Version classiqueVersion mobile

El sello de los antepasados

 | 
Philippe Erikson

Segunda parte. Los entornos del cuerpo social

Capitulo VII. Matrimonios legitimos e incestos preferenciales

Texte intégral

Figura 30. Pareja matis, dibujada por Pusapa (16 años)

El matrimonio tradicional

1Conforme a una lógica kariera, la alianza matrimonial reviste entre los Matis una dimensión global al hacer intervenir a algunas clases de individuos: en teoría, uno se casa si, y sólo si, uno de los cónyuges puede llamar al otro kaniwa. Podamos o no podamos rastrear un recorrido genealógico, una mujer puede y debe desposar a un buntaro o un kaniwa, y recíprocamente, un hombre debería hacerlo con una shanon o una kaniwa.

2Veremos que los matrimonios oblicuos son hoy en día ampliamente practicados y unánimemente tolerados. Pero este laxismo empírico apenas atenúa la vehemencia retórica de los más tradicionales de los Matis, que no admiten nada bueno fuera del matrimonio de los primos cruzados (reales, en lo posible, clasificatorios si hace falta). En teoría, toda otra unión correría el riesgo de ocasionar el derrumbamiento del cielo (abu pakarek). La creencia, por lo demás, no es específica de los Matis. ROMANOFF (1984:234) cuenta el caso de mujeres matses que reciben:

“mensajes de los espíritus que dicen que los matrimonios que no sean entre primos cruzados harían caer el cielo...”

3Adicionalmente, la mitología cashinahua contiene un episodio en el cual el acto sexual entre un hermano y una hermana clasificatorios ocasionaría un diluvio, lo que hace suponer un fundamento mítico (que desconocemos) en la afirmación de los Matis que creen que el incesto puede hacer caer el cielo.

4Así pues, si bien la norma impone elegir al cónyuge dentro de la categoría apropiada, se observa, sin embargo, que ni el nivel generacional ni el criterio genealógico intervienen de jure para determinar la elección del cónyuge. El famoso dilema matrimonio prescriptivo/matrimonio preferencial, apenas tiene lugar de plantearse aquí: según el modelo, no menos de un cuarto de la población de sexo opuesto proviene de la categoría de los desposables, lo que a veces autoriza uniones entre compañeros de edades desiguales. (El de más edad puede ser tanto el hombre como, aunque más raramente, la mujer). Según la definición de Dumont, los Panos en este aspecto mostrarían más lealismo kariera que los Australianos mismos, que sólo permiten el matrimonio entre individuos de igual nivel generacional (LEVI-STRAUSS, 1967[1948]:185).

5Así pues, los matrimonios panos son, de la misma manera que un intercambio de mujeres entre parentelas, todos, idealmente, la concretización de un modelo general aplicable a la totalidad del universo social. Más aún, la fórmula canónica sigue siendo holística desde el punto de vista de cada Ego, y no solamente de cada clase considerada como un todo.

6Al interrogar a personas específicas sobre sus estrategias matrimoniales se constata, sin embargo, que las opciones están, digamos, mediatizadas: más que designar directamente como cruzados a sus cónyuges potenciales, los Matis prefieren afirmar a menudo que se casan con hijo/as de tal o cual kuku y/o nachi (sin una preferencia declarada por el matrimonio patrilateral, matrilateral o bilateral; muchos matrimonios manan lógicamente de los de las generaciones anteriores y se ve, también con frecuencia, a un grupo de hermanos desposar a un grupo de hermanas.

7En la práctica, la noción de intercambio matrimonial restringido -o más bien dirigido a un objetivo- es, pues, de una cierta pertinencia. La reglamentación de las alianzas tiene una conveniente dimensión colectiva, pero el matrimonio no por ello concierne menos a los individuos. No obstante, nos fue imposible estudiar entre los Matis este fenómeno en detalle, debido, por un lado, a su demasiado escasa población, y de otro, y especialmente, al considerable número de segundos matrimonios cuasi aleatorios entre viudas y viudos que se acercaron entre ellos principalmente por haber sobrevivido a la ola de las epidemias. Para elegir a su cónyuge actual, muchos Matis –sin más remedio que tener que plegarse sobre uno o una de los muy escasos compañeros aún disponibles–, ni siquiera han tenido que hacer tabla rasa del pasado; las enfermedades lo hicieron por ellos. Muchos han tenido que recurrir inclusive al incesto: volveremos sobre ello.

8Al respecto, también cuenta el hecho de que tradicionalmente los padres comprometían en matrimonio muy tempranamente a sus hijos, a veces incluso antes de su nacimiento, y que estos primeros matrimonios dependían con toda evidencia de las redes de alianza de los padres. Muchos autores (VIVAR, 1975:338; FIELDS & MERRIFIELD, 1980:4) hasta cuentan que los Matses sólo cuidaban de una niña recién nacida si un tío materno la había reclamado para su hijo y aceptaba criarla. La mayoría de los primeros matrimonios estaban determinados, por tanto, por las obligaciones previas de los padres. Aún recientemente ha podido verse cómo un joven soltero, Kwini (alias Pusapa) se alegraba del nacimiento de una niña, tras una serie de niños, en el hogar de su kuku. De todos los cónyuges potenciales de la recién nacida, sólo él era efectivamente el piak kimo del joven padre, y éste era el mashku kimo de su madre. En consecuencia, le correspondía por título acunar a la bebé y llamarla awin kimo, ‘esposa/primacruzada/verdadera’.

  • 1 El autor pone previamente a la cita original (por lo que va entre llaves) en español, su traducció (...)

9Algunas consideraciones ligadas al grado de proximidad (la oposición kimo/utsi) dan así puntos de referencia concretos en un sistema de una gran abstracción formal, lo que puede conferir un innegable beneficio a un joven hombre teóricamente puesto a competir con la totalidad de su archiparentema. Para un individuo cualquiera, el juego de los modificadores suaviza la simetría del sistema abstracto, y eso atenúa singularmente en la práctica la diferencia entre los sistemas karieras y dravidianos. La visión de un indio pano sólo cubre parcialmente a la de los teóricos del parentesco1.

10A pesar de estas consideraciones recién adelantadas, el ejemplo citado previamente -en el que un joven hombre designa a una niña como awin kimo muchos años antes de que una unión efectiva con ella sea concebible- con todo, hace surgir la lógica kariera subyacente en el matrimonio matis. En efecto, este caso indica que un término como awin, aunque connota generalmente la alianza realizada, designa de hecho una categoría de mujeres. Los Matis, si tienen interés en ello, utilizan de buen grado awin como sinónimo de kaniwa o de shanon. Igualmente, se constata que los vocablos buntaro, ‘primo cruzado mayor’, y bwënon, ‘esposo’, provienen verosímilmente de una misma etimología, ya que el término equivalente a buntaro en capanahua no es otro que bënë xuta, ‘homónimo de esposo’, mientras que en cashibo se observa el uso de bënta, m.h., para la posición MBS/FZS (–ro es, como se sabe, un sufijo de ser mayor que; cf. buchiro).

11De hecho, pese a la extrema generalidad de los términos awin y bwënon –que a veces se utilizan en el sentido muy general de ‘hembra’ y ‘macho’, a propósito del sexo de la presa de caza por ejemplo–, se nota incluso que algunos matrimonios, aunque estables y fecundos, no confieren a los cónyuges, sin embargo, el derecho de designarse mutuamente como awin/bwënon. Los puristas, al hablar de una unión oblicua, utilizan exclusivamente burekit (‘amado[a]’), que se podría traducir libremente por ‘querido(a)’. Aunque los términos awin y bwënon estén reservados, lo más a menudo, a la designación de los cónyuges efectivos, sólo es posible utilizarlos en el caso del matrimonio canónico. La única excepción a esta regla, sobre la que tendremos ocasión de volver durante este capítulo, concierne a la categoría de los awin baku, ‘jóvenes muchachas recién púberes’ (literalmente ‘esposa bebé’), designadas así por todos, independientemente del vínculo de prentesco.

12Entre muchos Panos, la distinción entre los parientes kimo y utsi está acompañada de una distinción terminológica entre aliados efectivos (o al menos privilegiados) y afines genéricos (potenciales). En marubo, por ejemplo, tsabë, m.h., designa únicamente a la esposa verdadera del hermano en lugar de remitir a la categoría genérica de los cruzados de generación pareja, como tsabwë en matis. Entre los Panos del Jurua-Purus (no obstante tan kariera como los Matis), el término rais, que no deja de recordar a dawës, permite distinguir a los parientes por alianza corresidentes de los otros afines. Sin embargo, nada similar se observa entre los Matis, quienes debido quizá a su escaso número y a su endogamia reciente, no recurren a estas distinciones. A pesar de su importancia pragmática crucial, la especificidad de la alianza realizada (por oposición a la alianza potencial) no se marca lingüísticamente.

Matrimonios contemporáneos y oblicuidad

13Antes, el matrimonio matis seguía al pie de la letra las prescripciones kariera. Hoy en día, sobre el terreno, la situación se presenta muy diferente, sin embargo, ya que de hecho sólo la mitad de las uniones se plega a la norma matrimonial explícita. Concretamente, de 36 matrimonios estudiados -la totalidad de las uniones contemporáneas y algunos matrimonios antiguos entre personas recientemente divorciadas-, 18 (es decir 50%) unían a un hombre con una prima cruzada (kaniwa/shanon), 11 (30,5%) con una tía/sobrina (nachi/nachiana) y 7 (19,5%) con una ZD (piak). La mitad de los casos muestreados se conforma, pues, al ideal (aunque a veces sea al precio de recategorizaciones), y la otra mitad resulta oblicua.

14Un número tan elevado de matrimonios oblicuos no tiene nada de sorprendente en una sociedad amazónica “ordinaria”. Según una interpretación ya clásica, en esto se vería simplemente una forma corto circuitada (o al menos que ha sido reducida) de reciprocidad diferida (LEVI-STRAUSS, 1967[1948]:500ss; ADAMS, 1977; RIVIERE, 1984). Algunos de los matrimonios oblicuos panos provienen claramente, por lo demás, de un modelo tal. ROMANOFF (1984:223) describe, por ejemplo, otros matrimonios para los Matses, presentados como un intercambio hija/hermana entre primos cruzados. Dicho esto, en una perspectiva pano los matrimonios oblicuos provienen necesariamente de lo impar, en todos los sentidos de este término, y por tanto del incesto, ya que en régimen kariera la imparidad generacional es en teoría una prohibición para la alianza.

15Igual que de matrimonio oblicuo, podríamos vernos en la situación de hablar de matrimonio “torvo”. Cuando tienen recursos, los Matis prefieren minimizar, por lo demás, el carácter ilícito al escoger a sus cónyuges entre sus parientes clasificatorios (utsi), más que jactarse de las alianzas previas para justificar la oblicuidad. Por lo tanto, la explicación clásica de los matrimonios oblicuos no bastaría en la realidad.

16Veremos, enseguida, que la unión oblicua se ha transformado en matrimonio en toda regla entre los Matis, tan categorial (si no seccional) como oportunista. Enfrentados a la restricción del número de compañeros posibles, los Matis parecen haber abierto las compuertas matrimoniales al incluir (h.h.) a las mujeres de ciertas categorías, antes prohibidas, y ahora desposables en bloque –y no de poco en poco como en otros lugares, en virtud de una exigencia de mutualidad. Antes de volver sobre este punto, precisemos previamente que, si bien la necesidad hace ley, los Matis habrían podido recurrir sin embargo a otros mecanismos reguladores para resolver la crisis que ocasionó el despoblamiento. Entre las opciones descartadas examinaremos especialmente la poligamia.

17En 1985 sólo se observaban entre los Matis cuatro uniones polígamas (tres casos de poliginia, uno de poliandria), representadas en la figura 31. Y se debe precisar aún que la única mujer que practicaba la poliandria también hacía parte de uno de los matrimonios en poliginia y que después se deshizo de uno de sus esposos en beneficio del otro (hermano del primero), el que precisamente no tenía otra mujer (Kwini, Iba y Bwison en la figura 31). En consecuencia, el número de uniones en poliginia se redujo a la mitad bruscamente, ya que sólo afectaba a un hombre y a dos de sus primas cruzadas (situación tradicional) de una parte; y aún más, a un hombre casado a la vez legítimamente con su prima cruzada (shanon utsi) mucho mayor que él, pero también ilegítimamente con la hija kimo de esta prima, reticente pero resignada a falta de alternativa (cf. Nawan Baku, Shari y Dani en la figura 31).

18Contrariamente a otras etnias menos favorablemente predispuestas a los matrimonios múltiples (ver BARROS LARAIA, 1974[1963]), los Matis, por tanto, no han escogido esta práctica como solución sistemática al problema de la restricción de los cónyuges. Es posible asombrarse de ello sabiendo que la poligamia es perfectamente compatible con un sistema social kariera, que corresponde a un esquema inveterado y, en fin, que la pirámide de las edades presenta justamente un desequilibrio en favor de las mujeres, factor menos inhibidor de lo que sería el inverso, si tomamos en cuenta la predominancia estadística de la poligina sobre la poliandria (según lo que podemos pensar de las narraciones que atañen a los tiempos antiguos).

19Para dar cuenta de la paradójica disminución de la poliginia en la realidad, cuando resultaba más necesaria que nunca, sin duda hay que considerar la influencia neobrasileña. En su mayoría, los mojigatos funcionarios de la FUNAI reprueban efectivamente la bigamia y llegan hasta a comparar abiertamente con perros a los que se dedican a ella. Al haber logrado ya imponer la ropa interior masculina, ¿son por tanto quizá igualmente responsables del triunfo (al menos oficial) de la monogamia? Sea como sea, esta evolución reciente causa malestar a algunas viudas y costó la generalización de los matrimonios oblicuos.

Figura 31. Uniones polígamas (indicadas con flechas)

20La gran frecuencia de los matrimonios oblicuos mana indudablemente del despoblamiento causado por los epidemias mortíferas de estos últimos decenios. A falta de cónyuges potenciales de la categoría correcta, las consideraciones pragmáticas evidentemente prevalieron, y los Matis, por tanto, desviaron su camino hacia otros parientes. Pero dicho esto, hay también que aceptar que los azares demográficos no explican todo. Dado que no existe ningún matrimonio explícitamente contratado con una mujer de categoría prohibida (h.h), como son la tita, chuchu y chibi, es claro que el debilitamiento cierto de la norma matrimonial tradicional no implica necesariamente una situación de total anomia.

Figura 32. Pirámide de las edades (febrero 1986)

  • 2 Todavía aquí podemos esbozar un paralelo con la situación australiana en la que -según SERVICE (19 (...)

21Ciertamente, en el caso de las uniones amioka/nachi(ana) (BS/FZ o FB/BD), el incesto parece tanto más chocante cuanto que el término mismo que designa al cónyuge (m.h.) lo remite explícitamente entonces a la categoría del padre de Ego, significando etimológicamente amioka ‘homónimo de padre’, en tanto que contracción de amé chuka (‘padre + ‘homónimo’). Para convencerse basta considerar, por un lado, que uno de los términos genéricos que designan a los homónimos es anchioka, al cual los Matis mismos lo descomponen en anë + chuka (‘nombre’ + ‘homónimo’). Por otro lado, que los hombres de la categoría de las FB (m.h.) se hacen llamar papa xota (‘padre’ + ‘homónimo’) por otros Panos: precisamente el sentido que nosotros damos a amioka. Para Ego masculino, la unión amioka/nachi(ana) no tiene nada de menos chocante ya que la nachi2 entre los Panos pertenece a la misma patrimitad que Ego, lo que le confiere normalmente una posición ambigüa que implica relaciones tirantes impregnadas de respeto.

22Efectivamente, aunque por su parte une a algunos afines, el otro matrimonio oblicuo, kuku/piak (MB/ZD), apenas respeta más la prohibición del incesto. Como ingenuamente lo decía una informante, desposar a su bakwë equivaldría a acostarse con su propio hijo. Después de todo, recuerda, ¿no se designa a los dos con el mismo término? Pero aunque entonces se haya apresurado en añadir que sin embargo se podía legítimamente desposar a su kuku –que sólo difiere del bakwë por su edad relativa-, su fastidio se adivinaba fácilmente: quien se excusa se acusa.

23No obstante, incluso si en un sistema kariera el matrimonio oblicuo sí le parece patituerto, anormal y desestabilizador al observador –especialmente en todo lo que respecta a la nominación, cf. cap. VIII–, se lo encontrará, al menos bajo su forma kuku/piak, perfectamente congruente con costumbres y prácticas inveteradas. Por lo tanto, nos equivocaríamos al interpretarlo como una simple secuela postraumática. Sin volcarse en la historia coyuntural, esperamos mostrar efectivamente que el matrimonio oblicuo se ancla mejor en la dimensión simbólica y la tradición de lo que a primera vista parece. Veremos que el recurso al incesto no se hace al azar, y que aunque sí refleja el desmoronamiento de las reglas kariera, no deja de conformarse a una cierta lógica. El incesto se incrusta al principio en las fallas (los eslabones débiles de la cadena) del sistema, lo que revela ciertas de sus tendencias profundas que el final de este capítulo intentará explicitar.

24kuku/piak, el incesto preferencial:

25En la medida en que impone restricciones de edad, el matrimonio tío uterino/sobrina (MB/ZD) no puede sino ser escaso entre los Matis. Restringido ya al no implicar más que algunas mitades de archiparentema, sus probabilidades de aparición se ven aún limitadas por simples razones demográficas: en las capas de edad superiores la mortalidad ligada a la pax brasiliana afectó en realidad más severamente a la franja masculina de la población (ver fig. 32), lo que por contra obligó a casarse con un menor a muchas mujeres. Así pues, con aquel que por ser menor, por definición, no podía ser su kuku. Dicho esto, incluso si estadísticamente el matrimonio con una piak (ZD) sigue siendo menos frecuente que aquel con una nachi/nachiana (FZ/BD), también es de lejos y sin discusión la más valorada de las soluciones oblicuas. Contrariamente a hijos surgidos de una pareja amioka/nachi, los de un matrimonio kuku/piak a veces son nombrados por su padre (cf. cap. VIII), lo que al respecto dice mucho sobre la tolerancia de la que se beneficia este tipo de unión, e invita a ver en ella una suerte de incesto preferencial. Para dar cuenta de ello, volvamos a una antigua costumbre que consistía en confiar la educación de las niñas a su tío materno (kuku).

26Ya tuvimos la ocasión de subrayar la precocidad de los matrimonios mayorunas, y el hecho de que el infanticidio femenino se justificase a menudo por la ausencia de un kuku capacitado para reclamar al bebé de su hijo. La estadía en casa de su tío materno (intermitente al principio y luego más y más prolongada) era parte integrante, pues, del destino común de una mujer mayoruna, a la que se consideraba que se criaba mejor (wirenek, ‘hacer duro’) en casa de su MB. El destino de los muchachos duplicaba, por lo demás, perfectamente al de las muchachas, ya que eran enviados a vivir en casa de sus MB a fin de ganar la ‘tonicidad’ y aprender a conocer a sus afines. Esta práctica era muy corriente con los adolescentes, pero también podía presentarse desde la más tierna infancia. KNEELAND (1970-5) cuenta por ejemplo el caso de un niño muy pequeño enviado a casa de su tío ¡porque lloraba demasiado después del nacimiento de su hermana! Así, las familias de los dos jóvenes novios podían intercambiar a sus hijos al encargarse mutuamente del cuidado de educar a sus futuros yernos y/o nueras.

  • 3 El término nachi, que se encuentra en toda la zona paño no tiene por su parte ninguna etimología c (...)

27Si la asignación a residir con el tío o la tía evidentemente se asimila a una suerte de servicio prenupcial de lo más clásico en el caso de los muchachos, la suerte reservada a las muchachas en cambio es menos banal y merece una explicación. El propósito explícito de esta estadía en casa del tío materno era de machowek (‘envejecer’, hacer que se convierta en macho, es decir en ‘vieja’) a la pupila, y uno de los medios utilizados para lograrlo consistía especialmente en hacerle titekay, es decir, en introducirle un número creciente de dedos en la vagina (uno solo en el caso de las más pequeñas y hasta cuatro en el de la adolescentes). Se trataba de “ampliar” a la muchacha, en guisa de preparación, en el alumbramiento y las relaciones sexuales al tiempo de hacerla wirenek (‘crecer’, literalmente ‘endurecerse’), según una lógica parecida a la que se encuentra entre los Matses, para quienes el coito (más precoz que entre los Matis) transmitía igualmente la energía a las mujeres (ROMANOFF, 1984:207)3. Vemos por tanto que los kuku, encargados de la educación de sus sobrinas, y particularmente de su iniciación sexual (también se dice titekay a la introducción del pene), sólo tenían que franquear un pequeño paso para así llegar a considerarlas como esposas.

28MAUSS (1968[1928]:154, n.9) sugería ya que la gerontocracia podía llevar al matrimonio oblicuo a suplantar al de los primos cruzados, y ciertos ejemplos etnográficos concretos redactados a partir de entonces lo confirman, como en el caso de los Tiwi de Australia, analizado por HART 8c PILLING (1960). Sin embargo, nos equivocaríamos al imaginar a viejos patriarcas mayorunas monopolizando en su exclusivo beneficio (y a expensas de sus hijos) a todas las jóvenes muchachas disponibles. En realidad, el padre actuaba, por el contrario, en función de intereses compartidos con su hijo, a quien lo más pronto cedía a la joven de su vida, luego de simplemente haberle preparado el terreno. Así pues, no se trataba de un rapto de novias menores de edad, sino, en el peor de los casos, de una suerte de derecho de pernada, y en el mejor, de una práctica surgida del complejo de formación de la persona, proceso durante el cual el kuku jugaba un rol fundamental aunque circunscrito en el tiempo (cap. XII - XIV).

29El derecho de los kuku de ver por la fertilidad de sus nueras, ciertamente se justifica porque lo que se juega no es sino su propia reproducción. En un sistema kariera, los hijos de una piak ocupan efectivamente una posición estrictamente idéntica a la de Ego masculino (su FF), llevan el mismo nombre, etc. Desde un punto de vista ritual y en virtud de una lógica seccional, estos hijos importan más al kuku de su madre que a su propio padre. He aquí sin duda por qué el kuku interviene nuevamente en la vida de las mujeres matis durante los ritos que marcan la menopausia: en esta ocasión, es él el que introduce el buchete (<bu-; ‘ojo’ + -chete; ‘remedio’: una substancia amarga fortificante) en sus ojos y quien propina los golpes de varita que se han interpretado fuera como una sanción destinada a promover la fertilidad del grupo en su totalidad (ERIKSON, 1986). El kuku, como especialista de las situaciones transitorias, sólo intervenía así esencialmente antes y después de la primera menstruación. De manera típicamente pano, se subrayaba así la connivencia cíclica entre la primera y la última de las capas de edad, lo que indudablemente explica por qué los Matis utilizaban la sorprendente expresión machowek (‘hacer convertirse macho’, i.e. ‘mujer en menopausia’) para describir el efecto buscado por el desplazamiento de las muy jóvenes muchachas en casa de su tío materno. Sea como sea, sí vemos que la intrusión de los kuku en la vida reproductiva de una mujer tradicionalmente sólo consistía en una infracción totalmente mínima (parentética) de la norma kariera. Durante la mayor parte de su existencia de adulta, una mujer era ciertamente, y como se debe, la esposa de un primo cruzado.

30Por tanto, si nos mantenemos dentro de la situación tradicional, se observa que los matrimonios oblicuos se distinguían ciertamente por su generalidad (son raras las mujeres legítimamente casadas hoy, cuyo primer cónyuge no haya sido un kuku, muerto después), pero sobre todo por su carácter temporal. El desvío por el MB retrasaba, más que impedía, el matrimonio ideal entre primos cruzados, y además la unión kuku/piak se diferenciaba claramente del matrimonio auténtico. La pequeña piak no estaba considerada como una awin kimo, ‘esposa verdadera’, sino más bien como una awin baku, ‘esposa bebé’, por no decir ‘pasante’ o ‘ancilaria’. Ahora bien, la diferencia merece detenerse en ella, pues si hoy en día, bajo la influencia occidental, la mayoría de los Matis son monógamos, en la época de los primeros contactos, la mayoría de los hombres maduros tenían dos esposas de estatus muy diferente. La primera, la awin kimo (‘esposa verdadera’, ‘prima cruzada’) era visiblemente de la misma edad que Ego, y se encargaba de los niños y de la cocina; pero la segunda, la awin baku (una joven mujer recién púber) era más frecuentemente piak (sobrina) que kaniwa (prima), y su tarea principal consistía en acompañar a los hombres en expedición de caza.

  • 4 No sería ilógico que la raíz de tiketay sea idéntica a la de tita, aunque actualmente no se lo pue (...)

31La relación kuku/piak era ciertamente incestuosa, ¿pero en qué transtornaba eso? Después de todo, no se trataba de un verdadero matrimonio, y aún más, la vida sexual de las awin baku se adaptaba a ciertas transgresiones, incluso las exigía4. Por lo demás, todo volvía al orden cuando ellas lógicamente acababan por volver a casarse (en el mismo lugar) con el hijo y con el consentimiento de su primer esposo. Dos seres del mismo sexo y de estatus diferente disfrutaban en la realidad ciertamente de un mismo objeto sexual (lo que corresponde precisamente a la definición original del incesto formulada por HERITIER, 1979), pero esto, lejos de representar un factor de discordia, aparecía por el contrario como una reafirmación paradójica de la solidaridad agnaticia.

32Aún aquí, como siempre que actúa la oposición kimo/utsi, algunas consideraciones pragmáticas (solidaridad masculina nacida de la viripatrilocalidad) pueden primar puntualmente sobre las divisiones formales rígidas (la norma kariera). De acuerdo al carácter inestable propio de los regímenes armónicos (LEVI-STRAUSS, 1967[1948]:250), el sistema social matis parece ir, por lo tanto, al encuentro de una lógica seccional, o al menos ser indulgente con ciertas alteraciones.

33En el origen del incesto preferencial kuku/piak entre los Matis, se encuentran, pues, realmente, por un lado algunas prácticas rituales que atribuyen al tío materno la tarea de preparar y de integrar a su sobrina a su nueva residencia; y de otro, la forma muy particular de bigamia patituerta que se deriva, o al menos se yuxtapone, de ello. En definitiva, la unión a la antigua con el tío materno provenía del arreglo puntual, a la vez táctico, terapéutico (en sentido general) y temporal. Esta solución, destinada a hacer “desarrollarse” al tiempo a una muchacha y a un grupo local, no hace sino dar un matiz concreto al papel de bisagra del kuku, verdadero eje de la alianza y de la continuidad, como lo veremos en los siguientes capítulos.

34Todo ocurre, entonces, como si el matrimonio oblicuo actual resultase de la perennización de una unión en esencia pasajera, destinada, al principio, únicamente a atraer a una joven muchacha a la casa de un hombre prestigioso (maduro y buen cazador), quien la introducía en el conjunto de su casa y los que vivían en ella, para cederla después a alguien dependiente. Actualmente, con todos los solteros huérfanos de padre, es impresionante el constatar que un papel similar recae en los hermanos mayores, quienes a menudo hechan el guante a una mujer para más tarde hacer con ella que se beneficie su mashku (yB). Así, en 1984 y 1985, pudimos constatar dos casos de cesión de una esposa a un menor tras una fase transitoria de biandria en uno de los casos. Así pues se trata ciertamente de matrimonios en el sentido matis del término, y no de un simple acceso sexual a la mujer de un agnado, ya que al menos hasta los últimos años, las relaciones sexuales eran lícitas (incluso recomendadas) con todos los compañeros de la categoría correcta y, esto hasta fuera del matrimonio que reglamenta otros tipos de relaciones (particularmente alimenticios y espaciales).

35Por tanto, sin ser marginales, las uniones oblicuas tradicionales, no eran en absoluto comparables a los ‘verdaderos’ matrimonios, ni siquiera en las uniones kuku/piak contemporáneas, duraderas y concernientes a los individuos de edad visiblemente equivalente. Pero sí predisponían a la sociedad matis a aceptar la aparición del matrimonio tal como se practica actualmente.

36Precedentes amioka/nachi (FB/BD):

37Al ser antiguamente la unión kuku/piak una simple etapa en un proceso que debía terminar en un matrimonio legítimo, parece haberse fijado por la fuerza de las cosas y convertido en un fin en sí mismo; igualmente se estaría tentado de ver en ella el prototipo que legitima a la otra forma de matrimonio oblicuo (la unión amioka/nachi). Pues si bien, y contrariamente al matrimonio con el tío o la tía, el incesto nepótico* (népotique) por su lado parece difícil de poner en consonancia con viejas prácticas, al menos se puede postular que los Matis lo toleran por gusto de la simetría: ya que desde ahora una mujer puede desposar a su kuku (cruzado del padre), ¿por qué entonces no se casaría su hermano con su nachi (cruzada de la madre)?

38Por poco satisfactoria que esta explicación resulte, parece difícil encontrar al respecto una alternativa capaz de clarificar mejor el enigma de la abundancia reciente de las uniones amioka/nachi(ana) entre los Matis. A fin de no despreciar ninguna pista, se impone que incursionemos en la etnografía matses, pues veremos que la considerable cantidad de esposas raptadas por este grupo constituye un antecedente posible de la oblicuidad nepótica. (No importa si se objeta que los Matis contemporáneos profesan el pacifismo: la belicosidad anterior ciertamente pudo dejar rastros; un sistema social no se forja de la noche a la mañana).

39Los Matses prácticamente han exterminado, desde principios de siglo, a todos los otros grupos mayorunas vecinos, de suerte que durante los primeros contactos más de la mitad de sus esposas provenían de otros grupos (FIELDS & MERRIFIELD, 1980). Esto nos interesa, además de por su carácter espectacular, porque muchas de estas mujeres estaban en posición de nachiana (‘hija clasificatoria’) de su cónyuge. En efecto, las jóvenes cautivas desposan a menudo a su raptor sin que obste su incorporación a su patrimitad, ni su asimilación simbólica a animales domesticados (wiwa) –cuyo estatus filial es innegable (ERIKSON, 1988a)–, ni, en suma, la lógica kariera de su destinación.

Figura 33. Simetrías oblicuas. La línea de puntos separa a las mitades teóricas

40Así, el matrimonio por rapto se asemeja en principio a la más incestuosa de las uniones oblicuas. Sin embargo se constata que no deja de evocar simultáneamente a la otra forma de oblicuidad. Efectivamente, debido a la diferencia de edad, generalmente importante entre las jóvenes cautivas y su primer marido, ellas a menudo se quedaban viudas, y entonces desposaban en segundas nupcias a uno de los hijos clasifica-torios de su difunto marido. (No menos de 15% –3/20–, de los matrimonios censados por FIELDS & MERRIFIELD (1980: 5) son de este tipo). Ahora bien, evidentemente las consecuencias de estos segundos matrimonios (seudoleviratos oblicuos) son formalmente idénticas a las de los matrimonios kuku/piak entre los Matis: ¿no pertenece la ex compañera de un padre a la misma categoría que la piak (‘madre menor’)?

41De una cierta forma, los efectos entre los Matses del flujo de los cautivos, ya descritos, ofrecen un modelo de lo que pudieron ser los precedentes históricos que predisponían a los Matis a adaptarse al matrimonio oblicuo como fórmula de unión duradera y total. Pero queda por asumir la paradoja que consiste en postular, asimismo, una cierta continuidad entre algunas prácticas de hiperexogamia agresiva (en el caso de los Matses), y otras cuyo carácter de endogamia parece acentuar el carácter incestuoso (en el caso de los Matis).

42Si en la zona pano los matrimonios oblicuos sólo ocurrieran entre los Matis, y en ello no hicieran sino reflejar su aculturación, sin duda no nos habríamos detenido tanto en este fenómeno. Pero este también sucede en otros sitios y por tanto merece toda nuestra atención.

43Ya constatamos que entre los Matses ocurre una oblicuidad inducida por la guerra. Pero otros casos observados por ROMANOFF (1984:221) incitan a emitir reservas en cuanto a la omnipresencia efectiva del esquema matrimonial canónico entre los Matses. Efectivamente, este etnólogo americano señala algunas uniones atípicas, particularmente en el caso de leviratos fallaidos: a veces, el segundo matrimonio, en lugar de ejercer como lo requiere la regla explícita en beneficio de un hermano del difunto, realmente se aplica a uno de los hijos de hermano.

44Volvemos a encontrar aquí nuestro esquema kuku/piak; Roma-noff, además, adelanta argumentos que corresponden absolutamente a aquellos que proponíamos a propósito de tales uniones: viripatrilocalidad de una parte, matrimonio precoz de las muchachas y con ello, importantes diferenciadas de edad entre los cónyuges, de otra. Evidentemente, el primo cruzado (m.h.) juega aquí el rol de iniciador que corresponde por derecho al tío materno en el caso matis que mencionamos antes; y es más bien el primero y no el segundo matrimonio el que sirve de “justificativo” al otro. Pero en ambos casos, se trate de una unión anticipada por el padre, o prolongada por el hijo del hermano, se llega a un matrimonio oblicuo legitimado por el respeto (en un plazo o previamente) de la norma. En un caso, se llega al prematrimonio kuku/piak, en el otro, al posmatrimonio bakwë/tita. Pero en todos los casos la norma, más que se niega, se adapta a las reglas de residencia. Además, las categorías en juego son las mismas: hecha la abstracción de las consideraciones de edad relativa, (en el caso de la terminología matses, que no subdivide estos archiparentemas), se trata siempre de matrimonios kuku/tita, de los que los misioneros americanos afirman con justicia, que tienden a hacer estragos en la red de parentesco (“this tends to play havoc with the kinship network!”; FIELDS & MERRIFIELD, 1980:5).

45¿Qué más natural que la situación matses refleje la de los Matis? En cambio, podemos asombrarnos de que los matrimonios oblicuos aparezcan con una frecuencia tan desconcertante entre otros Panos, pese a su régimen inarmónico. Braun describe, por ejemplo, el matrimonio tío materno/sobrina (surtido de relaciones sexuales sumamente precoces) como una estrategia muy en boga entre los Iskonawa; y aunque entre esta población se trate de un último recurso contra la extinción total, su etnólogo sugiere que algunos fenómenos muy similares podrían existir -aunque sólo fuera potencialmente- entre otros Panos. A este respecto, él llama nuestra atención sobre los Sharanahuas, recalcando especialmente que:

“No permiten desposarse con la hija de la propia hermana pero, bastante curiosamente, los hijos de ésta (hombre que habla) son terminológicamente distintos de los otros de la primera generación descendente, y son llamados pia, término exactamente idéntico al que designa afectuosamente a una esposa” (BRAUN, 1975b:7).

46La intuición de Braun encuentra, asimismo, confirmación entre los Cashibos, donde pese a una restricción teórica del matrimonio entre afines de generación pareja:

  • 5 Las relaciones sexuales con una awin baku (mujeres que aún no han tenido hijos) parecen entrañar s (...)

“la relación entre el tío materno y la sobrina es de evitarse, pues ella es para él una potencial compañera de matrimonio” (WISTRAND, 1967:11)5.

  • 6 Señalemos de paso, aunque esto provenga de un caso de figura que en el presente análisis está excl (...)

47Finalmente, hasta los Cashinahuas, que no obstante son, de lejos, los “kariera” más escrupulosos del oeste amazónico, toleran la unión oblicua dentro de ciertos límites, a condición de que respete, por lo menos, la exogamia de mitad (McCALLUM, 1989:91-2)6. El matrimonio con una ZD está, pues, mucho mejor tolerado que aquel con una FZ. Por lo demás, esto surge de la mitología cashinahua, y en particular, de dos mitos cuyo paralelismo inverso fue puesto en evidencia claramente por MELATTI (1989:59). En el primer mito, que empieza por un coito yerno/suegra, el encadenamiento de las causas y los efectos termina trágicamente, mientras que los daños son limitados en el segundo mito, que se abre con una unión nuera/suegro.

  • 7 Entre los Cashinahuas, en caso de matrimonio incestuoso, se corrige no tomando en cuenta al padre, (...)

48El matrimonio oblicuo aparece por tanto y en definitiva, como una válvula de escape presente en el estado de latencia en todos los sistemas sociales de los Panos interfluviales, que puede concretizarse tanto en el interior de grupos belicosos en expansión demográfica agresiva (Cashibo, Matses) como en el interior de grupos replegados en ellos mismos (Iskonawa, Matis), en cuyo caso la dimensión incestuosa de estas alianzas sin duda es más chocante. La infracción está inscrita en la norma, incluso entre grupos como los Cashinahuas7 cuyo sistema social, sin embargo, se perturbó menos que otros por la conquista del oeste amazónico. Dicho esto, ni la guerra a ultranza (y su perturbadora ola de cautivos) ni el repliegue en sí mismo son las características de las sociedades amerindias prehispánicas. Desde luego que hay que atribuir a la presión ejercida por Occidente, el desmoronamiento del sistema social protopano, ciertamente más kariera de lo que hoy parece, y adaptado a otro tipo de relaciones interétnicas (cap. II).

49Paradójicamente, si el matrimonio oblicuo parece muy enraizado en la tradición pano, su expansión actual es un hecho moderno cuyas consecuencias a largo plazo tendrán verosímilmente un efecto deletéreo para las sociedades afectadas. No obstante, veremos en el capítulo siguiente, dedicado al onomástico, que hay algunos mecanismos de regulación que contribuyen a perpetuar la lógica seccional de los sistemas sociales considerados aquí, a pesar de los asaltos repetidos de la incestuosa oblicuidad.

Notes

1 El autor pone previamente a la cita original (por lo que va entre llaves) en español, su traducción en francés, pero aquí hemos omitida esta última. (N. de la T).

2 Todavía aquí podemos esbozar un paralelo con la situación australiana en la que -según SERVICE (1960)-, las estrategias matrimoniales se apoyan en las redes de parentesco egocentradas, aunque los sistemas seccionales sociocentrados operen en contextos más generales.

3 El término nachi, que se encuentra en toda la zona paño no tiene por su parte ninguna etimología conocida. Sin embargo, anotemos que su equivalente cashinahua, achi, coexiste con una forma verbal homónima, achi- que MONTAG (1981) glosa como “establecer un contacto pacífico; mantener relaciones con”.

4 No sería ilógico que la raíz de tiketay sea idéntica a la de tita, aunque actualmente no se lo pueda afirmar con certeza. Hoy en día, la práctica sigue vigente, y naturalmente son los afines quienes se encargan de ello: el tío materno, los primos cruzados y también la madre, quien amenaza a voluntad con recurrir a esta práctica para disciplinar a su hija, insistiendo de manera típicamente amazónica en el valor terapéutico del castigo (ERIKSON, 1987a). Señalemos de paso que en cashinahua, kuka (‘MB’) designa el pene con el registro de la chanza (MONTAG, 1981). ¿Es esto un simple azar?

5 Las relaciones sexuales con una awin baku (mujeres que aún no han tenido hijos) parecen entrañar sólo un mínimo peligro sobrenatural. Así, cuando los hombres se desplazan para fabricar el curare se aislan completamente de las mujeres, quienes incluso deben encerrarse en la maloca para no ser vistas. Sin embargo, pueden llevarse con ellos a algunas de las awin baku de la aldea, como si su estatus transitorio las dispensara del deber de reserva impuesto a las otras mujeres.

6 Señalemos de paso, aunque esto provenga de un caso de figura que en el presente análisis está excluido, que los Cashibos efectúan infracciones oblicuas más aberrantes todavía que las del tipo MB/ZD, tales como la “recuperación” por el tío materno para su propio beneficio de un cónyuge del hijo de su hermana (WISTRAND, 1967:17).

7 Entre los Cashinahuas, en caso de matrimonio incestuoso, se corrige no tomando en cuenta al padre, y por tanto atribuyendo al niño una afiliación seccional por ausencia calculada a partir de su madre: se lo destina a una mitad y a la generación que no sea la de su madre. Dicho esto, a pesar de su legitimación nominal teórica, estos niños sin padre, yushin bake, son destinados a una suerte poco envidiable: “Cuando Dutu abandonó a su mujer, Huxu, por otra más joven, ésta estaba contrariada, pero no enfadada. Cuatro uniones previas habían acabado de esta suerte, y en tanto que niña de espíritu, yushin bake, ella sabía que los hombres consideraban las uniones con ella como un arreglo ventajoso para ellos, aunque simplemente temporal”. (KENSINGER, 1987: 4-5, n.12).

Table des illustrations

Légende Figura 30. Pareja matis, dibujada por Pusapa (16 años)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2746/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 180k
Légende Figura 31. Uniones polígamas (indicadas con flechas)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2746/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 111k
Légende Figura 32. Pirámide de las edades (febrero 1986)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2746/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 172k
Légende Figura 33. Simetrías oblicuas. La línea de puntos separa a las mitades teóricas
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2746/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 122k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search