Introducción
p. XXVII-XXXVII
Plan détaillé
Texte intégral
1Este trabajo trata sobre la transición y la consolidación democrática en Colombia. Dentro de las opciones de interpretación académica de la realidad colombiana actualmente vigentes, este trabajo se ubica claramente dentro de aquel conjunto de análisis que enfatizan el carácter fundamentalmente democrático de su régimen político. Asumir tal caracterización implica considerar que éste es un rasgo distintivo sin el cual es imposible comprender adecuadamente la compleja realidad que ha atravesado este país. Con ello no se quiere desconocer las limitaciones y problemas que ella pueda ofrecer, ni los énfasis que necesariamente se le asignan a determinadas variables en detrimento de otras. Pero sí implica que el presente trabajo parte del rasgo distintivo señalado y pretende ahondar, desde el análisis político, en las características, los componentes, los distintos factores y las consecuencias de una tal consideración del caso estudiado.
2En la medida en que se plantea como un ejercicio analítico, el texto no se cierra a reconsiderar la validez de la perspectiva de interpretación escogida, pero sí fija con nitidez los conceptos dentro de los cuales desarrolla su argumentación y los parámetros que rigen el análisis. Es dentro de ellos, tal y como son elaborados en el primer capítulo y luego aplicados al examen de dos coyunturas específicas de la historia política colombiana, que se quiere plantear el ejercicio y el debate académico inicial.
3Como ejercicio de análisis, el texto opta por esta línea de interpretación a sabiendas de que ella destaca ciertos rasgos del proceso político a costa de otros que pueden resultar oscurecidos, ignorados o sólo marginalmente tratados a lo largo del trabajo. Respecto de ellos se espera estar lo suficientemente atento para llamar la atención en cuanto a la incidencia que pudieran tener sobre los hechos analizados o las razones que justifican su exclusión de la interpretación central. Aunque el punto de partida recalca la coexistencia paradójica del régimen democrático con fenómenos aparentemente opuestos como los de la violencia y la inequidad de su estructura económica, es innegable que se busca, ante todo, una caracterización detallada y profunda del funcionamiento de la democracia en Colombia. Con ello se quiere dar un paso más allá de los recuentos generalmente descriptivos e históricos sobre los diferentes momentos de la vida política, propios de un conjunto importante de trabajos existentes, así como entrar en el debate argumental con las interpretaciones de mayor alcance e influencia en los estudios políticos, tanto los centrados en el caso colombiano exclusivamente, como aquellos que intentan un análisis de corte comparado. Un esfuerzo de tales características está abierto a las consecuencias y conclusiones que se puedan derivar del ejercicio, bien sea por constatar la escasa utilidad de una tal aproximación o, en el mejor de los casos, por afinar los argumentos acerca de la compleja realidad y los factores entrecruzados y paradójicos que se ordenan de una manera particular en el desenvolvimiento de la vida política colombiana.
4Asumir que se elabora ante todo un ejercicio de análisis politológico le da a la investigación y a su resultado escrito un carácter necesariamente polémico e inacabado. A diferencia de otro tipo de trabajos que concluyen procesos de investigación de largo alcance y duración, el actual trabajo tiene otra proyección. Además de un énfasis en la formulación de hipótesis de trabajo e investigación para la ciencia política como disciplina en Colombia, pretende delimitar de mejor manera un objeto de estudio y una problemática que se quiere interpretar rigurosamente. Es, en tal sentido, un producto que se convierte en generador de ideas para la discusión académica e intelectual sobre el acontecer político colombiano en diversos campos, pero no aspira aún a formular una explicación elaborada y concluyente, que fuera difícil de cuestionar por su coherencia y articulación. El presente trabajo quiere, junto con algunas otras investigaciones desarrolladas desde esta disciplina, aportar al fortalecimiento de la ciencia política y a las propuestas de interpretación que de ella emanan.
5Por lo señalado, se encontrarán frecuentes referencias a las interpretaciones usuales y ejercicios de argumentación tendientes a mostrar los alcances y límites de los planteamientos sobre la democracia, el régimen político, las coyunturas de cambio y los factores de continuidad presentes en la historia política de la sociedad colombiana. Muy seguramente, de estos desarrollos argumentativos no resultarán ideas excesivamente novedosas, pero sí se pondrán a prueba las interpretaciones que actualmente prevalecen, tanto por sus aciertos y aportes, como por sus limitaciones y problemas.
***
6La investigación aborda, para el caso colombiano, una problemática central del análisis político: el cambio político, sus características, sus momentos, sus dinámicas y sus efectos. Como objeto de análisis, el cambio político obliga a tener en cuenta las condiciones en que éste se produce, los factores estructurales y coyunturales que delimitan las salidas finalmente escogidas y las respuestas que dentro de tales condiciones y parámetros dan los distintos actores políticos que participan en los procesos.
7El cambio político es, de todas formas, un tema de reflexión teórica amplia y de investigación empírica aún más abarcante. En tal sentido, el ejercicio propuesto acota el objeto de estudio de tres maneras.
8En primer lugar, parte de la pregunta sobre cómo se da el cambio político en una realidad nacional específica, la colombiana, y en tal sentido al haber aceptado una caracterización básica de tal realidad como democrática, se pregunta por su trayectoria en términos de lo que la ciencia política ha denominado las transiciones y la consolidación democrática en América Latina.
9En segundo lugar, centra su análisis no en el cambio político global, sino en el cambio a nivel de una variable central en el análisis político, como lo es el régimen político. Aunque tal concepto no siempre recibe la atención requerida y de hecho no existe en el mundo académico claridad plena sobre su significado y alcances, a lo largo del trabajo se intenta mostrar su importancia y la manera en que ayuda a una adecuada comprensión del cambio político, especialmente en términos de la trayectoria de construcción de un determinado orden político.
10En tercer lugar, fija su atención como objeto específico de investigación en coyunturas críticas de cambio. Ello permite, a partir de un adecuado conocimiento de tales procesos históricos, adentrarse en el análisis de las circunstancias, la dinámica, los actores y las consecuencias de los momentos de transformación eminentemente políticos. De esta forma, evita el peso excesivo de reconstruir procesos de muy largo plazo y, por lo mismo, permite profundizar en la complejidad de momentos concretos que, por su importancia y carácter estratégico, sacan a flote los elementos centrales del acontecer político respecto de los cuales resulta viable el ejercicio interpretativo. Ello no implica olvidar los procesos de largo plazo. Éstos juegan varios papeles básicos: son indispensables para fijar con precisión las coyunturas; resultan fundamentales para proponer una interpretación de la trayectoria seguida por el régimen en el largo plazo; y en el caso concreto estudiado, indican una trama común de procesos en los cuales se generan las dos coyunturas examinadas.
11Esta forma de acotar la temática tiene varias consecuencias. La primera de ellas tiene que ver con la forma como se aborda y se entiende la contraparte del cambio político, es decir, la continuidad de ciertas estructuras y circunstancias, con el consecuente protagonismo de determinados actores y el peso significativo de procesos específicos. Precisamente una adecuada interpretación del cambio político debe facilitar la identificación de aquellos rasgos del acontecer político que tienden a la permanencia, a la estabilidad de determinadas fuerzas o situaciones dentro de la escena política estudiada.
12La segunda tiene que ver con la utilidad de establecer una perspectiva de análisis comparado para dar cuenta de procesos que, en apariencia, se caracterizan por lo específico y propio de realidades meramente nacionales. Tal y como se muestra en el primer capítulo, el ejercicio de comparación entre un caso nacional y los demás casos de la región ofrece un potencial analítico enorme en una doble dirección: la de ilustrar aspectos no considerados suficientemente en el caso nacional estudiado, y la de llamar la atención sobre cuestiones ignoradas en las reflexiones comparadas y respecto de las cuales el caso colombiano puede ser indicativo.
13Ahora bien, resultaría pretensioso señalar que la sola adopción de una perspectiva comparada para el análisis de dos coyunturas específicas resuelve el problema previamente existente de análisis demasiado centrados en la excepcionalidad del caso colombiano. En realidad, de lo que se trata, junto con otros trabajos de reciente elaboración, es de abrir esta veta de análisis cuyo objetivo principal es incorporar este caso dentro de los análisis y temáticas comunes a los países de la región y que, en mayor o menor medida, se ajustan a la problemática afrontada por el caso estudiado. Ello implica mirar la trayectoria del caso colombiano de acuerdo con los procesos que de manera relativamente común afectan a los distintos países, aunque en cada uno de ellos se procese y tramite de diferentes maneras.
14En tal sentido, la elección del régimen político como concepto eje del análisis adquiere plena justificación pues permite fijar con alguna precisión los parámetros de comparación entre los distintos casos. En particular, facilita la elaboración analítica acerca de las posibles trayectorias seguidas por los distintos países en la región, siempre en torno a la construcción o destrucción de ordenamientos democráticos. Si bien no niega las agudas diferencias en las estructuras sociales y políticas, permite delinear un terreno de condiciones, fuerzas y actores relativamente comunes a los distintos países, a partir de los cuales parece viable el análisis comparado. En este punto es importante remarcar cómo no se pretende forzar el caso colombiano en categorías que en definitiva no le corresponderían. Al contrario y de nuevo dentro de la idea de ejercicio, en este trabajo se busca revisar interpretaciones aceptadas, formular nuevas hipótesis y arriesgarse en la caracterización sistemática del caso colombiano dentro de los consensos mínimos y básicos (“astucias compartidas” al decir de algún estudioso), que sobre la región han conseguido los analistas de las transiciones y la consolidación democrática.
15Este esfuerzo parece útil no únicamente en términos de la aplicación sistemática de las herramientas de la ciencia política comparada a la interpretación del caso colombiano. A través de lo desarrollado se ha querido poner a prueba la reflexión más global sobre lo que implica la configuración de regímenes democráticos, sus características mínimas y básicas, su funcionamiento y lo que se podría pensar como los alcances y límites de este tipo de ordenamientos políticos en sociedades de modernización incompleta o tardía y con serios desequilibrios y desajustes en lo social y económico. Es, en tal sentido, un ejercicio que quiere indagar acerca de los límites de la concepción minimalista de la democracia y sus manifestaciones históricas reales en las sociedades latinoamericanas de la segunda mitad del siglo xx. Ahora bien, el ejercicio no pretende aprobar o desaprobar tal definición y la interpretación de trayectorias políticas que de ella se desprende, sino ahondar en los rasgos, alcances, carencias y contradicciones a partir de un caso específico que se estudia a cabalidad.
16Por fortuna este esfuerzo no es producto de una idea aislada de un único analista político. En la actualidad hay varios trabajos de corte politológico, comparativos y de caso, que trabajan en cercanías de lo aquí propuesto. Aún con el riesgo de querer construir a partir del caso colombiano una especie de modelo de configuración de democracias limitadas pero estables, los resultados del trabajo estarán de inmediato sujetos al debate académico y ello seguramente redundará en un enriquecimiento y perfeccionamiento de los argumentos que aquí se desarrollan.
17La tercera consecuencia de los recortes al objeto de estudio se relaciona con la selección de dos coyunturas de cambio político. Antes de mencionarlas y caracterizarlas brevemente, con lo cual se justifica que hayan sido elegidas para la comparación, es importante reiterar que tales momentos del acontecer político configuran escenarios muy particulares, especialmente ricos para el análisis.
18Metodológicamente se pueden sumar argumentos a favor y en contra de la validez de comparar dos coyunturas distantes en el tiempo en un mismo país. En cuanto a los segundos, pues los primeros deben hacerse ver a lo largo del trabajo, tal vez el más reiterado tiene relación con el hecho de que se establece una comparación en una sociedad que en ese lapso ha cambiado sustancialmente, lo cual generaría una distorsión básica en los elementos que se someten sistemáticamente a la comparación. Aquí cabe señalar cómo con la comparación se pretende ahondar en semejanzas y diferencias y es obvio que los rasgos que más han cambiado, así como aquéllos que han tendido a permanecer deben estar claramente delimitados para darle validez al ejercicio.
19Aún si lo anterior se tiene presente, no se elimina por completo el factor distorsionante producto del desarrollo histórico de un país en un lapso determinado de tiempo. Simplemente, se hace explícito que hay conciencia de su existencia y que es a partir de este reconocimiento que se busca aprovechar los aspectos favorables que una comparación como la propuesta puede propiciar para el análisis político. En el caso escogido, las dos coyunturas tienen, además, varios factores que es importante destacar: forman parte de una misma trayectoria del régimen; en cierto sentido, surgen dentro de una trama común que caracteriza el devenir de la sociedad colombiana en la segunda mitad de este siglo; y la segunda coyuntura es en buena parte resultado de la forma en la cual se tramitó el cambio político en la primera.
20La comparación de dos coyunturas políticas de cambio permite adentrarse en la dinámica política y en los actores centrales que en definitiva escogen una determinada opción. Al compararlos, obviando los factores señalados, sale a relucir con mayor claridad la lógica que en definitiva rige tales procesos, el peso específico de las circunstancias existentes y la forma cómo se delinean salidas viables una de las cuales es finalmente la elegida. Igualmente, resulta más clara la relación que se establece entre factores que cambian y circunstancias que tienden a mantenerse aún en escenarios políticos, sociales y económicos diferentes.
21Las dos coyunturas elegidas están caracterizadas por múltiples elementos que a lo largo del trabajo permitirán establecer en detalle una más aproximada caracterización de semejanzas y diferencias. No obstante, cabe fijar unos rasgos claves para su comprensión.
22La coyuntura del Frente Nacional, que en una definición estricta para este ejercicio se extiende desde noviembre de 1956 hasta marzo de 1960, es definida como un proceso de cambio de régimen político. En él se transita de un régimen cívico-militar a una democracia limitada, especialmente en términos de las cláusulas rígidas para la repartición del poder entre los dos partidos. En el centro de la coyuntura está la constitución de un Pacto político entre los líderes de los dos partidos tradicionales, el Liberal y el Conservador, a través del cual se asegura la sucesión en manos de un presidente civil perteneciente al Partido Liberal, pero que cuenta con el apoyo básico de ambas colectividades y la oposición relativamente marginal de algunos sectores minoritarios, al menos en el momento de despliegue de la coyuntura. Este Pacto político es posible gracias a una compleja sucesión de acuerdos cerrados entre la dirigencia de los dos partidos, en la cual se negocian las condiciones para la repartición del poder por parte de los civiles. Por el cambio de régimen señalado, la coyuntura es asimilable, con algunas salvedades, a una transición democrática y sus efectos y consecuencias en el devenir político colombiano ameritan una reinterpretación acerca de la forma en que prefiguró la convivencia de un Estado débil, una violencia recurrente, una democracia estable y una economía de sano comportamiento. El carácter constitucional que adopta el Pacto, gracias a la aprobación mayoritaria de un Plebiscito en diciembre de 1957, le otorga una condición de definición de las normas que rigen el quehacer político, que ayuda a explicar su extensión en el tiempo. La fecha señalada como inicio de la coyuntura tiene que ver básicamente con el momento político en el cual se aglutina la oposición al régimen cívico-militar y la opción de un retorno de los civiles al poder toma fuerza. La fecha planteada como cierre de la coyuntura corresponde a aquel momento en el cual un primer gobierno ha puesto en marcha el proyecto político contenido en el Pacto frentenacionalista, ha utilizado las herramientas institucionales centrales para llevarlo a cabo y, producto de un proceso electoral, se produce un cambio en las alianzas políticas para continuar con el control político bajo el nuevo régimen instaurado.
23En el caso del Proceso Constituyente de 1991 se hace referencia a un proceso de cambio en el régimen. En efecto, no hay propiamente una transición a la democracia, sino un conjunto de ajustes en el funcionamiento y configuración del régimen político colombiano que permiten hablar de un viraje o del paso de una democracia limitada a una democracia más abierta y competitiva, al menos si se la piensa tal cual se la diseñó en la Asamblea Nacional Constituyente que dio vida a la Constitución de 1991. Este proceso de cambio se inicia en 1990, con la contabilización de la llamada “séptima papeleta” en las elecciones de marzo de aquel año, aunque tiene algunos antecedentes en 1988. Y se podría decir que culmina como coyuntura de cambio en diciembre de 1992 con la expedición de un conjunto de normas dirigidas a la reforma del Estado y a la aplicación concreta de lo dispuesto en la nueva Carta constitucional, situación que se dio simultáneamente con un cambio en las alianzas políticas entre el gobierno y las agrupaciones comprometidas en el apoyo a su plan de gobierno y de reformas institucionales. En este caso, también, se puede hablar de un Pacto político central, condensado en la Constitución de 1991 y de un conjunto de acuerdos, cerrados unos, negociados abiertamente otros, que finalmente llevaron a la adopción de la Constitución con la aprobación casi unánime de las fuerzas políticas legales presentes en aquel momento de la vida política colombiana. Esta nueva Constitución modificó, además, las reglas de la competencia política, pero tuvo que adaptarse a un contexto de violencia, descomposición social y sano comportamiento económico de una estructura que también estaba en proceso de transformación significativo.
24Aunque las fechas utilizadas para delimitar las coyunturas de cambio que se comparan obedecen a una conceptualización relativamente consistente del proceso de cambio examinado y de los momentos específicos estudiados en detalle, una tal determinación es casi imposible de plantear en términos absolutos. Para el ejercicio lo que se buscó fue identificar instantes que, de acuerdo con la elaboración teórica previa y con la propia dinámica encontrada en las coyunturas, permiten con alguna validez hablar de un comienzo y un final de las mismas.
25Así descritos, es factible encontrar algunos elementos en común que servirían para justificar la comparación, como también diferencias claras en la naturaleza de ambos procesos, que podrían ponerla en cuestión. Antes de ahondar en estos temas, cuestión que se desarrolla a fondo en los capítulos 2 a 4, vale la pena señalar cómo, si se piensa en la trayectoria seguida por el régimen político colombiano desde la puesta en marcha del Frente Nacional, es posible encontrar un circunstancia común que valida la comparación: la existencia de un único proceso tendiente a la configuración, mantenimiento y mejoramiento de un ordenamiento político que básicamente se puede considerar democrático. Desde esta perspectiva, el Frente Nacional sería un momento originario de transición a la democracia, a partir del cual la limitada democracia colombiana iniciaría un lento y largo proceso de consolidación. Ello no obsta para advertir que el Frente Nacional tuvo un claro sabor de restauración del régimen preexistente antes del gobierno militar, pero la propia gramática del Pacto llevó a que su configuración y funcionamiento difirieran sustancialmente de lo que hasta entonces se había dado en la contienda política bipartidista en Colombia. Y el Proceso Constituyente de 1991 constituiría el principal cambio en el régimen de democracia limitada instaurado y vigente. En la nueva Constitución quedaría planteada una fórmula que sin violentar el régimen democrático existente, eliminaría definitivamente las trabas para la institucionalización de una democracia competitiva y abierta, a tono con las necesidades de la época y con las modificaciones que en todos los órdenes vivían no sólo los colombianos sino las distintas sociedades latinoamericanas.
26No obstante, tanto en uno como en otro caso, los cambios se dieron fundamentalmente al nivel del régimen político y entre ellos y el ejercicio real de la política se constituyó un espacio de relaciones que obligan a precisar y acotar las aparentes virtudes de la lectura propuesta. En efecto, estos dos cambios se dieron en el nivel mencionado, pero buscaron solucionar situaciones de desajuste en el acontecer político que afectaban al conjunto de la sociedad, tanto en sus manifestaciones políticas como sociales y económicas. O, dicho de otra forma, frente a una situación de descomposición en la contienda política real, manifiesta en procesos agudos de violencia, en ambos casos se optó por fórmulas reformistas centradas en las normas del juego político.
27Desde un principio, tal situación ofrecía efectos paradójicos. Por una parte, los pactos y sus consiguientes proyectos políticos de desarrollo institucional daban respuesta a aspectos concretos de las relaciones políticas que se encontraban entrabados. Pero, por la otra, las soluciones modificaban fundamentalmente las reglas del juego político, sin necesariamente extender sus efectos a esas otras situaciones y circunstancias que estaban en la raíz de las crisis que habían motivado los cambios. De esta forma, entre las transformaciones efectivas en las reglas del quehacer político y las relaciones políticas reales, tendió a abrirse un hiato que ha sido llenado por diversas relaciones y formas de acción política que en definitiva obligan a indagar sobre los alcances y límites de tales diseños institucionales.
28En otras palabras, el cambio político que ilustran las dos coyunturas elegidas en el caso colombiano llama la atención acerca de varios rasgos presentes en la configuración de ordenamientos básicamente democráticos, pero con evidentes carencias y limitaciones. En primer lugar, se trata de un régimen democrático que cumple con las condiciones mínimas y en su funcionamiento regular las respeta, las conserva y las profundiza. Este cumplimiento de las condiciones mínimas lleva a que las relaciones políticas tengan un referente básico, democrático, respecto del cual se acercan o se alejan. Es cierto que muchas de las relaciones políticas reales que se despliegan en la lucha por el poder rompen o desafían la institucionalidad democrática, pero en todo caso se configuran, se desarrollan y generan consecuencias derivadas de este referente fundamental. Como es obvio, también tienden a cambiarlo, a obligarlo a aceptar modificaciones y variantes, pero de nuevo en un terreno inicialmente prefijado, como lo es el de la contienda democrático liberal representativa.
29En segundo lugar, es evidente que las modificaciones en ese nivel pueden redefinir las reglas del juego, pero no tienen por qué propiciar cambios en todas las instancias del acontecer social o, cuando menos, no tienen por qué generar aquellas modificaciones que necesariamente llevan a democratizar el conjunto de las relaciones sociales. Cabe señalar, también, que pueden propiciar modificaciones en las relaciones políticas reales, pero ellas no tienen necesariamente que corresponder a lo que los cambios normativos e institucionales pueden pretender como formulación y proyecto.
30Y, en tercer lugar, hay un conjunto de efectos no esperados o incluso no deseados, pero en alguna medida impostergables, derivados de la introducción de modificaciones en las reglas. En muchos de éstos salen a relucir tanto puntos de cuestionamiento y desafío a la institucionalidad democrática, como vetas potenciales para su consolidación.
31De los elementos anotados es factible construir una hipótesis de corte teórico, relacionada con el papel estratégico e imprescindible del régimen político en la configuración de ordenamientos democráticos, pero también de su carácter acotado y limitado en términos de los efectos en las demás instancias del acontecer social. Con lo cual, lo que se abre es un terreno de investigación y reflexión acerca de los niveles en los cuales se genera, se potencia y se consolidan las transformaciones políticas, y acerca de la interrelación entre el régimen y las demás manifestaciones de la contienda política, especialmente la relacionada con las relaciones políticas concretas de negociación, intercambio e intermediación. Adicionalmente, surgen preguntas en torno a la autonomía de las distintas esferas en que se organiza y desenvuelve lo social. Ahora bien, en los términos acotados del régimen político, la idea importante que surge tiene relación con el carácter no monolítico del régimen y sus posibles ámbitos parciales en los cuales se gestan y consolidan niveles diferenciales, en cuanto a su contenido democrático, de reglas del juego.
32Traducido al caso latinoamericano y específicamente al caso colombiano, lo señalado permite constatar que se está ante una ruta no suficientemente atendida de configuración de ordenamientos democráticos consolidados, estables, pero claramente limitados y que coexisten con fenómenos y procesos que parecen ponerlos en cuestión de manera global o en aspectos centrales pero específicos. Y esa ruta ilumina salidas, opciones, instancias de paso por las cuales pueden atravesar los países que han transitado hacia la democracia y pasan por procesos de consolidación. Pero igualmente, permite fijar el grado de logros y carencias, alcances y limitaciones, y de potenciales encauzamientos o desviaciones en torno a la institucionalización democrática y la construcción de ordenamientos políticos posibles y deseables. Admiten, incluso, la tematización de configuraciones distintas (virtuosas o perversas sería una catalogación simplista y valorativa), en la constitución, funcionamiento y reproducción de tal tipo de regímenes.
33En términos de las dos coyunturas examinadas, hay dos elementos que llaman particularmente la atención de la mirada comparativa y conjunta de ambos procesos. En primer lugar, su pertenencia lógica a una trayectoria histórica común, de la cual resultan explicables las diferencias y la naturaleza distintiva de cada uno de los momentos. Y, en segundo lugar, el conjunto de actores, prácticas y mecanismos que se reiteran como opciones, posiciones y elecciones en torno al tipo de cambio político que finalmente se impone y se intenta desarrollar.
34Aunque sería deseable indicar con precisión que entre las dos coyunturas es mayor el rango de las diferencias que el de las similitudes, o viceversa, lo que resulta de la comparación es una constatación a la vez más diciente y preocupante: la del profundo contenido y alcance de configurar regímenes democráticos estables, con capacidad de adecuación y adaptación a otros procesos y circunstancias que parecen ir en contravía; y la de una gran limitación en este mismo proceso en tanto el cumplimiento de la normatividad y la institucionalidad democrática no necesariamente conlleva la constitución de relaciones sociales y ordenamientos que involucren un mejoramiento conjunto de las condiciones de vida de las mayorías. Dicho en otras palabras, la deseabilidad de la democracia conserva su condición innegable, pero ello no hace que los regímenes caracterizados bajo esta categoría puedan generar circunstancias y propiciar situaciones en las cuales se extienda la promesa al conjunto más amplio y complejo de todo el acontecer social.
35Aún más, lo que el caso estudiado parece mostrar es algo diferente: la tendencia a gestar una institucionalidad y unas reglas de juego que si bien pueden ser consideradas democráticas, dan vida y permiten la consolidación de otro tipo de relaciones, de actores y fuerzas sólo muy parcial y formalmente inmersos en el proceso democrático y al cual en algún momento parecen darle sostén. Es decir, la paradójica generación de un conjunto de factores que se encargan de reafirmar los alcances y límites, los logros y carencias, la dinámica y tensiones del minimalismo democrático. Pese a lo anterior, estas configuraciones logran subsistir, adecuarse y permanecer porque dan cabida en situaciones clave del acontecer político, a procesos, relaciones y formas de desarrollo político en las cuales se manifiestan significativamente las reglas de la política democrática.
***
36El ejercicio analítico aquí propuesto se desarrolla en cuatro capítulos, además de esta introducción y unas conclusiones que intentan recoger los hallazgos empíricos y teóricos trabajados. El primer capítulo retoma muchos de los planteamientos aquí esbozados rápida y desordenadamente y, de manera rigurosa, plantea una reflexión acerca de la trayectoria de un régimen político hacia una democracia limitada, visto desde la perspectiva comparada de las transiciones y la consolidación democrática en América Latina. Inicialmente muestra la pertinencia de esta aproximación a través de un sintético recorrido por los estudios que trabajan el régimen político colombiano desde su excepcionalidad y desde esfuerzos por incorporarlo en análisis de carácter comparado. Luego se adentra con algún detalle en la conceptualización de la democracia, del régimen político, de las transiciones y de la consolidación democrática, para luego señalar con mayor detalle la pertinencia de aplicar todo este aparataje conceptual al caso colombiano.
37Los capítulos 2 a 4 desarrollan en extenso la comparación entre las dos coyunturas, brevemente caracterizadas en esta introducción y en el primer capítulo. Los capítulos 2 y 3, con estructuras relativamente similares, abordan cada uno por aparte una de las coyunturas examinadas. El capítulo 2 indaga detalladamente en la dinámica que condujo a la elaboración y puesta en marcha del Frente Nacional. Como su título lo indica, se le caracteriza como una transición reformista y conservadora a la democracia. El capítulo 3 replica el ejercicio pero sobre el Proceso Constituyente de 1991. También se trabaja minuciosamente la lógica de la coyuntura que llevó a la elaboración y aplicación de la Constitución de 1991. En los dos capítulos se incluyen referencias breves a los contextos; se reproducen los antecedentes y los itinerarios; y se interpretan los acuerdos, los pactos y los efectos iniciales de las nuevas reglas del juego que en cada caso se instauran.
38En el capítulo 4 se utiliza todo el bagaje de conocimiento sobre cada una de las coyunturas para, sistemáticamente, ir fijando semejanzas y diferencias en cada uno de los aspectos considerados. La comparación rigurosa conduce a dos reflexiones básicas: la primera, en torno al papel de los pactos en el cambio político en Colombia, como mecanismo a través del cual se desarrollan transformaciones reformistas dentro de limitaciones y carencias de la democracia existente; la segunda, en relación con cierto predominio de los rasgos de continuidad, por sobre los de ruptura, en la tramitación del cambio político democrático en Colombia.
39Como apoyo al lector, se incluyen diversos cuadros que facilitan el seguimiento de procesos electorales y de otra índole en el despliegue de las coyunturas, así como el Anexo 1, en el cual se recogen sintéticamente los contenidos de cada uno de los acuerdos gestados en el proceso de construcción del Pacto del Frente Nacional entre 1956 y 1958. Adicionalmente, la bibliografía está organizada temáticamente, con el objetivo de facilitar la consulta de los textos utilizados para cada temática: literatura general, transiciones y consolidación democrática, Frente Nacional y Proceso Constituyente de 1991. En cada una de estas subdivisiones se diferenció entre libros, artículos de libros, artículos de revistas y otros, documentos y testimonios.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007