Version classiqueVersion mobile

Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador

 | 
Chantal Caillavet
, 
Ximena Pachón

Territorio y Ecología del Grupo Prehispánico Otavalo1

Chantal Caillavet

Texte intégral

1: "SIERRA O SELVA": UN PLANTEAMIENTO COLONIAL.

  • 1 Este texto es una versión reelaborada de un trabajo anterior publicado en Anuario de Estudios Amer (...)

1Cuando se refieren a América, los contenidos semánticos de los conceptos de "sierra" y "selva" se enfrentan drásticamente y parecen implicar una frontera absoluta entre ambos, que abarca todos sus componentes: geográfico, ecológico, étnico, cultural. Y por el probable peso de una "tradición" originada tanto en la historia misma de la antropología como en el tipo de fuentes disponibles (escritas o no), los occidentales "especialistas" de las poblaciones autóctonas americanas (sean antropólogos, arqueólogos o misioneros religiosos) han optado por un campo de investigación e intervención exclusivo del otro: sea el mundo andino, sea el amazónico como si la oposición fundamental que perciben entre ambos correspondiera a una evidencia primaria ineludible. Las consecuencias de tal elección, consistentes en unas condiciones prácticas de vida en cada uno de estos dos medioambientes y en unos métodos de trabajo adaptados, han llegado a justificar la idea inicial de una separación absoluta entre tierras de altura y tierras bajas, cuando nos podemos preguntar si no es justamente aquel planteamiento preconcebido el que ha reforzado (y hasta quizás creado) la dicotomía sierra - selva patente en los trabajos etnológicos y etnohistóricos sobre el campo americano.

2Además de dar por establecida una frontera total entre grupos serranos y grupos selváticos, el inconsciente occidental ha asignado a la selva amazónica unos atributos "propios", de peligrosidad, misterio y alteridad radical mientras no los ha percibido en las tierras de altura, atributos redundantes en una carga emocional particular. El medio ambiente selvático está interpretado como el espacio por excelencia de la naturaleza sin domesticar, infinitamente más poderosa que cualquier civilización humana: sus elementos no ofrecen fronteras entre sí de fácil distinción para las categorías del pensamiento occidental. La flora es casi animada (las especies como bejucos y lianas forman un entramado que no permite determinar el principio ni fin de cada componente), la fauna tropical reactiva profundos miedos fantasmáticos (lo que delata el hincapié selectivo de los exploradores occidentales sobre la presencia de ofidios y animales ponzoñosos en detrimento de otras tantas especies objetivamente también peligrosas para con el hombre); en fin los habitantes catalogados sistemáticamente como "salvajes" por sus rasgos culturales de desnudez, antropofagia (real o soñada) y de "barbarie", no parecen, según la interpretación del hombre occidental, querer establecer un dominio sobre el medio ambiente ni afirmar su superioridad sobre él, carencia que les sitúa necesariamente fuera del concepto occidental de "humanidad".

  • 3 Juan León Mera Cumandá (1870); José Eustasio Rivera La Vorágine (1924); Horacio Quiroga Anaconda ( (...)
  • 4 Algunos resultados en F.M Renard-Casevitz, T.Saignes, A.C.Taylor L'Inca, l'Espagnol et les Sauvage (...)

3Esta visión de la selva amazónica se ha nutrido de experiencias negativas tanto autóctonas como coloniales: el fracaso inca de conquista hacia la Amazonia vigente en la tradición oral indígena, las derrotas de los repetidos sueños de "Dorados" siempre ubicados en algún lejano e inextricable"Oriente". Novelas ya clásicas de gran impacto literario como "Cumandá", "La Vorágine", "Anaconda"3 (que desde Ecuador, Colombia y Uruguay ponen en escena la selva virgen) y películas recientes sobre el "infierno verde" hacen constar la vigencia de esta representación en el mundo mental occidental. Últimamente, varios investigadores especializados en estos campos geográficos, se han interesado por contrastar sus planteamientos y cuestionar las relaciones, hasta ahora apenas tomadas en cuenta, entre sierra y pie de monte amazónico4. Trabajos que revelan en épocas históricas y contemporáneas, unas fronteras permeables entre etnias serranas y selváticas y un amplio conocimiento mutuo, mediante el intercambio de productos. Estos contactos generan interpretaciones simbólicas de las fronteras interétnicas y representaciones de su propio grupo en relación con el ajeno.

4Me ha llamado la atención el que estas investigaciones sobre la articulación entre dos esferas ecológicas y poblacionales muy contrastadas suelen enfocar el pie de monte amazónico, de vegetación plenamente tropical, que corre sin solución de continuidad a lo largo de la cordillera andina desde Colombia hasta Bolivia y a raíz de esta consideración, despierta mi interés la posible incidencia en esta problemática general, de un particularismo geográfico que afecta a un tramo limitado de la cordillera norandina.

2: LA PECULIAR ECOLOGÍA DE LOS ANDES SEPTENTRIONALES.

5Exclusivamente, aproximadamente entre el segundo grado de latitud norte (región de Almaguer, al norte de Popayán en Colombia) y el primer grado de latitud sur (región de Latacunga, al sur de Quito en Ecuador), unas condiciones climáticas específicas (debidas a una corriente marina caliente y a una pluviosidad muy elevada) determinan una región en la cual la dicotomía global entre sierra y selva resulta modificada: entre aquellos límites, la franja costera que separa el océano Pacífico de la cordillera andina es mucho más ancha que en el resto del continente suramericano y su vegetación, muy densa, pertenece a la tipología del "bosque tropical muy húmedo". La secuencia ecológica habitual (de oeste a este): océano, costa estrecha desértica, sierra y selva amazónica, se ve sustituida por la de: océano, selva, sierra, selva. Las tierras de altura surgen entre dos selvas simétricas y los aborígenes serranos cuentan, a ambos lados, con vecinos "salvajes".

6¿Qué consecuencias acarrea esta variante del esquema global andino, en el campo de las relaciones interétnicas entre sierra y selva? Ya que el interés de aquellos grupos serranos por las tierras bajas no es acaparado exclusivamente por la selva amazónica, ni tampoco su búsqueda de productos exóticos está orientada a la fuerza hacia una sola dirección ¿cuáles son las implicaciones a lo largo de la historia y hoy, concretamente, para las etnias del norte de Ecuador, de esta "doble Amazonia"?

  • 5 El sueño recurrente y nunca satisfecho de vincular la costa del norte de Ecuador con Quito por med (...)

7En estos últimos años, el acceso desde la sierra hacia el Oriente amazónico ecuatoriano ha mejorado notablemente, esencialmente para facilitar la explotación petrolífera. En cambio, la franja costera occidental (unos 150 kilómetros entre el mar y los Andes) sigue siendo poco transitada: una carretera entre Quito y Esmeraldas se abrió en 1945, pero hacia Limones y la parte más septentrional de la costa, sigue sin terminar la construcción del eje destinado a vincularla directamente con la sierra. La densidad de la vegetación y las condiciones pluviométrias aislan por completo esa zona frente al territorio nacional; región asociada al recuerdo de los repetidos intentos frustrados, a lo largo de la Colonia y especialmente en el siglo xviii, de construcción del "camino de Maldonado"5. Pero, si bien entre la población urbana blanca (de la capital en particular) se desconoce totalmente aquella región, sería un renejo etnocéntrico erróneo extender esa ignorancia a los habitantes indígenas de la sierra norte.

  • 6 Datos de trabajo de campo efectuado en la sierra septentrional de Ecuador en 1980-81.
  • 7 7A G I/S,. Audiencia de Quito 84: Ynformación de servicios del presbítero de Mira. 1601. f.7r: "ti (...)
  • 8 Hoy día, se puede identificar sólo a tres grupos indígenas en la franja costera: al norte de la fr (...)

8Me percaté de la conciencia, entre aquéllos, de la presencia de una selva occidental con su población "salvaje", a partir de un comentario de una joven campesina de un pueblo serrano de la región de Otavalo6: me mostraba en el cementerio del pueblo el sector donde están sepultados, aparte, los niños "aucas". Término quechua (="salvajes") para una acepción cristiana: se trata en este caso de los recién nacidos muertos antes del bautismo, pero durante la Colonia designaba a los "indios infieles", aquellos aborígenes combativos de la selva sin conquistar y sin cristianizar7. Al preguntarle yo quiénes son los aucas, evoca a los cayapas a la vez que a los grupos amazónicos: es decir que los selváticos occidentales forman parte de las referencias espontáneas tanto como los orientales8. Las averiguaciones que llevé a cabo entre la población de la zona serrana explican en efecto el conocimiento familiar de las etnias occidentales. Parece que aún por los años 1950, indígenas "cayapas" caminaban, sierra arriba, hasta la región de Otavalo para vender algunos productos, en particular conchas marinas. Si en los últimos años no hay constancia, según los testigos interrogados, de la vigencia de estos contactos directos, los intercambios deben realizarse bajo otras formas puesto que pude ver, aún en 1979 entre los indígenas de esta misma zona serrana, el uso profiláctico de las conchas atadas en las muñecas de niños de corta edad. Según los recuerdos de los testigos, ante aquellos visitantes "salvajes", explícitamente designados como "cayapas", los habitantes autóctonos, especialmente los niños, huían porque "eran fétidos"; explicación sugerente, porque revela, a mi parecer, el.temor tradicional hacia los elementos selváticos cuyos poderes mágicos - no siempre benéficos - están reconocidos en la sierra, y porque conlleva también la afirmación de la alteridad radical de las etnias de la selva. La percepción del olor, que funciona como indicador cultural, permite definir la identidad étnica, clasificar al extranjero sea entre los prójimos, amigos o "civilizados" - semejantes o comparables con uno mismo (olor bueno) - sea por el contrario excluirle entre los ajenos, enemigos o "salvajes" (olor malo).

9A partir de los datos documentales ofrecidos por los testigos y actores de la colonización española ¿cómo se puede reconstruir el paisaje étnico del pie de monte andino occidental y de la zona costera, y en un nivel más general, el tipo de relaciones interétnicas prehispánicas entre sierra y selva occidental?

3: ETNIAS SERRANAS Y ETNIAS DE LA SELVA OCCIDENTAL: UNAS INTENSAS RELACIONES.

  • 9 M.Jiménez de la Espada Relaciones Geográficas de Indias.- Tomo 185. "Relación de las provincias de (...)
  • 10 Ibid.. "Relación... de Fray Andrés Rodríguez... del pueblo de Lita". [1582]: 243b.

10La expedición de 1569 de Andrés Contero abarca exactamente los límites geográficos de la selva occidental: desde la "tierra adentro" del territorio de la etnia de los Sichos (~ 1 o latitud sur) hasta la zona colombiana de Almaguer (~ 2° latitud norte): "Tiene esta tierra de ancho desde la costa hasta enfrontar con Quito y con Pasto y con Champanchica"9. Para designar este denso bosque tropical húmedo, formación ecológica desconocida en el Viejo Mundo, los españoles adaptan el término castellano "montaña", dotándolo de esta acepción particular y referente a un tipo de vegetación: "Dicen los mismos indios que hasta la misma mar llega la montaña"10: en efecto, la selva se extiende sin solución de continuidad entre el Océano Pacífico y los Andes.

11Entre sierra y pie de monte occidental, la estructura geomorfológica ofrece rutas transversales, a mi parecer hasta más fáciles para la circulación humana que hacia la Amazonia. Varios ríos nacidos en la cordillera oriental se abren un profundo paso en la cordillera occidental y corren hacia el Pacífico. Desde la época prehispánica hasta hoy día, los pobladores siguen estas vías, andando o navegando en balsas.

  • 11 Los ejemplos corresponden a la zona geográfica considerada en este artículo, en torno a la etnia o (...)
  • 12 AGI/S Quito 25. "Relación de Hernán González de Saá". 1598. f. 2r.

12Ejemplos11: -(1) El río Carchi- San Juan (actual frontera entre Colombia y Ecuador). Este itinerario tradicional, lo sigue la expedición de 1598, encabezada por el cacique de Tulcán (3000 m de altitud) de la etnia de los pastos)12. En 1981, pude ver en Tufiño (más de 3000 m) a orillas del río Carchi, a indígenas oriundos de las tierras bajas, caminando río arriba por esta misma vía.

  • 13 AGI/S Documentos Escogidos, 1. Doc 77. "Traslado del asiento que el año proximo pasado de noventa (...)

13-(2) El río Chota-Mira (límite norte de la etnia otavalo). Es el camino que siguen varias expediciones en particular la de 1597 de un religioso guiado por el cacique de la etnia de lita (en el pie de monte occidental)13.

  • 14 AGI/S Quito 22. "Relación de Fray Alonso de Espinossa". Quito, 22 mayo 1585.

14-(3) El río Guayllabamba (límite sur de la etnia otavalo). Es el itinerario que vincula la zona de Quito con el pie de monte. Lo usa la expedición de un misionero en 1585, "por el río abaxo en una balsa", "por el camino de tas pueblos de los Yumbos"14.

  • 15 En el siglo xvi, sobre rebelión de los yumbos, y aborígenes de Lita y Cahuasquí: AGI/S Quito 23. P (...)

15Los intentos de penetración por parte de los españoles hacia la selva occidental y de conquista de sus pobladores, han sido tan tempranos e intensos como hacia el oriente amazónico, motivados por la esperanza de encontrar minas de oro y de esmeraldas. A lo largo del período colonial, las expediciones destinadas a controlar las etnias selváticas fracasan, y hasta en el pie de monte más inmediato a la sierra, los grupos étnicos se rebelan con frecuencia: al sur los yumbos, al norte los indígenas de Lita y Cahuasquí. Los testimonios españoles hacen hincapié en la belicosidad de aquellas etnias15.

  • 16 AGI/S Contaduría 1540, Año 1601. f. lr/v.
  • 17 No evoco en este artículo el impacto de un fenómeno étnico colonial originado en las alianzas y me (...)
  • 18 AGI/S Quito 25. "Relación de Hernán González de Saá."[1598]. f.2r.
  • 19 AGI/S Documentos Escogidos, 1. Doc. 77 "Tralado del asiento...del Dr J. del Barrio de Sepulveda... (...)
  • 20 J.Alcina Franch y R. de la Peña, "Etnias y culturas en el área de Esmeraldas durante el período co (...)
  • 21 AGI/S Quito 9. Carta de D. Joan Fernández de Recalde. [1611]; f.12r.

16Este rasgo explica la imprecisión de las fuentes documentales acerca de las etnias selváticas: numerosos testimonios revelan los nombres de las etnias pero la confusión entre ellas es patente y su localización muy aproximativa. Una reseña de los gastos emprendidos hasta 1601 por la Caja Real para la pacificación de aquella zona me parece la mejor fuente por proporcionar el inventario más completo de los grupos entonces conocidos16. Se trata de los "Cayapas Lachas Yambas Altas Malabas Otubíes Pifiquíes Oncolos y otros de los confines de la (provincia) de Lita y los mulatos17 e yndios de la provincia de las Esmeraldas y Bahia de Sant Matheo y de los Mayasqueres Utales y Taconb íes y Barbacoas menores de los confines de la provincia de Tulcán y los yndios de las Barbacoas grandes confines de la de Mallama (= territorio al oeste de la etnia de los Pastos) y de los Equíes y del pueblo y otras provincias de los Confines de Tuga y Guaca (= territorio sur de los Pastos, colindante con la etnia Otavalo) y de los yndios Niguas y Caravilis de la provincia de Cançacoto (= suroeste de Quito)". Basándome en una selección de otros testimonios, añadiría al primer grupo mencionado arriba, la etnia de los "Chilangos"18 y los grupos de los "Briscocos y Cacamalas"19 y distinguiría entre los malabas, a aquellos "que abitan del río de Mira para aca" (= sur del Mira- Chota) con aquellos "del rio de Mira para allá... llamados Aguamalabas y Espíes y Pruces y Nurpes y Mingas y Quasmingas". En una necesaria tentativa de reactualizar las interpretaciones del historiador J. Jijón y Caamaño, tanto J. Alcina Franch y R. de la Peña proponen clasificar a todas aquellas etnias en dos grupos globales radicalmente opuestos por sus luchas tradicionales: por una parte, los cayapas con un conjunto de etnias emparentadas lingüística y culturalmente; y por otra los malabas20. Pero los límites geográficos respectivos no quedan claros, posiblemente porque las guerras intertribales los modifican constantemente. La imprecisión podría resultar también de una posible confusión testimonial debida al uso abusivo, a mi parecer, del término de "barbacoas". La referencia citada arriba, la cual enumera a las etnias del grupo malaba, alude en el mismo documento a la conquista general de "los yndios barbacoas"21. Este apodo - por una característica de su cultura material: el uso de casas edificadas en los árboles - designa probablemente a todos los pobladores de la costa en los alrededores de los ríos Mira y Santiago sin tomar en cuenta su pertenencia a distintas etnias. Confirma esta interpretación un documento atribuido al pirata inglés William Hack que describe la "costa de las Barbacoas" (sur de Colombia y norte de Ecuador) en 1685:

  • 22 British Library/ London. Manuscripts' Section: Harley Ms 4034; 61-72. f. 123 r. Este texto en espa (...)

"la ysla del Gallo y Gorgonilla todo es poblado de yndios de guerra tienes (sic) sus pueblos a las riveras de los ríos y salen en canoas de cedro ligeras y chicas a peler (sic) unos contra otros. La forma es tirarse con garrotes cortos y pasados (sic) parrar rumbar (sic) las canoas tambien usan dardo. Fuera destos ríos en la costa de la mar tienen casas sobre árboles muy grandes y unas barbacoas en la cumbre dellos con escaleras y estas las alean de noche con artifìcio a modo de torno y esto hazen por temor que los yndios enemigos pasen. Estas casas son para sus recreaziones quando vienen a hojar (sic) sal y a pescar y por estas casas llaman a esta costa las Barbacoas y comienzan desde el río de San Juan hasta Punta de manglares"22.

  • 23 AGI/S Quito 9. Carta de D. Joan Fernández de Recalde. [1611]. f.3r y también 4r.
  • 24 M.Jiménez de la Espada. RGI T 185."Relación de Andrés Contero " [1569]: 89b.
  • 25 Ibid. RGI T 184. "Relación de Fray Andrés Rodríguez...del pueblo de Lita [1582]: 244a.

17Las guerras intertribales, mencionadas en este testimonio del s. xvii, parecen haber marcado la pauta entre los grupos selváticos desde la época prehispánica. El informe de 1611 del Presidente de la Audiencia sobre todos los grupos malabas, lo sintetiza en una fórmula sabrosa: "todos tienen contiendas unos con otros y para los españoles se aunan todos"23. Las primeras expediciones a lo largo de la costa ecuatoriana informan sobre pueblos fortificados, de ubicación difícil de averiguar: "pueblos cercados de cañas gordas, hechas murallas dellas y guarnecidas las puertas con muchas piedras y armas de las que ellos usan"24. La RGI de 1582 sobre la región de Lita, refiere la guerra tradicional que oponía a las etnias de Lachas y Lita antes de la conquista española25.

  • 26 Ver en este libro la contribución de esta misma autora sobre la antropofagia:"Antropofagia y front (...)

18¿Por qué estas luchas? Las acusaciones españolas de antropofagia, poderoso motivo para robar carne humana, parecen creíbles para los grupos "barbacoas" o malabas, y analizamos los testimonios históricos en otro trabajo26. Si esta practica aparece en primer plano para explicar aquellas luchas, puede deberse a la impresión traumatizadora producida en los informadores españoles. Convendría relacionarlas también con la lucha por un territorio y sus recursos alimenticios.

  • 27 AGI/S Quito, 25 "Relación de los caciques de Tulcán". Quito, 1600. fol. 4r/v; AGI/S Documentos Esc (...)
  • 28 Ibidem, f. 4r
  • 29 M.V.Uribe Alarcón Relaciones prehispánicas entre la costa del Pacífico y el altiplano nariñense, C (...)
  • 30 AGI/S Quito 25 "Relación de H. González de Saá"[1598]. f 2r: (las etnias) "barbacoas altas malabas (...)

19El tipo de economía practicada no implica sedentarismo obligado, y la confusión de las informaciones sobre los pobladores selváticos podría explicarse también por su probable movilidad espacial. Por gran parte, explotan recursos naturales, practicando la caza, pesca de río, recolección de frutas silvestres y cascaras de árboles. No está claro, en cuanto a otros productos como las fibras vegetales (algodón y pita) y la coca, si se trata de un tipo de agricultura extensiva o de una simple actividad recolectora de especies silvestres27. El maíz parece ser la única planta efectivamente cultivada, pero las condiciones climáticas permiten unos ciclos agrícolas tan cortos - "cada dos meses se coge el maiz", afirman los caciques de Tulcán en 160028 - que no sólo no precisan un asentamiento sedentario, sino que la probable técnica de roza y quema les compele a un cambio frecuente de terreno. La documentación de archivos revela que las luchas interétnicas no son incompatibles con el intercambio de productos: existe desde la costa hasta la sierra una interdependencia económica basada en algunos productos claves, tradición prehispánica cuya antigüedad atestiguan los estudios arqueológicos.29 Todas estas culturas norandinas necesitan, para sus adornos corporales y ofrendas funerarias, oro, oriundo probablemente del suroeste de Colombia, y explotado por los grupos malabas y espíes30.

  • 31 M.Jiménez de la Espada. RGI T 184. "Relación de Fray Gerónimo de Aguilar... de la doctrina y puebl (...)
  • 32 Ibid RGI T 184. "Relación de Uta" [1582], p 244a.
  • 33 C.Caillavet "Tribut textiles et caciques dans le Nord de l'Audience de Quito."
  • 34 AGI/S Escribanía de Cámara 922A. Pieza 3a. f.l07v.

20En cuanto al algodón y la coca, producidos en grandes cantidades por los grupos de la zona de Quilca y Caguasquí31, la etnia vecina de Lita adquiere parte de las cosechas32 pero es mayormente entre las etnias serranas donde la demanda es muy elevada. La etnia otavalo, especializada en el tejido e intercambio de ropa de algodón es probablemente el mayor "cliente" de los productores selváticos33. En 1577, siguiendo una tradición prehispánica, los indígenas de Otavalo se adentran muy profundamente en la selva occidental, hasta la etnia de los "altas" para conseguir algodón crudo34.

  • 35 C.Caillavet "Le sel d'Otavalo. Equateur. Continuités indigénes et ruptures coloniales "
  • 36 BL/L Sloane Ms 44; 44-56. f. 45r [1684].
  • 37 AGI/S Doc. Escogidos, 1. Doc 77. "Traslado del asiento... del DrJ. del Barrio de Sepulveda.. con l (...)
  • 38 M.Jiménez de la Espada RGI T 184. "Relación de Fray Andrés Rodríguez... del pueblo de Lita [1582]. (...)
  • 39 Ibid RGI T 184. "Relación y descripción de los pueblos del partido de Otavalo por Sancho de Paz Po (...)
  • 40 Ibid RGI T 184. "Relación... de la doctrina de Pimampiro... por el Padre Antonio Borja" [1582] p 2 (...)

21Por fin, dentro de la gama de productos con mayor importancia para las relaciones entre tierras bajas y sierra, destaca curiosamente la sal. La ubicación geográfica, en el pie de monte occidental de reservas de "tierra-sal", acentúa el papel predominante de esta zona frontera entre dos mundos ecológicos distintos, y reúne tanto a los consumidores serranos como selváticos en torno a un producto considerado imprescindible y cuya escasez aumenta el valor35. Notemos de paso que la producción de sal marina en la costa de los "indios matabas", aunque abundante según el testimonio tardío de William Hack36, posiblemente no llegaba a abastecer las necesidades locales, o bien resultaba más "cara" (adaptando el concepto a las prácticas autóctonas de trueque) por la complejidad de su elaboración descrita por un testimonio de 159737. En cambio, aquella sal explotada en el pie de monte occidental circula entre las etnias serranas (otavalos, pastos y región de Quito); la etnia de Otavalo, quien controla totalmente su producción, la difunde también hacia las etnias de la selva occidental: la de Lita38 y otros grupos selváticos del oeste de los Andes: ("también vienen a mercalla (= la sal) los indios infieles que no están conquistados y viven en tierras cerca destos pueblos deste corregimiento" (= de Otavalo)39. Muy interesante resulta averiguar que esta misma sal se distribuye hasta la otra vertiente de los Andes y que gracias a las etnias asentadas a lo largo del río Mira-Chota y que actúan como intermediarias, alcanza el grupo selvático de los quijos, en el Oriente amazónico, llevándonos a concluir a la perfecta permeabilidad de la cordillera en el sentido transversal y al continuum ejemplar entre la sierra y sus dos selvas40.

4: SELVA OCCIDENTAL / SIERRA / SELVA ORIENTAL: UN EQUILIBRIO VARIABLE.

  • 41 OBEREM, Udo [1962] "Diego de Ortegón's Beschreibung der Gobernación de los Quijos- Zumaco y la Can (...)
  • 42 M.Jiménez de la Espada. RGI T 184. "Relación... de Pimampiro... por el Padre Antonio Borja" [1582] (...)
  • 43 Museo del Instituto Otavaleño de Antropología y Colección Vásquez Füller. Otavalo.
  • 44 OBEREM. "Diego de Ortegón..": 235. f 3r:"caratos de chaqyras".
  • 45 AHBC/ Quito. Fondo Jijón y Caamaño, Manuscritos Azules. Vol I. [1607] f. 268r.
  • 46 AGI/S Doc. Escogidos, 1. Doc 77. "Traslado del asiento... del Dr J. del Barrio de Sepulveda.. con (...)

22La evocación de este último producto nos lleva a plantear, en contrapeso, la vinculación entre sierra y selva oriental. No desarrollaré el análisis de los intercambios de productos ni de las relaciones interétnicas, porque este tema ya está mejor documentado gracias a los trabajos pioneros de U. Oberem sobre la etnia de los quixos 41. En el área geográfica abarcada por este artículo, es de notar la existencia morfológica de un eje transversal (ya evocado, el río Mira-Chota) que permite acceder al Oriente amazónico desde las tierras de altura. Este valle, al cortar un tajo profundo en la cordillera (se encuentra a sólo unos 1600 m de altura), dispone de un clima propicio a la dedicación agrícola exclusiva a la coca y abre un paso natural transitado fácilmente tanto hacia el oeste como el este. Constituye un punto de encuentros e intercambios activos, incrementados por el aliciente de la obtención de la tan preciada coca42. Sal, coca, pero también otros productos específicos de una selva o de otra cruzan la cordillera y atestiguan relaciones interétnicas entre ambas selvas: por ejemplo, el tráfico de conchas marinas, cuya supervivencia pude corroborar en la sierra hasta estos años, está ampliamente probado con los hallazgos arqueológicos (ver por ejemplo, las colecciones de la zona de Otavalo donde abundan los collares de "mullu" y los instrumentos musicales hechos con "strombus" del Pacífico)43. Aquellas cuentas de "chaquira" alcanzan hasta la selva oriental, donde su escasez les confiere un uso casi monetario entre los quixos44. A la inversa, una especialización oriental es muy apreciada tanto entre las etnias serranas como de la selva occidental: la producción textil de los quixos45. Observan los conquistadores que esta ropa constituye tradicionalmente el regalo imprescindible para granjearse la alianza de los jefes étnicos, en particular selváticos: "y yo en señal de amistad le di y vesti una camiseta galana pintada de los quixos y ansi se fue que me dixo me trayria la respuesta de los yndios de su tierra", según el relato por un fraile mercedario de su encuentro con un cacique malaba de la selva occidental46.

23Prueba también de la familiaridad de las etnias serranas con el medio geográfico selvático y con sus derroteros, la constituye un fenómeno de otro tipo: el recurso a las tierras bajas como zonas de refugio adonde se acogen los indígenas que necesitan huir de la sierra. La vigencia de tales prácticas en el momento de la conquista y a lo largo de la colonia, revela que éstos reanudan con una tradición autóctona, de respuesta ya acostumbrada ante los peligros o presiones exteriores.

  • 47 M.Jiménez de la Espada RGI T. 185. "Relación de Esmeraldas... el Capitán Andrés Contero" [1569]: 8 (...)
  • 48 Probanza de Hernando de la Parra. Quito, 1560 (procedencia no especificada) en Dirección de Histor (...)
  • 49 AGI/S Quito 22 Tos caciques principales e yndios... de Tuca Guaca y Tulcán....".[1576] f. Ir.
  • 50 AGI/S Cámara 922A. Pieza 3a. 1578. f 260r.
  • 51 ANH/Q. Presidencia de Quito, 29. Doc. 983. f.136r.
  • 52 K. Powers "Migración vertical en la Audiencia de Quito: el caso de los Quijos en el siglo xvi".
  • 53 MCRamírez de Jara "Los Quillacinga y su posible relación con grupos prehispánicos del oriente ecua (...)

24Varios conquistadores recuerdan la "huida" o táctica guerrera de ciertos incas frente a la invasión española, hacia el pie de monte tanto occidental47 como oriental48. En 1576, algunos pastos meridionales (de Tuga, Guaca y Tulcán), para protegerse de la obligación excesiva de la mita colonial, "se huyen de los pueblos y se van a tierras de guerra por huyr del dicho trabajo", probablemente, hacia las etnias del pie de monte occidental, sin conquistar por los españoles49. Lo mismo hace, a nivel individual en 1578, un indígena de Otavalo, cuyo encomendero le había mandado desplazarse a Quito: "se fue a Chapi por no yr", es decir hacia el puerto de montaña que vincula el valle del Mira-Chota con la selva amazónica50. Queda constancia en plena época colonial del aprovechamiento de las posibilidades de comunicación que ofrece este paso natural excepcional hacia ambas selvas: el cura de Pimampiro en 1733 informa sobre "la retirada de los indios del dicho pueblo de Pimampiro Mira y Guaca que han hecho de tiempo immemorial a esta parte... que es en las montañas inmediatas a los referidos pueblos...", en este caso a sólo tres días de camino51. En dirección inversa, la práctica de migraciones tradicionales de los indígenas quijos hacia la sierra está documentada a principios de la Colonia52. Recientes investigaciones en arqueología y etnohistoria del sur de Colombia examinan los vínculos poblacionales y culturales entre el pie de monte amazónico y las áreas serranas del antiguo territorio quillacinga53.

  • 54 AGI/S Doc. Escogidos, 1. Doc 77. "Traslado del asiento... del Dr J. del Barrio de Sepulveda.. con (...)

25Estos últimos elementos abogan en favor de unas estrechas relaciones interétnicas entre grupos serranos y selváticos que van más allá del intercambio de productos. La organización misma de las expediciones de conquista española se apoya en los lazos que unen las etnias de ambos medios geográficos: los conquistadores saben sacar partido de sus aliados serranos, a quienes obligan o convencen, para actuar de guías y de intermediarios. Los caciques pastos de Tulcán y Mallama revelan ser los interlocutores obligados con las etnias selváticas malabas, altas, barbacoas y coayquer54.

  • 55 AGI/S Doc. Escogidos, 1. Doc 77. "Traslado del asiento... del Dr J. del Barrio de Sepulveda.. con (...)
  • 56 AGI/S Quito, 604 B. Carta de Luis de Arcos, vecino de Quito. Quito, 14 junio 1569. fol. 1r.

26Y al sur del río Carchi-San Juan, los españoles aprovechan los vínculos privilegiados, en particular de parentesco, entre las etnias del pie de monte - Lita, Quilca, Cahuasquí - y aquellas asentadas más al oeste y cerca de la costa - lachas y cayapas55. Un español residente entre los indígenas de estos pueblos del pie de monte explica que "a tratado y comunicado...por medio dellos con los que estan de guerra con mucha amistad y familiatura"56

  • 57 M. Jiménez de la Espada RGI T. 184. "Relación de Fray Andrés Rodríguez... del pueblo de Lita [1582 (...)
  • 58 AGI/S Doc. Escogidos, 1. Doc 77. "Traslado del asiento... del Dr J. del Barrio de Sepulveda.. con (...)
  • 59 M. Jiménez de la Espada RGI T 184. "Relación de Fray Gerónimo de Aguilar... de Caguasquí y Quilca. (...)
  • 60 C.Caillavet "Le sel d'Otavalo..."
  • 61 M.Jiménez de la Espada RGI T 184. "Relación de Fray Gerónimo de Aguilar... de Caguasquí y Quilca.. (...)
  • 62 Ibid: 245b; 246a y AM/1 sin clasificar. Doc.77, f.24r: "Don Sancho Muenango gobernador del pueblo (...)
  • 63 M.Jiménez de la Espada RGI T 184. "Relación de Fray Gerónimo de Aguilar... de Caguasquí y Quilca.. (...)
  • 64 Ibid. "Relación de Fray Gerónimo de Aguilar...de Caguasquí y Quilca" (1582): 246a; Oberem "Diego d (...)

27Los datos que ofrece la documentación colonial más temprana no permiten remontar más allá del siglo xv o xvi: atestiguan por una parte los conflictos y alianzas que han presenciado los conquistadores, y por otra, la tradición oral autóctona que éstos han podido recopilar. Ambas fuentes revelan la flexibilidad de las relaciones étnicas prehispánicas, y el equilibrio siempre en balance entre grupos serranos y selváticos. El grupo selvático lita ha dejado pruebas de ser entonces uno de los más belicosos y ávidos de expansión hacia las etnias circundantes: la tradición oral, según el doctrinero a cargo en 1582, evoca la dominación, probablemente reciente (¿principios del siglo xvi?) de los litas sobre sus vecinos lachas, a raíz de una guerra57. Este dato viene confirmado por la estructura política descrita por la expedición española de 1597: el cacique de Uta es quien impone al jefe de las etnias vecinas de los lachas y también de los yambas58. En cambio, otra tentativa de los litas de dominación hacia los grupos de Quilca y Caguasquí no parece haber tenido éxito, a pesar de una lucha encarnizada59. Es probable que este fracaso parcial de expansión de la etnia lita se deba a una incompatibilidad con las ambiciones semejantes de las etnias serranas, en particular de Otavalo. En efecto, a la llegada de los conquistadores, ésta última está considerada como la etnia más próspera y poderosa entre los grupos de la sierra norte y es cierto que controla directamente no sólo un territorio de altura, sino también la vertiente occidental de la cordillera andina: la zona algodonera de Intag, las tierras saladas de Salinas, los cocales del valle inferior del Chota. Territorio cálido que genera justamente la riqueza de la etnia, por sus producciones exóticas tan preciadas y por su ubicación de "bisagra" entre dos mundos ecológicos contrastados60. Es de suponer que hasta la irrupción española, las tentativas de los otavalos de penetración hacia el interior de la selva, más allá del pie de monte ya controlado, seguían desarrollándose, conflictiva o pacíficamente. Se puede considerar que el área de influencia de la etnia otavalo, cultural a lo menos si no política, abarca las etnias de Quilca y Cahuasquí, cuyo idioma es el mismo que el de Otavalo61. Otra prueba de la adopción reciente del modelo linguístico y cultural otavalo, la constituye la antroponimia de los jefes étnicos: los nombres de los caciques de las etnias del pie de monte occidental documentados en 1582 y 1586 son plenamente otavalo, (Pinzango, Cuguantango, Muenango), mientras que en la época prehispánica el nombre del líder de la etnia pertenece al idioma local, aunque transformado con un sufijo de Otavalo (Yanguango) así como los nombres en 1586 de caciques secundarios subordinados al jefe máximo local (Yanguan, Pinangila)62. Como en el caso del cacique prehispánico de Caguasquí (Yanguanango), el jefe expansionista de Lita, también anteriormente a la conquista española, según la tradición oral autóctona, ha transformado su antropónimo original (Gualapí) con el sufijo prestigioso Ango, equivalente a "señor" entre los otavalos63. Y al intentar - ¿sin éxito? - conquistar, a partir de la sierra, tanto el pie de monte occidental como oriental, los mismos incas han reproducido la política tradicional de las etnias serranas locales64.

28En este trabajo, he privilegiado el análisis de las relaciones entre sierra y selva occidental con la intención de compensar una carencia informativa, y de sacar del olvido el papel esencial del pie de monte occidental dentro del esquema global de las interacciones entre tierras de altura y bajas.

29Poner de paralelo, punto por punto, las relaciones de las etnias serranas con sus vecinos selváticos de ambos lados para llegar a una comparación exacta no me parece muy interesante, y sería imposible definir los criterios que permitan sacar un balance de la importancia primordial o secundaria de tal o cual selva para con la sierra.

  • 65 M.Jimenez de la Espada RGI T 184. "Relación... de Pimampiro... por el Padre Antonio Borja" [1582]: (...)
  • 66 Salomon, Frank Ethnic Lords of Quito in the age of the Incas: the political economy of North-Andea (...)
  • 67 Uribe "Excavaciones en los cementerios...": 350; "Pastos y Protopastos...: 33-46; Cárdenas Arroyo (...)

30Puede que en un futuro ojalá próximo, mejores conocimientos arqueológicos suministren las bases para evaluar el papel respectivo de ambas selvas para con la sierra andina. La conclusión a la que yo me inclinaría, no tiene por qué ser una respuesta categórica ni estática: es lógico suponer que a lo largo de la prehistoria ecuatoriana (extensiva hasta la documentación escrita de la colonia española), se hayan producido variaciones diacrónicas coyunturales, y que un movimiento alternativo haya dado supremacía a veces a la selva occidental, a veces a la oriental en las relaciones entre tierras altas y bajas. Los testimonios históricos ofrecidos por los españoles en el siglo xvi parecen apuntar hacia una expansión de la etnia otavalo hacia el Occidente. Al mismo tiempo, la tradición oral recuerda el reciente fracaso del intento de dominio de la etnia serrana de Caranqui sobre el pie de monte amazónico65 como si en el siglo xvi al menos, tuviesen más éxito los contactos con el occidente que con el oriente. Para la zona más sureña de Quito, F. Salomon apunta a una conclusión similar66. Un estudio arqueológico del área de los pastos - en contacto directo con los grupos selváticos barbacoas - revela en cambio que las conchas marinas se encuentran con gran abundancia en los niveles que corresponden a los asentamientos pastos entre los siglos x y xiii de nuestra era, pero que posteriormente su cantidad va disminuyendo considerablemente y hasta se difunden copias cerámicas de conchas. Esto parece implicar un debilitamiento de los intercambios entre sierra y occidente, reflejando acaso un estado de hostilidad acrecentado entre los grupos étnicos en presencia en aquella época67. Las guerras intertribales mencionadas con énfasis por los testigos españoles pueden haber cambiado con gran frecuencia el curso y la tradición de los intercambios con la sierra, y en consecuencia, orientado a las etnias serranas hacia otras estrategias para resolver su dependencia ineludible de las tierras cálidas.

31Por eso, plantearé la hipótesis de un mayor desarrollo económico de la sierra norte ecuatoriana y del dominio político de sus pobladores por aquella facultad, gracias al excepcional eje transicional del valle Mira-Chota y al control otavalo de un territorio que ocupa una posición mediana estratégica entre ambas selvas, de vincularse sea con la selva oriental, sea con la occidental, para cubrir sus necesidades en productos de lujo en cuyos monopolio y tráfico asienta su poder. No tiene por qué haber existido simetría absoluta en los papeles desempeñados por ambas selvas frente a la sierra, sino un equilibrio variable, con, a mi modo de ver, siempre una ventaja a favor de la selva occidental que cuenta además con los recursos del mar.

5: SELVA / SIERRA: UNA FRONTERA SIMBÓLICA.

  • 68 Padre B.Recio. Compendiosa relación de la cristiandad de Quito.- [ 1753) Tratado 2°, capítulo I.: (...)

32Si durante la Colonia se, destacan las presiones económicas ejercidas por los españoles que provocan la huida de los indígenas serranos hacia la selva, no habría que olvidar que las imposiciones culturales y en particular religiosas han podido constituir otro motivo tan poderoso para realzar el atractivo de las regiones de refugio, inalcanzables por la infraestructura doctrínela. Un escritor jesuita del siglo xviii, más sensibilizado a los aspectos ideológicos, ofrece este tipo de análisis para explicar la deserción de muchos indígenas de la zona andina septentrional de Otavalo, Ibarra, Pasto: "Los indios que existen no tienen ídolos o adoratorios; sólo les han quedado algunas frívolas supersticiones de su gentilidad. Hay también el peligro de que ansiosos de su libertad y amantes de sus antiguos ritos se huyan a los montes más enmarañados y reiteren el comercio con indios gentiles, como nos decían sucedió en uno de estos pueblos llamado Pimampiru del cual faltan millares de indios que se presume pasaron a la gentilidad"68.

  • 69 ANH/Q. Indígenas 28. Doc 18. IX. 1704. f. 4v; 5r; 20v. Ver también F. Salomon "Shamanism and polit (...)

33Por lo cual, en las representaciones mentales de los indígenas serranos, las tierras selváticas corresponden a la vez a una reserva de productos exóticos apetecibles, y por estar libres del yugo occidental, especialmente en el campo religioso, al lugar depositario de las tradiciones culturales autóctonas prehispánicas. Este papel privilegiado que le adscribe la imaginación indígena podría explicar que, tanto durante la Colonia como hasta nuestros días, la zona de "montaña" esté especializada en "brujería" - según el concepto occidental -o medicina autóctona: los curanderos de mayor notoriedad radican en las tierras bajas, tanto occidentales como orientales. En 1704, el cacique principal de Otavalo recurre a un conocido hechicero de Intag (pie de monte occidental de Otavalo) cuyas aptitudes abarcan desde "dar calenturas y achaque de comezones a (sus) enemigos" hasta "hacer daño a su proximidad y aun a las sementeras" y "matar tigres leones biboras osos y otros animales dañinos" (ultima especialización con clara aplicación al medio selvático). Combina el hechicero el uso de plantas locales de tierra caliente ("yerbas" no especificadas, tabaco, coca) con un culto a la "luna y estrella"69.

34Por albergar poderes no siempre benéficos y probablemente bajo la influencia de varios siglos de evangelización, el medio selvático, en opinión de los indígenas serranos, suscita sentimientos ambiguos y sincréticos: fascinación por un territorio fuera del control ideológico occidental, pero también recelo ante un mundo presentado reiteradamente por quienes dictan la norma cultural como el ámbito peligroso y condenable de los "aucas", a la vez infieles y salvajes, fuera de la ortodoxia religiosa y cultural.

35Eso explicaría el valor mágico atribuido en los mitos indígenas a la franja fronteriza entre aquellos dos mundos ecológicos, y el porqué la transgresión de este límite conlleva el riesgo de desencadenar fuerzas sobrenaturales. Una tradición oral andina que remonta a la época de la conquista se trasluce a través de relatos de cómo sigue fuera de alcance en la selva el supuesto tesoro escondido del Inca Atahualpa: apenas sus perseguidores (a nivel de un individuo o de pequeños grupos) lo han descubierto y están a punto de adueñarse de él, cuando surge un acontecimiento sobrenatural que se lo impide: inexplicables fenómenos meteológicos como una niebla repentina, una borrasca intensa o achaques físicos irrepresibles: parálisis, mareo. Están detenidos en el umbral que daría paso al "otro mundo", objeto a la vez de deseo, por su riqueza ecológica y simbólica y de temor por los peligros reales e imaginarios que supone la transgresión de lo prohibido.

  • 70 Datos de trabajo de campo de 1985 en el área de Otavalo.

36El segundo elemento que resalta del análisis de este mito difundido, es que las versiones que circulan en la sierra norte ecuatoriana, siempre presentadas como relatos verídicos70, sitúan el marco geográfico que protege el tesoro, en algún paraje misterioso del pie de monte occidental, en este caso concreto, en la región de Intag. Prueba última que hasta en el siglo xx y a pesar de la casi total desaparición de los contactos interétnicos, la selva occidental parece más cargada de valores simbólicos que la oriental para los pobladores de la cordillera.

6: CONCLUSIONES

37El ejemplo aquí considerado de los Andes septentrionales y de un caso original de frontera ecológica tripartita entre la sierra y sus dos selvas sugiere varias reflexiones. En el campo de la cultural material y de la vida cotidiana de las sociedades de tierras altas y bajas, el concepto colonial - que persiste en las mentalidades occidentales contemporáneas - de una marcada dicotomía entre los territorios serranos y selváticos no se ve corroborado por la etnohistoria. La secuencia geográfica y ecológica - mar y selva occidental / sierra / selva oriental - no presenta un compás similar de rupturas superpuestas en el campo del funcionamiento económico. Las relaciones interétnicas combinan intercambios activos de personas y productos así como enfrentamientos bélicos. Y para llevar a cabo estos contactos, los grupos humanos asentados en estos tres tipos de habitat, optan por sacar el máximo partido de las vías de comunicación, apostando por la permeabilidad de las condiciones geográficas.

38Notemos también que no siempre los límites de los territorios étnicos se corresponden con las fronteras entre zonas ecológicas diferentes. Obviamente éstos no son estáticos y en el curso de la historia, los fenómenos de expansión o retroceso moldean el alcance territorial de los grupos étnicos. Así es como la etnia prehispánica serrana otavalo controla el pie de monte occidental de los Andes y en el siglo xvi, se beneficia de un territorio ampliado en esta misma selva occidental debido a una reciente incursión militar. Este ejemplo lleva a considerar no sólo la variabilidad de las fronteras interétnicas sino también las estrategias de control del hábitat selvático por parte de etnias serranas. Si bien en el siglo xvi aflora un predominio de los vínculos políticos y territoriales entre la sierra andina y la selva occidental, podemos conjeturar equilibrios distintos en otras épocas. La asimetría entre la sierra y "sus" dos selvas puede darse del otro lado y la intensidad relativa de las fronteras fluctuar en el tiempo.

39La interdependencia práctica que oblitera la realidad de un fenómeno fronterizo se amplía a la esfera cultural donde los intercambios también son patentes. A pesar de ello, el débil contenido de la frontera en la esfera de lo material parece contrastar con la existencia de una clara demarcación en el plano simbólico. Los grupos étnicos serranos instituyen una ruptura entre ellos mismos y los "otros", que coincide con las fronteras ecológicas. Plasmar una demarcación, aun cuando sólo sea efectiva a nivel simbólico y en contradicción con los parámetros concretos, se perfila como una creación necesaria para dar un contenido a la identidad cultural de un grupo étnico, que define e interpreta sus contornos mediante un trabajo de contraposición a los "otros".

Bibliographie

BIBLIOGRAFIA

Abreviaturas:

AGI/S: Archivo de Indias, Sevilla.

AHBC/Q: Archivo Histórico del Banco Central, Quito.

AM/I: Archivo Municipal, Ibarra.

ANH/Q: Archivo Nacional de Historia, Quito.

BL/L: British Library, Londres. Sección de Manuscritos.

Fuentes primarias publicadas:

FF. AA. del Ecuador Documentos para la historia militar - Dirección de Historia y Geografía militar del EMC de las FF. AA., Quito, 1975

GARCÉS, Jorge Segundo Libro de Cabildos de Quito (1544-1551).-Quito, 1934.

JIMENEZ DE LA ESPADA, Marcos Relaciones Geográficas de Indias. - Tomo 184, BAE, Atlas, Madrid, 1965

OBEREM, Udo "Diego de Ortegóns Beichreibung der "Gobernacion de los Quijos, Zumaco y la Canela". Ein Ethnographischer Bericht aus dem Jahre 1577" Zeitschrift für Ethnologie._ LXXXIII, Braunschweig, 1958

RECIO, Bernardo (1753) Compendiosa relacion de la cristiandad de Quito.- Madrid, 1947.

RUMAZO GONZALEZ, José Documentos para la historia de Quito. - Madrid, 1948-50,8 vol.

Fuentes segundarias:

ALCINA FRANCH, José "El problema de las poblaciones negroides de Esmeraldas, Ecuador" Anuario de Estudios Americanos.- 31, Sevilla, 1974: 33-46.
"La arqueología de Esmeraldas (Ecuador): estado de la cuestión y perspectivas", Revista Andina. Año 3,1, Cuzco, 1985: 213-245.

ALCINA FRANCH , José y PEÑA, Remedios de la, "Etnias y culturas en el área de Esmeraldas durante el período colonial" Actas del primer congreso español de Antropología. _ Barcelona, 1980, vol. 2: 327-341.

CAILLAVET, Chantal "Le sel d'Otavalo (Equateur). Continuités indigènes et ruptures coloniales" Mélanges de la Casa de Velázquez,-Tomo XV, 1979, Paris-Madrid: 329-363.
"Tribut textile et caciques dans le Nord de l'Audience de Quito" Mélanges de la Casa de Velázquez.-XV. París- Madrid, 1980:179-201.
"Etnohistoria ecuatoriana: nuevos datos sobre el Otavalo prehispánico" Cultura, Revista del Banco Central.- 11, Quito,1981:109-127.

CÁRDENAS-ARROYO, Felipe "Pastos y Quillacingas: dos grupos étnicos en busca de identidad arqueológica" Revista Colombiana de Antropología.- Bogotá, 1992, vol XXIX: 64-79

CARRERA COLIN, Juan "Apuntes para una investigación etnohistórica de los cacicazgos del Corregimiento de Latacunga: siglos xvi y xvii" Cultura, Revista del Banco Central del Ecuador.-11, Quito, 1981:129-179

OBEREM, Udo Los Quijos. Historia de la transculturación de un grupo indígena en el Oriente Ecuatoriano (1538-1956).- Madrid, 1971.
"El acceso a recursos naturales de diferentes ecologías en la sierra ecuatoriana (siglo xvi) Actes du XLIIè Congrès International des Américanistes.- París, Vol. IV,1976: 51-64.

PHELAN, John L. The Kingdom of Quito in the Seventeenth Century. Bureaucratic Politics in the Spanish Empire. - Wisconsin, 1967.

POWERS, Karen "Migración vertical en la Audiencia de Quito: el caso de los Quijos en el siglo xvi" Revista Ecuatoriana de Historia Económica.- Quito, 1987, Vol 2: 103-130.

RAMÍREZ de JARA, María Clemencia "Los Quillacinga y su posible relación con grupos prehispánicos del Oriente ecuatoriano" Revista Colombiana de Antropología. - Bogotá, 1992, vol XXIX: 29-61.

RENARD-CASEVITZ, France-Marie, SAIGNES, Thierry, TAYLOR, Anne-Christine L’Inca, l'Espagnol et les Sauvages.- París, 1986

SALOMON, Frank Ethnic Lords oF Quito in the age oj the Incas: the political economy of North-Andean chiejdoms.- Tesis de Doctorado, Cornell University, 1978.
"Shamanism and Politics in late- Colonial Ecuador" American Ethnologist. -10-3, Washington, 1983:413-428.
"Los Yumbos, Niguas y Colorados durante la colonia española: etnohistoria del occidente de Pichincha" Tulipe: centro ceremonial del noroccidente de Pichincha. - por Isaacson, Jara, Salomón, Quito, 1986.

URIBE ALARCÓN, María Victoria "Relaciones prehispánicas entre la costa del Pacífico y el altiplano nariñense, Colombia" Revista Colombiana de Antropología.- XX, Bogotá, 1976: 11-24.
"Pastos y Protopastos: la red regional de intercambio de productos y materias primas de los siglos x al xvi d C" Maguare, Revista del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia.- 3, Bogotá, 1986:33-46.

URIBE ALARCÓN, María Victoria y LLERAS, Roberto P. "Excavaciones en los cementerios Protopasto de Miraflores-Nariño" Revista Colombiana de Antropología.- XXIV, Bogotá, 1982-1983: 335-379.

Notes

1 Este texto es una versión reelaborada de un trabajo anterior publicado en Anuario de Estudios Americanos.- Sevilla, 1989, T XLVI: 71-91.

3 Juan León Mera Cumandá (1870); José Eustasio Rivera La Vorágine (1924); Horacio Quiroga Anaconda (1921).

4 Algunos resultados en F.M Renard-Casevitz, T.Saignes, A.C.Taylor L'Inca, l'Espagnol et les Sauvages.-

5 El sueño recurrente y nunca satisfecho de vincular la costa del norte de Ecuador con Quito por medio de una ruta abierta a través de la selva occidental está ampliamente documentado en los textos coloniales reunidos por J.Rumazo González Documentos para la historia de la Audiencia de Quito._; ver también en J.L.Phelan The Kíngdom of Quito in the Seventeenth Century. BureaucraticPolitics in theSpanish Empire.-:10.

6 Datos de trabajo de campo efectuado en la sierra septentrional de Ecuador en 1980-81.

7 7A G I/S,. Audiencia de Quito 84: Ynformación de servicios del presbítero de Mira. 1601. f.7r: "tiene al presente poblados ciertos indios aucas e ynfieles que salieron de las provincias de las barbacoas."

8 Hoy día, se puede identificar sólo a tres grupos indígenas en la franja costera: al norte de la frontera colombiana, la etnia de los coayquer (barbacoas); en el Norte de Ecuador, a lo largo de los ríos Santiago y Quinindé, la etnia de los chachi (cayapas); y en la región ecuatoriana de Santo Domingo, la etnia de los tsachila (colorados). Aunque cada día más en vía de asimilación entre la población mestiza circundante, han conservado muchos rasgos culturales propios y en particular sus idiomas.

9 M.Jiménez de la Espada Relaciones Geográficas de Indias.- Tomo 185. "Relación de las provincias de las Esmeraldas que fue a pacificar el Capitán Andrés Contero" [1569]: 88a; 89b.

10 Ibid.. "Relación... de Fray Andrés Rodríguez... del pueblo de Lita". [1582]: 243b.

11 Los ejemplos corresponden a la zona geográfica considerada en este artículo, en torno a la etnia otavalo. Para la zona más meridional, ver los trabajos de J.Carrera Colín Apuntes para una investigación etnohistórica de los cacicazgos del Corregimiento de Latacunga: siglos xvi у xvii y F.Salomon Los Yumbos, Niguas y "Cobrados" durante la colonia española: etnohistoria del occidente de Pichincha.

12 AGI/S Quito 25. "Relación de Hernán González de Saá". 1598. f. 2r.

13 AGI/S Documentos Escogidos, 1. Doc 77. "Traslado del asiento que el año proximo pasado de noventa y siete el Doctor Juan del Barrio de Sepulveda oydor de la Real Audiencia de San Francisco de Quito por comision della en nombre y por el Rey nuestro Señor tomo con los caciques y Curacas principales de la Provincia de Lita". Quito, 1598.

14 AGI/S Quito 22. "Relación de Fray Alonso de Espinossa". Quito, 22 mayo 1585.

15 En el siglo xvi, sobre rebelión de los yumbos, y aborígenes de Lita y Cahuasquí: AGI/S Quito 23. Probanza de D. Matheo de Galárraga. 1590. la probanza, f.l3r: "conquista y pacificación de las dichas provincias de los yumbos niguas y chalcomia... heran indios muy valientes belicosos guerreros y las dichas provincias de montañas asperísimas y rios muy caudalosos"; 2a probanza, preguntas 5 y 6; AGI/S Quito 83: Probanza de Alonso de Hernández Cavallón. 1589; f.2v: "fue tres vezes a las provincias de Lita y Quilca y Cahuasqui... por ser gente muy belicosa y rebeldes en la obediencia". Una expedición organizada desde Quito consta en el Segundo Libro de Cabildos de Quito.- (J. Garcés, editor, Tomo II: 347; fecha: 22 julio 1550).

16 AGI/S Contaduría 1540, Año 1601. f. lr/v.

17 No evoco en este artículo el impacto de un fenómeno étnico colonial originado en las alianzas y mestizaje de esclavos negros cimarrones con las etnias costeras. Ver este tema en J.Alcina Franch El problema de las poblaciones negroides de Esmeraldas, Ecuador y M. Jiménez de la Espada RGI. T. 185:91 a/b.

18 AGI/S Quito 25. "Relación de Hernán González de Saá."[1598]. f.2r.

19 AGI/S Documentos Escogidos, 1. Doc. 77 "Tralado del asiento...del Dr J. del Barrio de Sepulveda...con los caciques de Lita" (1598): fol. 12v.

20 J.Alcina Franch y R. de la Peña, "Etnias y culturas en el área de Esmeraldas durante el período colonial": 337.

21 AGI/S Quito 9. Carta de D. Joan Fernández de Recalde. [1611]; f.12r.

22 British Library/ London. Manuscripts' Section: Harley Ms 4034; 61-72. f. 123 r. Este texto en español, con varios errores, es una traducción coetánea de un documento en inglés que reposa también en la BL/L Sloane Ms 44;44-56.

23 AGI/S Quito 9. Carta de D. Joan Fernández de Recalde. [1611]. f.3r y también 4r.

24 M.Jiménez de la Espada. RGI T 185."Relación de Andrés Contero " [1569]: 89b.

25 Ibid. RGI T 184. "Relación de Fray Andrés Rodríguez...del pueblo de Lita [1582]: 244a.

26 Ver en este libro la contribución de esta misma autora sobre la antropofagia:"Antropofagia y frontera: el caso de los Andes septentrionales".

27 AGI/S Quito, 25 "Relación de los caciques de Tulcán". Quito, 1600. fol. 4r/v; AGI/S Documentos Escogidos, 77. "Traslado del asiento... del Dr J. del Barrio de Sepúlveda...con los caciques de Lita" (1598), fol. 8-10; AGI/S Quito, 9 Carta del Dr J.Fernández de Recalde (1611), fol. 3r:"en los yndios malabas bieron arboles de algodones y pítales y que los dichos yndios se bisten de mantas de algodon y de unas mantas que se hazen de cascaras de arboles".

28 Ibidem, f. 4r

29 M.V.Uribe Alarcón Relaciones prehispánicas entre la costa del Pacífico y el altiplano nariñense, Colombia, y J.Alcina Franch La arqueología de Esmeraldas (Ecuador): estado de la cuestión y perspectivas.

30 AGI/S Quito 25 "Relación de H. González de Saá"[1598]. f 2r: (las etnias) "barbacoas altas malabas... lo tratan y contratan"; y AGI/S Quito 9 Carta de D. J. de Recalde [1611] f. 3r: "todos los yndios de la provincia de los malabas tienen oro y lo sacan para sus rescates de diferentes maneras muy subido y menos lo qual no se save de donde se saca solo se tiene noticia que de la otra parte del rio de Mira(= ribera norte) particularmente en los yndios espíes donde lo sacan."

31 M.Jiménez de la Espada. RGI T 184. "Relación de Fray Gerónimo de Aguilar... de la doctrina y pueblo de Caguasquí y Quilca..." [1582]. 246a.

32 Ibid RGI T 184. "Relación de Uta" [1582], p 244a.

33 C.Caillavet "Tribut textiles et caciques dans le Nord de l'Audience de Quito."

34 AGI/S Escribanía de Cámara 922A. Pieza 3a. f.l07v.

35 C.Caillavet "Le sel d'Otavalo. Equateur. Continuités indigénes et ruptures coloniales "

36 BL/L Sloane Ms 44; 44-56. f. 45r [1684].

37 AGI/S Doc. Escogidos, 1. Doc 77. "Traslado del asiento... del DrJ. del Barrio de Sepulveda.. con los caciques... de Lita". [1598] f.l2v: "los yndios de guerra que se llaman malabas y briscocos y cacamalas...van a hacer sal a la costa de la mar de unos palos que lleva el rio quando va cresçido y de otros rios ni mas ni menos que llevan los dichos palos, y como se mojan del agua de la mar se hacen salados y estos palos los queman y haçen çeniça y de la çeniça haçen lexía y queçen aquella agua y hacen sal para comer."

38 M.Jiménez de la Espada RGI T 184. "Relación de Fray Andrés Rodríguez... del pueblo de Lita [1582]. p. 244a.

39 Ibid RGI T 184. "Relación y descripción de los pueblos del partido de Otavalo por Sancho de Paz Ponce de León "[1582] p 240a.

40 Ibid RGI T 184. "Relación... de la doctrina de Pimampiro... por el Padre Antonio Borja" [1582] p 248b.

41 OBEREM, Udo [1962] "Diego de Ortegón's Beschreibung der Gobernación de los Quijos- Zumaco y la Canela.Ein Ethnographischer Bericht aus dem Jahre 15 ".
Los Quijos. Historia de la transculturación de un grupo indígena en el Oriente Ecuatoriano (1538-1956)
"El acceso a recursos naturales de diferentes ecologías en la sierra ecuatoriana (siglo xvi)".

42 M.Jiménez de la Espada. RGI T 184. "Relación... de Pimampiro... por el Padre Antonio Borja" [1582]: 249- 250.

43 Museo del Instituto Otavaleño de Antropología y Colección Vásquez Füller. Otavalo.

44 OBEREM. "Diego de Ortegón..": 235. f 3r:"caratos de chaqyras".

45 AHBC/ Quito. Fondo Jijón y Caamaño, Manuscritos Azules. Vol I. [1607] f. 268r.

46 AGI/S Doc. Escogidos, 1. Doc 77. "Traslado del asiento... del Dr J. del Barrio de Sepulveda.. con los caciques... de Lita". [1598]. f. 11v.

47 M.Jiménez de la Espada RGI T. 185. "Relación de Esmeraldas... el Capitán Andrés Contero" [1569]: 88b.

48 Probanza de Hernando de la Parra. Quito, 1560 (procedencia no especificada) en Dirección de Historia y Geografía militar del EMC de las FF AA. Documentos para la historia militar.-: T II p 71-72.

49 AGI/S Quito 22 Tos caciques principales e yndios... de Tuca Guaca y Tulcán....".[1576] f. Ir.

50 AGI/S Cámara 922A. Pieza 3a. 1578. f 260r.

51 ANH/Q. Presidencia de Quito, 29. Doc. 983. f.136r.

52 K. Powers "Migración vertical en la Audiencia de Quito: el caso de los Quijos en el siglo xvi".

53 MCRamírez de Jara "Los Quillacinga y su posible relación con grupos prehispánicos del oriente ecuatoriano" y F. Cárdenas-Arroyo "Pastos y Quillacingas: dos grupos étnicos en busca de identidad arqueológica".

54 AGI/S Doc. Escogidos, 1. Doc 77. "Traslado del asiento... del Dr J. del Barrio de Sepulveda.. con los caciques... de Lita". [1598] f. 11v/ 12r y AGI/S Quito 9. Carta del Dr. J. Fernández de Recalde [1611] f. 3r/v.

55 AGI/S Doc. Escogidos, 1. Doc 77. "Traslado del asiento... del Dr J. del Barrio de Sepulveda.. con los caciques... de Lita". [1598] f. lv; 8r. y AGI/S Quito 25. Relación de H. González de Saá [1598]. f 3r.

56 AGI/S Quito, 604 B. Carta de Luis de Arcos, vecino de Quito. Quito, 14 junio 1569. fol. 1r.

57 M. Jiménez de la Espada RGI T. 184. "Relación de Fray Andrés Rodríguez... del pueblo de Lita [1582]: 244a.

58 AGI/S Doc. Escogidos, 1. Doc 77. "Traslado del asiento... del Dr J. del Barrio de Sepulveda.. con los caciques... de Lita". [1598]. f2v y lOr/v.

59 M. Jiménez de la Espada RGI T 184. "Relación de Fray Gerónimo de Aguilar... de Caguasquí y Quilca..." 1582: 246a.

60 C.Caillavet "Le sel d'Otavalo..."

61 M.Jiménez de la Espada RGI T 184. "Relación de Fray Gerónimo de Aguilar... de Caguasquí y Quilca..." (1582): 245b.

62 Ibid: 245b; 246a y AM/1 sin clasificar. Doc.77, f.24r: "Don Sancho Muenango gobernador del pueblo de Caguasquí y los yndios Don Francisco Yanguan y Don Diego Pinangila". 1586.

63 M.Jiménez de la Espada RGI T 184. "Relación de Fray Gerónimo de Aguilar... de Caguasquí y Quilca..." 1582.; 246a y C.Caillavet "Etnohistoria ecuatoriana: nuevos datos sobre el Otavalo prehispánico".

64 Ibid. "Relación de Fray Gerónimo de Aguilar...de Caguasquí y Quilca" (1582): 246a; Oberem "Diego de Ortegón...": 234, fol. 1r/v; Oberem Los Quijos...: 43-46.

65 M.Jimenez de la Espada RGI T 184. "Relación... de Pimampiro... por el Padre Antonio Borja" [1582]: 251a.

66 Salomon, Frank Ethnic Lords of Quito in the age of the Incas: the political economy of North-Andean chiefdoms: 53 y 160.

67 Uribe "Excavaciones en los cementerios...": 350; "Pastos y Protopastos...: 33-46; Cárdenas Arroyo "Pastos y Quillacingas...": 71-72.

68 Padre B.Recio. Compendiosa relación de la cristiandad de Quito.- [ 1753) Tratado 2°, capítulo I.: 234.

69 ANH/Q. Indígenas 28. Doc 18. IX. 1704. f. 4v; 5r; 20v. Ver también F. Salomon "Shamanism and politics in late-Colonial Ecuador".

70 Datos de trabajo de campo de 1985 en el área de Otavalo.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search