Versión clásicaVersión móvil

Bogotá: nacimiento de una metrópoli

 | 
Vincent Goueset

Primera Parte. La cuadricefalia urbana de colombia

Capítulo 3. Las bases económicas y políticas del desarrollo regional

Texto completo

1Si Medellín, Cali y Barranquilla lograron desarrollarse y hacerle contrapeso al crecimiento de Bogotá, no fue únicamente porque estaban protegidas por barreras montañosas o por la falta de carreteras y de vías férreas. También fue porque disponían localmente de bases económicas propias, diversificadas y, en general, complementarias. De alguna forma, se repartieron el espacio económico nacional, y esa repartición perdura todavía ahora, a pesar de la primacía cada vez más marcada de Bogotá.

2De igual manera, el dinamismo de las élites o minorías regionales, así como las estructuras y el modo de funcionamiento del Estado colombiano contribuyeron a limitar durante mucho tiempo las fuerzas ʺcentrípetasʺ de la vida nacional y a contener el centralismo bogotano.

LAS RAÍCES ECONÓMICAS DE LA CUADRICEFALIA

3La historia del desarrollo económico de Colombia en el siglo xx es la de una incesante lucha de influencia entre las provincias, de un desafío permanente al centralismo de Bogotá, y de una ausencia de dominación de una región (y, por lo tanto, de una ciudad) sobre las otras. Este equilibrio regional se basa más en una complementariedad relativa de la economía de las diferentes regiones que en una competencia entre ellas.

  • 1 José Antonio Ocampo (compilador), ʺLa consolidación del capitalismo moderno (1945-1986)ʺ en Histor (...)

4La dispersión territorial –por no decir la fragmentación– de la economía colombiana es un dato constante de la historia nacional, que nunca ha sido cuestionado, ni durante la Colonia, ni después de la Independencia; tampoco con la emergencia del capitalismo comercial (entre los siglos xix y xx), ni posteriormente con el capitalismo industrial, después de 1930. El apogeo de esta dispersión se sitúa –a semejanza de la cuadricefalia– en algún momento entre 1950 y 1970, pero persiste hasta hoy, a pesar del centralismo creciente de Bogotá. Como dice Ocampo: ʺ...el peso histórico de una estructura regional diversificada sigue siendo alto en Colombia y los índices de concentración regional en nuestro país son unos de los más bajos en América Latina...ʺ1.

Una cierta complementariedad económica entre las regiones

  • 2 Lo que no debe dejar creer que las actividades productoras estaban bien repartidas en el conjunto (...)

5Nuestro propósito no es hacer aquí la historia del desarrollo económico de Barranquilla, Medellín, Cali y Bogotá caso por caso. En la historia económica de Colombia, lo que nos parece más determinante, para explicar el origen del esquema de cuadricefalia, es ver cómo, a través de los profundos cambios estructurales, la base de las actividades productoras nunca ha estado concentrada en una sola región (ya sea la de Bogotá u otra), y que, por el contrario, ha estado repartida entre varios núcleos regionales2, bastante complementarios entre ellos. Ya durante la Colonia, y hasta el final del siglo xvii, la economía colombiana estaba estructurada alrededor de cuatro grandes regiones cuya orientación económica estaba diferenciada:

  • La costa Caribeña era el centro del comercio entre la Colonia y la metrópoli, y una zona de haciendas esclavistas;
  • Antioquia era el corazón minero de la Nueva Granada, el principal proveedor de oro y plata;
  • La región central (de Bogotá a Bucaramanga) era la parte más poblada, y un centro de agricultura tradicional y de artesanía;
  • La región Gran Caucana (los actuales departamentos del Valle, del Cauca y de Nariño) era un centro agrícola y ganadero, bordeado por periferias mineras sobre la costa del Pacífico3.

6Pero guardémonos de pecar por anacronismo: sería un error llevar más allá el paralelo entre las cuatro regiones que estructuraban el espacio de la actual Colombia durante la Colonia y las cuatro grandes regiones metropolitanas de hoy. La urbanización actual no tiene raíces históricas muy lejanas, ya lo hemos visto, y estos conjuntos regionales no estaban entonces controlados por las ciudades que constituyen la cuadricefalia del siglo xx: Barranquilla no era todavía más que un pueblo insignificante en comparación con las ciudadelas de Cartagena y Santa Marta; el Gran Cauca estaba dominado por Popayán, sede de una audiencia, y Medellín no reemplazó a Santa Fe de Antioquia en su papel de capital regional, sino al final de la Colonia. Sólo Bogotá es una ʺvieja ciudad grandeʺ, ya que es desde siempre la capital de la Nueva Granada.

7En el siglo xix, ningún cambio importante apareció en la organización del espacio colombiano. La costa Caribeña fue la región más afectada por la independencia (a causa del saqueo de los puertos, del descenso brutal de los intercambios comerciales con la metrópoli y de la crisis del sistema esclavista), mientras que Antioquia se beneficiaba con la descomposición de la ʺsociedad auríferaʺ de la costa del Pacífico, pero la economía regional quedó globalmente estructurada sobre la misma base regional. Hasta el advenimiento del café y de las mutaciones que resultaron de ello, la economía nacional estaba poco desarrollada, y era del tipo precapitalista (poco articulada al comercio internacional, básicamente rural y agraria, artesanal más que industrial, y con una débil monetarización de los intercambios).

8Fue sólo en el siglo xix –el período que nos interesa– cuando la economía se modernizó y se transformó, con la emergencia de sectores nuevos y más productivos: la extracción minera, lo que no es realmente nuevo, la agricultura moderna del tipo especulativo (que perjudica tanto al mercado interno como al comercio internacional), la industria (esencialmente urbana en Colombia), y los servicios superiores (los recién nacidos de la economía nacional, y cuya localización es estrictamente citadina). Podemos reconstituir a grandes rasgos la evolución de la distribución espacial de las actividades productivas en el siglo xx:

  • 4 ʺLa producción agropecuaria para exportación (...) representaba apenas una fracción de la producci (...)

9a. A principios de siglo, la economía colombiana estaba aún poco desarrollada (en un país que en ese entonces no tenía sino cuatro millones de habitantes), y poco integrada a los circuitos internacionales, con excepción del café. Los intercambios interregionales no estaban apenas más desarrollados que los intercambios internacionales, y a falta de una industria digna de este nombre, cada región se conformaba con una pequeña artesanía del tipo local. La agricultura no estaba muy desarrollada, era poco variada y poco mecanizada, ya que el mercado interno era demasiado limitado y bastante fraccionado como para permitir una especialización regional. La producción destinada a la exportación era marginal, a pesar del café, cuyo auge era demasiado reciente como para poder desempeñar el papel motor que adquiriría algunas décadas después4. Ninguna actividad minera era aún muy importante (con la semiexcepción de las minas de oro de Antioquia, favorecidas por la decadencia de las de la costa del Pacífico, consecutiva a la Independencia). La economía colombiana no estaba concentrada, y los polos de desarrollo económico nacional eran Barranquilla, primer puerto del país, Bogotá y Medellín, las dos más grandes ciudades y dos centros artesanales en vías de preindustrialización y, en menor medida, las zonas cafeteras, situadas entonces en la cordillera Oriental (cuadro 21).

CUADRO 21. LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ POR DEPARTAMENTOS, EN TONELADAS (1898-1981)

CUADRO 21. LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ POR DEPARTAMENTOS, EN TONELADAS (1898-1981)

Fuente: J. A. Ocampo, Historia económica de Colombia, p. 178 (1898, 1932) y Fedecafé, Censo cafetero, 1981.
(1) Caldas + Risaralda + Quindío.

CUADRO 22. DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO, EN PORCENTAJES (1929-1970)

CUADRO 22. DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO, EN PORCENTAJES (1929-1970)

Fuente: J. A. Ocampo, Historia económica de Colombia, p. 238 (para 1929 y 1945) y dane (para 1970).

10b. Entre 1920-1930 y mediados de siglo, la economía nacional experimentó un ʺsalto adelanteʺ que sólo fue momentáneamente afectado por la crisis de 1929, y que se debió a la vez a la modernización de la agricultura y al comienzo de la industrialización (cuadro 22).

  • 5 Jesús Antonio Melo, ʺEl despegue cafetero (1900-1928)ʺ, en J. A. Ocampo, Historia económica de Col (...)
  • 6 ¿Por qué el puerto de Barranquilla no se convirtió en el ʺGuayaquil colombianoʺ? Se puede pensar q (...)

11El café experimentó un auge espectacular (su producción se multiplicó por cinco entre 1898 y 1932), lo cual ha llevado a Bejarano a hablar de un ʺdespegue cafeteroʺ de la economía colombiana5, así como de un proceso evidente de relocalización hacia el oeste (cuadro 21), que benefició a tres regiones: la de Medellín, por un momento el epicentro del café, la del Viejo Caldas, entonces en pleno auge, y la de Cali, a partir del momento en que el café producido en el oeste del país dejó de ser exportado por Barranquilla para salir por Buenaventura (las casas de comercio del café migraron entonces en masa de Medellín a Cali). Simultáneamente, el resto de la agricultura colombiana vivía un doble proceso de modernización y de especialización regional. Su vocación comercial se afirmó más a consecuencia del mercado urbano, en esa época en crecimiento acelerado, que por la demanda internacional (todavía limitada fuera del café y del enclave bananero de Santa Marta), y Bejarano señala un principio de ʺrepartición de las tareasʺ entre las principales regiones. El mercado interno provocó una especialización de Cundinamarca (que representaba aún el 34 % de las tierras cultivadas del país en 1925, porcentaje que disminuiría después) con el cultivo del trigo y de la papa; del Valle con el de la caña de azúcar; de la costa Caribeña con el del algodón; y de las llanuras del Tolima con el del arroz (en aquella época ninguna región estaba especializada en ganadería). Paralelamente, el mercado externo generaba una especialización del Magdalena en la producción bananera y de Antioquia y el Viejo Caldas en la producción de café. El rasgo principal de esta evolución es la ausencia de concentración de las actividades agrícolas (en particular, de agroexportación) en una sola región. El contraste con el vecino Ecuador, donde durante la fase del capitalismo comercial casi todas las actividades agroexportadoras estaban localizadas alrededor de Guayaquil –lo cual no dejó de desplazar el centro de gravedad del país de la sierra hacia la costa–, llama particularmente la atención6.

  • 7 Esta inercia industrial ha sido descrita por s. Jaramillo y L. M. Cuervo, op. cit., p. 156; y por (...)

12La difusión en el espacio de las actividades productivas es un rasgo común a la agricultura y a la industria de esta época. Tal como lo han mostrado claramente jaramillo y Cuervo, la industrialización de Colombia se produjo inicialmente sobre una base territorial fragmentada; primero en tres ciudades, después en cuatro: Medellín, el más antiguo núcleo industrial del país; Bogotá, la capital y el principal mercado interno, y Barranquilla, el primer puerto y durante mucho tiempo el cruce privilegiado de los intercambios entre Colombia y el exterior; la industrialización de Cali comenzó más tarde, a fines de los años 40, gracias a la actividad derivada de la caña de azúcar y al puerto de Buenaventura, que drenó hacia la capital del Valle las inversiones extranjeras. Esta precocidad en la difusión espacial sirvió de sostén al desarrollo económico de las cuatro ciudades, y a la acumulación de capital sobre una base regional. Por un fenómeno de inercia, el crecimiento y la diversificación industrial posteriores tuvieron lugar prioritariamente allí donde ya existía la industria, es decir, en nuestras cuatro metrópolis7.

13c. Después de 1950, la estructura de la economía colombiana entró en una fase de crecimiento acelerado y siguió transformándose (cuadro 22): la industria continuó ganando terreno, y la agricultura perdiéndolo (pero la naturaleza misma de la agricultura se modificó: mientras que la agricultura tradicional –el minifundio andino– estaba en plena decadencia, la agricultura moderna –especulativa, moderna y altamente productiva, en una palabra, la agroindustria– experimentó un crecimiento espectacular), y el sector terciario fue el que más se desarrolló.

  • 8 José Antonio Ocampo, La consolidación del capitalismo... op. cit., p. 243 y ss.

14Pero Ocampo ha señalado, con razón, que la distribución regional de la economía se modificó8. Mientras que, hasta mediados de siglo, los polos de desarrollo del crecimiento eran sobre todo estas cuatro grandes ciudades, y en forma secundaria el Viejo Caldas y algunas regiones de agricultura moderna (el Valle, el Tolima, y la Sabana de Bogotá), después de esa fecha se esboza una evolución paradójica:

  • De una parte, la concentración de una proporción creciente de la economía en Bogotá (y en su entorno cercano), en particular, la industria y el terciario superior;
  • De otra parte, un ligero reequilibrio entre las otras regiones del país. Mientras que casi todos los polos tradicionales (Barranquilla, Medellín y el Viejo Caldas), a excepción del Valle, han perdido su importancia relativa, nuevas regiones han surgido: los Llanos (Meta y Caquetá), la costa Caribeña fuera del Atlántico (con los puertos de Cartagena y de Santa Marta, la actividad minera, y la agricultura de Córdoba y de Sucre).

15La creciente concentración de la economía nacional alrededor de Bogotá no parece entonces incompatible con un cierto equilibrio regional. Esto acontece particularmente, en las actividades mineras y agroexportadoras, para las cuales la región cercana a Bogotá no cumple ningún papel (a excepción de la floricultura de la Sabana de Bogotá, cuyo desarrollo es reciente), lo cual deja un espacio similar a las otras ciudades. Y a pesar de la decadencia reciente del peso económico de Barranquilla y Medellín, parece claro que la cuadricefalia urbana ha descansado mucho tiempo sobre bases económicas regionales sólidas, principalmente agrícolas e industriales.

El desarrollo económico de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla

16Para ver en qué gozan de bases económicas diversificadas nuestras cuatro metrópolis, podemos recordar brevemente las grandes etapas de su crecimiento hasta los años 1960-1970, que constituyen el apogeo del esquema de la cuadricefalia. El cuadro 23 nos da una imagen comparativa de estas bases económicas y nos permite ver en qué consiste su diversificación.

Barranquilla, la ʺpuerta de oroʺ de Colombia9

  • 9 Es el calificativo que se atribuía a Barranquilla al principio del siglo. Entre los estudios histó (...)

17El auge de Barranquilla es reciente en la costa Caribeña. Fundada sólo en 1629, todavía no era más que un pueblo a comienzos del siglo xix. Menos de un siglo después, se había convertido en el primer puerto del país, la tercera ciudad por su población y una plaza comercial de importancia, comparable a las de Medellín y Bogotá. Todos los autores coinciden en situar bastante temprano su edad de oro, entre 1880 y 1940 (mucho antes que Cali), así como su decadencia, que comienza hacia 1940-1950.

  • 10 A pesar de ello, Barranquilla, situada en el fondo de un estuario, siguió siendo un puerto fluvial (...)
  • 11 Adolfo Meisel, ʺ¿Por qué se disipó el dinamismo industrial de Barranquilla?ʺ, rev. Lecturas de Eco (...)

18El despegue económico de Barranquilla se debió a su posición de cruce entre el ʺdentroʺ y el ʺafueraʺ. Barranquilla, situada en la desembocadura del río Magdalena, constituía una vía de paso obligada para la mayor parte de las importaciones y de las exportaciones. Su apogeo comenzó con la aparición de los barcos de vapor en el río en el último tercio del siglo xix10, y hasta que el puerto de Buenaventura (y Cartagena para los hidrocarburos) no le arrebatara la mayoría del transporte marítimo en los años 194011. Barranquilla controlaba la mitad de las importaciones del país en 1930.

CUADRO 23. LAS BASES DEL DESARROLLO ECONÓMICO DE LAS CUATRO METRÓPOLIS COLOMBIANAS

CUADRO 23. LAS BASES DEL DESARROLLO ECONÓMICO DE LAS CUATRO METRÓPOLIS COLOMBIANAS

Fuentes: diversas.
Nota: • Las actividades y los recursos que aparecen en letras itálicas son particularmente importantes.
• La agricultura excluye el minifundio andino y el pluricultivo tradicional.
• La región amplia de Bogotá incluye los Llanos Orientales y el Magdalena medio, zonas ganaderas y de cultivos regados.

  • 12 Esto se debe también a una razón técnica: la mayoría del tráfico aéreo internacional se hacía con (...)

19Otro acontecimiento menos conocido contribuyó a fortalecer esta posición de cruce de los transportes: la creación en Barranquilla de la Scadta (la Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos, el antepasado de Avianca) en 1919, la primera compañía aérea del país y que ha seguido siendo la más importante hasta hoy (goza en particular del monopolio del tráfico internacional para los pasajeros, así como de la carga y el correo aéreo). Barranquilla controlaba la mitad del flete aéreo internacional y un tercio del tráfico internacional de pasajeros en 195512.

  • 13 Según Eduardo Posada, Una invitación..., op. cit., p. 24 y ss.

20Gracias a su puerto, Barranquilla controlaba la mayoría de los intercambios comerciales con los Estados Unidos y Europa, es decir, las importaciones de productos manufacturados, muy importantes con el take off industrial de mediados del siglo xx, y la exportación de los artículos producidos en el interior del país: tabaco, quinina, algodón y sobre todo café, a partir de 1880 (hacia 1900 la ciudad exportaba el 80 % del café colombiano, y éste representaba la mitad del total de las exportaciones13). La decadencia comercial del puerto de Barranquilla, vinculada a la decadencia de la navegación de vapor en el Magdalena y a la competencia que le hicieran los puertos de Cartagena-Mamonal (para los hidrocarburos) y, sobre todo, de Buenaventura (para las exportaciones de café y para las importaciones en general) no se hizo notar sino a partir de los años 1940.

21La actividad del puerto permitió la constitución de una clase de comerciantes prósperos y una acumulación de capital suficiente para sustentar la creación de una red bancaria local (el caso más conocido es el del Banco de Barranquilla) y, sobre todo, una industrialización precoz (astilleros, empaque de productos agrícolas de exportación –entre ellos el algodón, que permitió el desarrollo de una industria textil local antes que en Medellín– y transformación de los productos de importación). Esta industrialización descansaba en bases frágiles, porque el hinterland del puerto era inmenso, mientras que el río Magdalena constituía la principal arteria para los transportes internos, pero dramáticamente reducido fuera del río (Barranquilla estaba muy mal unida al resto de la costa). Pero este desarrollo precoz constituyó una ventaja inmensa para la ciudad, porque la industria se desarrolló allí al mismo tiempo que en Bogotá y en Medellín, y el factor de inercia del que hemos hablado antes le permitió ampliar su base industrial alrededor del conjunto inicial.

  • 14 Según Jorge Restrepo y Manuel Rodríguez, ʺLos empresarios extranjeros de Barranquilla; 1820-1900ʺ, (...)

22El crecimiento del puerto se benefició también de un factor único en Colombia: el flujo masivo de élites alógenas. Por una parte, los comerciantes y financistas de Cartagena y Santa Marta emigraron en masa hacia Barranquilla; por otra parte, fue la única ciudad del país que recibió una migración internacional importante en el siglo xix y principios del siglo xx (primero de Europa occidental y de los Estados Unidos, después del Cercano Oriente). Estas migraciones, sólo en raras ocasiones, aportaron capitales, pero rápidamente se constituyeron en una élite económica dinámica14.

23También el contexto político favoreció a Barranquilla hasta mediados del siglo xx:

  • La creación del departamento del Atlántico en 1910, con Barranquilla como capital, liberó a la ciudad de la tutela administrativa de Cartagena.
  • La costa Caribeña se salvó de las olas de violencia que sacudieron al resto del país (entre ellas la Guerra de los Mil Días de 1902 a 1904, y la Violencia a finales de los años 1940;
  • Las élites políticas y económicas del puerto dieron prueba de una gran cohesión, constituyendo en 1919 la Liga Costeña, que presionaba constantemente al gobierno central y que permitió que una parte del maná financiero de la famosa ʺdanza de los millonesʺ se invirtiera en la infraestructura del puerto y en los servicios básicos.
  • Nichols lanza una hipótesis más arriesgada, pero coherente. Barranquilla era el único de los tres puertos caribeños que no estaba bajo la total dependencia del imperialismo norteamericano (a partir de 1929, Santa Marta dependió de las exportaciones bananeras de la United Fruit, y Cartagena de las exportaciones petroleras de la Andean Company), lo cual le habría valido, tanto respecto a la población como al gobierno central, gozar de una popularidad superior en su calidad de ʺpuerto nacionalʺ15.

24Por todo lo dicho, podemos llegar a la conclusión de que la pertenencia de Barranquilla al club cerrado de las grandes metrópolis colombianas se debió a su supremacía portuaria, con una antigüedad de varias décadas. Dada la extraversión económica de los países de América Latina en el siglo xx, el desarrollo urbano de un gran puerto por lo menos era más que probable. Señalemos que en la mayoría de los países de primacía urbana, la ciudad primacial es un puerto (las excepciones más notorias son México, Chile y Venezuela -aunque Caracas tiene una situación casi litoral), y en los países sin primacía urbana marcada, como Colombia, Ecuador y Brasil, una de las grandes ciudades es un puerto.

Cali es casi un puerto marítimo16

  • 16 Los estudios que nos parecen más importantes sobre Cali en el siglo xx son: Edgar Vásquez, Histori (...)

25Cali es la más antigua de las cuatro ciudades (fue fundada en 1536, es decir, dos años antes que Bogotá), y sin embargo es la más joven de las cuatro metrópolis. Se estancó económicamente a todo lo largo de la Colonia y del siglo xix, y en 1918 no era aún sino la quinta ciudad colombiana (detrás de Barranquilla y Cartagena y a la par con Manizales). Su crecimiento económico y su afirmación como metrópoli indiscutible del suroeste colombiano son tardíos, ya que no se hicieron claros sino a partir de los años 1930-1940, es decir, mucho después que Barranquilla y Medellín (y anteriormente Cali sufría como Barranquilla la tutela administrativa de la capital histórica de la región, que era Popayán; esta subordinación terminó con la creación del Valle del Cauca en 1910). La fortuna de Cali se debió a la combinación de dos factores: la ʺapertura al Pacíficoʺ y la prosperidad agroindustrial del Valle del Cauca.

26A Cali la fundó Sebastián de Belalcázar (1480-1551), precisamente, para servir de enlace entre la costa del Pacífico y el interior, a causa de la proximidad de la bahía de Buenaventura (de todo el oeste colombiano, es uno de los lugares en donde la cordillera Occidental es más estrecha, menos elevada, y en donde la llanura costera es menos ancha). Esta situación favorable no se le había escapado al explorador francés Charles Saffray, quien en 1870 predijo:

  • 17 Charles Saffray, Voyage de la Nouvelle Grenade; un voyageur français découvre le monde indien (186 (...)

ʺ...su posición ventajosa en medio del valle del Cauca le promete un futuro brillante cuando una buena vía la ponga en comunicación con el Pacífico. Entonces Cali se convertirá en una de las plazas comerciales más importantes de la República, y en el valle se desarrollarán todos los cultivos a los que convienen el sol y el climaʺ17.

  • 18 Cuando el Ingenio ʺLa Manuelitaʺ, de la familia Eder, en Palmira, importó máquinas de Inglaterra a (...)

27Pero hasta principios del siglo xx, la comunicación entre Cali y Buenaventura siguió siendo muy difícil, al no haber vías navegables, carreteras o ferrocarril18. Y Cali estaba a la vez mal comunicada con las otras regiones del país (al contrario de Barranquilla, por medio del río Magdalena), y con el resto del mundo, ya que antes de la construcción del Canal de Panamá el océano Pacífico no permitía un contacto fácil con el ʺmundo desarrolladoʺ (la costa este de los Estados Unidos y Europa occidental), lo cual no era el caso del mar Caribe. Esa situación cambió radicalmente con:

  • En primer lugar, la apertura del Canal de Panamá (en 1914) y la construcción del ferrocarril Cali-Buenaventura (en 1915), duplicado hacia 1945 por una carretera para el tránsito rodado que rápidamente desplazó al tren para el transporte de hombres y mercancías;
  • En segundo lugar, la extensión progresiva de las redes ferroviarias y de carreteras (con el famoso ʺcorredor ferroviarioʺ del Valle del Cauca del que habla Corchuelo19; así como el enlace entre Buenaventura y Bogotá, que fue el leitmotiv de varios gobiernos sucesivos y que se acabó en los años 40) que también han ampliado progresivamente el hinterland del puerto del Pacífico en la mayor parte de la Colombia útil.
  • 20 Por lo demás, es significativo constatar que Buenaventura le quitó a Barranquilla las exportacione (...)
  • 21 Mientras que en Barranquilla el puerto ha dado origen a un desarrollo industrial en el lugar mismo (...)

28La enorme ventaja del doblete Cali-Buenaventura sobre Barranquilla es que permite entrar en contacto directo con el corazón económico del país, y que el ferrocarril es un medio de transporte más seguro, más estable en el tiempo, que facilita un mejor flujo que el río Magdalena. Estas infraestructuras (el ferrocarril y el puerto de Buenaventura) fueron financiadas en gran parte con capitales provenientes de los Estados Unidos, ya que los norteamericanos estaban deseosos de hacer salir el café de manera más fácil, más rápida y a menor costo, toda vez que las principales regiones productivas (Viejo Caldas y Sur de Antioquia) están más cerca de Buenaventura que de Barranquilla20. El funcionamiento del puerto de Buenaventura está estrechamente imbricado con la economía de Cali, y recíprocamente: Cali es un cruce obligado para llegar al puerto de Buenaventura (por lo menos, hasta la reciente apertura de la conexión directa por carretera entre Buga y la costa), y Cali ha absorbido la mayor parte de las actividades vinculadas al puerto –comercio, industria, servicios diversos (finanzas, seguros marítimos, etc. ...)– en particular el comercio del café, que entre 1930 y 1950 se desplazó masivamente de Medellín hacia Cali. El auge de Cali se ha producido entonces en perjuicio de Medellín, de Barranquilla y, desde luego, de Buenaventura, cuyo desarrollo se ha visto obstaculizado por la proximidad de Cali: aunque desde los años 40 es el primer puerto del país, con mucha ventaja sobre los otros, la ciudad está hasta hoy poco poblada, es pobre y subindustrializada21.

29El puerto de Buenaventura es el principal factor de industrialización de Cali a partir de 1930. A una primera ola, bastante limitada, de los años 20-30, sucedió una industrialización masiva por sustitución a las importaciones en los años 50, que fue más importante en Cali que en las otras tres ciudades en la misma época. Este crecimiento se debió, sobre todo, a las empresas extranjeras, ya que las compañías multinacionales fueron atraídas por las ventajas comparativas de Cali:

  • La proximidad del puerto de Buenaventura, que contaba menos para las exportaciones de los productos acabados (ya que la mayor parte de las industrias extranjeras apuntaban más a la conquista del mercado interno, pocas veces a la de los países vecinos), que para la importación de materias primas y de máquinas;
  • La proximidad del corazón económico del país, el cuadrilátero Bogotá-Medellín-Cali-Bucaramanga, que constituye el mayor mercado interno (Barranquilla está demasiado lejos);
  • La presencia de una mano de obra abundante y barata, incluso la mano de obra calificada, gracias a las universidades de Cali (pero este factor no es exclusivo de Cali);
  • La producción local de materias primas para la industria (bagazo de caña y madera para el papel, productos agrícolas diversos para la industria agroalimentaria), así como recursos energéticos, gracias a las centrales hidroeléctricas de la Corporación Autónoma Regional del Cauca (la cvc), que fueron construidas antes que otras en el resto del país.

30El principal factor de crecimiento económico después del puerto de Buenaventura es la actividad agroindustrial del Valle. El Valle del Cauca es la región colombiana donde la agricultura es más moderna, más productiva (con las regiones cafeteras) y más diversificada. Estos cultivos son la caña de azúcar en la llanura (que experimentó una prosperidad económica espectacular después del embargo norteamericano del azúcar cubana), el café en el norte, la ganadería de carne y leche en las vertientes, y diferentes cultivos (cereales y oleaginosas principalmente) asociados con la caña. A la próspera agricultura del Valle se debe la existencia de industrias derivadas, por un lado, en lo que tiene relación con equipo agrícola, fertilizantes y pesticidas y, por el otro, en lo relacionado con el sector agroalimentario y papelero.

31Por consiguiente, el crecimiento de Cali se basa, al menos hasta 1970, en la proximidad de un puerto marítimo, de acceso relativamente fácil, y en la existencia de una agricultura local que es la más rica y la más diversificada del país, ventajas que no le pueden disputar ni Bogotá ni Medellín. En cambio, es evidente que el auge de Cali ha ocurrido a expensas del de Barranquilla, y que las funciones de las dos ciudades son competitivas (no es una casualidad que el período de mayor crecimiento de Cali, de 1945 a 1970 poco más o menos, coincida con la decadencia portuaria de Barranquilla).

Medellín, una metrópoli a medio camino entre São Paulo, Manchester y Bombay22

  • 22 Las referencias acerca de la historia económica de Medellín son muy numerosas (véase bibliografía (...)
  • 23 En particular, por Luis Mauricio Cuervo, en La primauté urbaine..., op. cit.
  • 24 Jean-Paul Deler le puso el sobrenombre de la ʺManchester colombianaʺ en improbable Colombie, op. c (...)

32A menudo se ha comparado a Medellín con Sao Paulo, como centro cafetero y como primer polo de desarrollo industrial nacional, y que le compite a la capital23; con Manchester, como núcleo precoz de industrialización vinculado al sector textil24; y también se le podría comparar con Bombay por las mismas razones.

33Todos los estudios sobre el desarrollo de Medellín están de acuerdo en reconocer que su éxito como metrópoli reside en la precocidad de su despegue económico. Desde el siglo xix, es una ciudad activa y que se industrializó antes y a nivel más alto que Bogotá. En general, se distinguen tres etapas sucesivas (y complementarias) en su desarrollo: el ciclo minero, el del café, y después el de la industrialización.

  • 25 Según María Teresa Uribe, ʺBajo el signo de Mercurio; la influencia de los comerciantes de Medellí (...)
  • 26 Ha surgido una polémica entre los historiadores a propósito de esto. Parece que el impacto de la e (...)

34El ʺcírculo virtuosoʺ del desarrollo comenzó con el oro. Los núcleos auríferos estaban relativamente dispersos en el territorio colombiano durante la Colonia, y los principales centros eran no Antioquia (cuyos yacimientos auríferos estaban situados sobre todo en el noreste del departamento, en el eje Zaragoza-Segovia), sino la costa Pacífica (Cauca y Chocó). Con la abolición de la esclavitud; luego con la independencia y la desorganización de las compañías auríferas coloniales, la explotación del oro del Pacífico se desplomó totalmente, en beneficio de Antioquia, que producía hasta principios del siglo xx alrededor del 80 al 90 % del oro del país. El oro, cuyo comercio estaba centralizado en Medellín, permitió una acumulación de capital muy importante (muy superior a la que se dio en Bogotá) y la constitución de una sociedad de comerciantes mayoristas, que eran los notables de la ciudad en el siglo pasado25. Estos comerciantes extendieron rápidamente el campo de sus actividades a la importación-exportación en general (beneficiados por los canales de intercambio abiertos por el comercio del oro), a la especulación sobre tierras, y a las operaciones financieras. Es verdad que no hay que sobrestimar el papel del oro en el crecimiento de Medellín26, pero también es cierto que la actividad minera dio a la economía local los capitales y la estabilidad económica que tanta falta hacían a las otras regiones en el siglo xix. En particular, el oro permitió a los comerciantes convertirse en semibanqueros, y después fundar bancos (entre ellos el famoso Banco de Sucre) en Medellín antes que en las otras ciudades del país, con una débil penetración de la banca internacional (lo que no es corriente en América Latina). Los bancos de Medellín, a su vez, permitieron a la industria despegar desde el principio del siglo xx, con una o dos décadas de adelanto sobre Bogotá y Barranquilla.

  • 27 Los términos de este debate aparecen en Memoria del simposio..., op. cit., Mariano Arango, Café e (...)
  • 28 En una misma obra, Palacios sostiene que las condiciones de la industrialización existían antes de (...)

35Desde luego, que el café no es ajeno a la consolidación de esta clase de comerciantes-banqueros y, por lo tanto, a la industrialización de Medellín. El impacto del café en la economía paisa ha dado lugar también a una gran controversia27, pero hoy estamos en condiciones de considerar todos los factores de ese debate. Ha quedado establecido, contrariamente a lo que se pensó por mucho tiempo, que la actividad de tratamiento del café propiamente dicha (desgranado y torrefacción) no desempeñó sino un papel marginal en los procesos de industrialización. En cambio, el café permitió –además de la consolidación de los comerciantes de Medellín– la monetarización de las zonas rurales, y la constitución de una clase media de campesinos cuyo poder adquisitivo para productos manufacturados era ciertamente inferior a lo que se pudo pensar en un determinado momento, pero de todas formas superior al del resto del campesinado colombiano. Y el café estuvo articulado desde muy temprano a la economía internacional, como el oro (y Medelín era, con Barrranquilla, la ciudad más abierta al exterior). Pero mientras que el oro se transportaba en las condiciones arcaicas del siglo xix, el café generó una mejora espectacular de las vías de comunicación (tanto los caminos rurales para colectar el café como las vías férreas que permitían su exportación) que facilitó considerablemente el desarrollo posterior de la industria. Todavía se discute para saber si las condiciones de la industrialización existían o no antes del auge del café, en particular si el tamaño del mercado y la acumulación de capital y de divisas eran suficientes para permitir el take off que tuvo lugar a partir de 192028. Pero es cierto que el empuje que dio el café fue considerable.

  • 29 Tomado de Juan José Echavarría, ʺFactores determinantes de la industrialización colombiana entre 1 (...)
  • 30 J. J. Echavarría, En la industrialización..., op. cit.

36Como quiera que sea, la industria se desarrolló en Medellín antes que en Bogotá (recordemos que en el censo industrial de 1945, el potencial industrial de Medellín sobrepasaba al de Bogotá, en mano de obra y en valor agregado). La industrialización se hizo a un ritmo muy sostenido, ya que la tasa de crecimiento industrial era de alrededor del 10 % entre 1930 y 195029. Se trata de un proceso típico de industrialización por sustitución de las importaciones, lo cual ocurrió a consecuencia de la crisis de 1929 y del cese momentáneo de las importaciones de los países industrializados, así como de una oportuna política proteccionista. Echavarría señala con mucha razón que gran número de empresarios eran comerciantes-importadores que se pusieron a producir en Colombia los mismos productos que importaban hasta aquel momento (particularmente, los textiles, las confecciones, el cemento y la cerámica)30. Los sectores que primero se desarrollaron fueron lógicamente las industrias de bienes de consumo: agroalimentaria en general (en particular, fábricas de chocolate, de cerveza y de cigarrillos) y, sobre todo, la industria textil y de confección (estos dos sectores representaban más de la mitad de toda la población activa industrial de Medellín en 1945). La industria textil de Medellín se desarrolló desde un principio en condiciones modernas (alta mecanización, técnicas de avanzada y alta productividad), lo que mató de raíz a la industria textil de las otras ciudades (Medellín ocupaba en 1945 más de la mitad de la mano de obra textil de Colombia –15.200 obreros de un total de 28.700– y una parte de la producción probablemente mayor, dada la modernidad de sus fábricas).

  • 31 Echavarría ha mostrado claramente (a partir del análisis de las actas notariales de herencia, las (...)

37De este rápido examen histórico resulta que varios factores regionales favorecieron a Medellín en perjuicio de otras ciudades y, en particular, de Bogotá: la economía aurífera y el café, que en un momento fueron privilegios de la ʺcapital de la montañaʺ (hasta que Cali se apoderó de gran parte del comercio del café en los años 40), y la industria textil, que hoy es aún el sector líder de la manufactura paisa y cuyo desarrollo precoz sirvió de base para una importante diversificación industrial entre 1930 y 1960. Parece que la riqueza y el dinamismo de los patronos antioqueños, que no tenían nada que envidiar a los patronos bogotanos, muy al contrario31, también fue una condición importante del auge económico de Medellín. La comparación con Cali, donde la industrialización se debió fundamentalmente a las inversiones extranjeras, llama especialmente la atención.

38Este esquema del dinamismo industrial de Medellín siguió siendo válido hasta los años 1960-1970, en el momento del apogeo de la cuadricefalia urbana, y en la víspera de su decadencia económica.

Bogotá, o la ʺmetrópoli de efecto retardadoʺ32

  • 32 La bibliografía sobre Bogotá es muy voluminosa, pero la mayor parte de los estudios se refieren a (...)

39No nos detendremos en la historia económica de Bogotá en el siglo xx, ya que habiendo llegado a la concentración primacial actual, apenas puede explicar el esquema de cuadricefalia que estudiamos ni el desarrollo de las otras tres metrópolis colombianas. O puede explicarlo indirectamente, como en negativo: la pregunta más importante sobre Bogotá no es ¿por qué y cómo ha crecido la capital colombiana?, sino ¿por qué y cómo no ha crecido más de prisa, y por qué ha dejado tanto espacio económico a Medellín, Cali y Barranquilla?

40Bogotá reunía varios factores favorables para la concentración económica desde el principio del siglo:

  • Era desde su fundación la capital de Colombia, función centralizante si la hay;
  • Era la ciudad más grande del país y, por lo tanto, la más atractiva tanto para las personas como para las actividades (pero la ventaja en el mayor mercado interno no se reveló sino tardíamente, cuando Bogotá se convirtió en una ciudad muy poblada, después de 1950);
  • Era el primer polo de atracción de las migraciones internas desde el principio del siglo;
  • Finalmente, era la ciudad más central del país (geográficamente hablando) y, en consecuencia, la que estaba en mejores condiciones para estructurar el espacio nacional (en particular, la mitad todavía virgen de los Llanos y del Amazonas).

41En esas condiciones, ¿por qué no absorbió Bogotá el principal crecimiento económico del país, como lo hicieron tantas metrópolis en América Latina durante la primera mitad del siglo xx?

  • 33 J. E. Echavarría (ʺEn la industrialización...ʺ op. cit.) señala que el número de migrantes extranj (...)

42Parece evidente que el enclave territorial de la ʺLhassa suramericanaʺ (para usar la expresión de Guhl) y el retraso colombiano en materia de transportes, que describíamos anteriormente, fue fatal. Tanto más cuanto que el auge de las otras tres metrópolis se debió a su articulación con el comercio internacional (ciertamente en épocas y en contextos considerablemente diferentes). Es particularmente significativo que Bogotá sea una de las pocas capitales del continente que no ha recibido corrientes de migración europea a principios de siglo, cuando se sabe la importancia que han tenido estas élites alógenas en el crecimiento económico de las otras metrópolis33.

43Igualmente, la debilidad política (con la herencia federalista del siglo xix y la resistencia de los capitales regionales a los movimientos centrípetos) y económica del Estado colombiano, por lo menos hasta los años 1930, contribuyó a la lentitud relativa del ritmo de crecimiento económico de Bogotá hasta mediados de siglo.

44Las características económicas de la región de Bogotá se desempeñaron también en su contra durante mucho tiempo: mientras otras regiones estaban bien articuladas al comercio internacional, gracias a las actividades mineras (oro, petróleo, carbón) y a los cultivos de exportación (café, caña de azúcar, banano, algodón, etc....), en particular, las regiones de Medellín, Cali y Barranquilla, la Sabana de Bogotá y el altiplano cundiboyacense seguían dominados por el minifundio andino tradicional, poco orientado hacia el comercio (y el mercado local de Bogotá no se desarrolló sino tardíamente).

  • 34 Según Fabio Zambrano, Historia de Bogotá..., op. cit., p. 43.

45Finalmente, parece que el Distrito de Bogotá sufrió hasta mediados de siglo la rivalidad con su propio departamento, Cundinamarca: la parte más importante del presupuesto municipal (tanto los ingresos como los gastos) estaba bajo el control de las instituciones departamentales (en particular, la Asamblea del departamento), y el conflicto permanente entre el departamento y la capital obstaculizó el desarrollo de Bogotá (por ejemplo, gran parte de los recursos captados en la ciudad eran reinvertidos en el exterior)34.

46En estas condiciones, la primacía económica de Bogotá, que comenzó a hacerse sentir a partir de los años 60-70, frecuentemente no se debió sino al simple restablecimiento de estos desequilibrios. Sin entrar en detalle de lo que será objeto de nuestra segunda parte, podemos mencionar:

  • El desenclave regional, gracias al avión y a la carretera (sólo después de 1970);
  • El fortalecimiento (financiero y político) del Estado central colombiano, y la multiplicación de las administraciones estatales y paraestatales con sede en Bogotá. Precisemos que la administración y el control de la capital han constituido una preocupación prioritaria para el Ejecutivo colombiano. Prueba de ello es el número de reformas administrativas del estatuto de la capital en el siglo xx35.
  • Por esta razón, el Distrito de Bogotá ha sido dotado de instituciones que le han liberado de la tutela administrativa de Cundinamarca, con la creación del Distrito Especial, y su crecimiento fue planificado antes que el de las otras ciudades grandes del país, sobre todo en materia de servicios públicos (y de control de aguas, gracias a la car)36.
  • La modernización de la agricultura regional, y su orientación cada vez más especulativa. Como lo señala Ocampo, la Sabana de Bogotá es una de las regiones del país donde antes se modernizó la agricultura; es cierto que menos que en el Valle o en las zonas cafeteras, pero lo suficiente para convertirse en una de las regiones agrícolas más ricas del país37. Esta mutación se realizó primero vinculada al mercado urbano de la capital (cinturón de huertas, lechero y de ganado de engorde), y después al mercado internacional (producción de fruta y sobre todo de flores para la exportación). La ampliación del área de influencia de Bogotá (con los avances en materia de transportes) ha permitido también la integración de dos regiones agrícolas que se cuentan entre las más dinámicas: la llanura del Tolima al oeste y los Llanos al este (cuadro 23).

47El despegue económico de Bogotá tuvo lugar bastante tarde, o más exactamente (ya que es globalmente contemporáneo del de Medellín y de Barranquilla) no se distanció sino tardíamente del de las otras tres metrópolis: el ʺviraje primacialʺ se sitúa, en función de los autores y de los sectores de la economía, entre 1950 y 1970. La industrialización empezó –con muy pocas excepciones, como la fábrica de cerveza Bavaria o las cementeras Samper–, por lo menos, con una década de retraso respecto a Medellín, pero en el mismo marco macroeconómico: la sustitución de las importaciones, primero por el capital nacional (a partir de 1930, con una fuerte y decisiva penetración de los capitales paisas), y luego por un movimiento masivo de inversiones extranjeras (después de 1950). La economía de Bogotá se terciarizó después muy claramente, y el desarrollo del terciario superior en particular es el principal factor de alteración del esquema de cuadricefalia, después de 1970.

48Pero estamos saliéndonos del marco cronológico de este estudio histórico comparativo, y más adelante volveremos a tratar de esta importante evolución. Si nos quedamos más acá del umbral histórico de los años 70, la vitalidad económica de Medellín, Cali y Barranquilla es más significativa que la primacía de Bogotá.

LA BASE REGIONAL DE LAS CUATRO METRÓPOLIS

49Así como el territorio colombiano –al menos su parte habitada– está dividido en un pequeño número de cuencas migratorias bien delimitadas, también está fraccionado en regiones polarizadas, que son las regiones ʺdominadasʺ, ʺestructuradasʺ, ʺorganizadasʺ por las grandes metrópolis. En una palabra, sus áreas de influencia.

50No hay que sobrestimar el ʺfactor regionalʺ en el desarrollo de las cuatro metrópolis, pero es importante tenerlo en cuenta, ya que el papel del medio regional ha sido poco estudiado en los trabajos sobre la concentración urbana en Colombia, y además constituye una etapa indispensable en nuestro análisis geográfico.

Las áreas de influencia de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla...

51Las propuestas de regionalización del espacio colombiano son numerosas y de orígenes variados (administraciones públicas, empresas y organismos privados de cobertura nacional, estudios del tipo universitario y/o económico, etc. ...), pero estas propuestas se diferencian bastante poco entre sí en cuanto a las divisiones regionales que plantean.

52La base común de todas estas divisiones son las ʺregiones naturalesʺ del país, que –en pequeña escala–, según los cálculos, son cuatro o cinco:

  • La región Caribeña, compuesta de llanuras costeras (en un sentido amplio) y de la Sierra Nevada de Santa Marta;
  • La región del Pacífico, compuesta de la costa del mismo nombre y de la vertiente occidental de la cordillera Occidental;
  • La región Andina, compuesta de tres cordilleras y de las cuencas de los ríos Cauca y Magdalena (no es la más extensa, pero sí la más poblada);
  • La región Oriental, compuesta toda de llanuras y mesetas (también incluye la Sierrra de la Macarena). En algunos casos, esta inmensa región se subdivide entre los Llanos al norte, que pertenecen a la cuenca del Orinoco y cuya vegetación original es la sabana (o la selva-galería), y la Amazonia al sur, que pertenece a la cuenca hidrográfica del Amazonas y cuyo medio natural es la selva densa.

53Esta división en cinco grandes regiones naturales es la división básica que hace el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), adoptada por numerosos organismos administrativos. Más allá de las realidades físicas, esta división se justifica porque la identidad regional, los procesos históricos y los fenómenos económicos son efectivamente diferentes en estas cinco regiones.

54Las únicas variaciones importantes en la división nacional se refieren a la región oriental (la discontinuidad entre el norte y el sur es ciertamente evidente en el aspecto físico, pero poco pertinente en el plano económico y urbano), que se considera a menudo como un solo bloque, y al bloque andino, que está demasiado poblado y es sobremanera heterogéneo como para no estar subdividido en varias regiones (pero entonces estamos cambiando de escala).

55Las divisiones del Departamento Nacional de Planeación (dnp) y del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (dane) adoptan grosso modo esta división (mapa 15) con divergencias en cuanto al bloque andino. Las otras divisiones adoptadas sobre bases administrativas (es decir, a partir de los departamentos) repiten estos tres esquemas. Sólo las divisiones a mayor escala (seis, siete regiones o más) aportan modificaciones de consideración, con la aparición, por lo general, de una región Bumanguesa (Santander, Norte de Santander) y Gran Caldense o Gran Caldas (Caldas, Risaralda, Quindío).

56Estas regiones tienen en común el hecho de dividir el espacio en zonas de metropolización, es decir, en zonas dependientes de las grandes metrópolis: Barranquilla para la costa Caribeña, Cali para el Pacífico, Medellín y Bogotá para el macizo andino (las cuencas del Orinoco y del Amazonas están poco metropolizadas).

57Las pocas –y más interesantes– tentativas de regionalización que no repiten los límites administrativos de los departamentos (por ser demasiado rígidos) confirman la organización de un espacio colombiano, claramente polarizado, alrededor de las grandes metrópolis:

  • La ʺorganización urbano-regionalʺ de Colombia concebida por el IGAC38 divide la Colombia poblada en cuatro regiones metropolitanas, delimitadas por las cuatro ciudades de nuestro estudio (mapa 16);
  • Otro atlas reciente de Colombia divide el territorio en cinco ʺregiones nodalesʺ39, definidas como las áreas de influencia de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y en un lugar secundario Bucaramanga (mapa 17);
  • La más antigua ʺOrdenación del territorio en base al epicentrismo regionalʺ, de Ernesto Guhl40, basada en el principio de las áreas de influencia, dividía ya a Colombia en seis regiones: las de Bogotá, de Medellín, de Cali, de Barranquilla, de Bucaramanga y del Viejo Caldas (mapa 18).

MAPA 15. LA REGIONALIZACIÓN DE COLOMBIA POR EL DANE Y EL DNP (1990)

MAPA 15. LA REGIONALIZACIÓN DE COLOMBIA POR EL DANE Y EL DNP (1990)

58Todas las fuentes están acordes sobre la polarización de la ʺColombia útilʺ y sobre la delimitación de las áreas de influencia de las metrópolis. Estas áreas de influencia se basan –aquí como en cualquier parte– en relaciones de dependencia que existen entre las regiones y las grandes ciudades, y en los flujos de personas, de bienes y de servicios que las unen.

59No entraremos en el debate sobre la delimitación de las áreas de influencia de las grandes ciudades, ya que ése no es el objeto de nuestro estudio y dado que las propuestas ya existentes concuerdan entre sí y nos parecen satisfactorias. En cambio, nos parece importante en el caso de Colombia, donde el campo está a menudo densamente poblado, donde el poder adquisitivo de los campesinos es limitado y donde los transportes son deficientes, relativizar la extensión espacial de estas áreas de influencia. De hecho, los lazos entre la gran ciudad y su región circundante son intensos de cerca, pero disminuyen muy rápidamente a medida que aumenta la distancia.

MAPA 16. LA ORGANIZACIÓN URBANO REGIONAL DE COLOMBIA (1989)

MAPA 16. LA ORGANIZACIÓN URBANO REGIONAL DE COLOMBIA (1989)

Fuente : I.G.A.C. (1989)

MAPA 17. LAS ʺREGIONES NODALESʺ DE COLOMBIA. DISTANCIA

MAPA 17. LAS ʺREGIONES NODALESʺ DE COLOMBIA. DISTANCIA

Fuente : Atlas y geografia de Colombia (1989)

  • 41 L.M. Cuervo señala muy atinadamente que estas periferias –en su mayoría rurales y pobres– constitu (...)

60Es cierto, por ejemplo, que Barranquilla domina todo su departamento (lo mismo que Bogotá es la metrópoli indiscutida de Cundinamarca) y el centro de producción de la mayor parte de bienes y de servicios del Atlántico. Inversamente, también es seguro que en el sur del Huila se está todavía en el área de influencia de Bogotá (para los bienes y servicios no comunes), del mismo modo que en el norte de Córdoba se sigue estando en el área de influencia de Barranquilla (aunque la competencia de Medellín sea allá muy fuerte). Pero entre las dos existe una especie de ʺfunción decreciente de influenciaʺ que interviene muy rápidamente, quizá mucho más de prisa que en los países industrializados. Más todavía cuando en ciertos casos surge la competencia de las grandes ciudades medianas (como Cartagena al oeste, en el caso de Barranquilla, Manizales al sur, en el caso de Medellín, o Bucaramanga al norte, en el caso de Bogotá). Entonces, no es seguro que la dominación de las metrópolis en los márgenes de sus regiones sea muy importante, ni siquiera significativa41.

MAPA 18. LA DIVISIÓN ʺEPICÉNTRICAʺ DEL TERRITORIO COLOMBIANO

MAPA 18. LA DIVISIÓN ʺEPICÉNTRICAʺ DEL TERRITORIO COLOMBIANO

Fuente : E. Guhl, 1976

61En consecuencia, y para que el estudio de las cuatro áreas de influencia que nos interesan sea lo menos impreciso posible, nos parece importante hacer la distinción entre ʺel corazónʺ y ʺlos márgenesʺ, entre la proximidad inmediata de las grandes ciudades y las periferias lejanas.

62Para caracterizar la importancia relativa de estas cuatro regiones, somos un poco prisioneros de las divisiones administrativas existentes, ya que la mayoría de cifras estadísticas colombianas están dadas por departamentos. Pero Córdoba, por ejemplo, está dividido entre la influencia de Medellín y la de Barranquilla, igual que el Chocó, del que ʺtiranʺ Medellín y Cali cada uno por su lado, o que la Guajira, que tiene tantos vínculos con Maracaibo como con Barranquilla. Hemos preferido, por lo tanto, reducir la extensión de las áreas de influencia, para no sobrestimarlas, y proponemos la división siguiente (cuadro 24).

CUADRO 24. LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DE LAS CUATRO METRÓPOLIS

CUADRO 24. LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DE LAS CUATRO METRÓPOLIS

Nota:
• El Viejo Caldas y los dos Santanderes han sido excluidos de las cuatro áreas, por tratarse de dos regiones autónomas.
• El Córdoba ha sido excluido de las regiones de Barranquilla y de Medellín, por ser un punto de difluencia entre las dos ciudades (además, Montería es una ciudad importante);
• La Guajira ha sido excluida del área de Barranquilla, a causa de una competencia de Maracaibo y de su poca extensión;
• La región Oriental ha sido excluida, a excepción del Meta, por ser una zona poco poblada y submetropolizada.

...constituyen otras tantas ʺbases regionalesʺ para su economía

63Las regiones respectivas de cada metrópoli constituyen un sostén económico indudable, a causa de los lazos estrechos que existen entre la ciudad y su región y de las ʺfunciones regionalesʺ que de ellos se desprenden. Estos lazos podrían esquematizarse así:

  1. Las regiones proporcionan a las grandes ciudades la mano de obra (a través de las migraciones, que ya hemos estudiado), una parte de las fuentes de energía (electricidad, carbón) y materias primas (minerales, productos agrícolas), y sobre todo productos alimenticios. De la misma manera, algunas actividades productoras de las regiones están dirigidas desde las metrópolis (como la subcontratación para las industrias), o dan lugar a toda una actividad de acondicionamiento (como sucede con el café o con los aceites vegetales) y/o de gestión administrativa en las ciudades: es el caso de la mayoría de las actividades agroindustriales, como el cultivo de la caña de azúcar alrededor de Cali (los organismos que dirigen este cultivo, como Asocaña, tienen su sede en Cali), o la floricultura destinada a la exportación en la Sabana de Bogotá.
  2. Constituyen un mercado regional, una salida para las industrias (sobre todo las industrias de bienes de consumo, en particular el sector alimentario) y los servicios de la metrópoli: servicios públicos en general (salud, educación superior, agua y electricidad), los servicios financieros, los medios de comunicación (mass media), el comercio que no está cerca, etc. ... Este mercado regional constituye en nuestra opinión el principal factor de inducción económica de las regiones sobre las metrópolis.

64Las funciones de mando regional representan también una parte no despreciable de la actividad de las metrópolis. Es el caso de la mayoría de los organismos administrativos nacionales, que tienen sus antenas regionales en las grandes ciudades (y, desde luego, también de los organismos administrativos regionales), así como de numerosas grandes empresas que han establecido en ellas sus sedes sociales: las entidades financieras (bancos, cajas de ahorro, compañías de seguros; varios bancos y cajas de ahorro tienen su sede en Cali, Medellín o Barranquilla), las compañías de transporte (terrestre o aéreo; de carga o de pasajeros), las tiendas con sucursales múltiples, los medios de comunicación (además de las dos cadenas nacionales localizadas en Bogotá, hay cuatro cadenas de difusión regionales, una por cada una de las ciudades de nuestro estudio; lo mismo sucede con la prensa escrita: salvo Vanguardia Liberal, cuya sede es Bucaramanga, todos los diarios colombianos de gran tiraje se distribuyen entre Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla).

65Las riquezas naturales, la población (y su nivel de vida), el grado de urbanización y el dinamismo económico de cada una de las regiones condicionan entonces parcialmente el crecimiento económico de las cuatro metrópolis de nuestro estudio. Éstas se benefician de todas las grandes áreas de influencia (que cubren casi toda la Colombia poblada) y de la competencia limitada de las otras ciudades colombianas (salvo las regiones Bumanguesa y Gran Caldense).

66Pero cada caso es diferente y nos parece útil diferenciarlos, tratando de ver cómo ha evolucionado el peso respectivo de las cuatro regiones que nos interesan entre los años 1960 (período del apogeo del esquema de cuadricefalia) y hoy (en el momento en que la primacía de Bogotá comienza a ser cada vez más clara).

67Lo primero que salta a la vista en los datos del cuadro 25 es la importancia de la población y de la economía de las cuatro regiones. Éstas representan, según se las considere en el sentido amplio o en el sentido limitado, entre el 60 y el 80 % de la población nacional, lo que es muchísimo. Señalemos de paso la gran estabilidad de esta relación entre 1964 y 1985: su participación respectiva en el total nacional no ha cambiado entre estas dos fechas. En cambio, la distribución interna de la población ha evolucionado mucho, como lo prueba el crecimiento del índice de urbanización, que ha pasado de un poco más del 50 % en promedio a situarse cerca del 70 %. Las poblaciones se han desplazado en masa hacia las ciudades (sobre todo Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla), lo que confirma la dinámica de las cuencas migratorias que hemos estudiado anteriormente.

68Desde luego, hay una gran diferencia entre las regiones tomadas con sus metrópolis o sin ellas: si se deduce de las cuatro regiones la parte de las cuatro áreas metropolitanas, esta parte no representa más que entre un tercio y la mitad de la población nacional. Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla representan grosso modo entre un tercio (región amplia) y un poco menos de la mitad (región limitada) de la población total de sus regiones respectivas. Esta proporción ha aumentado lógicamente entre 1964 y 1985, a causa de las transferencias masivas de poblaciones que han tenido lugar entre las regiones rurales y las cuatro ciudades.

69El segundo rasgo que llama la atención en el cuadro 25 es la disimetría existente entre la región de Bogotá y la de las otras tres metrópolis. Ésta representa entre un cuarto (región limitada) y un tercio (región amplia) de la población nacional, mientras que las otras regiones apenas sobrepasan, en el mejor de los casos, el 15 %. La región de Bogotá está, por lo tanto, dos veces más poblada que las de Medellín, de Cali y de Barranquilla (esta proporción disminuye si se considera solamente la población de las áreas de influencia, sin las metrópolis, pero el área de Bogotá sigue siendo a pesar de todo la más poblada de las cuatro, con 2,7 millones de habitantes en 1985). Volvemos a encontrar aquí la ʺcoincidencia demográficaʺ que habíamos descrito a propósito de las migraciones: Bogotá está situada en el corazón de la región más poblada del país.

70En realidad, en el estudio de la distribución de la población colombiana señalamos que el núcleo occidental de población (de Antioquia al Cauca) es tan importante como el núcleo oriental (del norte de Santander a Cundinamarca). Pero su polarización regional es mucho más fragmentada, en tres regiones de igual importancia demográfica (la región de Medellín al norte, que se topa en seguida con la región Gran Caldense al centro, y la región de Cali al sur), mientras que el núcleo oriental está más claramente dominado por Bogotá, que ha dejado poco espacio a Bucaramanga al norte.

CUADRO 25. EL PESO DEMOGRÁFICO Y EL GRADO DE URBANIZACIÓN DE CUATRO REGIONES (1964-1985)

CUADRO 25. EL PESO DEMOGRÁFICO Y EL GRADO DE URBANIZACIÓN DE CUATRO REGIONES (1964-1985)

Fuente: DANE (véase la definición de las regiones en el cuadro anterior).

71La consecuencia se hace sentir: el mercado regional de Bogotá es considerablemente más importante que el de sus rivales (en términos de población). Ésta es una ventaja evidente para la capital colombiana.

72Las bases económicas y políticas del desarrollo regional

CUADRO 26. LA POBREZA EN LAS CUATRO REGIONES (1985)

CUADRO 26. LA POBREZA EN LAS CUATRO REGIONES (1985)

Fuente: PNUD, La pobreza en Colombia, Bogotá, 1989, vol. I, p. 104.
(1) Este total excluye la población que vive en hogar colectivo, y no toma en cuenta el ajuste post-censal. (2) Con exclusión de las poblaciones urbanas de Bogotá, D.C., Medellín A.M., Cali A.M. y Barranquilla A.M.
Nota: La pobreza se midió a partir de cinco indicadores de ʺnecesidades básicas insatisfechasʺ (NBI), a partir de los datos del Censo de 1985. Se consideraron ʺpobresʺ aquellas personas con una NBI, y ʺmuy pobresʺ las personas con dos o más NBI.

  • 42 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud), La pobreza en Colombia, Bogotá, dane-d (...)

73Igualmente, la urbanización de la región de Bogotá ha sido más intensa que la de las otras regiones (era la menos urbanizada de las cuatro en 1964 y en cambio la más urbanizada en 1985), y el estudio de la pobreza en Colombia dirigido en 1989 por las Naciones Unidas42 mostraba claramente que, a pesar del volumen de la pobreza intraurbana en las grandes metrópolis, hay más pobreza en el campo que en las ciudades (y el índice de pobreza disminuye proporcionalmente al tamaño de las ciudades). Por lo tanto, cuando más urbanizada está una región, menos pobre es su población, y más importante es el mercado que representa.

74Las estadísticas sobre la pobreza lo confirman ampliamente (cuadro 26). Los grados de pobreza y de gran pobreza en la región de Bogotá son los más bajos del país (lo que no excluye la existencia de ʺbolsones de miseriaʺ en el noroeste de Cundinamarca y todo Boyacá, y de todas maneras un tercio de la población –¿o hay que decir un tercio solamente?– es pobre), y sólo una región del país es menos pobre: el Viejo Caldas (por una razón sencilla: son campos cafeteros, los más ricos del país; pero es una región pequeña, menos poblada). Las regiones de Cali y Medellín son considerablemente más pobres que la de Bogotá, pero se mantienen por encima del promedio nacional, mientras que la de Barranquilla se distingue muy claramente del conjunto por su gran pobreza: la costa Caribeña es la parte más pobre del país (junto con la costa del Pacífico y la Amazonia). Si se consideran sólo las áreas de influencia sin sus metrópolis (y, por lo tanto, fundamentalmente las zonas rurales), los índices de pobreza y de gran pobreza aumentan por todas partes, pero Cali se adelanta a Bogotá, colocándose a la cabeza de la clasificación, porque los campos alrededor de Cali son ricos (los del azúcar y los del café), mientras que los de Bogotá lo son un poco menos, pero más que los de Medellín y Barranquilla. Cali y Bogotá están entonces favorecidas por la ʺriqueza relativaʺ (sería mejor decir ʺla menor pobrezaʺ) de sus áreas de influencia.

75Los indicadores económicos, por su parte, confirman esta jerarquía en tres niveles (cuadro 27):

  • La región de Bogotá a la cabeza, con un tercio de la producción económica del país (una proporción que ha crecido en forma evidente entre los años 1960 y hoy, pero este crecimiento se debe fundamentalmente al Distrito Capital de Bogotá);
  • Las regiones de Medellín y Cali al mismo nivel, con un quinto de la industria nacional respectivamente, pero sólo el 15 % del PIB (lo que no ha sido siempre el caso: la industria antioqueña retrocedió entre 1945 y 1987, mientras que la del Valle experimentó un fuerte crecimiento);
  • La región de Barranquilla no sólo se sitúa detrás de las dos anteriores, sino que su importancia relativa ha disminuido, tanto en lo que se refiere a la industria como al PIB, lo cual coincide con los indicadores de pobreza.

76Una vez más constatamos que la jerarquía de las áreas de influencias sin las cuatro metrópolis (sólo se pueden aislar en el caso de la industria, no en el del PIB) favorece a Bogotá y a Cali, mientras que el peso industrial de las regiones de Medellín y Barranquilla es insignificante.

77Al final de este rápido examen de las ʺbases regionalesʺ de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, concluiremos diciendo que las cuatro metrópolis colombianas tienen en común el hecho de encontrar en su entorno regional un sostén económico seguro, cuya importancia reside básicamente en la existencia de un mercado que constituye una salida para sus industrias y sus servicios, en particular, los servicios superiores, además de proporcionar mano de obra y materias primas.

CUADRO 27. EL PESO ECONÓMICO DE LAS CUATRO REGIONES (1945-1987)

CUADRO 27. EL PESO ECONÓMICO DE LAS CUATRO REGIONES (1945-1987)

Fuente: Sobre la industria, Contraloría de la República (1945) y dane (1987): sobre el pib, dnp (1960) y dane (1989). (1) Este total excluye el valor que corresponde a los A.M. de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.
Nota: Valores en miles de pesos corrientes para 1945, y en millones de pesos corrientes para los demás años.

78Pero hemos visto con claridad que no todas las ciudades sacan un provecho igual de su región, y conviene señalar que volvemos a encontrar en las regiones lo que ya habíamos señalado respecto a las metrópolis stricto sensu: la diferencia entre las cuatro regiones se ha acentuado de manera evidente entre los años 1960 y hoy. El peso de la región de Bogotá (en población y en actividad económica) ha aumentado, mientras que la de Barranquilla ha disminuido.

79Es probable entonces que la cuadricefalia urbana de los años 1960 se haya basado en un relativo equilibrio regional, y que la brecha que se abre actualmente ante nuestros ojos entre la capital y sus tres rivales sea en parte el resultado de un desequilibrio regional creciente. Subrayamos principalmente:

  • La supremacía de la región de Bogotá. Esta región está más poblada, más urbanizada, es menos pobre y más dinámica económicamente (aun si el principal potencial económico de la región esté localizado en el Distrito Capital). Dicho de otra manera, no hay que atribuir la primacía creciente de Bogotá sólo a su crecimiento interno; es verdad que Bogotá es la ciudad más dinámica del país, pero su región está también más poblada y tiene más posibilidades de desarrollo económico, y le asegura un mercado local importante43.
  • La marginación progresiva de la costa del Caribe. El retraso acumulado por esta región es un dato insoslayable, señalado en todos los programas de desarrollo. También hay que tomar en cuenta que el marasmo que experimenta en la actualidad la ciudad de Barranquilla no se debe únicamente a las dificultades del puerto, sino también a la estrechez de su mercado regional, poco poblado y sobre todo muy pobre44.
  • El caso de Medellín es bastante parecido al de Barranquilla. Su región es poco extendida, y –aparte del estrecho cinturón cafetero de Antioquia y del enclave bananero de Urabá– más bien poco poblado y pobre. Como lo ha dicho Deler, Medellín es ʺuna ciudad más bien rica en un departamento más bien pobreʺ45.
  • Por el contrario, la región de Cali es relativamente más extendida, más poblada, más urbanizada y más rica que la de Medellín (en particular, los cinturones azucareros, cafeteros y lecheros del Valle y del Cauca). Entonces, es probable que el alcance que le dio Cali a Medellín, ocurrido entre los años 50-60 y hoy, sea debido en parte al ʺdiferencial regionalʺ.

Redes urbanas regionales diferenciadas y diferenciadoras

  • 46 Samuel Jaramillo y Luis Mauricio Cuervo, La configuración del espacio..., op. cit., p. 360.

80Otro aspecto importante de la base regional de las cuatro metrópolis es la naturaleza de su red urbana regional. Cuervo y Jaramillo, en su estudio sobre el espacio regional colombiano señalaban, que la ausencia de primacía urbana nacional había sido reemplazada por una especie de ʺmacrocefalia urbana regionalʺ, ya que las redes urbanas regionales están muy concentradas46.

81Esta afirmación, desde luego, tiene fundamento (aunque relativo en el caso de la costa Caribeña, ya que Barranquilla está sólo dos veces más poblada que Cartagena), pero oculta las grandes diferencias estructurales de las redes urbanas regionales: el ʺdesierto urbanoʺ de Antioquia no tiene nada en común con las numerosas ʺciudades centenariasʺ del Valle (las cinco ciudades que se acercan a los 100.000 habitantes o los sobrepasan), y la dominación indiscutida de Bogotá sobre su región (sus tres rivales potenciales, Tunja, Villavicencio e Ibagué están las tres alejadas y son incomparablemente más pequeñas) contrasta con el caso de Barranquilla, cuyo liderazgo es cada vez más disputado por Cartagena y Santa Marta.

82¿Favorecen las redes urbanas regionales a las metrópolis o, por el contrario, les hacen la competencia? La realidad colombiana no parece decidir esto en uno u otro sentido, ya que la relación puede darse tanto en el sentido positivo (Cali) como en el negativo (Barranquilla). Pero veamos más bien:

83a. Barranquilla sufre a la vez la falta de ciudades medianas en su entorno próximo, que podrían representar un mercado de consumo apreciable (la única ciudad mediana en un radio de 150 km es Ciénaga, con 60.000 habitantes) y la muy fuerte competencia de Santa Marta y sobre todo de Cartagena, que interviene en las funciones regionales en general (el área de influencia de Barranquilla está literalmente ʺencajonadaʺ entre la de Cartagena al oeste y la de Santa Marta al este, dos rivales situadas ambas a sólo 100 km), pero también en las dos funciones más vitales: la actividad portuaria y la industria.

84Su papel de punto de confluencia entre el eje fluvial del río Magdalena y la costa Caribeña declinó a medida que el Magdalena dejaba de ser el eje privilegiado de las comunicaciones entre la costa y el interior del país. Y Barranquilla perdió progresivamente este monopolio, que era suyo hasta principios de los años 50, en beneficio de las otras ciudades de la costa:

  • El ferrocarril del Magdalena, que une desde los años 60 los Andes y el Caribe, termina en Santa Marta;
  • Las dos carreteras pavimentadas, acabadas en los años 70, llegan una hasta Cartagena y otra hasta Santa Marta;
  • Casi todos los oleoductos y gasoductos que transportan respectivamente el petróleo y el gas hacia la costa Caribeña evitan a Barranquilla, y llegan a Santa Marta, Cartagena (al terminal de Mamonal) y Coveñas;
  • El ferrocarril que transporta el carbón de El Cerrejón (Guajira) y el que está en construcción en el Magdalena no llegan a Barranquilla, a pesar de la voluntad inicial del gobierno de fijar el terminal de este último en Barranquilla para relanzar la economía del puerto.

85Esta declinación del puerto de Barranquilla, debida en parte –pero sólo en parte– al problema físico del colmataje del estuario del río Magdalena, ha beneficiado doblemente a Santa Marta y Cartagena: por una parte, han ganado con ello en actividad portuaria, y el movimiento de estos dos puertos sobrepasó en importancia al de Barranquilla hace ya varias décadas; por otra parte, han ganado en actividades industriales derivadas del puerto: gracias a los conductos que terminan en Mamonal, se ha desarrollado un importante complejo industrial (sobre todo petroleoquímico), y la industria de Cartagena ha crecido a un ritmo más regular que la de Barranquilla desde hace por lo menos dos décadas.

86Por último, Barranquilla no cuenta con una entrada económica que es cada vez más importante en la economía de la costa: la que proviene del turismo. Barranquilla es una ciudad nueva, sin patrimonio arquitectónico antiguo (al contrario de Santa Marta y, sobre todo, de Cartagena, una de las más hermosas fortalezas coloniales de toda la América del Sur), es un puerto en el fondo de un estuario, situado a unos 20 km tierra adentro, en una zona pantanosa más bien ingrata, y en donde cuanto más cerca de la costa se encuentra la ciudad, más contaminada está por la desembocadura del río Magdalena. Barranquilla no recibe pues ningún beneficio del turismo, mientras que éste se ha convertido en una verdadera industria en Cartagena y en Santa Marta.

87b. Cali representa un caso completamente diferente. Su región está densamente poblada, con un campesinado cuyo poder adquisitivo es bastante alto en promedio (el del café en la periferia, el del azúcar cerca), y sobre todo una red muy densa de ciudades medianas, que constituye un mercado local apreciable (que no tiene Barranquilla), sin hacerle sombra, porque las actividades de las ciudades del Valle complementan más de lo que compiten a las de Cali. El puerto de Buenaventura constituye su indispensable salida marítima (a él debe Cali su auge), pero Cali ha logrado atraer toda la industria derivada del puerto, y la actividad industrial de Buenaventura es insignificante. En cuanto a las numerosas ciudades de la llanura alta del Cauca, situadas al norte de Cali, apenas le hacen competencia a la economía de la capital del Valle, ya que su industria (que está lejos de ser insignificante, como lo prueba el cuadro 27) está poco desarrollada en comparación con la de Cali, y además está claramente especializada en el sector agroindustrial (azúcar, productos lácteos, oleaginosas, etc. ...), mientras que la de Cali está más especializada en los sectores de la química (incluido el caucho), de la farmacia y del papel (y la actividad de las ciudades del Valle alimenta incluso a Cali de materias primas).

88c. Bogotá tiene la ventaja de una población regional densa, tanto rural como urbana. Sólo hay dos grandes ciudades en un radio de 200 km (Ibagué y Villavicencio), pero como son mucho más pequeñas apenas pueden hacerle competencia en la industria o en los servicios superiores (Ibagué, con 300.000 habitantes, está 16 veces menos poblada que Bogotá, y Villavicencio, con 200.000 habitantes, lo está 25 veces menos) y, en cambio, hay localmente una red importante de ciudades medianas (entre 25.000 y 100.000 habitantes), siete en Cundinamarca y cuatro en Boyacá, que constituyen una salida local no despreciable.

  • 47 El paralelismo con el caso de Quito/Santo Domingo en Ecuador es asombroso. Son dos capitales de cl (...)

89Y sobre todo hay cierta complementariedad económica entre Bogotá y las ciudades de su región: varias ciudades medianas de Boyacá (Sogamoso, Duitama, Paipa, Nobsa) y de Cundinamarca (Zipaquirá) están especializadas en la producción de materias primas (carbón, hierro y sal), de fuentes de energía (electricidad térmica) y de industria pesada (siderurgia, química) que no entran en competencia con las actividades de Bogotá, sino que, al contrario, la abastecen. Lo mismo puede decirse respecto a Villavicencio, que sirve de punto de relevo a Bogotá para toda la producción agroalimentaria de los Llanos (arroz, carne, oleaginosas, fruta, etc. ...); estos productos se cosechan (y se empacan parcialmente) en Villavicencio, y de ahí son redistribuidos hacia Bogotá47.

90La red urbana de la región de Bogotá le sirve entonces de sostén económico, sin hacerle competencia en los puntos fuertes de su economía: el terciario superior y la industria ʺno pesadaʺ.

91d. El caso de Medellín es muy diferente. Los campos de Antioquia están densamente poblados en la parte cafetera, en el centro-sur, pero la red urbana regional es casi inexistente fuera del área metropolitana de la ʺcapital de la montañaʺ; tan es así que ésta ha absorbido todo el crecimiento urbano del departamento: la población de Medellín representa las tres cuartas partes de la población urbana del departamento, y el resto está distribuido en pequeñas ciudades que no pasan en ningún caso de los 30.000 habitantes.

92Es cierto que Medellín no sufre la competencia cercana de ciudades grandes, como Barranquilla (aunque su área de influencia se topa en seguida al sur con la de Manizales), pero Medellín sufre precisamente a causa de la pobreza de la red urbana regional, que no aporta gran cosa a su economía (si se exceptúan quizá las pequeñas ciudades auríferas del norte de Antioquia y las pequeñas ciudades bananeras de Urabá, pero en ambos casos es una economía de enclave) y que tampoco representa un verdadero mercado local.

93En resumen, y para contestar a la pregunta que nos haríamos sobre el impacto positivo o negativo de las redes urbanas regionales sobre las ciudades de nuestro estudio, podemos decir que Bogotá y Cali están más bien favorecidas por las numerosas ciudades cercanas, que representan un mercado regional no despreciable, y cuyas actividades son globalmente complementarias, y en todo caso no competitivas con las suyas. Por el contrario, Barranquilla y Medellín están más bien perjudicadas por su entorno urbano, que es o inconsistente (Medellín), o a la vez inconsistente y competitivo (Barranquilla).

La importancia de las ʺbases regionalesʺ: las funciones regionales en las actividades de las cuatro metrópolis

94En conclusión, podemos decir que las bases regionales de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla han contribuido en parte a apoyar su crecimiento, y que la calidad netamente diferenciada de su humus regional es uno de los factores explicativos de su desarrollo desigual a partir de los años 60.

  • 48 ʺ...la participación del sector de base orientado hacia la región es modesta en las grandes ciudad (...)

95Pero tal como lo ha dicho claramente Claval (respecto a Francia, pero es una constatación igualmente válida para Colombia), es importante no sobrestimar la parte que corresponde a las ʺfunciones regionalesʺ stricto sensu en la actividad de las grandes ciudades48. Con la industrialización, y después con la terciarización mundial de la economía (al menos del terciario superior), las funciones de control regional de las grandes ciudades han perdido importancia, en beneficio de actividades orientadas menos estrictamente hacia la región.

96En Colombia, el factor regional tal vez ha tenido mayor importancia porque el espacio nacional no estaba unificado (en particular el mercado, que asegura a las industrias de las grandes ciudades el monopolio sobre el mercado regional). Pero tres elementos, que no son estrictamente colombianos sino más globalmente latinoamericanos, han contribuido a la marginación progresiva de las funciones regionales en la economía de las metrópolis:

  • El mejoramiento de las vías de comunicación, que ha contribuido a la unificación del mercado interno, y que ha elevado el monopolio efectivo de las grandes metrópolis sobre sus regiones;
  • La concentración urbana acelerada, y la gran diferencia de nivel de vida entre las clases populares del campo y las clases medias y acomodadas de las ciudades, que han provocado un estrechamiento progresivo de las salidas de las industrias y de los servicios urbanos alrededor únicamente del mercado urbano. Cada vez más, tanto las industrias como los hospitales, las universidades, o las entidades financieras de Bogotá, Cali y Medellín funcionan sólo con el mercado local (ya que las carencias iniciales de las zonas rurales y de las ciudades medianas en servicios públicos hoy están en vías de ser subsanadas, y el mejoramiento de las infraestructuras regionales es considerable);
  • Por otra parte, Colombia no ha escapado a la ola de descentralización político-administrativa que ha recorrido el conjunto del continente latinoamericano, y una gran parte de las prerrogativas que antes estaban centralizadas han sido transferidas a los departamentos o a los municipios.

GEOPOLÍTICA DEL PODER EN COLOMBIA: LA DEBILIDAD HISTÓRICA DEL PODER CENTRAL Y LA IMPORTANCIA DE LAS FUERZAS CENTRÍFUGAS

97El Estado colombiano es desde siempre un Estado débil, tanto en el plano político como en el económico. Hoy se invoca con frecuencia su debilidad para explicar el clima de violencia que sacude al país. Ésta era a fortiori más grave a principios de siglo, en una época en que el gobierno era incapaz de manifestar físicamente su presencia en la mayor parte del territorio nacional.

98La debilidad histórica del Estado va a la par con la importancia de las fuerzas anticoncéntricas existentes en el país, que se han opuesto a la vez a las prerrogativas del gobierno central y al centralismo de la capital colombiana, tanto en la esfera política como en el plano económico. Esta resistencia emana principalmente de las élites regionales (económicas y políticas), a las que a veces se califica de ʺoligarquías regionalesʺ; y también de los gremios, que son muy poderosos en Colombia. El manejo del poder reside en gran parte en las constantes negociaciones entre el gobierno central y los grupos de presión periféricos.

99Esta situación no deja de tener consecuencias sobre la concentración urbana en Colombia. Y es que precisamente la debilidad del Estado es uno de los principales factores explicativos de la ausencia de primacía de Bogotá, al menos hasta mediados de siglo, de la misma manera que su fortalecimiento posterior ha contribuido grandemente a la evolución primacial que observamos hoy.

100La geopolítica del poder en Colombia es difícil de estudiar metodológicamente, ya que nuestras herramientas tradicionales de geógrafos funcionan mal para captar la debilidad del Estado o la potencia de las élites regionales, y más aún para evaluar su impacto en la concentración urbana. Sin embargo, parece indispensable enfocar esta cuestión, puesto que ella da algunas claves indispensables para la comprensión de la cuadricefalia urbana, la cual tiene raíces sociales y políticas complejas.

La lenta y difícil lucha contra la herencia federalista y a favor del fortalecimiento del Estado central

101Ya en el siglo xix la historia de Colombia estuvo marcada por interminables conflictos relacionados con la autonomía regional: primero la lucha de la Colonia contra el Imperio español, después las peripecias contra el centralismo bogotano. La joven República de la Gran Colombia no pudo resistirse al desmembramiento tan temido por Bolívar, y después de la separación de Venezuela y del Ecuador, las oligarquías locales (principalmente las del Cauca, de Antioquia, de Panamá, del Magdalena y de la región Oriental) se enfrascaron en interminables guerras civiles. La unidad territorial se ha mantenido sólo tomando como base constituciones ampliamente descentralizadoras (1863 y 1858), luego francamente federalistas, con el advenimiento de los Estados Unidos de Colombia (1836-1886), cuyos nuevos miembros (Cauca, Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Antioquia, Bolívar, Magdalena y Panamá) eran otros tantos Estados soberanos.

  • 49 Este es el mejor ejemplo de la fuerza del regionalismo a principios de siglo. En este acontecimien (...)

102La Constitución de 1886, que duró hasta 1991, puso fin a la experiencia federalista, ya que se trataba de una constitución centralista, que instituía una república unificada, dirigida por un presidente y un congreso elegidos, y limitaba los poderes de los antiguos Estados, convertidos en simples departamentos. Sin embargo, les dejaba amplias prerrogativas, con el control sobre la policía, los ferrocarriles, la educación, la inmigración y la colonización, y sobre todo con la responsabilidad del cobro de impuestos. Su espíritu centralista tardó en acomodarse a la realidad, y las oligarquías regionales no se dejaron quitar su autonomía fácilmente. El gobierno central era sumamente débil a principios de siglo: arruinado por la Guerra de los Mil Días (1898-1902), no estuvo en condiciones de oponer la más mínima resistencia a la separación de Panamá, en 190349.

103La historia del Estado colombiano en el siglo xx es entonces la de una larga lucha por el fortalecimiento del poder central, en detrimento de los contrapoderes, ya sean éstos regionales, políticos (los partidos), o económicos (los gremios). La debilidad del Estado durante toda la primera mitad del siglo se debe –además de la fuerza de los contrapoderes– a una multiplicidad de factores:

  • La pobreza financiera del gobierno nacional, y el débil grado de fiscalización de la riqueza nacional;
  • El tamaño sumamente limitado del cuerpo mismo del Estado, reducido durante mucho tiempo a su más simple expresión (con un número reducido de funcionarios públicos);
  • La debilidad política del gobierno nacional, y su poco control sobre el curso de los acontecimientos (¿cómo habría podido ser fuerte el Estado con recursos insuficientes, un cuerpo de funcionarios demasiado reducido para velar por la aplicación de las leyes y un sistema de comunicaciones y de transportes internos sumamente deficiente?);
  • La tradición de no intervención en la economía (el laissez faire que estaba en boga en todo el mundo antes de la crisis de 1929 y un principio reivindicado por los gobiernos conservadores), que no fue abandonada sino muy lentamente, de manera intermitente, gracias a una mutación ideológica en el interior de la clase dirigente (sobre todo en el partido liberal, que llegó al poder en 1930), pero también ante la urgencia planteada por las crisis económicas repetidas de la primera mitad del siglo (algunos presidentes conservadores se vieron ya confrontados con la necesidad de regularizar la economía colombiana, en particular en el aspecto monetario), y a causa de la presión creciente de los organismos internacionales (desde la primera Misión Kemmerer en 1923 hasta las recomendaciones cada vez más imperiosas del Banco Mundial y de la Alianza para el Progreso, para los cuales Colombia constituyó uno de los primeros campos de acción a partir de los años 1950);
  • La división de las élites, tanto en el interior de los medios económicos como entre éstos y la clase política, entre las facciones regionales, y sobre todo entre los liberales y los conservadores. Aún sin diferencias ideológicas muy claras, la división bipartidista ha constituido probablemente la base de la más profunda escisión de la sociedad colombiana hasta la Violencia de los años 50; esta división no descansa en bases socioprofesionales, corporativistas o regionalistas bien definidas. Por el contrario, una de sus principales características ha sido dividir durante más de un siglo a las clases dirigentes del país;
  • La ausencia frecuente de legitimidad del Estado, hasta el final del Frente Nacional (1974). Aunque Colombia fue uno de los países de América Latina menos afectado por la ola de golpes y dictaduras del siglo xx, el gobierno violó en repetidas ocasiones las reglas democráticas y constitucionales del poder: durante la Guerra de los Mil Días, durante la dictadura del general Reyes, durante todo el período de la Violencia (bajo la presidencia autoritaria de Laureano Gómez y después bajo la dictadura militar del general Rojas Pinilla, y la corta Junta Militar de 1958) y finalmente bajo el Frente Nacional, que vació de su substancia a las instituciones democráticas. Debemos precisar que esta falta de legitimidad fue sobre todo un problema político, que no obstaculizó de manera particular la concentración del poder del Estado (incluso la aceleró en el caso del Frente Nacional), y que no tuvo gran incidencia en los mecanismos de concentración urbana.
  • 50 Salomón Kalmanovitz, ʺEl poder blancoʺ, en Revista 90, no. 2, Bogotá, mayo 1990, p. 13.

104La pobreza del gobierno colombiano es un mal endémico que todavía no está resuelto, a pesar de los grandes progresos realizados en el curso del siglo xx y de las recientes reformas. Como lo señala Kalmanovitz, el Estado no se apropia de una proporción suficiente del ʺexcedente socialʺ. El conjunto del impuesto fiscal equivale al 11 % del producto interno bruto, contra el 30 % del PIB en los Estados Unidos y el 40 % o más en los países europeos50.

CUADRO 28. LAS CUENTAS NACIONALES, EN MILLONES DE PESOS CORRIENTES (1925-1989)

CUADRO 28. LAS CUENTAS NACIONALES, EN MILLONES DE PESOS CORRIENTES (1925-1989)

Fuentes:
• 1ra. serie = ʺEstructura económica de Colombiaʺ, B.M., no. 226 (mayo 1970), dane.
• 2da. serie = Fuente anterior + ʺCargas tributariasʺ, B.M. no. 233 (diciembre 1970), dane.
• 3ra. serie = ʺEl sector público colombianoʺ, documentos diversos, dane.
(1) Total de los impuestos nacionales + departamentales + municipales
(2) Presupuesto del Estado = presupuestos del Gobierno nacional + departamentos + municipios.

105Es metodológicamente difícil calcular en un largo plazo la riqueza del Estado, y más aún compararla con la de los Estados vecinos (que son más comparables que los países industrializados), porque las reglas de la contabilidad pública han cambiado mucho con el tiempo y no coinciden con las convenciones admitidas actualmente en las estadísticas internacionales a partir de 1970. Antes de esa fecha, hay que hacer cálculos más o menos confiables, y la tarea se hace muy difícil para los años anteriores a 1930 (véase anexo). Sin embargo, los cuadros 28 y 29 nos dan una idea precisa de lo que era la pobreza del tesoro público al principio del período de nuestro estudio, y de la progresiva solución de este problema.

106A principios de siglo, el Estado colombiano sacaba la parte principal de sus ingresos de los derechos de aduana que percibía por las importaciones, así como de los que cobraba por las exportaciones del café, todavía bajas en aquella época. El presupuesto público era, por lo tanto, mísero, tanto más cuanto que Colombia –todavía no solvente– no podía aún recurrir al endeudamiento externo. Las reformas del general Reyes aportaron alguna mejoría: centralizó la tributación interna (que hasta entonces había estado administrada por los departamentos), estabilizó la moneda y elevó las barreras aduaneras, lo cual permitió a la vez que el Estado se enriqueciera y que la industria comenzara a desarrollarse, protegida de la competencia internacional. Estas reformas, que están enteramente dentro de la línea del autoritarismo de Reyes, se habían vuelto en realidad necesarias por la grave crisis de las finanzas públicas.

CUADRO 29. EL FORTALECIMIENTO DEL GOBIERNO CENTRAL COLOMBIANO: DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO POR ENTIDADES TERRITORIALES, EN PORCENTAJES (1925-1989)

CUADRO 29. EL FORTALECIMIENTO DEL GOBIERNO CENTRAL COLOMBIANO: DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO POR ENTIDADES TERRITORIALES, EN PORCENTAJES (1925-1989)

Fuente: A. H. HELMSING (1990), Cuadro A5.19, p. 243.

  • 51 Según J. A. Bejarano, El despegue cafetero..., op. cit.; y A. H. Helmsing, Cambio económico y desa (...)

107Después, el presupuesto del Estado se hizo más consistente, pero se debió menos a una política voluntarista desarrollada por el gobierno (conservador hasta 1930, y adepto al laissez faire), que a la feliz combinación de los ingresos crecientes del café, de la indemnización de los Estados Unidos por la pérdida de Panamá, y del endeudamiento público con los bancos norteamericanos (que cogieron confianza por los dividendos que dejaba el café). Sin embargo, es justo reconocer las reformas del presidente Pedro Nel Ospina (1922-1926). Deseoso de modernizar el Estado colombiano, y de acuerdo con las recomendaciones de la primera gran misión norteamericana de ayuda al desarrollo (la Misión Kemmerer), fundó el Banco de la República en 1923 (el primer banco central, que dotó al gobierno de un instrumento de control monetario), creó la Contraloría General de la República en 1924, reorganizó los ministerios de Finanzas y de Industria, abrió los Almacenes Generales del Café (para permitir la formación de existencias públicas y así lograr la estabilización de las tasas de cambio) y constituyó el Banco Agrícola Hipotecario, primer banco público de ayuda a los agricultores51. Todas estas medidas, a pesar de ser aún limitadas, contribuyeron a reforzar la solidez financiera del Estado central. Es necesario señalar que dos veces, durante la Guerra de los Mil Días y después durante la Primera Guerra Mundial, la desorganización de la economía internacional y la caída de las cotizaciones internacionales del café habían provocado el desplome de los ingresos del Estado: Reyes y Ospina, por medio de sus reformas, cada uno a su manera trataron de sanear las finanzas públicas.

  • 52 Gracias a la reforma fiscal de 1935, los ingresos provenientes de las aduanas (principalmente del (...)

108Por lo demás, debido a la tercera crisis financiera grave, la crisis de 1929, en que de nuevo se produjo la caída de los precios del café, acabó el período de hegemonía conservadora y se abrió un ciclo de 16 años de gobierno liberal, en el curso del cual se emprendieron las reformas financieras más radicales, que contribuyeron a asentar más el centralismo del Estado. En general, los liberales estaban más a favor de la intervención del Estado en la economía que los conservadores, y la crisis de 1929 les obligó a tomar medidas enérgicas. Entre 1930 y 1946 –en particular, bajo los gobiernos de Alfonso López Pumarejo (1934-1938, y 1942-1945)– el Estado desarrolló una rigurosa política de estabilización monetaria; en 1935, emprendió una reforma a fondo del fisco, con un aumento general de los impuestos y una indexación de la base tributaria del impuesto a la renta, lo que permitió al presupuesto público un aumento considerable de sus recursos (cuadro 28) y también liberarse de la dependencia del café52. Así mismo, creó numerosos instrumentos de regulación macroeconómica, de los cuales la mayoría existe todavía: el Banco Central Hipotecario, la Caja Agraria, la Corporación Colombiana de Crédito, el Instituto de Crédito Territorial (son organismos públicos de crédito, que contribuyeron a financiar el crecimiento económico de aquella época), el Instituto de Fomento Municipal, el Instituto de Fomento Industrial (ifi), etc. ...

109Pero la acumulación de reformas financieras durante la primera mitad del siglo no debe llevar a engaño. El enriquecimiento del Estado siguió siendo moderado, ya que la tasa de fiscalización de la riqueza nacional pasó del 2,3 % en 1925 al 5,4 % sólo en 1950, y en el mismo período el presupuesto de la nación pasó del 3 % del pib en 1925 al 7 % sólo en 1950 (cuadro 28). Igualmente, el gobierno central sólo pudo liberarse tardíamente de la superioridad financiera de las administraciones locales, ya que hasta 1940 no las igualó en importancia y únicamente en 1950 pudo sobrepasarlas claramente.

  • 53 J. A. Ocampo, Crisis mundial... y La consolidación..., op. cit.
  • 54 Tomado de Dirk Kruijt et alii, Industrialización y desarrollo..., op. cit., pp. 37-38.

110La tradición de intervención del Estado en la economía es también tardía, tal como lo señala Ocampo. Aparece como un deber del gobierno en las reformas constitucionales de 1936 y 1945, pero no se hace efectiva sino al final del período liberal (en los años 40), y sobre todo después del fin de la agitada década de la Violencia, con el Frente Nacional, que sistematizó la práctica de los programas económicos gubernamentales (el primero de ellos fue ʺPlanes y Programas de Desarrolloʺ, recientemente en 1969)53. Es particularmente importante señalar el débil papel del Estado en el proceso de industrialización, al contrario de lo que pasó en numerosos países latinoamericanos. El Instituto de Fomento Industrial (ifi), creado en 1940, organismo estatal encargado de promover el desarrollo industrial, cumplió sólo un papel secundario en el proceso de industrialización –aparte de la creación de algunas industrias básicas y del estímulo a las inversiones extranjeras–54. Esto no dejó de tener consecuencias (negativas) para la capital, porque como el ifi concentró la mitad de sus inversiones en Bogotá y en su región, se puede pensar que si la industria estatal hubiera sido más importante en Colombia, la importancia económica de Bogotá habría aumentado. En lugar de eso, el juego de las leyes del mercado favoreció a las ciudades de Barranquilla (por su puerto), de Medellín (ciudad donde la burguesía, más rica que en otras partes de Colombia, invirtió en seguida una parte de su capital en la industria) y de Cali (ciudad más atractiva para el capital extranjero, debido a la cercanía del Pacífico).

111Lo mismo puede decirse de la consolidación política del gobierno nacional. La aplicación del espíritu centralista de la Constitución de 1886 comenzó relativamente tarde, con la Guerra de los Mil Días (de la que a veces se ha dicho que constituyó una victoria del gobierno central sobre los poderes regionales) y el mandato del general Reyes (1904-1909), cuyas reformas debilitaron indudablemente el poder de los departamentos. Además de la reforma fiscal ya mencionada, quitó a los departamentos gran parte de sus prerrogativas, y los desmembró territorialmente (seis nuevos departamentos fueron creados entre 1904 y 1910). Sin embargo, la resistencia de las regiones al centralismo estatal siguió siendo fuerte, apoyada en particular por las oligarquías regionales, como quiera que la mayoría de reformas enumeradas, de orden económico, tendían más a modernizar el Estado y a estabilizar la economía que a acallar a los poderes regionales. El centralismo se afirmó sólo tardíamente, por las reformas constitucionales de 1936, la de 1945 (que instituyó la ciudad de Bogotá como ʺDistrito Especialʺ, sin sujeción al régimen municipal ordinario), y a partir de la dictadura de Rojas Pinilla (1953-1957), y sobre todo del Frente Nacional (1958-1974), que pusieron fin a la profunda división partidaria dentro de la clase dirigente, y que restauraron la autoridad del Estado central, venida a menos durante la Violencia. Las reformas constitucionales de 1958 y de 1968 fortalecieron más el centralismo gubernamental, debido a un conjunto de medidas diversas como el ʺestado de urgencia económicaʺ (una especie de ʺestado de sitio económicoʺ), que daba plenos poderes al Presidente, o la creación de los ʺInstitutos Descentralizadosʺ, que dependen únicamente del poder ejecutivo nacional, lo que ha permitido sustraer numerosas administraciones al control del Congreso y de las autoridades locales (capítulo 6).

112En consecuencia, es evidente que el Estado colombiano era débil durante la primera mitad del siglo xx (en el plano político, económico y fiscal), y que su consolidación, que ha sido muy progresiva, no se hizo sentir sino al final del período liberal (en los años 40), con las reformas fiscales, administrativas y constitucionales, y sobre todo con la llegada al poder del Frente Nacional (recientemente en 1958), al cabo de 10 años de caos institucional y de guerra civil.

113La debilidad del Estado es desde luego uno de los factores explicativos de la génesis del esquema de cuadricefalia, ya que Bogotá no cumplió el papel centralizador que habría podido corresponderle, como capital política y económica del país, durante la primera mitad del siglo. Es igualmente evidente que el aparato estatal, que fue poco consistente durante mucho tiempo, tampoco constituía un mecanismo económico de consideración. No era un gran empleador, ni un gran consumidor institucional: el sector público no representaba sino el 11 % del pib del Distrito de Bogotá en 1960 (las cifras de las cuentas regionales no permiten remontarse más atrás).

Algunos elementos constitutivos del poder regional

114Pero la cuadricefalia urbana de Colombia –y la debilidad relativa del papel de Bogotá como capital nacional– no se debe solamente a la debilidad del Estado central. Independientemente de la autonomía política y administrativa de que hayan podido gozar durante mucho tiempo las colectividades territoriales, ¿en qué se basa el poder regional? ¿Mediante qué mecanismos se ejerce la presión de las regiones sobre el gobierno nacional, y en qué reside su dinamismo político y económico?

115Sin entrar en los detalles del antiguo y fructuoso debate sobre la naturaleza del Estado colombiano, todos los observadores reconocen que una de sus principales características es la de ser un Estado negociador. Incluso si el poder ejecutivo, relativamente débil hasta el Frente Nacional, ha tomado una importancia cada vez mayor en el juego del poder interno en el curso de los últimos 30 años (a expensas de otras instituciones de la sociedad civil, al menos hasta principios de los años 80), y a pesar de algunos intermedios breves vinculados a gobiernos autoritarios (principalmente los del general Reyes a principios de siglo, luego los de Laureano Gómez y de Rojas Pinilla durante la década de la Violencia), la naturaleza negociadora del Estado nunca ha sido cuestionada. Es una característica que hoy puede parecer banal, sobre todo en un país de economía mixta, pero que no deja de diferenciar a Colombia de muchos países vecinos en épocas en las que los regímenes ilegítimos eran más comunes que los democráticamente elegidos.

  • 55 Miguel Urrutia, Gremios..., política económica y democracia, Bogotá, Fondo Cultural Cafetero, 1983 (...)

116El gobierno negocia con los dos principales partidos políticos (cuyo protagonismo no cesó de hipertrofiarse con el Frente Nacional), con el Congreso (que sólo estuvo amordazado durante cortos intermedios), con los sindicatos (más bien débiles en Colombia), con los medios de información –mass media– la libertad de prensa también ha sido más o menos respetada), con los gremios, incluso con los grupos de insurrección (aunque la negociación con las diferentes guerrillas no fue precisamente el fuerte del gobierno colombiano antes de 1980), y desde luego con los intereses regionales. Además, es evidente, como lo señala Urrutia, que las discrepancias regionales alcanzan a todos los grupos de presión. Los sindicatos, los partidos políticos y sobre todo los gremios están organizados sobre una base federativa, en la que las secciones locales disponen de cierta autonomía, y donde las discrepancias regionales frecuentemente cuentan más que las diferencias ideológicas y/o clasistas55. Los movimientos de rebeldía regionalista son por lo demás asunto de todos los días en estas organizaciones, ya que cada sección es muy celosa de que se respete el equilibrio regional.

117En el plano político, la Vox Regionalis se transmite desde luego por medio del Congreso, y especialmente gracias a los ʺauxilios parlamentariosʺ, partidas importantes del presupuesto público puestas a disposición de los parlamentarios para inversiones de interés público en sus circunscripciones de origen. En cambio, durante mucho tiempo, los gobernadores de los departamentos (nombrados por el gobierno), y los alcaldes de los municipios (nombrados por los gobernadores), no elegidos por el pueblo, tradicionalmente no tenían mucho peso en el debate político y servían más como representantes del gobierno en las regiones que a la inversa. Las reformas recientes, con la elección de los alcaldes (desde 1988) y de los gobernadores (desde 1991), podrían permitirles cumplir un papel más activo en la defensa de los intereses regionales. Es menester reconocer también que los portavoces de los intereses regionales, al menos hasta principios de los años 80, eran más las minorías –políticas, económicas, incluso sindicales– que el pueblo, que apenas disponía de canales para manifestar sus reclamos.

  • 56 El divorcio entre los medios económicos y los medios políticos ya ha sido señalado por varios auto (...)

118En el plano económico, el Congreso es el único portavoz, aunque imperfecto, de la fuerza de las regiones, a causa del divorcio que existe entre los medios económicos y políticos. Entre ellos puede haber un entendimiento cordial (y los ʺpuentesʺ entre los dos medios son además frecuentes), pero también a veces una hostilidad feroz56. La economía regional igualmente está representada directamente por el empresariado local (esto se ve más adelante); por las poderosas Cámaras de Comercio (organismos mixtos que representan a los medios económicos pero que al mismo tiempo están subvencionados por los poderes públicos), aunque éstas tengan más un papel de estímulo y coordinación de la economía local que de defensa de los intereses regionales ante el gobierno central; y por los gremios.

  • 57 A. H. Helmsing, Cambio económico..., op. cit., capítulo V, pp. 139-260.
  • 58 Daniel Pecaut, ʺLa constitution des ʺgremiosʺ en instances quasi gouvernementales: lʹexemple colom (...)

119Todo el mundo admite que los gremios son poderosos en la vida de la nación. Eran muy poco influyentes a principios de siglo, en un país fuertemente polarizado en el plano político y poco desarrollado económicamente. Helmsing considera con razón que durante la primera mitad del siglo tuvo lugar una mutación decisiva: el poder regional dejó de ser el monopolio de las oligarquías locales tradicionales (principalmente los grandes propietarios de tierras y los comerciantes), para pasar a manos de nuevos actores, cuya emergencia está vinculada a profundas mutaciones socioeconómicas de la época: los medios cafeteros, industriales, y los medios de ʺizquierdaʺ, tanto rural (los famosos movimientos agrarios de los años 1920-1930) como urbana (el proletariado industrial, entonces en formación)57. Los gremios hicieron su aparición en la escena pública a consecuencia del ʺdespegue cafeteroʺ, de la industrialización y del intervencionismo creciente del Estado en la economía, y los más importantes fueron fundados entre 1930 y 1960. Llegaron a tener una función de ʺinstancias casi gubernamentalesʺ durante los problemas de la Violencia58, antes que su influencia se estabilizara durante el gobierno del Frente Nacional, y hasta nuestros días.

  • 59 Las críticas más virulentas vienen en particular de Juan José Echavarría, ʺ En la industrializació (...)

120No hay unanimidad entre los economistas y sociólogos colombianos en cuanto al poder real de los gremios. Este poder se creyó ilimitado, o casi, por mucho tiempo, antes que recientes estudios lo redujeran a una dimensión más modesta: ¿Acaso Urrutia no les ha puesto el sobrenombre, por burla, de ʺtigres de papelʺ?59.

  • 60 Esta hipótesis está formulada en dos artículos: Edgar Reveiz y María José PÉREZ, ʺAlgunas hipótesi (...)

121En cambio, Reveiz ha planteado una hipótesis interesante, directamente relacionada con nuestro estudio: las actividades económicas colombianas, y en particular los sectores de avanzada (industria, agricultura comercial, terciario superior y actividades extractivas) están diseminadas en todo el territorio nacional, con una clara tendencia a la especialización regional; los gremios, organizados por sectores de actividad, son entonces indirectamente los defensores de los intereses regionales. Por lo tanto, su presión sobre el gobierno es en gran parte una presión regional, incluso regionalista (ya que es apoyada cuando es necesario por la clase política, que asume la defensa de la economía local), y esta presión habría ejercido en el poder central un efecto anticoncéntrico benéfico60.

122Esta hipótesis la confirman parcialmente los trabajos de Urrutia. En verdad, de más de 100 gremios existentes, casi todos tienen su sede social en Bogotá (eso es la vocación misma de un lobby: estar cerca del poder), y también es cierto que la mayoría tiene una cobertura nacional, pero algunos de ellos son estrictamente regionales, y varias organizaciones teóricamente nacionales no han defendido durante mucho tiempo sino los intereses de una sola región:

  • A la primera categoría, bastante reducida, pertenecen gremios como Asocaña (la agroindustria de la caña de azúcar del Valle), Ascoflores (los productores de flores de la Sabana de Bogotá), o Fedegan (la Federación de Ganaderos de Antioquia);
  • A la segunda categoría, más numerosa, pertenecen la andi (Asociación Nacional de Industriales), que durante mucho tiempo ha sido un gremio paisa, la sac (Sociedad de Agricultores de Colombia, que hasta hace poco no representaba sino a la región de Bogotá), la Analac (Asociación de Productores de Leche; ídem), Fedearroz (los productores de arroz; ídem para el Tolima y el Valle), o Federalgodón (los productores de algodón; ídem para la costa Caribeña y el valle del Magdalena).
  • 61 Para más detalles sobre la andi, véase M. Urrutia, Gremios..., op. cit., pp. 72-84; y Gabriel Pove (...)

123Conviene señalar el caso de la andi (el gremio más poderoso del país con la Federación Nacional de Cafeteros) y de Asocaña, que son los únicos gremios importantes cuya sede no está en Bogotá, sino en Medellín y Cali respectivamente. Estos dos casos son quizá los que mejor ilustran la hipótesis de Reveiz: Asocaña se limita estrictamente al Valle, y la andi, como lo señala Urrutia, ha sido durante 30 años un organismo exclusivamente antioqueño (entre 1944, fecha de su fundación, y 1974, fecha de la nominación de un nuevo presidente, Fabio Echeverri, una de cuyas misiones fue ʺdesantioqueñizarʺ la andi)61. En cambio, los otros dos gremios más importantes, Fedecafé (los productores de café) y Fenalco (los comerciantes) son nacionales, federativos, y no están dominados por ninguna región (y Fedecafé no es estrictamente un gremio, ya que es un organismo mixto investido de numerosas funciones públicas).

124Sin embargo, Urrutia aporta elementos que si no desmienten indirectamente esto, al menos representan matices importantes de la hipótesis de Reveiz:

  • Los gremios son menos poderosos de lo que supone Reveiz, y su papel regulador sobre el gobierno es limitado;
  • Su estructura federativa no significa que la influencia de las regiones sea muy importante, ya que lo esencial del poder interno está en manos del director y de los ʺtecnócratasʺ que los administran (a menudo, no son profesionales de la rama en cuestión);
  • Las luchas de intereses entre todas las facciones regionales en el interior de los gremios son más un elemento debilitante frente al gobierno central que otra cosa. Urrutia cita el caso de escisiones regionales memorables en el interior de los principales organismos (la andi, Fenalco, Fedegan, Federalgodón, etc....), en la mayoría de los casos originadas en Medellín, Cali o Barranquilla, contra el centralismo, ya sea de Bogotá o de Medellín (es el caso de la andi). Todas estas crisis internas han contribuido desde luego a debilitar los gremios, y el componente regional, que es un elemento de fuerza para las regiones, es también un factor potencial de su debilitamiento.

El papel de las élites regionales en el crecimiento de las metrópolis colombianas: ¿Qué parte corresponde a los mitos y qué parte a la realidad?

  • 62 Jaime Jaramillo, Regiones y nación en el siglo xix, citado por Carlos Dávila, El empresariado colo (...)
  • 63 Marco Palacios, La fragmentación regional de las clases dominantes en Colombia; una perspectiva hi (...)

125La división regional es una característica importante de la organización del espacio en el siglo xx. Es el resultado del profundo fraccionamiento del espacio, del poblamiento y de la economía. Se encuentra en la estructura misma del aparato del Estado, que ha tardado muchas décadas en volverse centralizador. Tal como lo ha señalado con mucha razón Jaramillo: ʺ...nuestros Estados federales del siglo xix no fueron una creación artificial de los ideólogos radicales y de los constitucionalistas de Rionegro. Correspondían a regiones no sólo con su propia geografía, sino con su individual estructura económica y social y sus rasgos culturales propiosʺ62. En particular, la ʺfragmentación regional de las clases dominantesʺ, para expresarlo en las palabras de Palacios63, es una de las claves en la explicación de la génesis de la cuadricefalia urbana.

126El dinamismo político y económico de las élites regionales colombianas, en particular las de Medellín y Cali (y en menor medida las de Barranquilla y Bucaramanga), ha contribuido ampliamente al crecimiento de esas metrópolis, y constituye un factor anticoncéntrico evidente.

El debate histórico sobre las élites regionales colombianas

  • 64 Carlos Dávila, El empresariado colombiano, op. cit.; Carlos Dávila, Historia empresarial de Colomb (...)

127El papel de las minorías económicas colombianas y políticas en el desarrollo regional es ya hace mucho tema de debate, aunque las referencias bibliográficas sobre el mismo no son muy numerosas. Éste es un tema de estudio difícil, sobre todo dentro de una perspectiva histórica (¿cuál ha sido el papel de estas élites en el desarrollo de las tres metrópolis provincianas de nuestro estudio, y su facultad de resistencia al centralismo bogotano, sobre todo antes de 1970?). En cambio, algunas síntesis recientes nos permiten hacer un balance provisional de esta cuestión64.

  • 65 C. Dávila, Historia empresarial, op. cit., pp. 8-9.

128Como lo resume muy bien Dávila, el estudio de las élites, en América Latina en general y en Colombia en particular, ha sido por mucho tiempo un tema polémico, pasional, pocas veces tratado de manera imparcial. Hasta los años 70, dos corrientes historiográficas se oponían65:

  • Una corriente que se podría calificar de schumpeteriana y que Dávila designa con el nombre de ʺescuela de la modernizaciónʺ. Esta corriente tuvo tendencia a atribuir a los empresarios colombianos algunas cualidades psicológicas, morales y culturales fuera de lo común, y a describirlos de una manera simplista y apresurada como una especie de pioneros de la modernización y de la industrialización de la economía. Estas virtudes fueron atribuidas de preferencia a los empresarios paisas, en una serie de trabajos ya antiguos, realizados por investigadores norteamericanos (Parsons, Hagen, McGreevy, etc. ...), que encontraron algún eco en Colombia a causa de la tradición viva en la historia académica de ʺbiografías edificantesʺ, consistentes en ensalzar los méritos de los personajes ilustres y de los héroes fundadores de la nación. En estos trabajos se origina la ʺleyenda dorada paisaʺ.
  • Contrariamente a esta corriente, los investigadores neomarxistas (sobre todo, los de la escuela de la dependencia) ignoraron totalmente el papel personal de los empresarios latinoamericanos, explicando el crecimiento por una combinación de fenómenos económicos en los que la iniciativa individual no habría ocupado ningún lugar, y reduciendo al empresariado a una clase social de privilegiados sin grandes méritos personales, descritos de una manera a menudo maniquea y demasiado determinista como los ʺlacayos del imperialismo internacionalʺ. Esta escuela ha sido más fecunda en el Brasil y en Argentina que en Colombia, donde muy pocos estudios sobre el empresariado se han realizado dentro de esta óptica.
  • 66 ¿Cómo designar a estos hombres que tienen dinero y poder? Creemos que la mayoría de términos emple (...)

129A esta divergencia de enfoque se debe una confusión de orden semántico en cuanto a la denominación misma del tema de estudio: unos hablan de ʺélites económicasʺ y de ʺempresariosʺ, mientras que otros no ven más que ʺclases dirigentesʺ, ʺoligarcasʺ o una ʺburguesía capitalistaʺ66.

  • 67 Citado por J. J. Echavarría, Los factores determinantes..., op. cit., p. 247.

130Afortunadamente, las críticas a estas dos escuelas antagónicas (en Colombia sobre todo a la primera, ya que la segunda está poco representada) no tardaron en surgir tanto entre los historiadores norteamericanos (con los trabajos de Brew, Safford y Twinam sobre el empresariado de Medellín), como entre los colombianos (López, Palacios, Dávila, Ogliastri, Echavarría, etc. ...). Pero fue más el método que el objeto de análisis lo que se criticó, porque la concentración del poder económico y político en Colombia, las tendencias oligárquicas de la sociedad y oligopolísticas de la economía, y el fraccionamiento regional de las élites son incuestionables. Muy felizmente, las polémicas de los años 60-70 han sido superadas, y la ʺnueva historiaʺ para usar la expresión de Dávila (la ʺhistoria empresarialʺ, traducción del inglés business history) trata de retomar el debate en términos más imparciales, buscando restituir el papel de las élites a su justo lugar: su aporte al desarrollo regional es indudable, pero no hay que perder de vista, como lo sugiere D. Chu, que ʺ...cuando las condiciones lo permiten, la capacidad de los empresarios surge automáticamenteʺ67.

131En el plano nacional, el interés de este tema reside en saber cuál ha sido el aporte del empresariado al crecimiento económico en el siglo xx (¿qué tiene en común o de original dentro del contexto latinoamericano?), sobre todo en los procesos de industrialización; cuáles son sus características socioeconómicas (¿se trata de un empresariado de origen terrateniente, comerciante o artesanal? ¿Es un empresariado del tipo familiar o más bien asociativo? ¿Es un empresariado antiguo que se ha adaptado a las mutaciones de la economía, o ha habido una emergencia de capas nuevas? ¿Cuál ha sido la participación del empresariado autóctono y del empresariado alógeno en el proceso de industrialización?); y cuáles son los vínculos entre las élites económicas y las élites políticas (¿ha habido colusión de poder o, por el contrario, conflicto de intereses?).

132Nuestro propósito no es desarrollar esta problemática en sí, pero dentro de la perspectiva que nos interesa es importante saber en qué medida la fragmentación regional de las élites, y, en particular, de las élites económicas, es responsable del retraso en la concentración urbana alrededor de Bogotá y del crecimiento de sus tres rivales.

Élites y poder regional

133Los trabajos de Dávila y de Echavarría muestran que los elementos comunes a las élites de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla son más numerosos que sus diferencias. Especialmente, la formación de la mayor parte de élites económicas regionales se ha hecho sobre la base de una diversificación de las actividades. Fuera de algunas brillantes excepciones (como los azucareros del Valle), pocos son los empresarios especializados en una sola rama. El origen de las fortunas personales, lentamente acumuladas, es:

  • El comercio, sobre todo internacional (importación de productos manufacturados, exportación de productos agrícolas diversos y/o de materias primas);
  • El negocio vinculado al café (plantaciones, transformación y exportación), a partir del final del siglo xix solamente, y en las cuatro ciudades de nuestro estudio;
  • La actividad minera, en Medellín solamente (extracción y comercio del oro);
  • Las finanzas, es decir, la actividad bancaria (en realidad, bastante reducida antes de 1930) y, sobre todo, a falta de un sistema bancario y de crédito digno de ese nombre a principios de siglo, la mayoría de grandes negociantes colombianos dedicaban una parte importante de su fortuna a la actividad usurera: préstamos a particulares, y principalmente al Estado, que tomó mucho dinero prestado a los particulares durante el primer tercio del siglo (en una época en que había poco acceso a los créditos extranjeros), todo ello a tasas de interés muy altas68.
  • La especulación sobre bienes raíces, sobre terrenos urbanos. Echavarría ha mostrado claramente, a partir del análisis de las ʺHijuelasʺ (actas notariales sobre herencia de grandes fortunas, en caso de falta o invalidación de los testamentos), que la especulación sobre tierras e inmuebles representaba más del tercio de la cartera de los hombres de negocios de Bogotá y de Medellín en los años 30-40, y era de lejos la principal colocación de las fortunas personales (era la actividad menos arriesgada, más fácil y más lucrativa). El autor deduce de ello que el empresariado de Medellín era mucho menos ʺaventureroʺ de lo que se ha dicho, ya que la especulación sobre bienes raíces es una actividad típicamente rentista69;
  • Los servicios públicos (agua, electricidad y transporte urbano) en una época en que el Estado comenzaba ya a gastar fuertes sumas en la materia, pero sin asumirlos aún directamente (por medio de empresas públicas), dejando este cuidado al sector privado;
  • La industria, que sólo tardíamente se convirtió en un sector de inversión de fortuna (a partir de 1920) y que no era nunca una actividad exclusiva. Por el contrario, era una actividad complementaria que respondía a una clara estrategia de diversificación de la participación de las élites, sin arriesgar demasiado: en las Hijuelas, las inversiones industriales no representan más que el 23 % de las carteras en Medellín (que era sin embargo la Meca de la industria colombiana de la época) y el 14 % en Bogotá (el segundo núcleo industrial del país).
  • Finalmente, es importante señalar que las élites metropolitanas colombianas del siglo xx, contrariamente a lo que se podría pensar, no son de origen terrateniente, es decir, pocas veces han hecho fortuna sobre la base de grandes propiedades rurales (plantaciones o ganadería).
  • 70 Carlos Dávila, El empresariado colombiano..., op. cit., p. 85.

134Tal como lo ha señalado Dávila70, a esta gran diversificación de las actividades se debe la concentración del poder económico en unas pocas manos, ya que los hombres de negocios más ricos invertían prioritariamente en los sectores más lucrativos, dejando sólo poco espacio a un eventual empresariado especializado, y limitando así la ampliación de las clases dominantes. Entonces, esto fue un factor de cohesión de las élites económicas, ya que todos los empresarios tenían más o menos las mismas estrategias, y ninguna facción se asimilaba a un solo sector de la economía que pudiera entrar en conflicto con otros sectores.

  • 71 Menos sin lugar a dudas que en los otros países de América Latina, pero de todas maneras los extra (...)
  • 72 Se sabe que en Barranquilla se instalaron negociantes de Cartagena y Santa Marta, que Bogotá recib (...)
  • 73 J. J. Echavarría, En la industrialización..., op. cit., p. 84.

135Esta cohesión, reforzada por la estructura familiar de la mayor parte de empresas y por la práctica de las alianzas matrimoniales entre la familias (como los ʺmatrimonios del textilʺ en Medellín, o los del azúcar en Cali), supone un relativo cierre del empresariado colombiano sobre sí mismo a principios de siglo, sobre todo en el contexto fragmentado de varias ciudades, que hasta mediados de siglo no eran finalmente tan grandes. La mayoría de historiadores y economistas que han estudiado a las élites están de acuerdo sobre este punto, en particular en Medellín, donde la existencia de una burguesía acomodada más antigua contribuyó a la formación de una élite bastante cerrada antes que en las otras ciudades. Es también parcialmente cierto en Cali (antes que la ola masiva de inversiones extranjeras de los años 50 ʺahogaraʺ a la burguesía local), pero es menos evidente en Bogotá (que ha recibido empresarios de todo el país) y en Barranquilla. Sin embargo, los trabajos de Kalmanovitz y Echavarría permiten matizar un poco esta idea: por una parte, el papel de las migraciones internacionales en la formación de las élites regionales es relativamente importante, salvo en Medellín71; por otra, los desplazamientos de las élites entre las ciudades también tenían su importancia72. Finalmente, tal vez se haya exagerado la capacidad de las élites para sobrevivir a las rápidas mutaciones de la economía colombiana durante la primera mitad del siglo xx. La asombrosa continuidad que se ha descrito a veces en Medellín entre las élites del siglo xix (incluso de fines del siglo xviii y las del siglo xx no tiene fundamento: gracias al proceso de industrialización, se operó una importante renovación de las élites que permitió la emergencia de una nueva generación de empresarios (en general, de origen modesto) aparecidos después de la Guerra de los Mil Días73.

136Como quiera que sea, y a pesar de la relativa pobreza (según los criterios internacionales) de la burguesía colombiana, descrita por los observadores extranjeros, las élites regionales eran sólidas y solidarias durante la primera mitad del siglo xx, particularmente en Medellín, Bogotá y Cali. Ellas son la manifestación viva del proceso fragmentado de acumulación del capital en Colombia a principios del siglo xx y, debido a la falta de unificación del mercado interno, lograron echar las bases de una economía local dinámica y diversificada, con una red bancaria en particular y con industrias autóctonas, todo lo cual constituyó la base del crecimiento económico de esas metrópolis.

Las élites, la sociedad civil y la política

  • 74 El empresariado colombiano, en su mayoría católico y frecuentemente paternalista, se preocupaba a (...)
  • 75 Los grupos de negocios de las cuatro ciudades han creado universidades privadas, que han constitui (...)

137Las élites también controlaron de bastante cerca a la población local directamente a través del empleo que ofrecían74, de los medios de comunicación (la prensa regional pertenece casi enteramente a las grandes familias del empresariado –más adelante se encuentra el estudio sobre la concentración de los medios de comunicación), de las escuelas y de las universidades privadas75, y por el sistema antaño sofisticado en las ciudades colombianas de los organismos caritativos financiados por el empresariado.

  • 76 María Teresa Uribe, ʺLa territorialidad de los conflictos y de la violencia en Antioquiaʺ, en Real (...)

138Así, promoviendo hábilmente los ʺvalores culturales regionalesʺ es como las élites de nuestras metrópolis (sobre todo Medellín y Cali) han sabido convocar la unión a su alrededor y asegurar la cohesión del ʺpueblo antioqueñoʺ o del ʺpueblo vallunoʺ contra el centralismo bogotano. El hecho de que las clases dirigentes de Medellín hayan utilizado el mito fundador como elemento de control del poder ha sido muy bien estudiado por Uribe, y el mismo fenómeno respecto a Cali lo han descrito Camacho y Guzmán76.

  • 77 La falta de cohesión que existe actualmente entre el mundo de los negocios y la clase política (lo (...)

139Esto era muy fácil, ya que los medios económicos y políticos estuvieron durante mucho tiempo estrechamente imbricados. Los hombres de negocios, los triunfadores en el campo económico fueron durante mucho tiempo los ʺnotablesʺ de las grandes ciudades, y sus representantes privilegiados. No se privaron de hacer política (utilizando en particular la tribuna de la prensa, que les pertenecía) y con frecuencia ocuparon los cargos públicos, ya fueran electivos (los puestos de representante en la Cámara de Senadores o en la de Diputados) o nominativos (los puestos de alcalde, de gobernador o de ministro). Existe además en el gobierno colombiano, por lo menos desde el principio del Frente Nacional, un sistema informal de ʺcuotas regionalesʺ para los ministerios, que se injerta en el de las ʺcuotas bipartitasʺ (y que hace de la formación de los gobiernos una delicada operación de alquimia, aún hasta nuestros días). La colusión entre las élites políticas y las élites económicas en las grandes ciudades colombianas, fortalecida por el vínculo de la unidad regional, ha sido descrita a menudo, y siguió siendo importante por lo menos hasta fines de los años 50. Después (¿alrededor de los años 60?) parece que surgió una clase de ʺpolíticos profesionalesʺ de origen generalmente modesto, y sin lazos estrechos con el mundo de los negocios. Esta nueva generación de políticos se preocupa mucho menos de los problemas del empresariado, y además no vacila –populismo o preocupación electoral obligan– en tomar la defensa de los intereses del pueblo (que aguanta todo) frente a los de la oligarquía77. Desgraciadamente no tenemos los medios para verificar la validez de esta hipótesis, pero nos parece que la brecha que poco a poco se abrió entre las élites políticas y las élites económicas, en una fecha crucial para nuestro tema, contribuyó a debilitar el peso de las grandes metrópolis de provincia frente al gobierno central.

Las élites de Medellín, Cali y Barranquilla: núcleos de resistencia al centralismo bogotano

  • 78 Las élites económicas de Bogotá las han estudiado Aaron Lippman, en El empresario bogotano, Bogotá (...)

140La existencia de élites dinámicas en las ciudades de provincia es sin lugar a dudas un elemento de explicación de la falta de primacía urbana de Bogotá. No es que Bogotá haya carecido de élites, al contrario78; pero ésta es en cierta forma la vocación natural de una capital: concentrar a las élites económicas, políticas y culturales de un país. La concentración (tardía además) de las élites colombianas en Bogotá es menos importante para la explicación de la cuadricefalia urbana que la existencia de élites regionales sólidas, diversificadas, ricas (financieramente hablando), dinámicas y con una actitud francamente regionalista. Sin repetir en detalle el papel de las élites en el crecimiento de las tres metrópolis provincianas, porque ya ha sido tratado antes, y porque son globalmente homogéneas, queremos insistir en las características propias de cada ciudad, y en el impacto de las mismas en la economía local.

  • 79 Antes de los trabajos de J. J. Echavarría, citados muchas veces, los límites del mito antioqueño h (...)

141El Sindicato Antioqueño. Hoy ha quedado establecido que el ʺmito antioqueñoʺ de un empresariado ʺsuperiorʺ al del resto del país, emprendedor, católico (por lo tanto, tolerante), cívico y generoso con sus obreros, sobrestima considerablemente las virtudes del empresariado local79. Es cierto que el éxito del empresariado paisa (que a veces se ha comparado con el caso de Monterrey en México y, sobre todo, con el de los exploradores de las regiones interiores (bandeirantes de São Paulo) es indudable, pero los historiadores colombianos jóvenes han demostrado claramente que se debió a la combinación de factores objetivos, tales como la existencia de recursos mineros abundantes, el auge precoz del cultivo del café (más moderno en Antioquia que en la cordillera Oriental), y una vieja tradición de comercio internacional. La principal originalidad de las élites de Medellín reside quizá en la precocidad de su formación, gracias en gran parte a la actividad minera (oro y plata), ¡actividad acumuladora de capital si las hay!

  • 80 Los conglomerados están estudiados en dos documentos ya antiguos: Juan Avella et alii, Conglomerad (...)

142Medellín se benefició indudablemente de esta precocidad, que le permitió tomar la delantera en las primeras industrias de sustitución de importaciones (alimentación y textiles). El empresariado antioqueño estableció también muy temprano una red de conglomerados potentes y diversificados, sin equivalente en las otras ciudades del país (salvo quizá en Bogotá), y que hoy están considerados como los monstruos de la economía colombiana (el más importante y el más conocido es el grupo Suramericana, que tiene ramificaciones en todos los sectores, particularmente en la industria y en las finanzas)80. Por medio de los conglomerados, el empresariado paisa ha penetrado en toda la economía colombiana, especialmente en las otras ciudades, perpetuando así la tradición histórica de difusión espacial de las élites de Medellín, descrita por Echavarría a principios de siglo.

143También es evidente que las élites antioqueñas han sabido defender desde muy temprano sus intereses ante el gobierno central, al que también han penetrado: no menos de cinco presidentes (entre los 21 elegidos entre 1900 y 1990) eran paisas, y un número impresionante de ministros y de altos funcionarios (ninguna otra élite regional –ni la de Cali, que no ha dado ningún presidente en el siglo xx– ha penetrado hasta ese punto las altas esferas del Estado). El empresariado de Medellín, al que se conoce familiarmente con el nombre de Sindicato Antioqueño (una expresión que al principio sólo designaba a los miembros del grupo Suramericana y que por extensión engloba hoy al conjunto del empresariado antioqueño), se constituyó muy pronto en grupo de presión: la andi, fundada en Medellín en 1944, que tiene su origen en la ʺIndustria Nacional Colombianaʺ, el sindicato local del empresariado, que se oponía desde hacía mucho a la ʺFundación Nacional de Industrialesʺ de Bogotá. Del mismo modo, la Federación Nacional de Cafeteros, el más poderoso de los gremios, la fundaron los antioqueños y ellos mismos la dominaron durante mucho tiempo. También en este caso, fuera del contraejemplo de los productores de azúcar del Valle, el empresariado antioqueño no tiene equivalente en el resto del país: es el empresariado regional más poderoso y el más original del país (lo que explica sin duda que haya dado lugar al nacimiento de tal mito).

  • 81 María Mercedes Botero, ʺDe cómo los comerciantes también se hicieron banqueros; el surgimiento de (...)

144Sin embargo, la ventaja de la precocidad se convirtió en inconveniente. Además de los problemas de poca diversificación de la industria de Medellín (especializada en sectores de bienes de consumo frágiles), y de la obsolescencia igualmente precoz de las máquinas, la alta burguesía paisa, considerada como una vieja notabilidad, tiene la reputación de ser bastante cerrada: hostil durante mucho tiempo a los inversionistas extranjeros (como lo demuestra la muy baja proporción de industriales extranjeros, o el ejemplo ya antiguo de la hostilidad de los banqueros de Medellín al capital extranjero81), y profundamente conservadora en el plano político y social, apenas se abría a la emergencia de nuevas élites. Eso explica quizá por qué el modelo cultural paisa ha volado literalmente en pedazos bajo la presión del narcotráfico, que por más de una razón puede ser percibido como una forma de revancha social de las clases populares contra el establishment (capítulo 4).

  • 82 Véase José María Rojas, Empresarios y tecnología en la formación del sector azucanro en Colombia ( (...)

145Las élites de Cali. Se apartan mucho menos del modelo nacional descrito anteriormente. A semejanza del desarrollo tardío de Cali, estas minorías se formaron después de las de las otras tres metrópolis. Es la única ciudad en donde los terratenientes han ocupado un lugar importante en la burguesía; y además son terratenientes de un género muy particular: los ʺazucarerosʺ que, para comenzar, son grandes plantadores de caña, lanzados a la producción industrial del azúcar82. Los productores de azúcar constituyen probablemente el grupo más autóctono y más dinámico del empresariado de Cali, ya que fundaron el único gremio importante situado fuera de Bogotá con la andi: Asocaña.

  • 83 Dirk Kruijt, Industrialización y desarrollo..., op. cit., p. 109.

146Por tradición, los lazos entre el mundo de los negocios y la clase política eran estrechos en Cali, y el empresariado, también paternalista y conservador, controlaba de bastante cerca la sociedad local y la vida política. Al parecer, a excepción del gremio azucarero, el dinamismo del empresariado de Cali se hubiera desmoronado en el curso de las dos últimas décadas (eso es lo que sostiene Kruijt83), pero hemos visto que esto no es exclusivo de Cali. También se ha dicho que era una élite de tendencia oligárquica, poco numerosa y cerrada, más que la de Medellín. No disponemos de elementos que permitan confirmar o restarle valor a esta afirmación, pero en cambio es indudable que las élites caleñas recibieron un aporte alógeno notable: antioqueños que migraron hacia la ciudad en el momento de la apertura hacia Buenaventura (en 1915), particularmente negociantes de café, y extranjeros llegados en masa en el momento de la ola de inversiones extranjeras (entre 1940 y 1960).

147Las élites económicas de Cali son actualmente poderosas (es el grupo más importante después del de Medellín), y también hay algunos grupos de conglomerados de envergadura nacional (uno de los más conocidos es el grupo Carvajal, que es el que más se parece a las grandes familias antioqueñas de mediados de siglo).

148La decadencia de las élites de Barranquilla. Su originalidad reside en su precocidad, ya que se desarrollaron –como el puerto– a partir de 1870. Pero es una élite estrictamente mercantil, sin base minera o agrícola (café, caña de azúcar).

149La estrategia de diversificación económica fue tal vez menos fuerte que en Medellín o Bogotá (con una notable excepción: el grupo Santo Domingo, que en la actualidad es uno de los más poderosos conglomerados del país), y la mejor prueba es que, a pesar de un arranque industrial muy precoz (casi contemporáneo al de Medellín), la industria de Barranquilla no representa ni siquiera la mitad de la de Cali, y no le lleva mucha delantera a la de otras ciudades, como Pereira, Cartagena o Bucaramanga, cuyo despegue es claramente posterior. Si bien es verdad que no habría que caer en el extremo opuesto al del mito paisa y sobrestimar la responsabilidad de las élites de Barranquilla en la decadencia del puerto, lo cierto es que además de su menor grado de diversificación económica, tres características del empresariado local permiten explicar en parte esta decadencia económica:

  • La importancia de las élites alógenas, y la casi inexistencia de un empresariado estrictamente barranquillero. Hemos visto que a mediados de siglo, la aplastante mayoría de empresarios era extranjera (llegados de América del Norte, de Europa o del Cercano Oriente), y que los nacionales eran en general originarios de otras ciudades del país (Cartagena, Santa Marta y Medellín, principalmente). En Barranquilla reinaba un ambiente cosmopolita, insólito en Colombia, pero culturalmente pobre84, y probablemente menos patriotero y menos preocupado de los intereses de la región que en Medellín (con algunas excepciones notables, como Carl Parrish, un hombre de negocios norteamericano llegado para la construcción de servicios públicos y que se quedó en Barranquilla, donde fundó en los años 60 la Universidad del Norte). Sin emitir ningún juicio de valor, es evidente que Barranquilla carecía de una élite autóctona fuerte, cohesionada y regionalista, que se preocupara por la defensa de los intereses de la ciudad frente al gobierno nacional;
  • El débil protagonismo político de los negociantes de Barranquilla. En efecto, a principios de siglo, existía alguna cohesión entre el mundo de los negocios y la clase política (como lo prueba la ʺLiga costeñaʺ, o ʺAlianza regionalʺ, fundada por las élites de Barranquilla en 1919 para reivindicar los intereses de la región ante el gobierno central), pero parece que esta unión se deshizo antes que en otras partes, y sobre todo que las élites económicas se preocuparon poco de hacer presión y/o penetrar el gobierno central: por lo menos, hasta el Frente Nacional, los costeños estaban ausentes de la vida política nacional85;
  • Después, el divorcio entre los medios económicos y políticos fue también más marcado que en las otras ciudades del país: la crisis político-administrativa que sacude ahora la ciudad es la consecuencia de esto86.
  • 87 A. H. Helmsing, Cambio económico..., op. cit.

150Como conclusión de este estudio geopolítico del poder en Colombia, tomaremos prestada a Helmsing la metáfora del archipiélago para caracterizar la estructura del espacio y del Estado colombiano87. Archipiélago físico, con un territorio claramente compartimentado; archipiélago de población; archipiélago económico, con una diversidad y una interdependencia muy grande entre las regiones; y finalmente, archipiélago político, como quiera que el Estado sólo se ha impuesto lenta y difícilmente frente al poder de las regiones, y frente a la presión de las élites urbanas, en particular de las de Medellín y Cali.

151La ʺfederación colombianaʺ ha tardado mucho en encontrar su unidad, y la ʺinercia regionalʺ ha constituido una formidable fuerza de resistencia a la primacía de la capital. A esto se debe la originalidad del esquema actual de la concentración urbana en Colombia, donde a pesar de casi 20 años de afirmación del centralismo bogotano, se encuentran todavía claramente las huellas de lo que durante medio siglo fue un espacio plurimetropolitano. La política de descentralización, desarrollada en el curso de la última década, empalma de alguna manera con la profunda tradición regionalista de Colombia.

Notas

1 José Antonio Ocampo (compilador), ʺLa consolidación del capitalismo moderno (1945-1986)ʺ en Historia económica de Colombia, Bogotá, Fedesarrollo-Siglo xxi, 1987, p. 252.

2 Lo que no debe dejar creer que las actividades productoras estaban bien repartidas en el conjunto del territorio. Es cierto que ninguna región –y ninguna ciudad– ha aplastado nunca a las otras en el plano económico, pero de todas formas la economía estaba concentrada alrededor de un pequeño número de regiones, no muy extendidas en el espacio.

3 Esta regionalización es la que proponen Samuel Ocampo y Luis Mauricio Cuervo en La configuración del espacio regional..., op. cit., pp. 312-314.

4 ʺLa producción agropecuaria para exportación (...) representaba apenas una fracción de la producción agrícola para el consumo internoʺ; la cual era ya mínima. Jorge Orlando Melo, ʺLas vicisitudes del modelo liberalʺ, en J. A. Ocampo (compilador), Historia económica de Colombia, op. cit., p. 168.

5 Jesús Antonio Melo, ʺEl despegue cafetero (1900-1928)ʺ, en J. A. Ocampo, Historia económica de Colombia, op. cit., pp. 173-298.

6 ¿Por qué el puerto de Barranquilla no se convirtió en el ʺGuayaquil colombianoʺ? Se puede pensar que cuatro series de factores diferencian los dos casos:

  • La mala conexión terrestre entre la ciudad y el corazón económico del país.
  • La pobreza relativa de la costa próxima en actividades de exportación (agricultura y minas).
  • La competencia de Buenaventura (hay que precisar que en la época de la que hablamos, antes de 1950, Cartagena y Santa Marta apenas le hacían competencia a Barranquilla);
  • La de otros polos de desarrollo en el interior del país, además de la capital (Medellín y Cali).

7 Esta inercia industrial ha sido descrita por s. Jaramillo y L. M. Cuervo, op. cit., p. 156; y por Dirk Kruijt et alii, Industrialización y desarrollo regional en Colombia, Cali, Universidad Nacional de Utrecht, 1982, 159 pp. Bejarano ha analizado la distribución espacial de la inversión industrial, y ha mostrado cómo, a pesar de las políticas de reequilibrio regional desarrolladas por el gobierno, la inversión se hace casi exclusivamente en el pequeño número de ciudades donde está ya localizada la infraestructura industrial.

8 José Antonio Ocampo, La consolidación del capitalismo... op. cit., p. 243 y ss.

9 Es el calificativo que se atribuía a Barranquilla al principio del siglo. Entre los estudios históricos sobre el crecimiento de Barranquilla, mencionaremos: Eduardo Posada, Una invitación..., op. cit.; Gustavo Bell (compilador), El Caribe colombiano; selección de textos históricos, Barranquilla, Universidad del Norte, 1988, 227 pp.; Theodore Nichols, Tres puertos de Colombia..., op. Cit.; y Sergio Solano, Bibliografía histórica del Caribe colombiano, Barranquilla, Universidad del Norte, 1990, 123 pp.

10 A pesar de ello, Barranquilla, situada en el fondo de un estuario, siguió siendo un puerto fluvial hasta 1930, porque los grandes navíos marinos no podían franquear las corrientes de Bocas de Ceniza y era necesario hacer un transbordo por ferrocarril entre Puerto Colombia, el puerto marítimo, y el terminal fluvial. Por esta misma razón, durante la Colonia la ruptura de carga se hacía no en Barranquilla, sino en Cartagena o en Santa Marta, y las embarcaciones fluviales remontaban por canales hasta el río Magdalena, aguas arriba de Bocas de Ceniza. Según Theodore Nichols, op. cit.

11 Adolfo Meisel, ʺ¿Por qué se disipó el dinamismo industrial de Barranquilla?ʺ, rev. Lecturas de Economía, Medellín, cie, Universidad de Antioquia, no. 23, mayo-agosto 1987, pp. 55-84.

12 Esto se debe también a una razón técnica: la mayoría del tráfico aéreo internacional se hacía con los países del Norte (Estados Unidos, Europa occidental); por lo tanto, muchos aviones, cuya autonomía de vuelo era limitada en aquella época, debían hacer una escala técnica en Barranquilla.

13 Según Eduardo Posada, Una invitación..., op. cit., p. 24 y ss.

14 Según Jorge Restrepo y Manuel Rodríguez, ʺLos empresarios extranjeros de Barranquilla; 1820-1900ʺ, rev. Desarrollo y Sociedad, Bogotá, cede, Universidad de los Andes, no. 8, mayo 1982, pp. 77-114.

15 Theodore Nichols, Tres puertos de Colombia..., op. cit., pp. 261-265.

16 Los estudios que nos parecen más importantes sobre Cali en el siglo xx son: Edgar Vásquez, Historia del desarrollo urbano en Cali, Cali, Universidad del Valle, 1982, 217 pp.; obra colectiva, Sociedad y economía en el Valle del Cauca, Bogotá, Banco Popular, 1983, 5 volúmenes; Alcaldía de Cali, Santiago de Cali, 450 años de historia, Cali, Editorial xyz, 1981, 323 pp.; Dirk Kruijt et alii, Industrialización y desarrollo regional..., op. cit.; y José Alberto Delgado et alii, Estudio sobre la industria manufacturera del área metropolitana Cali-Yumbo; 1965-1974, Bogotá, dane, 1977, 269 pp.

17 Charles Saffray, Voyage de la Nouvelle Grenade; un voyageur français découvre le monde indien (1869-1870), Paris, Phébus, 1990, p. 212.

18 Cuando el Ingenio ʺLa Manuelitaʺ, de la familia Eder, en Palmira, importó máquinas de Inglaterra a principios del siglo xx para la fabricación de azúcar, el transporte de las piezas de Buenaventura a Palmira duró tres años. Citado por D. Kruijt, op. cit., p. 51.

19 Alberto Corchuelo, Memoria histórica del desarrollo económico del Valle del Cauca: una descripción y análisis de los proyectos estratégicos en el desarrollo regional, Cali, fdi-Cámara de Comercio de Cali, 1989, 51 pp. (p. 7).

20 Por lo demás, es significativo constatar que Buenaventura le quitó a Barranquilla las exportaciones de café en el momento en que el ʺcentro de gravedad cafeteroʺ se desplazaba de la cordillera Oriental hacia la cordillera Central (cuadro 21).

21 Mientras que en Barranquilla el puerto ha dado origen a un desarrollo industrial en el lugar mismo, en Buenaventura todo el crecimiento logrado lo ha absorbido Cali. El funcionamiento del doblete Cali-Buenaventura ha sido magistralmente estudiado por Ocampo, quien habla de ʺ...la capacidad de Cali para sustraer una gran cantidad de actividades comerciales a Buenaventura y para constituir juntamente con esta ciudad una unidad portuaria, en el sentido económico del términoʺ. José Antonio Ocampo, ʺEl desarrollo económico de Cali en el siglo xxʺ, en Santiago de Cali, 450 años de historia, op. cit., p. 131.

22 Las referencias acerca de la historia económica de Medellín son muy numerosas (véase bibliografía final). Mencionaremos como obras de síntesis: Roger Brew, El desarrollo económico de Antioquia..., op. cit.; James Parsons, La colonización antioqueña..., op. cit.; Jaime Jaramillo et alii (compiladores), Memoria del simposio..., op. cit.; Mariano Arango, Café e Industria; 1850-1930, Bogotá, Carlos Valencia-cie, u. de Antioquia, 1981, 260 pp.: Mariano Botero, La industrialización de Antioquia: génesis y consolidación, 1900-1930, Medellín, cie, Universidad de Antioquia, 1984; y Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo, Cámara de Comercio de Medellín, no. 30 (no. especial sobre la historia económica de Medellín), septiembre-diciembre 1989, 161 pp.

23 En particular, por Luis Mauricio Cuervo, en La primauté urbaine..., op. cit.

24 Jean-Paul Deler le puso el sobrenombre de la ʺManchester colombianaʺ en improbable Colombie, op. cit., p. 260.

25 Según María Teresa Uribe, ʺBajo el signo de Mercurio; la influencia de los comerciantes de Medellín en la segunda mitad del siglo xixʺ, Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo, no. 30, op. cit., pp. 39-50.

26 Ha surgido una polémica entre los historiadores a propósito de esto. Parece que el impacto de la economía aurífera ha sido unas veces sobrestimado (sobre todo por R. Brew, op. cit., y quizá también por G. Poveda Ramos, ʺMinas y mineros de Antioquiaʺ, en Jaime Jaramillo et alii (compiladores), Memoria del simposio..., op. cit., pp. 41-84), y otras veces subestimado, como pretende M. Palacios (en ʺEl café en la vida de Antioquiaʺ, en Jaime Jaramillo et alii (compiladores), Memoria del simposio..., op. cit., pp. 85-114). Seguramente, el oro no generó la formación de una clase de obreros y de patronos cuyas capacidades pudieran luego aprovecharse en el momento del take off industrial, ni tampoco permitió la constitución de un mercado local muy significativo (por medio del enriquecimiento del ʺproletariado aurífero"), como se pensó en un momento.

27 Los términos de este debate aparecen en Memoria del simposio..., op. cit., Mariano Arango, Café e industria, op. cit., y en los escritos más recientes de Juan José Echavarría, entre ellos ʺEn la industrialización, se ha sobrestimado el aporte antioqueñoʺ, Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo, Medellín, Cámara de Comercio de Medellín, no. 30, septiembre-diciembre 1989, pp. 81-96. Parece que los primeros historiadores del café, entusiasmados por una visión un tanto idílica de la ʺdemocracia del caféʺ, le han atribuido una responsabilidad superior a la real en el proceso de industrialización.

28 En una misma obra, Palacios sostiene que las condiciones de la industrialización existían antes del café, y López asevera por el contrario que el café generó las condiciones de ese desarrollo. Marco Palacios, El café en la vida..., op. cit., y Hugo López, ʺEl desarrollo histórico de la industria en Antioquia; el período de consolidaciónʺ, en Jaime Jaramillo el alii (compiladores), Memoria del simposio..., op. cit., pp. 187-230.

29 Tomado de Juan José Echavarría, ʺFactores determinantes de la industrialización colombiana entre 1920 y 1950ʺ, rev. Coyuntura Económica, Bogotá, Fedesarrollo, vol. XIV, no. 1, marzo 1984, pp. 213-253.

30 J. J. Echavarría, En la industrialización..., op. cit.

31 Echavarría ha mostrado claramente (a partir del análisis de las actas notariales de herencia, las ʺHijuelasʺ) que en los años 1930-1940 los empresarios de Medellín eran mucho más ricos que los de Bogotá, y que en la misma época la mayoría de las grandes industrias de Bogotá habían sido fundadas por paisas. ʺLa industrialización...ʺ, op. cit.

32 La bibliografía sobre Bogotá es muy voluminosa, pero la mayor parte de los estudios se refieren a los problemas intraurbanos (servicios públicos, estructura administrativa y problemas financieros, vivienda y ʺpatologías urbanasʺ diversas), y a los aspectos recientes de la economía de la capital. De manera paradójica, la historia económica de esta ciudad ha sido poco estudiada (al menos para el período anterior a 1970); probablemente menos que la de Medellín, e incluso que la de Cali. Las principales obras sobre el crecimiento económico de Bogotá en el siglo xx son: Fabio Zambrano, ʺHistoria de Bogotá-Siglo xxʺ, en Fabio Puyo et alii, Historia de Bogotá, Bogotá, Fundación Misión Colombia-Villegas Editores, 1988, vol. III, 302 pp.; Cámara de Comercio de Bogotá, Bogotá; estructura y principales servicios públicos, Bogotá, ccb, 1978, 329 pp.; Pedro Santana et alii, Bogotá 450 años; retos y ralidades, Bogotá, foro-ifea, 1988, 383 pp.; obra colectiva, Bogotá en documentos, Bogotá, foro-ifea, 1989, 91 pp.; y Álvaro Ávila, Elementos de análisis de la función regional de Bogotá, Bogotá, Cider, Universidad de los Andes, 1978, 61 pp.

33 J. E. Echavarría (ʺEn la industrialización...ʺ op. cit.) señala que el número de migrantes extranjeros durante el primer tercio del siglo xx era insignificante en Colombia en comparación con la mayoría de los demás países del continente, lo cual evidentemente constituyó una ʺfalta de gananciaʺ en el desarrollo económico de Colombia en general y de Bogotá en particular. En realidad, de los aproximadamente 56.000 extranjeros censados en 1938 (cifra insignificante) sólo 6.000 vivían en Bogotá (mientras que en Barranquilla, con la mitad de la población, vivían 7.000).

34 Según Fabio Zambrano, Historia de Bogotá..., op. cit., p. 43.

35 Unas veces municipalidad ordinaria, Distrito Capital en 1905, de nuevo municipalidad en 1910, después Distrito Especial por una enmienda constitucional en 1945 –la cual no fue aplicada efectivamente sino en 1954, a favor de la dictadura de Rojas Pinilla, reformada después profundamente en 1968– y, finalmente, Distrito Capital con la nueva Constitución de 1991.

36 Corporación Autónoma Regional de la Sabana de Bogotá y de los valles de Ubaté y de Chiquinquirá. Fundada en 1961, es la segunda agencia regional de planificación creada en Colombia, después de la cvc de Cali.

37 José Antonio Ocampo, La consolidación del capitalismo moderno, op. cit., p. 248.

38 Atlas básico de Colombia, Bogotá, igac, 6a edición, 1989, pp. 120-121.

39 ʺRegiones nodales y centros de serviciosʺ, en Atlas y geografía de Colombia, Círculo de Lectores, Bogotá, 1989, p. 58. Este mapa muestra de manera atinada la zona de influencia metropolitana del Viejo Caldas y las regiones no polarizadas (por estar subpobladas) de la costa del Pacífico y del este colombiano.

40 Ernesto Guhl, Colombia, bosquejo de su geografía..., op. cit., pp. 38-40.

41 L.M. Cuervo señala muy atinadamente que estas periferias –en su mayoría rurales y pobres– constituyen mercados insignificantes para las grandes ciudades, a causa de la competencia de los productos artesanales y de los servicios informales locales. En La primauté urbaine..., op. cit.

42 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud), La pobreza en Colombia, Bogotá, dane-dnp-Unicef-Ministerio de Agricultura, 3 vols., 1989.

43 Sobre las relaciones entre Bogotá y su región, véase Edgar Forero y Fernando Medellín, Las relaciones entre Santa Fe de Bogotá y su entorno regional, Bogotá, Cider, Universidad de los Andes, 1991, 67 pp.

44 Este aspecto ha sido señalado por diferentes autores. Véase, en particular, María Eulalia Arteta y Ramón Atencio, ʺPerfil socioeconómico de Barranquillaʺ, Barranquilla, Documentos del Ceres, no. 7, Universidad del Norte, abril 1990, 55 pp; y Plan de Desarrollo de la costa Atlántica, Santa Marta, dnp-Corpes de la costa Atlántica-Ceres, Universidad del Norte, 1990.

45 Jean-Paul Deler, Improbable Colombie, op. cit., p. 260.

46 Samuel Jaramillo y Luis Mauricio Cuervo, La configuración del espacio..., op. cit., p. 360.

47 El paralelismo con el caso de Quito/Santo Domingo en Ecuador es asombroso. Son dos capitales de clima ʺfríoʺ que reciben un aprovisionamiento de productos tropicales (y de carne) a través de las dos ciudades del piedemonte cercano. A veces se ha calificado a Santo Domingo de ʺpuerto tropicalʺ de Quito; se podría decir lo mismo de Villavicencio en relación a Bogotá. Según Cedig, El espacio urbano en el Ecuador, ʺGeografía básica del Ecuadorʺ, tomo III, ʺGeografía urbanaʺ, Quito, igpg-Orstom-igm, 1987, 307 pp.

48 ʺ...la participación del sector de base orientado hacia la región es modesta en las grandes ciudades francesas. Nunca es dominante, y no ocupa un lugar importante sino en las ciudades un poco adormecidas y carentes de instalaciones industriales de importanciaʺ. Paul Claval, La logique des villes, op. cit., p. 349.

49 Este es el mejor ejemplo de la fuerza del regionalismo a principios de siglo. En este acontecimiento se ha sobrestimado a posteriori el papel de los Estados Unidos y de sus miras sobre el canal, olvidando un tanto rápidamente que era también el resultado de un movimiento separatista que ya tenía muchos años, y que había estado precedido de cinco tentativas (fracasadas) entre 1830 y 1902. Es cierto que sin el apoyo activo de los Estados Unidos quizá Panamá no habría logrado la separación, pero el regionalismo panameño era más que un ʺnacionalismo de pacotillaʺ. Por lo demás, la separación de Panamá no fue un hecho aislado, porque inmediatamente después el departamento del Cauca (que antes de 1905 se componía de los actuales Chocó, Valle, Nariño y Putumayo) siguió su ejemplo (sin éxito), tratando también de obtener su independencia.

50 Salomón Kalmanovitz, ʺEl poder blancoʺ, en Revista 90, no. 2, Bogotá, mayo 1990, p. 13.

51 Según J. A. Bejarano, El despegue cafetero..., op. cit.; y A. H. Helmsing, Cambio económico y desarrollo regional, Bogotá, Cerec-Cider, Universidad de los Andes, 1990, 377 pp. (capítulo V: ʺCambio económico y regional en Colombia, 1900-1980ʺ, pp. 139-260).

52 Gracias a la reforma fiscal de 1935, los ingresos provenientes de las aduanas (principalmente del café), que representaban el 75 % de los recursos fiscales percibidos por el gobierno nacional en 1925-1929, no representaban sino el 25 % durante la Segunda Guerra Mundial. Según J. A. Ocampo, Crisis mundial..., op. cit., p. 223.

53 J. A. Ocampo, Crisis mundial... y La consolidación..., op. cit.

54 Tomado de Dirk Kruijt et alii, Industrialización y desarrollo..., op. cit., pp. 37-38.

55 Miguel Urrutia, Gremios..., política económica y democracia, Bogotá, Fondo Cultural Cafetero, 1983, p. 66. Urrutia insiste en el hecho de que ni las asociaciones políticas, ni los sindicatos, ni los organismos paraestatales (como las Cámaras de Comercio) son gremios.

56 El divorcio entre los medios económicos y los medios políticos ya ha sido señalado por varios autores. Véase en particular Miguel Urrutia, Gremios..., op. cit., pp. 77-78; y Efrén Barrera, Las élites administrativas de Colombia, Bogotá, esap, 1988, 331 p.

57 A. H. Helmsing, Cambio económico..., op. cit., capítulo V, pp. 139-260.

58 Daniel Pecaut, ʺLa constitution des ʺgremiosʺ en instances quasi gouvernementales: lʹexemple colombien dans les années 1945-1950ʺ, Revue Française dʹHistoire dʹOutremer, Paris, no. 65, 1979, pp. 244-334.

59 Las críticas más virulentas vienen en particular de Juan José Echavarría, ʺ En la industrialización...ʺ, op. cit., y de Miguel Uurrutia, Gremios..., op. cit.

60 Esta hipótesis está formulada en dos artículos: Edgar Reveiz y María José PÉREZ, ʺAlgunas hipótesis sobre las formas de regulación de la economía y de la estabilidad política colombiana entre 1950 y 1982ʺ, rev. Desarrollo y Sociedad, Bogotá, cede, Universidad de los Andes, no. 14, mayo 1984, pp. 29-58; y Edgar Reveiz, ʺLa cuestión urbana y regional en Colombia desde el ángulo de la teoría de la regulación: una hipótesisʺ, rev. Desarrollo y Sociedad, Bogotá, cede, Universidad de los Andes, no. 15-16, 1985, pp. 139-191.

61 Para más detalles sobre la andi, véase M. Urrutia, Gremios..., op. cit., pp. 72-84; y Gabriel Poveda, andi y la Industria en Colombia, 1944-1984, 40 años, Medellín, andi, 1984, 300 pp.

62 Jaime Jaramillo, Regiones y nación en el siglo xix, citado por Carlos Dávila, El empresariado colombiano; una perspectiva histórica, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 2a. edición, 1987 (p. 22).

63 Marco Palacios, La fragmentación regional de las clases dominantes en Colombia; una perspectiva histórica, también citado por C. Dávila, ibíd., p. 22.

64 Carlos Dávila, El empresariado colombiano, op. cit.; Carlos Dávila, Historia empresarial de Colombia: estudios, problemas y perspectivas, Bogotá, Monografías en Administración, no. 20, Universidad de los Andes, 1991, 104 pp.; y Efrén BARRERA, Las élites... op. cit. Para el caso de Antioquia, leer a Jaime Jaramillo et alii, Memoria del simposio... op. cit.; y a Juan José Echavarría, En la industrialización..., op. cit.

65 C. Dávila, Historia empresarial, op. cit., pp. 8-9.

66 ¿Cómo designar a estos hombres que tienen dinero y poder? Creemos que la mayoría de términos empleados por las corrientes de la modernización y de la dependencia pueden convenir, a condición de borrar cualquier connotación peyorativa, o, por el contrario, apreciativa. Dávila (op. cit., 1987, p. 81) propone el término de ʺnegociantesʺ como el de menor connotación y el mejor adaptado a la diversidad de actividades de estos hombres de negocios. Barrera (op. cit., p. 236) sugiere que en vez de los términos de ʺoligarquíaʺ (demasiado restrictivo) y de ʺclase dirigenteʺ (demasiado amplio) se use el de ʺéliteʺ, más neutro, y que designa de todas maneras claramente a los que detentan el poder económico y político. La palabra ʺempresariadoʺ designa más específicamente a las élites económicas (sobre todo, industriales, pero no exclusivamente), mientras que a las élites políticas se las designa comúnmente con el apelativo de ʺclase políticaʺ o de ʺpolíticosʺ.

67 Citado por J. J. Echavarría, Los factores determinantes..., op. cit., p. 247.

68 Una de las fortunas adquiridas con mayor rapidez en esa época fue la de Pepe Sierra, el ʺcampesino millonarioʺ, que acumuló una fortuna colosal gracias a los préstamos al Estado, lo que le permitió fundar en asociación con otra gran fortuna de Bogotá (Nemesio Camacho) el Banco Central, un banco privado que –como su nombre lo indica– cumplió la función de banco central antes de la creación del Banco de la República.

69 Juan José Echavarría, En la industrialización..., op. cit., pp. 86, 87 y 91.

70 Carlos Dávila, El empresariado colombiano..., op. cit., p. 85.

71 Menos sin lugar a dudas que en los otros países de América Latina, pero de todas maneras los extranjeros eran dueños, durante el período liberal (1930-1945) del 79 % de las empresas en Barranquilla, del 57 % en Bogotá, del 54 % en Cali, del 19 % en Medellín, Pereira y Bucaramanga. Salomón Kalmanovitz, Economía y nación; una breve historia de Colombia, Bogotá, Cinep-Universidad Nacional-Siglo xxi, 3a. edición, 1988, p. 324.

72 Se sabe que en Barranquilla se instalaron negociantes de Cartagena y Santa Marta, que Bogotá recibió empresarios de todo el país (particularmente de Medellín), y que a Cali migraron numerosos comerciantes paisas después de la apertura de la conexión con el Pacífico, en 1915.

73 J. J. Echavarría, En la industrialización..., op. cit., p. 84.

74 El empresariado colombiano, en su mayoría católico y frecuentemente paternalista, se preocupaba a menudo del ʺbienestar psíquico y moralʺ de sus empleados. Este catolicismo social, que no deja de recordar el del empresariado francés de fines del siglo xix (en el norte, por ejemplo) ha sido bien estudiado en Medellín. Véase en particular Alberto Mayor, Ética, trabajo y productividad en Antioquia, Bogotá, Tercer Mundo, 3a. edición, 1989, 537 pp. En Bogotá, el caso de las cementeras Samper y de la fábrica de cerveza Bavaria (de Leo Kopp) son los mejores ejemplos de este paternalismo del tipo confesional.

75 Los grupos de negocios de las cuatro ciudades han creado universidades privadas, que han constituido núcleos de resistencia al centralismo bogotano. El caso más antiguo y el mejor conocido es el de la Escuela Nacional de Minas de Medellín (estudiado por A. Mayor, Ética... op. cit.). Menos estudiados, pero también importantes, son los casos de la Universidad del Norte en Barranquilla (creada por el hombre de negocios colombo-norteamericano Karl Parrish), y la Universidad Eafit de Medellín, fundada por un grupo de industriales paisas.

76 María Teresa Uribe, ʺLa territorialidad de los conflictos y de la violencia en Antioquiaʺ, en Realidad social, Medellín, Gobernación de Antioquia, 1990, vol. 1, pp. 51-112; Álvaro Camacho y Álvaro Guzmán, Colombia; ciudad y violencia, Bogotá, foro, 1990, 240 pp. (capítulo VIII: ʺLa estructura social, la hegemonía filantrópica, el orden social y la violenciaʺ, pp. 183-193).

77 La falta de cohesión que existe actualmente entre el mundo de los negocios y la clase política (lo que no excluye, obviamente, numerosas pasarelas) es reconocida por todos los autores. Como lo dice Miguel Urrutia, ʺ...la élite colombiana está probablemente más dividida de lo que creen los politólogos o los historiadores que escriben desde una perspectiva marxista. En realidad, durante los años 70 no hubo muchos puntos de contacto entre la clase política (...) y la clase empresarialʺ, en Gremios..., op. cit., p. 77.

78 Las élites económicas de Bogotá las han estudiado Aaron Lippman, en El empresario bogotano, Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1966; y Carlos Dávila, en El empresariado colombiano..., op. cit.

79 Antes de los trabajos de J. J. Echavarría, citados muchas veces, los límites del mito antioqueño habían sido estudiados por Jorge Orlando Melo, en ʺPolítica y políticos de Antioquiaʺ, en Jaime Jaramillo et alii (compiladores), Memoria del simposio..., op. cit., pp. 265-284.

80 Los conglomerados están estudiados en dos documentos ya antiguos: Juan Avella et alii, Conglomerados de sociedades en Colombia, Bogotá, Superintendencia de Sociedades, Documento no. 3, 1978, 337 pp.; y Julio Silva, Los verdaderos dueños del país, Bogotá, Fondo Editorial Suramérica, 10a. edición aumentada, 1990, 405 pp. El caso del grupo Suramericana lo han estudiado Eva María Uribe y María VELÁSQUEZ, en ʺEstructura y funcionamiento del grupo Suramericanaʺ, rev. Temas Económicos, Medellín, cie, Universidad de Antioquiaa, vol. Y, no. 1, enero-abril 1980, pp. 21-150.

81 María Mercedes Botero, ʺDe cómo los comerciantes también se hicieron banqueros; el surgimiento de la élite bancada en Antioquia (1905-1923)ʺ, Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo, Cámara de Comercio de Medellín, no. 30, septiembre-diciembre 1989, pp. 61-71.

82 Véase José María Rojas, Empresarios y tecnología en la formación del sector azucanro en Colombia (1860-1980), Bogotá, Universidad del Valle-Banco Popular, 1983, 212 pp.; y del mismo autor: ʺSobre el papel de los empresarios en la formación del sector azucareroʺ, rev. Boletín Socioeconómico, Cali, Cidse-Universidad del Valle, nos. 14-15, julio 1985, pp. 7-33.

83 Dirk Kruijt, Industrialización y desarrollo..., op. cit., p. 109.

84 Según Gustavo Bell, ʺNotas para una historia de Barranquillaʺ, rev. Huellas, Barranquilla, Universidad del Norte, no. 5, marzo 1982, pp. 32-40.

85 Según Gustavo Bell y Adolfo Meisel, Política y desarrrollo socioeconómico de la costa Atlántica: una visión histórica, Barranquilla, Documentos del Ceres, Universidad del Norte, no. 5, junio 1989, 26 pp.

86 Véase Jean-Michel Blanquer y Darío Fajardo, La descentralización en Colombia, Bogotá, IFEA-Universidad Nacional, 1991, 170 pp. (pp. 140-151, ʺBarranquilla, una gran ciudad en crisisʺ).

87 A. H. Helmsing, Cambio económico..., op. cit.

Índice de ilustraciones

Título CUADRO 21. LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ POR DEPARTAMENTOS, EN TONELADAS (1898-1981)
Leyenda Fuente: J. A. Ocampo, Historia económica de Colombia, p. 178 (1898, 1932) y Fedecafé, Censo cafetero, 1981.(1) Caldas + Risaralda + Quindío.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3264/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 137k
Título CUADRO 22. DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO, EN PORCENTAJES (1929-1970)
Leyenda Fuente: J. A. Ocampo, Historia económica de Colombia, p. 238 (para 1929 y 1945) y dane (para 1970).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3264/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 75k
Título CUADRO 23. LAS BASES DEL DESARROLLO ECONÓMICO DE LAS CUATRO METRÓPOLIS COLOMBIANAS
Leyenda Fuentes: diversas.Nota: • Las actividades y los recursos que aparecen en letras itálicas son particularmente importantes.• La agricultura excluye el minifundio andino y el pluricultivo tradicional.• La región amplia de Bogotá incluye los Llanos Orientales y el Magdalena medio, zonas ganaderas y de cultivos regados.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3264/img-3.jpg
Archivo image/jpeg, 191k
Título MAPA 15. LA REGIONALIZACIÓN DE COLOMBIA POR EL DANE Y EL DNP (1990)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3264/img-4.jpg
Archivo image/jpeg, 198k
Título MAPA 16. LA ORGANIZACIÓN URBANO REGIONAL DE COLOMBIA (1989)
Leyenda Fuente : I.G.A.C. (1989)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3264/img-5.jpg
Archivo image/jpeg, 200k
Título MAPA 17. LAS ʺREGIONES NODALESʺ DE COLOMBIA. DISTANCIA
Leyenda Fuente : Atlas y geografia de Colombia (1989)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3264/img-6.jpg
Archivo image/jpeg, 190k
Título MAPA 18. LA DIVISIÓN ʺEPICÉNTRICAʺ DEL TERRITORIO COLOMBIANO
Leyenda Fuente : E. Guhl, 1976
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3264/img-7.jpg
Archivo image/jpeg, 223k
Título CUADRO 24. LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DE LAS CUATRO METRÓPOLIS
Leyenda Nota:• El Viejo Caldas y los dos Santanderes han sido excluidos de las cuatro áreas, por tratarse de dos regiones autónomas.• El Córdoba ha sido excluido de las regiones de Barranquilla y de Medellín, por ser un punto de difluencia entre las dos ciudades (además, Montería es una ciudad importante);• La Guajira ha sido excluida del área de Barranquilla, a causa de una competencia de Maracaibo y de su poca extensión;• La región Oriental ha sido excluida, a excepción del Meta, por ser una zona poco poblada y submetropolizada.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3264/img-8.jpg
Archivo image/jpeg, 90k
Título CUADRO 25. EL PESO DEMOGRÁFICO Y EL GRADO DE URBANIZACIÓN DE CUATRO REGIONES (1964-1985)
Leyenda Fuente: DANE (véase la definición de las regiones en el cuadro anterior).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3264/img-9.jpg
Archivo image/jpeg, 308k
Título CUADRO 26. LA POBREZA EN LAS CUATRO REGIONES (1985)
Leyenda Fuente: PNUD, La pobreza en Colombia, Bogotá, 1989, vol. I, p. 104.(1) Este total excluye la población que vive en hogar colectivo, y no toma en cuenta el ajuste post-censal. (2) Con exclusión de las poblaciones urbanas de Bogotá, D.C., Medellín A.M., Cali A.M. y Barranquilla A.M.Nota: La pobreza se midió a partir de cinco indicadores de ʺnecesidades básicas insatisfechasʺ (NBI), a partir de los datos del Censo de 1985. Se consideraron ʺpobresʺ aquellas personas con una NBI, y ʺmuy pobresʺ las personas con dos o más NBI.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3264/img-10.jpg
Archivo image/jpeg, 228k
Título CUADRO 27. EL PESO ECONÓMICO DE LAS CUATRO REGIONES (1945-1987)
Leyenda Fuente: Sobre la industria, Contraloría de la República (1945) y dane (1987): sobre el pib, dnp (1960) y dane (1989). (1) Este total excluye el valor que corresponde a los A.M. de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.Nota: Valores en miles de pesos corrientes para 1945, y en millones de pesos corrientes para los demás años.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3264/img-11.jpg
Archivo image/jpeg, 201k
Título CUADRO 28. LAS CUENTAS NACIONALES, EN MILLONES DE PESOS CORRIENTES (1925-1989)
Leyenda Fuentes:• 1ra. serie = ʺEstructura económica de Colombiaʺ, B.M., no. 226 (mayo 1970), dane.• 2da. serie = Fuente anterior + ʺCargas tributariasʺ, B.M. no. 233 (diciembre 1970), dane.• 3ra. serie = ʺEl sector público colombianoʺ, documentos diversos, dane.(1) Total de los impuestos nacionales + departamentales + municipales(2) Presupuesto del Estado = presupuestos del Gobierno nacional + departamentos + municipios.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3264/img-12.jpg
Archivo image/jpeg, 110k
Título CUADRO 29. EL FORTALECIMIENTO DEL GOBIERNO CENTRAL COLOMBIANO: DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO POR ENTIDADES TERRITORIALES, EN PORCENTAJES (1925-1989)
Leyenda Fuente: A. H. HELMSING (1990), Cuadro A5.19, p. 243.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3264/img-13.jpg
Archivo image/jpeg, 85k

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Volumen papel

amazon.fr
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search