2. De tierra ignota a demarcación administrativa
La progresiva visibilidad de la región, 1821-1880
p. 60-156
Plan détaillé
Texte intégral
1La neonata república peruana ignoraba casi todo de sus territorios orientales y, como señaló un articulista en El Peruano, en julio de 1826, los escasos datos conocidos habían sido proporcionados fundamentalmente por los misioneros, a quienes se debía el conocimiento del territorio y de los «usos, costumbres, leyes e industria de las tribus salvajes que habitan del otro lado del Marañón».1
2Aunque en los años sucesivos los gobiernos sancionaron varias leyes relativas a la región –la más significativa fue la de creación del departamento de Amazonas (1832)– su implementación y sus consecuencias prácticas fueron escasas como consecuencia del «desinterés» de los nuevos dirigentes republicanos, más preocupados, primero, en superar la crisis de la economía peruana a través de un proyecto marcadamente proteccionista;2 y segundo, por el control del poder político sometido a las disputas «caudillistas», ora de carácter liberal, ora de tendencia conservadora.3 En consecuencia, no resulta extraño que gran parte de la región amazónica peruana continuara siendo en la temprana república una «terra ignota», invisible a los ojos de los grupos dirigentes limeños si exceptuamos algunas disposiciones tomadas por el gobierno central o departamental, con el apoyo de sectores locales y el concurso de la Iglesia en las fronteras de Tarma, Huánuco y Jauja; y, en mucha menor medida, algunas acciones emprendidas en la frontera oriental del surandino, básicamente en los valles cocaleros del pedemonte cuzqueño.
3La política orientalista del Estado peruano vio un cambio significativo con el acceso a la presidencia, a mediados de la década de 1840, del general Ramón Castilla. Como es bien sabido, fue su primera administración (1845-51) la que inauguró una nueva etapa en la historia republicana en la que algunos grupos socioeconómicos vinculados a la explotación del guano patrocinaron el desarrollo de un tímido programa reformista, proceso de «modernización capitalista» en palabras de Trazegnies,4 que potenciara la incorporación del Perú a la economía de librecambio, el desarrollo de una sociedad y de una economía más liberal, y la organización de un estado-nación que facilitara el progreso del país.5 Es en esta coyuntura que la selva se hizo de nuevo visible a los ojos de la sociedad y gobiernos peruanos; las razones de tal cambio fueron tanto geopolíticas –la expansión de la frontera interna y la defensa de los límites territoriales frente a Ecuador, Brasil y, en menor medida, Bolivia– como económicas, con la explotación de los recursos existentes; como, finalmente, de orden ideológico al proyectar la reducción de los indígenas y su incorporación a la civilización, cuyo logro permitiría a los grupos emergentes demostrar a sus pares nacionales y foráneos su capacidad para controlar el territorio y sus habitantes, propiciar la modernización del país y consolidar su papel como grupos hegemónicos.
4La aparentemente contradictoria política seguida por el Ejecutivo presidido por Castilla al sancionar medidas que limitaban, cuando no suprimían, el poder económico, social y político de la Iglesia peruana, al mismo tiempo que dictaba leyes, decretos y resoluciones protegiendo las misiones católicas en la Amazonia, sólo puede explicarse a partir de las funciones asignadas por los rectores del Estado guanero a los religiosos franciscanos. Estos, mayoritariamente procedentes de España e Italia junto con unos pocos peruanos, habrían de ser el instrumento fundamental, aunque no el único como veremos, que permitiría la explotación del territorio y la transformación de las bárbaras e improductivas poblaciones indígenas selvícolas en sujetos civilizados y útiles al estado y a la sociedad republicana. En consecuencia, puede afirmarse que los misioneros reaparecieron en la historia del Perú como la «vanguardia civilizadora» y punta de lanza de la penetración en el Oriente amazónico con el objetivo explícito de «incorporar» la región al estado-nación en construcción.
5La política relativa a la incorporación de la Amazonia al Perú republicano estuvo presente, en mayor o menor medida, en todas las administraciones peruanas desde mediados del siglo xix. Los gobiernos de Castilla y Echenique dictaron varias disposiciones relativas a la penetración, conquista y ocupación del Oriente, entre otras, la ley de protección a las misiones del Ucayali (1845); la ley de libre navegabilidad del Amazonas, primero con el Brasil (1851), después con todas las naciones que tuvieran tratados con el Perú (1853); la creación de la Provincia Litoral de Loreto (1853); la creación de la Comisión Hidrográfica del Amazonas (1867) con el objetivo de explorar los afluentes del Amazonas, investigar las condiciones de navegabilidad y construir los puertos necesarios para el tránsito de pasajeros y mercancías. En fin, durante la administración de José Balta se aprobó el decreto por el que se concedieron amplísimas facilidades a los nacionales y extranjeros dispuestos a la colonización de la Amazonia y se sancionó definitivamente la ley por la que Loreto adquirió la categoría de departamento. La herencia fue recogida por los gobiernos civilistas en la década de los ’70, que cifraron en la construcción de vías de comunicación, particularmente en los ferrocarriles, el instrumento de modernización y organización de un espacio nacional integrado, como atestiguan las numerosas expediciones y encargos de rutas de conexión costa-sierra-selva. Sin embargo, el proyecto quedó truncado cuando se produjo la crisis económica, primero, y la bancarrota del Estado peruano después, que junto con el progresivo deterioro de la situación política fueron el prólogo de la Guerra del Pacífico. El saldo negativo dejado por la derrota en el campo militar que, en forma inmediata provocó la pérdida de Tacna y Arica en beneficio de Chile, y supuso un duro golpe para el «orgullo nacional», tuvo efectos multiplicadores en la vida peruana desencandenando un retroceso de la vida política –retorno de los gobiernos militares caudillistas– y una agudización de la crisis económica que mostró las limitaciones del proyecto civilista.
6En consecuencia, este capítulo tiene por objeto estudiar la política amazónica desarrollada por los gobiernos peruanos en la etapa caudillista y durante el Estado guanero, permitiendo mostrar la progresiva visibilidad de la región con un cambio sustantivo a partir de 1845 con el acceso a la presidencia del general Castilla. El indicador más elocuente del cambio sobrevenido en los gobiernos republicanos y los grupos dirigentes peruanos con respecto al Oriente amazónico fue la aprobación de la ley de protección a las misiones del Ucayali (1845), disposición que, más allá de sus objetivos evangelizadores, tuvo connotaciones económicas, sociales, políticas e ideológicas evidentes. Efectivamente, la medida no puede entenderse sin analizar las expectativas generadas en la sociedad peruana por el territorio oriental, lo que implicará estudiar los cambios producidos en la demarcación de la región, la política de construcción de vías de comunicación, colonización, explotación de los recursos y control de sus habitantes, y la defensa de la frontera externa.
2.1. «¡OH QUÉ REPÚBLICA TAN DICHOSA I GRANDE SERÁ EL PERÚ!»6 LA AMAZONÍA EN EL PENSAMIENTO Y ACCIÓN POLÍTICA DE LOS GOBIERNOS Y GRUPOS DIRIGENTES PERUANOS, 1821-1844
7Cuando en 1832 los ciudadanos José Modesto de la Vega y José Braulio Campo Redondo –siendo este por entonces senador por el departamento de La Libertad y vicepresidente de su Cámara– solicitaron del presidente Agustín Gamarra que «el vencedor de Ayacucho sea también el fundador de un nuevo estado en las espaciosas pampas del Sacramento»,7 no cuestionaban la todavía incipiente y frágil formación estatal peruana, sino que planteaban la necesidad de tener un centro de decisión más cercano, capaz de dictar una política que les permitiera superar la invisibilidad en que la que se encontraban. Uno de los instrumentos que debería contribuir a hacer realidad este proyecto fue el establecimiento de una nueva prefectura, integrada por las provincias de Pataz, Maynas y Chachapoyas –que sería la capital de la nueva demarcación–, hasta entonces integrantes de La Libertad, cuya capital (Trujillo) quedaba demasiado lejana para permitir a sus autoridades «atender con el cuidado que requieren objetos tan interesantes.»8
8Antes de examinar cuáles eran esos «objetos» conviene saber los cambios sufridos por la demarcación territorial peruana desde la inicial organización fijada por el Reglamento Provisional dado por San Martín (febrero 1821) en los territorios bajo su control, en la que se reconocieron los departamentos de Trujillo (Cercado, Lambayeque, Piura, Cajamarca, Huamachuco, Pataz y Chachapoyas), Tarma (partidos de Tarma, Jauja, Huancayo y Pasco), Huaylas (Huaylas, Cajatambo, Conchucos, Huamalíes y Huánuco) y La Costa (Santa, Chancay y Canta).9 Cuando en 1822 se celebraron las elecciones al Congreso constituyente y el Consejo de Estado fijó los diputados a que tenía derecho cada circunscripción departamental, el número de departamentos había aumentado a 11, pues a los ya citados se sumaron Lima, Cuzco, Arequipa, Huamanga, Huancavelica, Puno y Maynas-Quijos.10 Posteriormente, el Congreso de 1823 primero, y el gobierno de Simón Bolívar después, efectuaron algunas modificaciones, hasta que en 1828, establecidas las Juntas departamentales en la constitución del mismo año y aprobada la ley electoral, la demarcación territorial quedó fijada en siete departamentos: La Libertad (antes Trujillo), Junín (antes Tarma), Lima, Arequipa, Ayacucho (antes Huamanga), Cuzco y Puno.11
9La petición formulada en 1832 por De la Vega y Campo Redondo al presidente Gamarra contenía implícitamente los fines perseguidos con el reconocimiento de la nueva prefectura, con la que
saldrán los habitantes de las tres provincias que comprende aquel obispado [Maynas], del abismo de la indigencia, para establecerse con decencia i comodidad. Las tribus salvajes de sus confines formarán pueblos civilizados; i el agricultor, el comerciante, i el artista hallarán en qué aplicar sus talentos, su industria y sus capitales.12
10El mensaje era claro, un centro de decisión en Chachapoyas permitiría ejecutar una política que propiciara el avance de la frontera interna, con un efectivo control y explotación de la región y con la reducción de las poblaciones indígenas. En este contexto, los sectores propietarios con intereses en la Amazonia pretendieron contar con una administración civil y eclesiástica más cercana, organizar expediciones que permitieran un mayor conocimiento del terreno y sus recursos naturales, abrir rutas de penetración a la región, desarrollar la colonización de la misma y someter a las poblaciones indígenas. El logro de tales objetivos exigía, en buena medida, contar con la colaboración de los misioneros en los que, secularmente, se había delegado la socialización de las poblaciones indígenas.
2.1.1. El Oriente en la primera década republicana, 1821-1830
11Es bien conocido que el surgimiento del Perú republicano comportó en el ámbito eclesiástico, entre otras cuestiones, que el arzobispo de Lima y los sufragáneos de Huamanga, Trujillo y de Maynas dejaran sus sedes y marcharan a España,13 y la partida, por orden del superior del Colegio misionero de Santa Rosa de Ocopa, de los escasos franciscanos originarios de la Península que aún quedaban en las misiones amazónicas. Es igualmente sabido que el proyecto reformista liberal bolivariano, crítico con las órdenes religiosas y hostil hacia todo lo que recordara a la antigua metrópoli, suprimió por decreto de 1.11.1824 el Colegio ocopeño y dispuso su dedicación a la instrucción pública.14 La desatención de los primeros gobiernos republicanos respecto a las misiones amazónicas movió al franciscano Manuel Plaza, uno de los pocos que había quedado en la zona como prefecto de las misiones del Ucayali, a solicitar permiso para retirarse de Sarayacu, donde habitaba, y dejar su cargo. La petición no fue aceptada por cuanto las autoridades regionales de Maynas señalaron que su marcha supondría la pérdida de los poblados allí existentes.15 La situación se agravó con la aprobación de la reforma de regulares dictada por el gobierno provisorio de Andrés de Santa Cruz (28. 09. 1826)16 hasta el punto de que el subprefecto de Maynas, asustado por la posible partida de los cinco religiosos que quedaban en la zona17 en caso de cumplirse lo estipulado en la reforma de regulares, solicitó al prefecto de La Libertad, el futuro presidente Luis José Orbegozo, que transmitiera al gobierno limeño la necesidad que había en la región de la permanencia de los frailes en sus puestos, petición que el prefecto –originario de Huamachuco y hacendado– no sólo cursó sino que, además, recomendó darle una respuesta positiva. El temor de las autoridades locales y prefecturales, haciéndose probablemente eco de las demandas de las élites económicas de la región, era que la partida de los franciscanos provocara el abandono de los neófitos de las poblaciones «como lo están practicando los havitadores [sic] de los lugares que no son administrados en lo espiritual por religiosos» y llevara a la «provincia salvaje» a la disolución.18 Evidentemente, lo que no se dice en el escrito es que los neófitos, término utilizado para denominar a los indígenas reducidos, eran utilizados como mano de obra que, concentrada por los misioneros en los poblados, podría desaparecer en caso de la partida de ellos. Además, las reducciones misioneras eran un obstáculo a los ataques de los selvícolas a los pueblos y haciendas, con las consiguientes pérdidas económicas cuando no humanas, como veremos más adelante.
12Más allá del dato, lo que me interesa apuntar aquí es que las élites económicas locales estaban preocupadas por la marcha de sus negocios, fundamentalmente las haciendas agrícolas y la actividad comercial que estas generaban, para lo que consideraban necesario contar con la colaboración de los misioneros como agentes reductores y controladores de las poblaciones indígenas amazónicas. No está de más agregar que, entre las escasas disposiciones que se tomaron por entonces respecto a la región amazónica, varias fueron las referidas al trabajo indígena. Así, la subprefectura de Maynas aprobó (decreto de 20.02.1830) la prohibición del trabajo esclavo al que eran sometidos los indígenas de Maynas por «el yugo inflexible de los tenientes governadores [sic]» en la extracción de zarzaparrilla y otras tareas.19 La medida debió provocar la movilización, ¿resistencia?, de los sectores propietarios, pues pocos meses después (12.09.1830) fue seguida por el decreto subprefectural por el cual, considerando la «inercia de los indios para el trabajo» y su «nula civilización», se concedía a los gobernadores atribuciones para proveer de peones a todos aquellos sectores que los demandaran, «cuidando sí, que sean pagados honradamente y según los aranceles de la provincia».20
13En cualquier caso y siguiendo con la problemática misionera, conviene saber cuál era por entonces la situación de la región perteneciente, en el ámbito eclesiástico, a la diócesis de Maynas. Para ello son particularmente útiles las informaciones proporcionadas en 1822 por el obispo Sánchez Rangel; en 1824 y para la provincia de Maynas exclusivamente, por el «intendente» Damián Nájar; y en 1827 por un miembro de la vicaría de Chachapoyas, Gerónimo Daza. Según el primero –que había nombrado al cura de Tarapoto, Bruno de la Guarda, como gobernador interino de la diócesis durante su ausencia, o en su defecto los presbíteros Francisco Ibáñez Campo y José J. del Castillo Rengifo21– el obispado de Maynas tenía entre 60 y 70 poblados, con una población de 30 000 a 40 000 «cristianos viejos» y alrededor de 100 000 «infieles» atendidos, teóricamente, por unos 25 a 30 sacerdotes,22 cifras todas ellas bastante superiores con respecto al censo elaborado por el mismo prelado en 1814, sobreevaluación más desproporcionada si cabe en el caso de los sacerdotes, que en 1814 ascendían a sólo 8 religiosos.23 La tendencia al alza de los datos de Sánchez Rangel fue, probablemente, consecuencia de la necesidad que tenía de presentar argumentos de peso para lograr su deseada reforma de la diócesis, incluyendo curatos y provincias «ricos», si consideramos que los problemas fundamentales del obispado eran las escasas rentas disponibles24 y el insuficiente número y «calidad» de los religiosos presentes.25 Una mayor fiabilidad, en mi opinión, ofrece el cuadro estadístico de la provincia mayneña en 1824, en la que con exclusión de las conversiones del Ucayali, señala la existencia de 21 110 habitantes, atendidos por 5 curas y 4 misioneros.26 Finalmente, según
14Gerónimo Daza, en 1826 y para toda la diócesis de Maynas se contabilizaron sólo 12 religiosos entre sacerdotes y frailes, que prestaban sus servicios en 10 poblaciones, quedando desatendidos los pueblos de Tarapoto, Yurimaguas, Balsapuerto, Santa Cruz, Canelos, Borja, Santiago de las Montañas, La Barranca, Santander, Omaguas, Pebas, Loreto, Putumayo, Valle y Pachiza.27 La falta de «operarios evangélicos» era, al decir de numerosas fuentes, nociva para el desarrollo de la región, tanto más cuanto quienes se habían quedado no cumplían adecuadamente con su cometido al haber sido despojados de algunas facultades temporales de las que gozaban, como por ejemplo el nombramiento de jueces y alcaldes, además de haber perdido pongos, mitas y también el sínodo correspondiente, estipulado hasta entonces en 250 pesos mensuales.
15Esta situación había comportado, según algunos informantes, negativas consecuencias para la región amazónica porque, en primer lugar, los indígenas se veían sometidos a una mayor explotación que en el pasado tanto por algunos religiosos, como por los sectores propietarios, provocando revueltas y ataques contra los pobladores, cuando no la huida y regreso al monte de aquellos con el retorno a sus «bárbaras» costumbres y el olvido de la religión; en segundo lugar y resultado de lo anterior, porque la ausencia de «moralidad católica», considerada tanto por conservadores como liberales fundamento de la existencia social y política, impedía toda posible solución del problema.28 En consecuencia, al decir de Gerónimo Daza –adscrito al liberalismo o, en todo caso, al corriente de las tesis liberales que imperaban en los gobiernos peruanos de 1826-27, crítico de la monarquía hispana incapaz de llevar la civilización a los territorios amazónicos, y apologeta de las reducciones misioneras– la «Provincia de Maynas no necesita de espuela que excite sino de freno que la contenga,»29 esto es, de los misioneros que, concentrando en su figura el poder temporal y espiritual, estarían en condiciones de reducir a los indígenas y hacer de «cada misión... un País de Hospitalidad, beneficios a los traficantes, honroso a la Religión, y útilísimo al Estado».30 El logro de tales objetivos, según Daza, exigía entre otras providencias, primero, el nombramiento de un juez eclesiástico –miembro del cabildo catedralicio– con residencia en Moyobamba, que asumiera el gobierno espiritual y temporal de todas las conversiones del Huallaga, Ucayali y Maynas,31 en detrimento de la autoridad política, como la muy denostada del teniente-gobernador que debía desaparecer; segundo, el aumento del número de sacerdotes en 21 individuos que, además, participaran de «ideas tan liberales que jamás corrompan la Libertad del Neófito que ninguna Ley autoriza disputarle»,32 y no pudieran ni castigar a los indígenas ni imponerles trabajo en beneficio propio, del que no necesitarían al estar pagados por el erario público en 250 pesos mensuales. Las providencias solicitadas pretendían reforzar el poder del diocesano en detrimento de la independencia de que habían gozado secularmente los regulares franciscanos y, aunque es evidente que aquellas medidas hacían suyas las tesis regalistas en boga, defendidas por los gobiernos peruanos que reivindicaban la herencia del patronato real con el objetivo de organizar una Iglesia «nacional» peruana, nada se aprobó al respecto.
16Durante la primera década republicana, la contribución de las misiones a la expansión de la frontera interna fue escasa si atendemos al número de poblaciones fundadas, pero significativa si consideramos la importancia de las mismas para la región. Efectivamente, la actividad misionera se redujo a la ejercida por algunos franciscanos como el prefecto de misiones Manuel Plaza quien, falto de presupuesto, sólo logró el mantenimiento de algunas conversiones del Ucayali gracias a la producción de azúcar, melazas y la extracción de zarzaparrilla, productos intercambiados en la frontera brasileña por hachas, machetes, cuchillos y otras herramientas.33 Al final, cansado de la falta de atención del gobierno limeño, viajó a Quito en 1828 y 1831 y obtuvo algunos fondos que, según señala la historiografía franciscana, le permitió la restauración de antiguos poblados del Ucayali como Belén –cercano a Sarayacu–, Tierra Blanca –en la confluencia del Santa Catalina con el Ucayali–, y fundamentalmente Santa Catalina –en el curso del río homónimo y cerca de su cabecera– punto desde el cual salía un camino que conducía al puerto de Yanayaco sobre el Chipurana, y al Huallaga y, por ende, facilitaba la vía Moyobamba-Lamas-Tarapoto y las rutas intermedias entre el Huallaga y el Ucayali,34 como podemos ver en el mapa 2.
17Si hasta aquí hemos constatado los escasos avances logrados por las misiones, consecuencia en gran medida de la escasez de recursos económicos y humanos, y de la poca atención prestada por los dirigentes republicanos, ¿cuál fue la actitud de los sectores propietarios fronterizos del centro peruano? Es conocido que estos, que desde fines del siglo xviii habían buscado insistentemente una ruta que permitiera conectar Moyobamba con el Huallaga y el Amazonas para superar los obstáculos que para la navegación suponía el pongo de Aguirre,35 promovieron varias expediciones para la apertura de nuevas vías. Consecuencia de ellas fue la fundación en 1822 de Balsapuerto, en la margen izquierda del Cachiyaco, utilizado por los comerciantes de Moyobamba en su tráfico con el Brasil.36 Balsapuerto no fue la única población surgida por entonces, pues el interés de los sectores propietarios en la expansión de la frontera agrícola y/o en la extracción de recursos naturales como la quina, y de los comerciantes en hacer viable el transporte de mercancías, provocó la fundación de numerosas poblaciones o refundación de otras en las cuencas del Huallaga y Ucayali, como Habana (1822) en la margen izquierda del Indoche, Orán (1825) en la confluencia del Napo con el Marañón, Nauta (1829) en la boca del Ucayali, y Parinari (1830-33) equidistante de los poblados de San Regis y Urarinas sobre el Marañón, poblados cuyos habitantes eran, mayoritariamente, infieles,37 como podemos ver en el mapa 2.
18Por lo que se refiere al surandino en los primeros años de la historia republicana sabemos del considerable retroceso de la frontera agrícola oriental como consecuencia de la secular hostilidad de los selvícolas, la disminución de la mano de obra en las haciendas cocaleras y azucareras selváticas, el aumento de la presión fiscal y el precario, cuando no inexistente, estado de las vías de comunicación.38 Una de las primeras iniciativas fue la tomada por el entonces prefecto cuzqueño, Agustín Gamarra, quien en 1823 envió una expedición a los valles de Paucartambo para la protección de sus hacendados; otra, fue la tomada en 1828 por el cura de Marcapata que, con el apoyo vecinal, formó una expedición para la apertura de un camino desde dicha población hasta el abandonado valle de Miraflores con el objetivo de ampliar la frontera agrícola; de hecho, por entonces se establecieron, entre otras, las haciendas de Mamabamba, San Juan, Sausipata, Jimiros y Chantamasco. Con todo, en la década de 1820, la frontera interna en el surandino permaneció estancada.
2.1.2. La progresiva visibilidad de la región amazónica, 1830-1844
19Desde inicios de la década de 1830 constatamos una creciente movilización de los propietarios fronterizos del centro-norte y, en menor medida, del sur andino, en demanda de medidas que les facilitaran la penetración primero y ocupación despúes de los territorios orientales. Efectivamente, los primeros presionaron al gobierno limeño para que aprobara una serie de disposiciones que, pensaban, les habría de permitir una gestión más directa de sus intereses en la región. Consecuencia de su movilización, el Congreso peruano aprobó en el período 1831-32 tres importantes medidas, dos relativas a la administración eclesiástica –cambios en la diócesis de Maynas y erección del nuevo obispado de Huánuco–, y una a la civil –creación del departamento de Amazonas–, que estaban estrechamente relacionadas y que, según sus promotores, permitirían un mayor control del territorio, la recuperación económica de la región y, por ende, contribuirían a la reconstrucción del país. Por lo que respecta a los grupos surandinos, sabemos de su interés en la extracción de la cascarilla que, no olvidemos, había sido entre 1821-33 el primer rubro de las exportaciones peruanas, producto cuya explotación se mantuvo en los años 30 y 40 a través de concesiones a particulares y empresas. Fue también en la década de 1830 cuando los sectores propietarios con intereses en la expansión de la frontera agrícola se movilizaron en demanda de medidas que permitieran la recuperación de la producción de coca y cacao del pedemonte (1837), la primera afectada negativamente por la competencia cocalera procedente de los yungas paceños, y en la realización de expediciones de «castigo» a las poblaciones selvícolas que, secularmente, habían impedido el avance de las haciendas hacia los valles de Paucartambo.39
20Veamos, pues, detenidamente las medidas que habrían de permitir la expansión de las fronteras de La Libertad y Junín, en el centro-norte peruano. Por lo que se refiere a las disposiciones de carácter eclesiástico fueron dos; la primera, la ley de 29.07.1831 por la que las provincias de Pataz y Chachapoyas fueron segregadas del obispado de Trujillo e incorporadas a la diócesis de Maynas, al mismo tiempo que se dictó el traslado de la sede de ésta a la ciudad de Chachapoyas, que daría también su nombre al obispado.40 La segunda, la ley de 26.11.1832 que aprobaba la erección de la nueva diócesis de Huánuco.41 Los cambios que suponían estas medidas, que provocaron un serio enfrenta-miento entre el poder civil y la Iglesia peruana al cuestionar ésta la capacidad del primero para legislar en asuntos que correspondían a la Santa Sede,42 prueban el interés de las élites económicas y políticas del pedemonte en tener acceso más directo a las instituciones, en este caso eclesiásticas, y por consiguiente, una mayor capacidad de control y presión sobre las decisiones que en ellas se tomaran, como se desprende del análisis de los debates parlamentarios correspondientes en que se habla de defensa de la soberanía, explotación económica de la región, reducción de las poblaciones indígenas, etc. Efectivamente, por lo que respecta a la diócesis de Chachapoyas, los defensores de la medida sostuvieron que el poder civil debía velar por el mantenimiento del orden y la integridad de un territorio, parte del cual –Jaén y Maynas–, se decía, era ambicionado por Colombia,43 lo que requería el nombramiento como prelado diocesano de «un eclesiástico de su confianza... que impida se siembre la discordia».44 La situación eran tanto más preocupante, según los legisladores, por la presencia en la región del ecuatoriano Manuel Plaza que, como sabemos, había retornado de su viaje a Quito en 1831 con el nombramiento de prefecto de misiones y vicario de Maynas.45 Aunque por el momento no me detendré en el argumento del origen «nacional» del religioso, no quiero dejar de anotar que es una de las primeras ocasiones en que se enfatiza la importancia del dato por lo que se refiere a los misioneros, cuestión nada baladí en la conformación del discurso nacionalista, en este caso peruano, argumento que será recurrente cien años después –como veremos– con motivo del nombramiento del vicario apostólico de San León del Amazonas.
21Estos cambios en la administración eclesiástica estuvieron estrechamente relacionados con la tercera de las disposiciones aprobadas por el Congreso y que afectó a la demarcación político-administrativa del país. Me refiero a la creación del departamento de Amazonas el 21.11.1832. La ley, sancionada el mismo día por el presidente Agustín Gamarra, estableció que la nueva circunscripción estaría conformada por las provincias de Pataz, Maynas y Chachapoyas, hasta entonces integrantes del departamento de La Libertad. Y también en este caso, los debates parlamentarios nos muestran el interés de los grupos regionales en la medida, tanto en el origen parlamentario de la misma, como en la redacción final del articulado de la ley.46 Por lo que se refiere a la primera cuestión, el origen de la medida, José Braulio del Campo Redondo y José Modesto de la Vega, en su petición al presidente Gamarra demandando la creación del departamento, sostuvieron que, con ella
saldrán los habitantes de las tres provincias, que comprende aquel obispado, del abismo de la indigencia, para establecerse con decencia i comodidad. Las tribus salvajes de sus confines formarán pueblos civilizados; i el agricultor, el comerciante, i el artista hallarán en qué aplicar sus talentos, su industria i sus capitales.47
22El texto, luego de criticar el desinterés por la región de la «nación española [que] no pudo proporcionar capitales i conductos»48 aportó amplios datos demográficos49 y económicos de la región. Por él sabemos que, en relación a los primeros, la provincia de Maynas albergaba 3 ciudades y 58 poblaciones y estaba habitada por una «población civilizada» de sólo 34 465 habitantes, ya que como consecuencia de la «nefasta» administración española, una gran mayoría de población indígena había retornado «a su estado salvaje revolucionándose i negando la obediencia»;50 la provincia de Pataz, por su parte, tenía 2 villas, 12 pueblos y una población total de 17 000 habitantes; finalmente, la provincia de Chachapoyas contaba con una ciudad, 61 pueblos y 65 aldeas. Respecto a la economía regional, el informe presentado al Congreso señaló la existencia de una gran variedad de recursos naturales, tanto vegetales (quina, zarza, azúcar, tabaco, cacao y algodón), gracias a la fertilidad de su suelo, como minerales (sal, oro de lavaderos).
23El estado socioeconómico regional, pues, gozaba de excelentes condiciones naturales para, siempre según el informe, contribuir a la recuperación económica del país, como sintetizó bien la exclamación «¡Oh qué república tan dichosa i grande será el Perú!»51 Esta prosperidad sería posible a partir del fomento de la colonización y la construcción de un astillero en la confluencia del Ucayali con el Marañón y de un puerto en San Antonio de la Laguna, que permitirla el tránsito de personas y mercaderías tanto dentro del Perú como con el exterior.52 En consecuencia, este halagüeño porvenir sería posible sólo si la región se veía reconocida como departamento independiente puesto que la lejanía de las autoridades de La Libertad, de la que hasta entonces dependía el territorio, no permitía a estas ocuparse con la suficiente atención de esas provincias.53
24La deseada respuesta positiva de las autoridades centrales provocó una actualización de El Dorado ilustrado, pues en palabras de De la Vega y Campo Redondo, que recuerdan mucho las escritas cincuenta años antes por el ilustrado José Hipólito Unanue, la creación del departamento haría que
Rico el ciudadano i rico el Estado, tendrán las capitales adornos superiores a los que embellecieron en la antigüedad a Corinto; i en nuestros días a París i Londres. El mármol, el alabastro, el pórfido, el bronce, el cobre, resplandecerán en templos i paseos, plazas y teatros... Somos libres, seamos felices, pues está en nuestro poder el serlo.54
25Expectativas similares parecieron ser compartidas por el Congreso, que, sólo dos meses después de iniciada su tramitación, aprobó la ley por la que se creó el departamento de Amazonas, medida que sancionada por Agustín Gamarra el 21.11.1832, pretendía favorecer «los adelantamientos de la navegación, i del comercio i en la civilización de las tribus salvajes».55 La ley, básicamente de carácter político-administrativo, pretendió también, primero, proteger la actividad misionera en la región al disponer el establecimiento de un Colegio de misioneros en Jeberos con un mínimo de 12 misioneros, que contarían con una renta anual de 200 pesos; segundo, y consecuencia de lo anterior, fomentar la reducción de los indígenas, para lo que se dispuso la subvención de 2000 pesos anuales para la compra de herramientas y útiles de labranza; tercero, regular la colonización del territorio a través de la concesión de tierras «en las reducciones» a los extranjeros que llegaren.56 Me interesa subrayar que es la primera ocasión en la historia republicana en que el Estado peruano pretendió utilizar en forma explícita la infraestructura eclesial misionera para potenciar la expansión de la frontera interna y el control de la población amazónica. Y no está de más observar que, a pesar de las convulsiones de la época en Europa y América, y las dificultades de comunicación entre las repúblicas andinas y los Estados Pontificios, la Secretaría de Estado de la Santa Sede estaba bien informada de los cambios acaecidos en la demarcación político-administrativa peruana.57
26Con todo, las principales medidas aprobadas durante la gestión gamarrista, particularmente las relativas a la demarcación eclesiástica (Chachapoyas y Huánuco) quedaron en suspenso dada la prioridad concedida por los ejecutivos peruanos a la obtención del reconocimiento del patronato y el nombramiento de obispos para las sedes vacantes. Ello provocó que, por un lado, la reorganización de la diócesis de Chachapoyas sólo se hiciera realidad el 23.09.1844, cuando el vicepresidente del Consejo de Estado y encargado del ejecutivo, Justo Figuerola, firmó el decreto correspondiente.58 Por otro lado, la erección de la diócesis de Huánuco no lograría la aprobación de la Santa Sede hasta 1865.59 Los cambios en la demarcación administrativa tuvieron mejor suerte pues, aunque sólo dos años más tarde de su creación el departamento de Amazonas fue suprimido por el gobierno de Felipe S. Salaverry quien restituyó sus provincias a La Libertad (25.04.1835), la caída de este provocó el resurgimiento del mismo, aunque integrado sólo por las provincias de Chachapoyas y Maynas. Pataz, por ley de 26.11.1836, fue reincorporada al departamento de La Libertad.60
27La creación del departamento de Amazonas fue seguida en los años sucesivos de otras medidas tendentes a incrementar la presencia estatal en la región, y entre ellas citaré las tres más significativas en mi opinión. La primera, la dictada por el prefecto de Amazonas en junio de 1833, relativa al establecimiento de municipalidades en todos los pueblos de la provincia mayneña con capacidad para proponer el nombramiento de gobernadores,61 disposición a la que siguieron numerosas recomendaciones y órdenes al subprefecto de Maynas para que controlara la actuación de las autoridades locales, y se ocupara de la reparación «de los caminos, tambos, puentes i calzadas de su territorio», que como consecuencia de la «indolencia» e «indiferencia» del subprefecto, al decir de su superior, se encontraba en «estado de ruina inminente».62 La segunda medida fue la ley del 13.07.1834 instituyendo el distrito judicial de Amazonas que, obviamente, ofrecía a los grupos propietarios la posibilidad real de ejercer el control sobre los conflictos que acaecieran en la región.63 La tercera fue la resolución suprema de 12.02.1835 relativa a la elección de gobernadores de distritos y municipalidades en el departamento de Amazonas, muy interesante por lo que respecta al tema que tratamos aquí. La medida fue dictada en respuesta a la consulta de las autoridades departamentales al Consejo de Estado acerca de la «difícil» aplicación de la ley electoral en la zona atendiendo a la «completa ignorancia» de los habitantes, que desconocían «los primeros rudimentos de la fe i del idioma» al no haber escuelas ni sacerdotes –cuestión sobre la que me detendré más adelante– con el peligro de que «los pueblos todos de las misiones alta y baja por su abandono y falta de cultivo los pierda la asociación peruana».64 El Consejo de Estado dispuso que se celebraran elecciones «lo más ajustadas a la ley» y se solicitara al obispado de Chachapoyas que cubriera las doctrinas existentes para que sus titulares pudieran encargarse de la instrucción de la población. Como consecuencia de la resolución suprema de febrero de 1835, el subprefecto de Maynas resolvió, entre otras cuestiones, nombrar «visitadores» de los pueblos –según las fuentes se hizo en abril de 1836 en la zona del Huallaga– con el objeto de formar un padrón de sus habitantes, informar sobre la existencia de un maestro de «primeras letras i de la doctrina christiana» –que debería ser retribuido por sus habitantes–, recoger datos sobre distancias existentes entre los poblados y proponer los nombramientos de capitanes y alféreces.65 Posteriormente (1838) la misma subprefectura de Maynas dictó el Reglamento para el buen gobierno de Maynas, que «para el mejor acierto en el gobierno político de las Misiones Alta y Baja» dispuso, entre otras medidas, que los gobernadores, justicias, vecinos y misioneros emplearan los medios más adecuados para la conversión de los salvajes y acabaran con los abusos de que eran objeto.66
28Con todo, el nombramiento de gobernadores, cargos que recayeron en miembros de la sociedad civil fronteriza teóricamente residentes en la población bajo su mando y con intereses económicos en la zona,67 no conllevó necesariamente una ocupación efectiva ni una mayor presencia estatal en la región. Varias pueden ser las razones pero, probablemente, una de las más significativas se adivina en la orden dada por el subprefecto de Maynas (30.09.1835) a todos los gobernadores de las misiones alta y baja de la provincia para que, en caso de tener que ausentarse de sus puestos, solicitaran el permiso correspondiente. La medida pretendía corregir el abandono de sus deberes por parte de los gobernadores que, en función de sus intereses económicos, se internaban por varios meses en los bosques, trasladaban grupos indígenas de una zona a otra en función de los recursos naturales por explotar.68
29Un caso concreto en el que, probablemente, la actuación del gobernador no coadyuvó a la consolidación de la población, fue el acontecido en el poblado de Ampiyacu –también denominado Ampiyaco, Ambiyacu/o– cuya fundación fue solicitada a mediados de 1832 por Mariano García, vecino de Pebas, para concentrar un grupo de «infieles orejones» –grupo yagua– en la quebrada del río homónimo –también llamado río de Pebas–, vía que, en el futuro, sería una de las escogidas para la exportación del caucho del Putumayo.69 Habiendo obtenido de las autoridades superiores permiso para la fundación y la institución del cargo de gobernador provisional de la misma, con la recomendación de un buen trato a los indígenas «a fin de que nuevos hábitos i necesidades con el roce de los hombres civilizados, se reduzcan a renunciar sus aduares [caseríos indígenas] i la vida salvaje»,70 y obtener la colaboración del cura de Pebas, el presbítero Celestino Flores, se concentraron en la embocadura del Ampiyacu algo más de 80 infieles. Tras de proceder al desmonte de la zona y a la construcción de las cabañas, los indígenas dejaron a los pocos meses casas y labranzas aparentemente siguiendo a Rosas, sustituto de Flores, aunque ignoramos la razón tanto de la partida de los indios, como de la supuesta pasividad del gobernador. El renovado interés en la colonización de la región a mediados de los años 40, hizo que las autoridades del departamento demandaran al antiguo gobernador Mariano García, cuyos contactos con los orejones se habían mantenido, refundara el pueblo de Ampiyacu, cosa que se realizó como consta en el mapa 3, elaborado en 1847.71 Entonces, ¿qué había sucedido en los 14 años intermedios entre la primera y la segunda fundación de Ampiyacu? ¿Era la población de orejones reducida en Ampiyacu un contingente de mano de obra nómada dedicada a actividades extractivas que proporcionaba el producto a García, y el citado «padre Rosas» era el mismo personaje, aunque entonces aparece nombrado como José Ma Roxas, capitán de la guardia nacional y gobernador de Pebas que, además, sabemos había sido denunciado en 1837 por el misionero Mariano de Jesús como instigador y organizador de expediciones que, con la excusa de repeler las incursiones indígenas en las poblaciones de la zona, tenían como objetivo la captura de ellos para su venta posterior como esclavos?72
30Desconozco la respuesta pero, como sabemos, el avance de la frontera interna se haría realidad y las poblaciones fundadas lograrían consolidarse sólo cuando la explotación de los recursos exigiera una sedentarización de la población indígena dedicada, bien a las actividades agrícolas, bien a la guía y transporte de mercancías. Y, por el contrario, la expansión fronteriza sería difícil sino imposible en el caso de que la mano de obra fuera utilizada en actividades extractivas tales como las de la zarza, quina o maderas. Agreguemos también que el avance colono se hizo, como no podía ser de otra forma, a costa de algunas poblaciones indígenas –no todas, pues sabemos que en diversos casos se concentraron sin mayores problemas–, que en caso de presentar resistencia a la acción colonizadora eran reprimidas por contingentes armados formados por indígenas fronterizos y colonos. La represión presentó en algunos casos la forma de correrías –probablemente la captura de indígenas precedió en muchos casos a los ataques por parte de ellos a los pueblos colonos– mediante las cuales los pobladores se hacían con una mano de obra forzada que, bien era vendida a otros, bien utilizada en las propias haciendas dando origen a una esclavitud encubierta.73
31Fueron numerosos los ataques indígenas a las poblaciones colonas que podríamos citar aquí, aunque, en razón de la alarma causada a lo largo de la década de 1830 e inicios de la siguiente en las riberas del Marañón, entre los ríos Santiago y Pastaza, mencionaré sólo las incursiones de grupos aguaruna y murato, entre otros, a Andoas, Pinches, Santiago, Borja, Barranca, San Antonio y Santa Teresa. Estos asaltos provocaron gran inquietud en la región, con el abandono de muchos de sus pobladores y los consiguientes perjuicios económicos, por lo que las autoridades organizaron contingentes armados para contrarrestar las acciones indígenas «hasta hacerlos rendir a dichos infieles o que se retiren a sus guaridas dejándonos en paz i tranquilidad».74 La movilización alcanzó incluso a poblados lejanos, tales como Chayavitas, Cahuapanas, Muniches, Jeberos, Yurimaguas, Santa Cruz, Laguna, San Regis, Parinari, Nauta y Omaguas, y llevó a las autoridades prefecturales, por un lado, a ordenar a los gobernadores de La Laguna y Nauta la organización de una expedición de 100 flecheros para «expulsar a los sobredichos infieles de los puntos del río de Santiago hasta constituirlos a lo más remoto de sus hogares salvajes»;75 y por otro lado, a dictar disposiciones sobre la necesaria repoblación de los pueblos afectados, particularmente Santiago y Borja.76
32Sorprende que en la amplia correspondencia cruzada entre las autoridades apenas se mencionara la acción misionera, y cuando esta apareció fue, generalmente, para denunciar el abandono de sus deberes por parte de los religiosos. Así sucedió en el caso de Andoas, cuyo cura, Fernando Guerrero, parecía tener «un desprecio total de sus feligreses» al decir del subprefecto mayneño.77 Rescatemos aquí la medida citada líneas arriba, la resolución suprema de 12.02.1835 relativa a las dificultades de aplicar en el entonces departamento de Amazonas la ley de elecciones para el nombramiento de gobernadores de distritos y municipalidades, como consecuencia de la «ignorancia» de los habitantes, fueran «salvajes» o «neófitos». La consulta, formulada por las autoridades departamentales, había denunciado la incapacidad gubernamental para remediar la situación de los indígenas hasta el punto que, desde la independencia, «las provincias de Moyobamba, no han tenido más jefes que unos indígenas nombrados por él, con el nombre de curacas justicieros, sujetos a la autoridad del teniente gobernador, que por oficio debían, para suplir las faltas de los curas, enseñar la doctrina cristiana».78 El Ejecutivo peruano, siguiendo las indicaciones del Consejo de Estado, ordenó al prefecto del Amazonas que solicitara al gobernador eclesiástico del obispado de Maynas/Chachapoyas –por entonces la sede aún estaba vacante– la habilitación de párrocos en las doctrinas vacantes. Sin embargo, sabemos que desde 1832 el responsable de la diócesis, José Eusebio Casaverde, había constatado la carencia de sacerdotes y solicitado del Ejecutivo que dictara las providencias necesarias para cubrir las doctrinas carentes de «obreros evangélicos».
33La falta de respuesta –debida, probablemente, tanto a la inestabilidad política reinante, como a la escasez de religiosos desde la marcha de los franciscanos españoles– hizo que un año más tarde repitiera la petición, que acompañó entonces con una relación de poblaciones carentes de sacerdotes que, según se hizo constar, podían ser agrupadas a efectos de doctrina y confiadas a un sacerdote: Chasuta, Chamicuros-Santa Cruz, La Laguna-Urarinas, Nauta-Omaguas, Iquitos-Orán, Pebas-Cochiquinas-Loreto, Balsapuerto, Chayavitas-Cahuapanas, Borja-Santiago, Barranca-San Antonio-Santander; o que, teniendo sacerdote, este era de edad avanzada, como sucedía en el caso de Parinari-San Regis. La situación era también precaria en las misiones del Ucayali, tanto más en aquellos años en que el único religioso allí existente, Manuel Plaza, se veía obligado a abandonar la región por decisión gubernamental, medida que en caso de materializarse –situación que no se concretó– provocaría negativas consecuencias para el país pues «tendrá la Nación que emprehender [sic] nueba [sic] conquista con insuperables gastos y derramamiento de mucha sangre a esos infelices salbages [sic]».79 El eclesiástico Casaverde estimó por entonces que, como mínimo, se requería del nombramiento de 16 sacerdotes.
34La petición, que no había sido escuchada en 1832 ni en 1833, sí tuvo respuesta a mediados de la década, y varios son los indicadores del cambio de actitud del gobierno limeño. Primero, el nombramiento de José Ma Arriaga como vicario capitular (1834) y más tarde obispo (1836) de Chachapoyas, bajo cuya gestión se dio un fuerte impulso a la actividad misionera, de la que buena muestra fue la aprobación por el gobierno de la Institución de la Propagación de la Fe y de la Civilización entre los infieles de la América meridional en 1840. Segundo, el restablecimiento de Ocopa como Colegio de Propaganda Fide (1836), cuestión vinculada al encargo confiado por el arzobispo limeño, a mediados de los años 30, al franciscano Andrés Herrero, de captar religiosos en Europa con destino a las misiones amazónicas.
35José Ma Arriaga, piurano, que había sido vicerector del seminario de Trujillo y representante en la Convención de 1833 por la provincia de Huamachuco, fue nombrado vicario capitular de Chachapoyas (22.12.1834) por el arzobispo electo de Lima, Jorge Benavente, tras la renuncia que del cargo había hecho José Eusebio Casaverde80. Llegado a la diócesis en 1836 constató la explotación a la que estaban sometidas las poblaciones indígenas por parte de los tenientes gobernadores, denunciando tal hecho (5.06.1838) al ministro del Interior del gobierno de la por entonces República Nor-Peruana, que acompañó con un informe (Iquitos, 25.03.1838) recibido del religioso Mariano de Jesús, que misionaba en el río Masán (afluente del Napo), texto que nos proporciona algunos datos interesantes sobre el uso y abuso de las poblaciones indígenas, y la connivencia entre autoridades locales y sectores de propietarios, cuando no la identificación absoluta al recaer tales cargos en miembros pertenecientes a la élite local.
36El informe preparado por el misionero sostenía haber visto y recibido datos acerca de tales prácticas en las riberas del Ucayali, pero también en el Marañón, en la amplia zona existente entre Nauta y Loreto, donde se «han sacado por medio de las armas a los Infieles del monte vendiéndolos como si fuesen cabras... y con pretexto de educación sufren la esclavitud».81 Relataba la forma de actuar en las correrías que por entonces se desarrollaban en la región contra los mayorunas, y en las que participaban omaguas –incitados por los «blancos»– y colonos. La cuestión revestía más gravedad considerando que estas acciones estaban dirigidas por el mismo gobernador de Pebas y capitán de la guardia nacional, José Ma Roxas, quien, utilizando una orden del prefecto de Maynas82 –obtenida con engaño según el religioso, que pretendía evitar un ataque directo a tan alta autoridad– en que se ordenaba a los gobernadores de la zona ofrecieran hombres, blancos y neófitos, para «expeler a los salbajes [sic] Bárbaros» que atacaban los poblados, había logrado reunir varios contingentes armados contra los «infieles».83 Hagamos un inciso para señalar que, «casualidades» de la historia, entre las fuerzas movilizadas para las correrías nos hallamos con varios gobernadores, a su vez colonos, que habían obtenido de la autoridad prefectural tanto el nombramiento como la posibilidad de «reducir» indígenas en nuevos poblados.84 Y, aún más, me consta que sólo un año antes, el subprefecto mayneño había ordenado al gobernador de misiones que junto a algunos de los personajes citados –vecinos de Orán– integraran una expedición para rescatar indígenas mayoruna «prisioneros» en Omaguas, a cuyos vecinos se intimaría a emprender «excursiones estériles en los bosques» de aquellos.85 El informe de Mariano de Jesús, ironizando sobre la orden prefectural por la que «se le manda [a Roxas] que expela a los Bárbaros porque son homicidas; y aquí los esclavisan porque son inocentes y fieles amigos»,86 concluía señalando la despoblación que se estaba produciendo, con los consiguientes perjuicios para el Perú, como consecuencia de la huida de los grupos indígenas que, tratando de escapar de las correrías se adentraban en los territorios de los países vecinos.
37El obispo Arriaga, que desde su llegada a la diócesis pareció dispuesto a averiguar el estado de la región y corregir algunos de los problemas, tomó iniciativas nunca planteadas hasta entonces. En primer lugar, constatando la insuficiencia de misioneros para las tareas evangelizadoras y la escasez de recursos del erario público, proyectó la organización de la Institución de la Propagación de la Fe y de la Civilización entre los infieles de la América meridional (IPFe) en 1840.87 La entidad, copia de las surgidas en Lyon y París en la década de 1820 aunque independiente de ellas para no menoscabar la soberanía peruana,88 que recibió la aprobación de Roma, pretendía obtener los recursos económicos «de la Nación fiel en beneficio de la infiel, para hacer de las dos una en sociedad y en relijion [sic]»,89 la fundación de un colegio misionero –primero se pensó en Sarayacu, después en Chamicuros y, a la postre se radicó en Jeberos– que complementara la acción de Ocopa,90 la compra de herramientas de labranza para el funcionamiento de las misiones y para que los indígenas pudieran trabajar la tierra, etc. La solicitud del prelado recibió la aprobación gubernamental, que consideró el proyecto no sólo «útil y benéfico a la propagación de nuestra santa fe católica, sino también al engrandecimiento y progreso de la República»,91 por lo que incluso el mismo presidente Gamarra junto con algunos miembros del gobierno, se hicieron suscriptores de la IPFE.92 En segundo lugar, Arriaga realizó la visita pastoral de su diócesis a lo largo de 1841-42. Esta visita permitió a Arriaga conocer la labor realizada en las misiones del Ucayali por Manuel Plaza, pero también constatar la desorganización reinante en la mayoría de las misiones y poblados, donde sus gobernadores explotaban a los indígenas ante la impotencia de los pocos religiosos que en ellos se encontraban. Los datos recabados por el prelado –que conocemos por la relación escrita por su secretario y acompañante en el viaje, el futuro obispo Pedro Ruiz– nos permiten algunas consideraciones.93 La primera, y más significativa, es la constatación de las dificultades existentes para la concentración/reducción de los indígenas como consecuencia de su utilización como mano de obra por los colonos, y, vinculado con esto, la existencia de «los repartos, las correrías i la extracción de cholitos [acciones] ejecutadas injusta i violentamente» en los pueblos del Marañón.94 Todos estos «males» derivaban, según Arriaga, de la escasa o nula presencia estatal, que se reducía a unos pocos gobernadores que «nunca vienen a hacer la felicidad de esta gente desgraciada [indígenas] sino a formar su propia fortuna con los repartos» y «mitas» que pesaban sobre los nativos.95 Un ejemplo ilustrativo de lo dicho, citado por el prelado, era lo que acaecía en Pebas, cuyo gobernador «accidental» era por entonces un personaje ya conocido por nosotros, el fundador de Ampiyacu, Mariano García quien, siempre según Arriaga, obligaba a los «infieles» a «recibir un cuchillo, un machete, o un pañuelo para internarse a los bosques a sacar zarza o cera» provocando con ello el abandono de su casa y familia, y que «haga mansión en las selvas por el espacio de cinco, seis o más meses».96 La segunda consideración es el irrisorio número de habitantes de la mayoría de los pueblos que, en muchos casos no llegaban al centenar, y en otros eran meras estancias. La tercera es la importancia concedida por Arriaga a la evangelización como instrumento para transformar al «infiel» en «civilizado ciudadano», cuestión clave para entender su crítica sin ningún tipo de paliativos de los repartimientos y correrías, y la necesidad de instruir a los niños en la religión y primeras letras. Una última consideración es que, a diferencia de lo que vimos había acaecido en el pasado y veremos también en las décadas posteriores, el obispo concedió escasa atención a las exploraciones y la apertura de caminos si exceptuamos el encargo hecho a Plaza de abrir una vía por el Pachitea entre Pozuzo y Muña en el mítico Pajonal.
38Constatados los problemas, Arriaga tomó varias disposiciones relativas a la gestión de las misiones, fundación del Colegio de Jeberos, nombramiento de Manuel Plaza y Eusebio Arias de la Vega como vicarios de las Misiones del Ucayali y el Marañón, respectivamente97 y tareas evangelizadoras de los religiosos. Además, tratando de contrarrestar lo que para él eran obstáculos fundamentales para la tarea reduccionista –repartos y correrías–, encargó a los conversores, primero, divulgar entre la población la desaparición de los «corregimientos españoles» y la existencia de un gobierno que concedía a todos los habitantes libertad y que, en consecuencia, nadie podía obligar al indígena a «recibir dragas con tanto perjuicio suyo»; segundo, prohibir las correrías, «hecho, no solamente bárbaro i contrario al adelantamiento de las misiones tan protegidas por el supremo gobierno, sino también a la suave lei del evangelio, i a las instituciones políticas de la nación»;98 y tercero, fundar escuelas en las que «se enseñe a los niños varones la doctrina cristiana, i a leer, escribir, i contar en las lenguas castellana e inca».99 El interés en el establecimiento de escuelas se concretó, por un lado, en la fundación de una en Moyobamba a fines de 1843, que contó con la «protección» de la autoridad departamental, la cual decretó (30.09.1843) la obligación de los padres de familia de la ciudad y poblaciones aledañas de enviar sus hijos a la escuela; por otro lado, con el acuerdo del gobernador general de las misiones, ratificado por el subprefecto, de encargar la «enseñanza primaria a todos los gobernadores e inspectores de los pueblos» a fin de lograr «la civilización de la juventud semisalvaje» de la región, acuerdo que, como tantos otros, quedó sólo en el papel.100 Finalmente, el prelado propuso al Ejecutivo peruano la reorganización de la administración civil de los poblados –agrupación de los mismos en distritos,101 regidos por un gobernador con residencia en la capital correspondiente, y refuerzo del papel de los curacas como jefes principales de los pueblos de neófitos– con el objetivo de establecer una autoridad civil más cercana a los indígenas y, por lo tanto más eficaz, que acabara con los abusos realizados por los gobernadores, obstáculo principal a la reducción y civilización de los nativos
Es así razonable que los gobernadores de estos distritos sean naturales o vecinos del que se les confíe, para que obligados del amor a su patria consulten el mejoramiento de ella i la paz de las tribus vecinas de infieles. ... [Así] Ya no vendrán forasteros que con la investidura de gobernador los fuerzen [sic] a recibir un mache tito o un cuchillo por el que se vean precisados [los indígenas] a andar errantes por los bosques el espacio de muchos meses, en solicitud de un poco de zarza o de cera. Que les arranquen con la mayor injusticia sus hijos, diciendo que el Apo [el subprefecto] los pide; que turban la paz de sus vecinos infieles, con quienes mantiene relaciones.102
39El gobierno Gamarra satisfizo las peticiones de Arriaga y dictó varias medidas, siendo la primera, la institucionalización de la figura del curaca –juez de paz en los poblados de neófitos–; la segunda, la reorganización distrital propuesta por el prelado; la tercera medida, la prohibición a los gobernadores de emplear a los indígenas en servicios personales, mitas, etc. y la captación forzada de niños y adolescentes indígenas neófitos y su traslado a otros poblados contra la voluntad de sus padres; finalmente, el Ejecutivo conminó a las autoridades prefecturales a nombrar como gobernadores a los sujetos que el obispo considerara más adecuados.103 Así pues podemos concluir, por el momento, que la labor de Arriaga –muerto prematuramente en 1849– fue significativa con vistas a lograr una mayor presencia estatal en el departamento de Amazonas, como podemos comprobar en el mapa del obispado elaborado en 1847 –mapa 3– en el que se detallan todos los poblados, tambos, haciendas, agrupaciones de «gentiles» y caminos en la región.
40Si el primer indicador del cambio de actitud del gobierno central había sido el nombramiento de Arriaga como vicario primero, y obispo después, de Chachapoyas, a mediados de la década de 1830, el segundo indicador del progresivo interés del poder civil peruano en la ocupación y control de la región amazónica fue la restauración de Ocopa como Colegio de Propaganda Fide (1836), seguida por la llegada en 1838 de religiosos con destino a las misiones orientales. Efectivamente, el presidente Orbegozo decretó (11.03.1836) el restablecimiento del colegio ocopeño por cuanto «la civilización de las tribus salvajes del interior i su reducción a la santa fe católica, es una empresa digna de las luces del siglo i aceptada a los ojos del todopoderoso».104 La medida, resultado en parte de la presión ejercida por el arzobispo de Lima, Jorge Benavente, quien envió repetidos informes al gobierno sobre la necesidad de misioneros con destino a la región amazónica,105 delegó en el prelado la toma de decisiones necesarias para la traída de religiosos europeos, dada la exigüidad del clero regular y secular existente en el Perú, cuyo número, en 1847, se estimó en 2 436 individuos, de los cuales 710 eran religiosos.106 La más significativa de las disposiciones adoptadas por Benavente fue el encargo confiado al franciscano español con residencia en Bolivia, Andrés Herrero, de captar religiosos en Europa con destino a Ocopa. Resultado de la gestión fue la llegada a inicios de 1838 de alrededor de 80 religiosos, 19 de ellos para las misiones amazónicas peruanas.107
***
41No quiero concluir este apartado sin hacer una reflexión sobre la mayor o menor importancia concedida en las dos primeras décadas republicanas a las expediciones destinadas a la explotación del territorio y sus habitantes realizadas a iniciativa gubernamental, privada o misionera.
42A diferencia de lo sucedido en la época tardocolonial, el interés en el descubrimiento de nuevas rutas fue nulo en lo que se refiere a las iniciativas oficiales, y muy reducido en lo que respecta a las acciones emprendidas por algunos grupos de poder local, que, no obstante, vieron dificultada su actuación tanto por la escasa atención de los gobiernos centrales como por la oposición de algunos de los sectores propietarios con presencia consolidada en circuitos económicos regionales ya existentes. Ejemplo paradigmático de esta afirmación fue la exploración de las Pampas del Sacramento a través de los ríos Pachitea y Ucayali emprendida en 1834 por William Smith108 y Frederic Lowe –miembros de la marina inglesa– y los peruanos Pedro Beltrán y Ramón Azcárate, pertenecientes al ejército y a la marina peruana.109 La expedición realizada por iniciativa inglesa –contó con el patrocinio del cónsul Beldford Hinton Wilson y los recursos ofrecidos por los comerciantes ingleses en Lima– y bajo «protección» peruana, tuvo como objetivo «científico» investigar las condiciones de navegabilidad de los ríos citados hasta su confluencia con el Amazonas y la exploración de los territorios aledaños. Evidentemente, a nadie escapan las consecuencias prácticas que podrían derivarse de tal viaje de reconocimiento para el gobierno y la sociedad civil de la Gran Bretaña, interesados en consolidar sus vínculos económicos con el Perú. Agregaremos que el viaje –efectuado entre fines de septiembre de 1834 (Lima) y julio de 1835– les llevó desde Cerro de Pasco hasta Huánuco –de donde retornaron por la imposibilidad de acceso al Mairo–, visitando las poblaciones ribereñas del Huallaga hasta Chasuta, desde donde, por el Yanayacu, llegaron a Santa Catalina y de ahí al Ucayali hasta Sarayacu; en este punto la expedición inglesa prosiguió por el Marañón y el Amazonas, y la peruana retornó al Huallaga, vía Balsapuerto, Moyobamba y Chachapoyas, de regreso a Lima.
43El relato de la expedición preparado por los expedicionarios peruanos ofreció datos relativos a la navegación de los citados ríos, pero sin novedades significativas con respecto a lo ya conocido, estado de los pueblos visitados, número de habitantes, recursos económicos de la región, y la descripción etnográfica de los grupos indígenas de la zona que, según Beltrán, se hallaban en lamentable estado al no tener acceso a la religión –«único punto de contacto» con «nosotros» [peruanos]– dada la inexistencia de sacerdotes en la zona.110
44Y, a partir de dichas informaciones, considero útil señalar, en primer lugar, la división dentro de la élite económica de Huánuco (¿grupos emergentes frente a los tradicionales hacendados cocaleros abastecedores de Cerro de Pasco?), algunos de cuyos miembros –una minoría si consideramos los magros recursos que destinaron a la expedición– estaban interesados en la apertura del camino al Pozuzo.111 La mayoría, por el contrario, consideraba que la nueva vía «haría que se formasen nuevas haciendas i minoraría el valor de los productos de las suyas»,112 razón por la cual obstaculizaron con todos los medios posibles la buena marcha de la expedición, e incluso sufragaron una avanzadilla con el explícito objetivo de desprestigiar a sus miembros, que fueron acusados de ser gamarristas –por entonces en desgracia–, neopropietarios de terrenos en el Pozuzo como pago del gobierno a la empresa, y de obtener auxilios de todos los pueblos sin pagar nada por ellos.113 En segundo lugar, el desinterés por la empresa por parte de las autoridades –gobierno central y departamental– que a pesar de recomendar a los gobernadores prestasen auxilios a la expedición, no aprobaron los mecanismos que permitieran obtener los fondos necesarios, resultando de ello una crónica escasez de recursos para los expedicionarios peruanos. La excepción fue el apoyo «político» brindado por el diputado por Huánuco, Manuel Antonio Valdizán –según algunos debido a su interés por ocupar a la prefectura del departamento114–, quien incluso participó en los momentos iniciales de la expedición, y la ayuda prestada por el subprefecto de Huánuco Jorge Durán, hacendado del Chinchao. Un año más tarde el prefecto de Amazonas, J. P. Hernández, se interesó por la apertura de un camino desde Chachapoyas al pongo de Manseriche.115
45Si esto sucedió en las fronteras centro-orientales, en el sur sabemos de una expedición oficial a los valles del Paucartambo, emprendida por el mariscal Guillermo Miller, quien, siendo comandante militar del departamento cuzqueño realizó en 1835 un viaje a los valles de Santa Ana primero y, Paucartambo después, con la idea –no materializada– de «establecer una colonia militar a orillas de algún río navegable» en la vertiente oriental andina, con el objetivo de «facilitar el descubrimiento o el estudio de dilatadas pampas o llanuras extendidas entre lo que se podría llamar los confines civilizados de Perú y Brasil y, en segundo lugar, procurar abrir una vía de comunicación directa con Europa por el río Marañón o el Amazonas».116 Fueron también escasos los proyectos activados por los grupos locales y, entre ellos, el más significativo fue el emprendido por la Sociedad Expedicionaria que, con José Ma Pacheco al frente, se propuso la localización de yacimientos de oro, aunque con escasos resultados.117
46Por su parte, los escasos misioneros presentes en el Oriente tomaron pocas iniciativas en las dos primeras décadas republicanas, con la salvedad de las esporádicas expediciones protagonizadas por Manuel Plaza. La situación dio un vuelco significativo a inicios de 1840, tras la llegada de casi una veintena de religiosos europeos a Ocopa en 1838. Entre otras exploraciones desarrolladas por entonces sabemos de las tres emprendidas –con apoyo económico del gobierno central y de los vecinos de Cerro de Pasco y Huánuco– por los religiosos M. Plaza y J. C. Cimini, al Pachitea para abrir, siguiendo la vía del Mayro, una nueva ruta de acceso a Huánuco que permitiera acortar el viaje que hasta entonces exigía el rodeo por parte del Huallaga. El logro de tal objetivo permitiría, al decir de Plaza, «tanto la reducción y civilización de los infieles de las pampas del Sacramento, como el comercio de las producciones del país»,118 párrafo este en el que, nuevamente, vemos las consecuencias prácticas de la evangelización, pues al tiempo que se domesticaba la mano de obra y reducía la hostilidad indígena, se abrían caminos útiles a la explotación económica y se descubría el territorio. Así, en la selva central, el interés de los sectores propietarios fronterizos por asegurarse el control del acceso a la Montaña –los de Huánuco por la vía del Mayro, los de Tarma por la vía del Chanchamayo–, que ya databa de mediados del siglo xviii, reapareció con fuerza en la década de 1840 cuando los tarmeños lograron de las autoridades departamentales el establecimiento de una guarnición permanente en la confluencia del Chanchamayo con el Tulumayo (1842), fortín que debería permitir la entrada al territorio de los «temibles» campas. En esta empresa también participaron los misioneros ocopeños Fernando Pallarés y Antonio Gallisans, sustituidos más tarde por Vicente Calvo y el lego Amadeo Bertona.119 No es casualidad que el éxito de todas estas exploraciones fuera motivo fundamental para que el Congreso de 1845 aprobara la ley de protección a las misiones del Ucayali, cuestión que veremos en el apartado siguiente.
2.2. «LA NACIÓN TIENE EL DEBER DE PROTEGER LA CIVILIZACIÓN DE LOS SALVAJES... MEJORAR SU SUERTE, Y ATRAERLOS AL SENO DE LA SOCIEDAD».120 LA AMAZONIA Y EL ESTADO GUANERO, 1845-1880
47La década de 1840 se inició con los mejores augurios para el desarrollo de la actividad misionera en el Oriente, pues el nuevo guardián de Ocopa, J. Crisóstomo Cimini, envió en 1843 al padre Fernando Pallarés a Europa para reclutar un nuevo contingente de religiosos con destino a las misiones peruanas.121
48Paralelamente, superados los graves conflictos que enfrentaron a las diversas facciones caudillistas en los primeros años de la década, la política peruana entró en una fase de mayor estabilidad con el ascenso a la presidencia del general Ramón Castilla. Este, con el apoyo de los sectores propietarios costeños vinculados con el comercio y la agricultura, y sobre la base de la explotación del guano existente en las cercanas islas Chincha y la costa central, propició el desarrollo de cambios económicos, sociales, políticos e ideológicos que dieron forma a lo que se ha dado en llamar el Estado guanero. El proyecto regeneracionista esbozado por Castilla ante Congreso ordinario en su mensaje del 1o de julio de 1845 dejaba bien claro que la modernización peruana debía pasar por la explotación de
Los dones preciosos con que la Naturaleza ha dotado a esta tierra de predilección y de riquezas, se conservan casi en su integridad primitiva, y sólo falta un orden legal y pacífico para que sus desarrollos, ocurriendo a los intereses individuales, ocurran también a la ventura pública y al engrandecimiento de la Nación. El tráfico interior y el comercio externo animarán nuestra industria, y alentarán nuestras especulaciones y empresas.122
49Estas esperanzas de regeneración no ignoraban, por otra parte, que la agricultura era el «cimiento indestructible sobre el que las naciones edifican su riqueza»,123 concepción compartida por un importante sector de las clases propietarias peruanas, particularmente costeñas, que desde las postrimerías del régimen colonial habían asistido impotentes al decaimiento de dicho rubro económico. Uno de los factores que, sin duda, había contribuido a tal postración había sido la escasez de mano de obra, cuestión que, como es sabido, se había agudizado en las dos primeras décadas republicanas. Fue en esa coyuntura cuando empezaron a desarrollarse dos mitos que a lo largo del siglo xix fueron temas recurrentes para todos los intelectuales y políticos peruanos que abogaban por la superación del Perú tradicional; me refiero a la inmigración y la colonización de aquellas zonas no incorporadas a la producción, en particular las ubicadas en el Oriente.124
50La Amazonia, el territorio en primer lugar, y los habitantes como ganga añadida, mereció nuevamente la atención de los grupos dirigentes, como se desprende del decreto dado por el presidente del Consejo de Estado encargado del poder ejecutivo, Manuel Menéndez, el 25 de enero de 1845.125 Pero, ¿cuál era por entonces la situación de la región oriental y de las misiones que en ella existían?
51La demarcación territorial peruana constaba por entonces de 10 departamentos (Amazonas, Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cuzco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lima, Puno) y la provincia litoral de Tacna,126 con algo más de 60 provincias. Sin embargo, el desconocimiento existente sobre el territorio selvático era tan notorio que cuando el juez Juan C. Nieto, en su informe sobre el departamento de Amazonas 1847, señaló los límites del mismo, no tuvo más remedio que referirse a que su confín oriental era «lo descubierto con el Brasil».127 Igualmente, cuando el franciscano Julián Bovo de Revello solicitó de las autoridades cuzqueñas su ayuda para el desarrollo de una expedición que permitiera un mejor conocimiento de la región que sirviera para abrir nuevas vías de comunicación, fomento de la colonización y reducción de los «chunchos», cuestiones sobre las que volveré más adelante, no dudó en señalar que «para vergüenza de los Geógrafos» toda la región selvática era señalada en los mapas como «país desconocido».128
52El departamento de Amazonas constaba por entonces de la provincia de Maynas, con capital en Moyobamba, ciudad importante junto a Lamas y Jeberos, y con un total aproximado de 41 843 habitantes «civilizados» –ver Cuadro l–129; y la provincia de Chachapoyas, con capital en la población homónima y con un total estimado de 25 548 habitantes excluyendo, como en el caso anterior, la población indígena no reducida –ver Cuadro 2–, resultando una población total para el departamento de 67 391 habitantes.130
53Siguiendo las informaciones proporcionadas por el juez Nieto, en la provincia mayneña había amplia disponibilidad de terrenos que producían cacao, café, frutales, bálsamos y vainilla, aunque los rubros más importantes eran caña de azúcar, coca, algodón y tabaco (particularmente en el distrito de Valle) y jebe (básicamente en el distrito de Jeberos); también había ganado vacuno y porcino. Por lo que se refiere a Chachapoyas, además de poseer yacimientos de azogue (Chuquibamba), plata (distritos de Luya y Chiliquín), plomo (distrito de Pisuquia) y oro (distrito de Santo Tomás), tenía frutales, cultivos de hortalizas, algo de cereales y, fundamentalmente tabaco, caña de azúcar (distritos de Guayabamba y Rioja), algodón (distrito de Bagua), coca (distrito de Pisuquia), café y cacao (distritos de Pisuquia, Bagua y Peca), productos que siempre según Nieto, permitían un activo comercio intra y extrarregional, del que formaban parte también lonas, tocuyo del país y sombreros de paja elaborados en Rioja, además de maderas y ganado, particularmente vacuno (Bagua y Peca).
54Hasta aquí, algunos datos estadísticos de la población y economía del departamento amazónico por excelencia, en el que la presencia del Estado republicano era más significativa. Mientras tanto, ¿cuál era la situación de las misiones? El obispo de Chachapoyas, en el informe relativo al estado de su diócesis (1848), señaló la presencia de un total de 14 sacerdotes para una población estimada en 35 597 habitantes –cifra parecida a la ofrecida por el subprefecto Oroso y menor a la proporcionada por el juez J. C. Nieto– contando los radicados en las parroquias y en las misiones, como muestra el Cuadro 3. Esta es la razón por la cual ante la orden departamental de suspensión de servicios personales a los párrocos de las reducciones de Maynas y el Huallaga –en sintonía con los proyectos gubernamentales interesados en la supresión de los vestigios coloniales en la legislación agraria159– el obispo ordenó a los sacerdotes dejar las reducciones y solicitó reiteradamente al Ejecutivo dotara de la cóngrua sustentación a los curatos existentes para que adoptara «las medidas convenientes a fin de que sean servidas las conversiones y reducciones establecidas» en la región.160 Aunque al final los sacerdotes no dejaron sus parroquias, la mayoría de reducciones se vio insuficientemente dotada como consecuencia de la progresiva disminución del clero nacional –que como hemos dicho se estimaba en 1847 en un total de 2 436 individuos, de los que 710 eran religiosos161–, nada dispuesto, por otra parte, a misionar en regiones tan alejadas y con reducidas rentas. Además, conviene señalar que la Institución de la Propagación de la Fe, entidad fundada por Arriaga para el fomento de las misiones amazónicas, obtuvo escasos resultados tanto por la temprana desaparición del prelado en 1849, como por la precariedad de medios económicos de los que dispuso.
55El testigo dejado por Arriaga fue recogido por su sucesor en la diócesis, Pedro Ruiz, fundador de la Sociedad de Patriotas del Amazonas,162 continuación de la obra de Arriaga, aunque con un cambio sustancial. Con Ruiz y su nueva institución comprobamos un cambio cualitativo que sintonizaba con las transformaciones que se estaban operando en el país andino. La Sociedad fundada por Ruiz surgió con el objetivo de evangelizar a los indígenas, pero este fue un agregado a lo que se consideró finalidad primordial: la exploración y explotación de la selva. Las expediciones que se realizarían, harían posible, según el prelado, un mejor conocimiento geográfico, demográfico y económico de la región, y por lo tanto permitirían la ocupación del territorio, el control de sus habitantes, la peruanización de aquel y estos, y la explotación de las fuentes de riqueza. Varias de estas cuestiones están presentes en los textos del eclesiástico, como por ejemplo en la carta enviada por el obispo Ruiz al presidente Castilla y a la Convención, el 21.11.1855.163 Aunque el objetivo central del escrito fue solicitar una dotación económica que permitiera a los curas conversores y misioneros desarrollar su actividad entre los selváticos, se puso especial énfasis en que el apoyo financiero se justificaba sobradamente por los grandes recursos de maderas, cascarilla, cacao, tabaco, café, algodón y jebe existentes en la región que, según el prelado, podrían ser explotados con la ayuda de los indígenas y canalizados hacia el mercado internacional a través de los ríos amazónicos.164
56Si hasta aquí hemos obtenido algunos datos relativos al norte y centro de la Amazonia peruana, por lo que se refiere a los departamentos fronterizos del sur, particularmente Cuzco, hubo una movilización de algunas fuerzas vivas –impulsadas por el mismo prefecto departamental– favorables a la fundación de una institución que fomentara la «propagación de la fe y civilización de los infieles» en los valles de Santa Ana, Paucartambo y Marcapata, y recaudara fondos, entidad similar a la organizada en su diócesis por el obispo Arriaga.169 Según señaló el prefecto, el proyecto pretendía llevar a la práctica lo dispuesto en las leyes de 1832 (colonización) y 1845 (protección misionera y colonización), por lo que el objetivo de la institución que se pretendía fundar y para la que se recababa la respectiva autorización gubernativa, fue el auxilio de un Colegio de misiones, la apertura de caminos y la reducción de indígenas, aprobación que, a decir de los promotores de la idea, el Ejecutivo seguramente sancionaría por cuanto el plan convenía a la «estensión [sic] de la República por las montañas, a la adquisición de las riquezas que contienen y procurar la felicidad de sus habitantes».170 El plan, sin embargo, no fue aprobado pues a la falta de apoyo del arzobispo limeño171 se sumó la oposición radical del fiscal Mariátegui. Este, tras criticar la escasez si no nulidad de logros de los misioneros llegados desde Europa a Lima y Maynas, abogó por el comercio como la única fórmula para lograr la reducción de los indígenas, y concluyó recomendando a los promotores cuzqueños adoptar «la medida de civilizar a los indíjenas [sic] por el comercio, la de reducirlos por él a vida social» y, posteriormente, predicarles el evangelio.172 El mismo razonamiento debió dar lugar a la negativa del Ejecutivo, encabezado por Castilla a la petición formulada por el prefecto José Miguel Medina poco después (16.03.1848) relativa al establecimiento de un puerto en la confluencia de los ríos Toayma y Piñipiñi, antes de su incorporación al Madre de Dios, zona para la cual, siguiendo las indicaciones del franciscano Julián Bovo de Revello, el prefecto solicitó ayuda económica para la instalación de una misión y un fuerte, con la doble función de reducir a los indígenas y defender a los hacendados de los valles de Paucartambo de los ataques de los chunchos.173 En palabras de Bovo esto se podría conseguir mediante
una organización mista [sic] de Misiones, desempeñadas por Misioneros enérjicos [sic], virtuosos e instruidos, y sus pueblos asistidos de una Guarnición de Colonos-Militares honrados y laboriosos que sirvan a la vez de ejemplo a los Chunchos con que queden por reducir... . No son pues las bayonetas (diré con las espresiones [sic] de D. Felix Frías a su Gobierno de Bolivia)174 las que han de reducir a la obediencia de las Autoridades Peruanas a las tribus salvajes que hoy viven en su territorio fuera de la órbita de su acción, sino el arado, el catecismo y la Cruz de las Misiones.175
57El gobierno rechazó lo primero y aprobó la construcción del fortín, indicador harto elocuente de que en las fronteras orientales cuzqueñas, donde había una importante presión para la expansión agrícola, primó la «conquista por la fuerza». La importancia de la «vía militar» como vehículo de expansión del frente agrícola –no tanto de incorporación de los indígenas amazónicos al Estado-Nación peruano– no cuestiona sino que, por el contrario, muestra más claramente, que en las fronteras cuzqueñas se plantearon otros dos proyectos de expansión y, en este caso sí de incorporación de los indígenas al Estado republicano; por un lado, el proyecto misionero –muy limitado en el período 1840/80–, y por otro, el proyecto «económico», como el sostenido por el fiscal Mariátegui y quizás apoyado por algún grupo local.176 En cualquier caso, comparto la tesis de Núria Sala, según la cual, a partir de la década de los ’40, se fue imponiendo la idea de la necesaria colonización del Oriente como alternativa al declive de la región.177
58Llegados a este punto, es necesario abordar sin mayores preámbulos las características de la política amazónica del Estado guanero, para lo que nos será sumamente útil partir de la aprobación de la ley de protección de las misiones del Ucayali (1845) puesto que tanto su génesis, como el debate parlamentario y el contenido estricto de la ley nos permitirá aprehender los objetivos de aquella política. Posteriormente, analizaremos las funciones cumplidas por las misiones amazónicas en el Perú republicano en el período 1845-79.
2.2.1. Política oriental del Estado guanero
59La ley de protección de las misiones del Ucayali, aprobada en respuesta a la petición de auxilios económicos hecha por el padre Plaza para la consolidación del camino del Pozuzo por la vía del Mayro, ruta que, como sabemos, había sido abierta en las expediciones del religioso en los primeros años ’40 con el apoyo de los propietarios de Cerro del Pasco y Huánuco –recordemos que en el Pozuzo había haciendas cocaleras de vecinos de Huánuco, Chaclla, Muña y Panao–,178 era fundamentalmente de carácter colonizador. Buen indicador de los cambios que se estaban operando en el Perú del momento es el mismo contenido de la petición de Plaza, que dedicaba escasa atención a la cristianización de los infieles, contrariamente a la extensa argumentación en torno al control y explotación del territorio. La consolidación de la nueva población y del camino exigía, en opinión del religioso, el nombramiento de una autoridad política y militar que
active la apertura de la nueva dirección [Pozuzo a Cerro de Pasco]; active la apertura del Pozuzo al Mairo; establezca una población en el mismo puerto; repela la invasión que acaso quieran intentar algunas hordas salvajes; atraiga con propuestas amistosas a éstas; reparta los terrenos a los nuevos pobladores; i, por último, establezca la mejor moralidad i orden en estos pueblos recientes.179
60Efectivamente, el decreto, que debería ser sometido a la deliberación del Congreso cuando este se reuniera, tras considerar las inmensas ventajas que la apertura de aquella vía traería al país, y que el gobierno debía proteger la «civilización de las tribus salvajes, de fomentar el comercio e industria del país, y de procurarle cuanto tienda a su engrandecimiento y prosperidad» dispuso que las autoridades civiles, militares y eclesiásticas del departamento de Junín fomentaran y protegieran la empresa vial, y que todos los «extranjeros» e indígenas que se avecindaran en las nuevas reducciones recibieran en propiedad, de acuerdo a la ley de 21.11.1832, las tierras que pudieran labrar. Finalmente, medida misionera al fin y al cabo, el decreto señaló que el gobierno nombraría una autoridad que con el título de «Intendente de las Reducciones» tendría la autoridad civil en las misiones, bajo la dependencia del gobierno y se atendría a las disposiciones que recibiera del mismo.
61El Congreso, reunido pocos meses después ya en la administración de Castilla, tras los correspondientes informes de las Comisiones de las dos Cámaras, y con ligeras modificaciones, aprobó el 24 de mayo de 1845, la que fue llamada Ley de Protección de las Misiones del Ucayali, pero que, evidentemente, fue también una medida colonizadora.180 Según los legisladores, la medida fue dada tanto porque era deber de la nación «proteger la civilización de los salvajes y atraerlos al seno de la sociedad por los medios de suavidad y conveniencia», como por los grandes beneficios que el país obtendría de la realización de los proyectos del padre Plaza, tales como la restauración de las antiguas misiones del Ucayali, el descubrimiento y construcción de nuevas rutas de penetración a la selva, el avance de la frontera interna y la explotación del territorio. El articulado de la ley: a) ordenó la subvención de 3 000 pesos anuales con destino a la apertura de los caminos de Pasco al Pozuzo y desde este al puerto de Mayro, al tiempo que obligaba a las autoridades civiles, eclesiásticas y militares a ayudar a la empresa facilitando los trabajadores que fueran necesarios; b) señaló los sujetos susceptibles de acceder a la propiedad de los terrenos de la Montaña, esto es, indígenas «pobladores» que ocuparan y explotaran la tierra, ciudadanos peruanos y extranjeros que poblaran y cultivaran el territorio, y dispuso que ellos quedarían exentos de todo tipo de contribución civil, eclesiástica o judicial y de los derechos parroquiales a lo largo de 20 años; c) dispuso el nombramiento de una autoridad política bajo control directo del gobierno central;181 y d) hizo extensiva la ley a todas las misiones, reducciones y poblaciones existentes o que se formaran en el futuro. El elemento demográfico básico de los nuevos poblados estaría constituido por los «infelices» selváticos que «recibiendo el agua del bautismo e iniciándose gradualmente en la vida civilizada, serían admitidos a gozar de los derechos del ciudadano».182 La medida fue acompañada por una resolución gubernamental (11.07.1845) por la que se dispuso que el subprefecto de Maynas otorgara todas las facilidades para la «inmigración de los infieles» hacia los «pueblos cristianos para que aprendan de éstos las buenas costumbres y demás reglas de vivir en sociedad organizada».183
62Evidentemente, las medidas suponían un éxito para las posiciones de los propietarios de Huánuco y Cerro de Pasco, directamente interesados en el camino al Pozuzo. Sin embargo, los tarmeños184 no anduvieron a la zaga, y se movilizaron rápidamente para obtener ayuda gubernamental para su tan deseado acceso al Chanchamayo, publicando en 1847 el informe preparado casi cuarenta años antes por el intendente Urrutia, al que me he referido al inicio del apartado 1.3. ¿Por qué un informe escrito en 1808 fue publicado entonces? La respuesta parece clara según los promotores del texto, por
las ventajas que reportaría la capital [Lima], el Erario, el departamento de Junín, el comercio, y la agricultura con la adquisión de esa parte del territorio en que la naturaleza prodigó con profusión los medios fáciles y económicos de comunicación con las repúblicas vecinas e imperio del Brasil, y aún con la Europa, siendo necesarios con la proporción de los vapores, menos de dos meses para llegar al viejo mundo.185
63Según los mismos autores, el momento histórico parecía propicio para la empresa puesto que el siglo era de «progresos», el país disfrutaba de «tranquilidad», y en el poder había un gobierno «liberal» cuyo norte debía ser «el común interés y el adelantamiento del país».186 No se equivocaban los promotores de la publicación del informe Urrutia en sus apreciaciones sobre el contexto político y socioeconómico y las expectativas de cambio que trajo la presidencia de Castilla, pero además, había un motivo que clarifica todavía más la respuesta.
64Por entonces, los sectores propietarios de Tarma, cuyo poder económico radicaba en la propiedad de haciendas y control de mano de obra serranas, se habían beneficiado de la recuperación de la minería argentífera de Pasco y Yauli a partir de la década de los años 30, lo que les había dado alas para exigir del Ejecutivo la ayuda necesaria para la reapertura del camino al Chanchamayo.187 Entonces, la aprobación de la ley de protección a las misiones del 45 mostraba claramente que el secular conflicto entre Huánuco y Tarma por el acceso al Oriente había sido ganado, por el momento, por los huanuqueños, razón por la que, utilizando un símil de ajedrez, los tarmeños movieron pieza y publicaron la propuesta del antiguo funcionario español que reivindicaba el río Chanchamayo como vía de entrada a la selva central. La jugada les fue favorable puesto que el Ejecutivo, a través del prefecto del departamento de Junín, Mariano E. de Rivero y Ustáriz, a quien se debía la reimpresión del folleto, ordenó en 1847 la apertura del camino al Chanchamayo y la reconquista de la región. En consecuencia, a instancias del gobierno central y del prefecto Rivero y Ustáriz, la expedición integrada por vecinos de las familias notables de Tarma –población que era, sin duda, la cabecera de puente para la penetración y reconquista de la selva central–, con el apoyo de los misioneros y un contingente de soldados siguió la ruta de Palca hasta la confluencia de los ríos Tulumayo y Chanchamayo, obligando a los indígenas a replegarse hacia el interior y fundando el fuerte de San Ramón (1847) para la protección de los colonos frente a las posibles acciones de los campas; esta fue el acta de nacimiento de San Ramón.188 Este avance colonizador tuvo su correlato misionero inmediato en la orden dada por el Ejecutivo al arzobispo limeño para que enviara religiosos a las misiones de Maynas –entre 4 y 6– y el Chanchamayo –los necesarios– y aplicara una parte de las limosnas de la bula de cruzada a la «conversión de infieles del departamento de Amazonas».189
65Evidentemente, si la evangelización reaparecía en la historia peruana como instrumento ideológico para la incorporación de los selvícolas a la sociedad y Estado peruano, como parecía prever la ley aprobada en 1845, era necesario contar con más religiosos cuyo número en 1844 no superaban la veintena, si sumamos los radicados en las misiones mayneñas y ocopeñas.190 Esta fue la razón por la que el franciscano Fernando Pallares, enviado a Europa en 1844 para reclutar un nuevo contingente de misioneros, llegó acompañado de 12 religiosos,191 a los que en la década de 1850 se sumaron algunos más. A pesar de que el destino de los franciscanos europeos eran las misiones amazónicas dependientes de Ocopa, varios de ellos se quedaron en Lima y otras diócesis desarrollando misiones «populares», lo que originó algunos conflictos con los sectores liberales en el poder que obligaron al Ejecutivo peruano a recordar a los religiosos que «el progreso del Estado y de la Iglesia, a que contribuye sin duda la reducción de infieles» comportaba que debían dedicarse el mayor número posible de misioneros a la tarea de «cristianizar y reducir a los infieles de la montaña de Chanchamayo».192 Ante la resistencia de los religiosos, que adujeron no querer hacer sus «entradas» en la selva junto con los reconquistadores del Chanchamayo para no hacerse «odiosos a los infieles» y partícipes de las «atrocidades» cometidas ahí por el Gobierno y su ejército,193 el Ejecutivo peruano conminó al arzobispo Luna Pizarra a que ordenara a los misioneros que se trasladaran a las misiones de la selva norte (Maynas) y central (Ucayali y Huallaga) para la reducción de los infieles.194
66Con todo, la vastedad del territorio era tal y el número de franciscanos –todos ellos extranjeros– tan escaso, que en 1849 se presentó en el Congreso un proyecto de ley relativo al mantenimiento y fomento del colegio de Ocopa que propiciara el desarrollo del clero regular peruano. El debate puso en evidencia las reticencias nacionalistas expresadas por algunos diputados en relación con la acción de los franciscanos por el hecho de ser europeos, que fueron obviadas tras declararse que los religiosos extranjeros prestarían juramento a las leyes y autoridades civiles y eclesiásticas peruanas. Todos parecieron comulgar con la tesis expuesta en 1849 por el diputado Vega en el debate
Por la parte política y civil también es conveniente el proteger a estos religiosos, pues que al paso que conquistan prosélitos para la religión, adquieren para la sociedad miembros útiles, dando estensión [sic] a nuestros terrenos con los cuales no podemos contar ni con las riquezas que encierran mientras los bárbaros indígenas impidan su ocupación.195
67Esta fue una tesis bien sintetizada por el arzobispo limeño, Luna Pizarra, quien a propósito del mismo debate señaló que las «tribus salvajes» sólo podrían «sujetarse» a través de «la conquista por la fuerza o la conquista por la persuasión»; si la primera, decía, era «reprobada por la razón», sólo restaba la segunda, que demandaba misioneros que «anunciando la Fe derraman con ella el principio generador de la civilización».196
68Las leyes aprobadas en relación con los misioneros, de las que más adelante trataremos extensamente, formaron parte de un amplio paquete de medidas de las autoridades centrales y prefecturales relativas a la ocupación del Oriente, al avance de la frontera interna y a la incorporación de la región al Perú republicano, para lo cual se consideró que uno de los principales rubros a desarrollar debía ser la agricultura. Pero ¿cuál fue el papel a desempeñar por este sector en el proyecto económico de los dirigentes del Estado guanero? Citemos al respecto un interesante y contradictorio trabajo sobre la agricultura peruana publicado en 1845 en el cual su autor –el ministro plenipotenciario del gobierno peruano en Londres, Francisco de Rivero– sostuvo que la agricultura era la primera de las industrias y «cimiento indestructible sobre el que las naciones edifican su riqueza».197
69Aunque la praxis histórica mostraba que el interés fundamental de las élites económicas y políticas limeñas era la explotación de las haciendas costeñas de azúcar y algodón y, en menor medida, de las haciendas serranas, no podemos pasar por alto la política agraria diseñada por los varios gobiernos, generalmente con el apoyo de los sectores propietarios fronterizos que pretendían ampliar la frontera agrícola en el Oriente. Si hubo un factor común a todos los interesados fue la necesidad de obtener mano de obra que, en el caso de los hacendados costeños fue considerado factor fundamental para la recuperación del agro. Entonces, considerando la necesidad de brazos con destino a la costa y a las haciendas del pedemonte, desde diversas instancias se solicitó al Congreso la aprobación de una serie de disposiciones que propiciaran la inmigración así como la «domesticación» de mano de obra indígena. Todos estos temas fueron abordados por el trabajo de Rivero, el cual, luego de señalar la decadencia del agro peruano, apuntó entre otras soluciones el respeto a las garantías individuales, la estabilidad política, el desarrollo de las vías de comunicación, el fomento de los cultivos de algodón y azúcar costeños, y del cacao, la coca y el tabaco amazónicos. La explotación de estos recursos naturales exigía, para Rivero, la aprobación de medidas colonizadoras, la formación de compañías agrícolas y el aumento de la mano de obra a través de la inmigración extranjera o interior,198 la subsistencia de la esclavitud negra, y la utilización de los indígenas amazónicos
a fin de aglomerar mayor número de brazos para el cultivo de los terrenos concedidos a la compañía [colonizadora], se podría aprovechar a los indios, sacándolos de su vida errante por la predicación evanjélica [sic], el mutuo contacto y la adopción de algunos otros medios más eficaces. Número competente de soldados encargados del servicio, fácilmente haría refluir de las vastas y solitarias localidades del Este hacia el centro que quisiera poblarse, a muchos naturales que ocupan las selvas, pudiendo ser estos organizados en un ejército de trabajadores... Muy pronto esos infelices, recibiendo el agua del bautismo e iniciándose gradualmente en la vida civilizada, serían admitidos a gozar de los derechos del ciudadano.199
70El desarrollo del proyecto pasaba, necesariamente, por una mayor presencia del Estado, de las autoridades políticas, en el Oriente y, como dijo el ministro Paz Soldán al Congreso de 1847 refiriéndose al caso concreto de las reducciones, dicha presencia permitiría «formar establecimientos firmemente adictos a nuestra sociedad» que serían la base de desarrrollo del «grandioso proyecto» que daría salida a las «inmensas riquezas de nuestras montañas».200 La historia posterior nos muestra que este, como otros objetivos, tardaría aún décadas en concretarse, y sólo parcialmente, pero, en todo caso traduce, en mi opinión, una política en la que la apertura hacia el Oriente y la necesidad de incorporar el territorio y sus habitantes a la república figuraron en la agenda gubernamental. Política que, como sintetizó un anónimo Manco Capac poco después del acuerdo relativo a la libre navegabilidad del Amazonas (1853), debía transformar las «espléndidas soledades» orientales en países prósperos, lo que exigía «colonizarlos y hacerlos vivir para la civilización enviando emigrantes, el vapor, el hacha y el arado, mensajeros y ajentes [sic] del comercio».201
71La política diseñada por los gobiernos peruanos entre 1845-79 exigía un conocimiento del territorio que por entonces era muy limitado. Esta fue la razón por la que durante el Estado guanero se aprobó la publicación de trabajos geográficos –entre ellos los de Mariano Felipe y Mateo Paz Soldán y de Antonio Raimondi202–, y se fomentaron numerosas exploraciones a la selva con el objetivo de conocer la geografía del país, «descubrir» los recursos naturales existentes, estudiar los ríos amazónicos, averiguar su navegabilidad y, en consecuencia, las posibilidades que ofrecían para el transporte de pasajeros y mercancías.203 Por señalar sólo las expediciones más significativas, y sin ocuparme de las emprendidas con fines exclusivamente económicos, como las que llevaron a diversos empresarios a la explotación de cascarilla, o –a fines del período– del caucho, ni tampoco las emprendidas por los religiosos, que comentaré más adelante, citaré en el caso de la selva norte, las emprendidas por Mariano Aguilar en busca de una ruta entre Chachapoyas y el pongo de Manseriche (1852), y con el mismo objetivo por Baltasar Eguren en dos viajes efectuados en 1860-61, el segundo de ellos por cuenta de la Sociedad Patriotas del Amazonas auspiciada por el obispo Fr. Francisco S. Risco.204 Y, naturalmente, mencionaré todas las expediciones promovidas por la Comisión Hidrográfica del Amazonas que, establecida en 1867 por encargo gubernamental y bajo la dirección del almirante norteamericano John Tucker, fomentó en los años sucesivos el estudio de los principales ríos amazónicos.205
72Por lo que se refiere al centro y sur amazónicos, sabemos la importancia que tuvieron a mediados de los 40 las expediciones emprendidas por la Comisión Castelnau-Carrasco, que, en 1845-46, descendió por el Urubamba y el Ucayali.206 Por entonces llegó también a la región el coronel José D. Espinar, quien viajó a los valles de Paucartambo para su reconocimiento,207 zona que recibió la visita del prefecto cuzqueño José M. Medina y del misionero Julián Bovo de Revello, de los que ya hemos hablado. Y en lo que toca la década de los 60 y 70, sabemos de las expediciones emprendidas por vecinos de Huánuco, siguiendo la estela de las desarrolladas años antes por el religioso Vicente Calvo, en busca de la ruta más corta entre Huánuco y el Mairo, y comprobar la navegabilidad del Perene hasta el Ucayali. Una de las expediciones más notables fue la protagonizada por el ingeniero Arturo Wertheman a las montañas del Chanchamayo (1874), recorriendo el Perene y el Tambo, de la que tenemos un interesante informe de viaje en el que plantea que la ampliación de la frontera interna sólo sería posible, a su entender, a partir del establecimiento de colonos armados en poblaciones cercanas unas a otras, y la construcción de un fuerte –cuyos soldados recibirían lotes de terreno y actuarían como colonos– en Cerro de la Sal.208
73Como es bien sabido, muchas de las expediciones a la selva central y sur peruana fueron emprendidas por extranjeros, en ocasiones con el patrocinio peruano, destacando entre ellas las protagonizadas por los norteamericanos Herndon y Gibbon, quienes partiendo de Cuzco llegaron a la confluencia de los ríos Tono y Piñipiñi (1851);209 el inglés Clements Markham quien recorrió el Madre de Dios (1853) y el Tambopata e Inambari (1860) e incluso publicó un mapa de la región; y ya en la década de los años 60, los viajes exploratorios del italiano Raymondi, por el centro y sur amazónicos.
74Finalmente, no podemos concluir sin recordar las notorias empresas protagonizadas en la selva sur por Faustino Maldonado, quien viajó por la región en dos expediciones, la primera en 1857 cuando desde Tarapoto y aguas arriba llegó al Urubamba; la segunda, en 1860, cuando pretendió seguir por Paucartambo hacia el Madre de Dios, donde pereció, aunque la continuación de la expedición permitió descubrir el verdadero curso de dicho río.210 Ya en la década de los 60 contamos con las exploraciones de Juan G. Nyrstom (1866) al oriente cuzqueño;211 y, en el mismo año, las expediciones al Ucayali comandadas por el mayor Adrián Vargas –empresa en la que perecieron los oficiales peruanos Távara y West, a manos de los cashibos–, y los tenientes Eduardo Raygada y Dario Gutiérrez, a instancias del prefecto de Loreto, Benito Arana. Por último aunque no menos significativas, fueron las expediciones «oficiales» que con el objetivo de recolonizar los valles de Paucartambo y penetrar en el Alto Madre de Dios organizó el prefecto cuzqueño Baltasar La Torre (1873), quien pereció en el intento, empresas que se vieron frustradas por la resistencia de los huachipairis con el probable apoyo de grupos campas.212
75Veamos ahora, cuáles fueron las características de la política amazónica entre 1845 y 1880, que giró básicamente en torno a las vías de comunicación, la colonización del territorio, la obtención de mano de obra, y, finalmente, la redemarcación político-administrativa y eclesiástica de la región.
2.2.1.1. Vías de comunicación
76Por lo que se refiere a la apertura y consolidación de las vías de comunicación al Oriente y el interior de la región amazónica, el Estado guanero dio gran cantidad de disposiciones. En primer lugar, y dadas las características del medio amazónico, en relación con las vías fluviales, la medida fundamental fue la ley para el fomento del comercio y la navegación del Amazonas del 23.10.1851,213 seguida del decreto del 15.04.1853 por el cual se declaró expedita la navegación, tráfico y comercio del Amazonas para los buques y súbditos brasileños y de otras naciones con las que el Perú tenía tratados vigentes,214 medida fundamental para el «porvenir industrial y político de provincias enteras [y en la que se fundan] las lejítimas [sic] esperanzas de mejora y progreso» de las repúblicas americanas.215 Posteriormente, ya durante la segunda administración de Castilla, el gobierno peruano firmó (22.10.1858) una nueva convención fluvial con el Brasil reglamentando la navegación y comercio entre ambos países,216 a la que años más tarde siguió el decreto de José Balta (17.12.1869), por el que, considerando que el desarrollo del país no podía obtenerse sino a través de la inmigración extranjera y la «prestación de todas las facilidades necesarias al comercio del mundo», se estableció la libre navegación de buques mercantes de cualquier nacionalidad por los ríos peruanos.217 Además, se tomaron varias medidas relativas a la utilización de vapores peruanos (Morona, Pastaza, Napo y Putumayo) para el transporte de pasajeros y carga entre Para y Loreto,218 la designación del Mairo como puerto «menor» con el objetivo de favorecer la navegación del Amazonas y sus tributarios (3.02.1867),219 y la creación de la Junta Directiva de Navegación Fluvial para el fomento de la navegación de varios tributarios del Amazonas (Tambo, Perené, Urubamba y Apurímac) el 15.01.1869.220 Hecho significativo en estos años fue, sin duda, la creación de la Comisión Hidrográfica del Amazonas (1867), que patrocinó exploraciones, entre otros, a los ríos Itaya, Pastaza, Yavarí, Tigre-Yacu, Huallaga, Ucayali, Palcazú, Pichis, Tambo y Urubamba; y los estudios realizados permitieron obtener datos a partir de los cuales diversos grupos locales y regionales intentaron su ansiada incorporación al Atlántico salvando los diversos pongos que, hasta entonces, habían impedido la navegación de muchos de los ríos amazónicos.221 Digamos, finalmente, que como consecuencia de las mejoras introducidas en el transporte por las vías fluviales loretanas, a finales de los años 70 había una gran cantidad de puertos mayores, menores y caletas en el Amazonas, Napo, Huallaga, Paranapurá, Chanusi y Ucayali.222
77En segundo lugar, en lo que se refiere a las vías terrestres, aunque fueron muchos los proyectos intentados durante la vigencia del Estado guanero para abrir rutas de penetración al Oriente, uniendo las cabeceras serranas con el pedemonte, las realizaciones fueron pocas. Entre las numerosas acciones emprendidas para la apertura de las vías de comunicación, siguiendo las directrices emanadas de la citada ley de protección de las misiones del Ucayali del 24.05.1845, debemos citar, por lo que se refiere a la selva central, las emprendidas para la consolidación de la vía del Pozuzo al Mairo, descubierta por las expediciones promovidas y/o protagonizadas por Manuel Plaza en la década de los años 40 que desde Cerro de Pasco y Huánuco permitía llegar al Gran Pajonal; el acceso de Tarma al Chanchamayo, que no sólo favorecería la explotación de los recursos sino que podría servir de trampolín para la reconquista de las conversiones del Cerro de la Sal;223 y la apertura de la ruta desde Pataz al Huallaga.224 Por lo que se refiere a la selva sur, y con el apoyo de la prefectura y los hacendados locales del Cuzco y La Convención, se desplegó notable actividad en la apertura de caminos a los valles de Santa Ana, Marcapata y Paucartambo, aunque no siempre lograron sus objetivos, pues a la insuficiencia de recursos económicos se agregó, en no pocas ocasiones, la resistencia indígena.225
78Finalmente, de significativa importancia fue el decreto de 13.11.1869 que creó las Juntas departamentales y provinciales de Obras Públicas para la inspección de las obras a ejecutar, y la resolución suprema de 18.01.1870 que dispuso el mejoramiento de las vías terrestres y fluviales en los departamentos de Loreto y Amazonas.226 Las disposiciones aquí citadas son sólo una muestra de la gran cantidad de medidas dispuestas a lo largo del período 1845-80 en relación con la apertura, construcción y conservación de caminos y puentes.227
79Para concluir, debo señalar que ya en la última década del Estado guanero asistimos a la aparición, en el contexto del proyecto civilista que cifró en la construcción de vías férreas la modernización del país, de estudios preparatorios para el tendido del ferrocarril entre algunas cabeceras serranas y el pedemonte amazónico. Entre otros, señalemos los proyectos relativos a la conexión de La Oroya con el Chanchamayo (31.01.1870) y, posteriormente, de Piura con el Marañón (30.04.1878) que, como sabemos, no se implementaron.228 Y, a fines de los años 60, con el surgimiento del telégrafo, vemos la progresiva construcción de estafetas telegráficas en las principales poblaciones orientales tales como Iquitos, Loreto, Nauta, Rioja, Tarapoto y Yurimaguas.229
2.2.1.2. Política colonizadora e inmigratoria
80El punto de partida de la colonización de la región amazónica bajo el Estado guanero fue la citada Ley de Protección de Misiones del Ucayali (24.05.1845), por cuyos artículos 4 y 5 se dispuso que todos los indígenas pobladores fueran dueños «con pleno y absoluto dominio» de los terrenos que cultivaran; esta situación se hizo extensiva a todos los peruanos que se dedicaran a «poblar y cultivar», y a todos los extranjeros «que ocuparen y trabajaren terrenos en esos lugares».230 La medida fue seguida por diversas disposiciones que determinaban los mecanismos de acceso a la propiedad fundaría –entre otras zonas en el Chanchamayo (15. 11. 1847)– y adjudicando terrenos en la Montaña a vecinos de poblaciones fronterizas (Jauja, 29.03.1848) que hubieran desmontado las tierras.231 Sin embargo, el cambio radical no se produjo hasta la aprobación del decreto de libre navegación del Amazonas (15.04.1853) ya citado. Para entonces, la utilización de indígenas serranos como mano de obra para las haciendas costeñas había sido desechada en atención a su difícil adaptación al nuevo hábitat y, aunque no formulada explícitamente, por la resistencia de los propietarios serranos a desprenderse de dichos brazos. Esta fue la razón por la que, ante la necesidad de mano de obra para las haciendas costeñas, el gobierno Castilla aprobó en 1847 «poner bajo el amparo de una ley especial las empresas particulares que tengan por objeto traer al Perú colonos contratados en países a donde abundan brazos».232 Fue el punto de partida de la aprobación, primero y fundamentalmente, de la ley de inmigración general y especial de la China (17.11.1849);233 más tarde, de la firma de sucesivos contratos con empresarios foráneos para la inmigración con destino a la colonización de la región oriental por extranjeros, básicamente alemanes, como fueron los celebrados en junio y agosto de 1853, noviembre de 1859, diciembre de 1860 y junio de 1867,234 aunque también por chinos,235 franceses236 e italianos, arribados estos últimos a la zona del Chanchamayo en la década de los años 70.
81Sin embargo, como decía, el cambio radical se produjo en la administración Echenique con el decreto del 15.04.1853, en cuyos considerandos encontramos las razones de la medida que, en estricto sentido, era una disposición relativa a la libre navegación del Amazonas.237 Los motivos del decreto fueron la explotación de los territorios amazónicos, el fomento de la colonización de la región por familias de inmigrantes extranjeros y la reducción de las «tribus salvajes» existentes. Entre las numerosas disposiciones colonizadoras contenidas en dicho decreto me interesa subrayar lo dispuesto en el art. 10, según el cual se concedían amplias facultades al gobernador de la recién aprobada Provincia Litoral de Loreto (10. 03. 1853), con gobierno político y militar independiente de la prefectura de Amazonas,238 para otorgar gratuitamente de 2 a 40 fanegas de tierras239 a todos aquellos que quisieran establecerse en la región amazónica –cuenca del Ucayali prioritariamente– y a quienes el gobierno expediría los correspondientes títulos de propiedad. Dichos colonos podrían gozar de una subvención para su traslado a la región, compra de herramientas de labranza y semillas, al tiempo que estarían exentos del pago de contribuciones durante 20 años, cosa ya prevista por la ley de protección de las misiones de 1845. Dado que dicha colonización podía perjudicar a las poblaciones indígenas, una orden prefectural del 6.12.1853 dispuso que la concesión de terrenos de montaña no podría afectar las tierras de indígenas pobladores, es decir, aquellos que se hubieran sedentarizado y concentrado en poblaciones dedicados a actividades agrícolas.240
82Creo poder afirmar que tanto en la administración de Castilla, como en la de Echenique, la cuestión colonizadora estuvo constantemente en la agenda política gubernamental, por cuanto, promotoras ambas de la modernización económica e interesadas en la incorporación del Perú a la economía de librecambio, pretendían teóricamente, seguir la máxima de «gobernar es poblar».241 Castilla, en su discurso ante el Congreso ordinario (1.07.1845) señala que los «dones preciosos con que la Naturaleza» había dotado al Perú se conservaban íntegros y que «sólo falta un orden legal y pacífico» que posibilite el «engrandecimiento» del país.242 Ocho años más tarde (28.07.1853), Echenique llamó la atención de los legisladores sobre la necesidad de dar medidas efectivas relativas a los «grandes objetos... de la prosperidad nacional» tales como el aumento de la población, la llegada de inmigrantes y la mejora de las vías de comunicación, «para que no permanezcan por más tiempo incultos... nuestros opulentos terrenos que atraviesa el Amazonas».243
83Ya entonces Echenique había sancionado la medida por la que Loreto se veía reconocida como Provincia Litoral y, por lo tanto, separada del departamento de Amazonas (10.03.1853) y, bien pronto, el Ejecutivo solicitó al nuevo gobernador general loretano y más tarde prefecto de Amazonas, Francisco Alvarado Ortiz, un informe detallado de la colonización en la región y un plan para la mejora de la misma. La respuesta del gobernador (15.07.1855) nos permite constatar el fracaso de la colonización dirigida con destino a la zona (Caballo-Cocha y Pebas), y conocer la propuesta de Alvarado, para quien era necesaria la protección del gobierno «a los naturales del país... i a los indígenas de los pueblos ribereños que hoi se hallan reunidos en sociedad».244 El plan propuesto por el gobernador Alvarado señaló que el crecimiento socioeconómico de la región se lograría mediante la concesión de fondos estatales a los vecinos de las poblaciones de la provincia,245 para la mejora de cultivos (café, cacao, algodón, arroz, tabaco, caña de azúcar) y cría de ganado (vacuno, lanar). Además, se mostró partidario de la introducción de sacerdotes párrocos sujetos al diocesano, y contrario al sistema de misioneros allí donde existiera pues, en su opinión, los religiosos obstruían el comercio y la propagación de la civilización.246
84Fueron muchos los informes relativos a la colonización preparados por iniciativa pública, buen indicador del interés estatal y, aunque no es el caso de extenderse aquí al respecto, no me resisto a un breve comentario sobre el preparado para la Amazonia norte por el ingeniero H. A. de Montferrier, miembro del cuerpo de ingenieros civiles, que con soluciones diversas a las planteadas por el texto del gobernador Alvarado, sometió a consideración del Ejecutivo en 1856. La novedad del texto, en el que se habló de «marchar científicamente a la conquista del desierto»,247 radicó, primero, en que se fijaban las tierras susceptibles de ser colonizadas, desde el Yavarí hasta la frontera de Loja; segundo, se señalaban los pongos del Manseriche como enclave colonizador central, punto de llegada y salida de los buques para el comercio atlántico; tercero, contrariamente a quienes temían que la colonización de la región fuera causa de disgregación nacional, se abogaba por hacer de los colonos instrumento de nacionalización del territorio con el apoyo de guarniciones militares en la frontera; cuarto y último, aunque sin nada novedoso, contrariamente a lo defendido por el gobernador Alvarado, Montferrier se pronunció claramente por una colonización dirigida integrada por familias de colonos. Cuestiones a resolver serían, en su opinión, la resistencia indígena –mencionó a los «jíbaros» del Marañón– y las pretensiones territoriales del Brasil.
85Si hasta aquí hemos visto la aprobación de una serie de medidas de carácter «nacional» y prestado atención a la colonización de la selva central y norteña, no podemos dejar de mencionar los proyectos colonizadores proyectados y/o implementados para la región sur. Como bien ha mostrado Núria Sala, la expansión de la frontera agrícola en dicha región se vio condicionada por la escasez de caminos, la persistente «guerra fronteriza» con los indígenas amazónicos y la dificultad en obtener mano de obra estable para el trabajo en los valles cuzqueños.248 Las élites cuzqueñas, interesadas en reducir si no en eliminar tales obstáculos, organizaron la Sociedad Industrial de los valles de Paucartambo, que concedía la propiedad de las zonas descubiertas a aquellos que hicieran viajes de exploración y colonización de los valles orientales, entidad que recibiría 10 000 pesos del Estado peruano, financiados por un impuesto municipal sobre la comercialización de la coca.249
86Estando por concluir la cuestión de la colonización, es necesario señalar que el conjunto de medidas dictadas sobre la materia estuvieron vinculadas, generalmente, con las disposiciones sobre inmigración foránea y, aunque fueron numerosas las leyes, decretos, resoluciones y órdenes prefecturales sobre dichos temas en la década de los años 60 e inicios de los 70, me interesa finalizar refiriéndome a dos que afectaron directamente a la colonización oriental. La primera medida fue la sancionada por Juan A. Pezet a inicios de 1865, según la cual se prorrogaron por 20 años las condiciones recogidas en la ley de misiones del 45; la segunda disposición fue el decreto del presidente José Balta de 20. 05. 1868 concediendo facilidades a todos aquellos individuos nacionales o extranjeros que quisieran establecerse en la región amazónica.250 Por entonces, era evidente que la colonización por contratos había resultado infructuosa, si no perjudicial, para el presupuesto público,251 como denunciaron diversas voces. Una de las más significativas fue la del comandante general del departamento loretano, Federico Alzamora, quien abogó por la llegada al Perú de una inmigración espontánea que, enterada de las riquezas existentes en el país por la divulgación que de las mismas hicieran las representaciones peruanas en el exterior, sería el principal agente de colonización.252
87La situación pareció cambiar con el acceso al poder de Manuel Pardo (1872), quien, en uno de sus primeros actos administrativos mandó constituir la Comisión Consultiva de Inmigración, transformada meses después en la Sociedad de Inmigración Europea, con atribuciones para administrar los fondos de inmigración, celebrar contratos, cuidar del viaje, alojamiento y ubicación de los inmigrantes, proveerles de animales domésticos, semillas, y favorecer su acceso a tierras si fueran agricultores, y procurarles trabajo si fueran artesanos. Ella fue organizada en 1873 por propietarios costeños para canalizar a los inmigrantes a la costa peruana y, aunque contó con el apoyo gubernamental a través de la ley aprobada por el presidente Pardo (28.04.1873),253 la Sociedad funcionó sólo durante dos años y trajo al Perú unos 3 000 europeos, la mayoría de ellos italianos. Su destino, paradójicamente, no fue la costa, pues el gobierno peruano no pudo facilitar los terrenos prometidos, ni los hacendados quisieron contratar una mano de obra que reivindicaba salarios más elevados de lo que estaban dispuestos a pagar, por lo que muchos de los recién llegados se quedaron en las ciudades, y otros fueron canalizados hacia la Selva, en el Valle de Chanchamayo.
88Con todo, la colonización dirigida protagonizada por elementos foráneos tuvo escasos resultados en el período 1845-80, a consecuencia primero, de las dificultades del ecosistema; segundo, de la escasez de las vías de comunicación –con excepción de zonas muy localizadas, como el valle de Chanchamayo, que colocaba sus productos tanto en el interior de la región como en Lima–; tercero, de la falta de una política colonizadora clara en la que se fijaran los terrenos susceptibles de ser colonizados; cuarto, de la ambigüedad de la política inmigratoria, ora destinada a captar mano de obra para la agricultura, ora dirigida a atraer agricultores propietarios capaces de promover el crecimiento económico y la modernización; quinto, la oposición de los grupos fronterizos serranos o del pedemonte, que pretendían acceder, como «hijos del país», a las mejores tierras, canalizando a los foráneos a terrenos vírgenes, aunque alejados de las cabeceras serranas y de las poblaciones ya consolidadas con las que, además, estaban deficientemente comunicadas; sexto y último, a la resistencia de los indígenas, que fue particularmente significativa en el centro y sur amazónicos.
2.2.1.3. Control de la mano de obra indígena
89La reducción y domesticación de la mano de obra de los indígenas amazónicos fue confiada sustancialmente, como lo había sido en el pasado colonial, a los religiosos franciscanos. Conviene agregar que uno de los objetivos de la actividad misionera, en mi opinión prioritario, fue la civilización de los chunchos, de los bárbaros, de los salvajes siguiendo la terminología de la época y, en mucha menor medida, a los agentes civiles –colonos y empresarios en general– o militares. Estos últimos fueron utilizados básicamente en aquellas zonas –fronteras del departamento de Junín y Cuzco– donde mayor y más persistente fue la resistencia indígena al avance colonizador.
90El punto de partida de la política estatal con respecto a la población indígena fue, también en este rubro, la ley de protección a las misiones del Ucayali de 1845, cuyo art. 4 señalaba que «todos los indígenas pobladores son dueños con pleno y absoluto dominio de los terrenos que cultivaren» y que, por el art. 6, como «vecinos de las nuevas reducciones no pagarán contribución alguna, sea civil, eclesiástica o judicial; ni derechos parroquiales ni obvencionales».254 En la misma línea de actuación, la resolución suprema de 11.07.1845 mandó al subprefecto de Maynas que, dada la obligación de las autoridades de «facilitar la reducción de las tribus salvajes» y señalar los lugares dónde radicarse, debía dar las máximas facilidades para la concentración de infieles en «pueblos cristianos para que aprendan de estos las buenas costumbres y demás reglas de vivir en sociedad organizada».255 Y, nuevamente, el ya citado decreto de 15.04.1853 relativo a la libre navegación del Amazonas, según el cual la medida propiciaría la «reducción a la vida civilizada de las tribus salvajes del este del Perú», razón por la que señaló, en el art. 9, que las fuerzas de las que dispondría el gobernador de la Provincia Litoral de Loreto en materia de orden público no debían ser empleadas
en reducir ni hostilizar a las tribus indígenas, las cuales podrán ser traidas a la comunicación i trato por los medios de comercio i la persuasión, que se recomienda emplear en el sentido más pacífico, más benévolo i más liberal.256
91La medida se vio complementada pocos meses después por la orden prefectural de 6.12.1853 según la cual se dispuso que las tierras habitadas por indígenas, bien fuera para sus cultivos, bien para sus habitaciones, no podían ser «arrebatadas por ninguna persona i poder».257 Objetivo de dicha claúsula fue impedir algo consuetudinario en la historia de la ocupación del Oriente, esto es el avance de la expansión colonizadora a costa de las poblaciones indígenas. Esto sucedió no sólo por el acceso de los colonos a las tierras que el Estado consideraba públicas, sino porque, en ocasiones, los nativos previamente concentrados o reducidos en un poblado veían que la expansión colonizadora comportaba no sólo la apropiación de sus tierras históricas, sino también su incorporación como mano de obra a las empresas de colonización. Otras situaciones frecuentes fueron la apropiación del llamado «trabajo gratuito indígena» en forma de pongos, semaneros o asistentes, por parte de funcionarios públicos –fundamentalmente los gobernadores de los pueblos–, cuando no la venta de los indios como «piezas», tanto en el interior de la región como con destino al Brasil.258
92La supresión de tales prácticas fue ordenada en diversas ocasiones tanto por el poder central como prefectural. A título de ejemplo citemos la prohibición del trabajo forzado indígena por el prefecto de Amazonas (30.12.1850),259 o la circular enviada en junio de 1864 por el subprefecto mayneño –interesado en captar «legalmente» mano de obra nativa para la construcción de la factoría y dique de Iquitos– a los gobernadores de Nauta, Iquitos y Pebas, para que impidieran que la población indígena fuera tomada «por la fuerza, como ha estado en práctica hasta el día, para el servicio i provecho privado de los particulares o funcionarios públicos».260
93Evidentemente, la transgresión fue la norma y, no obstante la legislación en contrario, la utilización de mano de obra selvícola en las haciendas como peones, o en el transporte fluvial como bogas o, en fin, como «piezas» susceptibles de ser vendidas fueron prácticas consuetudinarias.261 Veamos, a título indicativo, tres casos acaecidos en Sarayacu (Ucayali, 1869), Iquitos (Marañón, 1875) y La Merced y San Ramón (Chanchamayo, 1875). En el primero, se trató de la compraventa de menores indígenas campas a cambio de herramientas de labranza, sistema denunciado por el gobernador del distrito y que provocó la resolución gubernamental de 1.10.1869 por la que se ordenó al prefecto de Loreto pusiera fin a tales prácticas e invirtiera el capital destinado a la reducción indígena a la compra y posterior reparto entre los naturales de dichas herramientas.262 En el segundo caso, el comandante general de Loreto, en un viaje de inspección hecho desde Iquitos a Yurimaguas, denunció al Ejecutivo el acoso de que eran objeto las poblaciones indígenas por parte de los gobernadores para su utilización en la explotación de los recursos naturales. El comandante loretano señaló que, incluso si los indígenas recibían pago por el trabajo, era en forma de productos sobrevalorados –nada nuevo bajo el sol–, abuso que empujaba a los indígenas, bien a huir al Brasil, bien a internarse en los bosques; razón por la cual, según el comandante de Loreto, «Estas pobres gentes [indígenas] poco o nada han ganado con nuestra independencia política, porque si el látigo español ha desaparecido, el palo peruano ha venido a sustituirlo».263 El tercer episodio se produjo en las poblaciones de San Ramón y La Merced, en el valle del Chanchamayo, hacia donde a mediados de 1875 viajó una delegación italiana para comprobar la situación de la colonia de compatriotas allí radicados. El autor del texto, Félix Giordano, señaló reiteradamente la reconquista que el frente colonizador realizaba por entonces de las tierras perdidas tras la rebelión de Juan Santos Atahualpa, y el hostigamiento sufrido por los colonizadores por parte de los que llamó salvajes o chunchos. La «defensa» de los colonos pasaba, en el mejor de los casos, por el desalojo de las cabañas y terrenos ocupados por los indígenas y, en el peor, por las expediciones de castigo en las que «además de matar a los que pueden sorprender, cuando llegan a sus pequeños campos i ranchos, ejecutan un saqueo i destrucción total».264
94No quiero concluir este punto relativo a la domesticación y control de la mano de obra indígena sin hacer una primera y breve reflexión sobre la importancia concedida por los gobiernos del Perú en el período 1845-80 a las misiones, cuestión que será tratada extensamente más adelante. A lo largo de estos años, el Estado peruano delegó la reducción, control y domesticación de los indígenas amazónicos en los misioneros franciscanos, y buen ejemplo de ello es lo sucedido en la coyuntura de 1855-57, probablemente aquella en que el radicalismo político, cristalizado en la Constitución de 1856, alcanzó mayor virulencia. Por entonces (julio 1855) llegó al Ejecutivo el informe enviado por el gobernador de la Provincia Litoral de Loreto, Francisco Alvarado Ortiz, relativo al estado de la colonización de la región y un plan para la mejora de la misma.265 Una de las tesis planteadas en el escrito era la sustitución de los religiosos franciscanos por sacerdotes sujetos al diocesano, por cuanto, en opinión del gobernador, el sistema misionero obstruía el comercio y la propagación de la civilización.266 Paradójicamente, pocos días después de la recepción del informe del gobernador Alvarado, el Ejecutivo dio la resolución suprema concediendo 2 000 pesos a los misioneros del Ucayali «para el fomento de la reducción de los infieles... y para el reconocimiento de esas regiones», debiendo dedicarse 1 000 a la compra de herramientas para regalar a los infieles, y el resto para la «apertura de caminos y exploración de la montaña».267
95La medida fue la respuesta gubernamental a la petición de ayuda económica formulada por el lego franciscano Espoy –residente en Sarayacu–268 para las reducciones del Ucayali, lo cual nos permite no sólo sostener una de las tesis planteadas en este trabajo –las misiones fueron punta de lanza de la penetración– sino además comprobar, en primer lugar, las funciones fundamentales confiadas por el Estado a los misioneros, las mismas que, como veremos con detalle más adelante, eran el conocimiento de la región y la reducción indígena; en segundo lugar, el énfasis puesto por los religiosos en su actividad temporal, adscribiéndose así a las tesis modernizadoras del estado liberal. Efectivamente, el informe de Magín Espoy nos permite saber, primero, las importantes funciones comerciales desempeñadas por Tingo María –enclave donde se intercambiaban los productos de Huánuco con los procedentes de Moyobamba, Lamas, Tarapoto, Chasuta, etc. – Yurimaguas y Nauta –enclave comercial del comercio peruano-brasileño–; segundo, la progresiva importancia de la ruta del Pozuzo que, a través del Pachitea y el Mairo, conectaba el Ucayali con el Huallaga –vía que Espoy consideró la más adecuada para la conexión de Lima con el Atlántico–; tercero, la necesidad de explorar todas las tierras que se hallaban al este del Ucayali; y, finalmente, la importancia de los recursos naturales existentes entre los que mencionó el caucho, extraído por los brasileños, los cuales, además, se «llevavan [sic] algunos naturales para venderlos como esclavos». Estos «excesos» fueron reprimidos, al decir de Espoy, por el gobernador Alvarado y «con la protección y la influencia de los padres, se han cortado los abusos».269 Como vemos, todos eran temas terrenales.
2.2.1.4. Redemarcación territorial del Oriente
96Como afirmó Antonio Raimondi refiriéndose a los continuos cambios en la demarcación territorial del Perú, «No hay Congreso que no cree algún nuevo departamento, provincia o distrito».270 Veamos pues, en qué medida el interés gubernamental en la región oriental se plasmó en una redemarcación territorial, tanto en el ámbito político-administrativo como en el eclesiástico.
97En relación al primero, fueron varias las medidas que afectaron la estructura departamental. La primera y más significativa fue la resolución de 10.03.1853 por la que Loreto fue elevada a la categoría de Provincia Litoral, reconociéndose como máxima autoridad política al gobernador general, cuyo ejercicio del poder sería independiente del ostentado por el prefecto de Amazonas.271 ¿Cuál fue el origen de tal medida? La respuesta está contenida en el escrito del Gobierno Echenique al Consejo de Estado, del que solicitó su opinión, y en el cual el ministro J. M. Tirado sostuvo que
Es de necesidad crear una autoridad territorial facultada para franquear de un modo regular las facilidades al comercio y a la inmigración; para procurar la reducción pacífica y racional de las tribus incultas y que dé a estas mismas, garantías contra la opresión y superioridad de los nuevos pobladores y mantenga entre éstos el orden y el respeto a los derechos.272
98Efectivamente, la creación de la nueva Provincia Litoral loretana formó parte del plan peruano para facilitar el acceso de los productos peruanos al Atlántico, que pasó por la firma del Tratado peruano-brasileño relativo a límites, comercio y navegación del Amazonas, y por el decreto de libre navegación del Amazonas dado por el gobierno del Perú en abril de 1853. La capitalidad de la nueva provincia, establecida en Moyobamba,273 fue cuestionada en la década de los años 60 por sectores propietarios del Alto y Bajo Amazonas, que, recelosos de una capital demasiado lejana desde la que se daban órdenes –fijación de precios agrícolas, impuestos, etc.– que consideraban lesivas a sus intereses, reclamaron la segregación de dichas provincias del, por entonces, departamento loretano, y el establecimiento de la capital en Iquitos,274 reivindicación que en esa coyuntura no fue atendida. La Provincia Litoral vio modificado su estatuto por el decreto de 7.01.1861, por el cual se estableció el Departamento Marítimo Militar de Loreto, con jurisdicción sobre las riberas del Amazonas y sus afluentes en los límites del Perú con los países vecinos. Sin embargo el reconocimiento como departamento, equiparado al resto, debió esperar al decreto del presidente Mariano I. Prado (7.02.1866), confirmado por el Congreso el 9.09.1868 y sancionado por José Balta el 11.09.1868.275 La nueva demarcación comprendía las provincias de Moyobamba, Huallaga –de la que en 1876 surgió la provincia de San Martín–, Alto Amazonas y Bajo Amazonas. Mutación parecida había sufrido Huánuco, provincia litoral (29.01.1867) hasta que por ley de 24.01.1869 ascendió a la categoría de departamento fluvial, denominación esta que desapareció en las leyes posteriores. Provincias de la nueva demarcación fueron Huánuco y Huamalíes.276 El último cambio a nivel departamental fue el relativo a la creación, por ley de 28.04.1873, del nuevo departamento de Apurímac, constituido por las provincias de Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes y Cotabambas –más tarde Grau–.277
99Por lo que se refiere a la selva sur, sabemos de la constitución de las nuevas provincias de La Convención (25.07.1857), en el departamento cuzqueño, comprendiendo los valles de Santa Ana, Ocobamba, Mossoc-Llacta y Lares –hasta entonces pertenecientes a las provincias de Urubamba y Calca—, y La Mar (30.03.1861), con los distritos de Anco, Chunqui, Tambo, San Miguel en el departamento de Ayacucho.278 Estos cambios obedecieron al interés estatal, con el apoyo de los grupos dirigentes cuzqueños, en potenciar estas regiones posibilitanto la exportación de sus productos a través de los ríos amazónicos y su acceso a los mercados europeos. Además, siguiendo a Nuria Sala, la nueva demarcación política supuso un nuevo espacio político, por la vía de la representación parlamentaria, para las élites de las nuevas provincias.279 Paralelamente a todos estos cambios se produjeron, frecuentemente, redemarcaciones en la cantidad y composición de provincias y distritos, y cambios menores que afectaron a pueblos, villas y ciudades.
100Por lo que se refiere a la demarcación eclesiástica, las modificaciones más significativas fueron la erección de las diócesis de Huánuco y Puno, sancionadas por el presidente Pezet a mediados de los años 60.280 La creación de estas dos diócesis fue consecuencia del interés del gobierno peruano por hacer de la Iglesia una institución al servicio del Estado, logro que, entre otras cuestiones, requería que ella llegara hasta los puntos más recónditos del país. El gobierno Echenique retomó los proyectos ya presentados en la década de los años 30,281 desgajando parte de los territorios comprendidos en las diócesis de Lima y Cuzco, las más extensas, de mayor concentración demográfica y más difícil control.282 Pero el Perú de 1865 era diferente del de 1832 pues, vinculado progresivamente con la economía de librecambio, había visto, primero, el surgimiento de grupos regionales interesados en explotar las riquezas amazónicas y lanzarlas al mercado a través del Marañón, el Ucayali y el Madre de Dios, y en el comercio con los países europeos; segundo, el interés de unas élites políticas centrales deseosas de erigirse en grupo hegemónico y, por lo tanto, preocupadas en demostrar su capacidad para ocupar el territorio oriental y controlar a sus habitantes. Por entonces, los departamentos de Junín y Ancash pertenecían eclesiásticamente al arzobispado de Lima, demasiado extenso y con un centro administrativo que, por lejano, se pensó era inadecuado para lograr la civilización de las poblaciones amazónicas. Como señaló un importante propietario huanuqueño al reivindicar la ciudad de Huánuco como sede de la nueva diócesis, frente a Jauja, Tarma, Junín o Cerro de Pasco, el objetivo fundamental de la medida era facilitar la «conversión de tribus errantes» que, unida a los progresos de la navegación fluvial, permitiera la llegada de agricultores que harán «la felicidad y engrandecimiento de toda la República».283 Paralelamente, a lo largo del período 1845-80, la ampliación de la frontera interna como consecuencia de la apertura de nuevas rutas y la colonización del territorio conllevó el surgimiento de nuevos curatos y la supresión de otros.284
2.2.2. Funciones de las misiones en el Estado guanero
101El Perú republicano, como antaño hiciera la Corona española, delegó en la Iglesia la tarea de socializar la población indígena, por lo que ha llegado el momento de hacer algunas reflexiones sobre el papel jugado por las misiones que, según el franciscano Bovo de Revello, deberían permitir la formación de «un nuevo Perú al disfrute del viejo»,285 y analizar las funciones cumplidas por las mismas en el período 1845-80.
102El desarrollo del estado liberal peruano comportó la multiplicación de las entradas misioneras por toda la Amazonia. El resultado de estas expediciones fue el descubrimiento y la adquisición continuada de conocimientos tanto sobre el medio geográfico, vías de comunicación posible, climatología, etc. como, especialmente, sobre las poblaciones indígenas, su forma de gobierno, prácticas sociales y creencias religiosas.286 Sin embargo, no podemos avanzar sin preguntarnos ¿cuáles fueron los móviles de la penetración misionera y las funciones desempeñadas por los religiosos? Entre los primeros debemos citar, como motor fundamental, la conversión del salvaje a la fe cristiana, aunque, imbuidos como estaban los religiosos de las concepciones modernizadoras que se abrieran paso en los años 40, los motivos más citados y tratados por ellos fueron la civilización del indígena, que permitiría su transformación en ciudadano y la posibilidad derivada de tal mutación: la explotación del territorio. Entre las segundas, anotemos tres funciones, la recopilación de información sobre el Oriente, el avance de la frontera interna y la evangelización-civilización de los indígenas.
103Efectivamente, a partir de la década de 1845 se sucedieron los viajes exploratorios desde el norte al sur amazónico, siendo las más significativas las expediciones de Plaza y Cimini al Ucayali y Pachitea en la selva central (1841-46); la del mismo Cimini al Apurímac (1852); la de Castrucci Vernazza por el Pastaza, Napo, Tigre y Bombonaza en la selva norte (1845-48); la de Bovo de Revello por el Madre de Dios (1847); la del obispo de Chachapoyas, Pedro Ruiz, por los ríos Mayo, Cristalino y Nieva, afluentes del Marañón (1858-61); la de Fernando Pallarés por el Ucayali y afluentes (1852-55) y por el Pisqui, Chunuya, Tambo (1859); la de Vicente Calvo por el Ucayali y Huallaga en la segunda mitad de los ’50 y primeros ’60. Notable fue la contribución de este misionero al conocimiento del territorio amazónico al organizar 7 expediciones y participar en otras, como la dirigida por el prefecto Benito Arana en 1866–; la de Ignacio Sans por las regiones al oriente del Ucayali hasta el Yavarí (1864-69); la de Samuel Mancini, quien en la década de los ’60 viajó a la hoya del Madre de Dios; la de Luis Sabaté que recorrió el Urubamba y Ucayali (1874). Estas, junto a otras muchas expediciones misioneras, permitieron la apertura de nuevas vías de comunicación, la fundación y/o repoblación de pueblos, y, por lo tanto, facilitaron el avance progresivo de la frontera interna.287
104Sin embargo, la región privilegiada por los religiosos fue, sin duda alguna, la selva central, tradicional centro de las actividades de los misioneros de Santa Rosa de Ocopa. Efectivamente, primero bajo la prefectura de Plaza, después de Cimini (1849-52), más tarde de Fernando Pallarés (1852-55), Vicente Calvo (1855-70), Ignasi Sans (1870-76) y Tomás Hermoso (1876-79), los franciscanos restauraron antiguas misiones y establecieron reducciones, algunas de las cuales se convirtieron más tarde en poblados, fundamentalmente en el Ucayali –Callaría (1859), Cashiboya (1864), San Pedro de Tamaya (1877), Lima Rosa (1879).288 Tanto estos como el resto de poblados sometidos al régimen misional vieron la llegada de las autoridades políticas –los conocidos gobernadores–, empresarios y comerciantes que, al decir de los misioneros, constituían uno de los principales obstáculos para la consolidación de las poblaciones
A la contradicción [oposición] que por parte de los gobernadores empezaron a encontrar las misiones, se agregó la plaga más funesta que en todas épocas y en todos países han debido sufrir los misioneros; nos referimos a cierta clase de viajeros, que introduciéndose en las conversiones con objetos comerciales, han retardado en unas partes e impedido enteramente en otras la conversión de los infieles al cristianismo... porque conociendo que los misioneros impedían sus desórdenes inmorales y su injusto y tiránico modo de comerciar con aquellos infelices, a quienes los Padres miraban como hijos, se unieron con los gobernadores para calumniar a dichos Padres ante las autoridades superiores y desprestigiarlos entre los indios.289
105Sin desconocer los intereses particulares de los misioneros, la denuncia de los franciscanos Pallarés y Calvo de la actuación de los gobernadores y de colonos de todo tipo y condición, me permite reflexionar sobre dos puntos. El primero, que el régimen misionero se veía sensiblemente alterado por la llegada de los gobernadores, provocando numerosos conflictos, con mutuas acusaciones, y con una reiterada resistencia de los misioneros a ceder su autoridad «temporal» a los representantes estatales.290 El segundo, que la mayor o menor incidencia en la vida de la comunidad por parte de los gobernadores era directamente proporcional a la importancia económica de la zona, que, a su vez, atraía a un número más o menos importante de «empresarios» dispuestos a la explotación del territorio, lo que fue causa de no pocas movilizaciones y levantamientos indígenas cuya responsabilidad se atribuyó, en diversos casos, a los misioneros, aunque en realidad, fueron estos los directamente perjudicados en numerosas ocasiones. En cualquier caso, hay documentados numerosos ataques a poblados en la selva norte, zona en la que persistieron a lo largo del período aquí tratado las incursiones armadas indígenas a los pueblos de Borja, Barranca, Andoas,291 y también en la selva central, en los alrededores de La Merced y San Ramón, en la zona del Chanchamayo, con reiterados ataques en la década de 1860 y siguiente.
106Los conflictos entre misioneros, gobernadores y colonos se produjeron en todas las fronteras orientales, aunque fueron mayores allá donde la expansión de los frentes económicos –agrícola y extractivo– fue más significativa. Si las denuncias anteriores formuladas por Pallarés y Calvo se referían a la selva central, en el norte, el gobernador de la Provincia Litoral de Loreto Francisco Alvarado Ortiz denunció en su proyecto de colonización de la región (1855) la perniciosa actitud de las autoridades locales, pero con una tesis radicalmente opuesta a la de los religiosos. Según Alvarado, eran estos últimos los responsables de la actuación de los «malos gobernadores», ya que «no consienten gobernadores racionales en aquellos lugares, sino hombres que se dejen dominar por ellos para activar sus especulaciones... [que] son repugnantes al espíritu del siglo»,292 párrafo que reflejaba también la oposición de los sectores liberales más radicales a los religiosos, máxime si eran europeos.293
107La misma tesis fue planteada 20 años más tarde en el distrito de Sarayacu por el nuevo gobernador José del Carmen Vásquez Rengifo. Llegado en enero de 1875 al pueblo de Sarayacu, constató el rechazo de que era objeto por parte de los misioneros y de las autoridades indígenas, y afirmó que «aquí no se conoce más autoridad que la de los Frailes y la del Gobernador cuando este sea del gusto de los del Convento».294 Las acusaciones alcanzaron también al prefecto de misiones Ignacio Sans, a quien el italiano Bartolomé Lucioli –radicado en la zona desde hacía 15 años– acusó de haber dicho que en «estos lugares pertenece gobernar esclusivamente [sic] a ellos [misioneros], pues que siendo misiones no pertenecen al Departamento», por lo que no consentiría ninguna autoridad civil en la zona. Lucioli, tras señalar que «el nombre de Gobernador por acá es el más despreciado, pues que de los comerciantes y traficantes es el cruel competidor en sus negocios, de los indios el opresor y verdugo y de los Frailes el hazmerreír»,295 concluyó que era necesario «botar a los Frailes, y que el Gobernador tenga sueldo». Finalmente, el prefecto loretano, José Miguel Ríos resolvió el enjuiciamiento de los misioneros y de cuantos se hubieran movilizado contra el gobernador, pero desconozco el final de la historia. Con todo, este suceso no deja de sorprender si consideramos que el prefecto misionero Ignacio Sans había renunciado (12.10.1871) a la gestión de varias de estas misiones, con la consiguiente desaparición del régimen misional, ante el gobernador eclesiástico de Chachapoyas. Este había otorgado entonces al cura de la doctrina de Yurimaguas, Remigio Arbildo, el título de cura interino de la doctrina de Catalina –pueblo homónimo y sus anexos Sarayacu, Leche y Tierrablanca, además de Yarina, Paca, Canchahuaya e isla de Bepuano–.296 La renuncia del prefecto Sans siguió a la progresiva marcha de los misioneros de la zona desde 1861, cuando los conflictos con las autoridades civiles y algunos colonos habían soliviantado también a una parte de la población indígena contra los religiosos, los cuales, en 1863 dejaron Sarayacu y se dirigieron primero a Callaría –fundada en 1859 por V. Calvo– y después a Cashiboya, –fundada con panos y setebos radicados hasta entonces en Sarayacu297–, población esta última que desde 1876 fue el centro de las conversiones franciscanas en el Ucayali.
108La exploración y el conocimiento cada vez mayor del Oriente y el avance de la frontera interna fueron sin duda dos de las principales funciones cumplidas por las misiones entre 1845-80. Además de ellas debo mencionar una tercera, obviamente de gran significación, implícita en la fundación de pueblos: la religiosa-civilizadora, motivo básico de la acción misionera. La conversión de los infieles al cristianismo y la necesaria civilización de los indígenas exigía, en el proyecto misionero, su redución en poblados, cuestión que me permite reflexionar muy brevemente sobre el modo en que los misioneros pensaban desarrollar su proyecto. Las pocas ocasiones en que los religiosos hablaron explícitamente sobre el tema, señalaron la necesidad de establecer, a partir de la práctica misionera de siglos anteriores, ya fuera poblados misionales protegidos por fortines, ya fuera misiones/guarniciones en las que convivieran los neófitos junto con soldados y colonos. La garantía del éxito vendría dada por el establecimiento de misioneros enérgicos junto a una guarnición de colonos-militares «honrados y laboriosos», que sirvieran de protección a las haciendas y a los nuevos poblados de los ataques de los selvícolas reticentes, y fueran ejemplo para los indígenas reducidos.
109En realidad, poco habían cambiado las cosas en el estado liberal con respecto al pasado colonial pues como antaño la hacienda, el fortín y la misión fueron la avanzada de la colonización. No debe pues extrañarnos que si bien se enfatizara el desarrollo de la agricultura y de la evangelización como medios imprescindibles para el avance de la frontera interna, se reservara también un papel significativo a los soldados, fueran colonos o no, cuestión que persistiría en la república peruana bajo el segundo civilismo, a fines del siglo xix y primeras décadas del siglo xx. Igualmente sobrevivió, en caso de una resistencia indígena extrema, el recurso a la utilización de los grupos nativos, unos contra otros, «chunchos contra chunchos».298
110El modelo evangelizador franciscano continuó siendo el establecido en el período colonial, siguiendo las instrucciones dadas por Inocencio XI en las que, implícitamente, se afirmaba que la conversión de los infieles exigía su asimilación de los patrones culturales del pueblo conquistador. Para ello se dispuso la organización espacial de las misiones según el modelo urbanístico de las ciudades castellanas; el gobierno de las misiones por autoridades locales similares a las existentes en España; la formación de artesanos; y la reproducción de las formas de propiedad y trabajo de los colonizadores.299 Estas normas continuaron vigentes en las misiones amazónicas a lo largo del siglo xix, con ligeros cambios en relación a los producidos en el ámbito político y del hábitat selvático, aunque me interesa subrayar dos cuestiones. La primera relativa al gobierno del poblado, cuya máxima autoridad civil correspondía al cacique, elegido por la comunidad; le seguían el capitán, el mayordomo y el mandón de mujeres, escogidos en forma similar al primero. El último de los cargos superiores era el de sacristán, designado por el misionero y que, junto al resto de altos cargos, constituía la Junta encargada de nombrar las autoridades de segundo orden como comisarios y fiscales, administrar los asuntos del poblado y ejercer la justicia.300 La segunda cuestión se refiere a la concepción de la misión como unidad productiva y la utilización del indígena como mano de obra; el régimen económico de las misiones emplazadas en la Amazonia asociaba dos sectores de producción agrícola, uno privado, correspondiente a los neófitos, y otro colectivo, controlado por los misioneros, del cual formaban parte también rebaños y talleres. No obstante, el mantenimiento y la supervivencia de la misión, del poblado, estaba íntimamente ligado con el cambio en la concepción del ocio y del trabajo por la sociedad indígena –aspecto subrayado por todos los misioneros a lo largo del siglo xix– que permitiera abastecer a los pobladores y obtener un excedente cuya comercialización proporcionara a la misión productos foráneos. Además, se contemplaba también la función de la misión como intermediaria entre los indígenas y el exterior, en este caso respecto al uso de los neófitos como fuerza de trabajo extramisional,301 cuestión que además de la resistencia obvia por parte de los indígenas, como señalaron repetidamente los misioneros, originó numerosos conflictos entre los misioneros y el poder local, bien por la competencia entre ambos por controlar las tierras y mano de obra indígenas, bien por la defensa que los religiosos hicieron de los indígenas frente a la explotación de la que eran objeto por los colonos.
111Finalmente, no quiero concluir sin señalar que, en esta etapa, la función de las misiones en la defensa de la frontera externa fue imperceptible. Prácticamente, nada se decía en textos oficiales o crónicas misioneras de la posibilidad de que dichos establecimientos sirvieran para defender la soberanía peruana sobre la Amazonia, a diferencia de lo que sucedió en el pasado colonial y de lo que aconteció a partir de 1880. Las únicas informaciones reseñables sobre el tema tuvieron lugar en la década de 1850. La primera de ellas, la encontramos en la solicitud del ministro Tirado al Consejo de Estado de su «dictamen» sobre el proyecto de Ley de Navegación del Amazonas, solicitud en la que Tirado denunció los escasos recursos económicos dedicados hasta entonces por los gobiernos republicanos para la civilización de las poblaciones indígenas que, en su opinión, debía remediarse en tanto «Hoy las necesidades y el espíritu de la época reclaman una amplia e inmediata aplicación de la vigilancia y de los recursos nacionales hacia esos lugares sujetos a la soberanía territorial del Perú».302 La segunda acaeció a fines de los años 50 cuando el Perú se enfrentó a Ecuador por el control y defensa de la selva norte en los territorios de las antiguas misiones de Maynas y región de Quijos y Canelos; por entonces, el gobierno peruano argumentó que por Real Cédula de 1802 la zona había sido incorporada al Virreinato del Perú y, desde entonces, todos los gobiernos republicanos habían ejercido la administración eclesiástica de la región, lo que era suficiente reconocimiento de los derechos soberanos del Perú sobre dicho territorio.303 No podemos sorprendernos de las escasas referencias al papel de las misiones en el resguardo de la frontera externa si consideramos la escasa atención prestada por los gobiernos republicanos a la defensa de esta, situación denunciada por el comandante general del departamento de Loreto, Federico Alzamora, en 1867, cuando afirmó: «Nuestras fronteras están enteramente abandonadas y a la merced del que quiera invadir nuestro territorio con un puñado de hombres armados».304
***
112La notable actividad misionera implementada en las décadas de los 50 y 60 se hizo menor en los 70.305 Fue en 1874 cuando el misionero Francisco Sagols publicó varios artículos en el Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, describiendo y clasificando las características de los indígenas de la Pampa del Sacramento, cuya incorporación a la civilización presentaría enormes ventajas para la nación
¿Hase calculado alguna vez lo que sería la República Peruana con el valioso contingente de esos silvestres hijos i en la pacífica posesión de sus vastos i riquísimos terrenos? En cambio de la ilustración ellos darían sus tesoros i todos en armonía i guiados por un gobierno solícito e inteligente constituirían al Perú la primera república del mundo. Cuando el Perú por una demarcación territorial incorporó dentro de los límites de su territorio las montañas, asumió la grave responsabilidad de catequizar e ilustrar a los hombres que allí moran... Además, ¿no es un baldón, un contrasentido, ver en pleno siglo xix a tantos hombres bestias, errantes, feroces, antropófagos? ¿Si amamos al país que nos sustenta, podremos decir sin ruborizarnos a los extrangeros [sic] que esos salvajes son peruanos.306
113Este párrafo es sólo uno de los muchos textos publicados en los años 70 que muestran cuánto quedaba por hacer en la ocupación de la Amazonia y, según Sagols, cuan importante era para que aquella fuera efectiva la acción del Estado y de la Iglesia. Por entonces se produjo un estancamiento de la actividad misionera como consecuencia, primero, del escaso número de religiosos con destino a las misiones amazónicas, que, sin embargo, había aumentado ligeramente de los 35 estimados en 1845 hasta los 46 existentes en 1878 –incremento que contrasta con la disminución global de religiosos en el Perú307–, como podemos comprobar en el cuadro adjunto. La mayoría de misioneros llegados a la zona fueron españoles –catalanes y aragoneses– y unos pocos italianos, adscritos al Convento de Ocopa y/o procedentes de otros centros (Lima, Cajamarca, La Paz, Quito) que no tenían a su cargo misiones entre los infieles. Con todo, las autoridades misioneras de Ocopa se quejaron reiteradamente de la escasez de religiosos, cuestión que provocó en la década de los ’70 un serio conflicto entre el prefecto misionero, Ignacio Sans, y los también franciscanos Pedro Gual y Bernardino González, ex-comisario general y guardián del colegio franciscano de Lima, respectivamente, a quienes el primero acusó de no proporcionarle religiosos para las misiones, y que obligaron a intervenir al Superior de la orden desde Roma, y a la misma SCPF que, finalmente, apoyaron las posiciones de los segundos contra las pretensiones de Sans.308
114El segundo obstáculo fue la escasez de recursos económicos, tanto procedentes de la subvención gubernamental, como derivados de la iniciativa privada. Buen indicador de esta falta de apoyo de los sectores propietarios fue el fracaso del plan ideado por el prefecto de las misiones, Ignacio Sans, quien en 1874, siguiendo los planteamientos del obispo Arriaga en los años 40, había propuesto la organización de una entidad privada con el propósito de recaudar fondos para la subvención de los viajes misioneros, la compra de herramientas y regalos para los indígenas. Como sabemos, este era un rubro fundamental porque, como señalara el misionero Luis Sabaté, a través de estos regalos «se crea en ellos [indígenas] la necesidad de herramientas, vestidos y adornos, todo lo cual les obliga a buscar a los civilizados, únicos que pueden proporcionárselos».310 Sin embargo, la institución del padre Sans, a pesar de recibir la aprobación gubernamental, fue tan ineficaz como su antecesora, no logrando captar recursos ni de las «limosnas» europeas, ni del mismo Perú.311 Además, los escasos recursos estatales –en muchas ocasiones impagados– se canalizaron fundamentalmente a las misiones del Ucayali, en detrimento de las misiones de la selva norte y sur.312
115La tercera dificultad fue la derivada del desarrollo de los diversos frentes económicos. Por un lado, la expansión del frente agrícola que se produjo en varias zonas del pedemonte desde el norte al sur amazónico, con particular importancia en el valle del Chanchamayo, pero también en los valles cuzqueños.313 Por otro lado, en el Ucayali, por la expansión de las actividades extractivas de zarzaparrilla y pesca (salazones, mantecas).314 Y finalmente, por el desarrollo creciente a partir de 1870 del frente económico cauchero en la selva baja de Loreto, Ucayali y Madre de Dios –cuestión que analizaremos en el siguiente capítulo–, actividad que dado el uso que se hizo de la mano de obra indígena resultó incompatible con el desarrollo de la acción misionera, a diferencia de lo que sucedió en Chanchamayo, Oxapampa y La Convención, con el avance de los frentes agrícolas de caña de azúcar y coca. Con razón, el padre Sabaté concluyó la narración del viaje realizado en 1874 señalando las negativas consecuencias que tenía la llegada de colonos y empresarios de diversa índole y condición, que
Atraídos por las riquezas de sus abundantes producciones, van allí para disputárselas a los indios, sus legítimos poseedores, a quienes no rara vez explotan, maltratan y llenan de tropelías, robándoles sus criaturas, y cometiendo excesos con sus mujeres. Nada extraño es que atropellándose los fueros de la justicia y las leyes de la humanidad, estén los salvajes llenos de prevenciones y poseídos de odios contra todos los exploradores o explotadores que recorren sus territorios, a quienes, si les toleran el que se lleven las riquezas de los lugares que consideran suyos, no les perdonan las injusticias y las crueldades de que son frecuentemente víctimas.315
116La actuación del frente colonizador provocó, entre otras consecuencias, una apropiación del territorio indígena por parte de los colonos con la consiguiente expulsión de sus habitantes, cuando no su esclavitud, siendo tratados los indígenas, en la mayoría de los casos, como simples piezas de intercambio.
117El cuarto obstáculo al desarrollo de la actividad misionera fue el derivado de la llegada a los territorios «misioneros» de las autoridades civiles, como vimos anteriormente. Según los religiosos, los indígenas rechazaron la obediencia a los gobernadores «a quienes no conocían y [de quienes] no se consideraban deudores de ningún beneficio», tanto más por cuanto en su memoria histórica guardaban recuerdo de algunas «malas» autoridades en tiempos del gobierno colonial español. En palabras del misionero F. Pallarés, los religiosos hicieron reiteradas recomendaciones a los indígenas de aceptar el «régimen a que quería sujetarlos el gobierno supremo», situación que provocó, al final, una pérdida de confianza con respecto a los misioneros tanto de los indígenas, como de los gobernadores.316 No fueron de la misma opinión algunas autoridades civiles, como el prefecto del departamento de Loreto, José Alvarado, quien en 1872 señaló lo nefasto que era para la civilización indígena y el desarrollo de la región el mantenimiento de los curas conversores, muchos de los cuales transformaban al indígena en «instrumento y en esclavo», y de los misioneros que «viven explotando la credulidad de los pueblos, que desmoralizan con su conducta y anarquizan con sus perniciosos consejos».317 Fue esta una tesis que he encontrado reiteradamente expuesta a lo largo de la década de 1870 en diversos informes de las autoridades civiles de la región amazónica.
118El quinto y último obstáculo fue el vinculado a la resistencia indígena al avance colonizador, que se tradujo bien en el abandono de los poblados por los naturales cuando habían obtenido las herramientas ofrecidas por los religiosos, bien en el rechazo al control que estos ejercían sobre ellos, bien al enfrentamiento armado contra todo elemento foráneo –misioneros o colonos– que provocó, en algunos casos, la muerte de religiosos, como el varias veces citado padre Juan C. Cimini.318
119A modo de ejemplo voy a citar el caso, bastante emblemático y en el que confluyen todos los obstáculos citados, de la restauración en 1879 del antiguo poblado de Lima Rosa –también denominado Santa Rosa de los Piros o Santa Rosa–, cerca de la confluencia del Tambo con el Urubamba, zona habitada por piros y campas. Los franciscanos Agustín Alemany y Pablo Ibáñez, llegados a la zona y satisfechos de la recepción dispensada por los indígenas a los que ofrecieron herramientas, anzuelos, ropa, etc., nombraron las autoridades correspondientes, obtuvieron la colaboración necesaria para la construcción del poblado e incluso tuvieron tiempo para encargarse del adoctrinamiento
Aun cuando la gente estaba ocupada en sus trabajos materiales que acabo de indicar, no por eso dejé de poner los cimientos al edificio espiritual de la fe, que íbamos a levantar,... a medida que se fueron removiendo los escombros de la barbarie y superstición que grasa entre toda clase de salvajes. Al efecto reunía el pueblo a toque de campana todos los días mañana y tarde, y me dedicaba por el espacio de media hora larga a enseñarle la doctrina cristiana, el rezo de las oraciones más comunes, y algunos cánticos sagrados en castellano.319
120que, según los religiosos, daba frutos positivos pues los antiguos «hábitos salvajes» de los indígenas eran reemplazados progresivamente por «costumbres cristianas y civilizadas». Poco les duró la alegría a los misioneros ya que, a mediados de 1880, es decir, alrededor de un año más tarde de la restauración del poblado, comprobaron que el rechazo de los piros a la imposición de nuevas prácticas sociales y nuevas creencias era un hecho, por lo que de acuerdo con el prefecto de misiones dejaron la conversión en agosto de 1881. Junto al rechazo indígena, las causas citadas por los padres Alemany e Ibáñez para provocar su partida, fueron el desarrollo de enfermedades entre los indígenas, la huida de muchos de ellos, la continuada práctica de las correrías sobre otros indígenas para su venta a los blancos, rechazo al trabajo agrícola en las chacras de los misioneros y a la prestación de mitayos que les proporcionaran caza y pesca y, finalmente, pero no menos importante, la «oposición y malignidad de los blancos y comerciantes que desde un principio comenzaron a sobornar a los piros contra los padres, excitándolos a las correrías y venta de muchachos y a que no hiciesen caso de nuestros consejos».320
121El estancamiento misionero que se produjo en la década de 1870 en el Oriente peruano321 fue paralelo al fracaso de los grupos dirigentes del Estado guanero en organizar el Perú como un estado-nación. La crisis económica y política del país que se produjo por entonces, con un aumento exponencial de la deuda externa, que no pudo ser saldada con la política del gobierno Pardo en torno a la emergente producción del salitre surperuano a través del monopolio (1873) y expropiación de salitreras (1875), proceso que, como es conocido, condujo a la bancarrota del Estado (1876), y tocó fondo con la Guerra del Pacífico (1879-83). Para entonces era evidente lo mucho que quedaba por hacer para la incorporación de la Amazonia a la sociedad nacional.322 Los éxitos más visibles se habían logrado en la selva central y en determinadas zonas de la selva norte y sur, territorios en los cuales la navegación a vapor, junto con el aumento de la demanda de caucho y algunos productos agrícolas, dio lugar a un crecimiento económico notable, del que fue buen reflejo la urbanización de Moyobamba (capital departamental) e Iquitos (sede de la comandancia general), que, pertenecientes al departamento de Loreto, habían visto un crecimiento sustancial de la población que, en 1862, se estimó ascendía a 52 668 habitantes, y en 1876 a 68 125, como observamos en el Cuadro 5.
Fuente. Elaboración propia. Los datos relativos a 1862, cuando aún no existía la demarcación provincial aquí citada –que fue la aprobada en 1866/68– mencionan las provincias de Moyobamba, Tarapoto (Huallaga), Jeberos (Alto Amazonas) y Loreto (Bajo Amazonas), y son los datos ofrecidos por S. Távara en el «Viaje de Lima a Iquitos», recogido por C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VI, pp. 192-196. Los datos relativos a 1876 extraídos de H. Fuentes. Historia de Loreto... recogidos por C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. XVI, pp. 353-354.
Notes de bas de page
1 Texto completo reproducido en Carlos Larrabure i Correa (comp.). Colección de leyes, decretos, resoluciones i otros documentos oficiales referentes al departamento de Loreto, formada de orden suprema por—. Ed. oficial. Lima, Imp. de «La Opinión Nacional», 1905-09, T. XIV, p. 257.
2 Útiles estudios sobre el proteccionismo imperante en la temprana historia republicana son los publicados por Paul Gootenberg. Tejidos y harinas, corazones y mentes. Lima, IEP, 1989; Caudillos y comerciantes. La formación económica del estado peruano, 1820-1860. Cuzco, CBC, 1997, pp. 73-131 e Imaginar el desarrollo. Las ideas económicas en el Perú postcolonial. Lima, IEP/Banco Central de Reserva del Perú, 1998, pp. 43-64.
3 Diferentes aproximaciones a la neonata historia política republicana son: Alberto Flores Galindo. Independencia y revolución, 1780-1840. Lima, Instituto Nacional de Cultura, 1982, 2V.; Carmen Mc Evoy Carreras. Forjando la Nación. Ensayos sobre historia republicana. Lima, PUCP/The University of the South, Sewanee, 1999, pp. 1-60 y 189-245; Cristóbal Aljovín. Caudillos y Constituciones: Perú 1821-1845. México D. F, PUCP/FCE, 2000.
4 Fernando de Trazegnies. La idea de derecho en el Perú republicano del siglo xix. Lima, PUCP, 1992 [2aed.], pp. 30-35.
5 La interpretación prevalente desde la década de los años 70 sobre el papel jugado por el guano en la historia peruana, basada en postulados «dependentistas», ha criticado la incapacidad de los grupos dirigentes peruanos por hacer del fertilizante un elemento modernizador de la economía, al mismo tiempo que para comportarse como una burguesía «nacional» como Heraclio Bonilla, Guano y burguesía en el Perú, Lima, IEP, 1974; Julio Cotler, Clases, estado y nación en el Perú, Lima, IEP, 1978, pp. 71-118; Ernesto Yepes del Castillo, Perú, 1820-1920, Lima, Ed. Signo, 1981, pp. 53-85; Javier Tantaleán, Política económico-financiera y la formación del estado: siglo xix, Lima, CEDEP, 1983. Un cuestionamiento de las tesis anteriores con replanteamiento de la cuestión son, entre otros, los trabajos de P. Gootenberg ya citados, Alfonso W. Quiroz. La deuda defraudada. Consolidación de 1850 y dominio económico en el Perú, Lima, INC/Ed. Nuevo Mundo, 1987. Por lo que se refiere a los proyectos políticos en la etapa guanera ver Carmen Mc Evoy. La utopía republicana, Lima, PUCP, 1997, pp. 23-53, Mark Thurner, From Two Republics to One Divided: Contradictions of Postcolonial Natiomaking in Andean Peru, Durham, N. C. Duke University Press, 1996. Finalmente, el estudio más reciente del partido civil es el de Ulrich Mücke, Der Partido Civil in Peru 1871-1879. Stuttgart, Franz Steiner Verlag Stuttgart, 1998.
6 Párrafo contenido en la petición de J. M. de la Vega y J. B. Campo Redondo al presidente Agustín Gamarra, fechada el 7.09.1832, relativa a la creación de una nueva prefectura -concepto utilizado por entonces en muchas ocasiones como sinónimo de departamento, esto es, una circunscripción territorial sobre la que ejerce su autoridad un prefecto-con las provincias de Pataz, Maynas y Chachapoyas, en Carlos Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, p. 123.
7 Ibíd. p. 114.
8 Ibíd. p. 122.
9 Breve historia de los sucesivos cambios de la demarcación territorial en Justino M. Tarazona. Demarcación política del Perú. Recopilación de leyes y decretos, (1821-1946). Lima, Ministerio de Hacienda y Comercio, Dirección Nacional y Estadística, 1946, pp. 15-18. Ver Pedro Planas, La descentralización del Perú republicano (1821 -1998). Lima, Municipalidad Metropolitana de Lima, 1998, pp. 70-76.
10 Decreto sancionado el 26. 04. 1822 por José Torre-Tagle, encargado del poder ejecutivo (enero-agosto 1822) en ausencia del Protector José de San Martín, en C. Larrabure i Correa. Ob. cit. T. I, pp. 14-15. Ante la protesta del plenipotenciario colombiano, Joaquín Mosquera, por la decisión peruana relativa al representante de Maynas-Quijos, el gobierno peruano impidió participar en las elecciones a las poblaciones de Quijos y de la margen izquierda del Amazonas.
11 P. Planas, Ob. cit. pp. 74-76.
12 Petición de J. M. de la Vega y J. B. Campo Redondo ya citada en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, p. 114.
13 Sólo permanecieron en el país el obispo del Cuzco, Fr. Calixto de Orihuela, y el obispo de Arequipa, el criollo realista José Sebastián de Goyeneche y Barreda.
14 C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, pp. 267-268.
15 Oficio de Dionisio Cabeza Enríquez, del gobierno político de Maynas, al presidente de la república (Moyobamba, 21. 03. 1823), en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, pp. 264-265.
16 Registro oficial sobre Reforma de Regulares, Lima, 1826. BN. Sección Manuscritos. D. 11786. Reforma que puso a los regulares bajo el control de los obispos, ordenó la supresión y confiscación de propiedades de los conventos que no justificasen la presencia mínima de 8 religiosos, y sus bienes dedicados a establecimientos de instrucción y beneficencia, impidió la entrada en comunidad a los menores de 25 años, encomendó la administración de los bienes de los conventos supresos a ecónomos bajo supervisión de los diocesanos, prohibió la existencia de más de un convento de la misma orden en una población, dictó nuevas reglas de funcionamiento interno y facilitó la secularización de aquellos religiosos que lo solicitaran. Sobre la reforma de regulares en las dos primeras décadas del Perú republicano ver Pilar García Jordán, Iglesia y poder en el Perú contemporáneo, 1821-1919, Cuzco, CBC, 1991, pp. 41-46 y 71-77.
17 Se refería a los religiosos Manuel Plaza (prefecto de misiones del Ucayali), Ramón Reyes Basadre (cura de Ochisa -escrito también Uchisa y Huchiza- y encargado de 4 doctrinas en las riberas del Huallaga), Juan Pavón (cura de Jeberos -escrito también Xeberos, indistintamente con b o con v-), Fernando Guerrero (cura de Andoas) y Pablo Máximo (cura de San Regis). Escrito del prefecto Orbegozo al Secretario de Estado de Negocios Extranjeros, cartera de la que dependía entonces la Sección de Culto, de 6.03.1827, en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, pp. 394-395.
18 Ibíd. p. 394
19 Bando dado en Moyobamba (20. 02. 1830) por el subprefecto de la provincia de Maynas, Carlos del Castillo, en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. IX, pp. 282-283.
20 C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. IX, p. 297.
21 Situación condicionada al triunfo de los ejércitos realistas sobre los independentistas. Fueron varios los eclesiásticos que accedieron al cargo pues a Sánchez Rangel le siguió B. de la Guarda, muy vinculado al anterior aunque en 1830, al solicitar permiso para volver a Moyobamba desde Loreto, donde estaba radicado, se declarara «decidido enemigo del régimen monárquico como un Americano Berdadero» en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, p. 401. Sucesores de De la Guarda fueron, entre otros, Pablo Barrueta, Servando Albán, José Eusebio Casaverde y Bernardo Burga, al que siguió, en 1835, el futuro obispo José Ma Arriaga.
22 Extracto del Informe del obispo Sánchez Rangel acerca del estado de su diócesis, enviado a la Santa Sede (Madrid, 17. 10. 1822), en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, pp. 255-263. En 1826-27, y ya obispo de Lugo, Sánchez Rangel presentó a Fernando VII un informe sobre el obispado de Maynas en el que, justificando su partida de la diócesis como consecuencia de los movimientos independentistas, ofreció informaciones sobre la geografía, población y recursos naturales. Fue la Pastoral religiosa político-geográfica, Lugo, Imp. Pujol, 1827, recogida -con excepción de una última parte no relativa a Maynas y de un epílogo en que exhortaba a los españoles a volver a América-, en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, pp. 272-393.
23 «Censo de la población de la provincia de Maynas» (Moyobamba, 1.05.1814) firmado por el secretario de la diócesis, José Ma Padilla, una copia del cual se encuentra en AHL. LEE-4-22, Caja n° 110.
24 Insuficientes rentas que pretendía solucionar el obispo con la inclusión en la jurisdicción mayneña de algunas provincias más ricas, Cajamarquilla entre ellas, perteneciente al obispado de Trujillo. La petición fue muy criticada por Francisco Requena en su informe al Consejo de Indias en 1817 contenido en «Erección, ejecutoriales, presentaciones eclesiásticas, misiones y expedientes sobre el territorio del obispado de Mainas. Años 1771 a 1825», en AGI. Est. 115, Caja 6, Leg. 23, una copia del cual he consultado en ACCB, sin signatura.
25 La opinión del obispo Sánchez Rangel sobre estos religiosos es eurocentrista y despectiva, señalando que «son nada más que para aquellas tierras» en «Extracto del Informe... » de 1822, en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, p. 260.
26 Cuadro de las parroquias y aldeas de la provincia de Maynas en 1824, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XIV, pp. 253-256.
27 «Instrucción de las Iglesias que se hallan administradas, y de los Párrocos que las asisten» enviada al vicario general de Chachapoyas por Gerónimo Daza (13.10.1827), ff. 6 y rev. AHL. LEF-1-9, Caja n° 133.
28 Sobre la importancia de la religión en el surgimiento y primeras décadas del Perú republicano ver P. García Jordán, Iglesia y poder... pp. 53-66 y y «Catolicismo frente a liberalismo. Formación progresiva del nacionalcatolicismo peruano» en Henrique Urbano (comp.). Tradición y Modernidad en los Andes, Cusco, CBC, 1997, pp. 295-301
29 Informe de Gerónimo Daza a Juan Ignacio Machado (Chachapoyas, 8.11.1826) y enviado al provisor y vicario capitular de la diócesis de Chachapoyas (13.10.1827), en AHL. LEF-1-9, Caja n° 133, f. 8.
30 Ibíd. f. 11.
31 No así en las poblaciones de Moyobamba, Lamas, Tarapoto y Saposoa, mayoritariamente «civilizadas» y ya miembros plenos de la república peruana, al decir de Daza. Ibíd. f. 13.
32 Ibíd. f. 12.
33 B. Izaguirre, Historia de las misiones franciscanas y narración de los progresos de la geografía en el Oriente del Perú. 1619-1921, Lima, Tali. Tip. de la Penitenciaría, 1922-29, T. IX, p. 61.
34 José Amich. Historia de las misiones del convento de Santa Rosa de Ocopa. Ed. y notas de J. Heras, Lima, Ed. Milla Batres, 1975, p. 255.
35 Pongo de Aguirre era el lugar donde terminaban los cerros en el Huallaga. Aguas arriba la existencia de numerosos rápidos hacía difícil su navegación en canoas, cosa que sí se podía realizar más adelante desde el pongo de Chasuta. Germán Stiglich, Diccionario Geográfico del Perú, Lima, Imp. Torres Aguirre, 1922.
36 Fundado por Doroteo Arévalo, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 457-458.
37 C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. V, pp. 457-461, 466-470, 474-480, T. XIV, pp. 98-101, 114. Sería interesante ver, a partir de fuentes departamentales y registros de la propiedad, cuál fue la influencia en la fundación de poblaciones del decreto del Congreso de 27.03.1828 por el que se declaraba a los indígenas y mestizos mayneños propietarios de las tierras que «poseían» [?], medida que, teóricamente, se ejecutaría a partir de febrero de 1831. Ver texto del decreto y la comunicación del prefecto de La Libertad al subprefecto de Maynas, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 6-7.
38 Sobre el pedemonte cuzqueño en estos años ver Nuria Sala i Vila, «Cusco y su proyección en el Oriente amazónico» en P. García Jordán (ed.), Fronteras, colonización y mano de obra indígena en la Amazonia Andina (siglos xix-xx), Lima, PUCP/UB, 1998, pp. 402-413.
39 N. Sala i Vila. Ob. cit. pp. 411-413.
40 El presidente Gamarra envió a la Santa Sede (6.12.1833) las preces relativas a la segregación de las dos provincias del obispado de Trujillo y el cambio de sede episcopal, en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. I, pp. 183-186. La bula papal sancionando estas medidas y el pase gubernamental a la misma en Ibíd. T. I, pp. 190-197 y 198-201 respectivamente.
41 La necesidad de erigir esta diócesis había sido planteada en 1773 y 1787 tanto por las autoridades eclesiásticas como civiles, aunque por entonces no se concretizó como consecuencia de la incapacidad económica de la monarquía para dotar al nuevo obispado y la oposición del cabildo limeño a una mengua de los ingresos económicos que se derivaría de tal medida.
42 Aunque el argumento jurídico fundamental de los opositores de la medida fue la incapacidad del poder civil para legislar en asuntos de competencia exclusiva de la Santa Sede, como era la relativa a erección y desmembración de diócesis, no debemos infravalorar los negativos efectos económicos de las medidas para los cabildos eclesiásticos de Trujillo y Lima, pues los cambios propuestos habrían supuesto una disminución sustancial –particularmente en el caso de Huánuco– de las rentas decimales percibidas por el cabildo limeño. Este problema ha sido tratado en mi trabajo Iglesia y poder... . pp. 32-40 y 46-49.
43 La mención de Colombia se explica por cuanto la constitución ecuatoriana de septiembre de 1830 señalaba su interés por confederarse con los «demás estados de Colombia» para formar la «República de Colombia». A pesar de la incertidumbre legal que suponía erigirse en nación soberana pero «confederada» a Colombia, el gobierno peruano negoció directamente con el ecuatoriano desde el mismo 1831 como acertadamente señala Félix Denegrí Luna, Perú y Ecuador. Apuntes para la historia de una frontera. Lima, Bolsa de Valores de Lima/PUCP, 1996, p. 112. Debemos considerar que ya desde los primeros años de la independencia los sucesivos gobiernos grancolombinos reclamaron su soberanía sobre Jaén, Quijos y Maynas. Para una crónica pormenorizada de los conflictos y las reivindicaciones territoriales de la región en la primera década en Ibíd. pp. 45-116.
44 Francisco Javier Mariátegui. Refutación al papel titulado Abuso del poder contra las libertades de la Iglesia escrita por un verdadero católico, Lima, Imp. Manuel Corral, 1831, p. 16. Tras la partida de la diócesis de Maynas de su titular, el peninsular Sánchez Rangel, la sede quedó vacante por varios años como sucedió con el resto de obispados peruanos, con excepción de Arequipa, hasta que las relaciones entre el gobierno peruano y la Santa Sede lograron un compromiso para el nombramiento de todos los prelados.
45 Evidentemente el tema supuso un nuevo enfrentamiento entre los gobiernos de ambos Estados, a pesar de las indicaciones del obispo quitense a Plaza de la necesidad de obtener la aprobación del gobernador eclesiástico de la diócesis, y del escrito de aquel al arzobispo limeño informándole sobre el tema y requiriéndole su aprobación. Archivo Arzobispal de Lima (AAL). Expediente de Maynas. Legajo único. 1831. Acerca del conflicto diplomático ver Luis Ulloa. Algo de Historia. Las cuestiones territoriales con Ecuador y Colombia y la falsedad del Protocolo Pedemonte-Mosquera. Lima, Imp. La Industria, 1911, pp. 106-107.
46 Ver la petición al presidente de la república de la aprobación de la nueva demarcación político-administrativa, y una descripción social y económica de las provincias en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, pp. 114-124, y el articulado de la ley en Ibíd, T. I, pp. 17-18.
47 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, p. 114.
48 Ibíd. T. VIII, p. 116.
49 Apuntemos que, si bien los datos estadísticos relativos a la población son de carácter general, sus autores conocían los censos de la época, al menos así se desprende de su comparación con los totales ofrecidos en estos. Ver al respecto el Censo de población del Virreinato del Perú efectuado por el Virrey Gil de Taboada en 1795, Archivo General de Indias. Estado 73. Documento 40, y el «Censo de la Población de la provincia de Mainas confeccionado bajo el obispado de Hipólito Sánchez Rangel en 1814», en Documentos encontrados últimamente en el Archivo oficial de la Subprefectura de Moyobamba, que acreditan la posesión del Perú sobre los territorios de Quijos y Canelos y que forman el complemento de los publicados anteriormente, Lima, Est. Tip. A. Alfaro y Cía. 1860, Apartado C.
50 C. Larraburre i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, p. 117. Los autores del escrito mencionan el informe elaborado en 1730 por el gobernador Barma, en el que se estimaba la población en 280 000 habitantes reducidos y bautizados.
51 Ibíd. T. VIII, p. 123.
52 Ambos enclaves beneficiarían, según los autores del texto, a todos los interesados en la comunicación del Huallaga, Ucayali y Marañón pues, combinando rutas terrestres y fluviales, permitiría a los viajeros ir de Lima al Mar del Norte europeo en 25 días, en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, p. 121.
53 Ibíd. T. VIII, p. 122.
54 Ibíd. T. VIII, pp. 123-124.
55 Ibíd. T. I, pp. 17-18. La ley había sido aprobada por el Congreso el 29.07.1831.
56 El art. 7o señalaba que «A cada uno de los extranjeros que se avecindaren en las nuevas reducciones, se le asignará por el subprefecto de la provincia las tierras que pueda labrar; i gozará de los privilejios [sic] i esenciones [sic] que conceden las leyes a los poseedores de tierras eriazas», en C. Larrabure i Correa. Ob. cit. T. I, p. 18. Precedentes inmediatos de la medida habían sido la proclama del general San Martín en 1822, por la cual los terrenos orientales podían ser reclamados por cualquiera que deseara trabajarlos, y la promesa en 1828 de el acceso a la propiedad de los mismos territorios a los inmigrantes. Ver D. Wehrlich, The Conguest and Settlement of the Peruvian Montaña. Tesis doctoral. University of Minnesota, 1968, pp. 326-328.
57 En carta de 6.06.1833 del secretario de Estado de la Santa Sede al prefecto de la Sacra Congregazione de Propaganda Fide (SCPF), se informó de la aprobación de la ley relativa a la creación del departamento de Amazonas, como se ve en el Archivo de la SCPF (ASCPF), Scritture riferite nei Congressi (SRNC). America Meridionale (AM), Vol. 6. Años 1826-42. ff. 162 y rev.
58 El decreto gubernativo, recogido en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I, p. 198, había requerido previamente el reconocimiento de los cambios propuestos por Gregorio XVI en la bula Ex Sublimi Petri Specula de 22. 07. 1843. En la praxis, sin embargo, primero el gobernador eclesiástico de Trujillo, después el obispo de la misma sede –a sugerencia del Vaticano– habían delegado en el vicario eclesiástico de Maynas, E. Casaverde, más tarde en el nuevo obispo Arriaga, la jurisdicción sobre Chachapoyas y Pataz que formalmente continuaba formando parte de la diócesis de Trujillo, en Rubén Vargas Ugarte, Historia de la Iglesia del Perú, Burgos, s. i., 1962, T. V, pp. 133 y ss.
59 Pío IX aprobó la bula de erección del obispado el 17. 03. 1865, recibiendo el pase del gobierno peruano el 5. 07. 1865. La resolución de 20. 11. 1868 aprobó el acta de erección.
60 Por decreto de 5. 04. 1839 se ordenó que la máxima autoridad del departamento de Amazonas fuera el subprefecto. C. Larrabure i Correa (comp. ), Ob. cit. T. I, p. 19.
61 Mandato del prefecto del departamento de Amazonas, José P. Hernández, al subprefecto de Maynas (Chachapoyas, 8. 06. 1833), en C. Larrabure i Correa (comp. ), Ob. cit. T. IX, pp. 312-313.
62 Orden comunicada por el prefecto M. Mesía al subprefecto de Maynas (Chachapoyas, 7.07.1834) en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. V, p. 472.
63 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, p. 239.
64 Objetivos evidentes en el dictamen del Consejo de Estado de 6.02.1835, base de la resolución suprema de 12.02.1835, en C. Larrabure y Correa (comp.), Ob. cit. T. I, pp. 225-227.
65 Escrito del subprefecto de Maynas, Carlos del Castillo Rengifo, al gobernador del Cercado, (Moyobamba, 6. 04.1936), en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. IX, pp. 328-329.
66 Reglamento firmado por el subprefecto Gregorio del Castillo, algunos de cuyos artículos fueron recogidos en B. Izaguirre. Ob. cit. T. IX, pp. 155-157.
67 Aunque la historiografía republicana no se ha ocupado en profundidad del estudio de la administración pública, y la figura del gobernador estuvo, como el resto de cargos, sujeta a cambios a lo largo del siglo xix у xx, en la inmediata independencia el gobernador designó al anteriormente nombrado como teniente de los pueblos, según se recoge en un escrito enviado por la subprefectura de Maynas al gobernador de las misiones el 20.08.1825, en C. Larrabure i Correa (сотр.), Ob. cit. Т. IX, p. 277. Cuando el 12.09.1830 el subprefecto de Maynas dictó las facultades de los gobernadores de la provincia con arreglo a las leyes de la nación, la denominación de gobernador pasó a designar a la autoridad política del distrito, (en Ibíd. Т. IX, pp. 297-302), aunque en la mayoría de los textos consultados se atribuye la denominación a autoridades de los pueblos y distritos. El cargo, sin remuneración, era deseado tanto por el prestigio social, como por las posibilidades de enriquecimiento que el mismo permitía.
68 Orden del subprefecto Carlos del Castillo Rengifo (Moyobamba, 30.09.1835) en C. Larrabure i Correa (сотр.), Ob. cit. Т. IX, pp. 326-327.
69 Ver al respecto el oficio del prefecto de La Libertad -quien había recibido la petición a través del subprefecto de Maynas- al ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores (Trujillo, 27.08.1832) en AHL. LEE-4-56, Caja n° 114, que aparece recogida, junto con el resto de la correspondencia sobre el tema en C. Larrabure i Correa (сотр.), Ob. cit. T. V, pp. 8-9, Т. XIV, pp. 102-105, 116-117.
70 Escrito del ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, Manuel del Río, al prefecto de La Libertad, Pablo Diéguez, transmitido por este al subprefecto de Maynas, Carlos del Castillo Rengifo, en C. Larrabure i Correa (сотр.), Ob. cit. Т. XIV, pp. 104-105.
71 Carta del gobernador general de las misiones Faustino Rueda al subprefecto de Maynas (Balsapuerto, 31.10.1845) en Ibíd. T. XIV, pp. 116-117. El mapa citado (Chachapoyas, 8.05.1847) fue preparado por el obispado de Chachapoyas y se encuentra en la mapoteca del AHL. P4-37, PL-7-5.
72 Copia del escrito del religioso Mariano de Jesús al obispo de Chachapoyas (Iquitos, 25.03.1838) en AHL. LEF-1-32, Caja n° 133, ff. 2-9.
73 Varios textos informan de tales prácticas. Además del elaborado por el religioso Mariano de Jesús –que más adelante comentaré– ver los escritos de varios subprefectos de Maynas al gobernador de misiones (Moyobamba. 27.09.1835), al gobernador de Pebas, (Moyobamba, 24.04.1839), y al teniente gobernador del distrito de Loreto (Moyobamba, 24.04.1843), en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. IX, pp. 325-326, 348-349.
74 Escrito del subprefecto de Maynas, Evaristo Tafur de Córdoba al gobernador general de las misiones, Pedro P. Vásquez Caicedo (Moyobamba, 11.11.1843), en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. IX, pp. 358-359. Noticias sobre las incursiones indígenas y las medidas tomadas por las autoridades en Ibíd. T. VI, pp. 235-237; T. IX, pp. 310-321, 346-349, 357-379, 384, 393-395, 407-410; T. XI, pp. 134-147
75 Escrito del gobernador general de misiones, P. P. Vásquez Caicedo, al subprefecto de Maynas, E. Tafur de Córdova (Balsapucrto. 16.11.1843) en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. IX, pp. 363-364.
76 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XIV. pp. 107-111, 127-129.
77 Carta del subprefecto de Maynas, Carlos del Castillo Rengifo, a Pedro de la Guerra (Moyobamba, 23. 10. 1834) encargándole el gobierno de Andoas, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. IX, p. 323.
78 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I, p. 225.
79 «Relación de los pueblos que necesitan doctrineros o Misioneros con los sueldos corrientes y efectibos [sic]» (Yurimaguas, 12. 07. 1833), anexo al oficio del gobernador eclesiástico, J. E. Casaverde, al ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores para hacerlo llegar al presidente Gamarra (Maynas, 13.08.1833) en que recoge la misiva enviada también a este sobre el mismo tema del 13.10.1832, en AHL. LEF-1-66, Caja n° 134, f. 1.
80 En 1832 se había desbloqueado el problema existente entre la Santa Sede y el gobierno peruano relativo al nombramiento de obispos para las sedes vacantes. Ver al respecto R García Jordán. Iglesia y poder... pp. 40. La propuesta de Benavente siguió al voto del Consejo de Estado favorable al nombramiento de Arriaga como obispo de la diócesis. Dado que el nombramiento requería la aprobación del ejecutivo y legislativo peruanos y del Vaticano, gestiones que siempre se dilataban en el tiempo, el nombramiento como vicario permitió a Arriaga tomar las providencias que considerara oportunas en su diócesis. El presidente Luis J. Orbegozo, siguiendo el voto del Consejo y aún sin haber obtenido la aprobación del Congreso, en receso, decretó (11.03.1836) el envío a Arriaga de la carta de presentación y que se mandaran a la Santa Sede los documentos requeridos para la institución canónica, lograda tras la aprobación de Gregorio XVI el 17.09.1938. Tras la ratificación del presidente Gamarra (Huancayo, 15. 10. 1839) Arriaga recibió su consagración en mayo de 1840, en R. Vargas Ugarte. Historia de la Iglesia del Perú. Burgos, s. i. 1962, T. V, pp. 133 y s.
81 Informe de Mariano de Jesús al obispo Arriaga. en AHL. LEF-1-32, Caja n° 133, f. 2.
82 Aquí creo que se equivoca el misionero al señalar que Damián Najar era prefecto –desconozco el cargo que ocupaba en 1837– quien, por el contrario en 1844 era subprefecto y comandante militar de Maynas, y que dirigió varias expediciones de castigo al río Santiago. Ver al respecto los expediente cuyas copias están en AHL.LEK-5-19, Caja n° 168; LEE-4-59, Caja n° 114, y C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VI, p. 412 y T. XI, pp. 144-145.
83 Informe de Mariano de Jesús al obispo Arriaga, en AHL. LEF-1-32, Caja n° 133, f. 5.
84 El misionero cita, entre otros, algunos nombres conocidos para nosotros, que aparecen en esta historia, como son los gobernadores y/o pobladores de Oran, Nauta o Pebas, como Francisco y Juan Malajaya, León Arbelo, Ventura Vilches, Joaquín Ceballos, Antonio Villacreses, Luis Peña y Antonio Salvadores, en Ibíd. f. 6.
85 Texto del subprefecto C. del Castillo Rengifo (Moyobamba, 27.09.1835) en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. IX, pp. 325-326.
86 Informe de Mariano de Jesús al obispo Arriaga, en AHL. LEF-1-32, Caja n° 133, f. 7.
87 J. Ma Arriaga, Institución de la Propagación de la Fe y de la civilización entre los infieles de la América meridional, establecida en la capital del Perú el 2 de julio de 1840, Lima, Imp. E. Aranda, 1840.
88 Cuestión que originó una agria correspondencia entre el Consejo Central de la OPFe de Lyon, el arzobispo de Lima y la Santa Sede, algunos detalles de la cual pueden verse en ASCPF. SRNC. AM. Vol. 6. Años 1826-42. ff. 618 y rev-619; Vol. 7. Años 1843-46, ff. 114-118.
89 J. Ma Arriaga, Institución de la Propagación... p. 19. Las palabras pronunciadas por Arriaga en la constitución de la Junta, fueron contestadas por J. Figuerola con un elogio de la tarea del obispo de Maynas, que permitiría transformar a los indígenas en «nuevos ciudadanos [para] el Estado. Hágales entrar en la dignidad de hombres», Ibíd. p. 21. Las actas de las dos primeras reuniones de la dirección de la obra aparecen también en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, pp. 452-461.
90 Recordemos que tal medida se contemplaba ya en la ley de creación del departamento de Amazonas dada por el gobierno de Gamarra en noviembre de 1832, aunque no se había ejecutado. El obispo Arriaga instituyó el Colegio el 7.12.1842 con el nombre de Caridad Peruana, cuyo reglamento y estatutos sometió a la aprobación de la SCPF. Ver al respecto ASCPF. SRNC. AM. Vol. 7. Años 1843-46, ff. 471-514, donde se hallan también los Estatutos del Colegio misionero de Jeberos, Lima, Imp. Félix Moreno, 1842.
91 Palabras del ministro de Instrucción Pública, Beneficencia y Negocios Eclesiásticos del gobierno de Gamarra y futuro obispo de Trujillo, Agustín G. Charún, en J. Ma Arriaga. Institución de la Propagación... pp. 8 y ss.
92 La entidad contó con una administración central con sede en Lima -integrada, entre otros, por varios miembros del Consejo de Estado, como Justo Figuerola, Francisco Zarate, Evaristo Gómez Sánchez y José Dávila Condemarín- y dispuso de sedes en los departamentos de Ayacucho, Amazonas, Ancash, Arequipa, Cuzco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Moquegua, Piura y Puno.
93 «Extracto de la visita... » (Jeberos, 23. 11. 1842) presentada a la administración central de la IPFe, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XI, pp. 94-125.
94 «Extracto de la visita... . » p. 112.
95 «Extracto de la visita... . » p. 114.
96 «Extracto de la visita... . » p. 113.
97 Las disposiciones relativas a la Vicaria del Ucayali, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, pp. 464-468. Por lo que respecta al Marañón, ver la comunicación del obispo Arriaga a la administración central de la IPFe (río Aipena, 21. 12. 1842) en Ibíd. T. VIII, p. 486.
98 «Extracto de la visita... . » p. 113. Ver también C. Larrabure i Correa (comp. ). Ob. cit. T. VIII, pp. 464-468.
99 «Extracto de la visita... . » p. 110.
100 Edicto del obispo de Maynas (23.09.1843), decreto del subprefecto del departamento José Monteza (30.09.1843), y demás medidas relativas a la implantación de las escuelas en Maynas, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. IX, pp. 455-462.
101 Arriaga propuso la organización de los distritos de Iquitos (poblados existentes entre Iquitos y Loreto), Nauta (Omaguas, Nauta, San Regis, Parinari), La Laguna (La Laguna, Chamicuros, Santa Cruz, Yurimaguas, Muniche), Jeberos (Jeberos, San Antonio, Santander, Barranca, Borja/Santiago), Balsapuerto (Balsapuerto, Chayavitas, Cahuapanas), Andoas (Andoas y Pinches), en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, p. 137. Anotemos que el prelado señaló, excepcionalmente, pues no he encontrado otras referencias al tema, cuán importante era que la población de Loreto tuviera un buen gobernador, por cuanto era punto limítrofe con Brasil y se hallaba rodeada de «bárbaros».
102 El énfasis es mío. Escrito del obispo Arriaga al secretario de la administración central de la IPFe, Justo Figuerola, (Jeberos, 22.04.1842) para ser transmitido al ministro de Instrucción Pública, en AHL. LEF-1-55, Caja n° 134, f. 4 rev. Escrito precedido del oficio de Figuerola al ministro (Lima, 8.06.1842). Ambos textos recogidos en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, pp. 135-138.
103 Carta del ministro de Instrucción Pública, Beneficencia y Negocios Eclesiásticos al obispo de Maynas (Lima, 8.06.1842), en C. Larrabure i Correa (comp. ). Ob. cit. T. VIII, pp. 140-142.
104 C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, pp. 409-410.
105 Julián Heras, El Convento de los Descalzos de Lima. Lima, Convento de los Descalzos, 1995, p. 110. Ver también J. Amich. Historia de las misiones del convento de Ocopa. Ed. de J. Heras. Lima, Ed. Milla Batres, 1988, pp. 272-281 y Odorico Saiz, Restauración de la Orden franciscana en el Perú en el siglo xix. Lima, Provincia Misionera de S. Francisco Solano, 1993, pp. 89-100. Al decir de Heras, no fue ajena a la decisión de Benavente el hecho de que habiendo sido párroco de Concepción, población cercana a Ocopa, conocía de cerca la historia misionera del colegio. Además, sabemos que recibió una prolija narración de la historia de las misiones (1771-1820), «Breve noticia del Estado de las misiones de Manoa en la Pampa del Sacramento, sus progresos y adelantamientos, con un discurso cronológico de sus naciones bárbaras, ríos, costumbres y el Estado en que se hallaban el año de 1820» escrita por Jerónimo de Leceta (Ocopa, 22.12.1837), cuyo original se halla en AAL y parcialmente reproducido en B. Izaguirre. Ob. cit. T. IX, pp. 38-55.
106 José G. Paz Soldán. Memoria que el Ministro de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores, Justicia y Negocios Eclesiásticos del Perú presenta al Congreso Ordinario de 1847. Lima, Imp. del Comercio, 1847, Plan Jeneral. Esta fuente es más fiable, en mi opinión, que el Calendario. — y guía de forasteros de la república peruana, Lima, Imp. de la Instrucción Primaria, por Félix Moreno, 1847, pp. 155-207. Ver también «Estado de la provincia de Maynas preparado por el obispo José Ma Arriaga», en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, pp. 498-508.
107 Andrés Herrero, en este su segundo viaje a Europa –el primero lo había realizado con los mismos objetivos en 1834– logró reclutar alrededor de 80 franciscanos –según J. Heras fueron 83–, casi todos españoles e italianos, con destino a las misiones existentes en el Perú, Chile y Bolivia. B. Izaguirre, Ob. cit. T. IX, pp. 66-67 y 70-75, páginas estas en las que se hace breve semblanza de Herrero.
108 Según el informe del cónsul inglés en Lima en 1847, Smith era propietario de tierras en Huánuco. Ver John McGregor, «Bosquejo General del Perú, 1847». en Heraclio Bonilla (comp. ), Gran Bretaña y el Perú: Informes de los cónsules británicos: 1826-1919, Lima, IEP/Fondo del Libro del Banco Industrial del Perú, 1975, V. 1, p. 118.
109 Relato del viaje de P. Beltrán. Diario del viaje hecho el año 1834 para reconocer los ríos Ucayali i Pachitea, publícalo su autor, el benemérito sargento mayor de ingenieros —. Arequipa, Imp. del Gobierno por Pedro Benavides. 1840, recogido como «Exploración de los ríos Ucayali i Pachitea... », en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XI, pp. 20-71 y del cual hay también se ofrece un aplio extracto en B. Izaguirre. Ob. cit. T. IX, pp. 78-94.
110 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XI, p. 50.
111 Las haciendas del Pozuzo, mayoritariainente cocaleras, eran propiedad de vecinos de los pueblos de Panao, Chaclla y Muña. Estos se trasladaban a la zona cada cuatro meses para recoger la cosecha, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XI, p. 30.
112 Ibíd. p. 26.
113 Ibíd. pp. 35 y 40.
114 Ibíd. pp. 35-36. Valdizán, originario de Huánuco, fue profesor del Convento de San Carlos, juez en Cerro de Pasco y diputado al Congreso en varias legislaturas entre 1823 y 1834.
115 Ricardo García Rosell, Conquista de la Montaña, Lima, Tip. «La Prensa». 1905, p. 32.
116 Párrafo del texto de Miller, «Informe de un viaje al Norte y al Este de Cuzco entre los indios chunchos en julio de 1835 comunicado por el general Miller del ejército peruano leído el 13 de junio de 1836», recogido por Percy Cayo. «Un intento colonizador en el Perú de 1835», Apuntes, 23 (Lima,1988), pp. 165-175. La versión original en inglés fue publicada por W. Miller, «Notice of a Journey to the Northward and also to the Northeastward of Cuzco», Journal of the Royal Geographical Society, V. 6 (1836), pp. 174-186.
117 J. Ma Pacheco Andía. Viaje al célebre Cantante hecho por una sociedad de aficionados a la mineralogía en julio de 1836, Cuzco, Imp. de la Beneficencia, 1840.
118 B. Izaguirre, Ob. cit. T. IX, p. 106, afirmación sostenida reiteradamente en pp. 96 y 121. Recordemos que en el Pozuzo había haciendas cocaleras propiedad de vecinos de Huánuco, Chaclla, Muña y Panao. Las expediciones se hicieron en 1840, 1842, 1843 y partieron de Sarayacu; la primera siguió por el Ucayali y después el Pachitea, aunque debieron retornar al confundir unos ríos con otros, ruta que seguirían también en el tercer viaje; la segunda expedición, por el contrario, tomó el río Santa Catalina para acceder después al Huallaga y, el retorno se hizo por la ruta del Pozuzo. Ver los diarios de los viajes en Ibíd. pp. 95-126.
119 Según el relato, la guarnición cometió atropellos contra los campas que, defendiéndose, hirieron a algunos soldados. Gallisans, tratando de auxiliar a los heridos, murió ahogado en el Tulumayo. B. Izaguirre, Ob. cit. T. IX, pp. 129-130.
120 Ley de protección a las misiones del Ucayali de 24.05.1845. Texto completo en Anales del Congreso del Perú. Lima, Imp. Ed. Peruana, 1906, T. III, pp. 40-41, también recogido en Carlos Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 11-12.
121 El arzobispo de Lima Fco. J. Luna Pizarro escribió al secretario de la SCPF (Lima, 16.02.1844) rogándole favoreciera las gestiones de Pallarés, en ASCPF. SRNC. AM. Vol. 7. Años 1843-46, ff. 422-423 rev.
122 Pedro Ugarteche y Evaristo San Cristóbal. Mensaje de los Presidentes del Perú. Recopilación y notas por —. Lima, Lib. e Imp. Gil, V. I, p. 144.
123 Francisco de Rivero, Memoria o sean apuntamientos sobre la industria agrícola del Perú y sobre algunos medios que pudieran adoptarse para remediar su decadencia por —. Lima, Imp. del Comercio por J. M. Monterola, 1845, p. 3. La tesis sobre la importancia de la agricultura en el desarrollo económico fue reiteradamente citada por intelectuales y políticos, también para la región amazónica, como vemos en el proyecto del subprefecto de Maynas (Moyobamba, 21.11.1847) defendiendo la formación de un contingente policial que obligara a los indígenas al cultivo de sus chacras, en AHL. LEE-5-19, Caja n° 116, ff. 1 y rev.
124 Sobre el tema ver P. García Jordán. Iglesia y poder... pp. 55, 192-204, 251-258 y «Reflexiones sobre el darwinismo social. Inmigración y colonización, mitos de los grupos modernizadores peruanos (1821-1919)», Bulletin de l’Institut Français d’Etudes Andines, 21 (Lima, 1992), pp. 961-975.
125 Decreto recogido en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 11-12 y en Mario del Río, La inmigración y su desarrollo en el Perú, Lima, Sanmartí y Cía, 1929, pp. 229-230.
126 Tacna fue elevada a la categoría de departamento en 1868, P. Planas. Ob. cit. p. 75. Tacna fue elevada a la categoría de departamento en 1868, P. Planas. Ob. cit. p. 75.
127 Juan Crisóstomo Nieto, «Estudio estadístico-geográfico del departamento de Amazonas», fechado en Chachapoyas (28.02.1847), en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VI, p. 459.
128 El énfasis en el original. Julián Bovo de Revello, Brillante porvenir del Cuzco. Cuzco, Imp. Libre por Manuel C. Torres, 1848, p. 3.
129 Entre 1846-48 las autoridades civiles prepararon numerosos informes estadísticos, siempre aproximativos. He optado por incluir en el texto el preparado por el juez Nieto (Chachapoyas, 28.02.1847) para las provincias de Maynas y Chachapoyas. Una segunda relación, referida exclusivamente a la provincia de Maynas –en laque la población se estimó en 35 345 habitantes, cifra sustancial mente menor a la dada por Nieto– fue la preparada por el subprefecto José Orosco (Moyobamba, 21.10.1847), «Razón nominal de los pueblos de que se compone la provincia de Mainas con expresión de sus distritos, número de almas y nombres de los funcionarios de la dependencia del Poder Ejecutivo. Subprefecto Tte. Coronel Graduado Sargento Mayor de Caballería de Ejército —», en AHL. LEE-5-19, Caja n° 116, ff-1 y rev+Cuadro, reproducido en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VI, pp. 182-186. Un informe similar, aunque preparado un año antes, en el que se incluye el nombre de los gobernadores de los pueblos e inspectores de las misiones, es «Razón que demuestra el número de poblaciones de que consta la provincia de Mainas, escrita por el subprefecto don Eulogio Eléspuru» (Chachapoyas, 6.02.1846), en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XIV, pp. 278-282. Ver también la «Razón de las ciudades, pueblos y aldeas de la provincia de Mainas, formada por su subprefecto don José María Reátegui» (Moyobamba, 6. 10. 1846) en Ibíd. T. XIV, pp. 275-277. Por último, el mismo subprefecto José Orosco redactó en 1848 una nueva «Razón nominal de los pueblos de que se compone la provincia de Mainas, con expresión de sus distritos, número de almas, i nombres de los funcionarios de la dependencia del poder ejecutivo hecho por el subprefecto —» (Moyobamba, 21. 08. 1848), en Ibíd. T. XIV, pp. 286-289.
130 Según Nieto, el anterior prefecto departamental, Toribio Rodríguez, proyectó una demarcación político-administrativa que preveía la existencia de las provincias de Chachapoyas, con 39 pueblos, 59 haciendas y 16 654 habitantes; Luya y Chillao, con 28 pueblos, 76 haciendas y 9 459 habitantes; Moyobamba, con 34 pueblos y 24 148 habitantes, y Maynas con 39 distritos y 16 929 habitantes «civilizados», a los que debería agregarse los que fueran reduciéndose progresivamente, en J. C. Nieto. Ob. cit. p. 451.
131 Se conserva la grafía original.
132 2Cifra que según el autor es la suma de la ciudad, pueblos y aldeas del distrito, incluyendo también Tabalosos y San Miguel, para los que ofrece una cantidad específica.
133 3Poblaciones que aparecen reseñadas formando parte del distrito originario de Tocache, aunque cuando se ofrece la información de los cuatro distritos en que ese se dividió, dichas poblaciones no figuran en ninguno de los nuevos distritos, igual que la población de Panpantico (70 hab.), Lamasillo (100 hab.) que no he podido ubicar a qué distrito pertenecían.
134 Población constituida por los vecinos del antiguo poblado de Santiago, que cambiaron de ubicación para defenderse de los ataques de los huambisa.
135 Cantidad a la que debe sumarse las 33 familias de Chayuayacu.
136 Se conserva la grafía original.
137 Bajo el concepto «Alrededores» se entiende que las haciendas o estancias están ubicadas en el distrito. Haciendas de Puca-Cruz con 8 habitantes. Molino con 32, Liuma Orco con 16, Pencapampa con 18, San Antonio con 50, Quipachacha con 35, Condechaca con 50, Achamaquín con 50, Cartel con 20, La Olla con 291, Vitalino con 10, Murcia con 14, Santa Cruz con 30, Huairatierana con 20, Chuyuichaca con 60, Quillillic con 20, Oloclón con 5, Juares con 10, Utcubamba con 50, Muñoz con 10, Catas con 20, Sancio y Panlaya con 80, Timas con 100, El Hermano con 25, Inquilyata con 80, Casapampa con 100, Ornopampa con 10, Chiquiaz con 14, El Oratorio con 120, Timas y Tayapata con 31. El autor señala que el total de habitantes de las haciendas y la ciudad es de 4665, cifra ligeramente inferior a la que resulta de sumar los 1 379 habitantes de las haciendas más los 3 667 radicados en Chachapoyas, que hacen un total de 5 046.
138 Haciendas San Cristóbal con 8 habitantes y Chillo con 7.
139 Haciendas San Cristóbal con 55 habitantes y Chilingot con 52.
140 Haciendas Chuquibamba con 24 habitantes, Cochabamba con 6 y Jaguai con 16 habitantes.
141 Haciendas Illabamba con 20 habitantes, Gollón con 30, Saullamuch con 50 y Embón con 8.
142 Haciendas Mendán con 31 habitantes, Pisuquia con 104, Tupén con 10, Colmal con 28, Yomblor con 34, Julie con 34, Socabón con 51, Soncomal con 48, Chuilón con 14.
143 Haciendas Quenna con 42 habitantes, Sehas con 101, Sofucancha con 130, Huiquilla con 40, Llémen con 63, Hucochinga con 6 y Cuelap con 12.
144 Haciendas Colcho con 70 habitantes, Tactamal con 185, Deloquese con 25, Chuquimal con 80, Ocumal con 90, Gayopampa con 100, Collome con 120 y Baquerra con 96.
145 Haciendas Tambolic con 80 habitantes, Tambillo con 12, Dumia con 100, El Ingenio con 13 y Pinduc con 130.
146 Haciendas Picha con 4 habitantes, Pampatalón con 23, La Legia con 56, Cuchalia con 58, Rata con 5, Limus con 16, Las Granadillas con 55, Panamal con 54, Dumiaque con 34.
147 Distrito antiguamente denominado como Yungas y Cascayungas.
148 Haciendas Rejo con 37 habitantes, Pillias con 72, Cocachillo con 186, Danja con 42, Yunguayo con 22, Pitaya con 56, San Bartolo con 69, Sapatolgo con 46, Otuccho con 13, Polocute con 18 y Gorocho con 26.
149 Haciendas Pinas, Villaca, Nunga, Simón, San Antonio, Pintor.
150 Haciendas Aleaga con 10 habitantes y Naranjo con 25.
151 Haciendas La Cora con 100 habitantes, Churuja con 20, Suyubamba con 9, Piña Pucro con 7, Choquil con 18, Cuijac con 13, Puchi con 8 y Carrera con 8.
152 Haciendas Golón con 30 habitantes, Comba con 42, Goca o Goga con 4, Chorche con 10 y Chirta con 25.
153 El autor señala que en este distrito se halla el pueblo de Yurumarca, donde está ubicada la mina de sal que abastece a Chachapoyas y Cajamarca pero, curiosamente, en su estadística poblacional no dice nada acerca de la existencia de dicho pueblo, como vemos en el cuadro.
154 Haciendas Cuichate con 20 habitantes y Culao con 30.
155 Haciendas Pipos con 13 habitantes y Ruillamal con 31.
156 Haciendas San Nicolás con 900 habitantes, Soquia con 400, La Totora con 400 y Omia con 100.
157 Distrito cuyo único pueblo perteneció ya a la provincia de Chachapoyas ya a la de Maynas.
158 Haciendas Yurayai con 20 habitantes y Yorongón con 8.
159 Política liberal de la que formaba parte la reducción y/o supresión de diezmos, primicias, aranceles parroquiales, vinculaciones, censos, capellanías, etc. Aspectos que en lo que respecta al período 1845-79 he trabajado en Iglesia y poder... pp. 101-136.
160 Documentos relativos a los conflictos en torno a la prohibición de los servicios personales en expediente localizado en AHL. LEF-1-36, Caja n° 134. Sobre el arreglo de los curatos y misiones en la diócesis de Maynas, Chachapoyas (10. 08. 1847) y (26. 07. 1848) en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, pp. 492-497, y Chachapoyas (28. 07. 1848) en lbíd. T. I, pp. 201-205.
161 J. G. Paz Soldán, Memoria que... 1847. Plan Jeneral.
162 La institución, surgida en Chachapoyas el 2.12.1858, obtuvo el reconocimiento gubernamental el 27.10.1859. Socios de la misma podían ser todos aquellos que «quieran protejer fsic] la industria, el comercio y la civilización en las regiones amazónicas» en Mariano M. Albornoz, Breves apuntes sobre las regiones amazónicas por el Dr. D. —, Presidente de la Sociedad «Obreros del Porvenir del Amazonas», Lima, Imp. de «El Progreso», 1885, p. 12.
163 Copia del original en Archivo Vargas Ugarte. T. 12. N° 212.
164 El obispo Ruiz solicitó la dotación de 360 pesos anuales para los curas conversoles de la diócesis y de 6 000 pesos, por una sola vez, para la organización de las poblaciones de indios cristianizados, cuyo número estimó en 23 000 individuos. Me consta que el Gobierno aprobó la dotación de 400 pesos anuales para los curas conversores de Loreto, cifra que prometió incrementar en los años sucesivos. Ver Mariano A. Alvarez. Memoria que presenta el Ministro de Estado en el Despacho de Justicia, Instrucción Pública, Beneficencia y Culto al Congreso Nacional de 1864. Lima, Imp. del Estado por E. Aranda, 1864, p. 20. El mismo Ruiz pidió ayuda a la SCPF y al mismo Pontífice en cartas de 10.07.1856 y 11.08.1856, solicitando la provisión de sacerdotes para la reducción de infieles que, eventualmente, podían salir de Sta. Rosa de Ocopa, cuestión a lo que se opuso el comisario general franciscano en Roma, como consta en carta enviada por él al secretario de la SCPF, en ASCPF. SRNC. AM. Vol. 13. Años 1870-77, ff. 735-741 rev.
165 Población en la que se incluyen los indígenas reducidos. Los sacerdotes que tienen a su
cargo estas misiones se ocupan también de Pebas y Cochiquinas.
166 El sacerdote está encargado también de Loreto.
167 Misiones confiadas a los franciscanos de Ocopa.
168 La fuente original, así como su reproducción impresa, dan dos sacerdotes más, uno en las misiones del Marañón y otro en las del Ucayali, pero en los datos pormenorizados no figuran. Si consideramos los datos finales proporcionados por el autor resultan 16 sacerdotes.
169 Expediente localizado en AHL. CE-24, Caja n° 381, en el que se recoge la carta del secretario de la Junta de Beneficencia (Cuzco, 4.02.1846) donde figura el acta de la sesión del 3.03.1846 relativa al proyecto de reglamento sobre colectas y propagación de las misiones. En el mismo expediente figura el plan, la carta del obispo del Cuzco apoyando el proyecto, además de la correspondencia entre el prefecto y el ministro de Negocios Eclesiásticos, José G. Paz Soldán, sobre el tema, una carta del arzobispo de Lima y el informe del fiscal Mariátegui, a solicitud del ministro.
170 Carta del prefecto de Cuzco al ministro de Negocios Eclesiásticos (Cuzco, 27.07.1846) en AHL. CE-24, Caja n° 381, f. 11 rev.
171 Según el arzobispo Luna Pizarro, el Colegio de misioneros no podría contar ni con los recursos económicos necesarios para su mantenimiento, ni con la calidad de los sacerdotes que, privados de su obispo por más de 20 años, estarían en un «deplorable estado». El prelado propuso restaurar el Colegio de Moquegua y trasladarlo al Cuzco o Yucay, y, así como se había hecho con Ocopa y Tarija, traer de Italia misioneros franciscanos. Informe fechado en Lima (9.10.1846) en AHL. CE-24, Caja n° 381, ff. 11rev-15.
172 Informe de Mariátegui (16.10.1846) en AHL. CE-24, Caja n° 381, ff. 16-19.
173 Ver la carta del prefecto Medina al ministro de Guerra y Marina (Cuzco, 16.03.1848) acompañando la memoria de Bovo de Revello. La primera en AHL. LB-1102, Caja n° 290, ff. 3-7rev; la segunda, es la ya citada Brillante porvenir del Cuzco...
174 Frías, de origen argentino, fue asesor del presidente José Ballivián (1841-47) e inspirador del primer plan integral para la ocupación y control del Oriente boliviano. Este proyecto hizo del establecimiento de colonias militares y religiosas uno de los instrumentos de la ocupación del territorio. Ver cap. 4, nota 10.
175 J. Bovo de Revello. Ob. cit. p. 47.
176 Un detenido estudio de la proyección amazónica cuzqueña en estos años es el que ofrece Nuria Sala i Vila. «Cusco y su proyección en el oriente amazónico, 1800-1929» en P. García Jordán (ed). Fronteras, colonización y mano de obra indígena en ¡a Amazonia andina, Lima, PUCP/UB, 1998, pp. 415-467.
177 Ibíd. p. 419.
178 Ver nota 111 de este mismo capítulo.
179 Carta del padre Plaza al ministro de Negocios Eclesiásticos, (Huánuco, 7. 01. 1845), en C. Larrabure i Correa (comp.) Ob. cit. T. V, pp. 15-16; ver también el escrito del mismo Plaza con igual fecha en pp. 13-14.
180 Ley aprobada por los diputados en las sesiones del 7 y 14 de mayo, en Archivo del Congreso del Perú (ACP), Actas de la Cámara de Diputados, Congreso Ordinario 1845. ff. 30 rev-32. Los senadores hicieron lo propio en las sesiones del 16 y 24 del mismo mes, en Ibíd., Actas de la Cámara de Senadores, Congreso Ordinario 1845. ff. 14-16 rev. Texto completo de la ley en Anales del Congreso del Perú. Lima, Imp. Ed. Peruana, 1906, T. III, pp. 40-41, también recogido en Carlos Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 11-12.
181 En el texto finalmente aprobado el «Intendente de las Reducciones» se transformó en una autoridad que, dependiendo del ejecutivo, «gobierne de un modo paternal los nuevos pueblos. También nombrará cada año un visitador que se informe de la conducta del Gobernador, oiga las quejas de los habitantes y las remedie», en Anales del Congreso... p. 41.
182 F. de Rivero. Ob. cit. p. 19.
183 Considerandos de la medida fueron la obligación de las autoridades de facilitar la reducción de las «tribus salvajes» protegiendo a las familias indígenas que desearan unirse a la «congregación de los fieles», y la necesidad de señalar a los «conversos» los pueblos «cristianos que tengan recíproca comunicación entre sí para infundir con facilidad las costumbres y reglas de la sociedad», en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, p. 473.
184 Tarma pertenecía al departamento de Junín, creado por ley de 4. 11. 1823 y decreto de 13.09.1825, cuando en memoria de la batalla independentista cambió su antiguo nombre de Huánuco por el de Junín. Tras sucesivas reformas, el departamento quedó constituido en la década de 1840 por las provincias de Cajatambo, Huamalíes, Huánuco, Jauja y Pasco. Tarma sólo adquirió la categoría de provincia por ley del 31.12.1855.
185 Ramón Urrutia y las Casas, Informe del Intendente Urrutia sobre las ventajas que resultan de la apertura del camino y comunicación por el Chanchamayo presentado al Virrey del Perú en 1808, Lima, Imp. del Comercio por J. M. Monterola, 1847, p. IV.
186 Ibíd. p. V.
187 Fiona Wilson, «Propiedad e ideología: estudio de una oligarquía en los Andes centrales (siglo xix)». Análisis, Cuadernos de Investigación, n° 8-9 (Lima, 1979).
188 La construcción del fuerte se inició el 7.12.1847, recibiendo el nombre de San Ramón en homenaje al presidente Castilla. Varios son los trabajos existentes sobre dicha población y la zona del Chanchamayo. Para este período ver Dionisio Ortiz, Chanchamayo. Una región de la Selva del Perú, Lima, Imp. y Lit. Salesiana, 1969, 2V, y El Perene. Reseña histórica de una importante región de la selva peruana, Lima, Ed. San Antonio, 1978; Mario La Rosa y Juan Carrión Ruiz (ed.), Los Pioneros. Homenaje a la ciudad de La Merced en su Primer Centenario de Fundación. La Merced, 1969; Fernando Santos y Frederica Barclay, Ordenes y desórdenes en la Selva Central. Historia y economía de un espacio regional, Lima, IFEA/IEP/FLACSO-ED, 1995.
189 Ver la medida sancionada por Castilla (1.08.1848) y la comunicación de Felipe Pardo al arzobispo Luna Pizarra (Lima, 26. 08. 1848), en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, pp. 509-511. Razonamiento gubernamental en torno a tales disposiciones es Felipe Pardo. Memoria presentada a la Legislatura ordinaria de 1849 por el Ministro de Relaciones Exteriores, Justicia y Negocios Eclesiásticos, Lima, Imp. J. M. Masías, 1849, pp. 63-64.
190 Según J. Amich, Ob. cit. p. 266, los religiosos existentes en la diócesis mayneña dedicados a actividades misioneras eran 2, a los que debemos agregar los radicados en Ocopa. 5 sacerdotes y algunos legos. Según el Calendario y guía de forasteros de la República Peruana, Lima, Imp. de la Instrucción Primaria, por Félix Moreno, 1845, en esa fecha había 32 religiosos en Ocopa y 3 en Chachapoyas.
191 El arzobispo Luna Pizarra, en su Informe del 6.10.1849, da la cifra de 20 religiosos entre sacerdotes y legos, en Informe del limo. Sr Arzobispo sobre la existencia legal del Colegio de Santa Rosa de Ocopa, Lima, Imp. J. Masías, 1849, p. 3.
192 Carta del ministro José G. Paz Soldán al arzobispo de Lima, F. J. Luna Pizarro (3.08.1847) en AAL. Sección Notas Supremo Gobierno (SNSG), Oficios Diversos. Legajo 6. Años 1847-1852, legajo donde se halla el epistolario cruzado sobre el tema entre el Ejecutivo, el prelado limeño y los franciscanos.
193 Sorprende tal afirmación si consideramos que, frecuentemente, la mayoría de los religiosos que se adentraron en la selva reclamaron la compañía de soldados como fuerza de apoyo y protección. El razonamiento dado por los misioneros tiene visos de realidad si consideramos que en este caso, la expansión colonizadora en el Chanchamayo comportó la apropiación de tierras indígenas y la muerte de los chunchos que opusieron resistencia. Carta de los religiosos (Ocopa, 6.11.1847), en AAL. SNSG. Oficios Diversos. Legajo 6. Años 1847-1852.
194 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 16-17.
195 El énfasis es mío. R. M. Taurel, Colección de obras selectas del clero contemporáneo del Perú. París, Lib. A. Mézin, 1853-55, T. I. p. 209. Todo el debate parlamentario en pp. 203-214.
196 F. J. Luna Pizarro. Informe del Ilmo. Sr. Arzobispo... p. 5.
197 F. de Rivera. Memoria o sean... p. 3.
198 Apuntó la posibilidad de trasladar los indígenas serranos a la costa y, a espaldas de los hacendados serranos y, desconociendo las verdaderas intenciones de los propietarios costeños -utilización de mano de obra con esclavitud declarada o encubierta-, propuso la exención del tributo a los indígenas que quisieran establecerse en la costa, a los que se les asignaría una fracción de terreno en las haciendas, con lo cual el hacendado contaría con una mano de obra fija vinculada a la propiedad.
199 El énfasis es mío. F. de Rivero. Ob. cit. p. 19. El recurso a la mano de obra selvática con destino a las haciendas costeñas fue el objetivo de varias entradas en la selva. A título de ejemplo, el padre Pallarés en su historia misionera habla de la expedición al Chanchamayo de 1848 dado el interés de los propietarios de Tarma y Acobamba en acceder a los terrenos del Chanchamayo, y las «esperanzas del gobierno de auxiliar la costa con los brazos de los Chunchos» en José Amich, Ob. cit., p. 277.
200 José G. Paz Soldán, Memoria que el Ministro de Estado en el Despacho de Gobierno, Instrucción Pública y Beneficencia de la República peruana presenta al Congreso ordinario de 1847, Lima, Imp. de «El Comercio» por J. M. Monterola, 1847, p. 20.
201 Manco Capac, El Río Amazonas y las comarcas que forman su hoya, vertientes hacia el Atlántico, Lima, Imp. por José M. Monterola, 1853, p. 5.
202 Mateo Paz Soldán fue autor de la primera obra sobre la geografía peruana y del primer mapa «nacional» del Perú, publicados años después de su muerte por su hermano, el historiador Mariano F. Paz Soldán, con adiciones y bibliografía, Atlas geográfico del Perú, París, Lib. Fermin Didot Finos, hijos y Cía, 1865. Por otro lado, la contribución de Raimondi a la geografía peruana se ve en su conocida obra El Perú, Lima, Imp. del Estado, 1874-1902, y en su obra cartográfica editada en 1877. Ver Biblioteca Nacional del Perú (BNP), Colección de mapas y planos. M 85L R18. Mapa del Perú señalando los límites con los demás Estados vecinos a que tiene derecho según documentos antiguos y modernos, por A. Raimondi. 1877.
203 Muestra significativa de las expediciones se encuentra en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. además de R. García Rosell. Ob. cit. y los innumerables folletos -crónicas de viaje, memorias elevadas al gobierno, diarios- que han llegado hasta nosotros.
204 Ver una relación de las expediciones realizadas durante la etapa republicana desde Chachapoyas al Marañón, elaborada por Eguren y enviada a A. Raimondi (Chachapoyas, 16.11.1873) en AHL. LEE-4-76, Caja n° 115.
205 Varios legajos sobre el funcionamiento de la Comisión, informes, memorias, etc., en el AHM, como por ejemplo, Comisión Hidrográfica del Amazonas. Exploraciones y Expediciones. 1873.
206 Expedición de la que formó parle también el franciscano Ramón Bousquet, quien murió durante el viaje. F. Castelnau, Expédition dans les parties centrales de l’Amerique du Sud, de Rio de Janeiro a Lima et de Lima au Para, Paris, P. Bertraud, 1850-51, 6T. y F. Carrasco. «Viaje a los ríos Urubamba i Ucayali ejecutado de orden del gobierno del Perú por el capitán de fragata —», en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. II, pp. 149-176.
207 Su memoria de viaje fue publicada en El Correo Peruano del 5 y 10. 08. 1846.
208 A. Wertheman, Informe de la exploración de los ríos Perené y Tambo presentado al ministro de Gobierno, Policía y Obras Públicas por —. Lima, Imp. del Estado, 1877, recogido por C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. III, pp. 160-204.
209 William Lewis Herndon y Lardner Gibbon, Explorations of the valley of the Amazon. Washington, 1853-54, 2V. Versión castellana en Iquitos/Quito, CETA/Abya-Yala/IIAP, 1991, 2V.
210 Basadre señaló que los resultados de la expedición Maldonado permitieron rebatir la teoría de Markham según la cual el Madre de Dios desembocaba en el Purús. Jorge Basadre, Historia de la República del Perú, Lima, Ed. Universitaria, 1968, T. IV, pp. 319-320. Un informe sobre la expedición en AHL. LEJ-9-2, Caja n° 163.
211 Ver su Informe al Supremo Gobierno del Perú sobre una espedición [sic] al interior de la república, Lima, Imp. de E. Prugne, 1868, con mapas e ilustraciones sobre la región.
212 N. Sala i Vila, «Cusco y su proyección...» p. 460. Un legajo con numerosos documentos sobre la expedición se encuentra en AHL. LB-1135, Caja n° 291.
213 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, p. 22. Medida que fue seguida por un torrente de disposiciones aclaratorias o complementarias, como el contrato con privilegio exclusivo para la navegación entre el gobierno peruano y la Compañía de Navegación de 14.03.1853, revocado 15. 05. 1857 y reemplazado por uno nuevo el 27.07.1859, en Ibíd. Т. II, pp. 40, 55 ,63, el derecho de los ribereños al libre tránsito del Amazonas, en Ibíd. Т. II, p. 454, y muchas otras.
214 Ibíd. Т. II, pp. 46-52 y J. M. Tarazona. Ob. cit. pp. 1262-1268.
215 Manco Capac. Ob. cit. pp. 56-57.
216 C. Larrabure i Correa (сотр.), Ob. cit. Т. II, p. 57. Esta ley fue seguida, tras el apresamiento brasileño del vapor peruano Morona, por la resolución suprema de 29.07.1863 según la cual se aprobaron las bases del arreglo definitivo entre ambos países.
217 C. Larrabure i Correa (сотр.), Ob. cit. Т. II, pp. 81-82. La medida fue complementada el 2. 10. 1876 por la resolución suprema que estableció las condiciones de la libre navegación del Putumayo, tanto de buques mercantes como de guerra, en Ibíd. Т. II, p. 90.
218 C. Larrabure i Correa (сотр.), Ob. cit. Т. II, p. 73. Los vapores fueron construidos en los astilleros de Londres y llegaron al Perú en 1863-64, aunque los problemas para su mantenimiento fueron notables. Ver amplia reflexión sobre la utilización de estos vapores en la «Memoria que presenta el Comandante General... sobre el estado en que se halla el Departamento Fluvial de Loreto» (Iquitos, 25.01.1867), en AHM. Departamento Fluvial de Loreto, Comandancia, 1867.
219 C. Larrabure i Correa (сотр.), Ob. cit. Т. I, p. 252.
220 Ibíd, Т. II, p. 80.
221 Núria Sala cita, para el caso concreto del Cuzco, la propuesta y realización de dos proyectos, uno relativo a la navegabilidad del Urubamba y otro a la del Madre de Dios. Por el primero, diversas expediciones intentaron la apertura y construcción del camino al Mainique; por el segundo, la expedición dirigida por el prefecto La Torre que exploró los valles de Paucartambo y Madre de Dios, en «Cusco y su proyección... » pp. 430-442.
222 Los puertos mayores, menores y caletas existentes, según un documento de la comandancia general loretana de 1867, eran en el Amazonas (San Antonio, Loreto, Morimorosa, Peruate, Maucallacta, Cochiquinas, Pebas, ¡quitos. Omaguas, Nauta, San Regis, Parinari, Baca marina, Urarinas), Ñapo (Destacamento), Huallaga (Laguna, Chamicuros, Santa Cruz, Puca barranquita, Yurimaguas, Quillacaca), en el Paranapurá (Muniches, Baradero), en el Chanusi (Chanusi), en Ucayali (Tapiche, Piuri Yala, Tierra Blanca, Sarayacu, Cashiboya, Callaria). El énfasis señala los puertos mayores. Ver «Carta del Comandante General del Departamento Fluvial de Loreto, Federico Alzamora, al Director de Marina» (Iquitos, 25. 11. 1867) en AHM. Comandancia General Departamento Fluvial de Loreto. Capitanía. 1867.
223 Plaza, a punto de dejar las misiones para su traslado a Ecuador como nuevo obispo de Cuenca, escribió uno de sus últimos textos al ejecutivo peruano en relación, por un lado, con la apertura de la vía del Pozuzo, ruta que desde Cerro de Pasco permitiría llegar al Pozuzo por la vía del Mairo; por otro lado, con el fomento de las expediciones al Cerro de la Sal. Ver cartas cruzadas sobre el tema entre julio-diciembre de 1846 en AHL. LEH-4-72, Caja n° 140, ff. 1-2 rev. Muchas fueron las disposiciones sobre esta ruta, pero las más significativas fueron el decreto de 15. 04. 1853, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. II, pp. 46-52, y la resolución de 22. 01. 1867 por la que, tras descubrirse las posibilidades de navegación fluvial de los ríos Palcazú y Pachitea, se consideró fundamental abrir rutas terrestres entre tales ríos, en Ibíd. T. I, p. 332. Ver también la ley de 7.04.1857 relativa a la subvención de las rutas de Tarma-Chanchamayo, Moyobamba-Balsapuerto, Cerro de Paso y Huánuco al Mairo, en Ibíd. T. VII, p. 31.
224 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I, p. 462. Esta medida fue seguida por la resolución de 29.02.1872, que aprobó la apertura de un camino de Tallabamba a las márgenes del Huallaga, en Ibíd. T. IX. p. 523.
225 N. Sala i Vila. «Cusco y su proyección... » pp. 419-467. La autora señala que, generalmente, en la elección de las vías de comunicación primaron los intereses locales en detrimento de los nacionales, y aun al interior de la región cuzqueña se dirimieron varios conflictos, como el acaecido en los años ’70 en relación con la Junta Administradora de la alcabala de la coca. Cuando por ley de 5.02.1869 el gobierno Balta descentralizó el impuesto sobre la coca y se constituyó en el Cuzco dicha junta, se produjeron varios conflictos entre los hacendados de los valles cuzqueños, algunos de los cuales se sintieron discriminados por los grandes hacendados de La Convención, que controlaban la citada junta.
226 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 499 y 506.
227 Disposiciones de las que son buena muestra las recogidas en Francisco Bailón. La Amazonia en la Norma Oficial Peruana 1821-1990. Lima, CIPA, 1991, T. I y Pablo Macera, Parlamento y Sociedad en el Perú. Bases documentales, siglo xix. Lima, Ed. Congreso del Perú, 1998, T. III.
228 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. X, p. 3 y T. I, p. 377. Interesante resulta sobre este tema el informe del ingeniero Félix Giordano, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XI, pp. 163-253.
229 Ver resoluciones de 16 de junio y 25 de agosto de 1869, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I, p. 427.
230 Texto completo de la ley en Anales del Congreso del Perú, Lima, Imp. Ed. Peruana, 1906, T. III, pp. 40-41, también recogido en Carlos Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 11-12.
231 Muchas fueron las solicitudes de concesión de terrenos para la colonización bien por peruanos, bien por extranjeros, como puede verificarse en la recopilación documental de F. Bailón, Ob. cit. T. I y P. Macera, Ob. cit. T. III.
232 José G. Paz Soldán, Memoria que el Ministro de Estado en el Despacho de Gobierno... 1847. p. 22.
233 Anales del Congreso del Perú, Lima, Imp. Ed. Peruana, 1906, T. III, pp. 278-279. La ley otorgaba privilegio exclusivo por 4 años, a los empresarios Domingo Elias y Juan Rodríguez, para la introducción de los llamados eufemísticamente «colonos» con destino a las haciendas costeñas, por cada uno de los cuales el tesoro público pagaría la cantidad de 30 pesos. La medida provocó el rechazo de algunos políticos -como el mismo José G. Paz Soldán- e intelectuales y un amplio debate (ejemplo de posiciones a favor o en contra son, respectivamente, los anónimos Inmigración de chinos, ventajas que proporcionan al país. Lima, Imp. José Masías, 1851, y Chinos en el Perú. Inmigración asiática. S. p. i.), que forzaron la supresión de la inmigración asiática por «contratas» (5.03.1856), y la aprobación de una ley de inmigración asiática el 14.05.1861. Finalmente, como consecuencia de presiones internacionales se firmó (26.06.1874) un acuerdo chino-peruano poniendo fin a dicha inmigración. Los aspectos genéricos de la inmigración han sido tratados por W. Stewart, La servidumbre china en el Perú, Lima, Mosca Azul, 1976, y por Humberto Rodríguez Pastor. Hijos del Celeste Imperio en el Perú (1850-1900). Lima, Instituto de Apoyo Agrario, 1989.
234 Disposiciones aprobando los contratos citados en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 31, 40, 117, 122, 125. Particular importancia adquirió la denominada colonia del Pozuzo -formada por alemanes procedentes de Prusia y Tirol- que, sin embargo, como consecuencia de los graves problemas de comunicación con los mercados serranos fronterizos, tuvo grandes problemas para su colonización. Ver también, en este mismo capítulo, la nota 219.
235 La colonización de la Amazonia por inmigrantes chinos ha sido abordada fundamentalmente por Isabelle Lausent-Herrera. Para el período que ahora tratamos son interesantes sus trabajos «Los inmigrantes chinos en la amazonia peruana», Bulletin de l’Institut Français d’Etudes Andines, T. XV (Lima, 1986), pp. 49-60 y «Frentes pioneros chinos y desarrollo regional en la Selva Central del Perú» en P. García Jordán y N. Sala i Vila (coords.), La nacionalización de la Amazonia, Barcelona, Publicacions de la Universitat de Barcelona, 1998, pp. 127-154.
236 Decreto de 6. 08. 1874, por el que se dispuso que el prefecto de Junín expidiera títulos de propiedad a la colonia francesa establecida junto al fuerte de La Merced, en el Chanchamayo, en El Peruano, (Lima, 13.08.1874).
237 En la carta del Ejecutivo (Lima, 31.01.1853) solicitando al Consejo de Estado el dictamen preceptivo sobre el proyecto, el ministro Tirado señaló la necesidad de «provocar una corriente de inmigración activa que descuaje esos terrenos y que dependiente del centro nacional, dé un teatro a las empresas de hombres industriosos, tanto de nuestro país como de fuera», en J. F. Tarazona, Ob. cit. p. 1259. Todo el texto en pp. 1258-1261. Ver también AHL. LEE-7-6, Caja n° 124, ff. 1 rev-2.
238 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I. pp. 19-20.
239 Los gobernadores locales, sujetos al gobernador de Loreto, podrían conceder igualmente terrenos aunque sólo de 2 a 4 fanegas, según el art. 11, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. II, p. 49. Por el contrario, concesiones mayores de 40 fanegas sólo podría otorgarlas el Ejecutivo para fundar colonias, pueblos y/o haciendas, a través de contratos en los que se fijarían las condiciones de la colonización, según el art. 12, en Ibíd. T. II, p. 50.
240 Leyes y Resoluciones referentes a Terrenos de Montaña, p. 19.
241 Una muy interesante recopilación de la normativa dada para entonces en Mario E. del Río, La inmigración y su desarrollo en el Perú, Lima, Sanmartí y Cía, 1929.
242 P. Ugarteche y E. San Cristóbal. Ob. cit. 1943, V. I, p. 144.
243 Ibíd. V. I, p. 276.
244 Informe del gobernador F. Alvarado Ortiz (Nauta, 15.07.1855) en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, p. 62. Tanto la carta de Alvarado al Gobierno como su proyecto, en pp. 59-78.
245 Alvarado detalló incluso el monto de los préstamos a conceder a los vecinos de las poblaciones, cuya amortización se haría mediante el pago de un interés anual, bien a través del pago en moneda; bien, en el caso de poblaciones habitadas mayoritariamente por indígenas reducidos, a través de la entrega al Estado de la mitad de la cosecha anual.
246 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, p. 68.
247 Informe fechado en Lima (8.10.1856) en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, p. 83. Todo el texto en pp. 81-97.
248 N. Sala i Vila. «Cusco y su proyección... » pp. 415-429, 455-467.
249 Ibíd. p. 423 y nota 63.
250 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 124-125 y 139-141. El decreto Balta puede consultarse también en AHL. LEK-14-7, Caja n° 175, ff. 1-2 rev.
251 A título de ejemplo citemos los contratos firmados en 1853 y 1855 con el alemán C. D. Schutz, quien se comprometió a introducir más de 10 000 colonos en Loreto, de los que sólo llegaron 300 que se radicaron en el Pozuzo. En contrapartida, el Gobierno se obligó a pagar el transporte de los inmigrantes, suministro de víveres, semillas y herramientas, además de proporcionar a cada individuo mayor de 15 años la cantidad de 30 soles y conceder terrenos. La incapacidad del empresario de reclutar colonos llevó al gobierno Castilla a denunciar el contrato el último día del año de 1857. Crónica detallada de esta historia en Juan Manuel del Mar. Memoria que presenta al Congreso Extraordinario de 1858 el Ministro de Gobierno, Culto y Obras Públicas. Lima, Tip. Nacional, 1858, pp. 19-22 y 45-46.
252 Ver sendas cartas al director de Marina y al ministro de Guerra y Marina fechadas en Iquitos (18.10.1867 y 30.03.1868) en AHM. Departamento Fluvial de Loreto. Comandancia General. 1867 y 1868.
253 Aurelio Denegri. Memoria de los trabajos de la Sociedad de Inmigración Europea presentada por el presidente. Lima, Imp. del Estado, 1874. Ley recogida en M. E. del Río. Ob. cit. p. 232.
254 Texto completo de la ley en Anales del Congreso del Perú. Lima, Imp. Ed. Peruana, 1906, T. III, pp. 40-41, también recogido en Carlos Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 11-12.
255 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, p. 473. Muchas fueron las medidas adoptadas en la misma línea ya sea por las autoridades centrales, ya sea por las prefecturales; por ejemplo, la dada el 29.03.1848 que, adjudicando terrenos en la Montaña de Moyobamba a los vecinos de Jauja, se decía «protegen la reducción de los infieles de las montañas», en Leyes y Resoluciones de Terrenos de Montaña, p. 15.
256 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. II, p. 49. Todo el texto en pp. 46-52.
257 Leyes y Resoluciones referentes a Terrenos de Montaña, p. 19.
258 Ver a título indicativo la nota del prefecto de Amazonas al subprefecto de Maynas (Chachapoyas, 7.12.1851) en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. IX, pp. 397-398.
259 Orden del prefecto Modesto Vega al subprefecto de Maynas en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. IX, pp. 392-393.
260 Circular incluida en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XIV, pp. 135-136. Curiosamente, pocos años después, el comandante general del departamento loretano, Federico Alzamora, se quejó ante el ministro de Guerra y Marina (Iquitos, 30.04.1871) que el subprefecto del Alto Amazonas había enviado circulares a los gobernadores de su distrito «prohibiéndoles manden el contingente de brazos señalado por el Supremo Gobierno para ausiliar [sic] los trabajos del Estado en Iquitos» en AHM. Comandancia General. Departamento Fluvial de Loreto. 1871.
261 F. Pallares en su historia de las misiones señala que, si bien el prefecto de Loreto, Benito Arana, dio diversas disposiciones a lo largo de 1866-67, prohibiendo la compraventa de los/as pequeños indígenas, nada se hizo en la práctica, en J. Amich. Ob. cit. p. 368.
262 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I, pp. 427-428.
263 Carta del comandante general de Loreto al ministro de Estado de Guerra y Marina (Iquitos, 20.06.1875) en AHM. Comandancia General Departamento Fluvial de Loreto. Exploraciones y Expediciones. 1875. El comandante, constatando el rechazo de los indígenas a la economía excedentaria, abogó por la inmigración europea como solución colonizadora.
264 Memoria del ingeniero Félix Giordano al valle del Chanchamayo, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XI, p. 223. Todo el texto en pp. 163-253.
265 Informe del gobernador Alvarado Ortiz (Nauta, 15.07.1855) en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 59-78.
266 Ibíd. p. 68.
267 Resolución gubernamental (25.08.1855) y exposición del franciscano Magín Espoy acerca del estado de las reducciones del Ucayali en la Pampa del Sacramento (23.08.1855) enviada al Ministerio de Justicia, Beneficencia y Culto en AHL. LEJ-10-2, Caja n° 163, 6ff.
268 Las actividades de Espoy, radicado en Sarayacu desde septiembre de 1849, en B. Izaguirre. Ob. cit. T. IX, p. 139.
269 AHL. LEJ-10-2, Caja n° 163, f. 6.
270 Citado por Jorge Basadre. Historia de la República del Perú. Lima, Ed. Universitaria, 1969, T. V, p. 61.
271 Texto del decreto en J. M. Tarazona. Ob. cit. p. 1262. Ver también C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I, pp. 19-20.
272 Carta del ministro J. M. Tirado al Consejo de Estado (Lima, 31.01.1853) en J. M. Tarazona. Ob. cit. pp. 1258-1259. El texto y la respuesta del Consejo de Estado en pp. 1258-1262.
273 Ley de 7.07.1857 en J. M. Tarazona. Ob. cit. p. 1282, y C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I, p. 22.
274 Ver la Memoria dirigida por J. N. Montero al comandante general del Departamento, Federico Alzamora, y transmitida por este al Ejecutivo (Iquitos, 29.11.1867) en AHM. Departamento Fluvial de Loreto. Comandancia 1867.
275 J. M. Tarazona. Ob. cit. pp. 1269-1272. El texto finalmente aprobado fue el sancionado por Prado con una modificación por la que Tingo María adquirió categoría de nuevo distrito de Huallaga, cuestión que aquel no contemplaba. Erróneamente tanto en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I, p. 25 como en F. Bailón. Ob. cit. T. I, p. 57 se da la fecha de 21. 09. 1868.
276 J. M. Tarazona. Ob. cit. pp. 849-852.
277 Ibíd. pp. 471-472.
278 Ibíd. pp. 771-772 y 603-604 respectivamente.
279 N. Sala i Vila. «Cusco y su proyección... », pp. 424 y ss.
280 Erecciones sustanciadas en 1861 para el obispado de Puno por la bula Procuranda Universalis Eclesiae, dada por Pío IX (6.11.1861), pase gubernamental de 16. 11. 1864, y acta de erección de 6.09.1865; y en 1865 para el obispado de Huánuco, por la bula Singulari animi nostri, dada por Pío IX (17.03.1865), pase gubernamental de 5. 07. 1865, y acta de erección de 20.11.1868.
281 La nueva redemarcación había sido aprobada por el Congreso peruano en noviembre de 1832 a propuesta de los diputados de Junín y Huánuco, pero había quedado en suspenso tanto para no enturbiar las incipientes relaciones con la Santa Sede reacia por entonces a reconocer al Perú el ejercicio del patronato, como por la resistencia de los miembros del cabildo eclesiástico de Lima a perder parte de sus rentas decimales.
282 Ver sobre el tema P. García Jordán. Iglesia y poder... pp. 143-146.
283 Raymundo Tafur. Opúsculo sobre la ciudad de Huánuco, designada para asiento episcopal en la época del coloniage y en la presente, por ley expresa de 6 de noviembre de 1832. Lima, Imp. Aurelio Alfaro, 1863, pp. 7-8. Leit motiv reiteradamente citado en el escrito es la esperanza del «engrandecimiento de Huánuco con la realización de la vía recta, cómoda y corta a las naciones de Europa, por el inmediato puerto del Mayro recién descubierto en las montañas del Pozuzo» en Ibíd. p. 9.
284 Un ejemplo, relativo en este caso a la diócesis de Chachapoyas en 1848, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I, pp. 201-207.
285 J. Bovo de Revello. Ob. cit. p. iv.
286 Para una reflexión sobre las características que presentó el descubrimiento de la Amazonia peruana por los religiosos, los motivos que les llevó a la selva, la percepción del territorio y de sus habitantes, ver mi trabajo «El «descubrimiento» contemporáneo de la Amazonia. La conquista continua». En W. AA. El Reino de Granada y el Nuevo Mundo. Granada, Diputación Provincial de Granada, 1994, V. 3. pp. 231-251.
287 Ver entre otras crónicas y diarios, M. Plaza y J. C. Cimini. «Diario del viaje de los PP. Fr. — a los ríos Pachitea y Pozuzo», en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XI, pp. 73-133; N. Castrucci Vernazza. «Viaje del párroco de Andoas, Fr. — a los territorios habitados por los Záparos y Jíbaros en los ríos Pastaza, Napo y Bombonaza» en Ibíd. T. VI, pp. 508-541; J. Bovo de Revello. Ob. cit. y también AHL. LB-1107, Caja n° 290, expediente con varios oficios relativos a los viajes y la muerte del misionero. Las expediciones del obispo Ruiz al Mayo, y de la Sociedad Patriotas del Amazonas a los ríos Cristalino y Nieva en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XI, p. 162 y T. II, pp. 208-216. Luis Sabaté. Viaje de los padres misioneros del Convento del Cuzco a las tribus salvajes de los campas, piros, cunibos y sipibos en el año de 1874. Lima, Tip. La Sociedad, 1877 y B. Izaguirre. Ob. cit. T. IX, pp. 139 y ss.
288 El viajero Charles Wiener, que en 1875-77 recorrió Perú y Bolivia, con experiencias de viaje que dio a conocer en 1880, señaló que si bien los religiosos no habían tenido éxito «desde el punto de vista civilizador», entre los indígenas, notoria había sido su contribución «científica», pues «han sido no sólo los primeros, sino casi los únicos exploradores de las pampas del Sacramento, los únicos que han determinado el curso del Ucayali y del Huallaga y dado a conocer los nombres desconocidos de sus innumerables afluentes», en Ch. Wiener. Perú y Bolivia. Lima, IFEA/UNMSM, 1993, p. 260.
289 J. Amich. Ob. cit. p. 307.
290 En la historia de las misiones de F. Pallarés, este hace reiteradas referencias al conflicto gobernadores-misioneros: «uno de los obstáculos que dificultan el progreso de los misioneros de Ocopa [es] la conducta observada por algunas de las autoridades que el Gobierno de la República envía a los países en que trabajan los Misioneros», en J. Amich. Ob. cit. p. 333 y también pp. 349-350.
291 Ver al respecto diversos documentos en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I, pp. 248-249, T. VI, pp. 412-413, T. VII, pp. 30-31 y 501-506, T. XI, pp. 134-147 y AHL. LEE-7-19, Caja n° 124 y LEE-7-31, Caja n° 125 y LEK-17-16, Caja n° 176.
292 Informe del gobernador general de Loreto. Francisco Alvarado Ortiz (Nauta, 15. 07. 1855) al Ejecutivo, recogido en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, p. 68.
293 Además, conviene recordar que en esos años los liberales peruanos aprobaron la constitución de 1856, que supuso el golpe definitivo a los privilegios de la Iglesia. Aunque la disolución de la Convención que había aprobado la carta magna dio paso a una suspensión de la misma, la mayor parte de los artículos relativos a las prerrogativas eclesiales fueron mantenidas en la constitución de 1860, que, dicho sea de paso, estuvo vigente hasta 1920.
294 Carta (Sarayacu, 10.02.1875) dirigida al subprefecto de la provincia de Huallaga, Pedro Estrella, recogida en Registro Oficial de Loreto, Año 15, T. I, (Moyobamba, 3.04.1875). La carta va acompañada de actas de reuniones de vecinos en Sarayacu, correspondencia cruzada entre la subprefectura y la prefectura, y otros escritos sobre el tema recogidos en la misma publicación el 27.03,3 y 10.04.1875. Expediente en AHL. LEE-7-32, Caja n° 125.
295 Carta de Lucioli al gobernador Vásquez Rengifo (Sarayacu, 8.02.1875), en Registro Oficial de Loreto, Año 15, T. 1 (Moyobamba, 10.04.1875), en AHL. LEE-7-32, Caja n° 125.
296 J. Amich. Ob. cit. p. 414.
297 Según la historia misionera los indígenas habían pedido unirse a los misioneros, aunque las autoridades civiles acusaron a los religiosos de ser los responsables de la partida de aquellos. Ver J. Amich. Ob. cit. pp. 345-352 y expediente relativo a los conflictos de 1875 en AHL. LEE-7-32, Caja n° 125.
298 J. Bovo de Revello. Ob. cit. p. 55.
299 Para una mayor profundización sobre las características que presentó el modelo franciscano en las misiones amazónicas en el Perú y Bolivia ver mis trabajos «Una proyección europea en América. Las misiones franciscanas en la Amazonia peruana, una perspectiva histórica», en VV. AA. Europa: Proyecciones y Percepciones Históricas. Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 1997. pp. 107-132 y «Espacio indígena frente a espacio civilizado. Una reflexión sobre la invasión simbólica del espacio en las misiones franciscanas entre los Guarayo (Bolivia). 1820s-1939» en Sandra Fernández y Gabriela Dalla Corte (comps.), Lugares para la Historia. Rosario, UNR Editora-Ed. de la Universidad Nacional de Rosario, 2001, pp. 51-81.
300 Organigrama político-religioso en J. Amich. Ob. cit. pp. 539-543. A pesar de que el Reglamento parecía prever los conflictos que podrían derivarse de una intervención directa del misionero en la determinación del castigo, tratando de presentar a este en una posición secundaria y ajena a la pena impuesta, los misioneros no cumplieron dicha regla y, en numerosas ocasiones, aplicaron castigos físicos a los nativos, lo que fue causa de numerosas revueltas.
301 Según el art. 38 del Reglamento misionero «Nadie podrá comerciar con los neófitos directamente sin que intervenga el Padre» en J. Amich. Ob. cit. p. 543.
302 AHL. LEE-7-6, Caja n° 124, f. 1.
303 El obispo de Chachapoyas, a petición del Ejecutivo peruano, envió documentación relativa al nombramiento de párrocos para el servicio de las doctrinas existentes en Canelos, Quijos y Maynas, y no dejó de subrayar la importancia de los títulos de nombramiento «en defensa de los sagrados derechos de la Nación», en oficio fechado en Chachapoyas (24.08.1860) en AHL. LEB-3-14, Caja n° 88.
304 «Memoria que presenta el Comandante General del Departamento» (Iquitos, 25.01.1867), en AHM. Departamento Fluvial de Loreto. Comandancia. 1867. f. 24rev.
305 Una sucinta y genérica reflexión sobre la decadencia de las misiones, particularmente en el Ucayali, en j. Amich. Ob. cit. pp. 306-311.
306 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XIV, p. 300. Artículo fechado el 2.05.1874, recogido en pp. 299-309.
307 Consecuencia de la política de los gobiernos peruanos y los cambios sucedidos en el país fue una disminución progresiva de los religiosos presentes en el Perú que en 1847 ascendían a un total estimado de 710, número que en 1878 había bajado a 479 individuos. j. G. Paz Soldán. Memoria que el Ministro... 1847. Plan General y Manuel A. Fuentes. Estadística del Estado del Perú en 1878-79, publicado por la Dirección del Ramo. Lima, Imp. del Estado, 1879, pp. 131-149.
308 ASCPF. SRNC. AM. Vol. 13. Años 1870-77, ff. 638-664 rev. En el conflicto de I. Sans con P. Gual y B. González, en el cual estos obtuvieron el apoyo del superior de la orden en Roma, se dirimieron también cuestiones de jerarquía, independencia en la organización de la orden y reconocimiento de la labor de los misioneros en los estatutos de los colegios de la congregación, como podemos ver también en ASCPF. SRNC. AM. Vol. 13. Años 1870-77, ff. 862-864, y Vol. 14. Años 1878-85, ff. 122-171rev.
309 Sólo se indica la totalidad de misioneros.
310 L. Sabaté. Viaje de los padres misioneros..., p. 138.
311 I. Sans. Invitación piadosa que el R. P. Prefecto — hace a los fieles para que se dignen erogar alguna limosna a las Misiones o propagación de la Fe entre los infieles de las montañas del Perú. s. p. i. 1875.
312 Como señaló el franciscano Luis Sabaté. Viaje de los padres misioneros... pp. 133-134, «Tampoco recibimos auxilios del Gobierno... pues los considerados en el presupuesto no han llegado jamás a nuestras manos; suponemos que no por culpa del Supremo Gobierno, el cual en tres o cuatro ocasiones a petición nuestra nos ha favorecido con algo, que ha sido aplicado a las otras misiones del Ucayali; sino quizá por defecto de alguno o algunos subalternos, que impiden tal vez sean empleadas en sus objetos las cantidades asignadas».
313 Evolución de los frentes económicos en la Amazonia peruana estudiada por Fernando Santos. «Frentes económicos, espacios regionales y fronteras capitalistas en la amazonia», en F. Barclay y otros. Amazonia 1949-1990, el extravío de una ilusión. Lima, Terra Nuova/CISEPA/PUCP, 1991, pp. 263 y ss.
314 J. Amich. Oh. cit. p. 308.
315 L. Sabaté. Viaje de los padres misioneros... p. 298.
316 J. Amich. Ob. cit. pp. 306-309.
317 J. Al varado. Memoria que presenta al Supremo Gobierno el prefecto de Loreto, Coronel —, sobre el estado actual y reformas que necesita el departamento de su mando. Moyobamba, Imp. de la Municipalidad por P. Evaristo Flores, 1872, en AHL. LEE-7-33, Caja n° 125, pp. 4 y 7 respectivamente.
318 Últimas actuaciones de Cimini y muerte, probablemente, a manos de los campas, en J. Amich. Ob. cit. pp. 281-285.
319 B. Izaguirre. Ob. cit. T. IX, p. 322. Relato de la historia de la fundación y los acontecimientos que siguieron en Ibíd. pp. 314-325.
320 B. Izaguirre. Ob. cit. T. IX, p. 324.
321 Como dijo el franciscano Sabaté tras su viaje por la región (1874), durante el cual constató el abandono y ruina de tantos poblados fundados por los misioneros en las décadas anteriores (Santa Rosa y Callaría entre otros): «En la actualidad las cosas han cambiado desfavorablemente, se ha disminuido en su mayor parte la población antes numerosa, sus moradores ya cristianos han perdido mucho del aprecio que por la religión tenían, y los PR Misioneros no gozan del ascendiente y respeto de antes. La causa no es difícil de conocer, porque es común con la de la decadencia de otras reducciones». Aquí alude a las causas citadas anteriormente, tales como falta de recursos económicos públicos y privados, escasez de misioneros, resistencia indígena, conflictos con los colonos, etc. en Viaje de los Padres Misioneros... , pp. 163-164,
322 Ilustran la afirmación varias memorias de la prefectura de Loreto; entre ellas, particularmente «catastrofista» fue la memoria preparada por el prefecto en 1872, en la que denunció la postración en que se encontraba la región como consecuencia de la ineficacia de los gobernadores, la desidia cuando no dolo con que actuaban los conversores y misioneros, la inexistencia de vías de comunicación, etc. José Al varado. Memoria que... 1872. localizado en AHL. LEE-7-33, Caja n° 125. Una visión más optimista fue la transmitida por los informes de la comandancia general como, por ejemplo, los Memorandos remitidos por el comandante general a la Dirección de Estadística, sobre el estado del departamento fluvial de Loreto 1873 y 1876, en AHM. Departamento Fluvial de Loreto. Comandancia General. 1873 y 1876.
323 La cifra dada por la fuente utilizada es de 52 668, aunque los parciales ofrecidos suman los 51 668 hab., que son los reflejados en el cuadro. El censo general de la República da la cifra total de 51 899 habitantes, en Guía política, eclesiástica y militar del Perú para el año 1865 por P. M. Cabello. Lima, Imp. de la Guía, 1865, pp. 70-73.
324 La cifra ofrecida señala que el total de habitantes era de 68 125, aunque los parciales dados, como en el caso anterior, dan por resultado los 68 135 hab. reflejados en el Cuadro.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007