Presentación
p. XIII
Texte intégral
1El Observatorio de Cultura Urbana (1995-1998) adscrito al Instituto Distrital de Cultura y Turismo se propuso como misión la de promover, a la luz de la cultura, la investigación de fenómenos urbanos significativos, estratégicos y prioritarios para la ciudad, relacionados con los comportamientos y actitudes de los ciudadanos, con el fin de contribuir a orientar políticas públicas de gestión que condujeran al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
2El Observatorio determinó como una de sus políticas promover la reflexión abierta y compartida sobre la ciudad, la investigación y divulgación oportuna, actualizada, periódica y confiable tanto de índole estadística como de índole cualitativa de los diferentes fenómenos actuales e históricos que han contribuido y contribuyen a determinar el perfil del fenómeno de la ciudad en Colombia.
3En esa perspectiva, y de acuerdo con los objetivos trazados por el área de divulgación, el Observatorio se propuso la publicación no sólo de las investigaciones financiadas y promovidas directamente por el Observatorio sino también en concertación con otras entidades y centros de investigación, así como el rescate y publicación de investigaciones y textos que aportaran al conocimiento actual e histórico de la ciudad.
4Para el efecto, se conformó un comité editorial, ad honorem, del que hicieron parte investigadores y pensadores de la ciudad como Fabio Giraldo, Samuel Jaramillo, Alberto Saldarriaga, Helena Useche y Rocío Londoño, quienes en conjunto con miembros del Observatorio, seleccionaron las investigaciones a ser publicadas como parte de la colección “Ciudades y Ciudadanía”, editada por Tercer Mundo.
5La publicación del presente libro es resultado del trabajo de selección de este comité y de la concertación para su publicación entre el Observatorio de Cultura Urbana, el IFEA y el CENAC.
6Estamos seguros que esta investigación de Vincent Gouéset, es un aporte importante a la comprensión del fenómeno de concentración urbana en Colombia.
Auteur
Director Observatorio de Cultura Urbana (marzo 1997 - enero 1998)
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007