1 Resúmenes del presente capítulo han sido publicados anteriormente por Morlon (1988, 1990a).
2 Hace cuatro siglos sin embargo que se advirtió y anotó la variabilidad de los rendimientos entre años, pisos ecológicos y ayllu, en documentos tales como los informes de las ‘visitas' de Ortiz de Zúñiga (1562) en Huánuco y Garci Diez (1567) en Chucuito (citados en el Capítulo 3), o de la “revisita” de Chaqui, cerca de Potosí, en Bolivia, en 1611, analizada por Sebill (1987; 1989; 1990).
3 Este capítulo trata exclusivamente del conocimiento que tenemos de los rendimientos obtenidos por los campesinos, y de las condiciones que explican las técnicas aplicadas. No contiene ningún análisis agronómico de la elaboración del rendimiento, que haría su lectura demasiado técnica... y no ha sido hecha aún sino muy excepcionalmente en la región.
4 Los resultados que presentamos aquí provienen de la tesis de A. Hibon: “Transferencia de tecnología y agricultura campesina en la zona andina: el caso del cultivo de maíz en los sistemas de producción del Cuzco”. ENSA/CNRS, Toulouse, 1981, 210 p., más anexos. UPA = Unidad de Producción Agrícola.
5 Llamamos aquí beneficio al valor total de la producción, al que se ha restado el costo de los factores utilizados para producir (incluido el trabajo familiar). Este costo varía de una opción técnica a otra.
6 Las variedades sintéticas se distinguen de las variedades híbridas de primera generación por las largas operaciones de selección e incorporación de genes que les dan origen. Por ello son costosas.
7 Fuera de las citas de otros autores, los resultados y conclusiones que aquí se presentan provienen de “Los científicos sociales en la investigación agrícola. Lecciones del Proyecto del Valle del Mantaro. Perú.” (Douglas Horton, documento IDRC - 219, Ottawa, 1984, 71 p.).
8 Las raíces históricas de esta particularidad se remontan -¡una vez más!- a la época de la conquista española, durante la cual la etnia Huanca, que habitaba el valle, se alió con los españoles, los cuales establecieron allí, en Jauja, su primera capital, que se trasladó pocos años después a Lima.
9 “Para obtener un rendimiento promedio se podría realizar una encuesta entre los productores. Pero (...) los datos indicados (producción total, extensión de las parcelas) no corresponden nunca a la realidad: ya sea, con mayor frecuencia, porque el campesino no ha efectuado nunca tales mediciones [con nuestras unidades y nuestros criterios], ya sea porque piensa que la encuesta podría servir para otros fines (...). Una encuesta de este tipo no sirve, pues, estrictamente para nada.” (Greslou, 1980. p. 179).
10 Los perjuicios causados por el ganado son una fuente inagotable de juicios entre vecinos en ciertas regiones, como Andahuaylas, donde los grandes propietarios a menudo han acrecentado sus tierras en compensación por los “daños” ocasionados por el ganado de los pequeños campesinos... (ver igualmente Kaerger [1898] 1979, p. 46).
11 El conjunto de las “pérdidas” y de los pagos o intercambios representaría a menudo entre un tercio y la mitad de la cosecha (Tardieu, 1978; Tapia, 1986; Brunschwig, comunicación personal).
12 La importancia del centeno en la provincia de Huancané, en el Altiplano, se debe, según los campesinos a la utilización de su paja para cubrir los techos; los carozos del maíz sirven como combustible; las cenizas de la quinua y la “cañihua” forman la “llipta”, masticada con las hojas de coca..
13 En el altiplano boliviano Hatch et al. (1983) indican una producción de cebada por familia de 200 kg de granos después de la trilla (o sea 400 kg/ha) y 1,050 kg de forraje, como promedio de 3 años sucesivos para 31 familias de 5 comunidades.
14 U.E.T.: Utilización Equivalente del Terreno = L.E.R.: Land Equivalent Ratio.
Queda claro que no se puede calcular la UET si no se conoce los rendimientos en cultivo puro, en los mismos lugares y condiciones técnicas.
15 La fanega*, unidad de volumen, correspondía, de acuerdo a los productos, a un peso de 156 a 250 libras, es decir 75 a 120 kg. Ver en Kaerger, [1898] 1979 (p. 23 a 26) cálculos de rendimientos en quintales métricos/ha a partir de los expresados en fanegas/fanega sembrada o fanega/topo...
16 Ya que la carga de la Nama es de 25 a 30 kg, y la masa de 500 a 800 m2 en la región, ello equivaldría a 12-15 toneladas/ha, en un período anterior a la difusión de las técnicas “modernas” en esta zona.
17 Todos estos rendimientos, obtenidos en andenes bajo riego de algunas decenas a algunas centenas de metros cuadrados, no pueden ser comparados con los de parcelas grandes, de varias hectáreas. Por otra parte, no se midió la humedad del grano ni se redujo a la norma de 15 %, que sirve tanto para las comparaciones de rendimiento como para las transacciones comerciales: lo esencial aquí está en la distancia entre los extremos, que es de la misma magnitud en el caso de los demás cultivos: de 4,770 a 19,340 kg/ha de papas en las parcelas de un mismo agricultor, en el mismo año, en Laraos (ver igualmente la fig. 146).
18 Los campesinos determinan en parte sus fechas de siembra en función de un “pronóstico climático” que resulta de la observación de las plantas, los animales, las estrellas... Pero este pronóstico es a menudo erróneo, lo cual no contribuye mucho que digamos a reducir la variabilidad de los rendimientos, como ilustra el cuadro 5.13.
19 El presente texto es una puesta al día de la “Note sur le rôle des herbes dites mauvaises dans les systèmes de production andins” (in: Morlon, 1981a).
20 Según Sotomayor (1988, citado por Kervyn et al., 1989), en la comunidad de Cuyo Grande “las malezas cortadas durante tres meses en las chacras de maíz y habas bajo riego, representan en promedio unos 9,500 kg de forraje verde por hectárea, consumido por los animales. Después de la cosecha quedan en las chacras, para el pastoreo colectivo, unos 2,000 kg de materia verde comestible por ha”. Ello hace, en total, aproximadamente 3000 kg de materia seca por hectárea, (...) que se tienen que añadir a los datos de la figura 144.
21 En lo que respecta a la alimentación humana, Guaman Poma, a comienzos del siglo XVII, había repetido con insistencia la importancia de los “yuyos” o hierbas en la alimentación, sobre todo en los períodos entre cosechas:
“... y cogían hierbas de comida de las susodichas para secarlas y tenerlas en el depósito - cóllca - para el otro año.” (p. 228).
“... en este mes [agosto] hay gran falta de yuyos y mucha carne y poca fruta.” (p. 251).
“... desde este mes [febrero] se puede comer verduras sin daño porque están maduras (...) y en este mes han de sacar acequias y aderezar las aguas manantiales y pozos y aderezar las chacras andenes y sacar piedras para casas y sembrar mucha verdura...” (p. 1134).
“[marzo] y comer lindas verduras y sanas.” (p. 1137).
“[mayo] se ha de coger yuyos verduras y secarlas para ogaño y tener que comer coger onquena- llachoc - pinau - paconca y todos los demás yuyos y ponerlas a secar y guardarse para todo el año (...) en este mes todas las verduras son buenas y medicina.” (p. 1143).
“[julio] se ha recogerse todas las comidas y frutas pasadas y verduras secas - cachayuyo - y meterlos en los depósitos y despensas.” (p. 1149).
Pero parece que bajo el término de “verduras” Guaman Poma designa tanto las legumbres verdes cultivadas como las hierbas “salvajes”, sin precisar si estas últimas crecen como adventicias de los cultivos o fuera de los campos. En todo caso su papel era muy importante, y estrechamente vinculado en su espíritu a los problemas de salud. En el estudio que presentamos en el capítulo siguiente, la principal carencia alimentaria es la de la vitamina A.
22 Los autores son los mismos que los del conjunto del capítulo 5.
* Se tratan de las UPA que tienen entre 0.5 y 20 ha de tierras, según las normas del Ministerio de Agricultura. Fuente: Elaborado por A. Hibon en base a las informaciones y programas de trabajo del "Proyecto de desarrollo del cultivo del maíz amiláceo", Cuzco.