1 En la lengua quechua, chaqui=pie. Taclla (o taqlla) designa originalmente un palo en general, luego el mango de la herramienta; en la región de Andahuaylas, taqllay=golpear.
2 Y esto por personalidades tan poco sospechosas de despreciar el mundo indio o las técnicas tradicionales como: -Hildebrando Castro Pozo, abogado peruano defensor de los indios durante el periodo "indigenista" de los años 20; -Bernard Mishkin (norteamericano), uno de los primeros antropólogos en haber vivido largo tiempo en una comunidad campesina andina y en haber descrito "desde adentro" las prácticas cotidianas; -André Leroi-Gourhan, etnólogo y prehistoriador francés, especialista en técnicas.
3 Es necesario definir el objetivo relativamente al cual se juzga, y el conjunto de valores de referencia que permiten contrastar el juicio.
4 Agricultura itinerante con quema. Cook se refiere sin duda a la vertiente amazónica de los Andes.
5 En la pradera, este modo de volteado no modifica la estructura de los terrones mantenidos coherentes por las raíces. Kaerger ([1899] 1979) señala que “algunos indios cuidadosos suelen separar un poco la parte superior de los terrones con estacas hasta que todo el bancal quede cubierto con tierra suelta, pero evitando que los terrones se desintegren” (p. 19).
6 El valor máximo fue medido haciendo un esfuerzo muy intenso: subir corriendo escaleras llevando una pesada carga.
7 Forma de labranza del pastizal practicada antiguamente al noroeste de las Islas Británicas. “Consiste en destruir un pasto volteando una mitad sobre otra, para hacer pudrirlo todo”, “no se labra más que la mitad del terreno: los terrones de césped cortados con la laya son volteados de lado sobre el suelo intacto (...). Se obtiene así camellones paralelos, separados por surcos cuya profundidad aparente [desde la cumbre de los camellones] es doble de la profundidad real de la labranza” (Sigaut, 1975. p. 75 y 236).
8 Para esta sección, hemos completado nuestras propias observaciones (Bourliaud el al, 1986 y 1988) por las de Cook, 1920; Mishkin, 1946; Gadey Ríos, 1972; Peña, 1975; Lescano, 1979; Ноrton et al., 1980; Greslou, 1980; Mayer, 1981 ; Lescano et al, 1982; Hatch et al, 1983; MINKA, 1983; Julian, 1983; Boletín de Cultivos andinos, 1984; Ramos, 1984; Cáceda y Rossel, 1985; Tapia, 1986; Rengifo, 1987; Rivero, 1987.
9 Este parágrafo, como el siguiente, es una adaptación de los trabajos de Bourliaud et al, 1986 y 1988.
10 Los campesinos andinos clasifican en general los años en cinco categorías de acuerdo a las lluvias: ch’aki wata=año de sequía; para wata=año pluvioso; ñawpaq tarpuy=siembra precoz; q’hepa tarpuy=siembra tardía; allin wata=buen año. La previsión a mediano plazo del clima mismo es imposible, aun cuando existe en el Perú abundante literatura al respecto... Lo que se puede prever en cambio son los efectos secundarios del clima a inicios de estación, sea por la circulación del agua en el suelo y el subsuelo de una ladera (cf. Greslou y Ney, 1984), sea por un enraizamiento más o menos desarrollado de las plantas que serán entonces más o menos sensibles a las sequías o heladas ulteriores.
11 Como veremos en el capítulo 5, los rendimientos por hectárea son extremadamente variables. Los rendimientos más bajos pueden deberse a factores limitantes muy diversos y no permiten comparar las diferentes modalidades de labranza entre ellas, lo que sólo es posible a partir de los rendimientos más elevados.
12 En los Andes -como en otras partes del mundo, y hace algunos decenios en Europa- las unidades de superficie agrícola no son constantes, sino que miden la superficie labrada en un día: masa con la chaquitaclla, yunta o jornal con el arado, etc... En estos casos, calcular un rendimiento por “unidad de superficie” llega de hecho a medir la productividad del trabajo.
13 Daremos una definición precisa de esta noción en el capítulo 3.
14 Este parágrafo y el siguiente son desarrollos de “Trabajo del suelo y mecanización agrícola” (Morlon et al., 1982, p. 42-45).
15 Cuando la población es a la vez sedentaria y densa, las agriculturas preindustriales son incapaces de alimentarla en caso de accidente climático o fitosanitario (F. Sigaut, com. pers.). De otro lado, la totalidad de la alimentación no provenía de la agricultura, que se completaba con la pesca, la caza y la recolección (cf. la insistencia de Guaman Poma sobre “coger yuyos verduras”).
16 Esta transferencia de tecnología no fue en sentido único. En el mismo capítulo. Cobo señala que “en suma, ellos eran tan excelentes labradores de sus legumbres y plantas y con la larga experiencia habían alcanzado tanta inteligencia de la agricultura, que nosotros habernos aprendido dellos todo el modo de sembrar y beneficiar sus semillas, y mucho para el buen beneficio de las nuestras; como es la manera de guanear o estercolar los sembrados en algunas partes, que es muy particular y diferente de como se hace en España, y otros semejantes usos”. Y en lo que concierne específicamente a las herramientas agrícolas: “para escardar los sembrados y hacer los hoyos en que enterraban el maíz al sembrarlo, usaban de “lampas”, que los mexicanos llaman coas, y es un instrumento como azada, salvo que el hierro era de cobre, y no corvo, sino llano como pala corta de homo; y el día de hoy usan muchos los españoles destas “lampas” hechas de hierro, en sus labranzas, particularmente para desherbar las huertas y viñas, que en esta tierra llaman cuspar”. (El término lampa ha pasado al español). La chaquitaclla misma podría ser el origen de las “layas” del norte de España, instrumento de labranza colectiva cuyo manejo es comparable al de la chaquitaclla, y del que no se conoce mención alguna antes del siglo xvi (Baudin, 1927; cf. Tauzia, 1977).
17 En Europa, la misma repartición del trabajo entre el arado de palo mediterráneo “que no hace más que dividir la tierra y no la voltea”, “que no tiene más poder que el de resquebrajar el terrón sólo volteándolo muy poco”, y el arado de vertedera, ha sido explicada por los grandes agrónomos de siglos pasados: Olivier de Serres (1600), Duhamel du Monceau (1762), Tull (1762), Paléologue (1829), etc.
18 En San Juan de Uchucuanicu. en el alto valle del Chancay al norte de Lima, hacia 1930 los campesinos utilizaban el arado parael cultivodel trigoen secano en las cumbres de los cerros. Más tarde abandonaron los arados que algunos guardan en sus depósitos, utilizando sólo la taclla y la barramina. Dos explicaciones son posibles: la falta de forraje para los bovinos de tiro luego de las sucesivas sequías, y el abandono del cultivo del trigo en secano a causa de la competencia del trigo importado. Se encuentraen los Andes otros ejemplos de "regresiones" similares (O. Dollfus y F. Greslou, com. pers).
19 En el Altiplano, ¡a un tractor en plena faena se le localiza a varios kilómetros de distancia gracias a la nube de polvo, es decir de tierra transportada por el viento, que levanta! Sería muy útil una irrigación preliminar allí donde sea posible. “El tractor” permite labrar más rápidamente cuando la humedad del suelo es adecuada, pero no ensancha el abanico de humedades del suelo —y por tanto el período del año— en que se puede trabajar: con relación a la chaquitaclla, sus condiciones de empleo son aun inclusive más restrictivas.
20 El camino que sugerimos es otro: primeramente identificar los problemas agronómicos a los que responde la chaquitaclla (¿para qué sirve?), y las condiciones y objetivos económicos de las diferentes categorías de productores. Luego buscar, en la enorme diversidad de las herramientas y máquinas existentes en el mundo, las que puedan adaptarse a cada caso en particular.
21 En el valle del Coica, cerca de Arequipa, takilpo designa las largas piedras salientes que forman escaleras entre dos terrazas de cultivo (Zvietcovich et al., 1985, p. 36, (cf. fig. 40).
22 Otro árbol de altura (Polylepis sp.) ha dado su nombre a la lampa, probablemente una de las herramientas más antiguas.
23 En las comunidades muy pobladas de las orillas del lago Titicaca, el número total de chaquitacllas es muy inferior al de familias (Lescano et al., 1982, p. 59). Pero el caso de las 5 familias presentadas en el capítulo 6.1. sugiere que, cuando tienen suficientes medios económicos, los campesinos poseen 2 tacllas por cada varón adulto, lo que sólo se explica si son adaptadas a labores o a terrenos diferentes.
* Este título se inspira en aquél del artículo de Gade y Rios (1972).