Desktop versionMobile Version

Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador

 | 
Chantal Caillavet
, 
Ximena Pachón

Las Rebeliones del Quito Colonial: Fronteras Simbólicas y Geografía Urbana

Martin Minchom

Volltext

1Uno de los más fructíferos modos de percibir las fronteras naturales y simbólicas del Quito colonial, lo constituye el estudio de sus motines y rebeliones. Estos revelan formas de interacción social presentes de hecho en la realidad cotidiana en un "tiempo largo", pero que sólo en períodos de tensión se pueden detectar con suma claridad. Entonces es cuando presenciamos los modelos de conducta colectiva de los quiteños: ¿Quién hace alianza con quién? ¿En qué partes de la ciudad se originan los disturbios? ¿Y cómo influye en los acontecimientos la geografía física de la ciudad? De este modo, podemos desvelar los hilos invisibles que unen ciertas áreas de Quito, así como las barreras reales e imaginarias que dividen la ciudad.

2En un principio, este artículo analiza las divisiones naturales de la ciudad y plantea cuál ha sido el papel de la distintiva geografía urbana de Quito en su evolución. Prosigue con la discusión de la eventual supervivencia en tiempos coloniales de una división ritual prehispánica, para centrarse luego sobre el funcionamiento de los barrios en relación con los disturbios.

  • 2 Ver especialmente A. McFarlane "The 'Rebellion of the Barrios': Urban Insurrection in Bourbon Quito(...)

3Por ser la rebelión de Quito de 1765 una de las grandes sublevaciones de la América colonial, cuenta con un lugar destacado en la historiografía de ésta2. En contraste, han pasado casi totalmente desapercibidos - tal vez por su carácter parcialmente eclesiástico -una serie de otros disturbios en la ciudad, los cuales nos permiten aclarar los orígenes y características del desorden social y percibir su inscripción topográfica.

1: FRONTERAS Y ESPACIO URBANO.

1-1: La estructura parroquial y las "quebradas" como fronteras físicas:

  • 3 Salazar de Villasante "Relación general de las Poblaciones Españolas del Perú", RGI, I: 132; Pedro (...)
  • 4 Pedro Cieza de León La Crónica del Perú: 391.
  • 5 La palabra "quebrada" es la que aparece sistemáticamente en los documentos de la Audiencia de Quit (...)

4Quito fue fundado por los conquistadores españoles en 1534 como un baluarte natural en medio de una tierra indígena hostil, en lo alto de un sitio inaccesible rodeado por barrancos; éstos habían desempeñado una función equivalente en tiempos de la conquista de la región por los incas, en la generación anterior3. Ya en el siglo xvi, los observadores notaban que esta posición, limitada por sierras y barrancos, dificultaría un posterior ensanche4. Todos los edificios españoles importantes estaban ubicados entre dos riachuelos encajonados (la tercera quebrada de mayor tamaño pasaba en medio5) y las parroquias auxiliares, que al principio agrupaban la población indígena de servicio, estaban establecidas más allá de estas quebradas.

5Esta dicotomía de un centro urbano nuclear español y de las parroquias indígenas satélites, era común para numerosas ciudades coloniales tempranas y refleja su papel esencial en el proceso de colonización. La dominación de la ciudad blanca sobre el campo indígena era la expresión espacial de la conquista, manifestaba el papel del centro urbano como enclave de concentración residencial blanca, así como de la autoridad oficial y eclesiástica sobre la tierra adentro indígena, que controlaba y cuya actividad económica dirigía.

  • 6 Salazar de Villasante "Relación general... ", op.cit.: 134-5, para una descripción de las reduccio (...)
  • 7 Diego Rodríguez Docampo "Descripción y Relación del Estado Eclesiástico del Obispado de San Franci (...)

6La estructura parroquial de la ciudad tomó su forma en el siglo xvi y especialmente en el período de reorganización de las comunidades indígenas, conocido como "reducciones", que tuvo lugar en todo el Virreinato del Perú en las décadas de 1560 y 1570; es de recordar la desaparición entonces de la muy temprana parroquia del río Machángara, probablemente absorbida por la de San Sebastián6. El Sagrario era la parroquia de la catedral y se ajustaba al territorio de la ciudad española original. Posteriormente a las parroquias de San Blas y San Sebastián, que existían antes de 1573, se erigió la parroquia de Santa Bárbara en los años 1580. Cuando Diego Rodríguez Docampo escribió en 1650 su "Descripción del estado eclesiástico de la ciudad de Quito", ya existían las seis parroquias: el Sagrario, parroquia de la catedral y sus parroquias auxiliares, San Sebastián, San Blas, Santa Bárbara, San Roque y San Marcos7. El Sagrario y parte de otras parroquias (en particular San Marcos y parcialmente Santa Bárbara) iban a formar un núcleo de asentamiento "blanco" al cual daba radialmente cada parroquia popular (San Sebastián, San Roque, San Blas).

  • 8 British Library, Additional 15,331 "Quito, capitale de la Province du même nom... levé en 1736"; J (...)
  • 9 E. Enriquez B., Quito a través de los Siglos, s/n.
  • 10 "La cibdad de... Quito,1573", RGI, II, 223.

7La cartografía quiteña de la época ofrece pruebas muy claras de la separación física entre las parroquias presentes en el siglo xviii8. En las parroquias situadas más allá de las quebradas, una organización en un habitat continuo, dejaba ampliamente paso a agrupaciones de viviendas no organizadas. En el norte de la ciudad, la quebrada que separaba San Blas y Santa Bárbara había sido rellenada parcialmente al final de la época colonial, en particular entre el Sagrario y Santa Bárbara, a pesar de que esta última parroquia estaba asentada en una pendiente empinada que llevaba hacia las afueras. Al sur, en dirección oeste-este fuera del volcán Pichincha, se extendía la quebrada de Jerusalén, que se rellenó sólo a principios de este siglo, como lo muestran las primeras fotografías9. Los mapas del siglo xviii atestiguan que ésta era una de las quebradas mejor conservadas que equivalía, por lo tanto, a una demarcación tajante hacia el sur. En la otra margen, se extendía la parroquia de San Sebastián y una parte semi rural de San Roque hacia el este. Aunque en el siglo xvi, la parroquia de San Sebastián tuvo con el convento de San Francisco una disputa acerca de la juridicción eclesiástica del sudeste de la ciudad, la ubicación de la iglesia, bastante más allá de la quebrada y alejada de la ciudad, sugiere su función original. Según la descripción anónima de 1573, las iglesias de San Sebastián y San Blas, entonces construcciones muy rudimentarias de adobe, servían para administrar los sacramentos a "los naturales que están poblados fuera de la ciudad"10. (Ver mapa.)

  • 11 Diccionario de Autoridades (1726): 567.

8Los "barrios" tuvieron su origen como agregaciones casi rurales a fin de organizar la población indígena del distrito más inmediato, pero sería un anacronismo identificarlos como reducciones urbanas, aun cuando su proximidad al centro urbano los llevó a desarrollarse en estrecha simbiosis con éste. Conviene apuntar que el término "barrio" remitía a una entidad semi rural sin las connotaciones urbanas modernas11. Aunque directamente involucradas con la ciudad, las parroquias que eran pueblos en el siglo xvi, seguían sin incorporarse del todo en la ciudad a finales de la época colonial, o en algunos casos, se habían vuelto a ruralizar parcialmente cuando la decadencia de ciertas formas de actividad económica devolvió mayor importancia a las parcelas agrícolas.

  • 12 M. Minchom The People of Quito, 1690-1810,: 68-73.

9Las evidencias cartográficas discrepan en cuanto a la ruralidad de las parroquias auxiliares. Tanto los mapas de La Condamine como los de Juan y Ulloa, ambos basados en la expedición científica francoespañola de los años 1740, muestran un modelo de asentamiento menos denso y más disperso del otro lado de la quebrada Jerusalén que el de Alsedo de 1732. Aspecto semi rural que se aplica, aunque en menor grado, a los demás distritos periféricos. El mapa de Alsedo presenta una ocupación del espacio mucho más densa, pero sugiere además, al sur, un desarrollo urbano alrededor del Panecillo y en sus laderas. A pesar de la diferencia de fechas que separa los dos mapas, no sería apropiado interpretar la diferente representación de las parroquias como prueba cartográfica de una recesión urbana que no podría haber provocado una transformación inmediata a semejante escala12. Es posible que los cartógrafos no sintieran mucho interés por las áreas periféricas de la ciudad, por lo cual no debemos otorgar el mismo crédito a cada uno de estos mapas. Aunque los mapas posteriores fueron copiados en gran parte de los de la expedición francoespañola, no suelen presentar un patrón de poblamiento nisiquiera remotamente parecido al de Alsedo, ni aun en los casos en que se puede aceptar la incidencia de una recesión urbana. Recordar el propósito del mapa de Alsedo - promover mejoras arquitectónicas en el casco urbano - pondera mi impresión de que este mapa representaba las parroquias populares de forma totalmente estilizada, mientras que los mapas de La Condamine y de Juan y Ulloa eran más exactos en lo que a este aspecto se refiere.

MAPA 1: Quito en el siglo xviii: quebradas y divisiones parroquiales. Fuente: Minchom 1994.

  • 13 ANH/Q la Notaría. Fernando Zurita, Tomo 54, f 106-7, 1 Oct. 1623; f 123, 24 Enero 1624.
  • 14 Por ejemplo, ANH/Q la Not. Diego de Ocampo, Tomo 276, f 661-3; 7 Aug. 1755. ANH/Q la Not. 246, f 3 (...)
  • 15 63 % en Santa Bárbara y 52 % en San Sebastián. Cálculos de S. A. Alchon en "The effects of epidemi (...)
  • 16 ANH/Q la Not. Vol. 246, Don Diego de Ocampo, f 53; 29 Abril, 1720.
  • 17 Ibid., Vol. 1728-31, f 77.
  • 18 Ibid., ff 443-5; 2 Oct. 1730.

10Este punto lo pueden confirmar las transacciones de bienes inmuebles levantadas en los registros notariales. Al menos durante el siglo xvii, se vendían solares sin edificar en San Roque, lo que no sugiere para esta fecha una ocupación intensiva del suelo13. Para San Sebastián, los registros notariales confirman el carácter semi rural de esta parroquia evocado por Juan y Ulloa: revelan un patrón de asentamiento extensivo pero diversificado, interrumpido por parcelas de cultivo y pequeños obrajes textiles, llamados "chorrillos"14. Es de interés recordar que la investigación sobre las epidemias de los años 1690 ha revelado una tasa de mortalidad más alta en las parroquias urbanas que en las áreas rurales: en el caso de Quito, Santa Bárbara arroja una mortalidad más elevada que en San Sebastián, lo que podría sugerir que aquella parroquia estaba más densamente poblada que esta última15. Cuando se vendía una propiedad en los sectores periféricos, ésta solía incluir una huerta, y a veces alguna que otra parcela, aunque por lo general pequeña. En una transacción fechada en 29 de abril de 1720 por ejemplo, se vendieron en la parroquia de San Blas unas casas con sus patios y huertas, y con una parcela de tierra de sólo cuarenta y cuatro varas por catorce16. Encontramos la misma formulación ("con su patio y huertesita") para el "barrio de Hichimbía" perteneciente a esta misma parroquia, un sector que aparece en el mapa de La Condamine con las parcelas cultivadas perfectamente indicadas17. Pero cuando nos alejamos del centro, la propiedad transferida se ve rodeada por tierras agrícolas18. Se podrían multiplicar estos ejemplos: la parcela agrícola urbana es prácticamente un rasgo constitutivo de las transacciones de propiedad en los barrios de la ciudad.

  • 19 F.J. de Caldas, "Viaje de Quito a Popayan", Semanario de la Nueva Granada,: 505-6.

11Las actas de venta suelen distinguir entre "alto" y "bajo", o sea, casas de una planta o dos. En el ejemplo arriba mencionado, sólo una casa comprende un "alto", las demás son "bajos". Esta es una distinción esencial por su relación con la interacción de los distintos estratos de la sociedad urbana. En su visita a Quito en 1805, el científico de Nueva Granada, Francisco José de Caldas, hizo un comentario perspicaz: "La nobleza y el estado medio ocupan siempre el alto: las piezas bajas están destinadas a la plebe. Cada familia alquila una de estas, y una casa viene a ser un pequeño pueblo"19.

  • 20 M. Minchom, op. cit.: 51-2.

12Felizmente podemos contar con datos demográficos que permiten cuantificar el tamaño del hogar y por lo tanto confirmar las evidencias cartográfica y notarial20. Una estructura residencial de bloque continuo (es decir casas urbanas importantes edificadas sin interrupción en oposición a casas pequeñas, aisladas y dispersas) es característica del Sagrario y de la mayor parte de Santa Bárbara, mientras en las otras parroquias, sólo se observa en las partes contiguas al casco urbano. Aunque el patrón de asentamiento era variado en las parroquias periféricas, una ocupación por familias de corto tamaño en viviendas de una Sola planta - y esto es la característica de San Roque - señala un distrito popular con un bajo nivel de interacción social entre los estratos bajos y los altos y donde el grado de control social ejercido por las clases altas se veía proporcionalmente debilitado.

13Como conclusión parcial a este análisis de la geografía urbana de Quito, apuntaré que la separación física entre las distintas partes de la ciudad probablemente haya reforzado el carácter de pueblo de los barrios. El que durante los motines éstos se comportaran como comunidades con marcada cohesión, me parece sugerir que es precisamente porque eran -o al menos habían sido - pueblos en un sentido literal o mejor dicho, metafórico: comunidades separadas con un territorio propio, delimitado por barrancos, y que daban radialmente a un centro nuclear que conservaba su prestigio de zona residencial.

1-2: Fronteras simbólicas, la tradición colonial de Hanan y Hurín y su proyección en la geografía social de la ciudad:

  • 21 H. Burgos-Guevara "El Guarnan, El Puma y el Amaru. Formación Estructural del Gobierno Indígena en (...)

14Se ha argumentado que la ubicación de las iglesias quiteñas y la administración parroquial podían traducir las divisiones rituales prehispánicas de la ciudad21. Pero esta hipótesis se ve sustentada por poca evidencia documental convincente, aunque es cierto que la Iglesia debió de evangelizar a la población indígena canalizando las formas de culto existentes hacia formas aceptables por ésta, lo que incluía la construcción de capillas cristianas en los sitios de culto autóctonos.

  • 22 H. Burgos-Guevara, ibid.: 244-257.

15La división ritual del Quito prehispánico en las dos mitades andinas de Hanan/Hurín ("arriba/abajo") está mejor documentada y corresponde a la imposición por parte de los incas de la geografía sagrada de la capital del imperio incaico. Por una simetría inversa de la organización social de Cuzco, Hanan Quito o Quito de arriba era la mitad sur de la ciudad, así como la zona rural que se extendía hacia el sur; en esa parte de la ciudad es donde se concentraba la aristocracia incaica de Quito22. Con la finalidad de ejercer un control sobre una población indígena numéricamente dominante, la sociedad colonial española - como otras muchas sociedades coloniales - manipuló estructuras sociales existentes antes que volver a crearlas, haciendo tabla rasa de las anteriores. Varios elementos prehispánicos fueron introducidos en el nuevo orden social, en especial la función de los dirigentes indígenas, curacas o caciques, a quienes se utilizó como intermediarios con la población indígena.

  • 23 Burgos-Guevara, ibid.: 264; Salomón op.cit.: 250-253.
  • 24 AM/Q, LCQ, 6 May 1692, f 54.
  • 25 Para el alcaide mayor, ver W. Es pinoza Soriano, "El alcalde mayor en el Virreinato del Perú": 183 (...)
  • 26 Juan y Ulloa Relación Histórica del Viage a la América Meridional,: 360.
  • 27 AM/Q, LCQ, 1712; f 94.

16El Cabildo siguió durante todo el período colonial con la practica de elegir - para ser más exactos, de designar- a dos "alcaldes mayores de indios" que representaban las comunidades del norte (Hurín) y del sur (Hanan) de la ciudad. Esta división corta la ciudad en dos, con las parroquias de Santa Bárbara y San Blas situadas en Hurín Quito23. La proyección concreta de este tipo de división se puede apreciar en la movilización de la mano de obra indígena, por ejemplo, para la reparación del puente del río Pisque en 1692, donde se mandó a los caciques de Uransayas que participaran con sus indígenas24. A los alcaldes se les otorgó un papel judicial de mediadores en las querellas y de administradores de la mita, sistema de trabajo forzado rotativo; en el siglo xvi, su papel había sido importante en la aplicación del programa de reasentamiento de la población en reducciones25. Si bien es cierto que los alcaldes indígenas siguieron ejerciendo este papel de mediador, los caciques se mostraban reacios a ocupar este cargo, prueba de que gozaba de escasos poderes suplementarios; el comentario explícito de Juan y Ulloa apunta hacia la misma interpretación para el siglo xviii26. En 1712, el cabildo tuvo que presionar al Cacique de Machachi, bajo la amenaza de perder su cacicazgo, para que hiciera presencia en Quito a fin de ser elegido alcalde mayor de los Hanansayas27.

  • 28 M. Minchom, op. cit.: 143.
  • 29 J. Kolberg Hacia el Ecuador,:189.

17La población indígena de la ciudad presentaba en el siglo xviii una disminución, a la vez en términos relativos y absolutos, que parece restar peso al significado político de las mitades Hanan/Hurín28. No obstante, se puede afirmar que los rituales seculares influían en el modelado del orden social. A pesar de no conocerse ninguna descripción colonial de la elección de un alcalde de indios, el relato del viajero Kolberg en el siglo xix sugiere que esta ceremonia era esencial. Después de su elección, el alcalde paseaba a caballo por las calles, tocado con un inmenso sombrero ceremonial que le servía de casco. Los indígenas autorizados para esta ocasión a subir a los balcones del segundo piso (es decir de la clase social dominante) le tiraban frutas, las cuales el recién elegido alcalde recogía y recibía en concepto de tributo. Las frutas que enumera Kolberg (limones, naranjas, papayas, calabazas) equivalen a productos de lujo, prestigiosos por ser oriundos de tierra caliente. Los traían a la ciudad los indígenas de las tierras subtropicales aledañas o procedían del intercambio practicado por los indígenas residentes cerca de la ciudad, pero en ningún caso eran productos serranos cultivados en las parcelas agrícolas urbanas. Lanzar la fruta cobraba la forma de un regicidio, una agresión ritual que marcaba la transición hacia el cargo de alcalde. (En ceremonias comparables del Ecuador contemporáneo que consisten en ritos de paso, se tiran frutas y dulces a quien "pasa el cargo" hasta que le sangre la cara). La participación - aunque pasiva - de la élite que permitía el acceso a los balcones, enfatiza la importancia de esta ceremonia29.

  • 30 AMQ, LCQ (1781-91) "Relación de las fiestas... de Don Carlos Quinto... el día 21 de Sept. de 1789" (...)

18La separación entre Hanan and Hurín parece haber cobrado una más amplia significación, más allá de su origen entre la población autóctona. Notemos, como prueba, el orden de participación en las fiestas de 1789, celebradas con cohetes, máscaras y disfraces, donde Santa Bárbara y San Blas (ambos pertenecientes a Hurín) precedían a San Sebastián, San Marcos y San Roque (Hanan)30, según las exigencias de la jerarquía protocolaria colonial, donde los de mayor rango aparecen como últimos, integrando en este caso la dicotomía prehispánica.

  • 31 AGI Quito 289, "Yndice de las representaciones que Don Serafín Veyan..." (6 de Junio, 1768). Se pr (...)

19El que la ciudad de Quito, tanto a nivel de sus autoridades como de la población global, (y no sólo indígena), estuviera dividida en dos partes, cobra un interés considerable en cuanto a la geografía social de la ciudad. En efecto, la juridicción del Sagrario se estiraba hasta el Panecillo y formaba como una cuña entre San Roque - San Sebastián hacia el sur y Santa Bárbara - San Blas hacia el norte. Por lo tanto se puede afirmar que el sistema de organización de la ciudad basado en una división en mitades y en parroquias, a la vez reflejaba y reforzaba una separación geográfica genuína. Los "combates de barrios", documentados para el siglo xviii en Quito, abogan por una mezcla de identidad de barrio y agresión ritual en fiestas, comparable con aquella que encontraremos en el trascurso de las rebeliones, y que indican que la organización ritual de la ciudad debía de haber influido con fuerza en el comportamiento colectivo patente durante los motines31.

2: LOS BARRIOS Y LA LOCALIZACIÓN DEL DESORDEN SOCIAL.

20El siguiente análisis de los disturbios del siglo xviii va a demostrar muy claramente, primero, que San Roque tuvo en ellos un papel de protagonista y segundo, que prácticamente todos estos motines se originaron en el sur de la ciudad, con excepción del colapso generalizado del orden público que siguió la sublevación de mayo de 1765.

  • 32 Sobre la economía de los obrajes ver R.B. Tyrer The Demographic and Economic History of the Audien (...)
  • 33 Ver por ejemplo AGI Quito 432, año 1793, pliego 1.

21Además de la división entre Hanan y Hurín y de las formas de organización social ya discutidas, conviene buscar otros factores que hayan podido llevar las dos mitades de la ciudad por distintos derroteros. Si nos centramos en factores económicos, es posible que la decadencia de los obrajes afectara algunas partes de la ciudad más que otras32. Los cambios en la estructura de la economía urbana pueden también deberse a una reorientación más amplia de las rutas comerciales en el siglo xviii. En el siglo xvii, Lima era el mercado de exportación esencial de los textiles quiteños y la baja de su competitividad se compensaba (aunque sólo parcialmente) con los mercados del sur de Colombia. Si podemos presentar como hipótesis razonable que en el siglo xvii, la mayor parte del comercio entraba por el sur de la ciudad, los registros de la alcabala muestran claramente que a finales del siglo xviii aquel pasaba por San Blas, es decir el norte, camino de Nueva Granada33.

22Los datos demográficos arrojan que este comercio generaba poca especialización en el tipo de ocupación profesional - no aparecen arrieros urbanos en los padrones del siglo xviii, con la salvedad que éstos sean incompletos - pero habrá representado de todos modos un estímulo para la economía local. Según el padrón de Santa Bárbara de 1768, las carnicerías generaban una actividad de mercado en un área que abarcaba a la vez algunas partes de Santa Bárbara y San Blas, actividad comercial que además, debía de verse incrementada por el comercio con el norte. Esto no impidió que San Blas declinase durante el siglo xviii, pero está casi seguro que la decadencia de San Roque fue anterior. Es probable que después de 1700, Quito empezara a orientarse más bien hacia el norte, y por múltiples derroteros, es decir, con su incorporación a Nueva Granada.

23Convendría, pues, preguntar si la aparente peculiaridad de San Roque no oculta simplemente una drástica diferencia entre el norte y el sur de la ciudad. Sin embargo, hay múltiples indicios que nos permiten ver que en muchos aspectos la peculiaridad esencial de San Roque radica de hecho en la misma parroquia.

  • 34 Comunicación del Sr Jorge Moreno Egas a partir de archivos parroquiales.
  • 35 AGI Quito 132, Carta de Dionisio de Alsedo y Herrera, Junio 8, 1732; f5, "el Barrio de la mas nume (...)
  • 36 Comunicación a partir de archivos parroquiales del Sr Jorge Moreno Egas.

24Varias conclusiones sobre tamaño, composición social y cambio demográfico pueden deducirse de fuentes demográficas desgraciadamentes incompletas. San Roque era en los siglos xvi y xvii la parroquia más poblada34, pero todos los datos sobre el siglo xviii apuntan hacia una mayor decadencia demográfica. Aunque haya que usar con extremada prudencia las afirmaciones demográficas de los observadores coetáneos, eran probablemente exactas en cuanto a la importancia relativa de los distritos; entre 1730 y 1765, eran unánimes en considerar San Roque como el más poblado de todos los barrios, si bien es probable que no tuvieran en cuenta la parroquia del Sagrario35. Por otra parte, las series imperfectas de los padrones de 1797 y 1825, demuestran claramente que San Roque ya no gozaba de un papel preeminente por aquel entonces y que se situaba a la zaga, no sólo del Sagrario sino también de Santa Bárbara y San Sebastián. San Roque declinaba y como en el resto de la ciudad, concomitante de esta decadencia, se daba una transformación étnica. Muy mayoritariamente indígena en los siglos xvi y xvii36, la fisionomía que emerge de San Roque en los motines del siglo xviii es étnicamente variada, con dominación de la población mestiza. En 1733, un padrón parcial de los indígenas censa 150 tributarios. Pero el censo de 1797 contabiliza sólo 28 casas de indígenas de las 202 que reunía la parroquia, aunque algunos indígenas residían en otras casas. Como lo indican las tensiones de 1762, la transformación étnica debe considerarse, si se le asocia a los cambios económicos y demográficos, como una potente causa de desorden social.

  • 37 Ver la descripción de Kolberg, citada arriba.
  • 38 ANH/Q Ind. 97, doc. 1779-IV-27, f43.

25A pesar de no contar con datos completos sobre la ocupación profesional para el período adecuado, emergen de la documentación demográfica algunos rasgos distintivos. San Roque se caracterizaba por sus casas pequeñas, que albergaban por lo general familias nucleares, en vez de las casas de dos plantas, socialmente mezcladas con las parroquias de la élite. En cambio, el padrón de Santa Bárbara revela una residencia compartida a la par de una diversidad étnica y profesional. La interacción social que estos rasgos implican en los distritos de la élite - como por ejemplo la licencia anual a los indígenas para subir al segundo piso y presenciar la elección de su alcalde37 - es proporcional al grado de control social. Una de las pruebas testimoniales más claras de esto se presenta en 177938, cuando se descarta la participación de un sujeto en los disturbios anteriores por la calidad de su distrito de residencia: en San Roque, había pocos "Dones".

  • 39 Tyrer, op. cit.: 414-5, cotejado con mi propia lectura de los padrones.

26Ahora que se ha enfatizado el carácter plebeyo de la parroquia, las hipótesis ya emitidas sobre su decadencia absoluta y relativa (actividad textil, comercio regional), pueden enfocarse en una perspectiva más correcta. A pesar de que en ciudades europeas, algunos grupos como los obreros sederos desempeñaron un papel activo en los motines urbanos, sus equivalentes reales en Quito, en términos sociales, no eran los tejedores de los obrajes y de los chorrillos, cuyo carácter casi rural y pertenencia étnica a la población indígena ya hemos subrayado, sino los artesanos independientes vinculados con la economía monetaria urbana. Lejos de ser la parroquia de los tejedores, la importancia primordial de San Roque estribaba precisamente en todo lo contrario: era la parroquia de los grupos de artesanos populares, quienes se vieron probablemente más afectados por el declive económico que los tejedores - o para ser exactos, que los tejedores no independientes- porque ellos no podían fácilmente, o no querían, reintegrarse en la economía rural. Este punto emerge con mucha claridad en una petición de 1762 citada a continuación. Los padrones indígenas de 1733 son por desgracia incompletos, pero destaca la concentración relativamente alta de indígenas sastres, carpinteros y barberos en San Roque39, es decir con clientela generalmente blanca.

27La mayor parte de San Sebastián y de San Blas se encontraba a cierta distancia del núcleo principal de la ciudad y estaba separada por las quebradas. En cambio, San Roque, más urbana, daba directamente al centro, con la excepción de una pequeña extensión más allá de la quebrada de Jerusalén. En cuanto a la geografía social de la rebelión, esto no constituye un punto de detalle, ya que los motines tenían por objetivo el control del casco urbano, centro de la autoridad. Si formulamos este análisis en términos negativos, diríamos que el carácter bien semi rural y elitista del resto de la ciudad puede ayudar a comprender por qué las otras parroquias no se rebelaron, y esto por logia de eliminación, nos lleva a San Roque. Paradójicamente, tendría más sentido hacer hincapié en la "normalidad" de San Roque, más que en su carácter excepcional: una parroquia urbana amplia, comunicada directamente con la ciudad, popular y con una presencia limitida de la élite y en retroceso económico. Con definir estos factores, ya contamos con una explicación parcial del papel de liderazgo desempeñado por San Roque.

  • 40 Ver la discusión en McFarlane, op. cit.

28Las evidencias demográficas y socioeconómicas que hemos presentado hasta aquí sólo tienen validez para reconstruir un contexto muy general, a no ser que aboguemos por una interpretación puramente mecanista del desorden social. A otros dos niveles, destaca la interferencia de las características de San Roque con consideraciones de dimensión ideológica: la religión y la comunidad. La idea del "común" tiene una función legitimadora de la rebelión. Los intereses de la comunidad constituían la base para cualquier llamamiento conservador en contra, por ejemplo, de las reformas de los Borbones en materia de tasación o de abusos percibidos en el cuerpo político. De la misma forma que los intereses locales "acataban pero no cumplían" los órdenes de la Corona española, los amotinados distinguían en sus ataques la autoridad real y la política real (o sus representantes locales). "Viva el Rey y muera el mal gobierno" era el lema de los tumultos populares en las posesiones más distantes del soberano español, exactamente como en España (o en Europa)40.

29La noción del bien común se ha utilizado por lo general para sustentar interpretaciones de la rebelión como expresión de alianzas de clases, pero conviene estar precavido si se relaciona una ideología tan general como el "bien público" con las motivaciones específicas de los sectores populares. Cobra sentido ciertamente en la medida en que la comunidad en su conjunto rechazaba intrusiones desde fuera - en particular "visitadores", sean eclesiásticos o fiscales- pero el ideal del "común" operaba a distintos niveles y su significado presentaba matices variados según quienes lo manejaban. Al menos para la plebe de Quito, este ideal se convierte en un instrumento más flexible de análisis del desorden social si se traslada al nivel del barrio. ¿Quién o quiénes, para los hombres y las mujeres de San Roque, constituían la "comunidad"? Aunque el concepto evocaba seguramente un ideal más amplio, los datos documentales procedentes de la agitación de San Roque parecen indicar que sería más atinado describir la cohesión de la comunidad como cohesión de barrio. La convocatoria a cabildo abierto citada abajo se dirigía seguramente a una más amplia comunidad para sortear la justicia oficial dentro del marco ideológico evocado aquí.

30Pero el hecho más sobresaliente es que se tratara de una reivindicación presentada por una cúpula evidentemente popular. El mismo liderazgo popular es patente en la documentación de 1762 (citada más abajo) y los datos acerca de los motines de 1747 revelan una impresionante identidad de barrio. Si describimos San Roque como una parroquia popular bastante homogénea, con un marcado liderazgo colectivo y un fuerte sentido comunitario, quizás nos acerquemos a la definición de la peculiaridad de este barrio. A diferencia de cualquier otra parroquia de Quito, San Roque se caracterizaba a la vez como comunidad y como clase social homogénea; por lo cual, situar los orígenes del desorden social en este distrito lleva a hacer hincapié en las raíces populares del desorden social.

  • 41 Minchom, op. cit.: 250.

31Pero además, la particularidad de San Roque se veía fortalecida por factores religiosos. Era limítrofe con el convento de San Francisco, orden religiosa más volcada de todas en la evangelización y vinculada a la población indígena de todo ese distrito a principios y mediados de la Colonia; hasta el punto de haber suplantado parcialmente al clero secular en la tarea de doctrinar la población local. Si nos decantamos por la interpretación de una "mano oculta" como causa del desorden social, se podría considerar esta influencia localizada de la orden franciscana como la contraparte de la ausencia de control por una élite en esta parroquia. No obstante, consideramos que los disturbios franciscanos de los años 1740, apuntan hacia una simbiosis más compleja entre barrio y orden religiosa. La dificultad en la interpretación de los motines de 1740 radica en el hecho que San Roque hizo alianza con una facción del movimiento franciscano, por lo cual no tendría sentido simplificar la interacción entre orden religiosa y barrio. En su conjunto, los disturbios de San Roque participan de una tradición coherente a la par que variada - con implicaciones religiosas, fiscales, étnicas - que nos lleva a restituir a los hombres y las mujeres de San Roque el principal protagonismo de su acción colectiva. Pero parece cierto también que la alianza de San Roque con los franciscanos constituye un elemento intrínseco que surgió otra vez en la época de los movimientos de independencia41.

3: LAS TRADICIONES URBANAS DE PROTESTA POPULAR

32Propongo ahora enfocar el estudio de los disturbios sociales en relación con la geografía social y la articulación de los barrios que he analizado en la primera parte de este artículo.

  • 42 Ibid. 204.

33En el contexto de un estudio más amplio del Quito colonia42, había elaborado un cuadro de todos los motines conocidos en el curso del siglo xviii, además de disturbios religiosos y alborotos hasta 1780, fecha en la que la segunda ola de reformas fiscales emprendidas por los Borbones provocó tumultos y rebeliones en todos los Andes. Podemos descartar en este estudio las contiendas religiosas, excepto las de San Francisco en los años 1740 que movilizaron un barrio entero, con el grado más alto de participación popular y la revelación de profundas tensiones de clases. El cuadro confirma con claridad el papel desempeñado por San Roque y el sur de la ciudad en las rebeliones.

3-1: Las tensiones de principios del siglo xviii:

  • 43 Ibid. 70-1.
  • 44 AM/Q, LCQ, 1 Feb. 1718 f98.

34Si bien las dificultades económicas de los años 1690 y 1720 no llegaron a provocar una rebelión abierta, está claro que al final de este periodo se dieron ciertas tensiones precursoras de la gran sedición de 1765. En 1717, la Audiencia fue suprimida para formar parte del Virreinato de Nueva Granada entre 1718 y 1722, fecha en la cual se volvió a erigir formando parte del Perú. Como en la fase posterior de intensificado vigor burocrático de la segunda mitad del siglo xviii, este reformismo temprano tuvo lugar en un momento en que la élite criolla se consideraba en un estado económico desastroso. Un ciclo de malas cosechas, comprobado, precede la petición de bajada de los censos43. Entre 1716 y finales de 1719, surgieron continuas confrontaciones entre los intereses locales y oficiales, como la sesión del Cabildo de 1 de febrero de 1718, que lamentó el "estado calamitoso" de la ciudad y la provincia y la conveniencia de llamar a cabildo abierto en contra del parecer del corregidor44.

35Las tensiones de este período no llegaron nunca a constituir una amenaza directa para los intereses reales, pero son reveladoras de cómo una crisis económica podía provocar o acentuar un enfrentamiento entre los intereses locales y los oficiales. El derecho a convocar un cabildo abierto era uno de los mecanismos con que contaba la sociedad local para manifestar sus quejas; y al que recurrirían en la rebelión de 1765 y el levantamiento de 1809.

  • 45 AGI Quito 206, RJ. Audiencia, Enero 12,1748, fl4.
  • 46 F. González Suárez Historia General 2:935.

36Es aun más sugerente notar que las tensiones políticas de los años 1716-1719, parecen haber coincidido con los disturbios populares a mayor escala. Hasta treinta años después, la Audiencia recordaba desórdenes en San Roque durante el paso por la ciudad del virrey Villalonga, camino de Bogotá en 171945: en esa ocasión el pueblo "le perdió el respeto". Las fuentes no especifican las formas cobradas por esta actitud, pero es de suponer su similitud con la asonada de que fuera víctima el recientemente nombrado obispo, Dr Don Luis Francisco Romero46 la cual llegó a un intento de incendio de su casa y de asesinato frustrado. Si en tales conductas consistía la respuesta popular a cambios políticos importantes o a luchas eclesiásticas, esto demuestra claramente que la resistencia de la élite fomentaba la sedición popular en épocas de crisis económica y también que, en ese contexto de supresión de la Audiencia, la noción de autonomía local estaba profundamente arraigada en la sociedad quiteña.

  • 47 Minchom, op. cit.: 70-2.
  • 48 AM/Q, LCQ, 5 Feb. 1726, f54-55.
  • 49 Ibid. f56.

37Las continuadas dificultades económicas de los años 1720, agudizadas por una helada y una sequía en 1723-24, y una alta tasa de mortalidad a finales de la década de 1720, parece también haber estimulado el bullicio social47. El Cabildo, habitualmente más interesado por la élite que por los asuntos del pueblo, se encontraba preocupado por el estado del "Vulgo y Barrios" de la ciudad, a raíz de la "lamentable pobreza" de la provincia48. Puede que no haya tenido más remedio: la agitación popular la demostró una manifestación masiva para apoyar una petición presentada por los líderes del barrio de San Roque. Esta iba dirigida contra el sistema de los cobradores para los entierros y exigía de los párrocos otra modalidad de pago, a fin de evitar que los pobres se quedasen sin sepultura49. Una vez más, la referencia era la pobreza de la ciudad y 1 a provincia. La parroquia de San Roque, como en otras ocasiones, protagonizaba el papel esencial, con líderes cualificados para eximir una petición muy bien formulada, llamar a cabildo abierto y alentar al Cabildo a que apoyase la consabida fórmula de respetar pero no acaiar el decreto, lo que indica la presencia de una dirección muy organizada y firmemente asentada que sabía desenvolverse en el sistema colonial.

CUADRO 1. Agitación social, 1700-1780

CUADRO 1. Agitación social, 1700-1780

Abreviaturas y fuentes del Cuadro de Agitación Social 1700-1780 (página anterior):
Abreviaturas:
E= Tensiones entre la élite local y la autoridad real
F= Facciones seglares apoyando un bando de una disputa eclesiástica
P= Tensión popular o motín
R= Participación religiosa
Fuentes: a). AM/Q, LCQ, 5-2-1726; P. Herrera "Apuntamientos..." (1851), 91; AGÍ 206, Rl. Audiencia, Enero 12, 1748, fl4. b). GS, 2: 930ff; c) Ibid. 946ff; d) Ibid 993 ff. e) Ibid. 1089ff; ANH/Q Reb.l Doc:1748-l-l; AGI Quito 206,207; f)- ANH/Q Reb. 1 Doc: 24-V-1762.; g) Fuentes múltiples, especialmente AGI 398, 399; h) AHBC/Q vol OOO10, fl, "Diario de lo acaecido desde el día 22 de Mayo", f 1; i) como g); j) ANH/Q Indígenas 97 doc: 1779-IV-27. Para las epidemias ver la lista en Minchom, The People of Quito,:130 y el estudio de S.A. Alehon, Native Society and Disease in Colonial Ecuador, Cambridge, 1991.

38En las décadas de 1710 y 1720, los potenciales desórdenes con dimensión política eran desactivados en su mayoría, debido en parte a la diversidad de las instituciones coloniales, cuyos recursos legales (el cabildo abierto, las peticiones) y las distintas autoridades, a veces rivales (Cabildo, Corregidor, Audiencia), conformaban una malla de intereses imbricados que podían absorber las tensiones.

3-2: Los desórdenes franciscanos de los años 1740:

  • 50 F. González Suárez op. cit. se basa en AGI Quito 206-7.

39En 1747, la parroquia de San Roque resultó directamente involucrada en un "cisma" franciscano: el examen minucioso de los disturbios de aquel año arroja una luz extremadamente interesante sobre el funcionamiento de los barrios. El relato de F. González Suárez, a finales del siglo xx, enfatiza la dimensión religiosa del altercado, interpretación seguida, en general, por los pocos historiadores ecuatorianos que se han referido a estos disturbios, mientras se deja de lado el aspecto popular50. Voy a ofrecer, primero, una descripción de la rebelión, antes de analizar la evidencia documental, de modo que podamos enfocar este altercado en la tradición de sedición e desacato de San Roque y poner de relieve la geografía social de Quito.

  • 51 McFarlane op. cit. basándose en AGI 398.

40Como en otros muchos disturbios quiteños, éste empezó con la llegada de un elemento extranjero: en 1747, las autoridades franciscanas de Lima enviaron a un visitador para llevar a cabo una inspección oficial; había, sin embargo, una inconformidad local tan polémica que el recién llegado se vio obligado a buscar refugio entre los jesuítas. El por qué de la oposición de los franciscanos es objeto de conjeturas; las denuncias de contrabando de aguardiente en los conventos en 176551, sugieren eventuales explicaciones, aunque de por sí la simple intrusión de controles oficiales comprometía una buena acogida entre las órdenes religiosas.

  • 52 F. González Suárez op. cit.: 1093, AGI 206, Real Audiencia, Enero 12, 1748, f 14. Para el uso medi (...)

41Los enfrentamientos a nivel de la dirección de la orden actuaron como catalizador de disturbios de mayor importancia. El comisario enviado desde Lima para tomar el control de la situación, el padre Ibáñez Cuevas, empezó por arrestar a dos prominentes miembros de la orden, pero un grupo de seglares, con la participación de algunos frailes, no dudó en liberarlos por la fuerza. Como medida de retorsión, emprendió una drástica purga de la orden franciscana e implicó a toda la ciudad en un acto de expiación, al encabezar una procesión seguido por sus partidarios, legos y plebeyos, con la soga al cuello al estilo de los penitentes. La gente del pueblo abría camino con la imagen de San Francisco, patrón de la ciudad, seguido con el comisario que llevaba el Santísimo Sacramento. Salmodiaban ¡n Exitu Israel de Aegipto, salmo propio del oficio de difuntos, y las mujeres que participaban en la procesión iban con las vestiduras rasgadas, gritando que la "religión había muerto" y que "el mundo ya se acababa. " En la plaza de Santo Domingo, el comisario que enarbolaba la custodia, lanzó imprecaciones rituales contra su adversario el padre Morrón, contra la Audiencia y su Presidente y contra la misma ciudad de Quito, antes de llevar la procesión de vuelta al convento franciscano de San Diego52.

42Como se verá, la "plebe" que acompañaba al padre Ibáñez Cuevas procedía de San Roque, y esta espectacular procesión ofrece datos interesantes sobre las dimensiones que iba cobrando este cisma. Hasta qué punto se puede dar fe al cariz cismático de la disputa, resulta difícil de valorar, y existe poca evidencia de que esta agitación tuviera visos de un movimiento mesiánico auténtico. La hambruna y la epidemia en Quito a mediados de la década de 1740, podían haber agudizado la sensibilidad religiosa en ese respecto, como ocurrió en la Europa medieval. Sin embargo, está claro que el ritual religioso desempeñaba un papel de legitimación de la violencia popular que se iba a desencadenar. El traslado del Comisario a la recoleta de San Diego en las afueras de la ciudad, incluyó el acto simbólico de clausurar San Francisco, y el auspicio de la imagen de su mismo santo y patrón de la ciudad, durante la procesión, enfatizaba la pretensión del comisario de representar la verdadera fe cristiana en contra de la ciudad malvada que había de ser abandonada, en una asimilación entre Egipto y Quito. Esta acción iba ya más allá de una disputa franciscana y cobraba una clara dimensión social, y en este proceso, la plebe de San Roque se movilizó en torno a la facción del movimiento franciscano más purista. Detrás de los motivos religiosos, se encontraban antagonismos de clase, que el comisario supo aprovechar.

  • 53 ANH/Q Rebeliones. 1: Doc: 1748-1-1, Don Joseph de Quintana y Asevedo, f 52ff.

43A partir de diciembre, la parroquia casi se transformó en distrito autónomo. Multitudes de San Roque custodiaban San Francisco y al comisario en su retiro de San Diego, lo cual era visto por los oficiales de la Real Corona como un pretexto para el "escándalo" y el "tumulto", de modo que la patrulla encontraba muchas trabas para efectuar las rondas de vigilancia53. El último día de 1747 fue arrestado Manuel de la Parra, descrito sea como un zambo, sea como un sastre mulato de San Roque, por atacar la autoridad colonial en la persona del Alguacil Mayor de Corte.

  • 54 C. de Gangotena y Jijón "Fiestas que se celebraban en Quito a fines del siglo xviii", 263.
  • 55 F. González Suárez op. cit.: 1094.
  • 56 ANH/Q Rebeliones 1 Doc: 1748-1-1.

44Si nos fijamos en la correspondencia de las dos mayores rebeliones ocurridas en 1765 durante las fiestas, observaremos que la fecha del motín no se debía a una coincidencia: correspondía a la vez a una fiesta religiosa y a la celebración de las elecciones municipales54. Es posible, no obstante, que el vínculo entre festejos y disturbios no fuera tan directo en este caso concreto. El motín no se originó directamente en la fiesta, pero sí fue "lubricado", con seguridad, por la bebida que era parte íntegra de ambos tipos de acontecimientos colectivos. Puede que el arresto de Parra fuera sintomático de las tensiones crecientes antes del Año Nuevo, y de la expectación de desorden en ambos lados. Las actuaciones de los amotinados de San Roque, quienes el 31 de diciembre de 1747 liberaron a Parra y dos días más tarde atacaron la casa del Presidente de la Audiencia, abrieron paso a una indagación por parte de la Audiencia. A partir de allí, debemos discrepar de González Suárez, que sólo hace una escueta (y errónea) referencia a la "furia borracha" de la plebe55 y hace caso omiso de la información recopilada por la Audiencia, la cual apunta con claridad a una sedición popular56.

  • 57 Ibid f13.

45El primer desorden - el ataque a la cárcel para liberar a Parra - fue descrito vividamente por uno de sus compañeros de celda encarcelado por deudas, un tal Miguel Falcón, de oficio escarchadero, es decir que hacía brocados. El testimonio de Falcón, desde dentro, muestra sin duda posible que se trataba de un ataque minuciosamente planificado y no de un brote de violencia ciega. Previo al ataque, Parra había recibido ante las rejas de la cárcel la visita de Feliciano Chuchilago, dorador, y la hora del ataque estaba cuidadosamente coordinada para coincidir con el relevo de la guardia. La puerta principal de la cárcel sufrió un asalto, pero como estaba parapetada por pedruscos, se trajo leña para incendiarla. Los amotinados - o rescatadores - irrumpieron con las espadas desenvainadas y con machetes, parcialmente encubierto el rostro con pañuelos. Los primeros en pasar las rejas fueron el dorador Chuchilago y el carpintero Francisco Marqués, que sacó partido de su habilidad profesional para dedicarse con cincel y mazo a romper la reja interior. Como la operación tardaba, ambos lograron abrir un boquete con un pedrusco y le gritaron a Parra que saliese "que asi se hacia con los amigos y que como havia de dormir en la cárcel siendo del varrio de San Roque"57.

46El ataque, sumamente organizado, contaba con un grupo de "comando" de unos veinticinco hombres encargados de asaltar la cárcel, mientras que un grupo muy nutrido de varios centenares los apoyaban desde la calle. La voluntad de desafío de los rebeldes se refleja en su violencia hacia los símbolos de propiedad privada y autoridad - aunque no con las personas - cuando los cerrojos fueron fracturados en la huida, ya alanzada la meta de los "rescatadores". Otros presos fueron invitados a escapar pero rechazaron la oferta. La plebe salió vitoreando y celebrando el éxito del barrio de San Roque.

  • 58 Testigo Manuel Zapata, ibid f33.
  • 59 Ibid f39.
  • 60 Manuel Guerrero y Ponse, 9 Enero 1749, ibid f 13-14 sólo vió a una persona de "distinto fuero".
  • 61 Maria Josepha, ibid, f40.

47Aunque no se conoce en detalle la composición socioeconómica de los participantes, una indicación esencial la constituye el papel protagonizado por los actores principales: la liberación de un sastre mulato por un dorador con apellido indígena, con la participación de un carpintero, probablemente mestizo cómo lo sugiere su apellido. Los motines se originaban en un medio multiétnico (un hecho que debemos tener presente acerca de las tensiones de 1762), a la vez que estaban muy arraigados en la clase de los artesanos, al menos a nivel de sus líderes. Más información sobre la ocupación socioprofesional confirma que de ninguna manera se encontraban unificados los estratos socialmente más bajos. Por ejemplo, aquella misma noche, Manuel Zapata, apodado Capulí, declaró que estaba cerrando la tienda donde vendía aguardiente cuando pasaron los amotinados y dos de ellos, de los cuales uno era pintor, entraron a pedir bebida58. La testigo María Josepha presentó una versión distinta, al designar al mismo Manuel Zapata como uno de los rebeldes'que consumía aguardiente en la tienda, mientras contaba cómo había ido a liberar a Parra, por ser su "amigo"59. La misma mujer identificó posteriormente a Vasilio y a Eusebio, sombrereros, como implicados en el segundo motín. La búsqueda de instigadores pertenecientes a una clase social más elevada no dio mucho resultado60: lo confirma la participación de unos pulperos que animaron a los "mozos" de San Roque dándoles de beber en un segundo motín61, complicidad que designa a individuos que no pertenecían a los niveles más altos de la sociedad quiteña. Además de confirmar la conexión de los amotinados con la bebida, los relatos de los testigos enfatizan el carácter popular y comunitario de la rebelión. Aunque los datos citados arriba informan sólo sobre una fracción de las personas involucradas, la lista de oficios presenta un modelo ocupacional totalmente coherente:

  • sastre, dorador, carpintero, pintor.
  • tendero.
  • sombrereros, pulperos.
  • 62 Francisca Goribar, ibid, f45-7, 49.

48En la primera sublevación, las consignas apuntaban a adversarios específicos, especialmente oficiales, y el grito consuetudinario de "viva el rey y muera el mal gobierno" se escuchó amén de una interesante variante: "Viva el Varrio de San Roque, muera el mal Govierno y el Theniente Matta, y aquí ya no hay justicia". Este mismo sentido dado a la acción popular legitimando una manifestación de justicia informal, dirigida no en contra del rey sino de sus malos consejeros, la encontramos expresada por un amotinado que regresó de la excitación del tumulto: "por haver rotto un Potrero viejo como la Carzel no hera delitto"62.

  • 63 Doctor Don Rafael de Ortega, ibid, f43-4.

49Como en 1765, no se dieron una sino dos acciones populares, y la segunda más violenta que la primera; la diferencia entre ambas señala la evolución de la motivación popular. El segundo ataque (como el primero) empezó al son de los cohetes, y con redoble de campanas. Recordó un testigo que se había ido a San Sebastián un niño de la misma casa, donde oyó que la gente de San Roque convocaba a la de San Sebastián a un motín. La contraseña sería un cohete primero, luego dos, y tres la tercera vez63. Este uso de los cohetes, por su significado codificado más que por su dimensión festiva, nos alerta sobre el peligro de exagerar su función simbólica, aunque las dos interpretaciones no son excluyentes.

  • 64 Doctor Don Gabriel de Piedrahita, ibid, f34-5.

50El interés de este testimonio radica en la confirmación del eje San Roque- San Sebastián, que destaca en el anterior análisis de la división ritual de la ciudad y que iba a tener tanta relevancia en la rebelión de 1765. A pesar de una preocupación real por la posible implicación de San Sebastián y San Blas en los desórdenes de 1747-48, todos los testimonios recalcan el rol de San Roque64. Y el hecho de que estos tres barrios se consideren como fuentes potenciales de agitación, parece confirmar su carácter popular.

  • 65 Ibid, ejemplos multiples, passim.

51Lo que llama la atención en los desórdenes de 1747-48 es la combinación de la unidad de ánimo con la diversidad de las motivaciones. Si nos atenemos al sentido de las consignas, recordadas por casi todos los testigos, la ideología popular de San Roque constaba de una mezcla sincrética de influencia religiosa franciscana, que compaginaba las ideas de justicia y del posible enriquecimiento a expensas de los ricos, con un marcado sentimiento antipeninsular, unido a un odio generalizado a las autoridades de la ciudad65.

  • 66 Ibid, f 44.

52El hilo unificador era la lealtad a la parroquia de San Roque y puede que también al Rey. A pesar de que el relato de González Suárez enfatiza tanto la dominación del comisario franciscano como el papel de Parra como dirigente popular, creo que estos elementos tuvieron menos importancia de la que el historiador sugiere para explicar este movimiento popular. Parra fue calificado explícitamente como "amigo", un habitante de San Roque que no había de dormir en la cárcel. Sin descartar una eventual implicación de los franciscanos, creo que queda demostrado que al menos el primer disturbio fue una acción colectiva protagonizada por los "mozos" de San Roque. Es difícil apreciar hasta qué punto se pueden tomar en serio el lenguaje bíblico, pero lo cierto es que parecen haberse integrado con espontaneidad en las expresiones tradicionales de protesta popular: "…contra los chapetones que decían lleguen acá los Judíos, Viva la Lei de Dios, Viva la Yglesia y muera el mal gobierno"66.

  • 67 Ibid, f 56.

53La gente de San Roque se parapetó en la plaza de San Francisco, pero los desalojaron unos treinta o cuarenta hombres con armas de fuego y espadas desenvainadas. El colofón fue la huida por las quebradas que servían a la vez de vías de escape y de escondrijos, así como el virtual abandono de la parroquia en un clima de miedo67.

3-3: Conspiración y tensión étnica, 1762:

  • 68 ANH/Q Reb. Doc:1762-V-24, f 1.

54Casi tres años justos antes de la gran rebelión de Quito de 1765, el día 19 de mayo de 1762, aparecieron dos pasquines en la parroquia de San Roque: "Mestizos de San Roque de Padre y Madre, que todos somos unos, alsense, que los que pagasen tributos morirán a valasos"68.

  • 69 Ibid. f5

55Las octavillas solían constituir el preludio habitual a una rebelión y las autoridades españolas expresaron su inquietud a pesar de las excesivas protestas de lealtad por parte de cuarenta y ocho líderes de la parroquia. Según el fiscal, "la insolencia de algunos mal advenidos con tan notables virtudes que en lugar de egercitarlas promueven discordias, esparzen papelones ofensivos, y alteran el vulgo y pleve licenciosa, sin mas fundamento que la tolerancia y falta de castigo experimentado en otras ocurrencias pasadas"69.

56La numeración era la causa de aquellos pasquines que alentaban a los mestizos a sublevarse y a matar a los "cholos" de la ciudad. Hay pocos indicios de que ésta estuviera a punto de realizarse, pero la sospecha de una supuesta conspiración sugiere varios puntos interesantes.

57Primero, la fecha parece significativa. La primera rebelión de 1765 iba a estallar exactamente a los tres años, lo que indica que el período de preparación de la festividad de Corpus-Christi, que constituía el telón de fondo de la rebelión de 1765, no era en absoluto una coincidencia. Otro aspecto interesante del documento viene de la luz excepcional que arroja sobre la formación de la identidad étnica en los niveles más bajos.

58La rebelión de Quito iba a revelar posibles tensiones entre los mestizos urbanos y los indígenas de las Cinco Leguas, pero la conspiración de 1762 muestra que también estas tensiones se daban entre una población urbana diferenciada en mestizos y cholos. Los cuarenta y ocho líderes del gremio de San Roque que proclamaron su ardiente lealtad a la autoridad real, sabían firmar (como lo ilustra el documento de archivos). Los pasquines dejan claro el motivo de su denuncia: la numeración de los "cholos", esa gente que siendo por "naturaleza" indígenas, "se visten de Mestizos", y logran rápidamente evadir el tributo.

  • 70 ANH/Q Reb 1: Doc: 24-V-1762 f1.

59Los mestizos recalcan que ellos no "trabajan la tierra" ni tienen oficios mecánicos, lo cual es propio de los indígenas70.

  • 71 Minchom, op. cit.: 153-99.

60El caso es de poca importancia y no se le conocen repercusiones, pero no deja de ser muy revelador si lo situamos entre los motines de los años 1740 y la gran sublevación de 1765. Una vez más San Roque era una fuente de tensión y revelaba su liderazgo altamente organizado y su carácter muy definido. El que los mestizos convocasen bajo esta autodenominación a un levantamiento, es de especial interés, ya que un corpas de documentación sobre litigación del estatuto socioracial me permite afirmar que existía muy poca autoidentificación por los mestizos como categoría y que se definían a sí mismos como blancos o casi blancos71. Aquí la parroquia de San Roque parece ostentar una auténtica identidad mestiza, aunque las circunstancias del censo pueden haberlo propiciado. Las autoridades coloniales especificaron que había cundido la idea que los mestizos iban a ser numerados al igual que los indígenas, lo que ilustra el papel que juega el rumor en todos los disturbios del siglo xviii. Obviamente, siempre es posible que las octavillas tengan un significado codificado y que la eventualidad de una agitación de otra índole era lo que preocupaba más seriamente a las autoridades. Sin embargo, la lectura más directa que cabe hacer del documento es que por miedo a verse reducidos al estatus de cholos, o sea de indígenas, los mestizos dirigieron su agresión en contra de los grupos socialmente más bajos, en vez de atacar el sistema colonial. En este sentido, viene a confirmar una de las dimensiones de los desórdenes civiles del siglo xviii, o sea su componente conservador y literalmente "reaccionario".

3-4: La rebelión quiteña de 1765:

  • 72 McFarlane, op. cit.
  • 73 Andrien, op. cit.: 125.

61El trasfondo de la rebelión de 1765 consiste en un momento crítico de la economía, agravado por una mayor competencia a los textiles de la Audiencia por el mercado internacional al acabarse la guerra anglo-española en 176372. Fue dentro de ese contexto cuando la administración reformada por los Borbones intentó introducir el monopolio del aguardiente y el control directo de la alcabala, unas medidas inpopulares en todas las capas de la sociedad quiteña, inclusive en la élite local. Las presiones ejercidas por ésta no tuvieron ningún efecto en la administración real. El primero de marzo de 1765, el estanco de aguardiente fue instituido. A mediados de mayo, el oficial real Donjuán Díaz de Herrera estableció la administración de la alcabala reformada y, ya el 21 de mayo, se registraban disturbios ocasionados por estos impuestos, que empezaron a exigirse a quienes, hasta la fecha, eran exentos de ellos: los eclesiásticos y los indígenas que abastecían el mercado urbano con productos agrícolas de subsistencia básica. Mientras tanto, los rumores, invariables anunciadores de las rebeliones, volvieron a propagarse por la ciudad: se decía que la administración iba a tasar las piedras del río y las criaturas en útero73.

  • 74 John J. Bond, Handy book of Rules: 140.
  • 75 ANC/B Historia Civil Tomo 4, 917 ff.
  • 76 McFarlane, "Rebellion", op. cit.: 302.
  • 77 AGI Quito398, "Relasion individual... de lo acaecido en esta ciudad de Quito... por el Dr Don Gabr (...)
  • 78 McFarlane, op. cit.: 303-4.

62La rebelión estalló el 22 de mayo de 1765. Aquel año, la festividad del Corpus iba a celebrarse el día 6 de junio74. Por tanto, el motín de mayo correspondía exactamente al período preparatorio de la fiesta, una de las ocasiones de mayor rivalidad y participación de la población de la ciudad; un testigo, al evocar el ambiente de aquella noche, aseveró que había creído que las multitudes iban a celebrar una fiesta75. En la tarde del 22 de mayo, la gente convocada por campanadas y cohetes, empezó a salir de las parroquias de San Roque, San Sebastián y San Blas, para concentrarse en la Aduana y el Estanco en la plaza de Santa Bárbara76. Al menos un testigo destacó que la rebelión había empezado en San Roque y describe a la gente bajando de San Roque hacia la plaza de Santo Domingo, de donde un grupo salió a recoger a los de San Sebastián; la rebelión entonces se extendió por el resto de la ciudad77. La tropa simbólica que reunió la Audiencia no logró impedir que los amotinados derribasen la casa de la Aduana ni el Estanco de aguardiente y sólo gracias a la intervención eclesiástica, se apaciguaron los ánimos y la multitud de varios miles accedió a la dispersión durante la noche. La Audiencia no tuvo otra alternativa que "someterse a un humillante proceso de negociación con el revoltoso vulgo, en un ambiente cargado de excitación, temor y desconfianza", aceptando primero promulgar un ambiguo perdón que no llegó a convencer a la muchedumbre y luego, después de que fuera el mismo obispo a negociar en San Roque, otorgando un perdón global y la suspensión del monopolio del aguardiente y de la administración de la alcabala, propuestas que se comunicaron en una reunión pública en la plaza grande78.

  • 79 BN/ Bogotá (Libros Raros y Curiosos), ms 179:5, f 3.
  • 80 AHBC/Q Fondo Jijón y Caamaño Vol 10 "Diario de lo acaeddo en San Francisco de Quito desde el dia 2 (...)
  • 81 AHBC/Q Fondo Jijón y Camaaño, Vol. 10, "Diario... ": f 2.
  • 82 British Library, Egerton 1808: "Información y probanza de la fidelidad de los oficiales reales..." (...)
  • 83 BN/B (Libros Raros y Curiosos), ms 223 Doc 2: "Diario de la segunda sublevación", fl..

63En las semanas siguientes se pueden apreciar más signos de inestabilidad. Primero, una "commoción" en el barrio de San Blas el 26 de mayo y el 29, "todos los barrios alzados"; también existen informes de cómo se había apedreado la casa de un oficial real, el Alguacil Mayor de Corte, hasta la intervención de los Mercedarios; un día después, les tocaba a los Dominicos y al Colegio franciscano de San Fernando auxiliar a Don Antonio Arango79. El día 18 de junio de 1765, el barrio de San Blas se alzó para imponer su propia elección del párroco, y al día siguiente para rescatar de la cárcel a un preso80. Un oficial aseguró que era tal el estado de anarquía, que la misma gente de los barrios solicitaba las rondas de los oficiales reales: estos disturbios llevaron al arresto a 44 personas81. Con ocasión de las erupciones intermitentes de tensión, así como de la criminalidad a pequeña escala, esta voluntad de apelar a la autoridad real para mantener el orden demuestra que una moderación de tipo conservador contaba con un fuerte arraigo en los barrios. Uno de los testigos interrogados acerca de la actuación de los oficiales reales, el Marqués de Villarocha, al evocar este período entre dos rebeliones, hizo hincapié en la indefensión de la Caja Real, asegurando que si los barrios hubiesen decidido cometer algún exceso, no se hubieran enfrentado con resistencia alguna82. Esa moderación popular no encontró trato de reciprocidad por parte del corregidor de la ciudad, que mandó castigar a los recién arrestados, puntuando los golpes del alguacil con las voces de: "Toma Aduana, toma Estanco, toma alsamiento, y asi van cayendo todos los demás"83.

  • 84 McFarlane, op. cit.: 310.
  • 85 BN/B ms 223 Doc 2: "Diario de la segunda sublevación", fl. AHBC/Q Fondo Jijón y Camaaño, Vol. 10, (...)

64Esta vindicta oficial fue la chispa que desencadenó la segunda gran rebelión iniciada el día 24 de junio de 1765, en pleno bullicio de la fiesta de San Juan. Unos rumores habían circulado por la ciudad la víspera, y unos pasquines en San Roque convocaban a los barrios a unirse contra el Corregidor84. Por la noche, se inició la rebelión directamente a raíz de una demostración de fuerza oficial llevada a cabo por el Corregidor y un grupo de españoles peninsulares que dispararon entre la multitud en San Sebastián, causando la muerte de dos o tres personas85. Lo que siguió tiene las características de una rebelión antiespañola: las casas de los mercaderes peninsulares fueron saqueadas, y el palacio de la Audiencia sufrió varios ataques. La Audiencia aislada y sospechosa de compartir la actitud de la élite criolla, no tuvo más posibilidad que acogerse a una capitulación virtual, que implicaba la entrega de las armas oficiales, la expulsión de los peninsulares solteros y la promulgación de una amnistía general.

  • 86 Andrien, op. c¡t.: 128; McFarlane, "Rebellion", op. cit.: 324.
  • 87 McFarlane, "Rebellion", op. cit.: 305-6; 312; 314.
  • 88 McFarlane, "Rebellion", op. cit.: 322.
  • 89 Biblioteca Real, Copenhagen, "Cuaderno de Guachucal en la Provincia de los Pastos hasta la ciudad (...)

65La autoridad efectiva en Quito - suponiendo que alguna vez haya existido - se encontraba entonces en manos locales. Los criollos nombrados a principios de julio de 1765 como los recién instituidos capitanes de barrios, procuraban canalizar la agresividad de la plebe que se manifestaba periódicamente con repetidos ataques a la propiedad e intentos de control del movimiento de los europeos; hasta se dieron gritos a favor de la independencia frente a España86. Este tipo de radicalismo contribuyó de hecho a unificar a los criollos en torno a la autoridad real y una política concertada entre ambos para evitar la confrontación, llevó al paulatino apaciguamiento de los ánimos en los meses que siguieron. El miedo a generar violencia que pudiera alborotar la población indígena rural - hubo varios rumores de este tipo en 176587- contribuyó sin lugar a dudas a este cambio de atmósfera. Un factor decisivo pudo constituirlo la ratificación, a mediados de septiembre, del perdón general ofrecido por la Audiencia en julio, así que en octubre el Presidente podía dar parte de estabilidad en la ciudad88. Un viajero que visitaba Quito en 1766, informó sobre la seguridad que parecía infundirle a la gente de los barrios la llegada de la tropa real89, y cuando ésta hizo su entrada en la ciudad el primero de septiembre de 1766, hubo verdadero entusiasmo popular.

  • 90 AGI Quito 398, Carta del Virrey, 5 July 1765, 658. McFarlane, op. cit.: 305; Andrien, op. cit.: 12 (...)
  • 91 AGI Quito 398, "Testimonio del ocurso echo por las Religiones..."

66¿Quiénes, por lo tanto, participaron en las rebeliones de 1765? La documentación oficial sugiere en repetidas ocaciones que importantes dirigentes criollos estaban directamente involucrados90. En los años 1764 y 1765, miembros de las órdenes religiosas participaban en la oposición local a la reforma oficial, que les afectaba como terratenientes y productores91. La comparación con los disturbios de los años 1740, apunta a los franciscanos como posibles sospechosos. La coincidencia cronológica de la sublevación de mayo con las próximas festividades de Corpus, con gran parte del pueblo organizado colectivamente para su preparación, podría también cuadrar con una posible participación eclesiástica. Pero estos elementos son sólo indicios.

  • 92 McFarlane, op. cit.: 305-7, citando a Juan de Velasco.
  • 93 Minchom, op. cit.: 113.
  • 94 cf precisamente McFarlane, op. cit.: 302; AGI Quito 398, "Relasion individual... por el Dr Don Gab (...)
  • 95 Recio, Compendiosa Relación...: 517ff y 526.

67Mientras no cabe duda de la participación del pueblo de Quito en la rebelión de 1765, en cambio no existen archivos de juicios ni otros datos directos que especifiquen el estatus socioeconómico de los amotinados: pero ya hemos visto que, quienes encabezaron la revuelta en los años 1740, fueron más bien artesanos estables y pequeños comerciantes, y no marginales más pobres. McFarlane cita al jesuíta Juan de Velasco acerca de la participación de unos sesenta carniceros que atacaron la Casa de la Aduana durante la primera sublevación y sugiere que la composición social mezclada de Santa Bárbara donde se inició el motín, podría revelar una influencia política criolla92. Es muy plausible que hayan jugado un papel los carniceros, pero discrepo sobre la idea de ver una influencia criolla reflejada en Santa Bárbara: la zona de las "carnicerías" (o matadero) parece haber constituido un sub-barrio situado a ambos lados de Santa Bárbara, y que abarcaba también la parte más popular de la parroquia de San Blas93. Además, el que haya empezado el motín en el distrito del matadero, sólo refleja la ubicación de la Casa de la Aduana; la correspondencia oficial y los informes redactados al poco tiempo del evento, recalcan unánimamente el papel de San Roque y en menos extensión, el de San Sebastián, mientras que mencionan también la parroquia popular de San Blas, pero no la vecina Santa Bárbara94. El Jesuíta Bernardo Recio, testigo ocular, designa específicamente San Sebastián y San Roque, éste ultimo descrito como el "barrio más aguerrido"95.

  • 96 ANC/B Historia Civil Tomo 4: 917 ff.
  • 97 Ibid f920; 923; 925 etc.

68Una pesquisa oficial hasta ahora desconocida, aporta indicios sobre las causas y naturaleza de la rebelión quiteña96. Lo que llama la atención es la frecuencia con que los veinticinco testigos mencionan dos puntos: la amenaza sobre las parcelas y los rumores de que las mujeres serían tasadas en sus alumbramientos97. El primer punto, en que eran unánimes, subraya la importancia crucial de cualquier amenaza sobre la economía subterránea. La prevalencia del segundo rumor sugiere que se lo percibía como un peligro real y no como parte de la retórica sobre la tasación de los cantos del río o del aire que se respira. La explicación más plausible de lo que comprendía el pueblo como tasa sobre los recién nacidos, es que significaba un intento, por parte de las autoridades reales, de introducir alguna forma de tributo personal para los plebeyos urbanos. Eran altamente sensibles hacia cualquier intento de asimilarlos a la población indígena: los mestizos de San Roque habían amenazado rebelarse tres años antes, sobre este mismo punto. El testimonio, al enfatizar la importancia de las parcelas urbanas para la población de la ciudad, acentúa el papel de San Roque y San Sebastián donde los oficiales reales habían empezado a llevar a cabo la numeración.

  • 98 Ibid f951.
  • 99 Ibid f974.

69El papel determinante de San Roque está corroborado por otras tres declaraciones a la segunda pregunta: ¿sabían los testigos quiénes eran los "tumultuosos" y si circulaban entre ellos algunos líderes disfrazados? El Dr D. Matheo Joseph de Aizpuru, oriundo de Panamá, vio un numeroso grupo de ambos sexos, incluyendo niños de corta edad, que bajaban desde San Roque, a voces y con velas encendidas. Su testimonio recrea el ambiente de estas festividades: evoca la "alegría" de la plebe que se dirigía hacia otro barrio98. Otro testigo que habitaba en la Plazuela de San Francisco se asomó a la ventana y vio un gran número de gente que pasaba por la bocacalle, tirando piedras al grito de "Viva el barrio". Venían "bajando de los cerros y saliendo de las tiendas" pero no advirtió a ningún líder en especial: su ventajoso punto de observación en la Plazuela de San Francisco, le permitió también distinguir a los amotinados que venían de San Roque99. Por fin, Fernando Soliz, maestro platero, dijo que la rebelión empezó con los rumores de que se amenazaba con la horca a la gente de San Roque y sin "cristiana reflexión", invadieron la casa de la Aduana real.

  • 100 Ibid f962.
  • 101 Ibid f922.
  • 102 Ibid f979.
  • 103 Ibid f956; 981.
  • 104 ibid f957.

70Tenemos datos que ilustran la interacción de los barrios entre sí. Los barrios podrían haberse comunicado unos con otros mediante campanadas y cohetes100, mientras que los pasquines parecen haber sido el método de información dentro del mismo barrio101. Los libelos aparecían en las puertas de las iglesias y en las bocacalles102. Como en los años 1740, la geografía social distintiva de la ciudad desempeñó un papel gracias a las quebradas que servían de escondrijos y hasta de cementerios improvisados103. Un testigo declaró haber visto una hoja anónima en la que el Barrio de San Roque amenazaba a los indígenas, si no acudían en su defensa, con quemarles las casas y matarles104.

  • 105 Ibid f920 etc.
  • 106 Ibid f928-9.
  • 107 Ibid f935.
  • 108 Ibid f923; también f925.

71¿Quién era responsable? Los testigos no tenían dudas: la rebelión se debía a la "Ínfima Pleve" de indígenas, mestizos y niños, y nadie salió disfrazado entre ellos105. Les animaban la desesperación y los gritos de que "mejor es morir matando que de hambre"106. Nadie influyó en ellos, y no hubo disfraces107. No sorprende el que la élite criolla cierre filas y acuse a la "gentalla. "108. Pero es cierto que ninguno de los ya mencionados testigos - todos declararon en secreto - ni siquiera los penisulares, señaló a algún supuesto responsable, aunque sea por resentimiento personal. Es igualmente relevante el que, a pesar de las acusaciones generales que virtieron los oficiales reales en la correspondencia oficial, no hayan sido capaces de averiguar por los culpables de forma más eficiente; ¿acaso procuraban disculpar su desastrosa gestión de las reformas fiscales con el aumento del alcance social de la insurrección quiteña?

72La clara identificación del barrio de San Roque, con población homogéneamente mestiza, como "motor de la discordia", aporta una nueva perspectiva sobre la composición oficial de la insurrección quiteña. En vez de la participación criolla que el historiador McFarlane apunta cuando atribuye un posible papel de liderazgo a la parroquia socialmente mezclada de Santa Bárbara, lo que emerge es que la insurrección estaba firmemente arraigada en aquellos sectores populares fuera de la influencia aristocrática. Y esto aporta una explicación a la total ineficacia de la máquina administrativa real para identificar a sospechosos criollos, y no digamos para instruir juicios. Las raíces barriales de la agitación demuestran el papel predominante de los niveles bajos de la sociedad quiteña, debajo de la sociedad "conocida" a la que los oficiales podían investigar.

4: CONCLUSIONES.

  • 109 AGI Quito, 206, Rl Audiencia, 1747.
  • 110 Recio, op. cit: 526-7.

73La información histórica explica este comentario crítico por parte de la Audiencia en 1747: "siempre los mosos (de San Roque) han sido los más atrevidos"109. Yes cierto que en este trabajo se ha podido identificar una tradición continua de agitación popular que toma sus raíces en tal barrio. Hemos visto cómo ésta cobró la forma de una organización colectiva muy fuerte e incluso espectacular, si creemos el relato de Recio que describe a la gente de este barrio marchando en filas, con armas y gallardetes110.

74Pero no conviene limitarnos a examinar el carácter de San Roque sino también su articulación con los otros barrios de la ciudad. La interacción de las parroquias populares constituía un grado intermedio en la malla de edificación de Quito, con su modelo jerárquico de parroquia nuclear, parroquias agregadas, aglomeración global. Y las alianzas, o intento de alianzas, entre los barrios, constituían un desafío a la organización de un urbanismo centralizado y una clara manifestación de desorden social. El que el núcleo urbano separase las dos principales concentraciones de residencia popular, de un lado San Sebastián y San Roque y del otro San Blas y la zona de Santa Bárbara en torno a "las carnicerías", tendía a restringir el alcance geográfico de los desórdenes potenciales, a la par que llevaba a acentuar las conexiones laterales. Durante los disturbios de 1748, ya hay indicios de una alianza entre San Roque y San Sebastián (y también San Blas), pero la rebelión del mes de mayo de 1765 ilustra notablemente los vínculos entre San Roque y San Sebastián, cuando este barrio apoyó sin reservas la sublevación iniciada por San Roque.

75De esta forma, las rebeliones reproducen los comportamientos sociales que encontramos en las fiestas y en la división ritual de la ciudad. No pretendemos que Hanan/Hurín seguía conservando íntegramente su significado prehispánico, pero es posible que su perpetuación por las autoridades coloniales haya contribuido, sin quererlo éstas, a solidificar las conexiones interbarriales.

  • 111 R. Hartmann "Otros datos sobre las llamadas "Batallas rituales": 210.

76El que veamos estos barrios actuar como comunidades cohesionadas se debe a que eran - o habían sido - pueblos en el sentido tanto literal como metafórico, es decir, comunidades separadas que contaban con un territorio propio, delimitado por barrancos y que daba radialmente a un centro nuclear. La distribución del espacio urbano intervenía en las rebeliones - recordemos a los amotinados de 1740 huyendo por las quebradas. La especificidad del casco urbano del Sagrario, a la vez como lugar de residencia de la mayor parte de la élite criolla y de ubicación de los principales edificios oficiales y eclesiásticos, se ve reforzada por estos datos sobre la separación de los barrios patente en la rebelión de 1765, que afirman además una extensión de su función temprana de fortaleza en el siglo xvi. Su función simbólica, como centro de poder que se pretende conquistar en tiempos de desorden social, se percibe en la voluntad popular de allanar la frontera establecida en tiempo normal entre el centro y los barrios: esta división, funcional también en el plano metafórico, recuerda la que separa los bandos enfrentados en las batallas rituales vigentes hoy día entre la población rural andina, donde el encuentro se inaugura con estas palabras: "quitemos esta raya"111. La segunda rebelión de 1765 escoge sin ambigüedad el centro como campo de batalla, y los motines consisten en ataques desde la periferia hacia la sede simbólica de la autoridad. En 1982, pude presenciar un comportamiento similar cuando los amotinados que protestaban contra el incremento del precio del carburante, cerraron el estrecho acceso al casco antiguo, prendiendo fuego a unas llantas y apedreando los vehículos antes de retirarse cerro arriba: la tradición perdura.

Literaturverzeichnis

BIBLIOGRAFÍA

Abreviaturas

AGI/S= Archivo General de Indias. Sevilla.

AHBC/Q= Archivo Histórico del Banco Central. Quito

AM/Q= Archivo municipal. Quito

ANC/B=Archivo Nacional de Colombia. Santa Fé de Bogotá

ANH/Q= Archivo Histórico Nacional. Quito

BN/B= Biblioteca Nacional. Santa Fé de Bogotá

LCQ= Libro de cabildo, Quito

RGI= Relaciones Geográficas de Indias.

Fuentes publicadas:

ANÓNIMO, "La cibdad de Sant Francisco de Quito, 1573", Jiménez de la Espada, Marcos, Relaciones geográficas de Indias, Madrid, 1965; T. 2,205-232.

AUTORIDADES (1726) Diccionario de Autoridades.- Madrid, 1976.

CALDAS, Francisco José de, "Viaje de Quito a Popayan", Semanario de la Nueva Granada, Paris, 1849.

CIEZA DE LEÓN, Pedro (1553)ía Crónica del Perú- BAE, Madrid,1965.

DANTE, Aliguieri (1321) Purgatorio.- OUP, London, 1971.

JUAN, Jorge y ULLOA, Antonio de (1748) Relación Histórica del Viage a la América Meridional.- Madrid, 1978.

KOLBERG, J. Hacia el Ecuador.- Quito, 1977.

RECIO, Bernardo P.,S.J.(1773) Compendiosa relación de la cristiandad de Quito.- Madrid: Instituto Santo Toribio de Mogrovejo, 1947.

RODRÍGUEZ DE AGUAYO, Pedro, "Descripción de la ciudad de Quito y vecindad de ella" (s.f.), Jiménez de la Espada, M, Relaciones geográficas de Indias.- Madrid, 1965; T. 2, 201-204.

RODRIGUEZ DOCAMPO, Diego "Descripción y relación del estado eclesiástico del Obispado de San Francisco de Quito" (1650), Jiménez de la Espada, Marcos, Relaciones geográficas de Indias, Madrid, 1965, T. 3,5-77.

SALAZAR DE VILLASANTE, Juan de, "Relación General de las Poblaciones Españoles del Perú" (156?), Jiménez de la Espada, Marcos, Relaciones geográficas de Indias- Madrid, 1965; T. 1,121-143.

Fuentes segundarias:

ALCHON, Susan "The effects of epidemic disease in Colonial Ecuador" (Paper at the American Historical Association Annual Meeting, 1982).
---- Native Society and Disease in Colonial Ecuador.- Cambridge, 1991.

ANDRIEN, Kenneth. J. " Economic crisis, Taxes and the Quito Insurrection of 1765", Past and Present.- 129 (1990), 104-131.

BOND, John J. Handy-book of Rules and Tables for Verifying Dates. - London, 1875.

BURGOS-GUEVARA, Hugo El Guarnan, El Puma y el Amaru: Formación Estructural del Gobierno Indígena en Ecuador - Ph.D. University of Illinois at Urbana-Champaign, 1975.

ENRIQUEZ B., Eliecer Quito a travésde losSiglos- Quito, 1938.

ESPINOZA SORIANO, Waldemar "El alcalde mayor en el Virreinato del Perú", Anuario de Estudios Americanos- T. XVII (I960): 183-300.

GANGOTENA Y JIJÓN, Cristóbal "Fiestas que se celebraban en Quito a fines del siglo xviii" Boletín de la Academia Nacional de Historia.- (Quito), VII, (1923): 263-269. GONZÁLEZ SUÁREZ, F.(1890) Historia General de la República del Ecuador.- 3 vols, Quito, 1969-70.

HARTMANN, Roswith "Otros datos sobre las llamadas "Batallas rituales" Actas del XXXIX Congreso Internacional de Americanistas- Lima, 1972, Vol. 6.

McFARLANE, Anthony "The 'Rebellion of the Barrios': Urban Insurrection in Bourbon Quito", HAHR- 69:2, (May 1989): 283-330.

MINCHOM, Martin The People of Quito, 1690-1810- Westview Press, Boulder, 1994.

ORTIZ DE LA TABLA, Javier "El obraje ecuatoriano. Aproximación a su estudio" Revista de Indias.- 149-50, (1977), 471-542.

SALOMON, Frank "Don Pedro de Zámbiza, un Varayuj del Siglo xvi" Cuadernos de Historia y Arqueología.- (Guayaquil), 42, (1975): 285-315.

SALOMON, Frank "Ethnic Lords of Quito in the age of the Incas: The Political Economy of North-Andean Chiefdoms".- Ph.D. University of Cornell, 1978; (Native lords of Quito in the age of the Incas. The political economy of north Andean chiefdoms - Cambridge, 1986.)

TYRER, Robson.B. The Demographic and Economic History of the Audiencia of Quito. Indian Population and the Textile industry.- PhD Berkeley, University, of California, 1976.

Anmerkungen

2 Ver especialmente A. McFarlane "The 'Rebellion of the Barrios': Urban Insurrection in Bourbon Quito": 283-330 y K.J. Andrien "Economic crisis, Taxes and the Quito Insurrection of1765": 104-131.

3 Salazar de Villasante "Relación general de las Poblaciones Españolas del Perú", RGI, I: 132; Pedro Rodríguez de Aguayo "Descripción... de Quito" RGI, II: 201; (c.f., también RGI, 11:232; y RGI, III, 6.); F. Salomón "Ethnic Lords of Quito in the age of the Incas-. The Political Economy of North-Andean Chiefdoms": 209-214.

4 Pedro Cieza de León La Crónica del Perú: 391.

5 La palabra "quebrada" es la que aparece sistemáticamente en los documentos de la Audiencia de Quito (y la que usaremos a continuación en este trabajo). Su contenido semántico, distinto al uso habitual en España, designa un barranco con agua mientras que para designar un barranco sin agua, los documentos especifican "quebrada seca". Diccionario de Autoridades, 1726: "quebrada: tierra desigual y abierta, que forma algunos valles estrechos, cogidos o cercados de montes. "

6 Salazar de Villasante "Relación general... ", op.cit.: 134-5, para una descripción de las reducciones.

7 Diego Rodríguez Docampo "Descripción y Relación del Estado Eclesiástico del Obispado de San Francisco de Quito" (1650), 5ff, especialmente 24-5.

8 British Library, Additional 15,331 "Quito, capitale de la Province du même nom... levé en 1736"; Juan y Ulloa, Relación Histórica del Viage a la America Meridional, Madrid 1748, facsímil, 2 vols, Madrid, 1978), 362-3; el mapa de Alsedo en AGI /S Mapas y Planos, Panamá 134.

9 E. Enriquez B., Quito a través de los Siglos, s/n.

10 "La cibdad de... Quito,1573", RGI, II, 223.

11 Diccionario de Autoridades (1726): 567.

12 M. Minchom The People of Quito, 1690-1810,: 68-73.

13 ANH/Q la Notaría. Fernando Zurita, Tomo 54, f 106-7, 1 Oct. 1623; f 123, 24 Enero 1624.

14 Por ejemplo, ANH/Q la Not. Diego de Ocampo, Tomo 276, f 661-3; 7 Aug. 1755. ANH/Q la Not. 246, f 378 (año 1729).

15 63 % en Santa Bárbara y 52 % en San Sebastián. Cálculos de S. A. Alchon en "The effects of epidemic disease in Colonial Ecuador".

16 ANH/Q la Not. Vol. 246, Don Diego de Ocampo, f 53; 29 Abril, 1720.

17 Ibid., Vol. 1728-31, f 77.

18 Ibid., ff 443-5; 2 Oct. 1730.

19 F.J. de Caldas, "Viaje de Quito a Popayan", Semanario de la Nueva Granada,: 505-6.

20 M. Minchom, op. cit.: 51-2.

21 H. Burgos-Guevara "El Guarnan, El Puma y el Amaru. Formación Estructural del Gobierno Indígena en Ecuador": 244-257.

22 H. Burgos-Guevara, ibid.: 244-257.

23 Burgos-Guevara, ibid.: 264; Salomón op.cit.: 250-253.

24 AM/Q, LCQ, 6 May 1692, f 54.

25 Para el alcaide mayor, ver W. Es pinoza Soriano, "El alcalde mayor en el Virreinato del Perú": 183-300. Para un ejemplo de esta región, F. Salomón, "Don Pedro de Zámbiza, un Varayuj del Siglo xvi": 285-315.

26 Juan y Ulloa Relación Histórica del Viage a la América Meridional,: 360.

27 AM/Q, LCQ, 1712; f 94.

28 M. Minchom, op. cit.: 143.

29 J. Kolberg Hacia el Ecuador,:189.

30 AMQ, LCQ (1781-91) "Relación de las fiestas... de Don Carlos Quinto... el día 21 de Sept. de 1789" f 156-57.

31 AGI Quito 289, "Yndice de las representaciones que Don Serafín Veyan..." (6 de Junio, 1768). Se prohibieron después de la rebelión de 1765, seguramente por este motivo.

32 Sobre la economía de los obrajes ver R.B. Tyrer The Demographic and Economic History of the Audiencia of Quito: Indian Population and the Textile industry; Javier Ortiz de la Tabla Ducasse, "El obraje ecuatoriano. Aproximación a su estudio": 471-542.

33 Ver por ejemplo AGI Quito 432, año 1793, pliego 1.

34 Comunicación del Sr Jorge Moreno Egas a partir de archivos parroquiales.

35 AGI Quito 132, Carta de Dionisio de Alsedo y Herrera, Junio 8, 1732; f5, "el Barrio de la mas numerosa Parroquia de San Roque". AGÍ 206, Real. Audiencia, Enero 12, 1748, f 14, "el mas numeroso de esta ciudad", y en el momento de la rebelión de Quito según los informes en AGI Quito 132.

36 Comunicación a partir de archivos parroquiales del Sr Jorge Moreno Egas.

37 Ver la descripción de Kolberg, citada arriba.

38 ANH/Q Ind. 97, doc. 1779-IV-27, f43.

39 Tyrer, op. cit.: 414-5, cotejado con mi propia lectura de los padrones.

40 Ver la discusión en McFarlane, op. cit.

41 Minchom, op. cit.: 250.

42 Ibid. 204.

43 Ibid. 70-1.

44 AM/Q, LCQ, 1 Feb. 1718 f98.

45 AGI Quito 206, RJ. Audiencia, Enero 12,1748, fl4.

46 F. González Suárez Historia General 2:935.

47 Minchom, op. cit.: 70-2.

48 AM/Q, LCQ, 5 Feb. 1726, f54-55.

49 Ibid. f56.

50 F. González Suárez op. cit. se basa en AGI Quito 206-7.

51 McFarlane op. cit. basándose en AGI 398.

52 F. González Suárez op. cit.: 1093, AGI 206, Real Audiencia, Enero 12, 1748, f 14. Para el uso medieval de este salmo, cf Dante, Purgatorio, canto ii. (OUP, London, 1971): notas al 41-2.

53 ANH/Q Rebeliones. 1: Doc: 1748-1-1, Don Joseph de Quintana y Asevedo, f 52ff.

54 C. de Gangotena y Jijón "Fiestas que se celebraban en Quito a fines del siglo xviii", 263.

55 F. González Suárez op. cit.: 1094.

56 ANH/Q Rebeliones 1 Doc: 1748-1-1.

57 Ibid f13.

58 Testigo Manuel Zapata, ibid f33.

59 Ibid f39.

60 Manuel Guerrero y Ponse, 9 Enero 1749, ibid f 13-14 sólo vió a una persona de "distinto fuero".

61 Maria Josepha, ibid, f40.

62 Francisca Goribar, ibid, f45-7, 49.

63 Doctor Don Rafael de Ortega, ibid, f43-4.

64 Doctor Don Gabriel de Piedrahita, ibid, f34-5.

65 Ibid, ejemplos multiples, passim.

66 Ibid, f 44.

67 Ibid, f 56.

68 ANH/Q Reb. Doc:1762-V-24, f 1.

69 Ibid. f5

70 ANH/Q Reb 1: Doc: 24-V-1762 f1.

71 Minchom, op. cit.: 153-99.

72 McFarlane, op. cit.

73 Andrien, op. cit.: 125.

74 John J. Bond, Handy book of Rules: 140.

75 ANC/B Historia Civil Tomo 4, 917 ff.

76 McFarlane, "Rebellion", op. cit.: 302.

77 AGI Quito398, "Relasion individual... de lo acaecido en esta ciudad de Quito... por el Dr Don Gabriel Alvarez del Corro" Doc. 150, copia de 149, (recibido, 18 Enero 1766): flr.

78 McFarlane, op. cit.: 303-4.

79 BN/ Bogotá (Libros Raros y Curiosos), ms 179:5, f 3.

80 AHBC/Q Fondo Jijón y Caamaño Vol 10 "Diario de lo acaeddo en San Francisco de Quito desde el dia 22 de Mayo..." (s.f = 1765): f 1-2.

81 AHBC/Q Fondo Jijón y Camaaño, Vol. 10, "Diario... ": f 2.

82 British Library, Egerton 1808: "Información y probanza de la fidelidad de los oficiales reales...", (Quito, 14 Dec. 1765): testigo, 29 Oct. 1765: f459.

83 BN/B (Libros Raros y Curiosos), ms 223 Doc 2: "Diario de la segunda sublevación", fl..

84 McFarlane, op. cit.: 310.

85 BN/B ms 223 Doc 2: "Diario de la segunda sublevación", fl. AHBC/Q Fondo Jijón y Camaaño, Vol. 10, "Diario..." doc. cit.

86 Andrien, op. c¡t.: 128; McFarlane, "Rebellion", op. cit.: 324.

87 McFarlane, "Rebellion", op. cit.: 305-6; 312; 314.

88 McFarlane, "Rebellion", op. cit.: 322.

89 Biblioteca Real, Copenhagen, "Cuaderno de Guachucal en la Provincia de los Pastos hasta la ciudad de Cuenca y Quito", (1766), Ny kgl. Samling 568 (4) (transcripción de Juan Castro y Velázquez), f12.

90 AGI Quito 398, Carta del Virrey, 5 July 1765, 658. McFarlane, op. cit.: 305; Andrien, op. cit.: 125-6.

91 AGI Quito 398, "Testimonio del ocurso echo por las Religiones..."

92 McFarlane, op. cit.: 305-7, citando a Juan de Velasco.

93 Minchom, op. cit.: 113.

94 cf precisamente McFarlane, op. cit.: 302; AGI Quito 398, "Relasion individual... por el Dr Don Gabriel Alvarez del Corro" f 1.

95 Recio, Compendiosa Relación...: 517ff y 526.

96 ANC/B Historia Civil Tomo 4: 917 ff.

97 Ibid f920; 923; 925 etc.

98 Ibid f951.

99 Ibid f974.

100 Ibid f962.

101 Ibid f922.

102 Ibid f979.

103 Ibid f956; 981.

104 ibid f957.

105 Ibid f920 etc.

106 Ibid f928-9.

107 Ibid f935.

108 Ibid f923; también f925.

109 AGI Quito, 206, Rl Audiencia, 1747.

110 Recio, op. cit: 526-7.

111 R. Hartmann "Otros datos sobre las llamadas "Batallas rituales": 210.

Abbildungsverzeichnis

Bildunterschrift MAPA 1: Quito en el siglo xviii: quebradas y divisiones parroquiales. Fuente: Minchom 1994.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2507/img-1.jpg
Datei image/jpeg, 571k
Titel CUADRO 1. Agitación social, 1700-1780
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2507/img-2.jpg
Datei image/jpeg, 465k

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search