Los sindicalismos bolivianos contemporáneos: crisis y secundarización de un movimiento social desarticulado
p. 215-227
Note de l’auteur
Note portant sur l’auteur1
Plan détaillé
Texte intégral
1El texto expuesto a continuación versa sobre el sindicalismo boliviano ‘contemporáneo’1. Se entiende aquí por tal al sindicalismo desde el período posterior al ajuste estructural hasta el presente (1985-86 a 1999-2000). Se entenderá además aquí, que una etapa previa del sindicalismo boliviano corresponde al período posterior a la Guerra del Chaco (1933-35), pasando por la Revolución de 1952, hasta el inicio del ajuste estructural en 1985-86.
2El sindicalismo boliviano contemporáneo puede ser caracterizado como un sindicalismo en crisis y transformación, producto del resquebrajamiento del centralismo institucional y del poder de irradiación organizacional y movilización de masa de la Central Obrera Boliviana (COB) en el período previo al ajuste. A diferencia de entonces, cuando la COB tendía a concentrar y condensar el accionar de las redes sindicales en Bolivia –dotando a esas redes de un cierto centro de referencia para un funcionamiento de conjunto relativamente uniforme, no exento de tensiones y contradicciones– hoy el sindicalismo boliviano se muestra como una red descentrada, de orientaciones y accionares regional y sectorialmente diferenciados y diversificados, al punto que es imprescindible no referirse ya a un sindicalismo en este país, sino a ‘los sindicalismos’ de Bolivia.
3Hoy, a fines del siglo xx, la COB y sus tradiciones son ya sólo una parte más de un panorama sindical debilitado como conjunto, complicado y diversificado en términos de sus orientaciones y accionares y con sólo algunos bolsones geográficos puntuales de poder de movilización de masa importantes. Tratar sobre los sindicalismos en Bolivia ya no es, pues, sinónimo de referirse a la COB y a las redes y organizaciones sindicales que todavía formalmente comanda, sino que implica aproximarse a esas redes y organizaciones en particular y en términos de los nuevos hábitos de accionar que los van especificando como partes de un conjunto crecientemente diluido. Dicho de otro modo, los sindicalismos bolivianos ya no cuentan más, sino sólo formalmente, con una matriz ordenadora y centralizadora para su accionar, lo que causa una preponderancia de dinámicas centrífugas y desencuentros entre los distintos sindicatos sectoriales y regionales.
4Por otra parte, parece importante tener en mente que en Bolivia, después del ajuste estructural iniciado en 1985-86 —incluidas la relocalización minera masiva y la nueva política económica de achicamiento del papel del Estado en lo productivo— no sólo se ha producido una crisis de la ‘centralidad obrera’ para las orientaciones y accionares de los movimientos populares en el país —centralidad que como se sabe fue manifiesta, a través del fuerte peso político de los sindicatos mineros, en las dinámicas y procesos de esos movimientos en la etapa anterior al ajuste— sino que además se ha desarrollado una ‘crisis de la centralidad previa al sindicalismo’ como forma de organización privilegiada para dar cauce a las demandas económicas y a las reivindicaciones sociales de las poblaciones.
5Efectivamente, desde el ‘comiteísmo’ regionalista, pasando por las juntas vecinales, las organizaciones de mujeres, el movimiento ecologista y la emergencia de organizaciones indígenas –en procesos que anteceden en parte al mismo ajuste estructural y que se desbrozaron aún más después de éste, en particular en lo que a las cuestiones indígenas, de género y ecológicas se refiere—, nuevos marcos organizacionales para dar cauce a demandas y reivindicaciones de distinto cuño, han hecho del sindicalismo ‘una forma organizacional más’ en un contexto que lo obliga a competir con otras por la representación de los intereses del ‘pueblo’ frente al Estado. A ello es necesario añadir el cada vez más importante papel de los partidos políticos como factores de mediación para la inflexión de las políticas de Estado, antes muy acusadamente marcadas por el tenor de las relaciones, negociaciones y enfrentamientos entre la COB y sus sindicatos y los distintos regímenes de gobierno.
6Ni la ‘centralidad obrera’, ni la ‘centralidad sindical’ determinan ya los flujos y reflujos de los movimientos sociales en Bolivia y menos aún el ritmo de la vida política del país. El anterior e imponente peso del sindicalismo en Bolivia ha devenido en un conjunto secundario de sindicalismos en general muy debilitados, que con muchas dificultades y limitaciones logran apenas sobrevivir como organizaciones. La crisis del sindicalismo acaecida tras el ajuste estructural parece, a fines de 1999 e inicios del 2000, haber llegado al punto en el que las organizaciones sindicales en Bolivia tienen que refundarse o seguir minimizándose en términos de importancia y cobertura hasta el borde de una supervivencia apenas vegetativa.
7Es en el marco de tal encrucijada donde emergen con cierta nitidez algunos de los rasgos distintivos de la cultura política del conflicto que marcó el accionar de la COB y sus sindicatos, en el largo período que va de la Guerra del Chaco hasta el ajuste estructural de 1985-86 y que, de mantenerse, podrían concluir en un minimalismo y congelamiento sindicales de larga duración. En pocas letras se puede plantear que en la cultura política del conflicto del sindicalismo previo al ajuste se destacan: 1) la huella marcada por el reduccionismo clasista con el que la COB y sus redes entendieron el conflicto social en Bolivia y 2) una reducción paralela del conflicto clasista —en sí mismo ya siempre muy complejo— a la oposición simple entre obreros asalariados regulares, por un lado, y la burguesía y el Estado patronal, por el otro. Si en teoría ambos reduccionismos originan una lectura académica muy pobre del conflicto social, en política —en la política boliviana— éstos se tradujeron en el por demás glosado ‘vanguardismo obrero’ con el que la COB intervino en la historia de Bolivia desde antes de la Revolución de 1952.
8El que tal ‘vanguardismo’ hubiera permitido a la COB colocarse en el centro de las luchas políticas de Bolivia, desde 1952 hasta 1985-6, se explica tanto por: 1) el peso de la minería en la economía del país durante el mismo período y la naturaleza agregativa de la tecnología minera de socavón que hace la masa laboral de los campamentos, y 2) la relevancia de las fábricas de corte ‘semifordista’ en algunas de las urbes occidentales del país. Dicho llanamente, la mala lectura académica de la realidad por parte de la COB no necesariamente implicó una política fallida en todos sus planos. Pese a sus reduccionismos y su vanguardismo —e incluso quizá debido a ellos— la COB jugó un papel central, logró victorias, impulsó mejoramientos salariales y políticas sociales favorables al ‘pueblo’ y, en la tenaz historia, fue la principal autora de la recuperación de la democracia actual en Bolivia.
9Y es que, a diferencia del parecer de otros analistas, aquí nos arriesgamos a decir que el reduccionismo clasista y el vanguardismo obrero de la COB y sus sindicatos fueron un mecanismo de adecuación política a la forma que tomó el ‘fordismo’ —estamos forzando conscientemente este término para propósitos de redacción resumida— en Bolivia en la época de la sustitución de importaciones, mecanismo no totalmente inadecuado, toda vez que por lo menos desbrozó la lucha sindical en la médula del patrón de acumulación minero-exportadora que rigió en Bolivia hasta antes del ajuste.
10Decir reduccionismo y vanguardismo, en todo caso, no es sinónimo de decir ‘oposicionismo’. Frente a lo que ha venido siendo un parecer meramente prejuicioso e ideologizado la COB y sus sindicatos no fueron, como algunos lo pretenden, una expresión más de lo que se ha llamado la ‘cultura política del NO’ (de oponerse por oponerse) en Bolivia, ni peor aún ‘la cultura del NO’ en el país.
11Según versiones simples, reductoras e ingenuas de algunos analistas, el sindicalismo sería hoy expresión o sinónimo de la cultura del ‘no’ en Bolivia porque en toda su historia moderna (postguerra del Chaco) habría sido expresión o sinónimo del ‘no’. Según esta versión, el sindicalismo es hoy continuación del sindicalismo previo al ajuste, que se niega a cambiar ante la nueva realidad y que persiste en ser el mismo sindicalismo de la oposición por la oposición que habría emergido antes y durante la revolución de 1952.
12Basta la más elemental revisión de datos, empero, para que, con el mismo simplismo, se termine afirmando que el sindicalismo más bien ha sido y sigue siendo expresión o sinónimo de la cultura política del ‘sí’ en Bolivia. Así, por sus documentos y posicionamientos, el sindicalismo boliviano moderno ha dicho innumerables veces: sí a la nacionalización de minas, sí al voto universal, sí a la reforma agraria, sí al socialismo, sí a la recuperación democrática frente a las dictaduras, sí a mejores salarios, sí a una educación mejor y más barata, sí a mejor y más salud, sí a mejores y más derechos laborales, sí a la mayor independencia de Bolivia frente a las presiones políticas y económicas externas, sí a la solidaridad, sí a una mejor canasta familiar, sí a... En realidad, ninguno de los éxitos y victorias de la COB en su historia serían comprensibles si no se le reconocieran sus específicos rasgos propositivos y afirmativos. Es más, el que la COB ante cualquier cambio de régimen de gobierno se sitúe en el campo de la oposición no debería ser interpretado como una manifestación anómala de una cultura política ‘oposicionista’, sino como un rasgo más de un ordenamiento democrático crecientemente adecuado ya que como sindicato su papel es el de defender los derechos laborales y no el de ser un mecanismo de gobierno para tal o cual partido (no importa cuán afín o no sea a sus posicionamientos ideológicos).
13En democracia, habría que esperar que los sindicatos, en el caso de constituirse un régimen de gobierno de orientaciones laboristas, lejos de convertirse en meras correas de transmisión política del régimen mantengan más bien su independencia y autonomía frente al Estado. Parte medular de un orden democrático es justamente el fundarse sobre el reconocimiento explícito del conflicto de intereses entre los sectores sociales, por un lado, y habilitar los mecanismos para su resolución pacífica y legal, por el otro. Uno de esos mecanismos es justamente el sindical y, por lo menos en Bolivia, hay que alegrarse de que, por ejemplo, en sus regiones cocaleras del Chapare y Yungas exista un sindicalismo agrario vigoroso que permite intermediar entre productores y Estado anulando los potenciales de violencia que allí podrían estallar de no existir la mediación sindical.
14Como fuere, la colocación estructural de independencia y autonomía del sindicalismo frente al Estado es un rasgo de la democracia y no simple sinónimo de cultura oposicionista. Y el reduccionismo clasista y el vanguardismo obrero no son, reiteramos, sinónimo de ‘oposicionismo’. Todo lo contrario, son rasgos de cultura afirmativa (lo que no es sinónimo de decir que cualquier forma de afirmación es necesariamente positiva o deseable). El debate sobre los sindicatos es más complejo, y reducirlo a la simpleza de calificarlos y estudiarlos en el marco de la oposición retórica entre el ‘oposicionismo’ versus el colaboracionismo sólo puede ser útil para lecturas de una coyuntura muy puntual.
15Otra cosa es referirse al reduccionismo clasista y al vanguardismo obrero con el que la COB y sus sindicatos, en su historia, tendieron a actuar en el seno del conflicto social. No es exagerado, pues, decir que el sindicalismo antes del ajuste y los sindicalismos después del mismo, siguen operando a partir de una lectura del conflicto social que lo reduce a la problemática clasista. Toda la retórica sindical previa y contemporánea revela ese reduccionismo y ha generado serias dificultades para que otras dimensiones del conflicto en Bolivia sean representadas por el sindicalismo. Así, pese al impacto que han tenido los pequeños y aún incipientes movimientos a favor de los derechos de la mujer y la equidad de género en el sistema de partidos y las leyes que lo rigen (logro del 30% obligatorio de candidatas mujeres en planchas y candidaturas electorales de los partidos políticos, por ejemplo), ese impacto a nivel de los sindicatos se ha ido diluyendo, después del cierto auge que se dio durante la década del 80, en términos de la creación de Federaciones Sindicales de mujeres en distintos sectores laborales (principalmente el campesino). Hasta hoy los sindicalismos son refractarios a la temática del género, y las masas de mujeres asalariadas siguen entre las más desorganizadas y huérfanas de apoyo sindical. Lo mismo sucede con la problemática regional y vecinal, su desatención histórica por parte de la COB y sus redes, llevó a que hacia fines de la década del 70 se iniciara la proliferación de la emergencia de los Comités Cívicos y la creación de Juntas Vecinales a lo largo y ancho de los barrios de las distintas ciudades más grandes del país, al punto que hoy los Comités Cívicos y Asociaciones de Juntas Vecinales pueden mostrar mayores capacidades de presión y movilización de masa que los sindicatos. Algo semejante ha pasado con la cuestión indígena: a medida que la identificación étnica pasó, a fines de la década del 80, a adquirir mayor importancia en términos reivindicativos, la inicial atención que la COB (y más aún la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, CSUTCB) había dado durante la década del 70 y parte de la del 80 al tema se diluyó y, por el contrario, la temática indígena pasó a ser ácidamente enfrentada por el vanguardismo obrerista al interior del sindicalismo, al punto de producirse una ruptura nacional de representación sobre la masa rural boliviana, cuando la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente de Bolivia (CI-DOB) emergió a fines de la década del 80 restando bases al sindicalismo rural y luego sobrepasando a la CSUTCB en protagonismo, agilidad de acción y negociación y fuerza de movilización rural.
16Desde su reduccionismo clasista, el sindicalismo de ayer y los sindicalismos de hoy parecen haber consagrado su colocación estructural como órganos de representación y lucha en el plano ya sólo y reducido de la masa de asalariados de Bolivia. Dentro de la globalidad y complejidad de los distintos planos del conflicto social en Bolivia, los sindicatos parecen haber asumido que sólo les toca atender las demandas y reivindicaciones de los asalariados, dejando para otras organizaciones e instituciones las tareas de impulsar y organizar las luchas y demandas de género, étnicas, regionales y vecinales, lo que quizá en teoría es lo adecuado ya que la ligazón sindicatos-asalariados es una nota de larga data en las tradiciones de la democracia y el capitalismo en una mayoría de países del mundo. Quizá es necesario asimilar definitivamente el hecho de que en democracia al sindicalismo no le toca —ni por tradición, ni por teoría— asumir la promoción de los derechos indígenas, vecinales y regionales, aunque ya se hace algo más difícil de entender por qué los sindicalismos hoy no inciden en la promoción y defensa de las mujeres asalariadas, aunque solo fuere en su calidad, justamente, de asalariadas. Tal parecería que en la cultura del conflicto, al interior de la cual transcurre la vida sindical, el machismo es un componente sólido de larga duración, que se está agudizando hasta el punto de bloquear el mínimo sentido práctico que parece pedir a gritos que una opción para el fortalecimiento de los sindicalismos en Bolivia pasa por iniciar un proceso de activismo intenso entre las mujeres asalariadas.
17Pero aún más, incluso parecería que la lectura sobre el conflicto social al interior de los sindicatos de Bolivia ha consolidado el tenaz ‘no-me-importismo’ de la vieja COB con respecto a las masas de desempleados en el país. El reduccionismo clasista del sindicalismo ‘pre’ y ‘post’ ajuste estructural parecería haber tocado el fondo de realidad que impide a sus dirigentes comprender que en el conflicto social boliviano el desempleo requiere de su atención. Con ello, por supuesto, se abre el interrogante de a qué institución le corresponde la tarea de organizar a los desempleados en Bolivia o si ellos tendrán que crear una organización propia. Dado que se trata de una pregunta práctica, antes que teórica, no tendría que sorprendernos el que, frente a las omisiones de los sindicalismos al respecto, terminen siendo las Juntas Vecinales o las organizaciones indígenas como el CIDOB y otras las que se den esa tarea. Como fuere, parece que aquí se bordea el influjo de las palabras y las denominaciones en el accionar práctico de las instituciones.
18Y es que ya el nombre de Central ‘Obrera’ Boliviana, cuajado en 1952 al momento de desplegarse con fuerza la historia del vanguardismo obrero en el devenir sindical del país, parece haber marcado y seguir marcando los límites dentro del haz más amplio de conflictos sociales que a la COB y a los sindicatos les correspondería asumir. Desde su reduccionismo clasista y su vanguardismo obrero, los desempleados —esa ‘no-clase’ de seres humanos marginados y excluidos por el mercado— nunca han sido motivo de preocupación constante y explícita para los sindicatos en Bolivia. Con ello, la solidaridad de los asalariados con quienes no lo son se ha visto limitada en su desarrollo, conformando hábitos y actitudes organizacionales restringidos a la esfera del taller y los centros de trabajo y un concomitante abandono de las calles, los barrios, los pueblos y ciudades sin industrias y las áreas rurales. Sindicalismo de asalariados y para asalariados, el de la COB pudo florecer por la importancia del eje minero de acumulación y el ‘semifordismo’ fabril previo al ajuste estructural, para luego desbarrancarse y atomizarse una vez que las minas y las fábricas fueron cerradas.
19Pero si el reduccionismo clasista y el vanguardismo obrero afectaron al sindicalismo antes y afectan a los sindicalismos hoy, es necesaria aún una precisión. Y es que, lo reiteramos, los sindicatos han propendido a entender el conflicto social en Bolivia no sólo reduciéndolo a sus temas de clase y al conflicto de clase en términos del simplismo obreros versus burguesía y Estado patronal (en la versión ‘pre’ ajuste) o al simplismo obreros versus burguesía y Estado neoliberal (en la versión ‘post’ ajuste), sino que —soterrada como la forma más dura del reduccionismo—, la masa de asalariados como eje de las preocupaciones de los sindicatos era definida como sinónimo sólo de la masa de trabajadores de planilla o de salario ‘regular’ en regímenes de contrato colectivo o individual. Así, las masas de trabajadores a destajo y jornal y de trabajadores bajo régimen de salario errático e informal —que ya antes del ajuste estructural también existían y que tras la flexibilización y las relocalizaciones han florecido paralelamente al boom de la informalidad aparejado al ajuste— nunca fueron preocupación relevante para los activistas sindicales y la defensa de sus derechos sigue hoy virtualmente abandonada. El universo del subempleo quedó con ello fuera de las preocupaciones y discusiones de un sindicalismo que con el tiempo se fue haciendo corporativo.
20En otros términos, el viejo sindicalismo previo al ajuste fue un sindicalismo de ‘empleados’. Las masas de desempleados y subempleados quedaron desde siempre —quizá porque, entre otras causas, el poder político de los sindicatos los enajenó de sus tareas organizacionales y de reivindicación de derechos laborales en el sentido necesariamente amplio de la palabra— desprotegidas, suborganizadas y huérfanas de atención. Ese viejo sindicalismo, que no termina de morir en los nuevos, fragmentados y debilitados sindicalismos de hoy, sí tuvo sus glorias, sí fue propositivo, sí forma parte de una historia afirmativa, pero fue insuficiente y fue derrotado en el mismo momento de su mayor victoria, la recuperación de la democracia. Y es que, en la cultura del conflicto del viejo sindicalismo hizo carne no sólo un drástico reduccionismo clasista, sino también un vigoroso ‘corporativismo salarialista’ que incluso llegó a opacar la solidaridad del trabajador con salario regular hacia los desempleados y subempleados del país. Ese corporativismo, que formó también parte de la fuerza ordenadora de la COB y sus sindicatos, fue también un talón de Aquiles en el momento de enfrentar los desafíos de la democracia y la apertura hacia un universo más amplio de conflictos y demandas sociales que ésta precipitó.
21Como fuere, en la cultura del conflicto de los sindicalismos contemporáneos confluyen el reduccionismo clasista, el vanguardismo obrerista y el corporativismo salarialista de la tradición de la COB pero a todo ello se añade además con vigor el ‘desconcierto’. Zavaleta podría denominar a este desconcierto como ‘momento de disponibilidad ideológica’. Efectivamente, quizá se ha llegado a un punto en el que la cultura del conflicto por parte de los sindicalismos pase a ensancharse por la vía de un reconocimiento ideológico y práctico de la necesidad de superar reduccionismos, vanguardismos y corporativismos salarialistas (máxime cuando en esta época de flexibilización y ajuste el proletariado regular ha sido barrido primero y luego sustituido por una masa de trabajadores fuera de toda planilla y regularidad salarial con predominio del destajo, del jornaleo y del salario informal). Sin embargo, ese ensanchamiento seguramente ha de tomar algo más de una década para mostrar algún vigor, si se da. En rigor, a lado de los viejos reduccionismos, vanguardismos y corporativismos de una cultura del conflicto sindical en crisis, hoy se evidencia más bien un repunte corporativista ya desideologizado y pragmático en algunos puntuales sectores de trabajadores formales (caso petrolero y de comunicaciones), al lado de un ‘vaciamiento y desaparición’ crecientes de cultura sindicalista en la más amplia masa de trabajadores asalariados formales y de los semiasalariados y subasalariados del creciente universo productivo informal de los talleres menudos y atómicos que se ha generado tras el ajuste.
22En ese marco, hablar de una cultura sindical en los fragmentados y desconcentrados sindicalismos de la época actual resulta casi excesivo. Al margen de las altisonantes, pero poco efectivas movilizaciones, que intenta de vez en cuando una COB cada día más aislada y empequeñecida –movilizaciones de modo evidente marcadas por la retórica del viejo reduccionismo y vanguardismo del período previo al ajuste–, las masas de trabajadores en talleres, los desempleados y subempleados en el comercio informal parecen formar parte de un tiempo retrocedido en el que muy lenta y experimentalmente se ensayan pequeñas movilizaciones y defensas de mínimos derechos, se aprende a hacer sindicatos, se aprende a elegir dirigentes, se aprende a negociar. Aquí o allá despunta un pequeño conflicto laboral con tímidos logros o pequeñas derrotas. Incluso los más jóvenes parecen desconocer que tienen algún derecho a defenderse con respecto a las prepotencias más duras. La conciencia de que hay que defenderse con respecto a los empleadores, incluso se ha diluido en vastos sectores de la masa urbana. La informalidad, el mal pago, la ninguna existencia de beneficios sociales hasta se toman como un orden natural de la realidad. En este escenario, los sindicalismos en Bolivia remiten más bien por lo general —y descontando algunos sectores de la producción empresarial más formal— a una situación presindical al haber devenido en poco menos que alguna forma de sociabilidad laboral: Con el sindicato quizá se puede jugar fútbol u organizar alguna fiesta o convite. ¿Momento de disponibilidad ideológica? Seguramente la cultura empieza en alguna parte, y ya algunas veces los historiadores nos han enseñado que en la vida cotidiana de la fiesta, el convite y el fútbol se han gestado en Bolivia las primeras resistencias. Como fuere, la ruptura del corporativismo quizá tendrá que ser obra de los propios trabajadores no corporativiza-dos en su solidaridad más básica.
23Dada la tenacidad con la que los reduccionismos se reproducen en Bolivia (¿acaso no es un dato el que los movimientos de los pueblos indígenas en el país, por ejemplo, han pasado a encapsularse en un afán identitario que los resta de preocupaciones serias con respecto de la esfera del trabajo pagado y no pagado y los derechos concomitantes incluso de sí mismos como trabajadores?, ¿acaso no es un dato que los movimientos por la equidad del género aún no muestran el menor atisbo de solidaridad por cualquier pequeño conflicto laboral en cualquier taller de cualquier ciudad boliviana?, ¿acaso no es un dato que la COB hasta ahora sigue desentendida de las demandas territoriales de los pueblos indígenas y ni qué decir de las discusiones en torno a la violencia doméstica en el seno de las mismas familias obreras?), dada la fuerza de los reduccionismos, decimos, quizá sólo queda como alternativa un pesimismo sobrio. Lo evidente, lo factual, es que los sindicalismos hoy en Bolivia revelan principalmente una desaparición de cultura sindical en sus planos más elementales.
24Quizá, en todo caso, un matiz sea demandado al análisis a la luz del desarrollo del sindicalismo campesino en la Bolivia moderna ‘post’ Guerra del Chaco. ¿Qué está sucediendo con el sindicalismo campesino contemporáneo?
25Para seguir, ¿no fue ese sindicalismo, y en particular el desarrollo de la CSUTCB a partir de 1979, un hecho histórico más allá del corporativismo salarial al que hemos aludido? Sí y no. Sí, ya que el sindicalismo campesino en Bolivia ha sido y es una expansión del sindicalismo en la esfera del trabajo no pagado en Bolivia. No, porque el sindicalismo campesino no fue producto de una superación ideológica del salarialismo corporativo en el seno de los sindicatos de la COB que, de haberse dado, podía haberse expandido en el mismo nivel de otras esferas del trabajo no basado en el salario regular en Bolivia (destajo, jornaleo, informales) o directamente a otras esferas del conflicto social (género, etnicidad, regiones y vecindarios), sino que fue una irradiación del reduccionismo clasista en la COB y sus sindicatos la que transmutó la fórmula políticamente reduccionista de la ‘alianza obrero-campesina’ de la teoría del partido obrero en fórmula de activismo sindical ceñida además al vanguardismo obrero (en Bolivia, la ‘vanguardia’ terminaba siendo definida como sinónimo de ‘vanguardia minera’ a la que la ‘clase campesina’ debía seguir, lo que más adelante provocaría la ruptura del sindicalismo campesino y la emergencia de un movimiento indígena rural opuesto a ser reducido al papel de una ‘clase’ secundaria).
26Así, el vanguardismo obrero, expresión del corporativismo salarialista en el proceso histórico del sindicalismo boliviano, no dejó tampoco de marcar la emergencia y posterior desarrollo del sindicalismo campesino, cuyo recorrido puede fijarse en cuatro períodos básicos: 1) etapa de emergencia desde la posguerra del Chaco hasta 1952, 2) cooptación del sindicalismo campesino por el MNR tras 1952 y desarrollo del ‘pongueaje sindical’ y advenimiento del Pacto Militar Campesino hasta 1973-77, 3) emergencia del sindicalismo independiente y autónomo con respecto del Estado y ruptura del ‘pongueaje’ y el Pacto Militar Campesino entre 1973-79 y surgimiento y desarrollo del sindicalismo de la CSUTCB al interior de la COB hasta fines de la década del 80, y 4) crisis del sindicalismo campesino desde 1985-86 e independencia del vanguardismo obrero vía ruptura con respecto de la CSUTCB de los movimientos indígenas organizados en la CIDOB a fines de la década del 80. La CIDOB marca así, con su presencia y a través de un ‘abandono de la forma sindical’, el proceso de ruptura de importantes sectores de la masa rural boliviana con respecto del vanguardismo obrero. Como ya se señaló, la CIDOB emergió a fines de la década del 80 sobrepasando a la CSUTCB en protagonismo, agilidad de acción y negociación y fuerza de movilización rural.
27Aunque aquí no trataremos el tema indígena en sus propios términos y dinámicas, baste con señalar que hoy la crisis del sindicalismo campesino, iniciada en Bolivia tras el ajuste, ha terminado también por fragmentarlo y separarlo de las dinámicas de la COB. Su cobertura se ha reducido crecientemente al departamento de Cochabamba, parte de Chuquisaca, parte del norte de Potosí, menos aun de Oruro y en La Paz se halla cada vez más fragmentado en facciones. En el Oriente ya sólo existe en el nivel de las zonas de colonización. Se trata, en suma, de un sindicalismo que encuentra con vigor sus ejes de reproducción como organización en el sindicalismo del Chapare, los yungas paceños y las colonizaciones en Santa Cruz. Tres ejes que aún dan cierta base de movimiento a la CSUTCB, aunque ya su convocatoria incluso a nivel del altiplano andino está desapareciendo, lo que hace que tengamos que referirnos a un sindicalismo de valle alto, de trópico y llano principalmente. Es en todo caso interesante detectar que a nivel del sindicalismo campesino, y dada la fuerza que ha tomado la CIDOB en el Oriente, los reduccionismos clasistas previos han empezado a resquebrajarse en el seno de los sindicatos agrarios —aunque todavía se detectan ciertos bolsones de clasismo campesinista reductivo—, dando lugar en este caso no al puro desconcierto, sino a la réplica de los tenores de trabajo activista de los movimientos indígenas de las tierras bajas de Bolivia. Así, también en la CSUTCB y sus organizaciones departamentales y regionales afiliadas ha empezado a aflorar lo que se está denominando un ‘sindicalismo indígena’ que parece apuntar a abisagrar las tradiciones de lucha de los sindicatos agrarios a lo largo del siglo xx y los más recientes impulsos de identificación étnica de anticolonialismo interno del tipo CIDOB. Aquí, dos culturas del conflicto social: la clasista campesina y la de la identificación étnica más contemporánea están empezando a mezclarse tenuemente limando las mayores asperezas de las posturas clasistas más radicales y propendientes antes al enfrentamiento que a la negociación —característica más fuerte, a nuestro entender, en el sindicalismo campesino que en el sindicalismo urbano y laboral de la COB— del sindicalismo rural, por un lado, y, por el otro, matizando y radicalizando la cultura política más negociadora y conciliadora de la que ha hecho gala el movimiento indígena organizado en torno a la CIDOB. Así, antes que de ruptura propiamente de la tradición sindical campesina ‘post’ Guerra del Chaco y hasta el presente —tradición que informa y configura al todavía muy fuerte sindicalismo cocalero—, debe hablarse, al tratarse del área rural, de un proceso lento de encuentro de dos culturas organizacionales y de conflicto —una cultura más vieja, la sindical, en lo que se refiere al siglo xx, otra mucho más reciente, la de la identificación étnica, pero que se pretende recuperando tradiciones incluso más antiguas y hasta de carácter precolonial— que hasta el presente aún no han desembocado en una fisonomía clara y menos única. El ‘sindicalismo indígena’, para algunos de sus activistas, tendría que ser la meta de arribo del conjunto de la masa rural en el país. Para otros, más bien sería una etapa y un medio para el futuro predominio de una forma organizacional nosindical más bien anclada en estructuras de mando indígena tradicional de raíz prehispánica, colonial y de la temprana República.
28Lo último nos lleva, finalmente, otra vez al tema de hasta dónde la forma sindical es o no concebida por los mismos sindicalistas y la intelectualidad que apoya la formación de sindicatos como la forma organizacional central y centralizadora que correspondería a la presente época de ajuste estructural, por un lado, y de democracia y conflictividad social extensiva y abierta a demandas y reivindicaciones no sólo clasistas, por otro.
29Si la aceptación y el reconocimiento del conflicto son, como creemos, el atributo central de la democracia y la resolución legal y pacífica de la misma, su tarea principal como forma de régimen y gobierno, queda pendiente el tema de si la configuración de una cultura del conflicto ceñida a la ley y al desarrollo pacífico en nuestro país hace necesaria o no una organización centralizadora —sindical o no— para las demandas y reivindicaciones de los distintos sectores que sufren la discriminación, la marginación o la explotación en cualquiera de sus formas. Quizá una ‘central’ no es más, en democracia, necesaria. ¿O lo es?2
Notes de bas de page
1 Una versión inicial del presente texto fue elaborada para el Seminario sobre La Cultura del Conflicto en Bolivia organizado en Cochabamba, Bolivia, por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) en septiembre de 1999. Posteriormente, el texto se ajustó y modificó para su versión definitiva presente, con miras a intervenir en el Seminario sobre Movimientos Sociales, Democracia y Cambio Político en el Área Andina organizado en Quito, Ecuador, por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede Ecuador. Agradezco a Roberto Laserna del CERES por el impulso dado a nuestra reflexión y por sus valiosos comentarios personales y los aportes del Seminario en Cocha-bamba para los ajustes que hemos introducido al texto. También agradezco vivamente a Julie Massal y Marcelo Bonilla por su gran interés en el área andina, Bolivia incluida, por su cordialidad y hospitalidad en Quito y por su arduo esfuerzo para lograr —con todo éxito— que el Seminario referido de FLACSO Ecuador arroje una posibilidad seria de comparar las distintas situaciones que se están dando en el área andina con relación a los movimientos sociales en la región. Finalmente, debo agradecer también a Thomas Kruse por algunas iluminadoras conversaciones y comunicaciones personales que han encontrado su lugar en este texto. Igualmente a Lourdes Benería quien, en un también reciente Coloquio Internacional en Economía Política llevado a cabo en septiembre de 1999 en Cochabamba, Bolivia, llamó la atención con vigor sobre la importancia que el tema del ‘trabajo no pagado’ debería tener para cualquier estudio en economía y sociedad y, obviamente, para roda práctica social referida al mundo del trabajo, planteamiento que también ha encontrado un lugar, aunque difusamente, en este texto.
2 Durante las dos últimas semanas de enero del 2000 y confirmando las peores previsiones posibles se desarrolló en la ciudad de El Alto, en La Paz, Bolivia, el XIII Congreso Nacional de la COB. Los congresos nacionales de la COB han sido en el pasado eventos de la mayor importancia política y social de Bolivia y constituían momentos centrales de renovación organizativa de los movimientos populares en este país. Esta vez, el evento no logró siquiera iniciarse sin desgarramientos internos de gran envergadura. Así, la CSUTCB optó de modo oficial por retirarse orgánicamente de la COB, con lo que se produjo la separación formal definitiva del campesinado indígena andino de las filas ‘cobistas’. Otras grandes organizaciones sindicales –entre ellas la muy activa organización sindical del magisterio boliviano– abandonaron el evento antes de que sus deliberaciones comenzaran. Los sindicalismos en Bolivia pasaron así a continuar su marcha centrífuga hacia desarticulaciones previsiblemente mayores a futuro.
Notes de fin
1 Rector de la Universidad de la Cordillera, La Paz - Bolivia; La Paz y Cochabamba.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007