Viajes por Bolivia Alcide d’Orbigny
p. 335-387
Plan détaillé
Texte intégral
Introducción Alcide d’Orbigny en la tierra prometida
1“El hombre, el más perfecto de los seres” escribió Alcide Dessalines d’Orbigny al refutar al sabio Cuvier (Regne animal, 1825) quien, por desconocimiento, no se creyó autorizado a incluir a los americanos en las grandes razas consignadas en su obra. Sin exagerar mayormente, esa definición sirve para retratar al propio d’Orbigny, cuyo talento para la investigación científica iba acompañado de una profunda convicción humanista muy adelantada a los convencionalismos y prejuicios de principios del siglo xix, a la par de una fe irreductible en el progreso de la civilización y en la justicia para pueblos y naciones; todo ello unido a una fortaleza física y una tenacidad verdaderamente admirables.
2La hazaña que cumplió a lo largo de ocho años de recorrido por la América virgen no tiene parangón ni entre los primeros cronistas españoles como Joseph Acosta, Luis Capoche, Pedro Cieza de León, Pedro Sarmiento de Gamboa y tantos otros, soldados o religiosos que trajeron a América la visión medioeval de España y trataron, consciente e inconscientemente, de justificar la conquista denigrando a los conquistados. Tampoco entre los viajeros que le precedieron, como Alejandro de Humboldt, a quien dejó atrás en la vastedad de asuntos que trató sobre América, o a Félix de Azara, que se limitó a estudiar a los guaraníes.
3En este final del siglo xx en el que se han venido abajo las ideologías y derrumbado los mitos ya no podemos hablar de héroes “contemporáneos” pues los únicos visibles son los de la pantalla, cantantes de rock o los muñecos de juegos electrónicos. Algún prestigio ganaron en su momento los cosmonautas (cuyos nombres ya nadie recuerda, ni siquiera de aquellos que posaron sus plantas en la Luna). El Ché Guevara se conserva como uno de los pocos paradigmas de esta centuria, quizá por las circunstancias dramáticas de su muerte. Ni siquiera se han salvado del naufragio de valores el Dr. Schweitzer de Lambarené o la Madre Teresa de Calcuta, a quienes ahora se acusa de no haber actuado desinteresadamente en su ayuda a los pobres y enfermos. Los héroes del siglo xix tuvieron caracteres más nítidos, fueron grandes guerreros como Napoleón, pensadores como Goethe o revolucionarios como Marx, denigrados o exaltados pero nunca ignorados. Hubo otros héroes, sin embargo, para quienes el reconocimiento fue unánime y ellos fueron los viajeros, científicos conocidos también como naturalistas, entre los cuales el Barón Alejandro de Humboldt tuvo y tiene todavía fama mundial.
4No se olvide que Napoleón logró enorme prestigio al principio de su vertiginosa carrera política cuando, para su expedición militar a Egipto invitó a ciento setenta y cinco investigadores de todas las disciplinas, que dieron gloria más imperecedera a Francia que cualquier victoria en el terreno de las armas. Ningún otro científico como Humboldt ha recibido el homenaje de que catorce ciudades en los Estados Unidos y una en Canadá, montañas en la Antártica, en Norte y Sur América, Australia y Nueva Zelanda así como una corriente oceánica en el Perú, lleven su nombre a más de otros muchos lugares, parques, calles e incluso un retazo en la Luna. Humboldt recorrió durante cinco años, entre 1799 y 1804, territorios de Venezuela, Colombia, Ecuador, Cuba y México recogiendo esa experiencia en los treinta volúmenes ilustrados de su travesía bajo el título de Viaje en las regiones equinocciales del nuevo Continente. Cultivó la amistad de Bolívar y discutió con el joven caraqueño la incongruencia de que un Continente tan rico como América estuviese todavía bajo la férula colonial española. Su obra Cosmos en cinco volúmenes es considerada como la summa del conocimiento del universo en su tiempo. Loren Mclntyre en un artículo publicado en la revista National Geographic sostiene que el naturalista alemán fue la persona que mayor admiración despertó en el siglo xix. Otro aspecto de la atractiva personalidad de Humboldt fue el de sus avanzadas ideas en cuanto a la igualdad humana. Lamentó la discriminación que se hacía en Berlín de preclaros judíos, censuró el comercio de esclavos en Cuba y fue un partidario decidido de la libertad de América. Napoleón, recién coronado Emperador por el Papa Pío VII, en la recepción que ofreció en las Tullerías para celebrar el acontecimiento, tuvo como invitado especial a Humboldt, quien era agasajado en todas las cortes, pero el genio militar no comprendió al científico:
- Entiendo señor –le dijo– que usted colecciona plantas.
- Así es –contestó Humboldt lacónicamente, a lo que replicó Napoleón:
- Eso hace mi mujer.
5Se refería a Josefina, la antillana que había crecido en medio de la vegetación lujuriosa del Caribe a la que no podía olvidar. La pedestre reacción del Emperador no afectó al sabio ni a su fama. ¿Pero qué le importaba el desdén del guerrero si en cambio gozaba del reconocimiento de Goethe? Ese sería el hombre que el joven d’Orbigny trataría de imitar y que en muchos aspectos superó, aunque su nombre hoy día, a diferencia del de su maestro, permanezca prácticamente ignorado no sólo en Europa sino incluso en Francia, su país de nacimiento, y en las naciones que como Bolivia, Argentina, Paraguay y Uruguay fueron “descubiertas” por él al mundo europeo.
6Es interesante observar que los viajes de Charles Darwin y Alcide d’Orbigny tuvieron lugar casi en la misma época, pues el naturalista inglés recorrió la América Meridional y las islas del Pacífico entre 1831 a 1836 formulando su teoría evolucionista que d’Orbigny no conoció, pues El origen de las especies salió a la luz pública recién en 1859, dos años después de la muerte de d’Orbigny (por cierto, también en 1859, murió Humboldt, en Berlín a sus 89 años).
7En el informe laudatorio del Museo de Ciencias Naturales sobre los materiales que presentó d’Orbigny hay un acápite revelador de los riesgos a que se veían expuestos los naturalistas que recorrían las partes poco conocidas del globo con el afán de contribuir a la ciencia y labrarse un nombre entre los sabios. “Si se reflexiona –dicen los cinco científicos que analizaron el informe de d’Orbigny o posaron sus miradas de asombro en las 500 planchas iluminadas que había dibujado– en la suerte que cabe al mayor número de jóvenes doctos a quienes la pasión por el estudio de la naturaleza arrastra a esos viajes peligrosos; si se recuerda que en diez y ocho años corridos desde que la paz general ha vuelto a abrir los mares, sobre ocho viajeros naturalistas del Museo de Historia Natural que han emprendido largas expediciones, cinco, Godofroy, Havet, Plée, Duvaucel, y hace muy poco todavía, el infortunado Jacquemont, han perecido de su patria; que Lalande y Leschenault sucumbieron al cabo de pocos años a las enfermedades contraídas en sus penosísimos y largos viajes, y que por tanto el señor d’Orbigny es acaso el único, entre los que han vuelto a Francia con sus colecciones, que tiene la posibilidad de hacer conocer por sí mismo los resultados de sus investigaciones, se convendrá en que es muy justo esforzarse, cuanto sea posible, para hacerle gozar de la recompensa más dulce que él debe esperar después de tan larga peregrinación; tal es la publicación de materiales conseguidos a costa de tantos riesgos y fatigas; sobre todo, cuando una profunda y vasta instrucción de parte del viajero anuncia de antemano toda la utilidad que las ciencias habrán de sacar de tan importante trabajo”.
8El informe no menciona el triste destino del naturalista Aimé Bonpland, que acompañó durante cinco años al Barón de Humboldt en sus explotaciones por la América equinoccial. A su retorno a París escribió 4 de los 17 volúmenes de botánica en colaboración con el Barón y creó los jardines por los que paseaba la Emperatriz Josefina añorando su infancia en la floresta haitiana. Después de la batalla de Waterloo, Bonpland retornó a América con la idea de explorar la parte meridional y enseñar. Pero tuvo la mala suerte de caer en manos del paranoide dictador Gaspar Rodríguez de Francia, quien sin razón alguna lo retuvo como prisionero en el Paraguay. Bolívar amenazó con organizar una expedición para devolver la libertad al sabio francés, quien después de 9 años de reclusión ya no tuvo fuerzas para el retorno: vivió en una choza hasta sus 86 años rodeado de flores y acompañado por una nativa que le dio varios hijos.
9D’Orbigny fue el primer viajero que estudió con una simpatía y comprensión desconocidas para la época a todos los grupos étnicos con los que convivió, tratándolos no como seres exóticos, primitivos o dignos de conmiseración sino como seres humanos con dignidad. No hay en su extensa obra una nota de menosprecio o sarcasmo, por extrañas que fuesen las costumbres y usos con los que se tropezaba y que registraba puntualmente en su diario de viaje, como auténtico precursor del moderno concepto de la “Otredad”, es decir, el reconocimiento y el respeto al otro. Nacido en pleno resplandor napoleónico, realizó su viaje a América cuando ya estaba sólidamente restablecida en Francia la monarquía borbónica, pero era un auténtico hijo de la Ilustración y el liberalismo, y a semejanza de su maestro Humboldt e incluso yendo mucho más allá que él en el respeto a otras culturas y en su natural disposición para habituarse a diversos usos y costumbres, convivió con grupos humanos considerados en Europa “salvajes”, tratando siempre de aprender más que de enseñar, cosa que hizo también con generosidad y desprendimiento.
10Sus libros, particularmente el que más nos interesa: Descripción histórica geográfica y estadística de Bolivia, París, 1845, pueden leerse no sólo como un compendio del pasado sino también corno el manual más completo publicado hasta esa fecha sobre la arqueología, la geografía, la geología, la zoología, la botánica y la lingüística, así como los tipos humanos del altiplano, los llanos y la selva y los muy menguados habitantes de las ciudades que apenas atinaban a recuperarse de la larga guerra de la Independencia, concluida apenas siete años atrás.
11“Nacido con especiales disposiciones para las ciencias naturales –escribió en la introducción a su obra– disposiciones que se manifiestan en mí desde mis primeros años, he debido al aliento de un padre honorablemente conocido en el mundo de los sabios, y a sus doctas enseñanzas, el desarrollo prematuro del irresistible instinto que me llevaba su estudio”. En efecto, todo en el ambiente familiar de d’Orbigny estaba impregnado de amor a la ciencia. Alcide y su hermano Carlos olvidaron los juegos infantiles acompañando a su progenitor en investigaciones zoológicas y geológicas a la orilla del mar, en los bosques y cerros. Carlos se haría médico como su padre, Alcide, naturalista.
12Los sabios franceses de la época, como Alexandre Brongniart, Geoffroy Saint-Hilarie, Cuvier, Crodier, de Blainville, Latreille, acudían a la mansión de los d’Orbigny o daban clases a los dos hermanos. De esta manera, todavía adolescente y sin dejar de estudiar todas las ramas de la historia natural, por consejo de su padre, Alcide se dedicó a la investigación de los moluscos radiados ocupándose de los cepalópodos microscópicos durante seis años. Alcanzó a publicar apenas la introducción de su libro pues a principios de 1824 fue convocado a la Academia de Ciencias de París cuyos directores habían pensado en él para que acompañara como naturalista viajero a los funcionarios de una compañía inglesa encargada de explotar las minas de Potosí (proyecto fallido como bien se sabe), lo que despertó en él el amor a los viajes. Alcide no se sentía listo para esta misión y pidió un año para prepararse. “La idea de recorrer América con auspicios tan halagüeños -anotó- no podía menos que agradarme. Mil cuadros, cada uno más seductor que el otro, se presentaban en mi imaginación. Ya me veía en el seno de esa naturaleza virgen, rodeado de cosas nuevas y observando en su suelo natal a los animales que caracterizan al otro hemisferio. Los consejos de ciertos viajeros experimentados no contribuían menos a determinarme. Fui a visitar a los señores profesores del Museo y acepté prontamente su propuesta, con la única condición de permanecer aún un tiempo en Francia, para corroborar mis estudios y ponerme así en condiciones de realizar un viaje más ventajoso: la Administración tuvo a bien condescender a mis propósitos”.
13El joven naturalista pasó los meses previos al viaje asistiendo a cursos de geografía, etnología e historia, visitó a Humboldt en Alemania, quién le habló largamente de su viaje a América, le obsequió un barómetro y le firmó recomendaciones para personalidades del Nuevo Mundo. El Museo le fijó una pensión de seis mil francos anuales que incluían su propia manutención, la adquisición de piezas de historia natural y su transporte hasta París, suma notoriamente insuficiente para una expedición de la magnitud de la prevista, por lo que d’Orbigny acudió al Duque de Rivolí, protector de las ciencias naturales, quien le escuchó con deferencia, y le donó tres mil francos más, sin los cuales, confiesa d’Orbigny “mi misión habría fracasado”. En mayo de 1826, pensando que “ya no volvería a este santuario de la ciencia”, dejó París para despedirse de su familia con sentimientos encontrados pero con una voz interior que le decía “¡volverás a verlos!”, embarcándose en Brest para el Nuevo Mundo por la vía de las Islas Canarias.
14Alcide nació en Coveron (Loira Inferior) en 1802, y al divisar América ya independiente del poder español y portugués contaba apenas con 24 años. Su meticulosa investigación de los voraminíferos, inigualada antes y después, la atención y el respeto con que escuchó a los sabios de su época, así como sus vastas lecturas le habían dado una sólida preparación para la tarea que emprendía, al igual que un estilo literario atrayente y fluido que en muchas páginas se eleva al nivel de la prosa poética, junto a una modestia y simpatía que le sirvió para tratar con gobernantes y funcionarios o con chamanes y jefes de tribu, departiendo con unos y con otros al mismo nivel de consideración y respeto. A la vista de las costas del Brasil dice d’Orbigny: “Un aire embalsamado por el aire de mil flores ya venía a nosotros. Disfrutaba de una felicidad perfecta... En el momento de nuestra llegada, indefinibles emociones se habían apoderado de mí. Mi corazón desbordaba y me causaba vivo pesar la imposibilidad de comunicar a alguien los diversos sentimientos que lo agitaban a la vez. Por fin iba a poner el pie en la tierra tan deseada, cuya exploración y estudio había deseado casi desde mi infancia; en la tierra de los Colón y los Cabral que, bajo tan diferentes auspicios, se convertía para mí en teatro de investigaciones a las que involuntariamente ligaba nobles ideas de gloria y devoción a la patria y a la ciencia, dulces pensamientos de independencia y de reposo, en el seno del hogar paterno, después de tantas correrías aventuradas. Ciertas previsiones de fatigas, de decepciones, de disgustos incluso de peligros, quizás, también venían, como las luces siniestras que anuncian las tormentas, a atravesar por momentos mi imaginación exaltada; pero joven y lleno de ardor, confiado y enardecido por las ilusiones juveniles, ¡qué me importaban entonces los peligros, los disgustos, las decepciones y las fatigas! Nada me faltaba para ser feliz... Estaba en América!”.
15Bellas y profundas son las reflexiones con las que se presenta al lector esperando que éste reconozca “en la expresión siempre tan franca como profundamente sentida de admiración y mi gratitud por unos, en la reserva y moderación de mi crítica a los otros y en mi respeto por todos, un derecho más a esa confianza, cuya falta haría estacionaria e infecunda para siempre la explotación de los más ricos tesoros de la naturaleza y de los campos más fértiles de la inteligencia”.
16D’Orbigny confiesa que el lector no debe buscar en sus páginas “la preocupación odiosa del egoísmo y la vanidad” sino, reconocer el deseo natural y legítimo del autor “de identificarme en cierto modo con él para hacerlo más útil a sí mismo y para convertirlo en el confidente más íntimo de mis sentimientos e ideas”.
17Con la modestia auténtica que es prenda de la inteligencia, d’Orbigny relata todos los tropiezos e inconvenientes de su viaje no para vanagloriarse de haberlos superado sino simplemente para que el lector tenga una idea precisa de lo que encontrará en el país. Se califica al pasar de tener un “carácter emprendedor”, pues ciertamente no se arredra ante nada. Podemos imaginar su aspecto físico por un retrato de la época de su retorno a Francia, con una amplia frente ornada por abundante cabellera de color oscuro, los ojos grandes y penetrantes, la nariz recta, los labios delgados y el mentón firme, el cuerpo regular de hombros recios y amplio pecho.
18Tampoco habla de su credo político, aunque podemos suponer que compartía las ideas libertarias de los intelectuales de su época. Creía, eso sí, en los poderes de la razón y en la ciencia como gran impulsara del progreso humano. En materia religiosa debió ser lo que se llamaba entonces un libre pensador, quizá un agnóstico. No son pocas sus críticas a los curas rijosos y borrachines con los que se tropezó con frecuencia.
Su recorrido por América Meridional
19D’Orbigny llegó a Río de Janeiro cuyas montañas y selvas visitó extasiado; de allí continuó al Uruguay, país ocupado por entonces por los brasileros y que recorrió palmo a palmo, deteniéndose en Montevideo y Maldonado. Hacía tiempo que se había esfumado el proyecto de la compañía inglesa que explotaría el cerro de Potosí, pero Alcide permaneció fiel al compromiso que hizo con el Museo de Ciencias Naturales para estudiar los países de la América Meridional. En seguida pasó a Buenos Aires, donde fue testigo y relator de los desórdenes que vivía la república bajo la presidencia de Rivadavia, embarcado en guerra con el Brasil, la ascensión de Dorrego a la presidencia, el fin de la guerra, la caída de Dorrego y de Lavalle hasta el primer gobierno de Rosas. Alcide viaja y anota escrupulosamente todo lo que ve y se remonta por el río Paraná, recorriendo 1.500 kilómetros por el territorio paraguayo. Vaticina entonces que ésa es la vía ideal para que los barcos lleguen hasta la provincia boliviana de Chiquitos, poniendo el corazón del continente en contacto con el Atlántico y los mercados europeos. Durante un año recorrió las provincias de Corrientes y de Misiones, penetrando al gran Chaco y retornando por Entre Ríos y Santa Fe.
20De retorno a Buenos Aires decidió bajar a la Patagonia, “tierra misteriosa, cuyo solo nombre encerraba en ese entonces un no sé qué de mágico”. Concluía el año 1828, y pese a la desolación de esa región desértica Alcide se dejó cautivar por ella durante ocho meses. Los indios puelches, aucas y patagones se hallaban en pie de guerra y atacaron la colonia del Carmen a orillas del río Negro. El viajero francés tuvo que empuñar un arma y contribuir con los vecinos a la defensa común. De vuelta a Buenos Aires, desalentado por la anarquía que reinaba ante la imposibilidad de pasar a Chile atravesando la cordillera de los Andes tomó un barco que, por el Cabo de Hornos, lo llevó hasta el puerto boliviano de Cobija, donde “la naturaleza parecía estar de duelo”, tal era la tristeza de ese pedazo de costa que nada parecía tener de la riqueza proverbial tan alabada del Perú. “Todo atractivo desapareció y experimenté, no sin vivo sentimiento de tristeza –dice– el doble temor de no hallar nada pintoresco en esa tierra ingrata y ver defraudadas por completo mis esperanzas de descubrimientos”. No era hombre para desalentarse, y el optimismo es uno de los rasgos gratificantes de su personalidad. “Sin embargo –añade– reflexionando al ver esa costa accidentada, esa vasta extensión marina, y arriba rocas peladas, pensé que la zoología marítima y la geología me ofrecían todavía tesoros y bastantes medios para llenar los momentos de descanso”. Después de recorrer el sitio, continuó en otro velero hasta Arica, de donde pasó a Tacna y subió al altiplano boliviano. Eran los primeros días de abril de 1830 y el joven naturalista que ya había pasado cuatro años en América no sospechaba, frente a ese paisaje desolado pero majestuoso, que el país que tenía a sus pies lo cautivaría por tres años más. En sus obras: El hombre americano o Viaje a la América Meridional se ocupa de nuestro país al que además dedicó un libro específico por encargo del Presidente José Ballivián, publicado en París, en 1845.
La tierra prometida
21El viajero contemporáneo que recorre hoy en una confortable aeronave jet la distancia de Santiago a La Paz en tres horas, o incluso aquel que lo hace en un par de días en tren o autobús no podría entender las condiciones que afrontaba el visitante de principios del siglo xix que debía transitar buena parte de esa distancia en barquillos a vela y luego atravesar el desierto, desde la costa hasta La Paz, a lomo de mula, buscando albergue en cualquier lugar, pues para entonces no había un hotel o posada en todo el país.
22Desde hace décadas visitan Bolivia expertos de los organismos internacionales pagados a precio de oro habituados naturalmente a alojarse en hoteles de cinco estrellas, munidos de todas las vacunas y seguros médicos imaginables cuyos informes y recetas para la salvación del país van copiándose unos de otros. Cuando tienen que viajar por tierra lo hacen en cómodas vagonetas guiadas por un experto chofer nativo. Sus notas quedan registradas en computadoras manuales y los más curiosos toman fotografías del paisaje o de los indígenas con cámaras con las que no se necesita ni siquiera calcular la distancia del objetivo para lograr total nitidez en colores.
23Esas gentes considerarían sin duda a d’Orbigny como un enajenado. Veremos enseguida las condiciones en las que desarrolló una misión que ocho años atrás le había confiado por amor a la ciencia la Academia de París. En su diario no puede establecerse los recorridos que hizo solo y el número de acompañantes que tuvo en diversos trayectos pues él mismo no lo dice con precisión. En todo caso, de Tacna a La Paz viajó seguido de algunos arrieros encargados de cargar sus baúles, y en dos oportunidades menciona a su fiel perro “Cachirulo”, la primera, cuando el can queda afectado como él, por el “sorojchi” o mal de altura, y la segunda, en la selva cuando los gruñidos del animalito le advierten que un jaguar está rondando el pequeño campamento.
24Gobernaba el país el Mariscal de Zepita, Andrés de Santa Cruz, de quien Bolívar tenía muy buena opinión, pero no así Sucre, que lo consideraba excesivamente afecto al Perú. En verdad, Santa Cruz había sido llamado a Bolivia, su tierra natal, de Santiago donde se hallaba representando al gobierno peruano. Al hacerse cargo del gobierno boliviano en 1829 Santa Cruz contaba con 37 años de edad, pero ya había tenido una considerable experiencia pública. Los primeros años de la República fueron tormentosos; Sucre se alejó en 1828 con el brazo quebrado por un balazo en un motín militar, y uno de los presidentes, Pedro Blanco, cayó asesinado en su refugio en un monasterio de Charcas. La larga guerra de la Independencia dejó al país en un estado ruinoso, con las minas abandonadas y los campos sin cultivar. El Tesoro se sostenía en la en la práctica con el tributo indígena. El primer censo nacional de 1831 arrojó la cifra de un millón ochenta y ocho mil habitantes. Santa Cruz, admirador de Napoleón, dictó también los primeros códigos y se lanzó frenético a la organización del gobierno, promulgando una ley de amnistía, promoviendo las familias numerosas y el asentamiento de extranjeros en el territorio. Se jactaba de que “no hay asesinos ni ladrones en las ciudades ni en los caminos”. Y decía también que “en Bolivia sólo el crimen debe ser considerado extranjero”. Ese es el país al que llegó d’Orbigny, quien enseguida escribió una carta al Presidente de la República adjuntando las recomendaciones que traía. Santa Cruz le contestó de inmediato ofreciéndole recursos económicos (que rechazó) y la compañía de un oficial del ejército “y un par de jóvenes del país para que le hagan sociedad en las soledades a donde se dirije”. El joven francés aceptó la compañía de los jóvenes, pero tampoco se conoce si éstos permanecieron con él los tres años de su permanencia, lo que es improbable.
25En su viaje por Pelechuco, ya plenamente repuesto por la quinina que encontró en La Paz, se encuentra feliz en el pueblo de Pata, “bajo una agradable temperatura ligeramente caliente y húmeda en medio de la comarca más fértil del mundo”, aumentando su entusiasmo cuando llega a San José de Chupiamonas cerca a Apolo. “Parece que la naturaleza todo lo hubiese dado a esos parajes salvajes con una prodigalidad digna de la Tierra Prometida. El extranjero quédase allí pasmado de admiración ante la belleza de la vegetación y la abundancia de los frutos. Allí, en efecto, los bosques ofrecen dondequiera vainilla bálsamo de copaipa, resinas, cortezas aromáticas, gomas, una multitud de plantas medicinales y la cera y la miel de abeja. Las frutas más exquisitas nacen espontáneamente, y entre ellas, el cacao, que dondequiera se encuentra en estado silvestre y da abundantes cosechas. La caza ofrece allí aves y cuadrúpedos, entre los cuales pueden citarse el tapir, los osos hormigueros, los perezosos, muchos ciervos, los pecarís una especie muy pequeña de cerdo que en la región les llaman queboqueres. En el Tuyche abunda la pesca. De extraordinaria fertilidad, la tierra produce en abundancia arroz, maíz, yuca, maní, bananas, ananás, algodón y caña de azúcar”.
26Para su recorrido por la provincia de Chiquitos estuvo acompañado un alemán, sus dos jóvenes acompañantes, dos intérpretes, de quechua y aymara, y dos muleteros cruceños. “Eramos nueve personas en total –dice– y teníamos siete muías de carga. Esta escolta, bien armada de fusiles y lanzas, tenía un aire imponente y constituía una expedición en regla”. Como quiera que no circulaba dinero en las misiones, asesorado por los viejos misioneros replegados en la ciudad de Santa Cruz, d’Orbigny gastó cuatro mil francos en la adquisición de cuchillos, hachas, gruesas agujas de coser, estampas, espejos, vidrios de colores, alhajas de pacotilla, cintas de los colores más vivos, pañuelos de algodón muy matizados, lana coloreada para bordar, y finalmente, tela negra y azul para los jefes, con todo lo cual se ganó la simpatía de todos los pueblos que visitaría. Más adelante, ya en el corazón de Chiquitos, dispuso de 48 indígenas para el transporte de sus doce baúles, cuatro por baúl, además de 12 cocineros y dos intérpretes de lenguas del lugar, gracias a la cortesía del cura y del administrador de la misión de San Javier.
27Viajaba con un fusil de dos caños y unos pocos instrumentos científicos, brújula, un largavista, un microscopio y una lupa con los que provocó la admiración irrefrenable de los selvícolas. Anticipándose en dos siglos a Melquiades que llevó el hielo a Macondo, Alcide dejaba estupefactos a los indígenas haciéndoles ver pulgas gigantescas o poniendo las estrellas al alcance de sus manos. Se divertía también con el pasmo que causaba al encender un cigarro con el calor del sol concentrado a través de su lupa. El trato que le daban todos era el de “Don Carlos” o “Señor doctor”. Portaba también algunos pomos de medicina de los cuales el más apreciado era el de quinina. Por el hecho de ser europeo (pero no español), los bolivianos de todas las condiciones lo consideraban médico y además relojero, aunque él se presentaba simplemente como naturalista. En los villorrios a los que llegaba, las gentes le consultaban no solamente sobre plantas medicinales sino que además presumían que les podía devolver la salud y poner a funcionar sus viejos relojes, tareas ambas que trataba de cumplir con la mejor buena voluntad. No era extraño que le hicieran estas consultas pues en Cochabamba encontró un solo médico y en Santa Cruz ninguno. Al pasar, hablando de su estadía con los yuracarés anota un hecho curioso: la noche de su llegada habían hecho una fiesta con chicha del lugar. “Al día siguiente –refiere– estando en el trabajo, algunos indios se quejaron de dolor de cabeza, que era sin duda una de las consecuencias de la fiesta. Para curarse se hicieron clavar bajo la piel de las sienes unas agujas largas, asegurando que se sentían aliviados”. ¿Cómo pudo llegar la acupuntura a esa remota región del trópico boliviano?
28Concibió la idea de llevar algunos indios jóvenes a Europa para hacerlos estudiar en colegios con el objeto de determinar su capacidad intelectual, y en Chiquitos reclutó a dos jóvenes de esa nación deseando también llevar a un guarayo adolescente. Informado el cura, transmitió el pedido al cacique y éste, acompañado de un numeroso grupo de tribeños, visitó a d’Orbigny llevando de la mano a un niño:
29“Es mi nieto –le dijo–; se llama Mbuca ory (Risa gozosa). Te lo doy porque perdió a su padre, y te creo digno de reemplazarlo; míralo como a tu hijo y haz de él un hombre; sobre todo, que no sepa nunca lo que es el robo, que tanto detestamos, y que sea digno de llamarse guarayo.
30Le pregunté qué quería que le diese.
- Dame un hacha y un machete –respondió.
- Dale un hacha a su madre y un cuchillo a su hermano; son las cosas que estimamos más y que más útiles nos serán si algún día, para huir de la esclavitud, estamos obligados a volver a la selva de donde hemos salido”.
31Alcide le entregó lo que le pedía, convirtiéndose en propietario del indiecito, a quien hizo vestir inmediatamente. “Era un niño de ocho años, de un rostro encantador, muy espiritual, a quien le convenía perfectamente el nombre de Risa gozosa”.
32¿Que pasó con Risa gozosa y los otros dos adolescentes de Chiquitos? Vuelven a aparecer en las páginas al final del diario cuando el naturalista francés, ante la imposibilidad de llevarlos consigo, los devuelve a sus mayores. La fascinante idea de d’Orbigny de transformar la arcilla virgen de las mentes de estos jóvenes educándolos en Europa sería llevada al teatro, en otro contexto y con distintos personajes, en el siglo xx por George Bernard Shaw en Pigmalión. El 27 de septiembre de 1833 se embarcó en Valparaíso con seis jóvenes bolivianos escogidos por el gobierno para seguir estudios de metalurgia en Francia. Tampoco se conocen sus nombres ni el destino que corrieron. Un nombre rescata d’Orbigny, con gratitud, por haber traducido al español el libro sobre Bolivia que publicó en Francia por encargo del gobierno boliviano, el de Ricardo Bustamante, a quien debió conocer en París y cuyo buen dominio del español contribuyó sin duda a engalanar el excelente texto original del francés.
33D’Orbigny se desplazó por el territorio boliviano a lomo de mula y caballo, en barcazas construidas de un solo tronco gigantesco, en las que recorrió los inmensos ríos del noroeste anchurosos como el mar, desbocados y caprichosos como corceles en las cachuelas y cataratas, o también a pie bajo la lluvia o el sol calcinante. Prefería dormir al aire libre, pues las viviendas de los indígenas en el altiplano consistentes de una sola habitación y una pequeña puerta de ingreso, en las que reposaba toda la familia y los animales de crianza, se hallaban totalmente tiznadas por el humo del fogón, con pieles de oveja que servían de camas, repletas de piojos. En el oriente, pese a las lluvias torrenciales, también optó por quedarse a la intemperie, pues las pocas habitaciones disponibles eran habitadas por murciélagos que succionaban la sangre del desprevenido viajero o por vinchucas, garrapatas y piojos que lo atormentaban con sus picaduras.
34Algo que no deja de llamar la atención del viajero es la indiferencia de los pájaros hacia el hombre. Como quiera que los indios no los molestaban, pese a los disparos de fusil, las aves no huían del cazador. “¡Qué diferencia con nuestros países poblados –reflexiona–, donde actualmente el más pequeño pájaro huye del hombre, tanto como lo ve, como del mayor enemigo de su descanso! Esa tranquilidad de los seres les permite multiplicarse de tal manera que los campos, los jardines, los bosques están repletos de un número considerable de bandadas de pájaros de diversas especies, viviendo cada uno a su gusto, recorriendo incesantemente las montañas y hallando todos un alimento abundante y fácil”.
35A lo largo de toda su obra se advierten en d’Orbigny tres preocupaciones fundamentales: el estado de postración y explotación en que encuentra a los indios de todas las regiones de Bolivia, tanto quechuas y aymaras de la altiplanicie y los valles, como los todavía numerosos grupos étnicos de la región oriental; la indiferencia y el trato irresponsable de los bolivianos hacia la naturaleza manifestada en todas partes por la quema de los bosques y la floresta, y, finalmente, la admiración que le produce una tierra tan pródiga en toda clase de recursos y sus reflexiones sobre un mejor aprovechamiento de esos dones para terminar con la pobreza y convertir a Bolivia en una de las naciones más prósperas de continente.
De las cumbres nevadas a la selva amazónica
36Desde la ciudad de La Paz se desplazó primero por la provincia de Yungas, y siguiendo la vertiente occidental pasó a las provincias de Sicasica y Ayopaya hasta llegar al valle de Cochabamba, donde creyó ver “la tierra prometida en el seno del desierto”. De esta ciudad continuó viaje hasta Santa Cruz de la Sierra, recorriendo 500 kilómetros de valles y montañas con escalas en Vallegrande y Samaipata. Entre d’Orbigny y la gente de Santa Cruz se produjo un amor a primera vista. Le sedujeron el trópico lujuriante, la bondad y hospitalidad de los hombres, la gracia, franqueza y atrevimiento de las mujeres, a las que consideró sin duda como las más bellas del país.
37Quedó prendado de ellas, que lo recibieron con los brazos abiertos en la ciudad donde constituían mayoría en razón de que los hombres se hallaban en el campo trabajando, o los más pudientes en Sucre estudiando Derecho. “Atravesé muchas calles –añade– donde vi a todas las mujeres salir a las puertas para contemplarme. Unas gritaban es un colla, otras más jóvenes decían: yo fui la primera en verlo será mi camarada, mi visita”. D’Orbigny se apresura en aclarar, como buen caballero galo, que estos términos no tienen ningún significado escondido y que se refieren solamente a las personas que se reciben como amigos. Afirma no obstante que las mujeres cruceñas, las más bonitas y de modales más graciosos de la República, son “de hermosa talla, llenas de gracia, amigas de los bailes y diversiones sobre todas las cosas, gentiles en la vida social y muy espirituales por naturaleza, no les basta el superlativo de: te amo muchísimo, y por ello han inventado un superlativo mayor, imposible de encontrar en el francés: “te amo muchininísimo”. Mimado por la sociedad cruceña e invitado a todas las fiestas que describe pormenorizadamente, permaneció ocho meses en la ciudad –comparativamente el tiempo más largo que estuvo en cualquier otro sitio de la República– y allí sin duda se enamoró apasionadamente de alguna beldad, guardando sin embargo la suficiente discreción para no hacer mención alguna del nombre de la que lo sedujo. En su correspondencia al Ministro de Gobierno, que se guarda en la Biblioteca Nacional [y Archivo Nacional] de Sucre hay apenas una alusión a un abogado cruceño, posiblemente un marido ofendido, de quien recibió manifiestas pruebas de hostilidad.
38La activa vida social a la que se veía obligado y el romance o los romances que tuvo en Santa Cruz no lo alejaron sin embargo de su obsesiva búsqueda de muestras de la fauna y la flora y la composición de la tierra. Sugirió al gobierno instalar un puerto cerca de las ruinas de la antigua misión de Santo Corazón próximas al río Oxuquis, a poca distancia del río Paraguay, para establecer una vía de comunicación con el océano Atlántico a través del río de La Plata. Se internó enseguida en las vastas provincias de Chiquitos y de Moxos, disfrutando y sufriendo en sus varios ríos navegables. En lo más profundo de las selvas encontró a los guarayos, cuya personalidad y costumbres le cautivaron totalmente. Pensó que ese pueblo por su hospitalidad y don de gentes, al que jamás atormentó la envidia y el odio, “plaga moral de las civilizaciones más groseras como de las más refinadas”, representaba “el poético ensueño de la edad de oro”. Los guarayos tenían el privilegio de habitar tierras ubérrimas. ¡Si algunas veces había yo suspirado viendo yacer en el abandono campos magníficos, mientras que en Europa tantísimos infelices labradores perecen de miseria, cuánto más agudo no debió ser mi sentimiento en presencia de aquellos lugares, los más abundosos que yo había encontrado hasta entonces, y en donde una naturaleza tan prodigiosa, y de un lujo de una vegetación extraordinario, parece estar pidiendo brazos que vengan a utilizarlos por medio del cultivo productor!”.
39Del país de los guarayos d’Orbigny continuó remontando el río San Miguel por ocho días hasta la misión del Carmen, y luego por los ríos Blanco, Itonama y Machuco a las misiones de Concepción, Magdalena, San Ramón y San Joaquín. Siguió luego por los anchurosos Guaporé y Mamoré, a las misiones de Exaltación, Santa Ana, Trinidad y Loreto. Era verdaderamente impresionante el despliegue de las cuarenta canoas y seiscientos hombres que acompañaban al naturalista. Al atardecer, las canoas atracaban en algún claro de la selva y los indios entonaban en coro cánticos religiosos aprendidos de los jesuitas medio siglo atrás. “Esos cantos -anota el viajero francés- me habían embarcado en una dulce melancolía que rimaba con el vacío de mi pensamiento, y sobre todo con el respeto que me inspiraba la virgen belleza de esos parajes”. En el día, los viajeros debían enfrentarse a tempestades eléctricas, lluvias constantes, vientos que desviaban peligrosamente a las canoas, o el deslizamiento de las barrancas que arrastraban consigo enormes troncos. Ayudado por los indios cayubabas, los mejores remeros de la región, subió por el río Mamoré hasta la confluencia del río Chapare durante quince días en los que los altos bosques no dejaban ver sino el profundo surco del agua, hasta la nación de los yuracarés en las últimas estribaciones de la cordillera Oriental. Siguiendo el curso del río San Mateo, llegó a una cornisa cortada a pique quedando suspendido a doscientos o trescientos metros de altura. Los demás prefirieron apearse de sus muías por miedo a caer al precipicio pero d’Orbigny continuó en su cabalgadura sabiendo la firmeza del paso de los animales. Todos sufrían de vaídos y el vértigo provocado por el rugir del torrente. “Cuando en semejantes circunstancias puede conservarse la sangre fría –dice d’Orbigny– se goza del hechizo de contemplar esas majestuosas escenas de la naturaleza”. A menudo debían cruzar varias veces el mismo río, descargando las muías y amarrándolas con un lazo largo para estirarlas desde la otra orilla, mientras los hombres cargados con los bultos pasaban el ensordecedor curso de agua ayudándose con troncos; todo esto a lo largo de cien kilómetros que los llevaba desde el nivel del mar hasta cerca de 5.000 metros en la cumbre. “Nunca había experimentado –dice el viajero galo– una transición tan brusca del calor extremo al frío más penetrante. En efecto, al cabo de tres días había visto cómo la naturaleza cambiaba rápidamente de aspecto a medida que ascendía. Poco a poco habían desaparecido los árboles cuya copa se alzaba hasta el cielo, las elegantes palmeras y los helechos arborescentes de follaje tan ligero. A los árboles los habían reemplazado los chaparrales, a éstos las pequeñas gramíneas, y la nieve había sucedido a los sitios risueños de las regiones cálidas, alegradas por esos pájaros pintados con colores tan vivos que con su sola presencia parecen animar a unas flores cuyo brillo no desmerece el de su plumaje”.
40En la gruta de Palta Cueva en torno a una fogata los arrieros le contaron recién las horribles muertes que encontraron en ese recorrido numerosos viajeros. Todos los testimonios acreditan en efecto el alto riesgo que significa cruzar esos lugares. Tadeo Haenke, que conoció el lugar escribió: “En todas partes tiene la entrada de los Andes sus dificultades y pasos peligrosos; pero ésta las tiene con preferencia duplicadas y todo el tránsito es un conjunto de precipicios y laderas perpendiculares”. El padre La Cueva le hizo saber a d ’Orbigny que “la entrada a estos lúgubres bosques es uno de los caminos más fragosos y arriesgados de cuantos transitan el género humano. La elevada cordillera que hay que atravesar es de doce leguas de largo, sin el menor auxilio, que tampoco lo hay en todo el camino, cuyas frecuentes nevadas han hecho padecer, desde el corto descubrimiento de aquellas montañas, a centenares de personas y millares de bestias”. Tan aliviada quedaba la gente al haber salvado el pellejo, que se estableció la curiosa costumbre de hacer apear a todos los viajeros obligándolos a bailar, cosa que hizo también d’Orbigny de muy buen grado. Después de quince horas de marchas forzadas, serpenteando precipicios, los viajeros llegaron a la aldea de Cotani, prosiguiendo al valle de Cochabamba, luego de un mes de la salida de Trinidad. Todo me asombraba -escribe d’Orbigny–, todo me parecía extraordinario, hasta el pan que no había saboreado desde que marché de Santa Cruz de la Sierra“.
41Apenas permaneció en Cochabamba veintidos días, y en ese tiempo propuso al Mariscal Andrés de Santa Cruz buscar un nuevo camino, más fácil y expedito a la región de Moxos, proposición recibida con alborozo. Acompañado por un religioso, un señor Tudela, y algunos arrieros indios que cada vez mostraban mayor desgano por las dificultades del trayecto en el que había que cruzar incontables ríos o caminar al borde de precipicios, abriéndose paso por entre la maleza, llegaron a la cima de la montaña desde donde, cuando se entreabrieron las nubes, d’Orbigny descubrió en la lejanía un río en medio de la selva. ”Era éste como el puerto que aparece al navegante al cabo de una prolongada travesía; era el resultado de mis cálculos, el triunfo de mis ideas, un tributario en fin del río Sécure que yo había dejado cerca de la Trinidad de Moxos“. De allí continuó caminando hasta la tierra de los yuracarés en el corazón de la selva más hermosa del mundo“, con quienes ubicó un árbol de 25 pies de circunferencia y varios siglos de edad. Trabajando a la par que los indígenas, d’Orbigny convirtió el tronco en una embarcación espaciosa, y con tres acompañantes y la provisión de yucas y otras raíces siguió viaje por el río Sécure con el riesgo de volcar la embarcación a cada paso. Su alimento se redujo al pescado sin sal, hasta llegar a las aguas del río Mamoré en pleno Moxos, objetivo de tan penosa travesía y donde los selvícolas que salieron a su encuentro no lo reconocieron, tanto había cambiado su rostro por las penalidades del viaje. D’Orbigny había cumplido su promesa al gobierno boliviano encontrando un camino más fácil y breve de Cochabamba a Moxos que el que se utilizaba por el Chapare. Sus informes sobre esta vía abierta afrontando toda suerte de riesgos señalan con toda precisión los gastos en que incurrió y en los que no hay un solo centavo para él. Entre los ítems figuran los salarios de:
42Dieciocho peones 168 pesos
43Cuatro carpinteros 112 pesos
44Alquiler de seis muías 18 pesos
45Un intérprete 25 pesos
46Avalorios para obsequiar a los indios 27 pesos
47Gastos de abastecimiento para cuarenta días de camino 50 pesos
48TOTAL 400 pesos
49Los informes que reposan en la Biblioteca Nacional [y el Archivo Nacional] de Sucre equivalen contemporáneamente a una suerte de estudio de prefactibilidad para el trazado de un camino. Hoy día el gobierno tendría que pagar por un trabajo de esa naturaleza varios centenares de miles de dólares y por supuesto no encontrará un ingeniero dispuesto a hacer el trabajo.
50Concluidas sus investigaciones y recolecciones en Moxos, Alcide se embarcó nuevamente subiendo el Mamoré hasta el río Sara y de ahí al Piraí, curso que siguió por quince días hasta las cercanías de Santa Cruz de la Sierra, donde permaneció casi dos meses. “Con cuánto regocijo trepaba yo –dice– por esas laderas, donde tan lindos vegetales se engalanaban con sus joyeles, o recorría los prados sin saber a qué sitio dar la preferencia, pues que cada uno de ellos me ofrecía un encanto que para él era particular, un tipo diferente. Confieso que nunca me había sentido tan maravillado en presencia de las bellezas de ese suelo, cubierto por un dosel tan espléndido”.
51De allí siguió a Samaipata, Vallegrande, Mizque, Arque, Chayanta, hasta llegar a la ciudad de Chuquisaca, pasando por Tomina, Tacopaya, Tarabuco y Yamparáez. Después de una estancia en la capital de Bolivia [hoy ciudad de Sucre] atravesó los ríos de Cachimayu y Pilcomayo, dirigiéndose a Potosí, donde admiró sus grandes lagunas artificiales e ingenios, su Casa de Moneda y su Cerro Rico, del que dibujó una vista aérea. De Potosí siguió viaje a Tarapoya, Yocalla y la garganta de Tola Palca hasta el valle de Ancacato, el lago de Pansa y el valle de Cóndor Apacheta, de donde se dirigió a la ciudad de Oruro en medio de campos cultivados de papa o dedicados a la cría de llamas y alpacas. De allí visitó la provincia de Carangas, repleta de antiguas fortalezas incaicas y tumbas de adobe. De vuelta a Oruro inspeccionó Caracollo, Sica-Sica y Calamarca, y en su recorrido a La Paz se desvió para visitar la ciudad lítica de Tiwanaku, donde en pleno descampado pudo hacer numerosos dibujos de las esculturas de mil años diseminadas en el campo. Visitó también el lago Titicaca, de donde volvió a pasar por última vez la cordillera Occidental en dirección al puerto de Arica, para bajar por mar hasta Valparaíso, víctima todavía de una “fiebre intermitente”, en los primeros días de octubre de 1833. Tres meses después llegaba a París para visitar enseguida el Museo de Ciencias Naturales y entregar a sus directivos el fruto de sus desvelos. Nadie sin duda había trabajado por tanto tiempo y con tal devoción en servicio de la ciencia.
52A diferencia de Chile y de Argentina, países en los que encontró un permanente desorden, motines y levantamientos de indios, Bolivia se hallaba en un excepcional periodo de paz social. No se encuentra en las páginas de d’Orbigny ni un solo episodio de violencia entre personas en ninguna de las vastas regiones por él visitadas, ni siquiera en las selvas del trópico donde fue recibido por las diversas etnias con la mayor cordialidad y simpatía, que él supo ganar ciertamente con su don de gentes y sus obsequios de abalorios.
53Adviértase: en Bolivia encontró múltiples abusos contra los indígenas de todas las regiones, injusticias, etc., hechos que denunció con vivo interés y genuina preocupación (esto decimos a propósito de la infinita paz que dice Mariano al referirse a la Bolivia de esas épocas en que no estuvo en nuestras tierras.
54En las siguientes páginas de su extensa introducción Mariano escribe sobre los siguientes temas: La otra cara del paraíso; Defensor de naturales; Defensor de la naturaleza; amor por Bolivia; Retorno a Francia y últimos años.
La otra cara del paraíso
55D’Orbigny no profiere una sola queja por las terribles condiciones en que viaja ni los magros alimentos que consume o los varios rechazos que sufre por parte de estúpidos funcionarios o curas que le niegan albergue y alimento; registra esos hechos como parte inevitable de su travesía; compensados con creces para él por la magnificencia de la naturaleza y la belleza de los parajes: “En América –exclama– todo es grandioso: los relieves, los valles; y el hombre con sus proporciones ordinarias parece más pequeño aun junto a esos grandes y vastos contrastes de la naturaleza”. Señala que si resulta agradable viajar en Europa, donde todas las comodidades se escalonan a lo largo de los caminos, “está muy lejos de ser así en el Nuevo Mundo. Es necesario una firme voluntad para recorrer un largo itinerario; pero es indispensable fuerza física, porque sin ella sería difícil resistir las fatigas del día y la agitación de las noches”. En el altiplano... el termómetro que de día marca hasta 23 grados, desciende, hacia las seis de la mañana, hasta –5o grados centígrados, diferencia enorme que hace más sensibles ambos extremos y provoca mucho sufrimiento. ”Un viento muy intenso y de una sequedad enorme, extiende sin cesar la piel del rostro, en todas partes partida, especialmente en los labios. Sale sangre a cada momento, lo que aumenta considerablemente el dolor. A fin de defenderse, los habitantes llevan una tapacara, especie de máscara de tejido; yo lo sufrí más de una vez, mientras residí en la meseta boliviana. La humedad de la provincia de Yungas fue lo único que me curó suavizando mi piel. Experimenté también siempre los efectos de la rarefacción del aire. Los dolores de cabeza y las palpitaciones del corazón no me dejaban un momento de descanso”.
56Pese a su excelente ánimo hacia Bolivia, su encuentro inicial con el país fue desastroso. Su primera comida desde el desayuno, a las 8 de la noche, consistió en un trozo de carne de cordero a medio cocer que exhalaba un horrible olor a humo. El almuerzo del día siguiente fue igual. Distraído en analizar los animales que veía, d’Orbigny trató de apurar el paso de su bestia para dar alcance a los arrieros, pero el animal dio tales saltos que sin darle tiempo a descender, de un solo golpe se desembarazó de él, de la montura y de las riendas. Cayó a lo lejos sobre ambas manos y cuando quiso levantarse sintió tal dolor en las muñecas inmovilizadas que pensó que estaban rotas. Su primer contacto con una autoridad del país fue con un coronel perdonavidas que quiso quedarse con sus bienes. Con ayuda de sus arrieros, el viajero francés pudo pasar su equipaje al otro lado del Desaguadero, pero el aduanero se dio el gusto de detenerlo sin razón alguna por un día. “Por la noche –refiere d’Orbigny– me vi obligado a hacerme desnudar, no pudiendo mover los dedos de la mano derecha. Durante toda la noche, una fiebre ardiente y vivos dolores me impidieron cerrar los ojos; por eso al día siguiente, cuando finalmente se me permitió ponerme en camino, tuve mucho trabajo para montar en mi mula. Sin embargo, tan endurecido a los sufrimientos físicos como a la fatiga, debí continuar, como si nada me hubiera sucedido”. Mientras se repone, sus arrieros le cuentan de otros arrieros europeos que han perecido, agobiados por la altura, en esos sitios.
57En Ayopaya llega a una gran playa de aguas límpidas que sin embargo “ocultan influencias pestilentes, fiebres violentas, intermitentes o continuas pero siempre mortales en pocos día” cuya naturaleza traicionera se conoce porque allí no se acercan los pájaros. En otra oportunidad, en San José de Chiquitos empeñado en establecer con exactitud los yacimientos geológicos de una montaña, trepó a su cima, a costa de mil esfuerzos en el calor sofocante del mediodía: “Jadeando bajo el fuego de un sol ardiente y muriéndome de sed, descendí a la cabaña. Pedí agua para refrescarme y en seguida me trajeron, sacándola de la vertiente. La bebí toda sin respirar y me acometieron de inmediato unos vómitos atroces que duraron parte del día. En aquellas regiones, los primeros meses de la primavera, antes de la estación de las lluvias, son los más difíciles de soportar. Un calor seco y sin viento obliga a respirar un aire ardoroso que no atempera siquiera la frescura de las noches de las otras estaciones. Expuesto todos los días a este calor aplastante, sufría sus efectos funestos, en forma de un malestar continuo, un desfallecimiento que sólo mi ánimo podia sobrellevar. Por cierto que no habría resistido si el viento sur no hubiera refrescado la atmósfera la misma noche, devolviéndome la energía”.
58Siente en las alturas la cabeza a punto de estallar y el corazón que le revienta en el pecho, mientras en el trópico soporta semanas de lluvias torrenciales sin tener donde guarecerse, pasando muchas veces la noche de pie para proteger sus papeles y muestras. Su alimentación, como la de sus ocasionales acompañantes, se reduce en el altiplano a papas y huevos. El pan es un lujo que sólo encuentra en las ciudades. Censura la abusiva costumbre de los arrieros (y mucho más los militares) quienes, para alimentarse, arrebatan a los campesinos ovejas, sin pagar nada por ellas, lo que provoca el encono de los naturales y el ocultamiento de los animales. El joven francés establece la norma de pagar el precio justo y así consigue carne en sus recorridos, pero muchas veces refiere que ha pasado todo el día sin probar bocado y debe acostarse a la intemperie tomando un poco de agua helada. En el oriente su alimentación se limita a trozos de carne que cuando es fresca se la asa o se la come hervida convertida en locro, sazonada con arroz y yuca, que era el alimento ordinario en los viajes. La carne se pudre a menudo por la humedad. También se emplean algunos puñados de maíz, dieta reforzada en algunos sitios por la carne de monos y de aves que consigue cazar con su fusil, que también le sirve para alejar a los jaguares que merodean su campamento. Su arma era la última palabra de su clase puesto que ya se cargaba por la culata y no por la boca, como había sucedido desde finales del siglo xvii, cuando empezó a utilizarse pólvoras fulminantes que se inflamaban al choque provocado por una llave de percusión, operación que tenía lugar en 26 tiempos. Las guerras napoleónicas pusieron a Francia a la vanguardia en materia de fabricación de fusiles a la par de Prusia. Los fusiles de repetición, con varios cartuchos disparados sucesivamente, aparecerían recién en la Guerra de Secesión norteamericana, treinta años después.
59En las proximidades de Achacachi, Alcide sintió accesos de escalofríos y fiebre a los que no prestó atención. Montado a caballo, en compañía del corregidor, quiso subir a la montaña más alta recorriendo diez kilómetros por medio de sendas rocosas muy difíciles de trepar. Pese a los escalofríos intensos continuó la ascensión. En la cima, “debido a la rarefacción del aire, el frío me provocó un temblor más fuerte y dolores de cabeza realmente atroces. Mientras duró el escalofrío me vi obligado a acostarme en el suelo; pero cuando el calor del acceso comenzó, quise, a pesar de mis sufrimientos, llegar al fin de mi carrera. Luchando contra la fiebre, determiné la posición de todos los puntos visibles del interesante conjunto que tenía ante mis ojos”. Días después d’Orbigny, que no ha dejado de inspeccionar todos los lugares que le quedan a mano, llega a la finca de una señora para la que portaba una carta de recomendación. La dama lo atendió amablemente y Alcide se dedicó a recoger conchas fósiles pero volvió a caer bajo la acción de la fiebre. “Parece que tuve un acceso terrible –dice al pasar– con un delirio que afligió mucho a mi huésped. Por eso me encontraba mucho más agotado al día siguiente, y tuve que armarme de valor para determinarme a intentar hacer a caballo las doce leguas (60 kilómetros) que aún me separaban de La Paz en donde podría encontrar los medios para curarme”. Al concluir este capítulo d’Orbigny formula una observación justísima: “Esta llanura inmensa que en otra ocasión me habría admirado, estaba entonces desprovista de todo encanto para mí; que nada es tan cierto, como muchas veces lo comprobé, que las disposiciones físicas y morales en que uno se encuentra son prismas que coloran diferentemente los objetos”. En ese momento de profundo desaliento d’Orbigny se siente embargado por el ardiente deseo de retornar a su patria.
60Cerca de Samaipata, en la cumbre de las Abras, “olvidé por un instante los malos caminos, viendo numerosas plantas criptógamas, entre las cuales helechos arborescentes, árboles verdes y una vegetación casi tan exuberante como la de la provincia de Yungas; pero las frecuentes patinadas de mi mula me trajeron rápidamente a la realidad. Descendí más de diez metros de un solo tirón y creí prudente efectuar el trayecto a pie hasta el río. Estaba como encajonado entre las colinas cubiertas de bosques tupidos, cuya vista es más espantosa que alegre. Si el descenso fue difícil, no era nada en relación a la dificultad que presentaba la cuesta rápida que tenía ante mí. Al principio estuve a punto de descorazonarme. A pie, estaba obligado a prenderme de los árboles; en mula, cuatro o cinco veces seguidas, podía romperme las piernas. No había, empero, medio de retroceder; por eso, tanto a pie como montado, resbalando y cayendo, amenazado de rodar sobre las mulas que estaban debajo de mí o pudiendo temer ser aplastado por las que me precedían, llegué finalmente a la cima del Cerro Largo”. Después de ese descenso y una larga jornada de camino “vi un galponcito construido para albergar a los viajeros pero estaba tan lleno de pulgas que preferimos acampar al aire libre”... “se prendió fuego y algunos trozos de carne seca arrojados sobre las brasas y junto al agua del arroyo vinieron como de ordinario a reparar la fatiga de la jornada, una de las más penosas que he pasado”.
61Pero cuando no son las pulgas pueden ser los murciélagos que llenan las habitaciones de un fuerte olor de almizcle. “Se aproximan de noche sin despertar a la víctima, le hincan en la piel sus dientes finos como agujas y succionan su sangre. Hacen todo esto con tal suavidad que recién se advierte al día siguiente. Rara vez los vampiros se introducen a las casas, pero al aire libre hay que cubrirse por completo para librarse de ellos; así es cómo los indios tienen la costumbre de protegerse la cabeza, lo que no impide a los murciélagos picarles las piernas. Me lastimaron a menudo pero solamente en los pies. La mordedura no tiene importancia por sí misma pero produce llagas y atroces dolores, parecidos a los que causan las sanguijuelas”.
62Más cerca de Santa Cruz se enfrenta a la cuesta de Petaca cuya pendiente en lugar de haber sido trazada en largos zig-zags en las laderas de la montaña conforma una especie de escalera giratoria, por la que d’Orbigny creyó más prudente descender a pie sin dejar de buscar élices e insectos. “Obligado constantemente a frenar para no ir más rápido llegué con fuertes dolores en las articulaciones... debajo de la cuesta experimenté un sentimiento de horror al contemplar la montaña que acababa de descender y pensando que el resto del camino no sería más fácil”. En efecto tuvo que cruzar el río diez veces por medio de las rocas con el riesgo de caer con la mula o perder el equipaje. “Si se produce una tormenta el río crece tan rápidamente que no queda otro remedio que detenerse en el sitio sin poder avanzar ni retroceder y perecer de hambre o ser arrastrado por la corriente”. En ese mismo viaje, al dar un fuerte hachazo a una rama seca ésta cedió con mucha más facilidad y el hacha penetró con violencia en la rodilla del viajero dislocándole la rótula. “Obligado a subir y bajar a pesar de esta herida, y a cruzar el río varias veces, me contenté con atarla con un pañuelo; pero por la noche, completamente empapado y expuesto al fresco del rocío, sentí un vivo dolor que me impidió gustar el reposo. Como consecuencia de mi herida, apenas podía caminar; sin embargo, como me era imposible quedarme en ese lugar, tuve que continuar andando, con mayor dificultad aún, pues me torcí ligeramente el otro pie. Crucé no menos de cinco veces el río, pero la última era tan honda [el último era tan hondo] que para atravesarlo fue necesario fabricar una balsa con ramas secas. Anduve todavía unas tres leguas escasas hacia el norte... Por la noche desertaron tres indios”.
63En el otro viaje, por las cercanías de Santa Cruz los viajeros son víctimas, como en otras partes, de las picaduras de los mosquitos: “Sentimos a tal punto los efectos, que, a la mañana siguiente, cada uno de nosotros, al mirar a los otros, no pudo aguantar la risa, a tal extremo nuestros rostros estaban hinchados y desfigurados. Por mi parte, apenas podía abrir los ojos. He observado que las consecuencias de esas picaduras sólo se producen en los primeros días. La epidermis se habitúa a la larga. Se siente el mismo dolor, pero no hay inflación y la picazón es menos persistente. Todo durante esa noche contribuyó a contrariarme”.
64Además de los mosquitos, d’Orbigny encuentra en los bosques a las abejitas sin aguijón que se posan por miles “en la cara y manos del viajero, buscando la humedad con encarnizamiento sin igual, por lo que eligen en especial boca y ojos. No se puede hablar sin tragarlas y es preciso espantarlas sin cesar del rostro, al que rodean con una nube espesa”.
65El jaguar o tigre americano es una presencia permanente a lo largo de los largos meses que pasa d’Orbigny en el oriente de Bolivia. Se lo siente siempre merodeando los campamentos, en ocasiones se lleva alguna vaquilla y en una oportunidad da muerte a uno de los ayudantes del naturalista francés.
66Los nativos se enfrentan a ellos con jaurías de perros pero también lo hacen en lucha cuerpo a cuerpo con el brazo izquierdo protegido por un cuero para recibir el impacto de la fiera y empuñando un cuchillo en la mano derecha “si pierde el equilibrio el cazador es indefectiblemente devorado”. El científico cuenta el caso del cura de San José que hizo de la caza de jaguares una verdadera cruzada personal colaborado por una veintena de perros feroces habiendo matado con su fusil a 77 jaguares en un año.
67Otros animales de cuidado son los reptiles en tierra y en los ríos y en estos últimos, los caimanes, feroces por las dentelladas o los coletazos que dan cuando se sienten en peligro, o las pirañas. En la misión de Bibosí, mientras dibujaba unas palmeras, d’Orbigny fue picado por una víbora y pese al dolor e hinchazón de la mano no descansó hasta ubicarla y establecer que el reptil no tenía veneno. Pero otros habitantes de la selva, con ser más menudos, no dejaban de importunarlo continuamente: “En medio de los bosques millares de mosquitos no me dejaban un momento de descanso, en los senderos y en los matorrales me cubría de insectos llamados garrapatas y brojelones unos, grandes como un pequeño guisante, que estaban en todas partes; otros del tamaño de un alfiler, agrupándose en numerosas familias, en el extremo de las ramitas, a lo largo de los senderos, que cuando se los toca se prenden de las ropas. Unos y otros determinan picazones atroces, sea al andar sobre la piel, sea al hundir su trompa y prenderse. Si en tal caso se los saca sin precaución, en la parte hinchada y en todos los lugares donde muerden la picazón dura meses enteros. Me era necesario extraer cada día centenares de ellos y mi resignación habitual era impotente contra ese martirio de todos los instantes”.
68D’Orbigny y sus compañeros tenían que abrirse paso en la selva con machetes e incluso con hachas. “Me aventuré por un campo de espinos y arbustos achaparrados” –dice al hablar de su visita a las montañas de San Lorenzo– “Al comienzo pude recorrer el trayecto sin dificultades, pero pronto las zarzas se espesaron y las espinas se oponían en abundancia a mi avance; hice no obstante una legua, sufriendo desgarraduras en el traje por las espinas curvadas de cierta especie de acacia. Cuanto más avanzaba más deseaba llegar a las montañas que casi creía tocar. Sin embargo, desgarrado, cubierto de rasguños e imposibilitado de seguir a caballo, tuve que ponerme a luchar a pie contra los obstáculos que se multiplicaban a medida que me acercaba a la montaña; y tras una hora de tentativas inútiles, cubierto de polvo y sangre y con la ropa hecha jirones, tuve que parar sin haber alcanzado el objeto de mi salida”.
69En diversas partes de su recorrido d’Orbigny encuentra los estragos de enfermedades como la viruela cuya fiebre intensa lleva a los indios a arrojarse a los ríos decretando su propia muerte, diversas fiebres originadas posiblemente por la malaria, así como el bocio, provocado por la falta de sal yodada, o la espundia, que el viajero atribuye a una afección sifilítica adquiria por contagio y que ataca sobre todo a la boca y la nariz causando en las víctimas horribles huecos, sin un consuelo de un final rápido pues los sufrimientos se prolongan por diez o quince años. Milagrosamente no adquiere ninguno de estos males y al sentirse inmune a las fiebres palúdicas llega a decir que habiendo cruzado impunemente por sitios malsanos desde sus seis años pensaba que era invulnerable a ellas. Pero por supuesto no fue así. En Vallegrande encontró a los pobladores con los rostros pálidos y amarillos como fruto de las fiebres reinantes. El corregidor le ofreció como alojamiento una pequeña cabaña donde apenas puso el pie se levantó una nube de pulgas. El joven cura, a su vez, “cuya tristeza me revelaba que tenía miedo de morir, citó entre otros muertos a sus tres predecesores desaparecidos en cuatro años”. El viajero francés distribuyó en el sitio sulfato de quinina a los enfermos sin muchas esperanzas de poderlos salvar.
70Otros quebrantos sin embargo lo aquejan entre Santo Corazón y San Juan como un fuerte lumbago empeorado por el trote del caballo durante 80 kilómetros. “A la noche tuve que vivaquear en un pequeño llano donde me acosté en el suelo bajo la garúa, que no dejó de mojarme hasta la mañana; al levantarme sufría horriblemente y casi no podía moverme sin gritar. Pero no era posible demorar la marcha del grupo y no tuve más remedio que resignarme a montar y sufrir las sacudidas, lo que implicaba una marcha forzada de veinte leguas. Creo que nunca tuve necesidad de tanto valor para no parar; aunque perdido en aquellas soledades, a veinticinco leguas de Santo Corazón y cuarenta de San Juan, debía seguir a mis compañeros de viaje, prorrumpiendo a ratos en gritos de dolor”.
71Describe dos formas que los indios tienen de cazar caimanes; una echándose al agua con una vara larga en cuya extremidad se halla un lazo de cuero; hay que acercarse muy lentamente enfrentando los ojos del feroz reptil hasta colocarle el lazo al cuello, de manera que los indios que están en la orilla jalen al animal desde la otra punta de la correa. Si falla esta operación no queda al cazador otro recurso que echarse encima del caimán para asustarlo y poder ganar la orilla mientras éste se zambulle. La otra manera es utilizando un perro como cebo, colocando también un lazo a pocos pasos de la presa sobre la que se arroja el reptil. Una vez en tierra los indios proceden a matarlo a hachazos.
72En numerosas páginas d’Orbigny cuenta las fatigas que pasa para guarecer de algún modo sus fardos y baúles en los que va guardando las muestras que recoge, sus dibujos y enseres. Cuando no se enfrenta a un calor agobiante, es la lluvia que cae a torrentes no solamente por días sino incluso semanas. “Los cueros de vaca, que forman los toldos bajo de los cuales se guarecen los viajeros –dice– llegan a corromperse de tal manera con la acción continua de la humedad y de aquel aire tan caliente y constantemente encerrado, exhalan un mal olor insoportable; casi otro tanto sucede con la carne salada, única provisión de boca que se lleva en estas expediciones, la que se altera hasta ponerse inservible”. Cuando las magras raciones de carne seca se pudrían o desaparecían, tenía que confiar en encontrar algunos plátanos, raíces de mandioca o incluso hormigas.
73Dependiendo de la profundidad de los ríos o del número de cachuelas el avance se hace rápido o exasperantemente lento. Arrastrando una canoa en ocasiones con los pies descalzos cuenta d’Orbigny, “durante el día nos veíamos atormentados con las picaduras ponzoñosas de los jejenes a los que reemplazaban por la noche enjambres de mosquitos más encarnizados todavía. Mis compañeros de viaje se quejaban con mucha razón y solamente el ejemplo de mi resignación y mi constante cooperación a sus trabajos podían darles el ánimo suficiente para seguir adelante”. Más de una vez es víctima de fiebres que le causan “horribles padecimientos” al igual que a sus compañeros de viaje. Al llegar a la misión de San Pedro después de cruzar pantanos apestados se vio atacado por una fiebre violentísima. “En efecto, me cogió un escalofrío de más de dos horas al que sucedió un espantoso delirio que asustó a todos los habitantes de la misión y que duró toda la noche siguiente”. D’Orbigny aprendió a combatir estas fiebres tomando dosis de quinina en el preciso momento en que la temperatura le subía al grado más alto y estaba por perder el juicio.
74En el río Iténez se vio de pronto abandonado de sus remeros itonamas que temieron un ataque de otros salvajes y tuvo que partir tempranamente. “Al atravesar las malezas de la barranca –refiere– un animal que no pude ver me dio un picotazo en la sien. Muchas veces había sentido el aguijón acerado de las avispas de esas comarcas, pero nunca había experimentado un dolor tan vivo. Estaba casi loco, y no puede calmar mis sufrimientos hasta después de haber aplicado en la parte dolorosa hojas masticadas de la primera planta que encontré a mano. A las diez de la mañana tenía extraordinariamente hinchada la cabeza. A medio día el edema se extendía hasta la cintura; sufría en todo el cuerpo un embotamiento doloroso que duró tres o cuatro días, durante los cuales estaba torturado, pues no podía interrumpir, sin grave perjuicio, mis trabajos geográficos ni mis investigaciones de historia natural”.
75En un recodo del río Sécure d’Orbigny descubrió, posado en un árbol, un ejemplar de falco, “la más hermosa, la más corpulenta, la más noble de todas las aves de rapiña, una verdadera arpía”. No pudiendo utilizar su rifle, porque la pólvora se hallaba húmeda, pidió a sus guías yuracarés que capturaran al soberbio animal que en efecto cayó víctima de un flechazo, internándose en el bosque. El viajero francés quería llevarse el animal completo a Francia pero los yuracarés lo habían desplumado ya, dejándole el cuerpo casi pelado pues apreciaban sus plumas para adornarse en los días de gala. El animal que había sufrido además varios golpes en la cabeza quedó frente a d’Orbigny en la estrecha canoa y de pronto se arrojó sobre él haciéndole de un golpe ocho heridas, una de las cuales le atravesó el brazo de un extremo al otro desgarrándole el tendón: “Bañado en sangre y sin medicamentos para curar mis heridas mi estado no dejaba de ser peligroso. Entretanto, continuamente expuesto al calor del día o a la nociva humedad de la noche, la fiebre se apoderó bien pronto de mí. Por otra parte el temor de que me atacase un pasmo y la duda de que si quedaría estropeado por causa de la adherencia de la piel al tendón aumentaban sobremanera mis sufrimientos”. Afortunadamente, la única consecuencia fue la inmovilidad de su brazo por algún tiempo, percance que lo salvó por lo menos de tener que intervenir en las continuas maniobras de descargar las canoas para hacerlas subir por el medio de la corriente tirándolas con sogas, con el peligro adicional para los indios de ser atacados por rayas de dientes retorcidos que les provocaban dolorosas heridas en las piernas, seguidas a menudo de mortales ataques de tétano.
76No se crea que las condiciones de vida en la propia ciudad de Santa Cruz eran entonces mejores en cuanto a la relación con la naturaleza. D’Orbigny destaca que había conseguido una casa inmensa y hermosa con una sala de 15 metros de largo, un gran patio y un jardín con naranjos de elevada copa, todo ello a un precio muy económico. Nunca se sintió mejor “en el seno de una amable sociedad”. Y sin embargo la sala que le servía a la vez de comedor, dormitorio y gabinete de trabajo “se parecía a menudo al Arca de Noé” con “toda clase de animales vivos, agutís, tatús, perezosos, y hasta una boa de cinco metros de largo. Ese extraño comensal era para mí objeto de investigación y estudios”. D’Orbigny quería establecer si era cierta aquella fascinación por influencia magnética que según se decía ejercían estas serpientes sobre los demás seres. Tendido en su hamaca en las horas de mayor calor, el naturalista observaba a los demás animales que pasaban junto a la serpiente sin manifestar otro sentimiento que el miedo. Lejos de temerlas, los cruceños empleaban a las enormes serpientes en los campos de caña de azúcar para que devoraran a los insectos nocivos. No eran éstos los únicos animales que cohabitaban con el francés: también habían ciempiés de 1 a 15 centímetros de largo, multitudes de cucarachas, víboras que caían del techo, nidos de avispas y millares de niguas, pulgas, estas últimas que se introducen al cuerpo por las uñas de los pies provocando insoportable dolor. La reflexión final de d’Orbigny al hacer esta enumeración muestra una vez más la entereza de su ánimo: “Ya oigo a mi lector clamar contra un país en que se viva siempre con tan numerosa compañía. Sin embargo, debo confesar que si bien al comienzo hallé incómoda esa reunión, luego hice como los habitantes: me habitué y vivía por así decirlo sin prestarles atención”.
77Para un hombre de la exquisita sensibilidad de d’Orbigny es justo pensar que no lo atormentaban solamente las penalidades físicas. En partes de su diario no puede dejar de lamentarse de su soledad y exclamar con desesperación que extraña a su familia y su tierra natal. En uno de sus viajes demora 18 meses con la exclusiva compañía de los selvícolas tiempo en el cual, dice, no ha visto “a una sola mujer blanca”. El único remedio para su nostalgia es el trabajo y la investigación incesante. Aún volando en fiebre o con heridas, magulladuras, rasguñones o picaduras de mosquitos que le hinchan el rostro hasta hacerlo irreconocible, d’Orbigny no deja de recoger piezas, coleccionar animales raros, reunir vocabularios hasta llegar a expresarse en diversas lenguas, pintar tipos humanos, animales, plantas, o recoger leyendas o tradiciones religiosas de cada una de las etnias cuyas características físicas también describe pormenorizadamente.
78Cuenta en una oportunidad que después de haber sido terriblemente atormentado por una nube de mosquitos dejó San Nicolás para visitar la laguna de los migueleños, volviendo después a la misión de San Miguel donde luego de meses de soledad en esas regiones sufrió otra crisis depresiva: “Por la noche –refiere acostado en medio de más de ochenta indios–, escuchaba a un joven que, tendido en su hamaca, tocaba en la quena todos los aires de su pueblo. Esta música monótona y triste, en medio del silencio y oscuridad de los bosques, me impulsó suavemente hacia divagaciones melancólicas. Este pobre indio –me decía– apenas a dieciséis leguas de su pueblo, trata de recordarlo y sufre la lejanía. Semejante pensamiento me hizo recordar, sin quererlo, mi patria, de la que me alejara ya seis años y que no me atrevía a evocar, perdido como estaba en el fondo de los desiertos centrales de América y tan lejos de Francia y su civilización. Cuando algún incidente así me llevaba al otro hemisferio, el único capaz de hacerme feliz, trataba de levantar el velo del porvenir y presentir el futuro de mi vida con los goces y sufrimientos que me estaban deparados. En ese laberinto inextricable me perdía hasta donde el sueño, tan necesario después del cansancio de la jornada, ya no me podía acompañar. El alba me sorprendía sumido en estas cavilaciones, cubiertas con más frecuencia de nubes oscuras, que alumbradas por los rayos de la esperanza”.
79El gran bálsamo para sus penas y tribulaciones es la contemplación de la naturaleza que se le ofrece intacta y prístina como en el primer día de la Creación. Nadie como él ha descrito con tanto arrobamiento y deleite la majestuosidad del paisaje andino, la magnificencia exuberante de los bosques a los que no llega a penetrar el sol o los inmensos ríos del oriente repletos de peces de carnes sabrosas pero también de otras especies temibles.
80D’Orbigny debió viajar con varias mudas de ropa y tuvo que cambiar a menudo sus juegos de botas envejecidas por las caminatas y el contacto con espinas y arbustos de rispidas ramas. En más de una ocasión dice que su ropa ha quedado hecha jirones o tan dañada por los aguaceros y el cruce de los ríos que le resulta inservible. Entre las sierras de San José y la de San Juan, donde pasó sin advertirlo, de la vertiente del Amazonas a la del Plata, atraído por las paredes talladas perpendicularmente y el color rojizo de la montaña, a trescientos metros de altura, no resistió la tentación de subir a la cúspide, aventurándose por un campo de espinos y arbustos achaparrados. “Al comienzo –dice– pude recorrer el trayecto sin dificultades, pero pronto las zarzas se espesaron y las espinas se oponían en abundancia a mi avance. Hice no obstante una legua sufriendo desgarraduras en el traje por espinas curvadas de cierta especie de acacia. Cuanto más avanzaba, más deseaba llegar a las montañas que casi creía tocar. Sin embargo, desgarrado, cubierto de rasguños e imposibilitado de proseguir a caballo, tuve que ponerme a luchar a pie contra los obstáculos que se multiplicaban a medida que me acercaba a la montaña; y tras una hora de tentativas inútiles, cubierto de polvo y sangre y con la ropa hecha jirones, tuve que parar sin haber alcanzado el objeto de mi salida. Volví tristemente al alto y fui a bañarme al arroyo para refrescarme y recobrar fuerzas”.
81Sin embargo, nunca perdía la compostura y era consciente del efecto que su presencia de europeo provocaba en las comunidades primitivas. Al llegar a la misión de San Ignacio, por ejemplo, en compañía del gobernador, los curas y algunos blancos, todos se pusieron “unas pequeñas levitas de indiana”. D’Orbigny había conservado el traje de baile que usó en Santa Cruz y resolvió emplearlo en esta ocasión. También tenía levita, a la que agregó “una hermosa bufanda de raso rojo, que usaba como faja produciendo gran efecto sobre los indios que al verla me consideraban un personaje importante”.
Defensor de naturales
82Apenas llegado al país en su recorrido altiplánico, volvió a cruzarse con el estúpido coronel de la Aduana que había tratado de esquilmarlo en la frontera con el Perú. Vio de pronto a un hombre a caballo que hacía correr a látigo a un indio. Al encontrarse y reconocerse el coronel le dijo que el indio había osado faltarle al respeto y que ya lo había hecho recorrer 14 leguas a la carrera faltando nueve leguas para La Paz. D’Orbigny, indignado, lo amenazó con hacer conocer al su bárbaro proceder por una falta tan ligera y obtuvo la libertad del indio. Como resultado de este incidente reflexionó el joven viajero que los indígenas están lejos, como se cree, de alentar un odio inveterado contra los blancos en general. “Es cierto que odian a los militares, pero aman a los burgueses y les dan muchas pruebas de devoción. Ello se debe a que, durante la larga lucha de la independencia contra el poder de la península, obligados a vivir siempre a expensas de los indígenas, las tropas españolas, robando sus rebaños, o llevándose hasta sus familias para obligarlas a arrastrar los cañones, le han inspirado una invencible aversión hacia lo que sea soldado, o por todo hombre armado que consideren como tal. Por otra parte, los propietarios, que los tratan con una notable amabilidad y gran dulzura, son amados de ellos, sobre todo si hablan el mismo idioma, lo que hacen todos los hombres nacidos en el país y siempre criados por las indias. De ahí resulta que le mejor medio de ser tratado en los viajes por los indios consiste en tener lo menos posible un aspecto militar”.
83Al contemplar lleno de admiración las ruinas de Tihuanacu no vacila en denunciar que las soberbias piedras talladas sirvieron para la construcción de las iglesias de La Paz y otras villas, valiéndose los españoles que se consideraban “una especie distinta de seres”, de los indígenas para toda suerte de cosas sometiéndolos a la esclavitud más rigurosa pese a las leyes que había hecho aprobar en Madrid el Padre las Casas. Históricamente, d’Orbigny distingue entre los propietarios de hacienda, muchos de los cuales en su opinión daban a los naturales un trato familiar, y los funcionarios ansiosos de retornar a España y dispuestos a exprimir a los indios de todas las maneras posibles, sobre todo a través de la mita y el repartimiento. La insensibilidad que muchos autores europeos atribuían a los indígenas se debía, según d’Orbigny al dolor acumulado por la raza por los siglos de explotación.
84Frente a la profusa literatura del siglo xix que denigra a los indios de los Andes, particularmente a los aimaras, d’Orbigny no vacila en declarar: “Me gustaba en esos indios la dulzura extraordinaria que ponen en todos sus actos y en todas las circunstancias de su apacible existencia. Tan bien me encontraba con esos hombres identificados con la naturaleza, en el corazón de los desiertos silenciosos, alejados del tráfago del mundo civilizado, que tuve que hacer un gran esfuerzo para decidirme a partir”. Estupefacto ante “la inmensa extensión de los monumentos y las enormes dimensiones de los bloques que se emplearon en Tihuanacu” se pregunta si contemporáneamente se pudiese llegar a mover semejantes masas sin poner en juego todos los recursos de la mecánica. “Se trata, sin embargo, de los pueblos a los que les negamos toda facultad intelectual, pero que desde hace un gran número de siglos han realizado unos trabajos cuya ejecución demandaría actualmente todas las luces de nuestra civilización más adelantada”.
85Una institución que le horroriza es la del servicio militar. Relata que los blancos están exentos del mismo y también los indios quienes en cambio deben pagar una contribución personal al Estado. El reclutamiento se hacía en esa época entre los cholos y zambos, mestizos de negros. Como nadie, naturalmente, se ofrecía al servicio, los reclutadores recorrían el campo prendiendo a la fuerza a los hombres jóvenes. “En general la aversión al estado militar llega en el país al máximo. Como la hospitalidad del país a nadie deja morir de hambre y los vagabundos siempre hallan quién los mantenga en la ociosidad, hace que prefieran, aun careciendo de ropas, esa existencia libre a la disciplina militar, que odian por encima de todo”. Le sucede a veces que al entrar a una aldea con su fusil y una escolta de arrieros la gente huye despavorida pensando que ha llegado una partida de reclutamiento. En una oportunidad cerca a Santa Cruz se cruzó con una de esas patrullas que conducía a un grupo de cruceños “más enemigos todavía del servicio militar que los otros bolivianos, tanto más difíciles de reunir cuanto que se les arranca de sus hermosas llanuras cálidas para llevarlos a las montañas frías que temen sobre manera... En marcha no sólo se los ata entre sí como en galeras, sino también se les pone un chaleco de cuero de vaca fresco, que, al secarse, les cierra fuertemente lo alto de los brazos, haciendo todo movimiento imposible. Esa costumbre bárbara los hace llegar muertos de cansancio. A veces, según han asegurado, las moscas depositan sus huevos bajo esos chalecos de cuero; y los desdichados reclutas, después de ciento treinta y cinco leguas de marcha, están cubiertos de llagas y roídos por los gusanos. Se concibe fácilmente que el temor de ser así tratados les lleva a ocultarse con mayor cuidado, al menor rumor de guerra, lo que hace el reclutamiento en el interior tan difícil, que nunca esas provincias completan un contingente”.
86Otra costumbre que le produce indignación es el masticado de maíz para hacer chicha, bebida destinada a los ricos propietarios quienes exigían a sus indios uno o dos quintales de maíz masticado por año. Estos debían emplear días en ese trabajo confiado por lo general a los ancianos pues los más jóvenes realizaban tares más penosas. “Habiendo experimentado yo mismo –dice Alcide– en ciertos momentos de escasez, cuán cansador resulta tritura así granos tan duros, y siendo interesante comprobar hasta qué punto pueden emplearse los dientes, logré plenamente más tarde, como simple broma, que algunos de los mascadores del día me mostrasen la boca. Todos tenían los dientes gastados hasta las encías, y presentaban una superficie lisa, sobre la cual se veían las cavidades constitutivas. Me sorprendió también le pérdida enorme de saliva que debía hacer sufrir esa masticación forzada, hecha para el estómago de otro. Habituado a no asombrarme nunca de la diferencia de usos y costumbres que encontraba, no podía empero acostumbrarme a ésa; e hice a mi interlocutor algunas observaciones sobre la repugnancia que debía causar semejante preparación. El hombre me respondió que si gustaba de la chicha olvidaría el modo de su fabricación y que además la fermentación lo corregía todo”.
87Adelantándose a un postulado que recién cumpliría algo más de un siglo después con la Ley de Reforma Agraria, d’Orbigny señala: “Resulta doloroso pensar que todos los campos parcelados así como todas las grandes haciendas, no pertenecen a quienes los cultivan sino a esos grandes propietarios que reemplazan a la nobleza mientras que ningún indio posee un pedazo de tierra”.
88En la región de Misiones su pluma registra pormenorizadamente los abusos inauditos de los que es testigo por partes de gobernadores, curas y funcionarios que habían descendido como buitres glotones y lujuriosos sobre las espaldas de los indios e indias que por un siglo estuvieron bajo el eficaz y celoso cuidado de los padres jesuitas.
89En todas partes d’Orbigny encuentra que los indios son utilizados como bestias de carga y se lamenta que en lugar de someterlos a indecibles esfuerzos transportando a sus espaldas noche y día los productos del comercio no se use en cambio barcazas que podían recorrer fácilmente las mismas extensiones con una carga mucho mayor. No puede refrenarse al saber de la abominable conducta de un cura misionero. “Hay cosas que repugnan tanto a un hombre delicado –dice–que hasta considera una falta divulgarlas; pero llamado por las circunstancias a identificar al lector con mis impresiones no puedo silenciar la conducta incomprensible del cura de San Juan”, no da el nombre del sotanudo, pero refiere que una diputación de jueces indígenas acudió en su presencia ante el gobernador con diez y nueve jóvenes indias que eran las últimas víctimas de aquel monstruo. Me estremecía al advertir que la mayor no tendría más de once años, mientras otras aún estaban en la infancia. El interrogatorio de las indiecitas produjo revelaciones horribles; aquel miserable explotaba la religión y el miedo al infierno para satisfacer sus pasiones con el cinismo más irritante y el libertinaje más desvergonzado. No entraré en mayores detalles acerca de una cuestión tan odiosa. Baste decir que el culpable no negó ninguno de sus actos, reputándolos muy naturales. No pudiendo imponerle ninguna pena sin invadir las atribuciones del obispo, el gobernador se limitó a cambiarlo de misión, enviándolo a Santiago, y elevó los antecedentes al jefe del clero”.
90En el informe sobre las misiones de Moxos que preparó para el gobierno de Santa Cruz, D’Orbigny sugirió medidas muy concretas para liberar a los indios de esa extensa región, de los abusos y la expoliación de que eran objeto, y ésa fue una de las razones por las que posteriormente el gobierno del Gral. José Ballivián dispuso la creación del departamento del Beni.
91Verdadero precursor de la antropología boliviana -y aquí radica uno de los mayores logros de su misión en Bolivia- no se limitó a su papel de naturalista y recolector de muestras minerales, vegetales y animales sino que además hizo extensas investigaciones sobre los diversos grupos étnicos describiendo usos y costumbres, características físicas, creencias religiosas, etc.; recogió también 36 vocabularios distintos y rastros de sistemas de numeración en los cuales la base es el número cinco o el número doce, y una de las lenguas en las que cada objeto tiene un nombre empleado por las mujeres y otros por los hombres. En algunos casos se basó en el trabajo previo de los jesuitas, pero también se valió de la conversación directa o ayudado por intérpretes con los propios indios. Hablaba con fluidez el guaraní, que había aprendido en Paraguay y que le sirvió para comunicarse en Bolivia con grupos de esa lengua.
92A excepción del masticado de los granos de maíz para la elaboración de la chicha, que la produjo repulsión, como científico abierto a todas las manifestaciones del ser humano ninguna otra costumbre de los numerosos pueblos que conoció y trató Bolivia le provocó otro sentimiento que no fuera la curiosidad. Sus descripciones de los tipos humanos son siempre hechas con simpatía, incluso con admiración como cuando habla de los yuracarés y de los moxos y apenas encuentra un solo grupo étnico en el trópico, el de los canichanas, con rasgos somáticos definitivamente feos. Observa que “la tristeza es natural en los aimaras y quichuas, como la alegría en los chiquitos: es inherente a la raza en que pertenecen”, pero explica también con abundancia de ejemplos que ese sufrimiento tiene razones históricas por la dominación a la que han estado sometidos inmemorialmente.
93Le tocó asistir en San Javier a la ceremonias religiosas de Semana Santa que, combinadas con la fiebre que le provocaba delirios, resultaron para él una pesadilla. Desde su cuarto oía el miércoles la música lúgubre combinada con los golpes que se daban los indios y sus gritos de dolor. “A pesar de la completa postración de mis fuerzas, quise verlo y oírlo todo. Antes de la puesta del sol, el cura comenzó su sermón en lengua moxa, y cuando terminó hombres y mujeres se golpearon el pecho con puñadas tan fuerte que las bóvedas del templo retumbaron largo rato. Era un fragor de sonidos cavernosos cuyo conjunto hacía estremecer. La procesión salió por la noche. Llevaban los diferentes grupos de estatuas, y todos, con la espalda desnuda, sin distinción de sexo ni edad, se daban azotes con unos látigos de gruesos nudos, en tanto que los demás, según las penitencias que habían impuesto, se desgarraban la carnes con látigos provistos de trozos de vidrio cortantes o con ganchos de hierro que penetraban bastante profundamente en la carne, como para que los pacientes no pudiesen arrancarlos sino a costa de un gran esfuerzo, haciendo correr la sangre a su alrededor. Detrás de la procesión, que dio muy lentamente la vuelta a la plaza, venía una muchedumbre de penitentes, más culpables sin duda que los demás y ante cuya vista me horroricé. Unos arrastraban penosamente un enorme pedazo de madera por medio de una cuerda atada a la cintura y cuyos nudos, hechos expresamente, penetraban en la carne, y se martirizaban con garfios de hierro en las piernas o con unas disciplinas armadas de puntas; otros llevaban un gran tronco sobre los hombros, con los brazos atados en cruz, y daban la vuelta la plaza de rodillas. No pude soportar mucho rato este espectáculo realmente espantoso y regresé temblando a casa, exasperado de ver perpetuarse de esta manera, por el fanatismo de los curas, esos atroces abusos de una religión de paz y de misericordia”.
94Peores todavía fueron los tormentos a los que se sometieron los indios el viernes santo arrancándose los cabellos y dándose tremendos golpes con las disciplinas, varios penitentes desmayados como producto de la pérdida de sangre y la abstinencia guardada desde el día martes. D’Orbigny llegó a la conclusión de que tan feroces castigos no se originaban precisamente en la tradición jesuita sino en la antigua religión de los moxos cuando los sacerdotes del jaguar se sometían a ayunos rigurosos y autoflagelaciones.
95Al margen de estos excesos cometidos por el fanatismo religioso y en los que los curas seglares preferían no intervenir, los moxos cautivaron a d’Orbigny por su actividad, industriosidad, docilidad y costumbres pacíficas. “Son muy capaces –señaló– de alcanzar la más alta perfección moral. Destaca su notable habilidad para el dibujo, la escultura, carpintería, el tejido, facultades que supieron aprovechar los jesuitas para crear en corto tiempo verdaderos emporios de riqueza en las misiones”. El elogio de d’Orbigny hacia esos abnegados sacerdotes es también entusiasta pues escucha de los indios el buen recuerdo que dejaron y lo compara con el desastre de la administración republicana. En este punto comenta las opiniones tendenciosas de los españoles como Diego de Ávalos y Figueroa o Antonio Ulloa, y de otros europeos como Pauw y Robertson quienes, para justificar la explotación de la mita y el estado de servidumbre de los indios calificaron a los americanos como verdaderos brutos, “seres del todo irracionales”, moviéndose y ejecutado las cosas maquinalmente... entes tan nulos en lo moral como en lo físico“. El viajero francés sostiene en cambio enfáticamente que ”para juzgar con la debida cordura del estado de un pueblo, es menester vivir con él y seguirlo constantemente en todos sus pasos, familiarizándose para mayor acierto con sus costumbres y con su lenguaje. A los moxos los encuentra dotados con talento natural con lenguas altamente perfeccionadas, excelentes padres de familia, sobrios, alegres, confiados pese a “los procederes inocuos” que se han usado contra ellos. Del carácter de los movimas dice que es “apreciabilísimo por su bondad y mansedumbre, calidades que llevan pintadas en el semblante con signos inequívocos”; elogia a los cayuvavas, como los mejores hombres de la provincia, “tanto por la franqueza que los caracteriza como por su sobriedad y amor al trabajo”. Pero su contacto con los guarayos lo deja verdaderamente deslumbrado: “grandes, bien plantados, casi blancos, dotados de una larga barba (hecho excepcional entre los americanos), los guarayos tienen una postura altiva, los rasgos regulares y la expresión muy dulce. Su carácter responde perfectamente a su exterior; ofrecen el tipo de la franqueza, de la hospitalidad y de todas las virtudes. Buenos padres, buenos maridos, aunque graves por hábito, se creen en medio de la abundancia y de la libertad salvaje, los más felices de los mortales. Sus ancianos, verdaderos patriarcas y oráculos de sus familias, encuentran respeto y sumisión en sus hijos. Los padres misioneros no habían tropezado con oro ni diamantes y, habiendo partido de cero, lograron verdaderos emporios en la selva a base de esfuerzo y organización. ”El esplendor de las misiones jesuíticas y sus riquezas exageradas por la envidia –afirma– hiciera que en todas partes se recurriese a medios extraordinarios para descubrir su origen” que nadie “quiso ver que era fruto de la explotación combinada de los productos naturales en la agricultura y en la industria”. Aquí compara el efímero esplendor de Oruro y Potosí basado en las minas con “la verdadera fuente de prosperidad” que está en la industria y la agricultura.
96No faltan en el texto de d’Orbigny alusiones a la situación de las mujeres, y aunque el viajero galo es lo suficientemente discreto como para no revelar todo lo que ven sus ojos, no deja de anotar hechos que le llaman la atención, como el matrimonio entre mojeños a los diez y doce años, establecido por los jesuitas para que las jóvenes parejas tranquilizaran tempranamente sus alborotadas hormonas, o el hecho de que en las misiones, cuando estaban los padres ignacianos, las campanas tocaran al amanecer para que los esposos cumplieran después del reposo nocturno sus deberes matrimoniales. Observa que en la misión de Baures las jóvenes andan completamente desnudas hasta la pubertad: “no tienen ningún pudor; de ahí que más tarde no tengan escrúpulos por su inconducta; por lo demás, desde que los principios de la sana moral ya no las contienen han vuelto a la costumbre primitiva de su nación de entregarse indistintamente a todos sus parientes”. Observa que los guarayos de ambos sexos andan totalmente desnudos y no llevan adornos de ninguna especie ni se pintan el rostro... Entre los itonamas “la inmoralidad llegaba a tanto que en sus reuniones sociales se brindaban recíprocamente sus mujeres obligándolas a prestarse ya al uno ya al otro de los concurrentes”. Nota que las mujeres mojeñas “guardan la proporción relativa ordinaria en cuanto a la estatura. Por lo demás, participan de las mismas formas que los varones: tienen un aire elegante y sus anchas caderas revelan en ellas una constitución de las más robustas; sus masos y pies son pequeñísimos y su cintura no tan tosca como la de las chiquitanas... algunas mujeres son realmente bonitas”.
97Entre los movimas, advierte d’Orbigny que las mujeres tienen proporcionalmente una mejor constitución que los hombres. “Me asombraba encontrar a menudo -dice- muchachas de diez y seis a diez y siete años contra las cuales ciertamente yo no habría sostenido una lucha pues sus brazos vigorosos y hasta sus rasgos no tienen nada de femeninos. Los movimas son por regla general buenos y en su cara llevan retratadas su dulzura”.
98En la misión de Santiago constató que los indios guarañocas, los más alegres de la provincia, estaban además excepcionalmente dotados para la composición musical y las danzas, algunas de ellas francamente eróticas, como una sobre las hormigas que recorrían la anatomía femenina. Las mujeres “en el calor de su baile -refiere- parecían olvidar el sitio en el que se hallaban, tomando las cosas muy al natural, y buscando con excesivo cuidado el insecto inoportuno se levantaban el tipoi descubriendo buena parte del cuerpo”. En otra, las mujeres toman la iniciativa total de la danza, “cantando y bailando, se apoderan de alguien del público, lo alzan, en un momento queda suspendido por sus manos levantadas; extendido así, los pasean dando vueltas a la sala, lo sacuden a más y mejor, y le hacen cosquillas para que se mueva más. Como energúmenos, nos atraparon a uno tras otro del mismo modo, sin exceptuar al cura, al gobernador ni a mí, y me llevaron en su manos con tanta facilidad como si hubiera sido una pluma. Confieso que hacía falta mi acostumbrada buena voluntad para dejarme sacudir de semejante manera y soportar que se me llevara acostado en el aire, sobre las manos de aquellas mujeres que, para honrarme, me mantuvieron más tiempo que a los demás y me atormentaron haciéndome cosquillas... resulta enojoso tener que decir que entre los guarañocas, alegres hasta la locura, alcanza a su colmo la corrupción de las costumbres. No sucedía esto según parece en tiempos de los jesuitas”. El científico atribuye a la influencia perniciosa de los soldados de la época de la Independencia que introdujeron costumbres disolutas. Sea como fuere, allí también el viajero fue profundamente feliz, “recorría la campiña –dice– sin saber a qué lugar dar ni preferencia, ya que cada sitio le brindaba un encanto distinto, un matiz diferente. Nunca había sido tan impresionado por las bellezas de ese suelo iluminado por el cielo más bello del mundo. Estaba realmente extasiado ante la riqueza, el cálido colorido del vasto cuadro que se desplegaba ante mi vista, cada vez que recorría los campos cercanos a Santiago”.
99Si ya estaba impresionado con la disolución de costumbres que halló en Santiago, la misión de Santo Corazón “con temperatura mucho más alta... me ofrecía ejemplos mucho más sorprendentes. Las pasiones y por ende el libertinaje, alcanzan el colmo entre las mujeres que trocaron con los hombres su papel y en todas partes se las ve hacerles el amor públicamente. Cada una quiere poseer a su vez a los jóvenes y oí que una india lamentaba la frialdad de uno de ellos, diciendo: “¡Qué infeliz soy! ¿Cómo va a amarme sino tengo nada para darle?”.
100Si durante la colonia española fueron terribles las condiciones de explotación a los que estuvieron sometidos los indígenas, el cuadro no valió mucho durante la República hasta 1953, año en el que se decretó la Reforma Agraria liberando a los campesinos de las diversas formas de servidumbre a las que estaban sometidos. En el oriente de la República el trato a los diversos grupos étnicos fue también despiadado y muchos de ellos llegaron a la extinción pura y simple. La conciencia sobre los derechos de los pueblos originarios es un fenómeno tan nuevo que recién la Constitución Política del Estado, aprobada en agosto de 1994, establece en su Artículo Primero la realidad “multiétnica y pluricultural” de Bolivia, a ciento sesenta y nueve años de distancia de la Independencia. D’Orbigny habría estado sin duda satisfecho con este reconocimiento que él proclamó en su obra.
Defensor de la naturaleza
101Si protesta y se conduele por la explotación de los naturales, parecido sentimiento de repulsión le causan los atentados a la naturaleza, sobre todo las quemas a las que se refiere numerosas veces en diversas regiones del país. En los Yungas paceños encontró un campo triste que acababa de ser quemado y al atravesarlo anotó en su diario que ésta es una costumbre general en América, aprovechar la estación ceca para incendiar el campo. “ Se cree obtener así –señala– una planta más tierna, más apropiada a la nutrición de los animales de carga y destruir a los reptiles con todos los animales que no puedan huir. Es una verdadera calamidad para el naturalista que no halla nada después del incendio. Más adelante en Caracoto anota que: “la primera medida de progreso sería dejar de prender fuego en los campos, lo que ocasionaba el desmonte de las partes boscosas. Allí resulta que las nubes se detienen menos, disminuyen anualmente, y el agricultor se queja de la sequía que anula la cosecha, mientras que no tendría más que dejar actuar a la naturaleza para lograr, en la economía agrícola, un cambio sumamente favorable”.
102En el agro cochabambino, “vi a los indios prendiendo fuego en muchos lugares de las colinas; esos torbellinos de llamas y humo se elevaban al aire y me ofrecían también aquí un espectáculo imponente...”. En Mizque, donde se enteró que las colinas habían estado cubiertas de grandes árboles, pensó que la insalubridad creciente del país era causada por el desmonte. “Las enfermedades –dice– prenden en efecto cada año con más fuerza a medida que las tierras se van desmontando y producen miasmas pestilentes por la evaporación instantánea de vida al ardor del sol. Estoy convencido de que si el gobierno boliviano prohibe, bajo pena de severos castigos, esos incendios anuales en todo el país, los árboles crecerán poco a poco en las colinas, y Mizque hoy, por así decirlo, desierta e inutilizada, volverá a tener su pasado esplendor, su antigua salubridad, dando al Estado una renta que, disminuyendo sin cesar, no tardará en ser ilusoria. Es una gran cuestión que someto al gobierno boliviano, un medio que dejo a su conciencia y a su amor por el bien general de ese interesante país, del que tengo el honor de ser ciudadano”.
103En Valle Grande, al comentar que los habitantes realizan quemas con el objeto de renovar las hierbas de los llanos y las colinas, piensa que esta acción depredadora también causa las fiebres intermitentes, características de la región.
104El mismo cuadro se le presenta en las Misiones Jesuíticas, donde aunque el territorio no está totalmente despoblado de árboles, “se halla en camino de estarlo pronto”. Encuentra ejemplares espaciados y mal desarrollados, y ya no ve las arboledas tupidas y los mazisos sombreados de estaño. “Este principio de extinción manifiesta ha dado lugar, en ciertos puntos, a sequías hasta entonces desconocidas que año tras año se intensifican e forma impresionante. San José tuvo que soportar una calamidad de esta clase durante siete años en que sus habitantes no levantaron una sola cosecha, habiendo perecido muchos de hambre, por efecto de la imprevisión del administrador. El efecto de los incendios es tan notorio que en vez de aquellos árboles gigantescos que cubren los sitios apartados de las misiones, actualmente no se ve más que especímenes achaparrados de una vegetación empobrecida, junto a los lugares habitados, que día a día ralea. No hay duda que si la administración no adopta severos medios de represión con criterio de conservación, esta costumbre prepara una verdadera catástrofe para el futuro”.
105Pero d’Orbigny no sólo es un soñador; encuentra siempre alternativas válidas, soluciones prácticas a los problemas, y en este caso plantea al gobierno del Presidente Santa Cruz la creación de una oficina de administración de bosques con objeto de cortar los abusos de todo género y conservar los recursos para el porvenir, un cuerpo “vigilante y activo que tenga a su cargo la forestación con los árboles como el abeto, el abedul o el álamo blanco, etc., en las montañas vecinas a La Paz, Chuquisaca y Potosí” a fin de proveer a estas grandes ciudades de leña y de madera de carpintería, así como la prohibición, bajo las penas más rigurosas del desmonte por medio del fuego, “el cual impidiendo detenerse a las nubes acrecienta de día en día la falta de humedad, y priva por lo tanto a los campos de su riego natural, haciéndoles estériles ó deja que los aguaceros impetuosos, teniendo el paso libre, arranquen y arrastren sobre las alturas de tierra vegetal, a la que suceden cosas desnudas e infecundas en los lugares donde crecían los árboles más hermosos”. D’Orbigny plantea también en este acápite medidas concretas para que los campesinos no arranquen de cuajo los arbustos que suministran leña sino que los corten sin afectar a la base y otras medidas para la extracción de la cascarilla en gran escala y sin comprometer el porvenir de esta planta, sugiriendo que se contrate en Europa a un especialista en bosques, que disponga de empleados subalternos en cada provincia.
106Estas quemas que tanto afligían al viajero francés se han repetido por supuesto año tras año a todo lo largo y ancho del territorio sin que nunca ninguna autoridad administrativa o religiosas intervenga a detenerlas. No ha habido tampoco, que se sepa, profesor alguno en el colegio público o privado qué en el siglo y medio transcurrido se le haya ocurrido decir a sus alumnos que atentar contra los árboles es un crimen. De ahí por que en 1996 la erosión afecta al 42 por ciento de territorio nacional, es decir 480.000 kilómetros cuadrados según informa el Ministerio de Desarrollo Sostenible, y la superficie boscosa del país se reduce a un ritmo de 1.400 kilómetros anuales que equivalen a ciento cuarenta mil hectáreas por año, siendo insignificantes y ni siquiera dignas de mención las tasas de forestación. Ciento sesenta empresas madereras -verdaderos tiburones de la floresta- se han adjudicado veinticuatro millones de hectáreas, y fuera del propio trabajo de depredación persistente y abusivo que realizan, han alentado a “motosierristas”, organizados a su vez en sindicatos, que son capaces de derribar un árbol centenario en un par de horas y vender los despojos por centavos. Especies nobles como el roble y la mara son exportadas por estos modernos piratas en troncas aprovechando apenas el 20% al 25% de su potencial, y destinando el resto a la quema, mientras que en Europa e incluso en países vecinos como Chile nadie puede derribar un árbol sin probar que está plantando dos más y el aprovechamiento de la madera llega al 95% de una tronca. Para colmo de ironías, Bolivia no produce papel y debe importarlo de Chile, país que tiene la cuarta parte de bosques que tiene el nuestro.
107Paralelamente, los ríos del Beni y Chapare que d’Orbigny recorrió en su cristalina pureza, están envenenados por los precursores químicos utilizados en la elaboración de cocaína. Tampoco se han salvado los lagos y las corrientes acuíferas del altiplano como el lago Poopó en Oruro o el Pilcomayo que nace en Potosí y recorre Chuquisaca y Tarija hacia el Paraguay, o el propio lago mayor Titicaca, todos ellos contaminados por deshechos provenientes de las minas. Los peces han desaparecido virtualmente de muchas de estas fuentes.
108En ese “mal de muchos, consuelo de necios” que es la historia de América Latina, todos los países de la región, a excepción de Chile que posee una eficiente política de reforestación, están acabando con sus bosques a pasos agigantados; el 20% de la floresta amazónica brasileña ha sido ya destruido por la combinación fatídica de piratas madereros, buscadores de minerales y colonos empobrecidos que anualmente provocan quemas para proceder después a cultivos precarios. Parecido desastre sucede en la franja amazónica de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú. Los científicos señalan que la destrucción de la Amazonia, el último gran pulmón verde del planeta, tendrá consecuencias irreversibles para la humanidad.
Su amor por Bolivia
109Pese a las enfernmedades y penalidades que pasó, a las heridas recibidas de animales o espinos, a los vientos cordilleranos que le partían los labios haciéndole brotar la sangre y le rececaban la piel, a los mosquitos del trópico que le deformaban el rostro y las manos hasta extremo irreconocibles, d’Orbigny, que guardaba en su alma tesoros de comprensión y sensibilidad, fue un enemorado del paisaje y la gente boliviana sin distingos de clases o “naciones”, como él solía decir. Así, su texto está lleno de expresiones del más ferviente entusiasmo y optimismo: “Al llegar al altiplano –dice– experimenté un sentimiento de admiración ante la vasta extensión que se desplegaba a mis ojos y la gran variedad que la mirada podía captar a la vez. Hay, sin duda, muchos lugares más graciosos en los Pirineos y en los Alpes, pero nunca un aspecto tan grandioso y majestuoso como el que se presentó ante mí”. Queda fascinado ante el espectáculo del Huayna Potosí, el Illimani y el Ancumani, “los tres gigantes de los montes americanos, cuyas nieves resplandecientes se dibujan sobre las nubes, en el azul pronunciado del cielo, el más hermoso y transparente del mundo”... Le parece que ése es “el espectáculo más majestuoso que se me haya ofrecido en mis viajes”. Durmiendo a esas alturas en plena intemperie, con una manta para cobijarse y la montura como almohada, no repara en el hambre o el viento que le penetra hasta los huesos. ”A menudo soñador –dice– mientras mis compañeros de viaje dormían profundamente, era feliz al contemplar esa bóveda de un azul profundo, en el cual brillaban esas hermosas constelaciones del hemisferio sur, y me complacía en comparar mi pequeñez con la inmensidad de los mundos”.
110Estima que la selva donde viven los yuracarés es la más bella del mundo; en la misión de San José, en Caupolicán “parece que la naturaleza se hubiese complacido en derramar sus dones [...] con una prodigalidad digna de la tierra de promisión. El extranjero [...] queda pasmado de admiración al contemplar una vegetación tan hermosa y la variedad infinita de frutos que allí abundan” [...] Al llegar al río Iténez encuentra que “la naturaleza en este paraje es demasiado grande y majestuosa para que pueda comprenderse sus detalles [...] muy rara vez llega a perturbar algún viajero esta hermosa soledad, que no ostenta más adornos que la rica vegetación de sus sombrías florestas, pues hasta los pájaros sólo cruzan por acoso y sin jamás detenerse”. El Mamoré lo deslumbra: “Todo maravilla al viajero que transita por en medio de esas encantadoras orillas, donde reposa plácidamente sus ojos sobre una vegetación tan lujosa, o se detiene a contemplar con interés esas colonias de martinpescadores, que saliendo de sus casillas ocultas en los agujeros de las barracas arenosas, siguen de lejos el rumbo de las canoas”. En uno de sus bañados encuentra “la planta acuática más hermosa de América” a la que los británicos llamaron en 1836, en homenaje a su soberana, Victoria Regina, pues fue recogida en la Guayana Inglesa por el viajero Chomburk. Sin embargo, d’Orbigny aclara que él la encontró en Corrientes en 1827 y fue el primero en enviarla a Europa. No era desconocida para el naturalista bohemio Tadeus Haenke, quien al verla había caído de rodillas agradeciendo a la Providencia por ese milagro de la naturaleza.
111En su recorrido por el río Chapare desde Moxos señala que “todos los lugares por donde se transita ofrecen a la admiración del viajero un conjunto grandioso de maravillas”; indica también que el río es abundantísimo en peces, entre ellos el pacú “el más sabroso de América”. Cerca a San Miguel, en el país de los guarayos se encuentra de pronto “en el seno de las comarcas deshabitadas más bellas del mundo”. El café de los Yungas paceños le parece también el más rico del mundo, y luego de aclarar que él también envió a Francia por primera vez la “papalisa”, dice que se puede comer con cáscara por que su gusto es exquisito.
112Su comunicación con la selva casi llega a ser mística y no hay en la literatura boliviana páginas comparables de parecida devoción a la floresta, sino un siglo después en la obra de Man Césped o Augusto Guzmán. En su recorrido por Cochabamba llega al remoto villorrio de Tutulima en medio de la selva. “No podría describir –expresa– las sensaciones que me hacía experimentar la idea de haber llegado allí a donde ningún otro alcanzara. Al mismo tiempo, me sentía dichoso por servir a mis semejantes y a las ciencias haciendo a cada paso descubrimientos de historia natural y de geografía. Sumido en mis meditaciones pasé una buena parte de la noche; acostado bajo mi peñasco salvaje me mecía en esas dulces ilusiones y en esas esperanzas que sostienen al viajero y que todavía me sonreían, cuando al despuntar el día un organito, el pájaro cantor por excelencia, fiel habitante de los precipicios, comenzó desde una rama suspendida sobre el torrente con sus conciertos melodiosos, mezclados al ruido de las aguas rugientes. Las más dulces gamas cromáticas, la modulación de sonidos más puros y extensos se sucedían rápidamente. Lo escuchaba con arrobamiento, para el que me flata la expresión, y sus acentos armonizaban y ritmaban tambien con mi situación de espíritu que me habría gustado prolongar su duración; pero esta especie de éxtasis duró poco y mi vuelta en mí fue casi penosa. Cuando mi gente se despertó se descubrió que seis indios habían desertado durante la noche con los víveres que cargaban. Sin embargo, era menester afrontar nuevas fatigas”.
113Muy cerca de allí, en los valles paralelos de Choquecamata, por noticias que ya tenía, encontró partículas de oro y cascajos auríferos mezclados con cantos de cuarzo lechoso. “Hubiese podido solicitar la concesión de esta explotación, que indudablemente se me habría otorgado; pero yo había venido a América para hacer ciencia y no para enriquecerme”. Y en el pie de página el naturalista señala que hizo conocer a las autoridades su descubrimiento a fin de que otros lo aprovechasen. En ese mismo viaje de descubrimiento de una ruta más fácil al territorio de Moxos y que resultó llena de sufrimientos para d’Orbigny y sus acompañentes que penetraban por primera vez en selvas calurosas e impenetrables a los rayos solares “tan antiguas como el mundo” en las que sólo vivían los altivos yuracarés, el viajero francés, al anotar que esataba privado de todas las comodidades de la vida y que para descansar no disponía de otro lecho que un suelo húmedo, expresa en una frase su filosofía de la vida: “Sin embargo no habría cambiado mi situación actual por la mejor de todas en medio de la fiesta más suntuosa de nuestra brillante capital”.
114Un tema que desveló a d’Orbigny fue la necesidad de que el país contase con un Museo de Ciencias Naturales donde extranjeros y nacionales pudieran apreciar las riquezas bolivianas. Propuso más de una vez al Presidente Santa Cruz que se formase dicho repositorio en La Paz en base a las colecciones que dejó a su muerte el prelado Don María Benito Moxó añadidas a las que el propio d’Orbigny se hallaba reuniendo. Lamentablemente esta idea no llegó a materializarse.
115Tampoco tuvo suerte d’Orbigny en hacer conocer por primera vez al Viejo Mundo dos especies de pájaros moscas que encontró en el valle cachabambino, el Ortborbyncbus sapho, de plumaje de fuego, y el O. Gouldii. Ambos ejemplares, según refiere en un pie de página, le fueron robados por un criado infiel que los ofreció a un comerciante inglés en Tacna “cuyo nombre callo [...] se me adelantaron pues en la publicación de esos magníficos pájaros que había descubierto”. Como modesto consuelo, una de las plantas por él descubierta en América lleva su nombre: la Orbigina.
Retorno a Francia y últimos años
116Acompañado de los seis jóvenes bolivianos que debían estudiar metalurgia en Europa (y de los que la historia nunca registró los nombres ni su suerte final) se embarcó en el Callao en un barco francés con el apropiado nombre Philantrope, como el espíritu del ilustre viajero, y siguiendo por la costa chilena hasta el Cabo de Hornos, atravesó el Atlántico para llegar a Francia el 1 de febrero de 1834. “Experimenté una felicidad que nada puede igualar [...] me levanté para ver las primeras arenas, sintiendo una emoción imposible de definir [...] todos mis pasados sufrimientos quedaban olvidados, volvía a ver a mi familia, a mis amigos[...] e iba a comenzar una nueva existencia”.
117Contaba apenas con 31 años, pero por la extensión de sus viajes y la intensidad de sus estudios podría decirse que había vivido varias vidas. Así lo reconoce la Comisión de la Academia de Ciencias compuesta por Blainville, Geoffroy, Saint-Hilair, Adolphe Brongniart, Savary y Cordier, encargados de evaluar su trabajo en los campos de la zoología, la botánica, la geografía y la geología. Luego de referirse a las numerosas muestras disecadas de animales o tomadas en dibujos originales del natural, los informantes destacan la importancia para la ciencia de los ciento sesenta mamíferos descritos en su informe, las ochocientas sesenta aves, los ciento quince peces, los ochocientos moluscos y zoófitos, los cinco mil insectos y crustáceos y las tres mil especies de plantas, además de incontables materiales para la geología, la paleontología y la etnografía. Los científicos destacan la importancia para la ciencia de las más de 1.600 especies de plantas recogidas por d’Orbigny entre los 12 y 30 grados de latitud austral, región por entonces “casi desconocida para los naturalistas”, colección que comprendía desde las especies andinas vecinas a las nieves perpetuas, hasta las de las zonas tórridas de las fronteras con el Brasil. En la colección de d’Orbigny figuraban alrededor de 400 especies totalmente desconocidas en Europa. “Lo que da todavía más vida a estos objetos -dicen- son las notas precisas sobre las localidades, las alturas y los caracteres fugitivos de todas estas plantas [...] estas notas y la atención escrupulosa en la cual se ve que en los lugares importantes este celoso viajero ha recogido las más pequeñas y menos aparentes, prueban que el señor d’Orbigny, aunque no habiéndose ocupado especialmente de botánica, no era extranjero a esta ciencia”. El informe dedica un capítulo especial a las palmeras, destacando, dada la imposibilidad de conservar las hojas de estos árboles en herbarios, el trabajo que se tomó d’Orbigny para dibujar con el más mínimo detalle 48 especies distintas, llevando además porciones de tallos de hojas secas, de frutos y de flores. “Es bien raro –señalan– que un naturalista viajero dé su atención, con el mismo interés que a los objetos tan variados de sus estudios especiales, a un asunto de investigaciones no menos útil, pero más árido, la configuración exacta y detallada de los parajes que recorre. Es más raro que este viajero extienda así voluntariamente el círculo de sus tareas, cuando sin preparación, sin guías y casi sin instrumentos arrostra nuevas dificultades. Esto es lo que con un celo infatigable ha hecho el señor d’Orbigny”. Por estos trabajos que permitieron precisar el perfil geográfico de Bolivia en Europa, dibujado a pincel en gran detalle “con un talento admirable”, la Sociedad de Geografía de Francia confirió a d’Orbigny el gran Premio Anual de la medalla de oro, 1832.
118En cuanto a la geología, d’Orbigny presentó a la Academia de Ciencias seiscientas muestras de minerales acompañadas puntualmente de la explicación de los sitios en que fueron recogidas, sus características y usos.
119A tiempo de destacar el reconocimiento a que se hacía acreedor el gobierno de Bolivia “de todos los amigos de las ciencias y particularmente de los sabios franceses, por la protección tan ilustrada, tan generosa y tan eficaz que ha prestado al señor d’Orbigny”, la Academia de las Ciencias pidió al ministro de Instrucción Pública de Francia la publicación de su obra completa, pedido que fue atendido de inmediato por dicho Secretario del Estado, pero el joven científico consideró que sus observaciones sobre la parte meridional de América tendrían que ser complementadas con otras mediante una comparación con la configuración orográfica, geológica, agrícola e industrial de su patria de origen y así, “sin ser ayudado de manera alguna a este respecto, debí imponerme toda clase de sacrificios para conseguir mi objeto. Finalmente, a fuerza de perseverancia y armado de una firme voluntad, pude vencer poco a poco las dificultades, y estos viajes de exploración, hechos a mi costa, y reiterados en todos los puntos de Francia, en Saboya, en Suiza, en Alemania y en Bélgica, me han permitido el poder fijar mi juicio sobre una multitud de cuestiones, concernientes a la mejora de los países que yo había recorrido, y principalmente de Bolivia, a la que sobre todo deseaba ser útil, sin que ella soñase en la tarea penosa que me había yo impuesto en su favor”.
120Completada de esta manera su obra monumental bajo el título de Voyage dans l’Amérique Meridionale (Brasil, Uruguay, Argentina, Patagonia, Chile, Bolivia y Perú) el gobierno francés corrió con la edición de nueve volúmenes en formato mayor, divididos en los siguientes capítulos: Narración del viaje, geografía, geología, paleontología, hombre americano, mamíferos, aves, peces, moluscos y caracoles, crustáceos, insectos, foraminíferos, pólipos, palmeras y criptógamos, acompañados de unos quinientos grabados a color, incluyendo en ellos un estudio pormenorizado de los grupos humanos con los que había tratado. La edición de los libros se llevó a cabo de 1834 a 1847, es decir que la supervisión de su obra escrita tomó a d’Orbigny cinco años más que los que le demando su viaje a América. Pero no se crea que el sabio se limitó a atender la publicación de su magna opus pues interín, a pedido del Presidente José Ballivián, publicó en 1845 el primer tomo sobre la Descripción histórica, geográfica y estadística de Bolivia en el que formuló un vehemente llamado a los bolivianos para que le enviasen documentos, indicaciones, descripciones, muestras de minerales de los sitios que no había recorrido personalmente o de los hechos cuyas confirmaciones requería, para lograr así “que esta obra sobre Bolivia sea un monumento nacional digno de la riqueza prodigiosas de esta bella parte del continente americano”. El libro empieza con la descripción del flamante departamento de Beni creado por Ballivián en 1842 sobre el antiguo territorio de Moxos, y el departamento de Santa Cruz; la explicación que ofrece es plausible, son las regiones que él recorrió con mayor detenimiento, las menos conocidas del país y sin duda las más prometedoras por su inmensidad y variedad de riquezas y su eventual salida al Atlántico, puntos que serían corroborados puntualmente un siglo después. El propósito de d’Orbigny al publicar la obra sobre Bolivia en París no podía ser más noble. “Acrecer el valor intrínseco de un pueblo y realzarlo a sus ojos –anota– es darle ciertamente una existencia nueva, es infundirle el ánimo necesario para que pueda salir de su funesto adormecimiento y encaminarse rápidamente hacia las mejoras de toda especie”.
121Paralelamente, d’Orbigny publicó varias memorias sobre los crinoides vivos y fósiles que completaban su primera monografía acerca de los foraminíferos y moluscos. En 1836 dio a luz su Galerie ornitho-logicjue y en 1839 su Ornithologie de lile de Cuba, trabajos preliminares a su maciza obra Paleontologie francaise, o Description zoologique et fossiles de France en 1840, libro publicado con el apoyo de los fondos Wollaston de la Sociedad Geológica de Londres. Esta obra sobre las clases inferiores del reino animal que puede parecer tediosa contribuyó a fijar en la época de d’Orbigny los períodos geológicos de la Tierra, la delimitación de los mares y los continentes y la presencia de los moluscos desde la más lejana antigüedad, labor a la que consagró muchos viajes y correspondencia con los científicos de otros países hasta llegar a reunir una colección única en el mundo de más de 1000.000 fósiles, adquirida por el gobierno francés por el museo de Historia Natural en 1859. Se proponía escribir una Paleontología Universal para la que había reunido considerables materiales y de la que adelantó diversas memorias como la Paleontologie de la Crimee de l’Orual, de la Columbie, de l’ile de Cuba. Publicó a continuación un volumen de Mollusques vivants et fossiles de tous les pays, en 1846, obra a la que siguió en 1850 su Podrome de paleontologie, en la que figura un cuadro con 18.000 moluscos, y en 1852 el Cours elementarire de paleontologie et degeologie stratigraphiques en tres volúmenes con 600 figuras. Al margen de sus obras voluminosas y memorias científicas, escribió numerosos artículos en el Diccionario universal de ciencias naturales que dirigía su hermano Carlos, miembro como él de la Sociedad Geológica. En 1853 el ministro de Instrucción Pública lo nombró profesor de la recién creada Cátedra de Paleontología en el Museo de Historia Natural.
122Las observaciones sobre los seres microscópicos del período Cámbrico que realizó d’Orbigny adquieren al momento de escribir estas líneas un renovado valor pues sucede que las investigaciones que llevan a cabo científicos norteamericanos y europeos en canteras de fósiles en Groenlandia, China, Siberia y Namibia, con la ayuda de potentes microscopios, los llevan a pensar que en esas diminutas especies de hace quinientos millones de años se halla el origen de los mamíferos, aves y peces. Esta nueva teoría sostiene que en los primeros diez millones de años de ese período surgieron, en toda la faz de la Tierra, organismos multicelulares con intestinos, dientes, tentáculos o mandíbulas en una erupción que no se repitió más y que es calificada como el “Big-Bang” de la biología. Estos seres anteceden en doscientos millones de años a los dinosaurios, y los recientes descubrimientos muestran que se trataba de criaturas como las que con increíble paciencia y tenacidad estudió y catalogó d’Orbigny, sin percibir su complejidad, pues no disponía de los instrumentos científicos ni la acumulación de conocimientos que siglo y medio después permitirían identificar a estos antecedentes remotísimos de los seres vivientes de hoy, incluido el homo sapiens, y a los que Jay Gould en su libro Wonderful Life: Opabinia, Hallaucigenia. Anomalocaris... (1989) califica de “raras maravillas”.
123A su retorno de América d’Orbigny se casó dos veces. Perdió a su primera esposa al dar a luz a una niña; en su segundo matrimonio tuvo varios hijos. Numerosos países lo condecoraron: fue oficial de la legión de Honor de Bolivia, creada por Santa Cruz, y de la Legión de Honor de Francia. Las principales sociedades europeas lo nombraron miembro de honor y fue, a su vez, Presidente repetidas veces de la Sociedad Geológica de Francia. Su obra escrita alcanza a 55 volúmenes, que por su carácter científico no le reportaron personalmente mayores beneficios económicos pues siempre dependió del salario del museo o de determinadas subvenciones para sus investigaciones y la publicación de sus libros. Falleció a los 55 años en Pierrefitte, el 30 de junio de 1857.
124En 1864 la viuda ofreció a Bolivia, antes que a Francia, los documentos, manuscritos y colecciones que recogió su esposo en el país y entre los que figuraban las actas de la Fundación de La Paz, desde el 20 de octubre de 1548 hasta 1562, con las firmas de Alonso de Mendoza, Juan de Vargas, y los primeros vecinos y encomenderos (ahora en poder del Museo Británico), el original del Diario de don Sebastián de Segurola sobre el sitio de La Paz en 1780, una colección de todas las monedas acuñadas en la Casa de Moneda de Potosí, que le obsequiaría el presidente Santa Cruz, y otros varios documentos de la historia colonial y republicana. El gobierno del Gral. Mariano Melgarejo hizo saber a la señora que el país no tenía recursos para esa clase de adquisiciones. Las colecciones fueron finalmente vendidas en doscientos mil francos, suma considerable para la época y que el naturalista nunca alcanzó a reunir en vida.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007