Desktop versionMobile version

Los viajeros franceses en busca del Perú antiguo (1821-1914)

 | 
Pascal Riviale

Capítulo 1. El contexto científico

Full text

1No está en nuestras intenciones la pretensión de erigir un panorama exhaustivo del contexto científico de todo un siglo, empresa tan extremadamente ambiciosa como peligrosa. Nos ha parecido importante, sin embargo, proporcionar al lector algunos puntos de referencia generales, que lo ayudarán a captar mejor en qué contexto científico e ideológico se inscribe la investigación americanista sobre la cual ha de versar este trabajo.

2En primer lugar es necesario subrayar el hecho de que la mayoría de los estudios o de las acciones llevadas a cabo en el ámbito del americanismo, que se tratarán a lo largo de esta obra, se integran en un marco infinitamente más vasto, que depende de la etnología general. Es pues, esencialmente, en esta óptica que conviene situar la importancia que se concedía a los estudios relativos al Nuevo Mundo en el siglo pasado. En efecto, si bien apareció como disciplina independiente en la centuria que lo precedió, fue en el siglo xix que la etnología iba a construirse en verdad, y a tratar de institucionalizarse.

UNA DISCIPLINA DE MULTIPLES FACETAS

  • 1 Por ejemplo, no hemos podido hallar los términos ethnologie o ethnographie en los escritos de la S (...)
  • 2 W. Edwards, Des caracteres physiologiques des races humaines considerés dans leurs rapports avec l (...)

3Cualquiera que sea la designación que se adopte (etnografía, etnología, Völkerkunde, Volkskunde, etc.), el concepto surgió en diversos lugares de Europa entre 1770 y 1790, para designar, globalmente, el estudio descriptivo e histórico de los pueblos (Vermeulen 1995: 40-41): en Francia el término ethnologie parece haber sido utilizado por primera vez por Alexandre-César Chavannes (1787). No obstante, la palabra no parece haber logrado, en los primeros tiempos, la misma fortuna1 que sus equivalentes en la Europa de habla alemana (Völkerkunde, Volkskunde, Etnographie). No fue sino en el primer tercio del siglo xix que el concepto debía de hacer su aparición formal en Francia, de acuerdo a orientaciones a veces radicalmente divergentes. En 1826, el italiano Adriano Balbi popularizó el nombre de etnografía, entendida en el sentido de "clasificación de las lenguas", pues la lengua era para él el único criterio válido para identificar y clasificar los diferentes pueblos de la tierra (Dias 1991: 18-19). A partir de los años 1830, André-Marie Ampère reintrodujo la palabra etnología, en tanto estudio global del hombre (tomando en cuenta tanto el origen geográfico y racial como las creencias, las costumbres, la "industria", etc). Pero fue sobre todo William Edwards quien iba a imprimir durablemente un sentido específico a este última designación. En un texto programático de 18292, el fisiologista se propuso definir los términos de una nueva ciencia susceptible de distinguir las características específicas de cada raza, poniendo en relación de manera indisociable los rasgos físicos, culturales y morales. En esta perspectiva se fundó en 1839 la Sociedad Etnológica de París, cuya popularidad en el seno de la comunidad científica y erudita de entonces es innegable. Esa divergencia sobre el sentido de los términos vinculados a un concepto general (el estudio de los pueblos) debía confirmarse después y, en la segunda mitad del siglo xix, radicalizarse, convirtiéndose en objeto de enfrentamientos científicos e ideológicos cuyas manifestaciones tuvieron a veces profundas consecuencias en la actividad científica de la comunidad etnológica francesa.

4Para distanciarse claramente de las concepciones raciológicas de Edwards, la Sociedad de Etnografía Americana y Oriental (fundada en 1859) ignoró con firmeza, a lo largo de toda su existencia, el término de etnología, prefiriendo el de etnografía. En los inicios próximos a la concepción "globalizante" de Ampère o de Jomard, la Sociedad de Etnografía atravesó por una serie de crisis de identidad, a lo largo de las cuales tendió a eliminar de sus trabajos toda referencia a los caracteres físicos del hombre, para orientarse progresivamente hacia una vía cada vez más espiritual y algo marginal. Por su lado, Paul Broca, fundador de la Sociedad de Antropología de París intentó retomar la obra de Edwards con intención de probar la continuidad entre el proyecto de la Sociedad Etnológica y los trabajos de su propia Sociedad (la misma que, sin embargo, privilegiaba los elementos fisiológicos en sus estudios sobre el ser humano). Broca declaró así que la etnología era la "ciencia de las razas humanas" y comprendía "el estudio de sus caracteres distintivos y de su clasificación" (Broca 1989: 422). Ciencia analítica, la etnología tenía como subordinada, según él, a la etnografía —ciencia descriptiva—, de la cual tomaba en préstamo sus "materiales" para establecer el cuadro clasificatorio de los pueblos y razas.

5Estas posiciones son desde luego extremas, pero las diferencias de concepción en torno a los objetivos y los fines de la investigación etnológica han ejercido a veces considerable influencia en el tipo de trabajo realizado en el campo, así como las interpretaciones que podía darse a los datos recogidos de esa manera. En la preocupación de conservar lo que consideraban la "integridad" y la "coherencia" de su disciplina, ciertos actores de la investigación etnológica intentaron defender de ese modo sus propias convicciones, instaurando en los programas de estudios (prácticos y teóricos) límites de forma, o bien orientando el debate en una dirección bastante específica. Fue en particular en un contexto como éste que se redactaron (o se expurgaron) cuerpos de instrucciones que constituían más una tribuna para defender ciertas posiciones teóricas que una guía práctica para el viajero (que, sin embargo, era a menudo neófito y habría tenido mayor necesidad de una guía como ésa). Encerrados en esta lógica, algunos círculos de eruditos tendieron, como se verá sobre todo en el caso de la Sociedad de Etnografía, a perder contacto con la realidad del campo para perderse en una reflexión filosófica y espiritualista que, a fin de cuentas, la desacreditó por completo ante el resto de la comunidad científica.

6Por cierto que no todos los etnólogos de esta época ingresaron en este juego, y adoptaron más bien una posición "intermedia". Aceptada oficialmente por la Academia Francesa desde 1835, la palabra etnografía fue definida prudentemente de esta manera: "Parte de la estadística que tiene por objeto el estudio y descripción de los diversos pueblos" (citado por Dias 1991: 23), mientras que la definición de etnología mantenía una cierta confusión: "Estudio, ciencia de las diversas razas humanas, de los diversos pueblos. Parte de la historia que trata de sus orígenes, de sus caracteres distintivos" (Ibid). Esta ausencia de claridad en el sentido que debía atribuirse a estos términos encuentra una elocuente expresión en otro diccionario:

  • 3 Grand Dictionnaire Universel du xixe siècle. Paris, Administration du Grand Dictionnaire Universel (...)

"La etnología, a la cual se llama también etnografía, se ocupa especialmente de las relaciones mutuas de las diferentes razas o divisiones del hombre [...] Algunos autores restringen la palabra a la parte especulativa del tema, dando a la parte descriptiva el nombre de etnografía; pero, en una ciencia de origen tan moderno, no cabe esperar una precisión terminológica absoluta."3

7Digamos que, en definitiva, se entendía globalmente que la etnología debía contribuir al conocimiento de la humanidad, en su pasado, presente y futuro, determinando las características específicas (físicas, culturales, morales) de cada población, su grado de civilización, así como los medios puestos en obra para llegar a su estado actual (o al que tenía en el momento de la extinción de la población considerada), pero también buscando los medios para hacer al hombre más apto para el progreso. Si estos objetivos eran materia de un relativo consenso, las aplicaciones que se proponían a partir de ellos variaban considerablemente.

8Desde los primeros decenios del siglo xix, a medida que se sucedían los descubrimientos geográficos y que la influencia de las grandes potencias comerciales e industriales se extendía, se hizo evidente que las poblaciones aborígenes se hallaban en peligro de desaparición inminente. Se elevaron entonces numerosas voces para señalar que si era ya muy tarde para revertir la situación, era al menos urgente recolectar, a título documental, restos materiales y tradiciones orales de esos grupos humanos condenados por la marcha indetenible del progreso. Es en esta óptica, en particular, que se contemplaron los primeros esbozos de museos etnográficos (Férussac 1831; Blosseville 1832).

  • 4 Actes de la société d'Ethnographie, 2e, série I,1865:161.
  • 5 Congrès International des Sciences ethnographiques [1878], Paris, Imp. Nat., 1881: 35.
  • 6 Ibid.

9No todo el mundo compartía esta visión pesimista de las cosas, o quizás prefería no tomar en cuenta una cierta realidad, para refugiarse en una abstracción intelectualmente más confortable. Partiendo del principio según el cual cada grupo humano poseía sus propias particularidades y portaba en sí ciertas aptitudes específicas para el progreso, la Sociedad de Etnografía vio la misión primordial de la etnografía en el reconocimiento de las capacidades inherentes a cada pueblo, de sus aptitudes para la "civilización", a fin de permitir, un día, asignar a cada grupo, a cada nación, su lugar y su papel en el seno de la humanidad. Es lo que León de Rosny llamaba la "ciencia del destino humano"4: al deslindar así las "leyes generales de la humanidad",5 el etnólogo trabajaba en pro de una mejor "economía del globo".6 En esta misma perspectiva la etnografía debía ser también la "ciencia de las nacionalidades": al delinear los rasgos comunes de una nación determinada, al investigar en el pasado lo que había impulsado a grupos humanos a reunirse y a construir un grupo homogéneo, el etnólogo se veía investido, según Rosny, del poder y del deber de reconstituir las "verdaderas" naciones, para un mejor ordenamiento del mundo y, en consecuencia, una marcha más segura hacia el progreso y la felicidad de la humanidad futura.

10El propósito de los antropólogos era muy diferente: pensaban que, al determinar los rasgos característicos de cada pueblo, estarían en aptitud de identificar el origen racial de cada uno de ellos, de establecer eventuales filiaciones espaciales o temporales, y de reconstituir así la historia de sus orígenes. En esta perspectiva, los rasgos físicos e intelectuales se hallaban vinculados íntimamente: si se consideraba que la medida del volumen craneano de un individuo podía dar una idea de su capacidad intelectual, el estudio de su "industria" y de sus costumbres permitiría, en sentido inverso, documentar un poco más la raza a la que pertenecía. Los antropólogos pensaban poder llegar, a partir de todos estos datos, a establecer un vasto cuadro clasificatorio de los pueblos y de las razas. Es innecesario decir que las informaciones recogidas así eran interpretadas en función de prejuicios raciales en extremo fuertes; se podría incluso decir, caricaturizando, que su tarea consistía en probar "científicamente" la preeminencia del hombre blanco sobre el resto de la humanidad. Para los poligenistas (de buen grado "fijistas", es decir convencidos de que los rasgos propios de cada raza estaban determinados inicialmente y fijados de manera permanente), la causa era clara: ciertas razas eran inferiores y seguirían siéndolo hasta su extinción; los monogenistas, por su parte, concedían al hombre la posibilidad de evolucionar, de modificarse por la vía de los mestizajes raciales o cambiando de marco o de modo de vida, y en parte explicaban así la diversidad humana. El advenimiento de las teorías evolucionistas de Darwin renovó de modo considerable las premisas fundamentales del problema (obligando a los partidarios del fijismo a revisar sus posiciones en función de estas nuevas concepciones), sin que por ello se modificase en lo fundamental la percepción que se tenía de las desigualdades raciales...

11Desde las primeras excavaciones científicas de sitios prehistóricos europeos, los antropólogos y los "anticuarios" se sintieron impactados por la semejanza entre el material encontrado en las tumbas prehistóricas y el observado entre hombres de los confines del mundo: su "rusticidad" tenía que ver innegablemente con el carácter primitivo que les era común. Las tribus aborígenes que se hallaban aquí y allá, en el Pacífico o en el corazón de la selva amazónica, eran sin ninguna duda vestigios tardíos de una primera época del mundo, testimonios de un mundo fenecido. Resultaba claro, a partir de entonces, que el estudio de los "salvajes" vivientes podía contribuir útilmente al conocimiento de los hombres "primitivos", esos hombres definitivamente desaparecidos de nuestras regiones civilizadas, de quienes sólo se podía encontrar mudos restos: la observación del viviente debía subsanar las lagunas documentales en cuanto a la organización y las costumbres de esas sociedades desaparecidas, y facilitar la interpretación de ciertas herramientas halladas en las excavaciones.

12De acuerdo a esta concepción intelectual de la historia a largo plazo, el hombre moderno se había desprendido progresivamente de su ganga primitiva a medida que se civilizaba. A partir de ese punto de vista algunos antropólogos llegaron a pensar que ciertas fallas mentales, ciertos rasgos de comportamiento, juzgados arcaicos, y que observaban en nuestras propias sociedades, no eran nada más que supervivencias de un pasado secular trasmitido por las tradiciones populares. Partiendo del principio de que todas las sociedades humanas debían conocer, en un momento u otro de su existencia, fases idénticas de desarrollo que se suceden según un orden intangible, algunos autores consideraron que la persistencia de hábitos procedentes de una época fenecida no podía sino frenar el verdadero destino de la humanidad: la marcha hacia el progreso. En esta perspectiva, el estudio de las costumbres de los pueblos que vivían aún en la infancia de la civilización podía permitir igualmente, en consecuencia, identificar un cierto número de esas supervivencias de comportamiento subsistentes en nuestras sociedades industrializadas sin que ello fuera advertido, y que era necesario erradicar para librarse de un obscuro peso heredado del pasado.

"Esta obra, si bien menos agradable, no por ello es menos indispensable para el bienestar de la humanidad. Así, pues, la ciencia de la civilización, al contribuir activamente como lo hace al progreso de la humanidad y a la destrucción de todo cuanto la mantiene encadenada, es esencialmente la ciencia de los reformadores." (Tylor 1878, II: 581)

13En fin, de una manera más inmediatamente pragmática, el etnólogo tenía un papel que desempeñar en la empresa colonial llevada a cabo por Francia, primero desde mediados de siglo, en Argelia y Oceanía, y después, en una escala mayor en el último cuarto del siglo xix, en África negra y en el Extremo Oriente. El estudio etnográfico de los pueblos indígenas que vivían en las regiones recientemente colonizadas o en curso de "pacificación" podía permitir identificar las diferentes etnias encontradas, delinear mejor sus reacciones, sus aptitudes específicas, sus debilidades (en particular los conflictos ancestrales entre tribus).

14La utilización de todos estos datos no incumbía exclusivamente a los estudiosos que se declaraban "etnólogos": los geógrafos veían allí un medio de completar sus informaciones sobre las regiones sobre las cuales trabajaban; sucedía lo mismo, lo hemos visto, con los arqueólogos; los mismos historiadores no desdeñaban recurrir al material aportado por la etnografía; y se podría multiplicar así los ejemplos. Se comprende, pues, fácilmente, la moda fulgurante de que disfrutó la etnología, tanto en el seno de los medios científicos como ante los ojos de un público claramente más amplio, susceptible también de desempeñar un papel activo en el movimiento científico (médicos y oficiales de marina, diplomáticos, comerciantes, etc.). Es evidente que todas las motivaciones que hemos señalado no tenían razón de ser en el caso de los estudios que se realizaban sobre las civilizaciones precolombinas; en las clasificaciones raciales establecidas en el siglo pasado las civilizaciones antiguas del Perú estaban colocadas en un peldaño infinitamente más alto que, digamos, los hotentotes o los tasmanios (poblaciones a las que se hacía de buen grado referencia cuando se quería mencionar un grupo particularmente bajo en la escala humana). Sin concederles, sin embargo, el mismo valor que a las civilizaciones egipcias o, a fortiori, greco-romanas, las civilizaciones andinas gozaban innegablemente de un prejuicio favorable. Desde entonces fueron objeto de una atención por completo diferente de la que se acordaba habitualmente a los pueblos exóticos. No obstante, el estudio de las antigüedades del Perú se inscribe claramente en el contexto científico al que acabamos de referirnos. En primer lugar, no podía sustraerse a las preguntas fundamentales sobre el origen del hombre: ¿era autóctono el hombre americano? Y si provenía de otras partes, ¿de dónde? ¿Con qué pueblos se hallaba relacionado? ¿Cuándo y cómo se estableció en el Nuevo Mundo? Otras tantas interrogantes que daban lugar a rudas discusiones entre monogenistas y poligenistas y, en el seno de cada "campo", a contiendas de escuelas de las que la literatura americanista conserva numerosas huellas. En segundo lugar, el Perú era el centro de todas las atenciones de parte de los etnólogos que se interrogaban sobre el fenómeno de la "civilización": ¿cómo un pueblo (los quechuas) tan aislado, perdido en medio de poblaciones que las crónicas españolas y los relatos de los exploradores describían como completamente salvajes y embrutecidas, había podido desarrollar una sociedad tan avanzada, que llegó incluso a fundar un imperio? Los partidarios del difusionismo veían en ello un argumento decisivo en su favor, en tanto que otros buscaban influencias más locales, o consideraban que si bien el germen era exterior, el florecimiento era puramente autóctono. Otros tantos debates en los cuales la arqueología americanista tomó parte.

EL ESTUDIO DEL PERÚ PREHISPÁNICO: TEMAS Y DEBATES

  • 7 Si las Nouvelles certaines des isles du Pérou, publicado en Lyon en 1534, constituye un caso parti (...)
  • 8 Jean-Marie Goulemot señala la presencia de varias de esas obras españolas en los catálogos de vent (...)
  • 9 F. Deserpz: Recueil sur la diversité des habits qui sont de present en usage tant es pays d'Europe (...)

15Durante siglos después del descubrimiento y colonización de América, el Perú no fue conocido en Francia sino a través de fuentes impresas indirectas. En primer lugar por la vía de crónicas contemporáneas de la Conquista, y después de la Colonia —obras de los primeros conquistadores, y más tarde de funcionarios o misioneros españoles y, en fin, de mestizos notables—. Algunas de estas obras, por lo demás, estuvieron pronto disponibles en traducción francesa,7 o si no las versiones originales en español circulaban con bastante facilidad en los círculos eruditos.8 En segundo lugar, el Nuevo Mundo fue pronto incluido, evidentemente, en las obras cosmográficas compuestas en el siglo xvi: las Observations de plusieurs singularitez de Pierre Belon (1553); Les trois mondes de Henri de La Popelinière (1582); el Théâtre de l'Univers del flamenco Abraham Ortelius (publicado en 1570 y traducido al francés en 1581). A falta de informaciones precisas y también porque estaba anclados aún en una tradición medieval, estas obras eran por lo general muy vagas y sus autores recurrían de buen grado a un imaginario producto de esta tradición literaria. Así, en su Recueil sur la diversité des habits, François Deserpz —quien sin embargo afirmaba que se limitaba a la estricta realidad de las observaciones hechas por personas dignas de crédito— mostraba todo un abanico de seres fabulosos: "el monje del mar", "el cíclope", el "mono de pie" (¡que podía encontrarse en el Perú!).9 La imagen "dorada" del Perú, extraída de los testimonios de los primeros conquistadores, fue desde luego ampliamente utilizada por los compiladores, llevada de un sitio a otro y amplificada para complacer a lectores ávidos de lo "maravilloso": el "relato" de Vincent Leblanc (1649) es un buen ejemplo al respecto. Incluso en el siglo xviii, en el cual, no obstante, se comenzaba a disponer de informaciones mejor controladas, numerosos editores cedieron a la tentación de acentuar —sobre todo en los grabados— la frondosidad o la extrañeza de seres y cosas (Duviols 1985: 74).

16Los primeros testimonios directos sobre el Perú llegaron a Francia esencialmente a partir del siglo xviii, en particular gracias a la brecha abierta por los comerciantes de Saint-Malo a principios de esa centuria. Aprovechando de este movimiento, algunos viajeros, si no "científicos" propiamente dichos, al menos muy eruditos y curiosos, se dirigieron al Perú y publicaron el resultado de sus observaciones (Feuillée 1714; Frézier 1716; Le Gentil 1727). Si la misión de los académicos a Ecuador, a mediados de siglo, llenó algunas lagunas de orden geográfico y astronómico, planteó al mismo tiempo un gran número de nuevas interrogantes. Las instrucciones "etnográficas" remitidas por el abad Barthelemy al botánico Joseph Dombey constituyen, en este sentido, una interesante ilustración de las modificaciones sobrevenidas tanto en la percepción que se tenía del Perú y de las fuentes documentales útiles, como en la manera de enfocar éstas. Barthelemy expresaba en ellas sobre todo la idea según la cual no debía acordarse una confianza absoluta a las crónicas españolas o a las tradiciones transmitidas por sus informadores indígenas. Al interrogarse sobre el origen geográfico de las enormes piedras utilizadas en la construcción de los monumentos antiguos del Cuzco, recomendaba a Dombey:

"Habría que conseguir dibujos exactos de estos edificios, así como las proporciones de esas piedras, e informarse si no habrían sido extraídas de una cantera vecina, pues quizás se supone, para acrecentar lo maravilloso, que fueron transportadas desde muy lejos." (Barthelemy 1821-22: 432-433).

  • 10 Para el análisis de estas instrucciones, ver Riviale 2000a.

17Estas instrucciones ponían, pues, el acento sobre la observación directa, la toma de mediciones precisas, la compilación de mitos y cantos, el análisis de las lenguas vernáculas (análisis que, según el autor, podía revelar el secreto del origen de los pueblos americanos), y, por cierto, la recolección de antigüedades peruanas, a fin de tener un panorama de la industria y de las concepciones estéticas de los antiguos quechuas.10

  • 11 Por ejemplo las Nouvelles annales des voyages, lanzadas por Malte-Brun a comienzos del siglo xix.

18No fue sino a partir de la independencia de las repúblicas sudamericanas que se pudo avizorar la efectiva realización de investigaciones in situ. De hecho, desde la apertura de las fronteras (y a veces incluso algunos años antes de la liberación efectiva del territorio), se pudo constatar la llegada de numerosos "viajeros" —mezcla de aventureros, de diplomáticos-espías, de hombres de ciencia—bajo los cielos andinos. Muy pronto las informaciones recogidas por estos viajeros, franceses o extranjeros, circularon en los medios interesados (políticos, comerciales o científicos), en primer lugar a través de los relatos directamente publicados, y luego a través de las vastas "colecciones de viajes"11, de artículos que aparecían en diarios, revistas de vulgarización, órganos de sociedades de estudio, correspondencia entre estudiosos, o incluso por la vía de los congresos y otros encuentros entre científicos (a ejemplo de los meetings anuales de la British association for the advancement of science).

  • 12 Para ello ver, por ejemplo, el conjunto de los trabajos de Claude Blanckaert (en el que se encontr (...)

19Sin duda las preguntas más incisivas giraron, en un primer tiempo, en torno a la identidad y el origen de los hombres que poblaron y, para algunos, civilizaron el Perú antes de la conquista española. Se puede hacer remontar las primeras tentativas de clasificación "científica" de los grupos humanos en el siglo xviii a Buffon y Blumenbach. Pero fue sobre todo a partir del siglo siguiente que estas cuestiones fueron debatidas más viva y sistemáticamente, en tanto que la antropología se institucionalizaba y se convertía en tema de presiones científicas, filosóficas e ideológicas mayores. Queda desde luego fuera de nuestro propósito abordar esta página, tan larga y compleja, de la historia de las ciencias del hombre,12 y nos limitaremos aquí a algunos hitos esenciales para comprender en qué contexto antropológico se sitúan los comienzos de la investigación arqueológica en los Andes. En 1839, el americano Samuel George Morton publicó su Crania Americana. Hasta entonces la mayor parte de las tentativas de clasificación de la humanidad se habían inscrito en una línea tradicional que, al mismo tiempo que establecía distinciones raciales, respetaba la idea del origen único del hombre. Con su obra, Morton abría una nueva vía que pronto ganó numerosos adeptos y conoció un desarrollo excepcional, tanto en los Estados Unidos como en Europa. El fisiologista había reunido una vasta colección de cráneos representativos de pueblos del mundo entero, a fin de llevar a cabo estudios "concretos" sobre las razas humanas. A partir de esos análisis y mediciones llegó a la conclusión de que no existía una sola especie humana, sino varias, con un nacimiento y un desarrollo independiente unas de otras. Los pueblos aborígenes del Nuevo Mundo se repartían en dos grandes familias: la familia "americana" (que agrupaba las ramas "apalache", "brasileña", "patagónica", "fueguina") y la familia "tolteca", que agrupaba las "naciones civilizadas de México, del Perú y de Bogotá" (Morton 1839: 85). Se puede constatar, a través de esta última anotación que, a pesar de que pretendió fundamentar sus conclusiones clasificatorias sobre datos estrictamente físicos (la forma y el volumen craneanos), las mismas se hallaban fuertemente influenciadas —por no decir dirigidas— por criterios de orden cultural. El estudio de los cráneos peruanos de su colección lo había llevado a concluir que dos poblaciones diferentes habían ocupado sucesivamente esta parte de los Andes: en primer lugar los "antiguos peruanos", después los "incas". Correspondió a James Barclay Pentland el honor de ser el primero que atrajo la atención de los estudiosos anglosajones sobre la primera raza, cuyos restos descubrió cerca del lago Titicaca (Pentland 1835). Al observar la forma extremadamente alargada hacia atrás de esos cráneos (que le parecía natural), Pentland pensaba haber descubierto una raza totalmente diferente y por cierto autóctona. Las mediciones realizadas sobre algunos de esos ejemplares por Morton había "confirmado" esta hipótesis: esos extraños cráneos poseían un innegable carácter de antigüedad; de ello se desprendía que había existido una raza "civilizadora" mucho antes de los incas.

  • 13 Ami Boué: "Résumé des progrès de la géologie en 1830 et 1831". Bulletin de la Société Géologique d (...)

20El libro de Morton tuvo una acogida tanto más favorable en Francia por cuanto respondía a una expectativa de los naturalistas que, en la primera mitad del siglo xix, se "convertían" en número creciente al poligenismo. Su identificación de una raza notablemente antigua en el Perú tuvo sin duda una resonancia particular entre los antropólogos franceses, incluso si las conclusiones que extraían iban más allá de las que había adelantado Morton. En una dinámica paralela de revelaciones sucesivas de pueblos salvajes hasta entonces desconocidos (como consecuencia de las grandes expediciones marítimas y de las primeras exploraciones en África ecuatorial), por una parte, y de los primeros trabajos sobre el hombre antediluviano, por otra, los antropólogos se vieron inducidos naturalmente a comparar las informaciones recogidas en cada uno de esos dos campos. El hombre salvaje, incontestablemente diferente por su constitución del hombre moderno (blanco), y cuyo aspecto físico parecía ilustrar, según unos, la degeneración, la degradación del ser humano o, según otros, su frustrada maduración, era más que probable que representase un vestigio viviente de ese hombre simiesco cuyos restos se descubrían en las canteras, las minas o las turberas de Europa. De hecho, el tema del "negro", eslabón entre el mono y el hombre aparece, con mucho éxito, en los primeros decenios del siglo xix (Blanckaert 2000: 34-36). En esta misma dirección intelectual, los restos craneanos descubiertos en las riberas del Rhin fueron comparados con los cráneos de "los caribes o de los antiguos habitantes del Perú o de Chile".13 Postulado de partida que le sirvió a algunos autores para intentar precisar el origen primordial del hombre. Así el británico Hamilton Smith difundió la idea según la cual los cráneos descubiertos por Pentland en las mesetas del Alto Perú pertenecían a una raza extinta, ancestral, cuyo equivalente no era quizás incluso conocido en Europa en los períodos prehistóricos:

"Comenzando por las formas más errantes, tenemos la forma americana, cuyo tipo forman los Paltas Aturiens o Titicaca Flatheads [cabezas chatas del Titicaca]. Es tan diferente que su origen común con las formas del Antiguo Continente no se ha establecido de una manera satisfactoria..." (Hamilton Smith 1847: 455).

21Algunos descubrimientos arqueológicos contemporáneos tendían a confirmar la hipótesis según la cual los indígenas africanos o americanos podían muy bien asociarse con los primeros hombres, aparecidos antes del Diluvio:

  • 14 Rozet: "Résumé des travaux de la Société Géologique de France et des progrès de la géologie..." Bu (...)

"Nos hemos enterado gracias al señor Coupery que se ha descubierto en Lock, en Inglaterra, al fondo de una turbera, siete canoas —en una de las cuales se encontraba una maza— en todo semejantes a las piraguas de los salvajes de América. Este hecho, del cual había ya un precedente en Lancashire, sumado a las cabezas de caribes halladas en los aluviones antiguos de muchas regiones de la época, tendería a probar que los primeros habitantes del globo pertenecían a esta raza, que ahora permanece confinada a la zona tórrida."14

22Sin embargo, en 1839, Alcide d'Orbigny iba a poner en duda esta interpretación de los restos del lago Titicaca, al publicar L'Homme Américain, obra en la cual proponía una nueva clasificación de las razas sudamericanas. A partir de datos antropológicos, pero también culturales (las observaciones que realizó por sí mismo, completadas por textos de la Conquista y de la Colonia), reconocía la existencia de dos grandes civilizaciones sucesivas en esta región del mundo. D'Orbigny identificaba la primera como la de los "aymaras" y, al contrario de sus predecesores, consideraba que la forma extraordinaria de su cráneo no era natural, sino que se debía a la práctica de deformaciones artificiales (en lo cual Morton lo seguiría dos años más tarde).

  • 15 Types of Mankind. Philadelphia, Lippincott, Grambo, London, Trübner and Co., 1854, y Indigenous ra (...)

23Si los escritos de Morton y los de Josiah C. Nott y George R. Gliddon15 ejercieron una considerable influencia sobre la Sociedad Antropológica de París, dándole una orientación para sus primeros trabajos, esta institución adquirió por sí misma un aura considerable, en Francia y en el extranjero, haciéndose presente en todos los temas sensibles, animando y alimentando la reflexión sobre la historia natural del hombre: origen único o múltiple; características distintivas de cada raza (forma y volumen craneanos, color de la piel, naturaleza de los cabellos, ángulo facial, etc.); herencia de estos rasgos característicos, etc. Para contrarrestar las tesis poligenistas, sus adversarios (en el seno mismo de la Sociedad de Antropología o bien en el Museo de Historia Natural) se movilizaron para buscar argumentos decisivos en su favor: A, Retzius, L. A. Gosse, F. Prüner-Bey, A. de Quatrefages, figuran entre ellos.

24Sería por cierto abusivo no ver los orígenes de la arqueología americanista sino a través del prisma de la antropología física, pero es un hecho que fue en este ámbito que la reflexión fue, en un primer tiempo, más activa y movilizadora. En tal situación, no hay motivo para sorprenderse, finalmente: a comienzos del siglo xix la antropología contaba con una tradición relativamente antigua (desde el siglo xviii), comenzaba a establecerse institucionalmente (si bien la disciplina no estaba representada, al menos era abordada de buen grado en la Academia de Ciencias, en la Facultad de Medicina, en el Museo de Historia Natural), era objeto de una abundante literatura y podía aplicarse indiferentemente a cualquier pueblo del globo. Este último argumento es importante, en lo que toca a nuestro tema de estudio, pues significa que no era necesario tener muchos conocimientos específicos sobre el mundo amerindio para estudiar la América precolombina bajo el ángulo antropológico. Ese fue, como se verá a lo largo de este libro, justamente uno de los mayores obstáculos con que tropezaron los eruditos deseosos de estudiar las sociedades nativas del Nuevo Mundo a través de sus costumbres, sus creencias y su cultura material. En ausencia de una escritura autóctona conocida (con excepción de la de los aztecas), se contaba con muy pocos documentos explícitos sobre estas sociedades, salvo los testimonios de los primeros conquistadores y las tradiciones compiladas indirectamente, cuya confiabilidad estaba lejos de ser satisfactoria. Sin embargo, la mayor parte de los primeros "americanistas" debió fundar sus primeros estudios sobre esas fuentes, con una falta, además, de sentido crítico que explica numerosos errores y fantasías en la interpretación de los restos (principalmente de parte de los miembros de la Sociedad de Etnografía, que pensaban encarnar la verdadera vía de la ciencia etnográfica y se consideraban como los únicos representantes del americanismo en Francia). De la misma manera, la lectura iconográfica y estilística de tales restos se revelaba en extremo difícil de efectuar en la medida en que había muy pocas personas que podían pretender conocer formalmente las culturas materiales amerindias, pues los arqueólogos y anticuarios tradicionales se habían especializado en Egipto, la antigüedad clásica, el arte medieval y, más raramente, las antigüedades orientales o nacionales, pero no por cierto en las Américas. Si buen número de ellos dieron sin embargo el paso y produjeron estudios sobre los monumentos prehispánicos, lo hicieron muy a menudo con métodos y principios de lectura heredados de la tradición clasicista. Se puede, es verdad, señalar la existencia de algunas empresas individuales, pero que por largo tiempo constituyeron sólo excepciones. Desde mediados del siglo xix, Edmé Jomard predicaba el recurso al estudio específico de los objetos y de los monumentos para comprender las sociedades a que pertenecían: afirmaba la existencia de un "estilo" particular de América, pensaba estar en aptitud de distinguir un "estilo" peruano de un "estilo" mexicano, y ponía en guardia a los etnólogos contra los comparatismos entre civilizaciones, tan abusivos cuanto más parecían tentadores (en el caso de las pirámides de Egipto y de las huacas peruanas, por ejemplo). No fue sino en el último cuarto del siglo xix que la etnografía "exótica" comenzó a salir de esta costumbre inveterada, en particular con la dinámica creada por la apertura del Museo de Etnografía del Trocadero, la influencia de autores extranjeros (Lubbock, Bastian, Tylor, etc.) y, posiblemente la nueva vía abierta por los sociólogos reunidos alrededor de Durkheim.

25Cualesquiera que fuesen los métodos y los argumentos empleados, comenzó así, en el primer cuarto del siglo xix, un largo debate sobre el "hombre americano", su naturaleza, su diversidad, sus orígenes; debate que reposaba no ya sobre consideraciones morales o filosóficas, como en tiempos de Cornelius de Paw, sino sobre criterios que pretendían ser firmemente científicos. Para ello, se iba a recurrir al estudio de muestras osteológicas y de restos de la industria antigua, a la medición y al dibujo de los monumentos, a la observación de las costumbres, a la comparación de los dialectos, etc. Otros tantos métodos y prácticas que, por divergentes, no dejaban de requerir, cualquiera que fuese la opción elegida, la recolección de materiales de estudio en el campo.

Notes

1 Por ejemplo, no hemos podido hallar los términos ethnologie o ethnographie en los escritos de la Sociedad de Observadores del Hombre, que usaba de preferencia el de anthropologie —entendido aquí como ciencia global del hombre—.

2 W. Edwards, Des caracteres physiologiques des races humaines considerés dans leurs rapports avec l'histoire, lettre à M. Amédée Thierry. Paris, Compère Jeune, 1829.

3 Grand Dictionnaire Universel du xixe siècle. Paris, Administration du Grand Dictionnaire Universel, 1872, VII: 1040.

4 Actes de la société d'Ethnographie, 2e, série I,1865:161.

5 Congrès International des Sciences ethnographiques [1878], Paris, Imp. Nat., 1881: 35.

6 Ibid.

7 Si las Nouvelles certaines des isles du Pérou, publicado en Lyon en 1534, constituye un caso particularmente excepcional, se pueden mencionar otros textos famosos traducidos a lo largo del siglo xvi: una Histoire de la terre neuve du Peru, de origen anónimo en 1545; la Histoire générale des Indes Occidentales, de Acosta, en 1598; etc. La primera traducción francesa que conocemos de los Comentarios reales... de Garcilaso de la Vega es de 1633.

8 Jean-Marie Goulemot señala la presencia de varias de esas obras españolas en los catálogos de venta de libros, en la primera mitad del siglo xviii (J. -M. Goumemot: "Valentín Jamerey Duval, campesino culto, lector de Garcilaso..." en: La América Española en la Época de las Luces. Tradición e Innovación. Representaciones. Madrid, Ed. de Cultura Hispánica, 1988: 375).

9 F. Deserpz: Recueil sur la diversité des habits qui sont de present en usage tant es pays d'Europe, Asie, Affrique et Isles Sauvages, le tout fait après le naturel. Paris, Imprimerie de Richard Breton, 1567: ff. 29-30.

10 Para el análisis de estas instrucciones, ver Riviale 2000a.

11 Por ejemplo las Nouvelles annales des voyages, lanzadas por Malte-Brun a comienzos del siglo xix.

12 Para ello ver, por ejemplo, el conjunto de los trabajos de Claude Blanckaert (en el que se encontrará una muy abundante bibliografía útil para el tema).

13 Ami Boué: "Résumé des progrès de la géologie en 1830 et 1831". Bulletin de la Société Géologique de France 1830-31, 2: 195 (citado por Blanckaert 2000: 34).

14 Rozet: "Résumé des travaux de la Société Géologique de France et des progrès de la géologie..." Bulletin de la Société Géologique de France 1835, 6: X (citado por Ibid: 11).

15 Types of Mankind. Philadelphia, Lippincott, Grambo, London, Trübner and Co., 1854, y Indigenous races of the Earth. Philadelphia, Lippincot and Co., London. Trübner and Co., 1857.

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.

Buy

Print version

amazon.fr
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search