I.8. La frontera septentrional del imperio inca1
p. 159-174
Texte intégral
1. Planteamiento del tema y fuentes
1El Tawantinsuyu, en su extensión máxima a principios del siglo xvi, había incorporado al Ecuador actual. Y enfoco precisamente este trabajo de reflexión sobre aquel extremo septentrional de la sierra ecuatoriana, con una interrogación sobre el carácter de la dominación incaica y su peculiar adaptación al panorama étnico aborigen. No es mi intención presentar una nueva descripción de la conquista por los Incas de aquel territorio, ni una cronología de tales hechos. Varios autores ya se han dedicado a esta labor (Pérez 1960; Larraín Barros 1980 a; Espinoza Soriano 1983): para ella, han recurrido a la compilación y cotejo de los datos protohistóricos que aportan los cronistas españoles (Cieza de León 1553; Borregán 1562; Sarmiento de Gamboa 1572; Cabello Valboa 1586; Garcilaso de la Vega 1609; Santa Cruz Pachacu-ti 1613; Herrera 1615; Murúa 1616; Guarnan Poma de Ayala 1618; Vázquez de Espinosa 1630; Montesinos 1642). Dichas crónicas constituyen, en efecto, las únicas fuentes primarias que arrojan luz sobre aquellos acontecimientos, pero desgraciadamente muchas son confusas y se contradicen con otras. Considero que para utilizar las afirmaciones de los cronistas como testimonios históricos fidedignos, sería imprescindible contar primero con más trabajos críticos de las fuentes para determinar en qué se basan estos relatos: en testigos presenciales o no, en recopilaciones de datos procedentes de otras relaciones o facilitados por informantes cuya identidad sería útil conocer también. Esta labor crítica es posible al rastrear las huellas biográficas de los cronistas, tarea de mucha amplitud (ver en este campo el notable trabajo de Duviols sobre el Perú), pero apenas esbozada para las fuentes ecuatorianistas (Jijón y Caamaño 1941: Cap. 111; Larraín Barros 1980 a).
2Las fuentes mencionadas adolecen de varios defectos: son tardías en su mayoría y casi todas están escritas en el Perú; es decir que han transcrito sólo la tradición incaica cuzqueña. En cuanto a la más prolija sobre tales acontecimientos - y generalmente ampliamente usada por estos autores (Espinoza Soriano 1983: 1285-355) -, la obra quiteña de Cabello Valboa, no sólo parece haber utilizado también a un informante Inca en Quito (Valcárcel 1951: XXVI; Salomon 1978 a: 204), sino que presenta similitudes sospechosas con las de Sarmiento de Gamboa y Murúa (Valcárcel 1951: XXXV; Espinoza Soriano 1983: 323).
3Notemos, por fin, que el cronista más autorizado y más temprano, Cieza de León, que viajó personalmente por Ecuador (ya hacia 1540), aporta en cambio muy pocos datos sobre las conquistas incaicas del norte del Imperio y hasta emite serias reservas sobre la veracidad de las tradiciones orales (como, por ejemplo, sobre el origen quiteño de Atahualpa) o de su reinterpretación por otros cronistas (Cieza 1947: 389).
4El que los españoles no hayan sido testigos presenciales de aquellos acontecimientos, ocurridos unos años antes de su desembarco en Sudamérica, explica también la escasez de referencias en la otra categoría de fuentes disponibles: la documentación de archivos del siglo xvi. Entre éstos, sólo un documento de 1583 alude a la conquista incaica: es la conocida “probanza de méritos” del cacique de Cayambe, Hierónimo Puento (en AGI/S Audiencia de Quito 22, varias veces publicada; por ejemplo en Moreno Yánez 1981), cuya objetividad histórica es altamente cuestionable ya que ofrece sin matices una versión “cayambe” que otorga lógicamente a sus antepasados la primacía absoluta sobre las demás etnias locales (Espinoza Soriano 1983: 339, 343), pese a reconocer la parcialidad de este testimonio, hace amplio uso del documento).
5Por lo tanto, la deficiencia de las fuentes disponibles sobre el norte del Imperio Inca en tiempos prehispánicos me llena de escepticismo sobre las posibilidades de una reconstrucción fidedigna - en particular cronológica - de la conquista incaica. Me parece en cambio de más porvenir una reflexión sobre la naturaleza de la dominación incaica sobre el extremo norte del territorio ecuatoriano, que corresponde a la expansión máxima del Tawantinsuyu. Ya realizada la conquista del norte, ¿por qué medios mantuvieron los Incas su dominio sobre las poblaciones autóctonas?, ¿en qué consistió esta dominación y qué grado alcanzó?, ¿qué pruebas tenemos de ello en este territorio norteño, con posición particular de frontera del Imperio?, ¿qué informaciones sobre las sociedades locales se pueden deducir de las modalidades de la dominación inca en esta zona específica? El análisis de estos temas me llevará a una discusión de la problemática planteada en el último capítulo de su tesis por Salomon (1978 a: 267-316, “Quito in a comparative perspective”), obra pionera sobre el norte del Incario.
6Estas preguntas conciernen ante todo a las modalidades de una dominación de tipo militar y político, aunque es necesario cuestionar también su posible interrelación con un control de tipo económico. Las analizamos a nivel preciso de un territorio étnico particular, limitado geográficamente al sur por el curso del río Guaylla-bamba y al norte por su frontera con la tierra de la etnia pasto, cuyo último pueblo era Tuza (San Gabriel en la actualidad) (Cieza 1947: 389). Culturalmente, corresponde a los llamados cacicazgos prehispánicos de Carangue, Otavalo, Cochasquí y Cayambe.
7En un territorio muy hostil a los Incas, famoso en la tradición oral por su larga y violenta resistencia al imperio, ¿qué formas tomó la conocida estrategia de los Incas que solía combinar coerción y diplomacia para imponer su autoridad? Coerción por la presencia de guarniciones de mitimaes y diplomacia por las alianzas personales con los jefes étnicos autóctonos.
2. La represion militar: las tropas de ocupación
8¿Qué información precisa ha sobrevivido en los archivos sobre las guarniciones militares incas en la zona norte? Según la crónica fiable de Cieza de León, el recurso a soldados mitimaes fue empleado en esta zona apenas llevada a cabo la conquista. Pero Cieza no especifica su localización ni su número, ni el origen geográfico y étnico de sus integrantes; sólo alude a esta práctica como aplicada globalmente al norte, “en el Quito y en Caranque” y en todo el territorio que hemos definido: “Y en los pueblos destos Guamaracones (ver la tercera parte de este trabajo) se pusieron mitimaes y gobernadores como en las mas partes” (Cieza 1947: 87, 258). En Rumi chaca (al sur de Tuza-San Gabriel), frontera norte con la etnia pasto, Cieza certifica la presencia de un destacamento militar, que es posible localizar hoy día con toda seguridad gracias a sus particularismos geográficos: la presencia conjunta de un río subterráneo bajo un puente natural y de unas fuentes cálidas (Cieza 1947: 389). Este sitio se llama actualmente Rumichaca-La Paz (distinto al Rumichaca-Tulcán, actual frontera con Colombia, con el cual varios autores lo han confundido). Pero esta ocupación incaica se limita allí a una sola fortaleza, un pucará cuya finalidad consistía en controlar a la vez a las etnias locales y a las tropas de ocupación: “ (los Incas) tenían puestas guardas fieles que tenían cuidado de mirar sus propias gentes no se les volviesen al Cuzco o a Quito” (Cieza 1947: 389).
9Al sur de este puesto fronterizo, Caranqui reúne también “guarniciones ordinarias con sus capitanes, las cuales en tiempo de paz y de guerra estaban allí para resistir a los que se levantasen” (Cieza 1947: 389) y constituye el último asentamiento inca de importancia en el extremo norte del Tawantinsuyu, con sus palacios, tambos, depósitos, templos y casa de acllas (Cieza 1947:389) Esta última construcción está atestiguada también por un documento de 1586 (citado por Tobar Subía 1950: 263-264, no localizable), pero confirmado por otro dato de 1586 (Garcés 1941: 15). Si Caranqui fue elegido como “capital” y en particular como lugar de residencia incaica, fue sin duda por su clima privilegiado (como ocurrió también para Tomebamba); así lo sugiere la Relación Geográfica de Otavalo en 1582: “Es tierra muy templada toda esta de Carangue y San Antonio” (Jiménez de la Espada 1965: 238). Y me parece además determinante en esta elección el hecho de combinar la ventaja de ubicarse en un punto estratégico excepcional para el control de la sierra norte: hacia el norte, por estar en posición defensiva frente a los pasto (no conquistados, según mi opinión) y hacia el sur, por situarse en la confluencia de las dos vías de acceso -utilizadas en aquel entonces- hacia los valles de los Chillos y Quito (ver mapa 1-8-1):
- la ruta Caranqui, Otavalo, Cochasquí, Puéllaro, Cotocollao, Quito, que pasa al oeste del volcán Imbabura y cruza el macizo del Mojanda y
- la ruta Caranqui, Cayambe, El Quinche, Quito, que pasa al este del Imbabura. (No estoy de acuerdo con el trazado de la vía oeste indicado por Moreno Yánez (1981: 77, siguiendo a Larraín Barros) por Guayllabamba; es decir, por tierras cálidas a 1500 metros de altura. Este es un trazado colonial que no agrada a los indígenas, quienes prefieren transitar por sierras altas).
10Al otro extremo de este territorio, al sur, como frontera con la región quiteña mejor incaizada, se hallaba el segundo conjunto inca importante, El Quinche-Guachalá, situado estratégicamente sobre el eje del río Guayllabamba, hacia el este. A diferencia de Caranqui, estaba constituido únicamente por guarniciones militares, en una zona serrana escarpada. Este conjunto, lógicamente, no es descrito por Cieza de León quien caminó, al ir a Quito, por la vía oeste (mencionada en el párrafo anterior), mientras las fortalezas del Quinche-Guachalá dominan la vía de comunicación oriental.
11Las evidencias arqueológicas confirman la mayor importancia de esos dos centros incaicos distribuidos al norte y sur del territorio Otavalo. Aunque contamos con valiosos estudios de los numerosos pucaraes en la sierra norte (Oberem 1969; Plaza Schuller 1976; 1977), no queda claro en todos los casos si se trata de fortalezas preincaicas utilizadas por los aborígenes en su resistencia contra los conquistadores incas o de pucaraes incaicos edificados por éstos últimos para imponer y mantener su dominación. Algunas fortalezas también pueden ser construcciones militares reutilizadas y reconstruidas posteriormente por los Incas. Además de estos numerosos pucaraes distribuidos principalmente en un círculo que rodea el territorio Otavalo (Plaza Schuller 1976: lámina 1), sólo los conjuntos arquitectónicos de Caranqui y del Quinche-Guachalá eran de gran amplitud. En el caso de Caranqui (visita personal, trabajo de campo: 1982) se cuenta con escasos restos conservados hasta hoy día y ya hacia 1540 Cieza (1947: 389) los describe como “todo esto muy arruinado”. Pero en cambio los vestigios de El Quinche-Guachalá están todavia muy bien conservados por tratarse de muchas fortalezas en lo alto de unas cumbres (conjuntos arqueológicos de Quitoloma y Pambamarca estudiados por Oberem 1969 y Plaza Schuller 1977), que no ofrecían el incentivo de su riqueza ni de un fácil acceso (aunque El Quinche había atraído también la codicia de Benalcázar. Ver Salomon 1978 a: 233).
12Cieza de León, ya citado, ha permitido confirmar la presencia efectiva de aquellos mitimaes militares en Caranqui; pero no han quedado evidencias documentales sobre ellos. Es cierto que sobre la región de Caranqui en los siglos xvi y xvii se han conservado muy pocos documentos etnohistóricos (en particular, no han aparecido padrones de población de la zona. Ver Freile-Granizo 1981). A pesar de esta carencia absoluta de fuentes y las evidencias de la amplia movilidad demográfica característica de la Colonia, Espinoza Soriano (1983 T.l: 340) afirma que la mayor parte de la población de Yaguarcocha -donde se dio la última batalla entre los Incas y los aborígenes norteños- estaba constituida por descendientes de mitimaes incas, todavía en 1948.
13De todas formas, aun cuando existe la referencia a “mitimaes” en la documentación colonial, conviene examinarla con cautela (Murra 1978 a: 245) y contrastarla si es posible con otros datos, ya que en el vocabulario español colonial se solía designar con ese vocablo no sólo a los mitimaes incaicos, sino también a los yanaconas apresados y desplazados por los españoles durante las guerras de conquista y las guerras civiles; también podía aplicarse a forasteros o indígenas migrantes ya desde el siglo xvi.
14En cambio, sobre el segundo conjunto del Quinche-Guachalá, sí existen referencias documentales indiscutibles: tanto sobre la presencia en el siglo xvii de varios “pucarás” y de una “acequia del Inga” en la zona de Pambamarca y Guachalá (AHBC. Fondo Bonifaz, Tomo 1. Guachalá. Linaje 1-4: f. llr; 55r; 138r/v) como sobre la de mitimaes incaicos. Recordemos las evidencias presentadas por Salomon (1978 a: 232) sobre el poblamiento del Quinche (una lista de nombres de trece mitimáes de claros apellidos extranjeros en 1580). He reunido también varios elementos sobre los mitimaes de Guachalá-Pambamarca: en 1577, Don Juan Mitima, “gobernador deste pueblo del Quinche y Guayllabamba”, presenta una petición acerca de unas tierras en Otumbamba (hoy día Oton) de “mais y frisoles y otras cosas” (AC/Q Juicios Civiles Caja “1600. Haciendas de colegios de Otavalo”. Pleito de Doña Beatris Ango Quilago yndia natural del pueblo de Cayambe... 1660”: f. 137-138). Según su testamento (s.f.), es hijo de “Don Diego Pallo y Mitima... cacique del Cusco”. Tiene a cargo a “los sujetos de la Parcialidad de Guachalá benidero del Cusco y de-mas otros pueblos de la besindad del Cusco que trajo mi padre Don Diego Pallo” (ibid: f.l43r). Sobre este grupo, varios documentos posteriores confirman que perduró como grupo mitima por lo menos hasta finales del siglo xvii (Freile-Granizo 1981: 255-279. Numeración de 1685). Encontré en un padrón más temprano -1632-la lista de sus integrantes, cuyos antropónimos nos permiten rastrear el origen étnico y geográfico. Consta de 35 personas, 13 de ellas con apellidos oriundos del Perú (Tallana, Guaman, Talla, Tacuri (?) y de Bolivia (Caillagua, Layme, Nina Catari) (ANH/Q. Indígenas 2. Doc 1632-6-11: f.30v). Los demás llevan apellidos aborígenes, en particular las mujeres, lo que interpreto como la prueba de una absorción rápida dentro de la población local (¿Es casualidad el topónimo “Pambamarca” o recuerda el lugar de origen de los mitimaes Huayacuntu que participaron en la conquista de Quito con los Incas?) (Espinoza Soriano 1975: 353 y AGI/S Patronato 132 No.2. R3: f.lr; 4r; 1576).
15En conclusión sobre este tema, subrayo que los datos sobre la presencia efectiva de mitimaes incaicos en el territorio otavalo son poco numerosos y muy concentrados; éstos revelan a la vez la poca importancia numérica de aquéllos y, por eso mismo, su rápida integración en la sociedad autóctona. Quizás esto se deba a que los mitimaes eran ante todo soldados cuyas guarniciones se deshicieron al terminar las luchas contra los conquistadores españoles, y no mitimaes económicos; es decir, colonias cuya estructura familiar permitía su permanencia bajo el nuevo orden colonial. Esto implicaría también que los mitimaes militares no venían acompañados de sus mujeres, contrariamente a lo que se suele creer.
3. Las alianzas con los jefes étnicos aborígenes
16Así como los relatos de los cronistas evocan de forma confusa y contradictoria las guerras incaicas en el norte andino, del mismo modo describen sin gran precisión el sistema político preincaico imperante en el territorio que nos interesa. En base a las escasas fuentes disponibles no se puede saber en qué consistían los llamados “cacicazgos” prehispánicos de “Cayampis, Caranquis, Otavalos, Cochasquis/Quilagos”, ni afirmar que se unieron en una “confederación” contra la agresión Inca, según el relato de Cabello Valboa (1586) difundido por el historiador Juan de Velasco (1789).
17Me parece también que es un tópico de eterna discusión, en el estado actual de las fuentes, el querer determinar cuál de aquellos señoríos era preeminente sobre los demás. El único documento que plantea la cuestión de una jerarquía es la probanza de un cacique cayambe (AGI/S Quito 22 Probanza de Hierónimo Puento, 1583) y presenta -como era de esperar- una versión cayambe de la historia que da el mejor papel a su grupo étnico: “Si saven que los dichos padres e abuelos del dicho Don Hieronimo Puento antes e despues que los yngas los sujetasen sus pasados y ellos fueron señores e mandavan los pueblos de Cayambe Cochizqui e Otavalo” (f.9r).
18A falta de otras versiones documentales, me parece imposible compartir las convicciones de los autores que dan total crédito al testimonio del cacique cayambe (Larraín Barros 1980 b: 1, 114, 120; Moreno Yánez 1981: 98-103; Espinoza Soriano 1983: 1,99,220).
19Si bien no existen pruebas de una unidad política preincaica, en cambio pueden deducirse de varios indicios y datos documentales dos puntos: primero, la manifiesta unidad cultural del territorio que abarcaba los cacicazgos de Caranqui, Otavalo, Cayambe y Cochasquí (ver 4a. parte de este trabajo), y segundo, la unidad política a cargo del máximo cacique de Otavalo después de la conquista incaica (lo cual desmiente la afirmación del cacique de Cayambe, según el documento de 1583, arriba citado, que atribuye el liderazgo supremo a su abuelo no sólo antes, sino también después de la conquista española). Los conquistadores españoles, al llegar a esta zona, la encuentran bajo el dominio incaico, pero el jefe máximo no es un Inca, sino un señor aborigen, Otavalango (Caillavet 1981: 110; 1982 a: 38), quien ejerce su autoridad sobre “la provincia de Otavalo” que se extiende, al norte, hasta el límite ya señalado con los pasto. Incluye hacia el oeste a los “pueblos” (terminología española) de Axangue, Lalchipichí y Puéllaro, y en el sur a Guayllabarnba (es decir, un territorio geográfico que comprende tanto Caranqui al norte como Cochasquí al sur, delimitación que rebate el argumento del cacique de Cayambe (AGI/S Cámara 922A. Pieza 3a: f.475v). Es verdad que no está especificada la pertenencia de Cayambe a esta “provincia de Otavalo”, pero existe otra prueba de la autoridad ejercida por Otavalango sobre el cacicazgo de Cayambe. Este jefe étnico es quien cría en su casa al joven Hierónimo Puento de Cayambe (AGI/S Quito 22: f. 16r). Esta práctica recuerda el sistema incaico que consistía en hacerse cargo de los hijos de jefes étnicos conquistados para integrarlos en el molde incaico y a la vez usarlos como rehenes eventuales.
20En este caso, es probable que esta práctica se deba a la intervención incaica, aunque -a falta de pruebas- no podemos descartar una costumbre local. Ambas hipótesis de todas formas llevan a la conclusión de la supremacía del jefe étnico otavalo sobre el norte en época de los Incas. Tampoco hay forma de saber si esta autoridad global de Otavalango era anterior a la sujeción inca o si le había sido delegada por aquéllos (ver la cuarta parte: la reorganización administrativa incaica).
21A la llegada de los españoles, existen además pruebas de vínculos personales entre Otavalango y Atahualpa: un hijo quiteño del Inca se casa en 1539 con una hermana “legítima” (según la clasificación española) de Otavalango y es muy probable que esta ceremonia cristiana ratificara una unión ya existente en tiempos prehispánicos. Aparte de esta unión entre los tales Don Francisco Auqui Atagualpa Inca y Doña Beatriz Coquilago Ango, no tenemos testimonios de vínculos familiares anteriores, ya que no sabemos nada de la o las esposas de Otavalango (Caillavet 1982 a: 39, 41). Las alianzas matrimoniales entre los Incas y los jefes étnicos conquistados eran una forma de establecer una relación estrecha mayormente cuando éstos últimos conservaban el poder directo sobre su etnia (Murra 1978 b: 929), como fue el caso para Otavalo.
22La documentación de archivos permite confirmar el vínculo personal establecido entre el Inca y el jefe Otavalango. Sabemos por un expediente de 1578, ya muerto éste (sobre genealogía de Otavalango y su familia, ver Caillavet 1982 a; hay errores en Espinoza 1983: 124-125), que su hija Doña Catalina sigue poseyendo unas tierras directamente heredadas de su padre y con rebaños de llamas: “una estancia de tierra de Caja en la qual tiene cierto ganado vacuno e yeguas e ovejas de la tierra y puercos” (AGI/S Cámara 922A. Pieza 3a: f.775r). El dato es interesante por ser el único (al menos en mi conocimiento) referente a la persistencia de llamas en la sierra norte en toda la documentación del siglo xvi, bien porque éstas fueron diezmadas rápidamente con la conquista española (Cieza 1947: 392), bien porque fueron introducidas por los Incas para un uso restringido (Salomon 1978 b: 971). En este caso, consideramos que no es casual que estas “ovejas de la tierra” constituyan una propiedad privada cacical y no un rebaño de comunidad que perteneciera a todo el grupo étnico o al menos a una parcialidad indígena. Parece que estamos en presencia de un típico ejemplo de privilegio concedido por el Inca a un jefe étnico cuya sumisión quería granjearse: se sabe que la dádiva de llamas autoriza la propiedad particular (Murra 1978 a: 92).
23Estos dos elementos - alianza matrimonial y dádiva de llamas - prueban una relación estrecha de tipo personal entre el Inca y el señor étnico de Otavalo, con poder quizás ampliado, al menos confirmado sobre toda la sierra norte. El establecimiento de vínculos personales se inscribe en la táctica de diplomacia cuyo fin es completar el control militar (analizado en la segunda parte), posiblemente muy desarrollada en zonas de frontera del imperio, cuando la fuerza represiva no bastaba para asegurar la paz. Para los Incas, la colaboración del jefe étnico autóctono es necesaria y, a cambio de ésta, la incaización será parcial o limitada (en este caso Otavalango sigue ejerciendo la autoridad sobre su etnia) y las ventajas que se le conceden al jefe étnico deben ser importantes para obligarle a la adhesión.
24Para mantener su dominio en el territorio otavaleño, está claro que el Inca combinó los elementos disuasivos de represión y los privilegios. Notemos que los “huambracuna” (“guamaraconas” según los españoles) -así apodó Huayna Capac a los “niños” que escaparon a la matanza que cometió en Yahuarcocha entre la población adulta de las etnias rebeldes (Cieza 1947: 390; 1880: 258)- estaban sirviendo en el Cusco en la guardia personal del Inca, a la par que otros grupos de soldados especializados y de gran prestigio (Cieza 1979: 341; “Memorial de Charcas” en Espinoza
25Soriano 1969). Es evidente que estos huambracuna designaban de hecho a un cuerpo de élite guerrero, cuya tradición bélica, quizás explicable por la larga resistencia en las guerras con el Inca, fue retomada por los “huérfanos” (Cieza 1947: 251, 258; Cieza 1979: 341). Las referencias documentales especifican que eran llamados así los guerreros oriundos de todo el territorio que hemos definido en la segunda parte: “los guamaraconas que son del linaje e prosapia de aquellos... que morando... en los pueblos Carangue y Otavalo y Cayambe y otros que caen en la comarca de Quito, (recordar que en el siglo xvi, “comarca” significa confín) (Cieza 1979: 341); “Guayna Capac... fizo gran estrago en los guamaraconas que es en las provincias de Ottavalo y Cayanve” (AGI/S Patronato 28, R. 12: f. l l). Otra prueba de la especialización guerrera de los huambracuna, a diferencia del resto de los varones de la etnia, la tenemos tempranamente, en un intercambio de pareceres entre Francisco Pizarro en Lima y el Cabildo de Quito, a raíz de la sublevación de Manco Capac. El Marqués pide tropas de “indios amigos” para socorrerle desde todos los puntos del nuevo territorio colonial. El Cabildo de Quito, en una carta de 9 de octubre de 1536, se niega a facilitar refuerzos, posiblemente por no estar tampoco a salvo de una rebelión indígena local, y explica que los únicos soldados indígenas están ausentes:
26“los guamaraconas de Otabalo e Caranbe (sic) e Cayanbe e Chapi de que a Vuestra Señoría ynformaron se podrían sacar, algunos dellos estan en frontera des-tas provincias y hordinariaemente (sic) tienen guerra con ellos la provincia de Atundllata y la de Lita y la de Quixo que confinan y estan a la raya dellos.. .al presente no ay indios que se le puedan llevar sino en cadenas por ser indios labradores y comund” (AGI/S Patronato 100- R 10: f.41-2).
27Incluir a aquellos guerreros norteños en la guardia personal del Inca era un gesto que estaba presentado como una muestra de particular aprecio y como un privilegio concedido. No cabe duda que era también una forma de privar a la etnia otavalo de su fuerza bélica, deportada lejos de su tierra, y de imposibilitar las eventuales rebeliones contra el dominio incaico. Hasta podemos considerar este caso como otra faceta de la táctica de los mitimaes: los elementos belicosos solían estar deportados en colonias de castigo (es el caso de los cayampi, en los cocales de Ancará: Espinoza Soriano 1973), pero quizás los Incas consideraron más hábil “privilegiar” y no castigar a aquellos soldados. Tenemos aquí un ejemplo del pragmatismo inca que elige una solución adaptada a cada situación particular, elaborando una conducta que dosifica la represión, las alianzas y los privilegios para conceder una autonomía muy controlada al último territorio del Tawantinsuyo. Cieza de León (1947: 390) analizó acertadamente el doble componente de la estrategia incaica: “Tuvieron [=los Incas] grandes mañas para sin guerra hacer de los enemigos amigos y a los que se levantaban castigaban con gran severidad y no poca crueldad”.
4. La fragilidad del dominio incaico en la frontera norte
28Varios elementos permiten darse cuenta de la fragilidad de la dominación incaica en el territorio otavalo. Existen pruebas de su rápido derrumbe a la llegada de los españoles.
29En primer lugar, creo conveniente presentar una nueva interpretación de un acontecimiento contado en dos ocasiones por Cieza de León (1947: 390-391; 1979: 296): el ataque “burla” que gastaron los indígenas de Otavalo a los de Caranqui y generalmente comprendido como una manifestación de las rivalidades tradicionales interétnicas (Larraín Barros 1980 a: 1,107; Espinoza Soriano 1983: 11, 19-20). Ya que Caranqui era el principal centro incaico de todo el norte (con sus soldados y su personal administrativo y religioso), es muy probable que la expresión “Caranqui/ los Caranqui” recopilada por el cronista en la tradición oral remitiera a los Incas afincados allí (según Cieza 1947: 254, 256, Caranqui ya era un enclave inca durante las guerras de conquista del norte no pacificado) y que la “broma pesadísima” (Espinoza Soriano 1983: II, 20) fuera en realidad un intento de rebelión de los pobladores de Otavalo contra los Incas. Dos argumentos están a favor de mi interpretación: primero, el motivo invocado es el robo del tesoro incaico de Caranqui (Cieza 1947: 390); es decir que se trata claramente de una agresión al poder inca. El segundo es la precisión temporal que subraya Cieza en sus dos testimonios: es cuando ya ha llegado al norte del Tawantinsuyo la noticia no sólo de la presencia de los conquistadores españoles sino también de la muerte de Atahualpa, cuando ocurre el ataque otavalo a Caranqui. Está claro que este aprovechamiento de la coyuntura tiene por sentido librarse del yugo inca, ya que está debilitado por la pérdida de su cabeza. El ejemplo de Otavalo revela los inconvenientes de un “gobierno indirecto” (Murra 1978 b: 929) por parte de los incas, expuesto a intentos de rebeliones aborígenes apenas se presente una oportunidad para ello.
30Otra prueba del poco arraigo inca en el norte es la insurrección del cuerpo militar de los huambracuna contra su general inca Quisquis, a quien siguen en su lucha contra los españoles desde el Cuzco, pero a quien asesinan en Quito. Este dato de Cieza de León (1979: 347; “Mataronle los mismos Guamaraconas que con el ivan cerca de Quito”) es confirmado por un documento temprano ya citado (AGI/S Patronato 100- R 10. Carta del Cabildo de Quito de 9 de octubre de 1536: f.42r): “y estos Guamaraconas... mataron al Quisquis con quien ellos venian del Cusco afin de conseguir su libertad porque el dicho Quisquis los quería bolver al Cusco viendo que no podía apoderarse de estas provincias”. Notemos que el cronista Zarate atribuye la responsabilidad de tal asesinato a otro hermano de Atahualpa, por desacuerdos en la táctica de lucha anti-española (Zarate 1555: 483, a quien siguen Jijón y Caamaño 1936: I, 104 y Espinoza Soriano 1983: II, 18-19).
31Estos dos ejemplos de rebelión otavalo contra el poder inca, nada más llegar los conquistadores españoles, concuerdan con la manifiesta alianza que tuvo lugar con estos últimos. Parece que fue suficiente el acuerdo del jefe étnico Otavalango para que se pacificara de inmediato a favor de los españoles todo el territorio norte. Esto puede ser una prueba de la poca fuerza de las guarniciones incas en el norte o, desde luego, de su poca autoridad frente a la del jefe étnico autóctono. La facilidad de la conquista del norte ecuatoriano por los españoles se deduce de una prueba a contrario: la significativa ausencia de testimonios sobre ella en las probanzas de los conquistadores (apoyo esta constatación en la lectura sistemática de este tipo de fuentes en la Sección Patronato del AGI/S). A diferencia de lo que ocurre para el resto de la Audiencia de Quito (tanto en la sierra sur, como más al norte), los conquistadores no evocan, entre sus brillantes hazañas, ninguna batalla contra los indígenas de lo que hemos definido como el territorio otavalo. Al relatar la progresión de la conquista española hacia el norte, los españoles recuerdan encarnizadas resistencias en Quito y su región (los Chillos y El Quinche en particular), donde estaban asentados mitimaes chachapoya, huanka, huayacuntu, etc. que respaldaban el dominio inca (sobre mitimaes en la región quiteña, ver Espinoza Soriano 1975; Salomon 1978 a: 225-237), y luego pasan a contar los “encuentros” en tierra pasto y de la Gobernación de Popayán; es decir, del sur de Colombia. Veamos, por ejemplo, una muy temprana relación sobre la primera expedición de unos pocos soldados enviados por Benalcázar desde Quito para explorar el territorio septentrional “para ver y descubrir lo que avia”... “y embio cinco soldados de a cavallo y muy a la ligera y que pasasen de noche por las poblaciones” y que llegan sin problemas hasta Pasto (AGI/S. Patronato 28. R2: f. lr; sin fecha). El Libro del Cabildo de Quito de 15 de febrero de 1535 evoca ya a los “(indios) que han venido a las paces por la via de Quillacinga” (es decir, la ruta del norte) (Garcés 1934: 74, 107) y Cieza de León (1979: 399) no evoca ninguna oposición indígena al avance español hacia el norte, sino en Tuza; es decir, justamente en el límite norte que separa el territorio otavalo del de las etnias pasto.
32Otavalango, aliado del conquistador Benalcázar y encomendado en él, conserva su autoridad sobre su grupo étnico, y resulta difícil encontrar huellas en la época colonial del episodio inca en este territorio. La fragilidad del dominio inca que resalta de los acontecimientos históricos que acabamos de analizar, puede explicarse por la poca profundidad de la reorganización llevada a cabo por los Incas en esta frontera del imperio, sea por razones coyunturales (la falta de tiempo, ya que la conquista española interrumpió el curso habitual y repetitivo de la instauración de la dominación inca) o bien por razones estructurales (la situación geográfica del territorio otavalo como frontera última del imperio, que le aseguraba un trato particular de parte de los Incas). A fin de discutir esta hipótesis propuesta por Salomón (1978 b: 975-980), veamos primero en qué consisten las pruebas de una supuesta reorganización incaica de la sierra norte ecuatoriana.
33No existen, a diferencia con el área quiteña, como el valle de los Chillos (Salomon 1978 a: 241-243), pruebas claras sobre la forma de tributo exigido por los Incas más al norte, aunque considero que la introducción por los Incas de una nueva forma de vestir puede relacionarse con la entrega de un tributo textil bajo la forma de ropa estandarizada al estilo inca. Esta imposición de una nueva indumentaria no se dio en las etnias pasto, quienes a la llegada de los españoles vestían aún como los otavalo lo hacían antes de la penetración incaica (Cieza 1947: 385; Relación de Otavalo de 1582 en Jiménez de la Espada 1965: 237). Este tributo textil es el único cuya existencia siquiera podemos suponer por una referencia colonial alusiva a un ayllu de “cumbicamayos” en Otavalo: aunque la palabra ayllu no está especificada, estos cum-bicamayos están reunidos bajo la autoridad de un principal particular todavía en 1580 (Caillavet 1980 a: 181). Pero no tenemos ninguna prueba de una organización semejante para los demás artesanos especializados de la etnia otavalo, tales como olleros y carpinteros (AGI/S Cámara 922A. Pieza 3a:f.l69r/v), ni dato alguno sobre un eventual tributo en productos agrícolas.
34La reorganización administrativa de la población, cuya finalidad era el control de la mano de obra destinada al tributo en trabajo, tampoco se puede detectar. Gracias a una investigación muy detenida sobre las visitas coloniales de la región del lago Titicaca, Julien (1982) ha logrado detectar pruebas de la organización decimal de la población local impuesta por la administración incaica: la ausencia de fuentes comparables sobre Otavalo imposibilita una labor similar, pero noto que ni siquiera podemos dar crédito a una división dual en Hanansaya y Hurinsaya, a diferencia de Quito donde está documentada (Salomon 1978 a: 250). La única referencia a una división dual es muy tardía -1665- para ser decisiva y atribuible a ciencia cierta al impacto inca (Espinoza Soriano 1983: I, 54). Salomon (1978 a: 273) duda también en considerar la división en mitades que aparece en la fundación de la villa de Ibarra en 1606 como una prueba certera de una reorganización inca. Sin embargo, la ausencia de datos es siempre una prueba a contrario difícil de utilizar; pero, en este caso, aunque aparecieran nuevas referencias a una organización dual en la sierra norte ecuatoriana, podrían también remitir perfectamente a un rasgo andino preincaico muy difundido en los Andes sur y centrales.
35Siguiendo el análisis de Julien (1982: 124) que considera que el título de “apo” correspondía exclusivamente a funcionarios provinciales de alta jerarquía incaica, notemos que este título lo llevaba solamente uno de los jefes étnicos de Otavalo, un tal Don Hernando Apoango, que aparenta unos cincuenta años en 1577 (AGI/S. Cámara. Pieza 2a: f.77v). Recordemos que si Apo era un título inca, Ango equivale a Señor en la etnia otavalo (Caillavet 1981:110). Ahora bien, este jefe étnico es “cacique principal del pueblo de Tontaquí” (hoy Atuntaqui), pero no del pueblo más importante de la etnia. A partir de este dato tan aislado, ¿es posible emitir una hipótesis sobre un papel particular de Tontaquí dentro de una reorganización incaica tan poco fundamentada? Por fin, sólo podemos basarnos en otra suposición para evocar una posible estructura decimal, de origen incaico, de la población autóctona: entre los legados que aparecen en el testamento de 1609 del gobernador de la etnia otavalo, se cita “un palo o bara de guaranga”. Pero el doble sentido de la palabra quechua (“mil” y también “algarrobo”) no permite determinar si se trata de una simple vara de madera o de la vara de mando sobre la unidad administrativa de mil tributarios (Caillavet 1982 a: 49; 54-55).
36De haber impuesto los Incas una reorganización demográfica decimal en el territorio Otavalo, ésta implicaría el establecimiento de colonias mitimaes no sólo militares (como lo vimos en la primera parte), sino también económicas (Julien 1982: 122-123). Ahora bien, si analizamos el corpus formado por los fragmentos de numeraciones de la región de Otavalo para el siglo xvii (publicados por Freile-Granizo 1981) (no se han conservado documentos de este tipo para el siglo xvi), tenemos que constatar la ausencia absoluta de antropónimos de origen extranjero, salvo en el caso ya analizado en la primera parte de los mitimaes de Guachalá. Conviene, cierto es, hacer una salvedad importante: estos padrones son incompletos y omiten en particular la zona de Caranqui, que tuvo mitimaes, militares al menos, como se demostró en la segunda parte. La aparente ausencia de colonias de mitimaes viene corroborada por otra prueba a contrario: la ausencia en la documentación colonial de menciones de parcialidades “Collana” en el territorio otavalo. Mientras éstas suelen aparecer con relativa frecuencia para el resto de la Audiencia de Quito, tanto en la sierra central como meridional de Ecuador (Caillavet 1987), y revelan una reorganización tripartita de la sociedad en la que el grupo Collana corresponde a la implantación de población inca, no he encontrado hasta la fecha en toda la documentación de archivos coloniales relativa a la sierra norte una sola referencia a este tipo de estructura. Subraya con razón Espinoza Soriano (1983:1, 19) que, a diferencia también del resto de la sierra ecuatoriana, los documentos coloniales y en particular los litigios sobre tierras no suelen aludir a los Incas cuando recuerdan el pasado prehispá-nico. Es cierto que las referencias a éstos son escasas y las que evocan redistribuciones de tierras por los Incas las sitúan en los alrededores de Quito -en Pomasqui, Pu-ritaco y los Chillos (Documento de 1573 publicado por Navarro 1941: 166; según Monroy 1938: 219, citado por Espinoza Soriano 1983: I, 284; Salomon 1978 a: 241)-pero no dentro del territorio otavalo.
37Por fin, un último hecho habla a favor de un leve impacto incaico y de poca duración: es la ausencia de toponimia quechua a nivel del parcelario del siglo xvi. Como lo he comprobado por el examen sistemático de las fuentes tempranas, los campos en su totalidad llevan nombres autóctonos y los escasos topónimos quechua se aplican a restos incaicos (pucaraes) o a marcadores geográficos de mayor importancia, como ríos y montañas (Caillavet 1983 e: 5-7).
38Julien (1982: 144) advierte que en la sierra centro y sur andina, los centros administrativos incaicos no sobrevivieron a la conquista española. Es el caso también para Caranqui (Cieza 1947: 389). La presencia de un templo al sol, con casa de aellas, era obligatoria en los complejos incaicos para introducir la nueva ideología religiosa; en este caso, debía ejercer un contrapeso al centro religioso autóctono de Otavalo, situado a orillas del lago San Pablo, que se revela constituir también un centro geográfico y político para toda la etnia (Caillavet 1981: 122-127; Caillavet 1997 a). Pero mientras ya en 1547 (Cieza 1947) el templo inca de Caranqui está en total abandono, en cambio el sitio aborigen de Otavalo conserva su papel preeminente, como lo muestran a la vez la oposición de los indígenas a su abandono por orden de los españoles con ocasión de la reducción de 1579 (Caillavet 1981: 112-113) y la supremacía y fuerte arraigamiento de la religión aborigen, cuyas supervivencias se pueden apreciar hasta hoy día en los cultos sincréticos que este sitio sigue albergando (Caillavet 1981: 122-124; Caillavet 1997 a).
Conclusiones
39Los estudios más recientes sobre las formas concretas de la incaización de los territorios conquistados optan por concluir a la repetición de los mismos esquemas por parte de los Incas. Si bien para lograr su dominación éstos recurren a una combinación de elementos disuasivos (represión y diplomacia) adaptada a cada caso (como lo vimos en este trabajo para el territorio otavalo), el segundo paso, o sea la integración del nuevo territorio al Tawantinsuyu, se realiza gracias a las mismas etapas, en una progresión regular y repetitiva, a pesar de la diversidad de las etnias bajo control (Salomon 1978 b: 967-968; Julien 1982: 141). Para apoyar su teoría, Salomon establece una tipología de las etapas de incaización, al identificar tres territorios de la sierra ecuatoriana alcanzados en época distinta por los Incas y que por lo tanto, ofrecen de norte a sur (Io Pasto, 2o Otavalo-Quito, 3o Puruhá) una clara “estratigrafía” de la penetración incaica, más superficial cuanto más tardía. A mi parecer, esta teoría implica un postulado: la existencia en tiempos incaicos de fronteras marcadas entre aquellos territorios dominados diferencialmente. Y de allí la pregunta: esas delimitaciones necesarias para el programa de integración progresiva, ¿las encontraron los Incas separando ya a las etnias serranas?, ¿o las crearon para dividir la realidad etno-geográfica en unidades de forma y “medida” convenientes para su propósito?
40En el área que hemos considerado, una de mis conclusiones consistía en revelar que las fronteras que separaban el territorio otavalo, al norte y al sur, de las etnias vecinas eran muy marcadas bajo la dominación incaica, como si existiera de parte de los Incas una voluntad o necesidad no sólo de controlar un territorio, sino de aislarlo y de atomizar las regiones bajo su mando. Por lo tanto, la existencia que hemos comprobado de una separación tajante, en particular al sur, con la zona de Quito (eje Guayllabamba-Guachalá-El Quinche) no concuerda con la clasificación arriba señalada de Salomón (1978 b: 975-980), que engloba ambos territorios de Otavalo y de Quito, considerando como coetáneas y comparables su conquista y dominación por los Incas (1978 b: 969). Por el contrario opino que los Incas aseguraron su dominio en Quito antes que más al norte: Cieza de León (1947: 389) recuerda que los mitimaes afincados en el extremo norte del imperio, en la fortaleza cercana a Tuza (límite norte del territorio otavalo), tenían veleidades de retornar “al Cuzco o a Quito”, osea a bases ya firmemente incas. Y esta posterioridad de la conquista del territorio otavalo explica el menor grado de dominación incaica, en comparación con el área quiteña, que resalta del análisis precedente (cuarta parte de este trabajo), en todos los campos, tanto a nivel de imposición de mitimaes y de la reorganización administrativa de la población como de la redistribución de las tierras y la recaudación de un tributo por el Incario. Mi pregunta es por lo tanto ¿hasta qué punto estas demarcaciones interétnicas fueron creaciones de los Incas?, ¿o dan cuenta las etapas étnico-territoriales de la incaización de la realidad autóctona preincaica? Interrogaciones obligadas ya que los primeros testimonios directos de los españoles sólo remiten a la presencia incaica, la misma que deforma nuestro conocimiento de las culturas autóctonas. Salomon (1978 b: 969-972) descarta una posible diversidad previa de estas culturas locales para explicar las diferencias observadas bajo la dominación incaica y sólo ve en ellas el fruto del grado variado de influencia inca. Si bien comparto el análisis de Salomon cuando subraya la uniformidad de las condiciones ecológicas, en cambio considero que carecemos de datos sobre el sistema preincaico de organización política, que podía haber presentado soluciones originales y variadas desde Pasto a Quito, las mismas que explicarían una táctica incaica de dominación particular y adaptada a cada caso.
41Notemos, primero, que estas fronteras tan marcadas al norte y sur de Otavalo y que llegan a dibujar un círculo perfecto de pucaraes (Plaza 1976: lámina 1) no parecían existir con tanta fuerza en época preincaica, por lo menos a nivel económico y cultural. Las intensas relaciones económicas de la etnia otavalo con las etnias circundantes en todas las direcciones muestran una gran fluidez, muy acentuada especialmente al norte, con los pasto, gracias al sistema institucionalizado de los colonos camayos (Salomon 1978 b: 973; Caillavet 1979: 347-8). A nivel cultural, la frontera incaica del Guayllabamba, que separa el territorio otavalo del de Quito, parece algo artificial y sin claro arraigamiento en una realidad anterior. No hay pruebas, por ejemplo, de la existencia de una lengua aborigen quiteña distinta a la de Otavalo (mientras sí en cambio se diferencia la de los pasto con la de los otavalo). El testimonio de Cieza contrasta la lengua de “los de Carangue y Otábalo” con la de Panzaleo, al sur de Quito, pero no parece asociar a la población de Panzaleo con la del área quiteña (Cieza 1947: 392). Y a nivel de toponimia y antroponimia aborigen, la zona de Quito me parece más cercana a la de Otavalo que a la de Panzaleo, pero esto queda por estudiar sistemáticamente (Véase, a modo comparativo, el muy sugestivo análisis de la antroponimia aborigen del valle de Chillos en Salomon y Grosbell 1986). Quizás por eso se pueda explicar que los otavalo, apenas se derrumbó la dominación inca, reanudan sus luchas interétnicas tradicionales con las etnias circundantes al oeste, norte y este (Lita, Atund Llata, Quixo), pero no con el sur; es decir, el área de Quito, culturalmente coherente: “los guamaraconas de Otabalo e Carambe (sic) e Cayambe e Chapi... algunos dellos estan en frontera destas provincias y hordinaria-mente tienen guerra con ellos la provincia de Atund Llata y la de Lita y la de Quixo que confinan y estan a la raya dellos” (Doc. ya citado: AGI/S Patronato 100, R. 10: f. 41 v).
42A mi parecer, se puede concluir que la segmentación territorial pasto/otavalo-/quito es en gran parte creación incaica, necesaria para realizar una penetración por etapas, pero que no corresponde a un panorama étnico autóctono. Sin embargo, queda por comprender dentro de este esquema la organización política preincaica. Opino que no es lícito confiar en el análisis de la terminología empleada por los cronistas, como lo han intentado Larraín Barros (1980: 72-108) y Espinoza Soriano (1983: 77-92), para conocer la realidad política autóctona: el que algunos cronistas hayan empleado el término de “señorío” o el de “reino”, el de “nación” o el de “provincia”, el de “pueblo” o el de “asiento”, o viceversa, sólo refleja las preferencias lexicales de cada autor a la vez que la impropiedad de la terminología castellana para evocar la realidad americana, pero no se puede fundamentar a partir de este vocabulario una discusión antropológica.
43De los datos discutidos en la segunda parte de este trabajo, sobresale el modelo de una unidad política mucho más marcada para el territorio otavalo que para el área de los pasto o la de Quito. Queda la incógnita de saber si ésta se debe a la iniciativa inca, completando así el esfuerzo de división y aislamiento de un territorio étnico. Esta sería entonces, a mi parecer, la única modificación inca importante del sistema de organización autóctono. Pero en contra de esta hipótesis, notemos que esta unidad política sobrevive al derrumbe inca, bajo el dominio español, como si tuviera al fin y al cabo raíces más profundas. En conclusión, sugiero emitir una propuesta matizada: a la llegada de los españoles, la intervención incaica sobre el extremo norte del imperio se había limitado a reforzar la unidad política del territorio otavalo, ya existente y fundada en particular en la preeminencia de un centro religioso (el Otavalo prehispánico), creando para ello fronteras con los grupos vecinos y apoyando la autoridad del jefe étnico supremo. Es lógico suponer que esta táctica particular (distinta a la que eligieron los Incas para el área de Quito) era una respuesta adaptada al panorama original que presentaba la etnia otavalo en tiempos preincaicos.
Notes de bas de page
1 Una primera versión se publicó como “La adaptación de la dominación incaica a las sociedades autóctonas de la frontera septentrional del Imperio (territorio Otavalo- Ecuador)” Revista Andina.- Año 3, n° 2, Cuzco, 1985: 403-423.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007