Lista de las principales siglas y abreviaturas utilizadas en el presente estudio
p. 349-350
Texte intégral
1andi. Asociación Nacional de Industriales.
2ascoflores. Asociación Colombiana de Productores y Exportadores de Flores.
3asocaña. Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia.
4bid. Banco Interamericano de Desarrollo.
5car. Corporación Autónoma Regional de la Sabana de Bogotá y de los valles de Ubaté y de Chiquinquirá.
6cepal. Comisión Económica para América Latina.
7cesa. Centro de Estudios Superiores de Administración.
8ciiu. Clasificación Industrial Internacional Uniformizada.
9corpes. Consejos Regionales de Planificación Económica y Social.
10cvc. Corporación Autónoma Regional del Cauca.
11cadenalco. Gran Cadena de Almacenes Colombianos.
12colciencias. Instituto Colombiano de Ciencias y Tecnologías.
13confecámaras. Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio.
14dane. Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas.
15dapd. Departamento Administrativo de Planeación Distrital.
16dc. Distrito Capital (de Bogotá).
17dnp. Departamento Nacional de Planeación.
18de. Distrito Especial (de Bogotá).
19eaab. Empresa de Acueducto y de Alcantarillado de Bogotá.
20eafit. Escuela de Administración y Finanzas y Tecnologías.
21eam. Encuesta Anual Manufacturera.
22eeeb. Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá.
23esap. Escuela Superior de Administración Pública.
24etb. Empresa de Teléfonos de Bogotá.
25fedesarrollo. Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo.
26ffdu. Fondo Financiero de Desarrollo Urbano.
27ffi. Fondo Financiero Industrial.
28fip. Fondo de Inversiones Privadas.
29fmg. Flota Mercante Grancolombiana.
30fmi. Fondo Monetario Internacional.
31fnc. Ferrocarriles Nacionales de Colombia.
32fenalco. Federación Nacional de Comerciantes.
33fedearroz. Federación Nacional de Arroceros
34fedecafé. Federación Nacional de Cafeteros.
35fedegán. Federación Colombiana de Ganaderos.
36federalgodón. Federación Nacional de Algodoneros.
37findeter. Financiera de Desarrollo Territorial.
38icc. Índice de las Cuatro Ciudades.
39icesi. Instituto Colombiano de Estudios Superiores de Incolda.
40icfes. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior.
41idu. Instituto de Desarrollo Urbano.
42ifi. Instituto de Fomento Industrial.
43igac. Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
44inravisión. Instituto Nacional de Radio y Televisión.
45ipt. Índice de población total.
46ipu. Índice de población urbana.
47ipucc. Índice de población urbana de las cuatro ciudades.
48iss. Administraciones de Seguro Social.
49iva. Impuesto sobre el valor agregado.
50insfopal. Instituto Nacional de Fomento Municipal.
51masa. Municipios Asociados del Valle de Aburra.
52mopt. Ministerio de Obras Públicas y de Transporte.
53nbi. Necesidades básicas insatisfechas.
54pea. Población económicamente activa.
55pib. Producto interno bruto.
56pyme. Pequeñas y medianas empresas.
57pnud. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
58pvd. Países en vías de desarrollo.
59rcn. Radio Cadena Nacional.
60sac. Sociedad de Agricultores de Colombia.
61sam. Servicio Aéreo de Medellín.
62satena. Servicio Aéreo de los Territorios Nacionales.
63scadta. Sociedad Colombo-Americana de Transportes Aéreos.
64uis. Universidad Industrial del Santander.
65unesco. United Nations Educational, Scienufic and Cultural Organization.
66unicef. United Nations International Children’s Emergency Fund.
67unab. Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007