I.5. Toponimia histórica, arqueología y formas de agricultura autóctona1
p. 101-122
Texte intégral
1La sierra norte ecuatoriana ostenta hoy día muchos vestigios arqueológicos, como pucaráes, tolas, edificios, caminos..., algunos de los cuales corresponden a antiguas formas de agricultura desaparecidas, tales como terrazas y camellones. Muchos de aquellos restos han sobrevivido hasta el siglo xx, algunos en buenas condiciones, como los pucaráes, situados en lugares poco accesibles, otros amenazados de rápida destrucción por el desarrollo de la economía actual, apertura de carreteras, construcción de urbanizaciones (tales como las tolas, los caminos antiguos), por el nuevo uso del suelo (el rastro de los camellones borrado por el tractorado), en fin por el huaqueo sistemático (sepulturas, tolas) (Gondard y López 1981; Batchelor 1980; Knapp 1981a, 1981b, 1981c, 1984; Knapp y Ryder 1982).
2Frente a tales amenazas físicas que limitan la posibilidad de conservación de los restos arqueológicos, resulta útil rescatar otras fuentes de conocimiento de las culturas aborígenes en lo que se relaciona precisamente con la arqueología. Creo que las disciplinas de arqueología y etnohistoria, al reunir sus esfuerzos sobre el estudio de los rastros materiales y de la información documental de archivos, pueden ambas beneficiarse del cotejo de sus metodologías. ¿Cuál puede ser la aportación de los archivos antiguos coloniales para completar el conocimiento arqueológico de la sierra norte en lo que concierne no sólo a los mismos vestigios materiales sino también al uso aborigen del suelo y a la definición de un área cultural?
3La información historiada sobre restos materiales prehispánicos es mayormente aquélla que dan los cronistas. En cambio, en documentos coloniales administrativos, ésta es muy escasa. Puede haber referencia a encuentro y huaqueo de sepulturas (Caillavet 1981: 126) pero rara vez con descripción detallada de lo encontrado. Como testimonio poco frecuente (el único que encontré sobre la sierra norte) transcribo (ver anexo), el descubrimiento de un “tesoro” en Pesillo, cerca de Cayambe, a principios del siglo xviii, que corresponde a una sepultura prehispánica. Por supuesto, trae detalles casi exclusivamente sobre los objetos de oro, plata, y cobre dorado que sólo interesaban a los españoles por tener valor mercantil y deber declararse a las Cajas Reales. Pero no podemos esperar muchos datos sobre restos de otros tipos (cerámicos, arquitectónicos...).
4Pero sí en cambio existe a mi parecer otra fuente histórica apreciable para la arqueología y en general dejada de lado en las investigaciones: es la toponimia aborigen. Conviene recordar primero que no se conoce hoy día nada del idioma autóctono hablado en la sierra norte ecuatoriana antes de su conquista por los Incas, a finales del siglo xv, y la introducción por ellos del quechua. Los españoles que hubieran podido atestiguar de aquel idioma en plena vigencia cuando llegaron al territorio ecuatoriano en 1534, no nos dejaron ningún léxico, ni gramática de la lengua autóctona (a diferencia de los diccionarios de la “lengua general del Cuzco”), más interesados al parecer por difundir el quechua y unificar por todos los Andes, el idioma de los “naturales”.
5Por lo tanto, los topónimos que ofrece la documentación temprana de archivos constituyen, a mi modo de ver, la única fuente para rescatar algo de la lengua aborigen. Pero a nivel metodológico, creo imprescindible descartar el uso inconsiderado de la toponimia, es decir, la actual: en cuatro siglos de presencia española, con su consabida retahila de reducciones geográficas y cristianización de nombres y lugares, resultaría iluso querer captar la coherencia del idioma preincaico basándose en topónimos encontrados hoy día en los mapas geográficos y de origen tal vez muy reciente. Está claro que en este árticulo, sólo me refiero a topónimos atestiguados en documentos tempranos que dan la palabra a los indígenas ya que si se lee con paciencia y mucho detenimiento textos referentes a litigios entre indígenas sobre tierras así como testamentos de indígenas, uno puede llegar a recopilar gran cantidad de topónimos prehispánicos; al estudiarlos dentro del contexto del documento español, podemos intentar comprender su significado, apoyándonos en la frecuencia y permanencia de las asociaciones de términos españoles con los cuales están empleados.
6El planteamiento es el siguiente: ¿Qué relaciones se pueden determinar y llegar a aclarar entre, por una parte, los topónimos autóctonos y por otra los restos arqueológicos y las formas de uso del suelo desaparecidas? Además ¿cómo se sobreponen los límites de un área cultural a aquéllos determinados por la extensión del idioma preincaico?
1. Toponimia histórica: problemas metodológicos
7Tenemos en primer lugar que eliminar una objección justificada: los topónimos históricos recopilados en la documentación colonial de los siglos xvi y xvii (conviene sacar los datos más tempranos) tienen que ser coetáneos con las formas arqueológicas para que el cotejo sea valedero.
8Vemos que los estudios arqueológicos parecen fechar tales vestigios (tolas, camellones, pucaráes...) de la época de la Integración tardía e Invasión incaica (1250-1525 d.C), en el caso de los camellones de San Pablo (orillas del lago San Pablo en la zona de Otavalo), integrados en un conjunto de tolas: o sea pertenecientes a lo que se ha venido llamando cultura de los “Caras”, usando la terminología creada por el Padre Juan de Velasco. (De momento, usaré este mismo término aunque reservo para otra oportunidad una discusión de su validez).
9¿Qué puedo decir del idioma revelado por los topónimos de la sierra norte ecuatoriana? Corresponden también al idioma que se hablaba en el norte del Ecuador -aparte del quechua- a la llegada de los españoles. Hasta se pueden aportar pruebas de que estuvo vigente aquel idioma por lo menos hasta el siglo xvii y parte del xviii. Me limitaré, de momento, a demostrarlo a partir del análisis de estos topónimos. En efecto, los documentos que contienen estos mismos topónimos muestran claramente que no se trata de formas fijas y estancadas heredadas de tiempos lejanos (ya que la toponimia perdura muchas veces siglos después de la cultura que los creó), sino de formas activas, vivas que a veces presentan variaciones en su uso que traducen la flexibilidad del idioma hablado.
10Ejemplos:
- En un documento de 1609: “Pimanpiro” aparece también como “valle de Piman” (AGI/S Quito 374).
- En 1642, aparece en un mismo documento, un topónimo bajo la forma de Anrranan y Anrranatog (cf. este artículo donde analizo el sentido de la partícula final -tog) (ANH/Q. Cacicazgos. Libros Empastados T.32. Autos de Da Gregoria Cachumud con Juan de Paredes. 1722).
- En un documento de 1594 para la zona de Carangue, aparecen cuatro variantes de un mismo topónimo: “río de Chulrrabi”, “Chulrrabi quincho”, “Chulrrabi quincho buela” y “Chulrravimued” (sobre el sentido de los sufijos, ver artículo más adelante) (AHBC/I. Juicios Paquete I (1579-1598) (documento de 1594. “Alonso de Flores en nombre de los indios de Carangue”).
11Prueba de que en tales fechas las terminaciones todavía se entienden y desempeñan un papel significativo.
12Una segunda objección merece ser estudiada: los topónimos aunque en uso vigente, nos los ofrecen los documentos coloniales, es decir transcritos por escribanos españoles. ¿Qué deformaciones la interpretación de la cultura foránea dominante pudo ejercer sobre la toponimia aborigen?
13Ante todo supone un problema de transcripción, esto es cierto, pero que no presenta mayor dificultad. Por eso aparecen muchas formas escritas algo distintas que reuní según las semejanzas fonéticas (dentro de la gama fonética del idioma castellano del siglo xvi). Por no poseer las mismas características el sistema fonológico de la lengua aborigen y el sistema español del siglo xvi, aparecen variantes ortográficas (en particular entre las vocales i/e y o/u, así como entre las consonantes sordas y sonoras cuya oposición no parece haber existido en el idioma local).
14Elimino en las referencias recopiladas los textos tardíos y me limito a considerar los de los siglos xvi y xvii. Tampoco utilizo aquí la toponimia actual, aunque pude comprobar que se ha conservado en gran parte. No utilizo como fuentes los pleitos sobre tierras entre españoles, ni los testimonios de españoles, sino únicamente indígenas, cuya comprensión del idioma aborigen garantiza más validez testimonial a los topónimos expresados.
15Me inclino a pensar además que para el conocimiento de la lengua prehispánica, los topónimos aportan testimonios fieles, y más que los antropónimos, por dos razones:
- 1°: El topónimo es fijo: parece una perogrullada, pero tenemos que guardar en mente que desde los muy primeros años de la conquista española, la población indígena demuestra gran movilidad, y por lo tanto, aunque se pueden reconocer los antropónimos locales como pertenecientes a tal o tal cultura o tal zona, rápidamente, se pueden encontrar también estos mismos antropónimos en cualquier parte de la Audiencia de Quito y hasta sus vecinas, muy lejos de su lugar de origen.
- 2o: El topónimo, a diferencia del antropónimo, sufre poca ingerencia de la cultura invasora. Lo prueba en particular la escasa existencia de topónimos quechua: sólo se impusieron para pueblos importantes (Guayllabamba) o relieves geográficos destacados, pero no para campos, a nivel de la denominación muy precisa de las tierras. Los antropónimos, en la medida en que reflejan el sistema de parentesco aborigen, están sometidos a fuertes presiones culturales y religiosas de parte de los doctrineros españoles que imponen la adopción de nombres de pila cristianos y mediante el sistema de los padrinos de bautismo, la de muchos antropónimos españoles. Pero no se dio una imposición ideológica sobre la toponimia, salvo en casos de relieves más importantes. En el caso del registro muy detallado de los campos, la colonización española demuestra haber adoptado la toponimia local en su totalidad.
2. Interpretación de la toponimia de la sierra norte ecuatoriana
16Todos estos topónimos que he recopilado dejan entrever un registro común de partículas finales que parecen ser las terminaciones o los sufijos de los topónimos, y son las que varían y entran en la composición de éstos. El inventario, que no pretende ser exhaustivo, sería: buela/puela; muet/mued; que/qui; cacho/gacho/quincho; pixal/pijal/pigal/nigal; pichi/biche; bí/ví; ytu; buri/borin/buro; biro/piro/guiro; yacel-/yaçel; toc/toc/tug; ulrro.
17(Las agrupaciones son interpretación mía, teniendo en cuenta las modificaciones ortográficas debidas a la transcripción de los escribanos quienes levantaron las actas documentales).
181° Estos sufijos de topónimos permiten en primer lugar establecer una frontera lingüística muy clara. Corresponden a lo que yo llamaría el territorio “Otavalo” (o Cara para otros autores), tal como existe a la llegada de los españoles: es decir un territorio más amplio que el ocupado actualmente por la etnia otavalo, y que comprendía la zona de sierra delimitada por los ríos Guayllabamba al sur y Chota al norte, y el control de las tierras bajas y cálidas al occidente (Las Salinas, Urcuquí y también Caguasquí, Lita) (Caillavet 1979, 1980).
19La frontera lingüística con la zona de los pasto está marcada con absoluta nitidez: más al norte del río Chota, sólo se encuentran topónimos pasto, más al sur, sólo topónimos otavalo. Lo que sobresale de forma interesante, es la ambigüedad territorial del valle del Chota (que aparece en la documentación del XVI como río “Coangue” o “Mira”). En ese valle encontramos tanto topónimos otavalo como pasto: ¿podemos considerar esta referencia como un ejemplo de la existencia paralela del topónimo otavalo y del pasto?: 1593, “El balle pusput piru y en otro nombre se llama pusir” (AHBC/I. Juicios Paquete 23 (1670-1694) (“Petición de Juan Tiyac (? manchado) natural del pueblo de Mira”. 1593).
20Otros dos ejemplos de topónimos pasto en el valle del Coangue:
- sobre tierras de Ambuquí: “tierras en el sitio y valle de yambo yacheschquil malen lasquian puelas que son el término del pueblo de Pimanpiro” en 1657 (ANH/Q. Indígenas 24. Doc. 1700-VIII. I°: f.6r).
- “dos cavallerías de tierras en el valle de Mira la una nombrada chuelpuelam y la otra malpueram” (AHBC/I. Notarías libro 2o (1607-1623): f.539v).
21Esto da la prueba de la convivencia de diferentes etnias o culturas, lo que está por lo demás confirmado por otras fuentes (Caillavet 1979, 1980). La presencia de grupos pasto en el río Coangue y en la zona oeste del territorio otavalo está atestiguada en la documentación de archivos para los tiempos prehispánicos.
22Otra prueba de la imbricación de las tierras otavalo y pasto se puede deducir, para la zona de Tumbabiro, de un testamento indígena de 1607, que lega varias tierras de la zona de Tumbabiro llamadas (la mayoría de los topónimos son otavalo, subrayo los que son pasto): “Yo tengo unas tierras y chacaras llamadas tupigachu ulpunrro Puezinaba antifanrro cuagamas cancullanba gualzamba guancubi ytulcache marabuerrac quitugo luntac purogulrotuc chalcharrabavi patalancas cutricbolro cu-micecan cugriaynba tungacpueçebulro pucara mellebuela pisancunacyanmed palanquantud machinbulro ampueçeburo...” (AHBC/I. Juicios Paquete 6 (1674-1696) Testamento de D. Miguel Villasante, 1607).
232o De esta recopilación de topónimos podemos también deducir la poca fuerza del impacto incaico si nos atenemos a la escasa penetración del idioma quechua. Es asombrosa la ausencia de toponimia incaica, a nivel preciso del parcelario. En cambio abunda la referencia a los pucaráes, y a veces con especificación” “pucará del ynga” (ej: 1645, “unas tierras al pie del pucara del ynga”, por San Antonio de Carangue (AHBC/I. Juicios Paquete 3 (1643-85).
24Existen también algunos topónimos quechua para nombrar ríos y montañas, como marcadores geográficos importantes a escala más amplia:
- 1594: “una estancia de pan sembrar en términos de Ulcuquí... que alinda por un lado con el río que llaman Cariyacu” (= hombre-agua) (AHBC/I. Notarías libro Io (1592-99): f.l25v).
- 1583: “dos caballerias de tierras para sembrar en terminos de Carangue en el sitio llamado Chinchipucará (=pucará fuerte) linde una fortaleza por la parte de abajo y tierras de Inés Rodríguez viuda y por la parte de arriba con una sierra llamada Ninapongo” (=puerta de luz o dé fuego) (Garcés 1941:84).
253o ¿Qué conclusiones sacar de este registro de vocablos otavalo aplicados a la topografía? ¿Qué posibilidad existe de comprenderlos? No me refiero a los trabajos intentados en lingüística diacrónica (jijón y Caamaño 1912; 1940-45; Grijalva 1947). Lo que pretendo es sacar partido de la única fuente primaria disponible, los topónimos, y para ello, me sirvo del contexto documental español en que aparecen. Tuve que analizar abundantes documentos referentes a tierras, donde aparecían topónimos autóctonos: material muchas veces disperso y fragmentario. Al cabo de un detenido cotejo, pude llegar a determinar asociaciones lexicales preferenciales que denotan, sea un tipo de relieve o vestigio arqueológico, sea una clase de cultivo o de uso del suelo, sea en fin una técnica agrícola.
26El registro de vocablos españoles (o quechua aceptado en el léxico colonial) que aparecen en los documentos de archivos conjuntamente con los topónimos otavalo, sería el siguiente: tierra/ pedazo de tierra; chacara; roza; valle; llano; loma; quebrada; ciénaga; pucará; tola; ysla; tablón; camellón; raya; guacho.
27A continuación quisiera analizar las asociaciones lexicales en que aparecen los topónimos aborígenes y los términos españoles.
28a: El sufijo de topónimo que se encuentra con la más alta frecuencia es el de -buela (se lo puede apreciar hoy día todavía en la toponimia de Imbabura). Viene asociado con las expresiones “tierra”, “pedazo de tierra”, “chácaras” pero también “loma, llanito, valle”. Por su frecuencia e indeterminación, lo podemos considerar como una terminación genérica que corresponde a la idea general de “tierras”. El hecho de que aparezca a veces como sufijo suplementario, después de los demás sufijos más precisos (-muet, -cacho) también lleva a darle este sentido poco diferenciado.
- En la zona de Otavalo, en un testamento de 1609: “una chacara nombrada Ytuga-rapuela» (IOA/O. EP/J. Ia (1683-43) “Francisco Guachán de Mendoza por tierras de Piaquí Chitumba”, 1616: f.69r).
- En la zona de Cahuasquí, en 1583: “en el llano de Puchambuela» (Garcés 1941:101).
- En la zona de Caranqui, en 1660: “una quadra nombrada Culumbuela y otro pe-daco de tierra llamada Higosturabuela y otro pedaço llamado Quinrrastudbuela” (AHBC/I. Juicios Paquete 4 (1654-1659) “El protector de los naturales...por la defensa de D. Lorenzo Muños y Lazaro Caguascango.. .indios.. .de S. Antonio de Carangue”).
- En la zona de Caranqui, en 1581: “una chacara nombrada Yrubipuela”... “en el lugar llamado Puetac aba tengo una chacara nombrada malchinbuela»... “una
- chacara nombrada piguisebuela”... “una chacara nombrada Carebuela y mas una chacara nombrada Congalpuela” (AHBC/I. Juicios Paquete 24 (1654-1679) “Testamento de Juan Quibango”).
29b: La terminación -cacho parece vinculada más precisamente con la idea de “tablón” o “ysla”. Estos términos españoles merecen una aclaración ya que parece que en la época colonial, en la Audiencia de Quito, llegan a tener un sentido particular, distinto del sentido español. En efecto, se aplican a formas geográficas muy frecuentes en el norte del país: tierras planas o mesetas delimitadas por quebradas profundas que las aislan totalmente de los demás campos, rodeándolas o no con agua.
- 1586: “en los términos de Axangui...linde por la parte de abaxo con dos islas de Juan Agudo quebrada en medio... ” (Garcés 1941:115).
- 1584: “las tierras y chacaras que Da Constança a pedido ante el Corregidor... y en una mesa y ysla entre dos quebradas» (f. 19r). Esta misma tierra aparece a lo largo del documento evocada por los nombres de “Purutaga” (f.l5r), “Purataga” (f.l7r), “Purata” (f.20v) y “Purotagacho” (f. 24r). Es otra prueba de que la final -gacho sirve para aportar precisiones sobre la tierra nombrada (AIOA/O. EP/J. Ia (1611-27) “Beatriz Cofichaguango con Constancia Angoquilago”, 1611).
- En 1612, “seis quadras de tierra en terminos de Carangue en el sitio que llaman Yeguatacacho y por otro nombre Cuagatachia Pusilla linda con tierras de Pedro Moreno y por la parte de abajo una sienaga y por lados acequias de agua”. La descripción que aporta el documento permite comprender que la tierra está delimitada por agua por lo menos en tres de los cuadro lados (AHBC/I. Notarías libro 2° (1697-1623) f. 602).
30Si como lo entiendo, -cacho designa una tierra rodeada por agua y quebradas, en muchos casos el tablón así delimitado puede aparecer como más alto que las tierras circundantes, lo que explicaría que se pueda encontrar el topónimo asociado al término “loma”.
- Zona de Tocachi, 1656: “en la loma de Purugidcacho” (ANH/Q. Indígenas 6. Doc. 29 -III-1656. “Autos de D. Felipe Tocache, cacique... de Tocache”: f.6r).
- Zona de Otavalo, 1693: “...en el llano de Pinsaquí en la loma del dicho sitio dos quadras de tierra...heredadas de mi abuela llamadas Muycacho” (ANH/Q. Indígenas 20. Doc. 1693-XI-23 “Testamento de Sebastián de Aguilar... gobernador de este asiento de Otavalo”: f.6r).
- Zona de Carangue, 1607: “unas tierras... dende el camino real entre dos quebradas... hasta el rio que las cerca que va al molino de Juan Martin de Orbe”... y las mismas tierras en un testamento de 1604 aparecen como “tres cuadras de tierras que se llaman Conrracacho” (AHBC/I. Juicios Paquete 22 (1637-1664) “Petición de Ines de Ortega”).
- En la zona de Atuntaqui, en 1595: “un pedazo de tierras que esta en un tabloncillo baxando de la estancia de D. Bartolome hacia este pueblo de Tontaqui llamadas Piachitcacho” (IOA/O. EP/J. Ia (1683-43) Documento de 1616. Francisco Guachán de Mendoza por tierras de Piaquí-Chitumba” 1616: f.23r).
- En 1585: “dos caballerias de tierra en el pueblo de Carangue para viña en una mesa de tierra que llaman los indios Chicacho» (Garcés 1941: 6).
- En 1619, por Atuntaqui: “tengo un pedaço de tierra... llamado Pilasiccacho” descrito como “un pedaço de tierra entre dos quebradas» (AHBC/I. Notarías Libro 2o (1607-1623): f.428r/v).
31Aparece también con el mismo sentido la variante -quincho.
32- En 1594, en la zona de Carangue: “ciertas tierras junto del rio de Chulxabi” (f.lr); “las tierras Churabi quincho buela y Piacozabi quincho buela” (f.9r); “las tierras... en el lugar y ysla que se dize Chulrra pi quincho ques entre dos arroyos» (f.22r) (AHBC/I. juicios Paquete 1 (1579-1598) “Alonso de Flores... en nombre de los indios de Carangue”).
33c: La quebrada misma aparece expresada por otra terminación. Aclaremos primero que, también por causa de la particular topografía de la sierra ecuatoriana, este término “quebrada” se usa en la documentación con un sentido distinto al español, ya que viene a equivaler al río o arroyo encajonado en un barranco. (Como prueba de ello, la necesidad de especificar “quebrada seca” si no corre agua).
34Los sufijos correspondientes a la idea de “quebrada” serían ví/ bí y también que/ qui o xe/ xi o che/ chi, a veces combinados para dar biche/ pichi. Por tratarse de una zona donde corre agua, podemos encontrar también la asociación con la palabra “valle”.
- 1582: “entra en las cabezadas de dicho valle (=el valle de Coangue) una grande quebrada en el dicho rio que se llama El Quique (quiere decir agua fría)... ” (Jiménez de la Espada 1965: 249. “Relación de Pimanpiro”).
- 1656, por Carangue: “en un lado ay una quebrada con agua llamada Piaquichaa-bf (AHBC/I. Juicios. Paquete 10 (1645-1683) “Testamento de Diego Quiquilén Ango... de San Antonio de Carangue”).
- 1625: “tengo en Ibarra...tres quadras..de junto a la quebrada que llaman Taguan-dovf (hoy día, este río se llama “Taguando”) y “veinte caballerias de tierras que tengo en el sitio y baile de Ambugachi” (ANH/Q. Indígenas 24. Doc. 1700-VIII-Io “Testamento de Da Juana de Carvajal...de Carangue”: f.7v y 8r).
- 1620, en la zona de Perucho: “linde por un lado el rio de Cubí y por el otro la quebrada grande que baja al rio de Perucho” (AM/Q Censos Vol 15: f. 212v).
- 1642: “linde a la quebrada de Yasnanpichi y otra quebradilla nombrada Pichabi-c/ie.. ” (AHBC/I. Juicios. Paquete 2 (1640-1686): f.2r).
- 1633, zona de Otavalo: “ay un potrero que se dize Yntaguan Pisanbizi que es una quebrada» (ANH/Q Indígenas 8. Doc. 1662-XII-7. “D.Joseph de Billalobo Gualza-quilín cacique...de Otavalo”: f.20r).
- 1592, en el valle de Coangue: “en el dicho valle o lugar de Puenachitengo otro pe-daço de tierras,...llamada mollebuela” (AHBC/I. Juicios. Paquete 1 (1579-98) “Testamento de D.Diego Ynambi... del valle de Coangue”).
35d: Otra palabra sugerente es la de “tola”. No pertenece al léxico español, ni al quechua; su presencia en documentos coloniales tempranos lleva también a pensar que se trata de un vocablo aborigen aceptado en la lengua española de la Audiencia de Quito. Según el contexto lexical que acompaña a tal palabra, la palabra “tola” se refiere a un relieve de colinas, sea lomas naturales, sea montículos o pirámides artificiales. Los dos sentidos coexisten.
- Zona de Carangue, 1595: “unas tierras... con una tola de mis antepasados que esta en el medio de las tierras y chacarras donde somos naturales de alli” (ACEG/Q)2.
- 1592. Dice en su testamento “Diego Ynambi hijo legítimo de D. Sancho Ynambi principal que fue del valle de Coangue”: “Yten declaro que en el dicho valle o lugar de Puenanchi tengo otro pedaço de tierra que sera como una quadra poco mas o menos llamada mollebuela donde el dicho mi padre tenia casa y coicas y una tola donde tenia su casa”. Aquí la asociación de estructuras arqueológicas (colcas=depósitos en quichua) y de la casa permiten aclarar sin lugar a dudas de que la tola es habitacional y aparentemente una estructura artificial (AHBC/I. Juicios Paquete 1 (1579-98) “Testamento de D. Diego Ynambi... del valle de Coangue”).
- zona de Cotacache, 1604, testamento de D. Fabian Olmos Pangabuela: “en el pueblo de Cotacache llamada una tola Rafayasel... heredadas de mi abuelo D. Martin Villa Santi Olmos Pangabuela linde con tierras de Sebastian Cabascango panadero en la esquina de una tola que llama-(sic) Cuabongoyasel (f.l2r).
- “mas abajo una tola grande se llama Cotupulrro... hasta una piedra grande que se llama Tumbatuc mas alla una tola que se llama Gualzamba yazel... « (f. 14v).
36El testador suplica a sus hijos “que tengan un santo glorioso San Sebastian aqui en mi tola llamada Rafayasel le tengan y cuiden y se me diga una misa cantada cada año” (f. 154) (ANH/Q. Cacicazgos II. Imbabura-Loja Doc.1795 “Autos de D. Bartolome Olmos Pangabuela”). El hecho de que D. Fabián quiera que “su tola” albergue un culto sugiere que no equivale a una simple loma, sino que tenía un rol particular, sin duda religioso, y por ello asentado en una construcción prehispánica.
37También el documento siguiente parece dar a la palabra “tola” un sentido arqueológico:
- en 1642: (f.20r) “D. Leon de Vivar cacique principal del avilo de Cachumued (= zona de San Rafael de la Laguna) declara que conocio al bisaguelo de estos indios... el cual tenia sus tierras y tolas en el sitio de Anrrenato”.
- (f.25v) en la misma fecha se alude a “unas tierras que están en la traza del pueblo viejo llamadas Anrranato”.
- (f. 27r) un testamento de 1625, en las mismas tierras, evoca “una tola grande heredada de mis abuelos antepasados” (ANH/Q. Cacicazgos. Libros empastados T. 32 “Autos de Da Gregoria Cachumued con Juan de Paredes” 1722).
38Estos testimonios remiten al siglo xvi y localizan las tolas en el asentamiento prehispánico “pueblo viejo”. Podemos concluir de que se trata aquí también de estructuras artificiales.
39En este último documento, el topónimo correspondiente a “tola” presenta varias formas: “Anrranan” y “Anrranato” (f.43r), “Anrrantog” (f. 17r), “Anrranatug” (f.29r). Vemos aquí que la final - tog/ tug/ es una partícula independiente significativa.
40La encuentro también asociada a la palabra “tola” en otro documento:
41- En 1643, en la zona de Carangue: “hasta una tola en el sitio llamado Angobiafuc-tuc” (AC/I “Restitución de tierras a los indígenas de... Carangue”: f.2v).
42Se trata del sitio preciso de la Rinconada donde abundan todavía las tolas arqueológicas.
43La terminación -ulrro (cf. antes) está también asociada a la idea de construcciones aborígenes (aunque no se especifica que se trata de tolas) en:
44- 1633: “D. Joseph de Billalobo Gualzaquilin ”tiene en el pueblo viejo de Gualzaqui tres quadras de tierras nombradas Qualculrru“ (ANH/Q. Indígenas 8. Doc. 1662-XII-7. “D.Joseph de Billalobo Gualzaquilín”).
45En conclusión, he encontrado otras veces los sufijos -yacel, -tog, -ulrro, pero sin asociaciones claras que permitan zanjar la cuestión. Considero de momento que estas tres partículas toponímicas remiten a tolas, aparentemente artificiales, sin poder precisar la diferencia de matiz entre las tres. Es probable que remitan a construcciones que llamaríamos hoy día “tolas” sin distinción, pero que tuvieron uso y función particulares (habitacional, ceremonial, funerario...), o tamaño y forma diferenciados, indicados en el vocabulario por un término específico.
46e: Existe otra final corriente en la toponimia local (la partícula -muet/ mued) y más difícil de interpretar, aunque parece siempre vinculada con la proximidad al agua. Propongo la interpretación de “ribera de”, “orilla de”.
- Existe hoy día la parcialidad indígena de Cachimuel, a orillas del Lago San Pablo y que aparece como Cachumuet en la documentación colonial. Hasta el siglo xviii, dicha parcialidad controlaba exclusivamente las tierras sitas a orillas del lago (Caillavet 1981).
- 1643, en la zona de Carangue “se dio posesión del sitio nombrado Tumbafarin-muet desde una piedra hasta el dicho rio a Hernando Cavascango“ (AC/I. ”Restitución de tierras a los indígenas de... Carangue”).
- Otro testimonio muy interesante a este respecto, en un testamento de 1609: “la fuente de pescado que tengo en San Pablo nombrada Atalmuet”. Se trata de los famosos “pogios de preñadillas”, abundantes en las quebradas que dan a la laguna de San Pablo, es decir que en este caso también, aparece la partícula -muet en un contexto que se refiere a la orilla de la laguna (ANH/Q Cacicazgos. Libro 34. Doc. 1726. f.67v; Caillavet 1982 a).
47ƒ: Las terminaciones -buri/ borin/ buro/ biro/ piro/ guiro. Grijalva (1947) considera las finales -buro/ bolrro diferentes de -biro, pero los datos que recopilé no manifiestan tal distinción.
48Se puede asociar esa final, con sus variantes, al concepto de “valle”:
- El ejemplo ya citado de la equivalencia entre Pimanpiro y “valle de Piman” (AGI/S Quito 374).
- En 1593 “una chacara de cocales en el baile Pusput piru...” (AHBC/I. Juicios Paquete 23 (1670-1694) “Petición de Juan Tiyac (?manchado) del pueblo de Mira ”)
- En 1587: “seis caballerías de tierras que son en el valle que llaman Pichamburi terminos de Otavalo que lindan con tierras de Francisco de Paredes e por la otra parte con el rio grande que por allí pasa...” (Carcés 1941: 82)
- En 1660, “quatro quadras de tierra del tablon de Santiago nombradas Pisin buro y Cantabirobuela”. En el documento se localizan “en el valle de Santiago” (AHB-C/I. Juicios Paquete 4 (1654-1659) “El protector de naturales... por la defensa de D. Lorenzo Muños y Lazaro Caguascango... indios...de San Antonio de Carangue)
49En otros textos menos explícitos, aunque no aparece la palabra valle, sí se precisa la proximidad de un río:
- En 1630, por Gualapuro: “otro pedaço de tierras llamado Chichiviro Yguiyaro que esta por encima de Churacyaco” (agua en quichua) (Cacicazgos. Libro 29 “Testamento de Christobal Vasques de Morales curaca... de Gualapuro”).
- 1587 “seis caballerias de tierra... en los dichos terminos de Otavalo como se va desta ciudad a mano derecha en el sitio llamado Quituburo linderos por la una parte la loma de Oyagata y por la otra parte una quebrada llamada Calvaquen” (Garcés 1941:82).
50Encuentro en un testimonio interesante la vinculación de esta final -biro/ piro con la de “camellones” o sea campos semi inundados.
- 1614: “mando para mi hijo mayor... diez camellones llamados Piroguchi y mas cinco camellones llamados mimbuara y mas otra llamada (sic) Calupigal que son seis camellones y mas otra cinco camellones llamada Ytumiza mas siete camellones llamada Lafabiro.
- Ytem mando para mi hijo menor... cinco camellones llamadas Yguimbiro y tres camellones Guambigal y los diez camellones Putapiro” (zona de San Pablo) (AHBC/I Juicios Paquete 2 (1640-1686) “Testamento de Rodrigo Anrrango”).
51g: Este documento nos lleva a abordar la denominación de los camellones. Varios sufijos aparecen como asociados a éstos en el documento anterior, pero el que surge con más frecuencia es el de -bigal/ pigal/ nigal. De esta terminación encontré otros testimonios:
- En el testamento de D.Martin Pijalango de 1653: (f.5r) “unos cinco camellones” y otros “cuatro camellones llamado (sic) Sigpianigal”, “ocho camellones... Nuepifunigal”, “unos camellones llamado Laguira nigal que son ocho”, “un camellon llamado Ulcipigal”, “cuatro camellones llamado Pirachinigal mas otros seis llamados Cuiopi nigal”
- En el testamento de D. Hernando Pijalango: (f.l7v) “cuatro camellones llamado Simpia pigal”, “ocho camellones llamado Lupifu pigal, “dos camellones llamado Aipiapigal”, “dos camellones llamado Manan oleo pigal, “tres camellones llamados Pirachu”, “ocho camellones llamado Ytambiquincha”; “cuatro camellones llamados Pirachipigal”, “seis camellones llamado Cutpipigal (IOA. EP/J. Ia (1655-6) Alonso Pijal sobre tierras en San Pablo. 1655).
52Notemos además que uno de los sitios más conocidos de camellones según los arqueólogos es justamente el que se ha conservado a orillas del lago San Pablo en la parcialidad todavía hoy día llamada “Pijal”: los datos anteriores prueban que este topónimo significa “camellón”.
53Otras terminaciones propias de la toponimia de la Sierra norte me han llamado la atención (ej: -ytu...). Las evidencias que recopilé hasta ahora no me parecen ofrecer suficiente claridad como para proponer una interpretación.
54El último ejemplo, el de los camellones, nos lleva a examinar un tema vecino: el del uso del suelo en tiempos prehispánicos, tanto a nivel de métodos de agricultura como de los cultivos aborígenes.
3. Agricultura prehispánica en la sierra norte ecuatoriana
551°. Hoy día, en la zona estudiada, la palabra “camellón” significa el surco formado por las aguas de lluvias fuertes y también el surco abierto por el caballo al andar (datos de trabajo de campo en 1981). Es lógico que haya perdido su sentido de origen, ya que se perdió la práctica del camellón agrícola.
56Es revelador constatar que no se encuentra el término “camellón” en el léxico español del siglo xvi antes de la conquista de América: prueba de que fue menester crear una palabra (inspirada de las protuberancias del camello) adaptada a un sistema de agricultura propio de América y nuevo para los conquistadores. Dice en efecto el Diccionario de Autoridades (1976) en 1729: “Camellón: parece ser algún plantel o huerto en que se ponen flores y otras hierbas” y la referencia que trae está sacada de José de Acosta (Historia Natural y Moral de las Indias “His. Ind. Lib. 3 Cap. 18”) cuando éste describe las “chinampas” aztecas del Valle de Méjico: “Hai camellones hechas en medio de la laguna, que están fundadas sobre la propia agua y hechos sus camellones de mil diferencias de semillas y hierbas y infinitas flores”. (Ver cómo la palabra entonces es indiferentemente masculina o femenina, lo que aparece también en los documentos citados arriba).
57La palabra se creó entonces sin lugar a dudas para describir el sistema mejicano y luego pasó a denominar, unas décadas más tarde, una realidad comparable encontrada en la Audiencia de Quito. En los documentos del siglo xvi, ya vimos que aparece este término con frecuencia.
58El arqueólogo y geógrafo Knapp (1981a, 1981b, 1981c, Knapp y Ryder 1982) quien se ha especializado en el estudio de este sistema agrícola en la Sierra norte, parece considerar que su uso se abandonó unos cuarenta años apenas después de ocurrir la conquista española, o sea hacia 1580. Pero constato que las evidencias documentales evocan al contrario una persistencia de aquella técnica hasta por lo menos la segunda mitad del siglo xvii:
- En 1595, en la zona de Carangue, litigan dos familias indígenas porque la una, al cerrar con cerco sus tierras, ha incluido “diez camellones” pertenecientes a la segunda familia (ACEG/Q).
- En 1668, en la zona de Gualapuro: “otro pedaso llamado Pigudcadpuela que sera cuarenta camellones y dos mas...” (ANH/Q. Cacicazgos Libro 29 “Testamento de Joan Pinzacango de la parcialidad de Gualapuro: f. 132v).
59Pero sí es probable que haya desaparecido ya en el siglo xviii. Me lleva a pensarlo esta cita del Viaje a América de Juan y Ulloa (1978: 287), quienes viajaron a partir de 1735, y no parecen conocer el sentido original de la palabra camellón ya que escriben: “Arriesgado y penoso es todo aquel camino por los agugeros, o camellones (así los llaman) que ay en él; y que son otros tantos tropezaderos para las muías”. Sentido que equivale al actual como lo definí arriba.
60Veamos ahora qué aclaraciones puede aportar la documentación histórica sobre la función de los camellones. Es conocida la referencia de 1573 de la R.G.I. de Quito: “el trigo y cebada se benefician como en estas partes (= es decir España) y el maíz en camellones, habiendo poco más de un pie de uno a otro“ (Jiménez de la Espada 1965: 212).
61Knapp nota que el ancho de los camellones arqueológicos es mucho mayor, llegando a alcanzar entre tres y siete metros, y que no parece corresponder a la descripción de 1573, equivaliendo a unos treinta centímetros. Me permito señalar que el texto no alude al espacio entre los camellones, sino al que separa cada planta de maíz, lo cual es conpatible con las evidencias arqueológicas.
62Las referencias documentales que yo encontré para la región de Otavalo, no evocan sin embargo el cultivo del maíz sino el de las papas:
- En 1580, D.Diego Anrrango, natural de Oyagata lega: “en el lugar llamado Abiafa tengo dos chacaras de mais la otra son los camellones de papas que son cinco camellones” (AJyC/Q.20a Colección. Doc. 841: f.7r).
- El testamento de Juan Quibango de 1581 evoca: “Yten en el lugar Guaboyta unos camellones de papas» (AHBC/I. Juicios Paquete 24 (1685-1689).
63Creo que es correcto pensar que no hay que tomar estas descripciones en un sentido estricto y demasiado circunscrito. Sabemos que otros cultivos iban asociados tanto al de las papas como al del maíz. Pero es normal que en el contexto colonial, se indicasen sólo los dos cultivos aborígenes valorados dentro de la economía colonial: maíz y papas, que se exigían en las tasas tributarias y se vendían en el mercado colonial.
64La R.G.I. de Otavalo, de 1582 (Jiménez de la Espada 1965: 235; 237; 238;239) deja bien claro que la variedad de cultivos aborígenes era amplia (Subrayo sólo las plantas autóctonas):
- “Se coge... mucho trigo y maíz, papas, frisoles y altramuces y cebada y otros muchos generos de mantenimientos de que sustentan estos indios”.
- “Solian antes comer maíz y frisoles y altramuces y papas y camotes que nosotros llamamos batatas, y muchos generos de yerbas».
- “unas yerbas que ellos llaman guaca-mullos»
- La Relación cita también un gran número de hierbas medicinales cultivadas o recogidas por los indígenas.
65Los documentos indígenas suelen evocar rápidamente esos otros cultivos:
- 1618: “D. Alonso Gualapiango tiene... en terminos del pueblo de Urcuquí mucha cantidad de tierras donde haze sus sementeras y coge maiz trigo papas y otras legumbres» (AHBC/I. Notarías. Libro 2o (1607-1623): f.401v).
- 1594, zona de Carangue: “a visto este testigo sembrar mais frixoles y papas y otras legumbres de la tierra” (o sea claramente cultivos autóctonos) (AHBC/I. Juicios. Paquete 1 (1579-1598) “Alonso de Flores...principal... de Carangue”: f.2r).
66Por la ausencia de interés de los colonizadores por los cultivos meramente de consumo indígena, las referencias precisas a éstos escasean en la documentación colonial. Encontré una sin embargo, sobre el cultivo de esas “hierbas” o verduras:
67- 1614: “la otra chacara, digo un poco que tengo sembrado yerbas de guacamullos» (Documento citado anteriormente por los numerosos camellones legados por el testador en la zona del lago San Pablo) (AHBC/I Juicios. Paquete 2 (1640-1686) “Testamento de Rodrigo Anrrango en San Pablo”).
68Insisto sobre la existencia de estos otros cultivos porque han pasado casi desapercibidos, y creo que tuvieron gran importancia dentro del sistema de cultivo de los camellones. En efecto, si observamos que la superficie inundada venía a ser muy extendida, comparada con la parte que emergía, es lógico suponer que aquélla se utilizaría al máximo, no sólo por sus virtudes de riego, elevación de las temperaturas y depósito de abono vegetal, sino también para cultivar plantas acuáticas como la totora (Knapp; no he visto referencias documentales pero es cierto que hoy día la totora no crece de modo silvestre sino que está cultivada en las márgenes de las lagunas de San Pablo y Yaguarcocha, según información recogida en 1980); también se debía de plantar en la parte inundada gran cantidad de aquellas verduras y hierbas, que en la actualidad cultivan y consumen los indígenas, como el berro, el bledo, el nabo, la pima, el yuyo (Caillavet 1982 b; White 1976).
69Este uso tanto de la parte emergida del camellón como de la inundada sería totalmente comparable con el de las chinampas mexicanas donde se cultivaban en el agua el “zacate” (un forraje para los animales) y un sin número de plantas autóctonas (Gibson 1967: 329).
70Éste sería entonces el uso de los camellones en la sierra y tierras frías, estudiados por los arqueólogos. Lo que también resulta de sumo interés es que encuentro referencias a camellones en otro piso ecológico, el de las tierras calientes del valle de Chota.
71- En su testamento de 1625, Lorenzo Anrrango del pueblo de Pimanpiro menciona que heredó de su padre: “asi de tierras y chacaras de cocales que tenia en el lugar llamado Yromina en el término del baile de Amboqui que tendra seis o siete pedaços de tierras y chacaras de cocales ansi de camellones y los demas rrincona-dos” (AHBC/I. Juicios Paquete 16 (1685-1692).
72El cultivo de la coca en la zona del Chota también aparece con frecuencia bajo la forma de “rayas”:
- 1606, por Pimanpiro también: “una chacara de cocales tiene 19 rayas y un arbol de aguacate y los arboles de guabas”, “8 rayas muy pequeño (sic) chacaras de cocales”, “una chacara de cocales de 2 rayas», “una chacara de cocales de 4 rayas», “otra chacara de cocales de 4 rayas», “una chacara de coca de 4 rayas y mas tierra, abra una cuadra” (AHBC/I. Juicios. Paquete 21 (1605-1699) “Testamento de Francisco Yugum natural del pueblo de Pimampiro”).
- En 1629: “tengo una chacara de coca... que tendra cinco rayas de coca y cinco paltas con mas de veinte e tres arboles de paltas alrededor de la dicha chacara”, “otra chacara de coca que es como tres rayas y dos arboles de paltas”... “dos rayas de coca con paltas” (AHBC/I. Juicios Paquete 21 (1605-1699) “Testamento de María Quantango natural del pueblo de Pimampiro”).
- 1651, el suegro de Sebastian Guambiango le dejó por bienes “en el valle de Am-buquí siete rayas de coca” (AHBC/I. Juicios. Paquete 4 (1654-1659) “Petición de Sebastian Guambiango natural de Tontaquí”).
- en 1703, D.Christobal Ulcuquiango, cacique de Urcuquí declara en su testamento: “tengo en el Baile de Ambuquí... once rayas de tierras donde tengo una huerta con sus arboles frutales y coca que las uve y herede de mis antepasados” (ANH/Q. Cacicazgos. Libros Empastados. T.55: f.27v).
73Estos testimonios parecen conceder el mismo sentido a “raya” y “camellón”: pero en este contexto, parecen evocar una medida agraria aproximativa, que corresponde al largo de la huerta plantada de árboles3.
74En otra ocasión, ya me había preguntado qué sentido preciso tenía la palabra “raya” ya que parecía remitir a una medida de longitud aplicada a tierras: el cacique de Machachi repartía numerosas tierras por “rayas”, pero en una zona de clima más frío y posiblemente de tierras pantanosas (Caillavet 1983 a). En el léxico español coétáneo el único sentido que pueda aproximarse es el de límite o frontera entre dos territorios: en el Diccionario de Cobarruvias de 1612 (1979), “se toma algunas veces por los confines de los reynos” y en el de Autoridades de 1729 (1976), “se toma también por término confín u limite de una provincia u region con otra, u la division de su juridiccion”. Hoy día también, según información recogida en el campo, la única acepción sería la de “separación entre dos terrenos”.
75La forma del cultivo en camellones o rayas parece que llevó a medir el ancho de los campos según la cantidad de rayas que tenía. Eso se ve claramente en los testimonios siguientes:
76- 1632: “una chacara de cocas en el valle de ambuqui de una quadra por quatro rayas» (ANH/Q Indígenas 24. Doc. 1700-VIII-Io).
77De la medida de rayas de coca, se pasa a una medida aplicable a terrenos con otras funciones agrícolas:
- en 1665 “un pedaço de tierra... tiene de largo una quadra y de ancho una raya” (ANH/Q. Cacicazgos. Libro 29).
- En 1668: “otra tierra,...de una quadra grande y ancho de tres rayas”, “un pedaço de tierra,...de media quadra por dos rayas”, “otra tierra de una quadra por dos rayas» (ANH/Q. Cacicazgos. Libro 29).
78La “raya” por lo tanto viene a ser medida de longitud pero no parece tener una equivalencia fija ni precisa:
- 1653: “un pedazo de tierra... que sera dos quadras de largo y de ancho dos raias buenas» (AIOA/I. EP/J Ia (1655-56): f.5r).
- en los “Titulos de propiedad de las tierras de San Roque y Tocagón”, de 1795: “se midio una raya grande y se dio a Luis Anrrango” (AIOA/I. EP/J Ia (1736-83; 73).
79Me inclino pues a pensar que en estos últimos documentos la palabra “raya” no remite a un cultivo en camellones sino que vino adquiriendo a lo largo del tiempo el simple sentido de una medida agraria, algo variable según parece. No parecen tampoco apuntar a un aprovechamiento del suelo bajo la forma de terrazas de cultivo.
80La fecha tardía del documento que sigue me lleva a opinar lo mismo para el uso de la palabra “guacho” (en quechua = surco). Se debe tratar de una medida.
81- 1773: testamento de Casimiro Bibar de Atuntaqui: “declaro que tengo un hijo natural llamado Manuel al qual si fuese boluntad de mi muger e hijos le den siquiera un guacho de tierras del solar que esta Bicente (ANH/Q. Rebeliones 3. Doc. 1777-XI-14: f.l2r).
82La restricción implicada por el “siquiera” lleva a pensar que se trataría de una medida de poca amplitud.
832o. Las referencias ya citadas aportan además algunas precisiones sobre las formas de los mismos cultivos. Como lo vimos, los árboles de coca o bien están alineados en camellones o bien “rrinconados”, es decir probablemente en grupo compacto. Los otros frutales (paltas, guabos) están plantados a veces alrededor del cocal. Son árboles más altos que los de coca y además de producir fruta, sirven para proteger de un sol demasiado directo para el cocal.
84Existen testimonios de los demás cultivos autóctonos en las tierras calientes:
- el algodón (Caillavet 1979, Caillavet 1980 a) y ciertos árboles frutales:
- en 1616, “una chacara de algodon en Tumbabiro” y en 1595, “riberas del rio Ambi... sembrada de guabos guayabos y otros arboles” (AIOA/I. EP/J.K “F.Guachan por tierras de Piaquí”: f.21v; f. 23r).
85Las R.G.I. sobre Caguasquí, Pimanpiro y Otavalo aportan numerosos testimonios sobre estos cultivos:
- para el valle de Ambuquí un documento de 1661 evoca “sementeras de cocales anis mais ají (AHBC/I. Juicios. Paquete 6 (1674-1696)” Repartición del agua de Ambuquí”: f.2v; White 1976: 267, menciona una especie de anis nativa de Ecuador).
- El añil es también una planta autóctona como lo confirma la R.G.I. de Otavalo de 1582 (Jiménez de la Espada 1965: 241): “Otrosí digo que se me olvidó de poner que en toda la ribera del río de Coangue, de la una parte y de la otra, hay y se cría sin sembralla y en mucha cantidad una yerba y de ellas se hace una tinta que nosotros llamamos añil, y con ella se tiñen los paños azules que llaman añiles”.
86Otra reflexión se desprende de la lectura de aquellos documentos: es la abundancia del minifundio entre los indígenas a principios de la Colonia. Las chacras de tierras frías (maíz, frijoles), las de tierras calientes (cocales, frutales) son muy pequeñas y parceladas y parecen imbricadas en tierras de unos y otros dueños. Puede haber en esto influencia del sistema legal español de herencia y división de los bienes entre los herederos. Sin embargo, abundan las expresiones: “heredada de mis padres y antepasados”, “tierras poseidas desde el tiempo de la gentilidad”, lo que deja pensar que ya parecía existir una tenencia de la tierra de tipo privado; aunque no se puede saber precisamente cuál era el régimen de propiedad o de usufructo del suelo.
873o. En las descripciones indígenas de tierras (testamentos, títulos de propiedad) de la época colonial temprana, me llamó la atención la abundancia de referencia al agua, sea de riego artificial (acequias) sea, con más frecuencia, de terrenos pantanosos o inundados (ciénagas, lagunas).
88Acerca de la práctica del riego, no es fácil determinar cuando se trata de acequias prehispánicas o coloniales (ya que muchas veces las coloniales se superpondrían a las ya existentes) pero vemos cómo cobra lógicamente una importancia insuperable en las tierras cálidas: las chacras de cocales y otros árboles o bien están a proximidad de un río (Coangue o afluente) o de las acequias sacadas de él:
89- 1661: “el agua que baxa por la quebrada de Ambuqui a servido toda la vida de regar...las tierras y sementeras que tienen el en dicho valle...por seis sequias que tienen sacadas del dicho rio de agua” (AHBC/I. Juicios Paquete 6 (1674-1696) “Repartición del agua de Ambuquí”).
90En las tierras altas, además del sistema de camellones, es corriente el uso de la acequia asociado a veces con la presencia de una ciénaga, depósito de agua que es altamente valorado:
- En 1594, en la zona de Carangue, “este testigo vido sacar una cequia de agua para regar las chacaras a mucha costa suya” (a partir del “río Chulxabi”) (AHBC/I. Juicios. Paquete 1 (1579-1598). En este caso, pues, es una acequia colonial.
- 1612, en una carta de venta de tierras “en terminos de Carangue” “linde por la parte de abajo una sienaga y por los lados acequias de agua que ban al pueblo Cunñaqui” (AHBC/I Notarías. Libro 1o (1592-1623): f.60r).
- 1584: “yendo del pueblo de Mira a la quebrada de Quilputmira desde la acequia alta para abajo a una ciénaga”; y en el mismo año: “tierras dos leguas arriba del pueblo de Mira... por la parte de abajo la cerca una cienaga” (Garcés 1941: 147; 153).
- 1592, en la zona de Carangue: “tierras de D. Marcos Velasques...que linde por la caveça con el acequia que va del molino de Ines Rodrigues a los olivos de San Agustin y por la banda de avajo al rio grande de Carangue... y una cienaga questa a la caveçada” (AHBC/I. Notarías. Libro 1o (1592-99): f.l8v).
- 1656: “Diego Quiquilin Ango natural de San Antonio de Carangue” en su testamento describe sus tierras: “una tierra cienaga en el medio de mis tierras..un lado ay una quebrada con agua llamada Piaquchaabí y por abajo ay una acequia de agua (AHBC/I. Juicios. Paquete 10 (1645-1683).
- 1581. Testamento de Juan Quibango: “En junto en el agua de la laguna llamado (sic) Chalrra tengo dos chacaras de mays junto a una quebrada” (AHBC/I. Juicios. Paquete 24 (1685-1689).
91Ciénagas y lagunas que aparentemente eran numerosas y altamente valoradas por los pobladores prehispánicos, no sólo por la posibilidad de riego sino también por las plantas acuáticas que crecían en sus márgenes y por las reservas de caza que constituían:
921594: (tierras cercanas al rio Chulxabi) “a visto este testigo las dichas tierras estar lleno (sic) de pajas y cañas y algunas vezes vido caçar conejos y perdizes... ” (AHBC/I. Juicios Paquete 1 (1597-1598): f.3v; sobre animales de caza, ver también la RGI de Otavalo, Jiménez de la Espada 1965).
93En cambio, parece que los españoles optaron por ganar tierras de cultivo sobre las superficies inundadas. Se sabe que desecaron las lagunas de Iñaquito, cerca de Quito. Parece también que existió varias veces el proyecto de desecar la laguna de Yaguarcocha:
94- 1584: “al Prior y convento de San Agustín... se les proveyó las tierras que ocupa la laguna de Yaguarcocha... para desagualla y en las tierras plantar árboles de Castilla” (Garcés 1941:47).
95Lo cual no se realizó, pero se volvió a plantear según un documento que encierra datos curiosos:
96- 1595: carta del Virrey: “Se me hizo relación que en la provincia de Quito junto a un pueblo llamado Carangui ay una laguna que los yndios llaman Guarcocha en la qual por estar en temple donde se darían vien arboles de Castilla en tiempos pasados pidio se diese al convento de Quito con intento de desaguarlo y hazer en ella una heredad para dicho convento...y después de que los yndios supieron que tenia intentos de desaguar la dicha laguna an publicado que dentro de ella ay muchos tesoros que eran del Ynga y de otras personas, y los echaron alli tiempo que los españoles entraron en aquella tierra” (AHBC/I. Juicios Paquete 45 (1791-1793) Documento n° 46, 1726, es copia de un documento de 1595).
97No deja de resultar sorprendente, a mi parecer, tal cantidad de ciénagas y lagunas en el paisaje ecuatoriano prehispánico. Esta abundancia y la notación citada anteriormente, que describe “una cienaga questa a la caveçada” de unas tierras, me llevan a pensar que estamos en presencia de un sistema autóctono de irrigación de los campos (AIOA/I. EP/J. Ia (1638-43) “Francisco Guachán por tierras de Piaquí-Chitumba”: f.69r).
98Más que naturales, tales ciénagas debían de ser depósitos de agua mantenidos expresamente por los cultivadores locales para resolver los problemas de abastecimiento. De estas ciénagas procedía posiblemente el agua que inundaba los camellones, y en época colonial, alimentarían una nueva red de acequias (o red ampliada a lo menos), cuando los españoles las desecaron de forma casi sistemática.
Conclusiones
99Continuar un inventario de topónimos, interpretarlos, como empecé a hacerlo, puede al fin y al cabo, constituir el único recurso disponible en algunos casos para saber de la existencia y localización de formas de arqueología y uso de la tierra prehispánicas, borradas por el transcurso del tiempo y la acción humana sobre el suelo.
100De la misma manera que se han llevado a cabo inventarios de vestigios arqueológicos visibles hoy día a partir de fotos aéreas (Gondard y López 1981), es posible inventariar de modo sistemático, a partir de la toponimia histórica, las pruebas de formas arqueológicas autóctonas.
101Se podrá entonces comparar ambos inventarios y enriquecer la información arqueológica con aquella contenida en los testimonios escritos. Vimos en efecto cómo se llegó a precisar a partir de los datos de archivos, el papel de los camellones en tierras frías y cálidas, a recalcar la importancia del agua (riego y ciénagas) en la agricultura prehispánica, a sugerir la función diferenciada de las tolas... En el caso de referencias sólo existentes en la documentación histórica, y ya desaparecidas en el propio terreno, se podrá completar con ellas el mapa de vestigios arqueológicos de la Sierra norte. Esto supone una investigación más larga, cuya primera fase he presentado aquí. A título de ejemplo de lo que podría constituir la próxima etapa, dentro de una investigación futura, propongo los datos siguientes:
- sobre la presencia de tolas cerca de Pimampiro: “unas hasiendas llamadas Bermejal i las tolas que caen en terminos del pueblo de Pimanpiro” (AHBC/I. Juicios Paquete 52 (1783-93) “Pregones y remate contra la hazienda de Bermejal”, 1738).
- si mi interpretación de la final -yasel es correcta, vemos cómo la presencia de este topónimo puede implicar la presencia de tolas, por la zona de Gualapuro (oeste de Otavalo): 1630, en el testamento de Christobal Vasquez de Morales que posee “otro pedaço...llamadas (sic) Cachuyazel Conrrayazel” (ANH/Q. Cacicazgos. Libros Empastados n° 29).
102Por lo demás, la toponimia aborigen común, como lo vimos, a las tierras altas y a las bajas implica a nivel del idioma y del grupo cultural que lo hablaba, la existencia de un solo territorio que abarcaba ambas tierras frías y cálidas.
103Demuestra también, cuando se la interpreta, la presencia de vestigios arqueológicos (tolas) y formas de uso del suelo (camellones, riego) semejantes y localizados en ambos pisos ecológicos frío y cálido, pertenecientes también a una sola cultura.
104Este análisis de la documentación etnohistórica y especialmente de los topónimos otavalo representa por lo tanto una nueva alternativa para el estudio de las et-nias preincaicas, y permite en particular, con metodología propia, delimitar el territorio ocupado por las culturas arqueológicas del norte de Ecuador.
Annexe
Anexo
ANH/Q. Sección Minas, Caja 1; doc. 9-VIII-1724. “Autos seguidos con Basileo de la Carrera y consortes vecinos del pueblo de Cayambe sobre la ocultación del tesoro que sacaron en el citio de Pesillo”).
f.8r: “unas planchas de oro...de la manera de un platillo pequeño de plata... ocho sortijas una cabeza de baston y quatro caxetas altas de tres dedos y un porongo grande al modo de un aguacate todo de oro”.
f.8v: “una totuma grande muy gruessa que pudiera pesar quatro libras... un caracol o churo grande con su copa tambien grueso una vincha ancha tres planchones a manera de un platillo pequeño de plata mas otro planchon dos caxetas con sus tapas altas un plato de quatro dedos de alto seis sortijas una tapa de caxeta todo de oro.
f. 13v: “una sandalia de oro con sus abujeros(sic) de amarrar tres churos al modo de los caracolitos de vever agua de oro y un chifladorcito de oro... una tembladera de oro... de media arroba...una ollita llena de oro en polvo”.
f.24v: “una totuma grande que se a echado de ver que no es oro sino de metal de cobre dorado... yten una patena de oro algo grande yten una figurita de tres dedos de alto yten otra patena a la manera de un patacon yten dos tapitas de caxeta pequeñitas tambien de oro yten una sortija tambien de oro a la manera de eslabon de cadena”.
f.42r/v: “un idolito del largor de quatro dedos mas o menos no mui grueso sino del porte de un dedo pulgar tres planchitas del tamaño y demostración que hizo del sello que esta en el papel delgados que parecian papel y tres anillos que parecian sortijas tambien delgadas... una concha de oro del tamaño de un aguacate de comer de la Villa de los grandes serrada con dos tapas un baso hondo que parecia un pilche de los de a real todo de oro y una bola de oro que parecia ser cabeza de baston”.
f.46v: “parescio primero una corona de oro de el Inga que llaman de guincha que llego a alcansar en la cabeza del declarante porque se la puso en la cabeza que era bien delgada que parecia papel que no pesaba mucho y que de alli salieron dos patenas de oro no muy gruesas con sus agujeros a manera de las patenas que estan en los calices que dizen misa y unos tabaqueros de oro que no se acuerda quantos fueron que unos estaban quasi aplastados y otros buenos delgados ellos pequeñitos labraditos y bonitos con distintas tapitas…”… “luego asomo una ollita de varro vacia y dos piedras negras... salio una totuma de oro grande de tres libras y media... salio unas piedrecitas verdes y de alli salieron como unas diez sortijas tambien de oro delgadas que no fueron gruesas con dos tabaqueros a manera de aguacates de comer con su pesqueso y anchos por abajo larguitos y de alli salio una totuma del tamaño de un pilche pequeño de beber agua que esta fue delgada del color que dizen tumbaga y de alli salio un idolito de oro pequeño del tamaño del dedo pulgar y de alli salieron unas narigueras que no se acuerda las que fueron mas de que tambien fueron de oro delgadas y un churo de oro”.
f. 48r: “a manera de tumbaga que dizen porque era de oro y cobre mesclado”.
Notes de bas de page
1 Primera versión publicada como “Toponimia histórica, arqueología y formas prehispánicas de agricultura en la región de Otavalo. Ecuador” Bulletin de l'Institut Français d'Études Andines.- T. 12, n° 3-4, París- Lima, 1983: 1-21.
2 Agradezco a la familia Grijalva, por permitirme consultar los papeles del historiador C.E.Grijalva.
3 En la primera versión, sugería que esto significa el recurso a la técnica de camellones, interpretación que descarto ahora.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007