[f. 1r] Vissita que el doctor don Manuel de Mollinedo y Angulo, obispo del Cuzco, del Consejo del Rey Nuestro Señor, hizo el año de 1676
p. 101-109
Extrait
1[f. 2r] Solicitando dar fin a la visita general de mi obispado comensada desde el año que entré en él y continuada en los siguientes, determiné el presente de 1676 proseguir con el favor de Dios en el cuidado pastoral que Su Magestad fue servido de fiar a mis cortas fuerzas; y, por aver ya entrado el mes de mayo y cessado el invierno, me puse luego en camino a visitar la provincia de los Andes grandes de Paucartambo.
Provincia de Paucartambo
Caycai
2Llegué martes 19 de dicho mes a Caycai, primer pueblo de aquella provincia, y visitando su iglesia reconocí el sagrario, donde estaba colocado el Santísimo Sacramento, pila baptismal, crismeras, altares, aras y otras cosas, y lo hallé todo decentemente adornado; y, assimismo, reconocí el estado, vida y costumbres del cura y de los que en él reciden, para cuio efecto y extirpación de idolatrías nombré a don Gazpar Carros, cura de Andaguailillas.
3Hallé que la fábrica de la iglesia deste dicho pueblo tiene tres cofradías que avía fundad
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques qui l’ont acquis dans le cadre de l’offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007