Capítulo I. Las cooperativas mineras
p. 17-32
Texte intégral
1No por casualidad el término kajcba1, que en la época colonial designaba a los trabajadores que tomaban ¡legalmente posesión de las minas de los españoles para explotar sus minerales, denomine hoy en día a los cooperativistas. Los actuales cooperativistas son los herederos de las antiguas prácticas del kajcheo, que cada fin de semana, conducían a los trabajadores de los colonizadores a internarse en las galerías subterráneas para producir en ellas por su propia cuenta. Este breve recorrido histórico es, indudablemente, un poco abrupto, ya que las cooperativas no surgieron directamente del kajcheo colonial, sino de su forma institucionalizada, que se desarrolló en el transcurso del siglo xix. La idea de que la apropiación de los frutos de la explotación constituye un derecho inalienable del minero manifiesta, no obstante, una continuidad fundamental dentro de las diversas modalidades históricas del kajcheo. Es significativo que los actuales cooperativistas traduzcan kajcha por ‘trabajador libre’, por contraposición a los obreros de la Comibol y de las minas privadas, y no resulta difícil imaginar que esta sensación de libertad invadía también a los mitayos y a los trabajadores asalariados de los españoles cuando tomaban posesión de las vetas que se habían reservado secretamente en el transcurso de la semana.
1. De la clandestinidad a las cooperativas: la historia del kajcheo
2La historia del kajcheo está mucho menos documentada para la época reciente que para la Colonia y el siglo xix, estudiadas, respectivamente, por Enrique Tandeter (1997) y Gustavo Rodríguez (1986. 1989). Ignorado por la historiografía, a finales del siglo xix, el kajcheo parecía también haber desaparecido de las minas. Sin embargo, no fue el caso, y esta parte ignorada de la historia del Cerro Rico es el germen de las cooperativas y el crisol de su fuerza de trabajo. Debido a que la mayor parte de los archivos han sido destruidos, sólo he podido reconstruir la historia de este fenómeno recurriendo a la historia oral. Los informantes han sido escasos y de edad muy avanzada, pues los supervivientes de las primeras organizaciones de kajchas, que datan de los años 1940, son actualmente mayores de 70 años, o sea que superan en casi 20 años la esperanza media de vida de un minero. Y, si bien la mayoría recuerda con una sorprendente precisión del precio del estaño en 1939 o del día de la semana en que se fundó su sindicato, otras informaciones han escapado a la vigilancia de su tierna juventud de antaño o a su memoria de hoy. Sus testimonios permiten, no obstante, comprender cómo, entre el siglo xix y el siglo xx, el kajcheo pasó de ser una práctica cercana al robo a una relación de producción oficialmente reconocida.
Alborotador y revoltoso, pero indispensable como fuerza de trabajo
3El kajcheo, que probablemente habría surgido en la segunda mitad del siglo xvii, suscita desde entonces reacciones contradictorias entre los propietarios mineros, quienes, si bien se quejaban constantemente de esta práctica a la que se oponían a veces violentamente, mostraban una relativa tolerancia hacia la misma. De esta manera, como apunta Enrique Tandeter (op. cit.: 105), el estatus de los kajchas se asimilaba a menudo al de “ladrones honestos”. No cabe duda de que los kajchas sustraían a los españoles una parte importante de sus beneficios, y la explotación caótica que realizaban ponía en peligro la infraestructura de las minas. Además, a partir del siglo xviii, los kajchas, organizados en bandas jerarquizadas de varios miles de hombres y reforzados por una organización de cofradía religiosa, constituían un “verdadero sector independiente en la industria minera de Potosí”, que amenazaba la dominación española (Tandeter, op. cit.: 109). Pero el kajcheo representaba un extraordinario incentivo para atraer y retener en Potosí a una mano de obra libre difícil de estabilizar.
4El trabajo forzado de la mita, que fue institucionalizada en los años 15702, proporcionaba tan sólo trabajadores campesinos no cualificados, y las tareas más especializadas, particularmente la extracción y selección del mineral, dependían completamente de la mano de obra experimentada de los trabajadores libres, llamados mingas3. Su presencia era tanto más trascendental por cuanto el reclutamiento) de los mitayos era una empresa incierta, debido) a la disminución de las poblaciones sometidas a la mita y a su inestabilidad. De esta manera, a finales del siglo xviii, el Cerro Rico contaba con más trabajadores libres (2.583) que mitayos (2.376) (Tandeter, ibid.: 31). En la misma época tienden a regularizarse las relaciones de los kajchas con ciertos empresarios mineros que logran retener una parte de los beneficios del kajcheo. Pocos decenios más tarde, la Guerra de la Independencia de los años 1810-1820 otorgaría una nueva magnitud al kajeheo.
5El caos provocado por la Guerra de la Independencia profundizó la crisis por la que atravesaba Potosí desde finales del siglo xviii. En los años 1820, su industria minera se había reducido a la décima parte de lo que era una década antes, en tanto que la población de la ciudad había descendido a aproximadamente 9.000 habitantes (Klein. 1997: 118). Sobre todo, mientras que el restablecimiento de la infraestructura industrial —paralizada durante la guerra— requería de numerosos brazos, la abolición de la mita4, y luego del tributo indígena, privaban a los empresarios mineros de las dos instituciones que hasta entonces les habían asegurado una mano de obra forzada y barata. De ahí en adelante, la explotación del Cerro Rico se apoyaría exclusivamente en el mercado de trabajo libre, regido por la oferta y la demanda.
6A lo largo del siglo xix, la mano de obra libre se caracterizaba por su escasez (Mitre, 1981) y su falta de disciplina (Rodríguez, 1989). Desde entonces en posición de poder, los trabajadores imponían sus propios ritmos: jornadas de trabajo reducidas al mínimo, el descanso llamado “san lunes” que prolongaba las borracheras del domingo, y el frecuente absentismo relacionado con las festividades o los trabajos agrarios. La mayoría eran campesinos que migraban a la mina durante algunas semanas o meses al año, aprovechando los periodos de menor labor agrícola. Se entiende que esta configuración favoreció el desarrollo del kajcheo como mecanismo de atracción de mano de obra y como modalidad básica de la producción minera. En 1827, el Cerro Rico le debía al kajcheo cerca del 50% de su producción; entre 1831 y 1850, esta cifra aún superaba el 20% (Rodríguez, 1989: 17-18). Entre tanto, en determinadas explotaciones de Potosí y de sus alrededores, el kajcheo había dejado de ser una actividad ilícita, limitada a los fines de semana. Los kajchas se habían convertido en trabajadores regulares que explotaban las concesiones con su propio material y su mano de obra, de acuerdo con los propietarios, a los que pagaban una parte —normalmente la mitad— de su producción.
7En un contexto de crisis, el kajcheo limitaba el riesgo de los empresarios mineros. Al igual que los cooperativistas actuales, los kajchas eran los únicos responsables de sus ganancias o pérdidas. La participación en los beneficios —aumentados por los hurtos de mineral— permitía además atraer una mano de obra escasa y soslayar el problema de su falta de disciplina delegándoles por completo la organización del trabajo. Por analogía con el mundo contemporáneo, cabe suponer que los kajchas reclutaban personalmente gran parte de su mano de obra dependiente no cualificada en sus comunidades campesinas de origen.
8No obstante, a partir de los años 1850, los kajchas parecen haberse convertido nuevamente en la pesadilla de los propietarios de minas del Cerro. La recuperación de la actividad minera y la mecanización de las explotaciones estaban dando nacimiento a una moderna industria orientada a la exportación, que requería de mano de obra numerosa, estable y disciplinada para asegurar una producción regular y sostenida. Pero los kajchas, dueños de su tiempo y de su trabajo, contrariaban las ambiciones progresistas de los empresarios de Potosí, quienes, en 1855, solicitaron la prohibición de esta modalidad. Sin embargo, la ola modernizadora no acabó con el kajcheo. Durante los años 1870 todavía constituía la principal modalidad de producción y, aunque es probable que su importancia hubiera disminuido en el decenio siguiente, los kajchas volvieron con fuerza durante la crisis que hacia 1895 puso fin a la edad de oro de la producción argentífera republicana. De esta manera, la modernización de la actividad minera en el Cerro Rico no condujo a una proletarización masiva, brutal y planificada, como la que sufrieron otras regiones mineras de los Andes5. Todo lo contrario, para retomar las palabras de Gustavo Rodríguez (1986: 19), la explotación de la plata en Potosí “terminó su ciclo como lo había empezado: con formas no capitalistas de producción”.
9Pero la historia de los kajchas no concluye aquí. Las minas fueron reconvertidas a la explotación del estaño, y a lo largo de tocio el siglo xx, las crisis mineras y sus hordas de desempleados constituyeron el motor del desarrollo del kajcheo y, posteriormente, de las cooperativas. En Potosí, la recesión de los años 1930 y la reciente crisis de mediados del decenio de 1980 conllevaron un aumento masivo del número de kajchas.
10Para los empresarios mineros, la función de válvula de escape del kajcheo ante los caprichos del mineral y las fluctuaciones de los mercados no se limitaba a los periodos de crisis. En su forma legal también permitía explotar a menor costo los yacimientos poco rentables. Así, la principal empresa del Cerro Rico a principios del siglo xx —la Soux y Hernández, que en 1924 pasaría a ser la Compañía Unificada del Cerro de Potosí en manos del riquísimo Hochschild— empleó a numerosos kajchas. La coexistencia de éstos con los obreros asalariados dentro de una explotación moderna y rentable corrobora la incapacidad “congénita” de los empresarios republicanos para arreglárselas sin esa mano de obra verdaderamente libre, que había sabido resistirse a su dominación. Ironía de la historia, durante la Revolución de 1952 y la nacionalización de las minas, fueron los kajchas los que enterraron al sector de los grandes empresarios privados, que, durante siglos, habían deseado su desaparición.
11Así, hasta los años 1950, el kajcheo en su forma legal fue una modalidad fundamental del aprovechamiento del Cerro Rico, tanto en lo que respecta a la producción subterránea como en las explotaciones a cielo abierto, donde trabajaban mujeres kajehas. De hecho, muchos pequeños propietarios mineros empleaban únicamente a kajehas. Al igual que en el siglo anterior, esta práctica permite a los empresarios encarar con holgura el problema de la mano de obra, regulando el mercado de trabajo sin intervenir directamente. En los años buenos, la rentabilidad de las minas atrae a numerosos kajehas, y el beneficio del patrón es alto. En caso de crisis, como en los años 1930, sólo los kajehas asumen las pérdidas, y el kajcheo permite absorber a los trabajadores regulares que han sido despedidos.
12De acuerdo con los capataces de la explotación, los kajehas elegían su lugar de trabajo fuera de las zonas reservadas a los trabajadores regulares. Poseían sus propias herramientas y sus propios peones, y repartían su producción con el propietario de la mina. La norma vigente en el Cerro era de dos tercios para el kajcha y un tercio para el propietario, dando por supuesto que el kajcha estaba obligado a vender su parte a los patrones, que disponían de un ingenio para el tratamiento del mineral. Además, el kajcha se apoderaba ¡legalmente de una parte adicional de la producción. Día tras día, algunos trozos de mineral, llamados buchi, salían clandestinamente del Cerro para alimentar los pequeños ingenios especializados en el encubrimiento, generalmente con la complicidad del guarda de la mina. En cambio, los gerentes de la empresa se mostraban mucho menos tolerantes, y cuando descubrían el hurto de minerales, lo sancionaban con la expulsión del kajeha y su registro en una “lista negra”, que era comunicada a las demás empresas.
13Según nuestros informantes, hacia 1930, los kajehas, al igual que los trabajadores regulares, eran esencialmente descendientes de mineros establecidos en Potosí. De ello se deduce que la estabilización de esta mano de obra se remonta por lo menos a la generación anterior, es decir, a principios del siglo xx. La observación de los cooperativistas actuales muestra, no obstante, que el abandono de los derechos a las tierras agrícolas tiene lugar a lo largo de varias generaciones. La autonomía de la que gozaban los kajchas en la organización de su trabajo probablemente haya permitido a muchos de ellos conservar una actividad agropastoril mientras residían en la ciudad. En un mundo minero turbulento e incierto, el mantener el acceso a la tierra y a sus recursos seguía siendo para los kajchas una estrategia de repliegue en casos de crisis.
La creación de los primeros sindicatos de kajchas
14En el transcurso de los años 1930, la crisis financiera internacional y la Guerra del Chaco —que entre 1932 y 1935 enfrentó a Bolivia con el Paraguay— provocaron una recesión de la economía boliviana y el aumento de kajchas del Cerro Rico. La caída de los precios del mineral ocasionó despidos masivos, y al final de la guerra muchos soldados no pudieron recuperar sus empleos como mineros. Toda esta mano de obra desempleada fue engrosando las filas de los kajchas, pero también las de los ladrones de mineral (jukus), quienes, reanudando las viejas prácticas del kajcheo, se introducían ilícitamente en las minas para producir por su cuenta. Precisamente en este contexto aparecieron las primeras organizaciones de kajchas, que iban a dar origen a las cooperativas actuales. Desde entonces, el problema del empleo se convirtió en el principal motor de la expansión del kajeheo y del cooperativismo.
15Aunque la llegada de nuevos kajchas y la creciente importancia del kajeheo influyeron en la organización de los primeros sindicatos, sería erróneo atribuir la aparición de éstos únicamente al desempleo. Como lo venimos exponiendo, el kajeheo no fue creado por la crisis ni resucitó a causa de ésta, sino que se había establecido desde hacía mucho tiempo en el Cerro Rico. Como lo sugiere su nombre, la creación de los “sindicatos de ckacchas” coincide más bien con un movimiento más amplio de organización de la clase obrera: el nacimiento de los primeros sindicatos mineros a partir de mediados de los años 1920 y la difusión de una nueva concepción del mundo basada en el derecho sindical, la relación obrero-capital, etc. (Lora, 1980; Nash, 1979: Rodríguez, 1989). A las acciones de resistencia individual (absentismo, hurto de mineral, etc.), siguió una contestación organizada que reflejaba motivaciones más específicamente obreras: la reducción de la jornada laboral, el aumento de los salarios para los obreros regulares, un mejor control de la producción y de los beneficios por los kajchas y la libertad de organización para todos. Esta agitación sindical evidencia una madurez obrera, que se traduce en el surgimiento de la clase minera como tal.
16De esta manera, la génesis de las primeras organizaciones de kajchas parece estrechamente imbricada con la aparición de las primeras federaciones sindicales obreras. En 1939, los fundadores del primer sindicato de kajchas (“Ckacchas Libres y Palliras [palliris]”) están influenciados por el Partido de la Izquierda Revolucionaria (PIR, de orientación marxista y pro soviético), que había patrocinado tres años antes la creación de la Central Sindical de los Trabajadores de Bolivia (Lora, 1980, T. 4). Unos años más tarde, en junio de 1944, los kajchas y los trabajadores regulares de las minas de Huanuni, reunidos en un sindicato, convocan al congreso fundacional de la Federación Sindical de los Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB). Esta federación, dominada por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y la corriente trotskista, se convirtió en un actor fundamental de la Revolución Nacional de 1952. Pasada a manos de los obreros de la Comibol, la federación dirigirá el movimiento obrero hasta finales de los años 1980. Tres meses después de su creación, se fundó el segundo sindicato de kajchas en Potosí, que con el nombre de “Sindicato de Ckacchas de la Compañía Unificada”, agrupó a los kajchas de Hochschild; la elección de su primer directorio fue ratificada por un representante de la FSTMB recientemente creada. Por tanto, y contrariamente a lo que sugiere el término de “sindicato de desempleados” a veces utilizado para calificar a los antecedentes institucionales de las cooperativas, se trataba de sindicatos profesionales encargados de defender los derechos de los kajchas frente a los patrones, y no de asociaciones de desocupados.
17Entre 1944 y 1955 nacieron en Potosí otros cuatro sindicatos de kajchas, los cuales, junto con los “Ckacchas Libres” y “Ckacchas Unificada” y una asociación de pequeños productores, fundaron en 1955 el Consejo Central de Cooperativas Mineras de Potosí. Sus historias son distintas, pero todos muestran la exasperación de los kajchas ante la hegemonía de los patrones sobre la comercialización del mineral, lo que daba lugar a continuos engaños en el peso y los precios del mineral, así como su voluntad de controlar el tratamiento y la venta de su producción. La posibilidad de disponer de un ingenio, en arriendo o en propiedad, y el derecho de tratar en él sus minerales, fue a menudo la primera victoria de los sindicatos de kajchas. Más tarde se añadió a ello la posibilidad de adquirir en el Banco Minero (Bamin), y luego en la Comibol, áreas de trabajo en concesión directa.
1952: del patrón a la Comibol, el cambio de dependencia
18La Revolución de 1952 reconfigura profundamente el panorama de la industria minera del Cerro Rico. El 31 de octubre de 1952, el MNR, que acababa de tomar el poder por las armas, decreta la nacionalización de las minas. En Potosí, la poderosa Comibol sustituye a Hochschild a la cabeza de la empresa Unificada. A partir de entonces, con el apoyo de los sucesivos gobiernos, los sindicatos de kajchas se institucionalizan en cooperativas, que se multiplican por todo el territorio nacional. Al mismo tiempo, la aplicación de la Reforma Agraria promulgada en 1953 y una dinámica inédita de movilidad social, fueron creando las condiciones para nuevos flujos migratorios del campo hacia el Cerro.
19La nacionalización de las minas benefició en primer lugar a los kajchas que dependían de las explotaciones de Hochschild traspasadas al Estado. Concretamente, este cambio de dependencia desembocó en el otorgamiento de las primeras concesiones mineras legales a los sindicatos de kajchas. Como la Comibol había concentrado sus actividades en dos explotaciones, el patrimonio restante de Hochschild —cerca de una decena de minas— pasó en el transcurso de los años 1960 a manos del sindicato Unificada. La repartición por tercios fue reemplazada por el pago de un arriendo, que ascendía aproximadamente al 2% del valor de la producción. En estos años, los kajchas que dependían de pequeñas propiedades mineras no nacionalizadas empezaron a comprarlas o a obtenerlas en concesión del Estado. Sin embargo, hasta mediados de los años 1980, la Comibol y el Banco Minero mantuvieron el monopolio de la comercialización del mineral que compraban a los kajchas y trataban en sus ingenios.
La invención de las cooperativas y la creación de las federaciones
20En el contexto de los sindicatos de kajchas de Potosí, el término de cooperativa aparece a principios de los años 1950. La nacionalización de las minas y la obtención de concesiones mineras habían propulsado a las organizaciones de kajchas a un nuevo contexto productivo, en el que la ausencia de una relación obrero-patronal despojaba de sentido su denominación de ‘sindicatos’. Los gobiernos sucesivos, para los cuales el cooperativismo representaba una solución ventajosa frente al problema del desempleo, reforzaron esta tendencia promulgando en 1958 la Ley General de Sociedades Cooperativas y luego creando el Instituto Nacional de Cooperativas (Inalco). Bajo su égida, los sindicatos de kajchas cambian su razón social convirtiéndose a finales de los años 1970 en cooperativas. Hasta entonces, como les gusta recordar a los mineros, los kajchas eran cooperativistas sin saberlo. A partir de ese momento, la denominación de “sindicato de kajchas” ha caído en desuso, pero los miembros de las cooperativas se siguen autodenominando kajchas.
21Potosí, que vio nacer la primera cooperativa minera del país bajo la forma de un sindicato de kajchas, es también la cuna de la primera federación departamental (1955) y nacional (1968).
La ruptura de los kajchas con el sindicalismo obrero
22La creación de la Comibol, que precipitó la institucionalización de los sindicatos de kajchas, marcó también el comienzo de la ruptura de las cooperativas con el resto del movimiento obrero dominado por el sindicato de las minas nacionalizadas (FSTMB). A partir de mediados de los años 1960, las cooperativas dejaron de participar en las movilizaciones de la COB (Central Obrera Boliviana). Detrás de la posición oficial de los dirigentes que reivindicaban el carácter apolítico del sector, se instauró de hecho una tendencia oficialista de apoyo a los gobiernos sucesivos, incluidas las dictaduras.
23También se produjo la ruptura entre los trabajadores de las cooperativas y los obreros de las minas estatales, con quienes coexistían en el Cerro Rico. Los kajchas, influenciados por sus dirigentes, mostraban una hostilidad tenaz hacia los revolucionarios de la Comibol. A sus acusaciones de “rojos subversivos”, los sindicalistas de la mina estatal respondían tachando a los cooperativistas de “pequeños burgueses”, un calificativo que utilizaban, por otra parte, para denunciar la actitud de rechazo al cambio característica de los campesinos. El conflicto pasaba además por rivalidades más inmediatas. Los cooperativistas, que se vanaglorian de depender solamente de sí mismos, reprochaban a la Comibol el régimen de privilegios con que el Estado favorecía a sus mineros, a los que bautizaron con el mote de jat’un Varitas, “panes grandes”, en alusión a los productos de las “pulperías” o almacenes con precios de descuento destinados exclusivamente a los mineros de la Comibol. Y mientras los kajchas criticaban a los obreros mecanizados por no saber trabajar —manualmente, se entiende—, los mineros de la Comibol fustigaban la irracionalidad de la explotación cooperativista y la ignorancia de los kajchas, a los cuales consideraban generalmente como campesinos analfabetos.
24Varias razones explican la separación de las cooperativas del resto del movimiento obrero. Las primeras son de naturaleza estructural. Está claro que la menor alienación de los cooperativistas, la ausencia de un patrón y el carácter individual de la negociación entre las cooperativas y la Comibol para adquirir concesiones mineras, favorecieron su distanciamiento del sindicato de los obreros estatales. La competencia entre ambos-sectores por las áreas de trabajo agravaba las tensiones. Por su parte, Olivia Harris y Xavier Albo (1984: 22-24) sugieren una correlación entre el grado de politización de los mineros y la naturaleza de sus vínculos con el mundo campesino, favorecienelo la ruptura una mayor adhesión de clase. El hecho de que en las coeoperativas haya más mineros ele origen campesino que en la Comibol eleterminaría su meneor fervor revolucionario.
25Sin embargo, después del cierre ele la Comibol y la desaparición de la FSTMB, asistimos a un creciente retorno de las cooperativas en el ámbito ele la lucha obrera. Tras varios años ele ruptura, la Federacióm Departamental ele Potosí se afilió nuevamente a la Central Obrera Departamental en 1995. Al mismo tiempo, influenciaelos por antiguos sindicalistas relocalizados y convertidos en kajchas, los últimos congresos de las cooperativas han desembocado en una nueva reflexión sobre el papel del sector en un proyecto social que trasciende los simples intereses corporativistas de los kajchas.
2. Los trabajadores de las cooperativas hoy en día
26Actualmente existen unas 500 cooperativas mineras afiliadas a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), que emplean a aproximadamente 50.000 trabajadores6. Tan sólo en lo que respecta al Cerro Rico se puede constatar una triplicaciem del número de cooperativas, que ha pasado de 8 en 1955 a más de 25 en la actualidad. Este crecimiento exponencial se explica por su capacidad de absorber continuamente a nuevos trabajadores, independientemente ele las necesidades reales de la explotación y ele su rentabilidad, pues el socio es el único responsable ele sus ganancias y pérdidas. Durante teda la segunda mitad del siglo xx, las cooperativas han actuado como un verdadero amortiguador de los efectos del despido masivo de la empresa estatal hasta la reciente “masacre blanca” de la Comibol (la “relocalización”), que a finales de los años 1980 echó a la calle a más de 20.000 mineros. En Potosí, estos obreros crearon una media docena de cooperativas.
27Las cooperativas permiten la adquisición y la gestión de las minas y del patrimonio común de sus miembros —ingenio, locales administrativos, vehículos, infraestructura productiva (carros metaleros, rieles y otros), etc. —, pero no organizan la producción, que es controlada individualmente por los socios. Sus estatutos están inspirados en términos generales por el modelo del cooperativismo internacional. Sin embargo, es imperativo constatar la brecha que existe entre las declaraciones de principios y el funcionamiento real de las cooperativas. Las distorsiones más flagrantes son la apropiación y la explotación individual de las áreas de trabajo, la existencia de socios de segunda clase desprovistos de un estatus legal y el creciente número de pequeños patrones que no trabajan personalmente en la mina. Los trabajadores denuncian, además, la falta de democracia interna de la cooperativa y la política clientelar de los dirigentes. Por otra parte, la práctica del voto a mano alzada limita la contestación y la posibilidad de disentir. Por último, las socias de sexo femenino son víctimas de una marginalización extrema dentro de las instancias cooperativas.
28No es nuestro propósito analizar con mayor detalle la falta de ortodoxia de las cooperativas mineras de Bolivia, por lo demás señalada en los escasos estudios dedicados al asunto (Widerkehr, 1975; Argandoña, 1978; Absi, 1990). Retengamos simplemente que las motivaciones de los trabajadores para ingresar a una cooperativa son circunstanciales (oportunidad de empleo, la ilusión de la buena veta, etc.), no ideológicas, y que su autonomía de gestión responde más al sueño de convertirse en pequeños patrones que al proyecto de sociedad autogestionada propio del cooperativismo. Todos estos factores contribuyen a lo que los ideólogos del sector llaman la falta de identificación de los socios con su cooperativa, es decir, la ausencia de un proyecto colectivo.
29Describiremos a continuación las diferentes categorías de trabajadores de las secciones y de la cooperativa; aclaremos que la sección reúne al conjunto de los trabajadores de una misma mina y de una misma cooperativa; ésta lleva el nombre de la mina.
Los socios
30Los socios, o kajchas, son los miembros de la cooperativa. Dentro de ésta, son los únicos productores legalmente reconocidos y comparten la propiedad colectiva del patrimonio minero e industrial de la institución, así como su dirección.
31Para ser socio, el trabajador debe Cumplir con cuatro condiciones: haber pasado por un periodo de prueba como peón jornalero al servicio de un socio, obtener la aprobación de los miembros de la sección, afiliarse a la seguridad social y pagar el derecho de entrada a la cooperativa.
32El periodo de prueba, que dura entre dos y cuatro años, permite adquirir el conocimiento necesario para hacerse cargo del conjunto del ciclo productivo, cíesde la localización de la veta hasta su explotación y la comercialización del mineral. En caso de ser aceptado, el futuro socio empezará a ahorrar el monto de su aporte al capital de la cooperativa, que en 1998 estaba fijado entre los 1.000 y los 5.000 dólares estadounidenses. Además, debe pagar un derecho de entrada de 200 a 500 dólares. A causa de la magnitud de estos montos, su pago se escalona generalmente en varios años. En caso de muerte o de renuncia, el aporte puede ser devuelto por la cooperativa. En los hechos, no obstante, suele ser vendido a otro trabajador o traspasado a la viuda o los hijos del difunto.
33Mientras el socio está explotando el área de trabajo que ha elegido, él es usufructuario único de la misma. Según el reglamento interno, puede usufructuar tantos parajes como sea capaz de explotar. Cada socio se adjudica generalmente dos o tres. El usufructo de las áreas de trabajo no queda formalizado en ningún documento; está garantizado por el uso. La explotación se deja a total libertad de los socios, que pueden trabajar solos, emplear a “dependientes” o asociarse entre ellos.
34El poder de los socios sobre la administración de la cooperativa se ejerce directamente durante las asambleas, donde cada uno de ellos posee el derecho a voz y voto.
35La asamblea plenaria es el órgano supremo de dirección de la cooperativa. Es allí donde se elabora la política general de la empresa y donde se elige a los dirigentes, que deben rendir cuentas ante esta misma instancia. La asamblea suele ser anual, y la asistencia de todos los socios es obligatoria. Se puede celebrar asambleas extraordinarias motivadas por asuntos urgentes, a las cuales asisten solamente los dirigentes y delegados de las secciones. Finalmente, en las reuniones de sección participan regularmente los socios de una misma mina. En estas reuniones, que por lo general se celebran en el terraplén de la mina antes de empezar la jornada de trabajo, se tratan los problemas internos de la sección y se define la posición de la base respecto a las cuestiones que serán debatidas en la asamblea.
Los trabajadores “dependientes” de los socios
36Existen dos categorías de trabajadores “dependientes”: los peones asalariados y los “segunda-manos”. Como lo indica su nombre, estos dependientes están subordinados exclusivamente al trabajador que los emplea. Los estatutos de la cooperativa únicamente reconocen la existencia de los dependientes que están en periodo de aprendizaje. Sin embargo, sólo algunos de ellos llegarán a convertirse en socios, sea porque no quieren comprometerse por un tiempo prolongado, sea porque chocan con una política de admisión restrictiva. La existencia de estos dependientes permanentes constituye una infracción al reglamento de la cooperativa, que en principio rechaza la separación entre el trabajo, la apropiación de los beneficios y la gestión de la empresa. Privados de derechos políticos y de una representación dentro de la cooperativa, constituyen la categoría más vulnerable de los trabajadores. Y, pese a la obligación de los socios de aportar al seguro social por sus dependientes, sólo un número ínfimo ele éstos se beneficia ele una cobertura social.
37La categoría de los peones comprende a los aprendices y a los migrantes temporales; éstos trabajan como jornaleros durante los periodos ele menor actividad agraria para los socios que les llagan la mejor oferta. Su salario diario, fijado por el empleador, variaba en 1998 entre los 5 y los 8 dólares. No obstante, desde hace algún tiempo esta remuneración tiende a ser reemplazada por un monto fijo por tarea, lo que intensifica la explotación ele la mano de obra. El mineral que los peones sustraen en el transcurso de su trabaje) es un complemento del sueldo. Los peones realizan las tareas que exigen menor calificación, como por ejemplo el transporte. Sin embargo, los que aspiran a convertirse en trabajadores regulares se van incorporando poco a poco a actividades más especializadas: la manipulación de explosivos, la perforación y la selección del mineral. En el transcurso de esta iniciación adquieren a menudo la categoría de “segunda-mano”.
38A diferencia ele los peones, los segunda-manos son trabajadores regulares que tienen ciertos conocimientos, muchas veces equivalentes a los de los socios, y poseen sus propias herramientas (perforadora, martillo, lámpara, etc.). Trabajan conjuntamente con el socio del que dependen o se encargan de la explotación de otra de sus áreas de trabajo. Tocios son remunerados en porcentajes de la producción. Cuando el “segunda-mano” y el socio trabajan en binomio, se reparten los beneficios en una proporción de 40/60. Sin embargo, en la mayoría de los casos los segunda-manos trabajan dentro de grandes equipos mecanizados que reúnen a varias decenas de ellos en torno a dos o tres socios. Los segunda-manos se reparten entonces los dos tercios de los beneficios, y los socios al tercio restante. El empleo de los segunda-manos, que permite al socio compartir los riesgos de la explotación, evoca las antiguas prácticas del kajcheo. El hecho de que en algunas explotaciones particularmente rentables los socios dejen de participar directamente en el trabajo, que delegan totalmente a los segunda-manos, corrobora la pertinencia de esta comparación.
Los delegados de las secciones
39Los delegados de las secciones son elegidos entre los socios de la sección por un periodo de un año renovable; no perciben honorarios específicos por esta responsabilidad adicional y trabajan en la mina. Su número varía entre dos y cinco, según el tamaño de la sección. Los delegados convocan y dirigen las reuniones en las cuales se toman las decisiones relativas al funcionamiento de la sección, a la que representan ante la cooperativa. Son responsables de ejecutar las decisiones tomadas en las asambleas de su mina y actúan como mediadores en los conflictos entre trabajadores.
40Cada sección tiene además un Comité de Deportes encargado de dirigir su equipo de fútbol.
Los dirigentes de la cooperativa
41El órgano directivo de la cooperativa está conformado por dos consejos, el Consejo Administrativo y el Consejo de Vigilancia, así como por un Comité de Deportes, que organiza los campeonatos de fútbol. Sus miembros son elegidos por dos años.
42El Consejo Administrativo es responsable de la dirección de la cooperativa y de la ejecución de las decisiones tomadas en asamblea. Sus miembros ejercen su cargo a tiempo completo y perciben por ello una remuneración mensual. Además, continúan percibiendo los beneficios de sus áreas de trabajo explotadas por dependientes. La composición del Consejo Administrativo varía según el tamaño de la cooperativa, pero consta por lo menos de un presidente, un vicepresidente, un tesorero y un secretario de conflictos (también llamado “laborero”) que se ocupa de la seguridad de las minas, de la asignación de las áreas de trabajo y de los conflictos entre trabajadores. Las tareas administrativas, para las cuales los mineros no están preparados, son confiadas a profesionales asalariados.
43Los miembros del Consejo de Vigilancia, que son independientes del Consejo Administrativo, velan por los intereses de los socios frente a sus dirigentes, es decir, controlan el accionar de estos últimos. A diferencia de los miembros del Consejo Administrativo, los del Consejo de Vigilancia no perciben salario alguno y continúan trabajando en la mina. Esta situación reduce la corrupción. El Consejo de Vigilancia generalmente está compuesto por un presidente, un secretario y un portavoz.
44El cargo de dirigente abre las puertas a una verdadera carrera política. Sin embargo, como es natural, la carrera que conduce al codiciado cargo de presidente de la cooperativa, o de dirigente departamental o nacional, no es accesible para todos. Está restringida a las personas que hablan castellano, saben leer, escribir, “hablar bonito” y que dominan los códigos del mundo urbano. En los hechos, los trabajadores de origen campesino están excluidos de estos cargos y por lo general deben conformarse con los cargos subalternos de su sección.
Los cuenta-casas y los guardas de las minas y los ingenios
45Los “cuenta-casas” —literalmente, por cuenta de la casa— son obreros asalariados de la cooperativa. En 1998, su salario mensual fluctuaba entre los 40 y los 60 dólares estadounidenses. Los cuenta-casas, que no son socios, no participan en la vida política y administrativa de la cooperativa. Los cuenta-casas de las minas aseguran la extracción de los minerales y el mantenimiento de los rieles y de los carros metaleros. Víctimas de la crisis del decenio de 1980, hoy en día prácticamente han desaparecido. Los cuenta-casas de los ingenios están encargados de moler en molinos eléctricos el mineral comercializado por la cooperativa y son responsables del mantenimiento de la infraestructura de los ingenios.
46Para luchar contra los hurtos de mineral y la explotación clandestina, cada mina y cada ingenio cuentan además con un guarda llamado sereno/a. Se trata generalmente de viudas de mineros o de trabajadores jubilados que se instalan con su familia en una pequeña habitación prestada por la cooperativa, a la entrada de la mina o del ingenio.
Notes de bas de page
1 La etimología exacta del término es oscura. En el siglo xvi, Diego González Hol-guín (1952) tradujo el verbo quechua “khacchani” por “desquixarar. forcejar por arrebatar algo, desgajar, quebrar a pura fuerza” y su derivado “kacchak” como “valiente desquixarador”; hoy en día, “q’achaj” (Lara, 1991). El hecho de que “kakcha” también haya designado al rayo (González Holguín, ibid.) sugiere el uso de la onomatopeya “qaq” en el quechua actual. Un sonido seco y sordo, este “qaq” es el ruido del metal golpeando la roca (Abercrombie, ibid.: 64) y el de la honda, que era el arma preferida de los kajchas (Tandeter, 1997: 106). Designa, además, el sonido del rayo que fertiliza las minas (Bouysse-Cassagne, 1997) y el de la mujer que se abre para dar a luz (Palmira La Riva, comunicación personal), dos usos que inscriben “qaq” en el campo de la fertilidad minera, pero también del chamanismo. Efectivamente, en los Andes el ser tocado por el rayo es una forma de ser elegido como curandero, y en los siglos xvi y xvii los famosos chamanes kallawayas del norte de La Paz, que hablan la lengua pukina. pretendían ser “chachia” (Bouysse-Cassagne, 1993, ibid.). Finalmente, en el diccionario de Lara (ibid.). “q’ajchu”, que significa “mujer callejera, de vida libre”, evoca la libertad de los kajchas.
2 Según las disposiciones del virrey Toledo, la mit’a (en quechua “periodo de servicio”) debía movilizar cada año a la séptima parte de los hombres de entre 18 y 50 años, de una lista de pueblos de 16 provincias del virreinato del Perú. Su permanencia en Potosí al servicio del empresario minero español al cual estaban asignados duraba un año. Según las necesidades de éste, los mitayos eran destinados a las minas o a los ingenios. El acceso a la mano de obra indígena era considerado como un retorno justo de las contribuciones de los empresarios españoles que entregaban la quinta parte (“el quinto”) de su producción a la corona. Para una historia de la mita, remitimos a los trabajos de P. Bakewell (1984), J. Cole (1985), C. López Beltrán (1988), R. M. Buechler (1989) y E. Tandeter (1997).
3 Antes de la institucionalización de la mita, la mano de obra de las minas de Potosí estaba principalmente constituida por antiguos servidores del Inca (yanaconas) pasados al servicio de los españoles, que compartían con ellos los beneficios de la producción (Tandeter, 1997: 92-94), y de campesinos desplazados que habían roto con su comunidad; más tarde se sumaban a ellos los primeros mestizos urbanos (Bakewell, 1984; Buechler, 1989). Pe)r otro lado, la insuficiente remuneración obligaba a los mitayos a trabajar temporalmente como obreros jornaleros (minga) durante el periodo de descanso (Tandeter, ibid).
4 Varios edictos promulgaron la supresión de la mita minera entre 1812 y 1825, fecha de. la abolición de todas las mitas por Bolívar.
5 Particularmente la empresa peruana Cerro de Pasco, que aseguró a principios del siglo XX la afluencia regular de sus trabajadores despojándolos brutalmente de sus tierras y sus medios de producción (Flores Galindo. 1974).
6 Según Fencomin (1995).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007