Version classiqueVersion mobile

Los movimientos sociales en las democracias andinas

 | 
Julie Massal
, 
Marcelo Bonilla

Movimiento indígena y transformación política

Sistema político, indigenismo y movimiento campesino en el Perú

Carlos Fernández Fontenoy

Note de l’auteur

Note portant sur l’auteur1

Texte intégral

1Una de las preguntas recurrentes que se formulan una serie de estudiosos de los movimientos indígenas de la región andina, está referida a las causas de la inexistencia en el Perú —en la segunda mitad del siglo xx— de importantes movimientos indígenas que reivindiquen no sólo su identidad, sino una serie de derechos propios a las naciones o nacionalidades oriundas, como son, por ejemplo el derecho a una educación bilingüe o a un territorio determinado.

2Mientras en Bolivia, a partir de 1970 se iniciaban movimientos reivindicativos de identidades y derechos étnicos, como los movimientos katarista e indianista (Calla 1993) cuyos discursos lograron penetrar y hacerse un espacio en los programas de gobierno de varias organizaciones políticas, en Perú se iniciaba un proceso de colectivización del agro, formando cooperativas en la Costa y reafirmando y legalizando a las comunidades indígenas de la Sierra y a las nativas de la Selva.

3Cuando en 1986 se estaba fundando la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), en el Perú los Andes estaban ya convirtiéndose en un campo de batalla en el cual, los campesinos —indígenas y mestizos— eran reclutados muchas veces a la fuerza, ya sea por el Ejército Popular de Sendero Luminoso o por las Fuerzas Armadas del Estado peruano. Conforme la CONAIE se iba incorporando a la vida política (Guerrero 1993) a través de su protagonismo en diversas acciones de lucha, en el Perú, el otrora importante movimiento campesino se extinguía en medio de un olor a pólvora.

4Como es posible percibir, la historia de las poblaciones indígenas y/o rurales de estos tres países no han seguido necesariamente rutas paralelas. Pero quizá la del Perú es la que más se diferencia. Sigue siendo complicado entender, cómo habiendo sido los ‘quechuas’ (nación a la cual pertenecieron los incas) el grupo étnico, político, económico y militar hegemónico durante el Imperio de los incas durante casi un siglo, no posean hoy día, en el Perú, ningún tipo de organización autónoma, o más aun, que no sea la nación o ‘nacionalidad’ andina mejor organizada.

5Uno de los objetivos más importantes de este trabajo será realizar una reflexión acerca de esta compleja realidad peruana, y tratar de aportar algunos elementos de juicio que puedan ayudar a su esclarecimiento futuro. También trataremos de mostrar el itinerario del movimiento campesino peruano de las últimas décadas, épocas de gran convulsión política en las zonas rurales de esta parte de la región andina.

De incas y de indios

6Un factor muy importante a la hora de intentar explicar la ausencia de una organización indígena ‘quechua’ en la actualidad, descendiente de aquellos míticos incas, puede ser la crisis de la elite política incaica aparecida poco tiempo antes de la llegada de los españoles. Este conflicto en el interior de los grupos de poder del incanato, con el tiempo, provocó la desaparición de esta clase gobernante, y con ello, la extinción del grupo quechua en términos de nación.

  • 1 Silva Santisteban sostiene que “cuando en un grupo étnico emerge una elite conduciendo a las masas (...)

7Al no existir una elite inca que condujese a los quechuas, este grupo perdió su condición de nación, pasando nuevamente a la condición de etnia (Silva Santisteban 1988)1, es posible encontrar todavía a algunos pobladores de las comunidades de la sierra cuzqueña en esta situación.

8A continuación trataremos de explicar algunas de las causas que provocaron el descabezamiento de la elite de la nación quechua, grupo dirigente que no ha podido reconstituirse hasta el día de hoy.

  • 2 Las panacas fueron una especie de ayllus reales o imperiales, es decir, clanes familiares descendie (...)

9La elite política que gobernó el Imperio de los incas, estuvo conformada principalmente por la nobleza cuzqueña. Fue la nobleza ‘de sangre’ la que ocupó los cargos políticos, militares y religiosos más importantes. Estuvo integrada por las llamadas panacas2, que según algunos autores fueron once, aunque pudieron haber llegado a dieciséis de acuerdo a otras versiones. Cada nuevo Inca, al asumir el poder, dejaba de pertenecer a su panaca de nacimiento, y al morir sus descendientes conformaban una nueva panaca.

10Según Miguel Cabello Balboa, en la época de la conquista solamente la panaca de Túpac Inca estuvo integrada por unos mil miembros (Conrad y Demarest 1988). Esta cifra aproximada nos puede dar una idea sobre el tamaño de la nobleza de sangre.

11El otro grupo de la clase gobernante lo constituyeron los ayllus cuzqueños, también llamados los ayllus ‘custodios’, que al parecer fueron diez y su función fue la de cuidar la ciudad del Cuzco así como la de proteger al Inca (Rostworowski 1988, Pease 1991). Conforme el Tahuantinsuyu fue creciendo, fueron incorporándose a la elite política los curacas o jefes de las etnias conquistadas o controladas por los incas, así como los denominados curacas o incas ‘de privilegio’, los cuales eran elegidos por el Inca para la realización de trabajos específicos, generalmente de tipo burocrático-administrativo.

12Creemos que fue la crisis y posterior desaparición de esta elite política cuzqueña y quechua, la que explica en parte la no articulación de movimientos indígenas quechuas en el Perú republicano y contemporáneo. La crisis política de la clase gobernante incaica se inicia, según algunos autores, en la época del inca Túpac Yupanqui (1471-1493), se desarrolla con Huayna Cápac y se desencadena en niveles de verdadero exterminio físico a partir de la guerra entre Huáscar y Atahualpa (Fernández 1997).

13El inicio de la conquista española y la era colonial, significaron la continuación de este proceso de liquidación de la elite incaica, no solamente de índole físico, también de tipo social, económico y político. En 1530, sólo en el actual territorio del Perú existió una población aproximada de 9’000.000 de habitantes, cantidad que en el año de 1629 se vio reducida a 601.645 indios (Flores Galindo 1988). Esta verdadera catástrofe demográfica, representa un elemento explicativo más pata la comprensión del debilitamiento de los grupos étnicos peruanos, y en especial, el de la nación quechua.

14En relación a la elite incaica, de acuerdo al censo que mandó realizar el Virrey Toledo en 1572, en el Cuzco había 1.294 nobles cuzqueños, treinta años más tarde, en 1602, sólo quedaban 567 miembros de las panacas de los incas (Espinoza 1978).

El surgimiento de la conciencia ‘india’

15Aparece cada vez con mayor nitidez la idea de que el Tahuantinsuyu no fue una ‘nación’, que no se creó un sentimiento de pertenencia a un mismo grupo, o que nunca llegó a cuajar lo que hoy denominamos una ‘identidad nacional’. En el corto tiempo en que existió el Imperio de los incas — menos de un siglo—, sometió bajo su férula a centenares de grupos étnicos o ‘reinos pequeños’, con los cuales estableció una relación de dominación, de pueblo conquistador-pueblo conquistado, de etnia dominante y etnias dominadas.

16Todo hace pensar que la mayoría de las etnias conquistadas no ‘sintieron’ como ‘suya’ o como ‘propia’ a la clase dirigente incaica. Éstos eran unos jefes impuestos, extraños a su grupo: sus jefes naturales eran sus curacas. Después de medio siglo de dominación española, comenzó apenas a surgir una identidad ‘india’ en contraste con lo ‘español’: apareció con claridad no sólo que los dominados eran los ‘indios’ y los dominadores los ‘españoles’ (Burga 1988), sino también que el sistema social del Tahuantinsuyu y su clase dirigente —los incas— fueron más justos, y por lo tanto, preferibles.

17En este proceso de homogeneización de lo ‘indio’, habría que mencionar también, como factores convergentes, la catástrofe demográfica señalada en líneas anteriores, la adopción del quechua como ‘lengua general’ para el adoctrinamiento cristiano, la política de extirpación de idolatrías y la creación de las reducciones de indios fruto de las leyes del Virrey Toledo (Degregori 1993).

18Según afirman autores como Manuel Burga y Alberto Flores Galindo, fue a partir de esa época de desilusión por los abusos cometidos por los españoles cuando comenzó a surgir en la mente de los indígenas lo que han denominado la utopía andina’: una visión idílica y nostálgica del Tahuantinsuyu. Como producto de la sedimentación de esta percepción comenzaron a nacer movimientos indígenas con intenciones de reconstruir el sistema que imperó en el Tahuantinsuyu: la vuelta a un pasado idealizado.

19Es posible pensar entonces, que debió ser a la elite política incaica a la que le correspondió asumir este reto. Desgraciadamente —tal como la historia lo confirma—, la clase gobernante incaica no solamente no pudo recomponerse y conducir con éxito la lucha por la reconstrucción del Imperio, sino que con el paso del tiempo se fue desmembrando prácticamente hasta su desaparición como casta-estamento y elite política.

20Con la muerte de Manco Inca —en torno a 1545—, se extinguió definitivamente la clase política incaica como grupo gobernante. El grupo de panacas cuzqueñas que apoyaron a Manco Inca, fue el último sector de la legendaria elite política incaica que actuó como grupo social dirigente organizado, cohesionado y legitimado por la tradición y su hegemonía.

21La zona de Vilcabamba no fue solamente el escenario de la última actuación de los incas, sino también el lugar donde por última vez un grupo de dirigentes eminentemente indígena encabezó un movimiento político-militar masivo durante la colonia. Desde Manco Inca hasta nuestros días, no ha vuelto a existir una elite política indígena que dirija movimientos importantes de resistencia, independencia o liberación en el Perú. Todos los dirigentes importantes desde aquél entonces han sido ‘mestizos’ (O’Phelan 1995).

  • 3 Según Conrad y Demarest (1988) citando a Rowe, sostienen que en el Tahuantinsuyu “..existían más de (...)

22Las elites regionales del Tahuantinsuyu, encabezadas pos sus curacas, ayudaron a los españoles a precipitar la derrota y desaparición de la elite incaica. Según Waldemar Espinoza (1990) los incas habrían conquistado cerca de doscientos reinos pequeños3, y de todos ellos —según el mismo autor— “sabemos fehacientemente que el único señorío que luchó contra los españoles fue el del Cuzco, compuesto por los orejones incas”.

  • 4 Estas contradicciones no impidieron que durante el siglo xviii se dieran más de 128 rebeliones en e (...)

23Estos señores étnicos, en su gran mayoría, no sólo fueron colaboracionistas, sino que además fueron una pieza clave en la estructura de gobierno de la colonia: fungieron de bisagra entre la administración española y sus poblaciones indígenas. Ya desde el siglo xvi los curacas comenzaron a adoptar las formas de vida de los conquistadores: imitaron su manera de vestirse, empezaron a montar a caballo, a portar armas europeas, a hablar castellano y a adoptar la dieta alimenticia traída del viejo mundo (Burga 1988). Sin embargo, el proceso de aculturación no fue total, como podría creerse. Los dos mundos permanecerán por muchos siglos en el subconsciente de estos señores, propiciando comportamientos frecuentemente ambiguos, así como un sincretismo cultural4.

24Si bien una Real Cédula de 1790 propició un golpe mortal a los linajes étnicos, será apenas en las primeras décadas de instaurada la república del Perú cuando los curacas fueron borrados definitivamente del mapa, al ver eliminados sus títulos de nobleza por Bolívar en 1825 y, luego, ser reemplazados como poder local y como intermediarios entre las dos ‘repúblicas’ (de indios y de españoles) por los prósperos hacendados serranos (gamonales) y los ‘mistis’.

  • 5 Habría que anotar que ya en el siglo xviii gran parte de la nobleza nativa era mestiza y cristiana.

25Finalmente, para tratar de entender la dimensión del colapso que significó la destrucción de las elites incaicas, habría que mencionar las consecuencias de la derrota de la gran rebelión indígena que dirigiera Túpac Amaru II, mestizo5 y descendiente de los incas, entre 1780 y 1781.

26En el nivel político-social, se suprimieron los títulos de nobleza incaicos y se expropiaron muchas de las tierras y bienes de la nobleza quechua. Se suprimieron los curacazgos implicados en el levantamiento, así como se abolió el carácter hereditario de todos los títulos de curaca (o cacique). En el nivel cultural, se prohibieron: el uso del idioma quechua, las vestimentas nativas, el teatro y la pintura indígena, la lectura de los Comentarios Reales de Garcilaso de la Vega y se clausuró el colegio para curacas ‘San Borja’ del Cuzco, entre otras medidas.

27La profunda angustia que causó en el mundo español la posibilidad del triunfo de Túpac Amaru, trajo como resultado, asimismo, una concentración impresionante de milicias militares en el Virreinato del Perú: de 4.200 efectivos en 1760 se pasó a la suma de 70.000 combatientes en 1816. Esta ocupación militar debió de haber influido en manera considerable en la sensación de opresión de los pueblos indígenas de ese entonces.

28La conquista había significado una derrota atribuida en gran medida a factores ‘mágicos’, a una supuesta superioridad de los dioses cristianos sobre los dioses de los incas (Burga 1988). A fines del siglo xviii, en medio de una sociedad andina relativamente cristianizada, la derrota de Túpac Amaru ya no podía ser atribuida a los dioses. Esta nueva debacle probablemente reforzó aún más el sentimiento de inferioridad de los indios respecto a los blancos conquistadores. Las bases para la futura república pigmentocrática ya estaban dadas.

29Pero, al mismo tiempo, como diría Flores Galindo (1988), “lo cierto es que el indio comienza a ser tan menospreciado como temido por quienes no lo son”.

De indios a campesinos

30Iniciada la República con la proclamación de la independencia en 1821, los indígenas del Perú vieron empeorar su situación. La guerra de liberación de España no solamente había creado un vacío de poder, sino además un caos en la estructura jurídico-administrativa, normal en estos tipos de transición de un sistema colonial a uno republicano. Lo cierto fue que hasta mediados del siglo xix, en el Perú continuaron vigentes las leyes españolas, el tributo indígena y la esclavitud.

31Fue en medio de esta inicial anarquía política y jurídica cuando numerosos mestizos y criollos aprovecharon para ir apropiándose de tierras de las comunidades campesinas, amparados también por una legislación que desprotegió y liberalizó la tenencia y propiedad de las tierras comunales. Aunque parezca insólito, en la colonia se protegió más a la población indígena que en esta etapa auroral de la República (Belaunde 1987). La declaración del castellano como el idioma oficial en 1825, constituyó un acto de segregación cultural, medida que apenas será enmendada después de más de 140 años.

32El descontento no se dejó esperar: entre 1867 y 1868 se desarrolló la rebelión de Juan Bustamante, cuyo ejemplo fue imitado en gran parte de la zona sur del país, también conocida como ‘la mancha india’ o el ‘trapecio andino’. En Puno y Cuzco se localizaron numerosas y endémicas rebeliones de indios entre 1886 y 1887, entre 1895 y 1906, en 1911, en 1913, en 1915, hasta llegar a la gran sublevación indígena que abarcó los departamentos de Cuzco, Puno, Arequipa, Ayacucho y Apurímac, entre 1920 y 1923. Esta sublevación provocó la invasión de muchas haciendas y el ajusticiamiento de varios gamonales. Después de esta experiencia, las relaciones entre los hacendados y los indígenas del sur no volvieron a ser las mismas (Burga y Flores Galindo 1982)

33El abandono y desprotección de la población indígena peruana, el aumento de los levantamientos que se venían dando en el sur, la revolución mexicana y más tarde la bolchevique, hicieron que desde fines del siglo xix y comienzos del xx el tema del ‘indio’ se fuera convirtiendo en un ‘problema nacional’ que debía ser resuelto de alguna manera. Estos fueron algunos de los motivos que propiciaron el surgimiento del movimiento ‘indigenista’, el cual tuvo una producción artística e intelectual que marcó una época. Según José Tamayo (1981), el indigenismo llegó a su máximo esplendor entre los años de 1926 y 1930, año a partir del cual inició su rápido declive.

34El indigenismo fue promovido desde el Estado por el presidente Augusto B. Leguía (1919-1930), quien hasta 1923 mantuvo una apertura política que permitió el crecimiento de diversos movimientos sociales. El mismo Presidente creó en 1922 el Patronato de la Raza Indígena. Surgieron durante esta primera etapa de su mandato varias organizaciones proindígenas, las cuáles, años más tarde, fueron disueltas por el propio Leguía.

35Es muy probable que el discurso populista proindígena de Leguía fuera un terreno propicio para el desencadenamiento del levantamiento indígena del sur del país entre 1920 y 1923. El incumplimiento de sus promesas electorales fue generando la difusión de movimientos de protesta que terminaron por desbordar la capacidad de control del Estado. Se hizo necesario el viraje hacia un sistema autoritario.

  • 6 Mirko Lauer sostiene que el “indigenismo socio-político aparece en la resaca depresiva de la guerra (...)

36Los creadores y difusores del indigenismo no fueron indios. Tanto en Cuzco, en Puno como en Lima, estuvo integrado por miembros de las clases medias provincianas (ya descontentas con el centralismo) o por sectores de la aristocracia limeña, ligada de alguna manera a la oligarquía, salvo en el caso de José Carlos Mariátegui6.

37El indigenismo nunca llegó a constituirse como un movimiento de masas. El mismo Estado que propició su vuelo al poco tiempo le cortó las alas.

38Un buen sector de los indigenistas, sobre todo cuzqueños, fue cooptado por el socialismo limeño, donde sobresalían las figuras de Haya de la Torre y Mariátegui. En 1927, parte del grupo de indigenistas cuzqueños organizaron una célula aprista, la cual al año siguiente se pasaría al partido socialista de Mariátegui (Sulmont 1985).Fueron los socialistas peruanos los que ‘transformaron’ a los ‘indios’ en ‘campesinos’. Lauer, con razón, sostiene que este proceso de cambio de denominación fue una ‘construcción’, que implicó un esfuerzo por redefinir a los mismos sujetos desde otra perspectiva conceptual (Lauer 1997).

39El socialismo no solamente es una visión del mundo y una interpretación de las relaciones sociales, es también una guía para la acción política de la clase trabajadora. Y a la clase trabajadora se la distingue de acuerdo a la actividad que realiza al interior del proceso productivo, o por el tipo de trabajo que desempeña.

40Desde esta perspectiva, a los trabajadores se les clasifica fundamentalmente como obreros o campesinos y no como blancos o indios. A partir de entonces, al indio que trabajaba en el campo se le empezó a llamar ‘campesino’. Este cambio se oficializará cincuenta años más tarde, en la década del 70, cuando el Gobierno del Gral. Juan Velasco modificó el nombre del ‘Día del Indio’ por el ‘Día del Campesino’.

41Podemos terminar diciendo que Mariátegui no aceptó esta división ‘ortodoxa’, que implicaba de cierta manera adherirse a una definición u otra: o indio o campesino. Para él no hubo una relación de exclusión entre estas dos formas de definir a los mismos sujetos. Eran las dos cosas: indios y campesinos.

42Contrariamente a los dik-tak del comunismo moscovita, Mariátegui incluyó en sus descripciones, análisis y propuestas políticas la variable ‘indígena’, en sus connotaciones culturales, raciales, económicas y políticas, que el marxismo internacional rechazaba. Esto le granjeó enemistades y marginaciones al interior del movimiento comunista internacional. A su muerte, el Patudo Comunista (antes Socialista) aceptó las tesis de Moscú. Creemos que la cita que transcribimos ilustra en parte lo que estamos exponiendo:

“La reivindicación que sostenemos es la del trabajo. Es la de las clases trabajadoras, sin distinción de Costa y Sierra, ni de indio y cholo. Si en el debate —esto es en la teoría— diferenciamos el problema del indio, es porque en la práctica, en el hecho, también se diferencia” (Mariátegui 1927a)...“ El socialismo ordena y define las reivindicaciones de las masas, de la clase trabajadora. Y en el Perú las masas —la clase trabajadora— son en sus cuatro quintas partes indígenas. Nuestro socialismo no sería, pues, peruano —ni sería siquiera socialismo— si no se solidarizase, primeramente, con las reivindicaciones indígenas... Y en este ‘indigenismo’ vanguardista... no existe absolutamente ningún calco de ‘nacionalismo exótico’, no existe, en todo caso, sino la creación de un ‘nacionalismo peruano’ ” (Mariátegui 1927b).

El movimiento campesino

43A partir de las décadas de los 30 y 40 del siglo xx, las distintas acciones que desarrollarán los campesinos estarán ligadas, de alguna manera, ya sea al Partido Aprista Peruano (PAP) o al Partido Comunista (PC). El PAP incorporará a los campesinos en su partido de ‘Frente Único’ de clases, junto a la clase media y a los obreros (Haya de la Torre 1936). Por su lado, el PC también incluirá en su política de alianzas a la clase campesina, para ir formando con el tiempo una sólida alianza obrero-campesina capaz de realizar la revolución proletaria en el Perú.

44Si en 1786 la población mestiza era del 23%, en 1940, de acuerdo al último censo que incluyó la categoría racial, la población mestiza y blanca sumaba más del 53%, sin contar a los asiáticos y a los negros. A mediados del siglo xx, estamos ya frente a un país mayoritariamente mestizo pero con una tendencia marcada hacia lo indo-mestizo. Las posteriores migraciones y procesos de urbanización han aumentado esta tendencia hacia el mestizaje.

45Así como la apertura democrática del sistema político entre 1919-1923 permitió la aparición de importantes actos de movilización campesina y de creación artística e intelectual, la llegada al poder del presidente Luis Bustamante y Rivero (1945-48) con apoyo del aprismo, posibilitó nuevamente que los diferentes movimientos populares pudieran expresar sus demandas e intentar legalizar sus organizaciones.

46En efecto, fue muy significativa la cantidad de sindicatos agrarios y comunidades campesinas que se legalizaron. Los niveles de movilización campesina, tanto en la Sierra como en la Costa, fueron de los más altos de la historia del Perú hasta ese entonces (Mejía 1978). Las huelgas en la Costa y las invasiones de tierras en la Sierra generaron las condiciones para la creación de la Federación General de Yanaconas y Campesinos del Perú, en 1947. Más tarde, se crearían la Federación Nacional de Campesinos del Perú (FENCAP) y la Confederación Campesina del Perú (CCP).

47El sistema político autoritario que reinstaura la dictadura del Gral. Odría (1948-1956) trajo inicialmente como consecuencia un reflujo del movimiento campesino. Pese a ello, desde 1950 hasta 1964 se pudo apreciar una gran movilización campesina en el nivel nacional, simultáneamente con una oleada de venta de tierras (1950-60) por parte de los hacendados, que hizo presagiar temporadas tormentosas en el sector agrario.

48Entre 1956 y 1964, ya bajo el gobierno democrático de Manuel Prado (1956-62) es posible identificar hasta 413 movimientos campesinos, y sólo en el año de 1962 se pueden contar más de 70 haciendas invadidas por campesinos (en su mayoría, movimientos de ‘recuperación’ de tierras arrebatadas por los hacendados). El movimiento más importante se dio en los valles cuzqueños de Lares y la Convención, entre 1956 y 1962, coincidiendo exactamente con el período de gobierno de apertura democrática de Prado.

49El líder más importante de este movimiento fue Hugo Blanco, mestizo, con estudios universitarios en Argentina y de inspiración trotskista, alentó con éxito la sindicalización, las huelgas y las invasiones para recuperar las tierras ex-comunales en dichos valles cuzqueños (Burga y Flores Galindó 1982). El eco del triunfo de la Revolución Cubana en 1959 contribuyó al afianzamiento de la presencia de los partidos marxistas al interior del movimiento campesino. Desde ese entonces hasta la aparición de Sendero Luminoso y el MRTA, la influencia del marxismo en el movimiento campesino será permanente.

50El presidente Prado nombró una comisión de alto nivel con el objetivo de elaborar un proyecto de reforma agraria. Dicho proyecto estuvo listo en las postrimerías de su Gobierno y optó por no implementarlo. Su sucesor, Fernando Belaunde (1963-68), prometió durante su campaña electoral promulgar la Ley de Reforma Agraria; una vez en el poder, no tuvo la capacidad política para implementarla. Una de las primeras consecuencias fue el estallido de las guerrillas del MIR y del ELN (1964-65) derrotadas fácilmente, y el posterior golpe militar del Gral. Juan Velasco Alvarado el 3 de octubre de 1968.

51La reinstauración —una vez más— de un sistema político autoritario, de dictadura militar, hacía presagiar la repetición de experiencias militares anteriores. Velasco Alvarado sorprendió a ‘tirios y troyanos’ al iniciar el proceso de reformas sociales y económicas más importantes en lo que va de la República. Después del Gobierno de Velasco, para bien o para mal, el Perú fue otro.

52La primera Ley de trascendencia que dio su Gobierno fue la Ley de Reforma Agraria en 1969. Esta medida ha sido considerada como una de las más radicales que se hayan tomado en América Latina, quizá solamente compatada con la reforma agraria cubana.

53Fue durante el septenato de Velasco (1968-1975) cuando se dio el proceso de democratización social más importante en el Perú. Paradójicamente, fue un gobierno autoritario el que entregó las mayores cuotas de poder político en el nivel local, ya sea a los campesinos de la Costa o de la Sierra. Las organizaciones campesinas (Ligas Agrarias) creadas desde el Estado reemplazaron en muchos rincones del país a los antiguos poderes locales. Sólo este hecho abrió las puertas a una dinámica de cambio social que aún no terminamos de vislumbrar.

54En el aspecto cultural, el velasquismo desplegó una política dirigida a revalorizar la tradición andina y popular. Túpac Amaru, mestizo y revolucionario, fue uno de los símbolos de la reforma agraria y parte esencial de la parafernalia del régimen militar. La declaración del idioma quechua como lengua oficial del Estado —junto con el español— fue un reflejo de lo que venimos sosteniendo. El historiador José Tamayo (1981) llega incluso a visualizar una tendencia neoindigenista a finales de la dictadura de Velasco.

55Este gobierno militar creó en 1971 el Sistema Nacional de Movilización Social (SINAMOS) con la intención de promover la creación de movimientos sociales de tipo gremial, para poder estructurar y controlar, en cierto modo, el sistema político que desearon implantar en el Perú: la Democracia Social de Participación Plena (Guerra García 1983). Este modelo implicaba la creación de instituciones de gobierno integradas por representantes de los diferentes gremios del país. Fue un proyecto de tipo corporativo, que antes ya había sido planteado por intelectuales y políticos peruanos, tales como Víctor Andrés Belaunde y Haya de la Torre.

56En esta dirección, el Gobierno creó sus ‘propias’ organizaciones gremiales: en 1972 se fundó la Confederación Nacional Agraria (CNA), y en diciembre del mismo año la Central de Trabajadores de la Revolución Peruana (CTRP). En el mes de febrero de 1973 salió a la luz la flamante Confederación Nacional de Comunidades Industriales (CONACI).

57Al amparo del sector progresista del Velasquismo —que dominó el poder durante gran parte del tiempo que duró dicho Gobierno— surgieron y crecieron numerosos movimientos sociales y se legalizaron una cantidad jamás vista de sindicatos en plazos bastante cortos (Tovar 1982).

58Respecto al movimiento campesino, el surgimiento de nuevas organizaciones y la expansión de las ya existentes, tampoco tuvo parangón en la historia del Perú.

  • 7 Integrada por dirigentes campesinos pertenecientes en su gran mayoría a partidos marxista-leninista (...)

59La Confederación Campesina del Perú (CCP)7 organizó sus III y IV Congresos Nacionales en los años 1970 y 1973, lo cual significó la reorganización y revitalización de este gremio que fomentó durante la década del 70 algunas tomas de tierras en la Sierra del Perú (Tovar 1982). Tuvo una posición de confrontación al régimen militar, aunque algunos de sus partidos influyentes llegaron a plantear un ‘apoyo crítico’ al velasquismo.

60La Confederación Nacional Agraria (CNA) fue, sin lugar a dudas, la organización campesina más grande y representativa durante las décadas de los 70 y 80 en el Perú. Si bien su crecimiento se debió inicial mente al apoyo del Estado, a partir de 1976, después del golpe del Gral. Francisco Morales Bermúdez (1975-1980) fue declarada ilegal debido a su actitud de franca oposición al desmontaje de las reformas iniciado por el nuevo gobernante.

61Legitimada por su representatividad, aunque ilegal aún, la CNA logra reorganizarse en el nivel nacional a partir de su masiva VII Asamblea Nacional de Delegados, realizada en Cajamarca en diciembre de 1980. Ya reactivada y con un nivel de autonomía política considerable —a diferencia de otros gremios—, la CNA realizó su III Congreso Nacional en junio de 1982 (Junín), evento que contó con la participación de delegados de todos los gremios campesinos del Perú. Ya en esta época, la CNA se había convertido en el movimiento campesino más importante del país, con una orientación socialista y nacionalista capaz de convocar al conjunto de las organizaciones agrarias del país.

  • 8 Firmaron la convocatoria al Paro Nacional Agrario, además de la CNA, la CCP, la FENDECAAP (Federaci (...)

62Es así como en octubre de 1982, la CNA convoca al resto de gremios campesinos para la realización de un paro (huelga) nacional. La mayoría y las más importantes de estas organizaciones8 aceptaron y se incorporaron al Comité Central de Acción, organizador de la medida de fuerza.

63De esta manera se gestó y realizó el Primer Paro Nacional Campesino en la historia de la República del Perú. Entre el 25 y 26 de noviembre de 1982, la mayoría de los campesinos del Perú detuvieron sus labores y bloquearon gran parte de las carreteras del país (CIDIAG 1983). Al año siguiente se realizó el II Paro Nacional Agrario, con un nivel menor de contundencia.

64Fue a partir de 1983 cuando el movimiento campesino entró en un proceso de repliegue, debido a que el Partido Comunista del Perú (Sendero Luminoso) y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) ya comenzaban a desplegar sus acciones con mayor amplitud territorial, con el consiguiente proceso de militarización del espacio rural. La lógica de la guerra desplazó a la actividad política en el campo peruano.

65Desde aquel entonces hasta la fecha, no se han podido reconstituir aún las organizaciones agrarias en el Perú. Parecería que los ecos de la guerra y de la muerte todavía perviven y flotan en la atmósfera de algunos predios del campo peruano.

De campesinos a revolucionarios

66Conforme el marxismo fue introduciéndose desde la década del 30 del siglo xx en la sociedad peruana, la percepción que se tenía del campesino se fue modificando poco a poco, convirtiéndose con el tiempo en un potencial ‘sujeto revolucionario’, junto con el proletario.

67La concepción de la necesidad de una alianza obrero-campesina como eje de la revolución proletaria en el Perú, con el andar de los años comenzó a constituirse —al interior de la izquierda marxista peruana— en una idea aceptada unánimemente. El habitante rural ya no era solamente un indio y un campesino, debía ser además un revolucionario, una clase revolucionaria con una misión histórica muy clara que cumplir: hacer la revolución y construir el socialismo en el Perú.

  • 9 En el Perú existen varios ‘Partidos Comunistas del Perú’, y sus siglas se diferencian unas de otras (...)

68Esta transformación del campesinado en actor protagonista del proceso revolucionario se afianzará a partir de la ruptura del movimiento comunista internacional (China - URSS) a comienzos de la década del 60, hecho que provocará también en el Perú la división del Partido Comunista del Perú (Unidad)9 prosoviético, y la aparición de otro Partido Comunista del Perú (Bandera Roja) prochino.

69Debido al sesgo ‘agrarista’ que Mao Tsetung le imprimió a la revolución China, sus planteamientos se difundieron fácilmente en los países subdesarrollados, con poblaciones campesinas extensas y pobres... como las del Perú.

70El maoísmo plantea que en países agrarios y atrasados, el papel del campesinado pobre debe ser de primer orden en el proceso revolucionario, incluso más importante que el del proletariado. El campesinado pobre debía ser ‘el motor de la revolución’.

71La mayoría de los partidos (Letts 1981) con influencia en la CCP adoptaron esta posición respecto al papel del campesinado, pero quien mejor llevó a la práctica las enseñanzas de Mao Tsetung fue el Partido Comunista del Perú (Sendero Luminoso).

  • 10 El ajusticiamiento cruel e insano de la querida e izquierdista dirigenta barrial de Lima María Elen (...)

72Sendero Luminoso le declaró la guerra al Estado peruano en 1980. Reclutó para su causa a un alto porcentaje de pobladores indígenas de las alturas andinas, caracterizados por su pobreza e ignorancia. Después de una primera etapa de expansión de este movimiento debido a su actuar ‘justiciero’, de acuerdo al decir campesino de esa época, Sendero comenzó a realizar una serie de acciones demenciales y terroristas que fueron enfrentándolo no sólo con la opinión pública, sino con los propios dirigentes populares y campesinos de la izquierda revolucionaria10.

73La presencia de Sendero y el MRTA (desde 1982) en el campo por más de una década, obligó al movimiento campesino a replegarse y a desintegrarse lentamente, hasta el presente.

74Al desastre ocasionado en el agro, ya sea por una reforma agraria con errores e incompleta, o por la violencia de Sendero y el MRTA, se le sumó después la política neoliberal del presidente Fujimori, que no ha permitido la recuperación de este sector de la población peruana. La crisis, profunda y persistente, provocada por el abandono estatal del campo, hace presagiar nuevas formas de organización y lucha de los campesinos, muchos de ellos llamados ahora productores agrarios’.

Reflexiones finales

  • En esta última parte del presente trabajo, quisiéramos decir que los movimientos sociales tradicionales o ‘viejos’ (Linch 1999), como lo son el campesinado y el proletariado, se desarrollaron con mayor vigor cuando desde el Estado hubo políticas explícitas de apoyo en esta dirección. Y esto vale tanto para los gobiernos democráticos como para los autoritarios (Touraine 1989)

  • Desde esta perspectiva, los movimientos sociales —y el campesino en especial— no solamente tuvieron una cierta dependencia con las políticas de apoyo estatal, sino que también su historia estuvo íntimamente ligada —o atada— al rumbo que siguieron los partidos políticos que ejercieron una influencia determinante en sus cuadros dirigentes. Cabe resaltar la influencia del aprismo, pero sobre todo de la izquierda marxista.

  • Hay que tener muy presente esta realidad a la hora de analizar el papel de los movimientos sociales en los procesos políticos de este siglo en el Perú, incluidos los de transición a la democracia y al autoritarismo.

  • Habría que señalar que la izquierda marxista de finales de la década del 70, heredera del pensamiento mariateguista e indigenista, empezó a incluir en su discurso político el tema de los derechos de las ‘nacionalidades’ originarias como parte de las reivindicaciones por las cuales había que movilizar al pueblo. Al poco tiempo, en 1980, la lucha armada comenzó a expandirse en el campo peruano, bloqueando toda posibilidad de seguir ‘imaginando comunidades étnicas’.

    • 11 La construcción de la identidad nacional también se ha estado gestando a través del desarrollo de ‘ (...)

    Finalmente, quisiéramos señalar que a fines del siglo xx el Perú sigue siendo una República pigmentocrática. Pese a los cíclicos esfuerzos desde el Estado y desde la sociedad civil por revalorizar ‘lo indio’, la construcción de la identidad nacional no se ha centrado en el factor étnico11, no sólo por las razones expuestas en este trabajo, sino porque todavía en el imaginario de la población india e indomestiza actual, existe una visión negativa de las culturas y razas indígenas: todo lo relacionado con ‘lo indio’ es sentido como algo inferior.

  • La memoria histórica hace aparecer al indígena como el conquistado-derrotado, el siervo, el pobre, e incluso el que tiene un nivel menoscabado de autoestima estética.

  • Felizmente, esta tendencia se ha ido modificando en la última mitad de siglo. Esperemos que este proceso continúe, ya que la contribución cultural y racial de lo indio en el Perú, ha sido, es y será uno de los pilares de la construcción de la identidad nacional peruana.

Bibliographie

Bibliografía

Belaunde, Víctor Andrés
1987.
Meditaciones peruanas, Obras Completas, Tomo II, Lima: Comisión Nacional del Centenario.

Burga, Manuel y Alberto Flores Galindo
1982. Feudalismo Andino y Movimientos Sociales (1866- 1965). En:
Historia del Perú, tomo XI, Barcelona: Editorial Mejía Baca.

Burga, Manuel
1988. Nacimiento de una utopía. Muerte y resurrección de los incas. Lima: Instituto de Apoyo Agrario.

Calla Ortega, Ricardo
1993. Hallu huayllisa huti. Identificación étnica y proceso político en Bolivia. En: Democracia, etnicidad y violencia política en los países andinos, pp.: 57-81, Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) e Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

CIDIAG
1983. Paro nacional agrario. Histórica lucha del movimiento campesino. Lima: Centro de Información y Desarrollo Internacional de Autogestión.

Conrad, Goeffrey y Arthur A. Demarest
1988. Religión e Imperio. Dinámica del expansionismo azteca e inca. Madrid: Alianza Editorial.

Degregori, Carlos Iván
1993. Identidad étnica, movimientos sociales y participación política en el Peni. En: Democracia, etnicidad y violencia política en los países andinos. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos e Instituto de Estudios Peruanos, pp.: 113-133.

Espinoza Soriano, Waldemar
1978. Los modos de producción en el Imperio de los incas. Lima: Editorial Mantaro.
1990. La destrucción del Imperio de los incas. Lima: Amaru Editores.

Fernández Fontenoy, Carlos
1997. La elite política incaica: el derrotero de una crisis. Lima, IUS ET PRAXIS, 27: 89-101

Flores Galindo, Alberto
1988. Buscando un inca. Lima: Editorial Horizonte.

Guerra García, Francisco
1983. Velasco: del Estado oligárquico al capitalismo de Estado. Lima: CEDEP.

Guerrero, Andrés
1993. De sujetos indios a ciudadanos-étnicos: de la manifestación de 1961 al levantamiento indígena de 1990. En: Democracia, etnicidad y violencia política en los países andinos. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos e Instituto de Estudios Peruanos, pp.:83-101.

Haya de la Torre, Víctor Raúl
1936. El antimperialismo y el APRA. Santiago de Chile: Editorial Ercilla.

Lauer, Mirko
1997. Andes imaginarios. Discurso del indigenismo. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas”.

Letts, Ricardo
1981. La izquierda peruana. Lima: Mosca Azul Editores.

Lynch, Nicolás
1999. Una tragedia sin héroes: La derrota de los partidos y el origen de los independientes en el Perú 1980-1992. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 79 p.

Mariátegui, José Carlos
1927a. Réplica a Luis Alberto Sánchez. En : La polémica del indigenismo. Recopilación de Manuel Aquézolo, 1976, Lima: Mosca Azul Editores.
1927b. Intermezzo polémico. En: La polémica del indigenismo. Recopilación de Manuel Aquézolo, 1976, Lima: Mosca Azul Editores.

Mejía, José Manuel
1978. El movimiento campesino en el Perú. Análisis. Lima, 5: 93-99.

O’Phelan Godoy, Scarlett
1995. La gran rebelión en los Andes: de Túpac Amaru a Túpac Catan, Cuzco: Petroperú y Centro Bartolomé de las Casas.

Pease G.I., Franklin
1991. Los incas. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, pp.:l14-115.

Rostworowski, María
1988. Historia del Tahuantinsuyu. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, pp.: 35-36, 183.

Silva Santisteban, Luis
1988. Estado, proyecto histórico y sistema internacional. Revista Peruana de Ciencia Política y Ciencias Sociales. Lima: Editorial Perla, 1 : 215-282.

Sulmont, Denis
1985. El movimiento obrero peruano (1890-1980). Lima: Editorial Tarea.

Tamayo Herrera, José
1981. El pensamiento indigenista. (Antología), Lima: Mosca Azul Editores.

Touraine, Alain,
1989. América Latina: política y sociedad. Madrid : Editotial Espasa-Calpe, pp.: 162-163.

Tovar Samanez, Teresa
1982. Velasquismo y movimiento popular. Lima: DESCO.

Notes

1 Silva Santisteban sostiene que “cuando en un grupo étnico emerge una elite conduciendo a las masas con base en un proyecto para constituir una entidad política propia, decimos que estamos en presencia de una nación”.

2 Las panacas fueron una especie de ayllus reales o imperiales, es decir, clanes familiares descendientes de un Inca.

3 Según Conrad y Demarest (1988) citando a Rowe, sostienen que en el Tahuantinsuyu “..existían más de ochenta provincias, en las cuales vivían más de una tribu, y eso solamente en el Perú”.

4 Estas contradicciones no impidieron que durante el siglo xviii se dieran más de 128 rebeliones en el área andina: 10 en Ecuador, 107 en Perú y 11 en Bolivia (Flores Galindo 1988)

5 Habría que anotar que ya en el siglo xviii gran parte de la nobleza nativa era mestiza y cristiana.

6 Mirko Lauer sostiene que el “indigenismo socio-político aparece en la resaca depresiva de la guerra con Chile, cuando —quizás por un instante— tambalea la idea criolla de nacionalidad”. Luis Monguió sostiene que “los peruanos que propusieron el indianismo cien por cien, respondían así a la necesidad de reivindicar ante sus propios ojos la parte india de su (propia) composición étnica” (Lauer 1997).

7 Integrada por dirigentes campesinos pertenecientes en su gran mayoría a partidos marxista-leninistas como el MIR, Vanguardia Revolucionaria, PC Randera Roja, PC Patria Roja y otros.

8 Firmaron la convocatoria al Paro Nacional Agrario, además de la CNA, la CCP, la FENDECAAP (Federación Nacional de Cooperativas Azucareras), la CGCP (Confederación General de Campesinos del Perú) y CODEAGRO (Comité de Defensa de la Pequeña y Mediana Agricultura). Luego se adhirieron otras organizaciones agrarias.

9 En el Perú existen varios ‘Partidos Comunistas del Perú’, y sus siglas se diferencian unas de otras debido a que después de su nombre, se coloca entre paréntesis la denominación de su órgano de prensa oficial: diario Unidad, Bandera Roja o Sendero Luminoso.

10 El ajusticiamiento cruel e insano de la querida e izquierdista dirigenta barrial de Lima María Elena Moyano, marcó el momento de inflexión definitivo de Sendero. A partir de este irracional acto terrorista, se puede vislumbrar con mayor nitidez el camino hacia el ocaso de este movimiento político.

11 La construcción de la identidad nacional también se ha estado gestando a través del desarrollo de ‘identidades’ regionales, clasistas y ciudadanas, lo cual según Degregori (1993) puede evitar “los callejones sin salida a los cuales parece conducir la preeminencia unilateral de las identidades étnicas en otras partes del mundo”.

Notes de fin

1 Universidad San Martín, Lima - Perú

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search