Versione classicaVersione mobile

El norte en la historia regional, siglos XVIII-XIX

 | 
Scarlett O'Phelan Godoy
, 
Yves Saint-Geours

I Parte. Economía y agentes comerciales

La economía de la cascarilla en el corregimiento de Loja (Segunda mitad del siglo XVIII-Principios del siglo XIX1

Martine Petitjean e Yves Saint-Geours

Testo integrale

  • 1 Publicado inicialmente en Cultura. Revista del Banco Central del Ecuador. Vol. V N° 15 (1983) pp. 1 (...)

Paita, 1852

Paita, 1852

Puerto de Paita, Auguste Vaillant (1852). Voyage autour du monde.

Fotografía: Wilfredo Loayza.

Introducción

  • 1 Ver fuentes: 1

1Jorge Juan, Antonio de Ulloa, Juan de Velasco, Jussieu, la Condamine,1 cuentan diferentes leyendas sobre el origen de la cascarilla o quina, pero concuerdan todos en afirmar que fue descubierta en el Corregimiento de Loja, cerca del pueblo de Malacatos. Utilizada en Europa desde mediados del siglo xviii, esta corteza se impuso como “remedio milagroso”, febrífugo absoluto, cien años más tarde. Fue entonces cuando la demanda se acrecentó y cuando las importaciones que se realizaban exclusivamente por el puerto de Cádiz se multiplicaron por 9.2 entre 1747 y 1778.

  • 2 Charles Marie de la Condamine: Histoire de l'académie Royale des sciences: sur l'arbre de quinquina (...)

2Vendida en España a un promedio de 25 pesos por arroba, la cascarilla había llegado a ser la más importante planta medicinal de ultramar y una fuente de enriquecimiento poco desdeñable. Adentro de una zona de producción muy restringida, la principal beneficiaria llegó a ser la región de Loja, cuya cascarilla se consideraba como la mejor. ¿No cuenta la Condamine que, a principios del siglo xviii, los comerciantes tenían que proveerse de un certificado notariado testificando que tales cortezas procedían de Cajanuma?2

  • 3 ANH: P.Q. Cas: 18-X-1778 8F° / 18-IV-1779 16F° / 9-XI-1780 19F° / 29-X1-1781 17F° / 22-XI-1782 / 3- (...)

3Cuando, en 1768, un decreto real instaura una remesa anual de cascarilla a la Real Botica de Madrid, es naturalmente siempre de Loja de donde esta remesa se exige.3 Pero esta decisión llega un poco tarde, pues el auge de la cascarilla de Loja se sitúa entre 1750 y 1770. De hecho, una buena parte de la economía del corregimiento se organiza alrededor de este producto comercial que pronto va a adquirir valor de moneda, y que seguramente provoca una ola de migraciones hacia Loja.

Ubicación geográfica de la cascarilla en 1849.

Ubicación geográfica de la cascarilla en 1849.

Nota: Este mapa y el siguiente fueron publicados por Petitjean, Martine & Yves Saint-Geours, 1983. “La economía de la cascarilla en el Corregimiento de Loja (Segunda mitad del siglo xviii-Principios del siglo xix), Cultura, Revista del Banco Central del Ecuador, (Edición monográfica dedicada a la provincia de Loja), Vol. V, 15, enero-abril, pp.204-207. Redibujados para la presente edición.

Ubicación geográfica de cinchona (cascarilla) superfina y de los bosques acotados.

4Pero todas las cosas tienen su contra: a continuación de una explotación desordenada, la región se agota, las cortezas tienen que cosecharse siempre más lejos, dentro de unas zonas siempre más inhospitalarias.

5A pesar de las medidas de protección adoptadas en 1779, la desaparición de la cascarilla impone la supresión de las remesas reales en Malacates (1785). Si la colecta puede reiniciarse seriamente por los años de 1810-1815, la crisis no deja de ser duradera y afecta al conjunto del sistema económico regional. Desde todos los puntos de vista, las consecuencias fueron numerosas y explican en parte lo que fue el siglo xix en el Sur del Ecuador.

1. Las tentativas reales de regularización del comercio de las cortezas

1.1. El decreto de marzo de 1768

6Antes de estudiar la organización de la recolección y del envío de la cascarilla, puede parecer paradójico analizar las medidas reales para regularizar su comercio. Sin embargo, estas medidas esclarecen y explican en parte esta organización. En efecto, la remesa enumera las cinco etapas de explotación de la cascarilla: la recolección, el secamiento, la entresaca, el encajonamiento, el envío al puerto más cercano. Con el fin de proteger las cortezas de un periplo largo, el secamiento y el embalaje reciben unos atentos cuidados. Además, la remesa se acompaña de una factura establecida bajo la vigilancia del Corregidor de Loja. La factura consta de tres partes:

  • La primera parte indica el número de bultos que compone la remesa. Cada uno de ellos se halla individualizado por un número registrado sobre el embalaje, el peso neto de cada paquete y el peso bruto, es decir el bulto de cortezas y su caja;

  • la segunda parte señala los precios de los materiales y existe solamente en el caso de ciertas facturas;

  • la tercera parte nos informa sobre la llegada de las remesas a Túmbes o a Guayaquil, y sobre su embarque en el Callao.

  • 4 Arribas Arranz, Filemón: Archivo General de Simancas. Catálogo XV. ”Papeles sobre la introducción y (...)

7El decreto de marzo de 17684 instaura entonces una remesa anual de cascarilla (y por otra parte de otros bienes de ultramar). Se trataba ante todo de regularizar los envíos que las numerosas guerras (sucesión de Austria, guerra de los 7 años) y las varias rutas (Panamá, Cabo de Hornos) volvían aleatorios. Por supuesto, el producto tenía que ser de calidad excelente; por eso se seleccionó la cascarilla del Corregimiento de Loja y en particular la que crecía en los alrededores del pueblo de Malacates.

  • 5 ANH:P.Q. Cas: l8-X-1778Fo l-2/l8-IV-l779 F°7-8/9-XI-l780 F°l-2/29-XI-178l F° 6-8/22-ΧΙ-1782 F° 4-8/ (...)
  • 6 Arribas Arranz: op. cit., p. 90.

8La primera remesa anual de quina data de 1769; todas las entregas tenían que componerse de 80 cajas de 100 libras5 y, a partir de 1790, de 180 cajas de 100 libras.6 Por lo general, el peso de 100 libras se respeta hasta 1783, salvo en el caso de la remesa de 1780 donde el peso medio es de 104 libras.

Peso de los bultos de cortezas para la Real Botica.

Peso de los bultos de cortezas para la Real Botica.

9Las remesas tienen lugar cada año en septiembre, octubre, a veces en noviembre. Se envían del pueblo de Malacatos a los puertos de Tumbes o de Guayaquil en 70 a 82 días, en ocasiones 42 días por vía terrestre. Hay que pasar tres puertos de montaña a más de 2.500 metros. En Túmbes o Guayaquil, las remesas no se embarcan de inmediato; una primera espera es necesaria para el Callao de Lima, luego una segunda en el Callao para Cádiz. Algunas veces las remesas se cargan en el Callao para Buenos Aires, donde esperan un buque para Cádiz. Las esperas pueden variar de un mes a dos años. Pero ¿no perjudicaban la conservación del producto aquellas esperas? Las remesas de 1770 y 1771 se embarcaron en 1772 y en abril de 1773 para llegar a Cádiz a 1 de junio de 1772 y a 10 de septiembre de 1773. La primera espera viene a ser la misma para las remesas de 1779 y de 1780 que se encuentran todavía en el Callao en noviembre de 1781.

10El mercado se ve así frustrado o invadido por la quina, como en 1775 con la llegada de la tercera y de la cuarta remesa. La misma observación se aplica a los comercios particulares para los años 1725-1726-1727, cuando las cortezas escasean en España; después, en 1729, reina la abundancia. Así pues, todos los barcos anclados en el Callao no reciben automáticamente cargamento de quina. Las cargas transportadas pueden variar de un barco a otro. El navio Astuto, que zarpó del Callao a 13 de mayo de 1778, transporta 80 cajas, mientras el navio San José y Animas alias Aquiles, que zarpó, a 16 de abril de 1778, carga 2324 cajas.

11Estre decreto que debía regularizar los envíos reales es poco satisfactorio. En 1781, se propone otra medida: el envío por “vía reservada”.

1. 2. El envío por “vía reservada” (1781)7

  • 7 ANH: P.Q. Cas: 18-IV-1781.

12Esta medida no concierne más que a una parte de los cargamentos reales. En teoría 8 cajas entre las 80 tienen que remitirse por “vía reservada”, es decir que un barco espera la carga en Guayaquil o en Tumbes para llevarla al Callao. Estas 8 cajas deben embarcarse a bordo del primer buque con destino a Cádiz.

13Pero, en 1782, ninguna caja sale por “vía reservada”; en 1781, son 8 cajas las que se mandan así; en 1783, contamos 18 cajas y en 1784 solamente 8.

  • 8 Arribas Arranz: op. cit., p. 92.

14Tampoco satisface este decreto, pues en 1792, la Real Botica anuncia una penuria del “antídoto hercúleo”.8 No resuelve más que un problema, el de la primera espera en Guayaquil o Túmbes para el Callao.

15Así vemos como esas disposiciones demuestran el vivo interés que la administración real tiene por la cascarilla. Ahora, es preciso volver a trazar el conjunto de las operaciones que desembocan en estos embarques a España.

2. Recolección, conservación y embarque de cortezas

  • 9 Callavet, Chantal: “Relaciones coloniales inéditas de la provincia de Loja”, Don Ignacio Checa, Lox (...)

16Si desde mediados del siglo xviii encontramos cascarilla cerca de Cuenca, Riobamba, pronto en Popayán, y por fin cerca de Jaén, la verdad es que lo esencial de la producción procede del Corregimiento de Loja. El 1765, el Corregidor de Loja, Ignacio Checa testimonia: “... otro fruto desde dicho territorio es la cascarilla o quina de que regularmente se saca por año destos cerros 14.000 arrobas...”9

  • 10 Arribas Arranz, op. cit., pp. 20-72. Tales cifras no se alcanzan sino a partir de 1785 (o 1755).

17La cifra parece enorme si tomamos en cuenta lo que sabemos de las llegadas a Cádiz.10 En todo caso, demuestra el papel preponderante de la región de Loja para la recolección de la cascarilla.

2. 1. La recolección

2. 1. a. Las condiciones geográficas

18La zona de explotación es reducida, pues el árbol necesita de unas condiciones geográficas difíciles de encontrar. Crece sobre las laderas entre 640 y 3200 metros de altura, pero de preferencia entre 1500 y 2900 metros, donde las temperaturas varían entre 13°C y 21°C, y sobre unas pendientes muy escarpadas y a veces impenetrables. La cascarilla teme mucho las precipitaciones abundantes, los largos períodos de sequía, las temperaturas de 0°C, o las que son muy altas. Los elementos son los que acabarán con los primeros ensayos de aclimatación del árbol en Africa. En compensación, la naturaleza de los suelos puede ser extremadamente distinta. La cascarilla puede encontrarse sobre un suelo de origen volcánico rico en materias orgánicas, o sobre un suelo arcilloso impermeable, o por fin sobre un suelo pedregoso. En el siglo xviii, hasta se creía que el color del suelo comunicaba su color a la corteza.

19Así pues, el lugar de crecimiento de la quina no favorece mucho su búsqueda. Por lo demás, todos los textos califican como vil la tarea que consiste en recolectarla. Hay que ir a buscar la corteza lejos de las viviendas, sobre unas pendientes donde ningún camino está abierto.

2. 1. b. El proceso de recolección

20La recolección de las cortezas se produce antes de la temporada de lluvias. Es decir, de abril a agosto alrededor de Malacatos. Es éste el período más propicio, tanto para la búsqueda de la planta como para su secamiento. Unos peones, bajo el mando de un mayordomo o de un “mozo activo” levantan un campamento a proximidad de una zona rica y con agua cuando es posible. Al lado de estas expediciones organizadas compuestas de 20 a 50 peones de Malacatos y de Vilcabamba, un sinnúmero de individuos trabaja por cuenta propia y revende las cortezas directamente a los comerciantes.

21Los peones establecen ranchos, unos para poner en seco los víveres... de tasajos, los guineos, el maíz, los dulces, los granos para hacer semilleros y... para dormir y también abrigar las cortezas al otro día. Este campamento responde a unos criterios esencialmente prácticos y nadie se preocupa por los grados de asolamiento o de humedad. Salen después los peones en busca de la quina, provistos de un machete y de una bolsa de lona (yambache) que puede recibir una arroba de cortezas frescas. La trama y la cadena del yambache son flojas, favoreciendo así el principio de secamiento de las cortezas. Como no existe ningún bosque de cascarilla en estado silvestre, el péon tiene que prospectar unas zonas dilatadas. Por lo general parte solo y recolecta cortezas durante un día. Vuelve a repetir esta operación a lo largo de 3 ó 4 meses.

22En el siglo xviii, se emplean dos técnicas: la recolección de las cortezas puede hacerse mediante la tala de los árboles o dejándolos en pie.

23Luego, el método es idéntico: el peón raja longitudinalmente la corteza del árbol y obtiene así unas tiras. Estas tiras se desprenden del árbol gracias a uncuchillo (machete o valduque). Para quitarlas con más facilidad se golpea el tronco con unos palos o con el mismo cuchillo. Después de esto, el peón introduce la hoja de su cuchillo en el intervalo de las divisiones y arranca fácilmente toda la corteza que se encuentra entre dos incisiones. La tala del árbol permite la extracción de toda la corteza; es decir la del tronco, de las ramas y de las raíces. Cuando las raíces están explotadas, el árbol no vuelve a crecer más. La tala, técnica utilizada en el Corregimiento de Loja, favorece el crecimiento de retoños apreciados en Europa en ciertas épocas. No nos olvidemos de que la quina es un producto de exportación y que todas las decisiones que se toman en Europa repercuten en Loja.

2. 2. La conservación de las cortezas

  • 11 ANH: P.Q. Cas: 18-IV-1779 F° 2.
  • 12 Arribas Arranz: op. cit., pp. 80-81.
  • 13 ANH: P.Q. Cas: 26-VIII-1790.
  • 14 ANH: P.Q. Cas: 16-III-1796.

24A lo largo de 28 años, el gobierno español envió al Presidente de Quito cuatro “instrucciones reales” (5 de octubre del 768, febrero de 1773, 26 de agosto de 1790, 16 de marzo de 1796)11121314 Todas tienen el mismo objetivo: limitar, evitar la destrucción de las cortezas durante los viajes. Eso implica ciertas precauciones al“ momento de la desecación y el embalaje.

2. 2. a. La desecación

25Para que las cortezas conserven su propiedad febrífuga, la desecación ha de hacerse velozmente, sino el grado de alcaloides se reduce, lo que tiende a perjudicar la eficacia de la quina. Hoy día sabemos que una exposición al sol demasiado larga transforma el alcaloide en quinotoxina. Una corteza que se seca correctamente desde el inicio conserva su acción febrífuga sin modificación de los alcaloides a lo largo de varios años.

26Estos fenómenos eran desconocidos en el siglo xviii. El decreto de marzo de 1773 aconseja cosechar las cortezas que provienen de los árboles expuestos al sol, al aire y en los lugares que no son húmedos para facilitar su secamiento.

  • 15 Acosta Solís: Cinchonas del Ecuador, Quito, MAS, 1946.

27¿Acaso no representa la desecación el problema principal de los colectores, puesto que son pagados al peso? La corteza seca lentamente y no siempre en las condiciones adecuadas: un lugar al sol, aislado de toda humedad. Antes del encajonamiento, las cortezas vuelven a exponerse al sol: esta técnica se emplea todavía en la primera mitad del siglo xx y hasta hoy.15

2. 2. b. Los embalajes

28Después de una desecación correcta, los embalajes representan el segundo medio de proteger las cortezas de un trayecto largo. Pero, ¿reciben el mismo embalaje todas las cortezas? Así es como tenemos que distinguir dos de ellos: el embalaje real (cajón) y el zurrón. Las fuentes que nos presentan los dos tipos de embalaje son escasas.

El embalaje real (cajón)

29El perfeccionamiento de los embalajes reales de 1773 hasta 1784, revela una persistencia de los fraudes. Una vez seca, la quina se coloca en una bolsa de lienzo para que no se parta o se reduzca a polvo en el camino, lo que le haría inutilizable; luego se la coloca en medio de tablas de madera seca.

30Para la remesa de 1784, se llevan al extremo las precauciones; la madera ha sido preparada con dos años de anticipación. Estas tablas reciben una tapa. En el inicio unas correas sencillas de cuero aseguraban su sostenimiento; éstas desaparecen pronto para verse reemplazadas por un sistema de clavos. En la remesa de 1784, se importan los clavos desde Europa. Las uniones se consolidan con brea, o a falta de ésa, se usa entonces un pegamento obtenido por la cocción de sobras de pellejos que luego vienen a ser diluidas en agua caliente. Se reviste la caja así solidificada con dos pellejos frescos de toros. Al secarse, el cuero adopta la forma de la caja, que ya no se mueve más. Pero nunca se hará eso en las diferentes remesas.

31El peso del embalaje real varía de 68 a 85 libras, pero no varía proporcionalmente al peso de las cortezas. Por ejemplo, un bulto de 92 libras de cortezas puede recibir un embalaje que pesa 75 libras, y un bulto de 109 libras de cortezas cabe en una caja de 63 libras. Esta diferencia de peso se explica únicamente por la madera empleada. Un solo documento hace alusión a esto y es por eso por lo que no podemos afirmar que todas las cajas están elaboradas con aliso. Observemos que esta madera sirve al mismo tiempo para la obra de carpintería y para sustituirla fraudulentamente a las cortezas de quina.

32Pero todas estas precauciones desembocan en un retraso de abastecimiento. Así es como la remesa de 1784 se ve expedida de Malacatos a Túmbes solamente en 1786. Este retraso tan pronunciado no se verifica para las demás remesas. A pesar de todo, estas mejoras tienen consecuencias positivas, pues en 1785, cuando la Real Botica anuncia un exceso de cascarilla, se subraya sin embargo que la quina está correctamente embalada y bien conservada.

33Para el embarque por “vía reservada”, la Corona se ve acompañada de las letras VR como es el caso de la remesa de 1781, o bien por una estrella: la estrella está colocada a la izquierda de la Corona.

34Para ciertas remesas, como la de 1784, y para ciertas cajas, se agrega una X a la Corona, con el fin de diferenciar la procedencia y la calidad de la quina.

35Se puede agregar una cifra a la Corona; este caso indica el número de la remesa, habiendo sucedido la primera en 1769.

36Ejemplo:

37Remesa de 1782. Sobre las costuras y los lados, y en cualquier remesa, cada caja lleva un número que la individualiza. Esta cifra varía en función del número de cajas que tiene la remesa, de 1 a 60, 62,...96. Pero, ¿cuál es el precio de tales trabajos?

Evaluación económica

38Los datos que siguen se refieren exclusivamente al precio de un embalaje Real hecho en el pueblo de Malacatos en el Corregimiento de Loja de 1778 a 1815. El precio por caja de un embalaje se descompone de la manera siguiente:

Precio de un cajón en 1779.

Precio de un cajón en 1779.

Los clavos abarcan las clavazones gruesas y clavazones menudas

39El precio de un solo embalaje es entonces de 68 reales. Se compone de la compra de los suministros y de su transporte. El precio de los productos parece elevado: 56 reales, comparado con el sueldo pagado: 6.5 reales. Pero no hemos de olvidar que este embalaje proteje 100 libras de cortezas.

40El tamaño de las cajas no ha sido precisado. Pero, la caja que abriga cortezones de 20 a 40 cm tiene que ser voluminosa. No es absolutamente cierto que el tamaño de las cajas varíe según su contenido. Los productos principales son importados para la fabricación del embalaje: las tablas, los pellejos, los clavos. Esto supone entonces una infraestructura que permite evitar las pérdidas de tiempo.

41Las tablas provienen de Vilcabamba, los clavos de Guayaquil o Lima, o de Europa; en lo que se refiere a los pellejos, nunca se precisa el lugar. Pero su transporte ha de ser rápido. No nos olvidemos de que teóricamente los pellejos se colocan frescos sobre las cajas, asegurando así una protección perfecta. Un viaje demasiado largo produce una desecación del cuero. Sólo el textil es fabricado en el lugar mismo. ¿Permanecerían estables los precios de estas mercancías? Algunos de los suministros ven sus precios fluctuar de 1778 a 1780:

42

Evolución de los precios de algunos productos entre 1778 y 1780 (precios en reales).

Evolución de los precios de algunos productos entre 1778 y 1780 (precios en reales).

Evolución de los precios de los clavos de 1778 a 1815 (precios en reales).

Evolución de los precios de los clavos de 1778 a 1815 (precios en reales).

43La fluctuación financiera de las pieles, de los clavos y de la brea es puramente local. Pasado 1779, los precios de las mercancías ya no parecen variar, con la excepción de los clavos. La décimo séptima remesa hecha en Malacatos en 1815 es de 56 reales como en 1779.

44Al lado de esta suma, los salarios parecen irrisorios. Oscilan entre 0.5 y 2 reales por caja. Para poderlos comparar con otros, habría que saber cuántas cajas se hacían al día y cuántas personas trabajaban en la fabricación de un embalaje. ¿Tenía el operario una tarea específica? Nos parece que sólo la parte de carpintería necesitaba de la presencia de profesionales.

45Tenemos que integrar a estos salarios los honorarios del tranportista de la carga de Malacatos a Túmbes: son 78 pesos. Es un salario enorme, pero tenemos que tener en cuenta que el viaje demora de 70 a 82 días, a veces menos. Lo que por lo general da un salario por jornada inferior a un peso. Puede ser que el transportista, que nunca es el mismo de un año para otro, esté alimentado y alojado en cada etapa. En la misma época en Cuenca, los sirvientes de haciendas reciben 15 pesos al año. En Guayaquil, un peón recibe 3 reales al día y un hachero cobra 4 reales diarios. En el Corregimiento de Loja, el salario cotidiano de un peón es de medio real, pero en cambio, este último recibe su comida.

46De esta manera, participar en el embalaje de las cortezas, lo que resulta ser una actividad temporaria le permite al peón aumentar su ganacia. La suma de 78 pesos revela los peligros frecuentes que son el saqueo y la lluvia que hacen menos seguros los caminos del monte. Estos peligros explican el alto precio del tránsito de Malacatos a Túmbes; este precio es de 4 pesos por caja (o sea 32 reales). La realización y el despacho de una caja cuesta 163 reales.

  • 16 Palomeque, Silvia: “Historia económica de Cuenca y sus relaciones regionales”. Segundo encuentro de (...)

47Este precio es considerable, pero ¿estaban hechos todos los embalajes de cajas?, como lo pregunta S. Palomeque.16

Los Zurrones
  • 17 Jussieu: op. cit., p. 37.

48La compra de suministros para las cajas supone un buen presupuesto. Es evidente que los terratenientes que organizan cosechas en sus haciendas no consagran una suma de dinero tan fuerte para un embalaje. Recurren a un embalaje más sencillo y más económico que consiste en procurarse unos pellejos de bovinos, recortarlos y coserlos. Jussieu17 nos da una descripción perfecta de las operaciones:

“Se tiende la piel en estado húmedo, se la divide en paralelogramos iguales. Una vez seleccionados los lados se les cose con solidez. Se deja el lado superior abierto y luego se le introduce la corteza apretándola. La superficie de la piel se seca y encoje tomando la forma de un paralelepípedo. Secándose la piel, contrayéndose, el cuero comprime y no le permite moverse más”.

49Los zurrones contienen, hasta 1735-1760 una petaca, o sea, 6.5 arrobas; después, no encierran más que 4 arrobas. Hasta 1768, los primeros embarques de cortezas para la Real Botica se hacen en zurrones. Económicamente ventajosos, los zurrones no protegen las cortezas de la humedad o de la tierra que puede infiltrarse por las costuras. Además, pueden abrirse fácilmente: lo cual podría ocurrir muy bien ya que las bolsas pasan entre varias manos antes de llegar a sus destinatarios.

Evaluación financiera
  • 18 ANH: P.Q. Cas: 10-XII-1777 F° 7 y 8.

50Para fabricar un zurrón, hay que comprar pieles y pagar su confección. Según el proyecto de monopolio de Santistevan (1753) 18, podemos evaluar el precio de los trabajos:

Precio de un Zurrón según Santistevan, 1753 (en reales).

Precio de un Zurrón según Santistevan, 1753 (en reales).

La confección del zurrón abarca el corte de la piel, la elaboración de las costuras y la colocación de las cortezas en la bolsa.

  • 19 Dos zurrones del siglo xix llenos de cortezas se encuentran en exposición en el Museo de la Faculta (...)

51Así es como viene a ser más económico elaborar un zurrón (3,5 reales) que un cajón (68 reales), pero en cambio la protección de la corteza es mucho menos segura. Los zurrones fueron utilizados a lo largo del siglo xviii y hasta la primera mitad del siglo xix.19 Su uso explica la continuidad de las quejas que presentan algunos médicos en Europa, al final del siglo xviii. Sin embargo, el empleo de los zurrones implica la presencia de bovinos en el lugar, puesto que todos los documentos afirman que el cuero tiene que ser fresco y húmedo.

52Según Santistevan en 1753, dos pieles permiten envolver 3 petacas, (19.5 arrobas). Eso supone entonces una infraestructura bien organizada alrededor del lugar de embalaje. Todo transporte demasiado demorado puede desecar las pieles; pero tal vez las pieles secas se remojaban antes de ser visadas. No nos olvidemos de que las cantidades de quina que llegaron a Cádiz son considerables: veamos algunas cifras:

Cargas llegadas a Cadiz de 1755 a 1758.

Cargas llegadas a Cadiz de 1755 a 1758.

53Así pues, existen dos tipos de embalaje: las cajas y los zurrones. Puede ser que algunos individuos hayan empleado los primeros, pero no es una regla general. En tal caso, ¿eran respetadas todas las medidas de protección?

54El conjunto de operaciones que acabamos de describir demuestra que la recolección de la cascarilla no es una actividad aislada en la vida regional. En primer lugar, hay que encontrar peones en los alrededores. En segundo lugar, se necesita madera para los cajones, textiles, bovinos para las pieles de embalaje, mulas para el transporte. Tenemos aquí un conjunto “integrado”: toda la economía del Corregimiento (en todo caso, del sur del Corregimiento) depende de este conjunto y la cascarilla lo anima.

55Desde el siglo xviii, la región de Loja vive del ganado y del transporte, y aquellas peculiaridades se mantendrán, después de la desaparición de la cascarilla.

3. La penuria

3.1. El hundimiento

  • 20 Caillavet, Chantal: op. cit., f. 173 verso.

56¡El auge es de corta duración! Desde 1765, el Corregidor de Loja, Ignacio Checa da la alarma y denuncia la explotación desmedida de la región: ...“Este espesífico va cada día a menos especialmente en los serros de Cajanuma y Uritisinga ynmediatos a esta ciudad (Loja) de donde se abastece la Real Botica de su majestad y sino se pone alguna prohibición o coto en este tráfico o se toma el arbitrio de obligar los que la sacan a que crien nuevos arboles se estinguira estre presioso febrífugo...”.20

57Los miembros de la segunda expedición científica, Ruiz y Pavón, indican que se necesitaban entre 15 y 20 días de camino para encontrar cascarilla alrededor de Malacatos. A partir de 1784, las remesas ya no se constituyen en el pueblo de Malacatos (Gráfico).

  • 21 Caldas, Francisco José de: “Memorias sobre el estado de la quina en general y en particular sobre l (...)
  • 22 Ibidem, p. 108.
  • 23 Ibidem.

58Porfin, en 1805, Caldas denuncia el hundimiento casi completo de la producción, y después de haber precisado: “¿quien creyera que hasta el mes de Noviembre de 1804 se ha ignorado el número de quinas que produce el suelo fecundo de Loja?...”21 evalúa que la extracción anual corre alrededor de 400 a 500 arrobas.22 La edad de oro ha terminado: “Es de admirar que una planta de este interés se halla abandonada a sola la fecundidad natural de los bosques, y es aún más admirable se haya de facto expuesta por tantos años a la mano destructora del barbaro cascarillero...”.23

59En efecto, si hay penuria, la causa es sencilllamente de origen humano: son las técnicas de recolección las que la provocaron. Sin embargo, existen también otras causas de otra naturaleza.

3. 2. Los factores humanos de la penuria

60Desde luego, el volcanismo, los sismos que afectan las otras regiones de producción pudieron hacer que la cascarilla de Loja haya sido explotada más intensamente. Ciertamente, la fama de esta cascarilla le valió por largo tiempo la preferencia de las autoridades, pero el agotamiento de la región se debe sobre todo a otros factores entre los cuaels la técnica misma de cosecha no es el de menor peso.

3. 2. a. Los efectos de las técnicas de cosecha

61Vimos cómo en el Corregimiento de Loja, a menudo se procedía a la tala de los árboles, lo que podía favorecer el crecimiento de los retoños que tanto apetecían los compradores. Ahora bien, alrededor de 1769-1771, Europa rechaza las cortezas del tronco tanto como las de las ramas gruesas. En el país productor, eso lleva a un derroche intenso si los árboles están cortados, y a una sobreexplotación al cabo de ocho años. Pero, ni este plazo se respeta; la corteza se arranca de los arbustos de dos años. Este problema preocupa al Corregidor de Loja que tiene a cargo la constitución de las remesas reales: las quinas ya no se pueden reproducir naturalmente.

  • 24 ANH: P.Q. Cas: 16-111-1779 F° 10, párrafo 40.
  • 25 ANH: P.Q. Cas: 19-VIII-1779 F° 20.

62Cuando el árbol está desprovisto de su corteza y aunque no talado, se muere, a menos que el tronco esté recubierto de musgo, justo después de haberle arrancado la corteza. Y nunca se procede así en el siglo xviii. Cualquiera que sea la técnica escogida, la destrucción es inminente. Y la demanda europea no hace más que agravar este hecho. Para ilustrar esta situación dramática, tomemos un ejemplo:24 En 1758, el Gobernador de Jaén cosecha 1000 arrobas cerca del pueblo de Puyaya. Cáceres pasó por este pueblo en 1777 y no vio un sólo árbol de quina ¿Es excesivo este ejemplo? No. De 1000 árboles talados, unos 100 retoñan.25 Se necesitan 100 retoños para producir una arroba. Cáceres y Mutis indican que hay que cortar más de 300.000 árboles para obtener 20.000 arrobas.

63Esas cifras pueden sorprender, pero como lo hemos visto, el derroche es de consideración. No nos olvidemos de que la Condamine y Jussieu señalaban que el diámetro de los árboles no pasa de 32 cm.

  • 26 ANH: P.Q. Cas: 16-III-1782 F° 68-1 quintal = 4 arrobas.

64Derroche al momento de la tala, pero también al embalaje. Cáceres calcula una pérdida de 2.285 arrobas sobre un total de 18.285 arrobas. Según las facturas de las remesas, la compra de una arroba viene a costar 24 reales. Pero se considera que cada vez bay una pérdida de 4 reales en las operaciones de la entresaca y del encajonamiento. En la décimoséptima factura (1815), se dice que la pérdida de 4 reales es inexistente: las cortezas se compran a un negociante y, en consecuencia, están secas y entresacadas. Si eso es cierto en 1815, no lo es en 1779, cuando el Corregidor vigilaba y preparaba él mismo las expediciones de quina. Ahora bien, desde 1782 un tal Juan Pedro Sánchez Guillín trae 100 quintales26 de quina para la Real Botica. ¿Cómo podemos analizar este cambio de abastecimiento?

3. 2. b. El conflicto de los peones

65En 1779, los peones de Vilcabamba y de Malacatos que son solicitados para constituir remesas reales ya no viene con tanta facilidad. Sin embargo, se sigue comprando la arroba en veinte reales: ¿radicaría la causa de eso en la dificultad de cosecha de una arroba? ¿O más bien porque el peón que colecta las cortezas para la Real Botica no recibe su sueldo de inmediato? (recordemos que se le paga medio real diario y la comida). En efecto, este último tiene que esperar a veces dos o tres meses, pues el dinero destinado a cubrir los gastos de la cosecha viene de Cuenca: las sumas necesarias varían entre 1648 y 2007 pesos. El Corregidor de Loja, Don Pedro Xavier Valdivieso, preocupándose de los retrasos ν queriendo suspender las remesas reales si no se abona el dinero, explica algo del mecanismo:

  • 27 ANH/C: Administración de Hacienda. Libro № 58. Libro copiador de cartas 1783-86, Cuenca, 26 de dici (...)

“La practica observada en esta ciudad para enunciado acopio desde el primer año que se estableció, fue a repartir el dinero de cuenta de su Majestad a los indios y blancos habitantes en las inmediaciones de los cerros destinados, dándoles para una, dos, o tres arrobas, y cumplido el término a pasado su Merced (Dr. Don Manuel de San Andrés, encargado de la conducción de la cascarilla a Cuenca) en persona a interveniren su recogida, al pueblo de Malacatos, en la casa que a este fin se fabricó en donde concurren los deudores a entregar sus respectivas arrobas, sin pagarles la traída, reconociendo arroba por arroba su calidad, en cuyo acopio suele demorar, como dos o tres meses por la decidia de los deudores; que nunca pudo arreglarlos a plazo, ni a la prolonga para abreviar...”27

  • 28 ANH: P.Q. Cas: 16-1779 F° AA, párrafo 57.

66Gracias a este texto, podemos darnos cuenta de los retrasos de pago y también del disgusto que manifiestan los colectores. Este disgusto nos puede ayudar a entender: quizás los peones prefieran cosechar cortezas por cuenta propia y luego venderlas más caras a los particulares. Esta técnica está muy difundida. Si el peón llega a cosechar una arroba que le pagan en dinero efectivo, se asegura así un salario complementario. Esta venta de quina le permite pagar más fácilmente su tributo28 que se compone de 1 a 3 pesos, de cobijas, de gallinas y de legumbres.

67La posibilidad de ejercer tareas anexas a la agricultura como la cosecha de cortezas, el tejido y el mantenimiento de las comunidades viene a poner trabas en el mercado del empleo. Los terratenientes se disputan la mano de obra. Pronto, como lo vamos a ver, se opondrán brutalmente a la colecta de la cascarilla.

  • 29 ANH: P.Q. Cas: 19-VIII-1779 F° 21.

68En 1779, los peones a quienes el Corregidor de Loja solicita, están al mismo tiempo empleados en los trapiches y las moliendas de azúcar en las haciendas del Recinto de Vilcabamba y de Malacatos.29

69Además de la penuria de materia prima, este elemento expresa las dificultades que el Corregidor de Loja encuentra para llevar a bien su tarea. Los hechos citados más arriba revelan un Corregimiento en crisis, ahora bien, considerando que su economía se apoyase exclusivamente en la explotación de la quina. Pero, subrayemos que el conflicto por los peones no es una particularidad de esta zona. Se comprueba en toda la Audiencia de Quito.

4. Las consecuencias

70De esta manera, al ser privada de su recurso principal, la región sufre una crisis muy seria; las consecuencias se miden por su gravedad. En primer lugar podemos pensar que la penuria de cortezas agrava otra penuria, la monetaria, la cual castiga severamente toda la Audiencia, pues la corteza es una moneda.

4. 1. La corteza, una moneda

71Señalemos que el comercio de cortezas no tuvo siempre la misma amplitud. Pero, en el siglo xviii, a pesar de su desaparición, la corteza no deja de ser un objeto de especulación. Su negocio permite a los compradores realizar beneficios. Tomemos un ejemplo:

72En la mitad del siglo xviii, una arroba se compra a 8 reales en Loja, una libra se vende a medio real en Piura. El primer comprador realiza entonces un beneficio de cuatro reales y medio. La creación de un monopolio permitiría, según el proyecto de 1752 (ver Anexo II), suprimir esta especulación. Pero, hasta 1751-1752, la compra de cortezas se hace por petacas, no por arrobas, en especie y no en dinero. El proyecto de monopolio de 1752 quiere que la petaca (6 arrobas y media) se cambie por plata: 6 pesos (o sea 48 reales).

73Esta demanda es ambiciosa pues la Audiencia carece de dinero. En efecto, la apertura de la vía comercial del Cabo de Hornos permite a los buques de registro afirmarse pero agrava la falta de numerario en la Audiencia. Estos buques transportan paños y textiles hechos en España, cuando antes era la Audiencia quien los fabricaba y luego los vendía, asegurándose de esta manera un ingreso económico. Así pues, querer vender cortezas por dinero es prueba de que el comercio de la quina aumenta.

  • 30 ANH: P.Q. Cas: 19-VIII-1779 F° 19.

74Se dice que el marqués de Villa Orellana30 habría sido el primero en comprar una petaca con dinero. Pero a menudo, después de 1752 y hasta 1770, la compra se realiza, mitad en especie y mitad en dinero.

  • 31 Ruiz: op. cit., p. 26.
  • 32 ANH: P.Q. Cas: 28-IV-1752 F° 2.
  • 33 АМН: P.Q. Cas: 10-XII-l777 F° 7.
  • 34 Vallano de Cuesta: “Cascarilla”, 1785. Boletín del Archivo Nacional de Historia de la Casa de la Cu (...)
  • 35 Ibidem, p. 47, párrafo 10.

75Sin embargo, Ruiz31, en su “quinología”, señala que la arroba de cortezas puede comprarse con alimentos. Pero en el caso de las remesas reales, la arroba se paga siempre en dinero: 24 reales de 1768 a 1815. Observemos que en 1752 el primer proyecto de monopolio fija el precio de la arroba en 8 reales;32 un año más tarde, Santistevan lo evalúa en 25 reales.33 El precio de una arroba, para el rey, queda constante de 1768 a 1815, y se trata entonces de la mejor quina (la superfina). Para los particulares, el precio de la arroba varía en relación con el lugar de tala, el lugar de venta, la calidad -que es difícil de obtener- y el tamaño de la corteza. En 1785, la arroba de mejor calidad del Corregimiento de Loja vale 7 pesos,34 mientras que la quina de menor calidad (blanca y crespilla ) cuesta de 3 a 4 pesos.35 Si todos los particulares no compran en dinero las arrobas, comprobamos que la penuria de cortezas repercute sobre los precios, pues 8 reales bastaban en 1752.

76En la segunda mitad del siglo xviii, gracias a la corteza, el Corregimiento de Loja puede percibir rentas. Así pues, parece evidente que todo factor de alteración del negocio (guerras... este comercio siendo exterior a la Audiencia) no hace más que agravar la penuria monetaria. Pero el dinero no es por excelencia el medio de intercambio. Se prefieren los textiles: las ropas, los paños y las bayetas. La corteza como moneda viene a despreciarse con la llegada de los textiles españoles.

  • 36 ANH: P.Q. Cas: 10-XII-1777 F° 57.
  • 37 ANH: P.Q. Cas: 18-X-1792 F° 153.
  • 38 ANH: P.Q. Cas: 26-X1-1781 F° 13 a 17.

77Así, en 1777, en el Corregimiento de Loja y en la Gobernación de Jaén, los intercambios se realizan con quina.36 Este hecho no es específico de este espacio geográfico. En el Callao, en diciembre de 178137 se cambian 3873 pesos de textiles reales (ropas de Castilla) por una carga de quina de la cual 400 arrobas son de calidad inferior (a un costo de 2 pesos por arroba) y lo que sobra es una quina de calidad superior cuyo costo es de 3 pesos y 4 reales. En efecto, las cortezas permiten el despacho de textiles reales. Toda medida que restrinja el negocio de la quina perjudicaría a la Corona. La quina posee así un alto valor mercantil; gracias a ella, se puede obtener liquidez. La moneda textil viene entonces a ser secundaria. Las fuentes de las ganancias se modifican. Quizá este-elemento haya favorecido una explotación más intensa de la cascarilla, acentuando así su desaparición. Si la quina es un bien esencial para la Corona, también lo es para los peones. El comercio de las cortezas permite a los peones obtener una ganancia complementaria. Si todos los textos insisten sobre este asunto, no es por alguna preocupación humanitaria, sino por razones económicas; pues la mayor parte del tiempo, los peones pagan sus deudas con cortezas. En 1782, las cantidades entregadas varían para el pago de las deudas reales, entre menos de media arroba y cinco arrobas, o sea de 5 reales a 10 pesos.38 Sobre un total de 18 personas, 2 individuos traen menos de media arroba, 9 dan una arroba, 6 pagan entre 2.5 y 3 arrobas, y 1 provee 5 arrobas. Luego, estas arrobas se integran a las remesas reales.

78¿Existía este modo de reembolso desde los primeros tiempos de explotación de la quina? O ¿solamente apareció alrededor de 1779, cuando los abastecimientos reales se volvieron más dificultosos? ¿Los usaban los hacendados? Es probable, pues la corteza es el medio de intercambio por excelencia. Todo acto que pone trabas al comercio de la quina podría perjudicar la renta de los hacendados, pues estos efectúan sus ganancias principales con la venta de las cortezas, lo que es frecuentemente el caso en el Corregimiento de Loja y en todas las regiones cinchoníferas andinas. ¿Estaban sus rentas invertidas allí mismo, en la compra de tierras o de ganado? o ¿existían las inversiones financieras como el oro y la plata? ¿o existía el ahorro? Si parece plausible la primera hipótesis, lo es solamente hasta 1779, y para cierta zona del Corregimiento lojano.

4. 2. Las licencias y sus efectos

  • 39 ANH: P.Q. Cas: 19-VIII-1779 F° 12.

79A partir de 1779, asistimos a una serie de ventas de tierras a bajo precio en una zona determinada al oeste por el Catamayo (también llamado Piscobamba), al Norte por la Cordillera de Zamora que se termina por los cerros de Uritisinga y al Sur por el pueblo de Yangana. Sin embargo, este espacio encierra quinas de calidad excelente (corteza colorada superfina). Estas ventas son la repercusión de una medida real tomada en 1779. Se trata de un acta prohibiendo el comercio de la quina superfina, y en consecuencia, su explotación para evitar su destrucción.39

80Los bosques vienen entonces a ser acotados; para explotarlos, hay que tener una licencia. El acto de 1779 pretende solamente perpetuar los abastecimientos reales. Pero las remesas reales no se suspenden hasta 1784 en Malacatos para proseguir sólo en 1815. Eso implica la búsqueda de nuevos sitios de cosecha de la quina superfina y la construcción de edificios que abriguen las varias etapas de las remesas: la desecación, la limpieza, el encajonamiento.

  • 40 ANH: P.Q. Cas: 26-VIII-1790 F° 1.

81En 1790, tal organización se pone en pie en la gobernación de Jaén, en la ranchería de Montaraces.40 Pero esta ranchería no asegura el abastecimiento total de las remesas. Esas se ven completadas con las cortezas de Cuenca donde ciertas tierras están acotadas desde 1784, de Chimbo, de Riobamba y de Quito, sin olvidar las de Loja, como en 1790.

  • 41 Caldas, Francisco de: op. cit., p. 107.

82El deslizamiento hacia el norte y el sur de las zonas productoras permite una liberación económica de algunas regiones o también de varios pueblos. Pero en lo que se refiere a los pueblos, por lo general esta liberación se revela efímera, pues la explotación radical de la quina lleva a su desaparición. Para evitar este fenómeno, las cosechas han de realizarse bajo la dirección de un botánico de Madrid. Pero, ¿se desplaza éste cada vez? ¿Es su presencia realmente eficaz? ¿No es también su función la de averiguar si los peones cosechan cortezas de quina y no otras? En 1805,41 recibe 1000 pesos para el cuidado del encajonamiento y 2000 pesos si participa en una expedición.

  • 42 Caldas, Francisco de: op. cit., p. 108.

83Esta medida no parece muy eficaz, pues Caldas denuncia con virulencia la impericia del profesor Vicente Olmedo: “... Pero no puedo callar sin hacer traición a mi Patria y al Soberano la inacción en que (desde) 13 años se mantiene al profesor de Botánica...”42

84Flamendamiento resulta ser la primera medida que pone trabas a la libertad comercial de la quina. Pero numerosos propietarios piden que el corte, el encajonamiento y el comercio queden libres y francos, incluso si el arrendamiento concierne únicamente los bosques reales. Este inicio de reglamentación precaria provoca el descontento de los propietarios de tierras que además van a reivindicar la posesión de bosques de quina que pertenecían a las comunidades.

  • 43 Ibidem.
  • 44 Ibidem.

85Caldas rinde un testimonio lúcido de esta situación: “...Hay tanta oposición entre los habitantes de Loja a los plantíos que es necesario tomar las más serias providencias para que los executen...”43y sigue escribiendo con más precisión: “...Los dueños de haciendas hacen terribles perjuicios a los bosques de quina en los meses de agosto y septiembre, ponen fuego a todas las faldas de las montañas para renovar los pastos. Muchas veces se apodera este de los bosques inmediatos y reduce a cenizas una, dos y muchas más leguas. En 1803 se encendió de ese modo un espacio que a juicio de un experimentado cascarillero podía haber dado muchos quintales de la más bella y sazonada quina. Yo he sido testigo de otro incendio semejante que duró dos noches un día...”44

86Actuando de esta manera, los hacendados luchan en contra del arrendamiento y, además, se apropian de tierras que no les pertenecían. Por otra parte, podemos ver la importancia que cobró el ganado en la economía regional. Frente a las veleidades de la Corona, a la actividad de los peones y a las comunidades, los hacendados se organizan y pretenden mantener su poder.

Conclusión

  • 45 En 1813, el Cabildo de Loja había denunciado terminantemente la incuria del Corregidor en puesto po (...)

87Aunque las remesas hayan podido reanudarse en 1815, a continuación de los informes de Caldas, la recolección de la cascarilla no volvió a conocer su esplendor pasado.45 Sin embargo, con las guerras de la Independencia una serie de nuevos proyectos vieron la luz, todos ellos encaminados a reactivar este sector económico. Así, en 1822, Pío de Valdivieso propone al libertador Simón Bolívar que le otorgue la cosecha, siempre que provea al Estado y proteja las zonas de producción.

  • 46 Archivo del Banco Central del Ecuador, Fondo Jijón y Caamaño, documentos de 1824, volumen 2, folios (...)

88(“...zelar escrupulosamente los montes”).46

89Finalmente, un bando decretado por el Gobernador de Loja, Vicente González, arregla el asunto de la manera siguiente:

  1. Desde la publicación de este bando será prohibido que ninguna persona saque o haga negocio con cascarilla por pertenecer este tráfico exclusivamente al Estado.

    • 47 ANHIC: Fondo de administración. Expediente 1121. Bando decretado por el Gobernador de Loja, Loja, 1 (...)

    Para beneficiar el acopio nombrará este Gobierno los comisionados que tenga a bien señalándolos la gratificación que jusgue conveniente....47

90Se pagarían 3 pesos por una arroba y todos los que denunciaran los fraudes recibirían una gratificación. La cosecha de la cascarilla pudo reanudarse con bastante regularidad, y no dejó de ser, durante parte del siglo xix, una actividad regional entre otras. El descubrimiento de la quinina pudo incluso hacer esperar un nuevo auge para este producto. Sin embargo, estas esperanzas no se colmaron.

91Pero aquella época había finalizado, y el sur de lo que era en ese entonces la provincia de Loja se había adaptado más o menos a la crisis, pues el hundimiento de la cascarilla en los años 1770-1780 nos revela una economía y una sociedad en crisis.

92Dificultad de movilización de la mano de obra, penuria monetaria, tirantez de los hacendados y fortalecimiento de su papel... tal vez asistimos aquí a los preinicios del futuro movimiento revolucionario. Más allá, podemos percibir lo que las estructuras económicas de la región llegarían a ser en el siglo xix. Al desaparecer la cascarilla, se mantiene el ganado y viene a ser la actividad principal. Queda también la actividad tradicional del transporte. Además la desaparición de la corteza hizo probablemente huir a la mano de obra, pero permitió el refuerzo de la pequeña propiedad en las cercanías de Malacatos y de Yangana, después de las medidas de 1779 que provocaron las ventas de tierras. Pequeñas propiedades y haciendas ganaderas, arrieros, región aislada y privada de numerario, hemos mencionado aquí todos los rasgos que iban a perdurar por largo tiempo.

Note

1 Ver fuentes: 1

2 Charles Marie de la Condamine: Histoire de l'académie Royale des sciences: sur l'arbre de quinquina. Paris, imprimerie 1738, p. 229.

3 ANH: P.Q. Cas: 18-X-1778 8F° / 18-IV-1779 16F° / 9-XI-1780 19F° / 29-X1-1781 17F° / 22-XI-1782 / 3-XI-1783 22F° / 19-IX-1784 75F° / 6-IX-1815 14F°.

4 Arribas Arranz, Filemón: Archivo General de Simancas. Catálogo XV. ”Papeles sobre la introducción y la distribución de la quina en España“. Valladolid. Imprenta Católica, 1937, p. 74.

5 ANH:P.Q. Cas: l8-X-1778Fo l-2/l8-IV-l779 F°7-8/9-XI-l780 F°l-2/29-XI-178l F° 6-8/22-ΧΙ-1782 F° 4-8/3-XI-1783 F° 1-2.

6 Arribas Arranz: op. cit., p. 90.

7 ANH: P.Q. Cas: 18-IV-1781.

8 Arribas Arranz: op. cit., p. 92.

9 Callavet, Chantal: “Relaciones coloniales inéditas de la provincia de Loja”, Don Ignacio Checa, Loxa, agosto 4 de 1765; en el Archivo Histórico Nacional de Bogotá, sección Colonia-Milicias y Marinas, Tomo 123, Folio 173 verso.

10 Arribas Arranz, op. cit., pp. 20-72. Tales cifras no se alcanzan sino a partir de 1785 (o 1755).

11 ANH: P.Q. Cas: 18-IV-1779 F° 2.

12 Arribas Arranz: op. cit., pp. 80-81.

13 ANH: P.Q. Cas: 26-VIII-1790.

14 ANH: P.Q. Cas: 16-III-1796.

15 Acosta Solís: Cinchonas del Ecuador, Quito, MAS, 1946.

16 Palomeque, Silvia: “Historia económica de Cuenca y sus relaciones regionales”. Segundo encuentro de historia y realidad económica del Ecuador, Cuenca, Banco Central del Ecuador, 1978, T. 1, p. 127.

17 Jussieu: op. cit., p. 37.

18 ANH: P.Q. Cas: 10-XII-1777 F° 7 y 8.

19 Dos zurrones del siglo xix llenos de cortezas se encuentran en exposición en el Museo de la Facultad de Farmacia de París.

20 Caillavet, Chantal: op. cit., f. 173 verso.

21 Caldas, Francisco José de: “Memorias sobre el estado de la quina en general y en particular sobre la de Loja”. 1805, p. 108 en Flora de la Real expedición botánica del Nuevo Reino de Granada. Madrid, edición Cultura Hispánica, 1957, Volumen N° 44.

22 Ibidem, p. 108.

23 Ibidem.

24 ANH: P.Q. Cas: 16-111-1779 F° 10, párrafo 40.

25 ANH: P.Q. Cas: 19-VIII-1779 F° 20.

26 ANH: P.Q. Cas: 16-III-1782 F° 68-1 quintal = 4 arrobas.

27 ANH/C: Administración de Hacienda. Libro № 58. Libro copiador de cartas 1783-86, Cuenca, 26 de diciembre de 1783, folio 78. “Consulta al Corregidor de Loja, Don Pedro Xavier de Valdivieso, remitida al Presidente de la Audiencia ”.

28 ANH: P.Q. Cas: 16-1779 F° AA, párrafo 57.

29 ANH: P.Q. Cas: 19-VIII-1779 F° 21.

30 ANH: P.Q. Cas: 19-VIII-1779 F° 19.

31 Ruiz: op. cit., p. 26.

32 ANH: P.Q. Cas: 28-IV-1752 F° 2.

33 АМН: P.Q. Cas: 10-XII-l777 F° 7.

34 Vallano de Cuesta: “Cascarilla”, 1785. Boletín del Archivo Nacional de Historia de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1976, pp. 45-62, p. 47, párrafo 9.

35 Ibidem, p. 47, párrafo 10.

36 ANH: P.Q. Cas: 10-XII-1777 F° 57.

37 ANH: P.Q. Cas: 18-X-1792 F° 153.

38 ANH: P.Q. Cas: 26-X1-1781 F° 13 a 17.

39 ANH: P.Q. Cas: 19-VIII-1779 F° 12.

40 ANH: P.Q. Cas: 26-VIII-1790 F° 1.

41 Caldas, Francisco de: op. cit., p. 107.

42 Caldas, Francisco de: op. cit., p. 108.

43 Ibidem.

44 Ibidem.

45 En 1813, el Cabildo de Loja había denunciado terminantemente la incuria del Corregidor en puesto por 22 años: ANH: Gobierno, Cajón N° 41 : “Expediente seguido sobre lo ocurrido con motivo del restablecimiento del Cabildo de Loxa a reclamos del Alcalde, Don Manuel Xaramillo”. Legajo del 24 de diciembre de 1813.

46 Archivo del Banco Central del Ecuador, Fondo Jijón y Caamaño, documentos de 1824, volumen 2, folios 173-177: “Proyecto de Pío de Valdivieso del mes de Octubre de 1822”.

47 ANHIC: Fondo de administración. Expediente 1121. Bando decretado por el Gobernador de Loja, Loja, 1824, julio 18.

Note di fine

1 Publicado inicialmente en Cultura. Revista del Banco Central del Ecuador. Vol. V N° 15 (1983) pp. 171-207.

Indice delle illustrazioni

Titolo Paita, 1852
Legenda Puerto de Paita, Auguste Vaillant (1852). Voyage autour du monde.
Credits Fotografía: Wilfredo Loayza.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3290/img-1.png
File image/png, 527k
Titolo Ubicación geográfica de la cascarilla en 1849.
Legenda Nota: Este mapa y el siguiente fueron publicados por Petitjean, Martine & Yves Saint-Geours, 1983. “La economía de la cascarilla en el Corregimiento de Loja (Segunda mitad del siglo xviii-Principios del siglo xix), Cultura, Revista del Banco Central del Ecuador, (Edición monográfica dedicada a la provincia de Loja), Vol. V, N° 15, enero-abril, pp.204-207. Redibujados para la presente edición.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3290/img-2.jpg
File image/jpeg, 372k
Legenda Ubicación geográfica de cinchona (cascarilla) superfina y de los bosques acotados.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3290/img-3.jpg
File image/jpeg, 396k
Titolo Peso de los bultos de cortezas para la Real Botica.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3290/img-4.jpg
File image/jpeg, 180k
Titolo Precio de un cajón en 1779.
Legenda Los clavos abarcan las clavazones gruesas y clavazones menudas
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3290/img-5.jpg
File image/jpeg, 304k
Titolo Evolución de los precios de algunos productos entre 1778 y 1780 (precios en reales).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3290/img-6.jpg
File image/jpeg, 104k
Titolo Evolución de los precios de los clavos de 1778 a 1815 (precios en reales).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3290/img-7.jpg
File image/jpeg, 124k
Titolo Precio de un Zurrón según Santistevan, 1753 (en reales).
Legenda La confección del zurrón abarca el corte de la piel, la elaboración de las costuras y la colocación de las cortezas en la bolsa.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3290/img-8.jpg
File image/jpeg, 80k
Titolo Cargas llegadas a Cadiz de 1755 a 1758.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3290/img-9.jpg
File image/jpeg, 183k

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search