Version classiqueVersion mobile

Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. I

 | 
Thierry Lulle
, 
Pilar Vargas
, 
Lucero Zamudio

Parte primera. Historia oral e historia social

Experiencias sociales, interpretaciones individuales: posibilidades y límites de las historias de vida en las ciencias sociales1

Suely Kofes

Texte intégral

  • 1 Traducido por Luis Sendoya.

[...] car le sujet ne récit pas sa vie, il réfléchit sur elle tout en la recontant.
D. Bertaux, p. 210
The life history is a producty of its author's desire for a recongnition by essentially complex Other.
It is evocative as well.
V. Crapanzano, p. 10

1La utilización de las historias de vida —lato sensu— en antropología, está dirigida a responder diferentes indagaciones: documento cultural (la biografía de Baba de Karo), reconstrucción de un proceso sociocultural a través de una experiencia particular (Worker in the cane, Taso), demostración de la tesis de ineficacia de «civilizar» sociedades indígenas que separa y después reintegra algunos individuos (el profesor Tiago Márquez y el cazador Aipoboreu), un texto formulado y formulante, en el encuentro etnográfico (Tuhani), etc.

2Pretendo analizar dos historias de vida considerándolas como interpretaciones individuales de experiencias sociales, y estaré atenta a la distinción entre «relatos de vida» e «historias de vida», «biografía» y «autobiografía». Evidentemente en todos estos casos se trata del levantamiento de toda o de una parte de la vida de un individuo, pero en mi análisis me referiré a este «relato de vida» en el sentido exacto de ser:

  1. Relatos motivados por el investigador implicando su presencia como oyente e interlocutor.

  2. Material restringido a la situación de entrevista. Esto es considerándolo solamente como fue narrado al investigador por el entrevistado, sin la complementación de otras fuentes.

  3. Referentes a aquella parte de la vida del individuo que dice respecto al tema de la investigación sin agotar las varias facetas de una biografía.

3Los dos relatos de vida analizados se ubican en el cuadro de una investigación sobre la relación entre mujeres, entre dueñas de casa y empleadas domésticas. En esta investigación utilicé varios instrumentos: entrevistas, observación de lo cotidiano doméstico como situación social en un período de tiempo (una semana en cada una de tres unidades domésticas); aplicación de cuestionarios (una muestra de 600 cuestionarios en la ciudad de Campinas, S.P. Brasil), análisis cuantitativo de archivo de guarderías infantiles, levantamiento de material en agencias de empleo, instituciones filantrópicas y municipales, textos jurídicos y de periódicos relativos al empleo doméstico y a la relación de patronas y empleadas domésticas.

4Fue a través de esta investigación que escribí una tesis de doctorado en la cual además de la etnografía de una relación social (entre amas de casa y empleadas domésticas), discutí un tema: las diferencias e identidades entre mujeres. Establecido este punto pretendo considerar los relatos de vida en tres dimensiones:

  1. Entrevista.

  2. Como narrativa (sobre lo que habla el individuo entrevistado y cómo construye la narrativa).

  3. Las posibilidades analíticas (para el investigador).

5Algunos presupuestos orientan mi exposición. El primero es que el relato de vida adquiere mayor relevancia cuando se consideran las tres dimensiones a las cuales me referí, sin dar prioridad a una u otra. El segundo y como resultante es que, ubicados en estas tres dimensiones, los relatos de vida pueden dejar de ser vistos como inconexos e incoherentes y, por tanto, destinados a adquirir sentido solamente cuando son reordenados por el investigador. Considerados como narrativas con sentido interno, situados en la interacción de la investigación y en sus posibilidades analíticas, esos relatos deben ser leídos en el orden que le dio el entrevistado. El arreglo interno, hecho por el investigador, coloca la narrativa en aquellos casos en que el orden de los factores altera el producto. Eso no significa que el investigador omita producir análisis, buscar explicaciones, elaborar interpretaciones, en fin, producir su propio texto. Pero resguardando, en su lectura, la narrativa como un texto con secuencia interna que interconecte sus partes a las partes de otras narrativas integrales. Y, finalmente, el último presupuesto es que los relatos de vida contienen informaciones, evocaciones y reflexiones. Así considerados los relatos de vida sintetizan la singularidad del sujeto, sus interpretaciones e intereses, la interacción entre investigador y entrevistado y una referencia objetiva afectiva que trasciende al sujeto y transmite informaciones sobre lo social.

6En síntesis, los relatos de vida serán considerados como fuentes de información (hablan de una experiencia que sobrepasa al sujeto que relata), como evocación (transmiten la dimensión subjetiva interpretativa del sujeto), como reflexión (contienen un análisis sobre la experiencia vivida. En este sentido, el mismo entrevistado articula información y evocación). Si el relato de vida sintetiza información, evocación y reflexión, y si debemos leer integralmente la narrativa, tenemos un problema para el investigador: el de considerar los tres elementos. La no atención a este problema puede llevar a dos interpretaciones opuestas: la de la objetividad plena del relato (tomarlo solamente como información) o la de la subjetividad plena del relato (apenas como evocación). Propongo que el relato de vida sea considerado como tal en tanto contenga ambas. Una forma de, por lo menos, disminuir el problema sería considerar el análisis de la historia de vida como una narrativa del sujeto, y situar el relato de vida, en las dimensiones a que me referí: la situación de la entrevista, el entrecruzamiento con otros relatos de vida. En este texto haré un intento que va en esta dirección, y espero, en otra oportunidad, ampliar el alcance de los entrecruzamientos.

Dos historias de vida: una relación

7Las dos historias de vida que serán analizadas, remiten desde el punto de vista temático, a la relación entre ama de casa y empleada doméstica, a las experiencias de esta relación, a la cotidianidad doméstica, a cómo es concebida y vivenciada la interacción. Las dos personas, dos mujeres, al momento de ser entrevistadas contaban más o menos los mismos años: Beatriz, la patrona, con veintitrés años e Isabel, la empleada, con veintiocho años. No son propiamente patrona y empleada, una y otra ni se conocen. La interconexión entre los dos relatos de vida es un artificio metodológico. Yo las escogí entre los relatos de vida que escuché y las grabé teniendo en cuenta algunas características: prolijidad (fueron tres cintas de 60 minutos de grabación cada una), detalles descriptivos en la secuencia de sus experiencias, creando así nuevos diálogos y eventos; explicitación de categorías y sus sentidos, y también por presentar una reflexión elaborada sobre sus experiencias. No es que estos elementos estén enteramente ausentes en los otros relatos de vida, pero en los dos aquí analizados, hay una combinación más completa. Además las dos entrevistadas son herederas de una experiencia que las antecede: la entrevistada en la posición de empleada es hija de una mujer que fue empleada doméstica y en su narración hace referencia a lo que su madre la había enseñado y recomendado; la entrevistada en la situación de patrona también es hija de una mujer que tuvo empleada doméstica y ella misma paso a tenerla cuando se casó. Se refiere también a las enseñanzas y recomendaciones de su madre referente a cómo debería relacionarse con las empleadas. En este segundo caso, hay incluso una elaboración en las diferencias entre ella y su madre.

8Para comprender las dos narrativas es importante ubicar el significado que adquirió para las entrevistadas la presencia de la investigadora. Aprovechando un análisis sugestivo de Crapanzano sobre el otro concreto y el otro abstracto (el efectivo interlocutor del entrevistado) se distingue en la narrativa de Isabel, el otro, su interlocutor, idealiza a su patrona. El investigador, el otro concreto, media esta idealización que de hecho construye en su conversación. En el caso de Beatriz, el otro, su interlocutor, es un proyecto de mujer y de familia: es la tradicional dueña de casa atenta a la organización de su universo doméstico y una mujer que estudia, que tiene actividades fuera de casa. Su proyecto de una familia más exclusiva, con intimidad y privacidad, tropieza con la presencia de la empleada doméstica, que ella califica insistentemente como extraña, pero que le es necesaria para su proyecto de mujer. Cuando nos colocamos en la condición de entrevista, esta interpretación, arriesgada, va a adquirir más sentido.

El relato de vida de Isabel

9A la pregunta inicial sobre cuándo había empezado a trabajar, Isabel contestó: «Empecé a trabajar desde niña. Con seis años trabajaba en casa. Mi madre se iba a la plantación y yo me quedaba en casa. Cuando tenía doce años mi profesora de grupo me llamó para trabajar en su casa». Al empezar el relato de vida con esa pregunta (cuándo había empezado a trabajar) tuve como objetivo delimitar en forma mínima el (lujo de recuerdos de la entrevistada y también explicitar el interés del investigador. Al contestar, ya en el inicio y durante la narración, el relato de vida de Isabel me dio una serie de informaciones que, comparadas con otras entrevistas y otras fuentes, podrían ser generalizadas: sobre la edad con que las niñas empiezan a ayudar en el trabajo de casa en las clases bajas; sobre cuándo se inicia el trabajo fuera de casa, como empleadas domésticas; sobre los mecanismos por los cuales las clases superiores contratan empleadas domésticas; sobre el aprendizaje de las tareas domésticas y sus rutinas; sobre el proceso de migración (del área rural hacia una pequeña ciudad y de ésta hacia una ciudad grande); sobre el proceso de aprendizaje cultural en el medio urbano y la comparación con los hábitos anteriores; sobre la relación con otras empleadas en una misma casa; sobre la red de amistades entre empleadas en un vecindario; sobre la evolución de los salarios; sobre el tiempo de trabajo, etc. Constrastando relatos de vida es posible encontrar recurrencia aunque existan también acrecentamientos que aclaran puntos oscuros y también aspectos que singularizan experiencias.

10Esta singularidad se vuelve más evidente cuando el relato de vida se lee como un texto, respetándose el flujo de la entrevistada, como una narrativa. En el caso de la narrativa de Isabel muestra una estructura propia. La estructura se presenta con dos ejes fundamentales: la oposición tiempo de las obligaciones contra tiempo libre y la oposición buena patrona contra patrona mala.

11El primer eje ordena todo su relato. Sirve, por ejemplo, para comparar: su vida en el área rural y su vida en la ciudad, el trabajo doméstico con otras profesiones, los empleos anteriores y el actual. Al describir cada uno de los empleos que tuvo, su descripción es ordenada en el tiempo que, más o menos, tenía para sí misma en relación con sus obligaciones y en las características de su patrona. Esta estructuración interna de la narración se volvió más clara a través de un hecho que le es externo y que se refiere a la situación de la entrevista. Siempre que yo leí este relato de vida aparecían como relevantes el énfasis en la libertad y utilización del tiempo libre y en la caracterización de la patrona. Pero fue sólo recientemente cuando reencontré una anotación que había hecho sobre la situación de cada entrevista y que había quedado perdida entre otras anotaciones, que pude darme cuenta de la importancia de estos elementos como estructuradores de la narración. Descubrí en esta anotación qué había sido Isabel, quien había pedido la entrevista cuando supo de mi investigación a través de una amiga suya que había sido entrevistada. Ella justificó su solicitud a la investigadora alegando: «Quiero que sepan sobre mi trabajo». Después del encuentro de estas anotaciones releí la narración y sus frases finales adquirieron otra relevancia:

Así, creo que la situación de la empleada depende de la patrona.
El mío no me parece bueno pero hay empleadas que tienen suerte. Si yo tuviera que pedir algo así para alguien que fuera a mejorar la situación de la empleada, la primera cosa que yo pediría sería tener un reglamento con horario de trabajo. Hay empleadas que tienen descanso, la patrona viaja, pero la mayoría engancha el día con la noche y no se gana la hora de más que se trabaja.

12Al solicitar ser entrevistada, Isabel estaba buscando estratégicamente alternativas a su presente, lo que terminó por ordenar la reconstitución. La reflexión sobre su pasado. El sentido de su narración y de los ejes que la estructuran está en la comprensión de su situación presente. Sería necesario releer la narración de atrás hacia adelante.

13En la época de la entrevista Isabel tenía veintiocho años. Trabajaba en una casa hacía más de ocho años y vivía allí mismo en el empleo. Esta condición de vivir en el empleo, implicaba la obligación diaria de preparar el desayuno y servir la cena, lo que resultaba en un tiempo de trabajo que iba de las 6:00 a las 21:00 horas. Tenía su cuarto pero la patrona le prohibía recibir amigas y parientes; citaré lo que la patrona le dijo: «Mi casa no es un jardín». Por tanto, además de los domingos, de quince en quince días, cuando tenía su día de descanso, visitaba al hermano casado que vivía en Campinas. Convivía básicamente con la familia que la empleaba. Su descripción y reflexión sobre su presente constataban la ausencia de un tiempo y espacio personal y social propios y una relación extremadamente tensa con su patrona.

14Al inicio de la narración se encuentra un momento, mucho después de las respuestas a mi pregunta inicial, que es fundamental en sus recuerdos. Fue narrado mediante una metáfora y aquí es cuando su forma de hablar adquiere un tono más personal. Se ve claramente como, en un momento en que la evocación destaca sobre la información (aunque ambas nunca se presentan separadas), hay órdenes de relevancia. Citaré a Isabel:

Sabe que viajé la noche entera de pie y estaba feliz de la vida, parece que estaba saliendo... que ni un pájaro que estuviera preso en su jaula y que se abrieran las puertas y él volara.

15Isabel tenía entonces veinte años. Ocho años después y para acompañarla en su metáfora ella se veía en otra jaula. Ser entrevistada adquiría el significado de otra esperanza frustrada de abrir esta nueva jaula. Al mundo de interminables obligaciones, Isabel opone un horizonte en que ella tendría tiempo. Tiempo personal para cuidar de su pelo, de sus uñas, salir con las amigas, tener novio y posiblemente casarse; un espacio propio (para recibir a sus amigas, a sus familiares). La ausencia de todo esto, en su presente, es atribuido por Isabel al hecho de que vive en el empleo. La solución sería que ella viviera en otra parte o que tuviese otra patrona distinta de la actual. Isabel describe en varios momentos a la patrona actual y su relación con ella: con detalles, recrea diálogos entre las dos, lo que habría dicho la patrona, y lo que habría dicho ella, recompone gestos, humores, tonos de voz. Comparando su descripción de las patronas anteriores descubro que ésas son caracterizadas siempre con refencia a su patrona actual.

16Con una lectura de ese relato de vida que tuvo en cuenta la situación en que fue contado (la intención de la entrevistada en la interacción con la investigadora), y la narración (en que la entrevista articula información, evocación y reflexión) yo me permitiría sugerir:

  1. El relato de vida es expresión de interpretaciones y experiencias individualizadas. Comparado con otros, el relato de Isabel es único; y es también singular la estructura de su narración, los ejes obligación contra libertad y patrona buena contra patrona mala; su metáfora y la recreación detallada de los diálogos en su cotidianidad, como también el interlocutor que elige: una patrona idealizada por la síntesis entre las que efectivamente conoció y a las que aspira.

  2. La interconexión de esta experiencia con otras. En este sentido hay recurrencia entre su relato de vida y otros relatos de individuos que comparten con Isabel la experiencia de ser empleada que duerme en la casa donde trabaja. Por ejemplo, la ausencia de tiempo y espacio propios, la negación de esta situación a través de una referencia a la superación de la esclavitud y a la visualización de un tiempo de trabajo bien definido, en una agudización de la tensión con la patrona.

  3. La interconexión de esta experiencia con la de otras empleadas domésticas, aun aquellas que no viven donde trabajan. Por ejemplo, la presencia, cuando habla refiriéndose a su condición de empleada y a su relación con las patronas, de categorías que se refieren tanto a las relaciones de orden familiar como a los deberes y obligaciones del orden de las relaciones de trabajo; la conciencia de las diferencias y desigualdades entre ella y la patrona, pero una elaboración de que ambas pertenecen a una misma categoría mujer y que culmina en la formulación «patrona como amiga». En el plano de la narración es recurrente la información sobre cotidianidad y hábitos culturales distintos, ya que circulan en mundos sociales diferentes y desiguales (rural y urbano, clases bajas, medias y altas), al hablar de sus vidas informan y expresan sus reflexiones sobre distintos universos sociales y culturales.

  4. La interconexión de esta experiencia con las relatadas por las patronas. En los relatos de vida de las patronas, hay también referencia al universo doméstico, a la cotidianidad, las tareas y la relación con las empleadas, aun cuando muchas categorías sean codificadas diferentemente (la de ser humano, por ejemplo) y otras estén ausentes (las de amiga, por ejemplo) y otras que aún les son propias (la de extraña, por ejemplo). Pero es recurrente en las palabras de las patronas y empleadas la caracterización del servicio doméstico como esclavizante y en muchos casos también como prisionera la relación entre ambas, como si constituyera para una lo más «deseado» y para la otra el «otro indeseado».

17Lo que quiero sugerir con estos cuatro puntos es que el relato de vida no debe ser considerado solamente como una experiencia individual y como una narración subjetiva; sin dejar de ser lo uno y lo otro, al establecer redes de interconexiones con otras narrativas envueltas en la trama de la investigación podremos alcanzar niveles distintos de generalidad. Al colocar también los relatos de vida en la situación de entrevistas podremos, además de detectar la dimensión subjetiva que ciertamente tienen, considerar los relatos de vida también como fuentes objetivas de información.

El relato de vida de Beatriz

18A la pregunta inicial sobre desde cuándo había tenido empleada, Beatriz contestó:

Bueno, siempre tuve empleada en mi casa desde que nací, ahora después de casada y después de que una tiene hijos es que una empieza a sentir el drama.

19El relato de vida de Beatriz también me proporcionó una serie de informaciones sobre los mecanismos para contratar empleadas, ritualizaciones en la casa y en la interacción para delimitar quién es la patrona y quién es la empleada; el miedo al robo y el relato sobre robos efectivos; el concepto de cómo deben ser desempeñadas las tareas domésticas y lo que le toca o no a la empleada sobre el cotidiano doméstico. Algunas informaciones fueron recurrentes en otras entrevistas y también en otras fuentes.

20El relato de Beatriz como narración, también presenta una estructuración, pero con otros ejes, uno es la oposición limpieza e higiene contra suciedad, otro la empleada como una persona extraña. Ejes que se entrecruzan en la narrativa formando la pareja: extraña a la familia (empleada) y suciedad. Toda la descripción sobre las distintas empleadas que tuvo y cuyo comportamiento y sus relaciones fueron descritas meticulosamente por Beatriz (recreando los diálogos, los gestos, los eventos) fueron ordenados alrededor de la suciedad y de la limpieza insistiendo en la higienización física de la casa y moral de la familia, que se expresaban en las referencias a la empleada como persona extraña. Hay en varios momentos de su conversación la metáfora animal «soltar a la empleada» «animales del INPS» (Instituto de Seguro Social en Brasil), que agudiza la expulsión de la empleada a otro mundo que no es el suyo.

21Uno de los momentos evocativos más fuertes fue el relato del robo que una empleada le había hecho. Recordando el robo Beatriz se refería a uno por uno de los objetos que habían sido robados y en la descripción de cada objeto, ella se refería a su significado (un viaje a Europa, un regalo de matrimonio, momentos especiales con su marido).

22Creo que hay dos claves para comprender la estructuración de esta narrativa, en los ejes a los que me referí. Uno, su modelo de mujer y familia conyugal idealizados y que pueden ser leídos en la narrativa, unas veces más implícitamente y otras más explícitamente. Ese modelo sería el de recrear en nuevos términos (sin ruptura muy radical) una mujer atenta a su casa, marido e hija, combinados con la mujer que estudia y tiene un proyecto profesional, además de un concepto de familia conyugal con intimidad y privacidad. El primer proyecto le impone la necesidad de una empleada, el segundo excluye la presencia de la empleada. La narrativa del robo sintetiza dramáticamente esta tensión y tal vez viene de ahí su fuerza evocativa.

23Pero, ¿por qué es este modelo el que estructura su narración? Aquí es necesario explicar quién fue la investigadora que escuchó a Beatriz. Fue una estudiante de antropología feminista, que en esa época era mi auxiliar de investigación y que era hermana de Beatriz. En este caso creo que la persona fue crucial para comprender la narrativa de Beatriz: ella estaba en todo momento marcando su diferencia. No era una feminista como su hermana, ni era una ama de casa como la madre de ambas. Estaba (considerando el matrimonio de ambas y la situación financiera de los maridos) en posición social superior. En la medida en que estaba atenta al universo doméstico la distinguía de la entrevistadora, su hermana, pero en otros aspectos se acercaba a ella.

24La lectura de este relato de vida, situada en relación con la situación de investigación y considerada como narración, permitiría sugerir:

  1. Este relato de vida, como experiencia y como narrativa, se individualiza. Hay peculiaridades en la experiencia de Beatriz y en la esctructuración de su narración.

  2. La interconexión entre este relato de vida y otros de patronas, que comparten con Beatriz su nivel de edad, clase y tentativa de combinar vida doméstica y profesional. La referencia a la empleada como persona extraña, «un mal necesario» y el carácter esclavizante de las actividades domésticas es recurrente aunque no en el grado y en la combinación discursiva de la narración de Beatriz.

  3. La interconexión entre este relato de vida y el de otras patronas. Por ejemplo, la referencia al robo, la ritualización en la unidad doméstica para demarcar los límites entre mujer patrona y mujer empleada doméstica, entre quién es de la familia y quién es la persona extraña. También en la ausencia de la categoría amiga para caracterizar la relación con la empleada.

25Como observé en el análisis de la historia de vida anterior, yo podría detectar una referencia a lo cotidiano doméstico, a la rutina de las tareas domésticas, como compartidas en su descripción y validación, como comunes en algunos aspectos, tanto en la narración de las patronas como de las empleadas. Sin embargo, sería necesario al referirme a estos niveles de generalidades posibilitadas por las interconexiones propuestas referirme también a los niveles de diferencias. En la conversación de la patrona se trata de preservar un espacio y un tiempo propios, y de su familia, es su casa su espacio físico y de ama de casa, que están en juego. En el caso de las empleadas se trata de conquistar espacio y tiempo propios.

Lo doméstico: experiencia compartida, diferenciada y diferenciadora

26Isabel y Beatriz, cuyos relatos de vida analicé, se refieren a una experiencia compartida. Las designaré con un mínimo grado de abstracción por una categoría: doméstico. Comprendida como categoría no como el objetivo habitual: grupo doméstico, trabajo doméstico. El campo semántico de esta categoría incluye pensamientos sobre la domesticidad, actividad, posiciones, relaciones, espacio, pero no se confunde con sus referentes como unidad doméstica, relaciones familiares, trabajo doméstico, espacio doméstico, aunque los contenga. En esta forma lo doméstico se comprende como sentido y no como esfera. Las relaciones familiares, la unidad doméstica, está compuesta por hombres y mujeres, pero lo doméstico, de la forma como lo defino gramaticalmente masculino, es una categoría de género femenino, es definidor de lo femenino. También mujer como categoría social, concretiza una distinción de género.

27Femeninos ambos, mujer y doméstico, pueden ser más comprensibles porque en sociedades modernas mujeres que realizan las más distintas experiencias profesionales se encuentran aún cautivas de su asociación a lo doméstico. Sabemos desde Durkheim y Mauss, que las categorías clasificatorias distinguen, pero también ordenan y relacionan: oponen, pero también establecen uniones.

28Pero si operamos con otro conjunto distintivo, el de la oposición entre público y privado, veremos que para varios individuos sociales, incluso científicos sociales, lo doméstico se categoriza como privado. Por tanto, en el sentido de que lo doméstico es del dominio de lo íntimo, interno, afectivo, familiar de las relaciones personales: el mundo de la casa, no el de la calle, de lo íntimo, no de lo publicitado, de lo personal, no del ciudadano.

29Evidentemente, son varias las discusiones incluidas en los análisis sobre lo privado y lo público. Discusiones que en mayor o menos grado explícita o implícitamente son limitadas por el carácter jurídico de esta terminología y por su carácter dicotómico, la gran dicotomía de la que nos habla Bobbio. Aun cuando se reacciona a un binarismo radical la dicotomía está siempre presente. Sennet propone que para hablar de éstos.

Dos dominios es necesario pensarlos como una molécula: son modos de expresión humana que concurren, localizados en distintas situaciones sociales y que son correctivos el uno del otro.

30Pero su reflexión está marcada por cierto tono de lamento «ante lo que sería la imposición de la intimidad sobre la impersonalidad», característica necesaria de lo que se designa como lo público. Lo que se opone aunque con inversión a la importancia que Arendt atribuye a la necesidad de mantener la distinción y no la identificación, entre el caso de esta autora, la «esfera» de lo público y de lo privado. Inversión, porque el temor de Arendt es que, una vez se haga esta identificación el totalitarismo, o sea, lo común, lo colectivo, anularía la intimidad. Totalitarismo o tiranía de la intimidad, indicarían ambos una disminución de la distinción implícita en la dicotomía entre lo público y lo privado. Ledrut, en un corto artículo propone que pensemos los dos términos, público y privado, como pareja semántica bajo constante relación recíproca. Para este autor no habría en la sociedad moderna, en contra de las interpretaciones tipo Habermas y Arendt, una disminución o redefinición invertida de la esfera pública. Público y privado constituirían una pareja semántica, ambas definidas por la reciprocidad constante y diferenciada.

31Aunque yo comprenda las sugerencias de Ledrut, se mantiene la diferenciación de los dos términos, pero sus relaciones serán constantemente reconstruidas, lo que desafía la concepción de público y privado como «esferas». Este reto es interesante porque en el sentido jurídico de esta distinción la pertenencia a un dominio es fundamental. Corno recuerda Lafer:

Público y privado constituyen una de las grades dicotomías del derecho. Es por esta razón que Radbruch, reconociendo su importancia, entiende que los conceptos de Derecho público y Derecho privado son categorías a priori del pensamiento jurídico, en el sentido de que tiene siempre cabida indagar a propósito de cualquier precepto jurídico sobre el dominio al cual pertenece.

32En el plano conceptual discutir sobre la dicotomía público-privado para resguardarla o desecharla requeriría más tiempo del que dispongo en esta comunicación. Pero vale resaltar aquí la observación de Dumont, en su discusión sobre sistemas de oposición, o sea, sobre la importancia de tener en cuenta situaciones en que estas oposiciones están actuando, entiendo por situación incluso mentalidades y valores en juego. Sobre todo porque sabemos que sería más fácil operar un sistema de oposiciones binarias si no tuvieramos que considerar también sujetos sociales en acción. Esto es, sujetos que no solamente se comportan, sino que sienten, reflexionan, negocian, mantienen y modifican el cuadro «estable» de las categorías.

33Recordemos algunas de las distinciones a las que se puede referir la oposición privado/público. Desde la oposición entre una esfera u orden restringido (unos o pocos) en contraposición al universo de las formas colectivas (oposición, por ejemplo, como persona-ciudadano, individuo-colectivo, interno-externo, exclusión - acceso a todos); también a la oposición político-no político, por ejemplo, intimidad - hacer público, secreto-información, hasta la oposición sociedad-Estado, economía-administración. Pero se podría aún agregar otras oposiciones unas veces correspondientes y otras incorporadas en el eje privado-público; afectivo-racional, casa-calle, naturaleza-cultura, masculino-femenino.

34Está claro que, dependiendo del análisis, estas oposiciones pueden ser dicotomizadas en sistemas relacionados, invertidos y combinados. Pero recurrentemente, doméstico es atribuido a lo privado con las connotaciones sobrentendidas por este término.

35Volvamos ahora a los relatos de vida de Isabel y Beatriz y concretemos a qué se refiere la experiencia de lo doméstico. Remite a una relación social, vivida por una en la situación de patrona y por otra en la situación de empleada, que se realiza en la unidad doméstica y en medio de las relaciones familiares de la patrona. Podríamos utilizar sólo como ejercicio de comprensión una analogía teatral: el escenario es la unidad doméstica entendida como residencia, relaciones familiares y/o otras; los personajes centrales (los polos de la relación que estoy enfocando) son la empleada y la patrona; y el texto es lo doméstico. Pero, ¿diríamos entonces que este texto, en esta y para esta relación, remite solamente a lo que entendemos por privado? Ésta es la cuestión.

36En Brasil, aún hoy, las formas en que se da esta relación, presentan una gama muy variada, que va desde las empleadas que viven en la unidad doméstica en que trabajan (plenamente asalariadas o como «criadas de las casas»), hasta las diaristas; desde la empleada que trabaja en residencias teniendo familia conyugal o extensa, o teniendo otras formas de relaciones, o con personas solas (podríamos, por tanto, encontrar esta relación entre hombres y mujeres, y, eventualmente, mujeres y hombres y hombres y hombres); en su dimensión cualitativa (entrevistas y observaciones) mi investigación se concentró en la forma más recurrente y clásica: unidades domésticas con familia conyugal y donde la relación es sostenida y constituida entre mujeres (que contratan y son contratadas y que solucionan entre sí las reglas, la organización del trabajo y la relación).

37Es interesante observar brevemente que los datos de la investigación cuantitativa han indicado que la participación de los hombres (maridos-padres), en las actividades domésticas, entra en la categoría de lo eventual (no de lo frecuente), de lo selectivo (no todas las actividades domésticas) y que esta participación es menor o ausente en casas donde hay empleada. La presencia de la empleada indicaría un refuerzo a la definición de lo doméstico como femenino. En las unidades domésticas sin empleadas la participación masculina en el trabajo doméstico también puede disminuir si hay presencia de hijas u otro pariente femenino (abuela, por ejemplo).

38La experiencia contada por Isabel y Beatriz remite a la situación que califiqué de clásica: patrona y empleada en unidades domésticas con familia conyugal. Lo que vuelve comprensible la frase de Isabel, repitiendo una frase de su madre «un patrón no tiene mal olor ni huele a nada».

39Sería fácil, por tanto, desarrollar un análisis que clasificara lo doméstico como lo privado o femenino, siguiera el hilo dicotómico que compone sobre las oposiciones y explicara la relación en sus categorías, los ritos que la imponen y la envuelven, por la actuación de los mecanismos familiares y privados, afectivos íntimos y personales. Pero no fue lo que encontré. Lo que encontré fue un juego ambiguo, en el sentido de contener varios y simultáneos modelos de pensamiento. Esta ambigüedad no está solamente en la interacción entre los individuos y en la forma como la expresan. La encontré también en los textos jurídicos, en las discusiones políticas publicadas en periódicos de la época, de discusiones sobre la extensión de los derechos laborales. De las empleadas domésticas, en los congresos de asociaciones de empleadas domésticas (algunas hoy sindicalizadas) y en lo que dijo la presidenta de la asociación de las patronas (en lo femenino).

40Una de las ambigüedades remite a lo público-privado: confirma ambos. Categorías como persona y ciudadana con derechos, amiga y patrona, trabajadora y ser humano; reglas como confianza, basada en relaciones interpersonales y exigencia de obligaciones y derechos, negociación entre favores y regalos y derechos laborales, de sentimientos, afectos y actitudes racionales en la organización del trabajo en la relación, juego entre secretos e informaciones.

41Con esta relación, y, en esta relación, la referencia de lo doméstico es lo privado y lo público. Lo que tal vez nos permita comprender por qué es tan frecuente (recordemos la narración de Isabel y Beatriz) la presencia de nociones como íntimo, intimidad y extraña, y también porque con excesos de ritos en la demarcación de límites, intentan distinguir lo que se comprende como «mezclados».

42Otra ambigüedad con respecto a lo masculino y femenino, son las relaciones familiares concretadas en la unidad doméstica, que idealmente forman un complejo de categorías y relaciones marcadas por el género: madre, esposa, ama de casa (tomando solamente una generación) son femeninos. Cuando la empleada doméstica mujer ejerce su trabajo en unidades domésticas familiares, se establece lo que yo llamaría una confusión estructural y también una confusión para los individuos entre funciones o actividades referentes a la residencia y posiciones y relaciones referentes a la familia. Confusión perfectamente comprensible porque ni siquiera algunos antropólogos han escapado a ella o por lo menos la han discutido bastante. Se espera que la empleada desempeñe funciones y no que ocupe posiciones. Pero confundidos éstos, la amenaza es una constante y encontramos una tensión que podríamos llamar efecto de reflejo: en el espejo hay dos mujeres donde se preve una. Entender esta complejidad exigiría también más tiempo. Pero simplificando, y para terminar con las categorías y la ritualización que encontré en el universo de esta relación, debería tener sentido el confirmar a una de las mujeres como empleada (en femenino) y a la otra como patrona (como mujer). Desde el punto de vista de la discutible identidad de género o de mujeres, no encontré ninguna indicación de un «nosotras mujeres» pero sí la presencia de la tercera persona en el singular y en el plural, el género femenino: ella, ellas. Esta última ambigüedad quizás tenga raíces más antiguas.

43Para terminar me referiré ahora a una crónica del libro Doñas y Doncellas, del inicio del Siglo. En esta crónica se narra el suicidio de una mujer. Luego de algunos párrafos de suspenso sobre el motivo del suicidio (¿celos, miseria, adulterio, muerte del hijo, locura?) se revela a través del mensaje dejado por doña Augusta Fernández. «Muero porque no puedo soportar empleadas». La narración termina y la autora dice (la autora de la crónica no la suicida): «no sería de mujeres este libro Doñas y Doncellas sino hubiera un rinconcito para hablar de las empleadas».

44«Mujeres, doñas y doncellas» creadas en estas categorías, sindicadas por el género pero expresando también desigualdades, las criadas son remitidas a un rinconcito. Pero dice el diccionario en portugués, que uno de los sentidos de rincón es ángulo, y ángulo dice aun el diccionario «es una figura formada por dos rectas que tiene un punto en común».

45Comprender y explicar lo que es compartido y común y lo que es distinto y desigual, las uniones y desuniones, sigue siendo todavía uno de nuestros grandes desafíos.

46Empecé este texto refiriéndome a algunas de las utilizaciones de historias de vida en antropología. En los casos citados me refería a las narraciones de uno solo de los sujetos y que ni por eso dejaron de hablar de sociedades y de procesos culturales. Mi análisis, sin embargo, terminó por confirmar la importancia de entrecruzar relatos de vida, incluso de ubicar en esta interconexión el peso mayor de su validez y de su dimensión objetiva. Aquí sería necesario, por tanto, aclarar que estas sugerencias se ubican en el caso exacto de relatos de vida y de su utilización como medio para comprender una relación social. Si yo tomara cada una de las entrevistadas como relatos, como biografía, alargando el espectro de su vida, cada una podría en sí misma tener relevancia. En este caso, creo que los términos serían distintos. La historia de Isabel, con algunos complementos, sería ejemplar sobre el proceso de migración femenina campo-ciudad, sobre los procesos históricos externos al empleo doméstico. La historia de vida de Beatriz, sobre las transformaciones de evidencia femenina en las clases medias urbanas y sobre los procesos de transformación de la familia.

47Lo que sólo vuelve a confirmar que las historias de vida siguen siendo instrumentos fundamentales para la comprensión y análisis de relaciones sociales, de procesos culturales y del juego siempre combinado entre actores individuales y experiencias sociales, objetividad y subjetividad.

48En el caso de mi análisis, las historias de vida hicieron posible, como en un juego de espejos, mostrar la complejidad de una relación vivida por mujeres que tienen en común la atribución a lo doméstico, pero que en lo doméstico se ubican de manera distinta.

Bibliographie

Bibliografía

Agar, M., «Stories Knolodedgeand themes: problems in the analisys of life history narrative», American Ethnologist.

Arendt, H. (1977): «Public Rights and Private Interests, in Reponse to Charles Frankel», en M. Mooney y F. Stuber (eds.): Small Conforts for Hard Times: Humanists on Public Policy, 1.a ed, Nueva York y Columbia, Univ. Press.

Baldus, H. (1979): Ensaios de Etnologia Brasileira, 2.a éd., São Paulo, Coleção Brasiliana (vol. 101), Companhia Editora Nacional, INL/MEC.

Bender, D.R. (1967): «A Refinement of the concept of Household: The Analyses of Domestic Groups», American Anthropologist, 69, pp. 493-504.

Bertaux, D. (1980): «L'Approache biographique. Sa validité méthodologique, ses potentialités», Cahiers Internationaux de Sociologie (PUF), vol. LXLX, Nueva Serie, Año 27 (julio-diciembre).

Bobbio, N. (1987): «A Grande Dicotomia público e privado», en N. Bobbio: Estado, Governo e Sociedade, 1.a ed., Río de Janeiro, Paz e Terra.

Crapanzano, V. (1980): Tuhami, Portrait of a Moroccan, 1.a ed., Chicago y Londres, The University of Chicago Press.

Debert, G., «Problemas relativos a utilização da história de vida e historia oral», testo.

Dumont, L. (1978): «La communauté anthropologique et l'idéologie», L'Homme, Revue Française d'Anthropologie, tomo XVIII, No. 3-4 (julio-diciembre), pp. 83-110.

Goody, J. (ed.) (1971): Kinship, 1.a ed., Londres, Penguin Books.

Kofes S., «Mulher, Mulheres: Diferença e Identidade nas armadilhas da Igualdade e Desigualdade: interação e relação entre patroas e empregadas domésticas», tesis doctoral, Departamento de Antropología, FFLCH/USP, São Paulo, SP.

Lafer, C. (1988): A Reconstrução dos Direitos Humanos. Uni diálogo com o Pensamento de Hannah Arendt, 1.a ed., São Paulo, Companhia das Letras.

Ledrut, R. (1981): «La reciprocité du public et du privé», Espaces et Societés (julio-diciembre), pp. 147-158.

Mauss, M., Oeuvres, vol. 2, Paris, Minuit.

Mintz, S. (1974): Worker in the Cane A Puerto Rican Life History, 1.a ed., Nueva York, W.W. Norton & Company, Inc.

Smith, M. (1969): Baba de Karo, 1.a ed., Paris, Terre Humain, Plon.

Yanagisako, S.J. (1979): «Family and Household: The Analysis of Domestic Groups», American Rev. anthropological, 8, pp. 161-205.

Notes de fin

1 Traducido por Luis Sendoya.

Auteur

Universidad de Campinas, Brasil

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search