Desktop versionMobile Version

Etnias del norte

 | 
Chantal Caillavet

Parte I. Poblamiento, ecología y organización prehispánicas

1.4. Conchas marinas y rutas de intercambio prehispánico1

Volltext

1. Planteamiento y crítica metodológica

  • 1 Primera publicación como "Conchas marinas y rutas de intercambio prehispánicas en los Andes septen (...)

1Dentro de la amplia gama de enfoques posibles de la problemática sobre intercambio y comercio en los Andes, los trabajos ya realizados nos han permitido apreciar la vitalidad del fenómeno del intercambio autóctono a escala panamericana, así como la riqueza tipológica de los objetos de intercambio y la variedad de los circuitos concretos de circulación. Pero quedan sin embargo lagunas en la identificación precisa tanto de los productos como de los recorridos. Recordaré primero que no contamos con un conocimiento exhaustivo de sus componentes y que es poco probable que logremos un inventario completo ya que muchos productos debían de ser perecederos y no habrán dejado siquiera vestigios arqueológicos detectables (alimentos, objetos de origen vegetal o animal para otro tipo de consumo). En muchos casos también, dudo que consigamos rescatar información esclarecedora de tipo etnohistórico por la irrelevancia de tales productos ante los intereses de los conquistadores.

2Nos encontramos pues ante una tarea colectiva de identificación de objetos y materias primas que me parece la primera etapa de investigación. La ubicación geográfica del origen de las materias primas y de los productos elaborados es también una prioridad.

3Mi estudio tiene por objetivo la evaluación estricta de la información contenida en las fuentes primarias históricas. Esta metodología etnohistórica es una vía de recopilar elementos de conocimiento que remiten a una secuencia temporal precisa, la del contacto y es imprescindible completarla y cotejarla con la información proporcionada por la arqueología, tanto sobre el mismo período como para abarcar épocas anteriores fuera de la observación directa de los testigos.

4Los datos en los que me voy a centrar remiten principalmente a las conchas marinas como objeto de alta valoración en las culturas amerindias andinas. Su importancia tanto simbólica como económica las vincula con una problemática más amplia que ha generado varios estudios sugerentes (Rostworowski, Murra, Marcos, etc.). Temas como el intercambio a nivel continental por otras materias primas especialmente apreciadas (oro, plata, cobre, esmeraldas, etc..) así como las rutas concretas de estos flujos de mercancías se relacionan con este producto y pueden ser reexaminados.

5Pero desde un punto de vista etnohistórico, es menester tener en cuenta la existencia o ausencia de tales datos para apoyar o descartar hipótesis y teorías sobre esta problemática. A mi entender, por lo general, a pesar de que los datos son escuetos, ha habido teorías globales sin una base concreta suficiente. Intentaré volver modestamente a la información primaria para integrarla en una encuesta desprovista de pasiones.

  1. El primer requisito esencial es recurrir a fuentes originales (lectura directa de los textos de archivos) y a documentos correctamente transcritos.
  2. Considero también que no nos queda más alternativa que hacer caso omiso de testimonios que no procedan estrictamente de testigos directos (Por eso descartaré la referencia por Fernández de Oviedo al cargamento de la balsa de Salango mientras dedicaré un análisis al relato por Bartolomé Ruiz).
  3. Otro sesgo manifiesto se origina en la imprecisión geográfica de la información y en nuestra consiguiente difícil interpretación.
  4. Por fin, la credibilidad que se debe otorgar a las fuentes primarias está sub-jeta a una labor crítica previa: el ejemplo que se impone directamente para nuestro tema es el de la tan repetida convicción por los españoles del origen geofísico de las minas de esmeraldas en la costa norte y central de Ecuador, confundidos por su efectiva abundancia en tales culturas costeñas.

6Aparte del examen directo de las fuentes documentales, mis comentarios y las incógnitas que subrayo se han nutrido también con la lectura contrastada de pertinentes investigaciones llevadas a cabo por Jijón y Caamaño (1940-1945), Holm (1967), Rostworowski (1970), Murra (1971), Paulsen (1974), Alcina (1985; 1987). Ver la muy útil síntesis de los estudios sobre las hipótesis de intercambios marítimos entre Ecuador y Mesoamérica en Alcina (1985: 244-245), Marcos (1977; 1986), Szaszdi (1978; 1982-83), Hocqhenghem (1993), Bruhns (1994).

2. Los datos documentales

2. 1. Análisis semántico e identificación de las conchas

7En quechua, el vocablo que parece designar especifícamente la concha Spondylus es "mullu" (Santo Domingo 1951{1560}: "mollo: coral o perlas"; González Holguín 1952 {1607}: "mullu: concha colorada de la mar chaquira, o coral de la tierra"). Un rasgo destacado es el color rojo, propio del Spondylus en edad adulta (Paulsen 1974: 597), lo que explica la traducción española por "coral", manifiesta también en González Holguín ("Coral: Castilla mullu pucapuca", es decir, la concha rojísima de Castilla).

8Pero es posible que el término "mullu" se refiera igualmente a otra materia: sea otros tipos de concha, sea varios tipos de piedras duras semipreciosas.

9Remito a dos testimonios que, aunque más tardíos, no parecen contaminados por un uso colonial, ya que el "mullu" quedó circunscrito al uso aborigen. Las ofrendas a unos santuarios clandestinos de 1656 y 1658 en los Andes centrales peruanos (zona de Cajatambo) contienen "quentecillas de vidro (sic) azul que llaman mollo" (Duviols 1986: 22, f.l4v: "Denuncia que hace Don Juan Tocas...del pueblo de Otuco...") y también Spondylus designado por otro vocablo, "la coricallanca que son conchas del mar coloradas" (ibid: 152, f. 14v). Un relato de Huarochirí, recopilado a principios del siglo xvii evoca a un personaje mítico, el "caracol llamado corica-quia", otro vocablo emparentado (según traducción de Taylor 1987: 370-371).

10Un segundo testimonio lexical se debe al inventario de objetos remitidos a España por el obispo de Trujillo, Martínez Compañón (1991 (1789): 25). Aporta aclaraciones lingüísticas complementarias sobre el uso de la terminología y la permanencia y posterior desaparición del consumo, a mediados del siglo xviii, en la costa norperuana: "Gargantilla de cuentas negras, que en lengua Quichua se llaman Mullu a diferencia de las que hacen de Chaquiras, que en dicha lengua se llaman Huallca, las quales suelen poner las Indias a sus Niños, creiendo, que los precerban de mal de espanto, que llaman Pachachari.

11Otra de cuentas coloradas de la misma especie, que solamente se hallan en las huacas, por no hacerse ya esta especie de cuentas".

12Este texto confirma que el vocablo "chaquira" es de origen alógeno y de uso colonial. En base a una descripción del cronista Fernández de Oviedo (1946 {1526}: 486), Szaszdi (1978: 478 y 1982-83: 106) considera que este término procede del idioma cueva, etnia establecida en el istmo de Panamá. El término es conocido en 1535 en Méjico (Boyd-Bowman 1971: Entrada "chaquira": "les tomaban las mantas e chaquira que es aquellas turquesas") para designar cuentas de piedra dura pero ya está profusamente empleado por los conquistadores del continente sudamericano en sus primeras expediciones de los años 1525-1530. Son ellos quienes van a designar las cuentas de Spondylus con la palabra "chaquira" pero también -es importante subrayarlo- cualquier tipo de cuentas realizadas en una materia dura, tanto de origen americano como de importación europea. Por eso, es esencial no dejarse llevar por el mero hallazgo de la palabra "chaquira" a la conclusión de que estamos en presencia de Spondylus.

13La referencia por Salomon (1986: 92) a un supuesto "activo intercambio de chaquira" entre la etnia de los yumbo (de la vertiente occidental de los Andes norecuatorianos) se debe a la confusión entre chaquira autóctona y chaquira colonial introducida por los colonos españoles y valorada por los indígenas. El documento que enumera los objetos europeos que obtienen los yumbo del trueque con los colonos: "un peyne, un cochillo, o machete, o acha para desmontar, aguxas, chaquirillas" se refiere en realidad a cuentas de abalorio (AGI/S Audiencia de Quito, 86. Memorial del Padre Hernando de Villanueva, 1612: fol Ir).

14En algunos casos, la posible duda está despejada por la expresión "chaquira de la tierra", que confirma que se trata del objeto autóctono, como las joyas del señor étnico de Panzaleo (al sur de Quito), descritas en 1598: "ocho collaretes de chaquira de

15la tierra", "un braçalete de chaquira de la tierra labrado" y "un llaoto de chaquira de la tierra" (Caillavet 1983: 15). Ocasionalmente he encontrado la expresión "chaquira de guacas" como por ejemplo en un contrato de 1563 entre mercaderes españoles en Quito, quienes comercian con aquéllas, procedentes de sepulturas prehispánicas para satisfacer la demanda indígena (ANH/Q Notarías Libro 1o: f. 519v).

16Subrayo por lo demás que no conocemos los términos empleados en las lenguas autóctonas del litoral ecuatoriano para designar el producto en bruto ni en sus distintas fases de elaboración a pesar de tratarse de una producción local que involucra varios campos de actividad humana y técnicas diferenciadas (pesquería, artesanía).

17En la documentación colonial, la materia prima utilizada está a veces especificada: oro, plata, pero también y con frecuencia "hueso". Aquí también ha habido error de interpretación cuando este término ha sido comprendido como cuentas labradas a partir de hueso de mamíferos o aves (Oberem 1958: 171-172; Salomon 1986: 92). Hartmann (1979: 284, nota 23) ha tenido una intuición correcta al relacionarlo con las conchas marinas ya que en efecto el vocablo "hueso" en castellano clásico abarca un campo semántico más amplio que la acepción contemporánea, designando todo tipo de materia dura animal o vegetal (Diccionario de Autoridades 1976 {1726}: Entrada "Huesso").

18Son por lo tanto referencias a cuentas de concha las descripciones de Cieza de León para la región de Cali hacia 1540 (Cieza de León 1947{1553}: 380: "Traen atados grandes ramales de cuentas de hueso menudas, blancas y coloradas, que llaman chaquira"), las de Diego de Ortegón sobre las etnias quixo de la vertiente oriental de los Andes (Oberem 1958 {1577} fol. 3 r: "carato que son unos hilillos de quentas pequeñas de huesso como abalorio que tienen veinte y quatro quentezuelas"), o las de Ponce de León para la etnia otavalo (Jiménez de la Espada 1965 {1582}: 236 "chaqui-ras de hueso blanca o colorada "-el documento original lleva los adjetivos en femenino-), las de Diego Palomino para la región amazónica de Jaén de Bracamoros en 1549 (Jiménez de la Espada 1965: 185: "muchas vueltas de cuerda o de chaquira de hueso o conchas"), etc..

19En este recorrido de identificación del vocabulario pertinente, conviene recordar además el sentido amplio de "pescado" como cualquier tipo de animal marino, por eso también la descripción del Spondylus como "concha de pescado" (Ruiz {1526} in Guérin 1987: 58). Un ejemplo de esta acepción en 1585: "la costa del mar que dicen Rio de la Hacha riquisima de mucha cantidad de perlas que se sacan del mar crianse dentro de un pescado que llaman hostion o concha" (Asencio 1921: 26).

20Encontramos la misma lógica en las definiciones y traducciones al castellano del vocablo quechua "cara" que designa un envoltorio animal o vegetal de materia dura, tanto en Santo Tomás ({1560}: "concha de pescado: cara"; "cara: corteza de arbol, pellejo o hollejo de qualquier cosa, escama de pescado o hollejo de culebra, cascara como de huevo"), como en González Holguín (1607: "Corteza de arbol: cara";

21"Cascara: cara, o cascaron del huevo"). Término cuya variante "carato" parece el vernacular en territorio de los quixo para designar las cuentas de concha (Ortegón {1577} in Oberem 1958: f. 3r).

22El extremado valor ritual del Spondylus y por lo tanto económico en los Andes centrales y ecuatoriales está ampliamente demostrado por las fuentes documentales, como en el ejemplo de Huarochirí, como alimento de la divinidad Pariacaca (Murra, 1971: 257-258) así como en la costa peruana con el culto del templo de Pachacámac. Pero conviene preguntarse hasta dónde se extiende su consumo en los Andes septentrionales, y por lo tanto su radio de exportación desde los mares cálidos de la costa ecuatoriana.

23Los documentos etnohistóricos permiten localizarlo en los Andes del norte de Ecuador, en la vertiente amazónica ocupada por la etnia quixo, en la costa del Pacífico colombiano y valle del Cauca (Relaciones Geográficas de Indias; Cieza de León ya citados). Pero no queda claro si va más allá hacia al norte y los territorios por ejemplo de los muisca. Si bien los santuarios muisca necesitan abundantes ofrendas de caracoles marinos, la documentación de archivos los describe de diferentes tamaños pero exclusivamente de color blanco como por ejemplo este hallazgo en Monguí de "un mondadiente de oro chiquito que tenía dentro de un caracol grande blanco y un caracol chiquito que parecía de oro fino" (AN/B Colonia Real - Hacienda 21, "Comision a Don Diego de Montemayor...sobre los santuarios de Tunja" 1577: f.735r; 736r; 739 r/v).

24La taxonomía que se desprende de estos documentos se ve ratificada por el vocabulario en lengua muisca recopilado por el Anónimo de 1606 que distingue dos especies: "Caracol: Biza. Caracol grande: Nymsuque" (González de Pérez 1987: f. 36v).

25Otro dato muy nuevo y de gran relevancia en el marco de esta investigación procede de la declaración de un jefe étnico de Guasca quien denuncia en 1576 el intento de soborno de un cacique a otro, con regalos de tradición autóctona: "envió al cacique de Cueca un cuero de tigre y un collarejo de quentas de Santa Marta quentre nosotros son preseas de valor para que atestiguase como atestiguo en su fabor" (AN/B Caciques e indios T. 20. "Autos sobre el cacicadgo del pueblo de Guasca": f.709 v). El origen geográfico especificado hace descartar el uso del Spondylus del Pacífico y designa otra ruta de intercambio de conchas oriundas del Atlántico y altamente valoradas en un contexto ritual. El papel de eje fluvial del Magdalena está de sobra identificado por la etnohistoria. Lo que autoriza a pensar que en zona muisca, la concha del tipo Strombus gigas podría llegar por esta misma vía ya que se sabe que goza entre la población nativa de extraordinario valor. Esto lo demuestra en 1585 esta referencia concreta a la zona de Socota en la provincia de Tunja: "manifestó el indio que era ydolatra y que tenía santuario donde tenía ofresçidos muchos caracoles de mar entre los quales tenía quatro caracoles grandes que davan unos caciques por ellos cien pesos de oro" (Asencio 1921: 32).

26En los llanos amazónicos, en la provincia de la etnia de los laches "hazia las vertientes de los llanos", Aguado se refiere a ofrendas de cuentas de concha y a caracoles marinos de gran tamaño (Friede 1956-57 {1568}: T.l, 306: "hallaron muchas cuentas que entre los yndios tienen valor y unos caracoles grandes de la mar colgados"). Sin embargo, otros autores evocan el recurso tanto a conchas marinas como a caracoles de agua dulce en pleno territorio amazónico, con directa conexión con la zona Tairona (Friedemann y Arocha 1982: 90; Helms 1984: 56). La mejor descripción de esta difundida artesanía de cuentas con valor monetario "de caracoles de las playas de los ríos" de la Amazonia de la Guayana se debe a un cronista de mediados del siglo xvii, el jesuita Pedro de Mercado (1957: 291-292) que la denomina "quiripa".

27En el área caribe vinculada mediante intercambios directos con el continente sudamericano ("Tierra firme"), se han identificado las conchas utilizadas para adornos personales y para herramientas, en particular el Strombus gigas (Gannier 1996: 42). Otros testimonios documentales para la zona panameña ofrecen datos que si bien no son suficientes para identificar el tipo de molusco, permiten descartar que se trate de Spondylus. Andagoya ({1540} en Tovar 1993: 108-109) describe un intercambio de una concha de hábitat limitado en la costa atlántica, muy apreciada e intercambiada hacia el interior, pero que no parece alcanzar los territorios del Pacífico: "los hombres (= de las provincias de Careta, Acla y Cueba 'treynta y tantas leguas del Darien') trayan sus naturas metidas en unos caracoles de la mar de muchos colores muy bien hechos y con unos cordones asidos del caracol que se ataban por los lomos con estos podian correr y andar muy sueltos sin que por nynguna bya se les paresciese cosa de su natura salvo los genitibos questos no cabian en el caracol, estos caracoles eran riscate entre ellos para la tierra adentro porque si no hera hen esta costa en nynguna otra probyncia los abia". La etnia vecina más cercana en dirección del litoral pacífico no los utiliza: "difiere solamente en que los hombres no trahen los caracoles que los de Cueba". Testimonio que me lleva a considerar que se trata de la explotación de un recurso limitado - si bien muy apreciado - que no genera intercambios a larga distancia. Y es probable que se dieran muchos casos comparables, de un tipo de circulación geográfica y étnicamente circunscrita a un producto original de corta difusión.

28Desde luego, hacia el interior del territorio colombiano (cordilleras y valles interandinos) la difusión del Spondylus no queda demostrada con la información documental. Aquí la aportación de la arqueología es decisiva, en particular para delimitar secuencias cronológicas fuera del alcance del testimonio etnohistórico.

2. 2. El cargamento de la balsa de Salango

29Por dar una información temprana de la actividad prehispánica en la costa ecuatoriana (fechable hacia 1525), este testimonio de Bartolomé Ruiz es una pieza clave de la documentación útil para nuestro tema. A pesar de que ya ha sido prolijamente citado e interpretado, presento algunos comentarios nuevos, utilizando la inmejorable edición crítica de Guérin (1987: 49-63; ver texto en anexo).

30La balsa tiene a bordo marineros comerciantes oriundos de Salango que parecen recorrer los asentamientos pesqueros de la costa ecuatoriana para conseguir la concha Spondylus en bruto. Cuando irrumpen los exploradores españoles, la balsa ya lleva cargada gran cantidad de concha. Discrepo con la interpretación de Szaszdi (1982-83: 106. Nota 115) que considera que la embarcación lleva cuentas elaboradas de concha, cuando esas "cuentas" a las que se refiere el documento son una glosa explicativa del uso posterior de la concha de la misma manera que el documento menciona aquellas de plata que también se procesan con el mismo fin.

31¿Qué ofrecen los balseros a los pescadores de los pueblos costeros a cambio de la concha en bruto? Unos productos muy específicos cuya enumeración presenta mucha diversidad aparente pero que conforman sólo tres categorías: -metalurgia de oro y plata; - ropa fina de lana y algodón; -piedras preciosas elaboradas, entre las cuales esmeraldas.

32Lo cual es coherente con la documentación coetánea que ratifica que las etnias costeras hacían uso de estos productos, especialmente como indumentaria guerrera: el mismo texto evoca otra peripecia durante esta misma expedición, el frustrado desembarco español en Atacames donde los guerreros autóctonos que los repelen, llevan armaduras de oro y plata (Guérin 1987: 59-60).

33Otro documento igualmente muy temprano (la declaración a la Caja Real del botín de Hernando Pizarro y sus soldados) inventoria los tesoros autóctonos robados en Coaque por los conquistadores en 1531 (Hampe Martínez 1989: 88): se trata de metalurgia de oro y plata. Las joyas indígenas combinan en abundancia oro, plata, esmeraldas y concha Spondylus, como por ejemplo "un cinto de canuto y cuen-tecitas menudas redondas de oro bajo y tenia a un cabo cinquenta y dos cascabelicos a vueltas de chaquira colorada, tenia diez y ocho carreras de canutos y porque las cuentas eran pequeñas no se pudieron contar". El documento hace constar que las piezas de plata llevan un alto porcentaje de cobre. Pero subrayemos que en esta expedición no hay ensayador que pueda determinar la ley de los metales y que las tasaciones se hacen a ojo, con obvio interés en infravalorar lo declarado al fisco.

34El relato de Bartolomé Ruiz localiza claramente el origen manufacturero de todos aquellos productos: tanto la ropa de algodón y de lana de auquínedos, como la metalurgia de plata y oro se elaboran en los cuatro pueblos del conjunto Çalangane (Guérin 1987: 61-62) pero advierto que estos datos no han sido comprobados directamente por el autor del testimonio: él los incluye en su relato como información proporcionada posteriormente por los tres indígenas capturados en el ataque a la balsa. Toda la relación sobre Çalangane, los pueblos subjetos a éste, la descripción de las actividades económicas y sobre el santuario de la isla vecina, no procede de testimonio directo.

35Por eso, queda una duda sobre la realidad de la existencia de herramientas de cobre citadas en la descripción de los pueblos de Çalangane. En aquella fecha, los españoles no han visto dichas herramientas, y por mucha descripción realizada por los tres jóvenes indígenas que aun no han aprendido el castellano, la identificación de un metal no visto parece aproximativa.

  • 2 Agradezco a Thérèse Bouysse-Cassagne estas informaciones sobre un tema poco esclarecido.

36El cargamento de la balsa no incluye objeto alguno de cobre. Además de las piezas de plata y oro, el autor se refiere a "rosicleres" dentro del párrafo dedicado a la metalurgia. Si se comprueba la acepción clásica de este término poco corriente, "rosicler" parece remitir a un tipo de plata, encerrada originalmente en una ganga de color rosado, pero ya muy blanca cuando se ha purificado y de muy alta ley (Barba 1967{1640}: Entrada "Rosicler= plata roja", y capítulo XVI2). No podemos precisar qué matiz eventual aporta el empleo de este vocablo en boca del testigo español y en qué difiere del metal caracterizado como "plata". El vocablo, cuya etimología se solía entender como derivada del francés "rosé clair", en alusión a su color, debe en realidad relacionarse con el término árabe "rejalgar" que designa el "arsénico sulfurado rojo". Lo que explicaría el color rojo de un tipo de plata en ocasiones mezclada con este mineral en determinadas minas (Corominas 1980-83: Entrada "Rosa"; Espasa Calpe 1921: Entrada "Rejalgar").

37Sobre el asunto del cobre en la costa ecuatoriana, no contamos más que con los datos ofrecidos por Holm (1967) en su estudio pionero sobre las hachas-moneda de la cultura Milagro-Quevedo, y por Guinea (1998) sobre la presencia de objetos elaborados de cobre y de restos de fundición en Atacames (costa norte del Ecuador), en el período denominado Integración, sin que tengamos indicios sobre su procedencia. La investigación de Ramírez (1994: 98; 101) sobre metalurgia en la costa peruana acierta en explicar la pobreza de las fuentes etnohistóricas acerca del cobre, por el desinterés de los españoles por este metal a la par que su fascinación por el oro y la plata. Sin embargo, menciona un documento de mediados del siglo xvi que alude al uso monetario del cobre por los aborígenes de la costa norperuana. Y el arqueólogo Shimada (1994) se refiere a la explotación prehispánica de una mina de cobre cerca de Lambayeque.

38Si nos ceñimos estrictamente a la información deparada por este texto, no cabe especular sobre la ruta marítima de la balsa. Me permito discrepar sobre este punto con Marcos (1977-78; 1986) y con Szaszdi (1982-83: 106); nada nos autoriza pensar que el barco viniera de Nicaragua o California; no sabemos siquiera si iba para el norte o para el sur de la costa ecuatoriana en el momento de su apresamiento.

39Los datos que se infieren del tenor del intercambio, es que conseguían los balseros de Salango en esta misma costa abundante materia bruta (concha Spondylus) a cambio de productos elaborados. Y sabemos por testimonios coloniales ya posteriores que la materia prima para algunos de estos productos fabricados y traídos por ellos, no era de origen local: es el caso de la plata, del oro, de las esmeraldas. Pero el documento no aporta datos sobre un circuito comercial más amplio de importación de estos tres productos, sino que se circunscribe a un territorio marítimo limitado y a contactos interétnicos locales.

2. 3. La navegación y las rutas prehispánicas

40Las balsas de madera Genus ochroma como la balsa con velas triangulares descrita por Bartolomé Ruiz, sólo se han documentado en la costa ecuatoriana (Szasdi 1982-83: 93). Mientras que al sur, sobre la costa del Perú en época prehispánica, Rostworowski (1981b: 104-108) ha inventoriado los diversos tipos de embarcaciones de las que dan cuenta los textos del siglo xvi, y predominan los "caballitos" de totora, de uso esencialmente pesquero así como unas balsas de juncos y guaduas para desplazamientos más lejanos.

41Un estudio muy detenido (Gannier 1996) de las técnicas de navegación en el área del Caribe, a partir de la documentación histórica iniciada por los diarios de Cristóbal Colón y sus compañeros, apunta a la extraordinaria eficacia de las canoas indígenas. Además de la gran velocidad que logran sus equipos de remeros, la ausencia de quilla supone un logro técnico apreciable. Permite una perfecta movilidad en cualquier circunstancia, y una total adaptación a zonas de altos fondos como la extrema cercanía a las playas y el remontar ríos, cualidades esenciales para expediciones bélicas (Gannier 1996: 28-29; 37; 46-47; también Szaszdi 1982-83: 35-37). Aunque no contamos con una investigación comparable para el Océano Pacífico, las informaciones de archivos sobre la navegación aborigen me parecen muy comparables. Para las áreas del istmo de Panamá, la costa colombiana del Pacífico y el norte de la costa ecuatoriana hasta la bahía de Atacames, encontramos referencias a las mismas técnicas de desplazamiento entre mercaderes indígenas (Andagoya {1540} en Tovar 1993: 138-139) y las mismas tácticas guerreras (ejemplos en Ruiz {1526} en Guérin 1987: 59: en la zona de Atacames, "salieron. ..catorce canoas grandes con muchos indios todos armados de oro y plata...y los navios no les pudieron tomar porque se metieron en los bajos juncto a la tierra", es decir en zonas de altos fondos donde se encalarían los barcos europeos; y también según Andagoya, en la zona del istmo de Panamá ({1541}: 115), en la costa del Chocó ({1541}(hacia 1522): 138), y cerca del río de San Juan ({1541 }:198).

42Queda la incógnita de las vías marítimas posibles entre Perú y Ecuador (Rostworowski 1977a; 1977b; 1981b). El transporte marítimo en el sentido Norte-Sur, aunque no documentado, debía de ser largo, por el conocido problema que suponen las corrientes marinas y los vientos contrarios y que han recalcado numerosos autores (Szaszdi y León Borja 1980: 6; Szaszdi 1982-83: 93; Alcina, Alonso, Bouchard, Guinea 1987: 37-38; Hocqhenghem 1993: 707), además de tempranos comentarios documentales a este respecto (Andagoya {1541}: 178: "En esta mar del sur ay muchas corrientes a cuya cabsa esta costa no se puede navegar syno es junto a tierra sino es con dylacion y ansi se corre la costa surgiendo cada tarde y casi con mareas porque hay muchas puntas que no puede el viento contra la corriente"; Cabello Balboa

43{1586}). Este último testimonio indica que, a pesar de la lentitud y de las dificultades, sí se efectuaba la navegación desde la costa norte de Ecuador, aparentemente de forma interrumpida - sólo por las tardes- y con gran cercanía a la costa. Pero no contamos con investigaciones de especialistas en técnicas de navegación, ni con ensayos experimentales cuyas conclusiones serían determinantes.

44La supremacía del eje de transporte terrestre desde Ecuador hasta el Perú ha sido sugerida por Szaszdi (1982-83: 93) y Hocquenghem (1993: 709). Es probable que, según las épocas y según el estado de las relaciones políticas de las etnias involucradas por su situación geográfica, en dicho tráfico, se hayan dado variaciones en el tipo de vías utilizadas, como lo concluí también acerca de las relaciones interétnicas entre tierras altas y tierras bajas (Caillavet 1989).

45Pero me inclino a pensar que esta ruta recorre el "camino inca" de la sierra, si nos fijamos en un aspecto del testimonio de Guarnan Poma de Ayala, que no parece haber llamado la atención: el que, sin duda por necesidad ritual, el Inca tuviera que recibir en el Cuzco el molusco vivo. Lo que explicaría que el cronista señalara la vía terrestre, ubicando hacia el "Nuevo Reino" (o sea en dirección norte en relación con el Perú) y concretamente en "Tumi" (es decir Tomebamba, la capital inca en territorio ecuatoriano) el punto de origen de importación de la concha: "el dicho churo chasque estava puesto de media legua por que fuesen a la lixera dizen que el caracol de hacia nobo reyno que llaman tumi llegava bibo al ynga al cuzco" (Guaman Poma 1936 {1613}: f.351). La cesta que lleva en la mano el "churo mullo chasqui" (= "el correo de la concha mullu") tiene en la tapa lo que parece una representación de una concha Spondylus (f.350). (Ver ilustración I-4-1)

46Notemos también que Guaman Poma no describe ni dibuja a ningún otro tipo de correo, como si no existiera más que el chasqui proveedor del mullu vivo; sugiero que la función de transmisión rápida de noticias y órdenes militares profusamente recalcada por los cronistas es quizás una interpretación más afín con las preocupaciones europeas, o por lo menos segundaria en la jerarquía de usos concretos de la vialidad incaica, si tan crucial era para el funcionamiento simbólico del Imperio inca el abastecimiento en Spondylus vivo.

47Aparte de este transporte urgente del molusco vivo, la concha en bruto y elaborada debía de encaminarse en mayores cantidades por cargadores o caravanas de llamas como lo sugiere Bruhns (1994: 281). En un trabajo anterior he reconstruido el trazado del camino inca de la sierra entre el sur de Ecuador y el norte de Perú, entre Cañar y Guancabamba, gracias a la información ethnohistórica (Caillavet 1987: 302-304) (ver mapa I-10-1) y el de la costa lo ha sido, en arqueología, por Hocquenghem entre Túmbez y Lambayeque (1993: 709-710).

48¿Por qué Guaman Poma se refiere a la vía serrana y no al camino de la costa? Es posible que la preferencia por rutas de altura se deba a razones rituales. Pero sugiero su ventaja para una mejor conservación por el frío del molusco. El posible recurso como conservante a la nieve de los cercanos volcanes merece evocarse en este contexto. Esta hipótesis puede también ser relevante para otros productos perecederos de los cuales no ha quedado constancia documental ni arqueológica. Esta sugerencia puede igualmente hacerse extensiva a regiones fuera del alcance de la dominación incaica, que se enfrentaban al mismo tipo de distribución climática y geofísica, con marcados contrastes altitudinales y climáticos.

Ilustración I-4-1: El correo del mullu según Guarnan Poma de Ayala

49Aparte de estas rutas longitudinales que siguen la orientación de la cordillera andina, ¿qué sabemos de los ejes transversales que unen la costa y las tierras bajas a los territorios de altura y más allá, a las tierras bajas amazónicas?

50El relato del descubridor Andagoya de una vía de conexión entre la costa colombiana del Pacífico y el relieve montañoso al oeste de Cali aporta datos esenciales para conocer el tipo de acceso entre tierras bajas y tierras altas. Esta expedición marítima fechable en febrero de 1540 permite a los españoles llegar en abril a la región andina de Atunçata (hoy Atuncela en la vertiente oeste de la cordillera occidental). Según mi localización geográfica, parece entroncar la bahía donde los españoles asentaron el puerto de Buenaventura con el río Dagua y su afluente el Río Grande, caminando río arriba hasta alcanzar la sierra. Andagoya menciona la existencia de dos caminos autóctonos que siguen el curso del río Dagua (hacia el este) y de un afluente hacia el sur. Ambos caminos siguen la parte más alta del relieve. Los indígenas de Atuncela conocen perfectamente el camino hasta el mar ("hize traer el armada a este puerto que usan de nombrar buena ventura y subieron los nabios asta el camino ques una legua de la mar por el estero"... "comencé a marchar por las montañas arriba y a cabo de cinco dias llegué a un rio grande ocho leguas del puerto y aqui se hazian deste camino dos tan seguidos el uno como el otro y aqui me vy en gran confusyon no sabiendo qual tomar por no llevar guia"..."embié gente por el uno y por el otro para ber la via que llevaban y la dispusicion dellos y allé quel uno bolvia hazia el sur y por lo mas alto de las montañas y asy encomendandome a nuestro señor tomé el del leste".. ."y encumbradas las mas altas montañas llegué a una provincia que se dize Atunçata muy poblada y la mas aspera de montañas y valles"... "(los indios) se ofrecieron a yr a la mar a traer parte del ato que alla dexavamos y fueron çien hombres con un prinçipal" (Andagoya {1541} en Tovar 1993: 190-191).

51El texto es interesante además porque he demostrado en otro trabajo que, en 1536, los habitantes de esta región están en contacto bélico con las etnias del norte andino ecuatoriano (Otavalo, Cayambe, Carangue y la etnia de Chapi que controla la vía de acceso a la vertiente amazónica) (Caillavet 1996: 99-100).

52La descripción de Andagoya da un ejemplo claro de las conexiones transversales entre la costa y la sierra que apuntan a la permeabilidad de la realidad geográfica tan adversa según criterios europeos. Debían existir más rutas autóctonas de este tipo a pesar de no haber quedado señaladas por testimonios tan concretos. Otros ejemplos de fluidez de las comunicaciones entre tierras altas y tierras bajas se han analizado en base a documentación etnohistórica para la vertiente oriental de los Andes del sur colombiano (Ramírez de Jara en Caillavet y Pachón 1996: 110-133).

53Remito también a la muy novedosa investigación arqueológica sobre caminos pre-hispánicos en la zona Calima que aporta unos datos de sumo interés (Cardale de Schrimpff 1996).

54En el norte de Ecuador, el eje transversal que representa el curso del río Chota-Mira es otra ilustración de integración de zonas ecológicas diferenciadas (costa del Pacífico, tierras bajas occidentales, cordillera, puerto de montaña hacia la vertiente amazónica) y la ocupación de su tramo andino (cordillera y ambos pie de montes) por la etnia otavalo cobra un valor estratégico y explica el dominio económico de esta etnia gracias al control de una ruta de intercambios multizonales (Caillavet 1979; 1989).

Conclusiones

55A modo de conclusión en este punto del trabajo, quiero destacar que la documentación de archivos da una información muy parcial y que no permite explicar de forma satisfactoria la cuestión de los eventuales intercambios a larga distancia. Si bien se puede rescatar alguna información sobre los productos mismos en algún punto fijo, son escasos los datos que permitan captar la dinámica de los flujos de mercancías y conocer tanto su origen geográfico y étnico como las etapas y la finalidad de su recorrido.

56Lo que resalta de estas fuentes, es información que indica unas rutas de intercambio fragmentadas y unos modos de transporte variados. La costa peruana cuenta con un tipo de embarciones diferentes a las de la costa sur y centro de Ecuador, también distintas al medio usado más al norte (costa norte de Ecuador y costa del Pacífico colombiano). Estas tres modalidades técnicas no parecen contar con una solución de continuidad marítima que permita el traslado de mercancías.

57Las vías terrestres ofrecen otros rasgos. En la sierra, siguiendo el eje longitudinal de los Andes, la continuidad está asegurada por el camino incaico hasta el norte de Ecuador (con probable preeminencia de la vía de altura que permite la mejor conservación por el frío de productos perecederos así como por el fácil abastecimiento de nieve). En los Andes septentrionales, cumplen en parte esta función las rutas navegables de los grandes ríos colombianos. Pero en las tierras bajas de los Andes septentrionales (Ecuador y Colombia, con poca o ninguna influencia incaica), las vías de comunicación parecen más variadas, quizás adaptadas a imperativos geofísicos y a rasgos culturales diferentes. Por ejemplo, las etnias de la costa ecuatoriana pueden haber recurrido más al transporte marítimo y menos al terrestre para un recorrido longitudinal: esto puede deducirse del viaje realizado en 1540 a bordo de unas balsas, por un grupo de españoles procedentes de Puerto Viejo con destino a Atacames. El texto señala la imposibilidad de transitar por vía terrestre, por lo menos en cierta parte del recorrido (Andagoya 1993 {1541}: 198). Esta misma característica está descrita para la costa colombiana del Pacífico donde la densa vegetación y los suelos pantanosos frenan los desplazamientos terrestres (Ruiz 1987 {1526}: 53).

58En cambio, las rutas transversales de acceso desde las tierras bajas a la sierra y desde ésta hacia la Amazonia, se infieren de los numerosos encuentros y contactos culturales entre etnias de hábitat ecológico contrastado, ampliamente documentados en el momento del Contacto.

59El intercambio de productos a escala panandina puede haber seguido recorridos complejos, discontinuos en cuanto a medio de transporte, alternando tramos de vías marítimas, terrestres y fluviales, y eventualmente subiendo y bajando relieves.

Anhänge

Anexo

Bartolomé Ruiz (1526) (Guérin 1987: 56-58): la balsa de Salango

"(al norte de la bahía de San Mateo) Tomaron un navio en que venían hasta veinte hombres, en que se echaron al agoa los once dellos y los otros echólos asimismo en tierra para que se fuesen. Y estos tres que se quedaron para lenguas, hízoles muy buen tratamiento y trújolos consigo.

Este navio que digo que tomó, tenía parecer de cabida de hasta treinta toneles; era hecho por el plan e quilla de unas cañas tan gruesas como postes, ligadas con sogas de uno que dicen henequén, que es como cáñamo, y los altos de otras cañas más delgadas, ligadas con las dichas sogas, a do venían sus personas y la mercaduría en enjuto, porque lo bajo se bañaba. Traíe sus másteles y antenas de muy fina madera y velas de algodón del mismo talle e manera que los nuestros navios, y muy buena jarcia del dicho henequén, que digo que es como cáñamo, e unas potalas por anclas, a manera de muela de barbero.

Traían muchas piezas de plata y de oro para arreo de sus personas, para hacer rescate con aquellas con quien iban a contratar, en que intervenían coronas y diademas y cintos de puñetes y armaduras como de piernas y petos y tenazuelas y cascabeles y sartas y mazos de cuentas y rosecleres y espejos guarnecidos de la dicha plata y tazas y otras vasijas para beber. Traían mantas de lana y de algodón, y camisas y al-julas y alcaceres y alaremes y otras muchas ropas, todo lo más dello muy labrado de labores muy ricas, de colores de graña y carmesí y azul y amarillo y de todas otras colores, de diversas maneras de labores e figuras de aves y animales y pescados y arboledas; y traían unos pesos chiquitos de pesar oro, como hechura de romana, y otras muchas cosas. En algunas sartas de cuentas venían algunas piedras pequeñas de esmeraldas y cazadonias y otras piedras y pedazos de cristal y anime. Todo esto traían para rescatar por unas conchas de pescado, de que ellos hacen cuentas coloradas como corales, y blancas, que traían casi el navio cargado dellas."

Anmerkungen

1 Primera publicación como "Conchas marinas y rutas de intercambio prehispánicas en los Andes septentrionales" en: Intercambio y Comercio entre Costa, Andes y Selva. Arqueología y Ethno-historia de Suramérica. (F. CÁRDENAS ARROYO Felipe y BRAY L. Tamara, eds). Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, Bogotá, 1998: 67-87.

2 Agradezco a Thérèse Bouysse-Cassagne estas informaciones sobre un tema poco esclarecido.

Abbildungsverzeichnis

Bildunterschrift Ilustración I-4-1: El correo del mullu según Guarnan Poma de Ayala
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2859/img-1.jpg
Datei image/jpeg, 719k

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search