Capitulo III. El centro histórico actual
p. 85-113
Texte intégral
1Todo lo anterior evoca a grandes rasgos, y de una manera particularmente reductora, la evolución de Quito durante los 90 años que le hicieron dar el salto a la modernidad. En este capítulo queremos presentar una realidad impresionista, más analítica y cuantificada del Centro, que era la parte principal de la ciudad a principios del siglo xx. Por esta razón le hemos dedicado un capítulo separado. Nos permitimos recordar ante todo que la palabra geografía significa descripción de la tierra, en este caso un espacio preciso y limitado, el centro antiguo de Quito, y por eso se justifica el impresionismo. El aprendizaje de una ciudad y en consecuencia la adquisición del conocimiento profundo de la misma en sus partes y en su totalidad debería comenzar siempre por la captación sensitiva y sensual del medio socio-espacial que esa ciudad genera. Solo esta forma de actuar permite al observador crítico conocerla y comprenderla en sus dimensiones sociales y relaciónales sin que su espacio y aquellos que son los verdaderos propietarios del mismo, por su uso y sus costumbres, sean demasiado manipulados.
1996: meditación a la madrugada
2En Quito, al final de la noche, las calles están vacías, las fachadas cerradas, las plazas desiertas y la ciudad parece lo que debía ser para los indios y los campesinos que en el siglo xix penetraban en la madrugada cargados con las verduras cosechadas antes del amanecer: impresionante y diversa. Es cierto que no faltan las señales de los tiempos presentes: faroles todavía encendidos, cables eléctricos y telefónicos colgando de las fachadas, atravesando las calles y enredándose, pistas convertidas en dormitorios de vehículos, construcciones livianas que pretenden ser funcionales y estéticas paradas de trolebús y cables paralelos de este que van de una a otra parada procedentes del sur, rodeando la plaza de Santo Domingo, tomando las calles Venezuela, Flores y Montúfar para continuar su camino aéreo hasta los confines del aeropuerto. Proyectores hábilmente escondidos contribuyen a la extraña impresión de eternidad que produce la ciudad. La arquitectura hispanoamericana de las iglesias y de los conventos, la neoclásica del teatro, son así puestas de relieve por estas luces venidas de fuentes escondidas de la modernidad, mientras permanecen en la oscuridad edificios recientes que traducen otras jerarquías y otras formas más actuales de usar esta parte de la ciudad.
3A pesar de estos signos de los tiempos presentes, sobre todo algunas construcciones fuera de lugar que afean de vez en cuando una esquina de calle o un alineamiento de casas, el Quito multisecular se deja imaginar en su sitio. Se muestra a la espera de sus obras y de sus días. Basta dejar errar la mente por las calles de este monumento de la cuadrícula que corta el espacio en una geometría urbana que desde su refundación hispánica se entrega a los pasos de sus huéspedes. Pero en menos de dos horas el furor del tráfico de los automóviles destruirá esa quietud.
4Desde que el cielo clarea, la ciudad se abre y se despliega. Poco a poco se van adivinando sombras que trajinan detrás de las puertas que se entreabren, tomando posesión de las calles y de las plazas, de los lugares que les son asignados para los intercambios diurnos de la vida de la ciudad. Es un despertar lento, porque aquí nunca nada urge. Las horas de luz son iguales a lo largo de los meses y de los años, equinocciales. Hay que apreciarlas. Así es la plaza del teatro en la madrugada, lugar mágico que simboliza los primeros momentos de un día sin sorpresas. Es verdad que un edificio muy feo de los años 60 la cierra al oeste, en la acera opuesta de la calle Venezuela, pero basta darle la espalda para gozar de la plenitud de este espacio cerrado. A la derecha, el teatro Sucre, el Mariscal y héroe trágico de la Independencia cuya estatua se levanta en el centro de la galería superior. Es un monumento clásico del género: columnas y balcón, arcadas en la planta baja, oquedades y puertas confidenciales a un lado y otro de la gran entrada. En el interior, como un lejano homenaje al París de la Belle Époque, butacas, palcos, balcones y mezzanines con asientos y ornamentos de madera dorada forrados en rojo...
5En ese lugar, antes, cuando éstas eran las puertas de la ciudad, estaban los mataderos. Sobre sus antiguos cimientos la cultura burguesa del siglo que se fue produjo esta construcción armoniosa, sin exceso de estuco rococó. Fue un período único en la historia de Quito. Los notables, burgueses instalados en la permanencia de un orden establecido y en sus certidumbres, y el pueblo también instalado en una permanencia en la que cada uno en su lugar debía respetar su rango, compartían la misma fe y comulgaban en la misma pertenencia urbana. Ya fuera gran propietario de tierras viviendo en su mansión de Quito, notario contable de las ventas y de las herencias, comerciante conocido y bien situado, cura o vicario, o modesto artesano, tendero de barrio, vendedor de frutas o de verduras, cargador de puerta en puerta o aguatero, incluso pordiosero que nunca faltaron, cada uno tejía su parte del día en la humildad de las tareas domésticas o cívicas necesarias a la identidad ciudadana. Se tenía conciencia de los valores existenciales que ninguna influencia externa hacía tambalear.
6Bajo la mirada de bronce de José Antonio de Sucre surgen las imágenes de esos tiempos antiguos. Pero en realidad todavía puede uno cruzarse con la gente humilde que anima el Centro; solo los burgueses lo han abandonado hace décadas. En los dos últimos lados, edificios de construcción y fachada ni mejor ni peor que otros cierran este lugar testigo del acto de representación y de los fragmentos de la memoria de otras épocas. El Centro de Quito, al lado de sus iglesias y sus conventos, sus pocos monumentos republicanos también, testigos de los nuevos poderes, está construido del amontonamiento y de las fachadas de una multitud de mansiones como éstas, muy a menudo dedicadas hoy a otras funciones.
7Plaza del Teatro, espacio íntimo que el paseante del amanecer hace suyo en el instante en que se detiene y lo contempla. En el fondo, un claro entre los edificios se abre como una puerta sin hojas hacia un pasaje que viene a desviarse sobre el reborde de una acera. Es una vía de comunicación entre dos ejes importantes de circulación motorizada. Una especie de aviso de que el sueño no es la realidad.
8En el centro de la plaza, una fuente. Sentadas en su borde, cuatro persones comentan las noticias de la mañana. Un poco más lejos, dos limpiabotas acechan ya al cliente, una vendedora de caramelos y cigarrillos conversa con la encargada de una tienda que acaba de abrir de par en par la puerta de su negocio. Paz de un día que comienza.
9Dejemos esta quietud y vayamos hacia la Plaza Grande, llamada de La Independencia. Está rodeada de arcadas y de edificios nobles: Catedral, antiguo obispado transformado en centro comercial, palacio presidencial y municipalidad, cuya sobria construcción reciente no desentona con el lugar. Un hotel transformado en oficinas pone una nota incongruente, acentuada por su fachada pintada de ocre claro. También ésta es una imagen importada de lo que se hacía en el siglo pasado en los balnearios franceses, en Dauville o en Biarritz. Casi vacía a esta hora, con algunos transeúntes y los guardias haciendo la ronda alrededor de palacio, dentro de poco va a bullir de gente, mil transeúntes la atravesarán entre los macizos de flores. Discurrirán por las alamedas bordeadas de bancas donde vienen a calentarse, desde siempre, los jubilados que evocan incansablemente los acontecimientos de la víspera y sus recuerdos de las antevísperas.
10Subiendo más al oeste, al cabo de la calle está la plaza de San Francisco. El corazón de la ciudad. Ahí, sobre las ruinas del palacio del Inca, se instaló el convento de una orden mendicante que reinó en la ciudad como guardiana de la moral y de las instituciones. Estamos en San Francisco de Quito, ¡quién podría olvidarlo!
11Esta plaza, muy frecuentada, es la más grande del Centro. Es un inmenso atrio. Deslizándose sobre sus márgenes meridionales y orientales, en ella los vehículos apenas son tolerados. A esta hora algunas siluetas en poncho o en traje de ciudad, dos indias con faldas multicolores, con sombrero y con niños agarrados a las faldas, conversan, con el cesto al brazo. También limpiabotas que llaman a los clientes. ¡Aunque tuviera usted los zapatos como espejos, los limpiabotas le propondrían lustrárselo! Los vendedores callejeros montan sus puestos. Los olores de la víspera ya se han reavivado. Tufos de todo lo que se vende, se intercambia y se come, aumentados a lo largo de las horas por los humores de cada uno: vendedores ambulantes o feriantes, mozos de cuerda con pesadas cargas, clientes con múltiples compras, turistas cargados con sus cámaras fotográficas y con el temor de ser robados. A la entrada de la iglesia, en la terraza del atrio, los vendedores de velas y de imágenes piadosas. También los primeros mendigos, cuadro de Brueghel que muestra la miseria de los olvidados. Más abajo, en el tramo de calle entre San Francisco y La Merced donde los vendedores y sus clientes impiden el paso de los vehículos, unos pasan, otros instalan sus mercancías: ropa interior, vestidos, calzado, paraguas, anteojos y monederos, jabones, perfumes, toda clase de ferretería, cassettes que aumentan el ruido de fondo, objetos de consumo corriente. A mediodía, matronas detrás de sus hornillas propondrán la fritada (fricasé de papas y cerdo) o bien una sopa en la que nadará un trozo de carne y una mazorca de maíz.
12Es también la hora en la que las ventanas y las puertas se abren de par en par y se corren los cerrojos de las tiendas. Se organiza el ruido laborioso de las máquinas en los talleres. Las cuadras de San Francisco y La Merced, cerradas por altos muros de ladrillo en los que de vez en cuando se abre un postigo, guardan sus secretos hechos de piedra, de estudio y de meditación, según se dice. A lo largo de las aceras adosadas a estas murallas, a la sombra tutelar de estos grandes conventos que todo quiteño de origen contempla y frecuenta desde la infancia de los abuelos de sus abuelos, se alinean los puestos de centenares de modestos vendedores que la Municipalidad tolera a falta de poderlos hacer salir.
13Son 14 las manzanas de esta parte del centro histórico, en su parte occidental, que están ahora abandonadas al comercio minorista, incluido el de la calle. Casi todas las habitaciones de la planta baja de las casas que las bordean están transformadas en almacenes donde se amontonan cien mil objetos cada noche, que han sido sacados en la mañana. Si hay todavía residentes en estas casas, se refugian al fondo de los patios más lejanos o en los pisos altos. Las calles adyacentes forman un zoco como el de las plazas de las ciudades del sur de España. Las callejuelas y los rincones estallan en luces y animación desde las tres hasta bien entrada la noche.
14En las primeras horas y de nuevo a la caída de la noche, un personaje simboliza todo el ambiente: el cargador. Este mozo de cuerda es de poca estatura, enclenque, testarudo y musculoso. Parece engullido por los fardos que carga. Avanza partido por la mitad. Sólo se ven sus dos piernas corriendo a pasitos de mula, unas manos crispadas sobre las cuerdas que amarran impresionantes cargamentos y un rostro tenso, tirado hacia atrás por la cincha que sujeta toda la carga. Son los dignos descendientes de los cargueros de que habla Alejandro de Humboldt. “Los cargueros llevan generalmente seis a siete arrobas (75 a 88 kilos); los hay muy robustos que cargan hasta nueve arrobas”.1 A menudo joven, es todo miembros accionando la máquina a lo largo de las calles que suben y bajan. Tiene que correr a la fuerza, porque si no se caería. Sobre su espalda se encaminan a su lugar de venta los productos amontonados en las bodegas y los que se descargan de los camiones estacionados a la salida de los túneles, en lo alto del mercado del Tejar llamado “de los Ipiales”. Por la mañana carga las aceras y las calles, por la noche las descarga. Y durante todo el día esa será su parte en esa representación extraña y sin fin donde hay que desplazarse sin cesar a gusto de la demanda para recomponer a cada instante el mosaico del mercado.
15Pero no son solo las plazas, ese gran mercado de límites cambiantes, y esas calles centrales las que forman el centro histórico. Para convencernos de ello hay que abandonar estos espacios constantemente recorridos, indefinidamente visitados, y volver a encontrar lo permanente que estructura la verdadera vida del centro histórico. Esos lugares discretos y más secretos albergan una gran población en viviendas, la mayoría de las veces estrechas, donde la cohabitación es alta. Es una parte de la ciudad únicamente popular en este fin de siglo.
16En cuanto a los habitantes desposeídos de los barrios marginales, los pordioseros de los campos, esos no vienen sino para hacer sus compras de mercado o adquirir ciertos artículos indispensables que se venden en Ipiales, más baratos que en cualquier otro sitio de la capital. Pero en realidad, fuera de las calles del zoco, el Centro es para ellos como un espacio prohibido. Bajan de las alturas que han invadido para la construcción de un hábitat de la precariedad generado por la oleada que provocó la dictadura militar y su revolución agraria abortada, así como el “boom” petrolero de principios de los años 70. No quedan entonces en el centro histórico más que los descendientes de aquellos que, durante generaciones, solo tuvieron el derecho de establecerse en los suburbios. Finalmente “el Centro” es de ellos, y si se visitan las calles y los barrios donde residen actualmente, se verá que gracias a su presencia el corazón de Quito ha conservado su alma y se ha cargado de un nuevo sentido.
17Lejos del ruido del tránsito que inunda las calles bajas a las que habrá sin embargo que regresar, lejos de las plazas donde todavía se desarrollan tantas actividades de comercio y de servicios, de Ipiales y del mercado mayorista de San Roque, están estas calles apacibles donde se encuentran conjuntos construidos hace una generación, quizás dos, que albergan a familias de escasos recursos, donde se abren las pequeñas bodegas de barrio, las tiendas necesarias para la vida diaria de una ciudad de provincia -¡porque se da además la paradoja de que la capital ecuatoriana es sentida por sus habitantes no como un todo, sino solamente como una yuxtaposición más o menos lograda de barrios provincianos!- y los talleres donde se trabaja el fierro, la madera, o se cose ropa, donde se transforman tantas cosas que alimentarán a la ciudad con productos baratos.
18Durante el día estas calles y estas plazoletas están tranquilas. Pasa un bus o un automóvil, pero no son lugares muy accesibles: cuestas empinadas, muchas calles terminadas en escaleras que llevan a los confines de la ciudad antigua. Los artesanos y los pequeños comerciantes están ahí en simbiosis con la calle y todo lo que en ella ocurre. El sastre habla con su vecino por la ventana, el herrero y sus ayudantes enfrían sus fierros en un tonel a la entrada de la fragua y el ebanista arma las piezas de un mueble en la acera, mientras que unos trabajadores se apresuran a cargar el volquete de un camión con los escombros de una obra que acaban de terminar.
19En Quito se habla todo el tiempo de ladrones y delincuentes. Durante el día; estos acosan al turista o al transeúnte distraído, pero no actúan en esos barrios que apenas participan en la agitación del Centro, porque, como son conocidos, se les vigila de cerca. Lo mismo ocurre en La Recoleta, barrio muy excéntrico, en San Sebastián y en San Blas, parroquias muy antiguas a las puertas de la ciudad española, en San Diego, rodeado ahora por el último tramo del periférico, el cementerio y la 24 de Mayo, especie de explanada acondicionada para los peatones, pero de un acceso a veces incómodo. Y también en San Marcos, La Loma o La Tola. Esas unidades instaladas en relieves que las individualizan con precisión tienen más movimientos. Son sitios antiguos, se ha formado en ellos una vida intensa de barrio, tienen sus iglesias y sus capillas, también sus colegios, sus restaurantes baratos y sus pequeñas bodegas, esas tiendas sin las cuales un barrio no puede existir en Quito. Tres veces al día los escolares transforman la calle en terreno de juego y compran helados a los tenderos que a todas horas charlan en el umbral de sus puertas con algún vecino. Cuando cae la noche, las calles se llenan de una población que regresa del trabajo, se dedica a sus tareas domésticas, va sin demasiada prisa a los mercaditos y las tiendas por las últimas compras, discute a la puerta de las casas mientras que todavía los niños juegan en la calle y los adolescentes se reconocen, se pasean, discuten incansablemente: una vida de barrio que se perpetúa sigilosamente.
20No se daría una idea correcta del Centro si no se hablara de sus calles muy comerciales en el día, ya sean ejes de penetración, como la Guayaquil o la Venezuela, bordeadas de comercios todos seguidos, o grandes transversales como la Rocafuerte, cuyas fachadas están pintadas de todos los colores. La actividad peatonal ya intensa es constantemente perturbada en esa zona por buses uno detrás de otro, verdaderos generadores de dióxido de carbono: Quito tiene de quince a veinte veces menos vehículos que París, pero ¡la contaminación es tres veces más alta!
21Es que el Centro es también el cuello de botella de esas calles estrechas que cuadriculan un sitio inadaptado para el automóvil. Por ello, hace ya algunas décadas, los urbanistas no dudaron en dar su consentimiento para abrir nuevas arterias que cortaran el tejido urbano antiguo. Así fue como la avenida Pichincha cortó tres manzanas por el medio, destruyendo la continuidad cuadrangular de un espacio que databa de los primeros tiempos de la fundación de la ciudad. Así es también como unos túneles dan acceso al centro histórico desde el sur, pero más a menudo del norte, creando una corriente de gases irrespirables y, en el zoco que las bordea, un desorden aumentado. Mezclándose con los extraños olores de las calles invadidas de ambulantes, la contaminación de los automóviles hace difícil el pasear por esos sitios.
22Conservación de monumentos, respeto del urbanismo antiguo, autorización del cruce en bus del Centro, domesticación del zoco de Ipiales: estos son algunos de los problemas a los que la Municipalidad está conminada a dar una solución.
23Mirada crítica a esta evocación. “La memoria de algunos se convierte en la memoria de todos. Pero esta antorcha que ilumina las cumbres deja la base en la oscuridad. La historia oficial de América Latina rara vez adjudica un papel a los que no son ni ricos, ni blancos, ni machos, ni militares: esos tienen derecho más bien al segundo plano, como los extras de Hollywood. Son los eternos invisibles, que buscan en vano sus rostros en ese espejo deformante, pero sin encontrarse en él.”2
24Solo una novela, a condición de que fuera de un autor de origen modesto nacido en un barrio popular del centro histórico, podría contradecir esta cita que expresa bien los límites de nuestra presentación. Efectivamente, los artículos de prensa utilizados, si bien dan lo esencial de lo que podía ver y sentir un observador atento de la vida de la capital en los años escogidos, no pueden hacernos conocer las penas y alegrías de la gente quiteña modesta, sobre todo de las poblaciones migrantes de origen rural y frecuentemente indio. Incluso la evocación hecha por Iván Cruz es siempre la visión de un testigo que, aunque inteligente y sensible, proviene de la burguesía comercial que tenía comercios conocidos y frecuentados hasta que en los años 70 emigró hacia el norte. Apenas se puede percibir a través de las palabras de los periodistas una visión muy crítica de los pobres amontonándose en viviendas demasiado estrechas. El mal mantenimiento, el hacinamiento, la mugre, la insalubridad se les atribuyen sin la menor reflexión crítica sobre las causas que ahí subyacen y provocan esta situación. Al leer los numerosos artículos que abordan estas cuestiones se tiene la impresión de que esta clase trabajadora se complace viviendo en condiciones cita-dinas deplorables. La incomprensión es evidente. Los miembros de esta clase, hagan lo que hagan, son objeto de un desprecio manifiesto: las condiciones de higiene de su cocina no son aceptables, sus comportamientos públicos son criticables, sus fiestas son infrecuentables, paganas, lascivas, libertinas, e inevitablemente terminan en violencia. Parece que la altanería española de la conquista hacia las poblaciones indígenas se hubiera transmitido a las poblaciones mestizas y republicanas que han llegado a tener condiciones de vida confortables frente a sus compatriotas desposeídos. Con la conciencia de este límite, hay que tener constantemente suena mal el riesgo de este sesgo sistemático.
La inserción del centro histórico en el movimiento de las transformaciones urbanas
25Así, incluso antes de empezar el siglo xx, Quito padece de estrechez. Los espacios interiores de la ciudad, construidos lenta y progresivamente y que no motivan demasiadas grandes obras de nivelación y de saneamiento -por lo tanto fácilmente urbanizables- están en camino a una fuerte densificación. Ésta se hace primero, como siempre, por una sobreo-cupación de las casas, después añadiendo modestos edificios de renta en los terrenos privados disponibles, sin que haya una gran preocupación por las reglas urbanísticas. Paralelamente, los recién llegados pueblan y superpueblan los suburbios. Es el caso sobre todo de San Blas, que registra un fuerte crecimiento demográfico al mismo tiempo que un evidente deterioro de las condiciones de vida. En El Comercio de 1908 se señalan los reclamos hechos ante la Municipalidad por los habitantes de este suburbio.
26Las indignaciones incesantes de los cronistas del devenir diario se hacen eco de este hecho. Expresan lo que piensan de esta situación los quiteños acomodados. También es en este sentido como hay que interpretar las observaciones constantemente repetidas sobre la falta de higiene, la falta de mantenimiento del espacio público, palabras claves que aún en 1996 aparecen en todos los reclamos de los habitantes de los barrios populares, así como la incomodidad, el deterioro de las casas. Las señales de insatisfacción que traducen el descontento de la gente instalada en su posición son evidentes; ellos siempre temen que ocurran problemas debidos a “la delincuencia”. Y sin embargo, ¡cuántos cambios en menos de un siglo, cómo se ha extendido la ciudad, convertida en distrito metropolitano! Mientras que la superficie urbanizada estaba calculada, en 1910, en 380 ha, en 1996 tiene más de 38000 ha... ¡cien veces más! Esta extensión urbana ya había comenzado en el sur con la instalación de actividades manufactureras alrededor de la estación del ferrocarril y la creación de los barrios obreros que la acompañaron. Pero desde 1920, época en que el tranvía, desde hace ya seis años, une Chimbacalle con el Ejido, irrigando y drenando el centro histórico, los automóviles ya no son una rareza. La mejoría de los desplazamientos permite a los quiteños ricos pensar en instalarse al norte de la ciudad, donde se asiste a un doble fenómeno:
- la moda de las fincas donde se piensa en residir de manera estable, transformando modestas casas de campo en viviendas más confortables y más definitivas;
- la construcción de nuevos barrios estilo ciudad-jardín, que se han convertido en una moda a partir de los escritos de Ebenezer Howard (1902).
27La densificación de los terrenos aledaños al parque de La Alameda y la construcción, más allá del Ejido, de la ciudadela Mariscal Sucre, que después será ampliada por la lotiza-ción Simón Bolívar, son testimonio de esta búsqueda de un espacio de vida mayor. Comienza para la burguesía un movimiento de abandono del Centro que ya no se detendrá. Será el gran cambio de un medio siglo (1920-1970), el “boom” petrolero (1973) cambiará esta tendencia por una invasión por aceleración de la conquista espacial del sitio actual de Quito que se hará:
- para la clase acomodada, por la creación de nuevos barrios (La Paz, El Batán, Quito Tenis) donde implantan un hábitat de calidad que les asegura un confort cada vez más elevado;
- para las clases medias, principal sostén y grandes beneficiaras del régimen militar que ha tomado el poder, por una política social de lotizaciones promovidas por mutuales de vivienda que serán emuladas por los promotores privados;
- para los desheredados, atraídos a Quito generalmente por el mercantilismo que allí reina, por el cerco de los nuevos barrios así aparecidos, acción orquestada por movimientos más o menos controlados, más o menos legales, más o menos aceptados o soportados, que darán nacimiento a una circunferencia de barrios periféricos cercanos, trepados en pendientes consideradas impropias para la urbanización y sin embargo urbanizados entonces, los barrios marginales, o más bien “al margen”, porque la verdad es que no están poblados por marginales, pero están indudablemente dejados al margen y sobre sus márgenes por las poblaciones ricas de la ciudad; para la gente humilde de Quito ya instalada en el Centro y en los antiguos barrios adyacentes, por un mantenimiento en el lugar, o por un cambio de ocupantes en las casas abandonadas y vendidas por todos aquellos que pueden aprovechar los nuevos barrios bien equipados del norte principalmente, pero también los pocos que se han construido al sur del Panecillo, de los que Villa Flora es el mejor ejemplo;
- para las actividades, por la pérdida de las más florecientes, reemplazadas por una extensión-invasión de las pequeñas actividades comerciales de servicio, formales o informales.
28Así se extiende la ciudad, muchas casas de la parte más central de la ciudad histórica cambian de función; los edificios de habitación albergan desde ese momento talleres, almacenes, tiendas y, en los patios traseros, depósitos de mercancías; la población residente pierde su diversidad sociocultural en beneficio de una nivelación alineada sobre las características sociales de las poblaciones condicionadas por los límites de sus bajos ingresos. Los valores de inclinación de las pendientes, la implantación de los diferentes tipos de vías, las entradas y salidas del lugar, las barreras difícilmente acondicionables que marcan sus límites, entran en la lógica geográfica de este fenómeno. Así el sitio actual del centro histórico ofrece unas 230 hectáreas de terreno donde las pendientes no pasan de cinco por ciento (56 ha de 0 a 5) o diez por ciento (173 ha de 5 a 10 por ciento) (fig.5). A ellas se añaden las que, con obras muy importantes de trabajo de nivelación (relleno, muros de contención, construcción de escaleras, etc.) aumentan su capacidad de acogida, es decir, unas treinta hectáreas. Son entonces 260 hectáreas adecuadas para una urbanización de acuerdo con los medios técnicos y financieros de que dispone la antigua ciudad colonial alrededor de los años 20, pero gracias a su extensión hacia el norte y hacia el sur, ocupa ya alrededor de 380 hacia 1908, y 815 en 1921... Se ve que con 50 o 60 000 habitantes en 1908, y alrededor de 100 000 en 1940, considerando un hábitat que no excede generalmente los dos o tres niveles, hacer menos densa la población ocupante es una necesidad desde principios de siglo y esto debe ser organizado.
29En resumen, después de un primer esfuerzo de acondicionamento estructural a partir de 1908, como si este gigantesco ejercicio de modernización hubiera desencadenado una evolución urbana cada vez menos controlable, Quito se encuentra enfrentado a un obstáculo técnico-económico completamente nuevo que no puede resolverse sino por la construcción in situ de una nueva ciudad de calles ensanchadas, de edificios modernos y de mejor renta que reemplacen las casas de dos o tres niveles de los buenos tiempos de la época republicana, incluso una architexture (H. Lafebvre3) fundada en una reestructuración de los modos de composición urbana que desde su refundación hispánica ha dirigido su organización espacial; o por una extensión masiva del sitio urbanizable, pudiendo esta segunda solución combinarse con la primera.
30Pero si bien es fácil enunciar las posibilidades teóricas para salir de la mejor forma de esta nueva situación completamente inédita de Quito, es difícil lanzarse a inversiones muy grandes, ya que la parte más antigua de la ciudad no puede ser modificada sino por una reestructuración y una renovación, no por una restauración o una rehabilitación. Un cambio de tal magnitud es apenas imaginable: no hay dinero y sí una gran inercia, si no resistencia. Efectivamente, los terrenos más urbanizables están ocupados por grandes equipamientos colectivos cuyas funciones justifican desde hace siglos su dominio: conventos, iglesias, palacio del gobernador, administración, instalaciones de interés público (biblioteca, correo central, museos, escuelas, colegios y liceos) reducen las capacidades de acogida de los mejores espacios. Sin embargo algunos serán destruidos, sobre todo, al sur de la ciudad, el pabellón de exposiciones.
31La ciudad no puede extenderse entonces sino difícilmente y de manera muy insuficiente cambiando la estructura de su hábitat. Costo prohibitivo para la colectividad, presiones diversas de las instituciones públicas o privadas, falta de convicción y de medios de los particulares, el centro histórico será dejado en el estado en que está. Se ha dicho que si el patrimonio urbanístico de Quito es tan impresionante, es porque la pobreza de los eventuales operadores ha impedido no solamente cualquier destrucción, lo que de todas maneras se pensó hacer una vez, ¡sino también cualquier modificación! Hay que optar entonces por la extensión de la ciudad hacia espacios tomados al norte y al sur, ya que al este y al oeste es definitivamente imposible toda extensión, al menos así se piensa, y es lo prudente y lo lógico. Otro argumento está a favor de esta segunda opción: la Municipalidad acepta tomar a su cargo las grandes obras de infraestructura. De esta manera cualquier particular puede instalarse con el menor costo, no teniendo que construir más que su casa. Esto fue exactamente lo que sucedió: el sur, cerca de las zonas de empleos, para los obreros; el norte, todavía muy rural, para los ricos. El centro histórico es dejado por su propia cuenta, y como consecuencia las casas de deterioran y se van tugurizando. Así, sin quererlo, el patrimonio se desmorona, pero no es sistemáticamente destruido. Su interés reaparecería con la catalogación de la UNESCO, primera etapa de una conversión del discurso y de las acciones de puesta en valor del patrimonio.
32Tomando en cuenta estas presiones y los límites de extensión del Centro Histórico, el problema que éste plantea sigue siendo inevitable, y en la medida en que Quito se extienda en los espacios propicios a la urbanización, tal como el sitio regional lo hace prever, los urbanistas no tienen otra opción que la de estructurar los ejes de intercambio norte-sur para que siga asegurándose el funcionamiento de la ciudad. Inevitablemente, cada una de sus entradas provocará un estrangulamiento que originará un disfuncionamiento importante de la antigua ciudad que, en un determinado plazo, no podrá asegurar al mismo tiempo funciones administrativas, actividades económicas de producción y de distribución, de residencia y de circulación norte-sur. Por eso se llega muy rápidamente a la necesidad de atravesar de otra manera esta parte del espacio quiteño o de rodearlo.
33Los urbanistas emprenderían las obras de estas dos soluciones por etapas. Primero ensancharían ciertas vías cortando la parte construida. Después, no pudiendo llegar a una solución satisfactoria, pondrían sistemáticamente en sentido único todas las vías de la parte no transformable del Centro Histórico, y después emprenderían el perforado de túneles para resolver definitivamente el problema de su cruce y la construcción de vías periféricas de evitamiento de tráfico rápido para contornearlo. Esta obra, comenzada hace un cuarto de siglo, está lejos de ser acabada.
34Uno de los efectos perversos de esta solución, en la medida en que en un primer tiempo ha permitido ensanchar vías pero en un segundo tiempo no ha logrado más que el acceso al centro histórico por el norte, sin llegar a prolongar la perimetral occidental más allá de los túneles que atraviesan los relieves de San Juan y de la entrada del Panecillo, es el bloqueo casi completo de la circulación en esta parte de la ciudad, no por un fenómeno de atracción sobre las actividades que alberga, sino por un fenómeno de cruce. Actualmente, éste es un obstáculo para el funcionamiento general de la Capital y ocasiona la ruptura sociológica y funcional entre la ciudad comercial, negociante, lujosa, confortable, al norte, y la ciudad obrera, relativamente abandonada por los urbanizadores y los inversionistas al sur.
35De tal forma que hoy en día, para la burguesía y los medios de negocios, Quito se sitúa para lo esencial entre el aeropuerto y la Mariscal Sucre, en el límite norte del Centro. Este último está dejado a la microactividad y al aprovisionamiento de una población de recursos muy limitados, de tal manera que existe un Quito globalmente rico, un Quito glo-balmente obrero, y entre los dos, un Quito popular donde la historia y la pobreza se codean. Últimamente la política municipal, tratando de resolver en la medida en que se pueda la cuestión de la circulación intraurbana, ha dado un nuevo paso al privilegiar los transportes públicos colectivos. Por el momento esta es la solución que parece prevalecer.4
Consecuencias urbanísticas del sitio
36El valor de inclinación de las pendientes del sitio inicial de la ciudad es revelador de las razones geográficas de la forma de las extensiones sucesivas de Quito que se negocian, cuando eso es posible, con las alturas próximas, las pronunciadas pendientes y las quebradas, causas de un fraccionamiento y de una compartimentación que conocen bien los ocupantes de numerosos barrios nuevos no necesariamente construidos en forma ilegal. Este lugar tiene muy pocos terrenos suficientemente grandes, planos y horizontales. Casi todas las instalaciones necesitan obras de nivelación. Sin embargo, los habitantes han colonizado y construido todo el espacio cercano que podía serlo a costos aceptables, teniendo en cuenta las épocas y los medios técnicos de que disponían. Se ve ya en el plano de Dionisio Alcedo y Herrera (1734; cf. plano 1) que los terrenos cuya pendiente no excede un valor de cinco por ciento son atribuidos y ocupados, los más centrales a congregaciones y a los poderes políticos, los demás a particulares que tienen ahí su casa y su jardín. Pero los solares dividen un espacio que incluye también pendientes mucho más pronunciadas, aunque no exceden por lo general un valor de diez por ciento. Naturalmente, desde esa época esos terrenos deben ser aplanados y acondicionados y las quebradas rellenadas, sobre todo la de Manosalvas, que atraviesa la parte más central. Sus canalizaciones, construidas con ladrillos, no han dejado de ser mantenidas desde entonces. A medida que crecía la ciudad, todos los terrenos propicios para la urbanización se urbanizaron, pudiendo ser ocupados los más cercanos, como en La Loma, por los quiteños de alta posición.
37Bajo la presión, los indios y los mestizos, todos artesanos, domésticos, vendedores, hombres y mujeres que alquilan su fuerza y sus servicios, tratan de alojarse según su condición y al alcance de sus posibilidades. Así es como se desarrollan los suburbios, ya sea sobre pendientes cercanas pero de difícil acceso, o más allá de las quebradas que bordean la ciudad al sur, o bien a lo largo de los caminos que llevan a Quito o salen de la ciudad en dirección a las haciendas vecinas.
38A principios del siglo xx, a pesar del ferrocarril y, diez años después de la línea norte-sur del tranvía que atraviesa Quito, acercando considerablemente las extensiones más excéntricas, el relieve continúa imponiéndose. El mapa muestra de manera evidente que la gran fractura de la quebrada de Jerusalén y las pronunciadas pendientes siguen siendo obstáculos que hay que atravesar o contornear. En consecuencia, es hacia el norte, alrededor del parque de La Alameda, muy concurrido los fines de semana y bien integrado a la ciudad, donde van a instalarse progresivamente los más ricos. Los demás, obligados también a buscarse nuevos puntos de instalación, van a contentarse con pendientes más o menos empinadas, con espacios no saneados y con caminos de tierra llenos de baches en épocas de lluvia. Cada uno obedecerá a la lógica de los costos y de la necesidad. Los que tengan los medios económicos accederán a los terrenos septentrionales, más atractivos, situados al pie de las alturas de San Juan, los barrios actuales América y Larrea de la parroquia de Santa Prisca. Después, en los años 20, más allá del Ejido, serán los que ocupen la ciudad-jardín Mariscal Sucre. Los otros comenzarán la conquista del sur contorneando el Panecillo por el oeste, donde las pendientes permiten desarrollarse a “una arquitectura de la precariedad”5. Los barrios ya muy empinados de San Sebastián, La Recoleta, La Tola, San Blas y San Juan y las pendientes del Panecillo ven ensancharse sus límites hasta donde el sitio lo permite.
39Los trabajos de nivelación, de red vial y de saneamiento emprendidos para instalar el ferrocarril, desarrollar las actividades industriales, hacer la ciudad más habitable y mejorar la circulación en Quito y en su periferia autorizan la extensión sin ruptura geográfica hacia el norte; si bien favorecen también la extensión hacia el sur, solo es mediante un salto más allá del Panecillo, alrededor de la estación ferroviaria, permitiendo el tranvía el acercamiento de esta nueva zona de actividad y de hábitat. Pero la continuidad de las construcciones se hace con mucha dificultad, contorneando el Panecillo por su flanco oeste. Los barrios de San Roque y San Diego se desarrollan entonces considerablemente.
40Si el crecimiento hacia el norte es relativamente fácil, es porque el sitio le es más favorable y también porque el peso económico de los que allí instalan progresivamente sus actividades y sus casas originan grandes obras de parte de la Municipalidad. Esto encarece el valor del terreno de los nuevos barrios del norte, acentuando una segregación social y espacial y cambiando su naturaleza, porque ricos y pobres ya no se codean tan diaria y estrechamente como hasta entonces. Otra consecuencia es que el sur, donde no vive ni trabaja nadie de los que tienen el poder político, no se beneficia de casi ninguna inversión, excepto las redes indispensables para las industrias que allí se instalan y para los enlaces interregionales.
41El mapa de los valores de pendiente permite una última constatación de importancia. Pone en evidencia el problema urbanístico esencial que plantea el centro histórico: es un espacio enclavado que ya no tiene interés defensivo, pero que sigue siendo el corazón histórico, simbólico e identitario de la ciudad, lo que le hace al paso de los años cada vez más sagrado, aunque cada vez más insoportable a la vista de los neo-quiteños; se ha convertido en un inconveniente casi insalvable para el funcionamiento de la ciudad del siglo xx, ya que conserva funciones administrativas, culturales, artesanales y comerciales importantes, lugar al que hay que ir, así como atravesarlo, para trasladarse del norte al sur y del sur al norte. Los urbanistas han elaborado planos y propuestas de solución, pero su costo es sumamente elevado y además no resuelven sino una parte del problema.
42Así fue como se construyeron vías de contorneo por el este que permiten desde hace algunos años unir las dos extremidades de Quito por rutas periféricas. Sin embargo, la parte oeste de estas vías rápidas no sería terminada tan pronto porque, o bien dichas vías se construyeron en un tejido urbano ya densamente ocupado, lo que ocasionaría enormes desinversiones y traslados considerables de poblaciones residentes, operaciones cuyo costo político y social se puede imaginar; o bien porque ocasionarían trabajos faraónicos como la construcción de un trazado de montaña a más de 3 000 metros o de largos túneles carreteros, incluso vías aéreas sobre pilotes, todas ellas soluciones poco factibles desde el punto de vista económico.
43Además, aún realizando esas obras, siempre quedaría el hecho de que el centro histórico recibe al menos 200 000 personas que tienen en él sus actividades diarias; un número igualmente alto reside en él o en los barrios que le son simbióticos; igualmente, es el mayor centro de comercio mayorista y minorista de la ciudad donde los habitantes de todos los barrios populares de Quito acuden para sus abastecimientos de primera necesidad.
44Se comprende así que el sitio colonial tenga un peso enorme. El gran interrogante al que deben responder los urbanistas y el poder municipal, que les plantean los preocupados porque el centro histórico no se convierta en una “ciudad museo”, de alguna manera puesta entre paréntesis, y por los demás a causa del inconveniente económico que esta parte de la ciudad representa, es: ¿cómo administrar este Centro sin destruirlo, o fosilizarlo, y sin arruinarse y mantenerlo en buen estado? Esta es una cuestión que se plantea permanentemente.
El centro histórico según el Atlas de Quito
45El AIQ fue el resultado de una investigación aplicada llevada a cabo para exponer el interés del análisis geográfico de un espacio urbanizado. Para hacerlo se creó una base de datos y un sistema de información geográfico desarrollado, lo que permite a partir de él, según las necesidades del análisis espacial emprendido, una multitud de representaciones cartográficas basadas en datos cuantificados. Desde 1991, esta investigación ha permitido la implementación y el funcionamiento de un sistema urbano de información municipal, verdadera llave maestra de un observatorio urbano.
46La accesibilidad. En 1990, año de referencia de los mapas presentados y comentados, el sitio del centro histórico sigue prácticamente idéntico al que era a principios de siglo. Sin embargo, se beneficia desde entonces de todas las redes disponibles; la red vial sobre todo se ha mejorado considerablemente. La política de relleno de las quebradas lo ha hecho más utilizable. En 1990, la quebrada de Jerusalén, que se había reabierto en su parte oriental, fue reacondicionada. Se superpusieron en ella tres equipamientos: un drenaje, una vía de desahogo, recubiertos por una avenida convertida en paseo, reservada a los peatones y a las actividades feriales. Este paseo perpetúa, de una manera menos brutal pero, urbanísticamente hablando, totalmente identificable, la división morfológica debida a la quebrada afluente del Machángara. Algunas calles carrozables longitudinales permiten atravesarla para mantener el funcionamiento del Centro Histórico entre la ciudad colonial y sus suburbios construidos al pie del Panecillo.
47A pesar de este tipo de obras -las más espectaculares de las cuales fueron hace 25 años la construcción de la perimetral occidental y dos túneles que deben, en determinado plazo, permitir el acceso al Centro o evitarlo- los problemas que plantea esta parte de Quito están lejos de ser resueltos. Su emplazamiento sigue siendo un obstáculo para el funcionamiento de la capital y la ausencia de prolongación de la Occidental más allá del túnel de San Roque agrega a ello embotellamientos permanentes que comienzan en las horas laborables y no terminan sino con ellas. La extensión de la ciudad y el crecimiento del tráfico automotor hace cada año la situación más difícil, sobre todo para el ejercicio de las funciones económicas que tiene siempre el Centro, lo que aparece claramente en los pequeños mapas que presentan “la red vial longitudinal” y “la transversal”, y de manera todavía más explícita en el que trata de la accesibilidad.6 Con la extensión de Quito, el Centro, que ya no es la totalidad de la ciudad, se relativiza mucho. En 1900, desde esta parte hiperconstruida y cargada de historia, la ciudad dirigía el conjunto urbano y se irradiaba a los espacios rurales próximos.
48Comparada a la de principios de siglo, la imagen que se tiene desde entonces se mantiene o se invierte, según que se venga del Quito meridional, subequipado y proletario, o del Quito septentrional, bien equipado y rico. Cuando se viene del sur, se debe atravesar siempre el paso del Panecillo. Contorneándolo por el oeste se sube hacia el Centro, y por el este, después de una empinada subida que lleva a la altura de San Diego, se le aborda por las pendientes del volcán Pichincha. Por esos tres lados su espacio urbano puede ser aún percibido como el Centro. Pero cuando se viene del norte, los anchos bulevares que permiten un buen funcionamiento en la parte rica de la ciudad y principalmente en el centro de los negocios (de Mariscal Sucre a Naciones Unidas), ya no permiten la fluidez del tráfico, terminando en calles encajonadas para unirse al centro colonial.7
49La impresión es que viniendo de espacios urbanos con una ocupación relativamente poco densa, surcados por vías de gran capacidad de tráfico, uno se lanza al laberinto de las calles del Centro donde vienen a entramparse los autos. “El congelamiento del paisaje así generado (...) ha mantenido al conjunto (del Quito colonial) más o menos en el estado de la época republicana”, es decir, de mediados del siglo xix: “calles estrechas, callejones y escalinatas” que ya conocemos. “De modo que esta situación, conjugada con un uso intensivo de la calle, comercial y ferial, transforma a estos barrios en un conjunto de fuerte convivencia social poco penetrable en las horas laborables”.8
50En esa época (1990) la contaminación, la lentitud del tránsito, la violencia de los ruidos de los motores roncando y jadeando en las pendientes de más del 10%, alcanzaba un paroxismo que disminuyó un tanto desde que la Municipalidad reconsideró el esquema de circulación en el Centro, imponiendo sentidos únicos, limitando e incluso prohibiendo el estacionamiento a lo largo de las aceras y finalmente reduciendo el paso de los buses -que siguen siendo sin embargo los principales causantes de la contaminación y el mayor problema- a ciertas vías cuando se puso en servicio una línea de trolebuses.
51Los lugares y sus junciones. Este centro de funcionamiento diurno tan difícil es aún muy vital. Es cierto que su parte más central, el centro-Centro, ha perdido la mayor parte de sus residentes. Pero, ocupada por las órdenes religiosas y las congregaciones, en competencia con el poder político colonial y municipal, siempre fue menos densamente poblada que el resto de la ciudad.
52Los lugares de culto y las propiedades de las órdenes religiosas resisten a las presiones sobre los terrenos, lo que atestigua la comparación de la situación de 1888 según el Plano de G. Pérez y la que se establece a partir de las informaciones actuales proporcionadas por las publicaciones de la Municipalidad. Están muy presentes. En cambio, en lo que se refiere al patrimonio nacional y municipal, aparecen modificaciones importantes. Algunos ministerios y grandes oficinas administrativas, como sedes de bancos, se desplazan más allá del Ejido, mientras que la Presidencia se mantiene en la Plaza Grande y la Municipalidad acrecienta su dominio inmobiliario. Sus adquisiciones se refuerzan desde hace algunos años por el acondicionamiento de oficinas en casas de interés histórico compradas a particulares y previamente restauradas. Esta política inmobiliaria y de terrenos es sobre todo apreciable en el centro-Centro, lugar donde la actividad turística es más intensa. La Municipalidad restaura ahí prioritariamente. La deficiencia de los particulares, incapaces de asumir la restauración de su casa catalogada en el inventario del patrimonio quiteño, parece la causa de esta política municipal. Esa es una especie de perversión que se explicitará en la tercera parte: la Municipalidad, con fines de restauración y de puesta en valor, compra a bajo precio todo lo que tiene algún interés histórico. Así, aunque defendiéndose, modifica paulatinamente las funciones económicas del Centro. Este fenómeno afecta, sin embargo, muy poco a los barrios residenciales, que siguen habitados por una mayoría de inquilinos de bajos recursos.
53Según la cartografía del censo de 1982, el centro-Centro alberga menos de 70 habitantes por hectárea (sin incluir la red vial), mientras que sus otros barrios se sitúan en una distribución promedio de 160 a 480 hab./ha. El comentario, que engloba todo el centro histórico, señala incluso densidades mucho mayores9: “Aunque distribuidas de manera desigual, estas densidades van de 160 a 800 habitantes por hectárea (rara vez las densidades superan ese valor: una manzana en Alpahuasi, dos o tres en San Roque y al borde noroccidental del centro) y representan una mancha muy homogénea que comprende prácticamente toda la ciudad anterior a los años treinta (...Estas densidades...) dadas las estructuras de habitación que no superan sino rara vez los tres pisos, representan una ocupación muy elevada (...). Es en este sector centro y centro sur, particularmente en su parte más antigua, en donde las condiciones de hábitat son más insoportables; se observa allí un hábitat tradicional, poco equipado y muy deteriorado”.
54“La leyenda de la tipología del hábitat10 enuncia los siguientes caracteres: organización: tradicional; forma de la manzana: cuadrangular; tamaño: grande, 8 predios por manzana; calles: estrechas; densificación: bien consolidada (lo que no quiere decir que las casas sean muy sólidas, sino que significa que esta densificación es un hecho bien establecido, que se mantiene y se perpetúa); uso: viviendas, comercios; materiales: paredes de ladrillo o adobe, techos de paja, acabados tradicionales; altura de las construcciones: 1 a 2 pisos”.
55“Uso: vivienda, comercios”. Habría que añadir: administración, culto y cultura. Pero esto también significa que en el centro-Centro, menos residencial que antes, las densidades son probablemente, durante el día, superiores o cercanas a una frecuentación de transeúntes, pero sostenida, de 1 000 usuarios por hectárea que, por sus actividades profesionales o de consumo, aumentan las dificultades de funcionamiento y la saturación del espacio.
56Finalmente, la consideración de “la población juvenil de Quito”11 permite afirmar que la población residente no es muy dinámica, desde el punto de vista demográfico; los jóvenes son en promedio menos numerosos que en el conjunto de la ciudad de 1982, salvo en algunas manzanas situadas al pie del Panecillo. Lo que confirma la distribución por edad y sexo de la población12: hay un porcentaje bastante alto de jóvenes de 18 a 30 años, pero es el del Quito que, en 1982, está ocupado ya desde hace más de 20 años. El hecho de que este valor relativo no sea alto se debe a que la mitad de Quito está formada por barrios recientes, donde los jóvenes todavía no tienen 18 años... En el censo de 1990 ya no podría decirse lo mismo probablemente. En cambio, la población residente de los más de 30 años y, más aún, la que sobrepasa los 60 años, es comparativamente una de las más elevadas de la ciudad, compartiendo este carácter con la del centro-norte (parroquias de Santa Prisca, La Floresta y Benalcázar) y la del sur (parroquias de La Magdalena y de Villa Flora).
57Por su lado, el carácter popular del Centro Histórico está confirmado por la distribución de los residentes, sobre todo de los dependientes de tiendas y empleados modestos que constituyen el 40% de las categorías socioprofesionales representadas13. Sin embargo, en la periferia cercana, en las pendientes, son los obreros los que predominan. Van a abastecerse al Centro, principalmente a San Roque y al mercado Ipiales. En los barrios del oeste, en La Loma, San Marcos, La Tola y San Blas residen todavía muchos ejecutivos cuyas viviendas son vecinas de las de los empleados del sector privado y de una población obrera predominante en muchas cuadras.14 Comparada con la situación de la mayoría de quiteños, esta población está clasificada entre los “relativamente acomodados”.
58El comentario insiste sobre la imagen de un “centro ensanchado que tiene ya una historia y una urbanidad bastante fuertes para imponer connivencias que mantienen esta diversidad, que es la característica de las ciudades que han tenido tiempo de acomodarse a cada época de cambios socioculturales.” El pequeño mapa “Vida social de los barrios en fin de semana”15 puntualiza la existencia de intercambios intrabarrios e interbarrios, con una “fuerte actividad social”.
59El análisis más profundo de la homogeneidad y de las disparidades en el contacto entre el centro histórico y el Centro de los Negocios16 es rico en informaciones precisas. Si bien globalmente el Centro aparece en rojo, es decir, como un área construida donde la promiscuidad es de alta a muy alta y la densidad media alta, se vuelve a encontrar aquí la diversidad de este Centro que una visita sucinta podría hacer parecer muy homogéneo. Efectivamente, 10 cuadras se encuentran fuera de clasificación, son plazas públicas o sitios de implantación de conventos y de edificios administrativos que no albergan más que a algunos monjes o guardianes, respectivamente. Otras seis manzanas gozan de una baja, incluso muy baja, promiscuidad, entre las cuales una, en San Marcos, tiene sin embargo una densidad de ocupación bastante alta. El resto muestra una alta, e incluso muy alta, promiscuidad, aunque 38 manzanas de alrededor de 240, una sexta parte, están poco densamente habitadas. La promiscuidad alta corresponde entonces a una disponibilidad limitada, compartiéndose una habitación entre dos, tres o cuatro personas.
60Sin embargo, las condiciones más incómodas (muy alta promiscuidad de vida en la vivienda) se encuentran en las pendientes más empinadas de San Juan, San Blas, La Tola, San Roque, el Panecillo, San Marcos y La Loma; la extremidad de estos dos últimos da sobre las gargantas del Machángara. En 1908 eran ya, San Blas, La Tola y San Roque, los señalados por la prensa como particularmente insalubres y cuyo hábitat se denunciaba como muy deteriorado. A pesar de las mejoras debidas al saneamiento, las viviendas de estos barrios siguen densamente ocupadas. Lo mismo sucede en las manzanas poco densamente habitadas que se juntan con el centro-Centro e incluso forman parte de él. En estas manzanas, en donde las casas que antes eran de habitación se han convertido en depósitos de los locales comerciales, subsisten algunas viviendas miserables y superpobladas en los patios traseros o en los desvanes.
61La (relativamente) lenta mutación del poblamiento del Centro se acabó con el advenimiento del “boom” petrolero que, a partir de 1973, relanzó la economía de la Capital y provocó una aceleración espectacular de su crecimiento demográfico y espacial. A partir de ahí el Centro da testimonio de su historia pasada y de su decadencia. Se ha convertido en un conjunto de barrios enclavados y conservados (más bien mal), en un testigo arquitectónico y urbano hispanoamericano que algunos querrían museificar en el corazón de la metrópoli ecuatoriana de la Sierra. Aunque conserva una parte de sus funciones administrativas, culturales y de culto, su territorio está cada vez más dedicado al comercio alrededor de sus plazas y a lo largo de sus calles más accesibles y más transitadas, mientras que en otros lugares más excéntricos sigue dedicado a una función residencial para “la clase media baja” y “la franja superior de los desposeídos”17.
62A pesar de las presiones conservadoras a las cuales está sometido por algunas personalidades influyentes motivadas por su catalogación en el inventario del patrimonio mundial, el Centro sigue siendo sumamente vivaz y vivo. Es un zoco, un bazar, una entidad comercial inevitable. La gente de bajos ingresos -son cientos de miles los que viven en este hiperequipamiento- reside en sus pendientes, en su periferia y lo consideran como el lugar de aprovisionamiento por excelencia. No lo van a abandonar fácilmente.
63Se puede leer en el AIQ: “El Centro Histórico alberga también a esta población de clase media, aunque en su caso los ingresos de los residentes parecen ser de una clase inferior (...clase media baja y media-media) salvo alrededor de la Plaza Grande en donde se encuentran quiteños clasificados en clase media-alta”18. Comparte esta particularidad con los barrios de La Tola, con San Blas y Manosalvas, con San Marcos, que son las prolongaciones geográficas y en una cercana continuidad morfológica. En algún momento de su historia, estos barrios, entre ellos el Centro, han debido de encontrarse en una situación socioeconómica más satisfactoria, aunque la heterogeneidad del hábitat no permita afirmarlo realmente. En 1982 la mayoría de residentes del centro histórico no son sino inquilinos de su vivienda, si damos crédito a los datos censados en el atlas.19 Es ante todo un sector comercial -pero fuera de las calles del centro-Centro donde se amontonan los clientes, empleados y funcionarios que tienen allí sus ocupaciones diarias y sus horarios que les lanzan fuera de sus lugares de trabajo para el refrigerio de media jornada y al momento de regresar a sus casas, o turistas dando la vuelta a los monumentos y a las tiendas de “curios”, jubilados tomando el sol y compartiendo los últimos chismes-, donde los microcomercios y las actividades feriales dominan. También se encuentra una gran cantidad de pequeños talleres. Éstos y aquéllos son consustanciales a la población de residentes y de usuarios naturales, es decir, a los que desde siempre consideran al Centro como un hiperequipamiento urbano a su disposición.
64Es la respuesta de cercanía a los verdaderos derechohabientes, podría decirse, que cada día acuden allí para sus compras y para el ejercicio de su actividad citadina. Esta dimensión social, muy fuerte desde hace siglos, se mantiene. Ha sido cuantificada en 1986-87, después en 199020. Los resultados están detallados y cartografiados en diversas láminas del atlas.21 Ahí aparece el Centro como el lugar quiteño donde se encuentra la mayor concentración de puntos de actividad visibles de la calle. Efectivamente, hay uno por cada 6 a 15 habitantes residentes. El barrio Mariscal Sucre que, cartográficamente, está en la misma situación aparente, estando incomparablemente menos poblado (residentes), es desde luego donde la actividad de la calle en el centro histórico es mayor, actividad fundada ciertamente en la proximidad del comercio minorista, de pequeños talleres y de una multitud de pequeños servicios a los particulares. Sin embargo, es necesario recordar una vez más que la frecuentación diurna multiplica considerablemente el número de clientes que cada cual atiende.22 Las puertas cerradas que señalan los negocios vacantes no representan más que de 3 a 7,5% del total de lugares destinados a este tipo de función, excepto en La Loma, donde este porcentaje se sitúa entre el 7,5 y el 13%. Esta es también la situación del centro de negocios Mariscal Sucre y mucho menos que lo que se encuentra en la parte de la ciudad que se extiende al sur del Panecillo. En proporción, las tiendas son allí bastante poco frecuentes en relación al número de residentes, pero su densidad de implantación es de todas maneras una de las más altas de Quito, de 2 a 8 por hectárea, lo que significa al menos 2 por manzana. Los bazares de artículos de escritorio y los servicios a los particulares están allí muy presentes, más o menos uno por manzana. El número de tabernas y de restaurantes es también elevado.
65Incluso los planteles escolares son ahí más frecuentes que en otras partes.23 Las condiciones de escolarización son buenas, de 16 a 23 alumnos por profesor: por un alumno que reside en el centro histórico, hay de 2 a 4 que vienen de otros barrios, con bastante frecuencia porque sus padres ejercen allí una actividad y así aseguran el transporte. ¡La reputación de los colegios del Centro y del centro-norte de Quito es conocida! Si se consideran los equipamientos públicos, siempre aparece el centro histórico como muy correctamente equipado, aunque se observa un cierto envejecimiento de las estructuras que albergan los servicios.
66¿A qué conclusión llegar sobre la situación en los años 80? Popular, muy densamente construido y poblado, teniendo en contra el tramado de sus calles y su estrechez, con muchos edificios en mal estado, el Centro y sus barrios conexos no cuentan con las mejores ventajas para enfrentar una forma de vivir inscrita en la modernidad, menos aún según el modelo estadounidense dominante. Sin embargo, la calidad urbanística y de convivencia de este conjunto urbano hace de él un lugar muy atractivo que acentúan las innumerables actividades que allí se practican, y lo uno en refuerzo de lo otro, la enorme población diurna que allí va a trabajar o a abastecerse.
67Los equipamientos corresponden a una ciudad de 50 a 120 000 habitantes, lo que era en el momento de su entrada en el siglo xx. Se deterioran lentamente, como la biblioteca municipal, el teatro, las iglesias, y de manera más intensa, las antiguas mansiones patricias cuyo mantenimiento corresponde a particulares. Pero su papel administrativo, de culto y cultural se mantiene, e incluso se moderniza gracias a los esfuerzos de la Municipalidad. Su frecuentación y sus comercios, talleres y servicios hacen de él el lugar de mayor actividad de la Capital.
68Estos datos deberían ser tomados en cuenta por los responsables a cargo de su conservación. En la tercera parte de este estudio se verá hasta qué punto es así.
Notes de bas de page
1 Humboldt Alejandro (1993) - Voyages dans l'Amérique équinoxiale (Viaje a la America Equinoccial), París, La Découverte.
2 E. Galeano. “Mémoires et malmémoires”- Le Monde diplomatique, número de agosto de 1997, p.3.
3 Henri Lefebvre, “Quartier et vie de quartier”, en Cahiers de l'IAURIF No.7, París, marzo de 1967.
4 Cf. René de Maximy, AIQ lámina 40, fig.4.
5 René de Maximy, “La ville enveloppe et produit des sociétés mutantes”, en Espace géographique n°... 1993, p.41-53.
6 S. Bock H. Godard, R. de Maximy. AIQ Los modos de composición urbana, lámina 40, fig.l, 2 y 4.
7 Desde el parque de La Alameda comienza a descender, hundiéndose en el embudo de calles estrechas y empinadas construidas en otra época. Una sola de ellas fue imperativa y difícilmente acondicionada. Esto se hizo en detrimento de varias manzanas que en los años 60 fueron cortadas para construir una vía de circulación amplia que motivó la construcción de un túnel y de un tobogán que permitían el cruce a dos niveles, para tomar después el trazado de la quebrada de Manoslavas hecho en 1908.
8 Ph. Cazamajor dArtois. “Tipología de los mercados, centros comerciales y articulación del espacio”. AIQ, lámina 37.
9 R. de Maximy, “Densidades de la población”, AIQ, lámina 10.
10 M. A. Custode, R. de Maximy. “Tipología del hábitat”, AIQ, lámina 30.
11 AIQ, lámina 10, fig. 3.
12 R. de Maximy, “Repartición de la población por grandes grupos de edad”- AIQ, lámina 11.
13 En relación a este tema, los datos globales del censo de 1982 fueron publicados con una inversión en los rubros “empleados de servicios públicos” y los de “sector privado”. El IAQ ha repetido esta confusión del PINEC. El error sólo fue descubierto dos años después de la publicación del IAQ por Éric Dupérier, universitario que trabajaba entonces con el ORSTOM.
14 R. de Maximy, “Categorías socioprofesionales” AIQ, lámina 12.
15 R.de Maximy, “Población y apropiación del espacio”, AIQ, lámina 13, mapa principal y fig.2
16 R. de Maximy, “La cohabitación”, AIQ, lámina 14, fig.l. Cuando se hicieron estos mapas, la cohabitación se estableció a partir de una combinación de la densidad de población por hectárea de suelo (para un tercio) y la disponibilidad en habitaciones (para dos tercios) o en partes de habitaciones habitables por habitante residente en la manzana, tomado como unidad geográfica básica.
17 R. de Maximy, “Jerarquización socioeconómica del espacio quiteño”, AIQ, lámina 38.
18 R. de Maximy, op. cit. Recordemos que esta clasificación está hecha a partir de las cifras del censo de 1982.
19 B. Castelli, “Eormas espaciales. La propiedad urbana”- AIQ, lámina 31.
20 Centro de Investigaciones de los Movimientos Sociales en el Ecuador.
21 P. Cazamajor d'Artois, “Actividades, localización y densidad”- AIQ, lámina 15; “Las tiendas”- AIQ, lámina 16; “Las actividades de la construcción” - AIQ, lámina 17; “Caracterización de los principales ejes en función de las actividades dominantes”- AIQ, lámina 18; “Tipología de los mercados, centros comerciales y articulación del espacio” - AIQ, lámina 37.
22 AIQ, Mapas de la lámina 15.
23 R. de Maximy, J. Vega - “Establecimientos y frecuentación escolares”- AIQ, lámina 19.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007