V. Antecedentes arqueológicos
p. 25-32
Plan détaillé
Texte intégral
1La región del Valle de Aburrá ha sido objeto de investigaciones arqueológicas desde el siglo xix (Acevedo, Botero y Piazzini 1995: 9-30). El interés inicial fueron los magníficos objetos de orfebrería existentes en colecciones particulares, así como las evidencias de caminos en piedra que habían sido descritos por los conquistadores españoles en el siglo xvi y las noticias que había dejado las crónicas españolas sobre los indígenas de Antioquia (Vélez 1833, en Zerda 1972; Uricoechea /1854/ 1971; Paz, en Zerda 1972; White 1884; Uribe Angel 1885). Ya en los años cuarenta del siglo xx, Arcila (1977) recolectó material proveniente de actividades de guaqueros y de excavaciones realizadas en Medellín y sus alrededores. El autor documentó material de entierros, petroglifos y evidencias de orfebrería en diversas partes del Valle. Sin embargo, sólo durante los últimos años que la investigación en la región ha enfatizado el establecimiento de cronologías y la discusión sobre las diferentes ocupaciones humanas de la región en términos que dan pistas sobre aspectos tales cómo patrones de asentamiento, organización económica y política.
2Las investigaciones más recientes se inician con un reconocimiento realizado por Neila Castillo en la década de los ochenta. El estudio de Castillo se orientó a rescatar información cercana al casco urbano, que estaba en peligro de ser destruida por el crecimiento de la ciudad; esto con el objetivo de hacer un inventario de sitios y determinar su ubicación cronológica (Castillo 1988a; 1998b; 1995: 55). Por primera vez se excavaron sitios con el fin de establecer una cronología y se hicieron comparaciones entre los materiales arqueológicos encontrados en la región y los de otras partes del occidente de Colombia, especialmente con los de la cuenca del río Cauca. El Valle de Aburrá se exploró haciendo recolecciones superficiales y sondeos. Se encontraron 142 asentamientos, algunos de los cuales se describieron como densos y de gran tamaño (Castillo 1995: 57). Los resultados de los trabajos de Castillo, se complementaron con una intensa actividad que venían adelantando otros investigadores en sitios de producción de sal cercanos a Aburrá (Santos 1986) y con el trabajo de un grupo muy activo de arqueólogos de la Universidad de Antioquia (Espinosa y Duque 1993; Santos 1993; Acevedo, Botero y Piazzini 1995; Botero y Vélez 1995; Botero y Salazar 1998; Bermúdez 1997; Castro 1998).
3Después de años de trabajo, se perfiló una secuencia de cambios sociales basada en la diferenciación de ocupaciones, denominadas en orden cronológico del más antiguo al más moderno, tempranas (incluyendo una ocupación precerámica y una con cerámica temprana denominada Cancana), Ferrería, Pueblo Viejo, Tardío y Reciente. Sin embargo, existe confusión sobre si cada ocupación definido corresponde a oleadas migratorias de gentes que utilizaban una cerámica diferente, o si se trata de cambios graduales de una misma población. También existen problemas en la delimitación cronológica de los períodos definidos (Flórez 1999; Obregón 1999). Sin embargo, la mayor parte de los autores están de acuerdo en la validez de la diferenciación existente y los resultados del análisis dataciones disponibles es coherente con ella (ver capítulo VII). Al mismo tiempo, la propuesta cronológica planteada es el único esquema que permite evaluar el conocimiento acumulado en la región del Valle de Aburrá en relación con las preguntas de la presente investigación. En las siguientes páginas se describe el estado del conocimiento sobre cada una de las divisiones cronológicas planteadas para la región de estudio. Para cada ocupación se discutirán los argumentos que se han adelantado en cuanto a la organización económica y política.
1. Ocupaciones tempranas
4La ocupación del Valle de Aburrá por parte de grupos cazadores-recolectores ha sido poco estudiada. Uno de los primeros hallazgos en la región corresponde a dos puntas de proyectil encontradas en Niquía, al norte de Medellín (López 1999: 107). Por otra parte, existen evidencias de polen que indican la presencia humana y la alteración del paisaje hacia el 3500 a.P (en Bermúdez 1997: 189). Sin embargo, no existen investigaciones sistemáticas sobre cazadores-recolectores en el Valle, lo cual contrasta con en otras partes de Antioquia, de la región andina (Acevedo, Botero y Piazzini 1995: 43-6) y el Magdalena Medio (López 1989, 1999). Otro tanto se puede afirmar sobre la presencia de ceramistas tempranos, cuyas evidencias han sido reportadas para el río Porce (Castillo 1998), pero no para el Valle de Aburrá (Bermúdez 1997:189). Esta ocupación corresponde a la cerámica denominada Cancana, la cual se encuentra asociada a dos fechas: 3510 ± 79 y 1330 ± 70 a.C (Castillo 1998: 55).
2. Ferrería
5El estilo Ferrería ha sido postulado en varias ocasiones como referente material de las primeras comunidades alfareras que ocuparon el Valle de Aburrá. Castillo (1995) define esta ocupación a partir de excavaciones en el sitio del mismo nombre en el sur del Valle de Aburrá y la ubica entre el siglo v a.C y el III d.C, a pesar de que a veces se insiste en que la ocupación se prolonga incluso hasta el siglo xvii (Castillo 1995: 60). Bermúdez (1997: 190) y Santos (1998) la consideran una ocupación relacionada con los pobladores cuenca del río Magdalena. Castro (1998: 77), por su parte, sostiene que se trataría de pobladores que llegaron al Valle de Aburra por la cuenca del Río Porce, dando inicio al poblamiento de las tierras templadas y frías de Antioquia.
6De acuerdo con Castillo (1995), los sitios con cerámica Ferrería son bastante frecuentes: de los 142 sitios identificados en su estudio, 44 tienen únicamente material Ferrería y 18 tienen cerámica Ferrería y del siguiente período (Pueblo Viejo). Esta información ha dado pie para plantear que la ocupación Ferrería es relativamente densa. A partir del reconocimiento, Castillo infiere que los indígenas de la ocupación Ferrería estaban en las partes altas y bajas del Valle de Aburrá. En las laderas altas los sitios son pequeños y poco densos, mientras que en las partes planas los asentamientos son bastante más grandes. Castillo describe que la población Ferrería situaba:
“... sus viviendas en planos naturales sobre la cima de colinas y laderas de la montaña aprovechando planos naturales o adecuando algunos mediante banqueos o aterrazamientos artificiales, La extensión variable de los diferentes sitios y la distribución espacial parecen estar relacionados con patrones de vivienda que integraba asentamientos nucleados y dispersos. Los sitios de mayor extensión se encuentran sobre planos naturales muy amplios en las cimas de colinas erosiónales en las partes más bajas del valle” (Castillo 1995: 73).
7Múnera y Botero (1997: 3.6) tienen una interpretación similar sobre el poblamiento Ferrería:
“Los sitios de vivienda se localizan sobre planos naturales, en la cima de las colinas y montañas, y en laderas, donde en ocasiones, construyeron aterrazamientos, ocuparon un territorio con suelos de buena aptitud para la agricultura; la distribución de los yacimientos hace pensar en poblados hacia las partes bajas, y viviendas de unidades familiares menores, dispersas sobre las laderas de las partes altas”.
8Sobre la organización política durante éste período, los datos son más escasos. Castro (1998: 166) considera probable que:
‘La cultura Ferrería haya logrado consolidar un modo de vida aldeano cacical, altamente sedentarizado y con modos eficientes de producción agrícola que permitieron consolidar el proceso de apropiación y dominio en los territorios del centro de Antioquia y la instauración de pautas socioculturales con diversos grados de jerarquización”
3. Pueblo Viejo
9En sus exploraciones en Antioquia, Castillo (1988a, 1988b, 1995) encontró una cerámica muy similar a la que se denomina Marrón inciso en la zona del Cauca Medio y la consideró característica de una ocupación que llamó Pueblo Viejo. Esta cerámica había sido descrita por Bennet (1944: 76) como parte de un “estilo” característico dentro de las colecciones de material Quimbaya procedente del Departamento de Caldas. Años más tarde, Bruhns (1990: 11; 1995 fig 25) consideró que la cerámica Marrón inciso, en conjunto con una alfarería denominada Tricolor, representaba una tradición alfarera antigua en Caldas. Esta cerámica se asoció además con la orfebrería denominada Quimbaya Clásico, una de las más espectaculares del occidente del país. Durante los últimos años se reseñan más sitios y entierros en Antioquia con cerámica Marrón inciso que en Caldas (Jaramillo 1989; Herrera y Moreno 1990; Flórez 1999). La cronología de la ocupación Pueblo Viejo estaría ubicada, de acuerdo con Castillo (1995: 76) entre los siglos i y x d.C; sin embargo, otros autores han propuesto otros estimativos van desde el siglo v a.C hasta el IV d.C, o incluso desde el I hasta el VII d.C. (Flórez 1999: 11).
10Dada la cantidad de sitios con cerámica Pueblo Viejo que se ha investigado, la información relativa a los patrones de asentamiento, economía y organización social aumenta considerablemente en relación con el período anterior. En general, la población se caracteriza como agrícola (Castillo 1988a, 1995: 81; Santos 1993: 45; Acevedo, Botero y Piazzini 1995: 67; Múnera y Botero 1997: 3.8), activa en la producción de textiles (Castillo 1995), la explotación de fuentes de aguasal y la minería de oro (Bruhns 1990: 11; Espinosa y Duque 1993: 69; Castillo 1995: 85-6; Múnera y Botero 1997: 3.9).
11En la mayor parte de los casos, el patrón de poblamiento de este período se describe en términos muy similares a los de la ocupación Ferrería. Los asentamientos se habrían ubicado encima de cuchillas y colinas con algunas concentraciones en los valles y zonas de pendientes suaves (Castillo 1995: 81). Para la mayoría de los autores existen, sin embargo, algunas diferencias notables entre las dos ocupaciones. Un contraste estaría marcado por una menor densidad de ocupación. Otro, por el menor énfasis en la ocupación de las tierras más fértiles y un mayor interés por explotar zonas ricas en fuentes de aguasal y oro. En el reconocimiento realizado por Castillo en el Valle de Aburrá, la autora encontró 7 sitios con sólo cerámica Marrón inciso de los 142 que se reporta a nivel regional, lo cual sugiere una baja densidad de población (Castillo 1995: 82). Para explicar este fenómeno se asumen diversas explicaciones:
“La ocupación de un territorio ya habitado pudo efectuarse por las vías de la conquista, a través de la cual, paulatinamente se fueron incorporando nuevos espacios, incluidos algunos ya ocupados por los grupos más antiguos..../Una segunda posibilidad que bien podría complementar la anterior, estaría dada por la coexistencia durante un largo período de tiempo de las dos (2) culturas, lo que conllevó el establecimiento de relaciones sociales que implicaron el intercambio de bienes, entre los que se contaría la cerámica. La coexistencia, sin embargo, no propició ni implicó modificaciones significativas en la manera de elaborar la cerámica, ya que ambas se mantienen ajustadas a un estilo absolutamente propio; por otra parte, la existencia de asentamientos espacialmente diferenciados para una y otra cultura apuntaría también a reforzar la idea de que se trata de dos sociedades cada una con una identidad propia” (Castillo 1995: 82-83).
12Castillo propone que las ocupaciones Ferrería y Pueblo Viejo contrastan específicamente en lugares con fuentes de aguasal, lo cual se relacionaría con el papel que su explotación jugaba durante cada una de ellas. En el altiplano de oriente, donde las fuentes de aguasal son muy abundantes, los sitios corresponden en su mayor parte a la ocupación Pueblo Viejo, mientras en la vertiente sur y occidental, donde las fuentes son escasas, predominan los sitios Ferrería (Castillo 1995: 83). Los sitios arqueológicos de la planicie de Rionegro y el cañón del Cauca, hacia Santa fé de Antioquia (Santos 1993: 49), donde los yacimientos de oro y las fuentes de aguasal son comunes (Espinosa y Duque 1993: 61), con mucha frecuencia únicamente tienen cerámica correspondiente a la ocupación Pueblo Viejo. El caso de las fuentes de aguasal de Mazo y de otras en el Valle de Aburrá, Rionegro y especialmente en el altiplano de oriente, sería indicativo de esta situación: todas tienen abundantes evidencias de cerámica Pueblo Viejo, y aparentemente no eran explotadas durante la ocupación Ferrería (Santos 1986; 1998: 137; Restrepo 1997).
13Algunos autores, consideran que la ocupación Pueblo Viejo corresponde al período de máximo auge político (Santos 1993; Castro 1998: 149). La organización social se describe como correspondiente a unidades:
“sociopolíticas complejas, propias de sociedades jerarquizadas o cacicales. listas formas de organización económica y social suponen no sólo una jerarquización de individuos, sino principalmente de aldeas y conjuntos de ellas,y es posible que estas unidades sociopolíticas fueran responsables de los desarrolos y diferencias de orden regional y local que se aprecian en las variantes del estilo cerámico” (Santos 1993: 49)
14Múnera y Botero (1997: 3.5) hablan de una sociedad cacical:
“...con una organización social indispensable para actividades como la explotación minera y agrícola, la construcción de obras de infraestructura y el intercambio de bienes, para las cuales ha debido necesitar un control político centralizado y permanente. Además, las evidencias que muestran el ejercicio de actividades artesanales, hacen pensar en la existencia de espeáalizaciones en las actividades productivas”.
15Otero de Santos (1992) y Santos (1995a) investigaron la región de la vertiente oriental de la cordillera occidental en los límites entre el Cauca Medio y Antioquia, específicamente en el sitio Jericó (Figura 1). En esta investigación aportaron información comparable con la conocida para el Valle de Aburrá con respecto a patrones de asentamiento y organización social. Los dos períodos identificados en Jericó corresponden a los complejos La Sorja y La Aguada. El primero, equivalente a la ocupación Pueblo Viejo, tiene una datación del siglo iv d.C. (Otero de Santos 1992: 34). El Complejo La Aguada corresponde a un poblamiento tardío. La población del Complejo La Sorja ocupó tanto tierra cálida como fría del cañón del río Cauca; en ambas partes el patrón de poblamiento predominante fue el de viviendas dispersas, aunque se conformaron aldeas relativamente grandes en los suelos más fértiles al lado del río Cauca (Otero de Santos 1992: 57; Santos 1995a: 249).
16Sobre la organización social, la información de entierros sugeriría la presencia de una sociedad jerarquizada. Las pautas de enterramiento de los sitios que se describen como pertenecientes al estilo Marrón inciso, se caracterizaban por la presencia de restos óseos calcinados en fosas sencillas y poco profundas en terrazas de vivienda (Castillo 1995: 82; 1995b: 261). Los entierros generalmente son de varios individuos. En algunos casos se utilizaban vasijas domésticas, mientras que en otras ocasiones se utilizaron urnas especialmente hechas para tal fin, lo cual probablemente indica diferencias de orden social (Santos 1995b: 262). En el caso de las excavaciones realizadas en Jericó, Otero de Santos (1992: 60) estima que la variedad y calidad de las vasijas en los entierros indican la existencia de jerarquías sociales.
4. Tardío
17En el reconocimiento que realizó Castillo en el Valle de Aburrá, existe un vacío entre los siglos iv y xvi. Lo cierto es que la existencia de una ocupación más tardía que la caracterizada por la presencia de la cerámica Pueblo Viejo en el Valle de Aburrá solo ha venido a discutirse recientemente. Para Santos (1998) y Martínez (1999: 124), durante el período prehispánico más tardío, los pobladores del Valle de Aburrá tuvieron un patrón de asentamiento similar a la ocupación por parte de la gente que elaboraba la cerámica Pueblo Viejo. Bermúdez (1997: 199) anota que sobre el patrón de poblamiento de estas sociedades:
“...se puede afirmar que los sitios de vivienda estaban dispersos cerca de suelos fértiles y medianamente fértiles en todos los pisos térmicos, cerca de las fuentes de agua y los caminos comerciales, en zonas ricas en recursos bióticos, tales como bosques y humedales de los ríos y quebradas caudalosas y cerca de recursos minerales como el oro y la sal, con algunos asentamientos nucleados en los llanos naturales de los valles y altiplanicies”.
18Otero de Santos (1992) describe que en Jericó no se observan diferencias en los patrones de asentamiento de los sitios con cerámica Pueblo Viejo y los sitios con cerámica tardía. Los pobladores prehispánicos, a partir del siglo x d.C, habrían ocupado preferencialmente el piso térmico templado, cerca de los suelos más fértiles; para Jericó se habla de un patrón de asentamiento disperso en laderas y cimas de montañas. Explícitamente Santos (1995a: 271) afirma:
“El patrón de poblamiento de estas sociedades Tardías no guarda diferencias con el de las sociedades del período Temprano, e incluso las viviendas tardías se distribuyen por las mismas zonas donde se encuentran las viviendas tempranas, y en varios casos, tanto en el Cañón del Cauca como en el Valle de Aburrá, hay reocupación de las terrazas tempranas. Esto indica que los asentamientos dispersos... constituyeron una estrategia de las sociedades semicultoraspara el aprovechamiento de los suelos fértiles de las cordilleras”.
19Sobre la organización política la información disponible es contradictoria. Bermúdez anota que a partir de los documentos se pueden reconstruir: “grandes confederaciones formadas por unidades locales relativamente homogéneas, que ocuparon áreas territoriales amplias y que mostraban diferencias hacia la época de la conquista” (Bermúdez 1997: 198). Sin embargo, se debe recordar que algunos autores consideran que la gente de la ocupación Pueblo Viejo marcó el más alto grado de organización política. El mismo Bermúdez, después de analizar grandes confederaciones estima que las sociedades que encontraron los españoles eran “tribales de carácter igualitario” en las cuales únicamente se reconocía cierto liderazgo en tiempo de guerra (Bermúdez 1997: 198). Así mismo, planteó que la última ocupación prehispánica habría marcado un decaimiento en la importación de bienes suntuarios y una simplificación en la producción alfarera quizás relacionada con una pérdida de poder de los caciques (Uribe 1995, en Castro 1998: 175).
20Hasta el momento, la mayor parte de la información sobre la organización política de las sociedades del Período Tardío corresponde a las observaciones de los conquistadores españoles del siglo xvi. Como se ha visto, algunas de las características generales incluyen cierto grado de centralización política, la conformación de unidades políticas subordinadas y una alta densidad de población, aunque esas mismas características son debatidas. En algunas investigaciones arqueológicas hechas en regiones de Antioquia, como por ejemplo en Santa Rosa de Osos, los resultados son consistentes con la idea de una ocupación tardía muy poco densa (Ardila 1999: 76). Pero así cómo la información disponible es contradictoria, o al menos sugiere marcados contrastes regionales, ya se ha sugerido que los datos de crónicas y archivo no necesariamente ilustran la situación cotidiana antes de la llegada de los españoles. En términos arqueológicos la información útil para inferir patrones de organización política y social es muy escasa.
5. Reciente
21Como en casi todas las secuencias estudiadas por los arqueólogos del país, los desarrollos posteriores a la llegada de los españoles han recibido poca atención. Los materiales arqueológicos apenas son descritos y no existe mayor interés por recuperar información sobre patrones de asentamiento, economía y organización social. La poca información disponible sobre los procesos sociales ocurridos después de la conquista, proviene en su mayor parte de documentos de la conquista o del período colonial, los cuales en el caso del Valle de Aburrá son escasos.
22A la llegada de los españoles, los pueblos del Valle de Aburrá limitaban, por el suroccidente con los zenufaná y hacia el occidente con la provincia de Murgia; hacia el norte las crónicas hablan de grandes despoblados en las sabanas de los Osos. Los primeros colonos españoles establecieron trabajos agrícolas y mineros desde por lo menos 1580 (GEC 1935: 59), época a partir de la cual se inició una serie de traslados de población especialmente desde el occidente antioqueño hacia el Valle de Aburrá. La población fue reunida y sometida al servicio personal en haciendas que se localizaban en el norte del Valle, especialmente en lo que hoy corresponde a Bello, Copacabana y Girardota. La migración forzada hacia el Valle fue el resultado de un fuerte proceso de descenso demográfico tras la llegada de los españoles y la introducción de esclavos de origen africano.
23Los españoles encontraron muchos asentamientos en el Valle (Martínez 1999; Vélez 1999: 222), que luego concentraron en pueblos de indios, algunos de los cuales perduraron hasta el siglo xvii. Sin embargo, para 1649 la mayor parte de la población indígena vivía dispersa a lo largo del Valle (Espinosa y Duque 1995). La visita de Juan Antonio Mon en 1788 todavía habla de pobladores indígenas, los cuales vivían en “los montes y sus solitarias chozas” (en Robledo 1954: 267). Para ese entonces, Mon describe que no había caciques y que los resguardos nombraban gobernadores (en Robledo 1954: 272). La mayor parte de los pobladores eran ya para esta época, colonos y esclavos dedicados a la agricultura, la ganadería y la minería.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007