Versión clásicaVersión móvil

El sello de los antepasados

 | 
Philippe Erikson

Primero parte. Comprensión del otro, representación de sí

Capitulo I. Terreno de los unos, terruño de los otros

Texto completo

Figura 1 El Javari, en Castelnau (1850)

1El abad Prévost, al que hemos citado tenía razón: el génesis de una investigación vale menos que sus conclusiones. Olvidemos, por tanto, mis cacerías de caimán con una pica, la noche en que me encontré solo, perdido y desnudo en la selva, el árbol que casi aplasta a Hélène, los desayunos de sesos de mono fríos y el día en que tuve que matar una enorme serpiente surucucu con una cerbatana apenas más larga que este terrible animal. Sin embargo, me detendré en la duración y las condiciones de desarrollo de las estadías durante las que fueron recogidos los materiales presentados aquí, con el fin de dar una mejor idea del tenor y de las limitaciones de las informaciones utilizadas. Aprovechando para dar también una imagen rápida de la naturaleza de nuestras relaciones con los Matis y de la forma en la que nos percibían, nuestro tema por lo demás no será perdido de vista ya que la apreciación de la alteridad proviene consecuentemente de cuestiones ligadas a la identidad.

2La época en la que un americanista eminente como Rivet dejaba de aceptar a Lévi-Strauss por haber publicado Tristes Tropiques (LEVI-STRAUSS & ERBOIN 1988:87) ya pasó, y no dudamos, por tanto, con todos los respetos, en seguir los rastros de nuestros colegas anglófonos tales como CHAGNON (1974), WERNER (1984), DUMONT (1978), SEEGER (1982) o hasta MAYBURY-LEWIS (1965), autores cuyos relatos de viaje esclarecen útilmente la vertiente propiamente académica de su trabajo. Este capítulo servirá igualmente para presentar un esbozo de las concepciones matis relativas al espacio en el que buscamos introducirnos.

3Hélène y yo permanecimos en total doce meses entre los Matis, en dos etapas principales: de enero a abril de 1985, y luego de julio de 1985 a febrero de 1986. Sin duda habría sido más beneficioso (y ciertamente más confortable) fraccionar este campo de estudio en etapas más cortas y numerosas, pero proceder así resultaba imposible en razón de las dificultades de transporte propias a la región en la que nos encontrábamos. En la cuenca del Javari, los rarísimos prestatarios de servicios tienen realmente una noción del retraso difusa, por decir lo menos, y el aprovisionamiento de gasolina, aceite, piezas y otras necesidades del viajero es en consecuencia muy irregular, sin decir nada de los costos. La simple transferencia de fondos de Manaus a Benjamin Constant podía tomar varias semanas. Y qué decir de Atalaia do Norte, último “pueblo” antes de nuestro terreno de estudio, situado a seis horas de recreio (ómnibus flotante) de allí, y uno de los raros puntos del globo donde la Coca Cola aún no se vende, aunque la televisión se recibe desde hace poco.

  • 1 Pero de qué sirve volver calzado si no hay entre nosotros ni espinas ni serpientes...

4Más que alquilar o comprar nuestra propia embarcación, preferimos, pues (luego de algunas tentativas desastrosas), desplazarnos en lo que a bien podíamos según la ocasión: en el barco de la FUNAI o en el del mercader ambulante en barco, regatón, que pasaba por entre los Matis en ruta hacia los Marubos de tierras arriba. Consecuentemente, en promedio las oportunidades de dejar a los Matis o de regresar a ellos una vez en el pueblo sólo se presentaban una vez cada dos o tres meses. Más valía permanecer sin interrupciones tanto tiempo como fuera posible en el terreno, aun a riesgo de terminar la estadía sin zapatos –lo que sucedió1– ni bolígrafos, –lo que jamás ocurrió, pues una administración juiciosa de nuestra reserva de cincuenta bics fue suficiente para satisfacer a la vez las necesidades de los etnólogos, los monos domesticados y los niños de la aldea.

5En enero de 1988, pese al contexto indigenista particularmente crítico, yo contaba con regresar solo al terreno por algunos meses, pero este tiempo resultó ser corto. Los trabajos de una asamblea constituyente alcanzaban su apogeo en el Brasil, y las polémicas que enfrentaban a la FUNAI y a las O.N.Gs proindigenistas eran furibundas, de manera que me expulsaron después de sólo una semana de presencia en el Itui. Particularmente cuidadosa de guardarse de testigos molestos, la FUNAI puso como pretexto el proyecto llamado Calha Norte, que pretendía militarizar las fronteras del país en una profundidad de doscientos kilómetros, para prohibir todo tipo de investigación en las zonas afectadas. En este contexto, un barco pudo ser alquilado especialmente para expulsarme, cuando anteriormente estos mismos medios no se habían desplegado al tratarse de hospitalizar indios en peligro de muerte.

6Aunque abortada, la misión de 1988 (para la que tuvimos que pasar el doble de tiempo navegando en el Itui que cohabitando con los Matis) se reveló, no obstante, como una de las más instructivas. En efecto, permitió constatar una cierta recuperación de la confianza en sí mismos de los Matis, que se traducía en la resurrección inesperada de los tatuajes (en 1987, tras unos diez años de interrupción) y en el establecimiento de una nueva aldea alejada de las riberas del Itui y, por tanto, al abrigo de la influencia, de las expoliaciones y de las enfermedades causadas por el paso relativamente frecuente de blancos y sobre todo de Marubos por el P.I.A. (Posto Indígena de Atracão). Ciertamente, los Matis no se habían trasladado con el único propósito de relanzar la tradición, sino también para extraer y vender madera valiosa, lanzándose así colectivamente sobre el mercado de trabajo (mientras que en 1985 se contentaban con hacer trueque de artesanías). Pero al menos esta evolución inevitable transcurría en mucho mejores condiciones que si los más jóvenes y motivados de los Matis hubiesen tomado solos la iniciativa, enrolándose individualmente en ese trabajo con los madereros brasileños o marubos.

7Esta tercera estadía nos tranquilizó respecto a la evolución reciente de la sociedad matis. A pesar de su brevedad, sirvió también para verificar algunos de nuestros primeros datos de campo, y nos ofreció una descripción del más reciente ritual de imposición de tatuajes, aún vivamente presente en las memorias. Finalmente y quizá sobre todo, esta misión fugaz permitió cumplir la promesa hecha a los Matis de regresar a verlos después de dos estaciones secas (literalmente: nishon tu, ‘huevos de tortuga’), y de hacer circular las fotos tomadas en 1985. Aunque ligeramente contrariados por la ausencia de Hélène, mis informantes retribuyeron lo que ellos consideraban una señal de confianza al mostrarme por fin el escondite de las máscaras mariwin, prohibidas a la vista de los profanos (cf. cap. XIV).

8La experiencia de 1988 habrá sido así, pues, enriquecedora, aun cuando no sea más que por su valor simbólico. El presente etnográfico de este trabajo, sin embargo, sigue siendo 1985, en cuyo comienzo desembarcamos entre los Matis con un absurdo exceso de equipaje, un portugués rudimentario y ninguna experiencia previa de los ambientes tropicales.

9Fueron necesarios diez días de navegación, a partir de Atalaia, para llegar por primera vez al terreno. Los primeros días allí los dedicamos evidentemente a visitar las dos aldeas matis y sus alrededores. Al cabo de una semana, el único funcionario del P.I.A., en cuya casa residíamos, cayó gravemente enfermo y tuvo que regresarse a la Base de la FUNAI de Atalaia do Norte, no sin antes encargarnos la distribución de los medicamentos dos veces al día. Así pues, de golpe, los Matis nos catalogaron como Punaibo, gentes de la FUNAI, aun cuando debieron plantearse serias preguntas sobre el reclutamiento en este organismo al vernos en apuros con la radio (cuando hasta los niños saben que hay que decir: “Atalaia/ Atalaia/ Itui chamando/ Cambio”) o con el desmembramiento torpe de un agutí que, acto seguido, ¡dejamos podrir por no saber salarlo o ahumarlo!

10Una semana más tarde, Odinor Garcia da Silva, enfermero titular del P.I.A., vino a reintegrarse a su puesto, acompañado por un equipo de camarógrafos de la televisión japonesa Fuji, y nosotros pasamos del estatus de enfermeros al no menos presuntuoso de intérpretes y guías. El primer mes transcurrió así con rapidez, luego de lo cual la rutina de la aldea y del Puesto retomó su curso normal. Por fin podíamos soñar con “etnografiar” e intentar mostrar a los Matis que realmente nos interesábamos en ellos. Pero, ¿cómo hacerlo? Cuando íbamos por las mañanas del Puesto a la aldea (situada en lo alto de una colina), los niños anunciaban ruidosamente nuestra llegada: nawabo choek, nawabo choek, ‘llegan los extranjeros’, ‘llegan los extranjeros’. La mayoría de los hombres ya habían salido y las mujeres, aisladas en la sombra de la casa común, se ocupaban en sus artesanías. Cierto, los niños que nos seguían de la mañana a la noche, enriquecían algo nuestro vocabulario, y las mujeres aceptaban de buena gana que las observáramos, con el cuaderno de notas en la mano, cumplir sus tareas cotidianas. Pero la flojedad sobrevino bastante pronto y teníamos la impresión de no aprender nada. La hora del baño, de la siesta y de las comidas (por otro lado poco suntuosas) eran los tiempos fuertes de nuestras jornadas. Así pues, ¿era esa la aventura?

11Para engañar el hastío tratamos entonces de quemar etapas y proceder con las encuestas genealógicas. Fascinados como estábamos con sus ornamentos corporales, distinguíamos todavía mal a los Matis entre ellos, pero quizá así aprenderíamos a conocerlos mejor. En perspectiva, los árboles dibujados en esa época nos parecen ahora bonsais deformes. Los deícticos y expresiones como nabondash (‘muerto desde hace tiempo’) se alternan allí con los nombres propios extrañamente transcritos y los más vagos términos de parentesco. Con toda seguridad, estábamos en un camino equivocado. La primera tarea era aprender la lengua y había que encontrar urgentemente alguien que nos la enseñara. ¿Pero quién?

12Odinor habría podido hacernos ganar tiempo ciertamente, ya que parecía comprender bien a los Matis, con los que vive “solo” la mayor parte del tiempo. Pero, celoso de “sus” indios y so pretexto de ignorancia, se negó categóricamente a ayudarnos. En cuanto a los Matis, con excepción de un tal Binan Tuku que maneja un poco la lengua nacional al haber trabajado con los madereros y para la FUNAI, la mayoría ni entienden ni practica el portugués más que muy ocasionalmente. Raros son los que conocen de esta lengua algo más que los nombres de los instrumentos agrícolas, los de las principales presas de caza y algunos sintagmas aislados como morreu, ‘está muerto’.

  • 2 Antes Binan se negaba a llevar los ornamentos tradicionales, llegando hasta a camuflar los orifici (...)

13Binan parecía entonces el único capaz de servirnos como profesor bilingüe. Sin embargo, al ser tan incapaz de descifrar nuestro portugués como nosotros el suyo, y estar además poco interesado en la traducción y en la metalingüística, sus servicios resultaron inútiles. Aparte, evitábamos implicarnos demasiado con él, pues estaba entonces algo marginalizado entre los suyos debido precisamente a lo que nos interesaba a nosotros: su conocimiento de lo extranjero. En esa época Binan vivía la mitad del tiempo entre los Marubos y, tal como los neobrasileños con los que había vivido, se mostraba a veces violento, lo que ningún otro Matis toleraba. Después se casó, se hizo tatuar2, y en 1988 parecía haberse reconciliado con su parentela y con las tradiciones de su pueblo. Pero en 1985 era mejor renunciar a su ayuda.

14Al no disponer, en consecuencia, de ningún informante bilingüe, tuvimos que aprender el matis a la antigua: empíricamente y a tientas. Aprender aunque no fuera más que el vocabulario más simple representaba, pues, una conquista, sobre todo cuando se trataba de conceptos abstractos que evidentemente no podían señalarlos con el dedo (o más bien con el labio inferior, a la amerindia). Por ejemplo, varios meses fueron necesarios para aprender a decir “antes/después”, “idéntico a”, etc., y al ser teñidos los objetos nuevos sistemáticamente con urucu nos tomó varios días sólo el comprender que pasha significaba ‘nuevo’ y no ‘rojo’.

15La muy veloz manera de hablar de los Matis era otra dificultad que superar para aprender su lengua: los hombres decían a veces riéndose que ellos mismos no comprendían a sus esposas de tan rápido que hablaban. Los Matses (hablantes de un dialecto similar) tendrían por lo demás muchas más dificultades para entender a los Matis que al contrario, si le creemos a Zaquiel Pisango, que allí se entiende de lenguas panos, ya que vive hoy entre los Marubos luego de una infancia pasada como cautivo entre los Matses. En definitiva, jamás logramos dominar perfectamente el matis, aunque no presente ninguna de las dificultades (especialmente fonológicas) descritas para otras lenguas panos. Afortunadamente, cuando un informante se tomaba el tiempo de explicarnos algo cara a cara, generalmente llegábamos a comprendernos pasablemente.

16Acostumbrados a la jerga de los Punaibo, los Matis siempre se mostraron indulgentes con nuestros esfuerzos lingüísticos. A veces nos corregían, pero, desafortunadamente, a menudo se conformaban con nuestros barbarismos. Al preguntarle a una mujer si había que pronunciar tonkate o tenkate para decir ‘escopeta’, respondió en suma que los nawa (‘blancos’) decían tentake pero los Matis, tonkate, y concluyó que ¡yo tenía ‘la lengua muy larga’ (ana shonorap)! Dicho esto, nadie jamás se burló de nuestra forma equivocada de hablar, lo que amerita ser mencionado, sabiendo que absolutamente todo el resto de nuestro comportamiento suscitaba la burla. A menudo los niños repetían textualmente lo que acabábamos de decir en matis o en francés (“qu’est-ce que c’est” se convirtió en “usukson” en el grito de reunión preferido por los muchachos). Pero estas travesuras también se practicaban entre los Matis y parecían exentas de desdén lingüístico.

17Así pues, nuestros anfitriones favorecieron y estimularon nuestro aprendizaje de su lengua, y esta tarea nos complacía tanto más cuanto que comprobábamos concretamente nuestros progresos, aunque no fuera más que por el creciente volumen del cuaderno del vocabulario. En cambio, la impresión de una “comprensión etnográfica mínima” de los Matis no sobrevino más que al final de la estadía, mientras que la visión de conjunto expuesta a lo largo de este trabajo se tomó años en cristalizar.

18Luego de algunas semanas monótonas y frustrantes en el P.I.A. durante las cuales nuestro estado de salud se deterioraba más rápidamente de lo que avanzaba nuestro conocimiento del matis, la aldea se despobló casi completamente. La estación de las palmeras wani (Bactris gasipaes, en español pijuayo) estaba en su apogeo, y salvo algunos enfermos y viudas y la decana de la aldea, todos habían partido hacia las antiguas rozas para consumir ese producto. Así que estábamos más aislados y descorazonados que nunca, cuando un hombre de nuestra edad, Kwini –al que sin embargo no conocíamos particularmente bien–, nos propuso acompañarlo en una expedición de este tipo. La ocasión de vivir en plenitud con los Matis llegaba al fin.

19No hace falta decir que en múltiples ocasiones quedó patente nuestra torpeza, nuestra total ausencia de experiencia del ambiente forestal y, más en general, nuestra falta de tacto local. Pero los Matis se mostraron extremadamente indulgentes, y si parecían resignados a no tener éxito jamás en transformarme ni siquiera en un mediocre cazador, se maravillaban por el contrario del ardor con el que Hélène aprendía las técnicas femeninas, desde las más simples -como acarrear a la aldea leña y agua del arroyo– a las más valoradas como la preparación de wani urna (cerveza de pijuayo). Así, mientras que yo esperaba pacientemente (a veces por horas) que los cazadores viniesen a buscarme en el lugar de la selva donde había perdido su rastro, Hélène y otras mujeres masticaban pupunhas a lo largo de la jornada para acelerar su proceso de fermentación. Ni uno ni otra aprendíamos mucho, pero al menos nuestra presencia parecía normal durante los momentos de reposo, especialmente en las veladas, momentos privilegiados consagrados a la conversación informal, es decir, a las “encuestas”, en jerga antropológica. Además, siguiendo a los indios a sus antiguas viviendas, la conversación podía versar más fácilmente sobre los tiempos pasados, al contrario de en el P.I.A. donde los Matis preferían interrogarnos sobre el funcionamiento de una escopeta más que responder a nuestras preguntas, mal formuladas y fuera de contexto.

  • 3 El autor construye esta expresión singular jugando en francés con las palabras que emplea: plumiti (...)

20Pese a nuestros esfuerzos para fundirnos con el ambiente, sería tan inexacto como pretencioso afirmar que pasábamos inadvertidos en medio de nuestros anfitriones. Incluso en el curso de los momentos de distensión, nos dábamos cuenta, por el contrario, de hasta qué punto la noción de “observación participante” era, si no utópica, al menos sí poco precisa. “Participar” en las veladas alrededor del fuego, por ejemplo, puede parecer elemental ya que simplemente se trata de sentarse en cuclillas sobre un tronco improvisado como asiento. Inclusive, hay que mantenerse así por horas sin importar la incomodidad, so pena de que el “observador”, estremeciéndose como un tucán, ¡haga el mayor de los ridículos! Un pájaro extraño este nawa, más cerca de burócrata enredado en su propia torpeza que del primitivo emplumado de sus imaginaciones3.

21Pero progresábamos, con todo. Al cabo de algunas semanas de campamento en un refugio de diez por tres metros, el hijo de nuestro principal anfitrión ya no daba vueltones para evitar rozarnos, y ya no nos llamaba prácticamente nunca nawa sino Erena (Helena) y Kiripi (Felipe). Cierto que un día tuvimos que volver al P.I.A., donde nos esperaban las picaduras de pium (insectos hematófagos) y la deprimente rutina que reinaba allí. Pero nuestras relaciones con los indios se habían modificado por completo. Para empezar, habíamos sido “adoptados” por un hombre (y, por tanto, por su familia), lo que dejaba claro nuestro estatus en muchos aspectos. Además, sin darnos cuenta, habíamos logrado imponer la idea de nuestra diferencia con los otros nawa (blancos) de paso, quienes jamás iban con los indios a la selva. Ahora bien, este detalle no tenía nada de trivial pues desplazarse en la selva (kapwek) representa a los ojos de los Matis la actividad social por excelencia: se obliga a los animales familiares a dedicarse a ello (cf. ERIKSON, 1988a), y los muertos allí son llorados por tanto más tiempo cuanto más han caminado estando en la vida.

  • 4 Cuando desea “pacificar” a los indios hostiles, o simplemente atraer a grupos no contactados, la F (...)

22Los bienes materiales que podíamos darles casi no impresionaban a los Matis. Nuestra generosidad (atemperada por muy pocos medios financieros) no era nada comparada con la de los Punaibo de primera hora que inundaban a los Matis de regalos para atraérselos, según el método tradicionalmente empleado por la FUNAI4. Tampoco nuestro proyecto de entenderlos y describir su modo de vida les conmovía demasiado, en tanto que a la mayoría de los Matis les parecía evidentemente excelente su modo de existencia. Muchos, al constatar mis “proezas” cinegéticas y sabiendo que no teníamos ganado propio, sospechaban que nosotros habíamos ido allí a vivir con ellos para poder comer carne. Otros, al percibir de que no se hacían fogatas en nuestros apartamentos y sabiendo que habíamos ido “para aprender”, ¡se regocijaban de habernos enseñado algo útil para mantenernos calientes por la noche de regreso a nuestro país! Evidentemente, nuestra motivación universitaria no les decía nada comprensible. La mayoría esperaba una ayuda material de los nawa, y nada más.

23Algunos estaban ciertamente deseosos de que describiéramos favorablemente frente a los otros nawa, y varios intelectuales matis se felicitaban a veces de que otros nawa se interesasen por sus tradiciones. El joven Iba Shono, en particular, se esforzaba tanto como nosotros en comprender el sistema de taxonomías sociales de antes del contacto y lamentaba que los otros blancos no se preocuparan de eso. Otros incluso reflexionaban sobre la importancia de los escritos y nos preguntaban, por ejemplo si todos los nawa sin excepción estaban enterados de que Pedro Mayoruna (un funcionario de la FUNAI) había sido asesinado por ellos, desde que eso había sido escrito por MELATTI (1981). Pero, claro, nos fue imposible explicarles con precisión lo que era un libro. ¿Qué responder al ser interrogados sobre si tal o cual brizna de hierba o mariposa en efecto había sido consignada en nuestros diarios?

24Así pues, los Matis no estaban entusiasmados por los pocos bienes que podíamos darles ni por nuestro proyecto intelectual. En cambio, la idea de que hubiéramos ido a recorrer un trecho de camino (kapwek) con ellos merecía su general aprobación. Cuando un diferendo nos enfrentaba a un Matis, su queja a menudo se expresaba como: “está bien que hayas venido a kapwek (‘caminar’) con nosotros, pero...” Tras nuestra primera estadía con Kwini y los suyos, no perdimos, por tanto, ninguna oportunidad para kapwek reconocimiento de los antiguos sitios de rozas, expediciones en busca de carne ahumada, de huevos de tortuga, de sajinos, de frutas salvajes, de pescado o de hojas para cubrir el techo; todos los pretextos eran buenos. Pasábamos la mayor parte del tiempo en los alrededores del P.I.A., ocupados con frecuencia en pasar a limpio y organizar las notas garabateadas apuradamente en la selva y humedecidas o ennegrecidas por el humo.

25Las exigencias de los Matis, respecto a nosotros, eran diferentes por completo según nos encontráramos en el P.I.A. o en expedición. En el Puesto, lugar de la cohabitación con los blancos, manteníamos la iniciativa de nuestro comportamiento, que a menudo se prestaba a la sonrisa, pero podía también ser tan exótico como lo deseáramos. En la selva, había que adaptarse, en cambio, a la costumbre en sus menores detalles; someterse no sólo a los horarios y actividades de los Matis sino aun imitar sus técnicas corporales, bajo la mirada crítica de las mujeres: aprender a bañarse vuelto hacia aguas arriba, echándose agua sobre la nuca con las manos juntas formando una cavidad; aprender la posición “correcta” para instalarnos en las hamacas; a beber la sopa llevándosela a la boca con dos dedos (el índice y el mayor); a no orinar en los antiguos caminos aunque estuviesen abandonados y fuesen por tanto imperceptibles; a llevar cargas únicamente con una banda de corteza en la frente; etc. Colocados bajo la extrema vigilancia general, cada uno de nuestros gestos, incluido el más anodino, era capaz de costamos una reprimenda: beber el agua fresca (lo que está prohibido por los Matis) o llevarse instintivamente un dedo cortado a la boca (lo que quiere decir beberse la sangre y, por tanto, poner en peligro a sus parientes próximos). Por las razones que explicamos en el capítulo diez, hasta sazonar con pimienta nuestros alimentos podía hacernos sospechosos. Por la mañana, por poco que tuviéramos la desgracia de dormir después del alba los niños venían a sacudirnos en nuestras hamacas. La tolerancia divertida que reinaba en el Puesto aquí cedía paso a una intransigencia pedagógica a la vez que bonachona pero extremadamente rigurosa. Ya no éramos tanto “bestias curiosas” sino “animales familiares” que hay que socializar.

26De cierta forma nuestro estatus silvestre evocaba al de los cautivos amazónicos, tratados con regular rudeza pero con los mismos derechos y deberes “cívicos” que sus raptores. En este sentido, es interesante precisar que la presencia de Hélène planteaba menos problemas que la mía, pues el rapto de una mujer adulta corresponde evidentemente a un esquema tradicional más frecuente que el de un hombre. (Nos preguntaban riéndose con qué Matis se casaría ella tras mi muerte, o al menos, tras mi partida, concebida con mucha menos tristeza que la suya). Dicho esto, en tanto que emisarios de un mundo poderoso, éramos tratados con mucha más precaución que el promedio de los cautivos. Los Matis cuidaban de nuestro bienestar y seguridad, temiendo, por ejemplo, que si un árbol me aplastaba durante los trabajos de la roza mis “hermanos” fueran a vengarme.

27Pronto, a fuerza de seguir a los Matis en la selva, estábamos preparados para rasurarnos el cráneo a la moda local, al ras pero dejando una pequeña franja delante (las pulgas que cogimos en Atalaia influyeron también en esta decisión). No obstante, nuestra integración se perfeccionaba, y cuanto más paradójicamente severos se volvían nuestros instructores más crecían sus exigencias a medida que lográbamos conformarnos un poco menos imperfectamente a la norma matis. En suma, no había nada que no fuera totalmente natural: percibidos como nawa gozábamos del prestigio vinculado a nuestra sociedad, pero juzgados según los criterios indígenas perdíamos ese beneficio. En expedición, los Matis (incluidos los que más nos hostigaban en el Puesto haciendo valer el derecho de piso) cesaban temporalmente de pedirnos bienes materiales y nos hacían muchas menos preguntas sobre el mundo del que veníamos. Sólo nos pedían que los imitáramos tanto como nos fuera posible, incluso sabiendo como nosotros que eso era un ideal inaccesible.

28Para facilitar nuestra “inserción social” en la selva no cargábamos más que lo estrictamente necesario: un machete, una olla, dos cucharas, nuestras hamacas matis, un libro, con qué escribir y algunas tabletas antipalúdicas. Comer sin sal y en una hoja nos parecía más fácil que a algunos de los jóvenes Matis que se entorpecían el viaje llevando ¡un plato! Por suerte, en expedición podíamos estar sin ropa, al contrario del P.I.A. donde nuestra piel se infectaba debido a las picaduras de pium y de otros insectos hematófagos que abundan en las riberas del Itui (nima, tsiwa, biush, etc.).

29Así, nuestro estatus (como nuestro comportamiento) variaba al pasar del P.I.A. a la selva. Y pasaba lo mismo en el interior de la aldea según el lugar que ocupáramos. Los Matis nos trataban también de diferente manera cuando pasábamos de una a otra de las aldeas que les quedan, tal como veremos más adelante. Aprender a convivir con ellos exigía, pues, comprender su concepción del espacio habitable y, en particular, la diferencia entre las casas matis y las casas calificadas de nawa.

30Tradicionalmente, una aldea matis se concentra en una gran casa común (llamada shobo), rodeada de plantaciones y de pequeños refugios periféricos (pwupe), más o menos distantes, donde es posible aislarse para descansar del trabajo agrícola o para hacer artesanías al resguardo de las miradas, de la lluvia y del sol. Desde que los Matis viven regularmente en contacto con los neobrasileños, su arquitectura se ha enriquecido con un nuevo tipo de construcción: la casa sobre pilotes, imitación de las viviendas ribereñas de la región. Estas casas, llamadas a veces metonímicamente takpan, por el nombre de la madera (Iriatela ventricosa) con la que se construyen, son más comúnmente designadas como nawan shobo, ‘casas de los blancos’. La apelación traduce no sólo el origen “nawa” de su estilo sino también la utilización que se hace de ellas ya que las nawan shobo sirven ante todo para almacenar los bienes de origen occidental que difícilmente penetran en el verdadero shobo, bastión de la tradición. Como entre otros Panos, la alteridad entre los Matis está relegada a un espacio circunscrito y perfectamente definido.

31Lógicamente, era difícil, pues, encontrarnos un lugar más apropiado que un nawan shobo cuando luego de cuatro meses de tensa cohabitación con Odinor al fin convinimos en que nos instalaríamos en la aldea matis misma. Al establecernos a unos cuantos metros del gran shobo, podríamos asistir hasta al menor acontecimiento importante y beneficiarnos de los comadreos (etnólogos y porteras, los mismos da). Además, al encontrarnos bajo sus ojos en la mañanita cuando cada uno decide sus actividades del día, los Matis pensarían mucho más frecuentemente en invitarnos a acompañarlos a la selva.

32Había entonces que construir (o, más bien, acondicionar) nuestro propio nawan shobo, y así dedicamos todo un mes a levantar una casa en ruinas cuyos cimientos (postes y vigas que hubiera sido imposible poner solos) seguían en buen estado, pero cuyos pisos, muros y parte del tejado había que rehacer. Tras enseñarme el tipo de lianas, de palmas y de madera que necesitaba, los Matis me dejaron trabajar solo, poniéndome así claramente a prueba. Se trataba no solamente de probar el deseo de permanecer entre ellos, sino también mi dinamismo al construir solo una casa, tarea extremadamente valorada entre los Matis. ¿Sabe usted kapwek? Y bien, ¡trabaje ahora! Pues para los Matis, por muy valoradas que estén las actividades vinculadas con el desplazamiento, éstas no podrían considerarse un trabajo de ninguna manera: la caza no está incluida entre las actividades ligadas al hecho de chono–, ‘trabajar’. En cambio, la construcción de casas constituye el trabajo masculino valorado por excelencia (cf. cap. IX).

33Era evidentemente irónico que los indios tuvieran que enseñar a un nawa el arte de construir su nawan shobo. Pero esta paradoja se perdía entre la multitud de ellas. Al concebir con dificultad la división del trabajo, los Matis comprendían generalmente muy mal cómo, venidos del mundo tan poderoso de los nawa kimo (‘verdaderos extranjeros’), no supiéramos hacer otra cosa que escribir, cuando los nawa utsi, (los neobrasileños de la región’) sabían al menos pescar, trabajar la huerta y hacer funcionar un motor. Su indulgencia (pero también a veces su desdén) estaba a la altura de este malentendido. Algunos, contrariados, nos preguntaban ingenuamente si éramos tan incapaces de desplazarnos solos en nuestro país. Otros, más inclinados al relativismo, admitían que al ir al pueblo -por ejemplo, para hacerse curar- estaban tan desorientados como nosotros. Sea lo que sea, acabamos por tener un nawan shobo propio, alternativamente zoológico, museo, teatro, restaurante, casa club, guardería, casa de los jóvenes y de los etnólogos.

34Al haber logrado “escapar” del P.I.A. tras seis meses de estudios en el terreno, y ocupar luego ya fueran campamentos provisionales en la selva ya nuestro nawan shobo, la etapa siguiente consistía en vivir en una maloca (shobo kimo, ‘casa común’). Para ello lo mejor era irse a la casa de Tumi, en la segunda aldea matis. La ocasión se nos ofreció luego del paso por la aldea de miembros bien intencionados del C.I.M.I. (Conselho Indigenista Misionario) que fueron a explicar a los Matis que debían dejar de utilizar objetos manufacturados. La intención, generosa, era ahorrarles la dependencia tecnológica y la pérdida de una soberbia tradición artesanal. Pero los Matis no retuvieron más que una cosa de ese discurso: los blancos, avaros y desdeñosos, se negaban a compartir sus riquezas. Una vez que los predicadores se fueron su furia recayó lógicamente sobre los etnólogos, a la vez lo suficientemente próximos para comprender sus quejas, y diferentes para acusar recibo de ellas. Hubo amenazas de muerte. Así, estuvimos restringidos a una suerte de exilio interno de lo más saludable.

35Aunque distante menos de dos horas de marcha del P.I.A., el shobo de Tumi sufría menos la influencia occidental que el Puesto. Ni los Marubos ni los regatones o los otros pocos neobrasileños de paso se dirigían allí jamás. Los funcionarios de la lucha antipalúdica (S.U.C.A.M., Superintendencia da companha de Saude Publico), durante su gira bianual dudan en desplazarse hasta allí porque tendrían que llevar su material insecticida hasta el lugar adonde no es posible llegar en barco, y aun Odinor no permanece allí más que excepcionalmente, en caso de urgencia médica. La tradición matis sigue, por tanto, más viva en casa de Tumi que en el Puesto.

36Aparte de la lejanía podemos invocar tres razones principales para dar cuenta de esta situación. En primer lugar, hay que considerar la personalidad misma de Tumi, uno de los más ancianos, más conservadores y más influyentes de los hombres matis. Aunque Tumi tiene aún un hermano mayor, éste está prácticamente ciego y sólo goza de un decanato honorario, por lo que el prestigio inherente al estatus de darasibo kimo (‘el de más edad verdadero’) recae de hecho sobre Tumi, segundo en edad de los hombres matis (aunque no tenga más que unos 45 años).

37En segundo lugar, la composición sociológica de la aldea de Tumi se conforma claramente más a la tradición que la del Puesto, francamente heteróclita. Efectivamente, esta aldea agrupa a una parentela, a sus hijos y a sus jóvenes yernos. De golpe, la vida comunitaria parece bastarse a sí misma allí, porque están claramente definidos el rol y las obligaciones de cada cual; mientras que en el P.I.A., los hombres duermen y comen en sus nawan shobo periféricos tan a menudo como en la casa común, donde las viudas solas residen permanentemente.

38Finalmente, y sobre todo, parece existir entre los Matis una voluntad de acondicionar en casa de Tumi un enclave “a la antigua”, último refugio de su modo de vida tradicional. La actitud de Binan Tuku en este aspecto era de lo más reveladora: ora demostraba en el Puesto signos de aculturación y de sumisión hacia los blancos (escuchando la radio y llegando hasta a cocinar para los miembros de la FUNAI), ora su actitud en casa de Tumi –su tío materno, en cuya casa permanecía a menudo– asombraba por su ortodoxia matis. En el Puesto, Binan asistía pasivamente, vestido con jeans, a los rituales; en casa de Tumi, para nuestra sorpresa mayúscula, tomaba la iniciativa con frecuencia, desprovisto de su ropa.

39Aunque la distancia que separa las dos aldeas matis sea en realidad mínima, todo parece estar hecho para crear artificialmente una separación entre ellas con el fin de preservar la ilusión de un hábitat disperso. Así, el joven hijo de Tumi, enviado a vivir en el P.I.A. en casa de su tío materno (su padre lo encontraba demasiado perezoso) no regresaba más que excepcionalmente a ver a sus padres, manteniendo la ficción de que el trayecto era demasiado largo. Tumi, cuando su hijo le hace falta y quiere verlo, debe poner de pretexto, por ejemplo, que le lleva una pierna de sajino. Hasta que tienen unos 12 años los niños del Puesto, aunque a menudo desocupados y libres de movimiento, no juegan jamás -por así decir- con los de la otra aldea. Y si pasaba raramente una semana, o un día, sin que alguien hiciera el trayecto, era frecuente que se nos preguntaran las novedades de los otros Matis al llegar a casa de Tumi. La vieja Macho (quien estaba de maravilla la víspera), ¿vive aún? La joven Dani (lejos del fin de su embarazo), ¿ha dado a luz? Etc.

40Así, una cierta complementariedad entre las dos aldeas matis parece reflejar la doble morfología interna de las aldeas matis modernas. Lo que MELATTI (1977:84) llama “la inscripción territorial del contacto interétnico”, caracterizada por una progresiva integración de la alteridad (a manera de las capas en la cebolla), se reconoce, por tanto, al nivel del espacio global, con la diferencia de que en él es el polo de la tradición y no el de los nawa el que está relegado a la periferia; y el núcleo del que nos vamos alejando es el P.I.A. en lugar del nantan (el punto ritual y topográficamente central de un shobo, tal como lo veremos en el capítulo IX).

  • 5 A los Matis les repugna dar órdenes directas, incluso a sus hijos, y cultivan más bien el arte de (...)

41En estas condiciones es inútil anotar que nuestra presencia en casa de Tumi podía parecer un poco fuera de lugar, o sea, indeseable (pero nosotros aún no lo sabíamos). Daman, líder informal pero incontestado del P.I.A., diciéndonos al principio una mentira comedida –los perros les van a morder a Uds.– y luego la verdad –los Matis, y sobre todo Binan, no quieren extranjeros en casa de Tumi–, quiso disuadirnos de residir allí5. Pero terminó por dejarnos intentar suerte, y así permitirnos compartir un modo de vida fascinante, y aprender lo esencial de lo que sabemos ahora de la vida cotidiana en una maloca.

42Desde un punto de vista puramente académico, residir en el Puesto era, sin embargo, indispensable, pues allí es donde se encuentran los informantes privilegiados, capaces de dispensarnos unas enseñanzas y no sólo un “entrenamiento”. Cierto que Tumi relataba a menudo mitos durante las veladas, pero éramos incapaces de comprenderlos y nadie en su aldea tenía la paciencia o la voluntad de explicárnoslos. Después de varias semanas en su casa regresamos al Puesto y a nuestro nawan shobo hasta el final de la estadía, y no volvimos a casa de Tumi más que de visita: ese trayecto era el único que éramos capaces de hacer solos sin perdernos en la selva.

43Sería absurdo y fuera de propósito querer rendir un informe definitivo de nuestras relaciones con los Matis. Para resumir y concluir, digamos simplemente que, como muchos colegas, y contrariamente a la opinión común, hemos aprendido que vivir con los amerindios podía resultar menos excitante que monótono, frustrante y deprimente. Los parásitos intestinales, los malentendidos repetidos y los incesantes pedidos de regalos, una alimentación precaria, la ausencia de comunicación con nuestras familias y las largas horas de hastío son difícilmente compensadas por el inmenso placer de comprender por fin el sentido de una construcción enrevesada o de sentirse cómplice de los Matis cuando se tumba un árbol frutal para atiborrarse de nuevos sabores.

44Afortunadamente, incluso en los momentos que más nos ponían a prueba moralmente, había siempre manera de aprender algo. A fuerza de comparar mi barba rojiza con el pelo del mono masoko (‘tití’), los indios a veces me exasperaban; pero me enseñaron un día los árboles que supuestamente plantaba en la selva este animal. Al querer hacerme creer que los tíos maternos (kuku) debían “incubar” (mararek) como los pájaros con ocasión del nacimiento de las hijas de sus hermanas, los adolescentes de la aldea ciertamente quisieron hacerme quedar como un completo ignorante; pero con ello también me indicaban clara aunque indirectamente uno de los rasgos esenciales de su organización social (ver cap. VI-VII). En fin, sin las penosas discusiones causadas por nuestra reticencia a compartir nuestros bienes, indudablemente sabríamos menos de los fundamentos éticos de la sociedad matis, expuestos en el capítulo XV. Pero “qué importa la receta, si se tiene el brebaje”. Demos paso a la etnología.

Notas

1 Pero de qué sirve volver calzado si no hay entre nosotros ni espinas ni serpientes...

2 Antes Binan se negaba a llevar los ornamentos tradicionales, llegando hasta a camuflar los orificios destinados a ellos llenándolos con discretas “prótesis” vegetales. Además, el único tatuaje que tenía era la palabra “matis” que los Marubo le habían hecho inscribir sobre el pecho.

3 El autor construye esta expresión singular jugando en francés con las palabras que emplea: plumitif empetré y primitif emplumé.

4 Cuando desea “pacificar” a los indios hostiles, o simplemente atraer a grupos no contactados, la FUNAI les deja muchísimos regalos hasta que acepten sus ofertas de paz y acaben por buscar un contacto con sus mecenas. Y creada esa dependencia, la fuente se seca bruscamente o al menos sólo mana si hay contrapartidas, lo que genera innumerables conflictos. Para este caso particular de los Matis ver FUNAI (1978a), WALLACE DE GARCIA PAULA (1979) y MONTAG-NER MELATTI (1980).

5 A los Matis les repugna dar órdenes directas, incluso a sus hijos, y cultivan más bien el arte de la sugestión. Prohibir lo que sea sería muy mal visto, pero poco importa: se obtiene el mismo resultado inventando un pretexto bastante poco verídico para que el interlocutor comprenda que se trata de una orden y pueda renunciar sin perder la cara. Nunca me decía “no vengas a cazar porque nos haces ir más allá despacio” sino siempre algo como “no vengas porque si no, el barco de la FUNAI que nos lleva en expedición a todos correrá el riesgo de estar demasiado pesado y de hundirse” o “no vengas porque las mujeres necesitan que les partan leña”. Cuando un conflicto entre Binan Tuku y su hermano degeneró en un enfrentamiento serio, Daman no amenazó a Binan, sino que simplemente le recordó que no le quedaban más que tres cartuchos, mientras que él y su familia aún tenían más de una docena... Esta forma de comportarse parece ser muy general en la Amazonia, aun cuando un Yanomami rechaza una invitación a trabajar pretextando que está ocupado en curarse los dientes (LIZOT, 1976).

Índice de ilustraciones

Leyenda Figura 1 El Javari, en Castelnau (1850)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2739/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 913k

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search