Capítulo 7. En busca del Estado liberal (1867-1880)

p. 367-430


Extrait

1Al concluirse, a mediados de la década de 1860, el ciclo de las reformas liberales, se impone la necesidad de construir el Estado nacional. La herencia institucional de la colonia está desmantelada; la libertad política es un hecho. Pero la autoridad, tradicionalmente débil, de las dos instituciones nacionales, el Estado y la Iglesia, sale aún más endeble de esta ola de reformas. La reducción del Estado central y la descentralización de los recursos fiscales, ya bastante restringidos, se hicieron en provecho de los poderes locales y regionales; la abolición de los monopolios y la venta de los bienes del clero aceleraron la transferencia de las pocas fuentes de riqueza de las instituciones nacionales a intereses privados; la repetición de las guerras civiles con su cortejo de expoliaciones y de reclutamientos forzados profundizó aún más la desconfianza hacia la autoridad, y la tensión social, latente hasta mediados de siglo, demostró que podía también explotar y amenazar el pod

Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques partenaires qui l’ont acquis. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.


Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.