Capítulo V. El decorado y su reverso
p. 217-244
Texte intégral
1Ya a fines del siglo xix se desarrollaron, al sur de la ciudad, pequeñas zonas industriales y barrios obreros; al norte, parques y, poco a poco, suburbios semirrurales donde los citadinos establecidos tenían su casa de campo. Empero, hasta fines de los años 60 la mayoría de las funciones, específicamente, urbanas de servicio, comercio y artesanía permanecían en el Centro. En ese entonces los monjes o las religiosas cuidaban los monumentos eclesiásticos que ocupaban y lo mismo hacían los propietarios sucesivos con el conjunto de la arquitectura civil. No existe el menor grado de apreciación, mucho menos una conciencia del interés patrimonial de la arquitectura doméstica antigua, ni tampoco de la trama urbana mantenida sin alteración. La conservación de la ciudad heredada no es objeto de preocupación; pero desde hace una generación, la capital ecuatoriana se ve afectada por una situación nueva generada por movimientos de urbanización de gran magnitud, la que ha tenido como consecuencia el cuestionamiento de muchas costumbres y de algunas ideas establecidas: la conservación de la ciudad antigua se ha vuelto un problema mayor.
2En efecto, los años de bonanza a raíz del boom petrolero y de la construcción en todo el país de grandes infraestructuras nacionales (carreteras, represas, aeropuertos, etc.) dinamizaron la ciudad de manera sorprendente, registrando en pocos años un considerable crecimiento demográfico y espacial. Los grandes servicios públicos y privados se establecen al norte, mientras que las zonas industriales nuevas se van construyendo a lo largo de los ejes viales que unen Quito con el resto del país. Se habla ya de “ciudad antigua”, luego de “centro histórico”. Estos términos conservadores no son anodinos, llevan una connotación restrictiva de consecuencias imprevisibles en ese entonces. En el tiempo en que aparecen dichos términos, la modernidad estaba migrando hacia el norte.
3Este desahogo es tanto más necesario cuanto que, por una parte, el reticulado de las calles del centro histórico, muy difícil de modificar, no se adapta al tránsito vehicular y al crecimiento del tráfico que genera, y por otra, las casas construidas en su gran mayoría en otra época y para otros fines no son en absoluto funcionales para el ejercicio de las nuevas actividades de servicio que ha impuesto la apertura del país hacia el resto del mundo. En consecuencia, los sectores más rentables de la economía y las poblaciones más aptas para servirlos, al desplazarse dejan el Centro menguado, limitándolo a las actividades de una ciudad condicionada por su historia. Los capitales se invierten en los barrios nuevos, residenciales y de negocios, mientras que en el Centro una población de modestos ingresos reemplaza a una población acomodada. La ciudad antigua toma así una nueva dimensión urbanística que incrementa el peso de su pasado y de su patrimonio, lo que conduce consecuentemente a formular la pregunta siguiente: ¿cómo administrar este Centro que se ha vuelto “histórico”, mantener allí a los residentes, las actividades y una función urbana sólida?
4De ahí que el patrimonio aparezca como el reflejo de una nostalgia, pero también como la esperanza de un concepto que genera otra manera de ver la ciudad antigua. Inevitablemente, esta toma de conciencia de los responsables de la gestión urbana se verá confrontada:
- A la inercia política de las poblaciones que permanecen en el centro histórico, ocupando, cada vez, con más fuerza, las laderas colindantes poco aprovechables. La práctica de actividades urbanas muy parcelizadas y muy presentes justifica tal inercia que afecta en mayor o menor grado a cientos de miles de personas;
- Y también, al deseo de vivir de una manera distinta de otros cientos de miles de personas quienes, al abandonar sin pena aparente su anterior espacio social, eligen ya sea el confort y la modernidad, o bien acuden a la ciudad con la esperanza de llevar una vida más fácil, estableciéndose en todos los espacios disponibles y poco controlados del sitio y haciendo gala de su indiferencia hacia la historia de Quito.
5En esta situación político y económico-social se encuentran la capital del Ecuador y su centro histórico, a fines de este siglo. Ahora, nuestro propósitó es exponer cómo reaccionan frente a esto los que están involucrados. Es conveniente, por lo tanto, reflexionar sobre el concepto mismo de “patrimonio de la humanidad”, lo que esto abarca e implica en Quito. ¿Cómo se considera este patrimonio? ¿Es preciso conservarlo tal cual o renovarlo de acuerdo a criterios y técnicas actuales? ¿A qué nivel de intervención conviene actuar: el monumento, la calle, un barrio, el conjunto de la ciudad de principios del siglo xx?
El concepto de conservación del patrimonio
6A fin de entender mejor las acciones de conservación y restauración iniciadas, sobre todo desde hace dos décadas, es preciso definir primero los conceptos utilizados que, en menos de un siglo, han sido considerablemente modificados. Una breve retrospectiva, desde la primera guerra mundial hasta entrada la década de los setenta, ayudará a comprender la filosofía de las intervenciones realizadas en el centro histórico en esas épocas, así como las circunstancias de su inclusión en el patrimonio mundial. Luego, para completar, haremos un análisis de la política de restauración y reacondicionamiento que se está aplicando, lo que nos permitirá captar la visión, la concepción, las ambiciones y las acciones del pequeño grupo de responsables que establecen las políticas urbanísticas. Veremos entonces cómo surgen opciones contradictorias, sobre las que tendremos que preguntarnos, respecto a las realizaciones, cuáles fueron o son privilegiadas y por qué.
7Haría sólo unos cien años que se emprendieron investigaciones serias referentes a temas no literarios sobre obras de arte. Esta idea es recurrente y daremos un ejemplo: “El empirismo que hasta ahora dirigía la restauración de los monumentos ha puesto en grave peligro la autenticidad de un gran número de ellos. Las restauraciones arquitectónicas llevaban invariablemente la marca de su tiempo y de la personalidad de sus autores. Desde la época romana (por ejemplo, para el Teatro di Marcello), hasta el primer cuarto del siglo xx, cada restaurador marcó sin piedad con su estilo todo monumento que pretendía restituir.
8Restaurar un monumento significaba entonces adaptarlo a alguna nueva función y satisfacer los canones del gusto contemporáneo”1.
9No debemos, sin embargo, mostrarnos demasiado categóricos. Así, a pesar de sus numerosos detractores, E. Viollet-le-Duc2 ha sido un ejemplo de arquitecto que hizo estudios muy profundos, tanto sobre el saber de los maestros edificadores de la Edad Media, como sobre las técnicas y herramientas utilizadas, los modos de vida, de alojarse, de comer, de vestirse, etc. de las poblaciones que vivían en los lugares y en las épocas en que fueron construidos los monumentos que restauraba. De hecho, la mayor crítica que se le hizo se debe a que, profundamente impregnado de arquitectura y de arte medieval, terminó monumentos inconclusos. Las refacciones borraban los daños de la historia cuando éstos aparecían, como en el caso de la flecha de la galería de los reyes de Nuestra Señora de París. Pero todo ello existía realmente en las intenciones de los edificadores, como lo prueban los planos que se conservaron, o bien existieron, pero fueron destruidos accidental o voluntariamente. En Quito se presenta este problema, que no se planteó para Versalles, que nunca estuvo en tan buen estado, tan bello y tan acabado como desde su restauración, comenzada en el curso de la segunda mitad del siglo xx. Recordarlo permite relativizar muchas cosas.
10Sea lo que fuere, en muchas ocasiones se ha señalado la necesidad de una colaboración internacional en el campo de la protección y conservación de los monumentos, sobre todo después de la Primera Guerra mundial. En 1913, los miembros de la primera Conferencia Internacional sobre protección de la naturaleza, reunidos en Berna, deseaban preservar de manera duradera los lugares más relevantes del mundo. Unos veinte años más tarde, la Carta de Atenas3, elaborada en 1931 bajo el auspicio de la Sociedad de Naciones, formulaba una recomendación similar al considerar de modo prioritario la salvaguarda de los grandes monumentos, con miras a su transmisión a las futuras generaciones.
11Esta concientización se ve reforzada en la Carta de Venecia4, que declara en particular que “la conservación de los monumentos se beneficia con la asignación de éstos a una función útil a la sociedad”, sin por eso “alterar el ordenamiento o el decorado de los edificios”. En esta Carta se reconoce muy en particular el interés de la estratificación histórica, del valor intrínseco de cada edificio y la necesidad de la participación de muchas disciplinas para garantizar su misión. Se pone de relieve la necesidad de dar un uso adecuado a los monumentos y de valorizar el medio ambiente en el que se inscribe. También se insiste en la idea de no despojar a los monumentos de los objetos no arquitectónicos incluidos en ellos. Estas recomendaciones conciernen igualmente a los sitios monumentales y a las excavaciones arqueológicas. Destacan tres puntos: la conservación impone la permanencia de un mantenimiento; la restauración debe ser excepcional; un estudio arqueológico e histórico debe antecederla. Aún en nuestros días se refieren a esto arquitectos y expertos internacionales del patrimonio. Surge entonces el interés de los inventarios y catálogos, la precaución de precisar los usos mediante leyes, la necesidad de estudiar los problemas de animación y revitalización de los conjuntos urbanos y de no tratarlos independientemente de sus monumentos. Así, el patrimonio ya no se reduce a un pasado paralizado, sino que tiende a volver a encontrar una dimensión tanto social como cultural que nunca debió perder. Este aggiornamento de las mentalidades demanda una nueva forma de tratar la protección de los paisajes y de algunos sitios. Se están desarrollando materiales nuevos y capacitando a técnicos calificados, capaces de enfrentar los problemas que se presentan y de difundir la información. El entorno, el medio ambiente, el valor de los elementos que los caracterizan y lo constituyen son considerados como bienes culturales, su defensa y la acción del hombre en su mantenimiento o su deterioro cobran toda su dimensión.
12En 1972, la “Convención para la protección del patrimonio mundial cultural y natural”, adoptada por la Conferencia General de la UNESCO, el 16 de noviembre, proclama el valor universal de los monumentos, barrios y sitios patrimoniales y naturales, así como los limitados recursos de las ciudades y países para su protección. En consecuencia, se crea el procedimiento de inscripción en la lista del patrimonio mundial, así como un fondo para la protección de este patrimonio5. En 1975, la Declaración de Amsterdam afirma la responsabilidad particular de los poderes locales en materia de protección del patrimonio arquitectónico y recomienda la participación de los ciudadanos; al mismo tiempo expone lo que deberá ser la noción de restauración de los barrios antiguos, sin dejar de tener en cuenta los factores sociales en toda política de conservación integrada. El mismo año se lleva a cabo la adopción de la Carta Europea. Luego, en todo el mundo, y en menos de 15 años, se ratifican once declaraciones, convenciones o cartas. Finalmente, en 1987 la “Carta de Washington”, más conocida como “Carta internacional para la salvamento de las ciudades históricas”, recuerda que esta protección debe enmarcarse en “una política coherente de desarrollo económico y social” y declara que “las intervenciones en un barrio histórico deben efectuarse con prudencia, evitando cualquier dogmatismo y teniendo en cuenta los problemas específicos”.
13En tres generaciones se pasa pues de un anhelo: “proteger los sitios relevantes” (1913) a “la salvaguarda de las ciudades históricas” (1987). Esta profundización de la noción de bien colectivo de la humanidad logra movilizar poco a poco competencias muy diversas. A través de ellas, la consideración del bien colectivo pasa a ser la de un legado, de un patrimonio cuyos primeros edificadores se ubican muy lejos en el pasado. El inventario del patrimonio de la humanidad, del que las partes antiguas de una ciudad pueden ser un elemento, se convierte en un acto de conservación y de memoria, indispensable para la coherencia cultural y diversificada de la especie humana. De este modo, el conjunto de los bienes naturales y culturales de “valor universal excepcional” es considerado ahora como el “patrimonio de la humanidad”.
14Vienen a continuación clasificaciones y reglamentaciones. La ONU, notable institución que el horror de la última guerra mundial “prenoosférica”6 impuso, está en condiciones de organizar y mundializar un consenso sobre este punto. La UNESCO, uno de sus instrumentos institucionales, formaliza los criterios de clasificación y las reglas; en lo que se refiere a las ciudades, he aquí lo principal:
- Representar una realización artística única, una obra maestra del espíritu creador del hombre;
- Haber tenido una gran influencia durante un período dado, o en un área cultural dada, en el desarrollo de la arquitectura, de las artes monumentales o de la organización del espacio;
- Constituir un testimonio único o por lo menos excepcional de una civilización desaparecida;
- Dar un ejemplo eminente de un tipo de construcción o de conjunto arquitectónico que ilustra un período histórico significativo;
- Constituir un ejemplo eminente de un hábitat humano tradicional, representativo de una cultura y que mutaciones irreversibles han hecho vulnerable;
- Estar asociado directa y materialmente a eventos, ideas o creencias que tienen un significado universal excepcional.
15A estos criterios hay que añadir otra condición implícita: los países solicitantes deben haber firmado la convención de la UNESCO. Sin embargo, si bien es un instrumento de conservación prospectiva y el resultado funcional de una suerte de “filosofía” que animaba a sus redactores, su aplicación no procede de un plan de acciones prioritarias establecido sobre bases de selección científica, sino de un proceso “político” que involucra a los Estados y a sus mandatarios. Cada Estado designa en una “lista indicativa” los bienes naturales y culturales que desea ver inscritos en el patrimonio de la Humanidad. La selección operada por un “gran jurado” internacional, el Comité del Patrimonio Mundial, no se hace sino después de la presentación de los expedientes de candidatura, a la luz de las evaluaciones propuestas por expertos que representan la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y el ICOMOS (Consejo Internacional de los Monumentos y Sitios). Los Estados que ratificaron la Convención se comprometen a proteger en sus territorios los monumentos y sitios cuyo valor es tal que su salvamento concierne a la humanidad entera7. Aleatoria, la constitución progresiva del inventario refleja, a la vez, el interés desigual de los Estados por la Convención y la diversidad de sus políticas culturales. Cuando son firmantes de la Convención, su compromiso internacional implica su apoyo financiero y técnico. Mediante el pago de una contribución anual, tienen la obligación de cooperar para la salvaguarda de este patrimonio en los países que no están en condiciones de asumirlo.
16Así es como en 1978, la UNESCO declara el “Centro Hístorico” de Quito “patrimonio cultural de la humanidad”. Para llegar a ello los ecuatorianos tuvieron que llenar un formulario y proporcionar mapas detallados, en lo posible oficiales, mostrando la localización y los límites del patrimonio por proteger. La ciudad colonial se convierte definitivamente en un “centro histórico”8. Con el de Cracovia, es el primer centro histórico de una ciudad inscrito en la lista de este patrimonio. Si bien se justifica su catalogación, no es el único que corresponde a las cualidades eminentes de testimonio urbano primordial de la América hispánica. Gracias a la primacía de su inscripción, la administración lo consideró inmediatamente. Por eso, todos los discursos de los quiteños sobre una supuesta preeminencia cualitativa de este centro urbano por encima del de cualquier otra ciudad de América Latina, no están acreditados en absoluto por la UNESCO.
17No obstante, esta catalogación no es abusiva; está plenamente justificada por el carácter dimensional, el estado de conservación y la riqueza arquitectónica de este centro. Es cierto que este vasto conjunto es uno de los mejores conservados de América Latina. Encierra un gran número de monumentos religiosos notables: conventos, iglesias, colegios. Pero, si bien estos edificios contribuyen a la calidad patrimonial de Quito, fueron el trazado original de la ciudad colonial, su emplazamiento y su trama los que, al parecer, motivaron esta catalogación. En esto radica su verdadera originalidad. Sus monumentos son menos espectaculares que los del Cusco, pero más importantes que los de Cartagena; su trama urbana está mejor conservada que la del Cusco y mucho más extensa que la de Cartagena. Sea lo que fuere, ya que no se puede hacer esta catalogación sino a pedido de uno de los Estados firmantes de la Convención de la UNESCO de 1972, la misma traduce un deseo de reconocimiento del gobierno ecuatoriano de la época9 La toma de conciencia del valor cultural de este centro se hizo de una forma muy progresiva, por etapas cuyos momentos decisivos, marcados por acciones concretas referentes a la importancia de la preservación de testimonios de lo que fue la ciudad colonial, presentaremos a continuación.
Marco institucional y reglamentario de la conservación
18En el Ecuador, la sensibilización a los asuntos patrimoniales fue relativamente temprana para algunos notables. Desde los años 60, o sea, desde la época de la Carta de Venecia, un puñado de arqueólogos, historiadores y arquitectos se interesaron activamente por el tema de la conservación de los bienes patrimoniales de su país. Algunos de ellos llegaron a ser profesionales en la materia. Además, algunos lucharon, sin jamás flaquear, para proteger el patrimonio quiteño amenazado y cuestionar el discurso reinante que pregona la “modernidad”. Voluntaristas y a menudo emparentados, estos pioneros de la conservación del patrimonio nacional en general y del centro histórico en particular -entre ellos el fundador del Museo del Banco Central- se han transmitido de generación en generación los valores históricos y culturales que los animan. Los encontramos en ciertas instituciones de ayer y hoy. Los responsables políticos no siempre los escucharon, lo que aún lamentan. En efecto, no fue sino en fechas recientes cuando se iniciaron acciones institucionales en el sentido de una conservación efectiva.
19En cambio, si la noción de patrimonio se refiere a un conjunto geográfico, cargado de una historia, incluso muy humilde, heredado de generaciones pasadas, los ecuatorianos son muy concientes de su patrimonio. Luego de una guerra contra el Perú que perdieron en 1910 y les costó más de la mitad de sus territorios amazónicos, terminaron buscando una identidad. Fue entonces cuando Quito, ciudad antigua, se convirtió en un objeto emblemático, un patrimonio inalienable. Preservar su imagen fue una acción patriótica. Aunque no entendieron las cosas como los notables y los letrados, los quiteños, por lo menos los de vieja cepa, recibieron con cierto fervor la inscripción de la ciudad de sus infancias o de las de sus padres en el inventario del “Patrimonio de la Humanidad”.
20Parecería lógico que la Municipalidad administrara este patrimonio, pero en la época de su inscripción, en el inventario del patrimonio mundial, ésta tuvo que afrontar una urbanización muy acelerada. En estas condiciones no pudo asumir esta nueva misión. Teniendo en cuenta las estructuras heredadas de la época más apacible de antes del “boom” petrolero, la Municipalidad debió reorganizarse, lo que terminó con la publicación del Plan Director (1992) y la creación del Distrito metropolitano de Quito (1994). En esta coyuntura, la conservación del centro histórico representa una carga pesada y relativamente lejos de las preocupaciones de urbanización y de gestión, que son el pan de cada día de una municipalidad. Se plantea entonces la pregunta de saber cómo, después de lograr la catalogación de este centro, el Estado ecuatoriano va a poder organizar su conservación y restauración. Es evidente que no se puede dejar a un lado a la Municipalidad, aunque estos nuevos problemas de gestión rebasan sus capacidades de acción. Surge entonces, lógicamente, la necesidad de crear estructuras específicas que incluyan el financiamento, administración, investigaciones, acciones, control y relaciones interinstitucionales, internas e internacionales. Muy brevemente recordemos cuáles fueron éstas antes de 1978, año de la creación del siempre actual Instituto Nacional del Patrimonio Cultural (INPC).
21En 1945 se promulgó la primera ley relativa a la protección del patrimonio, la “Ley del Patrimonio Artístico”, que encargó a la Casa de la Cultura Ecuatoriana el control del conjunto de bienes del patrimonio artístico nacional, pero cuyos efectos no fueron significativos. Es así como, a partir de los años 1960 y pese a la ley, se empiezan a demoler y a construir edificios altos en el centro histórico, modificando así las tipologías al introducir materiales de construcción de fuerte incidencia en la homogeneidad visual: fachadas de vidrio, por ejemplo. Sin embargo, por ser destinados a uso comercial y administrativo, estos edificios, poco numerosos, no acarrean mayores rupturas en el tejido urbano, ya que la creación de un Centro de negocios en el norte neutraliza la presión del sector económico sobre el Centro.
22En 1966 se publica un Decreto Supremo que delimita la zona patrimonial para la defensa, conservación y restauración de las áreas del Quito antiguo que están bajo la responsabilidad legal de la Comisión de la Preservación Monumental de Quito, constituida por la Casa de la Cultura Ecuatoriana, la Municipalidad de Quito y la Corporación Ecuatoriana de Turismo.
23Luego de la “Reunión sobre conservación y uso de los monumentos y lugares de interés histórico y artístico” que se realizó en 1967, las normas de Quito establecen la necesidad de considerar los centros históricos en la planificación urbana, definen su importancia en el desarrollo de las ciudades y decretan parámetros generales para su “puesta en valor”, así como los elementos considerados importantes para su ejecución: legislación eficaz, organización técnica y planificación nacional.
24En 1970 se crea el Instituto Nacional de Preservación Monumental. En esa época, la Comisión de Preservación Monumental de Quito se desempeña como controlador y ejecutor nacional y se encarga de las funciones de preservación, restauración y puesta en valor de los bienes monumentales del país.
25En 1977 se realiza en Quito un coloquio internacional sobre “los Centros Históricos ante el crecimiento de las ciudades contemporáneas”. Reúne a conservadores, urbanistas e historiadores que concuerdan en el reconocimiento del valor cultural, pero también social y económico de estos centros. Durante este coloquio se definieron igualmente las áreas “históricas” que se beneficiarían de un tratamiento específico. Para tal fin, se reconoce la necesidad de modificar la legislación e iniciar campañas de sensibilización, con el propósito de hacer que la gente tome conciencia de las características sociales y vivas de los barrios involucrados.
Los actores nacionales y locales
26A partir de esa fecha, las autoridades gubernamentales, las instituciones nacionales y locales, conscientes de la necesidad de poner fin al proceso de deterioro que avanza desde que en la segunda mitad del siglo xix Quito se sobredensificó de un modo exagerado, se lanzan a un vasto programa de estudios y proyectos a fin de recuperar, revitalizar y rehabilitar el centro histórico. En él participan: el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (rol esencialmente representativo); el Fondo de Salvamento (Fonsal, muy activo); la Dirección de Planificación de la Municipalidad de Quito y su Comisión de Áreas Históricas (muy activa); la División de Museos y Monumentos del Banco Central de Reserva del Ecuador (en segundo plano); la Fundación Caspicara (participa en algunos proyectos); el Fondo de Rehabilitación de Viviendas (Fonrevi, en sus inicios).
27Estas instituciones obtienen la cooperación técnica y financiera internacional, en forma de cooperación bilateral y con objetivos determinados, de España, Bélgica, instituciones privadas y de la comunidad internacional: UNESCO, PNUD y Fondo del Patrimonio Mundial, incluida la bancaria: BID. Mencionaremos más adelante las acciones de los participantes extranjeros. Dos de estas instituciones, el INPC y el Fonsal, necesitan una presentación particular: la primera, inicialmente investida de un gran poder de decisión y de acción, se limita actualmente a un rol, sobre todo representativo, mientras que la segunda se muestra cada vez más operativa. La evolución de ambas es ejemplar.
28El INPC: vocación y realización. Este instituto, creado en junio de 1978 mediante el decreto 2600, sucede a la Dirección Nacional del Patrimonio Artístico. Esta Dirección, que dependía únicamente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, fue considerada insuficiente “para ocuparse en todo el país, de la investigación, conservación, protección y restauración del patrimonio cultural ecuatoriano”. Además, se considera que es un “deber del Estado dotar el país de un instrumento apropiado que salve y conserve el patrimonio cultural heredado de nuestros antepasados10.
29La misión del Instituto, creado mediante la “ley del Patrimonio Cultural11, es amplia. Es el guardián de los bienes culturales nacionales, pero también controlador y consejero. Estuvo en la iniciativa de la solicitud de inscripción del centro histórico de Quito en el inventario del patrimonio de la humanidad. Esta ley declara los edificios de la época colonial Patrimonio del Estado, considerando como patrimonial no solamente el bien, sino también el paisaje que lo rodea, es decir, los elementos necesarios para permitir su visibilidad. A diferencia de la legislación anterior, ésta considera el patrimonio cultural en un sentido más amplio. Ahora son protegidas no sólo las obras artísticas, sino también las realizaciones científicas, técnicas y artesanales.
30Otra novedad, la protección del patrimonio urbanístico y arquitectónico se aplica a los centros históricos, conjuntos urbanos o edificios individuales con valor representativo. Su vigilancia compete a una legislación específica que las municipalidades deben elaborar y aplicar luego de la aprobación del INPC. Para aplicar esta política, el Instituto cuenta con una capacidad de acción verdaderamente directiva. Así, desde un punto de vista legal, esta legislación, en su artículo 15, llega al punto de subordinar los planes reguladores a su aprobación, cuando están involucradas características históricas que el Instituto estima valiosas. Además, en su artículo 7 la ley define los bienes pertenecientes al patrimonio cultural del Estado, incluyendo de modo explícito las “obras de la naturaleza cuyas características o valores hayan sido reconocidos (...por su) interés científico...”. Como corolario, el paisaje natural o ambiental que enmarca los bienes inmuebles es también objeto de preservación, y le corresponde al Instituto la delimitación de las áreas de influencia de tales bienes. Sin embargo, es importante no sacrificar la combinación de usos de los suelos, que responde a las necesidades culturales de los residentes y usuarios en general, a una preferencia exclusiva en la jerarquización estética de los monumentos.
31Las multas “en los casos de abandono ostensible de la conservación de los bienes pertenecientes al patrimonio cultural de la Nación, o de intervenciones que los desvaloricen” pueden llegar hasta la refacción obligada del bien desatendido, su confiscación o restitución. Los restauradores de la obra, pero también su propietario, comprometen su responsabilidad en caso de intervenciones no autorizadas por el Instituto”. Finalmente, la ley recomienda la elaboración de un inventario de todos los bienes pertenecientes al patrimonio cultural, el mismo que se llevó a cabo entre 1990 y 1995: bienes muebles y relación sistemática de los inmuebles y espacios urbanísticos de valor.
32El alcance de estos textos es limitado; sólo permite controlar el uso de los inmuebles históricos de manera indirecta, al tener en cuenta sólo su refacción hasta dejarlos en su estado original. Sin embargo, una reutilización unidireccional masiva de las construcciones de un barrio, so pretexto de un respeto absoluto a una situación históricamente datada, puede provocar una pérdida de su vitalidad y amenazar o destruir los valores de la vida comunitaria que allí se desarrollan. En Quito, donde la función residencial de los barrios de la ciudad histórica es primordial, sería conveniente, para mantenerla, que no se intensifique la tendencia a transformar las viviendas en locales comerciales, considerados como potencialmente más rentables. Además, parece fundamental reconocer explícitamente que los modos de vida mantenidos en los centros históricos en general, tienen características culturales marcadas que merecen ser protegidas.
33Los graves problemas de funcionamiento del INPC dejan insatisfechos a los profesionales de la conservación, que se quejan. Le corresponde especialmente controlar la totalidad del patrimonio del país, labor que no puede cumplir por lo irrisorio de los recursos materiales y humanos disponibles para actuar en este sentido. Así, la amplitud de su vocación y la escasez de los fondos asignados explicarían su falta de eficacia.
34Sin embargo, con el aval del INPC, otras instituciones, municipales o extranjeras, participan en el proyecto de conservación del centro histórico. Por ejemplo, se suscribió un convenio con Bélgica y España para la restauración de las iglesias y conventos de Santo Domingo y de La Merced, respectivamente; para Quito, en 1984, delegó el control a la “Comisión de áreas históricas” de la Municipalidad. Se critica también al INPC por la ausencia de una política global que debió promover. Durante nuestra estancia en Quito, los diversos representantes de las instituciones de conservación estaban de acuerdo en ese punto. “No existe una política de conservación del centro histórico, solamente diversos actores que crean poco a poco su propia política, cada uno con sus límites, fuera del Banco Central en cierta época”, manifestaba uno de ellos.
35El Fondo de Salvamento. El año 1987 marca el fin de esa época: un sismo sacude violentamente más de un edificio de la ciudad, provocando daños considerables, especialmente, en los barrios de larga historia: varias casas se agrietan, algunas torres de iglesias se cuartean, en particular las de San Agustín y de La Merced, los arcos de las naves de la Compañía y de San Francisco se rajan, la bóveda de la catedral se derrumba parcialmente y las iglesias de Santa Bárbara y San Roque sufren en su conjunto. Al comprobar la magnitud de las obras de reparación por hacer, se agudiza la toma de conciencia del valor del patrimonio y de su necesaria conservación. Mediante la Ley del 23 de diciembre de 1987, el Congreso decide crear un fondo municipal de salvamento, el Fonsal, previsto por tres años. A pedido de Rodrigo Paz, alcalde de Quito (1988-1992), se mantendrá sine die. La creación de puestos técnicos y una participación del Estado aseguran el funcionamiento de este fondo que, a partir de esa fecha, será alimentado por un impuesto local específico: en Quito, se le asignará un 6% de los impuestos locales. Instrumento de restauración y rehabilitación de los bienes históricos, artísticos y culturales de la ciudad de Quito hasta 1989, sus actividades se extendieron luego al conjunto de las ciudades del Ecuador. Es permanente y responsable del manejo de los fondos municipales en el campo de la conservación y rehabilitación del centro histórico. En cuanto a la capital, un directorio integrado por el Alcalde, el Director del INPC y el Presidente de la Casa de la Cultura decide la orientación general de los proyectos por financiar.
36Los primeros proyectos, iniciados en enero de 1989, se limitan a estudios estructurales, a la restauración de conventos, de monumentos y al reacondicionamiento de plazas. Desde 1992, los programas se han diversificado: proyectos de restauración arquitectónica de edificios laicos, creación o mejoramiento de espacios y equipamientos comunitarios. También se crearon zonas peatonales y de estacionamiento. Entre 1989 y 1996 se realizaron más de 200 obras. Una unidad técnica administra este fondo y opera en base a tres grandes programas de intervención distintos: restauración monumental; mejoramiento de los servicios y infraestructuras; y reorganización del tránsito, transportes y transformación de antiguas vías de circulación en calles peatonales.
Otros actores
37La Dirección de la Planificación de la Municipalidad y su Comisión de Áreas históricas. La Municipalidad de Quito, a través de la Dirección de Planificación y en particular con el Fonsal, es muy activa, muy atenta a la protección y conservación de su centro histórico y de lo que considera en términos generales como su patrimonio. Se dedica a esta labor con minuciosidad, lealtad y empeño. Dan fe de ello las numerosas publicaciones dedicadas a la ciudad antigua, tanto desde el punto de vista reglamentario como arqueológico, histórico o arquitectónico12.
38Por otra parte, en 1990 la Municipalidad elabora un Plan Director de las áreas históricas de Quito que reglamenta los diferentes sectores involucrados: el centro histórico, la Mariscal Sucre, Chimbacalle, San Juan, etc. Para este fin se realiza un inventario de las casas por preservar. Inicialmente, se catalogaron 4 850 de ellas en la zona principal y 1 500 en otras zonas, escogidas por las características de sus materiales de construcción, como paredes de adobe y techos cubiertos de tejas. Luego en 1995, cuando el inventario estaba por terminarse, se consideraron solamente 680 casas de las otras zonas, por sus características arquitectónicas significativas de una época. De acuerdo al reglamento urbano, está terminantemente prohibido demolerlas. Se puede obtener autorización para restaurar las primeras y rehabilitar las segundas, de menor valor.
39La División de Museos y Monumentos del Banco Central de Reserva del Ecuador. En 1944, el país vive de lleno bajo el choque patriótico de la pérdida de más de la mitad de sus territorios amazónicos13; esta pérdida se sintió como un golpe a la identidad ecuatoriana, y fue cuando Benjamín Carrión fundó la Casa de la Cultura. Ella fue la que inauguró, a comienzos de los años 1970, el primer taller estatal de restauración, cuyo personal se capacitó en técnicas de avanzada, primero en Mexico y en el Perú, luego en otros países latinoamericanos.
40La apertura del Museo del Banco Central de Quito en 1969, año de bonanza petrolera que empezó a favorecer un “consumo” cultural, permite admirar por primera vez testimonios de un pasado de 12 000 años de antigüedad14. Es el único museo del país en presentar este tipo de testimonios culturales, que van desde sus primeros habitantes hasta los más grandes representantes del arte contemporáneo. Este proyecto le debe todo a Guillermo Pérez Chiriboga, gerente general del Instituto Emisor, y a Hernán Crespo Toral, fundador del Museo, quienes entendieron que el despegue económico de una nación debe ir acompañado de un fortalecimiento cultural. En los años siguientes el Banco Central abrió otros museos en las principales ciudades ecuatorianas: Guayaquil, Cuenca, pero también en Bahía de Caraques, Manta, Riobamba, Loja y Esmeraldas.
41Hasta entrada la década de los 90 su rol fue de primera importancia en los campos de las investigaciones arqueológicas e históricas, la etnología, el arte colonial y la promoción del arte contemporáneo, la publicación de textos culturales de calidad y numerosas otras actividades culturales vinculadas a la vida del museo. Durante esos años el Banco Central ocupa un lugar de primer orden entre las instituciones conservadoras y restauradoras del patrimonio ecuatoriano. Cuenta con un excelente taller de restauración, apoya y ayuda proyectos de restauración de muebles e inmuebles, publica libros dedicados al patrimonio nacional, entre los cuales figuran Convento de San Diego de Quito (Alexandra Kennedy, Alfonso Ortiz) en 1982, y centro histórico de Quito, preservación y desarrollo (Jorge E. Hardoy, Mario R. Dos Santos) en 1984, obras que son autoridad en el tema que nos interesa. Pero, desde hace algunos años no asume más sus actividades de apoyo a la investigación y a la publicación de obras, muy a pesar de los profesionales de la conservación, algunos de los cuales se beneficiaron de su apoyo material y financiero. La política nacional y las restricciones presupuestales hacen que se limite ahora a sus actividades iniciales: conservación y restauración de bienes.
42La Fundación Caspicara. Debe su nombre al célebre escultor indígena del siglo xviii. Esta fundación promueve proyectos de restauración y conservación de monumentos “históricos” para su puesta en valor. Su área predilecta es el centro histórico. Para financiar sus proyectos cuenta principalmente con donaciones de organismos internacionales, como la Fundación Paul Getty o la Fundación American Express. Así fue como, por ejemplo, pudo emprenderse la restauración de la estructura del convento de La Merced y de su iglesia.
43El Fondo de rehabilitación de viviendas (Fonreviv). Desde hace algunos años la Municipalidad se ha empeñado en encontrar un nuevo equilibrio de las funciones del Centro, mediante el crecimiento de lo residencial y la disminución de lo comercial. A los propietarios que restauran su vivienda se les exonera de los impuestos locales y reciben ayuda de nuevos actores que luchan contra el deterioro del centro histórico. Con parte de los impuestos recaudados el Fonreviv ayuda a algunos propietarios a restaurar su vivienda, y el Pact Arim interviene en las viviendas de interés social.
44Según el edificio, su situación geográfica y su estado, el Fondo propone a algunos propietarios un préstamo con baja tasa de interés y una donación equivalente a más o menos la mitad del costo de los trabajos de conservación, refacción o restauración de su casa. Unas cincuenta unidades de viviendas distribuidas en una quincena de inmuebles debían beneficiarse con este programa en 1996, año de su puesta en marcha. Fueron seleccionadas de preferencia en la zona prioritaria del conjunto constituido por La Loma, una parte de San Roque, el sector de Ipiales y de La Ronda. El centro histórico en conjunto está involucrado y cada año uno de sus sectores se beneficia de una consideración particular.
45Esta ayuda, destinada a los propietarios que tienen un título de propiedad o que han firmado una promesa de compra, sólo se puede obtener siguiendo las etapas de un procedimiento estricto:
- Constitución del expediente; convocación pública publicada en el diario El Comercio;
- Aceptación del expediente: se exige una garantía de la rehabilitación global del inmueble. Es un requisito difícil de cumplir porque algunas casas son muy grandes o albergan un gran número de hogares. Le corresponde a la Municipalidad expedir los títulos de créditos;
- Reubicación de los residentes;
- Realización de los trabajos de restauración;
- Retorno de los antiguos residentes a las viviendas.
46Hay una cláusula particularmente imperiosa: una vez acabados los trabajos, por lo menos el 70% de los usos de conjunto de la casa debe estar reservado a la función de residencia.
47Impulsado por la Dirección de la Planificación, apoyada por la Junta de Andalucía, el Fonreviv inició su misión en mayo de 1996. Su presupuesto de funcionamiento, de un monto de 1 200 millones de sucres, equivalentes en esa época a unos 400 000 US $, provenía únicamente de la Municipalidad, precisamente de la venta de terrenos sin construir al norte de la ciudad. La apertura al público de este nuevo fondo funcionó del 1° de abril al 30 de junio de 1996: los propietarios interesados tuvieron 3 meses para constituir el expediente. A primera vista el principio parece excelente, pero la escasez de fondos limita mucho la magnitud de las realizaciones, teniendo en cuenta la de la obra proyectada. Se ve muy claramente que los únicos propietarios de inmuebles que obtendrán satisfacción son los que corresponden a los criterios de selección predefinidos por los arquitectos del Fonreviv. Estos criterios no están definidos de modo muy explícito: ¿estética, testimonio arquitectónico de una época, etc.? Si tal es el caso, se privilegiará únicamente la imagen de la ciudad y el valor patrimonial del bien, no a los residentes, o si se prefiere, sus condiciones de alojamiento. Ahora bien, no hay una verdadera transparencia de estos criterios y de su justificación.
Participantes extranjeros
48El sismo de 1987 provocó una alerta en las esferas intelectuales, y de cierta manera las alentó a plantearse nuevamente la cuestión de la conservación del centro histórico. Ante los daños que causó y la importancia de los costos estimados para emprender la restauración de los bienes culturales, se implementó una ayuda internacional. Se iniciaron misiones de asistencia técnica acompañadas de un apoyo financiero: España realizó los trabajos de restauración de la iglesia y del convento de San Francisco, Guápulo y Santa Clara; Bélgica se dedicó a levantar la biblioteca y a restaurar el convento y la iglesia de Santo Domingo, para luego proseguir con su obra en la iglesia y el convento de Santa Catalina. Asimismo, expertos polacos cooperaron en la restauración del Sagrario, mientras que especialistas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) participaron en la refacción de la torre de San Agustín.
49Antes que presentar de manera exhaustiva cada una de las instituciones internacionales participantes en la obra de conservación y restauración de la zona estudiada y sus realizaciones específicas, nos limitaremos a dos ejemplos significativos: uno de cooperación bilateral Ecuador-Bélgica, que atañe principalmente a la restauración monumental, privilegiada hasta hace poco; otro de cooperación directa más reciente con un organismo francés independiente, el Pact Arim, representativo de los proyectos en curso de rehabilitación de las casas y mejoramiento de las condiciones de alojamiento de sus ocupantes. Es una buena manera de ver cómo se organiza esta cooperación y cuáles son las dificultades encontradas, si las hay, que encontraron los actores extranjeros.
50El proyecto Ecua-bel, o el experto y los dominicos: una alianza difícil. Se trata de una cooperación entre Ecuador y Bélgica. En base a una propuesta directa del INPC15, los ecuatorianos solicitaron primero a Bélgica la creación de una representación del INPC en Ibarra, a 180 km al norte de Quito. Luego de efectuar una corta misíon de “evaluación”, los belgas rechazaron esta propuesta y pidieron a los ecuatorianos “escoger un monumento”. El convento de Santo Domingo fue el elegido. Es probable que la etiqueta “patrimonio de la humanidad” atribuida al centro histórico de Quito tuviera mucho que ver en la reacción belga. Obviamente resulta más interesante presentarse como mecenas de la “noble” restauración de un convento catalogado y reconocido como representativo de los esplendores religiosos barrocos de la época colonial, que impulsar la decentralización del INPC. Ahora bien, de los grandes conventos de la ciudad el único “disponible” era el convento de Santo Domingo: los españoles operaban en el de San Francisco, la Merced era impenetrable debido a la negativa de los ocupantes a dejar entrar laicos en su dominio “reservado”, y el INPC se encargaba de la restauración del convento de San Agustín.
51El proyecto, de una duración de 7 años, incluía la restauración del ala norte del patio principal, de la biblioteca, la creación de un museo al interior del convento y de un taller de pintura. Para este fin se constituyeron tres reservas (escultura, pintura y textiles), dotadas luego de equipos muy sofisticados respetando los métodos y materiales locales. El financiamiento previsional se descomponía de la manera siguiente: 1988-1993: 20 millones de Francos Belgas cada dos años, o sea 60 millones de FB; 1994: 33 millones de FB para la fase final de ejecución. Los primeros años fueron dedicados a investigaciones históricas, arqueológicas y arquitectónicas sobre el convento y a levantamientos de su “estado” actual. Para este fin se crearon 8 talleres: restauración arquitectónica, arqueología, bienes muebles, pintura, escultura, pintural mural, papel y textiles, respectivamente. Se otorgaron veinte becas a estudiantes ecuatorianos: doce para que pudieran especializarse en las disciplinas de la restauración, química e investigación arquitectónica; ocho para estudiar las disciplinas de la restauración en la Universidad de Lovaina. El museo, fundado con la ayuda belga y conocido bajo el nombre de Fray Pedro Bedón, presenta a la orden dominica en el mundo, en América Latina y en Quito.
52La excelente reputación de las investigaciones arqueológicas de los dominicos y las cualidades de esta orden religiosa son reconocidas. Pero para el responsable belga la cooperación con los dominicos fue a menudo difícil. Si bien reconoce su pragmatismo frente a las situaciones que se presentan y su capacidad para encontrar fondos bancarios para las obras de reparación del refectorio del convento, habla de arrogancia y abuso de autoridad. Parece que las obras y la presencia “inoportuna” de los participantes incomodaron al prior. Quizá estos comportamientos hostiles, fuente de tensiones hacia los profesionales de la restauración, se deban a la dificultad de los padres para aceptar la intrusión prolongada, y por ende indiscreta, de “extranjeros” entre las paredes del convento, lo que indudablemente perturbaba el ritmo de vida de los monjes.
53Además, como contraparte de los trabajos de restauración y las numerosas operaciones realizadas en el convento, el responsable del proyecto hubiera deseado que los dominicos, mediante la firma de un convenio, se comprometieran a mantener en buen estado los objetos restaurados, entre otras cosas las pinturas. Su petición no fue atendida: “los dominicos rechazaron este convenio y el INPC no tiene ningún medio de presión, o al menos no trata de conseguirlo. No ocurre lo mismo con el Fonsal, ya que este actor municipal puede reclamar con razón el pago de multas en caso de no respetarse una convención cosuscrita”. Es cierto que el carácter condicional de las intervenciones del Fonsal lo convierte en un actor relativamente exigente y eficaz, mucho más de lo que pudieran ser el INPC o las instituciones extranjeras presentes.
54El Pact Arim: un programa de mejoramiento de las condiciones de alojamiento. Desde sus inicios el Pact Arim tuvo una vocación social. Presentes en todos los departamentos franceses, las actividades de esta asociación sin fines de lucro se inscriben actualmente en un movimiento orientado al mejoramiento de las condiciones de vida en los sectores urbanos consolidados, así como hacia acciones de cooperación descentralizada y de gestión pública eficiente, donde ejerce un rol de intermediario entre el Estado, las municipalidades y la comunidad.
55La agencia del departamento francés de Seine-Saint-Denis interviene en Quito desde 1995. El programa de cooperación con la Municipalidad del Distrito Metropolitano tiene como objetivo implantar una política jurídica, técnica y financiera de mejoramiento de la vivienda en el centro histórico. La agencia de Quito, que goza de cierta autonomía de gestión que le confiere la personalidad jurídica de una organización no gubernamental, puede acceder a fondos no reembolsables de la CEE y otras instituciones financieras internacionales. De modo más concreto, este programa apunta a coordinar las acciones relativas a las viviendas sociales en la zona histórica, en dos niveles: una operación piloto, primero en la calle Caldas, luego una acción realizada en el conjunto del barrio de La Loma y en La Ronda. La fórmula del financiamento es mixta: fondos de la ciudad, del Fonsal para ser más precisos, completan los del Pact Arim, sin olvidarse de la contribución de los residentes directamente interesados por las intervenciones.
56Operaciones de conservación, rehabilitación y reorientación de las funciones. Hasta hace poco, en el Ecuador como en otras partes, la conservación del patrimonio se limitaba a la restauración de los monumentos. Como lo confirman los diversos coloquios organizados por la UNESCO, es una característica común al conjunto de las “Ciudades del Patrimonio Mundial”. Si nos atenemos a los costos financieros que esta restauración representa en la totalidad de los montos asignados, los monumentos religiosos de la época colonial seguían siendo hasta una época reciente la primera preocupación de un buen número de actores de la conservación y restauración. En efecto, desde 1987 estos monumentos han sido objeto de un gran número de proyectos considerados en Quito como relativamente costosos. Pero, por ejemplo, los 130 000 dólares invertidos en la refacción de la estructura y restauración de la torre del convento de San Agustín y la refacción de la estructura y restauración de la iglesia del Sagrario16, sólo representan menos de 130 000 US $. El Fonsal, por su parte, ha financiado algunos proyectos de restauración de iglesias del centro histórico: la capilla de los Milagros, las iglesias de San Juan, Santa Bárbara, El Sagrario y el convento de las Agustinas de la Encarnación.
57Actualmente, a fin de evitar que se incremente el deterioro del centro histórico ya excesivamente ruinoso, congestionado, contaminado y que concentra gran parte de las infraestructuras urbanas, la política municipal ambiciona promover la cultura, lo social y el turismo. Para este fin se necesita, según dicen, recuperar el espacio público entregado a las actividades informales17; se piensa reducirlas alentando su traslado hacia otros centros de actividades y revitalizar la función residencial del Centro. Desde hace dos décadas los proyectos realizados se referían principalmente a la parte más antigua de la ciudad, la más simbólica y la más “honorable”. Ahora los administradores municipales se interesan por los barrios periféricos, en particular San Roque y La Loma. Por falta de recursos nacionales e internacionales, y pese a la legislación y los discursos que recomiendan la ampliación de las “zonas históricas” que hay que conservar, las intervenciones se limitan, sobre todo, al Centro.
58Según Alfonso Ortiz, Director de los museos municipales, ex Director del INPC, el 80% de las intervenciones que en él se realizan son ilegales. La transformación de algunas viviendas en depósitos en el sector comercial de Ipiales es el ejemplo más comúnmente mencionado. Además, esta restauración no se hace con todas las garantías de calidad requeridas para la conservación del patrimonio cultural. Lo que dice Silvia Ortiz18 confirma esta aseveración, precisando que “La ley para la protección del patrimonio cultural no posee aún un reglamento para el correcto funcionamiento de los talleres particulares, lo que ha dado pie a la apertura de sitios donde se restaura sin la suficiente formación que esta profesión requiere; sin embargo las personas se percatan cada vez más de la importancia de llevar sus objetos más preciados a profesionales especializados que garanticen una intervención responsable, que realce los valores de la obra, por medio de métodos totalmente reversibles para que en el momento necesario, y habiéndose descubierto mejores técnicas, se las apliquen, logrando alargar la vida de la obra y su testimonio para el futuro.”
59Conventos, iglesias, edificios públicos: el decorado y su reverso. La presentación institucional y reglamentaria del campo de la conservación es indispensable para analizar las acciones iniciadas en la ciudad antigua. También lo es la versión de sus responsables. Pero, por poco que uno se preocupe por comprender los hechos, que son el reverso del decorado, no podría satisfacerse con estos conocimientos. Es por eso que nos hemos reunido con algunos restauradores -hombres de trabajos de campo- principalmente los que operan en el convento de San Agustín, a fin de tener su versión sobre el tema y descubrir su formación, condiciones de trabajo y los medios de trabajo con que cuentan para llevar su labor a buen término. En resumen, fuimos a escuchar tras bambalinas el discurso de algunos participantes cuyo testimonio exponemos, suavizándolo.
60Se podría pensar que los monumentos del centro histórico, en particular sus prestigiosos conventos, serían objeto de suma consideración: restauración realizada por participantes experimentados y cuidados dispensados de acuerdo a los criterios profesionales más válidos de la época actual. Pero los hechos no siempre confirman esta idea preconcebida: la etiqueta no presume la naturaleza de las intervenciones. Lo que se plantea es la cuestión de la competencia y del acceso a la capacitación de los restauradores. Así, en San Agustín, el coordinador del proyecto es el único que tiene el estatuto y la competencia de un restaurador. Los ejecutantes no son sino pintores sin capacitación particular. Esto significa a menudo, de parte de estos últimos, un desconocimiento del procedimiento que hay que seguir, de los criterios de intervención y del interés de los mismos por el bien cultural que pretenden restaurar.
61Esta ausencia de profesionalismo se explica en primer lugar por la reciente creación y la difícil accesibilidad de las escuelas de restauración. En el Ecuador sólo tienen unos quince años de existencia, la capacitación es muy costosa y por ende reservada a una minoría de estudiantes. Por lo tanto, no es sorprendente que haya tan pocos participantes, alrededor de 300 en 1996, conocedores de las técnicas de restauración. Dos serían las escuelas dispensadoras de estas técnicas: La Universidad Tecnológica Equinoccial y el Instituto Quito 200119. Hay que mencionar también la Fundación Caspicara, pero más dedicada a la organización de conferencias que a la enseñanza de las técnicas de restauración.
62Las condiciones de trabajo de los participantes constituyen también un problema no resuelto. Fueron contratados unos veinte “auxiliares de restauración” para intervenir en el convento de San Agustín. En marzo de 1996 habían pasado tres meses sin que el fruto de su trabajo hubiera sido retribuido y hacía siete meses que estas dificultades habían comenzado. Según nuestro interlocutor, el conservador no estaría afiliado al seguro social, pues no se beneficia del estatuto de funcionario20. Lo que significa que en caso de accidente no recibirá ninguna ayuda, cuando el trabajo presenta varios peligros, en particular enfermedades dermatológicas debido a la utilización de productos químicos, caídas eventuales en el momento de la instalación de los andamios y de su ascenso.
63A propósito de la restauración de los conventos. Desde 1992-93, el Fonsal se encarga de la restauración de conventos. En una primera etapa se trató de consolidar la estructura de los mismos. A partir de 1995, el objetivo es la restauración mural. Como en cada proyecto intervienen varias instituciones, la consideración y los medios utilizados son, por lo tanto muy variables. El convento de San Francisco sería probablemente la mejor obra de conservación religiosa de Quito. El único defecto mayor radica en el material escogido para la puerta de entrada del convento: el vidrio. Cuando el acuerdo con España llegó a su término, sólo unas veinte personas intervenían, en 1996, mediante acciones puntuales y no sufrían de una “consideración material descortés”.
64No menos de tres instituciones, el INPC, el Fonsal y el Banco Central, se encargan de las obras de restauración de la iglesia de los Jesuitas, el monumento religioso más famoso con el de los Franciscanos. Los técnicos está bien capacitados, o sea son competentes, y son remunerados en tiempo y por horas21.
65En cambio, existen más o menos las mismas condiciones de contratación y de trabajo en La Merced que en San Agustín, a las que se añaden los conflictos entre los Padres y el Fonsal, pues los primeros desean, además de la restauración del convento, la renovación del patio.
66Mónica Cajas, auxiliar de restauración del convento de San Agustín, durante tres meses, observaba que la conservación del centro histórico sufría de la ausencia de un proyecto integral. Según ella, los proyectos son puntuales, dispersos. “Se restauran pinturas antiguas mientras que el entorno global, en particular las viviendas, se dejan tal cual”. Se plantea un verdadero problema de sociedad. Los habitantes piensan que ellos y su ambiente están en segundo lugar y lo estarán por mucho tiempo más, después de estas restauraciones de prestigio. Entre otras cosas, no se tiene en cuenta suficientemente a las personas: ocupantes de las casas “restauradas” obligados a irse sin que se les haya encontrado un lugar de la misma calidad y tan central como el que están forzados a dejar; restauradores no considerados y mal pagados, ¡cuando lo son!
67Todo esto lo confirma el ejemplo de la restauración de pinturas antiguas de la casa situada al frente de la entrada del colegio franciscano San Carlos, en la calle Imbabura. El Fonsal intervino allí en 1995-96 para desprender de su base y restaurar cinco pinturas murales de los años 1915-1920, lo principal del proyecto. Un contrato le ligaba al propietario de la casa. El acuerdo establecía que a cambio de la donación de estas pinturas, el Fonsal se encargaría de parte de los trabajos de renovación de la casa: pintura de las fachadas en su totalidad (en particular las partes de madera, puertas y ventanas) y refacción del patio, pero no intervendría en los pisos. Esta operación, de un costo total de 50 millones de sucres22, requería los servicios de cuatro restauradores capacitados en la Universidad Tecnológica. Sólo el responsable del proyecto había cursado los cuatro años de estudios y tenía la competencia requerida de restaurador; otro estaba en el último año y los otros dos eran principiantes.
68Los testigos arquitectónicos discretos: la renovación de las casas. Los proyectos de renovación de casas, todavía marginales en 1996, se integran en el programa de “desarrollo sostenido del centro histórico”23, en el que participan varios actores: la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), la Junta de Andalucía, el Instituto de Conservación Paul Getty, el Pact Arim y el Fondo de Salvamento, así como el BID. Este programa apunta en prioridad al mejoramiento del medio urbano, los espacios públicos y las instalaciones de la Avenida 24 de Mayo y del barrio de La Tola; como segunda opción, la calidad de vida de los habitantes de los ocho barrios del centro histórico: La Loma, San Marcos, La Tola, La Chilena, San Roque, El Tejar, Aguarico (sector de La Victoria) y San Sebastián. Se trata de un programa de autogestión urbana apoyado por la Municipalidad. Estas inversiones deberían ayudar al mejoramiento de las condiciones de vida de los residentes, coordinando acciones sectoriales a fin de crear condiciones aceptables de habitabilidad: mejoramiento de los servicios básicos de los barrios y de sus alrededores; participación de los habitantes en la gestión de los servicios y en las “actividades de desarrollo sostenido”; inversiones en nuevas infraestructuras de barrio y en la conservación de lo existente; creación de una instancia asociativa de gestión entre la Municipalidad, las organizaciones de ciudadanos y los intermediarios.
69Al presentar tres operaciones de conservación o rehabilitación de casas viviendas, trataremos de exponer claramente el modo teórico y pragmático con el cual los “restauradores” no sólo conciben y realizan este tipo de acción renovadoras, sino también la política social de acompañamiento que recomiendan. Más que la restauración de monumentos de prestigio, estos ejemplos nos permiten reflexionar sobre el sentido y los límites ideológicos de semejante proyecto en contacto directo con la realidad de los habitantes, que son sus beneficiarios o a veces sus víctimas.
70La casa de los siete patios: una rehabilitación debatida y controvertida. Esta amplia mansión de la época republicana, situada en el barrio de San Roque, en la esquina de las calles Rocafuerte e Imbabura, fue expropiada por la Municipalidad en 1971. Su rehabilitación se realizó con la ayuda de la cooperación de la Junta de Andalucía. Se enmarca en el programa de renovación residencial del Centro. Desde esta rehabilitación conserva la función residencial, pero se ve parcialmente reemplazada por la de instalación en ella de administraciones de restauración, entre otras la Junta de Andalucía y el Fonreviv.
71Las opiniones de los responsables discrepan fundamentalmente en cuanto a esta rehabilitación. Algunos la mencionan frecuentemente, otros insisten en sus puntos negativos y la denuncian como un error que no debe repetirse. Presentamos a continuación algunas opiniones contradictorias, remitiéndonos primero a los términos generales del acuerdo de cooperación entre la Junta de Andalucía y el IMQ24, luego el folleto de presentación confeccionado por la Municipalidad, recogiendo finalmente algunas de las declaraciones críticas de “opositores”.
72En 1970, la explosión de un tanque de gas de la Cervecería La Victoria destruyó la parte posterior de la casa. La Junta de Andalucía donó 700 millones de sucres25 para rehabilitarla. De las 39 familias residentes, 23 (102 personas) eran bien conocidas por el Área Social del Fondo de Salvamento: composición demográfica, recursos económicos, etc. Teniendo en cuenta su situación socioeconómica “...a los antiguos residentes de esta mansión les convenía mucho ser propietarios (cercanía del lugar de trabajo, apego al inmueble). Sin embargo, debido a su valor histórico la Municipalidad no pudo donarla en propiedad”. Durante la ejecución de las obras se les brindó alojamiento provisional en un lugar cercano, en casas pertenecientes a la Municipalidad.
73Los objetivos enunciados en el folleto de presentación26 insisten en la voluntad de reforzar el uso residencial, a fin de responder “a la necesidad de preservar una serie de valores patrimoniales, tipológicos, sociales, etc.”. Se considera este proyecto como “un ejemplo pionero por tratarse de la primera rehabilitación con destino a vivienda social”, emprendido por la administración pública ecuatoriana. Para este fin, recomienda la permanencia de los actuales inquilinos, concediéndoles con prioridad la atribución de las viviendas. Las personas necesitadas del barrio pueden, después de ellos, solicitar el uso de las mismas.
74Luego viene una descripción de las características del inmueble antes de las obras: materiales27, sistema de construcción, “patologías”. “Se presenta como un conglomerado de seis patios articulados y un séptimo patio de aire y luz de carácter residual, que se encuentra en un estado de conservación crítico (...). El solar que contiene a este edificio es de dos plantas y tiene una superficie de 1 850 m2. Las patologías que afectan a esta casa tienen una causa común: la falta de mantenimiento, por lo que se humedecieron cielos rasos, muros y zócalos, y además, no hubo una reposición oportuna de los elementos envejecidos (...). El mantenimiento de las 27 familias inquilinas de la casa es un objetivo del Municipio, gestión fortalecida por la de los vecinos que desde hace décadas vienen reivindicando organizadamente una intervención.”
75Sigue un análisis “historiográfico”, en realidad una hipótesis sobre el origen y la evolución de esta casa: “No existe documentación que permita precisar las diferentes etapas en que se ha construido la casa. Por lo tanto, no se puede más que establecer hipótesis, en base a la lectura del propio edificio, necesarias para fundamentar las propuestas arquitectónicas. La diversidad de materiales y técnicas con que está construida esta casa (adobe, bahareque, ladrillo y hormigón armado), nos indica con toda claridad que no responde a un proyecto unitario, sino que fue construida por etapas. Podríamos aventurar la hipótesis de que el período de construcción abarca desde la segunda mitad del siglo xix hasta hace sólo unas décadas atrás (...). El tipo de propuesta de estructuración general y funcional de la casa es una respuesta a la coherencia de sus ejes, la diversidad de situaciones en cada patio y el fuerte nivel de intervención que el estado de conservación de la casa exige. (...) no se procede a la reconstrucción anecdótica del inmueble original sino, por el contrario, se plantea reforzar la claridad de la lectura de aquellos ejes que están ahí latentes fortaleciendo esa tendencia en las plantas altas y reinterpretando el concepto de las circulaciones respectivas”. La galería como modo y elemento de circulación entre las viviendas o como distribuidor interior y la estructura en cuartos independientes, constituyen dos constantes. “La necesidad de evolución para adaptarse a las nuevas exigencias de habitabilitad es un problema crucial que enfoca el proyecto con unidades equipadas con servicios individuales. (...) El programa institucional consiste en 38 unidades de vivienda de uno a cuatro dormitorios y dos locales comerciales hacia la calle”.
76“La obra se inició en noviembre de 1991, y se preve su culminación para septiembre del próximo año. Tiene un costo de ejecución de 700 millones de sucres, financiados en su totalidad por la Junta de Andalucía, dentro del marco de la cooperación española. La gestión y supervisión técnica están a cargo del I. Municipio de Quito, a través del Fondo de Salvamento.”
77Se habrían respetado las líneas matrices del proyecto: se conservaron los zócalos del edificio, las dimensiones y el número de patios, el volumen y la estructura de las comunicaciones entre los patios. También se habría recuperado la lógica de la forma de ocupación del solar. “Al haber sido descargado de muchas de sus funciones, el patio que actualmente acoge una serie de actividades como consecuencia de la escasa superficie y carencia de servicios de las viviendas, va a sufrir una transformación importante en su utilización por los vecinos. Seguirá siendo un lugar de encuentro y es probable que los vecinos, con el tiempo, le den nuevos usos, más ligados con el ocio que con la resolución de necesidades básicas.”
78Algunos arquitectos, sobre todo, de entre los encargados de la conservación, critican abiertamente este proyecto. Luego de la terminación de las obras de rehabilitación de esta mansión, sólo la mitad de los antiguos inquilinos volvieron a ocuparla. Los lavaderos comunitarios, uno de los elementos clave de los pequeños equipos de cercanía que permiten estrechar más las relaciones de vecindario, fueron suprimidos: “deliberadamente retirados”, según algunos arquitectos que reprochan también la elección de los materiales de construcción, en particular el vidrio. Un artículo en la revista Trama difunde algunas de estas críticas28. A principios de 1970, se conjugan tres fenómenos: proceso de apropiación social del espacio centro histórico por los sectores populares; proceso de descentralización del centro histórico hacia el norte de la ciudad; proceso de “reacondicionamiento” más “rentable” del área urbana involucrada (...).
79“El proceso de renovación urbana de este sector, dado su carácter eminentemente especulativo, provocó en forma paralela y en relación muy directa con la más o menos fuerte aceleración de las intervenciones, desplazamientos de poblaciones hacia la periferia de la zona o de la ciudad”.
80Siempre, según el artículo de Trama, estos desplazamientos de poblaciones involucran a un grupo social de bajos recursos residente en el Centro o que ejerce allí actividades generadoras de ingresos; va acompañando a una acción preservadora, con valor histórico. Esta “defensa de los valores culturales” aparece como un beneficio importante para los sectores dominantes del comercio no utilitario, de la banca y del turismo extranjero.
81“Es dentro de este marco donde se inserta el problema de la Casa de los 7 patios, donde más de 50 familias -algunas de las cuales residen en la misma por más de 25 años- han sido notificadas para que abandonen la casa (...que) será la alternativa para dar solución a los problemas del centro histórico y de sus habitantes (...) considerando que si bien la casa se está cayendo y sus condiciones de habitabilidad se encuentran reducidas a los extremos de lo absurdo, los pobladores no tienen -dados sus niveles de ingreso- otra alternativa de vivienda posible hasta el momento”.
82Esta referencia al artículo de Trama, del que citamos in extenso algunos párrafos y resumimos otros, es característico del lirismo excesivo al que recurre mucho un grupo de intelectuales, quienes quisieran fungir de guardianes de la integridad del patrimonio de la ciudad antigua y por ende de su conservación. Por eso, cualquier contradicción o exageración no les importa: 39 familias por un lado, 50 por otro. La pasión que los anima parece poder justificar todas las declaraciones grandilocuentes cuando se trata de defender sus ideas, ya sea que se apliquen a la presunta grandeza de Quito y de su historia o a lo trágico de la situación de los pobres, víctimas de una política patrimonial que los obliga a abandonar sus casas y establecerse en la periferia de la ciudad. Es cierto que para ellos las políticas de expulsión manifiestan el desinterés y la incapacidad de los organismos estatales interventores que tienen el deber de resolver este tipo de problemas. Pero los arquitectos emprenden una política de renovación en nombre de la preservación del patrimonio de la Humanidad y al mismo tiempo proclaman su desaprobación frente a las consecuencias sociales que la misma acarrea. Conviene notar, sin embargo, que esta desaprobación no ha llegado, que sepamos, hasta acciones políticas reparadoras para demostrar la autenticidad de sus convicciones sociales.
83No obstante, fue en Quito donde tuvo lugar del 7 al 11 de marzo de 1977 el Coloquio sobre los centros históricos frente al crecimiento de las ciudades contemporáneas. Una parte de sus conclusiones muestra la distancia entre intenciones, realidades y opciones políticas: “Las acciones en los centros históricos deben basarse en el reordenamiento específico de la tenencia y uso del suelo, acompañado de un mejoramiento significativo de las condiciones de vida de sus habitantes. Tendrán que ser progresivas y llevadas a cabo en función de los recursos financieros de los interesados. El mantenimiento de la pluralidad funcional no deberá provocar el decaimiento de la función residencial”.
84La rehabilitación de las casas de la calle Caldas29. El principal objetivo del proyecto de la calle Caldas (barrio de la Alameda) era encontrar otras viviendas para el mayor número posible de antiguos habitantes, lo que, según el representante de la asociación en Quito, constituía en sí un verdadero desafío. Es patente el contraejemplo del proyecto de “la casa de los siete patios”. Por eso, en la calle Caldas se aumentó el número de lavaderos. Dado el muy bajo nivel de vida de muchos de los habitantes de los antiguos barrios de Quito, los lavaderos municipales, numerosos aún, son muy frecuentados.
85Las obras de rehabilitación recurren a la participación comunitaria de los residentes: participación colectiva en los trabajos de refacción de las aceras, del techo de “su” escuela; organización de una fiesta en honor del alcade de Quito.
86Con la asistencia de una abogada, se instauró un seguimiento social a fin de lograr una adecuación entre las unidades familiares, la situación financiera de cada una y la posibilidad o no de atribuirles un departamento. Se optó por el sistema de alquiler-venta reembolsable en 15 años. La heterogeneidad social de los inquilinos dificultó la labor y la incertidumbre en cuanto a la utilización del dinero de los alquileres recuperados -unos 60 millones de sucres al año (año de referencia: 1995) aproximadamente 20 000 US $- complicó aún más las cosas.
87El Pact Arim pensaba unirse al Fonreviv para apoyar las acciones complementarias de las suyas, pero esta propuesta no fue aceptada. Un acuerdo de la Municipalidad con el Pact Arim 93 precisa este proyecto y sus condiciones de realización30: “el objetivo general de este proyecto es implementar una política de mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes del centro histórico, con un acento especial en el componente de la participación comunitaria. (...) Se trata de un proyecto equilibrado en cuanto al financiamiento y adaptado a las capacidades económicas del futuro usuario”. La participación financiera de la Municipalidad en este proyecto, de un costo de unos 500 millones de sucres (unos 166000 US $) alcanza el 20%, y la del Pact Arim, el 80%. “Las nuevas unidades de vivienda fueron entregadas en julio de 1996. El éxito fue total gracias a la aceptación del proyecto por la comunidad y el apoyo del comité del barrio”.
88Algunas reflexiones a propósito de la rehabilitación obstaculizada de una casa “republicana” en San Marcos31. En Quito, como en otras partes, la cuestión de la elección del tratamiento del patrimonio inmobiliario se plantea en términos contradictorios, según se haga referencia a la legislación vigente o a las acciones emprendidas a título personal por los residentes del centro histórico. Por lo general, estos últimos no conocen esa legislación y actúan como mejor les parece, más aún porque rara vez están controlados y por ende en situación de pagar una fuerte multa. De hecho, si no de derecho, existen diversas opciones. ¿Es preciso maltratar este patrimonio en sus componentes estéticos para satisfacer la búsqueda del confort interior, o para evitar costos onerosos relacionados con cierta habilidad excepcional, o para respetar las nuevas normas energéticas? Cualquiera que sea el lugar de referencia, la inserción de nuevos edificios no siempre da lugar a realizaciones convincentes.
89Sin embargo, existen algunos aciertos como el de un esteta europeo que compró una mansión de estilo y época republicana en la calle principal del barrio de San Marcos. Esta amplia residencia del siglo pasado goza de un patio y de un jardín. Emana de ella un encanto anticuado bastante alejado de las comodidades modernas. Sin embargo, a fin de transformar un poco la casa y volverla algo más confortable, el propietario “muy preocupado en sumergirse en la vida del barrio” se dirigió a un arquitecto. Deseaba una sala amplia en la planta baja y vivir con las puertas abiertas hacia el jardín. “Señalé los aspectos que quería cambiar, procurando al mismo tiempo conservar la estructura de la residencia republicana (parte de ella es colonial), sin dejar de defender mis intereses de comodidad”. Lo que más le gusta de la casa al propietario, y que conserva cuidadosamente, son las gruesas paredes (de un metro de ancho) y los elementos de madera visibles que dan un aspecto rústico y constituyen un marco para las piezas arqueológicas, coloniales y artesanales.
90Uno de sus allegados, administrador de la casa durante la ausencia de su propietario, nos refirió (en 1996) que desde hacía ya un año que se había depositado una solicitud para el acondicionamiento de un garaje. No le contestaron nada claro: las diversas instituciones municipales involucradas le pidieron, cada una por su lado, esperar la respuesta y cumplir con una serie de trámites.
91Por un lado, para cualquier modificación de las casas del centro histórico es preciso llenar algunos formularios; por otro, el control de las construcciones iniciadas es inexistente. Y nuestro informador agregó: “Se hace lo que se quiere sin pedir nada”; luego mencionó el caso de los franciscanos que querían construir un edificio de 5 pisos detrás del convento a fin de ampliar su colegio. Lo hubieran conseguido sin la intervención de dos notables ante el obispo para que este proyecto no se llevara a cabo. La construcción de un edificio como éste, en pleno Centro, habría roto la armonía arquitectónica del lugar: altura de la obra, ruptura de la visión panorámica de las partes altas del barrio de San Roque, ruptura de una arquitectura religiosa barroca, etc.
92Así es como en 1996, el purismo corre paralelo con el anarquismo. Una reglamentación muy estricta impide cualquier modificación de las casas ubicadas en las zonas llamadas históricas, so pena de multa. Cuando un particular respetuoso de las reglas (un buen ciudadano, en otras palabras) inicia las gestiones para obtener una autorización municipal con el fin de transformar su casa, ya sea abriendo una ventana o ensanchando una entrada para guardar su auto, sin por eso alterar el estilo o los volúmenes, se ve obligado a renunciar a su proyecto, o a realizarlo sin el acuerdo explícito de los responsables con los que habló cuando hacía sus gestiones. Pero cuando los franciscanos quieren construir un edificio violando las reglas, las trabas administrativas desaparecen, y sólo gracias a la intervención de notables se puede evitar lo irreparable en pleno Centro de Quito.
Los lugares de recordación
93La mayor parte de las antiguas sedes de las grandes instituciones y sociedades de interés público se desplazaron hacia el Centro de Negocios, entre El Ejido y la avenida de las Naciones Unidas. Los edificios desocupados, a menudo de un gran valor arquitectónico o solamente testimonios de otra época, se consideran como lugares de memoria que hay que preservar y destinar a otras funciones, generalmente culturales. Si bien el aspecto exterior de estos monumentos de la vida pública del siglo xix o de la primera mitad del siglo xx conservan su apariencia, profundas modificaciones cambian su funcionamiento a fin de adaptarlas a su nuevo uso.
94La restauración del Banco Central del Ecuador es el ejemplo más acabado de lo dicho32.
95Esta antigua sede, situada en pleno corazón del centro histórico, en la esquina de las calles García Moreno y Sucre, alberga ahora al Centro Cultural del Banco Central. Construido en 1927 este elegante edificio de composición neoclásica, cuyos zócalos son de piedra similar a la de la fachada, se enmarca armoniosamente en el paisaje urbano.
96Hasta 1964 albergó al Banco Central, luego temporalmente a la Biblioteca Nacional que fue trasladada en 1983 a su antiguo local renovado. “El edificio permaneció cerrado, inundado de agua que filtraba por las cornisas y cañerías deterioradas. Vidrios rotos y reparados de manera antitécnica. La necesidad de ampliar las baterías sanitarias había dado lugar a que se ocupen superficies destinadas a brindar claridad al interior, se cerraron ambientes, se abrieron otros, se eliminaron puertas de hierro y vidrio, se atentó contra el piso de mosaico, sin embargo, aún relucía una belleza en decadencia en medio del deterioro y el abandono”. En resumen, era urgente rescatar este monumento para no verlo reducido a un estado ruinoso.
97“Fue restaurado a fines de los años 80 por arquitectos preocupados por acordar la nueva función del edificio conservando la naturaleza del mismo, respetando su integridad espacial y formal, mateniendo el lenguaje arquitectónico de quienes lo idearon y lo construyeron. Luego de varias discusiones se determinó el esquema funcional; el diseño final no fue sencillo pues se trató de respetar en lo posible los espacios existentes y cumplir con el programa de necesidades y relaciones funcionales. En el transcurso del proyecto se logró recuperar algunas puertas, muebles y lámparas que aún permanecían en otras dependencias de la institución; se remontó elementos arquitectónicos y detalles para insertarlos en el nuevo mobiliario. La relación profesional del restaurador y el diseñador fue muy positiva logrando al final un resultado equilibrado, ya que en principio, el primero quería recuperar todo, el segundo renovarlo todo.”
98“La propuesta del nuevo uso planteó en el subsuelo, un espacio destinado a bóveda, archivos y bodegas, un área de depósito de libros, sala de exposiciones y una cafetería. (...) El tercer piso, de reciente construcción, presentó el mayor deterioro y, por lo tanto, fue el que mayores transformaciones sufrió. Allí funcionó en otro tiempo el laboratorio del Banco, la sede social y al final la zona de bodega de la biblioteca y la guardianía o conserjería del edificio y el Instituto Nacional de Danza. El uso actual es el de musicoteca, videoteca y sala de música para uso del público”.
99“La idea no fue tampoco el recuperar el espacio original, sino mantener todos los aportes que a través del tiempo se insertaron en el edificio. Al problema de comprensión de la concepción del proyecto se añadieron variables de tipo económico, de utilización del espacio, de limitaciones técnicas y de tiempo, que obligaron a elaborar cambios en la ejecución.”
100“El resultado fue satisfactorio, y aunque no se trata de una restauración entendida en el sentido estricto de las normas y cartas internacionales, constituye un importante aporte al centro histórico de la ciudad, pues se llegó a recuperar una estructura representativa de una época, logrando adaptar el espacio a un nuevo uso, se dotó de las condiciones de confort acordes con las exigencias contemporáneas, se puso de relieve y se recuperó las características más importantes del lenguaje arquitectónico de Durini, se mantuvo su integración en el contexto histórico y se logró documentar un proceso histórico de evolución, decadencia y recuperación del edificio”.
Actores inidentificables
101Las diversas situaciones que implican una restauración, a menudo completada o modificada por una renovación, no deben, sin embargo, hacer creer que progresivamente el conjunto catalogado del centro histórico será, de esta manera, íntegramente preservado de las modificaciones opuestas al espíritu en el cual se emprenden estas acciones de salvamento y de conservación.
102En efecto, son numerosas las operaciones de consolidación y refacción que se llevan a cabo a espaldas de las autoridades encargadas de la gestión patrimonial del Quito circunscrito en los perímetros que hay que proteger (ver más adelante). Los responsables de estas operaciones incontrolables son los propietarios privados de casas antiguas, operaciones que pueden llevar a la destrucción y reemplazo por construcciones modernas de estilo anacrónico. El poder municipal es totalmente incapaz (en el momento en que escribimos) de luchar contra este estado de cosas. Por nuestra parte, no tenemos ningún dato que haga posible precisar la amplitud del fenómeno. Cuando se describen, como acabamos de hacerlo, las múltiples facetas de la política patrimonial que se está instaurando en Quito, hay que tener presentes sus límites efectivos.
Los límites del centro histórico: historia en varios episodios
103Los planificadores distinguen en el conjunto del Quito moderno varios marcos históricos. Desde los años 80 se reajustaron varias veces sus denominaciones y límites. Examinaremos solamente las modificaciones más significativas.
104Desde 1975 hasta la creación del Distrito Metropolitano de Quito (1991), en concordancia con la ordenanza n° 1727 de 197533, el centro histórico está dividido en un “núcleo histórico” delimitado por las calles Chimborazo, Mires, Olmedo, Imbabura, Manabí, Flores, Maldonado y la avenida 24 de Mayo; una “zona de control” que corresponde al conjunto de los barrios Panecillo, San Sebastián, González Suárez, La Chilena, La Victoria, San Blas y las partes antiguas de los barrios El Sena, La Recoleta, La Loma, San Marcos, San Diego, La Alameda; una “zona verde paisajística” que constituye el marco natural del Quito antiguo e integra el cerro del Itchimbía al este. El “núcleo histórico” corresponde globalmente a la ciudad colonial, y la “zona de control” al Quito urbanizado en 1910. Estas tres entidades reunidas constituían entonces el área patrimonial que había que conservar.
105En 1991, considerando la ciudad en su conjunto, se definieron seis “áreas históricas”34:
- “el área 1” o “Área Central del centro histórico” que corresponde a la “extensión individualizada claramente como contenedora de vestigios prehispánicos, testimonios coloniales, y hasta arquitectura reciente en continuidad o ruptura con la arquitectura tradicional de los primeros siglos de vida urbana”, cuyos límites espaciales son idénticos a los del núcleo histórico anteriormente mencionado;
- “el área 2” incluye el entorno o periferia del área central y está formando parte, al igual que la primera, del centro histórico. (...) Ésta incluye los barrios, antiguas parroquias del centro que han ido englobando edificios coloniales, de los primeros años de la República y posteriores, que fueron en su momento construidos extramuros”: señala más o menos la extensión de Quito en 1910. Reúne a gran parte de los nuevos barrios de ese período: La Recoleta, La Tola, San Blas, La Colmena, Aguarico, El Placer, El Tejar, Huanacauri o Guanacauri (parte baja de San Juan) y la Alameda en los barrios más antiguos (González Suárez, San Marcos, La Loma, San Roque, La Chilena, San Diego, San Sebastián);
- “el área 3” o “zonas especiales” vinculadas al centro histórico, importante en la historia y el paisaje (el río Machángara y el Panecillo);
- “el área 4”, constituida por la ciudadela Mariscal Sucre y su entorno;
- “el ara 5” designa el centro-norte de Quito;
- “el área 6” abarca el conjunto de las parroquias urbanas (este, norte y sur) y el “nuevo sur” de Quito (Turubamba).
106Aunque se ha calificado de “históricas” a estas seis entidades -pero en este caso ¡todos los asentamientos humanos son, a fin de cuentas, históricos!- sólo las dos primeras constituyen el “centro histórico” y el área inscrita en el Patrimonio de la Humanidad.
107En 1995, el “núcleo histórico” del centro se extiende al este, a las calles Luis Vargas Torres y Briceño y también a la avenida Pichincha, y la definición de las “áreas históricas” va más allá: todas se deben incluir en el patrimonio de la humanidad cuando tienen algunos edificios inventariados que hay que proteger. No se trata únicamente del centro histórico, sino del conjunto de las “áreas históricas” o consideradas como tales. Se les añade entonces el barrio Mariscal Sucre y todas las antiguas parroquias absorbidas por la ciudad, como Chillogallo, Guápulo, Cotocollao, precisamente porque tienen la etiqueta de “antiguo”35. La tendencia es ampliar el campo del concepto de patrimonio de la humanidad. Se trata obviamente de una desviación del sentido de los términos “histórico”36 y “patrimonio de la humanidad”. En efecto, por cada nueva definición el espacio que entra en esta categoría está cada vez menos claramente determinado. Así es como un gran número de publicaciones se refieren al conjunto de la ciudad como “patrimonio de la humanidad”, sin precisar que fueron sólo las características de la ciudad colonial las que justificaron su catalogación. Sus autores son, generalmente, considerados como eminentes científicos por cierta “intelligentsia” quiteña. Esta tendencia al énfasis es habitual en algunos historiadores y editorialistas. Para ilustrar esta aseveración sólo transcribiremos una corta cita que ciertamente no se refiere a los límites del centro histórico, pero traduce bastante bien un lirismo muy difundido entre los “fans” de Quito que quieren a toda costa hacer de cualquier edificio un tanto antiguo de su ciudad un monumento histórico de primera magnitud: “Únanse cielo, suelo, gente y paisaje y tendremos el ambiente admirable de Quito, que tanto ha contribuido a su buena fama37.
Notes de bas de page
1 Cf. P. Gazzola, “La restauration des monuments historiques”, en: La conservation et la restauration des monuments et des bâtiments historiques, UNESCO, p. 15 à 32, Paris, 1973. Sin embargo, hay que reconocer que esto ha dado testimonios heterogéneos del pasado que no son necesariamente iconoclastas. El castillo de Blois, en Francia, constituye un brillante ejemplo.
2 Viollet-le-Duc - Le dictionnaire raisonné de l'architecture française du xi e au xvie siècle, 10 vol. publicados entre 1854 y 1868.
3 No confundir con la Carta de Atenas de 1993 elaborada por el CIAM y Le Corbusier, referente al urbanismo.
4 En 1964, en el II Congreso Internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos Históricos, esta carta fue aprobada y considerada entonces como una suerte de declaración final.
Cf. ICOMOS, (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) (1966) - Carta internacional sobre la conservación y restauración de los monumentos y sitios, International Council on monuments and sites, o Carta de Venecia. Los principales artículos son los siguientes:
Art. 4. La conservación de los monumentos exige primero la permanencia de su mantenimiento.
Art. 9. La restauración es una operación que debe guardar un carácter excepcional. Tiene como fin conservar y revelar los valores estéticos e históricos del monumento y se basa en el respeto a la sustancia antigua y en documentos auténticos. Se detiene ahí donde empieza la hipótesis: en el plano de las reconstituciones conjeturales, todo trabajo complementario reconocido como indispensable por razones estéticas o técnicas atañe a la composición arquitectónica y llevará la marca de nuestra época. La restauración siempre será precedida y acompañada de un estudio arqueológico e histórico del monumento.
5 En 25 años, 150 Estados lo han ratificado. En el mismo lapso 506 bienes fueron inscritos en una lista del patrimonio mundial que se incrementa continuamente.
6 De noosfera, entidad conceptual theilhardiana, término más elegante y mucho más rico que el “web” y el “internet” que, a decir verdad, no son conceptos sino medios.
7 Cf. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (16 de noviembre de 1972) -Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, adoptada por la Conferencia General durante su sesión n° 17, en París.
8 Para los bienes situados en las zonas urbanas, la UNESCO recomienda añadir al expediente un mapa a pequeña escala indicando las coordenadas geográficas, y un mapa a gran escala o un plano detallado indicando con exactitud su ubicación. Los planos de referencia utilizados por los solicitantes fueron los siguientes: Dionisio Alcedo y Herrera en 1734; Jorge Juan y Antonio de Ulloa en 1748; Municipalidad de Quito en 1975 al 1/5000; Municipalidad de Quito en 1977 al 1/5000; Instituto Geográfico Militar (IGM) en 1977-1978 al 1/10 000.
9 La Municipalidad de Quito y la Dirección Nacional del Patrimonio Histórico, que se convirtió luego en el Instituto Nacional del Patrimonio Cultural (INPC), se habrían interesado siempre -según los escritos notificados en el formulario de solicitud de inscripción- en la salvaguarda de este Patrimonio de la Nación. Dan fe de ello las ordenanzas n° 1727 y 1377 de la Comisión para el centro histórico, que integra, en calidad de miembro, el Director del Patrimonio Histórico de la época.
10 “Legislación cultural del Ecuador”, preámbulo de consideración que precede el decreto, en: Legislación andina, tomo 5, Bogotá, p. 158.
11 Decreto 3501 del 19/06/1979. Las citas que figuran en estas páginas no tienen ningún valor jurídico y, por tanto, no pueden ser utilizadas en este sentido.
12 A este respecto, ver la introducción general y la bibliografía al final del presente estudio.
13 Ratificada por el Protocolo de Río.
14 Este texto se inspira en el artículo de Rosangela Adoum (1994)- “El museo del Banco Central” en: Panorama Urbano y Cultural de Quito, Serie Quito n° 10, Quito, Municipio de Quito - Junta de Andalucía, p.227-234.
15 Este contacto directo fue posible ya que el responsable belga, un arquitecto, reside en forma permanente en Ecuador y labora en el campo de la restauración en los proyectos andinos desde 1970, lo que lo convierte en un interlocutor destacado en cuanto al conocimiento del medio social y político del país; conocía bien al Director del Instituto de la época.
16 Proyecto nacional PNUD/UNESCO ECU/88/001, financiado por el PNUD.
17 Cada año la prensa quiteña se ensaña contra la invasión de todos los vendedores ocasionales en época de fiestas de fin de año. El Centro se convierte entonces en un inmenso bazar. Este evento anual reactiva regularmente el odio de algunos notables que tienen un concepto elitista de la vocación económica y cultural del Centro. Pero, curiosamente, ¡son los mismos notables o sus parientes quienes, recordémoslo, migraron hacia el norte de esta zona, a estos nuevos espacios lotizados, sobre todo después del Plan Jones Odriozola, y abandonaron el Centro a los más pobres de los quiteños y al microcomercio llamado “informal” que les permite aprovisionarse a un menor costo!
18 Silvia Ortiz, “La restauración de bienes culturales muebles en Quito”. Quito, patrimonio urbano y cultural, Serie Quito n° 10, op. cit, p. 153-162.
19 La duración de la capacitación en el oficio de restaurador es de 4 años en la primera y de 3 años en el segundo.
20 Según el Ministerio de Asuntos Sociales, el empleador es el que debe asumir la afiliación al seguro social, cualquiera sea su estatuto. Según nuestra entrevista, parece que se considera obligatoria esta reglamentación sólo para los agentes de la Función Pública. Esta falsa aseveración evidencia el modo frecuente con el que los empresarios, sobre todo los de las pequeñas empresas, se ponen al margen de la ley. A decir verdad, para ellos es a menudo la condición sine qua non para no verse obligados a declararse en quiebra.
21 Eso no impidió que a principios de 1996, se declarara un incendio en pleno día (debido a un cortocircuito) que destruyó un retablo de madera de un valor incalculable. Hay que agregar a esto una intervención tardía y técnicamente poco eficaz de los bomberos de Quito.
22 3 600 sucres valían alrededor de 1 dólar; en consecuencia, estimamos el monto de esta acción a unos 13000 US $ (valor de 1995).
23 Cf. Boletín municipal (1996), n° 3.
24 Fonsal, Ilustre Municipio de Quito, “La casa de los 7 patios: convenio de cooperación entre la Junta de Andalucía y el IMQ”, en: El Fondo de Salvamento, 1988-1992, p. 52-57.
25 Alrededor de 4 millones de francos.
26 Municipio de Quito, Dirección de Planificación (noviembre de 1991). “La casa de los siete patios”, folleto n°22.
27 “Materiales y sistema de construcción son bastante heterogéneos: cimentación de piedra basáltica; estructura vertical en los muros de carga de adobe en las zonas más antiguas y de ladrillo macizo en el resto; estructura horizontal de vigas de madera apoyadas directamente en los muros en unos casos y en durmientes de madera en otros; estructura de cubierta de rollizos de madera simplemente apoyados; cubierta inclinada de de teja curval apoyada en tablazón de madera; divisiones de adobe o ladrillo de espesor variable; pisos de duelas de madera clavadas a los durmientes de madera de estructura horizontal en planta primera y a rastreles de madera dispuestos sobre machones de adobe o ladrillo verticales en planta baja, con objeto de crear una cámara de aislamiento
28 “La casa de los siete patios” en: Trama, n° 7-8, Junio de 1978.
29 Nos referimos a una entrevista con el arquitecto Pedro Jaramillo, representante en Quito de la agencia de Seine-Saint-Denis del Pact Arim, y a los artículos de presentación del proyecto de los boletines municipales de agosto-septiembre de 1995 y de enero de 1996.
30 Distrito Metropolitano, Boletín n° 1, 1996, p. 17-18.
31 Nuestras fuentes: “Un espacio para vivir: El centro histórico”, en: Trama, n° 51, Mayo 1990, p. 11-14; entrevista con un amigo del propietario y administrador del alquiler de la casa en su ausencia.
32 Inés del Pino, “Un aporte a la historia de la Ciudad; restauración edificio Banco Central”, en: Trama, n° 52 sept. 1990, p. 19-24.
33 “Legislación cultural del Ecuador”, en: Legislación andina, t. 5, Bogotá, p. 163-164.
34 Cf. Municipio de Quito, Dirección de Planificación (1991), Guía Arquitectónica, Serie Quito, n° 4, Quito, Municipio de Quito, Junta de Andalucía, p. 24 a 26.
35 “Las áreas históricas de Quito constituyen ámbitos transcendentales de la cultura ecuatoriana, con significado universal, contribuyendo a que Quito fuese declarado “Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO el 8 de septiembre de 1978 y confirmado oficialmente el 27 de julio de 1979“ en Ordenanza n° 3050 de la reglamentación metropolitana de Quito, promulgada por el “Consejo Metropolitano de Quito en 1995”, p. 15.
36 Si se admite que “histórico” se refiere a testimonios significativos del pasado -lo que parece ser de uso común- y por consiguiente a sitios, monumentos, objetos que perduran y son importantes para la comprensión de las épocas anteriores.
No es superfluo agregar que la noción de “histórico” es fluctuante según los países y su historia: en Europa, donde se ha precisado este concepto de “patrimonio de la humanidad”, lo que apenas tiene un siglo puede ser simbólico, una muestra de un estilo, pero no se le pegará la etiqueta “histórico”; en los Estados Unidos una máquina de coser Singer, o hasta una plancha de las que se colocaban encima de un horno en Francia aún en los años 40, se convierte en una pieza de museo, de la misma manera que un telar Jacquart; en Ecuador, notables e “historiadores”, así como los quiteños en su conjunto, consideran un barrio que sólo tiene tres cuartos de siglo de existencia por sus inmuebles más antiguos, como el de la ciudadela Mariscal Sucre (construida entre 1922 y 1940), como histórico, de la misma manera que el barrio del Marais en París.
37 P. 56 de la obra colectiva de Jorge Benavides Solis, Fernando Carrión, Jorge Salvador Lara (1989), Quito, La ciudad santa de los hijos del sol, en: Quito, colección Ciudades iberoamericanas, Agencia española de cooperación internacional, Madrid, p. 236.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007