URL originale : https://books.openedition.org/ifea/2745
Capitulo VI. Principios australianos, parametros amazonicos
p. 141-166
Texte intégral
Una divertida álgebra Kariera
1Entre todos los Panos interfluviales las nomenclaturas de parentesco, las reglas de matrimonio y hasta el onomástico son notablemente similares. Nada hay de sorprendente, entonces, en que el sistema social matis presente el perfil característico de su familia lingüística, tal como por ejemplo emerge de las síntesis realizadas por KENSINGER (1975; 1991). Sin embargo, los Matis, como los Matses por lo demás, difieren en un punto importante: su franca preferencia por la virilocalidad, contraria a las tendencias uxorilocales de los otros Panos. Cuando los Matis aún vivían repartidos en un vasto territorio, eran las mujeres las que abandonaban su comunidad de origen para casarse. Y algunas todavía se acuerdan de las huidas que las restablecían en la casa de sus madres cuando la nostalgia pesaba demasiado. Al evocar por un lado las crónicas misioneras que cuentan sobre los matrimonios de hombres mayorunas entre los Omaguas, y de otro, la aplicación del término matses (i.e. del “etnónimo”) a la posición MB/ZS entre los Matses, HORNBORG (1988:164) subraya que la patrilocalidad mayoruna podría tener un origen reciente. Indudablemente, hay que ver el rastro de una influencia septentrional, probablemente reforzada por la gran frecuencia en la zona mayoruna de la virilocalidad forzada, brutalmente impuesta por los matrimonios por rapto.
2Así pues, la organización social de los Mayorunas diverge un poco de la del resto de su familia lingüística. Dicho esto, esta diferencia parece particularmente pequeña comparada a aquella, de otro modo más significativa, que por lo demás permite oponer el conjunto de los Panos (Mayorunas incluidos) al resto de las sociedades amazónicas. Efectivamente, aunque presente ciertos aspectos dravidianos clásicos -especialmente a la generación cero en la que el giro iroqués del vocabulario refleja mucho la práctica del matrimonio bilateral de los primos cruzados-, el cuadro terminológico matis, por la recurrencia que lo caracteriza, recuerda aún al tipo kariera encontrado en Australia. Ahora bien, esta particularidad, compartida con los otros miembros de la familia lingüística pano, desentona bastante en un contexto amerindio. En nuestro conocimiento, las únicas otras terminologías comparables, observadas en las tierras bajas, provendrían de Venezuela (HENLEY, 1982, a propósito de los Panare) y de Colombia (ARCAND, 1977, a propósito de los Cuiva). Y todavía hay que precisar que se acerca claramente menos al modelo kariera canónico, en los dos casos precedentes que en el de los Panos.
3Aunque la similaridad entre los sistemas sociales australianos y pano fuera resaltada desde hace tiempo por algunos misioneros del I.L.V. (Loos y Wistrand en particular), la comunidad científica puso atención al respecto gracias a los trabajos de Kensinger y de Melatti. Sin embargo, la síntesis de la cuestión que HORNBORG (1988) presentó, indica con claridad que una cierta duda aún subsiste entre los especialistas en cuanto a saber si los Panos provienen realmente del tipo kariera o si sólo se le aproximan. Por tanto, el asunto merece que nos detengamos en él.
4Esquemáticamente y parafraseando a DUMONT (1975), la diferencia entre los sistemas kariera y dravidianos (mayoritarios en la Amazonia) provendría sobre todo de una longevidad menor de la afinidad diacrónica en los segundos. Efectivamente, en los sistemas dravidianos, la dicotomía entre consanguíneos y afines se aloja en los tres niveles centrales de la terminología, mientras que en un sistema kariera se mantiene tanto hacia arriba como hacia abajo de las tres generaciones medias. Fundamentalmente colectiva, la alianza de matrimonio kariera uniría, por consecuencia, a grupos constituidos, más que efectuarse progresivamente a partir de un individuo como en el sistema dravidiano. Ahora bien, entre los Panos, la oposición entre consanguíneos y afines se mantendrían no solamente a nivel de los abuelos sino incluso más allá. LOOS (1960:2), uno de los muy raros autores en dar indicaciones sobre la generación +3, lo muestra claramente cuando provee las ecuaciones capanahuas siguientes: hepa coin = F, FFF; hewa coin = M, MMM; coca coin = MB, MMMB; haita coin = FZ, FFFZ. He aquí un sistema en el que la afinidad diacrónica parece admitir el único límite que impone la longevidad de los ascendientes.
5Volviendo a los Matis, se constata que la distinción entre consanguíneos y afines se mantiene tan bien en la generación de los abuelos que en la de los niños, al menos para los colaterales. El sistema responde, en este sentido, a las normas kariera, como se constata particularmente bien de los cuadros de parentesco clasificatorio (figuras 23 & 24), en los que se hace provisoriamente abstracción de los términos que designan a los parientes biológicamente más cercanos a Ego.
6Nuestras figuras utilizan el esquema clásico del matrimonio de los primos cruzados bilaterales, cómodo artificio para resaltar la simetría de conjunto de la nomenclatura, debida a la recurrencia de cada término, o más bien de cada par de términos ya que las posiciones son, a grosso modo, subdivididas en dos en función de la edad relativa con relación a Ego. (Las aparentes excepciones -términos aislados o supernumerarios- se comentarán individualmente a continuación). La consideración de la edad relativa prima, en efecto, sistemáticamente sobre los criterios generacionales para presidir la elección de los términos aplicados, con la sola excepción, h.h1., de tita (M; MZ) en ciertos casos en los que piak (ZD) parecería imponerse. (Volveremos sobre ello al discutir el término piak). Ego vuelve sistemáticamente a categorizar con sus contemporáneos, a los primogénitos que pude haber en una generación benjamina, así como a los benjamines de una generación primogénita. Aunque la situación debe ser rarísima, se podría muy bien imaginar, por ejemplo, que Ego tenga mashku (yB) en la generación +2 y buchi (oB) en -2. Si es más joven que uno se llamará al abuelo “hermanito”. (Veremos por lo demás en el capítulo VIII, que en ciertas condiciones, las distinciones en edad relativa pueden borrarse, hasta invertirse, como para expresar mejor su carácter secundario).
7En virtud de este principio del “ascensor genealógico”, los extremos son, pues, “separate but equal”. La predominancia jerárquica de los primogénitos, valor esencial a ojos de los Matis, se manifiesta ciertamente por la utilización de términos genéricos, pero el criterio de generación absoluta apenas se justifica. A nivel global todo ocurre como si no existieran más que dos generaciones adyacentes, las pares y las impares, que se repiten idénticamente más allá de los tres niveles medios. Teóricamente, la recursividad del sistema incluso debe prolongarse indefinidamente.
8Las generaciones alternas se complementan todas, aunque en la práctica, su uniformidad no sea perceptible mucho tiempo a causa de la famosa “amnesia genealógica” típica de las sociedades amerindias. Así se constituyen líneas de descendencia que podrían calificarse de puntilleadas, ya que reclutan alternadamente una generación de cada dos. Y aunque se perpetúan de “par en par” más que de padre a hijo, pueden, incluso al igual que entre otros Panos, verse dotadas de un nombre y un ancestro apical considerado como el fundador de la descendencia (ver MELATTI, 1977).
9Entre los Matis, la desaparición casi total de las personas ancianas durante las epidemias de luego del contacto limitaba drásticamente la posibilidad de investigación en el asunto de la extensión vertical de la bipartición entre consanguíneos y afines. Pero, no obstante, se pudo remontar al menos en un caso más allá de la generación +2, con ocasión del nacimiento del bisnieto clasificatorio, en línea materna, del único representante matis de la tercera edad, la vieja Dani, alias Macho (figura 25). Interrogada sobre el término de parentesco que más tarde utilizaría su hijo para designar a esta pariente, la joven Dani, madre del recién nacido, en efecto, respondió, sin dudarlo, “tita utsi” (‘madre otra’). He aquí la confirmación del inmenso potencial iterativo del sistema social matis.
10Hay por tanto algo incuestionablemente kariera en la nomenclatura matis, como lo hay en la de los Capanahuas y muchos otros Panos. En el caso matis, esto emerge con más claridad cuanto que algunos de los términos que parecerían reservados a la generación +2 (chichi; shanon m.h., y chairo, h.h.) aparecerán en definitiva como simples variantes contextuales que remiten a una categoría más general, tal como lo veremos enseguida al examinar sucesivamente estos términos.
11Chichi (MM, etc.)
12Empleado tanto por hombre como para mujer que habla, el término chichi designa a la abuela materna y a los parientes asimilados, estructuralmente equivalentes en régimen kariera a las hermanas de Ego (chibi o chuchu). Además podemos postular la existencia de una raíz chi- común a chichi (MM) y chibi (‘hermana menor’), sabiendo de una parte que -bi es analizado por los lingüistas del I.L.V. como un simple sufijo enfático, y de otra, que el doblamiento de los morfemas en matis puede indicar tanto una semejanza (e.g.: buri; poshtu : ‘mono lanudo domesticado’, poshtu poshtu: ‘manera de llamar’)2.
13Pero, sin embargo queda el asombro consecutivo al empleo de este morfema chi- (que evoca la calidad de hermana menor) más que del morfema chu- (que evoca la calidad de hermana mayor), ¡que a priori sería más pertinente para referirse a una antecesora! Quizá haya que ver ahí una voluntad de marcar bien la diferencia entre las madres de madres y las otras ‘hermanas’, y chichi podría aparecer entonces como una suerte de diminutivo tanto más afectivo cuanto que connotaría la juventud. Así que podría tratarse de una forma de arraigo lexical de uno de esos trastocamientos topológicos tan característicos de los Panos, que cultivan efectivamente el contrasentido humorístico al invertir los términos que connotan a una generación, una edad relativa y hasta un sexo y, al marcar así, por lo que tiene de absurdo, la reciprocidad de las posiciones, si no de los términos (ver ERIKSON, 1986: apéndice A; y aquí adelante, cap. VIII).
14En favor de esta interpretación señalemos que para la mayoría de los otros Panos el término chipi designa ‘hermanas mayores’, y se armoniza en consecuencia mejor con el cognado chichi igualmente presente en estas lenguas para designar a la abuela materna. Sea como sea, la raíz común a chichi y chibi subraya bastante su similitud como para ilustrar nuestra intención.
15Chairo (MF, etc.)
16En el nivel más abstracto, la categoría de los chairo (h.h.: MF; MFB; esposo de chichi, etc.) se asemeja a la de la pareja dawës/kaniwa (‘primos cruzados mayores/menores’), y además se le acerca por su etimología, ya que chai se encuentra en la mayoría de las otras lenguas panos con el sentido de ‘primo cruzado’, siendo -ro por lo demás un sufijo aumentativo. Etimológicamente, y en virtud del principio de equivalencia de las generaciones alternas, chairo y dawës son, por tanto, estructuralmente intercambiables. Pero desde el punto de vista pragmático, los primeros eran asimilados a tíos maternos (sus hijos), a quienes se les debe el mayor respeto, más que a cruzados de igual generación, parientes de broma.
17Esta singularización terminológica de los MF, MFB, etc. fluye ciertamente de su estatus excepcional. Pues si el padre del padre (buchi), hermano clasificatorio, debía estar más cercano de sus nietos a causa de su patrilocalidad, el otro abuelo (supongamos para simplificar que no haya nada más que uno) jugaba también un papel importante debido a la frecuente asignación a residir en casa del tío materno a la que eran condenados, regularmente por su juventud y su padre, los muchachos al acercarse a la pubertad.
18Efectivamente, la costumbre exige que los jóvenes hagan un tipo de servicio prematrimonial en casa de su kuku, en donde cohabitan, claro está, con sus primas cruzadas (cónyuges potenciales), pero también con los hermanos de éstas, es decir, con sus dawës, kaniwa y chairo. Aunque esta práctica esté siempre en vigor, en la medida de lo posible, no modifica mucho hoy los acuerdos residenciales. Sin embargo, se comprende que un servicio tal no tenía nada de sinecura en la época en la que ocasionaba un verdadero desplazamiento. Pues en cuanto a las chanzas, los primos cruzados (dawës/kaniwa) se beneficiaban claramente de la ventaja del nombre en la nueva morada, y las relaciones con el kuku y la nachi eran relativamente estrictas, hasta severas. El papel explícito del tío materno consistía en prevenir la pereza del joven, lo que en la sociedad matis equivale a tratar con considerable brutalidad a su joven huésped (ver infra). Entonces quedaba el chairo, verosímilmente el más benévolo de los nuevos corresidentes, ante quien el niño encontraba a menudo un hombre viejo comprensivo y capaz de perfeccionar su educación. Kwini, uno de los especialistas de la fabricación de cerbatanas repetía con frecuencia que había aprendido su arte de su chairo3.
19Actualmente, ningún adulto matis tiene un chairo en vida, pero a menudo los hombres hablan de los suyos con una nostalgia mezclada de ternura que contrasta totalmente con la actitud que tienen respecto a sus primos cruzados, de los que es posible burlarse a voluntad. Así pues, utilizar chairo (‘gran-primo-cruzado’) en lugar de dawës (‘primo-cruzado mayor’) para designar a estos afines, que contaban mucho en la vida de los jóvenes muchachos, representa un medio cómodo de marcar su pertenencia a la categoría de los primos cruzados, al tiempo de subrayar su estatus excepcional.
20Notemos, de paso, que en la nomenclatura femenina el término para padre de la madre (buntaro) es idéntico al utilizado para un primo cruzado de más edad, lo que concuerda perfectamente con las diferencias de edad importantes que a menudo se observan entre esposos mayorunas. Simétricamente, hombre que habla, esta vez, la madre del padre, es shanon, tal como las primas cruzadas mayores. En la generación +2, los cruzados de sexo opuesto siguen siendo potenciales cónyuges, de ahí el retener un término de afinidad idéntico al empleado en 0. La utilización del término shanon (FM) en la nomenclatura femenina, en cambio, es más sorprendente, y merece, por tanto, una explicación que en suma resultará similar a la invocada a propósito de los chairo.
21Shanon (FM; FMZ; etc.):
22Se sabe que en la generación +2, las mujeres de la categoría de la madre del padre (FM; FMZ; etc.) no son llamadas tsabwë (como lo son todas las otras esposas de buchi), sino shanon. Ahora que si el término designa en efecto a algunas mujeres de la sección de las primas cruzadas, pertenece más bien al repertorio masculino: una mujer llama a sus abuelas paternas exactamente de la misma forma en que lo hace su hermano. Recíprocamente, si la relación es cercana, la shanon llama a las hijas de sus hijos baba (cf. infra) en lugar de tsabwë.
23En ambos casos el sexo está terminológicamente neutralizado, lo que permite “suavizar” la relación de afinidad. La relación de tsabwë se caracteriza por la oposición simétrica de las mujeres a las que concierne; se trata de una relación de parentesco en broma. El término shanon se refiere a un vínculo del mismo tipo, pero, utilizado por una mujer introduce un ligero matiz que refleja la ausencia de simetría y antagonismo en la relación shanon/baba. Teóricamente, la madre del padre debería ser una tsabwë, pero la diferencia de edad añadida a la patrilo-calidad hace que, en la práctica, se trate frecuentemente de alguien con quien se ha vivido hasta el casamiento y que nos ha criado como una madre4. Sería difícil entonces ver una rival en ella.
24Así pues, al adoptar el punto de vista “masculino” sobre los afines de generación +2, las mujeres vuelven a introducir la dimensión de edad relativa en su terminología, restableciendo con ello una jerarquía que induce paradójicamente la ternura. El recurso de un término tomado del vocabulario del otro sexo permite, pues, resolver con elegancia la contradicción entre el sistema concreto de las actitudes y una lógica kariera que niega la noción de generación absoluta. De manera típicamente pano, la chanza (en el sentido amplio de utilización de un término que pertenece normalmente al registro de otra categoría de individuos) permite aquí la utilización flexible de un cuadro normativo notablemente simple –ya que permite a cada cual dividir a la parentela en ocho clases–, pero que necesita por ello de ciertos arreglos a fin de expresar todos los matices de la vida social.
25Piak (ZD, h.h.):
26Esta táctica de desviación del reparto sexual de los términos se encuentra de forma similar en la terminología masculina con el empleo de piak para designar a ciertas mujeres, lo que justifica una digresión sobre este término.
27El término piak (h.h.) remite, normalmente, a las gentes de la categoría de tío materno y de sobrino uterino, cuando son más jóvenes que Ego y, aplicado a una mujer, designa ciertamente a una pariente menor de la misma categoría. Sin embargo, se nota aquí una curiosa distinción puramente genealógica ya que sólo las mujeres que no pertenecen a la generación de la madre pueden ser piak: en +1, todas las cruzadas de los padres son tita, sea cual fuere la diferencia de edad (algunas personas tienen así como “madre” a bebés en edad de mamar). Así que es posible dudar de la antigüedad de la pareja tita/piak, sabiendo que la elección entre estos dos términos no depende, más que en parte, de las consideraciones de edad relativa, cuando para todas las otras posiciones sólo cuenta el criterio mayor/menor, y no el de generación. Nos vemos aquí verosímilmente confrontados con una innovación reciente en el sistema matis; antes, sin duda (como entre los Matses) se habría llamado tita a algunas de las mujeres designadas hoy como piak.
28En apoyo de nuestra hipótesis que sugiere la extensión reciente del referente de piak, evocamos asimismo su coherencia con la aparición de un nuevo tipo de matrimonio: aquel entre la joven ZD (piak, h.h.) y MB (kuku, m.h.). Efectivamente, estas uniones oblicuas –que algunos Matis consideran incestuosas–, chocan por completo con el matrimonio pano tradicional, considerado como implicador de los afines de generación par (cf. cap. VII). Pero si desposar a una tita sería incestuoso en el más alto grado, rebautizar como piak a una tita lejana permite en cambio utilizar un término de afinidad, aumentando de golpe el número de las cónyuges potenciales y quizás marcando, a la vez, el régimen en línea paterna, a causa del rechazo a acordar un estatus consanguíneo a las ‘madres’.
29Si se admite, como ELKIN (1967fl938]:129) que el empleo de un solo término para designar a personas de los dos sexos caracteriza precisamente a los sistemas seccionales, entonces el “disfrazamiento” de la connotación sexual de piak confirma, sin duda, la naturaleza kariera de la nomenclatura matis. De paso, observemos además la existencia de otro término mixto, kaniwa, h.h.; recordemos también que al utilizar shanon, las mujeres pueden adoptar un punto de vista estrictamente equivalente al de sus hermanos, tal como para kuku; señalemos finalmente al respecto que algunos Matis utilizan a veces para referirse más bien a la totalidad de su parentela fraterna de ambos sexos, el subsustantivo utsi, ‘consanguíneo de igual sexo y de generación pareja’, con una acepción más englobadora5. Aparece así la posibilidad de agrupar a los hermanos y a las hermanas, a la manera australiana, en una misma categoría abstracta.
30Todas estas manipulaciones terminológicas descritas reflejan la adaptación del sistema social matis a reglas de residencia, incestos repetidos y costumbres específicas. Pero, aunque esté permitido preguntarse por cuánto tiempo aún será ello así, se recalca que hasta aquí la expresión de tales matices no altera demasiado el contorno general de la taxonomía, y en algunos casos llega hasta a revelar sus tendencias kariera.
31Debido a todo lo anteriormente expuesto, la nomenclatura de parentesco clasificatorio permite a cada cual repartir la integralidad del universo social en ocho categorías según los siguientes criterios: (1) sexo de alter, (2) afinidad o consanguinidad; (3) paridad o no de la generación; (4) edad relativa a Ego. El cuadro siguiente (figura 26) lo ilustra al resumir las figuras 23 y 24 de manera que se inserta las categorías latentes en tantos otros casos, de los que cada una corresponde a lo que podría llamarse, a la manera de los fonólogos, archiparentemas descompuestos en sus diversas realizaciones posibles.
32La legitimidad de la clasificación en archiparentemas (a los que un LOUNSBURY habría bautizado como “covert superclases”) deriva muy evidentemente del principio de equivalencia de las generaciones alternas. Aunque atemperado –y en cierta medida, camuflado– por las diferencias de edad relativa, este principio, por lo demás, está reconocido por los Matis (cf. infra). Fluye lógicamente del sistema de nominación (cf. cap. VIII), y se transparenta en algunos de los términos; por ejemplo, amioka (m.h.) o bakwë (h.h.) que agrupan bajo una misma designación a miembros de generaciones alternas.
33Desde la perspectiva matis, el conjunto de los archiparentemas podría definirse, por lo tanto, como la totalidad de los grupos de utsi, en el sentido más genérico de este término que marca lingüísticamente la naturaleza de consortes de los grupos de consanguíneos de las generaciones parejas del mismo sexo que Ego. En esta perspectiva, las diferencias de edad relativa parecen injertarse en un sistema abstracto que hace claramente menos concesiones a las realidades empíricas, es decir, al orden de nacimiento. Para ser jerarquizadas, las posiciones en el interior de un archiparentema no son menos recíprocas, paradójicamente. En definitiva, los términos reservados a los menores y el resto del vocabulario de parentesco podrían mantener una relación similar al que une los sobrenombres a los nombres verdaderos (cf. cap. VIII).
34En la nomenclatura matis, algunos de los términos de juventud como kaniwa, mashku y nachiana parecen efectivamente superpuestos a la terminología original, como si su ocurrencia vehiculara una información facultativa en relación al sistema global. De ellos dan prueba sus etimologías, por demasiado transparentes. Kaniwa se parece así a un seudotérmino que generalmente remite a la idea de crecimiento (kani-: ‘hacerse grande, crecer’, -w: convertirse en’). Igualmente, el cognado de mashku en cashinahua no aparece allí en el vocabulario de parentesco sino como un lexema común que significa ‘menor’ (maxku: ‘más joven, el más joven, el menor’, MONTAG, 1981,I:228). Nachiana, finalmente, deriva ostensiblemente de nachi, al que por lo tanto está claramente subordinado (sin duda por la intermediación de nachi, ‘FZ’ + anë ‘nombre’, alusión a la homonimia putativa entre los nachi y los nachiana). Todos estos términos, contrariamente a los destinados a los mayores, por lo demás, no figuran en los léxicos de parentesco panpanos. Pues, al comparar las diversas nomenclaturas panos, se constata que si los términos para menos edad varían considerablemente, los que remiten a una posición de más edad se encuentran, en cambio, con algunas variantes, en toda la zona pano, como si los términos fundamentales permanecieran reservados a ellos. Los Cashinahuas brasileños, según AQUINO (1977), tienden a llamar a sus menores con los nombres de mitad (inu o dua); los Cashibos llaman a un cruzado menor, de generación pareja, chaipa, ‘similar a chai’ (–pa indica una semejanza; según WISTRAND, 1967); y así podrían multiplicarse los ejemplos que sugieren que los jóvenes no integran más que de manera progresiva el sistema seccional. Veremos que acontece algo muy parecido tratándose del uso de los nombres propios.
35Particularmente cuidadosos de la primogenitura, los Panos y especialmente los Matis, dan al orden de nacimiento una atención más escrupulosa aún que los australianos, quienes exigen de él un rendimiento terminológico menor al hacer la amalgama de las generaciones alternas sólo para los niveles pares superiores o iguales a ±2. Esta maximilización de la bipartición de los archiparentemas concuerda particularmente bien con el respeto cuasi mecánico dado a la posición de más edad. Desde la más tierna edad, los niños saben que pueden o no jactarse del estatus de mayor (darasibo) y vanagloriarse de él ante sus camaradas de juegos: y esto tiene que ver con el hecho de que el único momento en que no se hablaba peyorativamente del ciego Bwishon era cuando se señalaba que era el mayor de todos los hombres matis... No obstante, la bipartición sistemática de los archiparentemas refleja sin duda una exigencia más ontológica que sociológica. Los Matses, cuyo sistema social difiere apenas del de los Matis, utilizan un solo término para la mayoría de las posiciones, y allí donde subdividen también según la edad, disponen adicionalmente de un genérico (FIELDS & ME-RRIFIELD, 1980; ROMANOFF, 1984).
36Los archiparentemas cubren indudablemente un espectro demasiado amplio para las necesidades cotidianas, visto que exigen una amalgama de parientes de edades muy diferentes. Mejor que otros, la versión matis de una nomenclatura kariera resuelve con elegancia este problema empírico. Concretamente, las diferencias demasiado chocantes son respetadas, de hecho; ya que ninguno de los términos que por ejemplo designan a los miembros de la generación +2, se utiliza normalmente en -2; pero la unidad subyacente del archiparentema se expresa sin embargo en la generación cero, que de alguna forma figura de bisagra.
37Así pues, no es sino en el nivel más superficial, que la distinción rigurosa de las edades relativas contradice su abolición por la solidaridad transgeneracional. Dicho esto, a diferencia de los otros Panos, entre los que las secciones instituidas y mixtas son los verdaderos ladrillos del edificio social, nuestros informantes no parecían reconocer ninguna existencia corporativa o nominal a las secciones similares que representan de hecho los archiparentemas. Sin embargo, los dos únicos ar-chiparentemas que no se descomponen en función de la edad relativa (amioka y bakwë) corresponden, justamente, tanto para Ego masculino como para Ego femenino, a la categoría del padre. Al respecto del régimen en línea paterna de los Panos septentrionales, podemos concluir que la integridad de la mitad de Ego está así inscrita, si no subrayada, en la terminología. Y tal como en algunos sistemas omahas, la agnación perturba la designación “ordinaria” de los niveles generacionales. Se recalca aquí que bakwë, término que significa literalmente ‘niño’, es de uso recíproco, y marca así claramente el vínculo de filiación colectiva entre las generaciones ± 1 y la de Ego6.
38Así pues, casi como una excepción, las secciones kariera parecen estar escamoteadas por la bipartición de la nomenclatura. Aunque estén completas, al menos en estado latente, cada cual no reconoce realmente nada más que una sola de ellas: la de su padre. ¿Se daría la sociedad matis el lujo de acumular un dualismo sin mitades y un sistema ka-riera sin secciones?
Un núcleo draviniano
39Si el etnólogo puede distinguir fácilmente ocho archiparentemas que bastaría agrupar por parejas de germanos para constituir secciones matrimoniales idénticas a las de los Cashinahuas, hay que reconocer, sin embargo, que los Matis proceden de distinta forma para orientarse en su sistema de clasificación social. A pesar del carácter globalizador del modelo general, cada cual presta una atención muy particular a los vínculos genealógicos a fin de determinar sus relaciones de parentesco. Ahora bien, como lo notaba ya LEVI-STRAUSS (1967[1948]:185), a propósito de la importancia de las relaciones interindividuales en la elección de los cónyuges entre los Kariera, el método de las clases y el de las relaciones no coinciden jamás.
40Buena sangre no podría mentir, y la tendencia a definir a otros por medio de un pariente testigo de esto: interrogado sobre su vínculo con tal o cual persona, un hombre invocará una relación concreta, al presentar por ejemplo a un bakwë como buchi utsin papi (hijo de hermano mayor clasificatorio’), o un dawës como kukun papi (‘hijo de tío materno’), pensando muy a ojos vista en alguien muy preciso. (Una vez incluso se nos definió a un dawës como titan maman buchi, ‘MFB’).
41De hecho, la insistencia en el detalle de los lazos que unen a Alter vía un tercero hasta encuentra una expresión convencional bajo la forma de variantes que podrían calificarse de necronímicas: m.h., abananë reemplaza así babanë en caso de deceso del pariente intermedio, instigador del vínculo (el hermano en la realidad, como lo ilustra la figura 27 aquí abajo); y en ciertos contextos, aun se oye ababa en lugar de baba.
42Un anclaje material parecido del señalamiento de los puntos de referencia, que fluye de los vínculos biológicos e individuales, puede conllevar evidentemente algunas incoherencias. Así, para tomar un caso corriente que resulta de un matrimonio oblicuo, dos mujeres –cuyos padres son respectivamente padre e hijo uno del otro–, van a considerarse como verdaderas hermanas porque tienen la misma madre; sin embargo otros Matis adoptarán una perspectiva diferente al llamar por ejemplo un hombre nachi a una de ellas (‘FFD’) y a la otra chibi (‘FD’).
43En el caso precedente, nuestro informante las describía por el padre, mientras que ellas se referían únicamente a su madre común. Pero en otras ocasiones, al ser interrogadas sobre algunos parientes surgidos de matrimonios dudosos, los Matis no dudan en juntar esos vínculos contradictorios, mostrándose en este punto más guiados por la cognación como por el régimen en línea paterna.
44Para un niño nacido de una unión oblicua, Ego descompone a menudo la relación, que precisa por ejemplo (figura 29) que alguien sea kaniwa por su padre (hijo de kuku) y piak por su madre (hijo de chuchu). Esto, añadido a la multiplicidad de los amantes de la madre (en algunos casos lejos de ser todos ellos sus primos cruzados) permite una gran flexibilidad en las clasificaciones individuales.
45Mientras ninguna alianza efectiva obliga a una elección definitiva, pese a las posibilidades de clarificación introducidas por el onomástico (cf. cap. VIII), los Matis se procuran así la opción de compensar su escaso número al conservar su sistema abierto, y por lo tanto, manipulable. Veamos ahora cómo esta flexibilidad logra expresarse lingüísticamente.
46En el uso cotidiano, los Matis pueden completar su nomenclatura de parentesco por un cierto número de modificadores que dan informaciones puntuales en cuanto a la intensidad (más que la naturaleza) de la relación. Panarbo indica, por ejemplo, el deceso del pariente al que uno se refiere, como en nukun kuku panarbo, ‘mi difunto tío’. A veces, como se indicó en el capítulo anterior, también se precisa por medio del calificativo amanon, que puede traducirse por ‘adoptado’7, el origen extranjero de parientes surgidos de cautivos. Pero las precisiones más importantes, y las de más ricas consecuencias prácticas, siguen siendo dadas por la agregación (opcional) de kimo o utsi (cf. cap. IV) a un término dado.
47Aplicado al campo del parentesco, la oposición kimo/utsi permite sobre todo distinguir entre parientes biológicos (kimo), de una parte, y clasificatorios (utsi), de la otra. Así pues, entre los cruzados kimo, cada uno tiene una tita, ‘madre’, tanto primos cruzados kimo como niños de hermanos y hermanas reales de los parientes, etc. La lista naturalmente está lejos de ser fija para todos y para siempre. El juego de los marcadores kimo/utsi ofrece sin embargo una cierta libertad en su aplicación, especialmente cuando hay conflicto entre los criterios de proximidad y de consanguinidad en sentido estricto. Por ejemplo, no hace falta decir que las verdaderas hermanas de madre (tita utsi) pueden distinguirse de las clasificatorias, de las que se anotará que son tita ut si utsi. Y los mama utsi, aunque diferenciados del padre principal no dejan de ser considerados como físicamente contribuidores en el desarrollo del niño. En el caso de los padres, la distinción entre pariente biológico y clasificatorio está marcada por la terminología en sí misma, por la diferencia entre mama y bakwë, más que por la oposición kimo/utsi, que en la realidad permite sobre todo especificar cuál de los mama los ha criado en efecto. Para todo Ego, una parte de los hombres presentados como bakwë en nuestras figuras 21-24 (i.e., los cogenitores asociados, para retomar una expresión de MENGET, 1979) son, por lo tanto, mama de hecho. Que los otros FB sean bakwé, lo que literalmente significa ‘niño’, se explica entonces quizá por la suposición de que al estar realmente en edad de hacerlo, ¡sin duda habrían contribuído a formar al hijo de su cuñada! La noción según la cual la totalidad de una parentela fraterna participaría en el engendramiento de sus hijos, se conforma notablemente bien, por lo demás, con una lógica seccional, y es la prueba de una variante divertida para ‘hermano’; ebutamute, ‘aquel con quien yo engendro’ (<e-: 1ra pers. + -but: ‘con’ + mu-: ‘engendrar’ + -te: ‘sustantivante’).
48Aunque importante, el criterio biológico no podría ser tomado al pie de la letra, ya que ciertos parientes cercanos pueden calificarse de utsi. Adicionalmente, en los contextos rituales en los que la oposición entre parientes kimo y utsi opera, la parentela del cónyuge está sistemáticamente tratada y considerada en igualdad con los kimo, incluso en la ausencia de un vínculo rastreable antes del matrimonio. Aquí se trata, sobre todo, de delimitar una esfera de interacción cotidiana, una suerte de “tajada hawaiana” reducida, disminuyendo el alcance del sistema al hacer consanguíneos a los afines próximos. Se evita así, por ejemplo, la rebaja de los parientes kimo-los cónyuges reales y su familia, los verdaderos MB, FZ, MBD, FZS, etc.- en el rango de afines utsi a los que, por ejemplo, durante ciertas ceremonias, hay que perseguir con ortigas pokës mientras no se persiguen a los aliados kimo (cap. XVII). Y a la inversa, los modificadores ofrecen la posibilidad de tomar distancia cara a algunos consanguíneos clasificatorios (cf. la anécdota de los buchi utsi kimo utsi kimo contada en el capítulo anterior), lo que puede terminar en una verdadera desviación dravidiana, particularmente entre los Matses.
49En matses, los términos bo (‘padre lejano’) y dara (‘hermano lejano’) permiten poner aparte en efecto a los agnados lejanos (no se necesita proceder igualmente con los cruzados, distantes por definición). Los Matis –sin duda porque se trata de una población muy restringida y pacífica, y por lo tanto, menos afectada por estas distinciones-, no son tan precisos con las distancias genealógicas al reservar términos especiales para los parientes lejanos. Asimismo, sus parientes amano no se distinguen fundamentalmente de los otros, mientras que para un Matses “toda mujer de la que un hombre puede modificar el término de parentesco con amano es su esposa potencial” (FIELDS & MERRI-FIELD, 1981:2). Así pues, la naturaleza kariera de los sistemas mayorunas ha resistido mejor la erosión dravidianizante entre los Matis que entre los Matses.
50El juego de los modificadores (fenómeno panpano), por lo tanto, encierra muy verosímilmente un potencial disruptivo capaz de hacer evolucionar los sistemas sociales en un sentido “hawaiano”, tal como entre los Amahuacas (DOLE, 1979), y sobre todo, entre los Shipibos-Conibos, en donde la profundidad del reconocimiento vertical de los consanguíneos, asociada a la solidaridad del núcleo kikin (‘kimo’) produce incluso verdaderos clanes exógamos: los Panos ribereños no pueden desposar a una pariente más que en ausencia de vínculo de consanguinidad al menos hasta la séptima generación ascendiente (EAKIN, BOONSTRA & LORIOT, 1980:54-5; KEIFENHEIM, 1990:89). Sin embargo, sigue siendo perfectamente posible privilegiar “oficialmente” a sus parientes cercanos, al tiempo de conservar su carácter global a un sistema kariera, capaz de facilitar los encuentros interfamiliares o intertribales. La conclusión de este capítulo dará fe de ello, pues veremos cómo un doble registro clasificatorio (uno para los cercanos y el otro para los lejanos) hace parte integrante de los sistemas sociales panos, incluidos los más conservadores.
51Efectivamente, podemos preguntarnos si los Panos (Mayorunas y Matis inclusive) no disponen de un doble registro clasificatorio que permite aislar a los parientes biológicamente cercanos (kimo) del resto del universo social (utsi). El vínculo entre los segundos se rastrearía frecuentemente según algunas modalidades kariera (en función de categorías generales ancladas en el onomástico como lo veremos en el capítulo VIII), mientras que el vínculo con los primeros se efectuaría sin discusión a partir del individuo, a la dravidiana.
52Evidentemente, sería caricaturizante deducir de tal personalización de los vínculos, la existencia entre los Panos de un sistema social simplificado, de uso privado, y de otro sistema kariera de uso general. En realidad, si los indios pueden esquivar ciertamente la distinción consanguíneos/afines con sus parientes cercanos, (por ejemplo en la generación -2 en la que todo el mundo es baba), lo hacen sin embargo plenamente conscientes de hacer operar una simplificación. Desde el momento en que se entra en detalles, la distinción consanguíneos/afines resurge claramente en ±2. Incluso entre los Matses, el empleo de buchiro (‘gran hermano mayor’) para todos los hombres en ±2 refleja menos de lo que parece el resultado de la dravidianización del sistema: si el contexto requiere de una extrema precisión (especialmente refe-rencial), sí se encuentra, como en matis, la apelación chairo para la categoría de los MF, diferenciada así de los FF (buchiro stricto sensu; CALIXTO, comunicación personal).
53Las diferentes facetas de los sistemas sociales panos se encajan una en la otra más que superponerse o contradecirse. El dilema dravidiano/kariera no se plantearía entonces en términos exclusivos, como por lo demás lo deja entender el trabajo de TOWNSLEY (1988), que muestra, en particular, que el sistema social yaminahua no categoriza simplemente las personas consideradas holísticamente, sino que más bien clasifica de tres maneras distintas (dravidiana, kariera y dualista) los aspectos ontológicos respectivamente asociados a los componentes corporales, onomásticos y “espirituales” del individuo.
54Así, aunque en el nivel del modelo la diferencia sea considerable entre una organización social de tipo kariera y de tipo dravidiano, en la práctica los Panos seguirán estrategias matrimoniales -en resumidas cuentas- muy similares a las de los otros amerindios. Incluso los Cashinahuas (de lejos los más karieras de los Panos) hacen coexistir su sistema seccional y sus mitades en régimen de línea paterna con la edificación de familias cognáticas cuyos contornos están exactamente definidos: los nabu, redes de obligaciones del don de la carne que vienen a injertarse paralelamente en el sistema seccional y que, con ocasión de ciertos rituales de antagonismo, pueden substituirse con las mitades (DESHAYES 8c KEIFENHEIM, 1982). Ahora bien, se recalca que si la FZD sí pertenece al nabu kuin (‘nabu verdadero’), la MBD sólo proviene por su parte del nabu kayabi (‘nabu aproximativo’,‘nabu ampliado’). Aunque legítima, la unión con una MBD que no sea también FZD sería así una alianza con la parentela más distante. En teoría, el matrimonio cashinahua sería, pues, preferiblemente patrilateral, como quizá ya lo presentía KENSINGER (1984: 249 n. 18) al escribir que:
“Aunque el padre de la esposa juegue un papel determinante en las elecciones de residencia, los hombres cashinahuas dicen siempre que la residencia matri-local [uxorilocal] les lleva a vivir entre sus achi, FZ, de la misma mitad que ellos, más que entre sus kuka, MB, miembros de la mitad opuesta”.
55He aquí, sin duda, por qué en la zona pano el tabú de la suegra parece tan estricto salvo en algunos contextos rituales (KENSINGER, [1975]:21). Acorralado, un Matis nos afirmó un día, por lo demás, que con todo rigor podría bromear con su kuku (MB), aunque sea descortés, pero jamás con su nachi (FZ).
56Vemos así que el ideal de autonomía de las comunidades cashinahuas, aseverado por la mayoría de los universitarios interesados en la cuestión, se traduce en el plano sociológico por la preponderancia estadística del matrimonio con la FZD, que prima sobre aquel con la MBD. En esta forma, los ciclos cortos se encuentran privilegiados a expensas de la reciprocidad cuasi generalizada que un sistema kariera (como sabemos, extremadamente extensible) permitiría. ¿Puede generalizarse esta observación al conjunto de los Panos interfluviales? Aunque los datos de los que disponemos para responder a esta pregunta sean relativamente escasos, intuitivamente estaríamos tentados a responderla afirmativamente. DOLE (1979:286-29) nos incita a ello en especial, al afirmar que entre los Amahuacas:
“Aunque los informantes concuerden en decir que el matrimonio de un hombre con la hija de su MB (kuka)esté bien, se enuncia más bien la norma al decir que un hombre escoge a una hija de FZ (achi)”.
57Así pues, aún aquí se prefiere el matrimonio patrilateral, según un esquema que suponemos bastante extendido en la zona que nos interesa. Sin embargo, la honestidad obliga a precisar que los Marubos, en lo demás perfectamente Panos, se alejan de la regla general enunciada arriba al practicar sin discusión una forma de intercambio diferida8.
58Con la notable excepción de los Marubos y de los Shipibos-Conibos, todo sucede, por tanto, como si los Panos, a imitación de los Cashinahuas y de los Amahuacas, previeran el intercambio matrimonial en la escala global pero sin dejar de interesarse por ello en los enlazamien-tos rápidos, si no en el intercambio restringido. Aquí se encuentra, a nivel de matrimonios, el contraste entre el atomismo y la apertura, igualmente extremados, que evocamos al hablar de la identidad pano (cap. II; III; IV). Y adicionalmente nos unimos a la mayoría de los autores oceanistas que reconocen hoy que las secciones de los Australianos mismos probablemente tienen una función ceremonial más que matrimonial (Peterson, citado en ROHEIM, 1974:31). ¿No es tentador, entonces, postular que los sistemas karieras, ahí donde aparecen, serían más aptos para regir la organización política y ritual que los acuerdos matrimoniales? YENGOYAN (1978:153, apud Zuidema y Earls), en todo caso, nos da al respecto una ilustración suplementaria al afirmar que:
“La vida social y ceremonial andina nos demuestra igualmente la importancia del modelo kariera, pero en la realidad son algunas categorías cosmológicas y ciertos acuerdos sociales los que se asemejan al modelo de cuatro secciones [más bien que el sistema matrimonial].
59El hecho tiene su importancia si se tienen en cuenta las relaciones entre tierras altas/tierras bajas, tema de estudio del que sólo desde hace poco se empieza a ver la importancia (RENARD-CASEVITZ & al., 1986; LATHRAP & al., 1986). Sea como sea, la existencia de un sistema kariera en la zona pano no presenta solamente un interés de orden tipológico, sino que nos interesa, esencialmente, porque constituye sin duda, en tanto que mecanismo de integración social especialmente abierto, una de las claves explicativas de la notable uniformidad de la zona pano. Aun si la oposición dravidiano/kariera parece estar hoy ligeramente polvorienta y ser indudablemente insuficiente para describir por sí misma el funcionamiento de un sistema social, no será en vano que nos detendremos en el asunto si es cierto que los principios kariera pudieron funcionar tanto como un sistema de comunicación interétnico que como un sistema social.
Notes de bas de page
1 En la realidad, la duplicación podría explicarse también porque chichi pertenece más bien al registro infantil que al de los adultos. Nada hay por tanto de sorprendente en el carácter de balbuceo de chichi.
2 Anotemos al paso que el papel pedagógico del chairo sugiere un paralelo con los Cashinahuas, quienes según McCALLUM (1989:110), consideran que aprender con los afines mayores, chai, es un ideal para un hombre; y, por el contrario, las mujeres deben aprender ante sus consanguíneos, chichi.
3 A riesgo de pasar por un elucubrador impenitente ante los ojos de los lingüistas, no puedo dejar de subrayar que una misma sílaba se encuentra en el inicio de los términos baba, baku y bakwë (estos dos últimos con la significación de 'bebé').
4 No parece haber entre los Matis un término que equivalga a pui, que entre la mayoría de los Panos designa (h.h. y m.h.) a los consanguíneos de generación pareja de sexo opuesto. Señalemos de paso el caso del término ni, 'hija, h.h.', de las narraciones míticas, que evoca, claro está, al nini de la nomenclatura femenina y refuerza así el paralelo entre los cuadros terminológicos de los dos sexos.
5 Pero algunos jóvenes informantes tienen dificultades para tomar a cargo las implicaciones semánticas de la utilización de bakwë, y prefieren por tanto minbakwé, variante en la que encuentra el pronombre de segunda persona min-. (Las mujeres muy jóvenes pueden utilizar similarmente minini en lugar de nini). Todo sucede como si Ego quisiera descentrar la empatia de sí mismo para marcar la integración de un tercero en su propio espacio objetivo (cf. HAGEGE, 1982:107 para la descripción de fenómenos comparables en algunas lenguas africanas). La expresión de estas variantes, equivalentes a la del discurso indirecto, traducen ciertamente la molestia que se puede sentir en llamar 'bebé' a una persona de más edad que uno; sin embargo nos interesan sobre todo como ilustración de la naturaleza débilmente egocéntrica de la nomenclatura. (Señalemos un empleo igual de aberrante de los pronombres personales en el vocabulario de parentesco cashibo; cf. WISTRAND, 1977).
6 Es posible que amanon (pronunciado a veces, o al menos oído como amaran) se derive de ame, que significa 'grande', y/o 'padre'. Los parientes que se puede calificar como amanon efectivamente no comparten más que la línea de descendencia con Ego debido al origen cautivo de su madre.
7 Los Marubos parecen privilegiar los ciclos largos a expensas del intercambio restringido simple. MELATTI (1985:118) indica claramente en efecto que sus informantes prefieren el matrimonio matrilateral (hombre que habla). Ahora bien, al ser los Marubos precisamente de un régimen en línea materna (contrariamente a los otros Panos), resulta de allí un modelo en el cual los hombres circularían idealmente de una sección a otra en el mismo sentido (y no según un movimiento pendular). Esto concuerda notablemente además con la ausencia de mitades entre los Marubos, así como con muchas secciones instituidas reconocidas por este pueblo.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El sello de los antepasados
Ce livre est cité par
- Rivera Andía, Juan Javier. Vindal Ødegaard, Cecilie. (2019) Indigenous Life Projects and Extractivism. DOI: 10.1007/978-3-319-93435-8_1
- Fernández Juárez, Gerardo. (2020) Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos. Disparidades. Revista de Antropología, 75. DOI: 10.3989/dra.2020.006
- Paniagua Blanc, Fernando. (2020) El sentir wao. La emocionalidad como demarcador étnico entre los waorani. Revista Española de Antropología Americana, 50. DOI: 10.5209/reaa.71748
- Mendoza Chavarría, María. (2010) Buscando el nombre. Aspectos de la antroponimia ese eja (Takana). LIAMES: Línguas Indígenas Americanas, 9. DOI: 10.20396/liames.v9i1.1464
- Baud, Sébastien. (2019) El arte de ver. Chamanismo y búsqueda visionaria en los awajún (Perú). Bulletin de l’Institut français d’études andines. DOI: 10.4000/bifea.10638
El sello de los antepasados
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3