Version classiqueVersion mobile

Órdenes y desórdenes en la Selva Central

 | 
Fernando Santos Granero
, 
Frederica Barclay Rey de Castro

Primera parte. Génesis de un espacio regional

Capítulo 2. Reconquista y ocupación en la época republicana

Texte intégral

COLONIZACIÓN PIONERA Y ECONOMÍA HACENDARÍA: 1847-1947

1Más de sesenta años después de la pérdida de control sobre la selva central el informe del intendente de Tarma, Juan Ramón Urrutia y las Casas, escrito en 1808, exponía con vehemencia y amplitud las ventajas que debían derivar de la reconquista de la montaña central. El documento, dirigido al Virrey de la Croix, reseña en detalle los logros alcanzados por los franciscanos antes del levantamiento de Juan Santos, haciendo referencia a la cristianización y pacificación de los indígenas y al comercio establecido con éstos, el cual daba acceso a productos “de su colección e industria” (cascarilla, vainilla, canela, resinas, bálsamos, cera y maderas finas) para beneficio del virreinato. Asimismo, reconstruye el escenario de las prósperas haciendas, que producían caña, coca, cacao, achiote, algodón, café, frutas y maíz, permitiendo a Tarma expandir sus escasas tierras de cultivo y alcanzar grandes ganancias (Ortiz 1978: 425, 460). El alegato de Urrutia debe ser entendido desde una doble perspectiva que nos lleva a preguntarnos por qué, ante argumentos tan contundentes, la Corona no apoyó este proyecto de reconquista y no fue sino hasta mediados del siglo xix que éste logró concretarse.

2Desde la última expedición emprendida contra las fuerzas de Juan Santos, y más aún desde que se conocieron las noticias de la muerte del rebelde, los franciscanos habían instado una y otra vez a las autoridades a trasladar las guarniciones militares establecidas en los fortines que cautelaban la frontera. La idea de convertir los fortines de defensa en puestos de avanzada tenía por objetivo presionar a las autoridades para que se levantase la prohibición de realizar entradas a la montaña, a la vez que proporcionar protección militar a colonos y misioneros de modo de poder reiniciar la ocupación de la región. A pesar de dos cédulas reales, expedidas en 1757 y 1767 respectivamente — que ordenaban la reconquista de las misiones del Cerro de la Sal — lo cierto es que no se contó con el apoyo militar o la autorización efectiva sino hasta 1778.

3En ese año se realizó un primer intento, que culminó en la construcción del fuerte de Santa Cruz de Chanchamayo, siete leguas río abajo de Palca, con el apoyo pecuniario de los misioneros de Ocopa. Sin embargo, en 1784 las autoridades lo mandaron destruir, obligando a colonos y misioneros a abandonar la zona. Diez años más tarde se estableció en el valle del Tulumayo el fuerte San Carlos permitiendo a los tarmeños repoblar las alturas de Vitoc. Simultáneamente los jaujinos propiciaron la construcción de un camino por Marainioc (Monobamba) como vía alternativa, aunque más larga, para alcanzar la antigua misión de Quimirí. Salvo la construcción del camino de Andamarca a Jesús María —emprendida muchos años después, en 1815— para dar acceso a las misiones de Sarayacu (Ucayali), no se realizó ninguna otra avanzada hacia la montaña central desde sus fronteras sur y sureste.

4El ejército real alegó una y otra vez que no era conveniente retirar sus guarniciones de los fortines serranos ante el peligro de que los indígenas selváticos reiniciaran sus ataques a los poblados y haciendas de las cabeceras de entrada. A partir de fines de la década de 1770 podemos suponer además que no consideraban conveniente dispersar sus fuerzas debido a las repercusiones que el levantamiento de Túpac Amaru pudiera tener en las sierras de Tarma y Jauja.

5El segundo elemento que debe ser tenido en cuenta es el incremento que experimentó la producción de plata de los yacimientos de Cerro de Pasco a partir de 1786 como consecuencia de la introducción de bombas a vapor y túneles para el drenaje del agua, elemento que había impedido la extracción del mineral a cierta profundidad. Desde esa fecha la producción de plata pasó de un promedio anual de 63,000 marcos en los diez años precedentes, a un promedio anual de 226,500 marcos en el período 1786-1811 (ver Gráfico 2.1) (Fisher 1977: Apéndice).

6Este crecimiento de la producción minera de Pasco no sólo dinamizó el comercio de la región, sino que generó un incremento en la demanda de coca y aguardiente, productos que tradicionalmente habían sido suministrados por las haciendas de la selva central. Según Chocano, en los años 1792, 1793, 1796 y 1798, el aguardiente representó en promedio un 23.5% del total de mercancías introducidas a la aduana de Cerro de Pasco (1983: 24). Por entonces la mayor parte de este aguardiente provenía de la costa debido a que la montaña central continuaba cerrada; la reapertura de esta región abría la posibilidad de que su producción de aguardiente pudiera reemplazar a la de la costa, ya que por su mayor cercanía los costos de flete eran menores. No es casual, entonces, que justo por esta época el intendente Urrutia elevase su informe al virrey instándole a apoyar la reconquista de la región.

Gráfico 2.1. Producción registrada de plata de las minas de Cerro de Pasco y Perú, 1771-1824

Gráfico 2.1. Producción registrada de plata de las minas de Cerro de Pasco y Perú, 1771-1824

Fuente: Fisher 1977, Apéndice.

7Con un pasado glorioso como el retratado por Urrutia e interesantes perspectivas económicas, ¿cómo entender la indecisión de la Corona? La respuesta se encuentra por el lado de lo que Raimondi llamó elegantemente “los celos y la rivalidad mal entendida” de las provincias (1879: II, 32). El conflicto entre las tres ciudades serranas vecinas, y en particular entre Huánuco y Tarma, atraviesa de manera central el informe de Urrutia, que viene a ser antes que nada un alegato a favor de la entrada por la vía de Palca, la cual daría preeminencia a Tarma. El control del acceso a la montaña no sólo aseguraba para la cabecera de entrada mejores condiciones para la ocupación de sus tierras y para la producción y transporte de sus productos, sino también le permitía hacerse de los beneficios del incremento del tráfico comercial y del derecho a fijar impuestos.

8Como hemos visto, Huánuco, en su condición de ciudad y sede de corregimiento de españoles tenía jurisdicción sobre Tarma. Durante la segunda mitad del siglo xviii y en un intento por mantener sus privilegios, los huanuqueños evitaron a toda costa que los franciscanos consiguieran la autorización y el respaldo de la Corona para reestablecerse en el Cerro de la Sal construyendo un camino desde Tarma y Palca. Esto favorecía sus intereses, ya que en 1753 los huanuqueños habían podido reestablecer comunicación con la zona de Pozuzo y Mayro a través de la actividad de algunos misioneros franciscanos. Retirada la población yánesha del Pozuzo a la sierra (donde la mayor parte murió), algunas familias serranas del vecino pueblo de Muña establecieron sus cocales en los alrededores de la antigua misión (Ortiz 1967: 135). Además se realizaron mejoras en el camino a Pozuzo, lo cual debía permitir a Huánuco recobrar su posición en la producción de coca y aguardiente en la selva central (Varallanos 1959: 275). De esta manera, Huánuco se convertiría en la llave de entrada de dos de las regiones de selva alta mas ricas del virreinato: el alto Huallaga, que ya estaba bajo su férula, y los territorios de conversión del Cerro de la Sal.

9Sin embargo, por razones que no quedan del todo claras, pero que podrían derivar, por un lado, de las mejores condiciones que ofrecía Chinchao en el alto Huallaga, y por otro, de las mayores facilidades que ofrecía la ruta de Pasco a Huancabamba, la ocupación de esta zona no estuvo a cargo de los poderosos de Huánuco. Algunos de éstos solicitaron tierras en la bajada de Huachón y Huancabamba, como es el caso del Sr. Durán, importante minero de Cerro de Pasco, en 1776 (Ortiz 1969: 169). Este parece ser el mismo que en años posteriores fuera nombrado primer subdelegado de la provincia de Panataguas, si bien el suyo no es un caso aislado (Varallanos 1959: 196). Las epidemias que asolaron Pozuzo y Huancabamba en 1806 (Ortiz 1967: 320), afectaron aún más las posibilidades de expansión económica de esta zona. De esta manera, la entrada de Pozuzo y Mayro, donde en 1768 se estableciera la misión de San Bernardino del Mayro (con el concurso, curiosamente, de colonos voluntarios procedentes de Tarma), adquirió importancia más que nada como puerta para alcanzar y atender las misiones franciscanas del Ucayali.

10Entretanto, en el punto más álgido de los conflictos de interés entre Tarma y Huánuco, Jauja, con su rico valle interandino, había logrado asegurar para sí el control sobre las entradas de Monobamba y Andamarca. De esta manera, a comienzos del siglo xix Tarma era la única de las tres ciudades cuyo acceso a las tierras de montaña seguía bloqueado.

11Esta situación habría de cambiar con el establecimiento del sistema de intendencias, por el cual se dispuso que Tarma, pronto elevada al rango de villa, fuera designada en 1784 cabeza de la intendencia del mismo nombre. Esto recortó los privilegios de Huánuco, que pasó a ser provincia de la intendencia de Tarma, e invirtió el ordenamiento administrativo precedente. Más aún, bajo la nueva estructura político-administrativa las minas de Pasco quedaron bajo la jurisdicción de la subdelegación de Tarma. Este cambio, sin embargo, no resolvió inmediatamente el conflicto. En 1785 Huánuco ganó aún una batalla frente a Tarma al asignársele a la provincia de Panataguas (a la cual sólo podía entrarse desde Huánuco) un área que incluía el Cerro de la Sal. Se especulaba por ese entonces en torno a la posibilidad — poco práctica por lo demás — de conectar el Pozuzo con el Cerro de la Sal por la vía del Palcazu.

12Las guerras de la independencia demorarían todavía la resolución de este conflicto de intereses hasta mediados del siglo xix, en que una serie de reacomodos en la estructura productiva decidieron al estado republicano a apoyar las renovadas intenciones de Tarma de reconquistar el valle de Chanchamayo.

13El contexto socioeconómico regional en el que se emprende la reconquista definitiva de Chanchamayo — con Tarma como puerta de entrada — puede ser cabalmente entendido a partir del estudio de F. Wilson (1979) sobre la oligarquía tarmeña. Esta oligarquía, cuyo poder económico y político se basaba en la propiedad de haciendas y el control de mano de obra serranas, mantuvo su vinculación con la minería de Pasco y Yauli. Wilson afirma que hacia mediados del siglo xix cada una de las familias que componían este grupo de poder poseía al menos una propiedad minera. Cuando a partir de 1830 la minería de plata inició su recuperación tras el colapso producido por las luchas independentistas (Fisher 1977: 237), los tarmeños vieron nuevamente la posibilidad de aprovechar su posición para exigir del gobierno de Castilla la reapertura de Chanchamayo, la cual finalmente tuvo lugar en 1847.

14El incremento de la demanda de alcohol para las minas fue nuevamente un aliciente para el establecimiento de haciendas en la montaña; los hacendados tarmeños contaban con la posibilidad de recuperar un mercado que por ese entonces estaba siendo abastecido desde la costa con la producción de Pisco e Ica (Wilson 1979: 48; Ortiz 1978: 446-447). Dichas expectativas no se vieron defraudadas. Cuando en la década de 1860, gracias a la guerra de secesión de los Estados Unidos, se alentó a la agricultura costeña a producir algodón en lugar de caña de azúcar, los precios del aguardiente se incrementaron en un 33% (Wilson 1979: 46). La abolición de la esclavitud en el país también contribuyó al alza del precio del aguardiente costeño al incrementar los costos de producción de la caña de azúcar (Raimondi 1942: 46). Todos estos factores favorecieron a la producción de aguardiente de Chanchamayo. En 1869 un ingeniero en misión oficial estimaba que Chanchamayo producía por ese entonces 100,000 arrobas de aguardiente al año (Ortiz 1969: 253). Por su parte Wilson estima que la exportación de aguardiente de la zona ascendía en 1870 a 120,000 arrobas (1979: 48). Esta producción se canalizaba por Tarma y el Mantaro hacia las minas de Cerro de Pasco, Yauli y Huarochirí.

15De hecho, la oligarquía tarmeña estaba en óptima posición para aprovechar la reapertura del camino de Palca. No sólo era Tarma la ruta natural para la salida de los productos, sino que fue el propio prefecto de Junín, asentado en esa ciudad, quien inició la asignación de tierras a quienes participaron en la expedición de 1847 y colaboraron en la reapertura del camino a Chanchamayo: notablemente los propios hacendados de Tarma. Más aún, por tener acceso a mano de obra serrana, la oligarquía tarmeña estaba en condiciones de poner inmediatamente en producción las nuevas tierras dedicadas fundamentalmente al cultivo de caña, coca y productos de panllevar.

16La reapertura de Chanchamayo y el proceso inicial de su ocupación asumieron un nuevo carácter con relación al período misional: el de una empresa de conquista básicamente llevada a cabo por fuerzas militares. El fuerte de San Ramón, establecido en la confluencia de los ríos Chanchamayo y Tulumayo, contaba con un contingente militar equivalente al asignado a los fortines altinos durante el levantamiento de Juan Santos, y las nuevas colonias estuvieron hasta 1876 bajo la dirección de oficiales del ejército. Para el gobierno republicano y para los colonos tarmeños el levantamiento de Juan Santos, ocurrido cien años atrás, era un evento que se mantenía fresco en la memoria, y que recordaba que la resistencia indígena podía poner en riesgo las nuevas posibilidades de expansión económica de Tarma. De ahí que inicialmente se optara por prescindir de la presencia de los misioneros franciscanos, que tanto habían abogado por la reapertura de la región, y se intentara en cambio sojuzgar a los indígenas militarmente. Estos fueron violentamente desalojados del área elegida para el primer asentamiento colono, quemándoseles sus casas y chacras. Teniendo al fuerte de San Ramón como centro de operaciones, los colonos y fuerzas militares realizaron continuas incursiones armadas a los asentamientos indígenas para “tomarles algunos muchachos para su servicio” (Santos 1988). Desde la orilla izquierda del Tulumayo los Asháninca se opusieron tenazmente a los avances colonos.

17Las referencias a enfrentamientos entre colonos respaldados por fuerzas militares e indígenas son constantes para los primeros treinta años de la reconquista, y éstos no desaparecieron ni siquiera luego de que las autoridades invitaran a los franciscanos a colaborar en la pacificación de la región. El propio padre Guardián del Colegio de Ocopa consideraba que “ningún provecho espiritual podía esperarse” en favor de los indígenas frente a “semejante modo de conquistar” (Ortiz 1969: 240), y ordenó que los misioneros se retiraran. Aunque eventualmente los misioneros regresaron, en adelante tendrían un papel muy restringido y sólo lograrían establecer unas pocas misiones. Recién cuando las primeras colonias se estabilizaron y se hizo patente la escasez de mano de obra, la propuesta de incorporación de los indígenas ‘a la vida civilizada’ planteada por los franciscanos tendría algún eco.

18El intento de someter a los indígenas chocaba no sólo con su terca resistencia armada, sino también con la existencia de sus herrerías, las cuales habían continuado produciendo herramientas incluso durante las primeras décadas de presencia colona. La producción indígena de herramientas limitaba la aplicación y efectividad de los medios de conquista utilizados en la época colonial: el sometimiento a través del monopolio del abastecimiento de hachas y machetes. Siendo autosuficientes nada podía limitar la libertad de movimiento de los indígenas ni revocar su negativa a trabajar para los colonos. De allí que las diversas fuerzas expedicionarias de los primeros tiempos optaran por destruir las fraguas indígenas y sus utensilios (Santos 1988: 19).

19Para los indígenas el control de la producción de herramientas también aparecía como un elemento clave de su resistencia. De acuerdo a la tradición mítica, en tiempos ancestrales el hierro (Yachor Asen) había advertido que había sido creado por la divinidad suprema para beneficio de los Yánesha y que éstos no debían permitir que cayese en manos de los blancos (Santos 1988: 19). Ante el avance colonizador, tanto los Yánesha como los Asháninca hicieron lo posible porque las herrerías no cayesen en posesión de éstos, optando por destruirlas o despojándolas de sus yunques y demás utensilios. Paradójicamente la reacción indígena coincidió con los objetivos estratégicos de los colonos alcanzándose un mismo resultado: la destrucción del complejo de templos-herrerías originado tras la sublevación de Juan Santos. A medida que las fraguas indígenas fueron dejando de operar, el sistema sociopolítico tradicional que giraba en torno a éstas fue resquebrajándose y con ello la resistencia armada indígena (ibidem: 20). Las sucesivas epidemias que asolaron la región por esta época y que, como en tiempos coloniales, fueron interpretadas por los indígenas como un arma mágica de los blancos ante la cual no tenían forma de defenderse, también contribuyeron de manera significativa a allanar el camino para la expansión colonizadora.

20De las observaciones de la época puede colegirse que más allá de considerar a los indígenas como una amenaza potencial para la reconquista, y de acariciar la idea de someterlos como mano de obra servil, los colonos, e incluso los propios misioneros, tenían poco interés por conocer los modos de vida y de pensar de los Yánesha y Asháninca. Por lo general no se distinguía a unos de otros, y apenas si se los calificaba de ‘mansos’ o ‘bravos’ según fuera el caso. La resistencia indígena a dejarse someter como mano de obra fue invariablemente interpretada como un rasgo negativo de su carácter: la ociosidad. Son estos elementos — el carácter militar de la ocupación y la falta de interés por la población nativa— los que tipifican un cambio en el estilo de colonización de esta etapa histórica. Mientras que en la etapa misionera la salvación de los indígenas era el elemento central para la legitimación de la conquista de sus territorios, en esta etapa los indígenas aparecen como un ‘obstáculo’ para la empresa pionera; un obstáculo que bien podía ser eliminado mediante la acción militar o ser absorbido por la nueva dinámica económica implantada en la región.

Evolución de las políticas republicanas sobre tierras y colonización

21Las políticas sobre tierra y colonización formuladas entre 1847 y mediados del presente siglo fueron de especial relevancia para la selva central, ya que a su amparo se hicieron las primeras adjudicaciones de tierras y se canalizó un flujo importante de inmigrantes. El carácter de estas políticas dejó una fuerte impronta —marcada por tensiones— tanto en la estructura de tenencia de la tierra, como en la estructura socioeconómica de Chanchamayo en la etapa anterior al proceso de ocupación masiva de la selva central.

22Si el establecimiento de la colonia de San Ramón en 1847 respondió básicamente a los intereses de la oligarquía tarmeña —respaldada por el gobierno central, para el cual aquella constituía la cabecera de puente para la reconquista de la selva central — el establecimiento de la colonia de La Merced en 1869 respondió, como veremos, a otro tipo de estrategias y políticas de ocupación. En razón del éxito de las haciendas cañeras de propiedad de familias tarmeñas, la ocupación de la selva central se fue convirtiendo en una empresa nacional que debía asegurar el ‘porvenir de la república’. De otro lado, la clase gobernante fue haciéndose consciente de la conveniencia de buscar una salida al Atlántico a través de la selva central y de aquellos de sus ríos navegables que desembocan en el Amazonas. A esto habrían contribuido tanto las exploraciones de los misioneros franciscanos, como la dinamización progresiva de la región de Loreto gracias a la explotación de caucho y al establecimiento de un sistema de navegación a vapor a lo largo del Amazonas y sus principales afluentes.

23Las leyes de fomento a la inmigración, inicialmente pensadas para solucionar el problema de mano de obra de las haciendas costeñas y andinas, no excluyeron a la selva. El carácter de 'frontera' de la montaña resultaba atractivo para los inmigrantes europeos y asiáticos, ya que, por un lado, dichas leyes posibilitaban la adquisición gratuita de tierras en esta región, y por otro, los recién llegados no se encontraban ante una sociedad cerrada y estamentaria (del tipo que se encontraba en la costa y sierra) que limitara sus posibilidades de crecimiento económico y de ascenso social. El tipo de apoyo a la colonización presente en las diversas legislaciones no se ajustaba a un único modelo, de modo que los futuros colonos tenían ante sí una variedad de esquemas a los que acogerse. Así, mientras que las leyes de inmigración/colonización de 1849, 1853, 1868 y 1893, promulgadas por Castilla, Echenique, Balta y Morales Bermúdez respectivamente, ofrecían tierras gratuitas, pasajes y asistencia por un lapso que oscilaba entre seis y ocho meses (esto último no se aplicaba a la primera), las leyes de 1898 y 1909, que son propiamente legislaciones de tierra, establecen diversos modos de acceso a las tierras de montaña. Bajo sus normas la tierra podía ser comprada, recibida en concesión temporal o perpetua, adjudicada gratuitamente u otorgada por contrato de colonización (Chirif 1975: 270-276). Las leyes de colonización en este período también se distinguen entre sí por orientarse exclusivamente a inmigrantes extranjeros o incluir explícitamente a potenciales colonos peruanos. Todas ellas, sin embargo, son igualmente imprecisas en lo referente al tamaño de las áreas adjudicables; sólo se reglamenta en detalle el tamaño de las adjudicaciones gratuitas (hasta 2 has. en la ley de 1898), y el de los denuncios que debían ser aprobados por el Congreso (ley de 1909).

24Esta imprecisión derivaba de una ambigüedad existente en los modelos de inmigración/colonización de esa época: la falta de definición acerca de cuál debía ser el objetivo de atraer colonos. Si bien, por un lado, se quería contar con un mayor número de agricultores independientes, capaces de forjar la prosperidad del país; por otro, y ante la escasez crónica de brazos, se buscaba atraer trabajadores agrícolas para las haciendas de costa, sierra y selva.

25Esta contradicción se puso de manifiesto tempranamente en Chanchamayo y habría de generar tensiones entre los objetivos del Estado y los del grupo de poder local. De ahí en adelante los hacendados tarmeños trataron de que se restringiese el tamaño de las propiedades adjudicadas a los inmigrantes europeos establecidos en la colonia de La Merced. Esto fue posible debido a que las adjudicaciones las realizaba el prefecto de Tarma y más tarde el director de la colonia de La Merced con la ratificación del prefecto tarmeño. Así lo revelan las numerosas quejas presentadas por los colonos extranjeros a algunos de los viajeros de la época (Giordano 1875; del Valle 1876).

26La escasez de mano de obra, tema constante en las descripciones de la agricultura peruana de la época, constituía una fuerte preocupación para los hacendados tarmeños de Chanchamayo y un factor que limitaba la expansión de sus cañaverales (Raimondi 1942: 2; Barclay 1989: 62-71). Ante estas presiones y la falta de peones, los inmigrantes de La Merced, y en particular los de origen italiano, optaron por formar asociaciones de ayuda mutua y fusionar sus tierras antes que verse obligados a trabajar como asalariados. Algunos de éstos, en cambio, accedieron a tierras a través de la venta temporal de su fuerza de trabajo a otros colonos, quienes les cedieron pequeñas parcelas como parte de pago.

27Por su lado, las familias chinas asentadas en Chanchamayo no siempre lograron escapar a este destino, y ni siquiera parecen haberse visto amparadas por la legislación de colonización de la época. Algunas ventas de terrenos, notablemente la de una familia china que ‘cedió’ sus tierras a la Peruvian Corporation Ltd., no parecen haber sido del todo voluntarias (Barclay 1989: 90).

28Se puede afirmar, entonces, que en Chanchamayo así como en otras áreas de expansión, la estructura de propiedad nació con el sello de la diferenciación. En 1876, un periodista del diario El Nacional de Lima informaba tras una visita a la zona, que de una muestra de 98 propietarios el 86.7% tenía hasta 50 has., mientras que el 13.3% tenía hasta 600 has., entre ellos algunos de los grandes propietarios de la colonia de San Ramón. Cabe señalar que ya en esta época algunos colonos aparecen poseyendo áreas reducidas de hasta 1.2 has. cuando el promedio del valle (excluyendo las siete mayores haciendas) era de 32.4 has. (La Rosa 1969: 50-67).

29La estructura de tenencia de la tierra en Chanchamayo era, sin embargo, dinámica. Como veremos más adelante, una serie de características de la sociedad tarmeña permitieron que algunos inmigrantes italianos, originalmente atraídos por el incremento del comercio en la zona, lograran acumular capitales y hacerse de algunas de las haciendas más interesantes del valle de Chanchamayo (Wilson 1979: 50). Esto a su vez les permitió mecanizar sus sistemas de zafra de la caña y de producción de aguardiente, a la vez que controlar los circuitos locales de comercialización de la caña.

30En la reacción del municipio provincial de Tarma frente a este fenómeno encontramos un revelador indicio del incipiente cambio en la relación entre Tarma y Chanchamayo, lo cual nos remite a su vez a los procesos que conducirían a la gradual conformación de Chanchamayo como un espacio regional con características propias. Este municipio, del cual dependía el distrito de Chanchamayo, comenzó a aplicar a partir de 1873 un impuesto que gravaba significativamente la producción de aguardiente ‘exportada’ de Chanchamayo a la sierra (Wilson 1979: 50). Por su parte, los colonos de Chanchamayo apelaron al gobierno central y eventualmente consiguieron que lo recaudado se dedicase a la mejora del camino Tarma-La Merced. En este conflicto los hacendados tarmeños del valle estuvieron en contra del impuesto, enfrentándose a su propio grupo de referencia y uniéndose al grupo conformado por los colonos pioneros de Chanchamayo. Para evadir la garita de control establecida en el camino de Palca, los hacendados comenzaron a rehabilitar los antiguos caminos que conectaban sus tierras con la sierra. Esta oposición de los hacendados tarmeños del valle no significó, sin embargo, que Chanchamayo dejase de ser el ‘hinterland’ de Tarma, como lo confirma el hecho de que recién en 1978 éste se separa de Tarma y adquiere el status de provincia independiente. Con el tiempo, la expansión del cultivo del café y algunos otros factores que analizaremos en la siguiente sección, contribuirían aún más significativamente al proceso de conformación de la selva central como espacio regional diferenciado.

31Las políticas de tierra y colonización estaban orientadas a fomentar el uso total de los terrenos concedidos en el más breve plazo. Es en este sentido que las leyes estipulaban el derecho de los nuevos colonos a recibir un estipendio durante un período limitado, luego de lo cual se esperaba que sus tierras estuvieran en producción. Las limitaciones de mano de obra, las dificultades para sacar la producción, los impuestos, la falta de capitales y la necesidad de recurrir a los costosos sistemas de habilitación hicieron que las áreas efectivamente trabajadas fueran muy reducidas en relación al hectareaje adjudicado. Los cálculos proporcionados por del Valle en 1876 indican que de las 36,359 has. concedidas en Chanchamayo sólo 3.1% estaban bajo cultivo (La Rosa 1969: 50-67).

32Otra fuente de tensión en lo que respecta a la tenencia de la tierra resultó de la introducción de la fórmula de denuncios y concesiones temporales o perpetuas en las legislaciones de tierras de 1898 y 1909. Gracias a esta fórmula algunas entidades jurídicas y personas naturales obtuvieron grandes extensiones de tierra. Por lo general, sus propietarios apenas las trabajaban, y no cumplían con el pago del impuesto a las tierras incultas. El caso más conocido, pero no el único, es el de la Peruvian Corporation y su Colonia del Perené, concedida en 1891 como parte del pago de la deuda del Estado con los acreedores extranjeros —fundamentalmente ingleses (Manrique s/f; Barclay 1989). Estas concesiones de tierras tuvieron para sus propietarios un carácter eminentemente especulativo. Sin embargo, la existencia de concesiones en las zonas del Perené, Satipo, Mayro, Palcazu y Pichis no generaría mayores tensiones sino hasta que éstas se convirtieron en áreas efectivas de expansión colona. En algunos casos ésto tuvo lugar a partir de 1930; en otros, más recientemente. La derogación de la Ley 1220 de 1909 en 1974 no eliminó del todo los conflictos suscitados por estas antiguas concesiones.

33El tipo de flujos poblacionales hacia la selva central dio lugar a una compleja estructura socioeconómica en la que no sólo importaba el tamaño de las propiedades y los volúmenes de capital acumulados por los diversos tipos de colonos, sino también consideraciones de tipo racial. La combinación de estos factores determinaba las posibilidades que tenía cada uno de los sectores socioraciales presentes en la zona de vincularse a los grupos de poder locales, regionales y nacionales. Paradójicamente, se reprodujo en la selva — la región que se presentaba como tierra promisoria y llena de posibilidades para aquellos que poseyeran iniciativa y espíritu pionero— las estructuras discriminatorias reinantes a nivel nacional.

34Hasta la década de 1930, los migrantes europeos constituyeron el sector colono más dinámico, si bien en términos demográficos su supremacía fue superada hacia 1895 con la llegada de colonos nacionales atraídos por el alza de los precios del café. La mayoría de estos colonos europeos llegó a la zona con el auspicio de la Sociedad de Inmigración Europea creada por el presidente Pardo. Otros llegaron por su propia cuenta o a través de convenios de inmigración firmados entre el Estado y organizaciones privadas, tal como es el caso de los colonos de origen tirolés asentados en el valle del Pozuzo en 1853. Muchas veces estos colonos llegaban a la zona tras haber ensayado algún tipo de empleo en la costa o en la sierra. A los siete años de establecida la colonia de La Merced, sólo el 28% de los colonos propietarios era peruano. El resto eran inmigrantes de diversas nacionalidades, entre quienes el grupo italiano, representando un 54%, tenía clara preponderancia (La Rosa 1969). No fue sólo su peso numérico lo que determinó que este grupo pasara a formar el núcleo de comerciantes y propietarios que representaría los intereses de la región. Su posición de poder se gestó, como hemos visto, gracias a los cambios habidos al interior del grupo oligárquico tarmeño. De esta manera, los italianos, los tarmeños que conservaron sus haciendas, y los demás inmigrantes europeos — entre quienes existían diferencias en lo referente a la extensión de tierras y volumen de capital que controlaban — se convirtieron en el grupo de poder local. El elemento racial no constituyó un factor desdeñable en la consolidación de este grupo.

35El sector de inmigrantes procedente de Europa central (Prusia y el Tirol) que se asentó en el Pozuzo a mediados del siglo xix no logró una posición equivalente sino hasta fines de siglo, ya que su forma de inserción en la región fue radicalmente diferente. Las 170 familias de ascendencia germánica que conformaban la colonia del Pozuzo se encontraban en una zona con grandes dificultades de comunicación con la sierra aledaña. Por ello, aunque la selección de esta zona de colonización refleja la influencia de los intereses mineros de Pasco (Ortiz 1967: 250), su inserción comercial y productiva encontró grandes limitaciones. Así, si bien los alemanes llegaron a establecer en el Pozuzo una planta para la elaboración de cocaína y exportaban a la sierra de Pasco y Huánuco cargamentos de coca, aguardiente y tabaco, el grueso de su producción podía ser caracterizada como de autoconsumo y para el intercambio a nivel local.

36El triunfo de los intereses tarmeños al elegirse el trayecto Tarma-Palca-Chanchamayo como la mejor vía de acceso a la selva central, hizo que la oligarquía huanuqueña privilegiase por su parte la ocupación del alto Huallaga (Chinchao) y que su interés por el Pozuzo radicase únicamente en las posibilidades que esta área brindaba como conexión hacia un río navegable que permitiese la salida hacia el Atlántico. Como consecuencia de esta falta de presencia de la oligarquía huanuqueña en el área, los colonos alemanes quedaron aislados e impedidos de articularse a los grupos regionales de poder. A diferencia de los italianos de Chanchamayo, que sí lograron establecer vínculos con la oligarquía tarmeña, los alemanes del Pozuzo permanecieron en la zona como un grupo básicamente cerrado. Con el tiempo, este grupo expandió su radio de acción hacia los valles de Oxapampa, Palcazu y Villa Rica, y hacia 1940 llegó a controla, la más agresiva industria forestal de la región.

37Junto a estos dos sectores de colonos europeos se encuentra un tercer grupo inmigrante: el de los chinos establecidos en Chanchamayo. Este no constituía un grupo homogéneo. Así, hacia 1860 se reportaba la existencia de grupos de “chinos comprados” trabajando en las haciendas cañeras, sin que quede claro cuáles fueron los mecanismos de adquisición de esta mano de obra esclava. Junto con éstos, otro sector de inmigrantes chinos trabajaba como peones libres o como mejoreros en las diversas haciendas y fundos del valle. Es de notar que Naranjal y Auvernia, dos de las más prósperas haciendas de San Ramón, se formaron sobre la base del trabajo de peones asiáticos. Un tercer sector, poco significativo, conducía sus propios fundos, siempre de tamaño reducido y dedicados fundamentalmente a la producción de cultivos de panllevar. Estas familias chinas, que también tuvieron un importante papel en las primeras avanzadas colonizadoras, no lograron, sin embargo, insertarse en el grupo de poder emergente constituido por los inmigrantes italianos y los hacendados tarmeños.

38Mejor suerte corrieron las familias chinas que se dedicaron al comercio estableciendo sus firmas en San Ramón, La Merced, y eventualmente en la misma ciudad de Tarma. Este sector, como veremos, concentró buena parte del movimiento comercial del valle hasta 1930 en que los capitales asociados a la comercialización del café se reestructuraron. La magnitud de su importancia se puede deducir de la matrícula de contribuyentes de 1908. En esa fecha el 59% de los comerciantes que contribuían por concepto de patente industrial en Chanchamayo eran de origen chino, y su aporte representaba el 70.3% del monto total recaudado (Ministerio de Hacienda 1910: 34). Conservando una posición marginal en términos sociales, las familias de origen chino establecidas en Chanchamayo mantuvieron su identidad diferenciada, constituyendo un sector básicamente independiente.

39El grueso de la mano de obra para las labores del campo provenía de la sierra, pero ésta fue siempre caracterizada como escasa. Los peones de las haciendas tarmeñas del valle solían provenir de las haciendas serranas pertenecientes a los mismos propietarios o a parientes de éstos, quienes proporcionaban esta fuerza de trabajo servil mediante arreglos formales (Wilson 1979: 47). Poco a poco, al ir ampliando sus áreas de cultivo, los colonos inmigrantes también fueron requiriendo de mano de obra serrana, la que conseguían principalmente a través del enganche. Con la progresiva expansión de la economía cafetalera a partir de la década de 1890, el enganche se convirtió en un sistema de gran difusión que involucraba anualmente a grandes contingentes de población serrana, la que a partir de 1930 empezaría a ejercer presión sobre las tierras eriazas y las tierras incultas de las grandes concesiones.

40En el contexto de esta jerarquía social la población indígena local constituía un sector marcadamente diferenciado, cuyo rasgo central era su resistencia a participar en la naciente economía mercantil de la zona. Como resultado de la reformulación del rol de los misioneros en el proceso republicano de colonización, la relación entre colonos e indígenas fue, en principio, una relación basada exclusivamente en el ejercicio del poderío militar de los primeros sobre los segundos. En la legislación de la época apenas si se encuentran algunas disposiciones que cautelan el derecho de las poblaciones indígenas a no ser expulsados de sus terrenos, y aún estas pocas fueron por lo general letra muerta. Una resolución suprema de 1847 establecía que “a los indios reducidos se les amparará su posesión” (Ortiz 1969: 237), y otra de 1853 —originalmente formulada con referencia a Loreto pero luego hecha extensiva a Chanchamayo— declaraba que “las posesiones de los indígenas... no pueden ser arrebatadas por ninguna persona o poder sin que espontánea y libremente ellos quieran venderlas o cederlas a otro” (Chirif 1975: 271). Aun cuando estas disposiciones se referían sólo a las áreas que los indígenas tenían efectivamente bajo cultivo y no contemplaban las áreas que los conjuntos de familias indígenas consideraban suyas, estas normas no llegaron nunca a respetarse. Así, por ejemplo, cuando tres colonos franceses solicitaron al prefecto de Junín unos terrenos sobre la margen izquierda del Chanchamayo “en el día en poder de los salvajes”, éste no dudó en concedérselos (Ortiz 1969: 288).

41Hacia 1885 las políticas respecto de la población indígena sufrieron algunas modificaciones cuando los franciscanos, y en particular el P. Gabriel Sala, propusieron nuevamente el sistema de reducciones. La idea de establecer algunos puntos de concentración de la población indígena debía satisfacer tres necesidades. La primera consistía en la necesidad de despejar ciertas áreas de interés para la colonización, pacificando y nucleando a las familias indígenas dispersas que se oponían a la presencia colona. La segunda era poner a los indígenas bajo la tutela de los misioneros para protegerlos de los abusos y de la violencia armada ejercida contra ellos, a la par que proporcionarle “la ventaja de una vivienda solitaria según sus aficiones”. Por último las nuevas reducciones debían contribuir a que los indígenas se hicieran “útiles a la patria” y brindar facilidades para que hallaran “trabajo retribuido” (Izaguirre 1922-1929: XII, 94).

42Este esquema fue ensayado inicialmente en San Luis de Shuaro y Sogormo (sobre el río Paucartambo) y en Quillazú (cerca del pueblo de Oxapampa), en áreas que posteriormente fueron progresivamente ocupadas por colonos (Barclay y Santos 1980) (ver Mapa 2.1). De ahí que, si bien desde el punto de vista de la colonización las reducciones cumplieron su cometido, para los misioneros éste fue un éxito a medias. En efecto, al menos en los dos primeros casos, la casi totalidad de la población yánesha allí congregada se retiró “para no convertirse en criados y peones de los mismos colonos europeos que allá se han establecido” (Izaguirre 1922-1929: XII, 32-33).

43A partir de fines de siglo, sin embargo, la estrategia de retirarse ya no permitiría a los indígenas aislarse de los procesos desatados por la colonización. Las necesidades introducidas por el comercio y el método de endeudamiento a través del sistema de habilitación, harían que poco a poco un número cada vez mayor de familias indígenas realizara trabajos para los colonos a cambio de un pago en mercaderías manufacturadas de alto valor para éstos (telas, machetes, escopetas, etc.). Con la expansión del cultivo del café, los alcances de este proceso trascenderían los límites efectivos de la colonización, atrayendo para la época de cosecha a numerosas familias indígenas que residían en áreas aún no ocupadas por colonos. Sin ningún tipo de protección legal efectiva, sin el conocimiento necesario para el desarrollo de actividades productivas de carácter comercial, y enganchados en la dinámica de mercado debido a sus necesidades de productos manufacturados, los Yánesha y Asháninca terminaron insertándose en la estructura económica de la región como mano de obra barata.

44Al final de esta etapa, las políticas republicanas de colonización y tierras de montaña puestas de manifiesto en la legislación revisada, resultarían siendo instrumentos obsoletos incapaces de responder no sólo a la dinámica adquirida por la región, sino a los objetivos que el Estado se planteara originalmente para la selva central.

La transición de la economía cañera a la economía cafetalera

45El impulso dado por el cultivo del café al proceso de ocupación de Chanchamayo no sólo implicó transformaciones sustantivas a nivel del perfil productivo de la zona, sino también, y como resultado de ello, cambios profundos a nivel de la naturaleza de la articulación con la economía regional serrana y la economía nacional. En el mediano plazo la economía cafetalera habría de constituir uno de los ejes fundamentales en torno a los cuales la región se articularía internamente, vinculando entre sí a los diversos espacios de colonización establecidos a su interior en términos mercantiles, sociales y de infraestructura.

Mapa 2.1. Rutas de acceso, poblados colonos y centros misionales en la selva central, 1930

Mapa 2.1. Rutas de acceso, poblados colonos y centros misionales en la selva central, 1930

46El café no era desconocido en la selva central cuando la súbita alza de precios de 1887 atrajo a cientos de colonos hacia Chanchamayo (ver Gráfico 2.2). Los informes coloniales lo mencionan en el contexto de las haciendas establecidas antes del levantamiento de Juan Santos, y hacia 1850 aparece como un cultivo de cierta importancia en algunas haciendas de Vitoc y Monobamba (Raimondi 1942: I, 9). En 1870, como consecuencia de una grave helada que afectó a la producción cafetalera del Brasil generando un período de altos precios del café entre 1870 y 1877, se introdujo su cultivo, aunque aún de manera experimental, en las colonias de San Ramón y La Merced. Sin embargo, hasta que se produjo el alza de 1887, a raíz de la supresión de la esclavitud y el establecimiento de la república en el Brasil, el café siguió siendo básicamente un cultivo secundario sembrado en asociación con otros cultivos (Barclay 1989: 85). La caña era sin duda el cultivo más importante en términos espaciales, y el aguardiente no sólo era el producto de mayor valor comercial, sino que constituía — como hemos visto — el nexo entre la economía de Chanchamayo y la economía minera serrana. De allí que para entender la rápida expansión del café a fines del siglo xix, debamos considerar no sólo el dato del alza de precios en sí mismo, sino también los factores que a nivel interno y externo alentaron esta reorientación productiva.

47Tras un período de recuperación, hacia fines del siglo pasado, la producción de plata de la sierra central había llegado a una situación de estancamiento (Fisher 1977: 233). Mientras que en 1820 la producción conjunta de las minas de Pasco y Yauli ascendía a 312,931 marcos de plata, representando el 65.7% de la producción total del Perú (ibidem: Apéndice), para 1874 ésta había descendido a 288,750 marcos y representaba sólo el 37.9% de la producción nacional (Dirección de Administración 1874: 15). Para esta última fecha en Cerro de Pasco sólo 90 minas estaban en laboreo, mientras que 3,000 habían sido abandonadas (ibidem). La guerra con Chile afectó aún más la producción minera al dificultar el traslado del mineral hacia la costa vía el ferrocarril central. Finalmente, a comienzos del siglo xx, las minas de Yauli y Cerro de Pasco empezaron a ser adquiridas por capitales norteamericanos, los cuales enfatizaron la extracción de cobre y redefinieron las modalidades de articulación de estos centros mineros con la economía regional, nacional e internacional. Estas transformaciones afectaron profundamente los mecanismos tradicionales de articulación entre la economía minera serrana y la cañera de Chanchamayo.

Gráfico 2.2. Evolución de los precios internacionales de café (precios corrientes en centavos de dólar por libra)

Gráfico 2.2. Evolución de los precios internacionales de café (precios corrientes en centavos de dólar por libra)

Fuente: Raymond 1977: 20.

48Hasta fines del siglo xix el nivel de demanda de aguardiente por parte de las minas de Pasco continuó justificando la producción de caña en las haciendas de Chanchamayo. Así lo demuestra el hecho de que en 1888 los ingresos de la provincia de Pasco por concepto del impuesto que gravaba el consumo de alcoholes ascendía a S/. 6,000: el doble de lo recaudado por el mismo concepto en la provincia de Tarma y cinco veces lo recaudado en Jauja (Memoria Administrativa 1888: 24). Más contundente aún es el hecho de que hacia 1880 las mayores haciendas cañeras se hubieran mecanizado, utilizando maquinaria a vapor y trasladando la caña cortada a través de cables hasta las oficinas de molienda. Sin embargo, la identidad entre hacendados tropicales y hacendados y mineros serranos se fue resquebrajando debido a cambios en el sistema de propiedad de la tierra (Wilson 1979: 44, 50-53).

49Como consecuencia de la inserción de los inmigrantes europeos en la actividad comercial tarmeña, y del impacto de la guerra con Chile, gran parte de las propiedades que las familias oligárquicas tarmeñas tenían en el valle de Chanchamayo pasaron a manos de extranjeros, muchos de los cuales ya estaban establecidos en la zona desde antes. Wilson (1979: 44, 51) afirma que hacia 1860 cada una de las nueve familias oligárquicas de Tarma poseía al menos una propiedad en la montaña, pero que hacia fines de siglo siete de ellas las habían perdido. Esta pérdida de peso del sector tarmeño puede observarse en el registro de contribuyentes por predios rústicos de Chanchamayo de 1908, donde 65.9% de éstos eran entonces inmigrantes europeos que contribuían el 68.6% de lo recaudado por este concepto (Ministerio de Hacienda 1910).

50El desplazamiento de los tarmeños del control de las tierras tropicales fue posible gracias a que los inmigrantes europeos, junto con los asiáticos, comenzaron a copar el movimiento comercial del valle, tanto desde Chanchamayo como desde Tarma. Como se desprende del Cuadro 2.1, basado en el registro de contribuyentes por patentes industriales del distrito de Chanchamayo (que en 1908 sólo registraba a los comerciantes), 35.3% de los contribuyentes eran europeos y contribuían con el 28.1% de lo recaudado, mientras que el sector mayoritario en términos de número y contribución correspondía a los comerciantes chinos, (ibidem: 34). Por su parte, en el distrito del Cercado de Tarma el porcentaje de contribuyentes europeos por este mismo concepto (que incluía a comerciantes e industriales) era de 16%, los cuales contribuían 31% de lo recaudado, mientras que los nacionales, que constituían numéricamente el sector mayoritario (66.7%), contribuían una suma casi similar a la de sus rivales extranjeros (35.6%) (ibidem: 13-14). El fuerte peso de los asiáticos en la actividad comercial de Tarma (que contribuían el 32.7%) no tuvo su equivalente en la esfera de las actividades productivas. Esto puede deberse a la marginación de que fueron objeto estos inmigrantes en el proceso de adjudicación de tierras en el valle de Chanchamayo, pero también a una estrategia conscientemente elegida por los miembros de esta colectividad. Sea como fuere, lo cierto es que las familias chinas no aprovecharon su capacidad económica para adquirir grandes extensiones de tierras en la montaña, tal como lo hicieron sus símiles italianos.

Cuadro 2.1. Porcentaje de los contribuyentes por patente industrial y porcentaje de su contribución, según origen y distrito, 1908

Cuadro 2.1. Porcentaje de los contribuyentes por patente industrial y porcentaje de su contribución, según origen y distrito, 1908

Fuente: Ministerio de Hacienda 1910: 34.

51Para los inmigrantes europeos que desplazaron a los hacendados tarmeños de Chanchamayo gracias a su control de capitales comerciales, el modelo de producción cañera para la elaboración de aguardiente resultaba aún después de la guerra con Chile viable y atractivo. Así, algunos de estos inmigrantes, tales como Monier, Buraschi y Kohler, continuaron produciendo aguardiente en sus haciendas cañeras hasta bien entrado el siglo xx. Para los peruanos y colonos inmigrantes sin capitales este modelo tenía, no obstante, claras limitaciones. Estos no estaban en condiciones de mecanizarse; por otra parte, el impuesto sobre la venta de aguardiente establecido en 1873 reducía grandemente sus posibilidades de acumulación, y eventualmente convertía la producción de caña en no rentable. Estos colonos tampoco tenían la opción de evadir la garita de Puntayacu a través de las rutas alternativas que, como hemos visto, construyeron o rehabilitaron los grandes hacendados. El que la caña no constituía un cultivo de gran atractivo para este sector de agricultores se expresa en el hecho de que en 1876 se reportaba la existencia de cañaverales en sólo 3.3% de los pequeños y medianos fundos del valle (La Rosa 1969: 55-65).

52En contraste, fue precisamente al interior de este sector de colonos que el café tuvo una rápida difusión. Así, en 1894 Carranza encuentra que en 120 fundos ubicados entre Utcuyacu y San Luis de Shuaro, existían 835 has. sembradas con café (Ortiz 1969: I, XXXIII). El Cuadro 2.2, elaborado a partir de los datos de del Valle (La Rosa 1969) y de Carranza (1894), tomando solamente en cuenta a aquellos colonos que aparecen nombrados en ambas fuentes, nos permite evaluar el rápido impacto que tuvo el café en la economía de los pequeños y medianos productores de Chanchamayo. A partir de esta muestra de 19 agricultores se encuentra que el área sembrada de café se incrementó en un 3,223% en un período de sólo 18 años. De los datos proporcionados por del Valle y Carranza también se deduce que en 1894 sólo el área sembrada de café representaba ocho veces el área total bajo cultivo existente en 1876. Esto indica no sólo un rápido incremento en el número de colonos en la zona, sino también la posición preponderante que fue adquiriendo el café en la producción del valle hacia fines del siglo xix.

Cuadro 2.2. Evolución de la superficie de café para una muestra de productores del valle de Chanchamayo, 1876-1894

Cuadro 2.2. Evolución de la superficie de café para una muestra de productores del valle de Chanchamayo, 1876-1894

Fuentes: La Rosa 1969: 55-65; Ortiz 1969: I, XXXIII-IV.
(1) Sus cafetales estaban “en formación”.
(2) Se consigna que sembraron en almacigo 6 libras de semilla de café.
(3) Area calculada a partir de una densidad promedio para la época de 1,200 cafetos por hectárea.

53En 1894 existían en los valles de Chanchamayo y Vitoc un total de 2,618 has. sembradas de caña (860 y 1,758 has. respectivamente); mientras que la extensión sembrada de café en las dos áreas ascendía a 1,400 has., apenas poco más de la mitad del área de cañaverales (Ortiz 1969: I, 423). Sin embargo, al considerar el valor de exportación de ambos productos encontramos que esta relación se invierte. Mientras que por concepto de la venta de café estos dos valles obtenían S/. 330,000 al año, la exportación de aguardiente reportaba para entonces sólo S/. 161,000 (ibidem: 424). Para 1903 Chanchamayo y Vitoc proporcionaban la mayor parte del volumen de café exportado por el Perú.

54Fueron, entonces, los pequeños y medianos colonos los que adoptaron más rápidamente el cultivo del café, al tiempo que continuaron manteniendo una cierta producción de cultivos de panllevar para su consumo y para el comercio local. La producción y el tratamiento del café estaban escasamente tecnificados a juzgar por las observaciones de las comisiones enviadas por la Peruvian Corporation en 1890 y 1891 (Barclay 1989: 86-87). Por su parte, las antiguas haciendas conservaron sus cañaverales y continuaron produciendo aguardiente mientras que en algunas de ellas se introdujo adicionalmente el cultivo del café. Esta combinación les permitiría sobrevivir a la caída de los precios del café ocurrida en la primera década de este siglo; la misma que en cambio obligó a muchos de los inmigrantes, y a gran parte de los colonos que afluyeron con motivo del alza, a retirarse y abandonar sus cafetales.

55La expansión del cultivo del café en Chanchamayo tuvo un doble efecto: por un lado la sierra, y las minas en particular, dejaron de ser el principal mercado de Chanchamayo; por otro, el grueso de la producción del valle comenzó a dirigirse hacia Lima, fundamentalmente con fines de exportación. Ello modificó los ritmos de expansión de la ocupación de la selva central, así como el tipo de relación que tradicionalmente la había vinculado con las vecinas áreas serranas. Paradójicamente, aunque el café obligó a una reorientación de los circuitos comerciales de la selva central — la cual la desvinculó de la sierra en lo que respecta al factor mercado de consumo — profundizó su relación con ésta al pasar a depender de ella como fuente de mano de obra temporal para las zafras cafetaleras. Por otra parte, junto con el café hizo su aparición en el valle un nuevo tipo de capital comercial proveniente tanto de la costa (Lima) y la sierra (Tarma), como del extranjero. Estos capitales favorecieron la expansión del cultivo del café al habilitar a los colonos, permitiéndoles contratar mano de obra y comprar maquinaria para el despulpe del grano, a cambio de su producción futura. El capital comercial puesto en circulación a través del sistema de habilitación adquirió la forma de capital usurero. En algunos casos los préstamos se hacían al 5% de interés mensual y la producción contratada se cotizaba a precios del mercado; en otros, no se cobraba intereses, pero la producción contratada se valorizaba a la mitad de su precio en el mercado (Barclay 1989: 81).

56El caso de la familia Tealdo constituye uno de los ejemplos más claros de la temprana articulación entre capital comercial y producción cafetalera. Santiago Tealdo, el primero de los hermanos en llegar al Perú, se dedicó al comercio estableciendo una tienda en Chorrillos. La guerra con Chile lo dejó arruinado y S. Tealdo se dedicó a vender mercancías en provincias. En la década de 1880 conoció Tarma y La Merced, y observando las posibilidades de la naciente industria del café, llevó los primeros lotes de café chanchamaíno a Lima (Ortiz 1969: I, 347). En 1886 estableció una oficina en La Merced y poco después una sucursal en Lima para la venta de café en sociedad con su cuñado Tito Praeli (ibidem). Tres años después S. Tealdo regresó a Italia; la firma Tealdo Hermanos se convirtió entonces en N.B. Tealdo y Compañía, teniendo por socios a Nicolás y Miguel Tealdo (hermano e hijo del anterior respectivamente) y a Juan Praeli y Luis Peri.

57En 1892 la firma, dedicada al abastecimiento del mercado nacional de café, inauguró su propio edificio en Tarma, y en 1896 un nuevo edificio en La Merced (ibidem). En 1897 esta casa se encontraba entre los principales contribuyentes de Tarma. En ese año N.B. Tealdo y Cia. contribuía S/. 40 por los dos locales comerciales que tenían en la plaza de armas de Tarma (Matrícula 1897: 81); mientras que por concepto de patente industrial aportaba S/. 200, lo cual representaba el 29.3% del total recaudado, convirtiéndola en el principal contribuyente de la ciudad (ibidem: 75). Por esta misma época, la compañía formó la hacienda La Romilda, dedicada al cultivo del café.

58Después de la debacle de los precios del café en 1903, la firma hizo sus primeros intentos de exportación a Europa, lo cual se convertiría en su principal actividad en las décadas subsiguientes. En 1908, ya con la competencia de otras firmas comerciales, la compañía (convertida por ese entonces en N.B. Tealdo, Peri y Cia.) aparece contribuyendo por concepto de patente industrial en Tarma y La Merced el 14.7% y 7.8% respectivamente (Ministerio de Hacienda 1910). En la misma fecha la Casa Tealdo continuaba siendo el principal contribuyente de Tarma.

59Una de las más importantes consecuencias del período de alza de precios del café a fines del siglo xix fue que la Peruvian Corporation Ltd. adoptó para su Colonia del Perené un esquema de producción basado en este cultivo. Esta compañía, que agrupaba a los acreedores británicos tenedores de bonos del Estado peruano, había obtenido entre otras varias concesiones (ferrocarriles, derechos de aduana, etc.) una extensión de 500,000 has. que abarcaba ambas márgenes del río Perené. Fue así que en 1891 se estableció la Colonia del Perené en la confluencia de los ríos Chanchamayo y Paucartambo, con el concurso de fuertes inversiones para la habilitación de terrenos y el traslado de colonos europeos. Desde su inicio la Colonia del Perené se dedicó a establecer cafetales sobre la base de la tecnificación de la producción y del tratamiento del grano, llegando a introducir mejoras sustanciales en el manejo de sus plantaciones (Barclay 1989). Cuando sobrevino la caída de precios del café en 1903 la Peruvian Corporation perdió a gran parte de sus colonos inmigrantes, pero optó por absorber sus terrenos. Gracias al respaldo financiero de la empresa británica de la cual formaba parte, la Colonia del Perené sobrevivió a la crisis. Para ese entonces era propietaria de varias haciendas de café con un total de 400 hectáreas, disponía de una infraestructura no desdeñable, y de capitales para la recuperación de las plantaciones.

60A pesar de que los esquemas organizativos ensayados por la Colonia del Perené nunca pudieron aplicarse en su integridad en las demás haciendas del valle, ésta estableció sin duda alguna los estándares técnico-productivos para los cafetaleros de la selva central e incluso para los del conjunto del país. Más aún, fue la persistencia de la Colonia, no obstante los altibajos en los precios del café, la que en última instancia dio continuidad al perfil cafetalero adoptado por Chanchamayo. Esto fue posible en gran parte gracias a que la Colonia del Perené contaba con el respaldo de capitales británicos, pero también a que hasta 1945 la Colonia controló una proporción significativa de la producción del valle y por lo tanto de la producción del país. La producción de café seleccionado de alta calidad colocaba a la Colonia entre las unidades productivas más modernas y eficientes del valle. Sin embargo, el uso extensivo de cosechadores eventuales, así como el sistema de mejoreros y contratistas, permitió que éstos asimilaran y reprodujeran en menor escala las técnicas empleadas por la empresa, lo cual a la larga fomentó —contra los intereses de la Colonia— la demanda de terrenos para el desarrollo de una producción independiente.

61En efecto, si bien los precios del café permanecieron fluctuantes durante el resto de esta etapa (con períodos de alza entre 1910-1920, 1925-1935 y un prolongado repunte a partir de 1945, ver Gráfico 2.2), la zona continuó atrayendo a colonos que se dedicaron a la pequeña producción de café, al tiempo que la Colonia del Perené ampliaba su radio de acción y realizaba considerables inversiones en infraestructura. Ya a mediados de la década de 1920 las tierras ubicadas al norte de las haciendas de la Colonia, y que constituían parte del territorio tradicional yánesha (Entás, Palomar y Puñizás), comenzaron a ser vendidas y más tarde invadidas. De otro lado, al noreste de las haciendas inglesas un grupo de colonos originarios de Oxapampa se estableció en Villa Rica, formando sus propios fundos cafetaleros. Para 1940, y como resultado de estos avances, la región cafetalera de Chanchamayo se había expandido más allá de las propias fronteras geográficas del valle. Este proceso paulatino de ocupación, estrechamente vinculado a la economía cafetalera, fue homogenizando los espacios de colonización al interior de la selva central. El incremento del dinamismo de la región tuvo además como resultado el que el Estado hiciera un intento por reordenar la situación de tenencia de la tierra en Chanchamayo, de modo de poder establecer cuáles eran y dónde estaban ubicados los terrenos eriazos, así como regularizar el pago del impuesto sobre las tierras incultas. Este dispositivo de 1929 tuvo escaso efecto aunque logró reavivar las protestas contra la Peruvian Corporation, que era la propietaria nominal de la mayor parte de las tierras disponibles.

62El café no sólo promovió un flujo constante de migración hacia la selva central, sino que se fue instalando con características particulares en algunas de las antiguas áreas de colonización. Así, en Oxapampa y Pozuzo la transición hacia la economía cafetalera fue gradual y aunque en ciertos momentos ésta llegó a ser predominante, nunca llegó a desplazar totalmente a la producción ganadera y cañera del valle.

63Satipo, hacia el este de Chanchamayo, es un caso tardío de la expansión de la economía cafetalera, la cual, sin embargo, se convirtió en pocos años en el patrón de producción dominante. Tras el establecimiento en los primeros años del siglo de haciendas y de algunas pequeñas chacras en el río Ipoki, como consecuencia de la acción misionera, la zona fue recolonizada hacia fines de la década de 1920, esta vez con el auspicio del presidente Leguía, quien declaró de libre disponibilidad todas las tierras del valle (Shoemaker 1981: 79, 81). Las primeras 200 familias en entrar a la zona recibieron un promedio de 30 has. cada una en territorio tradicionalmente ocupado por indígenas asháninca y nomatsiguenga. Sin embargo, estos pequeños fundos no prosperaron sino hasta 1940 en que se construyó una carretera a Huancayo. Esta vía, construida para dar salida a la creciente producción de barbasco, pronto atrajo a gran número de migrantes en busca de tierras libres. Poco después los precios del café empezaron a recuperarse y esta vez hicieron su aparición los grandes inversionistas, quienes junto a los pequeños y medianos agricultores ya establecidos en el área comenzaron a incursionar en esta actividad.

64Durante gran parte de esta etapa las cuencas del Palcazu y del Pichis se mantuvieron al margen de esta nueva dinámica. En ambos valles el Estado había entregado grandes concesiones para la explotación del caucho, pero esta actividad no generó un gran movimiento económico. Hacia el final de este período empezaron a formarse haciendas ganaderas en ambos valles, y en el del Pichis, la Corporación Peruana del Amazonas fomentó la recolección de caucho con regular éxito entre 1942 y 1950.

65La evolución de los créditos del Banco de Fomento Agropecuario en las últimas décadas de esta etapa estuvo estrechamente vinculada a la expansión del cultivo del café (ver Cuadro 2.3). Los créditos en la selva central estuvieron desde el inicio orientados hacia la caficultura, a pesar de que en algunos años (1940-1944) figuran también préstamos a largo plazo para té, cube y frutales, y en el caso de Satipo se otorgaron préstamos para el cultivo de arroz entre 1944 y 1946. Durante esos años el flujo crediticio estuvo dirigido principalmente hacia los grandes productores, predominando los créditos de capitalización a largo plazo; esta situación se invertiría radicalmente en años posteriores (Banco Agrícola 1931-1950).

Cuadro 2.3. Evolución del número de préstamos y del porcentaje de préstamos y del monto otorgado por el Banco Agrícola del Perú para la selva central respecto del total nacional, 1936-1950

Cuadro 2.3. Evolución del número de préstamos y del porcentaje de préstamos y del monto otorgado por el Banco Agrícola del Perú para la selva central respecto del total nacional, 1936-1950

Fuente: Banco Agrícola 1936-1949 Banco de Fomento Agropecuario 1950; elaboración de los autores.
n.P = número de préstamos
% P = porcentaje respecto del total de préstamos otorgados en el país
% M = porcentaje respecto del monto total de los préstamos otorgados en el país
(1) 1936 es el primer año para el cual se consignan préstamos para la selva central en las memorias del Banco Agrícola del Perú.
(2) Hasta 1939-1940 todos los préstamos son para café; debido a la caída de precios de este producto a partir de este año se comienza a promocionar el cultivo de té y cube a través de préstamos a largo plazo.
(3) En 1940-1941 y los siguientes dos períodos se consignan conjuntamente los préstamos de Chanchamayo y Oxapampa.
(4) En 1942-1943 se menciona un número no determinado de préstamos para Satipo junto con Tingo María y Huánuco.
(5) En 1944-1945 todos los préstamos otorgados en Satipo fueron para la siembra de arroz.
(6) En 1948-1949 no se otorgaron préstamos en Satipo debido al terremoto de 1947, el cual destruyó la carretera Satipo-Concepción.

66Para la población indígena de la selva central la expansión del cultivo del café tuvo dos efectos que trastornaron su situación social y económica. En primer lugar, la progresiva ocupación del espacio se realizó no sólo a expensas de sus territorios, sino que implicó el desalojo físico de las familias nativas asentadas en las áreas de mayor interés para el cultivo de café. En segundo lugar, este proceso terminó por incorporar a cientos de familias indígenas como mano de obra eventual para la cosecha de café. Los indígenas recibían jornales más bajos que el resto de cosechadores. Como además no se les proporcionaba alojamiento, ni requerían el pago de pasajes desde la sierra para su traslado — como era el caso de los eventuales andinos — los llamados ‘chunchos’ se convirtieron en una mano de obra muy apreciada. Las haciendas empleaban no sólo a la población inmediatamente adyacente a sus tierras, sino que realizaban con anticipación contratos, mediante el pago de adelantos, con jefes de grupos locales ubicados a varios días de distancia.

67Mediante este procedimiento llegaban a las haciendas de Chanchamayo y Villa Rica, particularmente a la Colonia del Perené y a Cedropampa, cosechadores yánesha de Oxapampa, Palcazu y Cacazú, y asháninca del medio y bajo Perené, del Pichis, y de los ríos Ene y Tambo. Su número nunca excedió al de los cosechadores serranos que acudían a la selva central. En 1939 el Dr. Kuczinski estimó que en la Colonia del Perené la mano de obra indígena representaba en promedio del 5 al 10% del total, pero que en algunos años ascendía al 35% (Barclay 1989: 214). Al final de esta etapa algunas de estas familias, establecidas en el alto Perené, empezaron a incursionar en la producción de café en pequeñas parcelas que oscilaban entre 0.25 y 3.25 has. (ibidem: 225). En este período de transición la selva central se convirtió en uno de los más importantes frentes de colonización del país, al tiempo que consolidaba su perfil cafetalero y sentaba las bases para su articulación interna.

Esquemas viales y proceso de articulación interna de la selva central

68Es en esta etapa de reapertura que los diversos espacios que vendrían a conformar la región de selva central fueron progresivamente ocupados. Sin embargo, durante este período dichos espacios no llegaron a articularse entre sí, al punto que cada uno conservó sus vías independientes de salida hacia la sierra y la costa. A su interior los pocos caminos que vinculaban una zona a la otra eran todavía básicamente caminos de herradura.

69La victoria de Tarma en la disputa por el control de la entrada a la montaña central, a mediados del siglo xix, no se tradujo durante esta etapa en un control sobre el conjunto de los espacios de ocupación abiertos a su interior. Los esquemas que se diseñaron para ampliar el radio de influencia de Tarma, y con ello del Estado, se basaron durante la segunda mitad del siglo pasado en la construcción de una infraestructura vial que enlazara la sierra con el oriente peruano atravesando las nuevas áreas de colonización. Tarma logró que se terminara por desechar el proyecto de construcción de un tramo del ferrocarril central que se dirigiría por la sierra de Pasco hacia un río navegable de la selva, para privilegiar en cambio la construcción de la Vía Central del Pichis, la cual constituía la continuación del camino Tarma-La Merced-San Luis de Shuaro (ver Mapa 2.1). Para esta campaña los grupos de poder de Tarma contaron nuevamente con el apoyo de los misioneros franciscanos, y en particular del P. Gabriel Sala, quienes jugaron un importante rol en la exploración de la región y por ende en la orientación de su ocupación. En esto fue también de fundamental importancia el hecho de que la Peruvian Corporation, encargada eventualmente de realizar los estudios y la construcción del tramo, estableciera la Colonia del Perené en el ámbito servido por el camino de Tarma a Chanchamayo y la Vía del Pichis.

70Si bien la Vía Central, que comunicaba Tarma con Puerto Yessup en el río Pichis, fue concluida en 1898, la misma no logró generar un polo de ocupación en su extremo terminal. Sólo los tramos iniciales de esta vía que partía de las orillas del Paucartambo, fueron ocupados. Las dificultades del camino, las largas distancias hasta los centros de abastecimiento y de comercialización, y las constantes fluctuaciones en el precio del café harían que la existencia de esta vía de comunicación no generara mayores flujos de colonización.

71Dado que los intereses del grupo de poder local se encontraban directamente relacionados a las haciendas del valle de Chanchamayo, y que los capitales comerciales asociados a este espacio no habían extendido su radio de acción hacia los otros espacios de colonización, los esfuerzos de articulación vial impulsados por los hacendados tendieron a concentrarse en el matenimiento y mejoramiento de la vía a Tarma. Este camino era el que les permitía sacar su producción a Lima, aprovechando la ampliación del ferrocarril central hasta La Oroya. De esta manera, el grupo de los hacendados y comerciantes más poderosos del valle se agruparon en la Junta de Vigilancia de Obras Viales, la cual constituiría el ‘gremio’ más importante y dinámico de la época.

72A través de la Junta el grupo de poder local monopolizaba el control sobre los fondos para el mantenimiento de esta carretera —que permitía el tráfico de vehículos hasta la puerta de entrada de la Colonia del Perene— así como para la construcción de nuevos tramos. Esto significaba en buena cuenta que el grupo de poder local tenía control absoluto sobre la orientación que debería tomar el proceso de ocupación de la región, pudiendo privilegiar o marginar una determinada zona de acuerdo a sus intereses económicos. Que el control de la Junta era de fundamental importancia para este grupo lo demuestra el hecho de que entre 1920 y 1929 fue presidente de la misma V. Valle Riestra, director de la Colonia del Perené, y que la conformaron de manera permanente el dueño de las haciendas Naranjal y Auvernia, y un funcionario de la Casa Tealdo, la firma compradora de café más importante del valle junto con la propia Colonia del Perené. En esos años el apoyo del presidente Leguía resultó crucial para la continuación de este proyecto vial.

73Sólo a partir de mediados de la década de 1930, cuando se dio inicio a la industria maderera de Oxapampa y uno de los primeros aserraderos firmó un contrato para la venta de durmientes para el ferrocarril central (otorgado en concesión a la Peruvian Corporation), la Junta de Vigilancia impulsó la ampliación del esquema vial hacia esta nueva zona. Antes de ello los agricultores de Oxapampa habían llegado a construir, gracias a sus propios esfuerzos, la mitad del tramo hacia La Merced, sin que las autoridades y el grupo de poder de Chanchamayo hiciesen nada por completar el trazo. En la decisión de completarlo influyó también el hecho de que Villa Rica empezó a convertirse en otro importante centro cafetalero, lo cual despertó el interés de los capitales comerciales de Chanchamayo. Por estas razones, durante gran parte de esta etapa temprana Oxapampa aún conservaría sus nexos y vías de comunicación con Huánuco y Pasco.

74Por su parte, Satipo se mantuvo articulado a Huancayo (que al final de esta etapa ya había desplazado a Jauja como centro comercial de los Andes centrales) hasta que la carretera que la unía al centro poblado de Concepción fue totalmente destruida por el terremoto de 1947. Fue entonces que empezaron las presiones de Tarma para evitar la reconstrucción de esta vía. Debe tenerse en cuenta que si bien a nivel del ámbito de la selva central, los tarmeños fueron perdiendo poder a manos de los inmigrantes europeos establecidos en Chanchamayo, esta última área continuó perteneciendo a la provincia de Tarma, la que por intermedio de la recaudación fiscal siguió obteniendo beneficios de su zona de colonización. Es por esta razón, como veremos más adelante, que a Tarma no le convenía que se reconstruyese la carretera Satipo-Concepción. Durante toda esta etapa, entonces, Satipo conformó un espacio totalmente independiente de Chanchamayo, mientras que el área intermedia del valle del Perene — de propiedad de la Peruvian Corporation — sólo fue parcialmente ocupada en sus dos extremos.

75Finalmente, las áreas del Palcazu y Pichis, vinculadas en términos sociales a las colonias alemanas de Oxapampa y Pozuzo, se orientaron económicamente hacia Pucallpa, que en la década de 1940 comenzaba a dinamizarse gracias a la inauguración de la carretera que la comunicaba con Lima. El ganado, principal producto de estas áreas, salía en balsas río abajo, ya que aún no se había establecido el tráfico aéreo entre estos valles y San Ramón.

76Conviene a estas alturas hacer algunas observaciones acerca de la falta de articulación interna de la selva central durante esta etapa de colonización pionera. De los esquemas viales de las primeras décadas después de la reconquista (1847), que buscaban ‘entradas’ o pretendían conectar la costa y la sierra con el oriente a través de la selva central, se pasó a un esquema que ponía énfasis en la construcción de carreteras que facilitaran la salida de la producción hacia los mercados de la costa. Durante esta etapa no se desarrollaría la noción de construir carreteras con el propósito de estimular y orientar los flujos de colonización, y mucho menos la de articular entre sí a los diversos espacios de colonización del oriente peruano. Estas concepciones surgirían como respuesta a los problemas planteados por la cerrada estructura agraria de la sierra y el incremento de las migraciones hacia la costa, fenómenos que recién se harían patentes a partir de la década de 1940.

77En segundo lugar, esta falta de articulación vial entre los diversos espacios internos de la selva central resulta siendo un correlato del hecho de que en términos económicos, políticos y sociales aún no se habían generado las fuerzas que buscaran la integración. Por esta razón las dinámicas independientes de estos espacios se traducían incluso en perfiles culturales marcadamente diferenciados.

78En tercer lugar, debe anotarse que cuando finalmente estos diversos espacios se articularon en términos viales, fue La Merced, y no Tarma la que se convirtió en el ‘cuello de embudo’ para la salida de sus productos. Fue como complemento de ello que los capitales comerciales se expandieron desde este centro al conjunto de la región. Como consecuencia, y a pesar de continuar siendo la sede provincial, en lo que se refiere a sus vínculos comerciales Tarma quedó reducida a punto de pasaje de la producción hacia la costa.

79Como veremos, el ritmo del crecimiento demográfico de la selva central durante esta etapa estuvo básicamente determinado por las alzas periódicas del precio del café. El patrón demográfico predominante se caracterizó por una concentración de la población en las haciendas. Es así que San Ramón y La Merced, elevadas a capital de distrito a la vuelta del siglo, continuaron siendo poblados bastante reducidos a pesar de su dinamismo comercial. En 1894 se estimaba que la población total del valle de Chanchamayo era de 4,500 habitantes, de los cuales sólo 10.8% residía en los poblados de San Ramón (140 hab.), La Merced (250 hab.) y San Luis de Shuaro (100 hab.) (Ortiz 1969: I, 420). Todos los poblados principales actualmente existentes en la zona ya habían sido fundados al término de esta etapa, salvo Pichanaki, Santa Ana e Iscozacín; de hecho, como se desprende del Cuadro 2.4 la mayor parte de éstos fueron fundados muy tempranamente.

80Su suerte fue, sin embargo, bastante desigual; mientras que algunos, como La Merced y Satipo, crecieron rápidamente a partir del siglo xx, otros que, como Pozuzo y San Luis de Shuaro comenzaron con gran dinamismo, continúan siendo hoy en día pequeños poblados. Estos desarrollos desiguales, tanto de los espacios como de los centros poblados, tienen su explicación en la evolución diferenciada de las redes viales que conectaban la región con el resto del país y que determinaban la orientación de sus flujos comerciales. Así, por ejemplo, San Luis de Shuaro mantuvo su importancia mientras sirvió de punto intermedio de abastecimiento en la Vía Central del Pichis. Cuando esta vía fue paulatinamente abandonada a lo largo de la primera mitad del siglo xx, y se modernizaron las comunicaciones, San Luis entró en un período de decadencia del cual nunca logró salir. El terremoto que en 1947 destruyó la carretera Satipo-Concepción tuvo, como veremos, consecuencias aún más trascendentes en lo que respecta a la articulación de la región y a la jerarquización de sus espacios internos.

Cuadro 2.4 Año de fundación y volumen de población de los principales centros poblados de la selva central, 1940

Cuadro 2.4 Año de fundación y volumen de población de los principales centros poblados de la selva central, 1940

Fuente: República del Perú s/f.

OCUPACIÓN MASIVA Y CONSOLIDACIÓN DEL ESPACIO REGIONAL 1947-1990

81El alza sostenida de los precios del café en el período 1949-1959 —con un precio pico en 1954 de US$ 0.70 por libra que representaba un incremento del 174% respecto del precio de 1947— atrajo nuevas oleadas de colonos andinos a la selva central. A partir de esta coyuntura estos flujos de población experimentaron ritmos acelerados de crecimiento. Por ese entonces las mejores tierras de los valles de Chanchamayo y Oxapampa estaban ya adjudicadas, mientras que Pozuzo, al no contar con una carretera que lo uniese con Chanchamayo y facilitara la salida de sus productos al mercado de Lima, se mantuvo en un relativo aislamiento geográfico y al margen de los procesos de colonización masiva que se desencadenaron en esta etapa. Ante esta situación las corrientes migratorias se orientaron hacia las vastas tierras de los valles del Perené y de Satipo, y en menor medida, hacia las tierras altas de Villa Rica. La presión demográfica sobre la tierra, junto con otros factores (políticos, económicos e incluso naturales) tuvieron, aunque con características y ritmos diferentes, un mismo efecto: la descomposición del sistema de haciendas imperante en la etapa anterior. Para aquilatar los alcances de este proceso analizaremos a continuación tres casos diferentes: la Colonia del Perené, las negociaciones agrícolas de Chanchamayo, y las propiedades especulativas de Satipo.

El caso de la Colonia del Perené

82Para las oleadas de colonos andinos que ingresaban por las vías de Chanchamayo y Satipo en busca de tierras, la Colonia del Perené que, como se ha dicho, tenía una concesión que abarcaba ambas márgenes del Perené, constituía un obstáculo para el logro de sus aspiraciones. Hacia 1940 las plantaciones de café de la Colonia sólo ocupaban un área de alrededor de mil hectáreas de la concesión, a la cual se sumaban unas 250 has. de frutales, pastos naturales y sembrados, y cultivos de panllevar (Barclay 1989: 155). La enorme desproporción entre la superficie concedida (500,000 has.) y la que efectivamente estaba bajo producción, permitía poner en cuestión la legitimidad de la concesión. Por un lado se incumplían los términos en que originalmente ésta había sido otorgada. Los mismos estipulaban que el área concedida debía comenzar a ser colonizada en un lapso no mayor de tres años a partir de su entrega, y que los concesionarios debían terminar de colonizar dicha área dentro del término máximo de nueve años; en caso contrario perderían una tercera parte de los terrenos cedidos por cada año de demora (Manrique s/f: 18). Por otro, al no ocupar sus terrenos la Colonia del Perené incurría en las penas establecidas por la Ley de Tierras de Montaña de 1909, la que obligaba al pago de un impuesto anual de un centavo por cada hectárea de terreno no cultivada (Barclay 1989: 137).

83Al comienzo de esta etapa la Colonia del Perené había alcanzado su máximo nivel de tecnificación y consolidado su modelo de explotación cafetalera. Desde 1940 la empresa había comenzado a arrojar saldos positivos en su gestión, obteniendo en 1950 el mayor margen de ganancias de su historia. La producción global de la Colonia, sin embargo, descendió en esta etapa debido en parte al abandono de las haciendas más antiguas, pero también al hecho de que a partir de 1948 la Colonia dejó de habilitar a los pequeños propietarios ubicados dentro de su concesión original, y por lo tanto de tener acceso a su producción (ibidem: 156). Sin embargo, los altos precios del café condujeron a que la empresa contemplara la expansión de sus mejores plantaciones y la apertura de nuevas haciendas. Así, a partir de 1950 se empezó a ampliar la hacienda San Juan, la más productiva de sus unidades de producción. Para 1965, las haciendas de la Colonia tenían 1,672 has. de cafetales, 168 has. de pastos y 126 has. de frutales.

84La coyuntura favorable para la producción de café tuvo, entonces, efectos contradictorios: por un lado atrajo a numerosos colonos dispuestos a intentar establecerse en las tierras no explotadas de la Colonia, mientras que por otro despertó en los directivos de esta empresa un renovado interés por preservar sus tierras que de pronto cobraban nuevo valor. Las condiciones estaban así planteadas para un enfrentamiento entre la Colonia y los campesinos invasores. Este habría de darse a partir de 1954 con la llegada y establecimiento de 70 familias colonas en la margen derecha del alto Perené y la fundación de Villa Amoretti, frente a Pampa Whaley, sede administrativa de la Colonia del Perené.

85En el período inmediatamente anterior la Colonia ya había comenzado a sentir los efectos de la presión colona a lo largo de su frontera norte. Las primeras ventas de tierra a colonos individuales se realizaron en las décadas de 1920 y 1930. La intención explícita de la empresa por ese entonces era otorgar sólo pequeñas parcelas que le permitieran a los colonos una producción de café lo suficientemente grande como para sustentar la permanencia de sus familias en la vecindad de la Colonia, pero lo suficientemente reducidas como para que los mismos pudieran ser empleados como mano de obra en los momentos necesarios (Barclay 1989). A partir de 1946, y debido a presiones tanto por parte de los nuevos colonos como del Estado, la Colonia se vio obligada a realizar ventas de tierra en sus zonas norte y este bajo la modalidad de lotizaciones (Manrique s/f: 51-52). Es así que se realizaron las lotizaciones de El Palomar, Alto Yurinaki, Paucartambo, San Juan, río Vayós y de dos lotizaciones especiales para los indígenas yánesha y asháninca (ibidem: 53-57). En todos estos casos la empresa llegó a acuerdos con los colonos individuales para que éstos pagasen por sus tierras, dejando así sentado e intacto su derecho de propiedad sobre la concesión.

86En contraste, la ocupación de tierras por colonos que tuvo lugar a partir de 1954 en la margen derecha del Perené —en el área meridional de la Colonia— se efectuó principalmente bajo la modalidad de invasión. Por ese entonces, y a pesar de las influencias políticas de la Peruvian, ya se cuestionaba en el Congreso de manera reiterada el derecho de la empresa británica a seguir ocupando las tierras del Perené. Amparadas en este debate se produjeron una serie de oleadas de colonos migrantes que entrando desde Satipo y Chanchamayo empezaron a invadir la Colonia por sus dos extremos. Este proceso no estuvo exento de violencia. Ante la negativa de los colonos de entrar en arreglos con la Colonia para el pago de los lotes ocupados, ésta recurrió a la fuerza pública y a su propio personal armado para desalojarlos. Al uso de la fuerza también se sumó la presión económica, ya que para sacar su producción los colonos debían hacer uso del andarivel y de las carreteras que se encontraban en la margen izquierda, área fuertemente controlada por la Colonia. La exigencia de un certificado de compraventa para hacer uso de estas facilidades, así como para poder obtener préstamos del Banco de Fomento Agropecuario, hizo que muchos de los colonos terminaran por ceder a las exigencias de la empresa.

87Pero el creciente número de colonos invasores, así como los escándalos que la situación en la Colonia provocaban en los foros nacionales, terminaron por debilitar el control que ésta ejercía sobre sus tierras. En un principio la empresa intentó utilizar varios subterfugios legales para preservar sus derechos. Para ello, en 1958 transfirió su propiedad a dos empresas subsidiarias: la Compañía Agrícola Pampa Whaley S.A., que con 61,307 has. conservaba las haciendas originales así como una área de expansión, y la Negociación Perené S.A., que con 391,989 has. debía dedicarse a la venta de terrenos (Manrique s/f: 69). Pero el clamor público hizo que en 1965 el Estado declarase nulos estos arreglos, así como todo derecho a la concesión hecha en 1891.

88A partir de esa fecha, el Estado comenzó a distribuir terrenos en ambas márgenes del Perené bajo la acción de la Reforma Agraria promulgada en 1963. Sin embargo, recién en 1970, bajo la Reforma Agraria del gobierno militar, se afectó a las antiguas haciendas de la Colonia, las cuales pasaron a conformar la Cooperativa Agraria de Producción Juan Velasco Alvarado con un total de 2,278 has. para 276 familias de extrabajadores de la Colonia. Por ese entonces, gran número de colonos andinos había ocupado la mayor parte de las tierras bajas del valle del Perené agrupados en las lotizaciones Anashironi-Pichanaki, Río Ipoki, y Margen Derecha del río Ipoki (todas éstas sobre la margen derecha del Perené), ySantos Atahuallpa, Ubiriki, Sutziki-Perené, y Miratirini-Cascadas (sobre su margen izquierda). Algunos de estos grupos de colonos se organizaron en 13 cooperativas agrícolas de servicios para la comercialización del café, las que habrían de cobrar impulso con la inauguración de la carretera La Merced-Satipo en 1973.

El caso de las haciendas y conglomerados agrícolas de Chanchamayo

89La coyuntura de alza de precios del café, que determinó la invasión y posterior caducidad de la concesión de la Peruvian, desencadenó en Chanchamayo un proceso diferente. Mientras que a partir de 1947 la Colonia del Perené debió dividir sus esfuerzos entre el rechazo a los invasores y la implementación de proyectos de inversión y expansión, las haciendas de Chanchamayo se abocaron íntegramente a un proceso de modernización y racionalización de corte capitalista. A principios de siglo se registraba en los antiguos distritos de Chanchamayo y Vitoc 61 haciendas con una población a su interior que variaba entre 80 y 400 personas por hacienda (Ortiz 1969: I, 480). Estas haciendas no llegaban a ser tan extensas como los latifundios de la costa o la sierra, fluctuando la mayor parte entre las 500 y 5,000 hectáreas.

90En 1940, sólo en el distrito de San Ramón, en donde se concentraban las haciendas más antiguas del valle, se registraban 21 haciendas grandes y medianas. La población al interior de éstas ascendía a 1,673 habitantes, los cuales representaban el 46.8% de la población total del distrito y el 72.7% de su población rural (República del Perú s/f). En el distrito de Chanchamayo, donde además existían numerosos fundos, existían en esa misma fecha 37 haciendas, cuya población de 2,324 habitantes representaba el 26.4% de la población rural. Así pues, un alto porcentaje de la población rural de estos distritos estaba constituido por trabajadores permanentes de estas haciendas y sus familias. A pesar de los altibajos que experimentó el sistema de haciendas del valle, éste siguió siendo el patrón predominante de producción en Chanchamayo durante buena parte de esta etapa.

91Con el repunte de los precios del café, el sistema de haciendas sufrió un proceso de recomposición que se expresó, por un lado, en la transferencia y concentración de propiedades, y por otro, en la progresiva participación del capital comercial vinculado a la actividad cafetalera en la gestión de las mismas. Como veremos a través del análisis de casos concretos, ambas transformaciones contribuyeron a la capitalización y modernización de las haciendas del valle. La Colonia del Perené, aunque al interior de una estructura administrativa diferente, fue la primera en emprender este camino, y como ya hemos señalado, durante mucho tiempo fue en el contexto de Chanchamayo el líder indiscutible en lo que se refiere a la aplicación de nuevas tecnologías y de formas modernas de gestión. Más aún, en 1958, cuando la Peruvian Corporation transfirió sus haciendas a la Compañía Agrícola Pampa Whaley S.A., aseguró su vinculación con el capital comercial exportador al poner en manos de Jorge Harten gran parte de las acciones peruanas (las cuales constituían el 40% del total) (Barclay 1989: 208). Este empresario poseía tres compañías ligadas al negocio del café: J. y G. Harten y Cia. S.A., dedicada al acopio de café; Mokafé S.A. Ltda., abocada al tostado de café para el mercado nacional; y Productos Peruanos S.A. (PROPESA), dedicada a la exportación de dicho producto. En años posteriores esta última habría de convertirse en la principal casa exportadora de café del país. Además de su fuerte participación en la empresa como accionista, Harten fue desde 1958 y hasta su liquidación en 1967 administrador de la antigua Colonia del Perené.

92Los cambios ocurridos en la antigua hacienda Génova a partir de 1947, cuando fue adquirida por Víctor M. Zanabria, son representativos de algunas de las tendencias que se impusieron en el valle de Chanchamayo en esta etapa. El nuevo propietario de esta hacienda — que abarcaba un total de mil hectáreas— poseía una firma comercial con sede en Lima (V.M. Zanabria e Hijos) cuyo principal rubro era la venta de café (Ortiz 1969: II, 634). A los efectos de modernizar la hacienda, su nuevo propietario diversificó la producción, combinando el cultivo de café con el cultivo de frutales (cítricos, paltas, papayos, piñas y plátanos). Además contaba con sembríos de panllevar para la alimentación del personal de la hacienda, el cual en 1956 ascendía aproximadamente a 500 personas entre trabajadores y sus familiares (ibidem: 635). La hacienda contaba con una moderna planta de beneficio y selección del café; además disponía de maquinaria agrícola y de talleres de reparación. En 1959 la Génova estaba en proceso de ampliar sus cafetales, contando para ello con un vivero de más de medio millón de cafetos de la variedad típica (ibidem: 643). Asimismo se estaba construyendo una cámara de coloración para frutas, de modo de mejorar su aspecto e incrementar su precio en el mercado nacional (ibidem).

93En el caso de la Génova se trataba de la modernización de una única hacienda con el concurso de capitales comerciales. En otros casos, sin embargo, este proceso de modernización estuvo estrechamente vinculado a un proceso de concentración de propiedades. El fenómeno de los conglomerados agrícolas no era nuevo en la región. Ya a comienzos de siglo P. Buraschi poseía tres haciendas (Chalhuapuquio, Cañaveral y San Miguel); F. Santamaría tenía dos propiedades (Huacará y Santo Domingo de Palmapata); y C. Galleres poseía otras dos importantes haciendas (San Jacinto y La Victoria) (Ortiz 1969: I, 480). Lo que constituye una novedad en esta etapa es la conformación de las llamadas ‘sociedades agrícolas’ o ‘negociaciones agrícolas’: conglomerados de haciendas operados bajo la modalidad de sociedades anónimas. Esta modalidad permitía la captación de capitales para el desarrollo de actividades agropecuarias a gran escala sobre la base de la modernización y tecnificación de grupos de haciendas tradicionales.

94En algunos casos el proceso de modernización se desarrolló en conglomerados ya constituidos desde antes. Este es el caso de las haciendas Naranjal, Auvernia y Chincana. En 1942 estas tres haciendas, con un total de 14,845 has., estaban en manos de Leoncio Lanfranco, dueño de una de las más importantes casas exportadoras de café del país. Ya en 1924 Lanfranco había invertido fuertes capitales para tecnificar la producción y beneficio de sus cafetales (Ortiz 1969: I, 517). Sus haciendas producían además aguardiente, frutas, algodón y maderas finas (ibidem: II, 632). Con el auge de precios en la década de 1940, Naranjal se convirtió en la hacienda cafetalera más moderna después de la Colonia del Perené y constituyó para esta última el punto de referencia para medir niveles de productividad, salarios y precios de compra de café a terceros (Barclay 1989: 153, 158). En 1970 estas haciendas tenían 2,803 has. bajo cultivo y un centenar de hectáreas con pastos (Reforma Agraria: Expediente de Afectación).

95El caso más claro de concentración de propiedad y modernización vinculado a la intervención de capitales comerciales está representado por la Sociedad Agrícola Chalhuapuquio conformada en la década de 1940. Dicha sociedad pertenecía al grupo económico de la Casa Tealdo y Cia. que ya por esa época era la mayor casa exportadora de café del país. Comprendía las antiguas haciendas de Chalhuapuquio, Cañaveral, San Miguel y Amable María. Como se ha mencionado, las tres primeras ya constituían un conglomerado a comienzos de siglo, estando en manos de otro propietario. Con el agregado de la hacienda Amable María y la conformación de la Sociedad Agrícola Chalhuapuquio, Tealdo puso en marcha un nuevo modelo económico que revolucionó los esquemas productivos imperantes en estas haciendas en el pasado.

96El principal cambio fue el abandono definitivo del cultivo de la caña de azúcar a gran escala. En la hacienda San Miguel los extensos cañaverales fueron reemplazados por maíz, plátano y paltos, mientras que en las otras haciendas se reemplazaron por pastos tropicales traídos de Costa Rica (Ortiz 1969: II, 640). El renglón más favorecido pasó a ser el café, experimentándose para ello con nuevas variedades desarrolladas en ese país. Se abandonaron además los viejos cafetales y se sembraron nuevas áreas de modo de aumentar la productividad. El segundo renglón de importancia lo constituían los frutales, principalmente cítricos y paltos. De este último cultivo la Sociedad Agrícola Chalhuapuquio obtuvo en 1958 una cosecha de 20,000 cajones, que representaba aproximadamente el 16% de la producción de paltas registrada en 1957 para las zonas de Chanchamayo y San Ramón (ibidem: II, 640, 920). Una de las innovaciones introducidas fue el manejo de las diversas haciendas del conglomerado como unidades productivas especializadas, pero con servicios concentrados en una de las haciendas para productos de primera línea como el café. Para ello se construyeron carreteras al interior de las haciendas, de modo de reemplazar el uso de recuas de mulas para el transporte del café, y de facilitar la extracción de madera de las zonas boscosas del conglomerado. Estas carreteras confluían en la hacienda Cañaveral, en donde se encontraba la planta de beneficio del café. La conducción tecnificada de las plantaciones de café incluía el uso intensivo de fertilizantes para lo cual se contaba en este núcleo con una mezcladora. Finalmente, y como parte de la modernización de la gestión, la Sociedad Agrícola Chalhuapuquio inició la construcción de viviendas y facilidades colectivas para su personal obrero. Estas inversiones estaban orientadas a hacer atractivo el trabajo en la hacienda de modo de superar el problema de la escasez crónica de mano de obra en el valle.

97Algunas de las nuevas y modernas negociaciones agrícolas enfatizaron la producción de frutales en lugar de café. Este es el caso del conglomerado compuesto por las haciendas San Carlos, Quisquis y Dos de Mayo de propiedad de J. Espinoza. Todas éstas estuvieron originalmente dedicadas al cultivo de caña de azúcar para la producción de aguardiente. Hacia 1956 este conglomerado estaba siendo trabajado bajo un modelo similar al de la Sociedad Agrícola Chalhuapuquio. La hacienda San Carlos se dedicaba casi exclusivamente a la producción de cítricos; Quisquís era fundamentalmente cafetalera; mientras que en la Dos de Mayo se combinaba el cultivo de café con el de pastos seleccionados para la crianza de ganado vacuno en base a sementales importados. En la primera y más antigua de estas haciendas se concentraban los servicios, maquinaria e instalaciones para los empleados, los braceros y sus familiares cuyo número ascendía a cerca de 500 (Ortiz 1969: II, 636). Este conglomerado fue posteriormente adquirido por la familia Peschiera Bohl, accionista mayoritaria de la Sociedad Agrícola San Carlos, a la que le fueron afectadas dichas tierras por la Reforma Agraria en 1970 (Reforma Agraria: Expediente de Afectación).

98Un último caso a considerarse es el de la Negociación Agrícola Francia-Roma S.A. creada a fines de la década de 1940. Los dos más importantes accionistas de esta empresa eran C. Peschiera Pastorelli y Miguel Baldini. El primero de ellos trabajó muchos años para la Casa Tealdo, incursionando luego de manera independiente en el negocio de la exportación de café (Ortiz 1969: II, 646). Esta negociación se dedicó fundamentalmente a la producción de frutales, siendo el principal renglón de la firma la producción de naranjas. En 1956 la negociación contaba con 200 has. de naranjales. La hacienda Francia se encontraba entre las más tecnificadas del valle en cuanto a la producción de cítricos, experimentando con nuevas variedades y disponiendo de instalaciones para la selección y lavado de las naranjas (ibidem: II, 636).

99Esta tecnificación alcanzó también a la mediana propiedad: fundos cafetaleros o frutaleros, como los de O. Salvatierra y O. Mayor en Chanchamayo, y los fundos de las familias Brack y Mick en Villa Rica, se convirtieron en modelos de gestión moderna y de alta rentabilidad.

100La prosperidad y nivel de rentabilidad alcanzada por los productores del valle pueden ser apreciados a partir de los datos de depósitos y colocaciones en los bancos comerciales de Chanchamayo entre 1949 y 1957 (Cuadro 2.5). Durante este período las colocaciones de la banca comercial se incrementaron en un 386% en soles corrientes, y de manera aún más espectacular los depósitos crecieron en un 1,061%, de modo que en 1957 los depósitos en la banca comercial de Chanchamayo superaban en un 83% a las colocaciones. Debe anotarse, sin embargo, que una parte muy significativa de las ganancias generadas en la región quedaba en Lima como resultado de la actividad exportadora de café, de modo que podría afirmarse que la dinamización de los depósitos bancarios en esa época refleja antes que nada el incremento en la capacidad de ahorro de los pequeños y medianos productores.

101En la década de 1960, cuando se comenzó a hablar de reforma agraria en el país, la mediana y gran propiedad en el valle de Chanchamayo habían alcanzado su máximo grado de desarrollo económico. Cuando se desencadenó el proceso de reforma agraria durante el gobierno del Gral. Velasco Alvarado, se estableció para la región un mínimo inafectable de 80 has., lo cual afectaba potencialmente a todas las haciendas y buena parte de los fundos modernos del valle. Las razones para afectar estas haciendas fueron diferentes a las esgrimidas para decretar la caducidad de la concesión de la Peruvian Corporation en 1965. Mientras que ésta, al igual que muchas de las haciendas del sur andino fue afectada por poseer grandes extensiones de tierras improductivas, las haciendas chanchamaínas fueron afectadas principalmente por razones similares a las que se esgrimieron en el caso de las haciendas costeñas.

Cuadro 2.5. Monto de las colocaciones y depósitos (en miles de soles) en los bancos comerciales de La Merced y San Ramón, 1949-1957

Cuadro 2.5. Monto de las colocaciones y depósitos (en miles de soles) en los bancos comerciales de La Merced y San Ramón, 1949-1957

Fuente: Ortiz 1969: II, 952.

102Al igual que las haciendas azucareras, las grandes propiedades cafetaleras y frutaleras de Chanchamayo constituían unidades de producción intensiva, altamente capitalizadas, con instalaciones para la transformación primaria de la producción, y muchas veces estrechamente vinculadas a las casas exportadoras. Pero, a diferencia de las haciendas costeñas, el movimiento sindical de las haciendas chanchamaínas era aún incipiente, por lo que los conflictos laborales no constituyeron un factor determinante para la afectación de estas empresas agrícolas.

103Sin embargo, existía en la zona una fuerte presión demográfica sobre la tierra. La población de Chanchamayo creció en un 144% en el período intercensal 1940-1961 y en un 78% en el período 1961-1972 (Aramburú s/f: 12). El tipo de productos y de agricultura intensiva desarrollada requerían por lo demás de abundante mano de obra, y muchas haciendas contaban a su interior con más de cien familias de trabajadores ávidos de tierras. Se puede afirmar, por lo tanto, que la decisión de afectar estas propiedades no respondió tanto a conflictos de índole laboral resultado de una fuerte organización sindical, como a conflictos de índole social: la gran desigualdad en la distribución de la tierra. Pero por encima de esto, lo que buscaba el gobierno militar era quebrar el poder de los grupos cafetaleros, de modo de monopolizar para beneficio de las finanzas públicas el negocio de exportación de café.

104En 1968, Chanchamayo contribuía el 41.7% de la producción nacional de café, un alto porcentaje del cual se producía por entonces bajo el régimen de grandes y medianas propiedades, las mismas que como hemos visto se encontraban con frecuencia asociadas orgánicamente a los capitales comerciales cafetaleros. Sólo las casas de Lanfranco Monier S.A. y N.B. Tealdo y Cia. S.A., dueñas de dos de las negociaciones agrícolas más grandes del valle, controlaban en 1963 el 12.6% y 10.6% respectivamente del volumen de café verde exportado por el país (Watson 1964: 68). A ello habría que sumar el 23.6% controlado por PROPESA (ibidem), cuyo dueño, J. Harten, era accionista y administrador de la antigua Colonia del Perené, convertida por ese entonces en Compañía Agrícola Pampa Whaley S.A. El hecho de que sólo estas tres casas comerciales —dueñas a su vez de grandes haciendas en la zona de Chanchamayo — controlasen el 46.8% del café exportado se torna aún más significativo si se considera que en 1968 el valor de las exportaciones de café representaba el 21.4% del total de exportaciones agropecuarias del país (Banco Central de Reserva 1970). Dada esta situación, el control del negocio del café representaba para el Estado un objetivo estratégico que podía reportarle altos ingresos.

105Aun cuando hacia 1960 algunas haciendas comenzaban a vender parte de sus tierras no explotadas (aquellas más distantes de las vías de comunicación), la reforma agraria llegó a afectar a un gran número de ellas en los valles de Chanchamayo y Satipo. Parte de estas tierras afectadas fue adjudicada a título individual, mientras que 13,550 has. fueron adjudicadas bajo la modalidad de propiedad asociativa a nueve Cooperativas Agrarias de Producción (CAP): ocho de ellas se ubicaban en los distritos de San Ramón, Vitoc y Chanchamayo (Juan Santos Atahuallpa, José Carlos Mariátegui, José María Arguedas, Túpac Amaru, Manco Cápac, Pampa del Carmen, Santa Clara y Juan Velasco Alvarado) y una en el valle de Satipo (La Victoria) (ver Cuadro 2.6).

106Las CAPs del valle de Chanchamayo se conformaron en base al grueso de las tierras bajo producción de las haciendas y de sus instalaciones industriales. En muchos casos, se fusionaron sectores que anteriormente habían pertenecido a conglomerados o haciendas independientes entre sí. Al momento de la reforma agraria las ocho CAPs de Chanchamayo recibieron 9,003 has. las que representaban el 10% de la superficie agrícola de los distritos de San Ramón, Chanchamayo y Vitoc (Recharte s/f: 116). El número total de beneficiarios en estas CAPs ascendía a 884 jefes de familia, todos ellos antiguos trabajadores estables de las haciendas: contratistas, mejoreros y obreros (INP/PNUD 1977). La importancia del proceso de reforma agraria en esta zona se expresa en el hecho de que estos beneficiarios constituían el 30% del total de beneficiarios de las CAPs para el conjunto de la selva alta (Caballero y Alvarez 1980: 63).

107La afectación de las grandes haciendas cafetaleras fue acompañada de una serie de medidas tendientes a democratizar las condiciones de comercialización del café, así como a garantizar el control del Estado sobre la exportación de este producto. Para lograr lo primero se incentivó el desarrollo de las Cooperativas Agrícolas de Servicios (CAS), dándoseles prioridad para el acceso a créditos de comercialización por parte del Banco de Fomento Agropecuario.

108Gracias a estas medidas las CAS de todo el país llegaron a canalizar en 1969 el 60% del café destinado a la exportación (Barrenechea 1986: 16). El segundo objetivo se logró encargando a EPSA (1972-1974) y posteriormente a EPCHAP (1974-1978) y a ENCI (1978-1980) el monopolio de la exportación del café seleccionado. El éxito inicial obtenido bajo el esquema cooperativo de comercialización de café, no fue acompañado sin embargo de un éxito similar en la gestión cooperativa de las antiguas haciendas y negociaciones agrícolas, lo cual como veremos, las condujo a una situación de crisis y a un proceso de parcelación, ayudados ambos por las cambiantes políticas sectoriales.

Cuadro 2.6. Haciendas y fundos afectados por Reforma Agraria (1969-1972) y adjudicados a las CAPs de la selva central

Cuadro 2.6. Haciendas y fundos afectados por Reforma Agraria (1969-1972) y adjudicados a las CAPs de la selva central

Fuente: Ministerio de Agricultura 1988b.
(1) Manco Cápac aparentemente incluyó también las cuatro haciendas de la Sociedad Agrícola Chalhuapuquio. El listado del Archivo de Afectaciones del Ministerio de Agricultura parece también omitir algunas otras haciendas afectadas en favor de las CAPs de la región.

El caso de las propiedades especulativas de S atipo

109A lo largo de la primera mitad del siglo xx el valle de Satipo experimentó fuertes altibajos en su proceso de ocupación. Con la construcción en 1941 de la carretera Satipo-Concepción el valle se convirtió en una de las zonas de colonización más atractivas. La destrucción de la carretera como consecuencia del terremoto de 1947 pareció poner fin a este proceso de crecimiento. Sin embargo, el alza espectacular de los precios del café en los años siguientes hizo que a pesar de las dificultades de transporte (la producción debía salir por vía aérea), Satipo atrajese a un número significativo de grandes inversionistas de Lima, junto con numerosos campesinos pobres de la sierra de Junín. Durante estos años el Estado realizó numerosas ventas de terrenos a colonos. Así, sólo entre 1944 y 1954 las tierras vendidas superaron en área al total de las tierras vendidas, concedidas o adjudicadas entre 1899 y 1943 (Cuadro 2.7). Asimismo, el Estado otorgó grandes concesiones de hasta 20,000 has. a individuos y empresas de Lima (Hein y Neale 1954). Buena parte de estas solicitudes de tierras tuvieron un carácter especulativo.

110Sin embargo, amparados en la política crediticia de apoyo a la producción de café impulsada por el Estado, muchas de estas haciendas se dedicaron a la producción de este cultivo. Esta tendencia se acentuó con la apertura en 1953 de una agencia del Banco de Fomento Agropecuario en la ciudad de Satipo. Desde fines de la década de 1940 el Estado priorizó a nivel nacional y local el apoyo a la gran agricultura. Así, en el período 1953-1960 la agencia de Satipo otorgó 309 préstamos para la pequeña agricultura con un promedio de S/. 27,221 cada uno, mientras que los 173 préstamos para la gran agricultura contaron con un promedio cada uno de S/. 161,888 (Shoemaker 1981: 88-89). La formación coyuntural de las haciendas satipeñas y el carácter especulativo de las propiedades hizo que el apoyo crediticio no condujese a su real capitalización. Las haciendas satipeñas nunca alcanzaron los niveles de tecnificación e intensificación de la producción de las haciendas de Chanchamayo.

Cuadro 2.7. Evolución de la venta, concesión y adjudicación gratuita de tierras (hectáreas) por parte del Estado, provincia de Satipo, 1899-1958

Cuadro 2.7. Evolución de la venta, concesión y adjudicación gratuita de tierras (hectáreas) por parte del Estado, provincia de Satipo, 1899-1958

Fuente: Ortiz 1961: 364, 390; elaboración de los autores.

111Este vicio estructural habría de hacerse evidente a partir de 1959 con la caída relativa de los precios del café en el mercado internacional. A pesar de que en ese año se logró reabrir la carretera a Concepción, reduciendo los gastos de flete, los altos costos de producción del café sumados a los bajos precios y a la baja productividad, hicieron que las haciendas del valle vieran reducidos al mínimo sus márgenes de ganancia. Esta situación se vio agravada por la falta de diversificación de estas propiedades. Todos estos factores tuvieron como consecuencia la incapacidad de los grandes hacendados para pagar sus deudas con el Banco de Fomento Agropecuario y eventualmente condujeron al abandono de numerosas propiedades.

112En la década de 1960 los campesinos andinos que siguieron afluyendo masivamente a la zona debido a la explosión demográfica en la sierra, se encontraron ante una estructura de tenencia de la tierra que les impedía el acceso a la propiedad (Shoemaker 1981: 97). Por un lado, existían grandes extensiones de tierras concedidas que nunca habían sido explotadas por sus dueños y sólo tenían para aquellos un valor especulativo. Por otro, las grandes haciendas abandonadas por quiebra se encontraban en manos del Banco de Fomento y sólo podían ser redimidas previo pago de la deuda que pesaba sobre ellas. Las pocas tierras disponibles se encontraban a gran distancia de las vías de comunicación y por lo tanto resultaban poco atractivas. En 1960, de las 150,000 has. adjudicadas legalmente en el valle, menos del 4% se encontraba bajo cultivo (ibidem).

113Ante esta situación se comenzó a dar en el valle un proceso espontáneo de reforma agraria bajo la modalidad de invasión de las haciendas y fundos no explotados. Este tipo de accionar se basaba en las experiencias de lucha por la tierra que los colonos traían consigo desde los Andes. A diferencia del valle de Chanchamayo, desde 1961 existía en Satipo un gremio que agrupaba a los pequeños colonos: la Federación de Campesinos de Satipo (FECASA). Esta orientó y dio forma a la lucha por la tierra en la zona. Con la aparición del movimiento guerrillero del MIR en 1965, y ante las crecientes presiones de las organizaciones campesinas, que tornaban la situación inmanejable, el gobierno de Belaúnde consintió en sancionar esta suerte de reforma agraria espontánea. Sin embargo, no sería sino bajo el proceso de reforma iniciado por Velasco Alvarado que se regularizaría en términos legales la tenencia de la tierra de estos colonos. Por este procedimiento revirtieron al Estado 110 propiedades grandes y medianas, las cuales fueron lotizadas y legalmente adjudicadas a los posesionarios y nuevos colonos (Castro de León 1982: 7).

114Como resultado de las presiones demográficas y de la descomposición del sistema de haciendas se generalizó en las provincias de Chanchamayo y Satipo el régimen de pequeña producción parcelaria. Las crecientes corrientes migratorias hacia la región habrían de ocupar en poco tiempo los valles de Satipo, Perené y Villa Rica, mientras que los valles de Chanchamayo y Oxapampa comenzaron a sufrir un proceso de saturación. Como veremos, los procesos desencadenados al inicio de esta etapa habrían de culminar en una fuerte fragmentación de la tierra y en la generalización del minifundio.

115Una segunda consecuencia de estos procesos fue la consolidación del perfil económico de la región. Como se verá más adelante, el modelo económico desarrollado por los grandes productores, que combinaba el cultivo de café y frutales con la extracción de madera, se generalizó en la región, aun cuando los pequeños productores no podían por sí mismos realizar de forma combinada y simultánea todas estas actividades.

116El resquebrajamiento del sistema de haciendas no significó, sin embargo, una pérdida sustancial de poder económico por parte de los grupos locales dominantes. Mientras que la producción agropecuaria quedó virtualmente en manos de los pequeños y algunos medianos productores, los grupos de poder se dedicaron a dos rubros que siempre habían controlado: la compraventa de café y la extracción y transformación de la madera. Cabe anotar en este sentido que a pesar del control estatal de la exportación de café, en 1969 los compradores particulares seguían canalizando el 40% del total de café exportado (Barrenechea 1986: 16). Tras la ruptura del monopolio estatal en 1980 este porcentaje habría de ir incrementándose, ascendiendo en 1986 al 67.9% (ibidem: 104).

117Una última consecuencia de importancia fue la definitiva ruptura de la unidad geográfica de los territorios indígenas. Hasta la década de 1940 los sectores colonos habían logrado erosionar las fronteras de los territorios étnicos, pero aún subsistían grandes porciones intocadas. A partir de esa fecha los frentes de colonización comenzaron a multiplicarse y las corrientes migratorias adquirieron un volumen tal que prácticamente no quedó porción de los espacios conocidos desde la época colonial sin colonizar. Frente a esta situación los indígenas dejaron de tener la opción de replegarse, estrategia que habían privilegiado desde fines del siglo xix. Rodeados de colonos por todas partes, los indígenas sólo pudieron retener para sí las tierras que ocupaban y aquellas que por su lejanía de las vías de comunicación no eran atractivas para los colonos. Es a partir de este desmembramiento de los territorios indígenas que habrían de formarse las actuales ‘comunidades nativas’.

Crecimiento demográfico e incremento de la presencia del Estado

118El crecimiento demográfico que experimentó la región a partir de la década de 1940, y la presión que la población migrante ejerció sobre el factor tierra, tuvieron como principal consecuencia económica la transformación del régimen de propiedad vigente hasta entonces. A nivel político, las sucesivas oleadas de migrantes andinos tuvieron por resultado el que el Estado comenzase a prestar una mayor atención a la zona, incrementando simultáneamente su presencia efectiva en la misma. Ciertamente, el incremento poblacional no fue el único elemento que forzó al Estado a apuntalar su autoridad. Como ya se dijo, el crecimiento económico de la selva central y su aporte cada vez más significativo a la economía nacional también jugaron un papel importante en este proceso. Finalmente, el fenómeno guerrillero de 1965, aún cuando breve y coyuntural, parece haber sido el factor detonante que decidió al Estado a incorporar más efectivamente la región a su esfera de influencia.

119De los Cuadros 2.8 y 2.9 se desprenden dos características de la dinámica demográfica de la selva central entre 1876 y 1981. La primera es que durante la etapa de colonización pionera (1847-1947) las tasas anuales de crecimiento acumulativo son relativamente bajas, y que recién a partir de 1940 éstas experimentan un incremento acelerado. La segunda es que existen fuertes variaciones entre los ritmos demográficos de los espacios que componen la selva central, en este caso, las provincias de Chanchamayo, Oxapampa y Satipo. A continuación intentaremos explicar en detalle estos dos comportamientos.

Cuadro 2.8. Evolución demográfica de las provincias de selva central, 1876-1981

Cuadro 2.8. Evolución demográfica de las provincias de selva central, 1876-1981

Fuente: Maletta et al. s/f: Vol. I.

120Entre 1876 y 1940 la selva central era aún una región mal comunicada con el resto del país, en busca de una actividad productiva lo suficientemente rentable como para asegurar una ocupación estable. Fue en este período que se pasó paulatinamente de una economía cañera a una cafetalera. Sin embargo, durante dicha etapa los precios del café experimentaron fuertes fluctuaciones. Estos elementos explicarían las bajas tasas de crecimiento acumulativo durante este período intercensal respecto de los siguientes. No obstante, cabe señalar que estas tasas duplican y a veces triplican las tasas nacionales, lo cual indica que ya en esa época es el factor migratorio el que marca el ritmo de la dinámica demográfica de la región.

Cuadro 2.9. Tasas anuales de crecimiento acumulativo de la población total, urbana y rural de la selva central por provincia, 1876-1981

Cuadro 2.9. Tasas anuales de crecimiento acumulativo de la población total, urbana y rural de la selva central por provincia, 1876-1981

Fuente: Maletta et al. s/f: Vol. I.
PT = Población total; PU = Población urbana; PR = Población rural
Ch = Chanchamayo; Ox = Oxapampa; St = Satipo; Pe = Perú

121A partir de 1940 tienen lugar dos fenómenos que aceleran las tasas de crecimiento regional. Por un lado, en el período 1940-1961 el país en su conjunto experimentó una expansión demográfica sin precedentes debido a un descenso significativo de la tasa bruta de mortalidad, que pasó de 27 por mil a 15 por mil, mientras que la tasa bruta de natalidad se mantuvo estacionaria en un 45 por mil (Centro de Estudios de Población y Desarrollo 1972: 152). Esta explosión demográfica se manifestó más fuertemente en los departamentos andinos, generando excedentes de población debido al régimen existente de propiedad latifundista que no permitía el acceso a tierras a amplios sectores de la población campesina. Por otro lado, los precios del café aumentaron sostenidamente entre 1940 y 1954, manteniéndose en un nivel relativamente alto hasta 1965 y haciendo atractiva la posibilidad de establecerse en la montaña para dedicarse a su cultivo (ver Gráfico 2.2). De esta manera parte de los excedentes poblacionales de los Andes centrales optó por migrar hacia la selva central.

122Como se puede observar a partir de la comparación de los Gráficos 2.2 y 2.3 existe una alta correlación entre la curva de evolución de los precios del café en el mercado internacional y las curvas de crecimiento demográfico de los espacios que conforman la selva central. Esto es así, por un lado, porque el aumento de los precios del café, como se ha dicho, actuó como estímulo de la colonización; pero, por otro, porque la propia dinámica de producción de café genera una fuerte demanda de mano de obra extrafamiliar en ciertos momentos de su ciclo anual. De esta manera, la expansión del área sembrada de café como resultado de mejores precios en el mercado internacional tiene, durante cierto tiempo y mientras se mantengan ciertas condiciones, un efecto multiplicador sobre los volúmenes de población inmigrante.

123El crecimiento poblacional de la selva central se manifestó, sin embargo, con diversos ritmos en las tres provincias que la conforman. La zona de Chanchamayo fue la que atrajo el mayor número de población tras la reapertura de la región en 1847. En el período intercensal 1940-1961 Chanchamayo presentó una alta tasa de crecimiento (casi el doble de la nacional), la misma que, sin embargo, estaba muy por debajo de las tasas de crecimiento de Oxapampa y Satipo. En este período fue Satipo la provincia que tuvo la más alta tasa de crecimiento, apareciendo como la zona más promisoria para el establecimiento de colonos andinos a pesar de la destrucción de la carretera que la comunicaba con la sierra. Aún cuando su tasa de crecimiento, de 10.88 anual, reprentaba casi cuatro veces la tasa nacional, hay que tomar en consideración que al inicio de este período la provincia contaba con una población colona que no llegaba a los 2,000 habitantes. Satipo era por esa época un frente de colonización todavía incipiente. Por su parte, el alto crecimiento de la provincia de Oxapampa se debió fundamentalmente a la apertura de Villa Rica como nueva área de expansión, y al ímpetu que cobró la industria maderera en el valle de Oxapampa a partir de la inauguración en 1943 de la carretera que la unía con La Merced. Chanchamayo creció en este período debido no tanto a la apertura de nuevas áreas de colonización, como a una mayor concentración de colonos en las áreas ya ocupadas. En el Cuadro 2.10 se puede observar que mientras que en 1961 Satipo y Oxapampa, tomadas en su conjunto, apenas tenían una densidad poblacional de 1.1 hab/km, la de Chanchamayo había pasado de 2.7 a 6.6 hab/km.

Gráfico 2.3. Evolución demográfica de las provincias de Chanchamayo, Oxapampa y Satipo, 1876-1981

Gráfico 2.3. Evolución demográfica de las provincias de Chanchamayo, Oxapampa y Satipo, 1876-1981

Fuente: Cuadro 2.8.

124En el siguiente período intercensal (1961-1972) Satipo mantuvo una tasa de crecimiento casi idéntica a la del anterior. La reapertura de la carretera Concepción-Satipo y las facilidades otorgadas a los colonos por el primer gobierno de Belaúnde son algunos de los factores que explican el mantenimiento de sus altas tasas de crecimiento. Oxapampa, por el contrario, experimentó un claro descenso en su ritmo de crecimiento. La explicación se encuentra en la saturación que sufrió el distrito de Villa Rica y la falta de vías de comunicación que facilitaran la apertura de las áreas de expansión del Palcazu y del Pichis. Mientras que en 1961 Oxapampa tenía una población 79.5% mayor que la de Satipo, al final de este período su población era apenas 5.6% mayor que la de esta última provincia. En contraste con estas dos provincias, la tasa anual de crecimiento de Chanchamayo se incrementó, debido fundamentalmente a las invasiones masivas de colonos a la concesión de la Peruvian Corporation en el alto Perené. La apertura de esta nueva área de expansión significó un respiro momentáneo a la presión demográfica sobre las áreas de temprana incorporación de esta provincia. Sin embargo, al final de este período la densidad poblacional de Chanchamayo había ascendido de 6.6 a 11.8 hab/km, lo que demuestra que la apertura del alto Perené no sirvió para reducir la presión demográfica sobre las áreas de más antigua ocupación, sino que básicamente éste fue colonizado por población foránea a la provincia.

Cuadro 2.10. Densidad poblacional de la selva central por provincia, 1940-1981

Cuadro 2.10. Densidad poblacional de la selva central por provincia, 1940-1981

Fuente: Maletta et al. s/f: Vol. I.

125En el último período intercensal que nos ocupa (1972-1981) Chanchamayo mantuvo su alta tasa de crecimiento, mientras que las tasas de Oxapampa y Satipo experimentaron un drástico descenso. Esto se debió en gran medida a la inauguración de la carretera La Merced-Satipo, lo cual permitió la intensificación del proceso de colonización del alto y medio Perené. Oxapampa, aún sin poder conectarse vialmente con sus áreas naturales de expansión, y saturadas las tierras del valle y depredados sus recursos forestales, tuvo en este período una tasa anual de crecimiento por debajo de la tasa nacional. Como consecuencia, al final de este período en términos absolutos la población de Oxapampa pasó de ser la segunda en rango a ocupar la tercera posición al interior de la región. Por su parte, a pesar de seguir teniendo la más alta tasa de crecimiento de la selva central, Satipo comenzó a experimentar cierto grado de saturación en las áreas servidas por sus carreteras. Al igual que en el caso de Oxapampa esto se debió a la imposibilidad de conectar las áreas ya ocupadas con sus áreas de expansión del bajo Perené, Tambo y Ene. En 1981 Satipo y Oxapampa tenían una densidad poblacional de alrededor de 3.3 hab/km, muy por debajo de la densidad del país que por ese entonces era de 13.3 hab/km. Chanchamayo, en cambio, con 18.8 hab/km, superaba ampliamente la densidad nacional.

126Por entonces las tres provincias comenzaron a experimentar un alto grado de saturación y minifundización en aquellas áreas hasta el momento colonizadas. Esta situación habría de variar en la década de 1980 con la aceleración de la ampliación de la carretera marginal que abriría a la colonizacion las zonas de Palcazu, Pichis y bajo Perené. Sin embargo, como veremos, una serie de factores exógenos habrían de frenar en la siguiente etapa el ritmo del proceso de colonización de estas áreas.

127La fuerte migración andina hacia la selva central a partir de 1940 no fue resultado de una acción planificada por parte del Estado. Recién a finales de la década de 1950 el Estado comenzó a prestar atención al fenómeno de la colonización y a ver en ella una posible solución a los problemas de escasez de tierras que afrontaba el país debido a la estructura latifundista del agro serrano. Desde entonces la región ha sido objeto de múltiples estudios y proyectos, los cuales, bajo diversas perspectivas y para ámbitos más o menos restringidos, se propusieron asegurar la integración geopolítica de la zona y generar nuevos polos de desarrollo.

128Es interesante verificar que el primer llamado de atención sobre los beneficios de una colonización dirigida en esta zona provino del Centro de Altos Estudios Militares (CAEM). En 1958 el CAEM circuló un documento en mimeo en donde se proponía la creación de un Instituto de Colonización y Fomento de la Selva Central. Las acciones de este instituto estarían orientadas hacia el logro de dos objetivos básicos: 1. “Incorporación, a bajo costo, de nuevas áreas de alta productividad en los más variados cultivos de mercado interno y de exportación”, y 2. “Absorción y localización del factor humano derivado de la presión demográfica” (CAEM 1958: 4). El documento establecía además que la ocupación y desarrollo de la selva central debería conjurar cuatro crisis por las que atravesaba el país: 1. crisis de alimentación; 2. crisis ocupacional; 3. crisis en la balanza de pagos; y 4. crisis psicológica (ibidem: 1). Si bien se puede discrepar con la propuesta de colonización como solución a estos cuatro factores críticos, lo cierto es que el CAEM no estaba desencaminado al evaluar la explosiva situación nacional: unos pocos años más tarde la selva central se convertiría en escenario de uno de los primeros focos guerrilleros del país.

129El plan del CAEM nunca fue puesto en práctica, pero parece haber servido de inspiración para el proyecto Peruvía presentado ante el Congreso por el Ministro de Fomento del gobierno de Prado en 1960. A diferencia del proyecto del CAEM, que proponía la dinamización del eje Satipo-Pangoa-Ene, el proyecto Peruvía buscaba desarrollar la zona del Perené-Satipo-Pangoa, con miras a la creación de un eje de integración horizontal que articularía a la capital con la sierra y selva central. Para ello el gobierno encargó una serie de estudios a empresas consultoras norteamericanas (Rizo Patrón s/f: 92-93); éstos incluyeron el primer reconocimiento aerofotográfico extensivo de la región.

130Un año más tarde este proyecto despertó el interés de la Organización de Estados Americanos (OEA), quien publicó un documento titulado Integración económica y social del Perú Central. Una de las conclusiones enfatizadas en este estudio fue que “es difícil emitir un juicio definitivo sobre los recursos de la montaña mientras sea tan defectuoso el conocimiento de la región” (OEA 1961: I; 9). Este vacío fue parcialmente cubierto por el estudio realizado por la Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales (ONERN 1963) en 1962 sobre el potencial económico y social de la zona Perené-Satipo-Ene. En términos ideológicos todos estos proyectos estaban sustentados en las propuestas que Belaúnde hiciera en su obra La conquista del Perú por los peruanos (1959).

131El ascenso de Belaúnde al poder en 1963 oficializó esta ideología colonizadora como respuesta a los problemas del país, la cual cristalizaría en la imagen de la selva como “despensa del Perú”. La irrupción dos años más tarde de las guerrillas del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en Satipo, Pangoa y el Gran Pajonal reforzó la decisión del Estado de acrecentar su presencia en la región a través de una acción planificada. La propuesta de construcción de la Carretera Marginal constituyó la columna vertebral en torno a la cual se sustentaría esta acción. Fue en este contexto que el Estado empezó a asumir en la selva central el doble rol de agente de desarrollo y garante de su seguridad interna.

132El establecimiento en Mazamari de la 48 Comandancia a cargo de los Sinchis (cuerpo de la Guardia Civil creado especialmente para la acción antiguerrillera) y la derrota infligida a la guerrilla inauguraron un nuevo estilo de presencia del Estado en la región. La construcción del tramo Satipo-Chanchamayo de la Carretera Marginal, a cargo del Batallón de Ingeniería No. 2 del Ejército, es la expresión más cabal de este nuevo estilo. El mismo habría de perdurar en la siguiente década con la participación del Batallón Ollantaytambo de La Merced en la construcción del tramo de la Marginal al Palcazu y Pichis.

133Otro importante efecto de las guerrillas de 1965 fue el hecho de que el Estado se vio obligado a intervenir directamente en la regulación y distribución de la tierra, la misma que constituía una permanente fuente de conflictos e inestabilidad social y política. Las acciones de la Reforma Agraria belaundista en el Perené — donde se declaró la caducidad de la concesión de la Peruvian Corporation— y en Satipo —donde se afectaron los numerosos fundos abandonados — estuvieron orientadas a evitar que se afirmaran en la selva central movimientos campesinos y sindicales como los de La Convención y Lares.

134Bajo el gobierno de Velasco Alvarado variaron las prioridades del Estado en la región, así como la importancia que se le otorgaba al proyecto de colonización de la selva. Este dejó de ser la bandera política y panacea a los problemas del país que fuera durante el primer gobierno de Belaúnde. Más que proponerse incentivar la colonización masiva, el gobierno militar se propuso, en el caso de la selva central, dar solución al problema de tierra de sus sectores más marginados. Es así que se afectaron las grandes haciendas de la región en favor de sus trabajadores y que se expidió en 1974 el D.L. 20653, Ley de Comunidades Nativas y de Promoción Agropecuaria de las Regiones de Selva y Ceja de Selva. Las motivaciones y efectos de la Reforma Agraria de 1968 en la selva central ya han sido discutidos en la anterior sección; la discusión del contexto e impacto del D.L. 20653 para las poblaciones indígenas de la región será presentada en mayor detalle en la tercera parte de este libro. Sin embargo, cabe hacer aquí algunas apreciaciones al respecto.

135En primer lugar, es necesario señalar que las soluciones propuestas en la ley de comunidades nativas se inspiraron en gran medida en la problemática de los indígenas de la selva central (A. Chirif; comunicación personal). En efecto, era en regiones fuertemente colonizadas donde el acceso a tierras por parte de las poblaciones indígenas se veía más restringido. En las zonas de colonización más antiguas, como el valle de Chanchamayo, los nativos habían sido completamente desplazados; en los valles de Oxapampa y Villa Rica y en la parte alta del Perené la mayor parte de las tierras indígenas habían sido colonizadas, y éstos se encontraban reducidos en pequeños islotes territoriales. El D.S. 03 de 1957, Normas para la reserva de tierras para los selvícolas, cuya promulgación coincidió con la formulación de las primeras propuestas de colonización dirigida, y que fuera aplicado muy lentamente a partir de 1960, no solucionó el problema de tierra de estas poblaciones. Las mayores carencias de este decreto eran que la tierra no era otorgada en propiedad sino sólo en usufructo, y que aunque el área en concesión prevista (10 has. por persona mayor de cinco años) era moderadamente suficiente, no existía conciencia ni por parte de los indígenas ni de los funcionarios que debían aplicar la ley, que asegurara que ésta fuera efectivamente puesta en práctica. La prueba de ello es el hecho de que en 17 años de vigencia del D.S. 03, sólo se crearon 46 reservas comunales yánesha, asháninca y nomatsiguenga de un total de 280 asentamientos existentes en la selva central hacia 1975 (Chirif 1974).

136En segundo lugar, la aplicación del D.L. 20653 volvió a poner en el escenario social de la región al sector indígena, cuya existencia había sido sistemáticamente negada en términos ideológicos por los colonos y autoridades locales. Esta negación, también reflejada en la ausencia de la problemática de los indígenas en la formulación de los proyectos de desarrollo de la selva central, contrastaba con su realidad productiva en la medida en que dicho sector era una de las piezas claves para el funcionamiento de la economía de la región.

137Finalmente, hay que señalar que la promulgación de este decreto ley coincidió con la formación de las primeras organizaciones indígenas de la región y, en muchos casos, actuó como motor para la formación de otras. A partir de entonces, y como resultado de las gestiones, presiones y presencia de estas organizaciones, se debió admitir, tanto en el discurso de desarrollo de la región, como en su perfil social, la existencia de este sector poblacional.

138En consonancia con sus propuestas de modernización de las estructuras del país, el gobierno militar retomó el interés de los anteriores gobiernos por la ocupación de la selva central, pero poniendo un mayor énfasis en la formulación de proyectos de desarrollo integral. Por ese entonces se prefirió hablar de programas de asentamiento rural en lugar de proyectos de colonización, no sólo como un cambio a nivel terminológico, sino como un cambio en la forma de pensar las soluciones para las áreas de selva alta (Chirif s/f: 194-195).

139Como un complemento a la propuesta de construcción del tramo de la Carretera Marginal de Villa Rica a Puerto Pachitea, cuyos estudios fueron encargados a la empresa consultora TAMS en 1966, el gobierno militar encargó a la ONERN un estudio sobre los recursos naturales de los valles del Pichis y el Palcazu, los cuales constituían las nuevas áreas de expansión de la selva central (ONERN 1970). En base a este inventario y evaluación de recursos se elaboró en 1974 un Plan de desarrollo de la selva central a cargo de una comisión multisectorial (Comisión Multisectorial Ad-Hoc 1974), y dos años más tarde un Programa integral de desarrollo del Palcazu-Pichis con el apoyo de la Misión Holandesa (Ministerio de Agricultura 1976). Los autores de este último documento fueron explícitos al exponer los elementos que distinguían a este proyecto de otros similares elaborados anteriormente:

“Primero, no se considera al área como una zona de colonización, sino que se busca promover el desarrollo de la población que habita actualmente en ella. Segundo, no se busca consolidar una economía primaria centrada en una ganadería extensiva; sino un desarrollo equilibrado de la producción de subsistencia y de una producción de mercado con el mayor grado de industrialización posible, basadas en el uso intensivo de las tierras ocupadas y en el manejo racional de los bosques disponibles. Finalmente, no se considera el problema de la nueva base productiva como un simple problema de aplicación de técnicas ya conocidas con una fuerte inyección de capital; sino que se plantea la necesidad de participar activamente en el proceso de creación de una tecnología apropiada para el trópico húmedo y la urgencia de mejorar las bases institucionales y organizativas de la población y del sector público implicado” (Ministerio de Agricultura 1976: 1).

140La propuesta otorgaba además un considerable peso a la titulación de las comunidades nativas de la zona a través de un innovador proyecto que conjugaba la asignación de tierras de uso agropecuario en propiedad comunal, con la entrega en usufructo de reservas comunales en áreas de bosques de protección, y la creación del Parque Nacional de Yanachaga (ibidem: 96-97). Este último proyecto habría de ser puesto en práctica, con algunas modificaciones, algunos años más tarde.

141El Programa integral en su conjunto jamás llegó a ser aplicado. En 1980, apenas doce días después de asumir el gobierno por segunda vez y tras una visita oficial a Puerto Bermúdez, Belaúnde anunció al país la puesta en marcha del Proyecto Especial Pichis-Palcazu (PEPP). Inicialmente dicho proyecto estaba orientado a convertir los valles del Pichis y del Palcazu en un frente de colonización masiva, moderno y dinámico.

142Sin embargo, tras los primeros estudios detallados sobre tierras y recursos naturales de estos valles, se encontró que la zona ofrecía graves limitaciones a una ocupación masiva (Smith 1982: 118). La voz de alarma acerca del probable impacto medioambiental que tendría un proyecto como el propuesto por Belaúnde influyó fuertemente en los organismos internacionales interesados en colaborar con el gobierno peruano en el esquema de desarrollo de la selva central agrupado bajo el nombre genérico de PEPP: la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID), que financió el programa del Palcazu; el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que hizo lo propio en el Pichis; el Banco Mundial, que apoyó el componente Satipo-Chanchamayo; el gobierno alemán, que apoyó el programa de Oxapampa; y los gobiernos de Suiza y Bélgica, que financiaron las actividades del proyecto Pachiteavon Humboldt (Salazar 1984: 257-264). Esto forzó al gobierno peruano a modificar los objetivos originales del PEPP, y a pesar de que a nivel del discurso político se siguió presentando a dicho proyecto como la gran solución a los problemas del país, en la práctica se retomó en alguna medida la filosofía que había animado al Programa integral de 1976.

143La importancia de los cuatro componentes del PEPP que se encuentran en nuestra zona de estudio (Palcazu, Pichis, Oxapampa y Satipo-Chanchamayo) se evidencia en el hecho de que éstos concentraron el 46.8% del total del presupuesto por endeudamiento externo gestionado por el gobierno de Belaúnde para el conjunto de proyectos especiales de selva del país (ver Cuadro 2.11). En términos efectivos el PEPP, que sólo contó con fondos sustanciales entre 1980 y 1985, se abocó fundamentalmente a tres actividades: la construcción de carreteras, la investigación y promoción de paquetes tecnológicos para ciertas actividades productivas, y la regularización de la tenencia de la tierra. La prioridad dada a la población ya asentada en la región hizo que a pesar de las grandes expectativas creadas por el gobierno de Belaúnde no se diesen grandes flujos de colonización hacia las zonas de expansión de la selva central, salvo en el caso del valle del Pichis.

Cuadro 2.11. Presupuesto por endeudamiento externo de los proyectos especiales de selva (en miles de US$), 1983

Cuadro 2.11. Presupuesto por endeudamiento externo de los proyectos especiales de selva (en miles de US$), 1983

Fuente: Salazar 1984; elaboración de los autores.
(1) Proyectos correspondientes a la selva central.

144La mayor injerencia del Estado en la región, expresada principalmente en los proyectos de colonización y desarrollo que empezaron a elaborarse desde la década de 1950, fue también acompañada por un proceso de ampliación de la cobertura de los servicios de salud y educación a nivel rural. No menos importante en esta etapa fue la expansión de los servicios crediticios brindados por el Estado, primero a través del Banco Agrícola, y más tarde del Banco de Fomento Agropecuario y Banco Agrario del Perú. Del Cuadro 2.12 se desprende que en el período 1951-1984 el número de oficinas que prestaban servicios crediticios en la región se multiplicó por tres. No sólo aumentaron en cifras absolutas, sino también en términos de su importancia al interior de la estructura organizativa nacional de la banca de fomento. Es así que en 1969 la agencia de La Merced se convirtió en la segunda sucursal del Banco Agrario en la región amazónica, después de la de Iquitos.

145La evolución de las ‘oficinas’ de crédito de la selva central en la estructura nacional refleja tanto los diferentes grados de dinamismo económico de los diversos espacios de la región, como las decisiones políticas del Estado orientadas a estimular alguno de estos espacios en particular. En 1951 existían dos pequeñas oficinas en Satipo y Puerto Bermúdez, y una de mayor importancia en La Merced. Cinco años más tarde estas tres oficinas fueron elevadas al rango de agencias, y se abrió una nueva oficina en Villa Rica, zona que por ese entonces comenzaba a ser un importante centro de producción cafetalera. Aunque la zona de Puerto Bermúdez no constituía un frente de colonización tan dinámico como Satipo o Chanchamayo, la extracción de caucho que se venía impulsando en ella justificaba la existencia de una agencia del BFA de igual rango que las de las otras dos zonas.

Cuadro 2.12. Expansión de los servicios crediticios de fomento agropecuario por tipo de oficina en la selva central, 1951-1984

Cuadro 2.12. Expansión de los servicios crediticios de fomento agropecuario por tipo de oficina en la selva central, 1951-1984

Fuente: Banco de Fomento Agropecuario 1950-1970; Banco Agrario del Perú 1971-1984; elaboración de los autores.
(1) En este año se mencionan 3 ‘oficinas’ en Satipo, Puerto Bermúdez y La Merced, siendo esta última más importante que las dos anteriores; estas oficinas dependían de la sucursal de Lima; con fines comparativos las antiguas estructuras organizativas se han acomodado a la actual.
(2) Se instauró el sistema de ‘agencias’ y ‘oficinas’; la agencia de La Merced era tan importante que la oficina de Ta raía dependía de ella y no de la de Huancayo.
(3) Las ‘oficinas’ se transformaron en ‘inspectorías’.
(4) Se instauró el sistema de ‘agencias’, ‘subagencias’ e ‘inspectorías’.
(5) Se elevó La Merced al rango de ‘sucursal’.
(6) Se instauró la actual estructura organizativa de ‘sucursales’, ‘agencias de tipo A y B’, y ‘albergues’.

146La situación permaneció idéntica hasta 1961, en que finalmente se abrió una inspectoría en Oxapampa, zona que hasta entonces había sido servida por la agencia de La Merced. La apertura de esta oficina estuvo estrechamente vinculada al crecimiento de la industria forestal en Oxapampa. En 1967, como resultado de la decadencia de la extracción de caucho en la zona del Pichis, la agencia de Puerto Bermúdez fue rebajada a la categoría de inspectoría. En esa misma época se elevó al rango de subagencia a la inspectoría de Villa Rica y se creó la subagencia de Pampa Silva, en la zona del alto Perené, que tras diez años de invasiones masivas se había consolidado como un nuevo espacio de colonización. En 1971, dos años antes de la inauguración de la carretera Satipo-Chanchamayo, y previendo la importancia que adquiriría La Merced como punto de salida de toda la producción de la selva central, su agencia fue elevada al rango de sucursal.

147Esta situación permanecería incambiada durante el resto de la década, salvo por el hecho de que a la estructura anterior se agregó el servicio de ‘puntos de atención’ en los frentes de expansión colona aún no consolidados. En el Cuadro 2.13 se puede observar la estructura organizativa que tenían las oficinas de crédito de la selva central al final de esta etapa. Dos son las innovaciones que cabe destacar: la creación del albergue de Pichanaki, poblado del medio Perené que experimentó el más acelerado crecimiento urbano de la región en la década de 1980, gracias fundamentalmente a la explotación forestal y a la producción de café y frutas, y la elevación de Puerto Bermúdez a la categoría de agencia de tipo B, como resultado de las acciones desarrolladas por el PEPP.

Cuadro 2.13. Estructura organizativa y espacial de las oficinas del Banco Agrario en la selva central, 1984

Cuadro 2.13. Estructura organizativa y espacial de las oficinas del Banco Agrario en la selva central, 1984

Fuente: Banco Agrario del Perú 1984.

148La ocupación masiva de la selva central, la amplia difusión del trinomio productivo café-frutales-madera, y la evolución de las políticas estatales permitieron que se incorporase efectivamente la región a la órbita del Estado y que ésta se articulase externamente al mercado nacional vía Lima y a los mercados internacionales del café. Esta articulación externa fue de la mano de un proceso de articulación interna cuyas características discutiremos en la próxima sección.

149Hacia el final de esta etapa la selva central ya no sería más una ‘área de frontera’, aún cuando quedasen todavía a su interior fronteras por conquistar para el mercado. No es de extrañar, entonces, que en términos de desarrollo relativo y tomando en cuenta los indicadores de mortalidad, desarrollo y diversificación económica, y servicios de la vivienda y niveles de consumo, los espacios que componen la selva central se encontraban en 1972 entre las cinco cuencas más desarrolladas de la selva alta (Cuadro 2.14). Sin embargo, existen como veremos una serie de factores ecológicos y de presión demográfica sobre los recursos que imponen ciertas limitaciones al mantenimiento e incluso incremento del grado de desarrollo alcanzado, a menos que se siga abriendo nuevas áreas de expansión.

Cuadro 2.14. Ordenamiento de las cuencas de selva alta por rangos y niveles de desarrollo relativo, 1972

Cuadro 2.14. Ordenamiento de las cuencas de selva alta por rangos y niveles de desarrollo relativo, 1972

Fuente: Lésevic 1984: 47.
Rango de valores: 1-13
A = Tasa de mortalidad
B = Desarrollo y diversificación socioeconómica
C = Servicios básicos de la vivienda y niveles de consumo
D = Sumatoria de los rangos
E = Orden por niveles de desarrollo relativo

La culminación del proceso de articulación interna y la configuración contemporánea de la región

150Hablar de ‘culminación’ del proceso de articulación interna de la selva central es tal vez engañoso en la medida en que, debido a que aún existen áreas de expansión, lo que hemos definido como espacio regional aún puede estar sujeto a numerosas transformaciones en el futuro. Sin embargo, por razones metodológicas, pero también porque en los fenómenos histórico-sociales muchas veces se alternan etapas de expansión con etapas de estabilización, podemos afirmar, sin faltar a la verdad, que hacia el final de esta etapa las áreas colonizadas de la selva central efectivamente se articularon entre sí. Cabe recordar que los cuatro frentes originales de colonización (Chanchamayo, Oxapampa, Pozuzo y Satipo), por haber estado conectados de manera independiente con la sierra, no necesariamente habrían debido conformar una única región. La articulación interna de estos diversos frentes se logró gracias a la conjugación de una serie de factores procesuales, pero también de algunos factores producto del azar histórico.

151Entre los primeros se encuentran las sucesivas ondas expansivas de colonización que tuvieron su epicentro en los centros poblados de La Merced-San Ramón, Oxapampa, Pozuzo y Satipo, y que obedecieron a las necesidades mismas de reproducción de la economía de frontera. Estas ondas expansivas fueron desatadas por factores endógenos (necesidad de nuevas tierras) o exógenos (términos favorables en los mercados nacionales e internacionales para determinados productos tropicales, incentivos estatales para la colonización, etc.). Como resultado de estos diferentes factores, los ritmos de crecimiento de cada una de estas áreas fueron desiguales. Con el tiempo, sin embargo, estas ondas comenzaron a entrecruzarse y sobreponerse, iniciando así la articulación de estas áreas y una homogenización de los fenómenos sociales y productivos que tienen lugar a su interior. Si hubiéramos de graficar este proceso obtendríamos un mapa con las características del que se presenta a continuación (ver Mapa 2.2).

152Entre los factores de azar histórico el más importante, sin duda alguna, fue el terremoto que en 1947 sacudió a la selva central desde Satipo, arrasando 60 kms. de la carretera Satipo-Concepción y destruyendo la totalidad de las casas de esta ciudad, 80% de las de La Merced y gran parte de las de San Ramón (Ortiz 1969: II, 583-586). Este suceso habría de cambiar el curso de la historia de la integración vial de la selva central. La carretera, que representaba 21 años de esfuerzos colonos, no podía ser reconstruida sin contar con el apoyo estatal. Los colonos de Satipo acudieron al presidente Bustamante y Rivero, quien prometió “remediar su angustiosa situación y proceder lo más pronto posible a la reapertura de la carretera” (ibidem: II, 591).

153La ascensión al poder del Gral. Odría, un año más tarde, frustraría esta posibilidad. Odría, natural de Tarma, fue contrario a la entrega de fondos para rehabilitar la carretera destruida, privilegiando en cambio el ensanche de la carretera Tarma-Chanchamayo, y favoreciendo la idea de construir una carretera de salida de Satipo a lo largo del río Perené hacia La Merced. Nuevamente las antiguas rivalidades entre los centros de poder serranos, reforzadas en esta etapa por la naciente rivalidad entre las diferentes colonias, se ponían en juego para modificar la configuración de la selva central. Otro factor que influyó en la decisión de no apoyar la reconstrucción de la carretera fue el entonces escaso peso económico de Satipo respecto de los otros frentes de colonización. El precio del barbasco, que por entonces constituía el principal producto de exportación de Satipo, empezó a caer en 1948 y se desplomó en 1953 (Shoemaker 1981: 85).

Mapa 2.2. Ondas expansivas de ocupación de los espacios interiores de la selva central, 1847-1985

Mapa 2.2. Ondas expansivas de ocupación de los espacios interiores de la selva central, 1847-1985

154La Colonia de Satipo hubiera sido abandonada de no haber sido porque hacia esa misma época los precios mundiales del café se incrementaron súbitamente. Como hemos indicado, ante las posibilidades naturales que la zona ofrecía para la producción de café, el Banco de Fomento Agropecuario estableció en 1953 una oficina en Satipo. De esta manera esta zona, que hasta entonces se había mantenido al margen de la economía cafetalera, se vio envuelta en la ‘fiebre del café’. Ello dio inicio al sistema de haciendas en la zona, generando las condiciones para que se viese como necesaria la reapertura de la carretera a Concepción, la cual finalmente se inauguró en 1961. El hecho de que Satipo fuese el ‘hinterland’ de Huancayo, y que esta última ciudad se beneficiase de su movimiento comercial también coadyuvó a que la carretera se hiciera realidad.

155Sin embargo, la rehabilitación de esta vía era ya por entonces un hecho anacrónico: otros procesos venían desarrollándose o comenzaban a desarrollarse, que harían que la opción de construir la carretera Satipo-La Merced fuese considerada la más racional y con mayor proyección. Para empezar, Chanchamayo era sin duda el frente de colonización más próspero y dinámico. Con la construcción de la carretera Puente Paucartambo-Oxapampa en 1943 y Puente Paucartambo-Villa Rica en 1956 (ver Cuadro 2.15 y Mapa 2.3), Chanchamayo asumió el liderazgo sobre el conjunto de estos espacios. Más aún, el hecho de que en 1948 se comenzara a sacar la producción de Satipo por vía aérea hacia San Ramón, y el que esta situación se mantuviera hasta 1955, estableció los primeros vínculos económicos directos entre Satipo y Chanchamayo.

Cuadro 2.15. Evolución de la red vial de la selva central por año de inauguración de sus diferentes tramos, 1918-1985

Cuadro 2.15. Evolución de la red vial de la selva central por año de inauguración de sus diferentes tramos, 1918-1985

Fuente: INADE 1985; elaboración de los autores.

Mapa 2.3 Red vial de la selva central, 1990

Mapa 2.3 Red vial de la selva central, 1990

156Otro factor que favoreció la articulación de Satipo con Chanchamayo fue la apertura del Perene como frente de colonización gracias a las invasiones de las tierras de la Peruvian Corporation a partir de 1956. La Colonia del Perené actuaba como un tapón geográfico que impedía la vinculación de estas dos zonas. Como resultado de ello existía en la mentalidad de la época una concepción que percibía a Satipo y a Chanchamayo como dos frentes totalmente independientes y sin posibilidad alguna de conexión: los 124 kms. que los separaban aparecían en la imaginación de los colonos como una vasta ‘terra incógnita’ infranqueable. La gradual ruptura del monopolio de la Peruvian Corporation sobre las tierras del Perené comenzó a hacer imaginable la conexión de ambas zonas.

157Esto se manifestó en los planes de desarrollo que comenzaron a formularse a partir de finales de la década de 1950. En los mismos, empezó a desarrollarse por vez primera una visión de la selva central como unidad espacial diferenciada; y de hecho fue recién a partir de esos años que se comenzó a utilizar el término ‘selva central’ en lugar de ‘montaña de Chanchamayo’, ‘de Satipo’, etc. Es así que se puede afirmar que fue en esa época que comenzaron a conjugarse las condiciones objetivas y subjetivas que resultarían en la construcción de la carretera Satipo-La Merced. Las guerrillas de 1965, y la nueva doctrina de seguridad interna, apresuraron la construcción de esta vía — la cual se hizo realidad en 1973 — concluyendo el proceso de integración vial y de articulación interna de la selva central.

158La nueva carretera tuvo profundos efectos sobre la configuración de este espacio regional. Ya dos años antes de su inauguración, la oficina del Banco Agrario de La Merced fue elevada al rango de sucursal, pasando a su jurisdicción todas las oficinas de la selva central salvo la de Satipo. Esta última, que dependía de Huancayo, pasó finalmente a la órbita de La Merced en 1974. Paradójicamente, aunque el valor bruto de la producción de Chanchamayo superaba al de Tarma, y a pesar de que la oficina del Banco Agrario de Tarma dependió de la sucursal de La Merced hasta 1974, esta zona siguió constituyendo parte de la provincia de Tarma hasta 1978. Un factor crucial para la creación de la provincia de Chanchamayo fue, sin duda, la terminación de la construcción de la carretera Satipo-La Merced, que le confirió preeminencia en la región.

159La construcción de los tramos Oxapampa-Pozuzo y Villa Rica-Cacazú en 1975 consolidaron la integración vial y económica de los espacios ya ocupados, acentuando el liderazgo de Chanchamayo. En la década de 1980, por el contrario, se dio inicio a la construcción de aquellos tramos de avanzada que abrieron las puertas de nuevos frentes de colonización. La apertura de estas fronteras internas, las cuales también constituían fronteras mentales que despertaban las fantasías del imaginario colono, se realizó bajo los mismos esquemas viales que otorgaban a La Merced la calidad de punto de confluencia y pasaje obligado. Sin embargo, la conexión del sistema vial de la selva central con el eje Pucallpa-Lima vía el ramal Puerto Bermúdez-San Alejandro —inaugurado en 1985— plantea nuevas posibilidades de articulación, especialmente para los frentes de colonización del Palcazu y del Pichis. Por el momento es difícil aquilatar los efectos de esta carretera, en la medida que la presencia de Sendero Luminoso y del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en la zona ha dificultado el tráfico por la misma.

160Este proceso de articulación interna fue acompañado de la consolidación del perfil económico de la región alrededor de la producción de café, frutales y madera. La integración vial no sólo permitió la expansión de este modelo, sino que posibilitó la generalización de los capitales comerciales que operan en torno de cada una de estas actividades.

161A partir de mediados de la década de 1960 y como reflejo de la creciente estabilidad de la región y de la pujanza económica de los espacios de colonización más recientes se comenzó a modificar la demarcación político-administrativa vigente. Como se desprende del Cuadro 2.16, el número de distritos se duplicó en el período 1954-1978. En la actualidad se pueden distinguir tres tipos de áreas al interior del espacio regional selva central: 1. áreas centrales de más antigua ocupación y ya consolidadas (los valles de Chanchamayo, Perené, Oxapampa, Villa Rica y Satipo); 2. áreas periféricas medianamente integradas (los valles del Palcazu, Pichis y bajo Perené); y 3. áreas de expansión débilmente articuladas (el Codo del Pozuzo, y los valles del Tambo, Ene y alto Pachitea).

Cuadro 2.16. Evolución de la demarcación político-administrativa de la selva central a nivel distrital, 1954-1987

Cuadro 2.16. Evolución de la demarcación político-administrativa de la selva central a nivel distrital, 1954-1987

Fuente: INE 1989a; 1989b.
(1) Se refiere al espacio de Chanchamayo, que en 1954 estaba constituido por tres distritos pertenecientes a la provincia de Tarma; recién en 1978 este espacio se constituyó en provincia.
(2) Se refiere al espacio de Satipo, que en 1954 estaba constituido por dos distritos pertenecientes a la provincia de Jauja; recién en 1965 este espacio se constituyó en provincia.

162Uno de los fenómenos más interesantes de esta última etapa es el de la paulatina ‘andinización’ que experimentó la selva central, aún en aquellos espacios con identidades no andinas bien definidas, tal como es el caso de los poblados de origen germano de Oxapampa y Villa Rica. En 1972 casi la mitad de la población de la selva central era inmigrante (Cuadro 2.17) y de ésta la gran mayoría era de origen andino. Lejos de perder sus raíces, los migrantes andinos han tendido frecuentemente a ubicarse en áreas bien definidas de acuerdo a su lugar de origen; más aún, en muchos casos se han agrupado en asociaciones culturales y religiosas de acuerdo a su provincia de origen.

Cuadro 2.17. Población total y porcentaje de población inmigrante en la selva central, 1972

Cuadro 2.17. Población total y porcentaje de población inmigrante en la selva central, 1972

Fuente: Maletta et al. s/f: Vol. I.

163Sin embargo, sería errado afirmar que estos migrantes no han sentido el impacto de su nuevo entorno geográfico y cultural. Aparte de haber asumido nuevas tecnologías productivas, formas de construcción, comidas, etc. la confluencia de elementos tropicales y andinos ha cristalizado en fenómenos culturales nuevos. La música tropical-andina de Los Juanecos, que tuvo una gran difusión y un fuerte arraigo en toda la selva alta durante la década de 1970, es una manifestación de la incipiente identidad de los espacios de colonización. Otro elemento que apunta a una identidad diferenciada es la fuerte influencia de organizaciones religiosas no católicas. Si bien no existen datos cuantitativos sobre el peso de las mismas, su presencia e importancia son claramente perceptibles en la región.

164Aún cuando la población indígena de origen amazónico empezó a hacer sentir su voz a partir de la gestación de sus organizaciones étnicas en la década de 1970, el proceso de ocupación masiva tuvo por efecto el hacer la presencia indígena en la región prácticamente invisible a los ojos de los colonos. La derrota sufrida en tanto pueblos autónomos, su reducción en pequeños espacios, su posición subordinada en la economía regional, y la propia domesticación y apropiación del espacio por parte de los colonos gracias a la ampliación de los sistemas de integración vial convirtieron el componente indígena de la región en apenas un rasgo folclórico. Lo indígena, ya ‘domesticado’, pasó entonces a constituir parte de una herencia aceptable que podía ser incorporada, sin riesgos, a la identidad de la región. Sin embargo, esta incorporación habría de darse en los niveles más banales: la presencia folclórica de indígenas en desfiles conmemorativos, el uso de nombres o referentes indígenas para los productos o entidades más diversos (Empresa de Transportes “El Campa”, Restaurant “Shambari”, etc.), el uso de una farmacopea pseudo-indígena, etc. Paradójicamente esta especie de ‘invisibilidad’ de lo indígena se dio en el momento en que las organizaciones indígenas comenzaban a cobrar mayor fuerza.

165El asesinato en 1989 de Alejandro Calderón, líder de la organización asháninca del Pichis, a manos de una columna del MRTA, y el levantamiento de los Asháninca del valle en reacción a su muerte, habrían de traer nuevamente a un primer plano la fuerza indígena y su capacidad de iniciativa y organización. Mientras tanto, los indígenas de la selva central han reforzado su identidad, principalmente a través de su lucha común por la tierra y por mejores condiciones de vida. Es difícil determinar los rumbos que puedan tomar sus identidades, pero lo cierto es que tras 350 años de ocupación de sus territorios, estos pueblos aún conservan su vitalidad y sus propias utopías.

Table des illustrations

Titre Gráfico 2.1. Producción registrada de plata de las minas de Cerro de Pasco y Perú, 1771-1824
Légende Fuente: Fisher 1977, Apéndice.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 117k
Titre Mapa 2.1. Rutas de acceso, poblados colonos y centros misionales en la selva central, 1930
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 322k
Titre Gráfico 2.2. Evolución de los precios internacionales de café (precios corrientes en centavos de dólar por libra)
Légende Fuente: Raymond 1977: 20.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 94k
Titre Cuadro 2.1. Porcentaje de los contribuyentes por patente industrial y porcentaje de su contribución, según origen y distrito, 1908
Légende Fuente: Ministerio de Hacienda 1910: 34.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 138k
Titre Cuadro 2.2. Evolución de la superficie de café para una muestra de productores del valle de Chanchamayo, 1876-1894
Légende Fuentes: La Rosa 1969: 55-65; Ortiz 1969: I, XXXIII-IV.(1) Sus cafetales estaban “en formación”.(2) Se consigna que sembraron en almacigo 6 libras de semilla de café.(3) Area calculada a partir de una densidad promedio para la época de 1,200 cafetos por hectárea.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 320k
Titre Cuadro 2.3. Evolución del número de préstamos y del porcentaje de préstamos y del monto otorgado por el Banco Agrícola del Perú para la selva central respecto del total nacional, 1936-1950
Légende Fuente: Banco Agrícola 1936-1949 Banco de Fomento Agropecuario 1950; elaboración de los autores.n.P = número de préstamos% P = porcentaje respecto del total de préstamos otorgados en el país% M = porcentaje respecto del monto total de los préstamos otorgados en el país(1) 1936 es el primer año para el cual se consignan préstamos para la selva central en las memorias del Banco Agrícola del Perú.(2) Hasta 1939-1940 todos los préstamos son para café; debido a la caída de precios de este producto a partir de este año se comienza a promocionar el cultivo de té y cube a través de préstamos a largo plazo.(3) En 1940-1941 y los siguientes dos períodos se consignan conjuntamente los préstamos de Chanchamayo y Oxapampa.(4) En 1942-1943 se menciona un número no determinado de préstamos para Satipo junto con Tingo María y Huánuco.(5) En 1944-1945 todos los préstamos otorgados en Satipo fueron para la siembra de arroz.(6) En 1948-1949 no se otorgaron préstamos en Satipo debido al terremoto de 1947, el cual destruyó la carretera Satipo-Concepción.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 291k
Titre Cuadro 2.4 Año de fundación y volumen de población de los principales centros poblados de la selva central, 1940
Légende Fuente: República del Perú s/f.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 134k
Titre Cuadro 2.5. Monto de las colocaciones y depósitos (en miles de soles) en los bancos comerciales de La Merced y San Ramón, 1949-1957
Légende Fuente: Ortiz 1969: II, 952.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 232k
Titre Cuadro 2.6. Haciendas y fundos afectados por Reforma Agraria (1969-1972) y adjudicados a las CAPs de la selva central
Légende Fuente: Ministerio de Agricultura 1988b.(1) Manco Cápac aparentemente incluyó también las cuatro haciendas de la Sociedad Agrícola Chalhuapuquio. El listado del Archivo de Afectaciones del Ministerio de Agricultura parece también omitir algunas otras haciendas afectadas en favor de las CAPs de la región.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 360k
Titre Cuadro 2.7. Evolución de la venta, concesión y adjudicación gratuita de tierras (hectáreas) por parte del Estado, provincia de Satipo, 1899-1958
Légende Fuente: Ortiz 1961: 364, 390; elaboración de los autores.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 107k
Titre Cuadro 2.8. Evolución demográfica de las provincias de selva central, 1876-1981
Légende Fuente: Maletta et al. s/f: Vol. I.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-11.jpg
Fichier image/jpeg, 142k
Titre Cuadro 2.9. Tasas anuales de crecimiento acumulativo de la población total, urbana y rural de la selva central por provincia, 1876-1981
Légende Fuente: Maletta et al. s/f: Vol. I.PT = Población total; PU = Población urbana; PR = Población ruralCh = Chanchamayo; Ox = Oxapampa; St = Satipo; Pe = Perú
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-12.jpg
Fichier image/jpeg, 161k
Titre Gráfico 2.3. Evolución demográfica de las provincias de Chanchamayo, Oxapampa y Satipo, 1876-1981
Légende Fuente: Cuadro 2.8.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-13.jpg
Fichier image/jpeg, 104k
Titre Cuadro 2.10. Densidad poblacional de la selva central por provincia, 1940-1981
Légende Fuente: Maletta et al. s/f: Vol. I.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-14.jpg
Fichier image/jpeg, 131k
Titre Cuadro 2.11. Presupuesto por endeudamiento externo de los proyectos especiales de selva (en miles de US$), 1983
Légende Fuente: Salazar 1984; elaboración de los autores.(1) Proyectos correspondientes a la selva central.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-15.jpg
Fichier image/jpeg, 247k
Titre Cuadro 2.12. Expansión de los servicios crediticios de fomento agropecuario por tipo de oficina en la selva central, 1951-1984
Légende Fuente: Banco de Fomento Agropecuario 1950-1970; Banco Agrario del Perú 1971-1984; elaboración de los autores.(1) En este año se mencionan 3 ‘oficinas’ en Satipo, Puerto Bermúdez y La Merced, siendo esta última más importante que las dos anteriores; estas oficinas dependían de la sucursal de Lima; con fines comparativos las antiguas estructuras organizativas se han acomodado a la actual.(2) Se instauró el sistema de ‘agencias’ y ‘oficinas’; la agencia de La Merced era tan importante que la oficina de Ta raía dependía de ella y no de la de Huancayo.(3) Las ‘oficinas’ se transformaron en ‘inspectorías’.(4) Se instauró el sistema de ‘agencias’, ‘subagencias’ e ‘inspectorías’.(5) Se elevó La Merced al rango de ‘sucursal’.(6) Se instauró la actual estructura organizativa de ‘sucursales’, ‘agencias de tipo A y B’, y ‘albergues’.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-16.jpg
Fichier image/jpeg, 104k
Titre Cuadro 2.13. Estructura organizativa y espacial de las oficinas del Banco Agrario en la selva central, 1984
Légende Fuente: Banco Agrario del Perú 1984.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-17.jpg
Fichier image/jpeg, 166k
Titre Cuadro 2.14. Ordenamiento de las cuencas de selva alta por rangos y niveles de desarrollo relativo, 1972
Légende Fuente: Lésevic 1984: 47.Rango de valores: 1-13A = Tasa de mortalidadB = Desarrollo y diversificación socioeconómicaC = Servicios básicos de la vivienda y niveles de consumoD = Sumatoria de los rangosE = Orden por niveles de desarrollo relativo
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-18.jpg
Fichier image/jpeg, 212k
Titre Mapa 2.2. Ondas expansivas de ocupación de los espacios interiores de la selva central, 1847-1985
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-19.jpg
Fichier image/jpeg, 327k
Titre Cuadro 2.15. Evolución de la red vial de la selva central por año de inauguración de sus diferentes tramos, 1918-1985
Légende Fuente: INADE 1985; elaboración de los autores.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-20.jpg
Fichier image/jpeg, 218k
Titre Mapa 2.3 Red vial de la selva central, 1990
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-21.jpg
Fichier image/jpeg, 349k
Titre Cuadro 2.16. Evolución de la demarcación político-administrativa de la selva central a nivel distrital, 1954-1987
Légende Fuente: INE 1989a; 1989b.(1) Se refiere al espacio de Chanchamayo, que en 1954 estaba constituido por tres distritos pertenecientes a la provincia de Tarma; recién en 1978 este espacio se constituyó en provincia.(2) Se refiere al espacio de Satipo, que en 1954 estaba constituido por dos distritos pertenecientes a la provincia de Jauja; recién en 1965 este espacio se constituyó en provincia.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-22.jpg
Fichier image/jpeg, 335k
Titre Cuadro 2.17. Población total y porcentaje de población inmigrante en la selva central, 1972
Légende Fuente: Maletta et al. s/f: Vol. I.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2540/img-23.jpg
Fichier image/jpeg, 135k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search