Version classiqueVersion mobile

Arqueología y guerra en el valle de Aburrá

 | 
Carl Henrik Langebaek
, 
Emilio Piazini
, 
Alejandro Dever
, 
et al.

IV. Implicaciones arqueológicas de la propuesta de Carneiro para las montañas del Occidente de Colombia

Texte intégral

1La propuesta de Carneiro sobre el desarrollo de cacicazgos ha merecido especial interés por parte de los investigadores interesados en identificar aspectos verificables con el registro arqueológico (Webster 1975; Webb 1975; Santley 1980; Haas 1982; Blanton 1983; Kirch 1989; Wilson 1988; Helms 1994; Redmond 1994). Para el Proyecto Valle de Aburrá, la evaluación de la propuesta de Carneiro implica diferentes aspectos: en primer lugar, determinar en el registro arqueológico la presencia del tipo de sociedades que el autor define como cacicazgos con el fin de aclarar si en efecto, el caso de estudio corresponde o no al fenómeno que se quiere explicar. En otras palabras, estudiar en qué momento se desarrollaron los cacicazgos, si es que efectivamente éstos se desarrollaron en la región. En segundo término, establecer si las condiciones y mecanismos propuestos para explicar el origen de esas sociedades están presentes o no en la secuencia estudiada. Se esperaría encontrar que éstas condiciones y mecanismos antecedan en el registro arqueológico el surgimiento de sociedades cacicales.

1. Identificación de patrones de organización social

2La literatura contiene numerosos ejemplos de identificación de patrones de organización social en el registro arqueológico. En general, existe un acuerdo en que las sociedades igualitarias no se caracterizan por tener grandes centros donde se concentre un alto porcentaje de la población regional y el dominio político. Tampoco se espera el desarrollo de jerarquías de asentamientos equivalentes a jerarquías administrativas. Por el contrario, en el caso de los cacicazgos se espera el surgimiento de centros de poder regional (Feinman y Nietzel 1984; Creamer y Haas 1985; Drennan y Uribe 1987; Drennan 1995; Langebaek 1995). La propuesta de Carneiro lleva explícita la aceptación de una definición de cacicazgos, que el autor propone como válida para las sociedades complejas que describieron los españoles en el occidente de Colombia en el siglo xvi. Para el autor (1981: 45), los cacicazgos son unidades políticas autónomas “que comprende[n] un número de aldeas o comunidades bajo el control permanente de un jefe máximo”. Una de las características de los cacicazgos habría sido tener dos jerarquías en la toma de decisiones y un nivel de organización regional (Carneiro 1981: 46). Este aspecto se puede estudiar mediante el seguimiento del desarrollo de jerarquías de asentamiento (Wright y Johnson 1975; Jaramillo 1995). El mismo Carneiro propone identificar a partir de la existencia de jerarquías de asentamiento la presencia de un cacicazgo. Más específicamente,

“Un método ingenioso para inferir la existencia de cacicazgos consiste en graficar los diferentes tamaños de los asentamientos de un mismo período arqueológico en un área contra la frecuencia de los mismos. Si todos los asentamientos fueron aldeas autónomas, esperaríamos encontrar que todos se distribuirían de una forma más o menos homogénea alrededor de una media. En un área ocupada por cacicazgos, sin embargo, se esperaría obtener un resultado muy diferente. Dado que los cacicazgos tienen aldeas que actúan como “capitales” o asentamientos que tienden a ser significativamente más grandes que cualquier otro asentamiento de la unidad política, graficar el tamaño de los asentamientos en contra su frecuencia debe producir una curva bimodal” (Carneiro 1981: 53-4.)

3Algunos arqueólogos han propuesto que los cacicazgos con frecuencia se asocian a la existencia de dos o tres jerarquías de asentamientos (Wright y Johnson 1975); otros investigadores asocian el desarrollo de cuatro jerarquías al surgimiento de sociedades estatales (Kowalewski 1990; Flannery 1998:16). En general, la metodología basada quiebres en las jerarquías de asentamientos ha sido utilizada productivamente en diversos contextos en los cuales el interés ha sido identificar, a nivel regional, el desarrollo de sociedades complejas (Flannery 1998: 16). Sin embargo, es claro que las jerarquías en el tamaño de los sitios no necesariamente se asocian a una jerarquía administrativa. Este problema es más agudo en el caso de la investigación de sociedades como las ocuparon el Valle de Aburrá en la medida en que no se encuentran elementos tales como arquitectura ceremonial que ayuden a dar pistas sobre la importancia de un sitio en un contexto regional. La única manera de comparar sitios en términos de su importancia, a menos que cada uno de ellos se investigue en detalle, es mediante la determinación de su tamaño. En algunos estudios arqueológicos realizados en Colombia, se ha encontrado válido al asociar el tamaño de los asentamientos arqueológicos con su importancia política relativa en una región. En un estudio arqueológico y etnohistórico en las márgenes occidentales de la Laguna de Fúquene, se encontró que los sitios más grandes del período de contacto con los españoles corresponden efectivamente a los que los documentos y crónicas describen como las sedes de los caciques en el siglo xvi (Langebaek 1995). También en el Alto Magdalena, los sitios caracterizados por representar centros de poder político son los mas grandes (Drennan et al 1991). Por otra parte, el número de jerarquías de asentamiento también se asocia en estos casos al proceso de desarrollo de sociedades complejas, donde el surgimiento de dos jerarquías usualmente reemplaza a los sistemas sin jerarquías y a su vez es reemplazado en algunos casos, como el de los muiscas, por sistemas con tres jerarquías (Langebaek 1995).

2. Condiciones y circunstancias del surgimiento de cacicazgos

4A partir de la posibilidad de estudiar cacicazgos arqueológicamente en los términos que propone Carneiro, surge la necesidad de identificar las circunstancias y factores que, de acuerdo con su propuesta, explicarían su desarrollo. Algunos autores se han centrado en evaluar la presencia de evidencias de conflicto que puedan ser concomitantes con el surgimiento de cacicazgos (Topic y Topic 1987; Wilson 1988; Gilman 1991; Billman 1999); otros se han centrado en la evidencia de crecimiento y presión demográfica en condiciones de circunscripción (Kirch 1989; Schacht 1988). Para que la propuesta de Carneiro sea válida se deben encontrar varios elementos. Por un lado, que se hayan desarrollado cacicazgos en la región, y además indicios de guerra crónica, o amenaza de la misma; y también que ésta se relacione con variables tales como la presión demográfica y la competencia por tierras aptas para la agricultura.

a. Evidencias de conflicto

5Aunque Carneiro considera que el surgimiento de cacicazgos y el conflicto estuvieron íntimamente ligados, esta investigación no se concentrará en la evaluación de la presencia de conflicto como única evidencia para establecer la validez de la propuesta de Carneiro. El conflicto puede ser el resultado de aspectos diferentes al crecimiento de población o la competencia por las mejores tierras. Al estudiar arqueológicamente la presencia o ausencia de conflicto, se pretende establecer si el mecanismo que Carneiro favorece para el surgimiento de sociedades complejas y su relación con el conflicto por tierras fértiles, se puede encontrar en el caso estudiado, y en qué momento de la secuencia se presenta. Más importante aún, se espera evaluar si las evidencias de conflicto, en caso de estar presentes, se relacionan o no con presión demográfica y competencias por suelos fértiles.

6Existen escenarios en los cuales la guerra, o por lo menos la intensificación de la misma, se asocia con procesos de competencia entre líderes y el desarrollo de sociedades complejas. Por ejemplo, Otterbein (1985) encuentra que la guerra continuada es más común en sociedades que la mayor parte de los antropólogos llamaría “tribales” en oposición a las bandas de cazadores, los cacicazgos o los estados. Esta correlación significa que los conflictos se intensifican con el surgimiento de las primeras formas de jerarquización. Aunque el debate es agudo al respecto, parece que la guerra en general es mucho menos frecuente en sociedades igualitarias que en aquellas en las cuales se ha desarrollado algún tipo de jerarquización política (Ferguson 2000). Por otra parte, es obvio que la guerra puede ser instrumental para consolidar una posición política (Sillitoe 1978; Roscoe 1996). Pero esto no explica automáticamente cual o cuales son las variables que determinan la agudización del conflicto, en la medida en que las fuentes de poder político pueden ser muy diversas. Ninguna de las correlaciones observadas implica que la guerra —y en particular la guerra por tierras fértiles— llevara a las primeras formas de liderazgo, o que por el contrario éstas favorecieron el incremento de los conflictos.

7En la literatura, es común la propuesta según la cual la guerra es el resultado directo de la necesidad de solucionar problemas de subsistencia (Vayda 1976; Gross 1975). Pero incluso quienes están de acuerdo en que la guerra tiene un origen ecológico, no necesariamente la verían como un resultado de presión de población o conflictos por tierras fértiles, ni estarían siempre de acuerdo en que resulte en el desarrollo de sociedades complejas. Una explicación común de la intensificación de la guerra en algunos casos ha sido el de escasez de recursos (causado por sequías por ejemplo), pero sin que necesariamente esa intensificación lleve a una mayor complejidad social (Bamforth 1994; Billman, et al. 2000). Para algunos, la ubicuidad de la guerra no favorece el surgimiento de sociedades complejas, sino que es el síntoma más evidente de la ausencia de un sistema político centralizado (Earle 1997: 109). Algunos autores proponen que la guerra entre sociedades “primitivas” se relaciona con el interés de dominar tierras como medida preventiva ante la amenaza de desastres difíciles de predecir, independientemente de la existencia de presión de población (Ember y Ember 1992: 249). Otros autores están de acuerdo en ver en la guerra una función ecológica, pero más desde el punto de vista de control del tamaño de la población (p.e. Reichel-Dolmatoff 1977), lo cual implicaría que los conflictos se constituyen en un mecanismo regulador para evitar problemas de presión sobre recursos.

8Otras alternativas propuestas para explicar la guerra contradicen por completo las causas ecológicas (Lizot 1977; Goldschmidt et al 1986; Beckerman 1991: 637; Junquera 1992; Carman y Harding eds. 1999; Ferguson 2000). Por ejemplo, algunos autores sostienen que no hay correlación entre la densidad de población y la frecuencia de la guerra (Keeley 1997: 120; Haas ed. 1990; Ferguson 2000). Otros autores han encontrado que si bien existen casos de guerra entre poblaciones muy densas, también hay muchas sociedades con baja densidad de población que frecuentemente se involucran en conflictos (Sillitoe 1978: 270). En los casos etnográficos mejor estudiados las explicaciones del conflicto basadas en la presión de población sobre recursos han sido puestas en duda (Ross 1993; Ferguson 2000). Como alternativa, la guerra se ve como una forma de expresión de poder que poco o nada tiene que ver con el control de bienes básicos de subsistencia (Sillitoe 1978; Ferguson 2000).

9Maschner y Reedy-Maschner (1998) documentan cómo la guerra puede tener poca relación con el conflicto por recursos críticos y más con aspectos sociales como la venganza. Helms (1994: 56) propone que entre los cacicazgos panameños el conflicto tendría que ver con aspectos de la ideología política desarrollada por los líderes como un mecanismo de prestigio. Para Descola (1993), la guerra contribuye directamente al “engrandecimiento” de quienes las lideran. Steel (1999) estudia la guerra entre los jíbaros y concluye que se relaciona directamente con la competencia por artículos foráneos de prestigio; en el mismo sentido, estudios comparativos realizados por Ember y Ember (1992: 250) relacionan la guerra más con la posibilidad de saquear objetos valiosos que con la de tomar tierras de los vencidos. En resumen, las comunidades pueden entrar en conflicto por un sinnúmero de causas y esas causas se pueden relacionar con estrategias de poder político diferentes (Earle 1997: 105-42).

10El que la guerra pueda tener diversos fines es algo no sólo reconocido por Carneiro, sino que también es enfatizado. El conflicto orientado a la venganza, el robo de mujeres, etc., era según Carneiro el tipo predominante antes de que el crecimiento de población llevara al surgimiento de sociedades complejas. Tan pronto como las condiciones cambiaron, la guerra se habría redireccionado hacia la lucha por tierras fértiles, a la vez que se hizo más común y más intensa (Carneiro 1988b: 505-6).

11La anterior discusión, y en particular la posición de Carneiro, deja abiertos dos problemas. En primer lugar, cómo identificar en el registro arqueológico evidencias de conflicto. Y, en segundo lugar, cómo identificar cuales pudieron ser sus móviles. Las evidencias de conflicto pueden reconocerse a nivel regional, de comunidad o incluso de unidades domésticas (Redmond 1991). En esta investigación no es posible concentrarse en algunas de las evidencias más comúnmente utilizadas para establecer la presencia de conflictos. No se dispone ni de restos arquitectónicos que puedan relacionarse con actividades militares, ni de excavaciones detalladas en sitios arqueológicos que puedan arrojar indicios sobre su violenta destrucción, como si es posible en otras circunstancias (Wilson 1988; Drennan 1991: 279; Marcus y Flannery 1996: 124; Redmond 1991). Así mismo, en la región del occidente de Colombia alguna evidencia obtenida en entierros se puede constituir en prueba de la presencia de conflictos. Por ejemplo, en 1856 Manuel Paz, miembro de la comisión corográfica excavó enterramientos en Antioquia en los cuales se encontraron flechas y dardos (Zerda 1972: 1 44-47). Algunos restos de lanzas y propulsores han sido encontradas en enterramientos de la cuenca del Río Cauca (Schuler-Schómig 1981: 26-7; Redmond 1994: 84). Igualmente, se cuenta con representaciones de armas en la orfebrería de Antioquia (Duque 1967). Sin embargo, estas evidencias no son suficientes para inferir ni la intensidad de la guerra, ni sus posibles causas.

12Como alternativa, esta investigación se limitará a evaluar la evidencia de conflictos desde una perspectiva regional en relación con aspectos de la propuesta de Carneiro que claramente tienen implicaciones regionales. Es decir que el conflicto se dio en un contexto de alta densidad de población y fue motivada por la competencia por suelos fértiles. Redmond (1994) y Billman (1999) han descrito algunos aspectos que se pueden identificar en un estudio regional y que se relacionan con un incremento en el conflicto, o un aumento en el potencial del mismo. Se asume que en las sociedades que antecedieron a la formación de cacicazgos el conflicto toma generalmente la forma de emboscadas (Chagnon 1968; Otterbein 1968; Netting 1974; Milner, Smith y Anderson 1991; Keeley 1997:65). Generalmente, las sociedades que no tienen un poder político centralizado no poseen ni la estructura política ni la capacidad para conquistar al adversario y absorber su población; por esta razón el conflicto asume muchas veces características muy violentas, encaminadas a la aniquilación del adversario o a la destrucción de sus bases de subsistencia (Redmond 1994; Marcus y Flannery 1996: 124). Ante situaciones de violencia, se estima que la población tiene diversas alternativas: huir parece la más universal de todas (Ferguson 2000), pero no es viable en condiciones de circunscripción; la otra alternativa es defenderse, en cuyo caso favorecerá la vigilancia de los recursos de los cuales se subsiste, en este caso los mejores suelos para cultivar, si éstos son el recursos más preciado (Strathern 1971:16; Larson 1972; Blanton: 1983: 224; Cordell 1984: 307; Tainter 1990; Milner, Smith y Anderson 1991: 255; Billman 1999: 137). En el caso de la propuesta de Carneiro, se espera que las evidencias de conflictos cacicazgos se identifiquen después de procesos de aumento de población y sean concomitantes con un proceso de concentración de esa población en las regiones con los mejores suelos para cultivar (Netting 1974; Milner, Smith y Anderson 1991: 255).

13En segundo lugar, se asume que el conflicto crónico y violento genera las mayores bajas cuando las personas son sorprendidas lejos de sus asentamientos (Milner, Smith y Anderson 1991: 255; Keeley 1997: 65). Numerosos estudios etnográficos asocian esta circunstancia con la creación de espacios desocupados (buffer zones) entre áreas ocupadas por grupos antagónicos (Chagnon 1968; DeBoer 1981; Redmond 1994: 71-2; Marcus y Flannery 1996: 124; Billman 1999: 137). Simultáneamente, un factor asociado con esta situación es que, en caso de conflicto crónico, la agregación de población ofrece una ventaja comparativa sobre la dispersión; por lo tanto, se espera el surgimiento de aldeas en las cuales se concentre gran parte de la población a nivel regional (Chagnon 1968: 117; Netting 1974; Morey y Marwitt 1978; Tainter 1990; Redmond 1994: 71; Roscoe 1996: 662; Billman 1999: 137). Con mucha frecuencia, los continuos enfrentamientos implican que las grandes aldeas sean abandonadas o destruidas constantemente, con lo cual se espera que sean ocupadas por breves espacios de tiempo (Redmond 1994: 69).

14El tamaño de los asentamientos, y la concentración de población relativa en una región, es fácil de identificar en el registro arqueológico. La mayor o menor continuidad en los asentamientos no es tan fácil de precisar. En el caso del occidente colombiano en el siglo xvi el abandono o destrucción de aldeas era frecuentemente resultado del conflicto, o al menos esa es la información que transmiten los cronistas evaluados por Trimborn (1949: 290). En términos arqueológicos, esta situación es difícil de evaluar puesto que se refiere a eventos de corta duración, difíciles de identificar excepto cuando se investiga un sitio en detalle. Sin embargo, si la situación de abandono y destrucción de asentamientos es crónica, se esperaría entonces encontrar un bajo porcentaje de continuidad de asentamientos entre ocupaciones de un período y otro.

b. Crecimiento demográfico y circunscripción

15Esta investigación evaluará los cambios demográficos a lo largo de la secuencia de cambios sociales en la región de estudio. Resulta útil para evaluar dos aspectos claves de la propuesta de Carneiro sobre el desarrollo de cacicazgos: la presión de población y las evidencias de circunscripción. Surge, por lo tanto, el problema de cómo identificar las condiciones de circunscripción y de presión demográfica. La circunscripción de alguna manera implica un quiebre más o menos abrupto entre una zona productiva y un entorno improductivo (Graber y Roscoe 1988: 407), aunque también puede implicar un espacio relativamente abierto, pero saturado de gente (Kirch 1988). En cualquier caso, una zona inmensamente productiva, y delimitada, pero despoblada, no es circunscrita, en el sentido de no existir ningún tipo de presión para la subsistencia de las sociedades que la ocupan. En el caso del Valle de Aburrá, se seleccionó un área naturalmente delimitada (ver capítulo VI). Para que la zona a investigar se considere circunscrita, debe tener mayor potencial que las zonas vecinas y, además, ser muy poblada. Un área como la que se escogió para el estudio es más o menos circunscrita en relación a una población determinada que la satura (Schacht 1988). De acuerdo con la definición de cacicazgo que maneja Carneiro, es claro que un crecimiento de población considerable debe dar origen a la presión sobre recursos antes que se desarrollen dos jerarquías de asentamientos. En este sentido, se espera que el crecimiento de la población y la consecuente presión sobre recursos preceda periodos de cambio social caracterizados por el desarrollo de jerarquías de asentamientos.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search