Desktop versionMobile version

El embrollo boliviano

 | 
Jean-Pierre Lavaud

Segunda parte. Los agentes de la inestabilidad

Capitulo uno. Los Mineros

Full text

1Si existe un sector organizado cuya oposición recurrente ha preocupado a los gobernantes, ése es el de los mineros. La revisión de las huelgas y batallas de todo tipo en las que se han visto comprometidos, su fuerza de arrastre ante los demás sindicatos, su importancia en la COB es impresionante y constituye la evidencia de su poder. Y, si aun fuera necesaria una otra prueba de su vigor, se podría mencionar la inaudita capacidad de recuperación de sus sindicatos, después que las sangrientas represiones, los despidos, apresamientos y exilios habían decimado sus dirigentes. ¿Por qué representan un peligro tal que todos los gobiernos han buscado ya sea controlarlos o ya sea derrotarlos? Pero, también, ¿por qué se ven obligados a recomenzar constantemente un combate que nunca termina? Estas son las principales interrogantes de este capítulo.

2Se puede decir, en breve, que si la Bolivia del 52 es socialmente un país rural, económicamente, es un país minero. Toda su historia está signada por un destino minero, desde la extraordinaria epopeya del Cerro Rico de Potosí, que hizo del Alto Perú (después Bolivia) el principal productor de plata durante tres siglos y que forjó la leyenda de su riqueza, hasta la explotación de las vetas estañíferas. Destino paradojal de un país cuyos tesoros parecen escapárseles a sus habitantes, condenado a una reiterada pobreza y agotado, se diría, después de haber cavado tanto. “Entonces cualquier piedra del cerro era todo plata, hoy todo es piedra,” se quejaba el cronista Arzans de Orsúa y Vela (citado en Francovich 1980: 67). La misma queja podría ser retomada hoy en día, pues parece que la riqueza engendrada por 80 años de explotación del estaño ha sido completamente agotada sin dejar ningún fruto.

3La producción masiva de estaño arranca a principios del siglo xx, cuando aumentan los precios del estaño en el mercado mundial. Hasta 1929, Bolivia cubre un cuarto de la producción mundial, una quinta parte hasta 1949 y, todavía, una sexta en 1952. En 1950, todavía ocupa el segundo lugar entre los productores, después de Malasia.

4Paralelamente a los minerales de estaño, también se extraen minerales de zinc, plomo, cobre, antimonio, tungsteno, bismuto, etcétera. Pero, en ese conjunto, la parte de los minerales de estaño constituye siempre la más importante, tanto en las cantidades extraídas como en el valor de las exportaciones. El estaño es, pues, el principal producto de exportación del país y ningún otro producto logra disputarle su supremacía. Entre 1912 y 1952, la proporción de las exportaciones mineras oscila entre el 81 y el 98,52 % (1948): la del sólo estaño nunca es inferior al 55 %; llega hasta el 74.4 % en 1931.

5Las minas se encuentran en el Altiplano y en la cordillera oriental de Los Andes, al interior de una franja de más o menos 90 km. de ancho y 750 km. de largo, que se extiende desde el norte del Lago Titicaca hasta la frontera con la Argentina. Casi todas las principales ciudades del país (La Paz, Oruro, Potosí, Sucre) se encuentran situadas en esa franja. Cochabamba está cerca, en el borde oriental de la cordillera.

6En 1950, el conjunto de los trabajadores de las “industrias extractivas” se estimó en 45.330 personas, donde 44.330 son empleados mineros, o sea, 3.2 % de la población activa. Estos se reparten entre las grandes minas (26.632 asalariados), las minas llamadas “medianas” (que disponen de un capital mínimo, de una tecnología moderna y emplean asalariados) y las minas “pequeñas (las que, a menudo, se explotan en familia y artesanalmente; algunas se explotan intermitentemente, de acuerdo a las fluctuaciones del mercado).

7Entre los 672 patrones de minas censados en 1950, tres acaparan el 78.6 % de la extracción de estaño durante el decenio 1940-1950: Patiño (46 %), Hoschild (22.5 %) y Aramayo (6.9 %). Los dos primeros, de origen boliviano, acumulan su capital de la explotación misma, en tanto que Hoschild empieza sus actividades con capitales argentinos y chilenos y se enriquece con la comercialización de minerales. Pero, rápidamente, los tres internacionalizan sus capitales. Patiño instaló su centro de operaciones en Hamburgo, Londres y, luego, en los Estados Unidos; Aramayo, después de un breve paso por Londres, prefirió Suiza; y Hoschild se encaminó hacia el mercado financiero de Nueva York. Una vez pasada la época de las primeras inversiones, en los años 20, los tres “barones” sólo invierten en el país lo estrictamente necesario para que las minas continúen en operación. Las ganancias de las compañías son sin embargo considerables. De 1924 a 1928, Patiño multiplica su capital por 7, mientras que Aramayo duplica el suyo entre 1940 y 1947. Es notable que la fortuna de Patiño se registre en miles de millones de dólares (Bernard 1967).

8A partir de fines del siglo xix, la mina ha proporcionado al país la mayor parte de sus ingresos fiscales. De 1937 a 1950, representan de 50 a 88 % de los ingresos gubernamentales. Sin embargo, la relación entre los impuestos pagados por los industriales mineros y el valor de sus exportaciones permanece modesta: 4.1 % de 1900 a 1920 y 9.4 % de 1921 a 1940 (Ruiz González 1980: 42 y 100); de 1940 a 1948, mientras Patiño obtiene ganancias que equivalen a cuatro veces su capital operativo, sus impuestos aumentan a sólo un 17 % de esas fabulosas ganancias (Ruiz González 1956: 214).

9Así, pues, vemos hasta qué punto, en el alba de los años 50, la suerte de Bolivia depende de las actividades mineras y comprendemos, en consecuencia, la presión que ejercen los tres “barones del estaño” sobre la vida económica del país. Y se la comprende aún mejor si se precisa que los barones también poseen bancos y que controlan el comercio de importación. También son propietarios de haciendas. Y, por ello, hay que cuidarse de oponer muy sistemáticamente a los propietarios mineros modernistas con los hacendados tradicionalistas. Los dos tipos de explotación de la mano de obra coexisten y no se excluyen mutuamente.

10El 31 de octubre de 1952, las minas de los tres “barones del estaño” se nacionalizan. El decreto se firma en Catavi, en el corazón mismo del imperio Patiño. La COB y los partidos de inspiración marxista exigen una expropiación sin compensación, pero, finalmente, se impone la posición moderada de Paz Estenssoro: ésta prevé una indemnización de 21 millones de dólares para las compañías expropiadas.

11La actitud de Paz Estenssoro es fácil de comprender. Parte de los capitales de Patiño son norteamericanos y los Estados Unidos expresan claramente que no les gustaría en nada una confiscación pura y simple pues sentaría un mal precedente. Hacen de la indemnización una precondición para el reconocimiento del nuevo régimen. La amenaza es aún más fuerte pues los Estados Unidos son los principales compradores del estaño boliviano y, además, tienen la capacidad de jugar con los precios del mercado gracias a los stocks acumulados durante la Segunda Guerra Mundial. Después del fin de la Guerra de Corea, en 1953, por otra parte, se hundirán los precios del mercado internacional. Finalmente, puesto que carece de fundiciones propias, la nueva Corporación Minera Boliviana (COMIBOL) debe enviar su estaño a la fundición de la William Harvey Smelter (Liverpool), propiedad del grupo Patiño, y a la fundición de Texas City, controlada por el Estado norteamericano.

12La COMIBOL se compone, en aquel entonces, de 12 empresas productoras de minerales (que abarcan 24 minas) y de empresas “de apoyo”; un conjunto que se divide en tres grupos, cada uno con su propia gerencia, al que, además, habrá que añadirle los servicios de educación y salud con los que, progresivamente, se dota la compañía durante los años 50. Así, la COMIBOL se convierte en la más importante empresa del país, tanto por el número de sus asalariados como por su papel central en la economía del país. Para comprender bien su capital importancia en la economía del país, basta con indicar que, en 1978, esta empresa por sí sola todavía asegura el 65 % de la producción de minerales, siendo el estaño el más importante de todos (70 % del estaño nacional). Ella es el primer proveedor de divisas (260 millones de dólares), el primer contribuyente (100 millones de dólares) y la empresa que cuenta con el mayor número de asalariados (22.700, o sea, el 1.4 % de la población económicamente activa).

13En estas circunstancias, los conjuntos mineros más importantes, y el mayor número de los mineros asalariados, se encuentran, pues, bajo la autoridad de un mismo patrón y sometidos a una misma política general, la que, como veremos, varía de acuerdo a los gobiernos. Dado el lugar de la nueva compañía en la economía nacional y puesto que su patrón no es otro que el Estado boliviano, es comprensible que los graves conflictos entre los mineros y el Estado-patrón adquieran dimensiones políticas: sea que los gobernantes logren contener o canalizar las exigencias de los mineros, por medio de maniobras o represiones, o ya sea que estos últimos pongan en peligro al gobierno en ejercicio. En efecto, la tradición de lucha minera continúa, ahora en el seno de la COMIBOL. De ahí surgen los dirigentes notables. Ahí empiezan y se libran las acciones más duras. Y, como consecuencia, ahí también se ejercen, preventivamente o ya en represalia, las represiones más sangrientas.

14El grupo de la minería mediana sobrevive a la revolución. Esas minas empiezan a ganar en importancia con el retorno de los militares en 1964, al beneficiarse de las benevolencias de los nuevos gobernantes, ansiosos de favorecer las inversiones privadas, especialmente extranjeras. La pertenencia al grupo permanece regulada: para ser parte de él, como antes de la revolución, es necesario invertir un mínimo de capital, producir cantidades suficientes de minerales y disponer de una organización técnica eficaz. En realidad, las fronteras son tenuas: ciertas empresas “medianas” son más reducidas que las más grandes de la pequeña minería, y todas comparten el rasgo de ser minas privadas. De todas maneras, la minería mediana representa el sector más dinámico durante los años 1960-1970. Después de 1960, es a este sector al que se deben las más importantes mejoras en las técnicas de explotación. Entre 20 y 30, según los momentos (24 en 1981), esas minas producen una amplia gama de minerales: 60 % de tungsteno y de antimonio, 50 % de wolfram, 38 % de zinc, 22 % de plomo, 20 % de estaño, plata, cadmium, etcétera.

15El número de las minas pequeñas en explotación cambia permanentemente, en función de los precios de los minerales y de los ciclos de vida de las comunidades o familias propietarias. Globalmente, después de 1952, su número parece en aumento. Este es un conjunto muy heterogéneo, en el que uno encuentra desde empresas mecanizadas hasta minas que se explotan manualmente —estas últimas constituyen la gran mayoría.

16Finalmente, las cooperativas constituyen una categoría aparte. Su origen se remonta a los años 50, pero su número aumenta brúscamente a principios de los 60, cuando la COMIBOL, para deshacerse de los empleados supernumerarios, les concede la explotación de pequeñas minas marginales en contrato de alquiler, renovable, y, entonces, los despedidos se organizan en cooperativas destinadas a dicha explotación.

17La pequeña minería y las cooperativas tienen en común que, casi siempre, emplean una tecnología muy rudimentaria, dependen de la COMIBOL o el Banco Minero de Bolivia para la comercialización de sus minerales, y que no practican ningún tipo de actividades de exploración. Entre ambos, estos sectores ocupan a cerca de un 60 % de los trabajadores mineros, teniendo en cuenta todas las categorías y, si uno se limitara a los trabajadores de interior mina, este porcentaje sería aún mayor (cf. Gómez d'Antelo (1978: 185), Ayub y Hashimoto 1985).

18En suma, una super-empresa estatal, la COMIBOL, se encuentra rodeada por una polvareda de pequeñas minas (las más grandes entre las minas medianas pueden considerarse como tales tanto en relación con las dimensiones de las minas medianas en el resto del mundo como con la COMIBOL), donde una porción no despreciable de ellas dependen directamente de ésta.

Las condiciones de trabajo

19La Empresa Minera Catavi, la antigua corona del imperio Patiño, es la más importante empresa de la COMIBOL, tanto por la producción de minerales como por el número de sus asalariados y ofrece un excelente punto de partida para tratar el tema de las condiciones de trabajo de los mineros porque, debido a su tamaño, ahí uno encuentra todas las categorías posibles de trabajadores.

  • 1 Estas cifras y las que siguen provienen de: Estudios socio-económicos de los centros mineros y su (...)

20En 1978, emplea a 4.749 asalariados.1 2.839 son mineros, incluidas todas las categorías: mineros, trabajadores del ingenio y de los talleres de reparación, etcétera. Y, más o menos un tercio de los efectivos trabajan en los socavones.

21A las diversas categorías de trabajadores, hay que añadirle la de los “subsidiarios,” o sea, aquéllos a los que la COMIBOL concede un permiso de explotación y que, a su vez, deben vender su producción de minerales a las compañía. Estos trabajadores no disponen de ninguno de los servicios que la COMIBOL concede a sus asalariados (pulpería, hospital, escuela) y, cruelmente, carecen de asistencias técnica y financiera. Para 1978, su número se ha estimado en 2.639, cifra apenas inferior a la del conjunto de los obreros asalariados de la empresa. Dado que estos “subsidiarios” son prácticamente todos mineros, queda claro que, en Catavi-Siglo xx, la mayoría de los mineros no son empleados de la COMIBOL.

22En general, las condiciones de trabajo de los mineros bolivianos son precarias y peligrosas. Esto se debe a que, en las minas de la COMIBOL, la tecnología no ha evolucionado prácticamente en nada después del período prerrevolucionario: “En materia de explotación, se han mantenido sistemas tradicionales que se utilizaban cuando las minas no habían sido nacionalizadas. Aun en el caso de la mina Matilde, que es la más mecanizada, su maquinaria proviene de la época en que todavía no pertenecía al estado” (Castaños 1979: 29). En realidad, hasta se trata de una degradación de las condiciones del trabajo y de una arcaización de las técnicas, pues, junto a los mineros de interior mina de la COMIBOL, los que, a pesar de todo, trabajan en condiciones de una relativa seguridad —aun si estas condiciones les parecerían anacrónicas e intolerables a los mineros, por ejemplo, en Europa— con instrumentos mecánicos, con horario fijo y en equipo, hay que tener en cuenta a todo el mundo de los “subsidiarios,” cuyo trabajo se emparenta con el de la mayoría de los mineros pequeños. Estos penetran en “agujeros de rata” y no cuentan con otros útiles que un cincel y un martillo, o una picota, y salen diez minutos después, para poder respirar, con su carga amarrada a los pies. Se encuentran condenados a arriesgar su vida para lograr, a toda prisa, los pocos quintales de mineral que la COMIBOL o el propietario de la mina les compra a fin de mes —y, a menudo, a precios de usura.

23Se podría creer que la producción de las diversas categorías de subsidiarios de la COMIBOL es despreciable en comparación con la de la empresa propiamente dicha. Este no es, de lejos, el caso. En Catavi-Siglo xx, esa producción constituye más de un tercio del total, en 1975 y 1976. Y, proporcionalmente, es más alta en la segunda mitad de los años 70 que en la primera mitad. Catavi-Siglo xx no es el único caso, pues, en Potosí (Compañía Minera Unificada), los subsidiarios aseguran la mayor parte de la producción de estaño en 1976. En ese mismo año, su producción representa un cuarto de la producción total de estaño de la COMIBOL. Y, siempre en 1976, son ellos los que extraen casi la totalidad del wolfram (cf. Pelaez y Vargas 1980).

24El trabajo del minero es extenuante, los accidentes son frecuentes y, además, hay que tener en cuenta las enfermedades. En Siglo xx, la utilización cada vez más frecuente del Blockcaving, que consiste en precipitar grandes bloques de roca por medio de la dinamita, lo que provoca grandes nubes de polvo, multiplica los riesgos de una silicosis. Una encuesta realizada en 1974 (Lora 1976), sobre 17.050 mineros en actividad, muestra que un 12.05 % de ellos se encuentran afectados (24 % en Catavi-Siglo xx). En promedio, el tiempo de trabajo de los mineros afectados por silicosis es de 9 años y 4 meses. A la silicosis se añaden otras enfermedades pulmonares, como la tuberculosis, debidas los cambios de temperatura entre el interior mina y la superficie, que pueden alcanzar hasta los 40 y 50 grados, y los gases tóxicos y los residuos de las explosiones, que convierten el aire del interior mina en algo prácticamente irrespirable.

25En tales condiciones de trabajo, para poder sobrevivir, el minero debe emplear una energía poco común. Y, con el fin de evitar los riesgos de accidente, debe respetar una serie de reglas que June Nash las resume de la siguiente manera: “1) Reconoce y atiende al ritmo de la mina y sigue los pasos de tus compañeros para akullikar, almorzar y regresar a tu sitio de trabajo; 2) Coopera y relaciónate con tus compañeros, haciéndote amigo con los otros hombres que en momento de peligro te prestarán ayuda; 3) Evita el trabajo solitario para que siempre dispongas de ayuda” (Nash 1975: 203). Todas estas reglas tienden hacia una atenta y activa solidaridad y, por lo tanto, hacia formas de organización compartida.

26Puesto que no se envejece poco a poco en una mina, la población de los mineros se caracteriza por su extrema juventud. La encuesta previamente citada muestra que el 60 % de ellos tiene menos de 31 años y que un 16.5 % tiene menos de 21 años (la edad promedio de los silicosos es de 37 años). Es probable que esta juventud explique, en parte, la fogosidad y combatividad que han demostrado a lo largo de sus luchas.

27Finalmente, la cercanía a la muerte no puede sino marcar profundamente al minero y dotarle de una suerte de fiereza. Se siente superior por el hecho de haber enfrentado y vencido tantos peligros. Y esta su experiencia no le es desconocida a la población —es secular y, por otro lado, la mayoría de los mineros no ha perdido sus vínculos con el mundo campesino— que sabe reconocer su coraje.

28En el capítulo dedicado a las condiciones de trabajo, hay que incluir las relaciones jerárquicas en el seno de la mina. Según June Nash, existe una neta ruptura entre los obreros, los capataces incluidos, por un lado, y, por otro, los técnicos e ingenieros. La situación parece haberse agravado con la nacionalización que, por un lado, provocó la salida de numerosos empleados calificados y que, por otro, después instaló a un cualquier litigante que nunca más desapareció. Esencialmente, los mineros les reprochan a los técnicos e ingenieros por incompetentes: “Sin duda han estudiado la teoría, pero, en cuanto a la práctica, saben muy poco,” dice un minero entrevistado por June Nash (Nash 1979: 322). Además, tendrían miedo de descender al interior mina y, también, se les reprocha sus “aires de grandeza” y su falta de respeto a los mineros. Por todas estas razones, las diferencias salariales parecen escandalosas. En suma, en las minas, existen como dos universos de empleados, separados el uno del otro, y relativamente incompatibles en lo que a los ingresos, prestigio y toma de decisiones se refiere. Una separación tanto más sensible pues, a los ojos de los mineros, los privilegios del personal técnico de operación carecen de justificación.

29Su descontento se agrava aún más por el hecho que su trabajo sirve para mantener a una burocracia hipertrofiada que no cesa de crecer mientras que, relativamente, el número de mineros es cada vez menor. Este fenómeno es particularmente notable durante la época del gobierno del general Bánzer, pero no se reduce a sólo esa época (cf. Iriarte 1984, Ayub y Hashimoto 1985).

  • 2 Este mismo autor corrobora los datos de June Nash respecto a las débiles relaciones entre los técn (...)

30Ahora bien, esta “empleocracia” de la mina viene signada por su ineficacia. René Ruiz González, quien nunca ha cesado de denunciar las carencias, destaca, entre otras insuficiencias, la multiplicación de los responsable y, en consecuencia, la ausencia de autoridad —en la época del MNR, la administración de una mina dependía, a la vez, de la dirección de la COMIBOL, del Ministerio de Minas, del sindicato de mineros, del control obrero y del comando del MNR—, la ausencia de planificación, la ausencia de normas presupuestarias y la mala administración de las cuentas, etcétera (Ruiz González 1980:156-175). Además, las permanentes interferencias entre la vida de la empresa y las batallas en las direcciones políticas del país se traducen en continuos cambios en todos los puestos de dirección de la empresa, lo que no puede sino perjudicar su buen funcionamiento. En una mina estudiada por Doris Wiederkehr, “entre 1953 y 1958, hubo 10 gerentes diferentes, 8 superintendentes de la mina, 7 superintendentes del ingenio de preconcentración y 7 ingenieros en jefe” (1975: 156).2

31La “fragilidad” de los cuadros técnicos y administrativos y el ritmo de cambios (turn-over) tienen consecuencias que se suceden en cadena. Según el informe de una evaluación solicitada en 1956, en diversos grados, las minas adolecen de: falta de herramientas de trabajo, falta de alimentación, de combustible, de sistemas de seguridad, de servicios de salud y educación, de vivienda... “Todo lo cual ha desmoralizado a los trabajadores y ha contribuido también a la falta de disciplina” (Ford, Bacon & Davis 1956). Un diagnóstico global que no sólo vale para los años de la evaluación sino, con matices según las épocas, ciertamente, para el conjunto de los treinta años de las minas y las gerencias de la COMIBOL.

32En suma, la molestia y la inseguridad provocadas por sus superiores son motivo de permanentes reclamos por parte de los mineros. Apenas si soportan su situación, peor aún, en la medida que la nacionalización les había dado esperanzas de una vida mejor y que se revela, con el correr del tiempo, como un remedio que sólo genera otros males. Permanece el contraste entre los dos mundos: el de los privilegiados, o sea, los cuadros, y el de los mineros, que reciben un salario que apenas les alcanza para sobrevivir, arriesgando su vida en el fondo de la mina.

33A este agobiante cuadro, hay que añadirle el hecho que la movilidad social ascendente de los mineros se encuentra bloqueada y que ellos son plenamente conscientes del sentimiento agudo y doloroso que les causa ese bloqueo. En 1968, cuando Magill Jr. (1972: 141) pregunta a una muestra de mineros, fabriles, trabajadores del petróleo y campesinos, cuáles son las posibilidad que tienen de progresar o avanzar en su trabajo, 80 % de los mineros responden con pesimismo; son los más sombríos de la muestra. Asimismo, son los más numerosos entre los que consideran que las diferencias entre ricos y pobres se hacen cada vez más grandes (85 %). Y, el futuro de sus hijos les parece más sombrío que a los demás obreros. Es cierto que acaban de vivir una época particularmente difícil; pero, después, su situación no ha mejorado, y no se puede considerar a esas actitudes como ahora caducas.

34Magill Jr., siguiendo a Lipset (Lipset 1963: 261), encuentra que este bloqueo en los ascensos o, más exactamente, en el sentimiento que de éste poseen los mineros, es una de las razones primordiales de su radicalismo político. En efecto, no es difícil imaginar que su exasperación, ante los inconvenientes del trabajo —y ante los callejones sin salida a los que, finalmente, conduce—, se agrave aún más, si se tiene en cuenta las esperanzas “míticas” que suscitó. Muchos son los que vienen a las minas empujados por la necesidad, lo que no les impide creer en la posibilidad de un rápido enriquecimiento —la mina es siempre, poco o mucho, El Dorado— que les permitirá, al jubilarse al cabo de unos años, adquirir un negocio o un camión, hacer que sus hijos estudien, y, así, avanzar un paso más en la escala social.

  • 3 Al respecto, cf. el testimonio del sacerdote Maurice Lefebvre (en Mansilla Torres 1983: 86).

35La mayor parte de las minas se encuentra en las alturas, en las regiones áridas e inhospitalarias del país, lejos de los grandes centros urbanos. Por ello, fue necesario construir los campamentos en torno a los socavones. Todo en todos los campamentos, aun en los más antiguos, parece provisorio.3 Tanto las instalaciones (casas, edificios públicos, calles...) como los servicios (electricidad, agua...) son precarios y deficientes, como simplemente asentados para luego ser destruidos y botados. Y, además de la pobreza, se siente una tristeza, que Sergio Almaraz supo traducir en un capítulo de su Réquiem para una República, titulado “Los cementerios mineros.” Dice Almaraz: “A cuatro o cinco mil metros de altura, donde no crece ni la paja brava, está el campamento minero. [...] Y allí, en ese frío, buscando protección en el regazo de la montaña, donde ni la cizaña se atreve, están los mineros. Campamentos alineados con la simetría de prisiones, chozas achaparradas, paredes de piedra y barro cubiertas de viejos periódicos, techos de zinc, piso de tierra; el viento de la pampa se cuela por las rendijas y la familia apretujada en camas improvisadas —generalmente bastan unos cueros—, si no se enfría, corre el riesgo de asfixiarse. Oculto en esos muros está el pueblo de hambre y de los pulmones enfermos, los de las ‘tres puntas’ diarias de trabajo, los del ‘veinticuatreo.’ Sin pasado ni futuro, esta miseria lo ha envuelto todo. El campamento está simplemente ahí, perdido en algún rincón; fuera de él, la soledad; dentro, la pobreza. En esta eternidad sórdida sus habitantes recuerdan a los penados de la aldea zaristas porque se los siente igualmente segregados y pesando una condena sobre sus vidas. Es el exilio minero” (1969: 55-56).

36La precariedad de las viviendas aparece, sin cesar, en todos los informes y testimonios sobre las condiciones de vida en los campamentos mineros. Así, por ejemplo, en Colquiri, es normal y corriente que seis personas habiten en una única pieza de 3 por 3 o, en el mejor de los casos, de 3 por 4 metros (Baldivieso et al. 1968:161). Amenudo, además de la familia minera, parientes más o menos cercanos o amigos vienen a incrementar ese hogar. Domitila de Chungara cuenta como, joven, recién casada, a su llegada a Siglo xx, ella y su esposo no encontraron otra solución para alojarse que la de compartir dos piezas con una familia compuesta por una pareja, las hermanas del marido y sus tres hijos (cf. Viezzer 1977). Debido a este amontonamiento y la promiscuidad que implica, al minero le es prácticamente imposible descansar apropiadamente después de su trabajo. Los más afectados son aquéllos que trabajan en el turno de la noche (22 h-6 h de la mañana): retornar a su hogar cuando despiertan las calles y los niños.

37A este cuadro, hay que añadirle todavía el racionamiento de la electricidad, la que sólo se distribuye durante unas cuantas horas, los aprovisionamientos de agua en las fuentes públicas, las colas en las duchas y letrinas públicas...

38En las minas nacionalizadas, el conjunto de los servicios colectivos del campamento dependen de la COMIBOL. Las condiciones de vida se añaden, pues, a las condiciones de trabajo como un motivo de constante queja y de reivindicación ante la compañía. Aun la alimentación del minero depende de la COMIBOL. Cada mina cuenta con su pulpería que vende artículos de primera necesidad a precios inferiores a los del mercado. Este sistema de aprovisionamiento data desde antes de la revolución; el aislamiento de los campamentos obligó a los primeros patrones a tener que proveer todas las necesidades de los mineros, los alimentos y vestimentas, sobre todo. A partir de 1952, los mineros tienen acceso a 30 artículos de primera necesidad a precios “congelados.” Después, en 1956, el gobierno de Siles Zuazo, dedicado a promover la libre competencia, intenta suprimir las pulperías, pero, la presión conjugada de los sindicatos y las esposas de los mineros hacen posible el restablecimiento de las subvenciones para cuatro artículos alimentarios: carne, leche, harina y azúcar.

39Las minas privadas de alguna importancia, es decir, la mayoría de las de la minería mediana, están organizadas de esta misma manera. A la larga, la vida entera del minero depende de la compañía o el patrón: su vida en el trabajo, pero también su vida en el reposo; la suya y también la de su familia; la manera con la que se alimenta, se cuida, con la que se educan sus niños.

40El conjunto de estos datos sobre las condiciones de trabajo y de vida del minero que acabamos de presentar nos permite realizar un primer balance. A primera vista, parece que no hay que ir mucho más lejos para explicar su particular combatividad. En efecto, las minas se encuentran en el corazón mismo de la economía boliviana, las más importantes de ellas, tanto por el volumen de su producción como por el número de sus asalariados, dependen directa o indirectamente (los “subsidiarios”) de un único patrón, la COMIBOL, indispensable hasta para contar con una vivienda o para poder alimentarse. Los mineros viven en los campamentos y en un relativo aislamiento. Su trabajo es peligroso; son relativamente jóvenes. Se distinguen de los técnicos y sus superiores tanto en sus condiciones de trabajo como en su nivel de vida y, frecuentemente, chocan con ellos. Este conjunto de rasgos comunes les otorga intereses comunes y les conduce a las acciones colectivas.

41Dos autores, Kerr y Siegel, insisten en torno a dos condiciones que, en este conjunto, les parecen dominantes: el tipo de trabajo, peligroso e insalubre, por un lado, y, por otro, la agrupación de los mineros en “masas aisladas,” a tal punto que se los puede considerar una “raza aparte”: “Estas comunidades tienen sus propios códigos, sus mitos, sus héroes y sus patrones sociales. Hay pocos entre ellos lo suficientemente neutrales como para jugar un papel de intermediario en los conflictos y calmar los ánimos. Todo el mundo tiene problemas, pero lo importante es que sean idénticos para todos: peligros laborales, desempleo fruto de una severa recesión económica, malas condiciones de vida (que se tornan aún más insoportables porque dependen del empleador), bajos salarios o trabajo intermitente” (Kerr y Siegel 1954). Sin embargo, hay que desconfiar de este tipo de explicación “ecológica.” En efecto, si bien los campamentos presentan indudables semejanzas, pueden distinguirse unos de otros, sobre todo por su tamaño y su mayor o menor cercanía a los centros urbanos. El grado de aislamiento no es el mismo para todos: en Potosí, los mineros viven en el seno mismo del complejo urbano; la mina de San José, estudiada por June Nash, es aledaña a la ciudad de Oruro; Milluni, una mina privada, se encuentra muy cerca de La Paz. Todas estas minas han sido parte, en uno u otro momento, de las grandes batallas sindicales y políticas. Y no existe ninguna correlación visible entre el grado de aislamiento y la combatividad. Además, no son los campamentos más pequeños o de tamaño mediano los que se han probado los más tercos sino Catavi-Siglo xx, el complejo minero más grande del país, el que se considera el “Petrogrado boliviano,” según una expresión de Filemón Escóbar (dirigente troskista de Siglo xx).

42Por determinante que sea la suma de los intereses comunes, ésta no es suficiente, en rigor, para explicar la acción colectiva de los mineros. Es todavía necesario que ellos estén organizados y que cuenten con los medios para hacerse escuchar.

La organización sindical y la cultura minera

  • 4 Para 1954, Yvon Le Bot propone una cifra de 45.000 afiliados (Le Bot 1984).

43El número de adherentes regulares de la FSTMB puede estimarse en torno a los 50.000 miembros (52.000 en 1960,50.000 en 1975). Pero, esta cifra oculta, sin embargo, los diferentes cambios en la composición interna de los grupos sindicalizados. Entre 1960 y 1975, mientras disminuye el número de los asalariados en la COMIBOL, a medida que la Corporación reduce su personal (36.000 en 1960 y 24.000 en 1975), el número de afiliados provenientes de las empresas privadas y cooperativas aumenta: de 6.000 a 14.000, incluyendo los subsidiarios. “Para 1974. los informes anuales de la FSTMB mostraban ingresos de 810.000 pesos bolivianos por concepto de afiliación de trabajadores pertenecientes a las minas nacionalizadas y de 228.000 pesos por parte del sector privado (que incluía cooperativas, minería chica, arrendatarios, etc.), los que constituían una tercera parte de los miembros regulares, pero eran una muy pequeña e irregular fuente de ingresos por concepto de afiliación” (Whitehead 1980).4

44El sindicalismo minero debe su dinamismo y sus cuadros más activos a unas cuantas pocas minas, todas ellas del sector nacionalizado. En primer lugar, a Catavi-Siglo xx que cobija a tres importantes sindicatos, el de Catavi, el de Siglo xx y el de los “locatarios” de Siglo xx. Se puede atribuir ese papel motor a varias razones. Por un lado, como ya precisamos, se trata del complejo minero más importante de la COMIBOL, el que produce la mayor cantidad del mineral de estaño y emplea el personal más numeroso. Con sus 4.500 a 4.700 asalariados y sus 2.700 subsidiarios, también permite vivir a todo un conjunto de pueblos aledaños, con más de 50.000 habitantes.

45Debido a su tamaño y al rosario de poblaciones aledañas que lo constituye, el complejo Catavi-Siglo xx es difícil de controlar por parte de las autoridades gubernamentales, las que necesitarían contar con un personal mucho mayor del que disponen para poder hacerlo. Por otra parte, Catavi-Siglo xx posee una larga y trágica historia: mina de estaño de Patiño (la más rica), ha sido víctima de las más sangrientas masacres (la primera en 1923). Así, las convocatorias a la movilización se nutren, siempre, de la gesta heroica de su larga y permanente resistencia. Con un martiriologio tan impresionante, los mineros de Siglo xx deben defender su reputación de valor y audacia. Debido a todas estas razones, Catavi-Siglo xx fue y sigue siendo una especie de escuela de cuadros, un vivero sindical y político. Allí uno encuentra todas las expresiones de la izquierda boliviana, las que se enfrentan mutuamente en una especie de tribuna cerrada y permanecen en constante agitación.

46Junto al sindicato de Huanuni, los tres sindicatos de Catavi-Siglo xx congregan a un quinto de los adherentes de la FSTMB. Bien organizados, proporcionan, por tradición, los dirigentes más influyentes y ejercen un peso decisivo en su orientación tanto sindical como política. Los otros sindicatos importantes pertenecen a las restantes más grandes minas de la COMIBOL (Quechisla, Colquiri, Potosí), así como también a ciertas otras minas próximas a las grandes ciudades, San José (COMIBOL), aledaña a Oruro, y Milluni (mina privada), cercana a La Paz. Las que restan, casi una treintena, cuentan con menos de 1.000 adherentes, cada una.

47En el campamento, el sindicato se ve involucrado en una gran variedad de problemas. Junto a las habituales reivindicaciones salariales o las relativas a las condiciones de trabajo, también se añaden los problemas relativos a las condiciones de vida: viviendas, pulpería, problemas sanitarios y educativos, organización de la defensa de las radios mineras, libertades al interior del campamento, etcétera. Para sólo citar un ejemplo, en Si me permiten hablar, Domitila de Chungara cuenta, al pasar, la enérgica intervención que hizo a su favor el célebre dirigente de Siglo xx Federico Escobar ante la administración, para que ésta le devuelva el cuarto que ocupaba junto a su marido y del que se los había desalojado inmotivadamente; embarazada en ese momento, Domitila de Chungara daría a luz a su primer hijo unos pocos días más tarde (Viezzer 1977: 69-70).

48Así, el responsable sindical puede verse obligado a resolver querellas vecinales o disputas familiares, frecuentes en esa atmósfera de tensión y promiscuidad. Reguladores de la vida en las comunidades mineras, los sindicatos son, entonces, organizaciones multifuncionales.

  • 5 En su testimonio, Domitila de Chungara narra este nacimiento (cf. Viezzer 1977: 76-85).

49Su campo de intervención se ha ampliado aún más después del surgimiento de los Comités de Amas de Casa.5 En principio, estos Comités fueron movilizados para obtener la liberación y la reincorporación de sus maridos cuando éstos se encontraban presos o en la clandestinidad o el exilio y, en este caso, también fueron medios de lucha para el mantenimiento o restauración de ciertos derechos (al trabajo, a la justicia, libre circulación, etcétera); las mujeres presentan reivindicaciones que son respaldadas, aunque no necesariamente forzadas, por los sindicatos: la necesidad de pensiones y de seguros para las viudas de los mineros, la creación de orfelinatos...; también son muy sensibles a los problemas relativos al aprovisionamiento de las pulperías.

  • 6 Con la excepción de la Radio Pío XII (Llallagua), que pertenece a los Padres Oblatos de María Inma (...)

50Las informaciones repercuten al interior de los campamentos, y de una mina a la otra, por medio de un conjunto de emisoras de radio. Cada mina importante cuenta con una estación de radio, hasta de varias —como las 4 que suman Catavi y Llallagua, el más importante pueblo aledaño al complejo Catavi-Siglo xx—, controladas por los sindicatos.6 La mayoría de las que actualmente operan surgieron poco después de la revolución del 52 y su modelo fueron las dos primeras que se instalaron: “La voz del minero” en Llallagua y la “Radio 21 de Diciembre” en Catavi. En 1956, las 19 radios existentes conforman una red de emisoras mineras, la que, en 1960, cuenta con 23 radios. En ciertos momentos, juegan un papel decisivo en la vida política nacional. Por ejemplo, en julio de 1980, cuando el general García Meza acaba con dos años de intentos democráticos por medio de su brutal golpe de estado, las radios mineras son las únicas capaces de trasmitir las informaciones, en el país y durante varios días. Así, y hasta que las estaciones sean, una tras de otra, tomadas y destruidas, el relato del asalto a los campamentos se difundió en todo el país.

51Dado el papel central del sindicato en la vida del minero y la vasta gama de sus intervenciones, conviene analizar con cuidado el tema de su liderazgo. Para ello, hay que distinguir dos niveles de responsabilidad: la del dirigente local y la del dirigente nacional. Comencemos por el primer nivel. Cada mina cuenta con su propio sindicato; éste, por su parte, se divide en secciones, de acuerdo a determinados lugares de trabajo, en y en torno al pozo, y su número es proporcional al tamaño de la mina: más vasta la mina, más numerosas las secciones. En general, la carrera de un dirigente empieza a este nivel, el de la sección. Tomemos el caso de Artemio Camargo, dirigente de Siglo xx —miembro, por otra parte, del MIR, asesinado en enero de 1981. Empieza su carrera en la sección “La Salvadora” —punto de partida de la fortuna de Patiño. De partida, consolida su convocatoria preocupándose de los problemas del trabajo cotidiano: mantenimiento, aprovisionamiento de explosivos, ventilación... Luego, una vez conquistada la confianza de sus compañeros de trabajo, participa en las reuniones de los delegados del sindicato (más o menos una centena en Siglo xx), donde, ciertamente, también se discuten temas de orden más general como, por ejemplo, salarios, estrategias sindicales y asuntos políticos. E interviene en las asambleas; asambleas limitadas a una o varias secciones, o relativas al conjunto del sindicato y, en Siglo xx, algunas que reúnen a varios sindicatos del complejo Siglo xx-Catavi. En este caso, se trata de impresionantes reuniones públicas con miles de personas, donde, eventualmente, participan los familiares de los mineros, esposas e hijos incluidos, y aun personas ajenas a la mina. Ya bastante conocido, puede ahora presentarse a las elecciones del sindicato, con algunas posibilidades de triunfo: éstas se realizan cada año, siempre y cuando el régimen político vigente no impida su ejercicio.

52Las reiteradas convocatorias a estas asambleas, en las que se debaten los problemas públicamente, en común, y en las que cualquier persona puede hacer uso de la palabra, no deja de tener sus consecuencias en las características de un líder quien debe ser, ante todo, un muy buen orador. Consciente de esta necesidad, Artemio Camargo organizaba, todos los sábados, cursos en los que los futuros cuadros de su partido aprendían el arte de la oratoria. Junto a sus alumnos, escogía un tema vinculado al trabajo cotidiano, el salario o sobre un asunto más general: como un discurso para el 1o. de mayo, por ejemplo. “Y, luego, todo el mundo a discursear imaginando, con la mayor vividez posible, que se lo estaba haciendo ante la sección, ante el cuerpo de delegados o, mejor, ante una muchedumbre concentrada en la Plaza del Minero,” el forum de Siglo xx. Al organizar estos cursos, respondía, sin duda alguna, al deseo de numerosos mineros, pues, según Camargo, “el trabajador de base, después de dos o tres años en la mina, se da cuenta que el resto de su vida será minero y, entonces, empieza a ser una especial aspiración la de convertirse en dirigente” (Del Granado 1983: 74-75). Puesto que las perspectivas de un ascenso social son prácticamente nulas, excepto en ciertos períodos, siempre cortos, en los que algunos logran ahorrar suficiente dinero como para poder adquirir una tienda o comprar un camión, el convertirse en un dirigente sindical o político resulta, de hecho, la única estrategia posible— aunque ciertamente peligrosa— para poder mejorar su status social.

53Las reuniones en asamblea tienden hacia las decisiones unánimes, adoptadas ahí mismo, con las manos en alto. A menudo, así se declaran las huelgas, al calor de la asamblea, como respuesta a una cualquier agresión a los derechos de los mineros o sus personas. El hecho que las decisiones se tomen en común, en la efervescencia colectiva, fortalece el vínculo carismático del líder con sus tropas, facilita la cohesión y, por lo tanto, acción colectivas. Pero, es también un campo abierto a las manipulaciones.

54La reelección anual y la convocatoria a asambleas no impiden que los dirigentes puedan ejercer su cargo durante varios años seguidos y, algunas veces, durante largos e ininterrumpidos períodos, pues, una vez que se han vencido las pruebas iniciales, es difícil desalojar a un dirigente. Whitehead cita el caso del líder nacionalista de la mina de San José, Armando Morales, reelecto por octava vez en 1964 (Whitehead 1980). En 1975, cuando es despedido y reemplazado por un “coordinador laboral,” impuesto por el Ministerio del Trabajo, el sindicato lucha, una vez más, por su reincorporación.

55Armando Morales está lejos de ser una excepción. Federico Escóbar, quien ocupa por primera vez un cargo de responsabilidad, en Catavi, a fines de los 40, permanecerá como el indiscutible líder de Siglo xx hasta su muerte, en 1966. Artemio Camargo empieza su carrera en 1974; llega a ser el dirigente más notable de Siglo xx y ejerce su cargo hasta su asesinato, en 1981. En suma, todos los dirigentes locales prestigiosos emprenden largas carreras. Sólo existen dos ocasiones que obligan a reemplazarles: su muerte, por causa muy a menudo de su asesinato, y, algunas veces, debido a su promoción en el estado mayor de la Federación o de la COB, cuando ésta los aleja por mucho tiempo de sus bases. Caso contrario, para vencer a los dirigentes en ejercicio, un recién llegado debe necesariamente contar con una fuerte personalidad, dones oratorios y, además, con un carisma especial.

56Una breve mirada a la composición del Comité Ejecutivo de la FSTMB en 1978 (48 miembros) revela que los principales dirigentes nacionales, aquéllos que se encuentran al frente en la lista de Secretarios, son los mismos después de muchos años. Lechín ocupa las cumbres de la Federación desde su creación en 1946. Otros, como Simón Reyes (Partido Comunista de Bolivia, Huanuni), Víctor López (independiente, Quechisla), Filemón Escóbar (troskista, Siglo xx) empezaron su carrera nacional a fines de 1960.

57Un dirigente que se ha destacado a nivel local, casi inmediatamente, se ve lanzado hacia la FSTMB o la COB, para ejercer responsabilidades a nivel nacional. En el caso de Artemio Camargo, es el partido político al que pertenece —el MIR—, el que lo incita a presentar su candidatura para un cargo en la dirección de la FSTMB, en el XVIII Congreso (31.03.1980), con el fin de facilitar y ampliar la convocatoria nacional del partido.

  • 7 Cf. Nash 1972; también, Delgado González (1984: 294-301).

58El representante sindical que se encuentra metido en la bisagra del mundo sindical y del político vive constantemente solicitado por dos tensiones: empujado hacia las alturas por los políticos que andan en búsqueda de intermediarios, por un lado, y, por otro, tributario de su base sindical. Se ve sometido a todas las tentativas de corrupción politiqueras7 y también se siente obligado a compartir los sufrimientos de sus compañeros de trabajo; el pragmatismo de la política le tienta, pero también se compromete, en sus declaraciones públicas, en favor de los mineros y con el mandato que le han confiado.

59Es por ello que se encuentra sometido a una permanente vigilancia. Uno de los fines de las asambleas es el de pedirles a sus dirigentes que rindan cuentas de sus actos. Es también algo relativamente frecuente que las bases insistan en que las negociaciones con la dirección o el gobierno sean públicas (o, por lo menos, abiertas a los observadores). Teniendo en cuenta los dudosos —o totalmente inexistentes— rendimientos de cuentas, los cambios de etiqueta política o el “oficialismo militante” de ciertos dirigentes, esta desconfianza es totalmente justificada. Varios calificativos sirven para caracterizar a los oportunistas: “camaleones,” “lacayos,” “llunk'us” (“serviles”), “corchos” —porque flotan—, “sanchopanzistas,” etcétera (Nash 1972). Según June Nash, los mineros están tan conscientes de las posibles traiciones de sus representantes que tienden a no confiar verdaderamente sino en aquéllos que han pagado con su vida su resistencia a la cooptación política (Federico Escobar, César Lora, Isaac Camacho), a tal punto que, “en el seno del mundo obrero, únicamente los muertos son los héroes” (1972).

60La longevidad de numerosos dirigentes, su “permanencia” en el aparato de la FSTMB, ha llevado a algunos autores, como Robert Vandycke, a tratarla como si ésta fuese una burocracia. Así sucedería, en la medida que la FSTMB constituye un poder jerarquizado, “una dirección administrativa que mantiene las redes de comunicación, la continuidad de las operaciones y del empleo”; además, sería una “asociación constituida por personas para beneficio propio; el sindicato impide una definición democrática de los fines y objetivos” que debe buscar esta asociación (Vandycke 1969).

61Para apreciar mejor el alcance del análisis de Vandycke es necesario, de partida, reinscribirlo en el contexto político de la época a la cual se refiere: en los años 60, luego de la caída del MNR, cuando el general Barrientos ocupa la presidencia. Durante todo el período previo, el conjunto del sindicalismo está ligado con el MNR y la jerarquía sindical se confunde, en gran medida, con el Movimiento o, por lo menos, con algunas facciones del mismo. Así, pues, como a menudo afirma Vandycke, la Central Obrera se beneficia con “substanciales ventajas debido a su inserción en los engranajes del poder político y de su posición privilegiada en algunos sectores de la economía minera en particular.” El dinero, generosamente otorgado por el poder, permite asegurar le lealtad de un buen número de secciones.

62Sin embargo, más o menos a partir de 1957, como efecto de las medidas de ajuste monetarias dictadas por Siles Zuazo, los líderes sindicales mineros, empujados por sus bases, no tuvieron otra alternativa que la de emanciparse progresivamente del MNR y, por lo tanto, tuvieron que renunciar a las ventajas financieras que les concedía el partido en el poder. Y, en los años 70, las tentativas del gobierno de Bánzer por renovar esas prácticas clientelísticas —la compra de dirigentes, en primer lugar, y, luego, apadrinando a los “coordinadores”— fracasaron completamente.

63Whitehead presenta otras objeciones más a esta tesis que ignora el funcionamiento interno de los sindicatos mineros. En efecto, hemos visto que la práctica de la asamblea, a todo nivel, obliga a que los dirigentes justifiquen permanentemente sus decisiones, si no les obliga a hasta cambiar su conducta. Es pues muy difícil de concebir que, a nivel local, un dirigente pueda imponer por mucho tiempo sus opciones en contra de la opinión de los sindicalizados. Al respecto, Whitehead cita el Manual del ejército estadounidense sobre Bolivia, el que insiste en las carencias de la dirección de la FSTMB y constata “que gran parte de la fuerza real radica en los dirigentes locales que representan a los trabajadores de las principales minas del gobierno, especialmente Siglo xx, Catavi, Colquiri, Huanuni, San José y Potosí [...]. [L]os miembros ofrecen su lealtad y su apoyo a estos dirigentes locales más que al sindicato nacional” (cit. en Whitehead 1980).

64Como prueba abundantemente la historia sindical de estos treinta años, la mayoría de las decisiones de huelga se toman a nivel local —en las grandes minas, sobre todo. De acuerdo a las circunstancias, la dirección nacional frena, sigue, repercute o amplifica el alcance de la iniciativa; pero sucede que aquélla se encuentre, las más de las veces, ante el hecho consumado. Finalmente, recordemos que, toda vez que debe tomar una decisión importante, el Comité Ejecutivo de la FSTMB está obligado a convocar a un ampliado. Ahora bien, un ampliado supone delegaciones sindicales de cada mina. Existe, pues, una especie de derecho de atención y de decisión, el que se ejerce constantemente y con un grado variable de vigilancia.

65Pero, sobre todo, si uno se guía por la perspectiva de Vandycke, no se puede entender cómo el sindicalismo minero ha logrado sobrevivir a las continuas represiones de las que son víctimas sus dirigentes nacionales, los que, en su mayoría, han sufrido largos períodos de prisión, clandestinidad y aun exilio. Todas y cada una de las reconstrucciones del edificio sindical se apoyan en los mineros del fondo, los que, mal que bien, han conservado sus secciones en vida, por medio de reuniones clandestinas en el interior mina.

66Dicho de otra manera, si bien es cierto que los dirigentes de la FSTMB se incrustan durante mucho tiempo a la cabeza de sus organizaciones, también es cierto que, no por ello, se independizan de las decisiones de sus bases: están bajo una permanente vigilancia; y, por lo tanto, es inexacto entender a la FSTMB como una estructura jerárquica de mando. Su permanencia depende, en gran parte, de la empatía que despiertan, y la posición de cada uno de los miembros del Comité Ejecutivo implica, por lo menos en lo que a los primeros de la lista se refiere, más una escala de prestigio que una de mando. Aun si bien Lechín se ha perpetuado por muchísimo tiempo a la cabeza de esta lista, son innumerables las ocasiones en las que se ha visto en dificultades y, aun, en minoría.

67No es necesario, sin embargo, sustituir la hipótesis burocrática por la imagen idealizada de una descentralización de decisiones hasta una democracia de las bases. Si bien la reelección anual de los dirigentes, la competencia entre los partidos que intentan ganar posiciones por medio del sindicalismo y la práctica de las asambleas parece ajustarse a esta imagen idealizada, ya hemos visto que las elecciones no implican, necesariamente, un cambio en las direcciones sindicales. En lo que a las asambleas se refiere, no necesariamente todos y cada uno toman la palabra: “Durante las asambleas, la mayoría de las críticas vienen de un reducido número de activistas políticos y de los antiguos responsables sindicales y no de las bases,” constata Doris Wiederkehr (1975:161). Y, pese a las múltiples incitaciones a participar en ellas, los candidatos resultan, a menudo, escasos.

68La imagen de la descentralización democrática no entra en entredicho únicamente debido a un conjunto de disfunciones que se podría asumir que son sólo superficiales y que, por tanto, podrían ser corregidas. Si bien el sindicato es un grupo asociativo que se propone el logro de una serie de fines definidos por medios definidos, su papel va más allá de la simple defensa de las condiciones de trabajo en la mina. Representa a la comunidad minera de la cual es su emanación. Y, utilizo el término “comunidad” a propósito. En efecto, el sindicato extrae parte de su fuerza de los grupos primarios, cuyo modelo es, sobre todo, familiar. Su solidez reside, en gran parte, en las relaciones personales directas que los dirigentes anudan con sus bases y funciona, más o menos, como una gran familia; no es, pues, un verdadero espacio de debates y de acción democráticos —si entendemos por democracia, a la vez, el gobierno de todos bajo un pie de igualdad y el individualismo en el implícito, y no el ejercicio formal de un voto o la reunión en asambleas. En realidad, a menudo, la comunidad minera ofrece la imagen de bloques clientelistas agrupados en torno a sus líderes. Y, la Federación es un vivero de patrones en competencia, los mismos organizados en cliques coronadas por el superpatrón Lechín.

69Si bien los patrones y el superpatrón dependen de sus bases organizadas para continuar en ejercicio, muchos los líderes locales deben una buena parte de su convocatoria y su elección a estos mismos patrones que les proveen, sobre todo, de fondos para sus campañas —fondos que, casi siempre, provienen de los partidos políticos a los que pertenecen. Este juego clientelista se consolida por medio de todas las estrategias familiares imaginables: consanguinidad, alianzas matrimoniales, compadrazgo. Es así que “durante el período del control obrero, todos aquéllos que andaban en búsqueda de trabajo, frecuentemente, tenían vínculos con algún controlador obrero,” y “todos aquéllos que desean hacerse elegir para un cargo sindical conocen el valor de los vínculos de compadrazgo con un miembro importante de la jerarquía sindical” (Wiederkher 1975: 161; cf., también, Nash 1972).

70Dicho de otra manera, el sindicalismo minero no le debe su fuerza al hecho que la organización responde al fin de la defensa de los trabajadores, que le ha sido asignado —la mayoría de las grandes batallas que ha emprendido las ha perdido y, globalmente, la situación de los mineros no ha mejorado—, ni tampoco al hecho que sus jefes son competentes y asumen eficazmente su papel de sindicalistas, sino a las relaciones directas, afectivas, que aúnan a representantes y representados, y permiten que cada uno pueda identificarse con un representante sindical y, a la vez, esperar sacar un beneficio personal gracias a tales relaciones. Estos vínculos resultan tanto más fuertes en la medida que el dirigente se ha visto expuesto a los peligros y vicisitudes inherentes a toda actividad de oposición, que se ha sacrificado por la causa de los mineros —o, por lo menos, que se puede se puede imaginar que sucedió. Estos mecanismos de identificación explican, también, los momentos explosivos en la acción colectiva: tocarle al vecino implica, en cierta forma, atentar en contra de mi familia y, por lo tanto, de mí mismo.

71Sin duda, se habrá notado que esta aproximación clientelista al sindicalismo minero contradice la imagen “clasista” que presenté previamente. De hecho, intenta más bien completarla pues la forma sindical no hace otra cosa que traducir la situación híbrida de la sociedad de los mineros. En la medida que los mineros se encuentran comprometidos en una lucha frontal contra el Estado-patrón representado, localmente, por medio de las direcciones de las minas y su cohorte de ingenieros, técnicos y empleados, se conciben como un proletariado solidario y explotado —y, se los puede describir como tal. Pero, también son miembros de comunidades todavía afines a las comunidades campesinas, con sus diversos tipos de solidaridad familiar y sus jerarquías, también, éstas últimas, de orden familiar. Unas veces predomina una forma de solidaridad; otras veces, la otra. Salvo cuando se imbrican, el sindicato ofrece la imagen de pirámides más o menos elevadas, aliadas y solidarias contra el enemigo de clase, o antagónicas unas con otras, de acuerdo a las fluctuaciones de la vida política. Evidentemente, la oposición a un régimen de fuerza, a un Estado-patrón dictatorial, reanuda las alianzas, reagrupa a los opuestos internos, al mismo tiempo que, por otra parte, a menudo, favorece a la democracia en las bases, en la medida que es necesario mantener la vida sindical y renovar los representantes, ya que los anteriores se encuentran perseguidos. En cambio, los regímenes democráticos —que multiplican las iniciativas en la cumbre, comprometen a los líderes en la vida política y develan las iniciativas partidarias— resultan, a la larga, disgregantes para el sindicalismo pues exacerban el clientelismo.

  • 8 Utilizo los términos de “enculturación” y “aculturación” en el sentido que los utiliza Melville J. (...)

72La mayoría de los mineros son de origen campesino; y tanto más numerosos cuando la mina es más pequeña. Unicamente, las minas más importantes, como Siglo xx-Catavi, cuentan con generaciones sucesivas de trabajadores mineros; sobre todo después de los años 60, después de los despidos y purgas sucesivas: la reducción de los efectivos habría contribuido a disminuir el acceso de los migrantes a la COMIBOL. Es pues legitimo abordar el problema de la “enculturación” de los mineros desde el ángulo de la “aculturación” de los campesinos8, como un cambio en la apariencia, los valores y las normas de los campesinos migrantes.

73Sin duda alguna, el trabajo en la mina, tanto desde el punto de vista del entorno físico, de sus condiciones generales, como de sus relaciones de producción, produce un shock en el emigrante. Igualmente, la vida en el campamento constituye una novedad para un campesino, más habituado a los espacios amplios que a la promiscuidad. A continuación, veamos, brevemente, algunos de los más espectaculares de estos cambios. De partida, la apariencia. Abandonando su vestimenta tradicional de bayeta, su llucho y sus ojotas (cf. Brown et al. 1968:45), el campesino se viste a la europea, como el resto de sus colegas de trabajo, lo que, por lo menos para el espectador venido de fuera, lo confunde con el conjunto de la población de los mineros, sin distinción. Luego, ¿el lenguaje? A menudo analfabeto, quechua o aymara parlante, debe aprender el castellano para entender las órdenes de sus superiores, pero también para participar en la vida del campamento y, en especial, en las asambleas sindicales. Desde ya, le causan admiración los que hablan el castellano sin mayores dificultades, y, se motiva aún más en la medida que comprende que el aprendizaje de la lengua nacional es el canal obligado de su promoción social; le permite ampliar el círculo de sus relaciones y también conocer a los representantes de otras capas sociales, superiores a la suya (empleados, técnicos, transportistas, comerciantes...) que le dan la medida de sus nuevas aspiraciones. Al mismo tiempo, el castellano le permite el acceso a la información difundida por los medios de comunicación (radios y periódicos, y, luego, la televisión en los 70), con cuya ayuda amplía aún más sus horizontes hasta tener una idea relativamente precisa del país, su gobierno y del lugar que ocupa en la mina. Es el omnipresente sindicato, “catalizador en las relaciones humanas entre mineros, naciendo bajo su influencia agrupaciones deportivas, campeonatos, actividades de cooperativismo” (Brown et al. 1968: 41), el que más contribuye a su hispanización y, desde ya, a su socialización política (cf. Magill Jr. 1972: Cap. VIII).

74Asume nuevos hábitos de consumo. Su salario le permite adquirir productos manufacturados, los zapatos Manaco, el par de lentes oscuros Rayban y la radio portátil, con los que se presenta ante su comunidad para mostrarles a los suyos que ya no es más un pobre indio desamparado sino un señor que goza de la vida, contribuyendo así a perpetuar el “mito de la mina” (Brown et al. 1968: 41).

  • 9 Cf, también, la entrevista a Filemón Escóbar, dirigente de Siglo xx y de la FSTMB (Jornada, 13.08. (...)

75Su propio carácter se ve profundamente alterado. “De humilde se torna seguro de sí mismo y hasta arrogante, cuando no agresivo. De estoico y paciente, se transforma en explosivo e intolerante, furibundo reclamador de mejoras y del respeto de sus derechos, actitud que a veces es exagerada por el estímulo de hábiles agitadores. De introvertido y con tendencias a vivir en un círculo reducido, se ve obligado a convivir con muchas personas por el hacinamiento. Su aptitud social y de expresión se desarrollan con el continuo ejercicio de las asambleas y reuniones, no siendo raro que algún campesino que llegó a la mina muy silencioso y hermético se convierta en un fogoso orador que maneja con flexibilidad y precisión cualquier ideología que le de oportunidad de superación” (Brown et al. 1968: 45).9

76Según June Nash, la cultura minera es una de transición, una cultura “chola,” que sólo ofrece una entrada parcial en la cultura hispánica dominante: “Los cholos hablan español pero no siempre lo utilizan apropiadamente [funcionalmente]. Portan una vestimenta cuyo estilo es una copia de las costumbres a principios de la independencia. La pollera, superposición de faldas muy amplias, es claramente distinta de los vestidos modernos, aunque también se confecciona con fibras sintéticas, y el sombrero hongo [derby] es un emblema de pertenencia étnica. Los cholos aprenden a despreciar la ignorancia y atraso de los indios pero no participan completamente en la cultura dominante” (Nash 1979: Cap.IX). El minero y su esposa se hallan entre dos mundos: el uno campesino, ahora negado, y, el otro urbano e hispano, envidiado. Lo que crea diferencias hasta en el seno mismo de sus familias, entre el hombre, generalmente más aculturado, y la mujer, y, sobre todo, entre los padres y los hijos.

77Esta cultura de transición reposa en un tipo de relaciones familiares patriarcales donde el que domina es el hombre. Los malos tratos que sufren las mujeres están institucionalizados y justificados por un precepto que dice que ellas no aman más que sus maridos. De hecho, a menudo, ellas permanecen junto a ellos únicamente para ocuparse de los niños y tener acceso a la pulpería que permite alimentar a la familia, aún si el resto del salario mensual el marido lo gasta en alcohol (cf. Nash 1972). La autoridad del padre o, más exactamente, su arbitrariedad también se ejerce sobre los niños. Si bien es, generalmente, cariñoso, también es algo frecuente que suscite rivalidades y competencias entre ellos, favoreciendo a unos en detrimento de otros y fomentando, así, tensiones y envidias al interior de la familia.

78En consecuencia, la cultura chola, en la medida que es una cultura de alienación y dependencia, puede ser considerada como un freno a la lucha de clases. En efecto, privilegia todas las tentativas individuales (o familiares) de promoción social o de conservación defensiva de las posiciones ya adquiridas —el puesto de trabajo, en primer lugar—; las estrategias propias al compadrazgo son un claro ejemplo de estas actitudes. Es, pues, el lugar de arraigo de todos los clientelismos previamente descritos.

79En definitiva, los intereses comunes de los mineros, como resultado de sus condiciones de trabajo y de hábitat, les llevan a vincularse unos con otros y a actuar colectivamente en contra del enemigo patronal, por un lado, y, por otro, el estilo de las relaciones tradicionales en el seno de los grupos primarios les lleva a actuar más defensiva e individualmente.

80Retomemos el problema de la cultura minera desde otro ángulo. ¿Ciertos segmentos culturales comunes no sirven acaso como referencias en las luchas, pues son capaces de forjar solidaridades aún más profundas que las del trabajo o de fortalecer las existentes? El plantear esta pregunta equivale a examinar la idea ya mencionada acerca de la existencia de verdaderas comunidades mineras ya no desde el punto de vista de sus modalidades de representación sindical sino desde el de sus costumbres, ritos y valores.

81En su “Mitos y costumbres en las minas nacionalizadas de Bolivia,” June Nash dice que “el Tío [el diablo] controla las ricas vetas de metal y las revela sólo a aquéllos que le hacen ofrendas. Si es ofendido por los mineros, puede causar accidentes” (Nash 1970). Se lo representa por medio de estatuillas —aunque algunas ofrecen dimensiones humanas— dispersas en las galerías de las minas. Su apariencia “varía de acuerdo a la imaginación de los trabajadores, pero su cuerpo está siempre tallado en mineral. Las manos, cara y piernas son esculpidas con arcilla de la mina. Brillantes pedazos de metal pueden ser introducidos en las órbitas de sus ojos, o focos que algunas veces son de los cascos de los mineros. A veces, las máscaras de estuco que son usadas por los diablos del carnaval son colocadas en su cabeza. También se los encuentra vestido con un chaleco de lana, una capa vistosa y altas botas. Los dientes pueden ser hechos de vidrios, cristales puntiagudos y la boca está lista para las ofrendas” (Nash 1970). Se lo honra ceremonialmente, por medio de ch'allas especiales, lo que da lugar a celebraciones públicas, denominadas karaku.

  • 10 La “mesa” es un espacio ritual que, a menudo, tiene la forma de un rectángulo provisto con diverso (...)

82He ahí cómo se realiza una ch'alla minera: “Empezamos a ch'allar en los lugares de trabajo dentro de la mina. Traemos banderines, mixturas y serpentinas. Primero empezamos con el Tío. Ponemos un cigarrillo en su boca. Después de esto, echamos alcohol a la tierra para la Pachamama. Luego se lo damos al Tío. Después sacamos nuestra coca y empezamos a mascar. Y fumamos. Servimos licor de las botellas que cada uno de nosotros ha traído. Encendemos el cigarrillo del tío y le decimos: ‘Tío, ayúdanos en nuestro trabajo. No dejes que tengamos accidentes.’ No nos arrodillamos delante de él como lo haríamos delante de un santo porque eso sería sacrilegio. Y entonces todos empezamos a emborracharnos. Hablamos de nuestro trabajo y del sacrificio que estamos haciendo. Cuando esto ha terminado, enrollamos las serpentinas en el cuello del Tío. Preparamos nuestras mesas y después de algún tiempo decimos ‘Vamonos.’ Algunos tienen que cargar a los que están borrachos. Vamos al lugar donde nos cambiamos la ropa y, cuando salimos de ahí, nuevamente hacemos la ofrenda del licor, banderines, y envolvemos nuestros cuellos con serpentinas. De allí en adelante, cada uno hace lo que se le antoja; se va a su casa o continúa tomando, pero es su propia decisión”.10 La ceremonia de la ch'alla reúne íntimamente, pues, a los mineros de una sección dada o de una “cuadrilla” (unidad de trabajo más pequeña) en torno a su “Tío": “La ch'alla vence antagonismos y celos presentes en las situaciones de trabajo, libera frustraciones reprimidas, crea igualdad e impulsa camaradería” (Nash 1970).

83Nos podemos preguntar si el culto al “Tío” no es una especie de opio del minero, si no lo distrae de su lucha en contra de sus empleadores. ¿No es acaso el “Tío” la causa de todos los males del minero, así como también de sus felicidades? ¿Acaso no engendra, a su gusto y arbitrio, la muerte o las riquezas?

84Brillantemente, June Nash demuestra que el sindicalismo militante y el culto al “Tío,” lejos de oponerse, pueden, al contrario, complementarse, como en el caso de la resistencia a la dictadura de Barrientos. Antes de exponer su demostración, volvamos un poco hacia atrás en el tiempo. Cuando el MNR toma el poder, en 1952, los sistema de trabajo y las remuneraciones de los mineros del interior mina se modifican. Antes de la revolución, el trabajo se realizaba en equipos de 10 a 15 hombres, cuyo jefe era el “perforista.” El salario dependía de la cantidad de mineral extraído. El equipo constituía, pues, un todo homogéneo, remunerado en función de su producción; y no es difícil comprender que éste era el núcleo del sindicalismo minero. Después de la nacionalización, los mineros son pagados en función del tonelaje de piedras, mineralizadas o no, extraídas de la mina, y los equipos de perforación se reducen a dos hombres. El minero todavía recibe una prima en función del rendimiento, pero su importancia es ahora relativa al conjunto de los minerales producidos en todas las minas nacionalizadas y deja de ser relativa a un equipo. En consecuencia, la sección sindical reemplaza al equipo de trabajo como espacio de la sociabilidad primaria. Paralelamente, se experimenta una disminución en los tiempos dedicados al culto del “Tío,” que ahora sirven, sobre todo, como momentos de recreación después del trabajo; parece, entonces, que todo se orienta hacia un creciente “desencanto” (en sentido weberiano) de la vida al interior mina.

85Llega, pues, el gobierno del general Barrientes, interesado, a la vez, en aumentar los rendimientos en las minas y en debilitar todas las formas de vínculos entre los mineros. Decide suprimir la ch'alla en las minas, mientras que, por otra parte, reprime duramente las actividades sindicales. Desde ya, los mineros se ven obligados a refugiarse en el interior mina para organizar sus reuniones sindicales. Y, es notable que, al mismo tiempo, renacen los cultos dedicados al “Tío” y ganan en vigor. Los dos tipos de actividades, sindicales y religiosas, se realizan en el mismo lugar. Tanto que un líder sindical, citado por June Nash, entiende que en la ch'alla reside la causa de la solidaridad proletaria: “Esta tradición en interior mina debe ser continuada porque no hay comunicación más íntima, más sincera o más hermosa que el momento de la ch'alla, el momento en que los trabajadores mascan coca juntos y la ofrecen al Tío. Allí presentan sus problemas y nace una nueva generación revolucionaria que quiere hacer cambios estructurales. Esta es su universidad” (Nash 1970).

86En esta precisa ocasión, el hecho de resistir a la política barrientista equivale a salvaguardar, al mismo tiempo, las costumbres religiosas y las prácticas sindicales; ambas van juntas. Lo que puede entenderse como una doble resistencia, cultural y “sindicato-política,” una doble respuesta a una doble opresión. Pero, también es posible argüir que el fondo de la creencia de la que el “Tío” es objeto y la realización de los rituales son menos importantes que las prácticas colectivas fraternales que motivan. O sea, la ch'alla sólo sería el pretexto para una reunión, que es ésta, en rigor, la que permite la expresión de los problemas y resentimientos colectivos, y que es ahí donde se estimula la organización necesaria —el sindicato— para resolver los problemas. Sea como sea, en esta circunstancia, las ceremonias rituales y el sindicalismo operan juntos: ch'alla y sindicalismo se ayudan mutuamente.

  • 11 Las palliris son las mujeres mineras que muelen las piedras mineralizadas en los desmontes de las (...)

87Esto no quiere decir que siempre sucede lo mismo. De acuerdo a las informaciones recogidas por June Nash, Patiño fomentaba el karaku en sus minas. Pagaba el animal sacrificado al “Tío,” asistía a las celebraciones y bailaba con las palliris (Nash 1979: 60).11 En cada mina, los administradores le daban un regalo personal a cada minero —ropa, generalmente— y, en reciprocidad, los mineros le regalaban un pedazo de mineral de alta ley. Para June Nash, este intercambio de thinka (regalo del patrón) y de achura (regalo del minero), que simbolizaba las relaciones de reciprocidad en el trabajo, fortalecía los vínculos paternales pues motivaba a los mineros hacia el trabajo y el sacrificio. Así, Patiño utilizaba el culto al “Tío” para su propio beneficio, añadiéndole el intercambio de regalos que, luego, se hizo una costumbre. La significación social de los cultos dedicados al “Tío”, así como también la de sus diversas formas, están, pues, ligadas al contexto social del país y a las relaciones de producción en el seno de las minas en las que se los practica: antes de la revolución del 52, Patiño intenta utilizarlos para su propio beneficio; cuando Barrientos los prohibe, su cumplimiento fortalece la lucha en contra de la opresión que ejerce el régimen.

88Este ejemplo de un fortalecimiento en los mecanismos de solidaridad sindical en relación con un culto o una fiesta religiosos no es un caso aislado; he aquí otro, también recogido por June Nash: “Después de la inmotivada masacre de familias mineras en Catavi y Siglo xx (24 de junio de 1967), cuando los trabajadores estaban celebrando la ceremonia del ‘recalentamiento de la tierra’ para la Pachamama, los trabajadores han intensificado su celebración en desafío a la opresión militar y como reafirmación de su voluntad de sobrevivir. Cuando visité el campamento, en la noche de San Juan, el 23 de junio de 1970, la gente me dijo que habían redoblado sus esfuerzos para honrar a la Pachamama, en memoria de los muertos. La FSTMB, reconociendo la importancia de este acontecimiento en la historia y sentimiento de la clase trabajadora, escogió esa noche como la fecha en la que se inauguran los cursos para la formación de nuevos dirigentes sindicales” (Nash 1977: 136-137). En este caso, también, el régimen barrientista provoca la oportunidad de fortalecer los vínculos sindicales al ordenar una acción punitiva en las minas en el momento de la celebración de una fiesta religiosa.

89La historia reciente de la mina está anclada en una antigua historia que se pierde en la mitología “encantada” de los orígenes. La extracción intensiva de los minerales de la plata y la sujeción de los indígenas a la “mita” se remontan hasta los principios de la Colonia y se confunden con ella. Y los dirigentes sindicales actuales no cesan de recordar, a menudo, que los beneficios de la explotación minera siempre han sido para los extranjeros, colonizadores, magnates del estaño, compradores imperialistas; más exactamente, insisten sobre el hecho que la riqueza local muy rara vez ha beneficiado a los propios mineros, alienados del producto de su trabajo; y que los compradores locales, los rescatistas, nunca han sido otra cosa que meros intermediarios de las potencias extranjeras, acumuladoras o compradoras. En suma, según este análisis histórico, los mineros son víctimas y siempre han sido víctimas de una doble explotación, interna y externa, de clase y nacional, hoy en día capitalista e imperialista. Así, la historia reciente y la historia antigua conforman un todo coherente.

90Esta doble explotación ha tenido como principal resultado un impresionante martiriologio. Las masacres de mineros en el siglo xx son parte de una larga cadena que se remonta a las hecatombes que sufrieron los mitayos a principios de la Colonia. Y, si bien el recuerdo de los sacrificados en el pasado se ha perdido en las brumas de la memoria, la de los masacrados, al contrario, sigue vigente. No sólo, siempre, uno encuentra en las minas a testigos presenciales de alguna masacre quienes transmiten su testimonio, sino, más aún, los episodios trágicos son recurrentes en los discursos de los dirigentes sindicales. Sus principales víctimas se han convertido en los héroes legendarios de una gesta épica, santificados por el martirio. Así, no es difícil imaginar que, en una asamblea, la simple enumeración de los enfrentamientos o la evocación de los dirigentes asesinados basten para suscitar una profunda emoción, capaz de unificar al grupo y predisponerlo al combate. Cada importante reunión o asamblea es, de hecho, una conmemoración. Los muertos unen a los vivos. A este respecto, es significativo que, en su primer Congreso en junio de 1944, la FSTMB haya decidido que el 21 de diciembre, día del aniversario de la masacre de Catavi en 1942, sea “el día del trabajador minero.”

  • 12 El sindicato había declarado una huelga, reclamando un aumento salarial. Patiño replicó inmediatam (...)

91El recuerdo de los muertos está siempre vivo, en la medida que se encuentra inscrito en el espacio mismo de los campamentos. En Siglo xx —la mina cuyo martiriologio es, de lejos, el más impresionante—, se puede observar una estatua dedicada a Federico Escobar frente al teatro que lleva su nombre; un campo, entre Siglo xx y Catavi, lleva el nombre de María Barzola, víctima de la masacre de 194212, el nombre de César Lora permaneció escrito en los muros muchos años después de su asesinato (Nash 1977: 137). Y, como apropiadamente subraya June Nash, “sus monumentos han adquirido dimensiones míticas” (1977: 137).

92Esta inscripción en el espacio merece ser destacado pues delimita un territorio propio, una especie de refugio, y como a tal, en reiteradas ocasiones, lo han defendido los mineros. La defensa del grupo no es, entonces, únicamente una defensa de las personas que lo constituyen, sino también del territorio que éstas ocupan: la nación de los mineros defiende su patria. Esta patria tiene un corazón, una capital: Siglo xx. Sus sujetos poseen su propia forma de vida, tienen sus instituciones y una religión específicas, articuladas por una historia común.

93En consecuencia, se puede hipotetizar, que la articulación entre una lucha de clases y una lucha nacional, que se desarrolla en una atmósfera de rememoración sacralizada, contribuye en la recurrente movilización de los mineros. Recordemos, en efecto, que el tiempo de la mina sucede marcado por numerosos rituales, dedicados tanto a los héroes de la mina como a sus divinidades; un conjunto de manifestaciones que no solamente se articulan sin mayores problemas con el sindicalismo sino que, además, en el período aquí estudiado, contribuyen a vivificarlo. Esta es también la opinión de June Nash, para quien “[s]ean las que fueren sus más profundas relaciones, es durante estos rituales que el espíritu de rebelión sale hacia la superficie [...] Los rituales y creencias combinan los mitos que marcan su historia, y las celebraciones del Carnaval, de la ch'alla y la ceremonia del recalentamiento de la tierra preparan a la gente para el momento en el que tengan que asumir su propio destino” (1979: 169).

Movilización y represión

94Luego de haber examinado la lista impresionante de las condiciones que facilitan la movilización de los mineros y que, a la vez, también explican su fuerza y relativa constancia, nos falta ver en qué momentos es ésta más fuerte o, si se prefiere, nos falta examinar las secuencias de movilización y desmovilización. Evidentemente, están en función de la mayor o menor ayuda o represión gubernamentales.

95La movilización alcanza su máximum cuando una ayuda desde arriba coincide con la movilización surgida desde la base o, para retomar una metáfora de Nettl, cuando una movilización en estalactita (“éxito de una élite o aun de un único líder en la creación de nuevas lealtades”) (cit. en Chazel 1975). se combina con la movilización en estalagmita. Este es el caso de los primeros años del gobierno de Paz Estenssoro. Al contrario, encuentra su mínimum cuando la represión es tal que la organización sindical se encuentra al borde de la destrucción total. En este caso, el punto más bajo se da al final de las dictaduras de Barrientos y de Bánzer y después de la ocupación de las minas por García Meza en 1981, cuando los campamentos parecen campos de concentración y uno encuentra ahí reunidas a todas las instancias represivas: los cuadros de la COMIBOL, las Fuerzas Armadas y la policía.

GRAFICO 1. Los Altibajos de la Movilización de los Mineros

GRAFICO 1. Los Altibajos de la Movilización de los Mineros

96Uno puede fácilmente esquematizar esta alternancia de fases; pero, evidentemente, hay que tomar a este grueso esquema por lo que es, un simple punto de apoyo para el análisis. En realidad, los mineros comenzaron a ser reprimidos antes de 1965. Si he simbolizado los años 1957-1964 con el signo “=”, se debe a que, en esa fase, ciertas fracciones sindicales recibían ayuda mientras otras eran reprimidas. En total, los años de represión (14) son mucho más numerosos que los años permisivos (9).

97Pero, pese a la intensidad de las represiones, la movilización recomienza rápidamente una vez que éstas cesan, lo que muestra la importancia fundamental de las condiciones habituales de trabajo y de vida mineras o, retomando la variable de Tilly, de sus intereses comunes y el vigor de sus organizaciones sindicales.

98¿Cómo opera esta movilización? De partida, y siempre, es un trabajo de construcción o de reconstrucción de la red sindical. Esta reconstrucción consiste, primero, en la reelección de los dirigentes de base, luego, en la tarea de reanudar los vínculos entre las diversas instancias de la Federación, reconstruyendo también aquéllas que habrían sido eliminadas. Después, consiste en la labor de dotarla de medios (dinero, por supuesto, pero también radios, periódicos, armas...).

99Ahora, podemos comprender en qué momento las acciones colectivas poseen la más alta posibilidad de explotar. Esencialmente, en dos tipos de situaciones: uno, en el que los mineros tienden a maximizar sus logros en un contexto permisivo —habiendo logrado un cierto grado de movilización, tratan de incrementarlo aún más aprovechando su relativo poder (en la primera época del MNR, por ejemplo)— o, segundo, tratan de cuidar sus logros en un contexto represivo. Las acciones colectivas de este segundo tipo son habituales al inicio de la fase dictatorial o cuando un gobierno civil intenta socavar alguna ventaja ya lograda. Fácilmente, uno reconoce ahí las acciones en contra de Siles Zuazo en 1957, contra Paz Estenssoro en 1963, contra Barrientos en 1964 y, en menor grado, contra Bánzer en 1975. Estas son las más típicas, en el sentido que los mineros, una vez logrado un alto nivel de movilización, no dudan en lanzarse a la batalla.

100Cuando el gobierno quiere socavar logros y el grado de movilización de los mineros es elevado, e independientemente del provocador de la batalla, el enfrentamiento puede ser muy violento y causar muchas víctimas, porque son dos verdaderos ejércitos los que se enfrentan (Barrientos 1965, García Meza 1981).

101El sindicalismo minero que acabamos de descubrir se parece mucho a aquél que un equipo de investigadores dirigidos por Alain Touraine puso en evidencia, en las minas de Lota, en Chile, en los años 60 (Di Tella et al. 1967). La encuesta chilena analiza y compara las conductas sindicales de dos empresas: una, Lota, “profundamente marcada por el capitalismo familiar,” y, la otra, Huachipato, una empresa siderúrgica del Estado, dirigida por managers, burocratizada, en la cual una autoridad impersonal, anónima y regida por normas precisas reemplaza la autoridad personal de los propietarios. Con un agudo sentido de la economía en la exposición, para distinguirlas mejor, los autores de la obra aplican a cada empresa una palabra-clave: “orden” para Lota y “racionalización” para Huachipato. A estos dos tipos de empresas corresponden dos tipos de sindicatos cuya lógica interna tiende hacia la forma Gemeinshaft (Töennies) o, si se prefiere, comunal (Weber), en el caso de Lota, o hacia la forma Gesellshaft o asociativa, en el caso de Huachipato.

102La COMIBOL es, ciertamente, una empresa estatal grande, pero sólo aparentemente es una burocracia. En efecto, no responde a los necesarios criterios de racionalidad. Su equipamiento es, a menudo, obsoleto. Su dirección no puede ser entendida como una de managers. Al contrario, sus gerentes —y el conjunto de su personal superior—se nombran de acuerdo a su filiación política y de su proximidad a los gobernantes (proximidad familiar, regional, de cuadro); de ahí, los acelerados cambios y reemplazos. La gestión de la empresa es más predadora que productora. Los roles directos están mal definidos; las cadenas de autoridad operan en cortocircuito; y la arbitrariedad es la ley. En consecuencia, la COMIBOL está más cerca de una empresa tradicional que de una moderna.

103Como en Lota, en las minas de la COMIBOL, “el minero se enfrenta en su puesto de trabajo a la ruptura entre el trabajo productivo y la autoridad patronal; a nivel de la empresa divisa la misma frontera entre los obreros y la dirección; en el conjunto de la vida social, él siente la misma dicotomía. Por eso, todas las experiencias que vive tienen el mismo sentido. La misma insatisfacción resurge en torno al rendimiento cotidiano y de las querellas en torno al alojamiento. Cada incidente es el signo de una condición obrera global” (Di Tella et al. 1967: 235). "La reivindicación pone en movimiento [...] el conjunto de la personalidad, de los roles sociales, de las pertenencias del individuo" (Di Tella et al 1967:324); en consecuencia, a menudo, sus reacciones son agitadas y emocionales, la vida en los campamentos se asemeja a la vida comunitaria. Son lugares relativamente cerrados, donde las formas de existencia tradicionales ritman la vida social. Ciertamente, el tiempo corto está regulado por el trabajo en la mina: la sirena marca los 3x8; pero el tiempo largo está dividido por las fiestas tradicionales, marcadas de religiosidad (Carnaval, San Juan, Todos Santos). Y la propia vida cotidiana de la mina transcurre “encantada” por la presencia de divinidades, a las que se honra permanentemente.

104En un tal contexto, el sindicato no es solamente el modo de representación de los trabajadores sino, también, el de toda la comunidad. Los miembros del campamentos están ligados, a la vez, por medio de vínculos de parentesco y de co-parentesco (comunales) y por vínculos sindicales (de asociación). Y todos sufren de la misma explotación, la misma segregación. En estas condiciones, no es difícil comprender su prontitud para movilizarse y la violencia de sus reacciones cuando los dañan o atacan.

105Pero, esta superposición de una asociación y una comunidad también explica, a la inversa, la importancia de las estrategias individuales o, mejor, familiares de preservación y de promoción sociales, las que consisten en la búsqueda de la protección de sus superiores (técnicos, personal administrativo) o, más aún, de los dirigentes sindicales y los políticos. Muchos son los mineros que utilizan el compadrazgo para lograr ese fin, exactamente igual como hacen algunos campesinos con los comerciantes para colocar su producción o como los empleados en los pueblos con los abogados, policías, militares... para cuidarse, para prever posibles futuros problemas o para lograr un cualquier beneficio inmediato. De esta manera, “ciertos trabajadores optan por medios contrarios a los de la solidaridad de clase, cuando perciben que pueden conseguir influencia por medio de regalos a su superior o pasando información acerca de las actividades sindicales” (Magill Jr. 1972). Y, vengan de donde vengan, las estrategias clientelísticas, tienden a arraigarse fácilmente en un tal contexto, marcado por la necesidad de patronazgos. Esto no quiere decir que dichas estrategias prosperan de manera uniforme, porque, en los momentos de crisis, en los de represión, sobre todo, la alianza “clasista” opera y rompe los vínculos verticales de clientela existentes con los representantes locales del Estado-patrón y los partidos políticos que los fomentan.

106Las redes de clientelismo al interior de los propios sindicatos, entre las direcciones y los afiliados, son, pues, las más tenaces. Y, ahí, uno se encuentra ante la paradoja de un sindicalismo politizado que, frecuentemente, proclama la lucha de clases hasta el enfrentamiento armado y que, al mismo tiempo, mantiene y manipula todos los hilos del paternalismo. Si la variante lechinista del MNR ha permanecido dominante en el sindicalismo minero, es porque ha sabido jugar maravillosamente en un medio ávido de ayudas, protección y de influencias personales. Y, esta adhesión de los mineros al lechinismo nos ofrece una primera respuesta para entender los límites de su acción política. En la medida que ésta es, sobre todo, un constante intento de diálogo con los gobernantes y de participación en sus decisiones políticas —en breve, un reformismo—, no incita a la toma directa del poder político.

107Pero, también, hay que atribuir la impotencia de los mineros para tomar el poder por sí mismos a la naturaleza “parroquial” de sus demandas (acentuadas, probablemente, por la superposición de la comunidad minera y el sindicato) y al hecho que sus sueños tienden hacia la constitución de territorios mineros independientes más que al gobierno del país.

108En efecto, como muestra muy bien la encuesta de Magill así como también el examen de las principales decisiones a las que conduce la dominación de los mineros, cuando les es permitido ejercerla, las actitudes, las decisiones suspendidas, las acciones colectivas responden a móviles corporativos.

109Sin embargo, la incapacidad de los dirigentes de la FSTMB y de la COB para arrastrar tras de sí a los mineros, como para provocar una acción propiamente revolucionaria o, por lo menos, para promover una política económica de neta inspiración estatista, no debe hacernos olvidar la prontitud de movilización del sindicalismo minero en la defensa de sus intereses corporativos, lo agudo de sus actividades colectivas y su capacidad de ampliar sus luchas hasta los otros sindicatos. Este poder de movilización y de acción explica el peligro que éstos siempre han significado para los gobiernos tentados de utilizar la fuerza para controlarlos. Indirectamente, este sindicalismo y sus capacidades han facilitado la imposición de regímenes de fuerza, de los cuales, a su vez y trágicamente, ha resultado ser su más grande víctima.

Notes

1 Estas cifras y las que siguen provienen de: Estudios socio-económicos de los centros mineros y su contorno espacial (Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral-Banco Mundial 1982).

2 Este mismo autor corrobora los datos de June Nash respecto a las débiles relaciones entre los técnicos (ingenieros, geólogos, etc.) y los obreros mineros, y ofrece múltiples ejemplos de su hostilidad recíproca (Wiederkehr 1975: 165-169).

3 Al respecto, cf. el testimonio del sacerdote Maurice Lefebvre (en Mansilla Torres 1983: 86).

4 Para 1954, Yvon Le Bot propone una cifra de 45.000 afiliados (Le Bot 1984).

5 En su testimonio, Domitila de Chungara narra este nacimiento (cf. Viezzer 1977: 76-85).

6 Con la excepción de la Radio Pío XII (Llallagua), que pertenece a los Padres Oblatos de María Inmaculada (cf. Gumucio Dagrón 1983).

7 Cf. Nash 1972; también, Delgado González (1984: 294-301).

8 Utilizo los términos de “enculturación” y “aculturación” en el sentido que los utiliza Melville J. Herskovitz (cf. Herskovitz 1967).

9 Cf, también, la entrevista a Filemón Escóbar, dirigente de Siglo xx y de la FSTMB (Jornada, 13.08.1970).

10 La “mesa” es un espacio ritual que, a menudo, tiene la forma de un rectángulo provisto con diversos objetos que se queman a lo largo de la ceremonia en curso.

11 Las palliris son las mujeres mineras que muelen las piedras mineralizadas en los desmontes de las minas y que luego revenden el mineral a los empresarios o rescatistas.

12 El sindicato había declarado una huelga, reclamando un aumento salarial. Patiño replicó inmediatamente cerrando la pulpería. Se organizó una manifestación exigiendo su reapertura. A la cabeza de la manifestación, una anciana mujer, María Barzola portaba la bandera nacional. Víctima de la primera ráfaga, cae envuelta en los pliegues de la bandera.

List of illustrations

Title GRAFICO 1. Los Altibajos de la Movilización de los Mineros
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3438/img-1.jpg
File image/jpeg, 128k

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search