Élites regionales y locales: entre la ausencia de una conciencia de clase histórica y la ignorancia endémica de lo que debe ser un país
p. 111-116
Note de l’auteur
Note portant sur l’auteur1
Texte intégral
1En La hija del caníbal, Rosa Montero observa que “en realidad (...) lo que hacemos todos (es) reordenar y reinventar constantemente nuestro pasado, la narración de nuestra biografía“y que “la identidad no es nada más que el relato que nos hacemos de nosotros mismos (...), un tejido discontinuo que zurcimos a fuerza de voluntad y de memoria”.
2A esto me refería en Ecuador: identidad o esquizofrenia, al apostar en sus últimas páginas a que “(...) seamos nuestra propia invención”, no la de los otros, y que tengamos “la suficiente vitalidad y vasos comunicantes como para que esta fábula -en el más estricto sentido de la palabra- sea cierta”.
3La voluntad y la memoria, entonces, son los motores que alientan ese “relato que nos hacemos de nosotros mismos”, relato nuestro, no de otros, en el que vamos conformándonos, pero también relato múltiple, plural (diría Lucien Goldmann), en el que interviene una extensa gama de elementos constitutivos, unos cohesionantes y sólidos, otros tergiversadores y desarticuladores, una cultura, en definitiva.
4Antonio Tabucchi explica en Sostiene Pereira, su novela más promocionada, que “(...) creer que somos uno que tiene existencia por sí mismo, desligado de la inconmensurable pluralidad de los propios yoes, representa una ilusión, por lo demás ingenua, de la tradición cristiana de una alma única (...) Lo que llamamos la norma; o nuestro ser, o la normalidad” (aquí se podría decir nuestra cultura, incluso nuestra identidad), “es solo un resultado, no una premisa, y depende del control de un yo hegemónico que se ha impuesto en la confederación de nuestras almas; en el caso de que surja otro yo, más fuerte y más potente, este yo destrona al yo hegemónico y ocupa su lugar, pasando a dirigir la cohorte de las almas, mejor dicho, la confederación, y su predominio se mantiene hasta que es destronado a su vez por otro yo hegemónico, sea por un ataque directo, sea por una paciente erosión”.
5Estamos, por lo tanto, permanentemente inventándonos, es decir descubriéndonos, haciéndonos a fuerza de voluntad y de memoria. Esto, desde luego, deber surgir de nosotros mismos, no de los demás, no de la manera como se nos pretende descubrir sino de la manera como nos inventamos o descubrimos. En otras palabras, lo que llamamos norma o normalidad no es la congelación del estereotipo sino su continuo cambio. Nos han hecho creer, sin embargo, que somos para siempre como se nos ha dicho que somos, que es lo mismo que estar paralizados y en vías de extinción.
6Como no soy un “dentista social” -así se dice ahora-, peor un historiador, sino un simple escritor, es decir, un hombre que observa (sin instrumental científico alguno) y cuenta lo que observa, y, puesto que si cuenta inventa, sólo puedo sustentarme en lo que otros escritores han observado -por eso Rosa Montero y Tabucchi- y en lo que yo invento, esto es, en lo que cuento. Y lo hago en el convencimiento de que “la imaginación es la hembra del acto y sin ella no hay nada fecundo”, como señala Martí.
7Desde la Colonia, Ecuador muestra dos claras élites regionales: la sierra norte -Quito y sus alrededores- y Guayaquil, a tal punto que tenemos dos gritos de independencia, el 10 de agosto de 1809 y el 9 de octubre de 1820, que responden a los intereses de cada una de ellas. Hacia los primeros cinco años del Siglo xvii, Guayaquil ya monopolizaba el comercio exterior (Lima, Panamá y Nueva España) y sus astilleros eran los mayores de la Mar del Sur. La liberación del comercio, decretada por Carlos III en 1783, apuntaló el auge del puerto y descalabró la industria textil quiteña. Por eso, al no coincidir los intereses de las dos élites regionales, Guayaquil no plegó al movimiento quiteño de 1809.
8En 1820 la situación fue otra, y Guayaquil -harta de verse forzada a contribuir para la causa realista- optó por la independencia y formó, al declararla, las llamadas Armas Protectoras de Quito.
9Detrás de este gesto unificador -que lo era, sin duda- venía la necesidad, ya en esos años, de liberar la mano de obra indígena que le interesaba a la élite económica guayaquileña, inserta desde hacia rato en el libre comercio. Desde entonces “la montaña y la selva, separadas por corta distancia en kilómetros lineales, se miran hostiles. Pero tienen un sino fatal: la complementación. En la búsqueda de esta ruta está el destino y el drama del pueblo ecuatoriano”, como lo subraya con sobrada sabiduría Leopoldo Benites Vinueza.
10En esta confrontación de élites regionales, cada quien jalará agua para su molino, con miras a detentar el poder político y administrativo. Así, la élite regional serrana lo haría a partir del Estado centralista -heredado de la Colonia, primero, y de la Gran Colombia, luego- como modelo inalterable hasta nuestros días, la influencia de la Iglesia -incluso después del triunfo liberal- y el control tanto de los órganos de seguridad del Estado como del sistema educativo. La guayaquileña, en cambio, lo haría a través del poder económico.
11Alberto Acosta subraya, en esta línea de pensamiento, que “la constitución de este naciente país se dio en medio de un creciente conflicto sociopolítico entre los intereses opuestos de los sectores dominantes de la Sierra y de la Costa”, lo que “ha determinado conflictivamente el convivir de lo nacional”; luego agrega, citando a Maiguashca, que se trata de un conflicto que “ha sido el principal fenómeno político en la historia ecuatoriana a lo largo de todo el siglo xix y hasta nuestros días”.
12Ni el auge cacaotero, ni el poderío económico guayaquileño, la Revolución Juliana, Eloy Alfaro, el ferrocarril, el banano, la industrialización por sustitución de importaciones, los militares nacionalistas, el camarón, las dictaduras, el petróleo o la democracia han podido conciliar los intereses de las élites regionales para construir un país. Y la razón es simple, casi una verdad de Perogrullo: nuestras élites económicas sólo tienen conciencia de clase en sí, es decir, primaria, egoísta, proyectada hacia la inmediatez, individualista a ultranza, carente de solidaridad, incluso dentro de su propia clase. Esta ausencia de conciencia histórica de clase, es decir de clase para sí, ha hecho que sus intereses no fuesen la construcción de un país sino su enriquecimiento personal. Por eso la explotación extensiva de diferentes productos a través del tiempo, las formas precapitalistas de producción, la no incorporación de los indígenas y otros sectores populares a los beneficios del desarrollo capitalista, la devastación ecológica, la inexistencia de un mercado y de un ahorro internos, el éxodo de capitales, un sistema financiero acromegálico y delictivo, una clase política mayoritariamente al servicio de los grupos de poder económico, una corrupción cada vez mayor en las altas esferas, una clase empresarial que ha socializado siempre sus pérdidas pero nunca ha socializado sus ganancias, y, por último, una clase en el poder que quiere pobladores, fáciles presas de cualquier populismo, y no ciudadanos.
13Los chilenos Alberto Fuguet y Sergio Gómez han convertido el Macondo garciamarquiano en McOndo -como McDonald’s o como McPato, etcétera-, que es “más grande, sobrepoblado, lleno de contaminación, con autopistas, metro, TV-cable y barriadas. En McOndo hay McDonald’s, computadoras Mac y condominios, amén de hoteles cinco estrellas construidos con dinero lavado y malls gigantescos”.
14Esta descripción irónica del país McOndo -que puede ser Ecuador, Perú, Chile o toda Latinoamérica- es una crítica a la tan cacareada globalización y nos invita a coincidir con las siguientes observaciones de Jürgen Schuldt: “(...) hoy (...) a pesar de las similitudes aparentes en el consumo de productos de masa, que ha desembocado en la colonización mundial de la cultura Disney: Pizza Hut, Burger King, Kentucky Fried Chicken, Jeans de unas cuantas marcas conocidas, Chiclets, Coca/ Pepsi Cola, Libbys, Maggie, Marlboro, Tecno, MTV y demás canales y programas universales, Sears o Wall Mart, etc..., lo que ciertamente se ha homogeneizado son las aspiraciones y preferencias de las poblaciones (...) pero de ninguna manera los patrones de consumo y de gasto. Todo lo contrario: las brechas entre ambas han aumentado y, con ellas, la frustración (...)”.
15Esto es tan cierto que yo he visto en Miami a vacacionistas guayaquileños disfrazados de gringos -con bermudas, gorritos y cañas de pescar-, en el suburbio de Guayaquil una playita en el Salado a la que los vecinos llaman Miami Beach, y en Otavalo a jóvenes de la localidad, en los que uno no sabe dónde empieza el hippie y donde termina el indígena, y viceversa. Adoum cuenta, por su parte, cómo en la celebración de la fundación española de Quito las élites capitalinas se disfrazan de peninsulares, abundan las “Carretas del Rocío”, las “muchachas de sombrero cordobés” y los “varones que beben jerez directamente de la bota”.
16La cultura Disney, entonces (que nos puede convertir en el Pato Donald o Tribilín, lo mismo que disfrazarnos de españoles, brujas o cowboys), se añade a los estereotipos contrapuestos (longos y monos, vagos y trabajadores, tacaños y generosos, primitivos y educados, hipócritas y francos, sucios y limpios, etcétera), que nos ha introyectado la ideología dominante para manipularnos y hacer que nos inventemos (inventándonos) en forma tergiversada y desarticuladora.
17Por eso es tan importante, en estos tiempos globalizadores, desenmascarar el comportamiento de nuestras élites regionales y locales, su ninguna conciencia histórica de clase, su fracaso en la construcción de un país, así como fortalecer nuestra identidad, enraizar nuestro comportamiento, nuestro ser cultural, en lo más profundo y propio, aunque sin negarse a los cambios positivos y nutrientes que pueden aportar, y de hecho aportan, otras culturas.
18Es imprescindible saber cómo somos, inventarnos, es decir, descubrirnos día a día, reconocernos.
19Vuelvo a darle la razón a Tabucchi: “Creer que somos uno que tiene existencia por sí mismo, desligado de la pluralidad de los propios yoes, representa una ilusión por lo demás ingenua (...)”. En efecto, la idea de un yo único e inmutable, el mismo desde siempre, es tan ingenua como creer en una identidad y una cultura sin cambios y ajustes en el tiempo y en el espacio.
20Así, los avances de la transportación -el ferrocarril, las carreteras, las líneas aéreas- han producido cambios en nosotros, nos han permitido conocernos, ver las necesidades del país de manera distinta, entender al otro. Igual ha pasado con los indígenas y los negros, en especial los primeros, con su organización y consecuente participación en la vida política. Son, pues, muchos yoes los que integran nuestra identidad en movimiento.
21Lo que sucede es que un yo hegemónico, una clase, una identidad manipuladora y tergiversadora nos ha inventado según sus intereses a lo largo de la Historia, ha hecho que seamos como ellos dicen que somos.
22Así, cuando el Ecuador iniciaba su vida independiente, el yo hegemónico de entonces nos condujo hacia un Estado unitario, que era necesario (lo correcto) al separarnos (desintegrarnos) de la Gran Colombia.
23Este Estado unitario fue -por necesidad histórica- imprescindible, pero su centralismo, de paulatina e inexorable agudización, le ha quitado asidero y vigencia al hacer que rebase su función integradora y produzca otra, cuyos peligrosos atisbos desintegradores han energizado la necesidad de (cito a Rosa Montero) “reordenar y reinventar (...) nuestro pasado, la narración de nuestra biografía”, es decir, de identificarnos, puesto que la identidad no es sino “el relato que nos hacemos de nosotros mismos”.
24Usando palabras de Tabucchi, podríamos considerar que las urgencias de un nuevo “yo hegemónico” -de una identidad cada vez menos esquizofrénica y más integradora- nos enfrentan a la necesidad de recuperar ese pasado activo, amenazado por la modernidad/ posmodernidad tan en boga, la globalización, las privatizaciones, la economía social de mercado, la inversión extranjera, la dolarización y su compañera inseparable, la flexibilidad laboral, pero también a la necesidad de descentralizar, de reconocernos en las diferencias, de ser uno en la diversidad.
25Ojalá que a partir de ahora se genere una reflexión seria y serena sobre lo más conveniente en este irreversible proceso descentralizador y autonómico.
26Por eso, hay que tomar seriamente en cuenta en nuestros días el señalamiento que hace Paul Virilio en El arte del motor, aceleración y realidad virtual, en el sentido de que “a la capacidad de comunicar (que) es para el hombre, como para cualquier especie viviente, la condición indispensable de su ser en el mundo, es decir de su supervivencia” se le ha agregado hoy “otra mucho más compleja, la de distinguir entre lo que creemos real y por lo tanto verdadero” de lo que nos venden como lo que es real y verdadero.
Notes de fin
1 Escritor.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007