Version classiqueVersion mobile

Los movimientos sociales en las democracias andinas

 | 
Julie Massal
, 
Marcelo Bonilla

Identidades y movilización social

Acción colectiva e identidad entre los campesinos en un contexto de violencia: las rondas campesinas del norte del Perú y el movimiento armado Quintín Lame en Colombia

Eric Lair

Note de l’auteur

Note portant sur l’auteur1/2

Texte intégral

Hacen muchas cosas que el Estado no ha podido realizar”.
Comentario de un diputado sobre las rondas campesinas 1993.
“Luchamos por los derechos fundamentales de las comunidades indígenas, como son la tierra, la cultura, la organización.
Igualmente por la dignidad de todos los indígenas”.
Comando Quintín Lame 1984.

1La mayor parte de los estudios que dieron lugar a esta publicación colectiva, tienen como temas comunes: las transiciones democráticas recientes en los países andinos, la participación ciudadana en esta evolución estructural y la formación de movimientos sociales.

2En este artículo, nos concentraremos únicamente en el análisis de la noción de movimiento social, a partir de dos experiencias de acción colectiva: las rondas campesinas del norte del Perú y el movimiento armado Quintín Lame en Colombia. Se pretende ver en qué medida ellas han participado en la definición de cambios y prácticas democráticas en los dos países en cuestión.

3No se trata de proponer un cuadro teórico estructurado para estudiar las numerosas correlaciones entre la idea de acción colectiva y la construcción de la ciudadanía y de la democracia. El objetivo de este artículo es dar unos puntos de reflexión para (re)pensar, por un lado, la diversidad de movimientos sociales y por el otro, la formación de la democracia desde abajo.

4En efecto, sugerir de partida, que las rondas campesinas y la guerrilla Quintín Lame pueden entrar en el campo de análisis de los movimientos sociales, como experiencias de acción colectiva campesina e indígena, no es posible sin acarrear problemas teóricos. Surgen inmediatamente preguntas simples al espíritu: ¿cómo definir un movimiento social?, ¿a qué clase de acción colectiva nos referimos?, ¿de qué manera toma forma ésta?, etc. Veremos que las respuestas a estas inquietudes conducen a interesarse en lo cotidiano y en la ‘microhistoria’ (norte del departamento del Cauca en el caso del Quintín Lame y las tierras de la Sierra de Piura y de Cajamarca en el norte peruano para las rondas) de esas dos organizaciones que parecen situarse en universos políticos, sociales, económicos, culturales, y geográficos, suficientemente distintos.

5Los elementos de comparación, que intentaremos dar, entre un movimiento armado ilegal, el Quintín Lame, hoy desmovilizado, y las rondas campesinas, reconocidas legalmente como organizaciones campesinas, mostrarán que estos dos grupos seguramente no están, en ciertos aspectos, tan distanciados como uno puede pensar y que la noción de movimiento social es particularmente cambiante.

Consideraciones sobre la violencia1 en el Perú y en Colombia

Dos conflictos armados atípicos de la Guerra Fría

6Las dimensiones que colocan en primer lugar a las rondas y al Quintín Lame en un mismo plano de análisis son: el contexto general de violencia y su carácter armado.

  • 2 Guerrillas conocidas como las FARC, el ELN y el EPL. Las FARC y el ELN se formaron a mediados de la (...)

7En la época de la Guerra Fría, surgieron en Colombia y en el Perú dos conflictos armados internos que dominaron progresivamente el panorama general de la violencia en ambos países. Si bien es cierto que algunos de los protagonistas armados han estado influenciados ideológicamente por la confrontación ‘este oeste’ (la creación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia fue inicialmente asociada al Partido Comunista Colombiano; el Ejército de Liberación Nacional se ha inspirado en el modelo de desarrollo ‘foquista’ cubano; el Ejército Popular de Liberación, hoy casi totalmente desmovilizado, fue de obediencia maoísta; mientras que Sendero Luminoso, desarrolló un discurso y una doctrina marxista-leninista sincrética en torno a la personalidad de su líder histórico Abimael Guzmán2), no se puede afirmar que fueron conflictos típicos de la Guerra Fría.

  • 3 No son tendencias exclusivas de Colombia y del Perú. En el umbral del siglo xxi, la conflictividad (...)

8A diferencia de otros conflictos en el mundo (Nicaragua, El Salvador o Angola hasta fines de la década del 80), los grupos armados colombianos y peruanos no dependieron en esa época de la ayuda externa de las ‘grandes potencias’ para su aprovisionamiento o financiación. Por supuesto, como lo vemos hoy en el caso de Colombia, los grupos en conflicto traen del exterior sus armas, que provienen ante todo de Centroamérica, de Europa del Este o de la ex URSS. Sin embargo, los protagonistas armados han encontrado localmente los recursos económicos para autofinanciarse, autoperpetuarse y extenderse geográficamente. Esto explica la intensidad de los combates en un gran número de municipios tanto en el Perú como en Colombia. Se puede hablar en este sentido de ‘autonomización’ de los actores en conflicto y de una ‘internalización’ de las principales dinámicas de la guerra3.

9Este contexto de presión coercitiva creciente contra la población civil, es clave para caracterizar el desarrollo de ambos conflictos en los últimos veinte años y el surgimiento de la guerrilla Quitín Lame.

  • 4 Aunque esta guerrilla constituyó un protagonismo de mayor importancia en el conflicto armado peruan (...)

10En el Perú, la guerra fue iniciada en mayo de 1980 en una localidad de Ayacucho (Chuschi), con acciones militares llevadas a cabo por Sendero Luminoso para impedir la celebración de elecciones locales (Poole y Rénique 1992:57). Entre los comienzos de esta década (80) y la captura de Abimael Guzmán en 1992, la guerra entre Sendero, el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru4, las Fuerzas Armadas, los grupos paramilitares y los movimientos de autodefensa campesinos dejó más de 20.000 muertos (Balencie y de la Grange 1999:143).

  • 5 La lectura de las cifras de muertes violentas no es el único parámetro a tomar en cuenta para afirm (...)

11En Colombia, resulta más difícil situar con precisión los inicios de la guerra e intentar cuantificar su costo, en términos de pérdidas de vida, ya que todas las formas de violencia interactúan entre sí. Los ‘violentólogos’ suelen distinguir, por lo menos, siete grandes categorías de violencia que se entrecruzan en los hechos: el conflicto armado entre guerrillas, paramilitares y fuerzas estatales; la lucha contra los narcotraficantes; los conflictos sociales ligados a la distribución de la tierra; la violencia miliciana; la delincuencia común; los ajustes de cuenta cotidianos y la violencia intrafamiliar. El conjunto de estas interferencias ha generado una situación de ‘violencia generalizada’ (Pécaut 1994), que ha provocado, desde mediados de la década del 80 hasta hoy, unos 350.000 muertos y ha colocado regularmente a Colombia entre los países más violentos del mundo5.

12Aunque algunos de los principales protagonistas como el EPL, las FARC y el ELN, ya mencionados anteriormente, aparecieron en la década del 60, consideramos que las dinámicas de la guerra cambiaron de escala a partir de los años 1978-79. Esta época coincidió con el salto a la lucha armada del M-19, fundado en 1973, y con la reactivación de las demás guerrillas después de años de crisis internas. Se abrió, entonces, un ciclo de violencias en el cual poco a poco entró a interactuar una multitud de agentes. Entre ellos, cabe mencionar a los paramilitares, que compiten hoy violentamente con la guerrilla por el control de los municipios. Surgen, en su forma actual, a mediados de la década del 80 como respuesta a las acciones guerrilleras. Con la irrupción del ‘paramilitarismo’, las dimensiones políticas, militares y económicas de la guerra se han vuelto más complejas que nunca.

  • 6 Las FARC pasaron de 32 frentes y 3500 soldados en 1986 a más de 60 frentes y 7500 combatientes en 1 (...)

13Más profundamente, se produjo a principios de la década del 80 lo que podríamos llamar una ‘ruptura estratégica’ que dio lugar, posteriormente, a una sucesión de cambios en el transcurso de la guerra. Las FARC y el ELN adoptaron en estos años una línea estratégica político-militar muy ofensiva, que contrastaba con la década anterior de ‘apatía’ de la lucha armada. Entre otras cosas, decidieron desdoblar sus frentes existentes para expandirse territorialmente y amenazar potencialmente a la mayoría de los espacios nacionales; diversificaron sus métodos de lucha; y empezaron a atacar más sistemáticamente al Estado. Paralelamente a esta expansión socio-espacial y en términos de combatientes6, se incrementaron las lógicas de depredación económica (droga, esmeraldas, extorsión, secuestros, etc.) que han posibilitado, en gran parte, el largo esfuerzo de guerra sostenido hasta hoy por los actores en conflicto.

El norte del Cauca y del Perú, dos zonas distintamente afectadas por el conflicto armado

14Los conflictos armados colombiano y peruano no se han difundido en todos los espacios sociales. Tampoco se han creado las condiciones para una ‘insurrección generalizada’. En Colombia, si bien se habla de ‘violencia generalizada’, sería erróneo afirmar que el país vive una ‘guerra generalizada’, puesto que ésta no afecta directamente al conjunto del país.

15El Cauca es una de las regiones colombianas que más ha sufrido la presencia de los actores en conflicto. Varios estudios coinciden en afirmar que la parte norte, en donde operaba principalmente el movimiento armado Quintín Lame, es una zona muy conflictiva (Guzmán et. al. 1994, Peñaranda y Guerrero 1999).

  • 7 Veremos a continuación que en el caso especifico del Quintín Lame, sus reinvindicaciones e interese (...)

16Dichos estudios revelan que la violencia en el norte del Cauca está fuertemente asociada con la presencia y el actuar de las Fuerzas Armadas, los paramilitares, los narcotraficantes y las guerrillas. Se trata, más que todo, de una violencia de tipo organizada en cuanto a sus actores. En sus formas, la violencia refleja, en cierta medida, el nivel de estructuración de estos protagonistas. Responde a planes y estrategias de acción que, en muchos casos, tienen la particularidad de girar en torno a la tenencia, la defensa y la ‘conquista’ de la tierra7. Sin embargo, las organizaciones armadas generan también otras formas de violencia más prosaicas y espontáneas (venganzas, ajusticiamientos personales, violencias relacionadas con el consumo de alcohol, etc.) que presentan un menor grado de elaboración y se alejan de una visión en términos estratégicos.

17En un artículo reciente, Daniel Pécaut insistía en la diversidad e interacciones de la violencia en Colombia diciendo que en este país, ésta “[...] se sitúa en tres temporalidades al mismo tiempo diferentes y combinadas” (1999:195). Para simplificar, la primera remite a lo que el autor llama la ‘violencia tradicional’, que tiene una geografía y dimensiones eminentemente rurales; la segunda, la ‘violencia moderna’, es el resultado de la exclusión y la segregación sociales en una época de consumo y mediatización; la tercera, la ‘violencia posmoderna’, hace referencia a las transformaciones societales ligadas a la intensificación de la globalización, y a la pérdida de referentes comunes para numerosas poblaciones que han venido acompañándose por una doble lógica: una apertura de estas mismas poblaciones hacia el exterior y su repliegue sobre fenómenos comunitarios e identitarios, ante todo locales. Podemos retomar estas tres temporalidades para subrayar la complejidad de las formas de violencia del conflicto armado en el norte del Cauca.

18Por su ubicación estratégica en términos de comunicación entre el norte, el centro y el sur del país, y de su geografía, casi todos los actores del conflicto armado han intentado asentarse en los territorios del Cauca. Además, la parte norteña que nos interesa, ha sido el escenario de una ‘paramilitarización’ desde la década del 80, como consecuencia de la expansión de los narcocultivos. El auge del narcotráfico explica, en parte, la intensificación de las operaciones guerrilleras y sobre todo de las FARC en la zona. Tanto los movimientos de insurrección como los paramilitares han desarrollado economías de guerra, en las cuales el comercio de la droga juega un papel fundamental, que articulan lo local y lo global en redes muy flexibles. En este sentido, el control violento de las tierras de droga caucanas, que se observa en muchos municipios del país, entra en lo que podríamos denominar las dimensiones ‘posmodernas’ de una violencia económica criminal.

  • 8 Como lo veremos a continuación, el Quintín Lame participó en este proceso de recuperación de tierra (...)

19Este tipo de violencia característica del conflicto armado se entrecruza con violencias más ‘tradicionales’ y ‘modernas’ asociadas a conflictos socio-económicos locales, como es el reparto de la tierra. Las zonas planas del norte del Cauca fueron tradicionalmente dominadas por los hacendados azucareros que constituyen una de las principales elites regionales. A partir de mediados de la década del 80, no sólo se incrementó el conflicto entre estos hacendados y las comunidades indígenas que empezaron a recuperar las tierras correspondientes a sus dominios ancestrales, sino también entre éstos, las guerrillas y los paramilitares8. Mediante la retrocesión de sus tierras, los indígenas aspiraban también a mejores condiciones de vida, a salir de su situación de exclusión socio-económica y a participar más en un sistema económico local bastante dinámico y moderno en comparación con el del resto del Cauca.

20Las protestas indígenas contra los hacendados crearon, a partir de la segunda mitad de la década del 80, una ‘desinstitucionalización’ acentuada del conflicto, ya que las tierras en disputa estaban casi exclusivamente en poder de particulares y no del Estado como en otras partes de Colombia (Peñaranda y Guerrero 1999:95). Los hacendados organizaron o recurrieron a grupos de seguridad privada cuya violencia retroalimentó las acciones paramilitares en un contexto de impunidad, donde finalmente se volvieron muy permeables las fronteras entre violencias políticas, económicas y sociales.

21En el norte del Perú, el conflicto armado —hoy casi totalmente terminado— entre las guerrillas y las FFAA apoyadas por grupos paramilitares, no dominó tanto el panorama general de la violencia como en el norte del Cauca. Para Sendero Luminoso, las partes norteñas del país —fronterizas con Ecuador— representaban un corredor de comunicación, desplazamiento y salida, de gran importancia, desde la zona cocalera del Alto Huallaga, en donde había desarrollado una economía de guerra parecida a la de la guerrilla colombiana en las tierras de narcocultivo del sureste del país. Pero Sendero nunca se benefició de una fuerte implantación en la región. Dos grandes factores pueden explicar esta tendencia: por una parte, Sendero cuyas fuerzas y capacidades de acción fueron sobrestimadas (tanto por las FFAA como por la sociedad civil o los mismos Senderistas) durante varios años, no tenía los medios para controlar al mismo tiempo las principales partes del territorio y sobre todo las zonas periféricas del país como ésta; por otra parte, la guerrilla se enfrentó con la resistencia organizada de los campesinos reacios a su discurso y a su visión ‘semifeudal’ del mundo rural, mientras éste estaba en una etapa de transición hacia la pequeña propiedad privada.

22Conviene precisar, con respecto a este aspecto, que cuando Sendero decidió incursionar en el departamento de Cajamarca, a principios de la década del 80 y sobre todo a partir de los años 1985-86, encontró la mayor oposición entre los campesinos que se habían organizado colectivamente, en ‘rondas campesinas’ o en cualquier ‘comunidad indígena’. En las partes del extremo sur del departamento en Cajabamba, donde prevalecían la escasa estructuración del campesinado, la fragmentación del tejido social y las tensiones sociales relacionadas con el reparto de la tierra después de la reforma agraria, los senderistas tuvieron cierto eco y se ‘apropiaron’ de los descontentos.

23Las protestas y las violencias campesinas, bien sean ‘ronderas’ o no, al estar ligadas a los intereses sobre la posesión de la tierra, no tuvieron dimensiones tan abiertamente violentas como en el norte del Cauca. Varios elementos políticos, sociales y económicos, como la presencia de una multitud de actores en conflicto organizados y fuertemente armados, explican este contraste. Otra diferencia esencial radica en que en el Perú se llevó a cabo una reforma agraria iniciada a finales de la década del 70, que en muchas partes del país acabó con el sistema de haciendas y transformó o acentuó, según los casos, el carácter minifundista y parcelizado del paisaje rural. Además, la actitud de los campesinos de la zona ante los hacendados en los años anteriores a la reforma, no fue tan amenazadora como en el Cauca para los grandes propietarios y las elites locales.

Una violencia delincuencial muy difusa

24Lo que caracteriza a la zona norte del Perú es, indudablemente, la magnitud que tomó la violencia delincuencial a lo largo de la década del 70, cuando nacieron las primeras rondas campesinas. En el norte del Cauca, la delincuencia común parece de menor importancia por sus propias proporciones y la intensidad del conflicto armado. En muchos casos, las interacciones entre la delincuencia común y el conflicto armado colombiano son directas: los grupos armados contratan a los delincuentes para actuar en su lugar (delegación de la fuerza entre agentes privados) en los asaltos, los secuestros, las extorsiones, etc.; y estos delincuentes aprovechan la reputación o la presencia de dichos actores armados para aumentar sus actividades en su nombre.

25En la zona norte peruana, el fenómeno de la delincuencia no es nuevo en sí mismo. Basta recordar la violencia delincuencial en la segunda mitad del siglo xix o en las décadas de los 20 y 30 del siglo siguiente (Pérez 1993). Es más, la delincuencia rural parece una tendencia endémica de los espacios sociales norteños del Perú. Pero es un tipo de violencia que fluctúa mucho en sus actores, sus métodos y sus motivos de una localidad a otra y según las épocas consideradas.

26Lo que sorprende en la formación de la violencia de delincuencia común, a partir de la década del 70, es su nivel de ‘desinstitucionalización’, ya que los grupos delincuenciales están muy pocas veces fuertemente asociados a los partidos políticos o a los caciques locales. Ofrecen un panorama bastante atomizado y difícil de leer porque actúan generalmente por su propia cuenta.

27Han perdido su ‘fachada’ bipartidista y política que los caracterizó, por ejemplo desde los años 1850 hasta finales de la década del 20. Como lo señala José Pérez Mundaca (1993:10), existían entonces muchas relaciones entre la violencia política y delincuencial, ante todo abigea. La mayoría de los delincuentes eran de uno u otro bando político. En sus estrategias para copar el poder local, las elites políticas instrumentalizaban a los delincuentes para debilitar a sus enemigos mientras que éstos buscaban su “[...] participación en las facciones como medio de afianzar su invulnerabilidad ante la ley” (Pérez 1993: 51). Estos lazos directos de ‘reciprocidad’ entre lo político y la delincuencia común, en un contexto general de enfrentamiento político, dieron paso —a partir del siglo xx— a la aparición o la agudización de otras formas de delincuencia. Esta delincuencia estuvo ligada a ciclos de venganza de campesinos expulsados de sus pequeñas parcelas de tierra (Pérez 1993: 125) por los grandes hacendados (violencia delincuencial antiterrateniente particularmente cruel ya que los delincuentes no sólo robaban al hacendado sino mataban a veces a sus familias). Adicionalmente, se han manifestado desde entonces otras formas de violencia delincuenciales más atomizadas, que permanecen hoy en día (venganzas personales entre campesinos, estrategia de supervivencia o enriquecimiento, etc.).

28En efecto, la delincuencia —que se ha incrementado desde la década del 70— responde a numerosos intereses particulares, pocas veces asociados a planes de luchas políticas locales. Sin embargo, esto no significa que no existan alianzas de ‘oportunidad’ entre algunos grupos delincuenciales y las autoridades políticas y/o judiciales. Dichas alianzas se formaron en la segunda mitad de la década del 70 en un paisaje rural en profunda transformación, tras la reforma agraria que introdujo masivamente el sistema de parcelas libres y facilitó una mayor mercantilización de los productos agrícolas sobre todo en la micro-región central de Cajamarca. El desarrollo de las redes de economía de mercado estimuló entonces la conformación de un abigeato mercantilista. Con la complicidad de los comerciantes y de los representantes del poder judicial y/o político local, los abigeos robaban el ganado (Pérez 1993:207) que pasaba luego a los circuitos de venta legales.

29Cualquiera que sea su forma, todas las investigaciones llevadas a cabo en el norte del Perú a partir de la década del 70 muestran que el fenómeno de delincuencia rural tomó proporciones que amenazaban la estabilidad socio-económica de muchas localidades (Apel 1996, Castillo 1993, Huber 1995). Para combatir la expansión delincuencial, los campesinos se organizaron colectivamente en rondas, cuyas acciones han ido más allá de la simple defensa de sus bienes materiales.

El surgimiento de las rondas y del Quintín Lame: dos formas de resistencia armada

Las rondas campesinas del norte y los Comités de Defensa Civil

30A diferencia de lo que acabamos de observar a propósito del panorama comparativo de la violencia en el Perú y en Colombia, la situación de las rondas campesinas parece mucho más compleja que la propuesta por el Quintín Lame. En efecto, las rondas campesinas del norte se enmarcan en un contexto general de creación de grupos de autodefensa civil en el ámbito nacional mientras que local y regionalmente se sitúa, con nuevas particularidades, en una tradición de organizaciones campesinas (Sierra de Piura) y de movimientos de autodefensa (Cajamarca) desde el siglo xix.

  • 9 Estudios locales y ‘diferenciados’ muestran de excelente manera cómo surgieron algunos grupos de au (...)

31Es importante resaltar a manera de introducción, que el surgimiento de las rondas campesinas del norte del país no fue asociado inicialmente con la acción de la guerrilla. Allí radica una diferencia fundamental con otros grupos de autodefensa populares que aparecieron básicamente en respuesta a la ‘subversión’, a principios de la década del 80 en ciertos sectores de Ayacucho, en las zonas centrales del país y en el Alto Huallaga9.

32Existe cierta confusión en la terminología y en las funciones de los grupos de autodefensa peruanos. Las rondas campesinas remiten originalmente a los grupos de autodefensa del norte del país. Pero en la década del 80, los militares en su intento de reproducir e ‘importar’, hacia las regiones centrales, la experiencia colectiva de las rondas del norte para combatir a la guerrilla, copiaron el nombre de ‘rondas campesinas’. En el ámbito de la ley, en la segunda mitad de la década del 80, el poder ejecutivo intentó varias veces controlar a las rondas campesinas. Las obligó a conformarse en el régimen de los ‘Comités de Defensa Civil’, legalmente subordinados a los militares en la lucha ‘antisubversiva’ (Revilla y Price 1992). Esto generó otra fuente de confusión alrededor del rol de las rondas. La confusión se agudizó cuando las funciones de los grupos de autodefensa antisubversivos, los ‘Comités de Defensa Civil’, se ampliaron hacia tareas de orden más social y económico. Uno de los aspectos más interesantes de dichos ‘Comités’, es que muchos de sus miembros supieron aprovechar su participación en una organización de tipo militar para transformarse progresivamente en movimiento popular y comunitario. Carlos Iván Degregori (1996: 241-246) habla incluso de ‘constitución de movimientos sociales’ para referirse a las acciones llevadas a cabo por algunos de ellos.

Las rondas, una forma de lucha contra la delincuencia

33El despliegue de las rondas en el norte se realizó a finales de la década del 70, principalmente para luchar contra la delincuencia común y más precisamente contra el abigeato. En Cajamarca, algunos autores sitúan la creación de las primeras rondas a finales de 1976 en las cercanías de Chota, mientras que en Bambamarca aparecieron en 1978 (Oscar Castillo 1993). En cuanto a la Sierra de Piura, otras investigaciones hacen aparecer una creación más tardía, en el año 1980 (Huber 1995: 37), que se realizó a partir del ‘éxito’ y del modelo de las rondas de Cajamarca.

34Desde su creación, las rondas norteñas han constituido un modelo de privatización de la fuerza para combatir otras formas de violencia privada particularmente difundidas en el tejido social: la delincuencia rural. A diferencia de otras experiencias anteriores de autodefensa colectiva, las rondas norteñas de hoy parecen más estables, autónomas y ‘desinstitucionalizadas’ ya que han intentado no depender de los juegos políticos regionales y tener sus propios recursos, sobre todo para comprar armas.

35El contexto socio-económico de parcelación de las haciendas, es también importante para interpretar el surgimiento de las rondas a finales de la década del 70. Las rondas no sólo fueron una respuesta a la inseguridad, sino que procedieron de una voluntad del campesinado para organizarse colectivamente en un paisaje rural cada vez más fragmentado. En contraste con la Sierra de Piura que presenta una fuerte tradición de comunidades campesinas (Apel 1996) en el centro y norte de Cajamarca, esta fragmentación fue tanto más pronunciada en cuanto existían pocas comunidades campesinas en la época. Entonces, la creación de las rondas fue percibida como una forma de organización colectiva de defensa de los intereses del campesinado y como un estructurador del tejido social más efectivo.

El Quintín Lame, una guerrilla regional de tipo societal

36Por su parte, la creación del Quintín Lame, que emergió realmente a la luz pública en enero de 1985 con la toma de una localidad del norte del Cauca (Santander de Quilichao), se remonta a principios de la década del 80 (Peñaranda y Guerrero 1999: 75).

37Su aparición debe interpretarse en un contexto de recuperación de tierras, de fortalecimiento del movimiento campesino y más precisamente indígena, en varias partes de Colombia. Presenta una respuesta organizada y de resistencia a las crecientes exacciones de los protagonistas del conflicto armado contra las poblaciones rurales.

38La recuperación de tierras que fomentó a su vez el Quintín Lame en la década del 80, fue iniciada anteriormente por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), a principios de la década anterior. Luego fue acentuada por la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC), a finales de la década del 70 (Amparo 1998: 113).

39Las acciones de estos movimientos no se substituyeron en el tiempo, sino que se entrecruzaron y se complementaron o, por el contrario, entraron en una especie de competencia en la cual cada organización intentaba ampliar su influencia y su representatividad ante la población. La particularidad del Quintín radicaba, esencialmente, en su carácter armado y muy localizado en la parte norte del Cauca bajo el fuerte dominio socio-cultural de los indígenas paeces.

40Además no era una guerrilla revolucionaria, podemos más bien hablar en su caso de ‘insurgencia sin revolución’ (1996), para retomar el título de un libro del colombianista Eduardo Pizarra, o de una guerrilla de ‘tipo societal’ según los términos del mismo autor, es decir, básicamente con una fuerte base social con ambiciones limitadas en el espacio y el tiempo.

41Cabe añadir que por sus medios limitados (contaba unos 200 hombres en sus filas, repartidos en una brigada móvil y grupos de autodefensa) y por su postura militar defensiva, constituyó un grupo armado de menor importancia en comparación con el resto de los actores del conflicto armado colombiano como la guerrilla, los paramilitares y las FFAA.

42Ahora, cabe preguntarse qué tipo de acción colectiva han desarrollado el Quintín y las rondas. Más específicamente, se tratará de ver en qué medida entran en la visión de los movimientos sociales.

Varias miradas a una noción ‘nómada’, los movimientos sociales

Movimientos sociales y acción colectiva

43Como lo señalan Arturo Escobar y Sonia Álvarez (1992: 2) en una publicación colectiva sobre los movimientos sociales en América Latina, desde hace casi veinte años ha habido una ‘explosión’ de estudios sobre este tema. Dicha ‘explosión’ ha tenido como consecuencia una inevitable expansión del campo semántico de la noción de ‘movimiento social’ que remite hoy a una pluralidad de situaciones políticas, socio-económicas, culturales e identitarias.

44Sin embargo, como señala Orin Starn (1991: 18), las movilizaciones campesinas han recibido poca atención en la literatura sobre los movimientos sociales. En cuanto al caso específico de las rondas campesinas y del Quintín Lame, el interés académico por estas dos organizaciones ha sido muy escaso, a excepción de estudios valiosos en Colombia, en el Perú y en Estados Unidos.

45La introducción de esta noción en diversos aspectos y esferas de la vida social ha generado también cierta confusión en torno a la definición de ‘movimiento social’. Por ejemplo, ¿qué hay de común entre la oleada de huelgas de 1995 en Francia, las marchas de homosexuales en varios países occidentales, las repetidas protestas campesinas en Bolivia en respuesta a la política estatal de erradicación de la hoja de coca o las de las poblaciones rurales sin tierra en el Brasil? Se podría decir sobre lo anterior, que estas acciones colectivas parecen pertenecer a la categoría de movimientos sociales. Contestar esta pregunta, aparentemente simple, necesitaría de estudios específicos y comparativos. Es cierto que para ser comprendido en toda su complejidad, cada movimiento social requiere de un análisis de su contexto socio-histórico, de sus protagonistas con sus lógicas de acción, sus métodos y recursos, así como de sus resultados concretos; nos parece útil intentar destacar algunas características que permiten hablar de ‘movimiento social’.

46No se trata de dar una definición precisa sino más bien flexible, que permita tener en cuenta la diversidad de los movimientos sociales actuales. Este esfuerzo de definición teórica permitirá además ‘alejarse’ un poco de las anécdotas y de los casos particulares que surgen espontáneamente a la mente cuando uno se pregunta: ¿qué es un ‘movimiento social?

47Ante todo, cabe señalar que una parte de la literatura sobre el tema muestra que los movimientos sociales sólo representan uno de los repertorios de la acción colectiva (Tilly 1976, Neveu 1996, Tarrow 1997). Todas las acciones colectivas no son movimientos sociales (Dubet 1994: 216).

48Las fronteras que diferencian el movimiento social de otras formas de movilización y acción colectivas no son siempre fáciles de definir. Así, si es cierto que la guerrilla colombiana involucra hoy en su lucha armada a la población civil, en la mayoría de los casos bajo la coerción sin dar la impresión de representar ni preocuparse por intereses populares (Pécaut 1999: 195), ¿cómo denominar a las distintos acontecimientos campesinos organizados y aprovechados por la guerrilla y ante todo por las FARC en 1996 en las zonas del sur del país, en protesta por la política estatal de erradicación de la coca?

49Ciertos estudios (como el de María Clemencia Ramírez 1998) se refieren a las marchas campesinas de entonces como un movimiento social más amplio. Pero, cabe preguntarse de qué tipo de movimiento social se habla y si se puede considerar a las FARC como los detentores legítimos de este movimiento social. La respuesta no es simple. Claro que en estas zonas las FARC gozan de una implantación y de un control social tradicional que les puede brindar simpatía entre los campesinos. No obstante, es difícil pensar que detrás de esta movilización campesina, las FARC no perseguían otros intereses ajenos a las reivindicaciones de la población, como la adopción de estrategias de demostración de fuerza para exhibir sus capacidades de control socio-espacial y de acción colectiva ante sus enemigos y toda la sociedad civil. Entonces, ¿qué primaba para la guerrilla? ¿Fueron estos acontecimientos un ‘pretexto’ para validar otros intereses? ¿Era más importante participar en la definición de un movimiento social muy localizado e incrementar su legitimidad ante las poblaciones de estas partes de Colombia o privilegiar más bien sus estrategias de demostración de fuerza? ¿O ambas cosas? Además, ¿hasta qué punto estas marchas fueron el fruto de la iniciativa y de las demandas de los campesinos y no impuestas por la guerrilla? Años después, estos interrogantes siguen abiertos...

La noción genérica de movimiento social

50Con este ejemplo, presentimos que los movimientos sociales suponen una participación franca y voluntaria de una colectividad humana. Entonces, hablar de ‘movimiento social’ es introducir la intencionalidad en los comportamientos. En los movimientos sociales, los protagonistas se reúnen alrededor de un mínimo de perspectivas de acción y de metas en común, que les van a llevar a organizarse y cooperar (Neveu 1996: 7). Lo que implica una voluntad de estructuración, más o menos rígida, de concertación, de solidaridad entre sus miembros y la creación de un actuar colectivo intencional.

51Esta intencionalidad se manifiesta en una dinámica no necesariamente violenta en la cual se expresan reivindicaciones, protestas o se defienden bienes materiales, modos de vida o una causa determinada.

52Podemos completar esta visión retomando algunos de los aportes teóricos de Sidney Tarrow, uno de los autores más prolíficos sobre la cuestión, para afirmar que los movimientos sociales constituyen “desafíos colectivos planteados por personas que comparten objetivos comunes y solidaridad en una interacción mantenida con las elites, los oponentes y las autoridades” (Tarrow 1997: 21). El interés de esta acepción es múltiple: primero, asimila al movimiento social a un proceso dinámico de interacciones entre distintos protagonistas socio-políticos; pretende que el movimiento social constituye una actitud de desafío colectivo; además, al decir que es un “proceso dinámico de interacciones” reconoce que el movimiento social no es un mero acto colectivo aislado y estático en el tiempo sino una compleja sucesión de acciones articuladas entre sí; por fin, reafirma los principios de objetivos compartidos por distintos actores y de solidaridad mencionados anteriormente.

53Entonces, adoptando el enfoque de Sidney Tarrow nos podemos preguntar en qué medida el surgimiento y el andar del Quintín Lame y de las rondas campesinas es un proceso evolutivo de interferencias entre estos dos actores: grupos armados violentos y un Estado bastante precario. Más precisamente, se trata de identificar los móviles y las formas de acciones colectivas y de analizarlas en una perspectiva de desafío al Estado y a las elites locales de las regiones del Cauca y del norte del Perú.

54Como lo veremos a continuación, el desafío se materializa a menudo en actitudes cotidianas como el uso de la fuerza, su organización socio-espacial y funcional, su participación en la vida política y económica local y la naturaleza de sus reivindicaciones. En otras palabras, tanto las rondas como el Quintín Lame invitan a tener una visión local o regional de los eventos ‘a ras de la tierra’ o ‘microhistórica’ (Jacques Revel 1996) para luego situarlos e interpretarlos en una dimensión más amplia.

Identidad y movimiento social

55Por último, es importante añadir una dimensión que no se encuentra en la definición de Sidney Tarrow: la construcción de identidad. Esta temática ha sido fuertemente asociada a la noción de movimiento social a lo largo del siglo xx. ¿Son los movimientos sociales creadores de identidad?

56Podemos dar elementos de respuesta en dos tiempos. Los trabajos llamados ‘clásicos’ sobre los movimientos sociales analizados en términos de lucha de clase, de redistribución de las riquezas, de mejoramiento de las condiciones de trabajo en la época industrial, etc. han vinculado la imagen, a veces un poco caricaturesca, de formación de clases identitarias obreras o rurales como si fueran homogéneas. ‘Los nuevos movimientos sociales’ (NMS), aparecidos en la década del 70, introdujeron nuevas problemáticas como: la lucha por los derechos de la mujer, la ecología, etc. (Neveu 1996) y crearon nuevos modos identitarios que parecen más fluidos y múltiples (se trata de identidades políticas, sociales: de mujeres, homosexuales, etc.; o aun culturales: étnicas, lingüísticas, religiosas, etc.).

57Sin embargo, el establecimiento de una dicotomía en la creación de identidad entre los movimientos sociales supuestamente ‘tradicionales’ y ‘nuevos’, no se puede implantar sin que traiga problemas notables para el estudio de movimientos sociales de carácter rural. Por ejemplo, ¿cómo operar tal distinción, cuando los referentes culturales y sociales de los movimientos sociales campesinos, que tienen que ver con las costumbres tradicionales y los elementos de la historia comunitaria, se confunden con deseos de participación directa o indirecta en la vida política o económica moderna?

  • 10 Para una reflexión más amplia sobre todos estos temas, ver los trabajos de Birgit Meyer y Peter Ges (...)

58Los trabajos de George Collier (1994) realizados en otros espacios socio-culturales, en las comunidades campesinas de Chiapas en México, superan o incluso borran estas fronteras al demostrar que las reivindicaciones indígenas pueden ser a la vez el reflejo de afirmaciones étnicas, de necesidades sociales y demandas políticas que se ubican entre lo tradicional y la modernidad10.

59Es en esta perspectiva de fluidez de la acción colectiva, que se mueve en distintas temporalidades y esferas de análisis, en la que queremos caracterizar el desarrollo y el andar de las rondas y del Quintín Lame.

Reivindicaciones, propuestas y acción colectiva dentro de las rondas y del Quintín Lame: ¿hacia la conformación de movimientos sociales armados?

La instauración de cierto orden armado

60La fuerte estructuración de los campesinos en rondas armadas en las zonas norteñas de Cajamarca, explica en gran parte la disminución de la criminalidad delincuencial (de la Torre 1997). Adicionalmente, también explica por qué Sendero nunca logró implantarse de manera duradera en estas tierras.

61Las rondas campesinas empezaron a imponer un orden local, a finales de la década del 70, en muchas partes de Cajamarca y en la Sierra de Piura. Una de las primeras y principales tareas de las rondas fue entonces vigilar las tierras, perseguir y castigar a los actores de la delincuencia rural. La toma de las armas surgió de la desesperación del campesinado ante el abigeato y el hurto menor, y ante la ineficacia, tanto de la policía local como de la justicia oficial, para luchar contra estas formas de violencia social. Los campesinos entrevistados por Ana de la Torre (1997: 622-623) en la provincia de Cajamarca dicen al respecto que:

“Las justicias no hacían caso, juicios quieren mucha plata [...]”.
“Nosotros lo entregamos al ladrón a las guardias [...] en la noche lo dejaron libre” [...].
“Abigeos volvían y nos gritaban; nos decían ¡carajo!, ya se fregaron conmigo, a ver qué me han hecho las justicias [...]”.
“Así nos juraban los abigeos, nos amenazaban [...]”
“Por eso de una vez dijimos: ‘¡aquí no más hay que hacerlo pagar!’ [...] o devuelve lo que ha robado, o paga, o se va a rondear de ronda en ronda […]”.

62Concretamente, las rondas empezaron a organizar entonces turnos de vigilancia diurnos y nocturnos, en los cuales participaban todos los campesinos desde los 18 hasta los 60 años de edad. Instauraron un sistema de vigilancia armada permanente, haciendo de la seguridad y de la defensa temas que han ido penetrando desde entonces en la cotidianidad de los campesinos. En muchos casos, las rondas presentan un armamento bastante rudimentario adquirido por los propios medios de un campesinado que nunca ha querido depender de las FFAA en su aprovisionamiento.

63De un modo similar a las rondas, el Quintín Lame logró poner freno a la delincuencia común que disminuyó en la década del 80, en la medida en que se amplió su radio de acción (Peñaranda y Guerrero 1999: 82). Pero a diferencia de las rondas, no tenía los medios para garantizar una vigilancia permanente sobre grandes parcelas de tierras. No contaba con una fuerte territorialidad como sí tenían las rondas en el norte del Perú. Entonces, cuando se retiraba de una zona, a veces se reactivaban las acciones delincuenciales.

Una movilización ‘tous azimuts’

64El grueso de sus operaciones se articuló en torno a la recuperación y a la defensa de tierras. La multiplicación de las acciones del Quintín en la segunda mitad de la década del 80, coincidió con el mayor proceso de apropiación de tierras por parte de los campesinos en el norte del Cauca. A pesar de esta fuerte correlación, por ahora no hay bastantes estudios empíricos como para afirmar con certeza que el Quintín Lame participó directa y masivamente en estos movimientos de redistribución de la tierra. En efecto, “no hay que olvidar que el peso de la movilización recayó fundamentalmente en las comunidades, las cuales contaron potencialmente con el apoyo [...] del Quintín [...]”. “Probablemente lo que se dio entonces fue una relación de complementariedad entre los dos actores: el Quintín, que logró expandirse porque encontró apoyo en las comunidades que enfrentaban la violencia desatada para detener su lucha por el acceso a la tierra; las comunidades, que afrontaban una aguda persecución por cuenta de los propietarios de los territorios invadidos y que contaron con el grupo armado como un mecanismo de defensa, que podía activarse, en un momento dado, contra los propietarios o sus aliados, pero que no participaba directamente en las acciones de recuperación” (Peñaranda y Guerrero 1999: 97).

65El surgimiento y la estrategia general, tanto del Quintín Lame como de las rondas, se inscriben en una lógica defensiva. Ambas organizaciones constituyen una respuesta a la inseguridad y a la violencia en contextos bastantes diferenciados. Sus acciones se han limitado a territorios circunscritos, aunque en el caso del Quintín siempre existieron tensiones e incertidumbres en cuanto a la postura político-militar que la organización tenía que adoptar. Esto se reflejó a mediados de la década del 80, cuando algunos de sus miembros decidieron integrar el Batallón de las Américas que representó un intento de guerrilla internacional conformado por el M19, el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru y el grupo ecuatoriano Alfaro Vive Carajo.

66En el nivel operativo, sin embargo, las estrategias han tenido connotaciones más ofensivas. Si no fuese así, ¿cómo explicar el éxito de las rondas en la disminución de la criminalidad delincuencial, y del Quintín en la defensa de los campesinos en su lucha por la tierra? La iniciativa tomada por ambas organizaciones ha tenido a la vez un valor de disuasión, castigo y represión.

67Más que por la calidad del armamento y por sus medios de ofensiva, desde el punto de vista militar, el éxito de las rondas y del Quintín se explica por su capacidad de organización colectiva ‘autónoma’ y de enfrentamiento con otros actores de la violencia a menudo más poderosos. Sus acciones cotidianas, bien sean violentas o no, aparecen retrospectivamente como otra fuente que pone en duda si existe un monopolio de la fuerza estatal y si presenta un desafío para las elites locales y para el conjunto de los actores de la violencia en las regiones mencionadas.

68Es probablemente en la administración de la justicia, donde las rondas campesinas se han mostrado hasta hoy las más audaces. En algunos casos y después de largos debates, en los cuales podían expresarse de manera democrática todos sus miembros, las rondas han administrado justicia por su propia cuenta frente a la ineptitud y/o corrupción de la Justicia oficial para juzgar a los delincuentes. Estas prácticas de justicia informal se dan también fuera de los círculos de las rondas en todo el país. Aunque parecen ser cada vez más rechazadas por una parte de la sociedad civil (urbana ante todo) y por la justicia legal, estas prácticas de justicia privada colectiva han sido toleradas en las zonas de escasa presencia estatal. Esta relativa tolerancia se explica porque no se han reportado demasiadas ejecuciones extrajudiciales de personas, como ocurrió en 1980 cuando fue ajusticiada, con valor de disuasión, media docena de abigeos ante unos 5000 campesinos (Gitlitz 1998: 26).

69Las acciones e iniciativas tomadas de la resistencia armada y del desafío, no permiten en sí mismas hablar de movimiento social. Además, la acción colectiva de los movimientos sociales no corresponde sistemáticamente a actos violentos y en todo caso no se limita a una mera dimensión violenta.

Acción colectiva, referentes identitanos y prácticas democráticas

70Precisamente, la acción colectiva de las rondas y del Quintín Lame ha ido mucho más allá de estos aspectos violentos. La violencia se ha insertado en un conjunto de demandas político-sociales y de afirmaciones identitarias profusas y complejas. Para estos protagonistas la dificultad ha sido intentar conservar un equilibrio y una coherencia en su movilización entre estos componentes identitarios, estas reivindicaciones y el empleo de la violencia para evitar que ésta tomara un rol predominante en sus acciones.

71Con los ejemplos de la guerrilla colombiana y peruana, vimos que este riesgo era particularmente vivaz cuando la violencia se hacía banal hasta invadir casi todos los espacios de la acción colectiva de los grupos armados, que terminaban poco a poco por alejarse de las preocupaciones y demandas de la población civil. Globalmente, podemos afirmar que las rondas y el Quintín no han caído en una espiral de violencia: el Quintín supo regresar a la vida civil a principios de la década del 90, bajo la presión de otras organizaciones indígenas que temían una ‘degeneración’ de la guerrilla en ‘máquina de guerra’ y que se volviera un importante foco de militarización adicional en la región; por su parte las rondas, tras haber contribuido a luchar eficazmente contra la delincuencia, han perdido una de sus razones de ser y fuerza en los últimos años.

72Una de las peculiaridades de las rondas, como protagonistas sociales y comunitarias, radica en que han propuesto y desarrollado un modelo de autogestión campesino con un alto nivel de integración, representación y participación del campesinado en la vida local. Las rondas han llenado los vacíos de un Estado incapaz de estructurar y regular las relaciones sociales en estas partes rurales retiradas del país.

  • 11 Para una descripción más detallada de las estructuras ronderas y de sus mecanismos de participación (...)

73Las rondas han respondido a un paquete de demandas individuales y colectivas de orden económico, social y de participación democrática. Han sabido tomar en cuenta las inquietudes del campesinado ante la expansión de la delincuencia que amenazaba sus bienes y más profundamente ante el principio de la parcelación de las tierras y la propiedad privada, que es uno de los objetivos de la reforma agraria. También han intentado defender los intereses campesinos de los mecanismos de la economía de mercado y frente a la falta de regulación de los precios agrícolas bajo la forma de marchas, protestas y negociaciones, que son modos de acción constitutivos de cualquier movimiento social. Por sus estructuras internas bastante complejas que abren espacios para la discusión de problemas comunitarios o individuales, la administración de la justicia (abigeato, resolución de tensiones intrafamiliares, casos de ‘mala conducta’ dentro de la comunidad campesina, etc.) y la toma de decisión en colectividad de manera democrática11, las rondas han contribuido a imponer cierto orden dentro de la vida del campesinado.

74Esta nueva forma de regulación ha encontrado a veces la resistencia de otras organizaciones campesinas más tradicionales, como en la Sierra de Piura, con las cuales han entrado en una especie de competencia para la regulación del tejido social.

75También los mecanismos de participación en la vida comunitaria han permitido la aparición o el fortalecimiento de sentimientos de ciudadanía. No necesariamente tienen sentido para los residentes u observadores de los grandes centros urbanos lejanos del país, pero sí tienen valor local para campesinos que a veces no cuentan con los documentos legales que acrediten su identidad y su reconocimiento jurídico como ciudadanos peruanos (Huamaní et al. 1988: 67).

76A partir del tema central de la lucha por la tierra, el Quintín Lame supo también en la década del 80 asumir funciones de representación y defensa de los intereses del campesinado. Sin embargo, se trató ante todo de una defensa física. El Quintín era una guerrilla y no un órgano de debate y toma de decisión, como lo son todavía las rondas. No constituyó un movimiento social en sí mismo en la medida en que estaba en interacción con otras organizaciones de defensa del campesinado más representativas, poderosas e influyentes que él. El hecho es que se insertó, en un contexto regional y nacional más amplio de afirmación de los derechos del campesinado y sobre todo de los indígenas (Sotomayor 1998), es decir un verdadero movimiento social que ligó intereses locales y regionales a dimensiones y aspiraciones de representatividad de carácter más nacional.

77El elemento cultural es probablemente más agudo en la conformación del movimiento social que defendió el Quintín Lame, ya que la parte norteña del Cauca en donde se concentró la mayoría de sus actividades es una zona de dominio e influencia histórica de los indígenas paeces. El Quintín facilitó la creación o la reafirmación de fenómenos culturales identitarios. Participó en un proceso de ‘reindigenización’ (Sotomayor 1998: 114) entre los campesinos paeces que importaron referentes del pasado (voluntad de territorialidad en los espacios socio-culturales de sus ancestros, respeto de sus resguardos, etc.), para mezclarlos con valores y demandas más modernas, como el acceso a condiciones de vida más decentes y a los circuitos del mercado.

78Entramos allí en la construcción de solidaridades e identidades que representan un aspecto esencial de la acción colectiva del Quintín y de las rondas. Dicha creación de solidaridades e identidades desborda el único marco cultural.

79Retomando la tipología destacada por Alex Mucchielli (1994: 8-9), quien ha reflexionado sobre los fenómenos de identidad y ha incluido el factor cultural en sus análisis, podemos distinguir otras tres grandes categorías de referentes identitarios en constante interacción estructurando el actuar del Quintín Lame y de las rondas campesinas.

80Primero, el acceso a la tierra (invasión, atribución de parcelas después de la reforma agraria, etc.), así como la existencia del Quintín o de las rondas como estructuras organizadas dedicadas a la defensa de los intereses del campesinado han servido de base (‘referentes materiales y físicos’) a la conformación de lazos de solidaridad, reciprocidad y confianza en un contexto de violencia caracterizado por la fragmentación de los espacios sociales. La ronda, por su capacidad de acción y movilización colectivas, permitió superar el temor inicial de los campesinos que no se rebelaban contra los ladrones por evitar ser objeto de represalias (Gitlitz 1998: 25). De la misma manera, el Quintín creó una dinámica de confianza para ocupar y recuperar tierras al defender a los campesinos.

81Lo que ha abierto paso a la creación de mecanismos de identidad más marcados y enraizados en una historia colectiva pasada (‘referentes históricos’). Así, en el caso del Quintín el hecho de que sus miembros hayan escogido este nombre en referencia a Quintín Lame, un líder indígena que luchó por la defensa de los indígenas en la década de 1910 en Colombia (Castrillón 1973), no es fortuito, es una manera de enmarcar las acciones actuales en un pasado y una memoria colectiva a veces glorificada como un elemento de cohesión comunitaria para darles más fuerza y sentido. Para las rondas, los referentes históricos son más inmediatos. Se trata de una historia que se elabora y se desarrolla en un tiempo presente, gracias a estas organizaciones que no tienen una larga historia pasada. Celebrar la creación de las rondas como lo hacen regularmente los campesinos (Gitlitz 1998: 29), representa entonces una manera de construir la historia inmediata y anclar social e históricamente a estas organizaciones en el presente. Las rondas, como experiencia colectiva, definen su propio horizonte de experiencia e interpretación, que tiene un sentido para el campesinado consciente de sus múltiples funciones en la cotidianidad.

82Adicionalmente, los campesinos han asimilado a las rondas como un elemento de cohesión y reconocimiento entre ellos. Les ha dado un status social y un real motivo de lealtad ante el resto de la sociedad (‘referentes sicosociales’). Indudablemente las rondas han fortalecido la autoestima de los campesinos (de la Torre 1997: 621). Entonces, no hay que extrañarse de la respuesta de algunos de ellos a la pregunta: ¿quiénes somos?: ‘ronderos’ (Starn 1991).

Para no concluir...

83Las experiencias colectivas llevadas a cabo por las rondas y el Quintín Lame son ricas en enseñanzas y no terminan de sorprender. En pocos años estas dos organizaciones han logrado representar, defender y federar múltiples intereses particulares y colectivos en un contexto de violencia y miedo que antes paralizaba en gran parte la acción colectiva.

84Más allá de los logros materiales, como la recuperación de tierra o el descenso en la violencia delincuencial, el éxito de ambas organizaciones se sitúa en un plano de análisis simbólico. Han contribuido a la afirmación y al reconocimiento de identidades colectivas e individuales que se mueven en espacios fluidos entre lo local y lo global y entre el presente y tiempos pasados.

85Este reconocimiento se ha traducido de distintas maneras: en términos legales y de prestigio. Así, el Quintín fue en su época el brazo armado y el motor de un movimiento social indígena más amplio, que desembocó en un mayor reconocimiento de su condición sociocultural y de sus derechos en la nueva Constitución de 1991 (Gros 1993) y en una participación más significativa en la vida política legal. Mientras que en el caso de las rondas, el reconocimiento legal recayó directamente sobre sus estructuras. Fueron definidas y reconocidas como organizaciones campesinas con atribuciones específicas.

86Por supuesto en su desarrollo y funcionamiento, han encontrado dificultades y han conocido tensiones internas. Las incertidumbres sobre la línea estratégica política del Quintín fueron uno de los factores de división interna y una de las razones de su regreso a la vida civil a principios de la década del 90. Las rondas están sufriendo actualmente su peor crisis después de tantos años de expansión. Tras la fuerte movilización de la década del 80 contra la delincuencia, el ánimo para la vigilancia se vuelve cada vez más débil. Y otras quejas han comenzado ha hacerse más fuertes como: la corrupción de los dirigentes, la falta de imparcialidad en la resolución de conflictos, etc.

87Esto demuestra la fluidez de los criterios de movilización, oscilando entre estrategias identitarias y utilitaristas, de las pertenencias y de la conformación de la acción colectiva. Ésta, no necesariamente obedece a planes bien establecidos y fijos, evoluciona con el tiempo según los actores considerados, sus intereses, sus percepciones y sus aspiraciones futuras.

88En otras palabras, vemos que la acción colectiva tanto de las rondas como del Quintín Lame se define y se descubre esencialmente ‘en el camino’ y deja abierto el horizonte de expectativas... y de análisis.

Bibliographie

Bibliografía

Amparo, Myriam
1998. Práctica social y emergencia armada en el Cauca. En: María Lucía Sotomayor (ed.) Modernidad, identidad y desarrollo. Santa Fe de Bogotá: Instituto Colombiano de Antropolo-gía/COLCIENCIAS, pp.:110-130.

Apel, Karin
1996. De la hacienda a la comunidad, la Sierra de Piura 1934-1990, Lima: Instituto de Estudios Peruanos/Centre National de la Recherche Scientifique/Instituto Francés de Estudios Andinos.

Balencie, Jean-Marc y Arnaud de La Grange (coords.)
1999. Mondes rebelles, guerres civiles et violences politiques. París: Editions Michalon, 1564 p.

Blanc, Maurice
1992. Pour une sociologie de la transaction sociale. Paris: L’Harmattan, 291 p.

Castillo, Oscar
1993. Bambamarca, vida cotidiana y seguridad pública. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 38 p.

Castrillón, Diego
1973. El indio Quintín Lame. Santa Fe de Bogotá: Tercer Mundo Editores, 264 p.

Collier, George
1994. Basta! Land and the Zapatista Rebellion in Chiapas. California: A Food First book.

Degregori, Carlos Iván
1990. Ayacucho 1969-1979: El surgimiento de Sendero Luminoso. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
1996. Las rondas campesinas y la derrota de Sendero Luminoso. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Dubet, Frangois
1994. Sociologie de l’expérience. París: Seuil, 273 p.

Espinosa de Rivero, Oscar
1995. Rondas campesinas y nativas en la Amazonia peruana, Lima: CAAAP.

Gitlitz, John
1998. Decadencia y supervivencia de las rondas campesinas del norte del Perú, Debate agrario, n° 28.

Gros, Christian
1993. Derechos indígenas y nueva Constitución en Colombia. Santa Fe de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Análisis Político, n° 19.

Guzmán, Alvaro, Mario Luna, et al.
1994. Violencia, conflicto y región: Perspectivas de análisis sobre el Valle del Cauca y el Cauca. En: Renán Silva (ed.), Territorios, regiones y sociedades. Cali: CEREC, pp.: 180-207.

Huber, Ludwig
1995. Las rondas campesinas de Piura. Lima: Instituto de Estudios Peruanos/Instituto Francés de Estudios Andinos, 132 p.

Lyon, David
1994. Postmodernidad. Madrid: Alianza Editorial, 159 p.

Meyer, Birgit y Peter Geschiere (comps.)
1999. Globalization and Identity-Dialectics of Flow and Closure. Oxford: Blackwell Publishers, 338 p.

Michaud, Yves
1986. La violence. Paris: Presses Universitaires de France, 127 p.

Mucchielli, Alex
1994. L’identité. Paris: Presses Universitaires de France, 127 p.

Neveu, Erik
1996. Sociologie des mouvements sociaux. Parίs: La Découverte, 123 p.

Pecaut, Daniel
1994. Violence et politique: Quatre éléments de réflexion à propos de la Colombie, Cultures & Conflits, N° 13-14.
1999. Estrategias de paz en un contexto de diversidad de actores y factores de violencia. En: Francisco B. Leal (ed.), Los laberintos de la guerra. Santa Fe de Bogotá: Tercer Mundo Editores/Universidad de los Andes, pp.: 193-242.

Peñaranda, Ricardo y Javier Guerrero (comps.)
1999. De las armas a la política. Santa Fe de Bogotá: Tercer Mundo Editores/IEPRI, 333 p.

Pérez, José
1993. Montoneras, bandoleros y rondas campesinas. Cajamarca: CE-DEPAS/ASODEL, 267 p.

Pizarra, Eduardo
1996. Insurgencia sin revolución: La guerrilla colombiana en una perspectiva comparada. Santa Fe de Bogotá: Tercer Mundo Editores/IEPRI, 267 p.

Poole, Deborah y Gerardo Renique
1992. Peru: Time of Fear. Londres: Latin American Bureau, 212 p.

Ramírez, Clemencia María
1998. Las marchas cocaleras en el Amazonas. En: María Lucía Soto-mayor (ed.) Modernidad, identidad y desarrollo. Santa Fe de Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología/COLCIEN-CIAS, pp.: 257-272.

Revel, Jacques (comp.)

1996. Jeux d’échelles: La micro-analyse á l’expérience. París: Hautes Etudes/Gallimard/Le Seuil, 243 p.

Revilla, Ana Teresa y Jorge Price
1992. La administración de la justicia informal. Lima: Bustamante de la Fuente, 330 p.

Sotomayor, María Lucía (ed.)
1998. Modernidad, identidad y desarrollo. Santa Fe de Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología/COLCIENCIAS, 444 p.

Starn, Orin
1991. Con los llanques todo barro: Reflexiones sobre rondas campesinas, protesta rural y nuevos movimientos sociales. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 88 p.

Tapia, Carlos
1997. Las Fuerzas Armadas y Sendero Luminoso. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 160 p.

Tarrrow, Sidney
1997. El poder en movimiento, los movimientos sociales, la acción colectiva y ¡a política. Madrid: Alianza Editorial, 359 p.

Tilly, Charles
1976. From mobilization to revolution. Mass: Addison-Wesley Reading.

Torre, Ana de la
1997. Caminos sin reciprocidad: El proceso de las rondas campesinas de Cajamarca. En: Efraín González y Gruño Revesz (eds.), Perú: El problema agrario en debate. Lima: SEPIA VI, pp.: 617-639.

Notes

1 Por razones de estilo, utilizaremos sin distinción la palabra ‘violencia’ en singular o en plural aunque sea leída bajo el signo de la multiplicidad.

2 Guerrillas conocidas como las FARC, el ELN y el EPL. Las FARC y el ELN se formaron a mediados de la década del 60. Son hoy las guerrillas más antiguas todavía en actividad en América Latina. En cuanto a Sendero Luminoso, cuya aparición oficial remonta al año 1970, cabe resaltar la complejidad de su discurso. Era una mezcla de marxismo-leninismo, de religiosidad-cosmología, de creencias populares y del pensamiento de José Carlos Mariátegui reinterpretados por Abimael Guzmán, cuya ambición era proponer un nuevo modelo de ‘revolución mundial’.

3 No son tendencias exclusivas de Colombia y del Perú. En el umbral del siglo xxi, la conflictividad en el mundo se caracteriza por una fuerte 'internalización' de las lógicas de guerra. El grado de 'internalización' varía mucho de un conflicto a otro, por ejemplo, parece más significativo en el caso de Sudán que en Angola o Myanmar, en donde la guerra interna tiene importantes dimensiones transnacionales (tráfico de armas, de drogas o diamantes, incursión de grupos armados estatales o privados procedentes del exterior, etc.).

4 Aunque esta guerrilla constituyó un protagonismo de mayor importancia en el conflicto armado peruano hasta mediados de la década del 90, sólo nos referiremos a Sendero Luminoso, pues es el movimiento insurgente que nos interesa directamente para el presente estudio.

5 La lectura de las cifras de muertes violentas no es el único parámetro a tomar en cuenta para afirmar que un país es uno de los más violentos en el mundo. Otros elementos menos cuantificables y más subjetivos entran enjuego. Citamos, por ejemplo, las distintas formas que toma la violencia según las épocas y los espacios considerados, su grado de aceptación entre las poblaciones o el imaginario colectivo de la violencia. En el caso de Colombia, por su número de víctimas (muertos, heridos, secuestrados, etc.) y por la importancia del tema de la violencia en general que atraviesa la sociedad, no parece incorrecto decir que el país es uno de los más violentos hoy en día. Para una reflexión más amplia sobre estos temas ver Yves Michaud (1986).

6 Las FARC pasaron de 32 frentes y 3500 soldados en 1986 a más de 60 frentes y 7500 combatientes en 1995, mientras que el ELN pasó de 11 a 32 frentes y de 800 a más de 3 000 hombres.

7 Veremos a continuación que en el caso especifico del Quintín Lame, sus reinvindicaciones e intereses van más allá de estas estrategias territoriales.

8 Como lo veremos a continuación, el Quintín Lame participó en este proceso de recuperación de tierras defendiendo a los campesinos contra la represión.

9 Estudios locales y ‘diferenciados’ muestran de excelente manera cómo surgieron algunos grupos de autodefensa con o sin el apoyo de las Fuerzas Armadas que, hasta mediados de la década del 80, se mostraron reacias a la creación de dichos grupos. Esto, antes de cambiar de estrategia político-militar y de hacerlas participar activamente en la lucha ‘antisubversiva’. Sobre el papel de estos grupos y de las FFAA en la caída de Sendero, véase Carlos Iván Degregori (compilador), Carlos Tapia y Espinosa de Rivero.

10 Para una reflexión más amplia sobre todos estos temas, ver los trabajos de Birgit Meyer y Peter Geschiere (dir.) o el libro de David Lyon más enfocado en el debate entre modernidad y posmodernidad.

11 Para una descripción más detallada de las estructuras ronderas y de sus mecanismos de participación y decisión, ver los trabajos de Orin Starn. John Gitlitz y Ludwig Huber.

Notes de fin

1 Profesor del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, Santa Fe de Bogotá. Investigador del Instituto Francés de Estudios Andinos que facilitó la realización del presente estudio. Candidato a doctor en sociología en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, París. El contenido de este artículo es de la única responsabilidad de su autor y no compromete a ninguna de estas instituciones.

2 Agradezco a María Fernanda Campos, politóloga de la Universidad de los Andes, la traducción del artículo del francés al español.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search