Conclusiones
p. 119-208
Texte intégral
1A lo largo del trabajo se ha desarrollado un detallado acercamiento a dos coyunturas de cambio político de importante significación en la trayectoria democrática que ha seguido Colombia desde mediados de este siglo. Tal acercamiento estuvo precedido por un examen sistemático de algunos de los estudios políticos más importantes sobre la estructura y funcionamiento de la política en Colombia y, en particular, de su régimen político; y por una revisión de la literatura sobre transiciones y consolidación democrática que sirvió de marco de referencia al planteamiento básico. De esta doble revisión se obtuvo, fundamentalmente, una elaboración sobre el concepto de régimen político que resultó útil para dar orden y coherencia a la argumentación sobre el caso colombiano en perspectiva comparada y para delimitar el objeto específico de análisis. Fue por esto que pareció pertinente mantener como planteamiento central, la idea de Colombia como un ejemplo de trayectoria larga y lenta de consolidación democrática, iniciada con una transición que se dio en la década de los años cincuenta, y que correspondió a la elaboración y puesta en marcha del pacto del Frente Nacional, y continuada con un viraje significativo dentro del proceso de consolidación, que se dio en el Proceso Constituyente de 1991 y en el cual se introdujeron modificaciones tendientes a reconfigurar un régimen más abierto, pluralista y competitivo.
2Reafirmados estos planteamientos desde lo teórico y conceptual, se dio vía al examen cuidadoso de cada una de las coyunturas elegidas para la comparación, en la perspectiva de fijar aquellos rasgos centrales que permitieran ahondar en el establecimiento de semejanzas y diferencias, continuidades y rupturas, en los procesos de cambio político. Los capítulos 2 y 3, dedicados por aparte a cada uno de los momentos de cambio, fueron desarrollados dentro de esquemas relativamente similares, pues se tuvo en cuenta una referencia a los contextos, se indagó en detalle por los itinerarios de construcción de los pactos y los efectos iniciales de su aplicación, y se profundizó en la interpretación de los acuerdos, los pactos y en el carácter último de tales formas de cambio político en Colombia. No obstante, se respetó la lógica que siguió cada uno de los procesos, de lo cual se derivaron algunas diferencias en cuanto al orden de exposición de los temas y al número de páginas dedicadas a cada uno.
3En el capítulo 4, con el bagaje de la información trabajada y expuesta en los capítulos previos, se adelantó un ejercicio de comparación que intentó ser sistemático, riguroso e ir más allá de los elementos estrictamente relacionados con las coyunturas específicas, para dar cuenta de la lógica prevaleciente en la dinámica política colombiana. Se trató, en este último capítulo, de evitar la repetición de datos y planteamientos desarrollados en los capítulos previos, pero fue inevitable incurrir en algunas descripciones adicionales para dar cuenta de los puntos específicos de semejanza o diferencia, ruptura o continuidad, a los cuales se estaba haciendo referencia.
4El ejercicio en conjunto ayudó a precisar la existencia, ante todo, de una tendencia muy marcada a la construcción de pactos políticos como fórmula central para tramitar el cambio político en Colombia, con las virtudes y defectos, los logros y limitaciones, de tal opción. Ésta se refleja claramente en la trayectoria de estabilidad del régimen político, en su relevante capacidad para adecuarse a condiciones cambiantes y modificar factores que generaban condiciones de crisis, estancamiento y bloqueo. Pero se refleja, también, en la configuración de una democracia limitada, rasgo que es notorio en varios sentidos. En primer lugar, por las tendencias a la exclusión de fuerzas distintas al bipartidismo y la dificultad de éstas para consolidar una posición en la escena política. En segundo lugar, por el carácter acotado y restringido de la institucionalidad democrática constituida, la cual parece, en cierto sentido, sitiada por prácticas de intermediación política de rasgos no democráticos. Adicionalmente, es una institucionalidad en permanente interacción con fenómenos que, como la violencia y la descomposición social, dan cuenta del alcance limitado del régimen, de la fragmentación de la política y de la autonomía de las esferas para seguir dinámicas de funcionamiento propias. El rasgo señalado ha permitido, sin embargo, un sostenido comportamiento de la economía.
5En el contexto regional, uno de cuyos desafíos es la construcción de democracias estables y que resistan los embates de situaciones económicas y sociales difíciles, el caso colombiano muestra una ruta parcialmente exitosa, pero evidentemente costosa. En ella resultan claras las virtudes y defectos, alcances y limitaciones, de las salidas negociadas y consensuadas. No obstante, esta trayectoria pone en la arena de discusión varios asuntos de importancia.
6En términos del análisis y la interpretación académica, la persistencia del régimen en Colombia, su capacidad de recomposición, los mecanismos específicos de superación de dilemas, desafíos y agudos cuestionamientos ofrecen, sin duda, un terreno de investigación llamativo y útil, del cual este trabajo es apenas una primera aproximación. En ella, sin embargo, se han encontrado algunas interrelaciones que, por su carácter empírico, resulta pertinente hacerlas explícitas para someterlas a pruebas más exigentes; igualmente, se han constatado algunas de las generalizaciones aceptadas en torno a la vigencia de las democracias.
7El caso examinado muestra cómo el recurso al cambio vía pactos parece útil para generar diseños institucionales y arreglos entre las dirigencias políticas y los sectores económicos que permiten un manejo de la economía exento de la politización partidista y, en esa medida, con mayor capacidad para adaptarse a las exigencias de los organismos financieros internacionales y, a la vez, adoptar políticas macroeconómicas relativamente estables. Estos rasgos permiten un desempeño económico moderado y no sujeto a grandes remezones, donde se confirma que la tasa de inflación relativamente controlada permite la supervivencia de la democracia. En contraste, esta ruta parece inadecuada o insuficiente para encontrar soluciones a problemas de violencia y orden público. Empero, aún con cambios importantes en los factores y actores generadores y partícipes de la violencia, la existencia de tales procesos no pone en entredicho la permanencia del régimen. Coyunturalmente, puede desafiarlo e inducir situaciones de inestabilidad o condiciones profundas de desestabilización. La experiencia colombiana indica una particular capacidad de coexistencia e interacción entre la dinámica de la democracia y la del orden público, institucionalmente procesada a través del mecanismo del estado de sitio, aspecto incluido en las transformaciones introducidas en el régimen en los momentos de cambio examinados.
8En consecuencia, se podría plantear la hipótesis de que mientras se logre un manejo de la economía exento de ciclos que conduzcan a picos agudos de auge y crisis, es factible que se puedan mantener los regímenes democráticos. En el mismo sentido, aunque no se tenga un pleno control del orden público y subsistan condiciones de violencia, es factible que perdure la democracia. De lo cual resulta que la principal amenaza a la estabilidad democrática proviene de los desajustes económicos, mas que de la movilización social o el ejercicio de la violencia por sectores organizados de la población. La primera parte de la afirmación concuerda con hallazgos de la literatura sobre la doble transición, los cuales sin haber logrado establecer una correlación sostenible entre tipo de régimen y adopción del ajuste y la restructuración económica, destacaron el aspecto aquí señalado y, también, por análisis sobre las condiciones económicas e institucionales que aseguran la perdurabilidad de la democracia1. La segunda queda sujeta a un examen empírico cuidadoso, en tanto el conocimiento previamente existente se remite a las experiencias subversivas presentes en los cambios de régimen que llevaron a las dictaduras militares de nuevo cuño en América Latina. Aquí, posiblemente, la experiencia de Europa Oriental y de las ex Repúblicas Soviéticas, más que las situaciones latinoamericanas, pueden ofrecer información para una comparación analíticamente útil.
9Ahora bien, una hipótesis que sigue abierta, tal y como lo expresa varia de la literatura examinada, se refiere a que las democracias posiblemente tienen mayor capacidad de procesar los desajustes económicos que los autoritarismos, en contra de las argumentaciones que les asignaban a éstos un mayor capacidad para inducir un adecuado desempeño económico. La caída de la “dictadura” de Rojas en Colombia cabría dentro de esta argumentación, pero la ausencia de crisis agudas desde entonces dificulta un examen más riguroso*. En todo caso, esta constatación no invalida la formulación previa.
10Adicionalmente, el elemento relacionado con la estabilidad y duración del régimen sugiere la elaboración de un conjunto de prácticas y legados institucionales que, al menos en el caso colombiano, otorgan mayor capacidad de reproducción del régimen y suficiente fortaleza para superar situaciones de agotamiento y amenaza. Parece cierto, también, que en tales condiciones resultan factibles las salidas reformistas. Ahora bien, en términos de reordenar información empírica para sustentar los argumentos teóricos, parece importante profundizar inicialmente en el primer aspecto. En este sentido, los casos chileno y uruguayo en América Latina ofrecen un contraejemplo muy importante que permite a autores como Przeworski afirmar que, en términos del aprendizaje político, los países que han estado sujetos a ciclos de democracia-autoritarismo-democracia, han tenido tanto experiencias democráticas como subversivas exitosas que limitan la validez del aprendizaje político como argumento. En consecuencia, se verían favorecidas las nuevas democracias. Pero en este aspecto en concreto, el caso colombiano invita a ampliar el ámbito de reflexión y contrastación de los argumentos enunciados.
11Otro asunto a considerar tiene que ver con la disminución de la pobreza como un prerrequisito para la conservación de los regímenes democráticos. El caso colombiano, que permite una indagación de largo plazo, indica que la leve disminución de los niveles de pobreza en el largo plazo ha permitido esta perdurabilidad, lo cual concuerda con las tendencias generales que apoyan este señalamiento. No obstante, no ha sido un caso particularmente útil para indagar si las presiones distributivas amenacen la reproducción del régimen. Aún más, las evaluaciones del Frente Nacional apuntaban a señalar que el mejoramiento global de algunos indicadores económicos y sociales durante su vigencia y cierta indefinición con respecto a mejorar la distribución del ingreso, constituían efectos no deseados y en cierto modo paralelos al desempeño del régimen como tal.
12Igualmente, en el debate acerca de qué diseños institucionales ofrecen mejores garantías a la democracia, es decir el álgido debate entre parlamentarismo y presidencialismo, inicialmente favorable al primero, el caso colombiano opera como un contraejemplo. Éste llama la atención acerca de cómo ciertos rasgos en apariencia negativos de tales ordenamientos y que, en general, son leídos como limitantes y condicionantes de una adecuada institucionalización democrática, han operado a favor de condiciones de estabilidad, fortaleza, flexibilidad y gobernabilidad del ordenamiento político vigente en Colombia.
13Finalmente, las coyunturas de cambio examinadas confirmaron también algunos hallazgos en cuanto al peso de los constreñimientos internacionales y económicos en circunstancias relativamente semejantes. Como se mostró desde un principio al examinar cada uno de los procesos, los contextos fijaron un territorio de condiciones y límites e incidieron indirectamente, pero la elección de políticas y de las salidas específicas dependió de los procesos políticos internos, con un lugar protagónico y determinante, en términos de la construcción de las opciones de salida, para las reglas del juego y los diseños institucionales elaborados y puestos en práctica. El caso colombiano ha sido, en este aspecto, singularmente diciente sobre la influencia de estas instancias en la tramitación del cambio. No es despreciable, sin embargo, otorgar algún valor importante al aspecto del clima internacional, en tanto elemento favorable, en términos demostrativos, para inducir ciertas elecciones, limitar otras o modificar comportamientos de los actores. Aspectos todos que se destacaron en el caso del Proceso Constituyente de 1991.
14Éstos son, en resumidas cuentas y para no repetir excesivamente los detalles de la comparación sistemática desarrollada, el contenido del trabajo y sus principales hallazgos. No obstante, parece pertinente insistir en el carácter global que le ha dado sentido a este estudio. Como se señaló, ha sido ante todo un ejercicio de análisis comparado entre dos coyunturas de cambio de una misma realidad política, separadas en el tiempo por algo más de tres décadas. Es importante resaltar este aspecto, en tanto el grado de elaboración en que se encuentra el texto permite, además de constatar la pertinencia del acercamiento efectuado, trabajar en la dirección de formular una agenda de investigación a futuro.
15Ésta puede desarrollarse en dos vertientes principales: 1) en términos de ajustar una agenda de investigación que, basada en lo hasta aquí avanzado con respecto a las dos coyunturas y la trayectoria, apunte a profundizar, precisar, elaborar, debatir, contrastar y mejorar los hallazgos de la investigación empírica; dentro de ésta, habría campo para trabajar señalamientos específicos en lo teórico, especialmente referidos a los tipos y subtipos de régimen y a las fases y momentos en las trayectorias de consolidación. Y 2) en la perspectiva de extrapolar aspectos conceptuales y metodológicos para la interpretación y análisis de otros momentos, otros procesos y otros actores que han jugado papeles significativos en el acontecer político colombiano. Mientras lo primero apunta hacia una agenda de profundización de la temática trabajada, que en buena parte implica poner a prueba los hallazgos hasta aquí encontrados, lo segundo tiene un horizonte más amplio e indefinido. Sobre éste puede establecerse una línea de análisis de la política colombiana enriquecida por el referente comparado de América Latina que, sin duda, ayuda a relativizar y matizar las supuestas verdades encontradas.
16La agenda de investigación en profundidad tiene un primer objetivo: agotar analíticamente la comparación entre estas dos coyunturas, posiblemente en la perspectiva de lograr una formalización mayor en el análisis de los actores y sus decisiones estratégicas en las circunstancias de cambio. Aunque ello implica una mayor especificidad del objeto y de las herramientas analíticas, es uno de los caminos para afianzar el análisis politológico pertinente. Esta opción puede chocar a quienes preferirían enriquecer la perspectiva introduciéndole sociedad, fuerzas sociales, procesos económicos, etc. Sin embargo y en aras de la parsimonia en la interpretación, parece necesario acotar y especializar los conocimientos generados. De todas formas, como la opción conceptual elegida tiene puentes tendidos con problemáticas de mayor alcance, siempre habrá la posibilidad de enriquecer y ampliar la perspectiva de análisis con las otras dinámicas presentes en el acontecer social. La literatura neoinstitucional, especialmente la relacionada con los cambios constitucionales e institucionales, puede enriquecer significativamente la perspectiva aquí propuesta. Igualmente, sería interesante avanzar por el camino de la teoría de juegos, en un esfuerzo por modelar las dos coyunturas ya examinadas.
17Un segundo objetivo, relacionado con la trayectoria y los subtipos de régimen, enfrenta el desafío de ahondar en las tendencias y en las coyunturas estratégicas que se desarrollaron entre los dos momentos de cambio de mayor alcance, aquí analizados. Es decir, examinar el Frente Nacional y el pos Frente Nacional dentro de la caracterización propuesta, en la perspectiva de precisar la trayectoria del régimen y sus hitos principales que explicarían, con mucha mayor carga analítica, las razones de la salida reformista de 1991.
18Un tercer objetivo se deriva de aspectos específicos cuya importancia o incluso utilidad para el análisis ha surgido de elementos reiteradamente señalados al examinar el Frente Nacional y el Proceso Constituyente del 91. Tal vez la temática que más se impone tiene que ver con el examen cuidadoso y detallado de los partidos políticos, especialmente las dos colectividades tradicionales, haciendo uso del instrumental teórico y de investigación cercano a las temáticas de la transición y la consolidación. Aunque hay trabajos sobre la intermediación política en Colombia, parece necesario revitalizar y renovar los acercamientos existentes para dar cuenta de cómo han mantenido su capacidad de tramitación de intereses políticos en una combinación especial entre la adhesión a prácticas de corte tradicional y la adaptación a entornos cambiantes. Aunque éste puede ser un objeto amplio, también puede dar lugar a análisis muy concretos que pueden servir para revisar y precisar interpretaciones vigentes sobre cómo operan los partidos y cómo en su interior se procesan y gestan las decisiones políticas. Resulta necesario delinear interpretativamente la lógica de operación de estas agrupaciones en circunstancias en las cuales no opera cabalmente la lógica clientelar predominante, en especial desde el Frente Nacional. Es imprescindible desarrollar miradas diferentes, sistemáticas y que logren articular teoría e información empírica, para ir un paso más allá de las caracterizaciones basadas en argumentos sobre la aguda fragmentación e irracionalidad que parece guiar mágicamente a agrupaciones e intermediarios políticos que han logrado mantener el control sobre palancas centrales del poder y adaptarse a contextos modificados y a reglas de juego que se han transformado.
19Un cuarto objetivo, muy específico, se relaciona con temáticas muy concretas que el estudio ha mostrado como potencialmente interesantes. Tal es el caso de la comparación entre dos instancias de naturaleza similar aun cuando su funcionamiento y decisiones hayan tenido características opuestas, como lo son la anac en la década de los años cincuenta y la anc en la década de los años noventa. Esta comparación puede servir para ahondar en los elementos de continuidad y ruptura en la política colombiana y para el examen del comportamiento de las fuerzas políticas en escenarios algo diferentes a los de la intermediación política ordinaria, como sería el Congreso.
20La agenda de investigación en extenso ofrece también varios desafíos a partir de la caracterización propuesta. Evidentemente, hay un terreno por acotar y explicar en esa paradójica coexistencia entre democracia, violencia, descomposición social, moderación económica y debilidad estatal. Aquí, sin embargo, el llamado importante está en mantener la centralidad de lo político y, en particular, del régimen en la explicación y el análisis. Igualmente, puede ser útil afinar los referentes comparados frente a una realidad y unas aproximaciones que con gran facilidad se engolosinan con la supuesta excepcionalidad e imposibilidad de incorporación en perspectivas más amplias. Pero se suma a esto la existencia de áreas temáticas o problemáticas a las cuales es necesario incorporar con rigor el caso colombiano. El ejercicio desarrollado en esta investigación ha mostrado la viabilidad y utilidad mutua de aplicar la temática de las transiciones y la consolidación democrática a un caso que parecía reacio a estas consideraciones.
21En perspectiva parecida hay cuando menos varios ámbitos de reflexión comparada que pueden resultar enriquecedores y útiles para leer el caso colombiano y, a la vez, para introducir ajustes a los esfuerzos de síntesis realizados. Entre éstos cabe mencionar los siguientes: la gobernabilidad democrática, la economía política de la doble transición (que incluye el ajuste y la restructuración económica, y la transición democrática), la reforma y modernización del Estado (con sus énfasis en la fortaleza y autonomía de esta instancia), la institucionalización de las prácticas democráticas (problema que está en el transfondo de todos los logros, dilemas y desafíos de los procesos de consolidación). Aunque en los trabajos sobre cada uno de estos tópicos existen aportes que incorporan el caso colombiano, es evidente que cabe todavía mucho trabajo de afinamiento conceptual y de establecimiento sistemático de categorías que ayuden a caracterizarlo adecuadamente dentro de las perspectivas propuestas, sin las continuas referencias a los rasgos diferenciadores y excepcionales de la configuración y desenvolvimiento de la sociedad, la política y la economía colombianas.
22En esta misma dirección, se podrá avanzar en los hitos de comparación que asemejan a Colombia a distintos países dependiendo de las variables elegidas: a Costa Rica y Venezuela por las modalidades y tiempos de la transición democrática; a Uruguay por el peso de los partidos políticos provenientes del siglo xix en el acontecer político del siglo xx; a México por la perdurabilidad y estabilidad del régimen, así como por su progresivo y lento agotamiento; a Brasil por la honda significación y papel de las prácticas de intermediación política de corte clientelar y patrimonialista; a Chile por la adecuada reconfiguración del modelo de desarrollo en esta era de apertura y globalización; a América Central y Perú por los factores de violencia presentes en la dinámica social y política. Este listado se podría seguir agrandando, pero de él surge más bien una inquietud a la cual apuntó también el desarrollo de este trabajo, sin llegar a abordarla explícitamente: la relación entre la trayectoria no sólo del régimen, sino del ordenamiento político-económico prevaleciente en Colombia, y la que han seguido los países de la región, es decir, la segunda comparación anunciada pero que por ahora queda pendiente. Asunto en el cual Colombia ha ocupado generalmente un lugar intermedio y moderado, a cierta distancia de los países de mayor desarrollo relativo (Brasil, México, Argentina, Chile y Uruguay), pero también alejado de los países centroamericanos. En un lugar cercano a los demás países andinos, aunque en apariencia sin demasiados puntos de contacto con sus particulares trayectorias.
23Esta enumeración de asuntos a tratar en futuras investigaciones señala con precisión el lugar que ocupa la investigación aquí desarrollada. Es una primera aproximación sistemática que encuentra utilidad, vigencia y posibilidades en la perspectiva analítica desarrollada y que ha descubierto una veta analítica fructífera en la comparación de las dos coyunturas. En tal sentido, ha querido ser rigurosa, pero no pretende algo distinto a indicar un camino y a iniciar su recorrido con cuidado y prudencia. Pero al hacerlo refuerza la idea de que por esta ruta es posible configurar una línea de interpretación coherente, articulada y sugerente sobre la realidad política colombiana.
24Hasta aquí la reflexión se ha mantenido conscientemente ceñida al análisis político y se ha movido en la perspectiva de las democracias posibles. Desde un comienzo se planteó que una interpretación como la propuesta servía también para un examen crítico de los alcances y límites de una concepción minimalista de la democracia y de una aplicación sistemática de sus requisitos y características. Aspectos en los cuales se ha querido profundizar y, además, proponer una interpretación acorde con lo señalado en los epígrafes y en la parte final del Capítulo 1. Es decir, con énfasis en una reelaboración de los contenidos y características desde interpretaciones basadas en definiciones positivas de los sucesos. No obstante y sin saber con exactitud hasta qué punto se logró este primer cometido, caben algunas reflexiones mínimas inspiradas en concepciones que se centran en la deseabilidad de ciertos ordenamientos y en los contenidos que ellos pueden implicar.
25En concreto, es posible partir de un severo juicio sobre la realidad democrática colombiana desde el Frente Nacional (por no decir desde siempre), pero cuya caracterización es día a día más dramática y se reafirma con las complejas y difíciles situaciones que atraviesa el país. En términos generales, la democracia en Colombia ofrece un panorama de bastantes sombras y de pocas luces, especialmente por los altos índices de violencia y de violación de los derechos humanos, sin mencionar las preocupantes estadísticas de pobreza, marginación y descomposición social.
26A tal grado se ha hecho sentir el descontento con las limitaciones a que está sometida esta democracia sitiada y formal, que algunos analistas han indicado la perversidad originaria de esta ruta. Han señalado cómo, mientras en el contexto de la región Colombia fue una excepción deseable en la década de los años setenta al evitar el ciclo dictatorial, ahora se convirtió en una excepción indeseable. Ello debido a la configuración de una estabilidad democrática de superficie, que apenas sí alcanza para ocultar todos los males (en apariencia), que una sociedad puede experimentar en determinados momentos de su historia. Éstos conforman un conjunto de fenómenos amplios y profundos, diversos y crecientes, de descomposición que no parecen encontrar solución posible, ni siquiera en el mediano plazo. La cuestión, entonces y tal como la han planteado, es si tal trayectoria de moderación y postergación de los problemas ha sido en verdad preferible a los ciclos que atravesaron la mayor parte de países de la región. Estos últimos pudieron ser muy costosos en muchos aspectos, pero implicaron salidas y soluciones más claras a los dilemas y desafíos. Además de una curiosa añoranza por los autoritarismos “quirúrgicos” no experimentados, algunos han llegado, incluso, a sugerir la necesidad del “buen tirano”, como fórmula para romper la dinámica perversa y duradera prevaleciente en el país.
27Para estas interpretaciones, y aún reconociendo algunas virtudes específicas y esporádicas del nuevo ordenamiento constitucional, la incorporación de la democracia participativa como norte en el nuevo ordenamiento político no alcanza a reflejarse significativamente en la gestión política ordinaria. Resulta claro que tales esfuerzos no consiguieron contener y mucho menos eliminar el peso de las prácticas de intermediación predominantes. La distancia respecto de una política de ciudadanos participativos, incorruptos, permeados por la búsqueda del bien común es no sólo inmensa sino que crece día a día.
28Como es obvio, la inevitable coyuntura actual, que al parecer no puede faltar en el análisis de un politólogo colombiano, simplemente reafirma, agranda y profundiza los rasgos, limitaciones, carencias y perversidades del ordenamiento político colombiano y de las relaciones de poder que allí se despliegan. Ellos están presentes en el gobierno del presidente Samper, en el Proceso 8.000, en la preclusión de la investigación sobre los vínculos de su campaña política con el narcotráfico, en la descertificación, en las condenas por la violación reiterada y agravada de derechos humanos, en las estadísticas de homicidios que hablan repetitivamente de casi 30.000 muertes violentas al año y ni quá decir del panorama luego del gobierno Pastrana, 1998-2002. Por si faltaran factores que llaman a la desolación, a más de diez años de su vigencia el nuevo texto constitucional está lejos de definir su perfil último y de enseñar cuál de todos los protoproyectos que contenía se impuso definitivamente. Sin embargo, en este aspecto al menos, las contrarreformas se han hundido indefectiblemente. Y la economía, aunque se contrajo en algo durante 1996, permaneció estancada en 1997, entró en una crisis severa de la cual apenas empieza a reponerse, en medio de grandes incertidumbres.
29Pues bien, dentro de estos factores de indeseabilidad y sin negar los rasgos de “perversidad” que parece contener la solución al cambio político que se ha dado en Colombia, sólo resta hacer una llamada desde la otra orilla (o desde el otro lado del espejo, si se quiere). Un llamado a indagar seriamente por qué y cómo han logrado sobreaguar los gobiernos de Samper y Pastrana, cuál es el grado y significado de la “peor crisis política que ha vivido el país”, en qué medida se puede hablar de ingobernabilidad, de inviabilidad, cuál es -en verdad- el rumbo que parece seguir la sociedad colombiana en su ingreso al nuevo siglo. Porque aunque el catastrofismo es útil para llamar la atención, el país ha de seguir alguna trayectoria y en principio no parece ser ni la de una guerra civil, ni la de un golpe de estado.
30Como en las coyunturas largamente analizadas, el régimen sigue en funcionamiento y ha procesado los traumas y desafíos más recientes. Ciertamente, dentro de una fase transicional que oscurece los procesos y dentro de las paradojas y carencias señaladas hasta el cansancio. Pero que tal orden de cosas se procese llama a indagar con más rigor la dinámica política en Colombia. Tal vez, así, haya mejores elementos para alimentar la imaginación de intelectuales y académicos más allá del catastrofismo predominante y de las equívocas formulaciones (tanto en el terreno de lo deseable como en el de lo posible) a las cuales se hizo referencia en párrafos previos. En definitiva, todo indica la restringida democracia colombiana seguirá su marcha. De allí que resulte todavía pertinente la preocupación por comprenderla en la perspectiva de descifrar la validez y el sentido de sus condiciones de posibilidad. Pero además, queda abierta la pregunta acerca de si su maltrecha vigencia es, en verdad, indeseable.
Notes de bas de page
1 Véase Stephen Haggard y Robert Kaufman, The political economy ... y Adam Przeworski y otros, “Las condiciones ...”
Notes de fin
* Lo sucedido a partir de 1999 permite retomar esta línea de análisis.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007