Desktop versionMobile version

Etnias del norte

 | 
Chantal Caillavet

Parte I. Poblamiento, ecología y organización prehispánicas

I.7. Los cacicazgos prehispánicos del norte de Ecuador: asentamientos y distribución demográfica1

Full text

  • 1 Una primera version se publicó como "Les chefferies préhispaniques du Nord de l'Equateur. Formes d (...)

1Sobre los territorios americanos incluidos en la Audiencia de Quito por la juridicción colonial, es casi total la ausencia de textos históricos que corresponden a inspecciones administrativas locales ("visitas de la tierra") y en especial a la Visita General del Virrey Toledo. Esta carencia constituye una severa limitación para cualquier investigación etnohistórica acerca de las estructuras autóctonas del poblamiento en el siglo xvi, tanto sobre la repartición demográfica precisa como sobre el tipo de organización social y política. ¿Cómo podríamos compensar esta laguna documental cuando el azar de la conservación de los fondos de archivos no han permitido encontrar ninguna de estas fuentes primarias?

2Para el caso concreto del norte de la Audiencia de Quito (territorio otavalo), he dedicado el presente trabajo a resolver este problema recurriendo a fuentes de otro tipo, no utilizadas hasta hoy día. La fecha de aquellas fuentes (1570-1579), anteriores a las reducciones, y la utilización que pretendo hacer de ellas, aunque sin proporcionar elementos demográficos tan completos como los de un censo per capita, permiten sin embargo restablecer una información comparable con aquella contenida en la Visita de Toledo: la cual como es sabido, es especialmente rica para un enfoque demográfico y etnohistórico de los años 1570-1575 ya que especifica el nombre de cada grupo o subgrupo étnico dentro de un repartimiento colonial así como el número de personas asignadas a cada grupo (Noble Cook 1975: xvii).

3En lo que concierne la etnia otavalo del norte de la Audiencia de Quito, se sabe, por los testimonios contenidos en las Relaciones Geográficas de las Indias (Jiménez de la Espada 1965), que los grupos humanos se organizaban en unidades encabezadas por un jefe étnico (las "parcialidades"), pero dichas fuentes no especifican su número ni su tamaño, ni tampoco su distribución territorial. Y no nos permiten esclarecer los vínculos que unían a estas unidades de población y establecían su coherencia dentro del grupo étnico global.

4Esta investigación, en base a fuentes alternativas, propone un análisis del hábitat aborigen y de la repartición geográfica y demográfica de la población. Me lleva además a establecer una tipología de las parcialidades indígenas y a descubrir algunos elementos de su respectiva organización.

1. El hábitat

5Las fuentes son, para esta temática, bastante escasas, puesto que la práctica colonial de las aglomeraciones forzadas ("reducciones") de la población autóctona, oculta, en los años de 1580, las costumbres locales de uso del hábitat y de la organización social. El número, la forma y la localización de los nuevos pueblos indígenas (Orden del 26 de julio de 1564, en AGI/S, Justicia 682: f.824v, Quito: "reduzillos a pueblos a la manera de España...") apenas nos interesa (ver la RGI de Otavalo de 1582, posterior al reasentamiento). Sabemos, en cambio, que la población autóctona estaba muy dispersa ("desparramados": AGI/S Quito 26. Probanza de Alonso de Ar-zé. 1602: f.8v/9r; "en la provincia de Otavalo e Carangue y Mira... no se pueblan ni quieren por ser la gente indomyta" AGI/S Justicia 682: f.824r. Ordenanzas de Salazar de Villasante, Quito 1564) y que los españoles se mostraban disgustados al ver tantas familias indígenas instaladas al fondo de quebradas, en lugares escarpados y montañas inaccesibles. Según el Obispo de Quito en 1560, "las caserías y poblaciones destos naturales estan muy apartados y en tierras muy asperas montuosas y escondidas" (AGI/S Quito 46. Informe del obispo Fray Pedro de la Peña. Quito 7- 8-1560: f.lv). Esta forma de hábitat disperso —aunque sedentario— parece ser la regla general en los territorios andinos, como lo afirman Salomon (1978 a: 180) para la región de Quito y las Relaciones Geográficas de Indias (Jiménez de la Espada 1965: 215; 224. Relación de Quito, 1573). El hábitat indígena es comparable también en el sur de Colombia, entre las etnias pasto, "por estar los dichos naturales derramados y no juntos" (AGI/S Quito, 60. Doc 1, 1558: f.2v). Los hogares, sin embargo, están rea-grupados en pequeñas y numerosas unidades, que los españoles designan con los términos aproximativos de "parcialidades" o de "pueblos", sin que esto implique una diferencia de tamaño, ni una organización dual, al contrario de los ejemplos sobre el Perú, analizados por Rostworowski (1981: 35-48). En la región quiteña, "los naturales viven apartados una parcialidad de otra... Estarán unos de otros una y dos y tres y quatro leguas..."(Jiménez de la Espada 1965: 244). Pero el vocablo aborigen que las designaban no ha sido trasmitido por la documentación colonial. ¿Acaso es posible identificarlo a partir de la toponimia autóctona? (Caillavetl983 e). Respecto de la región de Otavalo, todavía en 1577, se dice que "los pueblos son muchos y están derramados y en diferentes temples" (AGI/S Cámara 922A, Pieza 3a:f.60r), lo cual explica el sentido de esta dispersión: la ocupación de todos los tipos de territorios climáticos. Para el valle de los Chillos cerca de Quito —mejor conocido gracias a una visita de 1559—, se ha podido establecer el tamaño de las parcialidades cada una bajo la autoridad de un jefe: se agrupan entre veinte y cien casas lo que equivaldría a una población de alrededor de 100 a 500 personas (Salomon 1978 a: 180).

6No hay cifras para la región de Otavalo: pero seguramente eran del mismo orden, ya que una ordenanza real de 1580 para el "corregimiento de Otavalo" estipula que se "reformen los prencipalazgos", de hecho, que se suprimen los que gobernaban a pocos indios: "porque es grande ynconveniente aver en un pueblo muchos principales y se siguen muchos daños y mas quando tienen pocos yndios reformareis los prencipalazgos de manera que tengan cada uno a lo menos cient yndios subjetos (por lo tanto un máximo de unas 500 personas) "(AGI/S Cámara 922 A. 2a pieza: f.lOv), lo cual prueba que eran muy numerosas las unidades de población mucho más pequeñas dirigidas por un jefe local. Estas "parcialidades" supuestamente son abandonadas después del desplazamiento forzado de la población hacia los nuevos pueblos coloniales; posteriormente se designan en los documentos como los "pueblos viejos", donde los indígenas poseen todavía sus tierras pero ya no tienen el derecho a residir: las abundantes referencias designan diferentes topónimos difícilmente localizables, pero que indican que eran numerosos aquellos asentamientos prehis-pánicos.

7Ejemplos:

  • En la región de Ibarra: "la parcialidad de los yndios de Tuarabara pueblo antiguo redusido al de Carangue (AHBC/I Juicios. Paquete 27. "1658: El protector de los naturales deste corregimiento por la defensa de los yndios de Tuarabara...")
  • En la zona del lago de San Pablo y reagrupados al igual que otros en el pueblo colonial de San Pablo: las parcialidades de Caluquí (ANH/Q Indígenas. Caja 28. Doc. 1704-II-9: f.4r), del Otavalo prehispánico (Caillavet 1981) y el "pueblo viejo que llaman Cachumued" (ANH/Q Cacicazgos. Libro 32. 1643: f.22v).
  • En el corredor interandino: el "pueblo viejo que llama Igaparobuela" (ANH/Q. Indígenas. Caja 20. Doc. 1693-XI-23-1665: f.30r) parece ser el mismo que el "pueblo viejo de San Juan de Ymbaquí" (IOA. EP/J 2a Not. 1628-1762. Caja 4: f.236r-1630) reducido a Sarance, es decir el Otavalo colonial y actual (Caillavet 1981).
  • "Gualcaquí" en 1552 se designa como "pueblo" por los funcionarios de una visita y es agregado a Cotacache hacia 1573 (AGI/S Cámara 922 A. Pieza 3a: f.l65r, 1552; ANH/Q. Indígenas. Caja 1. Doc. 1601-IX-22).
  • En la región del piedemonte occidental, el pueblo colonial de Perucho anexa los indios de "Collabulo... el pueblo viejo que estaba poblado entre Puéllaro y Perucho" así como el "pueblo viexo de Axangui": se trata quizá del mismo conjunto (Garcés 1941: 54 y ANH/Q Tierras Caja 13. Doc. 1689-III-18).
  • En la región cálida del Chota: el valle del Coangue - antes de que toda la población fuera reasentada por los españoles - contaba tanto con una población diseminada a lo largo del "río y Valle de Coangue" como con tres asentamientos nucleares llamados Guarangue, Chapi y Chapi de la Montaña, cuyo tamaño desconocemos (AGI/S. Contaduría 1538. n° 138: f.2r (en 1575: "la poblazon... de los pueblos del valle de Coangue" en "Libro de tributos vacíos del tesorero Geronimo de Cepeda desde 18 mayo 1570" Documento consultado en el IOA, sin referencia, probablemente perteneciente al ANH/Q Tributos 1: en 1570, todavía se efectúa el cobro del tributo pagado por los pueblos arriba mencionados, antes del cambio de lugar que se realiza a partir de 1572).

8Los relatos españoles, los testamentos indígenas describen la arquitectura autóctona: "las formas de las casas donde biben los yndios del distrito de mi corregimiento son unos buios redondos qubiertos de paja, todos los mas son pequeños y las paredes dellos son de palos gruesos entretegidos con otros y embarrados con barro por de dentro y por de fuera. Las casas de los caziques y prinçipales son de la propia manera eçeto que son grandes y tienen una biga grande en medio para sustentar la casa"; "casas de barro.. .buhios redondos y sin ventanas con una pequeña y estrecha puerta" (Jiménez de la Espada 1965: 240, Relación de Otavalo y Relación de Zaruma (1592): 326 que presenta en realidad una descripción global de la Audiencia de Quito); "Las casas que hacen los señores y caciques es un buyyo grande como una iglesia, y este es donde hacen presencia y donde se juntan a beber. Duermen en otras casillas chicas que tienen cuarenta o cincuenta pies en largo y hasta diez y ocho en ancho (= entre doce y catorce metros de largo y cinco metros de ancho); los unos y los otros cubiertos de paja. Las paredes de los buhiyos grandes son de tapia y los otros de bahareque. En tierra fria hacen otros buhios de vara en tierra, redondos, cubiertos de paja hasta el suelo, poco mas que un estado de hombre para los cuales no es necesario madera mas gruesa que unas varas que se doblen, las cuales traen del arcabuco, y la paja tienen al rededor de sus casas. Hace un rancho de estos un indio en dos o tres dias. Para otras casas mayores y para los caciques y capitanes, traen los indios la madera que hay menester..." (Jiménez de la Espada 1965: 226, Relación de Quito, 1573).

9En cambio, no consta información sobre la ubicación respectiva de aquellas casas, excepto acerca de la proximidad de las del jefe máximo con las de los jefes segundarios (designados en las fuentes escritas como "principales" o "capitanes")(ibid: 227). El hallazgo que hice de un croquis de 1584 (sumamente excepcional en la documentación de archivos) ofrece una ilustración muy precisa del hábitat: las casas están separadas unas de otras y rodeadas por su parcela; la lista de 16 indígenas, quizás jefes de familia, está especificada y se señala también que "otros muchos yndios Pastos alrrededor tienen sus chacaras" y que la viuda del cacique de la antigua "parcialidad" Quichunchic (hoy Quichinche al noroeste de Otavalo) "Doña Costanza Angoquilago en la mitad tiene su chacara". El dibujo representa el sitio, "una mesa y ysla entre dos quebradas" así como nueve casas de tamaño variado, y en el centro la casa de la cacica. Más allá de las casas, un cercado de ovejas (IOA EP/J la- 1611 -27a "Beatriz Cofichaguango con Constancia Angoquilago" 1611: f.l5r-26v).

10El croquis, que se debe probablemente a un escribano español, es somero y representa casas cuadradas y rectangulares: suponiendo que reflejan fielmente la realidad, éstas corresponderían entonces a las casas de los jefes étnicos que describe la RGI de 1573, en contraposición a las del común de la población. Pero opino más bien que este dibujo inconscientemente remite a referencias europeas (Gade 1992: 471). De todas maneras, su interés esencial radica en la posición central de la casa del jefe (en este caso, una mujer), lo que ayuda a conocer algo del estatus del cacique y de la organización espacial y política de la parcialidad.

Ilustración I-7-1: La parcialidad de Quinchunchic en 1584 (Foto Caillavet).

11El arqueólogo Athens, quien ha llevado a cabo una de las pocas excavaciones en los Andes septentrionales, parece asimilar los grandes sitios de tolas (montículos artificiales preincaicos muy numerosos en la región de Otavalo y que servían de base para las casas de los habitantes o, por lo menos, de sus jefes) a los pueblos que encuentran los españoles en el siglo xvi. Esta hipótesis sería seductora si la analogía que él establece entre los sitios arqueológicos inventariados y los asentamientos indígenas del siglo xvi no se basara en las informaciones recopiladas en la Relación Geográfica referente a Otavalo, del año 1582 que, como se ha demostrado con anterioridad (Caillavet 1981), ofrece un cuadro posterior a los desplazamientos forzados de la población en el marco de las reducciones coloniales, y que por lo tanto es inu-tilizable para conocer con exactitud la distribución prehispánica de los centros de población (Athens 1980: 42; 60). De todos los sitios arqueológicos que comprenden un conjunto arquitectónico de tolas se desprenden, según este autor, "por lo menos veinte unidades sociales de base" (es decir un complejo suficientemente importante para ser considerado como el lugar de residencia de una unidad étnica) que están situados en la proximidad de pueblos coloniales.

12Es desde luego posible que los españoles hayan fijado los nuevos asentamientos teniendo en cuenta la distribución geográfica de la población autóctona para, de esta forma, reuniría en centros ya existentes: lo cual indicaría según el mencionado autor que la zona más densamente poblada era el fondo del corredor interandino, entre 2 800 y 2 400 metros, donde los españoles han situado todos los pueblos coloniales. Pero, al contrario, las fuentes de archivo permiten establecer que un buen número de "pueblos viejos" se encontraban ubicados a altitudes mayores y que, bajo la presión colonial, fueron desplazados hacia los valles. A esta misma conclusión ha llegado Salomon (1978 a: 75-76) para la región de Quito.

13Ejemplos:

  • El "pueblo vieje" de Imbaquí reducido a Sarance, es mencionado como "paramo y bolean" en 1609 (Caillavet 1982 e: 46: f.67v).
  • "el pueblo viejo llamado Yngagalloluntag... que es serro del paramo", mudado a San Pablo, a orillas de lago (IOA EP/J. Ia Not. (1655-56) Alonso Pijal sobre tierras: f.6v; 1591).
  • "el sitio de Anrranatog que es por encima de la laguna de San Pablo hasta lo alto del páramo", desplazado igualmente a San Pablo (ANH/Q Cacicazgos. Libro 32: f.20 r; 1642).

14Resulta, por lo tanto, más útil referirnos al inventario exhaustivo de sitios arqueológicos de la zona Norte, que presenta vestigios de "bohíos" (casas redondas), de "tolas" (montículos o pirámides redondas y cuadriláteras), así como de vestigios de acondicionamiento de los campos (cultivos inundados y "camellones") (Gondard y López 1983). Según las dataciones obtenidas para la región Norte, estas estructuras arqueológicas parecen haber sido construidas entre el 700 y 1500 de nuestra era (Athens 1980; Oberem 1981; Gondard y López 1983). Podemos sin embargo, atestiguar a través de la documentación etnohistórica que contiene los testimonios españoles a partir de 1533, que la población de Otavalo las sigue utilizando entonces (Caillavet 1983 e). Ciertas tolas tienen la función de servir de base a las casas de los jefes mientras que otras ¿quizás más pequeñas? eran, (¡ya que los religiosos españoles no dejan de imponer un nuevo orden!) montículos funerarios (para una ilustración arqueológica de la arquitectura de dichas casas, ver Wurster en Oberem 1981: 71-124). He establecido que el topónimo preincaico "yasel" se refiere a la presencia de tolas (Caillavet 1983 e), lo que nos permite comprender estas referencias a tales vestigios, como la donación en Quichinche, en 1631, por un cacique a otro de un terreno llamado Yassel...con su casa de bivienda cubierta de paja", es decir la casa tradicional ya que la teja fue introducida por los españoles. De otro terreno afirma: "que llaman Anrrayasel por una tola grande que ay esta"(IOA. EP/P. 2a Notaría (1628-1762) Caja 4: f.293r/v). Un testamento de 1640 asocia el topónimo Sicanyaçel a un campo con tola (IOA. EP/J 1a Notaría (1629-1695) Caja 1: f.882r). También, en Guazalquí, en 1632, un jefe indígena vende a otro unas tierras "en el pueblo viexo de Gualzaqui llamadas Puesquincho pilcayasel... con unas tolas entierros antigos (sic) de los yndios de Gualzaqui" (IOA. EP/P. 2a Notaría (1628-1762) Caja 4: f.470r).

15Las numerosas tolas, que forman grupos de número muy variable, parecen entonces corresponder a los múltiples asentamientos de las parcialidades antes de las reducciones, atestiguadas en la documentación de archivos. Pero su utilización con fines funerarios o exclusivamente por los jefes étnicos, debía de ser por lo tanto ocasional y limitada a rituales excepcionales. Estos sitios no dan cuenta de la ocupación cotidiana del suelo por la población prehispánica. Sobre esta misma región es aplicable la conclusión de Spalding para la zona de Huarochirí de los Andes centrales: los lugares de sepultura vienen a constituir los conjuntos construidos más extensos en contraste con un hábitat disperso que deja pocos rastros detectables por la arqueología (Spalding 1984: 44; 70). Las excavaciones que se llevaron a cabo en el norte ecuatoriano parecen apuntar hacia lo mismo: el sitio monumental de tolas de Cochasquí está asociado a una amplia zona reservada a las sepulturas aunque la construcción de las tolas parece prolongarse más allá de la necrópolis (Oberem 1981 T.l: 127-143 y T. 3: plano n°l). Algunos sitios arqueológicos han resultado corresponder íntegramente a sepulturas, mientras que los vestigios que se relacionan con la ocupación cotidiana revelan la existencia de tolas de pequeñas dimensiones y de casas cercanas a los cultivos con camellones (Molestina Zaldumbide 1985: 31-82, ha excavado sitios de sepulturas como San José Alto en el valle de Cayambe, San Millán Alto en los contrafuertes del Mojanda; sitios de hábitat disperso ligado a la agricultura como Miraflores y San José en el valle de Cayambe, la Vega a orillas del lago San Pablo y Pimán cerca de Caranqui. El material cerámico "Negativo del Carchi" remite a la época inmediatamente prehispánica). Y un testimonio de finales del siglo xix subraya también la finalidad funeraria de las construcciones aborígenes: el viajero inglés Whymper (1892: 266) alude al fracaso del huaqueo sistemático de las tolas cercanas a Caranqui por parte de algunas compañías: "esperaban encontrar oro y plata y no aparecieron sino huesos y alfarería".

16Este conjunto de datos atestiguan la existencia de un hábitat en el cual, por una cuestión metodológica, he podido distinguir artificialmente dos modelos: uno, fácilmente detectable por la arqueología, que consiste en asociaciones de tolas y necrópolis; otro, muy esporádico constituido por las casas familiares en los aledaños de dichos centros de tolas ceremoniales y de residencia de los jefes sin que exista una solución de continuidad entre ambos, a semejanza de unas aldeas rodeadas por una red poco nutrida de casas salpicadas entre los campos.

3. La organización territorial: las parcialidades como unidades de poblamiento

17Los autores del mencionado inventario arqueológico del norte de la sierra ecuatoriana (Gondard y López), también habían criticado la teoría de Athens (que establece una analogía entre sitios arqueológicos y pueblos coloniales), a través del relevo sistemático de los sitios. Con un enfoque diferente, la explotación de la información etnohistórica —aunque escasa en el campo cuantitativo y demográfico— me ha permitido mejorar el conocimiento de la distribución espacial y numérica de estas unidades de población. Para paliar la ausencia de archivos detallados referentes a las visitas y censos de la población del siglo xvi, opto por recurrir al análisis de un documento de 1582 que hace referencia a la cantidad de algodón crudo repartido a los caciques de Otavalo y destinado a la fabricación de los tejidos para el tributo colonial (AGI/S Cámara 922 A. Pieza 2a: f. 85r/v y 86r).

18En efecto éstos reciben, al comienzo del año, de su encomendero el algodón que les permitirá tejer las mantas destinadas al pago del tributo exigido en junio, es decir la mitad del tributo anual, que está fijado en 2.350 mantas, puesto que la tasación de 1579 estima la población tributaria de la encomienda de Otavalo en este número, debiendo entregar cada indio tributario una manta (AGI/S Cámara 922 A. Pieza 2a: f.49r). Para fabricar 1.160 mantas destinadas al tercio de San Juan (tributo de junio), los caciques han recibido 295 arrobas de algodón (De hecho 293,5 arrobas hubieran sido suficientes; para el cálculo detallado que permite saber cuántas mantas se sacan del algodón crudo, ver Caillavet 1980 a: 189-190).

19La distribución de este algodón a cada uno de los caciques de la región (excluyendo a los de las tierras calientes —Urcuquí, Salinas, Intag— que proporcionan la materia prima para el tributo textil y que por lo tanto no aparecen en la lista. AGI/S Cámara 922 A. Pieza 2a: f.85v y Caillavet 1979: 342) permite calcular cuántas mantas son fabricadas por cada unidad adscrita a un cacique, y por lo tanto también cuántos tributarios componen cada una de ellas. Para este efecto hay que multiplicar por dos, puesto que se trata únicamente de la mitad del tributo anual.

20El paso siguiente es lograr identificar a estos caciques y luego ubicarlos, para obtener un mapa aproximativo de la distribución demográfica por zonas geográficas y unidades étnicas, lo cual nos permite restablecer en parte, la información que normalmente ofrecen los censos que faltan para esta región, en el siglo xvi.

21Tenemos que tomar en consideración que esta lista del algodón procede de cifras oficiales, según la visita y tasa de 1579. Es probable que la población real haya sido superior, como lo afirma el encomendero quien la calcula en 3.165 tributarios, es decir mucho más (AGI/S Cámara 922A. Pieza 2a: f.60r). Admitiremos, sin embargo, que los indios no declarados lo están en la misma proporción en todas las unidades étnicas puesto que aquí nos interesa más determinar la repartición por cacicazgos y el tamaño respectivo de éstos —de manera que se pueda comprender mejor la organización sociopolítica del grupo—, antes que abordar los problemas demográficos.

22El cacique distribuidor del algodón afirma que lo ha repartido "entre los principales de todos los pueblos", a excepción de aquellos de las tierras calientes que deben proporcionar el algodón bruto: Urcuquí, Salinas, Inta (AGI/S Cámara 922 A. Pieza 2a: f.85v; 90r).

23Este recuento designa a treinta principales a quienes identifico y localizo gracias a referencias documentales completadas por una investigación en el terreno. Estos corresponden a los catorce "pueblos" globales, anteriores a las reducciones, enumerados en la tasa de 1579: "Otavalo, Çarance, San Pablo, San Juan, Tontaquí, Orcuquí, Tumbabiro, Las Salinas, Cotacache, Ynta, Guallabamba, Axangue, Puellaro, Al-chipichí". (AGI/S Cámara 922 A. Pieza 2a: f.82). La diferencia es notable con la información contenida en la RGI de 1582 donde solamente ocho pueblos, es decir coloniales, son repertoriados.

Cuadro I. 7.1: Repartición del algodón crudo a los caciques del repartimiento de Otavalo

Cuadro I. 7.1: Repartición del algodón crudo a los caciques del repartimiento de Otavalo

(Las cantidades se dan en "arrobas" y "libras": 1 arroba = 25 libras, es decir, alrededor de 12,5 kilos).

Cuadro I. 7.2: Identificación de los caciques y localización de las parcialidades

Cuadro I. 7.2: Identificación de los caciques y localización de las parcialidades

* calculado con la equivalencia de 4,7 personas por tributario, a partir de la contabilización oficial señalada por la RGI de 1582.
** poco probable ya que ol orden de los caciques que han recibido el algodón parece respetar un circuito geográfico coherente, según las costumbres autómas (ver a continuación)
*** las dos parcialidades citadas al final de la lista están fuera del circuito geográfico, corresponden a los dos caciques gobernadores, el primero en el cargo en 1582, el segundo menor de edad y heredero del cargo.

Mapa I. 7. 1: Circuito de repartición del algodón y localización de las unidades de poblamiento otavalo

24Punto de salida:

  1. Sarance (Gualçaquí, Chicáñaro... etc), luego hacia el sureste.
  2. Lago San Pablo (Otavalo prehispánico, Pijal, Gualacata, Qualchinchín, An-tamba, etc.), es decir la vuelta al lago en dirección noroeste- sudeste).
  3. El corredor interandino nordeste (Imbaquí, Quinchuquí).
  4. Más hacia el norte: Pinzaquí, Tontaquí hasta Tumbabiro y retorno por el oeste.
  5. El corredor interandino oeste: Imantag, Tumbabiro.
  6. Trayecto hacia el sur: Cotacache. Vuelta a Gualzaquí y Saranze.
  7. Final del trayecto: el piedemonte suroccidental (Axangue).

25Si se adscriben las parcialidades por zona geográfica, obtenemos la siguiente repartición demográfica:

26Es de notar que a consecuencia de las "reducciones" (lo que describe la RGI de 1582), el reagrupamiento de estas parcialidades en pueblos coloniales cambia su orden de importancia numérica, el cual se establece, en orden decreciente de la siguiente manera:

27En cambio, antes de las reducciones, los asentamientos autóctonos de las tierras altas contaban con una población repartida, en su conjunto, en forma regular: del sur al norte, y sobre una gran amplitud de altitud, en bandas latitudinales, que cortan perpendicularmente el corredor interandino.

Mapa I. 7. 2 Repartición de la población autóctona otavalo

28En las tierras altas, cuatro zonas de denso repartimiento poblacional emergen:

29a) zona de San Pablo 3.060

30b) zona de Sarance 3.794

31c) zona Tontaquí-Cotacache 3.184

32d) zona Norte: Caranqui (ninguna fuente fuera de la

33encomienda de Otavalo).

34Mientras que la población es menor en las tierras cálidas:

35e) Axangue 225

36f) Intag?

37g) Salinas 67 y extranjeros (Caillavet 1979: 345).

38Este análisis me lleva a establecer un mapa de parcialidades que presentan una amplia variación de dimensiones. Mientras que desde un punto de vista geográfico, la población global parece estar repartida con bastante regularidad en la región interandina, el tamaño de las subunidades étnicas, en cambio, es variable, siguiendo tres modalidades: muy pequeñas en las tierras cálidas (Axangue, Tumbabiro, Salinas... entre 56 y 225 personas); pequeñas en la gran mayoría de los casos (ejemplo típico: las parcialidades de entre 200 y 400 personas, situadas alrededor del lago de San Pablo); mucho más importantes en dos casos que conviene analizar: la parcialidad del cacique Apoango de Tontaquí (883 personas) y la del cacique Imbapuento de San Juan de Imbaquí (1.278 personas).

39El documento —muy fiable puesto que la repartición del algodón ha sido llevada a cabo por un cacique y por lo tanto probablemente según las normas de funcionamiento autóctonas— especifica que el algodón ha sido distribuido a todos los jefes étnicos de Otavalo: lo que tenemos que entender por esta aseveración, es que esta lista incluye a todos los jefes más importantes, quienes supervisarán la fabricación del producto para el tributo y que son responsables de su entrega. En efecto, los "principales", es decir la categoría de jefes de jerarquía inferior, son numerosos como ya se vio, y dirigen en general mucho menos de cien tributarios.

40En la región de Otavalo, estos jefes secundarios aparecen ocasionalmente en la documentación de los archivos, pero no constan en la lista del algodón; ejemplo: "un yndio llamado Don Cristobal Anrrango del pueblo de San Juan que tiene yndios a su cargo" (AGI/S Cámara 922A. Pieza 3a: f30v. 1577); los "principales Don Francisco Cofarnango, D. Francisco Caguaslango y Don Juan Anrrango" de Tontaquí (ibid. Pieza 3a: f.51v; 53r; 142r), así como Don Martín Tucutango de Cotacachi (ibid.: f. 188r y 706r). Es el caso también de la parcialidad más poblada (1 278 personas), dirigida por Imbapuento, que está compuesta de hecho de cuatro unidades secundarias, cada una bajo la autoridad de un principal (en 1584 éstos son "Don Francisco Amo-quango, Don Juan Gualcaquilingo, Don Hernando Lequinango y un tal Pifarnango", AHBC/I Juicios, Paquete 6 (1674-1696) Doc. "Don Alonso Maldonado Alcalde y cacique deste pueblo de Otabalo..."). Se puede considerar que son jefes de "clanes" o de familia extensa, en los ejemplos de hábitat disperso, pero bajo la autoridad de un jefe de parcialidad más importante. Estos últimos serían apenas unos treinta ya que a nuestra lista hay que añadir únicamente a los caciques de los territorios productores de algodón —quienes por este hecho no han recibido el algodón— y así se llega a un número aproximativo de 35 caciques para la encomienda de Otavalo. No hay que olvidar que esto no comprende a toda el área cultural norteña (ni Cochasquí, ni Cayambe, ni Caranqui ni el Coangue están representados) pero, al juzgar por los vestigios arqueológicos comparables (Athens 1980; Oberem 1981), es muy probable que la modalidad de organización sociopolítica haya sido parecida en tales áreas tan cercanas.

41La cifra mencionada parece corresponder al número de caciques más importantes de la encomienda de Otavalo, hacia 1565 (AGI/S Cámara 922 A Pieza 3a: f. 130r). La tasa establecida en 1562 deja muy claro que concierne a los indios de Otavalo "con el cacique y principal e treynta y seys principales que los tienen a cargo e adminystracion", es decir 37 jefes de parcialidades para una población estimada alrededor de 15.000 personas (AGI/S Cámara 922 A. Pieza 3a: f.l69r).

42Entre los caciques de mayor importancia, una manifiesta jerarquía aparece en 1577: es en el siguiente orden cómo se van personando con ocasión de una inspección: "El visitador general hizo juntar ante si a los caciques del dicho partido de Otavalo conviene a saber a Don Diego Chalam Puento gobernador, a Don Sancho Ym-ba Puento cacique principal de San Juan e Don Alonso Maldonado cacique de Otavalo e Don Fernando Apoango cacique principal de Tontaquí y otros caciques..." (AGI/S Cámara 922 A. 3a Pieza: f.lOlr).

  1. Antes que nadie el gobernador, que es hijo de Otavalango, jefe que dirigía toda la etnia durante la conquista (Caillavet 1985 b: 409). Encabeza a 122 personas.
  2. Luego el cacique de Imbaquí (la parcialidad más numerosas de todas), casado con la hija de Otavalango. Encabeza a 1 278 personas.
  3. Luego el cacique del Otavalo autóctono (antes de la reducción), hijo de los precedentes y futuro gobernador (Caillavet 1982 a). Encabeza a 460 personas.
  4. El cacique más importante de Tontaquí y el segundo de toda la región según el número de indios, el único que aparece con un título Inca (Caillavet 1985 b: 415). Encabeza a 883 personas.
  5. Finalmente los demás caciques, sin que tengamos precisiones sobre su identidad o su rango (para su identificación, ver Caillavet 1982 a; 1985 b).

43El recorrido geográfico revelado por la lista del algodón se ajusta también a esta jerarquía (si descartamos el punto de partida, Saranze, impuesto por los españoles como centro de la juridicción colonial): a saber, San Pablo, luego Imbaquí, luego Tontaquí.

44Esta manifestación de primacía y de rango revela una estructura del poder político fundamentado a la vez en el prestigio y en el control de la fuerza de trabajo. Paradójicamente el "gobernador" (título colonial adoptado por el jefe máximo de la etnia) no encabeza la parcialidad más numerosa ni mucho menos. Pero, como es el caso también para el jefe étnico que ocupa el tercer puesto en esta jerarquía, este "gobernador" dirige una parcialidad asentada a orillas del lago San Pablo, centro cosmogónico de la etnia, lo que implica una legitimación de su poder de tipo religioso. Pero es cierto que el peso real ejercido por las parcialidades más numerosas les da también acceso al control del poder, como si se diera un compromiso entre aquellas dos fuerzas, ya que estas dos parcialidades se sitúan en segunda y cuarta posición, según su importancia numérica relativa.

Conclusiones

45Compensando la ausencia de "visita" conocida sobre la región septentrional de Ecuador en el siglo xvi, el análisis de documentos alternativos me ha permitido llegar a varias conclusiones en el campo demográfico y de la organización del poder.

46Anteriormente a la aplicación de la política de reducciones, es decir hasta los años 1580, el paisaje norecuatoriano aún debía de ofrecer la imagen del poblamien-to prehispánico: el hábitat es disperso, consiste en casas redondas techadas con paja, rodeadas por los campos de cultivo y las únicas aglomeraciones las constituyen las tolas residenciales y con función religiosa de los jefes étnicos así como las necrópolis". Estos conjuntos articulados por un centro ceremonial y unas aldeas de entramado suelto corresponden a las "parcialidades" mencionadas por los documentos históricos. Este término colonial único tapa la diversidad de lo que va designando: estas unidades de poblamiento son de hecho de tamaño muy variable si nos atenemos a las reconstituciones demográficas realizadas en este trabajo: en las zonas cálidas su densidad es más baja y no parecen agrupar más que entre 50 y 200 personas; en las tierras de altura, en su mayoría alcanzan entre 200 y 400 personas; sólo dos rondan el millar de habitantes. Y este vocablo único nos priva además de información matizada sobre las diferencias de estatus entre jefes superiores (los "caciques") y subalternos (los "principales" o "capitanes").

47En todo el territorio ocupado por la etnia otavalo, la población estaba repartida de forma homogénea, aunque con menor densidad en las tierras bajas. Y se extendía hasta zonas de gran altura como las laderas de los volcanes: los españoles obligaron a abandonar estos asentamientos a favor de la ocupación de los valles.

48Aquellos reagrupamientos de la población (las "reducciones"), de carácter a la vez territorial y político, conciernen las unidades étnicas mínimas dentro de la etnia global: mis cálculos me llevan a registrar alrededor de 35 para toda la etnia Otavalo. Entre los caciques que las encabezan, aparece una jerarquía sólo parcialmente iden-tificable: está fundamentada en un poder generado bien por un rol ideológico específico, bien por una marcada supremacia demográfica. Pero no hay indicios de una estructura dualista.

49¿Acaso la diferencia de tamaño entre las parcialidades tiene por significado la coexistencia de dos modelos? Por una parte, uno vendría conformado por un grupo mayoritario de unidades étnicas númericamente comparables, por otra, el segundo modelo lo integrarían dos unidades de tamaño muy superior. Sugiero, a título de hipótesis, que esta marcada disparidad se podría interpretar por la posible emergencia de un nuevo sistema político relacionado con la reciente dominación incaica y la imposición de una estructura de gobierno ajena a las tradiciones locales (Caillavet 1985b).

Notes

1 Una primera version se publicó como "Les chefferies préhispaniques du Nord de l'Equateur. Formes d'habitat et organisation territoriale" Bulletin de l'Institut Français d'Études Andines.-T. XVII, n° 2, Paris-Lima, 1988: 41-59.

List of illustrations

Caption Ilustración I-7-1: La parcialidad de Quinchunchic en 1584 (Foto Caillavet).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2862/img-1.jpg
File image/jpeg, 93k
Title Cuadro I. 7.1: Repartición del algodón crudo a los caciques del repartimiento de Otavalo
Caption (Las cantidades se dan en "arrobas" y "libras": 1 arroba = 25 libras, es decir, alrededor de 12,5 kilos).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2862/img-2.jpg
File image/jpeg, 303k
Title Cuadro I. 7.2: Identificación de los caciques y localización de las parcialidades
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2862/img-3.jpg
File image/jpeg, 288k
Caption * calculado con la equivalencia de 4,7 personas por tributario, a partir de la contabilización oficial señalada por la RGI de 1582.** poco probable ya que ol orden de los caciques que han recibido el algodón parece respetar un circuito geográfico coherente, según las costumbres autómas (ver a continuación)*** las dos parcialidades citadas al final de la lista están fuera del circuito geográfico, corresponden a los dos caciques gobernadores, el primero en el cargo en 1582, el segundo menor de edad y heredero del cargo.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2862/img-4.jpg
File image/jpeg, 288k
Caption Mapa I. 7. 1: Circuito de repartición del algodón y localización de las unidades de poblamiento otavalo
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2862/img-5.jpg
File image/jpeg, 228k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2862/img-6.jpg
File image/jpeg, 67k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2862/img-7.jpg
File image/jpeg, 78k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2862/img-8.jpg
File image/jpeg, 32k
Caption Mapa I. 7. 2 Repartición de la población autóctona otavalo
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2862/img-9.jpg
File image/jpeg, 126k

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search