La crisis de un sistema político regionalizado en ecuador
p. 87-109
Note de l’auteur
Note portant sur l’auteur1
Plan détaillé
Texte intégral
1La crisis del Ecuador de fines del siglo xx es múltiple. Diversas crisis coinciden en un mismo momento: aquellas que son fruto de cambios internos, tales como los de su sistema político, sus relaciones sociales y su economía, entre otras, se yuxtaponen con los procesos propios de un realineamiento al mundo contemporáneo. Estos, a su vez, conllevan grandes mutaciones en las condiciones internas, particularmente en lo que respecta al rol del Estado y al peso de los sectores relacionados con la exportación.1 No es una crisis; se trata de las crisis ecuatorianas de entre siglos.
2En este texto me limito a considerar la crisis de aquello que hemos denominado un sistema regionalizado, el cual es uno de los pilares constitutivos del Ecuador contemporáneo.
3Empezaré identificando, brevemente, aspectos de este sistema regionalizado y de su crisis; en un segundo momento presentaré los orígenes y componentes de dicho sistema; en la tercera parte trataré sobre su desestructuración actual; y, finalmente, formularé diversas conclusiones.
I. Un sistema regionalizado
4La existencia de regiones en el Ecuador es un hecho, si se rebasa el problema del análisis de cómo definir una región. Aquí no entro en ese debate y tomo a las regiones como un presupuesto aceptado.
5La presencia de regiones, sin embargo, no hace un sistema regionalizado, del mismo modo que el apego a o la promoción de una región no provoca el regionalismo -esa posición de ignorar al conjunto, de no actuar sino para sí mismo, de poner en primer plano las concepciones y posiciones de “su” región en detrimento del todo-. Las regiones, dependiendo de las concepciones y relaciones en una comunidad dada, son, posiblemente, un hecho universal; al límite, cualquier sector de un conjunto territorial o de una comunidad demográfica o política puede ser una región, con mayor o menor bagaje histórico, identidad colectiva, dinámica y nexos internos, etc. Esta situación no da, necesariamente, lugar a un sistema regionalizado, concepto con el cual nos referimos a una lógica política, a un funcionamiento del sistema político, establecido y reconocido, que ha llevado a procesos de equilibrios regionales a todo nivel de la vida pública. No se trata de voluntades sino de un empate de fuerzas sociales -cada una con una carga histórica diferente-, integradas por un mismo sistema político. Estas características de vida colectiva cohabitan en un mismo Estado, gracias, en particular, a un sistema político que vuelve a la dinámica regional concreta, visible y reconocible por todos. En lo sustantivo, en el sistema político regionalizado se acuerda que su ejercicio y constitución deben ser compartidos por regiones. Los procesos de decisión y las decisiones mismas, tanto del gobierno como del Congreso, e inclusive de otras entidades estatales y no estatales, deben, precisamente, conjugar intereses, orientaciones, personal y acciones de las regiones predominantes. En el caso del Ecuador, se trata de la Sierra y de la Costa, con sus respectivos ejes Quito y Guayaquil, y, a su interior, de sus subregiones, en particular las que representan Azuay y Manabí, a la par con la Amazonia.
6Este sistema de Ecuador guarda ciertas similitudes con los casos de Italia o Bélgica.
7Las tensiones y los conflictos inherentes al funcionamiento del mencionado sistema encuentran, por lo general, en la negociación el mecanismo establecido para solventarse, incluidos mecanismos de presión tales como la protesta pública, aun con el chantaje de por medio.
8Existe una cultura y conciencia de sí, de ser diferentes en cada región y de la necesidad de cohabitar como tales.
La idea de la crisis regionalizada actual
9Ecuador es un país regionalizado; todos/as lo sabemos, a pesar de que no exista consenso sobre sus dimensiones.2 No existe la percepción, en cambio, de que esté en crisis el sistema regional. La crisis ecuatoriana es presentida para otros ámbitos mas no para este aspecto característico del Ecuador. Los embates entre la Sierra y la Costa, o, más precisamente, entre Quito y Guayaquil, hacen parte de su vida cotidiana; su intensificación llama la atención pero no es considerada excepcional. Entre los/as ecuatorianos/as no hay una racionalización de las relaciones regionales, en contraste con una constancia reiterada de las dimensiones regionales de su vida colectiva y sus conflictos.
10Paralelamente, la idea de crisis está asociada a la economía (con el predominio de los intereses de Guayaquil) o a las dificultades actuales de lograr acuerdos políticos; inclusive a la multiplicación de las protestas, que también hacen parte de la vida pública del Ecuador, o al retorno de la inestabilidad gubernamental.
11La hipótesis aquí propuesta sugiere que el Ecuador vive una crisis de su sistema político, precisamente porque éste fue construido, entre otros determinantes, sobre la base de las dimensiones regionales, las cuales se encuentran, actualmente, en crisis, debido a que sus condiciones han cambiado sustantivamente, como resultado de los cambios en sus estructuras sociales, es decir, en sus aspectos de larga duración. El Ecuador atraviesa, en la actualidad, un período de grandes transformaciones, que no son fruto de la crisis económica actual ni de la importación de recetas de cambio en boga, como frecuentemente se lo concibe.
II. Origen y características del sistema región alizado
12El Ecuador contemporáneo, en lo que respecta a su sistema regionalizado, es producto de uno de los procesos de cambio más radicales en el continente: la llamada Revolución Liberal, la cual consistió, a la vez, en un movimiento político, un enfrentamiento militar y una serie de gobiernos reformistas entre los dos siglos.3
13Conviene recordar que, durante todo el siglo xix, la Sierra, en la cual vivía cerca del 75% de la población del Ecuador, se encontraba en un prolongado letargo económico, secuela de la crisis de la producción textil, que le dio auge en el período colonial y se desarticuló con las medidas borbónicas, impuestas para salvar a unas colonias que ya gestaban condiciones para la independencia. Encerrada en sí misma, la Sierra, distante de los medios de transporte, es decir, de los puertos, reforzó el más exacerbado mundo clerical y de la hacienda.
14El movimiento liberal se constituyó contra este mundo que detenía cambios, ya predominantes en otros países, puesto que la región serrana controlaba, entonces, el poder político, mientras la Costa -Guayaquil más precisamente- conocía un auge de sus ventajas comparativas para la agroexportación. Gran parte de los ideólogos de este movimiento político provenían de la Sierra, pero sus líderes políticos y militares, igual que buena parte de sus tropas, eran costeños. La toma del poder político se hizo por medio de una guerra, cuyos principales sectores armados avanzaron de una región a la otra. Fue una minoría, predominante en una región, la Costa, la que se impuso, a través de la guerra, a la mayoría de otra región, la Sierra.
15El número importante de muertos, para la época, y una victoria militar sobre acervos enfrentamientos ideológicos, definieron dos empates decisivos en la historia social del Ecuador: primero, la mayoría tuvo que aceptar un reparto equitativo del poder político con la minoría; y, segundo, las ideas de la mayoría debieron hacer un amplio espacio a las de la minoría.
16En los análisis actuales no se consideran estos hechos; sin embargo, fueron decisivos en su tiempo. Vista la envergadura de la confrontación -tanto militar como de debate ideológico-religioso- y sus consecuencias, se trata de fenómenos sociales de larga duración, que inciden en la constitución colectiva durante varias generaciones. Se produjo, en definitiva, la intervención de una sociedad en otra, que obligó a las élites serranas a asimilar, por generaciones, lo que fue por ellas percibido como una doble derrota.
17No debería sorprender la ulterior derrota ecuatoriana ante el Perú, en los años 40, es decir, apenas una generación y media o dos después de esta victoria militar liberal. La guerra con Perú encontró un país, cuyas élites predominantes digerían una derrota interna, y cuya región serrana no lograba rearticular su dinámica interna o redefinir sus orientaciones, tan fuertemente cimentadas en un orden clerical y en múltiples organizaciones (cofradías, asociaciones, “legiones”, hermandades, gremios, etc.), que, bajo el alero de la Iglesia católica, daban cohesión social a sus poblaciones y atávicas pertenencias. Los cambios liberales, lejos de imponerse fácilmente, conocían obstáculos y embates constantes, que marcaron durante largo tiempo la lucha social y política en la región. La línea divisoria de estos diferendos y conflictos sociales volvía a presentar y reproducir una diferencia regional en cuanto a las racionalizaciones, entre liberal y conservadora, laica y clerical, etc. Con el tiempo, cuando estas polarizaciones se atenúan, los conflictos sociales y la desigualdad social o los procesos de dominación, existentes en las dos regiones o entre las dos regiones, continuarán teniendo racionalizaciones diferentes, hasta el día de hoy. La diferente historia de cada una de las dos regiones, que ha marcado sus contrastes sociales y políticos, aparece como propia a culturas y orientaciones regionales diferentes.
18En la Sierra, en esa sociedad particularmente organizada y orgánica, articulada por una jerarquía clerical hacendataria, la mayoría de entonces (la indígena), vivía aislada de los mecanismos estatuidos del poder y bajo el control de la hacienda. El resto de la población, como acabamos de mencionar, estaba inserta en el mundo corporativo de las múltiples organizaciones gremiales y religiosas que controlaba el clero católico. Resultaba, por lo mismo, particularmente complejo incorporar valores y orientaciones überales sin desarticular el sistema imperante.
19En la Sierra el Estado, un sistema de orden y autoridad, además de un aparato burocrático para ejercerlos -aceptado por los no-indígenas e impuesto y distante para los indígenas-, incorporó, a partir de la Revolución Liberal, valores que no fueron los suyos, tales como los relacionados con un Estado laico, que pretendía no ser patrimonial, que hacía del mundo del comercio una prioridad, favoreciendo a otras racionalizaciones del mundo, ajenas a las religiosas. La sociedad serrana, que vivía su conflicto étnico interno, el cual fue tanto de clase (entre terratenientes e indígenas) como entre las diversas jerarquías étnico-sociales heredadas de la Colonia, vio agregarse una nueva contraposición desgarradora con las racionalizaciones de los discursos liberales.4 El nuevo Estado o sus racionalizaciones (por ejemplo, la de ciudadanía, que ignoraba las étnicas) resquebrajaba, así, la cohesión anterior entre autoridad, burocracia, reconocimiento y funcionalidades internas. Se constituyó una distancia, a la cual podríamos llamar orgánica, entre este sistema de orden de la autoridad y la racionalización del nuevo aparato burocrático que pretendía constituirse en Estado, con racionalizaciones exógenas.
20En contraste, en la región costera la nueva autoridad central adquiría mayor concordancia con los valores allí predominantes, y se volvía más funcional a los intereses y orientaciones de sus sectores pudientes. De distante y ajena pasaba a adquirir presencia; se volvía funcional y empezaba a crear algo de pertenencia, por identificación discursiva, entre los habitantes de esa región. En la Costa, el Estado fue y continúa siendo, predominantemente, un medio para obtener algo, un instrumento, sobre todo para promover y garantizar el nexo con el mercado mundial. Fue la Sierra la que tendría, para buena parte del siglo, mayores contradicciones con la nueva concepción del orden y del Estado, problema del que no padecería la Costa.
21Este rápido sobrevuelo de las diferencias de relación entre el Estado y las sociedades predominantes vuelve perceptible la coexistencia de dinámicas diferentes, regionalizadas, en los procesos de dominación propios al poder legitimado que es el Estado. El aspecto decisivo para la construcción del sistema regionalizado es que estas diferencias son reconocidas y legitimadas; debido al cruento enfrentamiento, al que nos referimos anteriormente, hacen parte de un empate que obliga al mutuo reconocimiento. Una región impone cambios y tiene el nuevo eje del crecimiento económico y, por ende, de las arcas fiscales, mientras la otra región tiene la mayoría de la población y, todavía, buena parte del poder y del personal políticos.
22En las colectividades, como en las personas, digerir un cambio que no es endógeno resulta difícil, y, generalmente, toma tiempo. Como hemos indicado, la Sierra vivió un cambio impuesto; no uno creado por su propia dinámica, por sus contradicciones constitutivas. Las orientaciones y los valores del liberalismo, plasmados luego en diversas instituciones -incluida la escuela laica- y en un Estado no clerical, requirieron tiempo para ser incorporados. No fue sino recientemente, durante los años 60-70, cuando esos valores se generalizaron, dejando de ser incorporados como una contradicción y un conflicto. Perdieron ese carácter cuando la Sierra inició otra fase de cambios, con la Reforma Agraria, y se impusieron otro tipo de conflictos sociales, tanto por el problema agrario como por la presencia pública de los sectores medios urbanos agrupados en la izquierda, todo ello sin considerar otro tipo de cambios que vivió, en su conjunto, la sociedad ecuatoriana, con el incremento del mundo del capital.
23Mientras tanto, las polarizaciones constantes entre las dos regiones permitieron consolidar las diferencias regionales como políticas y partes constitutivas del sistema político. La Revolución Liberal Radical, en síntesis, puede ser vista como un producto regional, que redefinió el peso de las regiones en el mundo político y permitió ratificar, con reconocimiento, la coexistencia regional.
24Resultantes del conjunto de estos cambios se construyeron decisivos equilibrios, que terminaron por caracterizar al Ecuador o, si se quiere, por darle su personalidad, a través de lo que he llamado un sistema regionalizado.
25A continuación sus características, en síntesis:
261. El más importante de los equilibrios fue el regional -Sierra-Costa-, con sus ejes Quito y Guayaquil; en primera instancia no fue demográfico -como lo fue hasta hace poco- sino, como ya indicamos, político.
272. Sin embargo, este equilibrio decisivo tuvo sustentos sociales: se trató de dos sociedades, historias, estructuras de autoridad y culturas diferentes; por lo mismo, de distintas prácticas y concepciones de vida.
283. Dos sectores sociales dominantes, con poderes y orientaciones diferentes, se vieron obligados a coexistir en una dinámica de conflictos y equilibrios constantes. El poder terrateniente y clerical serrano, que controlaba al gobierno, tuvo que hacer un espacio al agroexportador costeño, no siempre liberal.5
294. De esta situación, el sistema político ecuatoriano ha adquirido varias características sobresalientes, de las cuales aquí subrayo cuatro (al menos dos de ellas le diferencian del conjunto del continente): la negociación, los consensos, el reformismo y el pluripartidismo.
30a) Contrariamente a la imagen que las ecuatorianas y los ecuatorianos vehiculan de sí mismos, hay una larga tradición de negociación y, a la postre, de construcción de varios consensos. En contraste con lo que se afirma en la actualidad -e inclusive se pretende incorporar como novedad-, nada se podía decidir en el Ecuador sin el acuerdo de las dos regiones. La negociación es, pues, una práctica y un requisito del sistema.
31b) El equilibrio se hizo más sofisticado con la intervención de las subregiones: Cuenca (la tercera ciudad del país), del mismo modo que, recientemente, Manabí y la Amazonia. Cuenca cumplió, hasta no hace mucho, el rol preponderante de hacer virar el fiel de la balanza, hasta que, finalmente, el predominio demográfico de Guayaquil la eliminó de esta función.
32En el ámbito del poder, para precisar, la negociación no implica necesariamente que las partes se encuentren con gentileza alrededor de una mesa; se trata, más bien, de que existan espacios comunes para demandar, exigir o dialogar con el otro. No predomina el ignorar, el no dejar espacio para el contrincante, tal como acontece en varios países, en los cuales, precisamente por la ausencia de los espacios mencionados, se abre paso la confrontación directa, armada. Para ello, en Ecuador, los espacios principales de mediación son el Estado y el juego político. El Congreso y el gobierno fueron espacios de esta negociación, que puede tener a la protesta o a la denuncia como parte de sí. En el período actual, por ejemplo, los más encendidos discursos del partido MPD (Movimiento Popular Democrático, originalmente de tendencia maoísta) o las más radicales reivindicaciones de varios grupos políticos han terminado, por lo general, en acuerdos diversos.6
33Es el empate regional de fuerzas ya mencionado, y no las orientaciones de sus actores políticos, el que, en los hechos, ha llevado a esta necesidad de la negociación y del acuerdo.
34c) Como corolario de este hecho, la existencia de conflictos fronterizos, la amenaza externa a un país de tan compleja cohabitación entre sus principales regiones, han reforzado aún más este proceso de tensión y negociación, que resulta ser un modo de inhibir el fraccionamiento ante dicha amenaza.
355. Para situar correctamente el aspecto del reformismo debo referirme al surgimiento político de los sectores medios. Hasta aquí he aludido a un juego de élites, de clases que controlan la economía y el poder político. Pero la dinámica socio-política se vuelve más compleja con la inserción de otro sector social, no poseyente, en el juego político: se trata de las clases medias; parte de éstas participan por medio de las organizaciones y fuerzas políticas de la izquierda. Su presencia vuelve todavía más complicado al sistema de equilibrios y negociación, debido a la incorporación de nuevas orientaciones ideológicas. Sin embargo, incluso con esta modificación, las diferencias regionales vuelven a repetirse; cuando las fuerzas políticas de izquierda adquieren presencia en la escena política, lo hacen diferenciadamente, por regiones -en cuanto al tiempo y a las orientaciones-.
36Los sectores medios, vistos como clientela política, fueron, en la Costa, primero liberales y luego próximos a la izquierda, antes de acercarse, en parte, a las corrientes populistas; en la Sierra, en cambio, empezaron siendo conservadores, próximos a la Iglesia católica, para luego transformarse en cercanos a la izquierda y terminar en partidos ahora llamados de centro-izquierda, generalmente orgánicos al Estado. En la actualidad, su rol es decisivo para el predominio de estas corrientes políticas en la Sierra, y en la Costa de la derecha y del populismo, lo cual ratifica la diferencia regional.
37Por su parte, las fuerzas políticas de izquierda han marcado otra de las características de este sistema regionalizado, en el transcurso de su emergencia política y su presencia en el Congreso. Ante el empate de las dos fuerzas políticas predominantes en la Sierra y en la Costa, que, en los hechos, responden a los dos sectores dominantes, serán aquellas -en particular el Partido Socialista- las que cumplirán, por momentos, el rol de hacer inclinar la balanza.
386. No sólo que se incrementó, entonces, la práctica de la negociación, sino que ésta permitió incorporar muchas reformas sociales, inclusive antes de que existieran presiones y demandas colectivas a favor de ellas. Se negociaba el apoyo político para uno de los dos “bandos” empantanados -a fin de permitir el desempate-, a cambio del apoyo a definidas reformas. Debo recalcar que este procedimiento se llevaba a cabo, no favorecido por mentalidades sino porque el empate de los dos sectores predominantes se hacía visible y legítimo con la dinámica electoral, la cual, a su vez, permitió la entrada en escena de terceros. La matriz del empate regional adquiría, de este modo, una dimensión constante de diferencias también ideológicas (renovadas con la izquierda), visible debido a esta posibilidad de coexistencia social con sectores medios. El peso reducido de éstos en la vida social y electoral adquiría importancia gracias al empate de los sectores predominantes.
39Así, otra de las características del sistema político ecuatoriano -a la cual ya aludí-, resultante de este juego de empates y equilibrios, es, precisamente, el pronunciado reformismo institucional.
40El Ecuador se ha caracterizado por una abundancia de reformas legales, que bien pueden llevarnos a considerarlo un país formalmente reformista, sin que ello signifique que dichas reformas se conviertan en hechos o modifiquen sustantivamente las condiciones sociales. El juego de equilibrios y negociación permite, por consiguiente, una fuerte autonomía de lo político, lo cual no impide, sin embargo, la dependencia del Estado con respecto a las clases dominantes (se trata de procesos diferentes). Este reformismo legitima, en definitiva, al juego político con el predominio de dos polos económicos.
417. Se puede concluir, de lo dicho, que el sistema político ecuatoriano, además de haber incorporado la negociación como mecanismo para superar el desempate, tuvo que dar -a pesar de las mentalidades predominantes- apertura a terceras fuerzas, incluidas aquellas con propuestas ajenas a las de las fuerzas prioritarias.
42En este sistema no ha sido excepcional que se produzcan largas crisis, las cuales han terminado, no obstante -inclusive por agotamiento-, en algún consenso. Lo que recientemente aconteció en la escena política, por ejemplo, con la negociación para la salida de Bucaram de la presidencia y la asunción de Alarcón, una persona cuya organización política no contaba sino con dos votos en el Congreso Nacional, no ha sido sustancialmente diferente de lo acontecido en 1944 con Velasco Ibarra, o en el año 73 con Yerovi Indaburo. Izquierdas y derechas negociaron por un tercero. Todo ello revela cierta flexibilidad, un acto de negociación -ambos van más allá de los discursos oficiales y de las actitudes incluso beligerantes-, y la construcción relativamente frecuente de consensos.
438. Este juego político, ya en sí permisivo a fuerzas políticas y propuestas disímiles, se volvía más complejo a medida que en la sociedad se constituían nuevos sectores o clases sociales. Ello se reflejó de modo notorio en el sistema de partidos, que devino en uno de los más pluralistas del continente.7 Este aspecto es el cuarto eje de la personalidad política ecuatoriana -luego de la negociación, la construcción de consensos y el reformismo-, resultante de los equilibrios y empates socio-regionales.
44El sistema de partidos del Ecuador, desde luego que incorpora al clientelismo y al corporativismo, los cuales, más que ser un sistema de control y ejercicio del poder, son dos modalidades de organización social de intereses y de elaboración de propuestas. Sin embargo, la inclusión de estas prácticas y del personalismo, que pudieran prevalecer en cada una de las dos regiones, no unifica a éstas; las diferencias regionales al nivel de la presencia de partidos y de las pautas de adhesión y fidelidades a los mismos persisten. En la dinámica de este sistema, cada región tiene partidos predominantes; además, a su interior existen partidos que se identifican o tienen mayor relación con ciertas subregiones, con determinados sectores sociales o con diferentes tendencias ideológicas. Al límite, cada una de estas entidades (región, subregión, sector social, élite ideológica, etc.) podría tener su partido, próximo a sus necesidades e identidades. En promedio han participado, desde los años 60, quince partidos políticos en las campañas electorales y en el Congreso Nacional; oficialmente existen, en promedio, veintiuno. En las dos regiones se encuentran diferencias de tendencias por partidos, además de que existen partidos de carácter subregional o local. El Partido Conservador, por ejemplo, no ha tenido últimamente, en general, presencia sino en las dos provincias fronterizas de la Sierra; es, en realidad, un partido local. No obstante, en esta misma región pueden encontrarse otros partidos con predominio local, de tendencia diferente, y con presencia en la Costa o identificados con algún sector social específico de esta región. Empero, hechos como éste no definen la tendencia general, cabe decir, la representación en relación a la condición regional o subregional, luego social y, finalmente, de orientación política, todo lo cual multiplica las posibilidades de partidos.
45Ante este fraccionamiento los partidos mayoritarios, aquellos que pueden tener un número mayor de diputados/as en el Congreso e, inclusive, poner un/a presidente/a, tienen alrededor del 20% del electorado. Las alianzas y la lógica de la negociación se tornan, en consecuencia, inevitables, convirtiéndose frecuentemente en un dilema regional, no sólo en el Congreso sino también al nivel de las decisiones del gobierno y, en particular, al momento de escoger los/as candidatos/as a la presidencia y vicepresidencia. No ha sido imaginable que un partido candidatice a la presidencia y a la vicepresidencia a personas provenientes de una de las regiones únicamente; candidatos/as a la presidencia y a la vicepresidencia, por un mismo partido o una misma lista electoral, deben pertenecer a regiones diferentes. Es usual, por tanto, que se proponga un/a candidato/a de un partido mayoritario en una región, junto a otro/a de un partido minoritario en la otra región.
46En la lógica de este sistema multipartidista, cada entidad (región, subregión, sector social, élite ideológica, etc.) representada por un partido logra alguna ventaja, incluida la simbólica o de prestigio: presencia política, algún cargo de representación, de decisión, de acceso a ventajas, a recursos (materiales o no). La campaña electoral, aun para los/as que no ganan, permite presencia pública, gracias a la cual se puede vehicular posiciones, defender intereses y dar presencia al sector al cual representa.
47La altísima rotación de elegidos y la enorme posibilidad de ser candidatos/as, dado el número tan grande de partidos y de puestos a ser ocupados por elección, permite la presencia pública de amplios sectores sociales, aunque sólo sea simbólicamente, en una sociedad fuertemente jerarquizada al nivel social, con inequidades extremas y, de hecho, persistencia en sus dinámicas oligárquicas. La alta rotación de candidatos/as se refleja en el voto cruzado por candidatos/as de diferentes partidos, según los voto cruzado por candidatos/as de diferentes partidos, según los niveles de elección (a un puesto local, de entidad intermedia -Consejo Provincial- o al Congreso). En este contexto social, la mayoría de los/as candidatos/as difícilmente lograría presencia si no fuera porque el juego político lo permite. El sistema de partidos descrito ha cumplido, por mínimo sea, un rol de equiparar a los desiguales sociales y de mediar en sus demandas; incluso de atenuar los conflictos, por medio de los mecanismos políticos indicados.
48Este fraccionamiento regionalizado es uno de los aspectos que lo asemeja al sistema político italiano.
499. El hecho de haber caracterizado al Ecuador como una isla de paz -en comparación con sus vecinos, también sociedades de extremas diferencias sociales- no fue ajeno a los aspectos mencionados: la negociación, el reformismo y el pluripartidismo, los cuales valorizaban derechos, volvían concreta una de las ideas de ciudadanía, configuraban prácticas de participación política y alimentaban esa visión mesiánica de la política, predominante en amplios sectores populares, según la cual, de alguna manera, se podía acceder al poder, pues en algún momento uno de los “suyos” o algún protector eventual podía acceder a un cargo.
50Conviene subrayar que este sistema se encuentra en crisis. A la postre, en particular con la multiplicación de partidos y la caída de la izquierda como eje de modificación del empate de los partidos mayoritarios, las modalidades de negociación en el Congreso adquirieron otras complejidades y se desligaron de programas, lo cual favoreció la aceleración de las pautas de corrupción, parte de uno de los procesos de deslegitimación política en curso.
5110. Otra conclusión general, referente a este sistema regionalizado, consiste en que el Estado y el sistema político fueron los que adquirieron mayor importancia como articuladores de la diversidad y los equilibrios sociales, económicos y políticos predominantes, y, de suplemento, regionalizados; mucho más de lo que ha caracterizado a estas funciones en otros países.
52El Estado y el sistema político han sido el punto de convergencia del conjunto de sectores sociales y, en ciertos casos, su punto de partida, al haber sido con el Estado que éstos se formaron y desarrollaron, como en el caso de los sectores industriales durante los años 70. Con la llegada del petróleo y de los militares, la importancia articuladora del Estado se incrementó, al convertirse éste en el principal agente modernizador y desarrollista. Gracias a la renta petrolera, el gobierno dispuso de medios de distribución y de creación de infraestructura, además de capacidad para hacer efectiva su presencia por doquier; adicionalmente, pudo crear las condiciones adecuadas para la formación de algunos sectores sociales, tales como los industriales y financieros. Sus impactos serían diferentes en las dos regiones principales, como bien lo señalan el conjunto de estudios sobre el proceso de modernización de entonces.
53Subrayo, también, un aspecto importante para comprender la crisis actual, referido al rol en cuestión del Estado y concerniente a uno de sus nexos con la población serrana. En efecto, tal como ya indicamos, la reconciliación de la población serrana con el Estado se dio en los años 70, con las orientaciones de un Estado-agente de cambio social y de “integración nacional”. La redistribución, entonces posible por la renta del petróleo, lo legitimó aún más. Fue un contexto de cambios en las jerarquías sociales, con una fuerte movilidad y diferenciación social, mejoras en las condiciones de vida, y nuevas racionalizaciones sociales de la condición individual y colectiva, cuyo eje central radicó en el Estado con sus múltiples programas y entidades de producción, comercio, finanzas, promoción social y económica, los cuales se generalizaron y concernían a todos los sectores sociales. Convergieron estos valores con los entonces predominantes en la sociedad, sobre todo con los de los crecientes sectores medios, luego de las fuertes transformaciones del sector rural y la migración hacia el mundo urbano. Nos adelantamos en el argumento: éste es uno de los aspectos decisivos para comprender la larga oposición de las mayorías serranas a las propuestas en curso, de desmontar al Estado. Estas se contradicen con el proceso referido, al cual hemos llamado de reconciliación del sector serrano con el Estado como autoridad, mediador del conflicto, aparato político y burocrático, y sistema de orden; todo ello además de su rol en la cohabitación regional, el cual, en nuestro criterio, modificó, con dinámicas de larga duración, la condición de la Sierra luego de los cambios de fines del siglo. En sentido inverso, la región de la Costa experimentó un proceso de ordenamiento desde un Estado centralizante, que trataba de delimitar los intereses del mundo privado y de promover un Estado de derecho. La racionalización burocrática pretendía, allí, circunscribir una tradición cacical y una oligarquía de tradición “compradora”, para la que el Estado no valía sino como defensor y promotor de sus intereses relacionados con el mercado mundial. El impacto de los cambios promovidos fue de magnitud, en cuanto el gobierno central dispuso de suficientes rentas para paliar las desigualdades y carencias, engendradas por el sistema de concentración de la riqueza y las constantes demandas de su sistema financiero redistribuidor a los reducidos círculos de poder económico, predominantes en la región. La caída de la renta petrolera y del consiguiente peso del Estado han favorecido el reencuentro de un sector popular, “desamparado” del Estado, con el sector de tradición cacical, una de cuyas vertientes modificadas es el populismo, en sus diversas variantes. Este es otro de los aspectos que permite comprender la crisis actual.
5411. En los momentos de desequilibrio, cuando -en juego de alternancia-una de las regiones predomina sobre la otra, se produce la búsqueda de compensaciones.
55Hasta un pasado reciente, los militares jugaron el rol de reequilibrar las regiones. Lo hicieron en repetidas ocasiones, mediante golpes de Estado o a través de su capacidad de ejercer presión sobre el Estado. Este papel, de ser garantes del sistema en su conjunto, les ha llevado a construir orientaciones y comportamientos que, en varios aspectos, les diferencian de sus congéneres en el continente: los militares ecuatorianos han privilegiado la función de garantizar la integración del país o de dar cohesión a la “nación”.
5612. Finalmente, debo señalar que diversos comportamientos y pautas de acción colectiva revelan y alimentan, en lo cotidiano, al sistema regionalizado. Cito el caso de los medios de comunicación, los cuales no son realmente “nacionales”, pues cada órgano de prensa pertenece, primero, a una de las regiones; es al extenderse geográficamente que deben incorporar representantes de las dos regiones (los/as presentadores/as de las noticias por televisión, por ejemplo, alternan entre los/as de una región y los/ as de otra). Tanto a este nivel de la prensa como al de las entidades financieras, e inclusive en lo referente a la tradición culinaria, no es lo “nacional” lo que prima sino lo regional. El fraccionamiento es el que predomina en Ecuador; es una de las dimensiones de su identidad, que hace concreto y visible su sistema regionalizado, a la par que otorga, en sus diversos espacios públicos, presencia a representantes de las regiones.
III. Los cambios del sistema regionalizado
57La hipótesis que aquí presento consiste en que el sistema de equilibrios regionalizados, tan articulado en lo político, social, económico y cultural, se ha descompuesto. Se trata de cambios, en general, de larga duración, y de otros más recientes a varios niveles. Las polarizaciones, que antaño sostuvieron los equilibrios, se han modificado.
58Primero. Cambiaron las condiciones socio-territoriales, que mantuvieron a las regiones a través de provincias diferenciadas como serranas o costeñas. En la Sierra, sobre todo, predominó una dinámica centrada al interior de cada provincia.
59En la fase post-reforma agraria y con el inmenso incremento de los circuitos productivos del período petrolero, las provincias dejaron de ser entidades más centradas en sí mismas, a su interior, para incrementar sus relaciones hacia el exterior. En particular, algunas provincias de la Sierra tienen ahora, por ejemplo, subregiones integradas a sus vecinos costeños; lo mismo ocurre, en menor escala, con provincias costeñas en relación a la Sierra.
60Este desenclave de la población se hace notorio, entre otros, con el hecho de que personas del sur del país viven, por citar un caso, de parientes que trabajan en el norte. En Quito, Guayaquil o Cuenca, cada semana circula mano de obra que regresa, los fines de semana, a su lugar de origen. Así, un alto porcentaje de los habitantes y los espacios internos se han integrado y complementado mutuamente, rompiendo los aislamientos.
61Segundo. A pesar del hecho de que predominan ciertas valorizaciones de pertenencia provincial, los intereses y comportamientos se han modificado; existen, ahora, otros espacios de pertenencia y relación que los provinciales o inmediatos. Este hecho es notorio en los migrantes cíclicos, quienes mantienen lazos diversos con su lugar de salida y de llegada. Las pertenencias y fidelidades son compartidas, por ahora, entre provincias o regiones diferentes, en el caso de un buen porcentaje de la población.
62Tercero. Esta rearticulación de espacios modifica, también, los equilibrios políticos. Las inclinaciones del voto ya no tienden a ser tan pronunciadamente diferentes por regiones; por ejemplo, en zonas serranas de mayor integración a la Costa se vota por partidos predominantes en esta región, y viceversa, en regiones costeñas más integradas a la Sierra.
63Cuarto. Un fenómeno similar acontece con uno de los subsistemas incorporados al sistema político ecuatoriano: la pertenencia a las organizaciones y a las pautas de protesta. En una misma organización de segundo o tercer nivel prevalecían, igual que en los comportamientos de negociación y protesta, marcadas diferencias regionales (tal es el caso de las organizaciones sindicales miembros del Frente Unitario de Trabajadores); actualmente estas diferencias se reducen o borran, abriendo paso al predominio de otros aspectos.
64Como ya subrayamos, las instancias regionales, políticas y organizacionales de pertenencia fueron espacios o canales, no sólo de comunicación y socialización, sino también de creación de propuestas y de articulación de intereses. Con los cambios recientes, estos canales habituales han dejado de funcionar o lo hacen deficientemente; sus referentes anteriores han perdido vigor o preeminencia. Parte de la pérdida de legitimidad de partidos y representantes proviene de este hecho estructural, de desarticulación de unas pertenencias y creación de otras nuevas, que sobrepasan los espacios anteriores. Este fenómeno se superpone a la crisis de legitimidad política, proveniente de prácticas políticas tales como la corrupción o el simple chantaje.
65Los juegos institucionales siguen funcionando en relación a espacios sociales regionalizados de antes, que ahora ya no tienen tanto vigor. Se habla de un Ecuador que no existe más o que no es exactamente el mismo de antes.
66Quinto. El peso creciente de Guayaquil no se debe únicamente a la visión o afirmación de su sector dominante. Guayas acumula demografía, circuitos bancarios o financieros y mercados, que desequilibran el contrapeso serrano, quiteño en particular. La tendencia principal, aquí como en otros sitios de montaña, consiste en la transferencia de población de altura a las planicies, atraída por las enormes ventajas económicas comparativas de éstas. En Ecuador, la Sierra tiende a perder constantemente peso ante la Costa, según indica el conjunto de datos socio-económicos.
67Las élites costeñas buscan, ahora abiertamente, reducir el peso serrano en la política y en la economía. Los entretelones de la crisis bancaria actual algo de esto revelan, del mismo modo que la decisión de la Asamblea Nacional (1998), de incrementar el número de diputados para reducir la influencia serrana -de Pichincha concretamente-, y el reciente auge de la idea de autonomía -la cual inquieta, más que por sus propuestas concretas, por sus implícitos de pasar por encima de la mediación política del gobierno central o del Congreso, o de evitar convivir con los sectores populares organizados serranos, quienes no comparten las posiciones predominantes de los sectores pudientes de Guayaquil-.
68A varios niveles -incluidas las fiestas “cívicas”-, es notorio que Guayaquil está constituyendo una ideología regional de afirmación (se reinventan las “tradiciones”, por ejemplo), mientras que su contrapeso, Quito, no se encuentra en ese proceso. Simultáneamente, las fortunas y la propiedad, en cambio, tienden a integrar capitales de la Sierra y de la Costa en un cada vez mayor número de empresas.
69Contradictoriamente, el sector político de Guayas tiende a rechazar este proceso de largo aliento, como se deduce de las reiteradas intervenciones -públicas o no- del Alcalde de Guayaquil y líder del Partido Social-Cristiano, León Pebres Cordero, tendientes a frenar la unificación de bancos quiteños y guayaquileños. El fenómeno de la concentración de capitales no se detendrá pero permitirá, en cambio, continuar incrementando la hegemonía de Guayaquil, al realizarlo con ventajas para este sector.
70Los hechos citados son indicios de la pérdida del equilibrio o empate regional, donde “lo regional” se reduce ante la recomposición de capitales, que integran a las dos regiones. El empate político se ha modificado a pesar de que persiste como tendencia.
71Sexto. Ante la reconstitución del sector dominante de Guayaquil, su contrapeso serrano no es exactamente el mismo de antes, ni en lo económico, ni en lo social, ni en lo político, electoral o partidario. Si bien persiste la oposición de la centro-izquierda, es el sector popular organizado serrano el que, junto con sectores de las clases medias serranas -particularmente afectadas por las reformas en curso-, se ha convertido en el principal opositor político de la élite económica guayaquileña. A cada tentativa de imponer el sistema en boga -el neoliberal-, aquel sector ha marcado oposición y freno, utilizando diversos mecanismos de protesta: la victoria del no en el referéndum, propuesto por el Gobierno de Duran Baillén para legitimar una serie de reformas económicas, políticas y judiciales; las huelgas y los paros, que, en repetidas ocasiones, han vuelto inviables los acuerdos pactados con el FMI; etc. Lo que el Ecuador vive actualmente, en esta segunda semana de enero del 2000, es una continuidad de lo acontecido en 1999, cuando se encontraba en juego el éxito de la protesta frente a la ratificación de diversas reformas fiscales y monetarias, a la par que se cuestionaba la continuidad del gobierno.
72Frente a estos sucesivos empates políticos de fuerzas sociales y políticas se percibía, como respuesta a las reformas promovidas, la posibilidad de un consenso sobre una tercera vía, mecanismo usual en el sistema político regionalizado. Sin embargo, ante el fraccionamiento de fuerzas en una región -la Sierra-, es ahora Guayaquil la que predomina. No hay espacio para el acuerdo; se produciría, más bien, una imposición. Al parecer, ésta es una de las posibilidades actuales, con la cual existe el riesgo de incrementar los conflictos o de, simplemente, articular otro sistema con un polo hegemónico, en cuyo caso se trataría de un cambio radical del sistema regionalizado.
73Lo referido deja ver que el juego de equilibrios regionales, del cual he hecho un modelo ideal (cuyo análisis más detenido no corresponde hacerse aquí), no funciona más como antes, y, precisamente por ello, no se puede lograr acceder a o construir espacios para integrar los intereses divergentes.
74Séptimo. Ya he señalado que las anteriores polarizaciones ideológicas o de grupos de presión, que permitían construir referentes y propuestas, también se han desarticulado, a consecuencia de diversos cambios sociales (entre otros, polarizaciones entre masones e Iglesia católica; separación Iglesia - Estado; desaparición de la izquierda, dejando espacio disponible). Esto significa que los ejes articuladores de referentes y propuestas han perdido vigencia y que las diferencias regionales se han reducido a una simple contraposición de intereses. Mientras la Costa se ha adherido al neoliberalismo (en todo aquello que le interesa), la Sierra no tiene racionalizaciones renovadoras que reemplacen a las anteriores, encontrándose reducida, simplemente, al rechazo y a la protesta.
75Octavo. Siendo el Estado uno de los espacios de convergencia de todos los sectores, es fácil comprender que con su desmontaje actual, con la reducción de su presencia y su capacidad de acción, éste no pueda cumplir con su función de articulación de lo heterogéneo ni continúe siendo el referente principal de acción. Podríamos decir que, bruscamente, se ha deshecho, se ha destruido al principal eje articulador de la sociedad ecuatoriana, al agente que orientaba las acciones y que hacía de mediador para el funcionamiento de tantas actividades y sectores sociales. No es de sorprender, en consecuencia, que, además de un desconcierto generalizado, exista dificultad para redefinir acciones y propuestas. No se trata de cualquier Estado en cualquier sociedad. Los hechos y fenómenos predominantes en la actualidad demuestran que, en este caso, el Estado es indispensable para reorientar la economía y contrarrestar las desigualdades sociales. Esta fue, justamente, su fuerza anterior.
76Con respecto al sistema político, otro de los espacios de convergencia, cabe señalar que las reformas recientemente hechas a la Ley de Partidos y al poder del Congreso Nacional acentúan este fenómeno. En busca de estabilidad y reiterando pautas políticas establecidas en el continente, de pretender transformar la realidad reformando constituciones y leyes, el Ecuador acaba de modificar su sistema de partidos para favorecer la concentración de éstos. Se limita, con ello, una vez más, el juego de representación, de atenuación de conflictos, que antes cumplió este sistema por regiones, sectores sociales y tendencias partidarias. Se crean condiciones para atenuar el rol de mediación política en conflictos e intereses, los cuales se encuentran, momentáneamente, en condiciones de mayor enfrentamiento directo. Siguiendo las mismas ideas de estabilidad arriba mencionadas, así como la actual concepción de “gobernabilidad”, también se le ha privado al Congreso de atribuciones y capacidades de acción. Este tampoco cumple ya con su rol de mediador a varios niveles, como lo cumplió antes. Es el sistema político en su conjunto el que ha conocido un rápido proceso de redefiniciones, en un contexto en el cual los conflictos de intereses y orientaciones -sobre todo en este mundo regionalizado- no tienen otros procesos articuladores. Por momentos, esta situación favorece la descomposición social y política. La desarticulación de un sistema sin la constitución de contrapartes alternativas puede ser uno de los ejes importantes de la crisis ecuatoriana actual.
IV. Conclusiones
77Todos estos cambios de larga duración del Ecuador actual me permiten insistir en que las características de la sociedad y del sistema político regionalizados, que han sido la distinción del Ecuador, se encuentran en plena evolución y cambio. En contraste, las mentalidades y la mirada de los/as ecuatorianos/as a esta realidad tardan en ponerse a la par. Uno de los aspectos principales de la crisis ecuatoriana es que se sigue pensando y hablando de un Ecuador que ya no existe. El Ecuador ha modificado las condiciones de articulación de sus sociedades regionalizadas, debido a cambios socio-económicos y políticos de largo plazo, que no obedecen a la actual coyuntura ni a los fenómenos de la nueva fase de internacionalización o integración internacional, ahora llamada globalización.
78He presentado, en estas líneas, un largo fenómeno de estructuración del sistema regionalizado, que data de hace más de un siglo, y sus cambios actuales, que bien pueden ser considerados como un proceso de desestructuración.
79Es en la misma personalidad de este Ecuador, que se ha modificado desde sus adentros, que ahora se yuxtaponen cambios provenientes de la nueva época que atravesamos. Se trata de dos cambios generales, frente a los cuales los/as ecuatorianos/as no logran encontrar ni referentes ni espacios para definir sus propuestas. Las modalidades de los/as ecuatorianos/as para articular sus intereses, definir sus propuestas y negociar sus objetivos e intereses, que seguían dimensiones regionales, no pueden funcionar como antes. Se encuentran en crisis y se están rearticulando. El bloqueo institucional que conoce el Ecuador proviene de estas condiciones. Existe, así, una desadaptación, provocada por sus cambios internos, y una superposición de las exigencias de cambio de origen externo. Estas llegan cuando el Ecuador tiene que rearticular su propio funcionamiento interno, debido a sus propios cambios de larga duración.
80Se recurre al pasado, más bien como defensa, y no al cambio que se requiere o impone. A la crisis interna se le superponen las exigencias de la modernización y la globalización, las cuales acentúan la disputa y competencia por ventajas y espacios de mercado. Como si esto fuera poco, se impone la crisis económica. Aunque en la actualidad estas crisis están integradas, se trata de procesos que tienen sus razones y dinámicas propias.
81He argumentado que la crisis ecuatoriana obedece, en primer término, a una desarticulación del sistema regional, a las bases de este mundo regionalizado y una de sus resultantes: el Estado -en particular el sistema político-, el cual articulaba a las regiones y a los procesos de legitimación y negociación. Colateralmente, un problema de identidad colectiva se ha incrementado, ya que aquello que unía a los/as ecuatorianos/as era su lógica política, la cual se encuentra, una vez más, en crisis. Existe una crisis del sistema socio-económico ecuatoriano y una crisis en el sistema llamado Ecuador.
Notes de bas de page
1 Defino aspectos sobre las nociones de crisis, en la introducción de este mismo libro (“Las crisis ecuatorianas en perspectiva”).
2 Existen diversos estudios sobre los aspectos regionales en Ecuador, en particular: Quintero, Rafael y Silva CH., Erika. Ecuador: Una Nación en Ciernes. Quito, FLACSO-Abya Yala, 1991. Quintero, Rafael (editor), La cuestión regional y el poder, Quito, FLACSO-Corporación Editora Nacional-CERLAC York University, Biblioteca de Ciencias Sociales, volumen 29, 1991. Murmis, Miguel, (Editor), Clase y región en el agro ecuatoriano. Quito, FLACSO-Corporación Editora Nacional-CERLAC York University, 1986. Maiguashca, Juan (Editor), Historia y Región en el Ecuador. 1830-1930. Quito, FLACSO-Corporación Editora Nacional-CERLAC, 1994. Lefeber, Louis, Economía Política del Ecuador: campo, región, nación. Quito, Corporación Editora Nacional, Biblioteca de Ciencias Sociales Vol.6, 1985.
3 Sobre la revolución liberal ver, Pareja Diezcanseco, Alfredo, Historia del Ecuador, Quito, Casa de la Cultura, 1958. Muñoz Vicuña, Elias, La guerra civil ecuatoriana de 1895. Guayaquil, Lit. e Imprenta de la Universidad de Guayaquil, 1987. Ayala Mora, Enrique, “De la revolución alfarista al régimen oligárquico liberal (1895-1925)” en Ayala Mora, Enrique, editor, Nueva Historia del Ecuador. Volumen 9. Epoca Republicana III. Quito, Grijalbo-Corporación Editora Nacional, 1988, pp.117-166. Crawford de Roberts, Lois, El Ecuador en la época cacaotera, Quito, Ed. Universitaria, 1980.
4 Ver algunas dimensiones al respecto en Guerrero, Andrés, La semántica de la dominación: el concertaje de indios. Quito, Ed. Libri Mundi, 1991 y “La desintegración de la administración étnica en el Ecuador” en Al., Sismo étnico en el Ecuador. Varias perspectivas. Quito, CEDIME-Abya Yala, 1993, pp. 91-111.
5 StGeours, Yves y Demelas, Marie Danielle, Jerusalén y Babilonia. Religión y política en el Ecuador 1780-1880. Quito, Corporación Editora Nacional-IFEA, 1988.
6 Mills, Nick D., Crisis, conflicto y consenso. Ecuador: 1979-1984. Quito, Corporación Editora Nacional-CORDES, 1984.
7 Por razones de espacio y para simplificar el argumento, como es propio a la formalización conceptual, en este caso, de un sistema político, no abordamos los debidos matices y complejidades de la realidad. Sin embargo, existen puntos diversos que pueden encontrarse en las fuentes ya indicadas. Más específicamente, sobre aspectos conexos en el ámbito político puede consultarse B. García y A. Menéndez. Relacionado al rol de los militares en el reordenamiento y cambio del sistema durante los setenta, ver García, Bertha, “Regionalismo y modernas tendencias políticas” en Quintero, Rafael, Editor, La cuestión regional y el poder, op. cit., pp. 163-206. Sobre las tendencias electorales por regiones: Menéndez, Amparo, “Región y elecciones en el Ecuador: 1952-1988. Elementos para el debate”, en Quintero, Rafael, editor, La cuestión regional y el poder, op. cit., pp. 163-206. Igualmente, León, Jorge, “Cambios estructurales y escena política en Ecuador, 1978-1988. Un ciclo político” en Al., Democracia, etnicidad y violencia política en los países andinos. Lima, IEP-IFEA, 1993 y “El fin de un ciclo político electoral: el regreso de las élites tradicionales, apatía y cambio”. Ecuador Debate. Agosto/94. Conaghan, Catherine, “Loose Parties,“Floating” Politicians, and Institutional Stress: Presidentialism in Ecuador, 1979-1988”, en Linz, Juan y Valenzuela, Arturo (editores), The Failure of Presidential Democracy, Baltimore, Johns Hopkins University Press, 1994.
Notes de fin
1 Investigador del CEDIME. Profesor en la Maestría de Ciencias Políticas de la PUCE.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007