1 “Barbecho: la tierra de labor que se ara y barbecha para la sementera del año siguiente. Barbechar, arar las haças y quitarles la mala yerva de rayz; y porque las rayzes se llaman barbas, se dixo barbechar al arrancarlas de cuajo. Antonio Nebrija vervactum.” (Cobarruvias. 1611, fol. I22r).
2 En el caso de las cinco familias estudiadas con mayor detalle (cf. capítulo 6.3), la extensión de las parcelas se escalona entre los 45 y los 610 m2, con una media de 205 m2.
3 El estado actual del cerco es tal que los animales podrían franquearlo sin dificultad si la comunidad no pusiera un guardián. Sólo el maizal tiene un cerco efectivo.
4 Fonseca (1966, 1972) señaló que en Chaupiwaranga, en el norte del Perú, cada familia posee en teoría parcelas no solamente en cada manay, sino también en cada una de sus “sub-zonas.” Es probable que la existencia de estos subsectores, con la flexibilidad que permiten, sea general, pero que las observaciones realizadas en otros lugares no hayan sido lo suficientemente finas como para ponerlos en evidencia.
5 En Huayana (N° 56), “hay personas que no tienen terreno en el lugar en que se realiza el raymi y para superar este problema ellos se ven casi obligados a sembrar “al partir” con otros que disponen.” (Vallejos et al., 1967).
6 Una vez introducidos de este modo en la comunidad les era muy fácil apropiarse, en primer término, de las tierras de la municipalidad, y usurpar luego las de los campesinos...
7 Según Mayer (1983b, p. 116-118), de acuerdo a la regla antigua observable todavía en varias comunidades, las tierras pertenecían a la comunidad, que asigna a cada familia parcelas diferentes en cada ciclo (las parcelas rotaban entre las familias). La situación actualmente predominante, en la que las familias conservan los derechos sobre las parcelas de un ciclo a otro, sería la primera etapa de la privatización ligada al crecimiento demográfico y a la falta de tierras (véase la última parte de este capítulo).
8 “Hasta donde sabemos pocos son los arqueólogos que hasta hoy han prestado atención al estudio de los sitios agrícolas de altura hasta el punto de efectuar un sondaje en una terraza de cultivo o en un cercado.” (Bonnier, 1986).
9 Ello es perceptible sobre todo bajo una luz rasante, y por lo tanto no advertible en las fotos aéreas tomadas a mitad del día.
10 Pero la cultura “quechua” fue llevada al Ecuador, bastante antes de la Conquista Inca, por una parte del pueblo chanka, originario de la región Andahuaylas-Ayacucho, que después de su fracaso en su tentativa de conquistar el Cuzco, escapó de las represalias de los incas. Así el dialecto quechua de la provincia de Chimborazo es muy parecido al de Andahuaylas, en particular la terminología agrícola. ¿Conocían los emigrantes chanka la chaquitaclla y practicaban el barbecho sectorial ? ¿O bien lo abandonaron por no adaptarse estas prácticas a las condiciones (naturales o sociales) locales, mientras que la sucesión de cultivos es la misma? (cf. Moya, 1984). Nos inclinamos hacia la segunda hipótesis, ya que la herramienta descrita por cierto muy brevemente en una Relación anónima de 1573 sobre los alrededores de Quito, es probablemente una chaquitaclla (Jímenez de La Espada (comp.), vol. 2, p. 227).
11 Esta costumbre andina ha sido utilizada sin cesar en su provecho o recuperada por los grupos dominantes: imperio Inca, “curacas” y “encomenderos”, grandes propietarios. Estado...
12 La ausencia accidental de un trabajador se compensa en general con el pago de una multa equivalente al salario de un jornalero.
13 En ciertas comunidades hay una tendencia reciente de pasar del igualitarismo a la proporcionalidad de las extensiones regadas por cada familia.
14 El punto de vista que se desarrolla aquí es exclusivamente el de los agrónomos, que se interesan en los cultivos; falta el punto de vista complementario: el descanso con pastoreo y el manejo del ganado.
15 Constituye una excepción el enriquecimiento en nitrógeno por ciertas especies de leguminosas.
16 Recordemos aquí brevemente los principales mecanismos:
- fijación biológica del nitrógeno (pero ciertos cultivos también lo hacen).
- aportes minerales por las lluvias, inmediatamente recuperados por la importante biomasa microbiana;
- cuando las plantas perennes que crecen durante los años de descanso tienen raíces más profundas que los cultivos anuales, pueden extraer elementos nutritivos de los niveles profundos y traerlos a la superficie; pero cuando las condiciones son favorables, la mayoría de las especies anuales cultivadas en altura puede tener un enraizamiento bastante más profundo que lo que generalmente se afirma en el Perú (Pacheco et al., 1978).
17 Las normas utilizadas son las del laboratorio de Análisis de Suelos y Forrajes de la Universidad del Estado de Pennsylvania.
18 Las normas utilizadas son las del laboratorio de Análisis de Suelos y Forrajes de la Universidad del Estado de Pennsylvania.
19 Siendo muy baja la proporción de agua en estas deyecciones, esta cantidad corresponde a 100 a 200 toneladas de estiércol por hectárea, cantidad que por su fermentación ejerce efectos en la temperatura del suelo, y protege las papas contra las heladas. Por encima de los 4 200 ó 4 300 metros de altura, se realizan unos muy pocos cultivos de papa directamente en antiguos corrales.
20 El mismo estudio (Thomas, 1976, p. 394) indica que, por 900 kg empleados como fertilizantes, cada familia quema en promedio 11 000 kg como combustible, ¡lo cual sugiere la importancia del aumento de producciones agrícolas que sería posible mediante el suministro de otra fuente energética para lacocina -o la cocción de ladrillos, tejas y cerámicas, fig. 50! La disponibilidad de deyecciones animales depende en enorme medida de la relación entre superficies cultivadas y de pastizales de altura. En 8 comunidades situadas entre los 3 200 y los 3 900 metros de altura, Kervyn et al. (1983, p. 92-94) estiman que cada familia recoge más o menos de 2 a 3 toneladas de deyecciones por hectárea de papas o maíz. En estas comunidades más bajas que Nuñoa, donde hay algunos árboles y arbustos, la proporción de deyecciones utilizada como combustible es mucho menor, entre 6 y 18 %.
21 En los trópicos húmedos, los suelos “mejoran” en general con la altura, pero sólo hasta cierto límite, por encima del cual la fertilidad disminuye: los barbechos sectoriales se hallan muy probablemente por encima de esta altura “ideal.”
22 La particular topografía de los Andes Centrales hace que las superficies cultivables sean bastante más extensas en el piso de las rotaciones sectoriales que en alturas inferiores, donde el clima es sin embargo más favorable. Siendo en promedio el número de años de descanso, en estos barbechos sectoriales, el doble del de los cultivos (cuadro 2), sólo un tercio de estas extensiones cultivables puede realmente ser cultivado cada año. Es, pues, necesario precisar siempre de qué se trata cuando se habla de las superficies cultivables de que disponen las familias campesinas: a falta de tal indicación, muy numerosos datos publicados terminan siendo inutilizables.
23 Causas contrarias producen evoluciones opuestas. Allí donde la población se estanca, incluso disminuye, por ejemplo en el valle del alto Cañete, cerca al valle del Mantaro, se mantienen los barbechos sectoriales; determinados sectores, antes abandonados a causa del éxodo rural, son reinsertados nuevamente en la rotación sectorial, para evitar su apropiación por una comunidad vecina (Mayer, 1978; M. Eresué, comunicación personal). Cerca del Cuzco, la población de Chacán reclamaba, hace veinte años, la restitución de los terrenos de la hacienda, para contar con pastos naturales y permitir la rotación de los cultivos (Sabogal Wiesse, 1966). “Muchas zonas que pertenecían antes a las comunidades, habían sido acaparadas por las haciendas, que las transformaron en pastizales luego de arrojar de ellas a los campesinos. Después de la Reforma Agraria, en algunas de esas haciendas, la población comienza a restablecer barbechos sectoriales colectivos (Mayer, 1983).
* El artículo de B. S. Orlove y R. Godoy, ″Sectoral Fallowing Systems in the Central Andes″ (Journal of Ethnobiology 6 (1), 1986), ha sido remodelado, adaptado y completado por P. Morlon.