Version classiqueVersion mobile

El norte en la historia regional, siglos XVIII-XIX

 | 
Scarlett O'Phelan Godoy
, 
Yves Saint-Geours

I Parte. Economía y agentes comerciales

El comercio de la cascarilla en el norte peruano-sur ecuatoriano: evolución e impacto regional de una economía de exportación, 1750-1796

Miguel Jaramillo Baanante

Texte intégral

  • 1 La versión de la economía de enclave para la economía colonial fue desarrollada por André Günther (...)
  • 2 Sobre la cochinilla ver Brian Hamnett (1971); sobre el cacao en Venezuela, Eduardo Arcila Farias ( (...)
  • 3 En efecto, la oferta mundial de cascarilla duran te el período del presente estudio provino casi e (...)

1Aunque, felizmente, ya ha quedado muy atrás el debate sobre la pretendida naturaleza de enclave de la economía colonial latinoamericana y se han dejado de lado las grotescas simplificaciones perpetradas en ese contexto, el problema de la articulación de los sectores exportadores con los mercados interiores sigue siendo un aspecto crucial para entender la naturaleza de las fluctuaciones económicas durante tal período y la capacidad o incapacidad de estas economías de generar crecimiento.1 La abrumadora presencia de la minería de la plata ha tendido a soslayar a otros productos cuya importancia a nivel regional posiblemente fue decisiva en configurar la naturaleza y volumen de los mercados interiores. Tal es el caso, por ejemplo, de la cochinilla en el sur de México y el cacao en Venezuela y la costa ecuatoriana, productos que incluso llegaron a tener importancia en términos de las economías de sus respectivos virreinatos.2 La cascarilla, sin llegar a alcanzar las magnitudes del comercio de estos productos, tuvo definitivamente un lugar importante en la economía peruana de fines del período colonial. Más aún, debido a que su zona de extracción se concentró en el norte peruano y sur ecuatoriano sus efectos a nivel regional debieron haber sido significativos.3

  • 4 Biblioteca Nacional (en adelante BN), C388, "Expediente sobre el Estanco de Cascarilla", ff. 40,.2 (...)

2La cascarilla en la segunda mitad del siglo deciocho representó el típico producto de exportación; su consumo interno era de proporciones mínimas. Cosme Bueno lo estimaba en 1785 en nueve quintales (900 libras) para todo el virreinato peruano, incluyendo el reino de Chile, y seis quintales adicionales (600 libras) para el virreinato de Buenos Aires. El Tribunal del Consulado, por su parte, lo estimaba ese mismo año en 2,400 libras, mientras que Sebastian Mena, examinador y visitador de boticas de Lima, llegaba a una cifra anual de 3,000 libras para todo el virreinato.4 Asumiendo, para propósitos de la argumentación, que la cifra más alta es la más adecuada, el monto está por debajo del 3 por ciento de las exportaciones registradas del mismo producto para el promedio del período más álgido del comercio exterior, el de la guerra de España con Inglaterra (ver Cuadro 1). Si se toma como referencia el volumen anual promedio de cascarilla exportada para el período 1770-1790, la importancia del consumo interno no alcanzaba al 1 por ciento. El volumen de la demanda interna de cascarilla era pues insignificante con respecto a la demanda externa del producto, proveniente parcialmente de colonias de América Central, el Caribe y Norteamérica y, mayoritariamente, de Europa.

  • 5 Sobre los conceptos de "eslabonamientos productivos" y "efectos de arrastre" el tratamiento clásic (...)

3Aún cuando sus resultados son preliminares y las estimaciones gruesas, es el propósito del presente artículo contribuir a la comprensión de la naturaleza de este comercio tanto en relación a sus fluctuaciones ligadas a un mercado internacional, como en cuanto a sus dimensiones regionales. En este sentido, se trabaja en dos direcciones. Por una parte, se esboza su evolución a lo largo del siglo dieciocho, en especial a partir de la década de 1750 en que comienza a adquirir creciente importancia. Por otra parte, se estima el impacto que este comercio tuvo sobre la economía regional en términos de las demandas derivadas del proceso de elaboración del producto exportable, desde su extracción, transporte y selección hasta su acondicionamiento para ser embarcada. Los eslabonamientos que genera este comercio en otras actividades económicas de la región son identificados y se estima su valor monetario.5 Los resultados indican que el impacto regional de la actividad fue importante, pese a su cáracter tecnológicamente rudimentario.

La Quina o Cascarilla

  • 6 El trabajo pionerode Petitjean y Saint-Geours(l 983), centradoen el corregimiento de Loja, ciertam (...)
  • 7 Lucile Brockway, 1979:103-39; Daniel Headrick, 1981: 58-76; Donovan Williams, 1962:431-42.
  • 8 Brockway (1979: 109) afirma que es apócrifa. La historia (¿o leyenda?) fue recogida por Charles La (...)
  • 9 Charles Creighton, 1965, vol. II: 320-6. Una interesante aunque superficial reseña de esta controv (...)
  • 10 Creighton, 1965: 320.
  • 11 St. Julien Ravenel Childs, 1940: 127, 261-2. El mismo Talbor pasó luego a Francia, donde curó al r (...)

4A pesar de haber sido inmortalizado en el escudo nacional peruano, es aún muy poco lo que se conoce sobre la importancia del árbol de la quina para la economía del virreinato peruano de fines del período colonial.6 Más conocido es quizás el impacto mundial de la quinina, su componente activo, en el tratamiento de la malaria y, en este sentido, su rol crucial en facilitar la expansión imperialista del siglo diecinueve.7 Su introducción a la medicina europea data de la década de 1630, con fama de haber curado de tercianas a la condesa de Chinchón, esposa del virrey del Perú. De allí tomó su nombre científico -chinchona o cinchona-, aún cuando ahora hay cierta duda sobre la veracidad de la historia.8 Pese al entusiasmo inicial con que se la recibió en Europa, durante más de un siglo después de su descubrimiento, las propiedades curativas de la llamada quina fueron centro de controversia entre la élite de la ciencia médica, no ajena a las contiendas político-religiosas.9 El hecho de que su descubrimiento se hubiese ligado a la orden jesuita al parecer jugó un rol importante en inflamar un debate en el que se confundían académicos y médicos palaciegos. Asimismo, la irregularidad en su efectividad causada por su uso indiscriminado contra todo tipo de fiebres contribuyó al surgimiento de opiniones discordantes sobre sus cualidades.10 En 1677 una epidemia de malaria en el sur-este de Inglaterra la puso una vez más en el centro del interés médico, a la vez que hizo rápidamente ricos a sus expendedores. Uno de ellos, el farmacéutico Robert Talbor, fue ascendido a doctor y nada menos que por el rey Carlos II, a quien había curado. Esto, sin embargo, no mejoró la reputación de la quina en el gremio médico y lejos de apagar la controversia contribuyó a reavivarla y, si en algo, a hacer más conocida la sustancia.11 Igualmente dividida se encontraba la academia francesa en torno al valor de la corteza. Los importantes estudios de Joseph de Jussieu (1737) y de Charles La Condamine (1738), llamaron nuevamente la atención sobre la quina; sin embargo, aún a fines del siglo dieciocho se sabía muy poco sobre los casos en que sus propiedades eran más efectivas y díficilmente existía consenso al respecto.

  • 12 Para sustanciar esta opinión Cáceres presenta una serie de ejemplos de lotes de cascarilla de igua (...)
  • 13 Comentario a una parte del "Informe del Real Tribunal del Consulado sobre el Comercio de este Virr (...)
  • 14 Archivo Departamental de La Libertad (ADLL), Intendencia (Int.), Causas Ordinarias (CO), legajo (1 (...)
  • 15 José Alsinet, [1763)1774:52-4; Archivo General de Simancas, sección Hacienda, 960: 7 a 13,tomado d (...)

5El escaso conocimiento de la corteza fue un factor limitativo del comercio en la medida en que se tradujo en ausencia de criterios claros y uniformes para reconocer la quina de buena calidad. En efecto, el problema de distinguir calidades en los envíos fue una constante por lo menos hasta fines del siglo dieciocho. En la base de esto estaba el hecho de que la ciencia no había progresado lo suficiente como para establecer claramente las características de las muchas variedades que poblaban los Andes y los efectos benéficos de cada una. Toda la evidencia, proveniente de personajes tan diversos como funcionarios de diferentes niveles de la administración colonial, comerciantes y científicos contemporáneos, coincide en este aspecto. La implicancia de esto es que, a diferencia de lo que ocurría, por ejemplo, con el azúcar americana, la cascarilla era un producto heterogéneo, en la designación de cuya calidad existía un grado significativo de arbitrariedad. Esto introducía un elemento adicional de riesgo en el comercio. Miguel García de Cáceres, administrador de la aduana de Guayaquil, ex-gobernador de la provincia de Jaén -importante zona de extracción de quina- y autor de un proyecto de estanco, por ejemplo, consideraba en 1778 que “la más o menos necesidad, o abundancia que en la Europa se tenga de este específico, decide de sus cualidades y distinciones, sin otra regla que pueda legitimarlas”.12 El mismo virrey Gil de Taboada participaba en gran medida de esta opinión: “Hasta ahora no se ha tratado de la cascarilla de un modo científico, y entre las varias especies que se han descubierto y eran [,] el capricho y circunstancias son las que han decidido”.13. Los mismos comerciantes, que según Cáceres “aprueban por la tarde la misma cascarilla que reprobaron por la mañana”, son conscientes de esto. El importante comerciante piurano Gregorio Espinosa de los Monteros, quien insiste en solicitar a sus agentes cascarilla “colorada, de envez prieto y áspero, y de quiebro vidrioso”, afirma “que la [corteza] gruesa es repugnante para mí y que para otros es apreciable”.14 Mientras tanto, para añadir a la confusión, en España se comprobaban las cualidades curativas “de la quina llamada inútil”.15

  • 16 Documento 303, Arribas Arranz (1937: 83).
  • 17 Documento 19, op. cit.: 75-6.

6No obstante, la Botica Real creía poder discernir las variedades adecuadas de las menos eficaces. En efecto, en 1767 se habían emitido órdenes bastante precisas sobre la forma en que debía empaquetarse la cascarilla para su adecuada conservación y sobre la forma en que debía hacerse el proceso de selección entre los árboles a cortar y entre las mismas cortezas ya extraídas. Un oficial de la Real Botica señalaba años más tarde que en 1767 “se notó que toda la quina que venía de los dominios de V. M. llegaba pasada y podrida, porque la empaquetaban en corachas húmedas, sin que al tiempo de su recolección en los parages donde se cria precediese todo el cuidado que era preciso tener en la elección de los árboles que la producen, en la del terreno en que nacen, en la desecación antes del empaquetamiento y en la separación de su corteza”.16 A las Ordenes Reales sobre el empaque y la selección de la corteza siguió un año más tarde la Real Orden sancionando con la hoguera a la cascarilla “deteriorada”.17

  • 18 BN, C536, f. 8.
  • 19 BN, C388, ff. 33-4.

7Otros funcionarios no compartían estos criterios. En efecto, el mismo García de Cáceres señalaba que todas las variedades de cascarilla tenían poder curativo y que la única diferencia en su valoración estaba dada por el empaque. Indica que en su afán de ahorrar gastos los comerciantes menos 'provistos', dentro de la petaca “metían el cuero remojado, y sobre él iban poniendo el cortezón, y demás clases de cascarilla, según y como venía del monte: apretábanla con los pies y aun a mazo, quebrantándola a propósito para que cupiese más peso en una petaca”.18 En el camino era conducida como cualquier bulto, llenándose de polvo y expuesta a la humedad. Esta era la corteza que luego sería descalificada. Todos los comerciantes, argumentaba García de Cáceres, usan las mismas cascarillas; la diferencia está en la prolijidad y aseo en la presentación. El fiscal de la Audiencia de Lima le adscribía la mayor importancia a este elemento en cuanto al incremento del comercio del producto que se da en la década de 1770. En particular, señala 1769 como el punto de quiebre gracias a la introducción del empaque en cajones forrados en cuero.19

  • 20 Op. cil., f. 4v; Alfonso Anda, 1987:134; ADLL, Int., C.O., 1. 342, exp. 72, ff. 156-7.
  • 21 Ver por ejemplo el juicio que le sigue Manuela Erazo, viuda de Antonio Acosta, pidiendo se le pagu (...)
  • 22 ADLL, Int., C.O., I. 342, exp. 72, ff. 156-7,162v; 1. 294, exp. 38, f. 209.

8El hecho de que los principales comerciantes exportadores recolectaban la cascarilla en diferentes lugares a través de agentes respalda la idea de que lo que interesaba era el empaque. Uno de ellos, Matías Joseph de Valdivieso, corregidor de Piura en 1779 era hermano del corregidor de Loja, Pedro Xavier de Valdivieso, nada menos que abastecedor de la Botica Real. Además compraba cascarilla de Huancabamba y Ayabaca, y tenía a su yerno, Juan Antonio Martínez, por agente en Cuenca.20 Gregorio Espinosa era otro importante exportador que también recibía cascarilla de Loja, tanto como de Jaén y Huancabamba, donde tenía por lo menos dos agentes.21 El mismo Espinosa es reiterativo en sus pedidos de cascarilla fina a sus agentes “para poderla mezclar”.22

  • 23 Las continuas quejas sobre adulteración de cochinilla en Nueva España llevaron a repetidas emision (...)
  • 24 Documento 81, anexo 2, Arribas Arranz, 1937: 76-80.

9Para terminar con esta mas bien larga digresión, hay que mencionar un importante elemento adicional: la presencia de fraudes en diferentes etapas del comercio. Esto, por supuesto, no es peculiar a la cascarilla; sin embargo, en este caso el problema era exacerbado por la variedad de cortezas del mismo género y el poco aviso que se tenía sobre ellas.23 La forma del fraude en este caso era la de hacer pasar otras cortezas por quina. Esto fue detectado incluso en el caso de envíos a la Botica Real.24 Hay, pues, dos explicaciones alternativas a las obstrucciones al comercio traducidas en rechazo de embarques e incluso incineraciones de los mismos. Una de éstas, la que sugiere García de Cáceres, es que las medidas funcionaban como una barrera para-arancelaria con el fin de limitar la oferta y mantener los precios en períodos de abundancia. La otra es que los fraudes eran frecuentes y obligaron a supervisar la calidad de la quina introducida a la península. En cualquiera de los dos casos, sin embargo, el problema de fondo era el mismo: escaso conocimiento sobre la planta que se tradujo en una ausencia de criterios claros y ampliamente reconocidos para distinguir la quina buena de la mala e incluso, de otros tipos similares de cortezas. Esto incentivó los fraudes en tiempos de alta demanda y el control de la oferta en períodos de abundancia, induciendo así un mayor riesgo en el comercio.

Las tendencias del comercio: Volúmenes y Precios

  • 25 Ibid, f.2v.
  • 26 Childs, 1940. El consumo de la quina en estas colonias no solamente se real izaba por medio de inf (...)
  • 27 Hamnett, 1971: 27; Francés Armytage, 1953: 16.
  • 28 Hasta qué punto se cumplió esta medida es una pregunta natural en un contexto en el que la legisla (...)

10La presencia de un activo contrabando hace difícil estimar el volumen total de la demanda de cascarilla, o, lo que es lo mismo, de las exportaciones desde territorios americanos. Se sabe que parte de las salidas escaparon al control imperial y fueron presumiblemente introducidas en puertos fuera de la península ibérica por comerciantes ingleses y holandeses. Miguel de Santisteban, Superintendente de la Casa de Moneda de Santa Fé, informaba al rey en 1753, que el destino de la cascarilla adquirida por comerciantes en Loja era Cádiz o Panamá.25 Mientras que el destino de las exportaciones legales era Cádiz, la ruta del comercio ilegal, esto es no-registrado y por ende de difícil reconstrucción, pasaba por Panamá, donde en Portobelo podía ser adquirido sin dificultad por navegantes extranjeros. De hecho, una de las justificaciones que subyacía a los diferentes proyectos de estanco de la cascarilla, en particular el del mismo Santisteban, era el impedir el usufructo que de este comercio venían realizando comerciantes extranjeros. Parte de este tráfico iba a las colonias europeas en el Caribe y al sur de los Estados Unidos. En las Carolinas, por ejemplo, el proceso de colonización y la posterior introducción del cultivo del arroz hicieron de ésta una zona de continuas epidemias de fiebres ven particular de malaria. Durante el siglo dieciocho el consumo de quina fue extendido en esta colonia.26 Este comercio ilegal, tanto como el de una serie de otros productos americanos, fue facilitado por las Actas de Puertos Libres inglesas que abrieron ciertos puertos en las colonias británicas del Caribe, Jamaica, por ejemplo, a naves extranjeras y permitían evadir las costosas complicaciones del monopolio de Cádiz.27 La administración española atacó este problema en 1776 prohibiendo cualquier salida de cascarilla por la vía de Panamá y Tierra Firme, y estableciendo al Callao como único puerto para su embarque a la península.28 La importancia relativa de este tráfico ilícito sólo se puede evaluar con fuentes complementarias de puertos no españoles. En ausencia de éstas, debemos por ahora contentarnos con los datos de exportaciones registradas en el Callao e importaciones registradas en Cádiz u otros puertos españoles, pero también tener en mente que las cifras pueden bien ser parciales.

  • 29 BN, C388, ff. 3-3v. Comenta también Santisteban que cuando se introdujo en Francia fue vendida a s (...)

11Las cifras quinquenales presentadas en el Cuadro 1 e ilustradas en el Gráfico 1, dan una clara idea de las tendencias de largo plazo del comercio de cascarilla. Dos características sobresalen. La primera es que con el inicio de la segunda mitad del siglo dieciocho comienza lo que sería una tendencia creciente en el volumen del comercio. En efecto, hasta entonces los volúmenes anuales importados en Cádiz son bastante reducidos. El inicio de la tendencia creciente sigue a la publicación de los importantes estudios reivindicatorios de Joseph de Jussieu (1737) y de Charles La Condamine (1738), quizá ejemplos de un consenso más amplio sobre las virtudes de este “específico”. Que la demanda hasta entonces no era considerable lo manifiesta el curso de los precios que parecen haber exhibido una tendencia secular decreciente desde que poco más de un siglo atrás llegara a cotizarse en Europa a 12 pesos por libra hasta mediados del siglo dieciocho, cuando se la compraba en Cádiz a un peso la libra.29 La mayor aceptación de sus propiedades curativas fue un elemento necesario para impulsar la demanda y con ella el comercio. La segunda característica que se observa es la presencia de fuertes caídas en medio de la tendencia alcista. Como las cifras anuales a continuación mostrarán, esta irregularidad en la tendencia se explica por las frecuentes guerras que por lo general implicaron interrupciones más o menos prolongadas del comercio transatlántico.

Cuadro 1. Exportaciones de cascarilla: promedios quinquenales, 1717-1794.

1717-19

10.125

1720-24

16.645

1725-29

50.635

1730-34

19.530

1735-39

30.615

1740-44

0

1745-49

16.255

1750-54

152.155

1755-59

302.390

1760-64

86.605

1765-69

159.530

1770-74

150.168

1775-79

697.291

1780-84

298.487

1785-89

979.655

1790-94

486.835

Fuentes: 1717-1769, García-Baquero,
1976, vol. 2: 222-47;
1770-1784, BN, C-388, ff. 47v-48v;
1785-6, 1793-4, Arribas Arranz, 1937: 46, 48, 50-1, 53-4,
1787-1796 (excepto 1793-4), John Fisher, 1985: 52-3.
Nota: Ver la discusión sobre las fuentes y metodología para elaboración de esta serie en el apéndice.

Gráfico 1 Volumen de exportaciones de cascarilla, 1717-1794.

Gráfico 1 Volumen de exportaciones de cascarilla, 1717-1794.
  • 30 Ulloa, 1990(1748]: 163.
  • 31 Un segundo problema de la serie es de importancia menor y tiene que ver con el hecho de que el via (...)
  • 32 Docs. 257 342, 358, Arribas Arranz, 1937: 42, 55, 58. La corona también pedía informes sobre la qu (...)
  • 33 Los documentos citados en la nota anterior indican 99 cajones (1783), 5 arrobas (1788) y un monto (...)

12Es necesario enfatizar la naturaleza preliminar de las estimaciones de volúmenes de exportación. Una serie más perfecta debe incluir estimados de entradas de cascarilla a puertos europeos no-españoles. Se sabe, por ejemplo, que la quina era consumida en Centroamérica. Antonio de Ulloa, que estuvo en Portobelo en 1735, señalaba que uno de los pocos comercios que ocurrían allí fuera de temporada de feria era el de cascarilla. Parte de las entradas eran almacenadas allí, otras “van a cargarla[s] los navios que han passado a España, con permisso a Nicaragua ú Honduras”.30 Los datos para estimar este tráfico, tanto como el que iba a puertos fuera de Cádiz, sin embargo, no están disponibles. Tampoco se ha contabilizado el muchas veces denunciado tráfico ilegal que se realizaba con extranjeros a través de Portobelo. Su importancia debe haber sido significativa puesto que dio lugar a una drástica prohibición de salidas de cascarilla por aquella ruta. En este sentido, la cascarilla registrada en el Callao debe considerarse el volumen mínimo exportado.31 Finalmente, hay indicaciones de que una vez instituido el 'comercio libre' cierto tráfico de quina pasaba por La Coruña, pero se ignora su volumen.32 Su impacto se presume insignificante en la medida en que, uno: los arribos son pocos y de montos menores, dos: eran comerciantes de Cádiz los que dominaban el comercio de la cascarilla, y, tres: aún en la década de 1790 Cádiz y Barcelona, los puertos para los que se tiene datos, explican más de cuatro quintos del valor de todo el comercio español con América.33

  • 34 Deustua, ed., 1989: 59; Arribas Arranz, 1937: 42, 44.

13Otro problema se refiere a la homogeneidad de la serie. La condición para que ésta se verifique es que la proporción de las exportaciones de cascarilla del Callao a las exportaciones totales de cascarilla sea igual a la proporción de las importaciones de cascarilla de Cádiz a las importaciones totales de cascarilla. Esto se salva si se acepta: primero, que la cascarilla que va a parar a otros puertos europeos no pasa por el Callao, supuesto bastante plausible ya que toda la evidencia indica que este contrabando se realizaba a través de Panamá; segundo, que toda la cascarilla que sale de puertos diferentes al Callao va a puertos diferentes de Cádiz. Esto se cumple para la mayor parte de la serie. Las excepciones son el período 1767-1768, en que las llegadas provinieron de Tierra Firme y no se registraron arribos al Callao. Una revisión del citado Catálogo XV sugiere que a partir de 1770 toda la cascarilla que llega a Cádiz lo hace a través del Callao hasta que la guerra de 1779-1783 trastorna las rutascomerciales transatlánticas. Para tal período las salidas del Callao usan la ruta de Buenos Aires oMontevideo; de Tierra Firmey el Caribe llegan montos muy reducidos, 18,500 libras en 1783 (de La Habana) y otra cantidad similar en 1784 (de Nueva España-Veracruz presumiblemente).34

  • 35 Petitjean y Saint-Geours (1983) han argumentado que el período de auge para el corregimiento de Lo (...)
  • 36 Tan sólo en la Audiencia de Quito los stocks acumulados superaban el millón de libras (BN, C388, f (...)

14La serie resultante se presenta en el Cuadro 2 y se ilustra en el Gráfico . Esta indica, en oposición a las opiniones del funcionario Santisteban, que el comercio de cascarilla hacia la década de 1750 ya involucraba volúmenes considerables: un promedio de aproximadamente 375,000 lbs. La tendencia, sin embargo, se revirtió en la segunda mitad de la década y el declive continuó hasta mediados de la siguiente, con excepción del año 1760, coincidiendo con el ingreso de España a la llamada Compacta Familiar y, por ende, en la guerra entre Francia e Inglaterra. Solamente a partir de 1764 y hasta el fin de la década de 1780, los datos vuelven a mostrar una tendencia claramente creciente, pero sujeta a fuertes fluctuaciones coyunturales.35 Dos claros períodos de baja (además de las caídas de los años 1766 y 1769) interrumpen esta tendencia. El primero ocurre entre 1771-1774 y el segundo entre 1780-1783. La causa parece también estar en la interrupción del flujo normal del comercio transatlántico, roto primero por el solitario intento de España de desalojar a Inglaterra de las islas Falkland y luego por el estallido de la guerra entre España e Inglaterra. Este último interrumpe el fuerte ascenso que se observa en la década de 1770: de un promedio de 150,000 lbs. exportadas en la primera mitad, la segunda muestra un promed io de alrededor de 700,000 lbs. anuales. Esto es, más de 80% mayor al promedio de la de 1755-1758. Durante los cuatro años que duran las beligerancias las exportaciones se mantienen alrededor de un promedio de 130,000 libras anuales que deben ser transportadas primero hasta Montevideo de donde llegan a España a través de Portugal y en embarcaciones portuguesas dada la total ausencia de naves españolas. El gran salto que se observa en 1784-5 responde a stocks que han sido acumulados durante el período de guerra.36 Los niveles de años posteriores probablemente se acercan más a un nivel “normal” del mercado.

Cuadro 2. Exportaciones de cascarilla, 1753-1796.

Cuadro 2. Exportaciones de cascarilla, 1753-1796.

Fuentes: 1752-1776, Importaciones de Cádiz, Ga rcía-Baquero, 1976, vol. 2:238-47;
1770-1784, Exportaciones del Callao, BN, C-388, ff. 47v-48v;
1785-6,1793-4, Arribas Arranz, 1937:46,48,50-1,53-4,58-9,61 -3,65-6,68.
1787-1796 (excepto 1793-4), elaboradas a partir de Fisher, 1985: 52-3
Nota: Ver la discusión sobre las fuentes y metodología para elaboración de esta serie en el apéndice.

Gráfico 2 Volumen de exportaciones de cascarilla, 1752-1796.

Gráfico 2 Volumen de exportaciones de cascarilla, 1752-1796.
  • 37 Doc. 410, Arribas Arranz, 1937:66. Ver también doc. 413, Arribas Arranz, 1937: 92, sobre la demand (...)
  • 38 Fisher, 1985:47-8.
  • 39 En 1799 las importaciones de corteza registradas en Cádiz sumaron tan sólo 21,525 libras, en 1801 (...)

15En la primera mitad de la década de 1790 se observa una tendencia fluctuante. Hacia 1794, sin embargo, pese al considerable volumen de ingreso registrado, la demanda superaba nuevamente a la oferta y la escasez campeaba en la península. El “consumo extraordinario” que parece estaba en el origen de esta escasez, de acuerdo a funcionarios ibéricos, proviene de las necesidades del ejército español, esta vez movilizado en guerra contra Francia.37 El impacto de este conflicto sobre el comercio transatlántico fue limitado por el modesto poderío naval francés y sólo se reflejó en el comercio de cascarilla en 1795. En octubre de 1796, sin embargo, España entraba en guerra con Inglaterra y un año después se veía obligada a abrir el comercio americano a barcos neutrales.38 La reorganización del comercio transatlántico que esta medida implicó sin duda afectó el comercio de la quina; éste, sin embargo, es tema para una futura investigación.39

  • 40 ADLL, Int., CO, 1. 1294, exp. 38, ff. 141,152v-3.
  • 41 Deustua, ed., 1989: 51. Dos factores se combinaban para elevar los precios en tiempos de guerra: p (...)

16La evolución de los precios de la quina se muestra en el Cuadro 3 y Gráficos 3 y 4. Las series están lejos de ser completas, solamente en el caso de los precios en Paita se tiene cierta continuidad en las observaciones para la década de 1770. Por otra parte, la sección correspondiente a Cádiz es útil para la década de 1790. En su conjunto, y apoyadas por fuentes no-seriales, permiten obtener una clara aunque por cierto preliminar idea de ciertas tendencias importantes del mercado. En primer lugar, es claro que en la segunda mitad de la década de 1760 se inicia un período de alza en el precio que se va a mantener durante la mayor parte de la siguiente década, pese al quasi continuo crecimiento de las exportaciones. Las bajas coyunturales posiblemente reflejan condiciones de saturación del mercado. Tal parece haber sido el caso en 1777. A mediados de tal año el comerciante piurano Gregorio Espinosa se quejaba en comunicaciones a sus agentes en la sierra de Piura y Jaén de que “el efecto cascarilla nunca tendrá tanto abatimiento [ ] hoy abunda la rebaja de estimación y no es tan expedito su comercio” y les pedía apuren a sus deudores para que le paguen en dinero, puesto que ya no deseaba cascarilla.40 Esta “rebaja de estimación” se tradujo en una baja en el volumen de cascarilla exportada al año siguiente. La respuesta de los comerciantes a fluctuaciones en los precios no debe sorprender, a pesar de las restricciones al flujo transatlántico de la información propia de la época. Esto se debe a que el comercio de este producto, como se detallará más adelante, implicaba la existencia de una cadena crediticia que iba desde la metrópoli hasta el peón que debía internarse en fragosos montes y procurarla. El inicio y el fin de la guerra europea de la primera mitad de la década de 1780 generó también fluctuaciones en el precio de la cascarilla: la escasez creada por el estallido elevó significativamente el precio, mientras que la abundancia que siguió a la inundación de los stocks acumulados durante la guerra lo hizo retroceder en 1786 a niveles de la primera mitad de los años 70. En 1790 el Consulado de Lima aún lamentaba el bajo precio que tenía la cascarilla.41 Sin embargo, pocos años más tarde, en 1793, nuevamente es un armisticio el que llevaba a la escasez en la península y a la subida del precio a niveles por encima de los de fines de la décadadel 770 y que además iban en alza.

Cuadro 3. Precios de cascarilla, 1640-1794.

Cuadro 3. Precios de cascarilla, 1640-1794.

Fuentes: Para los años 1640,1753 y 1786, BN, C388, ff. 2, 3, 7v;
1763, ADLL, Int., CO, 1. 342, exp. 72, f. 84-5;
1764, ADLL, Int., CO, 1. 342, exp. 72, f. 154v;
1767, ADLL, Int., CO, 1. 342, exp. 72, f. 101v;
1770, ADLL, Int., CO, 1. 342, exp. 72, f. 104-5v;
1771 y 1793-4, Arribas Arranz, 1937:10, 62-3, 65, 67;
1773, ADLL, Int., CO, 1. 342, exp. 72, f. 53-4, 56;
1775, ADLL, Int., CO, 1. 342, exp. 72, f. 209,156v, 108v, 109;
1777, ADLL, Int., CO, 1. 303, exp. 175, f. 11 ;

1778, BN, C536, f. 12.
1781 y 1785, Petitjean y Saint-Geours, 1983:187;
1786, BN, C536, f. 20v;

Reales por arroba

Reales por arroba

Gráfico3. Precios de cascarilla en Paita, 1753-1786

  • 42 Sobre ventas, docs. 310-2, 316-20, 323, 325-8, Arribas Arranz, 1937: 50-2; sobre compras, docs. 37 (...)

17La lectura sobre la evolución del comercio de la cascarilla muestra que lejos de ser una actividad en decadencia, presenta una tendencia global creciente aunque con períodos de agudas fluctuaciones. Se observan períodos de estancamiento a niveles bajos, debidos a algún shock externo, fundamentalmente a las guerras; y períodos de franco ascenso, terminando en crisis de sobreabastecimiento como en 1785. Estos últimos hacen que la Botica Real expenda la cascarilla a comerciantes particulares y al público en general, e incluso, elabore proyectos para venderla en Roma, Génova y Venecia, sólo para volver años más tarde -1793-4- a tener que comprarla a particulares a crecidos precios.42 Puesto que el comercio internacional de este producto fue considerable en el período en cuestión y la oferta provenía de una sola región de América, es lógico preguntarse cuál fue el impacto del comercio sobre la dinámica económica de la región involucrada. Para responder a esta pregunta es necesario en primer lugar definir el ámbito espacial de dicho comercio.

Las rutas de la cascarilla

  • 43 BN, C388, f. 1 v. Es en el pueblo de Malacatos, en las cercanías de estos bosques, que se recolect (...)
  • 44 BN, C388, ff. 3v-4v.
  • 45 Petitjean y Saint-Geours, 1983:172. El centro de acopio para el rey se trasladó entonces hacia Jaé (...)
  • 46 El Tribunal del Consulado señala que a mediados de la década de 1780 salían de Piura alrededor de (...)
  • 47 El Informe del Consulado de 1790, por ejemplo, no la menciona.

18A mediados del siglo dieciocho, cuando Santisteban hace por encargo del Rey su recorrido de reconocimiento de las áreas donde crece la cascarilla, el centro de la extracción de la corteza se ubicaba en los montes de Uritusinga y Caxanuma, corregimiento de Loja.43 La principal zona de extracción de la quina se extendía sobre lo que es hoy parte de la sierra norte peruana y del sur ecuatoriano: las provincias peruanas de Huancabamba, Ayabaca, Chachapoyas, Guambos y las quiteñas de Jaén, Loja, Cuenca, Riobamba y la región del Chimbo. Sin embargo, es en Loja donde ocurre la mayor parte de la extracción.44 El progresivo agotamiento de los bosques de Caxanuma y la persistencia de la demanda externa hizo que la explotación avanzara en diferentes direcciones durante los siguientes años. Hacia la década de 1780 la situación se había tornado crítica, llegando incluso a interrumpirse las remesas a la Botica Real debido a la escasez de corteza lojana en 1785 y forzando el traslado del centro de acopio hacia Jaén.45 El declive de Loja implica que para ser posibles los niveles de exportación a partir de la segunda mitad de la década de 1780, otras zonas deben haberse explotado más intensivamente. Un exhaustivo informe al Rey hacia fines de la década de 1780 indica que, adicionalmente a las zonas arriba mencionadas, se extraía cascarilla por la sierra central (Huánuco y Huamalíes) y de La Libertad (Pataz). Los montos involucrados, sin embargo, eran muy pequeños.46 La extracción de quina en el sur andino aún no se había iniciado. Sólo en 1792 se encontró una primera mención a la quina llamada calisaya.47 La principal zona de extracción de cascarilla abarca pues la sierra del partido de Piura, el partido de Chachapoyas, el partido de Chillaos y la zona norte de Caxamarca perteneciente al virreinato peruano y los partidos de Loja, Jaén y Cuenca situados en la Audiencia de Quito.

  • 48 Petitjean y Saint-Geours, 1983:173. Hasta 1783 la Botica Rea I era una compradora más. Luego de es (...)
  • 49 Doc. 96, Arribas Arranz, 1937:48.
  • 50 Petitjean y Saint-Geours, op. cit.

19Los puertos de salida de la cascarilla al exterior eran dos: Guayaquil y Paita. Una primera cuestión a establecer es, pues, la importancia relativa de estos puntos. Aunque la evidencia directa a este respecto -exportaciones por Paita vis-á-vis exportaciones por Guayaquil- no es continua, para ciertos años se tienen indicadores plausibles. No obstante, antes de presentarlos, es útil revisar la evidencia cualitativa. Petitjean y Saint-Geours han señalado que el puerto de salida de la cascarilla para la Botica Real era Guayaquil o Tumbes.48 Asimismo uno de los documentos insertados en el catálogo de Arribas Arranz, documento en el que posiblemente se apoyaron los autores previamente aludidos, fechado en 1771, indica que el destino era la Real Contaduría de Guayaquil, vía “el monte de Tumbes”.49 Se entiende que la remesa bajaba hasta el puerto de Tumbes, pues la ruta terrestre Loja Guayaquil definitivamente no es la más corta y difícilmente podría ser la más económica. Esta ruta tiene sentido particularmente si el envío a Europa se realizaba por Panamá. Sin embargo, es por el Callao, siguiendo la ruta de Cabo de Hornos, por donde debe salir la cascarilla para el Rey.50 Más aún, la anterior vía a la península fue clausurada para la cascarilla por Orden Real en 1776.

  • 51 De hecho, las muestras que mandan van: las de Cuenca y Chimbo por Guayaquil y la de Loja por Paita
  • 52 BN, C536, F.4v. Subrayado mío. El intendente de Trujillo señalaba ocho años después—1786—que toda (...)
  • 53 Op. cit., f. 11.
  • 54 Op. cit., ff. 4v, 8.
  • 55 Ver Silvia Palomeque, 1983; Susana Aldana, 1987. Cálculos hechos por Palome-que indican que el 45 (...)
  • 56 ADLL, Int., CO, I. 294, exp. 38, f. 203. El tráfico no pudo ser cortado completamente. Gregorio Es (...)
  • 57 ADP, CC, 1.53, exp. 931.

20Una ruta alternativa para la salida de la corteza real, tanto como la de comerciantes privados, es a través del puerto de Paita. Diversa evidencia, además de una racionalidad económica minimizadora de costos a la que quizá la ilustrada administración colonial borbónica no era ajena, la hace plausible. Para comenzar, Santisteban, el Superintendente de la Casa de la Moneda del virreinato de Santa Fé, encargado por el rey de elaborar el primer proyecto de estanco, consideró tal ruta como la más adecuada aún cuando también sugería que la exportación se realizase a España por la vía de Panamá.51 El oficial de la Aduana de Guayaquil y exgobernador del cascarillero corregimiento de Jaén, Miguel García de Cáceres, autor de un segundo proyecto de estanco, señalaba en 1778 la necesidad de continuar evacuando por Paita las cortezas de Loja y Jaén, provincias de Santa Fé, “lejanas de Guayaquil e inmediatas a Piura”.52 Guayaquil, refería Cáceres, es centro de la provincias de Cuenca, Guaranda y Alauzi.53 Esto no implica que toda la cascarilla de Loja saliese por Paita y toda la de Cuenca por Guayaquil. El mismoCáceres menciona que comerciantes piuranos, incluyendo al mismo corregidor de Piura, acopiaban corteza de Cuenca.54 La razón de esto es que la “carrera” del comercio entre Cuenca y Piura había sido ya por mucho tiempo vital en el desenvolvimiento de la economía regional.55 Evidencia derivada de las actividades de comerciantes piuranos muestra también que ellos recibían regularmente cascarilla de Loja hasta que el acotamiento cortó sustantivamente el tráfico.56 Por último, se tiene que incluso una vez puesto en efecto el acotamiento en la Audiencia de Quito, la cascarilla Real era enviada a Cádiz a través de Paita. Así lo demuestra un documento con detalladas instrucciones para el transporte de la corteza ya encajonada a Piura.57

21Los datos que se presentan en el Cuadro 4 muestran que a mediados de la década de 1770 la ruta de Cuenca hacia Guayaquil para la cascarilla era aún incipiente, tornándose, sin embargo, más frecuentada en la década siguiente. En contraste, Paita parece seguir el curso inverso. En 1787, alrededor de un quinto de las exportaciones de cascarilla salían por dicho puerto. Se puede concluir razonablemente entonces que el puerto de Guayaquil jugó un rol secundario durante la mayor parte de este período, incrementándose su importancia con el acotamiento de los bosques de quina de la Audiencia de Quito (1783) y el progresivo desplazamiento de las zonas de extracción hacia el norte de Cuenca, al valle de Alauzi, pero también a Riobamba, Ambato y la doctrina de Guaranda, e incluso hacia los páramos del Chimborazo. La ruta más eficiente de salida a un puerto para la corteza de tales lares era Guayaquil y hacia él se orientó su tráfico.

  • 58 Ver, por ejemplo, AGNI, H-l, serie OL, I. 248a, exp. 3166 que enfatiza el dinamismo del comercio c (...)
  • 59 Anne-Lise Pietri-Levy ha sintetizado así la peculiaridad de Loja: "L'histoire economique et social (...)

22Una consecuencia de este resultado es que el acotamiento decretado en 1783 significó el punto de quiebre entre dos formas de organización espacial del comercio de la cascarilla. Las implicancias de esto pueden ser vastas en la medida en que este rubro de comercio, como se argumentará más adelante, tenía un importante peso en la articulación de Piura con Loja. Se podría especular, por ejemplo, que éste es un hito quizá más importante que la formación de los estados nacionales en la configuración de los espacios económicos regionales durante el siglo diecinueve en la medida en que los fuertes lazos comerciales forjados durante el período colonial se hallaban debilitados ya desde antes de la independencia. Es decir, esta medida facilitó la delineación de los espacios nacionales al limitar un importante eje de integración que no armonizaba con ellos. Por otra parte, la persistencia del comercio fronterizo, sujeto a gravámenes cuando no ilegal, durante el período nacional subraya la continuidad de los vínculos económicos por encima de las voluntades políticas de los estados nacionales y protonacionales.58 Consecuencia de esta contradicción entre organización económica espacial y poder político sería el relativo aislamiento que ha acompañado a la provincia de Loja de la economía nacional ecuatoriana hasta hace unas pocas décadas.59

Cuadro 4. Los puertos de Guayaquil y Paita en las exportaciones de cascarilla (porcentajes sobre el total de cada año).

Cuadro 4. Los puertos de Guayaquil y Paita en las exportaciones de cascarilla (porcentajes sobre el total de cada año).

Fuentes: Para Guayaquil, las cifras de Contreras (1990: Cuadro IV, p. I42) se convirtieron a libras usando los siguientes precios: para 1773, 1775,4 pesos por arroba; para 1784-7, 4 pesos y medio por arroba.
Para Paita, 1779, AGN, RA. 1.1184, c. 2; 1780, AGN, RA, 1.1184,c. 4; 1787, AGN, RA, 1. 1203, c. 188.
Nota: Debe entenderse queaún cuando toda la cascarilla que llega al Callao viene de Guayaquil o de Paita, el total de las exportaciones de determinado año no es igual a la suma de las salidas de Paita más las salidas de Guayaquil. Además del hecho de que cierto tiempo mediaba entre el embarque en Paita o Guayaquil y su arribo al Callao, hay que tener en cuenta que los períodos de almacena miento en Lima podían prolongarse (ver nota #). Así, el volumen embarcado en Guayaquil en 1787 parece haber salido mayormente en 1788 (ver Cuadro 2).

  • 60 La información sobre estos flujos comerciales está actualmente siendo sistematizada por el autor. (...)

23El mapa que se presenta a continuación sintetiza la discusión sobre las rutas regionales del comercio cascarillero. En resumén, Paita es el principal puerto de salida de la cascarilla hasta que se impone el acotamiento. Piura es en este contexto el principal centro de acopio y procesamiento de la cascarilla movilizada por particulares para su exportación a la metrópoli. La diversidad de lugares de donde proviene la cascarilla nos habla de un espacio relativamente amplio articulado por este tráfico. Una mirada a la mecánica del comercio nos ayuda a visualizar los consecuentes efectos de arrastre y a aproximar su magnitud. Las medid as en este sentido son aún muy tentativas, puesto que no se cuenta con estimaciones del tamaño del mercado interno regional o del volumen global de comercio que soportaba. Se sabe que existió un importante comercio de textiles quiteños y cuencanos, contraparte de exportaciones piuranas de algodón. También eran traídos a la Costa burros, medio fundamental de transporte, así como azúcar de valles interandinos, además de café, vainilla y ganado de Huancabamba y Ayabaca. La contrapartida tenía un componente local: jabón, cordobanes, pita, ceras, zapatos y otros productos importados, quizá más importantes: esencialmente telas (“ropas”), y utensilios menudos varios (espejos, pasamanería, etc).60 Los volúmenes involucrados en estos intercambios están aún por estimarse. La mecánica del comercio cascarillero, sin embargo, nos puede brindar una idea de su impacto sobre la región.

Las rutas de la cascarilla, circa 1780.

Las rutas de la cascarilla, circa 1780.

Fuentes para la elaboración del mapa: los mapas que sirvieron de base para preparar el que aquí se presenta se pueden encontrar en Moshe Brawer (1991:53, 59). Estos, sin embargo, fueron alterados significativamente, eliminando información irrelevante a nuestros propósitos e introduciendo los elementos que nos interesaba resaltar. En esta tarea la colaboración de Laurel Mannenen la parte computacional fue invalorable.

La producción de la quina: una economía extractiva

  • 61 Véase por ejemplo los comentarios al respecto en el informe del Consulado contenidos en BN, C388, (...)
  • 62 Ver, por ejemplo, Barbara Weinstein (1983) y Warren Dean (1987). La similitud es particularmente i (...)
  • 63 Ver Petitjean y Saint-Geours, 1983:174-7; BN, C536, ff. 2v-4, 9-9v. 64
  • 64 BN, C536, f.3v.

24El comercio de la cascarilla descansaba sobre la base de la recolección de la corteza. Esta era una actividad tecnológicamente bastante rudimentaria, pero al mismo tiempo problemática. La dispersión espacial de los bosques y la extremadamente difícil geografía, que proveía las condiciones físicas en las cuales debía realizarse la recolección, aportaban el aspecto problemático.61 El ejemplo de organización económica en torno a un producto más similar al del tráfico de cascarilla es, posiblemente, la explotación del caucho en la Amazonia, no solamente en cuanto a estos dos factores, sino también a otros más que se irán discutiendo.62 Uno de estos es el que era una actividad relativamente intensiva en mano de obra. El equipo de capital era muy limitado, consistiendo básicamente en machetes para luchar contra la maleza que poblaba los terrenos de las secciones cálidas de las laderas andinas que cobijaban la corteza y para el derribe de los árboles detectados, cuchillos para el descortezamiento de los árboles y sacos o zurrones para su traslado a los centros de acopio.63 Además de fortaleza física, la mano de obra requería cierta destreza puesto que debía desprenderse del árbol exclusivamente la corteza. Una corteza con pedazos de tronco tendía a perder su color interior y con él su aprecio; inversamente un corte muy delgado la tornaba quebradiza y poco apta para resistir entera la larga travesía que le aguardaba.64

  • 65 Santisteban afirmaba en 1753 que aunque en las inmediaciones de Loja había algunos montes enajenad (...)
  • 66 BN, C536, ff. 11 v-12.
  • 67 Ibid., loc. cit.
  • 68 BN, C388, ff. 15-17.

25La dificultad del acceso implicaba que parte de estos territorios, cuando fueron inicialmente explotados, no tenían propietario particular, esto es, o eran realengos o de propiedad de comunidades indígenas. La implicancia de esto es que la labor de saca de la cascarilla no era controlada por una clase terrateniente.65 Sin embargo, hacia fines de la década de 1770, García de Cáceres denunciaba que “todos los montes de cascarilla, según se han ido y se van descubriendo, los compran los poderosos de las Provincias por composición con los sub-delegados de tierras a precios ínfimos, no con el fin de cultivar las tierras, según la ley previene, sino con el designio de sacar por su cuenta la cascarilla que producen, y no permitir a los Indios y demás particulares que la saquen”.66 Este proceso es concomitante a la supeditación de la fuerza de trabajo a las demandas del propietario. Así lo entendía también dicho funcionario real: “de modo que estos infelices, que antes tenían la libertad de entrar a qualquier monte de cascarilla, cortarla, sacarla y venderla para mantenerse, y pagar sus tributos, hoy sólo sirven de peones que trabajan por un vil jornal, para dar todo el fruto v utilidad a los que no tienen otro derecho en dichas tierras y montes, que unos títulos conseguidos en fuerza de una composición, en que primeramente fue engañado el Rey, y después perjudicado el Público”.67 Parecería entonces que la incorporación de nuevas tierras a la saca de cascarilla implicó una privatización de tierras realengas. Este proceso habría de ser cortado por el acotamiento de los montes de la Audiencia de Quito en 1783, que incluía tierras realengas como privadas y prohibía el comercio por particulares.68

  • 69 Ver, por ejemplo, David Brading (1971: 99), Hamnett (1971: 7, 103).
  • 70 Todas las fuentes apuntan en esta dirección. Por ejemplo, el informe del Tribunal del Consulado so (...)
  • 71 ADLL, Int., CO, 294: 38, f. 156.
  • 72 Petitjean y Saint-Geours, 1983: 185.
  • 73 Ver a continuación el ejemplo de un gobernador que puso en la cárcel, por entorpecer su negocio, a (...)

26La ausencia de una clase terrateniente que controlara directamente la producción durante la mayor parte del período estudiado implicó que el capital comercial jugase un rol central en el proceso de “producción” de la quina. En efecto, la organización del comercio cascarillero replica un patrón común en Hispano américa: el capital comercial financiaba, a través de adelantos, la producción.69 Esto se da incluso cuando son terratenientes los que proveen la corteza. La importancia del crédito a lo largo del comercio se puede apreciar mejor volviendo la vista a ultramar, donde se originaba la demanda del producto. En efecto, la cadena crediticia atravesaba todo el proceso desde los bosques de Caxanuma, Guaranda, Jaén o Chillaos hasta la península Ibérica.70 Se iniciaba cuando el comerciante de la península adelantaba mercadería, por lo general géneros, al comerciante limeño. Este, a su vez, trasladaba parte de los efectos y el crédito por su valor a comerciantes piuranos o guayaquileños, involucrados en el tráfico de cascarilla. Estos mantenían agentes, factores, o contactos encargados de acopiar corteza para ellos en Cuenca, Ayabaca, San Felipe (puerto terrestre de salida de las quinas de la zona de Jaén, Guambos, Chillaos y Chachapoyas) y Loja, quienes procuraban el producto haciendo avíos a recolectores directos o a algún otro eslabón de la cadena de intermediarios, comúnmente algún gobernador, cura o incluso cacique, quien poseía ventajas para acceder a la mano de obra. Los montos adelantados variaban según quien los hacía y cuales eran las condiciones prevalecientes del mercado. Los agentes de Gregorio Espinosa normalmente adelantaban cuatro reales por arroba, en dinero o en especies. En 1775, año de auge de este comercio, Gregorio Espinosa urgía a su agente Acosta a que no escatime dinero para conseguir más arrobas.71 El corregidor de Loja, por su parte, adelantaba el valor total de la cascarilla a los operarios encargados de proveer a la Botica Real.72 Estos adelantos implicaban cierto riesgo y no era atípico el caso en que algún habilitado fallase en sus entregas. Retrasos e incumplimientos eran parte cotidiana del negocio. En este sentido, las autoridades participantes en este comercio, o en cualquier otro, tenían quizá la decisiva ventaja de su capacidad de coerción, de la que un comerciante regular carecía.73

  • 74 Ver, por ejemplo, las numerosas referencias en el proyecto de García de Cáceres a corregidores, go (...)
  • 75 ADLL, Intend., CO 1. 342, exp.72, ff.231-v. Dicho teniente aparece en 1779 enviando cascarilla des (...)
  • 76 ADLL, Intend., CO, 1. 342, exp.72, ff. 107-11. Acosta le decía también que este gobernador había p (...)
  • 77 En 1777 le escribía Espinosa a la esposa de Acosta que a la sazón trabajaba con él en San Felipe, (...)

27No extraña entonces, y tampoco es ajena al contexto hispanoamericano del período, la activa participación que las autoridades tanto seculares (gobernadores, corregidores y sus mal reputados tenientes gobernadores) como eclesiásticas (curas) van a tener en este comercio.74 El rol de ellos no solamente se limitaba a facilitar el comercio para sus principales benefactores y obstaculizarlo para los demás, mediando el acceso a la mano de obra y asegurando el cumplimiento en el pago de los adelantos que se les hacía, sino también en muchos casos actuando como intermediarios frente al capital comercial o siendo ellos mismos los comerciantes exportadores. Las continuas quejas del comerciante piurano, Gregorio Espinosa, ilustran bien esta situación. En 1765, por ejemplo, eleva al Superior Gobierno su protesta contra el gobernador de Huancabamba, teniente Juan de Albalobo, quien puso en prisión a sus dos agentes locales “con el depravado intento de estancar a su beneficio este ramo”.75 Diez años más tarde su agente Acosta le comentaba la fuerte competencia por cascarilla en San Felipe, jurisdicción de Jaén, y la ambición de los involucrados, especialmente la del gobernador que “excede a todas pues a mí me notificó que de su provincia no he de sacar una raja y le respondí que los que me debían el efecto por precisión me debían de pagar que para ello les había adelantado cuatro reales en arroba sin embargo de tener el dinero anticipado un año. A esto me respondió que los que me debían eran sus mayordomos”.76 Esta situación, en sus rasgos esenciales, similar a la que el afectado adscribía a su relación con los curas de las regiones de extracción, ocurría a pesar de la influencia política de la que gozaba Espinosa, con un hermano abogado de la Real Audiencia de Lima y cercano al secretario del virrey.77

  • 78 BN, C388, f. 65.
  • 79 Petitjean y Saint-Geours, 1983:178.
  • 80 Ver sección sobre las rutas de la cascarilla. García de Cáceres señala que el corregidor de Piura, (...)
  • 81 Ibid., f. 11. Dice el abogado de Gregorio Espinosa en el juicio que les siguen dos de sus agentes, (...)
  • 82 José Ignacio de Lequanda, en su descripción del partido de Piura, afirma que el encajonamiento, aú (...)

28La mano de obra actualmente involucrada en la saca de la cascarilla, cuando no era parte de la fuerza de trabajo de alguna hacienda, era pagada por arroba de cascarilla entregada y además recibía un adelanto para comidas junto con el adelanto por la cantidad de cascarilla ofrecida.78 Este producto era entregado en sacos o costales en la localidad designada. San Felipe, por ejemplo, era una especie de puerto terrestre para toda la cascarilla, y otras mercancías, que venía de las zonas de Jaén, Guambos, Chillaos y Chachapoyas hacia Paita. La segunda parte del proceso era su conducción a los centros de selección y encajonamiento. Una primera selección corría a cargo del agente acopiador quien la enviaba hacia la costa. La corteza destinada a abastecer a la Botica Real era preparada y encajonada en el mismo Loja, saliendo de allí lista para ser embarcada a la metrópoli.79 La del comercio de particulares de la misma zona de Loja y el sur de ella, y parte de la del área de Cuenca, que era la mayoría de la cascarilla exportada, seguía un trayecto diferente.80 Esta era transportada en costales, zurrones o cestos hacia la ciudad de Piura, donde existían “oficinas'' acondicionadas para su selección, con una fuerza de trabajo estable.81 Este proceso se hacía manualmente mientras que la limpieza se realizaba mediante arneros. Con estos se sarandeaba la corteza para separarla de polvo y otras impurezas que se le adherían en el largo y accidentado trayecto desde los bosques. Una vez seleccionada se procedía a su embalaje en cajones especialmente construidos con este propósito que luego eran forrados en cuero, el que finalmente era marcado al fuego con las iniciales de su remitente.82 Un análisis desagregado de los costos de esta operación brinda una idea de los efectos de arrastre de la actividad.

  • 83 En el apéndice se pueden encontrar detalles de los supuestos, fuentes de donde se ha extraído la i (...)
  • 84 BN C536, ff. 13-14.
  • 85 Estimado en base al Catálogo xv de Arribas Arranz (1937).

29El Cuadro 5 resume la información sobre los costos previos al embarque de la cascarilla expresados en términos de una arroba de corteza. A partir de ellos se ha estimado los efectos de arrastre del comercio de la cascarilla para un año en que el volumen de las exportaciones es muy cercano al promedio para el período 1770-1796.83 El punto de partida es el precio de compra en el centro de acopio, por tanto se ha ignorado la composición de este precio en costos y markups. En cuanto a la preparación y encajonamiento de la corteza para su exportación, el proyecto de García de Cáceres consideraba un costo total de 4 pesos por cada cajón con capacidad para cobijar siete arrobas de cascarilla.84 El Consulado de Lima, sin embargo, hace un análisis más desagregado del valor del encajonamiento: tres pesos es el valor de cada cajón de madera, doce reales el de un cuero y medio necesarios para forrarlo, y cuatro reales por el costo del forrado y clavado de cada cajón, derivado del pago de la mano de obra empleada en tales actividades. Para la capacidad promedio de cada cajón se ha tomado el contenido promedio por cajón arribado a Cádiz: ocho arrobas.85 Todo esto suma un costo total de embalaje de 5 pesos por cajón. A esto se le ha agregado el costo de selección y limpieza de la corteza que García de Cáceres coloca en un peso por cajón, atribuible al pago de la mano de obra, pues los instrumentos usados eran mínimos, y el costo de los costales para su transporte de la sierra a Piura también. Juntando todos estos datos se tiene que para la salida anual promedio de 425,000 libras, esto es 17,000 arrobas, se necesitarían 2,834 costales, 2,125 cajones, 3,187 cueros y medio, y 3,187 pesos y medio pagados en salarios anexos a la limpieza, selección y encajonamiento de la cascarilla. El valor de estos diferentes insumos que intervienen en la producción de cascarilla exportable es 13,812 pesos y medio que constituyen, grosso modo, la demanda derivada del procesamiento de la cascarilla. Por supuesto que este monto variará directamente en proporción al volumen actual del comercio anual de cascarilla y a las fluctuaciones de los precios de los insumos; lo que aquí se presenta es un promedio para el período.

Cuadro 5 Estructura de costos de la producción de cascarilla y estimación de los efectos de arrastre promedio anuales de la actividad sobre la región, 1770 -1790.

Cuadro 5 Estructura de costos de la producción de cascarilla y estimación de los efectos de arrastre promedio anuales de la actividad sobre la región, 1770 -1790.

Nota: Ver apéndice sobre los supuestos y las fuentes para la estimación de las cifras. Los totales fueron calculados sobre 17,000 @s de exportaciones anuales.

  • 86 Ver apéndice.
  • 87 Las remesas reales, por ejemplo, debían esperar a veces hasta dos años (Petitjean y Saint-Geours, (...)

30Adicionalmente a este impacto debe considerarse el efecto a través de la demanda de medios de transporte y de facilidades de almacenamiento. Tomando el estimado de Santisteban de que una mula transportaba una carga de cascarilla distribuida en dos petacas de seis arrobas cada una, se tiene que el transporte del mencionado monto de cascarilla demandaba el uso de alrededor de 1,417 viajes de mula por año o 118 por mes. Se tienen algunos datos del costo de los fletes por arroba en el período analizado. De estos se ha considerado un precio promedio de dos reales por arroba para la ruta desde el lugar de origen de la cascarilla, o primer centro de acopio, hasta Piura.86 En consecuencia, el costo de movilizar 17,000 arrobas es 4,250 pesos. El costo de almacenamiento no debía haber sido muy considerable, aún cuando los períodos de acopio podían prolongarse largamente; esto debido a que la tierra era un factor abundante aún en áreas urbanas como las de la ciudad de Piura o el puerto de Paita.87 Se ha asumido, probablemente pecando más por exceso que por defecto, un año como el período promedio de permanencia para cada arroba de cascarilla almacenada antes de salir al Callao. A este costo se han sumado otros menores que se especifican en el apéndice, llegando al medio real por arroba que aparece en el Cuadro 5. La demanda de servicios de transporte y almacenamiento suma entonces 5,312 pesos y medio. Si a esto se agrega la demanda derivada del procesamiento, se tiene un aproximado de la demanda total derivada del proceso de preparación de la cascarilla para su exportación que llega a los 19,125 pesos. Agregado el costo en su lugar de origen se alcanza el costo total de las 17,000 arrobas de cascarilla embarcadas en Paita: 65,875 pesos.

  • 88 Brading, 1971:99.Nótese que la tasa para la cascarilla asume que el comerciante no sufre mermas o (...)
  • 89 Esto queda claro del juicio que sus dos agentes le entablan a Espinosa: la viuda reclama que nunca (...)
  • 90 Al respecto, García de Cáceres argüía que con el estanco podría la quina "conservar su estimación. (...)

31Obsérvese que la ganancia neta mínima del comerciante es de más de diez mil pesos, esto implica un retorno mínimo al capital invertido de 16.1 por ciento. Esta tasa se compara favorablemente con las que se asignan a las ganancias del comerciante de exportación en el sur de Mexico.88 En efecto, Brading señala que un 20 por ciento de ganancia era repartido entre el comerciante y la autoridad política local. En el caso que se presenta aquí, en contraste, la ganancia es exclusiva del comerciante exportador; esto es, el precio en el lugar de origen ya incluía la ganancia del agente.89 El negocio parece pues haber sido bastante lucrativo. No obstante, estas cifras deben tomarse con cuidado. Como ya se ha anotado el negocio estaba sujeto a una serie de imponderables. A la arbitrariedad en la clasificación de las calidades se sumaban: mermas, pérdidas de cargas, adelantos incumplidos, créditos que devenían incobrables y riesgo de variación en los precios, entre otros elementos. Por esto no es raro que, aparte del siempre quejoso Consulado de Lima, diversas fuentes subrayen lo azaroso del comercio y las frecuentes pérdidas que se observaban.90 Lo que las cifras sí indican es que la posibilidad de sustantivas ganancias existía.

  • 91 La estimación de las exportaciones totales y del producto agregado se pueden encontrar en el capít (...)

32Sumando al monto de la demanda derivada de la preparación de la cascarilla, el costo de las 17,000 arrobas en su lugar de acopio inicial y la ganancia del comerciante exportador se obtiene el impacto, en términos absolutos, del comercio de cascarilla sobre la región. Esta mera cifra, sin embargo, no dice mucho si no se tiene alguna medida del volumen global del producto de la región. Estimados de exportaciones y producto agregado ayudan a situar al tráfico de la cascarilla dentro del contexto de la economía regional. El valor promedio de las exportaciones presentado en el Cuadro 5 representa 28 por ciento del total de exportaciones registradas y alrededor de un quinto de las exportaciones regionales totales. Sin duda fue un producto importante para el sector externo de la economía regional. Más aún, fue el único producto regional de signicación internacional. Por otra parte, representó poco más del siete por ciento del producto agregado regional, un monto considerable que de hecho contribuyó a delinear la dinámica económica regional de fines del siglo dieciocho.91

Conclusiones y perspectivas

  • 92 De hecho, parece que luego del acotamiento los hacendados de Loja tenían mucho mayor interés en la (...)

33El cuadro que se ha presentado de la evolución del comercio de la cascarilla es el de una actividad cuyas fluctuaciones están relacionadas directamente con variaciones en el mercado internacional del producto. En este contexto, es el nivel de aceptación del producto en la medicina europea lo que permite la tendencia creciente de su comercio en la segunda mitad del siglo dieciocho. Mientras que, las perturbaciones exógenas al comercio transatlántico -a saber, las guerras- son las que explican más adecuadamente sus auges y caídas coyunturales, aún cuando la demanda posiblemente sufrió de variaciones autónomas que nuestras fuentes no nos permiten seguir -estoy pensando aquí, por ejemplo, en epidemias de paludismo u otras fiebres tratadas con la quina-. También se muestra que a pesar de serias amenazas de extinción de los bosques de quina, la oferta exportable se mantuvo a niveles altos hasta bien entrada la década de 1790, sin que mediaran esfuerzos para domesticar la planta o racionalizar su explotación.92 Nuevas zonas de extracción fueron reemplazando a las más tradicionales en la medida en que la demanda así lo exigió. Hacia el fin de nuestro período de estudio la primacía de la región en el comercio comenzaba a ser socavada, conforme la quina calisaya, de las yungas bolivianas, lograba mayor aceptación.

  • 93 El contrato de arrendamiento de 1789 indica que ya venía alquilando desde años atrás (ADP, Protoco (...)
  • 94 Sobre azúcar, op. cit., ff. 68, 75, 80; también ADP, Int., CC, 1.17, exp. 300, ff. 49-v, 51; sobre (...)

34Una primera mirada a los volúmenes involucrados en este comercio indica que el impacto de esta actividad sobre el espacio regional en que se desarrollaba, espacio que llegaba desde Paita hasta Cuenca por el norte y a Chachapoyas por el este, fue considerable; aún cuando los volúmenes de las demandas derivadas no son precisamente espectaculares. Algodón de la costa piurana para fabricar costales, maderas de Guayaquil para hacer cajones, cueros de la región, y la cría de muías para el transporte recibieron impulso de este comercio. Dos efectos parecen haber sido particularmente importantes en términos de la economía regional. En primer lugar, los efectos en los lugares de origen fueron significativos en la medida en que el costo hasta allí es 70 por ciento del costo total. Esto significa que pueblos aislados polla abrupta geografía andina pudieron integrarse, para bien o para mal, a circuitos comerciales más amplios. El cáracter estacional de la saca puede haber permitido a algunas familias suplementar sus ingresos o pagar tributos, aunque al fin los mayores beneficiarios fueran los comerciantes y sus socios en el poder político local. En segundo lugar, en la medida en que los comerciantes no sólo eran exportadores sino que también estaban involucrados en diversas actividades comerciales y de producción, el volumen de ganancias permitió dinamizar otras actividades, ya ampliando el giro comercial, ya invirtiendo en otros sectores. Gregorio Espinosa, por ejemplo, en la década de 1780 alquila parte de la hacienda Tangarará, a orillas del río Chira, donde siembra algodón que vende en Loja y Cuenca, cría muías, y tiene ganado caprino que luego convertía en cecinas, jabón y cordovanes.93 Además explota una mina de brea cerca a Guayaquil e importa azúcar de la sierra de Ayabaca y Loja.94 Una investigación dirigida a precisar, que en este caso implica medir, cuantificar, la naturaleza de este comercio interno y su articulación con el sector exportador puede aclarar mucho sobre la naturaleza de la dinámica de esta región.

Notes

1 La versión de la economía de enclave para la economía colonial fue desarrollada por André Günther Frank (1967) y se basa en la aplicación de hipótesis desarrolladas en otro contexto a un análisis superficial de la producción minera. El modelo fue inicialmente elaborado para explicar el escaso impacto de los sectores exportadores sobre el desarrollo de las economías latinoamericanas post-independencia. Ver por ejemplo, Clark Reynolds (1965). También el análisis de Jonathan Levin (1960) sobre la economía del guano en el Perú del siglo diecinueve se asocia al modelo de enclave, aunque en vano buscaría uno la palabra enclave en su famoso libro sobre las economías de exportación. Para una certera crítica del modelo de Frank de la economía colonial andina ver Sempat Assadourian (1978,1982).

2 Sobre la cochinilla ver Brian Hamnett (1971); sobre el cacao en Venezuela, Eduardo Arcila Farias (1950); y en Ecuador, Carlos Contreras (1990).

3 En efecto, la oferta mundial de cascarilla duran te el período del presente estudio provino casi exclusivamente de esta región; sólo ya entrada la década de 1790 comenzó a llegar a Cádiz la quina calisaya del Alto Perú.

4 Biblioteca Nacional (en adelante BN), C388, "Expediente sobre el Estanco de Cascarilla", ff. 40,.27-8 y 43-4, para cada una de las opiniones.

5 Sobre los conceptos de "eslabonamientos productivos" y "efectos de arrastre" el tratamiento clásico es el de Albert O. Hirshman (1961). Aquí no se han explorado todos los eslabonamientos posibles. Se dejaron de lado, por ejemplo, los efectos fiscales, en la medida en que los ingresos fiscales generados por lo general no se gastaban en la región.

6 El trabajo pionerode Petitjean y Saint-Geours(l 983), centradoen el corregimiento de Loja, ciertamente la zona productora más importante, sigue siendo el único referente. Por otra parte, su enfoque en un espacio así delimitado deja de lado el hecho de que la economía de la cascarilla abarcaba un espacio mayor al de dicho corregimiento, propiciando intercambios comerciales y generando efectos económicos en particular en el norte del virreinato peruano. Aparte de éste solamente se cuenta con referencias aisladas en los trabajos de Silvia Palomeque (1983,1990) sobre el comercio en las regiones de Cuenca y Loja.

7 Lucile Brockway, 1979:103-39; Daniel Headrick, 1981: 58-76; Donovan Williams, 1962:431-42.

8 Brockway (1979: 109) afirma que es apócrifa. La historia (¿o leyenda?) fue recogida por Charles La Condamine (1738), también se puede encontrar en Jaime Jaramillo Arango (1950).

9 Charles Creighton, 1965, vol. II: 320-6. Una interesante aunque superficial reseña de esta controversia puede hallarse en Jaramillo Arango, 1950: 59-62.

10 Creighton, 1965: 320.

11 St. Julien Ravenel Childs, 1940: 127, 261-2. El mismo Talbor pasó luego a Francia, donde curó al rey Luis xiv con una bebida que sólo luego de su muerte se pudo saber era quina disuelta en vino.

12 Para sustanciar esta opinión Cáceres presenta una serie de ejemplos de lotes de cascarilla de igual calidad que corrieron suerte muy diversa una vez embarcada hacia España, la una siendo incinerada por inservible y la otra considerada de superior calidad; otras rechazadas antes de salir a la península, son almacenadas por dos años y más y luego vendidas a excelentes precios (BN, C536, "Exped ien te que se sigue sobre el proyecto del estanco de la cascarilla o quina", ff. 1-8).

13 Comentario a una parte del "Informe del Real Tribunal del Consulado sobre el Comercio de este Virreynato" del 22 de diciembre de 1790, editado por Carlos Deustua (1989). Añade luego que "la comodidad del precio [i.e., la abundancia del producto] ha hecho problemática la calidad" (Deustua, ed., 1989: 73-4).

14 Archivo Departamental de La Libertad (ADLL), Intendencia (Int.), Causas Ordinarias (CO), legajo (1.) 1294, expediente (exp.) 38, ff. 90,145, 217 y 202.

15 José Alsinet, [1763)1774:52-4; Archivo General de Simancas, sección Hacienda, 960: 7 a 13,tomado de Filemón Arribas Arranz (1937: 23, documento 141). En adelante, los documentos tomados de este catálogo, todos de la sección Hacienda del Archivo General de Simancas, se citan solamente por su número.

16 Documento 303, Arribas Arranz (1937: 83).

17 Documento 19, op. cit.: 75-6.

18 BN, C536, f. 8.

19 BN, C388, ff. 33-4.

20 Op. cil., f. 4v; Alfonso Anda, 1987:134; ADLL, Int., C.O., 1. 342, exp. 72, ff. 156-7.

21 Ver por ejemplo el juicio que le sigue Manuela Erazo, viuda de Antonio Acosta, pidiendo se le pague salarios de ella y su difunto marido en ADLL, Int., CO, I. 294, exp. 38; 1.303, exp. 75 y 1.342, exp. 72. En particular la correspondencia allí incluida. En 1. 294, exp. 38, f. 204 Espinosa les avisa haber recibido 50 costales de Loja. Ver también Archivo Departamental de Piura (ADP), Int., Causa Civil (CC), 1. 4, exp. 62 y 1-45, exp. 841 sobre sus negocios con Ayabaca y Loja.

22 ADLL, Int., C.O., I. 342, exp. 72, ff. 156-7,162v; 1. 294, exp. 38, f. 209.

23 Las continuas quejas sobre adulteración de cochinilla en Nueva España llevaron a repetidas emisiones de ordenanzas a fines del período colonial (Hamnett, 1971:26).

24 Documento 81, anexo 2, Arribas Arranz, 1937: 76-80.

25 Ibid, f.2v.

26 Childs, 1940. El consumo de la quina en estas colonias no solamente se real izaba por medio de infusiones, incluso era mascada cotidianamente (Peter Wood, 1974: 76).

27 Hamnett, 1971: 27; Francés Armytage, 1953: 16.

28 Hasta qué punto se cumplió esta medida es una pregunta natural en un contexto en el que la legislación, como tan brillantemente lo pusiera Charles Gibson, era más que nada un comentario sobre la realidad. Un expediente de 1783, por ejemplo, indica la salida del puerto de Paita "por la via de Асаpulco" de 500 cajones de cascarilla. El fiscal, luego de señalar que tal prohibición fue en su momento "intimada" en Paita, indica que el asunto que motivó el expediente llevó "al descubrimiento de la citada Real Cédula a que parece no haberse dado hasta a[h]ora curso" (BN, C388, ff. 32v-34v). Semejante ambiguedad deja suficiente espacio para la continuidad de los embarques a Panamá. Por otro lado, debe tenerse en cuenta que esto ocurre en medio de la guerra de España con Inglaterra, período en que se generó un severa escasez de embarcaciones y en el cual se registran en el mismo Cádiz llegadas de quina de puertos diferentes al Callao (Arribas Arranz, 1937: 39-45). Además, debe decirse también que todos los embarques de cascarilla registrados en Paita en 1779 y 1780 salen a Cádiz por via del Callao (Archivo General de la Nación del Perú (AGN), Real Aduana (RA), 1.1184, cuadernos (es.) 182,4). La cuestión no puede ser elucidada sin referencia a información de importaciones en puertos fuera de España. No obstante, es razonable conjeturar una, al parecer significativa, reducción del tráfico por la ruta de Panamá luego de tal medida.

29 BN, C388, ff. 3-3v. Comenta también Santisteban que cuando se introdujo en Francia fue vendida a su peso en oro.

30 Ulloa, 1990(1748]: 163.

31 Un segundo problema de la serie es de importancia menor y tiene que ver con el hecho de que el viaje del Callao a Cádiz duraba en promedio aproximadamente seis meses, por tanto, lo que en el Callao se registra en la segunda mitad del año va a aparecer como importación del año siguienteen Cádiz. Esto crearía problemas de autocorrelación para los años en que datos de exportaciones del Callao son empatados con cifras de importaciones de Cádiz. Sin embargo, el único caso en que tal situación ocurre en la serie es el año 1785. No se ha intentado corregir la cifra ya que esto implicaría disponer de datos mensuales de manera que se establezcan proporciones de entradas en la primera parte del año vis-a-vis entradas en la segunda parte del año. Dependiendo del tipo de estacionalidad, la autocorrelación será mayor o menor. En el extremo, si toda la cascarilla saliese en la segunda parte del año, las exportaciones anuales del Callao serían idénticas a las importaciones de Cádiz en el año siguiente y el coeficiente de autocorrelación en los tramos de empate de la serie sería igual a 1.

32 Docs. 257 342, 358, Arribas Arranz, 1937: 42, 55, 58. La corona también pedía informes sobre la quina almacenada en tal puerto (doc. 411, op. cit.: 66).

33 Los documentos citados en la nota anterior indican 99 cajones (1783), 5 arrobas (1788) y un monto indeterminado (1790), respectivamente. Los datos de volúmenes comerciales globales de Cádiz y Barcelona son de Javier Cuenca Esteban, 1981: 398.

34 Deustua, ed., 1989: 59; Arribas Arranz, 1937: 42, 44.

35 Petitjean y Saint-Geours (1983) han argumentado que el período de auge para el corregimiento de Loja, principal centro productor de la corteza para el período que nos ocupa, se ubica entre 1750 y 1770. Las evidencias en la que basan su tesis son 1) cifras de cargas llegadas a Cádiz entre 1755 y 1758,
2) comentarios de funcionarios como el corregidor de Loja, gobernador de Jaén sobre la extinción de los árboles y 3) la supresión de las remesas reales del pueblo de Malacatos en 1784. La evidencia que se presenta ahora sugiere que si bien es cierto que la explotación de la cascarilla en el corregimiento de Loja estaba tocando sus límites ecológicos en la década de 1770, primero, la extracción continua con fuerza en dicha década posiblemente implicando un avance hacia zonas marginales y, segundo, conforme la producción de Loja decae, nuevas áreas son incorporadas a la explotación de manera que el resultado a nivel regional es una continuación de la tendencia creciente en la saca de corteza.

36 Tan sólo en la Audiencia de Quito los stocks acumulados superaban el millón de libras (BN, C388, f. 58v). La presencia de niveles deexistencias considerables es posible por el cáracter no perecible del producto y por la escasa e irregular frecuencia de los medios de transporte hacia la metrópoli, muy susceptibles a factores exógenos tales como las guerras en Europa. Un tercer factor adicional que puede haber tenido alguna importancia en ciertas coyunturas es la estrategia de los comerciantes locales frente a variaciones en el precio del producto originadas en cambios en la demanda. En este sentido se puede proponer la hipótesis, basándonos en las fluctuaciones cíclicas de la demanda, que los comerciantes locales acumulaban stocks en períodos de precios bajos que luego iban despachando conforme la perspectiva de los precios mejoraba. Sin embargo, el costo del capital así estancado hace poco probable que ésta haya sido una estrategia seguida con regularidad.

37 Doc. 410, Arribas Arranz, 1937:66. Ver también doc. 413, Arribas Arranz, 1937: 92, sobre la demanda de los hospitales de campaña. Como se podrá apreciaren el cuadro 3 y gráfico 3, tal escasez se reflejó en un incremento del precio en la península. Sobre las fluctuciones de la demanda europea, pese a que no se tiene mucha evidencia al respecto, es razonable pensar que estaban relacionadas, por una parte, con estallidos de epidemias de fiebres, y, por la otra, con las guerras en las que las fiebres también tendían a abundar.

38 Fisher, 1985:47-8.

39 En 1799 las importaciones de corteza registradas en Cádiz sumaron tan sólo 21,525 libras, en 1801 apenas dos mil libras más (Antonio García-Baquero, 1972: 145). ¿Crisis de Cádiz o del comercio cascarillero? es una pregunta a encararen este sentido. Petitjean y Saint-Geours (1983: 189-90) y Palomeque (1990: 19) sugieren una crisis del comercio de la cascarilla en Loja y Cuenca en la últimas dos décadas del período colonial.

40 ADLL, Int., CO, 1. 1294, exp. 38, ff. 141,152v-3.

41 Deustua, ed., 1989: 51. Dos factores se combinaban para elevar los precios en tiempos de guerra: por una parte, la interrupción del comercio retraía la oferta y, por la otra, la demanda era mayor para atender las necesidades de los ejércitos.

42 Sobre ventas, docs. 310-2, 316-20, 323, 325-8, Arribas Arranz, 1937: 50-2; sobre compras, docs. 374, 393-6, 403, 410, 415, 418-21, op. cit.: 60, 63-8.

43 BN, C388, f. 1 v. Es en el pueblo de Malacatos, en las cercanías de estos bosques, que se recolecta la corteza para la Botica Real (Petitjean y Saint-Geours, 1983: 172-3).

44 BN, C388, ff. 3v-4v.

45 Petitjean y Saint-Geours, 1983:172. El centro de acopio para el rey se trasladó entonces hacia Jaén.

46 El Tribunal del Consulado señala que a mediados de la década de 1780 salían de Piura alrededor de 2,500 cajones anuales (entre 20-25,000 @s), mientras que de la zona de Huánuco y Huamalíes salían entre 2,500 y
3,000 @s (BN, C388, f.41). El intendente de Tarma también señala que la saca de cascarilla de los partidos bajo su gobierno, que incluyen a Huánuco y Huamalíes, es más bien reducida (op. cit, ff.41-41v).

47 El Informe del Consulado de 1790, por ejemplo, no la menciona.

48 Petitjean y Saint-Geours, 1983:173. Hasta 1783 la Botica Rea I era una compradora más. Luego de esa fecha se convirtió, merced al estancamiento del producto, en la única en el reino de Quito, no así en jurisdicciones del virreinato peruano.

49 Doc. 96, Arribas Arranz, 1937:48.

50 Petitjean y Saint-Geours, op. cit.

51 De hecho, las muestras que mandan van: las de Cuenca y Chimbo por Guayaquil y la de Loja por Paita.

52 BN, C536, F.4v. Subrayado mío. El intendente de Trujillo señalaba ocho años después—1786—que toda la cascarilla de Loja iba a Piura donde se seleccionaba y empacaba (BN, C388, f. 65).

53 Op. cit., f. 11.

54 Op. cit., ff. 4v, 8.

55 Ver Silvia Palomeque, 1983; Susana Aldana, 1987. Cálculos hechos por Palome-que indican que el 45 por ciento de los textiles cuencanos salían hacia el virreynato peruano por la ruta terrestre (p. 36).

56 ADLL, Int., CO, I. 294, exp. 38, f. 203. El tráfico no pudo ser cortado completamente. Gregorio Espinosa aún recibía cascarilla de Loja en 1786 a través de su sobrino Manuel Espinosa y en 1792, aún mantenía una compañía de comercio centrada en la cascarilla con operaciones en Loja. Los proveedores, en este caso, debían colocarla en Macará o Ayabaca. En este último I ugar, el gobernador le proveía de la guía necesaria para poder conducirla a Piura sin problemas. Las dificultades para evadir los controles, sin embargo, eran muchasy el comerciante perdía el interés en este ramo (ADP, Int., CC, I. 4, exp. 62, f. 60).

57 ADP, CC, 1.53, exp. 931.

58 Ver, por ejemplo, AGNI, H-l, serie OL, I. 248a, exp. 3166 que enfatiza el dinamismo del comercio con Loja a mediados de la década de 1830, pese a las barreras arancelarias impuestas por Ecuador. Clements Markham notaba ya en el último cuarto del siglo diecinueve que de Loja aún se exportaba cascarilla por Paita (1880: 94).

59 Anne-Lise Pietri-Levy ha sintetizado así la peculiaridad de Loja: "L'histoire economique et sociale de la province de Loja depuis l'Indépendence est, elle aussi, particulliére; c'est celle d'une marge frontaliére, d'une région mal reliée a l'ensemble national dont l'economie dépend essentiellement du pays voisin; et les caractéristiques qui font, au milieu du xxe siecle, la specificité du milieu lojanais sont le produit de cette évolution en marge de la nation equatorienne" (Anne-Lise Pietri-Levy, Loja, Une Province de l'Equator, Paris, Éditions du Centre National de la Recherche Scientifique, 1986: 8).

60 La información sobre estos flujos comerciales está actualmente siendo sistematizada por el autor. La materia prima se puede encontrar en la sección Real Aduana, Administraciones de Paita y Piura, del AGN.

61 Véase por ejemplo los comentarios al respecto en el informe del Consulado contenidos en BN, C388, f.26v. Ver también otras opiniones en f.65 del mismo documento y en BN, C536, ff.2-2v, 21.

62 Ver, por ejemplo, Barbara Weinstein (1983) y Warren Dean (1987). La similitud es particularmente impactante si se tiene en cuenta que la extracción cauchera era la base de una industria tecnológicamente muy sofisticada.

63 Ver Petitjean y Saint-Geours, 1983:174-7; BN, C536, ff. 2v-4, 9-9v. 64

64 BN, C536, f.3v.

65 Santisteban afirmaba en 1753 que aunque en las inmediaciones de Loja había algunos montes enajenados por particulares, el usufructo de la mayor parte de montes donde crece la cascarilla pertenenecía al Rey (BN, C388, f. 6).

66 BN, C536, ff. 11 v-12.

67 Ibid., loc. cit.

68 BN, C388, ff. 15-17.

69 Ver, por ejemplo, David Brading (1971: 99), Hamnett (1971: 7, 103).

70 Todas las fuentes apuntan en esta dirección. Por ejemplo, el informe del Tribunal del Consulado sobre el tráfico de cascarilla subraya este aspecto, equiparando la cascarilla a un equivalente monetario: "No hay duda que hoy día se favorece y auxilia este comercio con el trato de la cascarilla, respecto que invierte los géneros que vienen de Europa en los mismos operarios que se ocupan en el trabajo y conducción de este efecto a esta capital, y no menos los sobrecargos y dueños de las ropas, reciben este efecto en pago de los créditos contrahidos, viniendo a ser una equivalente moneda con que se promueben y adelantan los comercios". (BN, C388, ff. 29-29v). Cinco años más tarde, lamentará la caída del precio de la cascarilla ya que ésta era recibida en pago de sus créditos (Deustua, 1989: 51). La correspondencia del comerciante Gregorio Espinosa de los Monteros, sin duda uno de los más importantes en el tráfico de cascarilla, muestra también cuàn ubicuo era el crédito a nivel de la esfera regional (ADLL, Intendencia, CO, 294:38, 342:72).

71 ADLL, Int., CO, 294: 38, f. 156.

72 Petitjean y Saint-Geours, 1983: 185.

73 Ver a continuación el ejemplo de un gobernador que puso en la cárcel, por entorpecer su negocio, a los agentes de un comerciante notable de la región, con un hermano abogado de la Real Audiencia de Lima y cercano al secretario del virrey. No cuesta mucho imaginarse lo que podía hacer con un indio de escasos recursos y ningún poder político.

74 Ver, por ejemplo, las numerosas referencias en el proyecto de García de Cáceres a corregidores, gobernadores y curas involucrados en el negocio en Loja, Piura, Jaén y Chachapoyas (BN, C536, ff. 4v, 8 v, 9v-10). Lo mismo en la correspondencia de Gregorio Espinosa con sus agentes, así como sus negocios con gobernadores y curas (ADLL, Int., CO, 1. 342, exp. 72, ff. 202,157,161,107-8, 214,150-1). En 1764 Espinosa le comentaba a Antonio Acosta, su agente en Huancabamba, su esperanza de que el teniente gobernador de Huancabamba le apure el cobro de dependencias (op. cit., f. 221). En 1775 le informa que el corregidor de Piura tiene habilitados a por lo menos cinco sujetos en Huancabamba (op. cit., f. 157). El trabajo más ilustrativo sobre los mecanismos de la relación capital comercial - poder político en Hispanomérica es el de Hamnett (1971, especialmente Introducción y capítulos 1-3 y 6) sobre el área de Oaxaca, sur de México, y en particular sobre el comercio de la cochinilla. Para el virreinato peruano, ver Jürgen Golte (1980), en especial parte III. Este autor se centra en la sierra sur, en fatizando el aspecto coercitivo del comercio en la zona. De sus mismos da tos, sin embargo, se puede apreciar la situación especial, caracterizada por un bajo nivel de repartimientos, de la zona norte del virreinato (cuadro 28, pp. 104-5). En efecto, no se ha encontrado evidencia que vincule el tráfico de cascarilla en la región con repartimientos forzados de mercancías. Los adelantos que se hacían contra entrega posterior de corteza eran de hecho solicitados y de difíci I cobranza, según sugiere la correspondencia de Espinosa con sus agentes en la sierra piurana a quienes manifestaba quejoso que "más dura la dependencia en el libro que los géneros en la tienda" (ADLL, Int., CO, I. 294, exp. 38, f. 221).

75 ADLL, Intend., CO 1. 342, exp.72, ff.231-v. Dicho teniente aparece en 1779 enviando cascarilla desde Paita a Lima (AGN, Real Aduana, 1. 1184, exp. 2, ff. 6, 9).

76 ADLL, Intend., CO, 1. 342, exp.72, ff. 107-11. Acosta le decía también que este gobernador había puesto a un cuñado suyo en Chirinos, también jurisdicción de Jaén.

77 En 1777 le escribía Espinosa a la esposa de Acosta que a la sazón trabajaba con él en San Felipe, "admirado me deja quanto V Md. me expresa del dañado procedimiento de ese caballero gobernador que contrario a todo lo que me ha ofrecido, procede en perjuicio de V Mds. que son mis recomendados, que ya le pesará ser falso en la correspondencia del señor secretario del virrey de Lima y de otros respetos que le han escrito recomendándome". A continuación extiende su queja: "lo mismo digo por los curas y demas persecusores de los comerciantes, porque quieren contra su estado refundir en sí los medios que no les son lícitos, y así ponsoñosos y basiliscos, faltan a la caridad, no dan ejemplo; y se han hecho deidades en aquellas distancias, donde no perdonan medio porque tienen por ovejas unas gentes miserables, y se olvidan de que hay gloria, e infierno, que todo es menos como se atesore, se haga caudal, aunque vean que de eso pende el trabajo y desmedro del infeliz (op. cit., ff. 225-6)".

78 BN, C388, f. 65.

79 Petitjean y Saint-Geours, 1983:178.

80 Ver sección sobre las rutas de la cascarilla. García de Cáceres señala que el corregidor de Piura, don Matías Joseph de Valdivieso tenía destinado a Cuenca a su yerno Juan Antonio Martínez para acopiarle cascarilla y que éste le hacía "considerables remesas de ella anualmente" (BN C536, ff. 4-4v).

81 Ibid., f. 11. Dice el abogado de Gregorio Espinosa en el juicio que les siguen dos de sus agentes, cuya parte no disputó la afirmación: "de aquellas provincias la especie se remite en cestos de paja o sacos de toda broza para escojerla, y separar la buena de la mala y empacarla en el cajón" (ADLL, Int., CO, l. 294, exp. 38, f. 62). Añade que "para este efecto [de encajonar cascarilla] tiene crecida familia de criados y domésticos de mejor razón que sólo se mantienen en esa ocupación" (ADLL, Int., CO, 1. 294, exp. 38, f. 62). En efecto, en diversas
instancias Espinosa urge a sus agentes a que le envíen cascarilla, pues sus "criados están ociosos" o que los mismos "no tienen que escoger y la oficina está desocupada cuia ociosidad me mortifica" (ADLL, Int., CO, I. 342, exp. 72, ff. 221, 205). En 1788, cinco años después del acotamiento de Loja y Jaén, Espinosa internaba 22 alfagias (maderas) de Guayaquil libres de almojarifazgo "por ser para su fabrica de cajones de cascarilla" (AGN, Real Aduana, 1.1206, c. 209, registro 32).

82 José Ignacio de Lequanda, en su descripción del partido de Piura, afirma que el encajonamiento, aún luego del acotamiento, era "un ramo que sufraga[ba] bastante a los carpinteros" (1861[1793]: 234).

83 En el apéndice se pueden encontrar detalles de los supuestos, fuentes de donde se ha extraído la información y una discusión de las limitaciones de los estimados. Es importante tener en cuenta que el tomar precios promedio implica abstraer de variaciones de corto plazo que posiblemente fueron significativas. En este sentido se enfatiza que lo que se pretende es una aproximación al impacto regional promedio, que posiblemente no se verificó en ningún año, pero en torno al cual giran los valores para cualquier año.

84 BN C536, ff. 13-14.

85 Estimado en base al Catálogo xv de Arribas Arranz (1937).

86 Ver apéndice.

87 Las remesas reales, por ejemplo, debían esperar a veces hasta dos años (Petitjean y Saint-Geours, 1983:173). Veáse también las notas anteriores sobre el incremento de los stocks en períodos de guerra y los comentarios de García Cáceres sobre la cascarilla almacenada en Guayaquil (BN, C586, ff. 1-2).

88 Brading, 1971:99.Nótese que la tasa para la cascarilla asume que el comerciante no sufre mermas o que puede transferir su costo íntegramente. En el apéndice se discute este aspecto. Considerar mermas implica ajusfar la tasa de ganancias en un par de puntos aproximadamente, esto es, a un 14 por ciento.

89 Esto queda claro del juicio que sus dos agentes le entablan a Espinosa: la viuda reclama que nunca les pagó ni sueldo, ni parte de sus ganancias. Espinosa, por su parte, argumenta que ellos le vendían la cascarilla ya incluyendo su ganancia. En cualquiera de los dos casos es evidente que Espinosa no compartía sus ingresos. Dado que me resulta muy difícil de creer que alguien pueda trabajar diez años sin recibir ni sueldo ni participación en las ganancias de un negocio, me inclino a pensar que Acosta y señora, los agentes de Espinosa, vendían ya a un precio que les proporcionaba una utilidad. Por otra parte, se está asumiendo que los adelantos recibidos por el exportador, no comportan ningún tipo de interés; éste es el caso para los adelantos que él hace a sus agentes.

90 Al respecto, García de Cáceres argüía que con el estanco podría la quina "conservar su estimación. Privilegiando el interés público al particular de ciertos pocos individuos cuya fortuna es la excepción de las comunes pérdidas que ha padecido en esta negociación la mayor parte del comercio" (op. cit., f. l0v).

91 La estimación de las exportaciones totales y del producto agregado se pueden encontrar en el capítulo 2 de Jaramillo, 1995: 48-116. Para tener una idea de la importancia de la participación cascarilla en el producto regional, las exportaciones mineras totales en 1995 reresentaron alrededor del cinco por ciento del PBI.

92 De hecho, parece que luego del acotamiento los hacendados de Loja tenían mucho mayor interés en la ganadería o en sus trapiches de azúcar (Petitjean y Saint-Geours, 1983:188-9).

93 El contrato de arrendamiento de 1789 indica que ya venía alquilando desde años atrás (ADP, Protocolo Notarial (PN) 147, ff 125-7v); esto lo confirma correspondencia suya de 1787 (ADP, Int., CC, I. 4, exp. 62, ff. 62-65, 78, entre otras). Sobre envíos de algodón ver, por ejemplo, op. cit., ff. 65, 69v-70, 80v; burros, op. cit., f. 66, 75v, 81, 88; jabones y cordovanes, op. cit., ff. 68, 86. Agradezco a Susana Aldana la referencia de este documento.

94 Sobre azúcar, op. cit., ff. 68, 75, 80; también ADP, Int., CC, 1.17, exp. 300, ff. 49-v, 51; sobre la mina de brea, ADLL, Int., CO, I. 294, exp. 38, ff. 26-v; sobre ventas de brea, AGN, Ramo de Breas, 1. 296, L.N. 1085; 1. 303, L.N. 1104.

Table des illustrations

Titre Gráfico 1 Volumen de exportaciones de cascarilla, 1717-1794.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3294/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 89k
Titre Cuadro 2. Exportaciones de cascarilla, 1753-1796.
Légende Fuentes: 1752-1776, Importaciones de Cádiz, Ga rcía-Baquero, 1976, vol. 2:238-47;1770-1784, Exportaciones del Callao, BN, C-388, ff. 47v-48v;1785-6,1793-4, Arribas Arranz, 1937:46,48,50-1,53-4,58-9,61 -3,65-6,68.1787-1796 (excepto 1793-4), elaboradas a partir de Fisher, 1985: 52-3Nota: Ver la discusión sobre las fuentes y metodología para elaboración de esta serie en el apéndice.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3294/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 229k
Titre Gráfico 2 Volumen de exportaciones de cascarilla, 1752-1796.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3294/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 115k
Titre Cuadro 3. Precios de cascarilla, 1640-1794.
Légende Fuentes: Para los años 1640,1753 y 1786, BN, C388, ff. 2, 3, 7v;1763, ADLL, Int., CO, 1. 342, exp. 72, f. 84-5;1764, ADLL, Int., CO, 1. 342, exp. 72, f. 154v;1767, ADLL, Int., CO, 1. 342, exp. 72, f. 101v;1770, ADLL, Int., CO, 1. 342, exp. 72, f. 104-5v;1771 y 1793-4, Arribas Arranz, 1937:10, 62-3, 65, 67;1773, ADLL, Int., CO, 1. 342, exp. 72, f. 53-4, 56;1775, ADLL, Int., CO, 1. 342, exp. 72, f. 209,156v, 108v, 109;1777, ADLL, Int., CO, 1. 303, exp. 175, f. 11 ;
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3294/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 127k
Titre Reales por arroba
Légende Gráfico3. Precios de cascarilla en Paita, 1753-1786
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3294/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 83k
Titre Cuadro 4. Los puertos de Guayaquil y Paita en las exportaciones de cascarilla (porcentajes sobre el total de cada año).
Légende Fuentes: Para Guayaquil, las cifras de Contreras (1990: Cuadro IV, p. I42) se convirtieron a libras usando los siguientes precios: para 1773, 1775,4 pesos por arroba; para 1784-7, 4 pesos y medio por arroba.Para Paita, 1779, AGN, RA. 1.1184, c. 2; 1780, AGN, RA, 1.1184,c. 4; 1787, AGN, RA, 1. 1203, c. 188.Nota: Debe entenderse queaún cuando toda la cascarilla que llega al Callao viene de Guayaquil o de Paita, el total de las exportaciones de determinado año no es igual a la suma de las salidas de Paita más las salidas de Guayaquil. Además del hecho de que cierto tiempo mediaba entre el embarque en Paita o Guayaquil y su arribo al Callao, hay que tener en cuenta que los períodos de almacena miento en Lima podían prolongarse (ver nota #). Así, el volumen embarcado en Guayaquil en 1787 parece haber salido mayormente en 1788 (ver Cuadro 2).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3294/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 83k
Titre Las rutas de la cascarilla, circa 1780.
Légende Fuentes para la elaboración del mapa: los mapas que sirvieron de base para preparar el que aquí se presenta se pueden encontrar en Moshe Brawer (1991:53, 59). Estos, sin embargo, fueron alterados significativamente, eliminando información irrelevante a nuestros propósitos e introduciendo los elementos que nos interesaba resaltar. En esta tarea la colaboración de Laurel Mannenen la parte computacional fue invalorable.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3294/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 363k
Titre Cuadro 5 Estructura de costos de la producción de cascarilla y estimación de los efectos de arrastre promedio anuales de la actividad sobre la región, 1770 -1790.
Légende Nota: Ver apéndice sobre los supuestos y las fuentes para la estimación de las cifras. Los totales fueron calculados sobre 17,000 @s de exportaciones anuales.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3294/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 198k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search