II.1. El tributo textil en el norte de Ecuador: tradición autóctona e innovación colonial1
p. 239-257
Texte intégral
1El tributo colonial impuesto a los indígenas de Hispanoamérica ha sido percibido acertadamente por los historiadores como un mecanismo esencial de la nueva sociedad. Casi siempre se ha estudiado de forma teórica, bien desde el punto de vista de las instituciones, bien como revelador del sistema económico colonial (Jacome 1974).
2Sin embargo, un estudio previo de las modalidades prácticas del tributo debería ser fecundo en resultados y plantear buen número de preguntas, necesarias para un conocimiento de los indígenas tributarios y dar lugar a una reflexión más profunda sobre el sistema económico en sí.
3En el caso de la Audiencia de Quito, las formas concretas del tributo indígena en los primeros tiempos de la colonización son poco conocidas. En este trabajo, trataré sobre el tributo de ropa de la tierra en el norte de la Audiencia de Quito, que toma la forma de mantas de algodón. Las mantas, base de la vestimenta de los indígenas, nos remiten a la cultura material autóctona. En consecuencia, el estudio de su proveniencia, fabricación, uso, así como de sus implicaciones económicas y sociales, nos llevará a conocer mejor el grupo étnico tributario.
1. Producción textil indígena en los comienzos de la colonización
4En la Audiencia de Quito, más exactamente en la región de Otavalo, existía en el siglo xvi una producción textil diversificada. Estas otras formas de tejido las vamos a presentar con la intención de distinguirlas claramente de las mantas, objeto de este artículo.
1 a) Materias primas
- Los auquénidos, sin duda introducidos por los Incas, desaparecieron muy de prisa, diezmados por los españoles. Cieza de León cuando describió el norte de la Audiencia de Quito, que conoció alrededor de 1540, ya hablaba de ellos en pasado (1947 {1553}: 392): “Había en los términos desta ciudad de Quito gran cantidad des-te ganado que nosotros llamamos ovejas que mas propiamente tiran a camellos”. Su lana, en la época prehispánica, no debía usarse mucho en la zona de este estudio puesto que su clima es raramente muy frío.
- La cabuya (áloe), que hoy día bordea los campos, es una fibra textil de la que los indígenas sacaban mucho partido. Se exigía en las tasaciones coloniales “hilada y por hilar” y servía para fabricar sogas, costales, alpargatas, cabestros y jáquimas para las monturas y jarcia para los navios.
- Las ovejas, introducidas por los conquistadores, eran poco numerosas hacia 1560 pero se fueron reproduciendo hasta formar grandes rebaños. Su lana se usaba principalmente en los talleres textiles (obrajes) para fabricar paño y otros tejidos de calidad inferior. Pero no se trata de una producción tradicional, ni por el material empleado, ni por la forma y uso de los productos acabados, ni por su modo de fabricación.
1 b) Tipos de tejidos
5Además de las mantas de algodón, hay en la etnia otavalo otro tipo de producción textil autóctona: el cumbi de lana de auquénidos, un tejido de lujo, de gala. No todos los indígenas lo fabrican. Quienes lo hacen son especialistas, los cumbicamayos, es decir artesanos del cumbi. Es sabido el lugar esencial que el tejido ocupaba en la economía inca, y esta artesanía parece ser heredera de una imposición incaica en territorio ecuatoriano, conquistado tardíamente. Según Salomon (1978 a: 123), que trabajó con los datos de una de las escasas visitas conocidas de la Audiencia de Quito, efectuada en 1559, sólo los indígenas de Urin Chillo, cerca de Quito, presumen de contar con tejedores especializados en la fabricación del cumbi, quienes en tiempos de los Incas, suministraban los tejidos preciosos. De hecho, los Visitadores Gaspar de San Martín y Nunio de Valderrama, cuando establecieron la tasa del repartimiento de Otavalo en 1562, afirman que ciertos indígenas otavalo son cumbicamayos (AGI/S Cámara 922A Pieza 3a: f. 171v). Pero, ¿en qué puede consistir tal producción durante el régimen colonial? Probablemente, como en el caso de los doce cumbicamayos puruhá (etnia del sur de Quito), que el encomendero español tiene encerrados tejiendo “reposteros sobrecamas y sobremesas de cumbe de mucho valor” (AGI/S Quito, 8. Carta del Dr Barros, 30 marzo 1588: f.2r), se trata de productos de lujo, de lana, destinados al mercado español. La técnica es, ciertamente, de tradición indígena — aunque incaica —, pero occidental en cuanto a las formas y uso.
6Sin embargo, me inclino a pensar que en Otavalo presenciamos la supervivencia de una institución incaica. En 1580, estos cumbicamayos dependen de un cacique propio, de modo que, aparentemente, están agrupados en un solo ayllu. El corregidor de Otavalo ordena: “porque se de y entienda quales son los yndios que usan el dicho oficio se pasen con los telares a la plaza deste pueblo de Saranze (= Otavalo) en un aposento que se le notifique a Don Juan cacique de los dichos cumbicamayos” (AGI/S Cámara 922A Pieza 2a: f.l3r). Este tipo de organización evoca con precisión la especialización artesanal inca, que tiene como objetivo el cobro de tributos. Ello demostraría, por otra parte, que la dominación incaica sobre las etnias del norte de Ecuador no se limitó a un control militar, sino que dio también lugar a la imposición de estructuras estatales más profundas.2
7La producción textil indígena es, en consecuencia, variada; pero está dominada por las mantas de algodón. Las diversas tasas del siglo xvi para la Audiencia de Quito, más concretamente las de Otavalo (1549, 1552, 1562 y 1579) exigen cada vez más mantas, mientras que disminuye la variedad de productos agrícolas y de otros productos textiles solicitados. Los encomenderos, en cada nueva tasación, recibirán menos algodón bruto, colchones, toldos, manteles, pero, con la tasa de 1579, ya se cobrarán tantas piezas de vestir como el número de indígenas tributarios (hombres válidos de entre 17 y 50 años) (ver cuadro II-I-1).
8Esta uniformización apunta a que resulta más factible y rentable la comercialización en grandes cantidades de prendas indígenas de vestir que de los diversos productos de uso español: y que la demanda de vestimentas indígenas aumenta (cfr. parte 2-d).
2. Las mantas de algodón
2 a) La ropa de la tierra
9La ropa del tributo se exige por piezas, según normas establecidas que describen con exactitud la vestimenta usada por los indígenas: “una pieza que se da de tributo es pieza de anaco y lliquida (para las mujeres) o manta y camiseta (para los hombres)” (AGI/S Cámara 922A Pieza 2a: f. 13r). Pero el término "mantas" aparece igualmente para designar cualquiera de las cuatro piezas de tela que conforman la vestimenta indígena. Estas mantas tienen medidas precisas, que deben ser respetadas:
10anaco: 2 varas x 2 (mujer)
11manta: 2 varas x 2 (hombre)
12(son la misma pieza de tejido)
13lliquida: 1,5 vara x 1,5 (mujer)
14camiseta: 1 vara y 1/8 x 1 vara y 7/8 (hombre)
15(1 vara = 84 cm)
16A veces, la manta es algo mayor: 2,25 varas x 2 ó 2,5 (AGI/S Justicia, 683. Tasa de Uyumbicho 1551).
17Estas piezas cuadradas de algodón corresponden con las costumbres prehispánicas. Las tasas dicen a menudo: mantas “de la marca ordinaria” o “como las soleys hazer” y las descripciones del siglo xvi permiten comprender el uso de estas prendas.
18Los hombres llevan una camiseta (aproximadamente de un metro de alto) que les sirve de túnica, y luego, a modo de poncho, se cubren con una manta. Las mujeres llevan el anaco como túnica, sujeto con prendedores (tupus) sobre los hombros, y por encima, como chal, la lliquida. Según la Relación Geográfica de Otavalo de 1582: “El habito que traian antiguamente los hombres antes que el Inga viniese era una manta de algodon que le daba dos vueltas al cuerpo y despues que el Inga vino traen unas camisetas y unas mantas cuadradas de algodon. Las mugeres traen una manta de algodon grande que llaman anaco pegada al cuerpo y prendida con unos prendederos de plata o cobre la cual manta prenden con los dichos prendederos en los hombros y ciñen la manta con una faja de algodon muy labrada y pintada de colores que le da seis o siete vueltas al cuerpo y sobre esta manta traen otra mas pequeña cuadrada prendida con otro prendedero y esta manta pequeña llaman lliquida los indios y la grande llaman anaco y los prendederos llaman topos" (Jiménez de la Espada 1965 T.184: 237).
19Esta indumentaria es, por tanto, una imposición inca, aunque los españoles no han mantenido los términos quechua para las prendas masculinas. Sin embargo, sabemos que “anaco” corresponde a “camisa de mujer”, según el Diccionario de Domingo de Santo Tomás de 1560. “Lliquida” — “llista” en quechua actual (región de Otavalo)— se aproxima en el siglo xvi a los siguientes términos: “llicunigui” (“ponerse algo como ropa vistiendola”) y “lliscusa” (“cosa vestida”) (Santo Domingo 1951).
20Aunque en todas las tierras andinas las mantas parecen ser uniformes y del mismo tamaño, la documentación de archivos contiene otros términos que dejan
21adivinar, según las regiones y las etnias tributarias, algunas variantes, en particular de un lado y otro de los Andes del Norte (véase mapa II-1-1).
22En el noroeste del territorio de Otavalo, los indígenas de Lita, Quilca y Cahuasquí, reunidos en una misma encomienda y que residen al pie de los Andes, en las tierras cálidas, deben entregar el tributo en “alcanacos” y “mantas blancas de algodon”. Los de Chapi y Pimampiro, sólo "mantas blancas". Vemos pues que hay tejidos blancos, pero también blancos y negros, o de color variado; alcanaco parece ser una transcripción española de “allca anaco”. Según Santo Tomás (1951), allca designa una “cosa blanca y negra”; según Lira (1944) en el siglo xx, es un adjetivo que significa “manchado, salpicado, overo, de color vario”.
23En las zonas de altitud, Carangue, Otavalo y más al norte, Guaca, entregan “mantas blancas”, pero también “mantas morolliquillas”, “morolliquidas” y “moropachas” (tribut de Guaca en 1594) (AGI/S Patronato 114-4; AGI/S Cámara 922A Pieza 3a: f.l70r; AG/Q Notarías de Alonso Dorado de Vergara, 1594: f.637r), que se puede traducir por “de color irregular”. “Muru”, según Santo Tomás, significa “berruga o peca de la cara”; en el siglo xx, según Lira y mis investigaciones personales en la región de Otavalo, quiere decir “viruela” y, usado como adjetivo significa, “pintado, con pintas, salpicado”. ¿Se trata de decoraciones pintadas, como es sabido que existieron tanto en Nueva Granada (Colombia) como en el Perú? Según el testimonio temprano de Ximénez de Quesada (1972 {1539}: 294), las indígenas de Colombia llevaban "mantas blancas y negras y de diversos colores, çeñidas al cuerpo, que las cubren dende los pechos hasta los pies, y otras ençima de los honbros, pintadas de pincel en lugar de capas y mantos". En el Perú, las condiciones climáticas de la costa desértica han permitido mantener en excelente estado tejidos de algodón, prehispánicos que han conservado sus pinturas y la intensidad de sus colores (Zevallos Quiñones 1973: 124).
24¿Se debe entender que, en oposición a las mantas blancas, las morolliquidas y los alcanacos iban pintados? En la época colonial, cuando todo adquiere valor de mercado, parece poco comprensible que estos últimos se vendan más baratos que las mantas simples, si es que precisan de una técnica de fabricación más compleja. En 1572, las morolliquidas se venden a seis tomines y las mantas blancas a un mínimo de un peso (ANH/Q Tributos. Documento sin referencia por publicar por el Dr Freile-Granizo). Ciertamente, la lliquida es algo más pequeña que la manta, pero los indígenas no escatiman tiempo de trabajo —aunque se destine al tributo— y suministran mantas tradicionales. De todos modos, “muru” no evoca pintura, sino más bien manchas (ver arriba). Cabría la posibilidad de que se tratara de la calidad del algodón. Como hipótesis, señalemos la existencia, en un informe económico de 1800 sobre la Audiencia de Quito, de una descripción del algodón que crece al norte de Otavalo, en las riberas del Santiago, en las laderas occidentales: “el algodón pardo... que se encuentra sobre sus márgenes no está tal vez conocido todavía en Europa” (AJyC/Q Manuscritos Azules. Vol.I: f. 118v). Los libros especializados en materia de algodón no mencionan ningún tipo de algodón “pardo”, sino sólo algodones más o menos blancos, que tiran hacia el gris o el amarillo (Lagiére 1966; David 1971). Pero unas investigaciones de Vreeland sobre el norte del Perú parecen confirmar esta sugerencia: revela la importancia de las variedades locales de algodón que han sobrevivido en la región de Piura. Durante varios milenios, se han cultivado intensivamente y su éxito se debe a su resistencia ante las plagas y la sequía, así como a la variedad de colores que ofrecen (“blanco, gris, azul, lila”) (Vreeland 1984: 127, 131, 134).
25Pero también, en el caso de algunas etnias ecuatorianas, el uso de pintura está especificado:
- en Mulahalo (Andes al sur de Quito) la tasa de 1558 exige 130 prendas de algodón, pintadas o no, a elegir por el encomendero: “y si los quisiere pintados los pin-
- tareis con los colores que hay en vuestra tierra para ello” (AGI/S Patronato 100-10: f.37r).
- al este de Otavalo, en el pie de monte oriental de los Andes, los indígenas quijo suministran, aún en 1607, “anacos y lliquidas labradas” y se hace alusión a una “tinta azul” (AJyC/Q Manuscritos Azules Vol.I: f.268).
26Estas precisiones sobre el tributo textil permiten imaginar algo mejor cuál era el aspecto de los indígenas de las diversas etnias; la vestimenta, rasgo cultural que parece mantenerse con la colonización española, se presenta como uno de los signos distintivos que pueden ayudar a establecer un mapa de los grupos étnicos a la llegada de los españoles (véase Mapa II-1-1, en el que se ve que la morolliquida y la moropacha se entregan como tributo sólo en altitud; en las tierras bajas y cálidas, sólo se lleva la manta-túnica).
27Ya estén los indígenas bajo la tutela de un encomendero o de la Corona Real, las reglas son las mismas: el encomendero o el corregidor suministra la materia prima (en este caso, el algodón), y los tributarios entregan los productos acabados, las mantas: los españoles adoptan pues el principio del tributo incaico, cobrado en forma de trabajo. Los archivos coloniales que dan indicaciones sobre el desarrollo de este proceso desvelan la persistencia de modos de funcionamiento tradicional y la irrupción de elementos venidos de fuera: el tributo textil indígena del siglo xvi tiene la particularidad de estar en la confluencia de los dos sistemas económicos, el autóctono y el colonial.
2 b) Permanencias prehispánicas
28El algodón, nativo de América, proporciona la materia prima de la vestimenta de esta región no muy fría, y debía de ser de fácil acceso. Pero sólo crece en zonas cálidas y muy húmedas, es decir, las tierras bajas en las laderas andinas. De hecho, en la época prehispánica, la etnia otavalo controlaba un territorio mayor que el actual, y tenía acceso a ecosistemas variados, en especial el pie de monte occidental (Cailla-vet 1979). Las tierras bajas de la etnia otavalo (Intag, Las Salinas, Tumbaviro, Urcoquí), producen algodón en abundancia. Ello queda claramente reflejado en las tasaciones, porque los tributarios de Intag y de Las Salinas son los únicos que deben suministrar en bruto el algodón, materia prima de las mantas, “atento a que lo tienen de su cosecha” (AGI/S Cámara Pieza 2a: f.8r). Los caciques de Tontaquí (grupo otavalo) deben, por su parte, dar como tributo el algodón hilado, aparentemente de dos maneras: “100 arrobas de algodon hilado y 40 libras de hilo hilado de algodon, cada seis meses” en 1577 (AGI/S Cámara Pieza 3a: f.45v). Tontaquí está ubicado en tierras altas (2.400 m), pero más templadas que Otavalo, de modo que los indígenas debían de tener acceso a zonas bajas, cercanas y más cálidas. (Tontaquí podría incluso haber tenido cultivos de algodón; hay unos pocos en el siglo xx).
29Pero aunque Las Salinas producen mucho algodón - “junto a ellas hay mucho algodon” (AGI/S Cámara Pieza 3a: f.748v)-, los indígenas de Otavalo no consiguen sólo el algodón por sus propios cultivos, sino también por intercambios o rescates de algodón bruto, con las etnias productoras de las tierras vecinas:
- Cahuasquí, Lita y Quilca, situados en las tierras bajas al oeste de los Andes, producen sobre todo algodón. Quilca, población cuya ubicación exacta se desconoce, estaba a doce leguas al oeste de Lita, como lo muestra un mapa manuscrito de 1598 (AGI/S Mapas y Planos, Panamá 333): “Las grangerias que estos caguasquies tienen es de solo algodon que cogen cada año en compas de una legua de este pueblo en un valle caliente vertientes hacia el rio de Mira; y fuera de este algodon no tienen otra ninguna grangería... Los indios de Quilca tienen... mucho algodon de otro valle que ellos tienen dos leguas de su tierra" (Jiménez de la Espada 1965, T.184: 246). Hay que señalar que, hoy día, ya no se cultiva algodón en Cahuasquí.
- En lo que se refiere a los indígenas más inmersos en la intrincada selva ecuatorial, al oeste, sólo disponemos de información desde finales del siglo xvi (1598), por las tentativas de conquista y “pacificación” por parte de los españoles. Pero aquéllos también producían algodón, porque los indígenas de Otavalo mantienen con ellos contactos comerciales: “van a Lita ques... tierra caliente por algodón “;” van por algodon a los altos” (sic); “an a los altos (sic) por algodón para hazer mantas” (AGI/S Cámara 922A 3a pieza: f. 102 v, f. 107 r, f.l08 v). Los "altos" forman parte de estas etnias al oeste de los Andes, recientemente “reducidas” en 1601 (AGI/S Audiencia de Quito 9. “El doctor Joan del Barrio de Sepúlveda”, 1601).
- Al norte, finalmente, el cálido valle del Mira-Chota es uno de los lugares de más intensos intercambios prehispánicos, al que acuden, entre otros, los indígenas de Otavalo. El algodón es allí una de las principales mercancías (Jiménez de la Espada 1965 T.II: 248).
30En el entorno colonial del siglo xvi, con el fin de producir mantas para el tributo, los indígenas de Otavalo mantienen sus intercambios tradicionales. Es posible que las mantas -que, junto con el algodón en bruto, la sal y la coca, constituyen las mercancías de los mindaláes, prósperos comerciantes prehispánicos (Salomon 1978: 150-156; Caillavet 1979: 347) -, se hayan usado como moneda. Tal era, en efecto, el caso en Colombia (Lepage 1976: 247) y en el México precolombino, sobre el cual anota Duverger: “el quachtli, la pieza de algodón de dimensiones calibradas, no tiene ya la vocación de convertirse en capa o en taparrabo, sino que se negocia tal cual, como símbolo de un valor” (Duverger 1979: 116).
31En primer lugar, en la época colonial, los indígenas se siguen abasteciendo en algodón para el tributo a través de las vías tradicionales. En segundo lugar, la fabricación de las mantas se hace según las costumbres del grupo. Sabemos que el algodón se cosecha en noviembre; el abogado del encomendero de Otavalo urge a las autoridades reales para que decidan si debe entregar el algodón a los indígenas de Otavalo: “si mi parte a de dar algodón para hacer las dichas mantas es tiempo de comprallo porque se coge ahora” (AGI/S Cámara 922A Pieza 2a: f.l50r). A continuación, hay que desmotar el algodón: “de 9 arrobas de algodón por desmotar salen 100 libras de algodón desmotado”, es decir, 4 arrobas. Luego, “de cada 25 libras de algodon desmotado (1 arroba =12 kilos) salen 9 mantas de las que los indios dan del tributo a su encomendero el Capitán Salazar de manera que vienen a salir de cada 100 arrobas de algodón 400 mantas” (según las comprobaciones del corregidor de Otavalo) (AGI/S Cámara 922A Pieza 2a: f.49 r).
32Se puede calcular de esta manera la cantidad de algodón necesaria para la fabricación del tributo, con la que los indígenas deben trabajar: para tejer 2.350 mantas —tasa de 1579— son necesarias 587,5 arrobas de algodón en bruto (= 1.050 kg).
33Por otra parte, “en un año no puede hilar una yndia mas de una arroba de algodón que salen 4 vestidos” (AGI/S Justicia 683: f.761r). (= 8 mantas, según los cálculos del corregidor; ver arriba). Parece pues que son las mujeres quienes hilan pero, ¿lo hacen también los hombres? En cualquier caso, es de este modo como se reparten las tareas en la región de Otavalo hoy día (ver Caillavet 1986 sobre la economía doméstica colonial y la mano de obra exclusivamente femenina en la producción de tejidos).
34En lo que se refiere a las técnicas de tejido, se adivina que cada manta de dos varas de lado se fabrica con dos bandas tejidas, cada una de una vara de ancho, lo cual corresponde al ancho del telar de cintura indígena.
35Vemos pues que, al principio de la colonización, la producción y el abastecimiento de algodón, y la posterior fabricación del tejido, siguen formando la cadena de actividades indígenas según esquemas tradicionales. Pero las rupturas van a producirse a otros niveles, y marcarán el declive de la economía autóctona.
2 c) El peso de la colonización
36Conviene matizar en parte el punto precedente. De hecho, la producción sufre también transformaciones, en la medida en que los españoles se apropian de las tierras, en especial de las tierras cálidas, muy codiciadas por sus cultivos tropicales, y ello muy pronto: ya en 1544, en la zona de Cayambe, pero río abajo, un español recibe del Cabildo de Quito “una estancia para arboles frutales e para viñas e para algodon...” (Carcés 1935: 44). Casos como ése son frecuentes.
37Sabemos que el encomendero compra el algodón en bruto a los productores para distribuírselo a “sus” indígenas. El español Juan Sánchez, administrador o apoderado de Rodrigo de Salazar, encomendero de Otavalo, lleva al día una valiosa lista de sus suministradores. Entre ellos, figuran tres españoles y ocho caciques. No es sorprendente comprobar que sólo los tres españoles reciben su pago (1,5 peso por arroba)... Se ve así, de paso, un reflejo de la relación de fuerzas en la sociedad colonial: los caciques, aun siendo los “grandes” de la sociedad indígena, para los conquistadores se convierten en seguida en subalternos, lo cual se desvela sin reparo alguno en la siguiente frase del documento, que menciona al proveedor español Alonso de la Torre: “Alonso de la Torre dio 6 arrobas. Pagolas Salazar que es Español” (AGI Cámara 922A pieza 2a: f.87 r).
38Algunos españoles poseen tierras productoras de algodón, pero, ¿qué ocurre con los caciques que figuran en esta lista de suministradores? Si no es extraño que entre ellos figuren los caciques de las tierras productoras, cabe preguntarse, en cambio, cómo otros caciques, de tierras frías, pueden vender algodón. Por ejemplo, don Diego Chalampuento, gobernador del conjunto del repartimiento de Otavalo; don Diego Anrrango, cacique de San Juan, o don Sancho Puento, cacique de Saranze. ¿Tienen ellos acceso a las tierras cálidas según un sistema prehispánico que tuviera en cuenta el mosaico ecológico? Es posible. O de otro modo, ¿es una forma de propiedad privada, imitando en ello a los nuevos dueños y concediéndose los mismos privilegios? En este caso, estaríamos ante la emergencia de un nuevo tipo de caciques.
39Una segunda lista es igualmente interesante: la de los “caciques y principales de todos los pueblos deste dicho repartimiento”, a los que el cacique principal redistribuye, de parte del encomendero, el algodón bruto para que sea hilado y tejido por los tributarios, y devuelto bajo forma de mantas (AGI/S Cámara 922A Pieza 2a: f.85v). Estos nombres están listados sin más comentarios, y en algunos casos resulta difícil identificarlos, e incluso distinguir nombres propios de caciques y topónimos. Más aún porque la asimilación entre ambos era sin duda común, como lo certifica un indígena de Tontaquí: “como es usso entre los naturales cada uno tiene puesto su nombre a las tierras que le pertenecen” (ANH/Q Indígenas Caja 3. Documento 1.633-1-11: f.41r). Hasta donde he podido localizar los cacicazgos, se reparte algodón alrededor del lago San Pablo, en Saranze (el Otavalo actual), en Cotacache, Tontaquí y Carangue, lo cual corresponde con las tierras frías de la etnia otavalo. Es legítimo pensar que la cantidad de algodón recibida por los caciques va en función del número de tributarios a quienes representan. De este modo, en el marco de un estudio más amplio, se podría establecer el número de tributarios de cada “parcialidad”, o conjunto puesto bajo la autoridad de un cacique, dado que se conoce la cantidad de algodón necesaria para fabricar una manta ya que cada tributario debe una manta. De este modo, obtendríamos una información de tipo demográfico que no sería global, como la que acompaña a las tasaciones del siglo xvi, pero sí más fina, que permitiría trazar un cuadro de la repartición y densidad de la población indígena (cfr. las estimaciones demográficas obtenidas por Cook y Borah en México central; ver los resultados en mi posterior trabajo Caillavet 1988 b).
40Por fin, el algodón puede también ser comprado a otros caciques productores por el encomendero u oficial real fuera del repartimiento, como desvelan las cuentas de la Corona Real:
- En 1586, la Caja Real ingresa “186 arrobas de algodon que los yndios de Caguasqui pagaron del tributo de 1584 y 1585 que se entregaron a Don Garcia de Tulcan (= cacique en la frontera colombiana) las 130 y las 56 a Don Alonso Maldonado en Octavalo” (= el cacique) (ANH/Q Indígenas Caja 3. Documento 1633- 1-11: f.41r)
- En 1579, la Caja Real paga “18 pesos de plata a Don Gabriel cacique de Carangue de 108 arrobas de algodon que se compro para que hagan los yndios del dicho pueblo 312 piecas de ropa” (AGI/S Contaduría 1536. Tributos vacos de 1579: f.227r).
41En 1583, la Caja Real paga a “Don Gabriel cacique de Carangue 60 pesos de plata... por 60 arrobas de algodon del que se compraron para dar a Don Jheronimo cacique del pueblo de Cayambe para que se haga la ropa de la tasa con los yndios del dicho pueblo que son obligados a dar” (ANH/Q Indígenas Caja 3. Documento 1633-I-ll: f.l22r).
42Otavalo recibe su algodón desde la región cálida de Caguasquí; Carangue, sin duda, de la de Chapi y Pimampiro. De hecho, Carangue, el río Mira, Guarangue y Chapi forman un único conjunto colonial: “...son del repartimiento de Carangue que fueron de Elvira Sánchez Diosdado” (ANH/Q Tributos. Documento sin referencia. Por publicar por el Dr Freile-Granizo).
43Posteriormente, Carangue suministra a Cayambe, tierra fría situada más al sur.
44Se podrían multiplicar los ejemplos de estos derroteros del algodón, ahora orquestados por un encomendero u oficial real. Arrojan luz sobren los intercambios preferenciales entre etnias que controlan, cada una, algunas tierras cálidas. Esta complementariedad económica, regulada por la administración de la Corona, retoma esquemas anteriores, porque las delimitaciones de las encomiendas coloniales parecen mantener grosso modo las fronteras entre los grupos étnicos.
45Al término de este análisis, observamos que en la época colonial, a través de la fabricación de mantas y el aprovisionamiento en materia prima, se perfila un complejo circuito para el algodón:
46- Primera operación: los indígenas tributarios, según el medio ecológico en que viven, tienen dos posibilidades para obtener algodón:
- Ellos mismos lo cultivan o cosechan. Parece, en efecto, que se trata de cultivos, al menos en el caso de los indígenas de Otavalo, y no de simple recolección (Jiménez de la Espada 1965 T.II: 240: “Y hay en esta tierra muchos algodonales que siembran los dichos indios del pueblo de las Salinas...”, "hay muchos indios que tienen tierras riberas de los dichos ríos grandes (= Pisque, Guayllabamba, Coangue/Mira) donde... hacen muchas chacaras de algodonales". Ciertamente, el algodón es una especie plurianual, silvestre, que podía ser simplemente recolectada (Lagière 1966); podría igualmente llevarnos a esta conclusión la descripción de Cabello Val-boa del586 (1951: 234), quien habla del algodón como de “una mata silvestre” que utilizan los indígenas ecuatorianos.
- Lo consiguen por intercambios con los grupos productores, contra otro producto o un servicio (ver el ejemplo de los camayos) (Caillavet 1979).
47En ambos casos, se proporciona un trabajo a nivel de la producción algodonera.
- Segunda operación: los indígenas entregan el algodón al cacique, quien lo vende a un español. Admitiendo que reciba su pago, ¿será éste redistribuido entre los indígenas? ¿y en qué medida?
- -Tercera operación: el encomendero vuelve a entregar el algodón al cacique, que asume la responsabilidad. Si se estropea, son pérdidas para los indígenas (1580: “El Capitán Salazar entrego a los yndios de su encomienda 413 arrobas de algodon... 100 arrobas destas se mojaron y de las mas dellas por descuidos de los caciques que las rescibieron y no tiene desto culpa el Capitán Salazar”) (Caillavet 1979). Los indígenas transforman con su trabajo la materia prima en producto acabado, y no son en modo alguno remunerados, puesto que se trata del cumplimiento de la tasa. (Estas operaciones intermediarias, transporte y entrega del algodón, no siempre se llevan a cabo en la práctica, sobre todo si los indígenas son los productores del algodón que van a manejar, pero son el principio director subyacente del circuito del algodón).
48De modo que, en este nuevo sistema colonial, el indígena trabaja por partida doble; el cacique, que se convierte en el intermediario legal por obligación, adquiere una posición cada vez más fuerte y, para mantener su poder, reducido en parte por el conquistador, tiende a desquitarse a expensas de los indígenas bajo su control. Los ejemplos de abusos por parte de caciques coloniales son muy abundantes; citaremos algunos:
- la denuncia de Lope de Atienza de la tiranía de los caciques de la Audiencia de Quito, en su Compendio..., escrito antes de 1575 (Jijón y Caamaño 1931: cap 2, 18. 25. 32).
- una instrucción real de 1563 al presidente de la Audiencia: “he sido informado de que en esas provincias del Peru los caciques usan gran tirania con sus yndios en que los hazen tributar specialmente despues que los spañoles entraron en essa tierra” (AGI/S Justicia 681, n°11).
- En 1579, en Otavalo, un testimonio del Corregidor: “quando los caciques e principales cobran mas de sus yndios de lo que deven conforme a la tassa para lo dar a su encomendero es cosa publica e notoria que los dichos caciques y principales se quedan con lo que ansi cobran demasiado” (AGI/S Cámara 922A Pieza 3a: f.432v/433r).
49Vemos cómo la reconstitución del circuito del algodón viene a ser reveladora del sistema colonial en el cual el indígena, ante una doble explotación, se encuentra especialmente desprotegido.
2 d) El mercado colonial
50Con la colonización, queda claro que la producción de mantas fue en marcado aumento, dado que la fabricación no sólo se destinaba al autoconsumo indígena e intercambio con las etnias vecinas, sino también al comercio, por los españoles, y a la obtención de beneficios. El ámbito de mercado se amplía al conjunto de la Audiencia de Quito y también a sus vecinas (Lima y Bogotá).
51A menudo, el encomendero no se ocupa directamente de este negocio. Vende las mantas del tributo a un mercader español, y si la encomienda es regida por la Corona, el tributo se vende públicamente al mejor postor (1586: Cayambe, entran en la tesorería real “311 pesos de plata de 311 camisetas que se vendieron en almoneda publica”) (AGI/S Tributos Caja I. Doc 1585- IV-27). Zevallos (1973) señala, en el caso de Perú, que la iniciativa y puesta en marcha de un comercio de vestimenta indígena se debe a los comerciantes, y no a los encomenderos, imitando un comercio que se practicaba en Nueva España desde hacía décadas. En el caso de la Audiencia de Quito, este tráfico parece muy corriente, a juzgar por los abusos denunciados. Son numerosos aquellos que se enriquecen obligando a los indígenas a tejer para ellos, y después se dedican al comercio de los productos textiles indígenas, en especial los eclesiásticos (AGI/S Audiencia de Quito 8. Carta del Licenciado Auncibay, 22-2-1580).
52Pero los contratos de mayor volumen fueron los establecidos por el Contador, encomendero y comerciante Francisco Ruiz, que hizo con ello fortuna: “a contratado con los yndios de los pueblos de los Sichos y con los yndios de Juan de Ilanes de Riobamba y con los yndios de Otavalo y de Cayambe y de Carangue y de Myra y con los suyos y desta manera a hilado 8 ó 9.000 pieças de ropas y se a hecho rico que antes estaba pobre” (AGI/S Justicia 683: f.763v).
53En el caso de Otavalo, según las copias de contratos que figuran en los archivos (AGI/S Justicia 682: f.l082/v), y si mis cálculos son exactos, los indígenas recibieron de Ruiz, en 1559, una cantidad de algodón bruto del cual debían obtener 1.505 mantas, trabajo de tejido que se sumaba al necesario para pagar el tributo.
54Los abusos, en este tipo de contratos, se cometen sin reparo: “el dicho Francisco Ruiz avía tenido grandes contrataciones con los yndios de su encomienda y de toda esta provincia durante el tiempo que avía sido teniente de cantidad de mas de 10.000 pesos de ropa que les mandó hazer por fuerça con paga o sin ella” (AGI/S Audiencia de Quito 604 B. Cargo n° 10 contra Salazar de Villasante: f.22 r). La usura es frecuente: Don Alonso Maldonado, cacique de Otavalo, cuenta en 1577 que “el contador Francisco Ruiz le presto 200 pesos que les faltava... y por ellos le tejieron los yndios 200 mantas" (AGI/S Cámara Pieza 3a: f. 103r).
55Francisco Ruiz no perdió ni una sola ocasión de abusar de su poder: en 1561, los indígenas de su encomienda protestaron porque la tasa fijaba su tributo en 100 camisetas, y Francisco Ruiz exigió 100 lliquidas: “dixeron que es mas trabajo hazer una lliquida que una camiseta porque entra mas algodon e se ocupa mas tiempo” (AGI/S Justicia 683: f.799r/v).
56Los precios de venta en Quito prueban la rentabilidad de la operación. Considerando el valor medio que declaran varios testigos (AGI Cámara 922 Pieza 2a: f.93 r.; AGI Cámara 922 Pieza 3a: 352 r y f.483 r), la vestimenta indígena vale, entre 1565 y 1578, de 3,5 a 4 pesos. Pero por lo general, los indígenas están muy mal pagados por su trabajo y hay que poner en tela de juicio los testimonios al respecto (AGI/S
57Cámara 922A Pieza 3a: f.l03r). Por añadidura, los precios de venta mencionados sólo se refieren a “las tiendas en esta cibdad” (=Quito) (AGI/S Cámara 922A Pieza 3a: f.458r).
58¿Hasta qué punto aumentan los precios a la exportación?: “de ordinario desde el año de 1565 desde antes y hasta agora (1577) siempre a visto este testigo (Pedro de Ruanes) de ordinario tener la ropa de yndios valor por aver muchos que tratan en ella para vender en esta cibdad (=Quito) e fuera de ella en otras partes” (AGI/S Cámara 922A Pieza 3a: f.391r). Seguir la cadena de reventa para medir la amplitud de este negocio sería una vía de investigación interesante.
59Queda por saber cuáles son sus salidas, y este punto no ha sido esclarecido. ¿En qué consiste la demanda?
60Se trata de la ropa que visten los indígenas. ¿A qué indígenas obliga la nueva situación económica y social a comprar su vestimenta? O bien, ¿a cuántos sitúa ante la imposibilidad de conseguirla por la vía tradicional, de la fabricación casera? Son numerosos los indígenas al servicio de los españoles, y por lo tanto desligados de sus comunidades. Están los indígenas yanaconas, que trabajan en las estancias o las casas de sus dueños; mitayos que hacen la mita como albañiles, carpinteros, suministradores de leña o de forraje para el ganado, que tallan piedra o prestan "servicios personales" al encomendero, o trabajan en los obrajes de paño. Todo ello, sólo en la Audiencia de Quito, puede alcanzar una cifra elevada, más aún porque los mitayos representan hasta 1/5 de los tributarios (las ordenanzas reales fijaban su proporción a 1/7), tal como lo denunció el oidor Barros en 1589 (AGI/S Audiencia de Quito 8, Carta de 12-5-1589).
61Fuera de la Audiencia de Quito se evoca a menudo la enorme demanda suscitada por la explotación de las minas de Potosí a partir de 1550. Pero si este nuevo mercado alimentó la actividad de los obrajes de tejidos de lana ecuatorianos, no parece en cambio lógico que haya representado una salida para las prendas de algodón, inadecuadas para las frías tierras del altiplano boliviano. No obstante, hay que mantener presente esa idea, puesto que en el siglo xvi otras minas más cercanas, ubicadas en tierras cálidas, pudieron constituir un vasto mercado. En 1568, el presidente de la Audiencia de Quito entregó a los españoles “licencias para entrar a vender ropa en las minas” (AGI/S Justicia 675. Residencia al Presidente Santillán: f.39 v). Se trata, sin duda, de las minas de Zamora y Zaruma, al sur de la Audiencia de Quito, puesto que fueron explotadas durante el siglo xvi. En cualquier caso, estas minas recibían la ropa desde la región próxima de Trujillo (norte de Perú), como prueba un acta notarial de 1561: dos comerciantes fundan una compañía de comercio, de un capital de 1.600 pesos; "con el dinero compraria las ropas de algodón de la tierra... remitiéndola a Zamora para su venta" (Zevallos Quiñones 1973: 114).
62Las minas más cercanas aún de la zona norte de la Audiencia de Quito son las de la región de Popayán (incluida entonces en la Audiencia de Quito) y las de la Audiencia de Santa Fé. Daban trabajo a numerosos indígenas, que se veían en la obligación de comprar su ropa, o a quienes el dueño de la mina había de entregársela. Parece que la región más septentrional (Bogotá y Tunja) suministraba mantas a Popayán, a cambio de oro en polvo. En un trabajo de gran pertinencia, Lepage (1976: 180 y ss) reconstruye las rutas del contrabando de Nueva Granada y Popayán en el siglo xvi. Ella comprueba que el oro en polvo, extraído de las minas colombianas, se desviaba hacia la Audiencia de Quito, para pasar a manos de los comerciantes. ¿Qué ofrecen ellos a cambio? Sin duda municiones, fabricadas en la Audiencia de Quito, necesarias para combatir las constantes rebeliones indígenas. Estimo que las mantas forman también parte de las expediciones clandestinas, tratándose de un bien tanto más fácil de desviar por cuanto no tiene por qué ser declarado al fisco: “no siendo uso y costumbre de manifestar la ropa de la tierra” (AGI/S Justicia 683. Capítulo n° 72 contra Salazar de Villasante: f.9 r).
63Uno de los argumentos en contra, que se esgrime en ocasiones, es que el tributo textil, como hemos visto, se impone tanto para las prendas femeninas como para las masculinas, a veces incluso principalmente femeninas. Tal objección no me parece determinante, puesto que las prendas de mujer, al llevar mayor cantidad de tela, se venden al detalle a mayor precio. La tasa oficial da derecho a exigir x “pieças de ropa”, así que va en el interés de los encomenderos exigir “anacos y lliquidas” antes que “mantas y camisetas” (véase el ejemplo de Francisco Ruiz, más arriba). El interés de los indígenas reside en suministrar lo contrario. En Cayambe, en 1585: “no embargante que por la tasa son obligados a dar mantas los dichos indios y caciques quieren dar mas camisetas que mantas dandoles el algodon como esta mandado dar” (ANH/Q Tributos Caja 1, Documento 1585-IV-27: f.7).
64Más aún, es sabido que los indígenas que prestan sus servicios para la mita nunca se desplazan sin sus familias, y las esposas deben en tal caso alimentarles. De modo que hay una demanda igualmente importante de ropa de hombre y de mujer. Tal es el caso de los indígenas mitayos de Tuça, Guaca y Tulcán (al norte de Otavalo) en 1576: “al tiempo que son compelidos estos naturales desta provincia a yr a servir a Quito llevan sus mugeres e hijos porque no tienen que comer ni quien lo haga ni llevan ni tiempo para hazello si sus mugeres no van y con ellas los hijos” (AGI/S Quito 22 “Los caciques principales e indios... de Tuça Guaca y Tulcán”: f.3).
65La creciente demanda del mercado colonial, satisfecha en parte por el tributo textil y en parte por los contratos particulares, impone a los indígenas un ritmo de trabajo muy duro, que se suma a las demás imposiciones coloniales. Es uno de los factores responsables de la fuga de indígenas de sus comunidades, quienes al convertirse en “forasteros” y “vagabundos” escapan al pago del tributo. Por tanto, es una causa directa de la descomposición de la sociedad indígena.
66A partir de 1565, en lugar del tributo en especies, se pide cada vez con mayor frecuencia su conmutación en metálico. Las repercusiones de este hecho sobre el mundo indígena están aún por estudiar con precisión. Cabe pensar que la fabricación de mantas no desaparece por este motivo, puesto que los indígenas tendrán que venderlas para conseguir el oro o la plata del tributo. Pero, en cierta medida, ello enmascara en la documentación la presencia de la producción indígena.
3. Supervivencias etnográficas en el siglo xx
67Hacer un seguimiento de la evolución o permanencia, entre los siglos xvi y xx, de la vestimenta indígena en la región de Otavalo, me parece interesante (Caillavet 1978-1979: trabajo de campo). Pero para ello sería necesario un estudio muy preciso, apoyado en eventuales fuentes iconográficas. Me inclino a pensar que la indumentaria indígena ha sufrido pocos cambios hasta finales del siglo xix, al menos en el caso de la gran mayoría de los indígenas, que viven en el campo. Las transformaciones son recientes, y se aceleran desde hace algunos años.
68Si la vestimenta de los hombres (poncho, camisa a la occidental y pantalón) no tiene en apariencia nada de tradicional, sigue usándose algodón para confeccionar los pantalones que llevan los indígenas de Otavalo, anchos y cortos. Algunos indígenas siguen tejiendo el liencillo blanco, que se vende en la feria de Otavalo, para hacer en casa estos pantalones.
69En cambio, en los pueblos más tradicionales de la región de Otavalo, como San Rafael de la Laguna, existe aún una prenda llamada manta, en vías de extinción, que llevan algunas mujeres mayores. ¿Es posible establecer una comparación con las mantas que se usaban en el siglo xvi? Hay que precisar, en primer lugar, que actualmente el tejido es de lana, y no de algodón, elaborado con la técnica más sencilla (un hilo de trama y otro de urdimbre, entrecruzados regularmente), y es marrón o crudo, según el color natural del vellón. La fabricación es casera: las mujeres hilan y los hombres tejen, antiguamente con los ahuanas (telares de cintura de un ancho de una vara= 84 cm); hoy día con telares de pedales, algo más anchos (94 cm).
70Las medidas son comparables a las del siglo xvi: la manta que se puede adquirir en el mercado (en 1979 sólo vi a un indígena vendiendo mantas) tiene un ancho de 84 ó 94 centímetros, dependiendo del telar, y se vende por varas (ilustración II-1 -1). Por lo general, se compran 4 varas. Se cortan por la mitad, y cada mitad se cose de lado a lado, de modo que se obtiene una sola pieza, de doble ancho del paño inicial (y doble del ancho del telar) y de una altura que corresponde a la mitad de las cuatro varas adquiridas. De este modo, se obtiene una pieza cuadrada, de 2x2 varas si el telar tiene una vara de ancho, o casi cuadrada si la anchura del telar es mayor: 2 varas x 2v. 1/8 (véase ilustración II-1 -2 -1 y 2-). Tenemos las dimensiones de las mantas del siglo xvi, de lo que era el anaco de las mujeres.
71El vocabulario muestra también una filiación: este tejido, que se ponen las mujeres a modo de túnica de base, sobre la piel, no sólo se llama manta, sino también tupuchina, porque se prende con tupus. Por otra parte, el sentido de anaco ha evolucionado ligeramente, puesto que en la vestimenta de las mujeres ha aparecido una modificación: algunas llevan una blusa de algodón, de modo que el anaco se convierte en una pieza de tela que se enrolla como una falda (con unas medidas de 1,25 x 1,5 varas). La llista o lliquida, que se sigue llevando como chal, parece tener una anchura inferior a la del siglo xvi (ilustración II-1-3).
72La manera de llevar la manta es ingeniosa (ver ilustración II-1-2 -3 y 4-). Un prendedor en cada hombro la sujeta, y se ajusta al talle con una faja. Pero, a diferencia de los hábitos del Viejo Mundo (toga o sari), en donde un hombro queda siempre descubierto, en este caso, la amplitud de la prenda (la manta tiene un ancho de casi 2 m), se aprovecha para sujetarla sobre ambos hombros (ilustración II-1-2, hombro B). Esta solución peculiar, a partir de un rasgo mínimo de cultura material, nos hace sentir la profunda diferencia del Nuevo Mundo.
73Pero esta vestimenta tiende a desaparecer. Se puede todavía encontrar en las regiones más tradicionales, o lejos de las vías principales de comunicación (también en la región de Riobamba). Los tiempos cambian; los indígenas de Otavalo tienen fama de ser más ricos, más limpios, más astutos... en una palabra, más “civilizados” si nos atenemos a los conceptos etnocéntricos de Occidente. A pesar de las reivindicaciones de su identidad étnica, su estrecho contacto con el mundo “moderno” y su práctica de la economía de mercado les hace permeables a las influencias de la sociedad de consumo. Las prendas de vestir de los indígenas de Otavalo reflejan las modas, aunque se trate todavía, en cierta medida, de una moda propia, reinterpretada a través de sus costumbres en el vestir. En los prósperos pueblos de tejedores y comerciantes la manta es desconocida; los anacos son actualmente de tejido sintético de fabricación industrial, y el terciopelo labrado o los tejidos con pelo hacen furor últimamente. Los hombres sustituyen sus pantalones de algodón, anchos y cortos, por otros estrechos, de tergal y con raya, y no es excepcional ver a los niños vestidos con buzos de tipo occidental.
74En las sociedades indígenas, cada vez más inmersas en la economía de mercado, que tienden al consumo uniformado, ver a una anciana vestir la manta aparece como una supervivencia firme y conmovedora. Puede pasar desapercibida, pero presta un testimonio discreto del apego a una larga tradición cultural que, junto con la alimentación, aborda uno de los aspectos esenciales de la realidad cotidiana de la cultura indígena.
Conclusiones
75El tributo textil en el siglo xvi es un campo revelador del entrelazamiento de las formas económicas tradicionales y las innovaciones coloniales.
76Por su parte, las vías tradicionales de producción y distribución del algodón ponen de relieve las relaciones (de alianza o dominación) que unen a los diversos grupos étnicos del norte de Ecuador (Otavalo y las laderas occidentales; Carangue y el valle del Coangue-Chota).
77Con la colonización, algunos elementos tradicionales se mantienen: la producción de algodón, las técnicas de fabricación y, curiosamente hasta finales del siglo xx, el uso cultural de las mantas en la indumentaria indígena.
78En cambio, la imposición del sistema económico colonial ocasiona profundos cambios estructurales en el mundo indígena:
- en su economía: la finalidad de la producción textil pasa a ser la comercialización por parte de los españoles, y los beneficios revierten a los conquistadores. El trabajo de telares se intensifica para los indígenas.
- en su sociedad: la jerarquía se tambalea. El cacique se convierte en uno de los instrumentos del nuevo sistema económico, pierde su supremacía y tiene que actuar como intermediario entre vencedores y vencidos. Apremiado por los primeros, el cacique tenderá a restablecer su poder a expensas de los indígenas - desprotegidos en esta nueva relación de fuerzas -, repitiendo con ellos los mismos abusos que él sufre de parte de los españoles.
Notes de bas de page
1 Una primera versión se publicó en francés como “Tribut textile et caciques dans le nord de l'Audiencia de Quito” Mélanges de la Casa de Velázquez.- Vol. 16, París-Madrid, 1980: 179-201.
2 Cf evolución de mi investigación. En trabajos posteriores adopté una postura más matizada por no encontrar más datos que ratifiquen la impregnación inca. (Caillavet 1985 b).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007