Versión clásicaVersión móvil

Ver, saber, poder

 | 
Jean-Pierre Chaumeil

Los yagua y su medio

Texto completo

1Los Yagua constituyen una sociedad de aproximadamente 3,500 individuos diseminados en el corazón de las húmedas selvas amazónicas, en el oriente peruano. El Amazonas representa el eje medio de su territorio que se extiende hacia el norte hasta el río Putumayo (en la frontera con Colombia) y hacia el sur hasta el río Yavarí (en la frontera con Brasil), con una superficie total de unos 70.000 km2. Esta vasta región de tierras bajas y húmedas está totalmente cubierta por una vegetación espesa. Allí residen los Yagua en un habitat disperso, en unos sesenta grupos locales cuya importancia numérica varía de 10 a 180 miembros. Desde el punto de vista étnico, el área geográfica ocupada no es homogénea; está habitada por un mosaico de pequeñas sociedades pertenecientes a diversas familias lingüísticas y de mestizos que constituyen la mayoría. Las principales etnias vecinas son: al este los Ticuna (lingüísticamente aislados) cuyas dos concentraciones más importantes en Perú están en Cushillo-cocha y en la zona comprendida entre los ríos Cotuhé-Atacuari; al noroeste, los grupos de lengua huitoto instalados desde hace cincuenta años sobre el río Ampiyacu y sus afluentes hasta el río Putumayo; al oeste los Maihuna, pertenecientes a la familia lingüística de los Tucano occidentales y que ocupan en la actualidad la zona entre el curso inferior del Napo y el Putumayo; por último, al sur, los Matsés de lengua pano. Los Yagua mantenían estrechas relaciones con los grupos de lengua Tupi-Guaraní que, salvo los Cocama-Cocamilla, desaparecieron de la región o se extinguieron. Debido a la sorprendente mezcla de poblaciones que caracterizó la labor de los jesuitas durante los siglos xvii y xviii, estos grupos establecieron múltiples contactos entre sí y se influyeron unos a otros con numerosos rasgos de su cultura.

2Debido a la baja altitud y a la posición geográfica del territorio yagua (2°5ʹ -4°5ʹ al sur del Ecuador) la temperatura promedio anual es de 28 °C, sin grandes cambios estacionales. Si bien el promedio anual de lluvias es superior a 2,500 mm, las lluvias fuertes recién comienzan en noviembre y se atenúan en mayo. En esa parte de su recorrido, el Amazonas alcanza su nivel máximo entre febrero y mayo, con la consecuente inundación de las tierras bajas adyacentes. Es el «invierno», niye, con un período de grandes crecidas en abril, que los Yagua llaman niyënaránda, «el invierno está paralizado». En junio comienzan a decrecer las aguas, hatënënimaha, «las aguas bajan a toda velocidad», con un período de estiaje entre agosto y setiembre. Cerca de las márgenes del Amazonas no se mide tanto la frecuencia de lluvias como el nivel de las aguas, mientras que en las zonas interfluviales la marca del «invierno» recuerda la frecuencia de lluvias, rumëránda, «el tiempo de mucha lluvia». En este caso las crecidas de los cursos secundarios son rápidas, reiteradas y de corta duración, con la permanencia de pantanos durante el rumëránda; en el Amazonas, la subida de las aguas se escalona a lo largo de varios meses antes de que comiencen a bajar. Durante la estación seca o el «verano», el caudal de los ríos puede reducirse en más de tres cuartas partes, lo que trae problemas de desplazamiento en una región donde los cursos de agua constituyen las principales vías de comunicación. Los senderos de la selva se convierten entonces en las únicas vías transitables.

3Desde el punto de vista ecológico, la gran mayoría de los Yagua habitan en un ecotipo ribereño, con sólo un 20% en las zonas interfluviales. En términos de rendimiento económico, los recursos de la selva (caza y recolección) son más abundantes aguas arriba que aguas abajo, donde la pesca y la agricultura tienen un mejor rendimiento. Las tierras aluvionales de las zonas inundadas son más aptas para la agricultura que los suelos generalmente ácidos y pobres de las zonas altas. Hay entonces una tendencia hacia una u otra actividad según residan en el curso superior de los afluentes o en las márgenes de los grandes ríos.

  • 1 Varias etimologías son posibles: del quechua, yaguar, «color de sangre», expresión que puede tradu (...)

4Los Yagua son considerados en la actualidad como los últimos representantes de la familia lingüística Peba-Yagua y hablan, a pesar de las variantes dialectales, la misma lengua, ñihamwo nëkiehánë, «la lengua de la gente», criterio distintivo por excelencia. El término Yagua1, mediante el cual se los conoce en la literatura etnográfica, les fue probablemente atribuiído por los primeros españoles o quizá incluso antes por grupos de lengua tupí. De hecho, los Yagua se autodenominan ñihamwo, «la Gente».

  • 2 La historia de los Yagua desde la conquista hasta nuestros días ha sido objeto de una publicación (...)

5En los albores del siglo xvii, cuando llegaron los primeros misioneros, los Yagua habitaban mucho más al norte de su territorio actual agrupados en pequeñas unidades extremadamente móviles y atomizadas. La historia colonial de este pueblo2 es una ininterrumpida sucesión de injerencias en su territorio por parte de individuos sin escrúpulos y sedientos de riquezas. Si bien los Yagua mantuvieron algunos contactos esporádicos con los blancos a lo largo de los siglos xvi y xvii, su evangelización sistemática recién comenzó en realidad a fines del siglo xvii con la fundación de las primeras misiones jesuítas en el curso medio del Amazonas. Hasta 1768, fecha de su expulsión, los jesuítas intentaron «reducir» (convertir al catolicismo) el mayor número posible de indígenas y someterlos a un trabajo sistemático en las aldeas-misiones. En el caso de los Yagua, todas las tentativas fracasaron en mayor o menor medida. En primer lugar las enfermedades, luego los conflictos entre grupos y la irascibilidad de ciertos misioneros llevaron a los Peba-Yagua a emprender la huida, a la rebelión o al asesinato. El éxito relativo y efímero de algunas misiones se explica sobre todo por el clima de inseguridad de la época: los ejércitos portugueses, en guerra con la corona española, saqueaban las misiones y sometían las poblaciones a la esclavitud; las epidemias devastaban extensas regiones y la hambruna hacía estragos. Algunos grupos hostigados encontraban refugio momentáneo en las misiones que habían resultado ilesas, donde por lo general recibían protección y alimento, para luego abandonarlas una vez pasado el peligro. Luego de la expulsión de los jesuítas, los indios de las misiones cayeron bajo la dominación de los primeros colonos. Otros misioneros se esforzaron por reactivar los antiguos establecimientos pero al poco tiempo estalló la fiebre del caucho. Su extracción alcanzó su punto culminante entre 1880 y 1914, uno de los periodos más sombríos de la historia indígena del Perú. Los maltratos de los caucheros y las «correrías de indios» se multiplicaron en todo el territorio yagua, lo que los obligó a refugiarse en zonas menos accesibles. Una vez pasada la fiebre del caucho, la explotación maderera y el comercio de cueros y pieles alcanzaron un desarrollo prodigioso. Bajo la dura tutela de los colonos, los Yagua se vieron obligados una vez más a emigrar hacia nuevos territorios. En 1950, se estimaba que sólo el 10% de los Yagua había escapado al control de los colonos.

Ubicación de los grupos de familia lingüística Peba – Yagua a finales des siglo xvii

  • 3 Plan de desarrollo microregional Eje Yavarí-Caballo-cocha, Organismo Regional de Desarrollo de Lor (...)

6Hoy en día, la civilización occidental está más presente que nunca. El proceso de aculturación iniciado desde hace más de cuatro siglos se está acelerando peligrosamente. La nueva política del gobierno se ha fijado como objetivo prioritario «conquistar la Amazonia», con la implantación de industrias privadas y la creación de una importante red vial. Se han llevado a cabo reuniones multisectoriales para decidir sobre una política fronteriza y sobre las características de los nuevos proyectos microregionales de desarrollo. Es así que, para la zona que nos ocupa, se acaba de lanzar un vasto plan de colonización para el período 1982-19853 que afecta a todos los sectores de la economía regional. ¿Acaso los Yagua, sometidos una vez más a nuestra historia, podrán encontrar los mecanismos que les permitan adaptarse a los nuevos constreñimientos preservando al mismo tiempo su propia identidad? Sin embargo, a pesar de estar amenazados culturalmente, la población yagua se halla en aumento. La escasez de datos demográficos no permiten evaluar con precisión su índice de crecimiento pero los releva-mientos que efectuamos en varias comunidades a lo largo de 10 años indican que éste continúa, en parte gracias a las campañas para erradicar la malaria, aunque sobre todo por el marcado aumento de nacimientos en los grupos sedentarizados.

*

7Como introducción al tema de esta obra, presentaremos en las páginas que siguen un resumen de las principales características de la cultura yagua.

8La sociedad yagua está organizada en clanes patrilineales riria asociados a nombres de animales o vegetales. Registramos quince pero en realidad su número es mayor. Si bien en otros tiempos estuvieron más localizados, hoy en día se hallan dispersos en todo el territorio. De acuerdo con su importancia numérica, cada clan ocupaba una o más «malocas», amplias casas plurifa-miliares a las que les daban un nombre; estaban las ricaturorejú, «las casas del murciélago», las mëkatiurorejú, «las casas de la ardilla», etc. Distantes unas de otras, las malocas se construían sobre alturas en las proximidades de un arroyo que servía a veces de topónimo: tangaranahamwo, «la gente del río Tangarana», corotuhamwo, «la gente del río Corotú», etc. Las relaciones entre las malocas se basaban en el parentesco (cuando varias albergaban a un patrilinaje), en la alianza matrimonial o en la hostilidad. En la actualidad, las malocas prácticamente han desaparecido para dar lugar a las chozas individuales de estilo neocolonial, lo que ha provocado la ruptura de los patrilinajes. Las comunidades actuales se componen en la mayoría de los casos de segmentos de linajes de origen diferente. De allí la tendencia a una endogamia local.

9Los Yagua cambiaban de lugar de residencia cada dos o tres años, intervalo por lo demás variable si se tiene en cuenta la situación particular de cada grupo y de la permanencia de guerras, elemento constitutivo de la vida social indígena; sin embargo, hoy se observa una clara tendencia a la sedentarización. Aunque, estrictamente hablando, entre los Yagua no existe ningún sentimiento de propiedad territorial, la necesidad de poseer tierras y de fijar sus límites en el espacio surge a partir de la sedentarización.

10Los Yagua siguen en teoría una regla de residencia patrilocal. Luego de un breve período de uxorilocalidad correspondiente al servicio del yerno, ndiayawa ráhača, «trabajo del yerno», la joven pareja se establece definitivamente en el linaje del marido. No obstante, en las regiones muy expuestas al cambio económico, los Yagua han adoptado la estrategia de una residencia matrilocal. Al retener a sus hijas, los padres podrán así recuperar el salario de sus yernos en reemplazo de sus servicios ya que, a comienzos de la vida conyugal, estos últimos ofrecen su fuerza de trabajo en los mercados mestizos. Frente a esto, una sociedad matrilocal está mejor provista que una sociedad patrilocal, donde la continua partida de los hombres da lugar a la disgregación automática del grupo local.

11Fuera de los grupos locales, no existe ninguna institución que cubra el conjunto de los sectores de actividad o que integre en una estructura común a la totalidad de los miembros de la sociedad. En ausencia de una jefatura tribal, cada comunidad forma en principio una entidad políticamente independiente. El único signo de jerarquía política es la del rorehamwo, «dueño de maloca», jefe de un linaje o de uno de sus segmentos. La cohesión del grupo en tanto entidad étnica se centra en el juego de relaciones entre las unidades de base, es decir entre los grupos locales, que tejen una compleja red de intercambios (matrimoniales, económicos, rituales, etc.) y de prestaciones mutuas. Es esta red de relaciones entre las unidades de base la que de hecho constituye el esqueleto de todo el edificio social yagua y los cimientos de la cohesión tribal.

12Los Yagua se proclaman con insistencia cazadores y se definen en relación con la caza, aunque reciban de la agricultura la mayor parte de su alimento, en peso y calorías. La caza no es percibida por ellos como una simple actividad de producción sino como una actividad altamente valorizada en el plano simbólico. Dado que se trata de una práctica masculina, es la actividad de prestigio por excelencia. Ser buen cazador es el ideal de todo hombre. El tema de la caza es, por otra parte, recurrente en la mitología, donde los héroes -modelo masculino en su género- son magníficos cazadores. Toda la figuración artística yagua (disfraces, máscaras, estatuillas, instrumentos de música) está directamente asociada con las actividades cinegéticas y las pantomimas más representadas se inspiran en las escenas de caza. Asimismo, un buen número de desplazamientos son motivados por las migraciones de ciertas especies de mamíferos que, a excepción quizá de los cérvidos, son indispensables para el ritual y constituyen el alimento más apreciado. A la importancia económica, simbólica y ritual de la carne se suma un criterio de orden gustativo. La carne es samaría mičara, «buen alimento» por excelencia, y ocupa la cúspide en la jerarquía de gustos entre los Yagua quienes no podrían apreciar una comida sin ella. Los grandes mamíferos herbívoros (tapir, pecari), algunos roedores (paca, agutí, capibara) y diversas especies de monos y pájaros constituyen los principales animales de caza.

13La caza puede ser individual cuando se busca el alimento diario o colectiva, en ocasión de los grandes rituales que exigen carne en abundancia. Todo cazador posee de tres a seis añëpujo, «lugares de caza», a donde se dirige cada vez que sea necesario, rotando para limitar la frecuencia de visitas a un mismo «lugar».

14Según la importancia de las presas, la carne se reparte entre todos los miembros del grupo local. Un hombre pasa de esta forma buena parte de su vida cazando para los demás pero a cambio recibe al menos tanto como lo que da. Este sistema de dones y contradones, generalizado para todo el abanico de productos alimenticios, funciona como un mecanismo regulador con miras a reducir las desigualdades en el seno del grupo.

  • 4 El consumo en el sitio de recolección de una parte de los productos recogidos torna a veces difíci (...)

15La recolección en la selva de frutos, miel, huevos de tortuga y de pájaros, y de artrópodos es una tarea complementaria de la caza, aunque compartida por ambos sexos. Esta parte de alimentos recolectados representa alrededor del 15% del total de productos consumidos4; por lo tanto, no constituye, tal como la literatura etnográfica se ha complacido en describir, una actividad complementaria insignificante. La recolección puede ser ocasional, durante las partidas de caza o los desplazamientos por la selva, u organizada, en el período de maduración de ciertos frutos y en la época en que abunda la miel. Los primeros frutos aparecen en febrero con el pijuayo (Bactris gasipaes). Es también el tiempo de la miel, después del “tiempo de las flores” y de los huevos de rana. La segunda época de producción frutal comienza en julio, período en el que las tortugas desovan en las playas de los ríos. De noviembre a enero, los Yagua parten en busca de huevos de pájaros.

16Con los desplazamientos de los Yagua hacia un ecotipo ribereño, la pesca -actividad que en otra época era considerada secundaria desde un punto de vista económico- está en plena expansión. Tiende en algunas zonas a suplantar a la caza que a pesar de todo sigue investida de un fuerte valor simbólico. De todas maneras aparecen mutaciones en las representaciones: si bien los espíritus tienen para el cazador un carácter netamente selvático, suelen convertirse en acuáticos para el pescador.

17En un ecotipo ribereño, la pesca es estacional pues la selva permanece inundada varios meses al año. En la época de las grandes crecidas se pesca en las «tahuampas» (extensiones reducidas de tierras inundables); el caudal de los ríos es demasiado fuerte como para poder pescar. No obstante, este período se denomina «tiempo del pescado», kiwá rëpačionu, pues es el «tiempo» del desove. En las zonas interfluviales, la actividad depende directamente de la frecuencia de las lluvias locales. Allí se practica sobre todo la pesca con barbasco, muy productiva en los pequeños cursos de agua, en especial durante el estiaje.

Ejemplo de rotación de los “Lugares de Caza”

«Primero buscas una ‘colpa’ (manantial de agua salada donde abrevan los animales) pues allí se encuentran todo tipo de presas. Luego de varios días de caza, los animales se tornan ndaria, ‘maliciosos’. Debes entonces ir a otro sitio. Pruebas, por ejemplo, el sendero 2, luego tomas el sendero 3. Si no encuentras nada eliges el sendero 4. Si allí tampoco hallas nada, intentas con el sendero 5, donde observas rastros de pecari. Estos te conducen al sendero 6, donde cazarás los días siguientes. En la próxima luna puedes regresar a la ‘colpa’ ya que los animales habrán vuelto a ser ndieyé, ingenuos’...»
(Dibujo y explicaciones de C. Prohaño)

18Dada la abundancia y la continuidad de su producción, la agricultura de quema representa para los Yagua la verdadera base de su alimentación. Por un lado, el vegetal cultivado está presente en todas las comidas; por el otro, ofrece la única reserva alimenticia con la que los Yagua pueden contar. Los cultígenos connotan sobre todo el aspecto cuantitativo de la alimentación; los productos de la caza, el aspecto cualitativo. Sin embargo, las chacras producen un tubérculo, la mandioca dulce (Manihot esculenta Grantz), con la que las mujeres preparan una bebida cuya importancia equivale a la de la carne.

  • 5 Estas por lo general comprenden una chacra en producción, una o varias parcelas abandonadas que no (...)

19En teoría, cada familia conyugal inicia anualmente una plantación de una media hectárea y abandona la anterior luego de sólo dos cosechas sucesivas de mandioca dulce. En principio, todas las familias poseen al mismo tiempo varias parcelas individuales5, cada una en una etapa diferente de cultivo. A diferencia de la recolección efectuada en la selva en el transcurso de las marchas o de las visitas esporádicas y estacionales, la cosecha en las chacras se practica en forma regular y cotidiana. La distancia que separa estas chacras de la zona de viviendas varía de unos minutos a algunas horas de marcha. Si bien la duración promedio de la explotación de las parcelas es en realidad de dos años en las tierras bajas, a menudo se reduce a un año en las tierras altas, donde los suelos son más pobres. La tierra queda en barbecho por un lapso generalmente prolongado, en promedio de quince a veinte años para una explotación de unos dos años. Sin embargo, los grupos sedentarizados se ven obligados a dejar descansar las parcelas poco fértiles dos o tres años solamente. Las parcelas pertenecen a los que las cultivan por el tiempo de su explotación (la propiedad se aplica a los productos, no a la tierra desbrozada). La ubicación de una parcela desbrozada se determina en función de las características topográficas y del suelo, de la naturaleza de la vegetación (primaria/secundaria) y de la distancia que la separa de los lugares de vivienda. Los Yagua eligen preferentemente un sector de la selva con «maderas blandas», wosarádinenu (selva secundaria), para iniciar el desbrozo. Hay menos cantidad de raíces y su descomposición es rápida. El momento más favorable para el desbrozo es a comienzos del «verano», ya bien entrada la bajante de las aguas y una vez disminuida la intensidad de las lluvias. Desbrozar, quemar y plantar son tareas que conjugan el esfuerzo de hombres y mujeres pero la tala de árboles grandes es exclusivamente masculina. Las siembras se realizan de preferencia con luna llena para obtener el mejor rendimiento de las especies cultivadas. La mandioca dulce y el plátano son cuantitativamente los cultígenos más importantes, representando entre el 80 y el 90% de las plantas cultivadas. Los Yagua también cultivan taro, maíz, batata, caña de azúcar, algunos frutos como el ananá, tabaco en pequeñas cantidades y alucinógenos. Las tentativas del Ministerio de Agricultura de introducir un monocultivo de plátano, arroz o caña de azúcar han fracasado. Los Yagua rápidamente percibieron que sus tierras no eran aptas en absoluto para un sistema intensivo especializado, que por otro lado resulta muy productivo en las costas inundables del Amazonas. Los Yagua no realizan acopio de alimentos salvo por la «fariña», a base de mandioca amarga. Este producto no pertenece a su patrimonio culinario ya que los Yagua cultivan tradicionalmente la yuca dulce. Su elaboración mediante un proceso de enriamiento seguido por uno de tostado permite acopiar y conservar el producto luego de haber transformado la mandioca en una especie de granulado.

20La cría de animales -si es que podemos hablar de cría pues se trata simplemente de la reproducción de algunas gallinas o patos, a veces uno o dos lechones, que no se consumen sino que se comercializan- no aporta ningún complemento a la dieta. El comercio de maderas, pieles, carne y, sobre todo, de artesanías ocupa un lugar relativamente importante en la economía indígena.

21Los Yagua todavía hoy celebran varias de sus fiestas tradicionales centradas en el masato (bebida de mandioca dulce): la «fiesta del casamiento», hamuyá, la «fiesta de la reclusa», simasiyá (para celebrar el fin de la reclusión de las jóvenes en el momento de la menarca), la «fiesta de los espíritus de la caza», mbayátu rëpwituhijú atjá (para solicitar la colaboración de los espíritus), la «fiesta de la caza», nëpuhijú atjá (para celebrar el regreso de los cazadores). En un habitat disperso donde las ocasiones de encuentro son en definitiva pocas, las fiestas desempeñan un papel relevante en el mantenimiento de las relaciones sociales entre las unidades de residencia. En cambio, los Yagua prácticamente han abandonado la gran ceremonia del ñá que sin embargo constituye la forma más acabada del ritual y reúne las condiciones simbólicas de reproducción del grupo. Su desaparición plantea el agudo problema de la supervivencia cultural de los Yagua.

Notas

1 Varias etimologías son posibles: del quechua, yaguar, «color de sangre», expresión que puede traducir la costumbre que tenían los Yagua de untarse el cuerpo con achiote: del taino, yagua, término que designa a varias especies de palmeras cuyos troncos están recubiertos de una espesa capa vegetal que recuerda las faldas de fibras usadas por los Yagua: o también del guaraní, yagua, que significa «peludo, afelpado», siempre con referencia a la vestimenta.

2 La historia de los Yagua desde la conquista hasta nuestros días ha sido objeto de una publicación detallada (J.-P. Chaumeil. 1981).

3 Plan de desarrollo microregional Eje Yavarí-Caballo-cocha, Organismo Regional de Desarrollo de Loreto, Iquitos. Julio de 1981, 49 p.

4 El consumo en el sitio de recolección de una parte de los productos recogidos torna a veces difícil la evaluación de este recurso dentro de la alimentación global dado que escapa a todo tipo de control.

5 Estas por lo general comprenden una chacra en producción, una o varias parcelas abandonadas que no obstante continúan produciendo hasta que las invada la vegetación nueva (los árboles frutales longevos subsistirán entre la selva secundaria), un terreno en etapa de desbrozo que alcanzará pleno rendimiento al año siguiente y una huerta de especias, plantas medicinales y frutales, contigua a las viviendas. En promedio, una familia con cinco miembros dispone de más de 50 áreas de tierra cultivada, sin contar los campos en barbecho, las parcelas colectivas y las huertas contiguas a las chozas.

Índice de ilustraciones

URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3334/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 864k
Leyenda Ubicación de los grupos de familia lingüística Peba – Yagua a finales des siglo xvii
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3334/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 351k
Leyenda Ejemplo de rotación de los “Lugares de Caza”
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3334/img-3.jpg
Archivo image/jpeg, 125k

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search