Amor y opresión en los Andes coloniales
Este libro reúne doce estudios sobre la historia social del período colonial en los Andes peruanos y ecuatorianos, que se publicaron en Europa y América Latina a lo largo de los últimos quince años. Para esta edición han sido reagrupados alrededor de tres grandes temas (pareja y familia como reveladores sociales, resistencia negra, y fallas y grietas del sistema colonial), pero en conjunto son el fruto de una reflexión a largo plazo sobre las expresiones y el significado de los comportamientos...
Éditeur : Institut français d’études andines, Instituto de estudios peruanos
Lieu d’édition : Lima
Publication sur OpenEdition Books : 2 juin 2015
ISBN numérique : 978-2-8218-4590-9
DOI : 10.4000/books.ifea.3544
Collection : Travaux de l'IFEA | 123
Année d’édition : 1999
ISBN (Édition imprimée) : 978-9972-51-034-2
Nombre de pages : 354
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques qui l’ont acquis dans le cadre de l’offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.
Primera parte. Pareja y familia como reveladores sociales
Segunda parte. El largo caminar de la resistencianegra
Tercera parte. Fallas y grietas del sistema colonial
Bernardino Valdés
AnexoEste libro reúne doce estudios sobre la historia social del período colonial en los Andes peruanos y ecuatorianos, que se publicaron en Europa y América Latina a lo largo de los últimos quince años. Para esta edición han sido reagrupados alrededor de tres grandes temas (pareja y familia como reveladores sociales, resistencia negra, y fallas y grietas del sistema colonial), pero en conjunto son el fruto de una reflexión a largo plazo sobre las expresiones y el significado de los comportamientos sociales, el manejo por los dominados (esclavos, indígenas, mujeres) de las pocas posibilidades de expresión que les ofrecía el sistema vigente que los presionaba, y el cuestionamiento diverso, de logros muy dispares y a menudo poco visibles, pero, finalmente bien reales, del orden colonial.
Bernard LAVALLE es especialista en historia social andina y catedrático de civilización hispano colonial en la Universidad Sorbona Nueva de París, habiéndose desempeñado anteriormente en la Universidad de Burdeos. Ha publicado los siguientes libros:
Recherches sur l'apparition de la conscience créole dans la vice-royauté du Pérou (Lille, 1982),
El mercader y el marqués, las luchas de poder en el Cusco (1700-1730) (Lima, 1988), L'Amérique espagnole de Colomb à Bolivar (Paris, 1993),
Las promesas ambiguas, ensayos sobre el criollismo colonial en los Andes (Lima, 1993),
La guerre dans la Pampa, souvenirs et récits de la frontière argentine (1876-1879) (Paris, 1994), Bibliografía francesa sobre el Ecuador (1968-1993) (Quito, 1995), y
Quito y la crisis de la alcabala (1580-1600) (Quito, 1997).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007