El naturalista francés Alcide Dessaline d’Orbigny en la visión de los bolivianos
No obstante la precaria difusión que en nuestro medio han tenido y todavía tienen los clásicos libros de Alcide d'Orbigny sobre sus viajes a la América meridional, en Bolivia podemos aseverar, con grata sorpresa, que los escritos del sabio naturalista francés dedicados a nuestro país, han sido y son leídos, estudiados y analizados en diversos ensayos publicados, desde el siglo XIX hasta la fecha, por un selecto grupo de científicos, intelectuales y artistas bolivianos. Este estrecho contacto c...
Éditeur : Institut français d’études andines, Plural editores
Lieu d’édition : Lima
Publication sur OpenEdition Books : 2 juin 2015
ISBN numérique : 978-2-8218-4472-8
DOI : 10.4000/books.ifea.3851
Collection : Travaux de l'IFEA | 141
Année d’édition : 2002
ISBN (Édition imprimée) : 978-99905-64-34-1
Nombre de pages : 402
René D. Arze Aguirre
PrólogoGabriel René-Moreno
La obra del célebre naturalista Alcide d’Orbigny en los ensayos críticos de la Biblioteca BolivianaBelisario Díaz Romero
Mr. Alcide d'OrbignyVicente Terán Erquiza
Bolivia y el paisaje vistos desde la ruta de d'OrbignyFabián Vaca Chávez
Alcide d'Orbigny: sabio, poeta y exploradorFernando Diez de Medina
Alcide d'Orbigny: sabio y artistaJorge A. Ovando Sanz
El viajero francés Alcide d'OrbignyMartín Cárdenas
El naturalista Alcide Dessalines d’OrbignyGuillermo Céspedes Rivera
Un francés errante en BoliviaManuel Frontaura Argandoña
Alcide d'Orbigny, el grandeJulio Díaz Arguedas
Alcide d'Orbigny: estudios sobre la geología de BoliviaGunnar Mendoza
D'Orbigny en BoliviaJorge Muñoz Reyes
El insigne científico francés Alcide d'Orbigny en BoliviaAlcides Parejas Moreno et Carola Muñoz Reyes de Parejas
Noticias sobre arqueología boliviana en la obra de d'OrbignyAlcides Parejas Moreno
Alcide d'Orbigny: viaje por tierras cruceñasCarlos Ponce Sangine
Alcides D'Orbigny y su viaje a Samaipata en 1832Ramiro Condarco Morales
La mente abarcadora de Alcide d’OrbignyRoberto Vásquez Ch
El viaje de d’Orbigny de Trinidad a CochabambaMariano Baptista Gumucio
Viajes por Bolivia Alcide d’OrbignyCarlos Antonio Carrasco
Alcide D’orbigny: El Gran Viajero InspiradoNo obstante la precaria difusión que en nuestro medio han tenido y todavía tienen los clásicos libros de Alcide d'Orbigny sobre sus viajes a la América meridional, en Bolivia podemos aseverar, con grata sorpresa, que los escritos del sabio naturalista francés dedicados a nuestro país, han sido y son leídos, estudiados y analizados en diversos ensayos publicados, desde el siglo XIX hasta la fecha, por un selecto grupo de científicos, intelectuales y artistas bolivianos. Este estrecho contacto con la obra del naruralista francés, es, a todas luces, el mejor homenaje que Bolivia le ha rendido a Alcide d'Orbigny. Una prueba que respalda esta aserción es precisamente el libro que él lector tiene en sus manos y que hoy tenemos la satisfacción de presentar como un homenaje al bicentenario del nacimiento del insigne naturalista, cuya fecunda y vasta obra realizada en nuestro territorio entre los años 1830 y 1833, fue plasmada con óptimos resultados, tras su retorno a Francia (1834), en su monumental obra Viajes a la América Meridional (1835-1847, 9 tomos en 11 volúmenes) y en otros escritos de particular trascendencia para el país, como son, entre otros, El Hombre Americano (1839) y Descripción geográfica, histórica y estadística de Bolivia (1845).
Cursó estudios superiores en la Universidad Mayor de San Andrés de su ciudad natal, La Paz, graduándose como Licenciado en Historia. Posteriormente realizó estudios especializados en ciencias de la información en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y en la Biblioteca Nacional de España en Madrid.
Ejerció la docencia en varias universidades del país y actualmente en la Universidad de la Cordillera. Fue durante varios años Director de la Carrera de Historia en la Universidad Mayor de San Andrés y Director de la Biblioteca Central de la misma casa superior de estudios, donde también ejerció las labores de la Sub-dirección del Archivo de la Paz. Trabajó junto al Dr. Gunnar Mendoza en la Sub-Dirección del Archivo y la Biblioteca Nacional de Bolivia, institución de la que luego fue Director.
Ha sido invitado a dictar cursos y conferencias en universidades e instituciones extranjeras, particularmente en Estados Unidos, España, Francia, Venezuela, Colombia, Perú, Paraguay y Ecuador, en los temas de historia de Bolivia e historia andina. Fue invitado, en calidad de profesor visitante a la Biblioteca del Congreso y al Archivo Nacional de los Estados Unidos. Es miembro de número de la Academia Boliviana de Historia, miembro correspondiente de las Academias de Historia de España, Argentina, Perú, Venezuela y Puerto Rico.
Es miembro de la Sociedad Peruana de Archivistas, de la Sociedad Boliviana de Historia y de la Sociedad Geográfica de Sucre. Por su obra historiográfica relativa a la independencia de Bolivia, ha sido premiado por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Ha publicado varios libros y artículos en Bolivia, Europa y América Latina sobre temas de historia de Bolivia, fuentes documentales y bibliográficas del país y de América.
En 1998 fue distinguido por el Gobierno de Francia en el Orden de Caballero de las Artes y las Letras.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007