Desktop versionMobile Version

Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador

 | 
Chantal Caillavet
, 
Ximena Pachón

Territorialidad y Dualidad en una Zona de Frontera del Piedemonte Oriental: El Caso del Valle de Sibundoy

María Clemencia Ramírez de Jara

Volltext

1En este artículo me propongo reflexionar en torno al valle de Sibundoy, visto como un lugar donde se presentan manifestaciones de tradiciones andinas y selváticas, resultado de su situación de frontera entre Andes y selva, coincidente con su localización en el piedemonte amazónico colombiano. Intentaré observar las continuidades y rupturas que se suceden en el tiempo en cuanto a la conformación del territorio, entendido como un espacio socializado y culturizado, construido en la interacción de diversos actores, a lo largo de diferentes períodos históricos.

2Los dos grupos indígenas que habitan actualmente el valle de Sibundoy son los kamsá y los inga. A partir del trabajo etnológico realizado, se hizo evidente que estos grupos comparten rasgos socio-culturales y organizativos, a pesar de tratarse de grupos lingüísticos diferentes, el primero hablante de la lengua kamsá y el segundo del quechua. Al preguntarle a los inga si se relacionan con los kamsá, son enfáticos en negar cualquier tipo de relación, pero coinciden en considerarse originarios o provenientes de las tierras bajas.

  • 2 Ver Mapa 1.

3A pesar de esta aparente diferencia radical, encontré relaciones estructurales fundamentales que indican que estos dos grupos no pueden concebirse independientemente: en cuanto a especialización económica, los inga son comerciantes y como tales se trasladan por todo el país, mientras que los kamsá se han especializado en la producción agrícola y las artesanías, además de poseer una tradición sedentaria. En cuanto al manejo del territorio, aún cuando habitan el mismo valle, éste se encuentra dividido en dos áreas diferenciadas: los asentamientos inga se localizan alrededor de Santiago, San Andrés y Colón, descendiendo hacia la planicie del valle, mientras que los kamsá se encuentran en la parte plana del mismo, alrededor de Sibundoy (en su gran mayoría) y San Francisco2.

4Los dos grupos comparten además, una tradición de conocimiento chamánico, complejo cultural que gira alrededor del yagé (Banesteriopsis caapi) propio de selva tropical. Por esta razón, chamanes de ambos grupos indígenas se trasladan permanentemente a diversas localidades del Bajo Putumayo y Alto Caquetá para entrar en contacto con kofanes, coreguajes, sionas e ingas, llamados por ellos "los amigos", quienes se encargan de enseñar e inciar a los chamanes (o médicos indígenas) inga o kamsá, pues la planta alucinógena yagé, indispensable para ejercer esta especialidad, es originaria de la región selvática. Así mismo, son entrenados por años en el conocimiento, preparación y aplicación de otras plantas medicinales. Se trata entonces de los maestros, quienes tienen la sabiduría, de manera que aún después de ser chamanes reconocidos, deben mantener contacto constante para conseguir las plantas y en ocasiones para ser curados por ellos.

  • 3 Braudel 1970.

5El hecho anotado comporta un intercambio cultural y relaciones estructurales entre sí y con los habitantes de las tierras bajas, cuyas raíces me propuse buscaren la documentación de los siglos xvi, xvii y xviii, por considerar que se trata de fenómenos que han perdurado3 hasta el presente y que sólo en esta medida pueden ser explicados. Al analizar estos dos grupos indígenas que habitan el valle de Sibundoy como una unidad, surgieron dos hipótesis de trabajo que he explorado históricamente como estructuras de larga duración.

6En primer lugar, encontré que su territorio no se circunscribía al valle de Sibundoy como región natural delimitada por las montañas que lo rodean, sino que la traspasaban culturalmente, al establecer relaciones comerciales, étnicas y socio-culturales con habitantes de tierras bajas como los siona y kofan, y de tierras altas como los inga del resguardo de Aponte en el nororiente de Nariño, así como los pasto al sur, según consta en documentos tempranos. Partí de la hipótesis de que los habitantes del valle de Sibundoy han sido comerciantes especializados e intermediarios entre Andes y selva desde épocas prehispánicas.

7En segundo lugar, consideré que inga y kamsá presentaban una organización dual, a pesar de tratarse de grupos lingüísticos diferentes, por compartir el mismo territorio, por su interrelación y poseer aspectos socioculturales semejantes, dentro de una unidad de opuestos complementarios.

1: LOS HABITANTES DEL PIEDEMONTE AMAZÓNICO O "GRUPOS DE MONTAÑA".

  • 4 Renard-Casevitz y Saignes 1988
  • 5 Dollfus citado por Renard-Casevitz y Saignes 1988:43

8Para el caso del suroccidente y específicamente del piedemonte amazónico, en la Colonia se reconocieron por parte de los españoles los denominados "grupos de montaña", entre los cuales se encontraban los habitantes de la Laguna y Sibundoy. Dollfus4 advierte la peculiaridad del vocablo "montaña" y lo define como de origen hispánico:"... con un sentido preciso y restringido que no varió: designa los piedemontes amazónicos de la cordillera andina oriental y todavía, de modo más limitado, el piso inferior del bosque de 400/500 a 1800m de altitud. En cuanto a la franja superior 'entre 1800 y 3000m., caracterizada por una red casi impenetrable de bambús, heléchos arborescentes, dominada por algunos árboles grandes', más fresca, más húmeda, se denomina 'ceja de montaña' o bosque lluvioso"5.

9Los "grupos de montaña" reconocidos durante el siglo xvi y xvii en el suroccidente de Colombia, hacia el piedemonte amazónico, eran los "quillacinga de la montaña", los sucumbió, los mocoa y los andaki. Los quillacinga habitaban el nororiente de Nariño y Alto Putumayo, divididos éstos, según los españoles, en los interandinos y los de "la montaña". Los primeros (los del camino a Quito, a Popayán, a Almaguer y los del valle de Pasto), ocupaban las tierras al norte de Pasto, la banda derecha del río Guaitara, el valle de Atris, el valle del río Juanambú y las partes altas y medias del río Mayo, límite norte de su territorio.

10"Los Quillacinga de la montaña, se componían de 'el pueblo de La Laguna' (La Cocha o Lago Guamués) y más adentro, los del valle de Sibundoy -Cigundoy, como se escribe en algunos documentos- Patascoy, más unos cacicazgos subordinados de los cuales no se saben sino los nombres. Las tierras de estos pueblos, llamadas por los conquistadores 'las provincias de la Montaña', se extendían desde la cumbre de la cordillera Central hasta la cordillera Portachuelo al este de Sibundoy y desde el divorcio de las aguas entre el alto Caquetá y las cabeceras del Putumayo hasta el río Guamués.

MAPA1: Valle de Sibundoy.

11Al sur de los Sibundoy - Patascoy y menos conocidos que éstos, estaban los sucumbió, posiblemente pero no seguramente - de filiación cofán. Su territorio era la región entre el alto de la cordillera Central y el Putumayo y entre el río Guamués y el San Miguel de Sucumbíos.

  • 6 Romoli 1977-78:13. Ver Mapa 2.

12En tercer lugar, estaba el no muy definido grupo de los mocoa, que habitaba el río del mismo nombre y un trecho contiguo a éste en la margen derecha del Caquetá"6.

  • 7 Friede 1967:32-33

13Se encontraban al norte de los mocoa, los andakí del alto Caquetá, estudiados por Friede, quien los ubica así:"... ocupaban una faja de unos 100 kms. de ancho de la Alta Selva Amazónica extendida a lo largo de la Cordillera Oriental entre los ríos Orteguaza, Caquetá y encerrada entre los ríos Orteguaza y Caquetá y su afluente el Mocoa"7.

14Además de estos grupos diferenciados, compartían este territorio grupos hablantes del quechua, que aparentemente no fueron reconocidos explícitamente, como grupos étnicos cohesionados y localizados espacialmente de manera específica por parte de los españoles.

15Tanto los habitantes del valle de Sibundoy como los demás grupos del piedemonte, mantenían relaciones de diferente tipo entre sí y con grupos de tierras altas y bajas, reconociéndose además como habitantes de una misma región, compartiendo formas de ocupación del territorio.

  • 8 Von Buchwald en Uribe 1985-86: 20
  • 9 Jijón y Caamaño 1974:46
  • 10 Ramírez de Jara 1992

16En la zona de influencia de Mocoa, se encontraban grupos étnicos de habla kamsá y/o quillacinga: Von Buchwald8 compara el kamsá o "sebondoy con las pocas palabras que se conservan de la llamada lengua mocoa", lo cual es confirmado por Jijón y Caamaño cuando dice: "mocoas, koches o sebondoyes son los que vivían al este de la Cordillera Oriental"9. Los mocoa a su vez, compartían su territorio hacia el norte con grupos de piedemonte de habla quechua, localizados en los afluentes superiores del río Caquetá, entre los cuales están Izcancé - hoy conocido como Descancé-Condagua y Yunquillo10.

  • 11 Romoli 1962: 273
  • 12 Se ha establecido que pastos y quillacingas no opusieron resistencia a los españoles, quienes se p (...)

17Así mismo, Romoli constata el conocimiento del quechua en el nororiente de Nariño y en el Distrito de Almaguer11, región habitada por el grupo quillacinga, al tiempo de la conquista. Esto nos lleva a suponer que grupos quechua y quillacinga /kamsá, desde épocas tempranas compartían en muchos casos rasgos de organización socio-cultural, tal como se presenta hoy día entre los inga y los kamsá del valle de Sibundoy. Este fenómeno de convivencia es revelador en cuanto a los vínculos del piedemonte con la zona andina, así como lo es el que las lenguas mocoa y kamsá (o quillacinga) se encuentren relacionadas, por cuanto Mocoa es la puerta de entrada a las tierras bajas, y los grupos que allí habitaban se comportaban como los de selva y eran así imaginados por los españoles como indómitos, belicosos y "salvajes", lo cual no se cumple para los pasto y quillacinga12. Esto se deduce del argumento que esgrime Don Agustín Rodríguez Nabarro al solicitar la adjudicación de las encomiendas vacas de grupos mocoa y sucumbió, en 1662:

  • 13 A.C.C. Signatura 1963, folio l6v

"... por ser las dichas de Mocoa y Sucumbíos, fronteras de indios [ene]migos, rebeldes a la Real Corona y otros Caribes que in[quie]tan no sólo aquella Provincia sino también las de Timaná donde actualmente han hecho las correrías y (borroso) sas que son públicas y notorias y a Vuestra Merced le constan todo lo cual necesita del breve y eficaz remedio que procure poner haciendome la merced que pido con justicia y costas y en lo necesario etcétera"13

MAPA 1: Distribución de grupos indígenas 1535-1635.

  • 14 Friede 1967: 24

18En esta cita se hace evidente también la situación de frontera de las encomiendas de mocoa y sucumbió y la dificultad que tenían los españoles para someter a sus habitantes. Este comportamiento lo presentaron otros grupos de piedemonte al oponer resistencia abierta como lo señala Friede al referirse a los andakí:"... cuando quieren hacer una traición hacen liga y conspiración con los Tama y Mocoa"14.

2: EL PIEDEMONTE ORIENTAL: FRONTERA MÓVIL ENTRE ANDES Y SELVA DURANTE LA COLONIA

  • 15 Bonilla 1968; Llanos y Pineda 1982
  • 16 A.C.C. Sig. 1963
  • 17 Friede Op. Cit.
  • 18 Calero 1988; Romoli 1963; Caillavet 1989

19Durante el régimen colonial, límites geográficos como los piedemontes, coincidieron con las fronteras políticas para esta región del suroccidente. Para los españoles, la conquista de las zonas de montaña fue difícil y resultó imposible incorporarlas económicamente de forma continua: el gobierno español radicado en la región andina, incursionaba hacia las selvas oriental y occidental, animado por su objetivo primordial: la búsqueda de minas de oro. Durante el siglo xvi y hasta 1680, la extracción de oro era la actividad económica dominante en la vertiente oriental andina. Sin embargo, durante el período colonial es reiterativo el fracaso en el sometimiento de los grupos indígenas de selva, y aún de los del piedemonte andino, siendo famosas las rebeliones y la belicosidad de grupos orientales como los mocoa15, sucumbió16 y andakí17, así como de los sindagua del occidente18. Esto, aunado a lo quebrado del territorio, y a las pautas de población dispersa, hizo difícil la concentración en pueblos de los indios que habitaban estas zonas, para ser adoctrinados, gobernados y utilizados como fuerza de trabajo permanente.

  • 19 16 A.C.C. Sig. 3972
  • 20 Ramírez de jara 1989
    El interés en la explotación aurífera que guió a los españoles ha sido ampliam (...)

20Para fines del siglo xvii, se presenta una ruptura del espacio colonial hacia la vertiente oriental andina, al cerrarse las minas y trasladarse la explotación del oro al Pacífico. Hacia 1682, la ciudad de Mocoa estaba destruida debido a la rebelión de los indígenas19. Sin embargo, se sigue intentando abrir nuevamente las minas durante diferentes períodos, dando lugar a avances y retrocesos de la frontera minera, hasta principios del siglo xix20.

  • 21 En palabras de Latimore (1968: 375): "The changing significance, for changing societies, of an unc (...)

21Aunque el piedemonte es de por sí frontera entre dos regiones geográficas (Andes y selva), se conformaron fronteras sociales y culturales antes que naturales, determinadas históricamente según la apropiación territorial de los grupos sociales que b han habitado21.

  • 22 "Esto se da cuando las diferentes formas de avanzada no logran la implantación del sistema social (...)
  • 23 Renard-Casevitz, Saignes y Taylor 1988. Comparando la relación de los incas con la región de piede (...)

22Al actuar el poder español instaurado durante el período colonial, sobre una base territorial que no logró dominar en su totalidad, se conformaron ciertas zonas de transición o espacios limítrofes periféricos, que se amplían y se contraen según los intereses del poder central. Se establecieron así fronteras móviles22: este es el caso del piedemonte andino del oriente, que además marca el límite entre la zona andina y las tierras bajas de selva, regiones naturales diferenciadas. Para los grupos prehispánicos, la antinomia andes-selva no existía: por una parte, para los grupos andinos, los incas por ejemplo, era una parte complementaria, "una mitad fundadora de identidad"23. La llegada de los conquistadores implica la ruptura y desarticulación de este territorio prehispánico que, por otra parte, mantenía una relación tripartita andes-piedemonte-selva, en la cual los habitantes del piedemonte eran los mediadores y estructuradores de la misma.

  • 24 A.N.C. 1751, Impuestos Varios, Tomo 8 Folios 229r, 230r
  • 25 Valverde 1570: fol. 207v. y 2l6r.
  • 26 Renard-Casevitz, Saignes y Taylor Op. Cit: 208

23La desarticulación de los Andes con respecto a las tierras bajas durante la colonia, como una forma de apropiación territorial de los españoles y no de los grupos prehispánicos, se constata para el caso del valle de Sibundoy, en documentación de mediados del siglo xviii. Para esta época se explicita que las comunicaciones oficiales se remiten al "misionero doctrinero como a quien solamente viven subordinados y sujetos dichos indios y por cuya dirección salen de sus pueblos" y se explica por el hecho de "no residir en los dichos pueblos de Sibundoy y Santiago ministro alguno de justicia por lo fragoso del tránsito de páramos cenagosos y montañas que se hallan de esta ciudad [Pasto] hasta los referidos pueblos"24. Además, el visitador García de Valverde (1570) trae informaciones de testigos, blancos probablemente, que coinciden en señalar - al referirse a Cigundoy - que "no tienen trato ny contrato con otros yndios porque están cercados de muchas montañas"25. Se cumple para el piedemonte colombiano, lo que anotan para el caso ecuatoriano Renard-Casevitz, Saignes y Taylor: "El corte físico y cultural entre ambas zonas llegará a ser tan profundo que los colonos españoles arrojados en el piedemonte por el gran movimiento inical de penetración en la selva, quedarán más aislados de los centros andinos que nunca lo fueron las poblaciones selváticas prehispánicas"26.

24Los encomenderos vivían en Pasto y eran entonces los curas doctrineros y las autoridades indígenas quienes ejercían la autoridad, hecho que se hace extensivo a otros pueblos de la región de piedemonte: Fray Jerónimo de Escobar al referirse al pueblo de Mocoa, dice:

  • 27 Escobar (1582) 1983: 294

"Está el pueblo arrimado a unas montañas fuera de camino, de suerte que para entrar allí es menester gran trabajo. Aquí en este lugar pone justicia el gobernador de Popayán y cura el obispo de Quito (...) este dicho pueblo de Agreda no va en aumento, antes espanta como nadie quiere estar allí, porque como está la tierra adentro, no hay trato de comunicación y con el cebo de aquel oro que sacan, que serán diez mil pesos cada año de a veintitrés quilates, con eso se sustentan y tienen su cura y escribano, que pasan todos harta miseria"27.

25Sobre la travesía del camino que de Pasto llegaba a Mocoa, atravesando el valle de Sibundoy, las descripciones de los misioneros son dramáticas. Fray Fidel de Montclar (1924), recopila datos relativos a los trabajos apostólicos de los primeros doctrineros, desde 1632 hasta 1905, año en que se creó la Prefectura Apostólica del Caquetá y aún para principios del siglo xx; al respecto comenta:

  • 28 Montclar 1924: 19

"Era empresa verdaderamente arriesgada la de emprender un viaje a través de la región del Putumayo, cuando a principios del presente siglo entró el actual Prelado del territorio. Una casi infranqueable barrera de altísimas montañas separaba del resto de Colombia el vasto territorio. Si algún aventurero celoso misionero se resolvía a salvar los obstáculos que la naturaleza había acumulado, no lo lograba sino con grandes sacrificios y exponiendo con frecuencia la propia vida. La senda que comunicaba aquel mundo salvaje con el civilizado era lo más original y horroroso que pueda uno imaginarse; diríase que algún espíritu maléfico se había entretenido en distribuir precipicios y despeñaderos para impedir la entrada en aquellas soledades, donde el salvajismo vegetaba a sus anchas.
El camino para llegar a Mocoa era ni más ni menos que una serie de despeñaderos por los que había que trepar agarrándose de las raíces de los árboles y afianzando la punta de los pies en las hendiduras de las peñas, con peligro a cada momento de rodar al abismo; lo dicho sin tener en cuenta el temible páramo de Bordoncillo, a la altura de 4000 mts. por donde había que pasar forzosamente, a través de una ciénaga con agua hasta la rodilla y en una temperatura glacial. Aquí, fuertes huracanes mezclados con agua azotaban violentamente el rostro del viajero, haciendo en extremo dificultosa esa marcha obligada por aquel trayecto, que no se salvaba con menos de seis horas de terrible sufrimiento; en esos lugares perecían todos los años algunos atrevidos viajeros, víctimas de su arrojo"28.

  • 29 Es en este sentido que va la anotación que hacen Renard-Casevitz, Saignes y Taylor (1988: 210) sob (...)
  • 30 Ramírez de jara 1989

26Este camino tan temido por los misioneros y los viajeros hasta entrado el siglo xix, no era visto así por las etnias que habitaron el piedemonte. El hecho de que las autoridades españolas no se asentaron en forma permanente en el piedemonte y en las tierras bajas, hizo que las etnias pudieran resistir y permanecieran tradiciones socio-culturales. Este ausentismo de los encomenderos explica el que la encomienda en esta zona se mantenga hasta fines del siglo xviii, situación que no se cumple para la zona andina, donde desaparece en el siglo xvii, por cuanto se hace indispensable ser propietario no sólo de la fuerza de trabajo sino también de la tierra. En el piedemonte continúa siendo importante el adoctrinamiento por una parte y la utilización de mano de obra por otra, ya sea dentro del piedemonte para la generación del tributo o fuera de éste para el cumplimiento de la mita en otras regiones mineras29. El traslado de población fue permanente durante estos siglos30.

3: EL PIEDEMONTE ORIENTAL, FRONTERA FLUIDA DURANTE LA ÉPOCA PREHISPÁNICA Y PERMANENCIAS DURANTE LA COLONIA.

  • 31 "Las fronteras fluidas, comunes entre sociedades equiparables en términos militares y políticos, s (...)
  • 32 Ramírez de Jara 1993

27Tal como se señaló, la ruptura que establecieron los españoles entre Andes y selva, y la instauración en el piedemonte de una frontera abierta, no era el caso para los grupos prehispánicos que se puede inferir articulaban este territorio a través de la intermediación comercial y cultural que realizaban los habitantes del piedemonte y especialmente los del valle de Sibundoy. Esta frontera entre Andes y selva era una frontera fluida31, en cuanto que los habitantes del valle de Sibundoy tenían referencias y manifestaciones culturales andinas y de selva, además de constituirse en comerciantes permanentes entre la zona andina y las tierras bajas32; en este sentido dicha frontera era además móvil, ágil y dinámica, debido a que el traslado permanente de un lugar a otro concretizaba la articulación territorial.

  • 33 Ibidem

28Durante la colonia, se hace evidente este tránsito permanente entre Andes y selva, llevado a cabo por parte de los "sibundoyes", como consta en documentos del siglo xviii33, lo cual es indicador de las permanencias o supervivencias en el manejo territorial prehispánico. Los españoles reconocen a los sibundoyes como los mejores cargueros y guías en las expediciones, lo cual indica su conocimiento por su constante tránsito de los caminos tan temidos por aquellos.

29Fray Juan de Santa Gertrudis da cuenta de los caminos que recorrían los indígenas desde Pasto hasta el Bajo Putumayo: En primer lugar, estaba el trayecto que comunicaba al valle de Sibundoy con Pasto y Mocoa (así como con los asentamientos ingas en el alto Caquetá), encontrándose el valle en medio de estas dos localidades:

  • 34 Santa Gertrudis (1756-76) 1970: 233-234

"De Mocoa a mano derecha hay un camino por aquella serranía toda de monte, y en cuatro días se sale a un pueblo de unos indios llamados sibundoyes. Es curato de Padres dominicos y pertenece a la provincia de Quito. Estos indios son los que bajan a nuestra misión y van a Condagua a coger la fruta del barniz, como llevo apuntado y lo sacan a Pasto que dista otros cuatro días de Sibundoy. (...) Estos indios de Mocoa andan ellos vestidos y lo pasan muy bien, porque al pie de la loma de Mocoa pasa un río que viene despeñando de aquellas serranías y es muy grande, que para pasarlo se pasa con canoa. El hace muchísimo ruido y tal vez por esto lo llaman Cascabel. Los indios a la margen catean mucho oro que él trae de las minas de arriba. Y con ello los indios sibundoyes les traen herramientas, ropa, carne y harina de San Juan de Pasto"34

  • 35 Ibidem

30En segundo lugar, el camino que comunicaba a Mocoa con Almaguer (Popayán), llegando hasta San Agustín (Huila) y pasando por las localidades de Condagua, Yunguillo y Santa Rosa en el Alto Caquetá; Santa Gertrudis lo transita de Almaguer a Mocoa y describe paso a paso los pueblos que encuentra35. Desde Almaguer, el religioso llega en un día de camino a El Pongo y desde allí gasta cuatro días para llegar a Santa Rosa y anota:

  • 36 Ibidem Tomo 1: 198-217

"... desde la entrada hasta llegar es páramo (...) De Santa Rosa para adelante no pueden entrar bestias, porque es todo tierra muy doblada, y tan áspera que lo dicho hasta aquí es nada a competencia de lo que queda hasta el embarcadero del río Putumayo, para donde íbamos encaminados (...) De ahí empieza serranía, y como no hay camino es menester seguir y no perder de vista a los indios que nos guiaban, que son baqueanos. Baqueano llaman a uno que conozca por el rastro que no va desviado, porque conoce la tierra. Ellos como se han criado en el monte, tienen sus señas para no perderse. Ellos al mismo tiempo son como cabras monteses, que por cualquier barranco enderezan y como era preciso seguir sus huellas, era preciso subir y bajar como pudieres"36.

31De Santa Rosa a Pueblo Viejo hay cuatro jornadas de camino; este último se encuentra en un llano; cruza un río que llaman el de Pueblo Viejo y a los tres días llega a San José. Del pueblo de San José al de Santa Clara de Mocoa hay cinco días de camino; a los tres días de camino encuentra el pie de un cerro que llaman Junguilla [hoy Yunguillo]," donde se cría la fruta del barniz". Por los cerros que se encuentran a la izquierda pasa el río Condagua. A los dos días llega a Santa Clara de Mocoa y señala que se trata de una nueva fundación, por cuanto la antigua ciudad de Mocoa se encontraba localizada en unas lomas dos leguas arriba.

  • 37 Ibidem Tomo II: 28-29

32En tercer lugar, el camino que se desprendía de Mocoa pasaba por Caquetá "el último pueblo del monte" sobre el río de este nombre, trayecto sobre el cual Santa Gertrudis señala: "estando ya camino hecho de todos los días, que lo tienen trillado los indios sibundoyes entrando y saliendo a Mocoa todo el año"37. Del Caquetá bajaba por el Río Guineo hasta llegar al pueblo de San Diego, primer pueblo sobre el río Putumayo; al tercer día de navegación se llegaba al pueblo de Santa Cruz y siguiendo el curso del río Putumayo a la localidad de La Concepción que marcaba la entrada a la selva o a las tierras bajas:

  • 38 Ibidem 26l

"Este Fr. José Carvo se ha dado maña y todos los días recoge mucho cacao, de que abunda mucho el monte y es de quien lo coge, porque Dios los sembró allí. Seca también algún pescado y recoge también algunos quintales de cera blanca, de que también abunda el monte; y todo esto lo manda a Caquetá y de allí los indios sibundoyes ya citados, se lo sacan cargado a espaldas a Pasto, en donde tiene su correspondencia y con el producto que da, pagados a estos sibundoyes el flete, de Pasto se apera de lo que más necesita el pueblo"38.

33Caquetá, "el último pueblo del monte", se torna en centro comercial de encuentro de los productos de selva y de la región andina, cumpliéndose la característica primordial de una frontera fluida. Se concreta así un trayecto transversal que atraviesa la montaña para poner en contacto los Andes y las tierras bajas a través del tránsito permanente de este territorio por parte de los habitantes del piedemonte. El trayecto de Mocoa a Almaguer es de orden longitudinal al bordear la cordillera para llegar al Cauca.

34El circuito se cierra con el camino, al cual se refiere Ramón de la Barrera, que de Pasto llegaba a Sucumbíos sobre el río San Miguel:

  • 39 Ramón de la Barrera (1785) 1911: 495

"... es rodeo para salir al Putumayo en cuya orilla a la mano derecha está fundado el ya referido pueblo de San Diego de donde anda dos días por tierra hasta el río San Miguel por el que se sube dos días a Sucumbiosy este es el camino que en el presente usan los que van a comerciar con los habitantes de dicho pueblo y a cobrarles sus tributos por estar exentos de las Misiones y ser Curato de clérigo"39.

  • 40 Pineda 1992:85
  • 41 Alacano 1948: 150

35Ecija de los Sucumbíos - posteriormente llamado San Miguel de los Sucumbíos - se convirtió en escala y puerto de los franciscanos para trasladarse del Putumayo al Caquetá, aprovechando su situación de cercanía a los pueblos del oriente ecuatoriano y del área andina, que le permitían sostener relaciones comerciales con aquellos, lograr una mejor protección de los ataques indígenas y por consiguiente, un futuro como pueblo de misión más prometedor que el de Mocoa40. "Se concedió a San Miguel de Sucumbíos para escala y puerto de los franciscanos. Ya abierto camino corriente de la del Putumayo a la del Caquetá y de esta a la ciudad de Almaguer, por donde se ha principiado a tener comunicación y correspondencia con los de dicha ciudad y bs de Popayán, con la inspección que dichos vecinos tienen de volver a establecer los Reales de Minas, que en la provincia de Caquetá con adelantamiento de los Reales Haberes suelen antiguamente estar corrientes"41.

36En el informe del viaje emprendido en 1778, desde Pasto a la ciudad de Nuestra Señora de Ecija de los Sucumbíos, por los presbíteros domiciliarios, Ministros Jacovo Mariano de Frías y Miguel de Rivera, se describe con detalle tanto la entrada a dicha ciudad como sus riquezas:

  • 42 A.N.C. Fondo Miscelánea, 1778, T.112, Fls. 99-100

"Que cuando emprendimos el viaje cada uno de por si reconocimos el mucho costo que se ocasiona en la apertura de caminos transitables que facilitasen cómoda entrada a dicha ciudad de Sucumbíos y sus circunferencias por las serranías, peñascos y ríos que median el de Guamues, empleando forzosamente en el tránsito veinte y dos días de camino de a pie entre los cuales se incluyen dos de navegación de la laguna que cae a las cabeceras de los Pueblos de Sebondoy, que de esta ciudad a sus márgenes distan cinco leguas, de cuyo desague nace el expresado río Guamués, y sigue su curso hasta unirse con el gran Putumayo, el que pasamos por un puente flexible y levadiso que prestadamente la industria lo forma de una palma por no haber otra comodidad. Y desde este sitio hasta la población de Sucumbíos que se halla en los márgenes del río de San Miguel, el que nace de las Serranías de la Provincia de los Pastos, Pueblos de Guaca y Cajamve (sic) jurisdicción de la Villa de Ybarra, se ocupan tres días de camino, donde connuestra llegada y residencia reconocimos ser el terreno muy basto y dilatado, de suerte que se podía formar en él crecidas Provincias adecuadas al servicio de ambas magestades, pues además de que su fertilidad, sin beneficio ni cultivo alguno produce el bálsamo, la canela, el espingo, el copal, la bixa, el canine, la caraña, la sarza, el pexe, la cera blanca, negra y colorada, la miel de abejas, el barnis, el lacre, la palma, el coco, el chontaduro, el cacao, la baynilla (sic), las resinas y otros muchos frutos de aprecio por estas partes; con la operación del hombre se cosecha el maíz cuatro veces en el año, la Caña de Castilla a los ocho meses, plátanos, arros, yucas y otros comestibles en el más breve tiempo. Ofrece también la gran comodidad de laborear minerales de oro, pues abundantemente hay y mantiene ese terruño, como el de Mocoa y para prueba de esto experimentamos que en todas las ocasiones que crecían los ríos de Aguarico, la Bermeja y el citado San Miguel, lo recogían los indios de sus playas con mucha facilidad el que por experiencia práctica en el cuño de la ciudad de Popayán, es de superiores quilates al de Barbacoas y Provincia del Chocó"42.

37En esta cita se señalan con detalle los productos que producen y se extraen de las tierras bajas para ser objeto de comercio hacia las tierras altas, y que son trasladados de un lugar a otro por los sibundoyes, como se constata, para la misma época (1775), en una de las razones que aducen estos indígenas -en un juicio de posesión de los terrenos de Jachinchoy y Aguela Pamba situados entre la Hacienda la Jubanguana (Nariño) y el pueblo de Sibundoy dentro de la montaña-, como prueba de su dominio del predio:

  • 43 Ortis 1935: 233

"... que los indios del pueblo de Sibundoy tienen activo comercio no sólo con Pasto sino con la provincia de los pastos y que los objetos de tal comercio, por parte de ellos consistía en la venta de manteca de cerdo, aves, maíz, huevos, tablas de cedro, artesas, bateas, resinas, barnices, cera de palma y oro en polvo de que cambian anualmente gran cantidad; que todo lo reducían a dinero con lo que tenían sobradamente para pagar el tributo"43.

38Se completa así el circuito comercial del que hemos venido hablando y dentro del cual se intercambian productos que se extraen de la selva para llevar a la región andina y viceversa, además de aquellos característicos del valle de Sibundoy, como las artesas y bateas.

39El piedemonte, con sus diversos asentamientos hasta aquí mencionados, se toma así en un territorio de frontera, cuya característica primordial, es el de no ser ni independiente de los colonizadores españoles ni tampoco sujeto a ellos en forma permanente. Se cumple entonces el carácter ambivalente de una frontera: se presentan manifestaciones estructurales contradictorias, pero a la vez complementarias.

4: LA DUALIDAD, MANIFESTACIÓN DE LA AMBIVALENCIA DEL PIEDEMONTE.

40Se ha establecido una relación tripartita Andes-piedemonte-selva, en el manejo territorial del suroccidente, en la cual los habitantes del piedemonte - constituido en zona de frontera - han sido desde épocas prehispánicas los mediadores y estructuradores de la misma. Como resultado de esta intermediación, en el piedemonte se encuentran formas de apropiación territorial duales, que tienen su origen en oposiciones que se alimentan por los intercambios comerciales hasta aquí señalados.

41Por su condición de mediadores, los grupos habitantes del piedemonte presentan rasgos culturales andinos (como es el caso del dualismo en su organización sociopolítica) así como selváticos (participación del complejo cultural del yajé).

  • 44 Rostworowski 1983; Rappaport 1987; Zuidema 1989
  • 45 Salomon 1988
  • 46 Caillavet 1985
  • 47 Renard-Casevitz, Saignes y Taylor 1988: 203

42La dualidad se ha reconocido como una característica del pensamiento andino44. Sobre la organización dual se encuentran referencias para la sierra norte ecuatoriana hasta la región quiteña y el avance de la dominación incaica, lo que se ha interpretado como una dualidad territorial impuesta por los incas, que buscó transformar la heterogeneidad en complementariedad, dentro de un proyecto planificador45. En cambio, más al norte no hay constancia documental de un sistema dualista prehispánico, aún cuando éste se pudiera concebir como un rasgo preincaico muy difundido al menos en los Andes sur y centrales46. "El modelo que organiza la identidad inca en la oposición de las mitades Arriba/Abajo concernía al Cuzco, a su valle y a su sierra. Por extensión y el escudo Inca lo recuerda, parece haberse desarrollado hasta oponer la Sierra a la Selva, los Incas a los Anti (y no a los Cuntisuyu que su huaca asocia a los Antisuyu) (...) Mientras el modelo que agota sus posibilidades lógicas, se alarga en la vertiente, parece asignarse fronteras laterales (...) Así, el modelo representativo conecta en la verticalidad lo que políticamente no está dominado y separa en el horizontal, por el hecho de la jerarquización social imperial, lo que está conquistado"47.

43Renard-Casevitz, Saignes y Taylor están apuntando a un hecho fundamental a tener en cuenta: los modelos incas fueron compartidos con grupos de tierras bajas y sociedades intermedias que pertenecían al mundo amazónico, pero que a la vez se encontraban en continuo contacto con un mundo andino que en ocasiones buscó asimilarlas e incorporarlas a su dominio. Los grupos andinos prehispánicos frente a los grupos de selva, parecen comportarse como opuestos complementarios, definiéndose en función de la existencia de los otros y tendiendo a un equilibrio que en muchas ocasiones era inestable.

  • 48 Lleras 1992
  • 49 Osborn 1985, 1990 en Lleras 1992
  • 50 Lleras Op. Cit: 8

44Es importante tener presente además, que el dualismo tiene diferentes manifestaciones, tal como se ha señalado para algunos grupos prehispánicos como los muiscas, los awa y tunebos, entre otros48, y que se deben tener en cuenta para analizar cómo se presenta en el caso del piedemonte amazónico. El modelo de organización dual presentado por Osborn49 para el caso de los tunebo, según el cual los pueblos se dividen en tres partes, una orientada hacia el este, otra hacia el oeste y una tercera en el centro, "conformada por individuos con alianzas en las otras dos partes (...). Dos opuestos y su síntesis"50, se asemejaría a la relación tripartita señalada Andes-piedemonte-selva, dentro de la cual los grupos de piedemonte, como es el caso de los habitantes del valle de Sibundoy, se constituyen en la síntesis de los otros dos, y los estructuradores de las relaciones entre unos y otros a través del intercambio comercial, en primera instancia y de alianzas socio-culturales en segundo lugar.

45Por otra parte, hemos insistido, en trabajos etnológicos realizados en el valle de Sibundoy, en mostrar cómo los indígenas se convierten en mediadores de diversas contradicciones entre las cuales se han mencionado no sólo la de Andes-selva, sino también sedentarismo-nomadismo (los kamsá se quedan en el valle mientras que los inga se trasladan para comerciar sus plantas medicinales de forma permanente); hombre-mujer (se manifiesta en su doble filiación (matrilineal para mujeres y patrilineal para los varones); serie vegetal-serie animal (la serie par es masculina y vegetal, mientras que la impar es femenina y animal, como Jo son la carne y la sangre); lo sagrado-profano (v.gr. dieta sagrada para los chamanes). Su estructura de pensamiento, basada en opuestos y pares binarios, la hemos considerado como el mayor mecanismo de resistencia cultural, la cual ha permitido la persistencia de elementos ideológicos y de organización social y política que no responden necesariamente al sistema social dominante y la incorporación de manifestaciones culturales propias de la sociedad mayor, lo cual les ha ayudado a mantener un justo equilibrio interno y externo.

  • 51 Pinzón y Ramírez de Jara 1986

46"La dialéctica y la mediación son los factores que han permitido a los grupos del valle de Sibundoy entrar en contacto con otras culturas y servir de punto de convergencia de múltiples diferencias, que estando en contradicción son articuladas a la luz del chamanismo, pues es éste el dominio en el que se expresa la unidad de la diferencia; esta capacidad sintetizadora hace que el poder mágico de los Sibundoy prime en una red donde los conflictos sociales, étnicos y políticos son resueltos en términos del poder de la magia y la brujería. Así el ser indígena se torna en privilegio del cual ellos estan conscientes y lo expresan en el marco de la cultura popular, dentro de la cual el poder es instrumentalizado a través del uso del yagé (selvático) y la datura (andina), que metafóricamente expresan lo que ellos son: mediadores entre tierras bajas y altas"51.

  • 52 Se trata de organizaciones duales en las cuales se presenta una "división de un grupo en dos mitad (...)

47Como hipótesis de trabajo, considero que en el piedemonte se sintetizó el mundo andino y el selvático, dando lugar a la convivencia de grupos de diferentes orígenes con sus respectivas autoridades y estructuras organizacionales que se comportaban como mitades52, a pesar de tratarse de grupos lingüísticos diferenciados, por ser complementarios en su estructura organizacional y jugar un papel fundamental en el establecimiento de intercambios y alianzas con los grupos andinos y selváticos.

48Los grupos de piedemonte son los que dan sentido a la relación Andes-selva, en la que se ha insistido y se puede afirmar que son el enlace, los estructuradores, los intermediarios, por cuanto es el piedemonte el corredor obligado entre estas dos regiones. Al respecto es indicador el que hoy en día en el valle de Sibundoy los grupos indígenas que allí habitan compartan rasgos culturales propios de los grupos de selva tropical y de los grupos andinos, y que mantengan relaciones comerciales constantes con una y otra zona.

  • 53 Ramírez de Jara 1992

49La dualidad se reflejó en el patrón de asentamiento territorial y en este sentido es importante señalar la reiterada aparición de grupos de habla quechua compartiendo territorio con grupos quillacinga (Distrito de Almaguer, nororiente de Nariño, Alto Caquetá y valle de Sibundoy). Para el caso del valle de Sibundoy, al analizar con detenimiento las visitas de Tomás López (1558) y García de Valverde (1570), se puede inferir la existencia de dos grupos étnicos diferenciados asentados en el mismo: como hipótesis he sostenido en un artículo anterior que podría tratarse de los quillacinga, (actuales kamsá) en el pueblo de "Cigundoy" y los inga hablantes del quechua, en los pueblos de La Laguna y Patascoy53.

50En la visita de Tomás López (1558), los indios de "Cigundoy" son reconocidos como agricultores y se tasan en maíz, trigo y mantas de algodón, mientras que a los habitantes de La Laguna y Patascoy se les exige tributo en tablas y elementos de madera como artesas, alfaxias, etc.

51García de Valverde entrevista a "sacerdotes y personas de buena conciencia" para complementar información sobre los indígenas a quienes va a tasar, y es así como "Joan, vezino de Pasto", después de prestar juramento testifica:

  • 54 Valverde 1570 fl. 208r

"... que tiene noticia de las provyncias de indios de los termynos de esta ciudad de mas de treynta años a esta parte que son las provincias de los Pastos y los Abades y Quillacingas y Cigundoy que también son Quillacingas (...) y que en lo que toca a la provincia de la montaña y Cigundoy le pareze a este testigo que pueden ser tassados en oro porque tienen mynas en su propia tierra y que podra cada un yndio de los del dicho pueblo de Cigundoy pagar cada año dos pesos de oro del que sacan en las mynas y que los de Patazcoy y La Laguna le pareze que no pueden ser tassados sino en madera y en algunas semanteras que hagan en este valle por estar hechas y que podra cada yndio dar cada año una tabla y una tirante y algunas artesas y bateas entre todos"54.

  • 55 Pérez, Rodrigo , ibidem fol.209r

52De esta entrevista se puede inferir que se hacía la diferenciación entre los habitantes de la parte alta del valle (La Laguna y Patascoy) y los de la parte baja (Cigundoy). Es aún mas claro el encomendero Rodrigo Pérez, a quien se le pide información y al referirse a las provincias diferencia entrae" la de los Quillacingas y la montaña de La Laguna y Patazcoy"55. ¿Se estarían refiriendo a los quillacinga propiamente dichos o kamsá y a los hablantes del quechua o inga pobladores de la Laguna y Patascoy? García de Valverde al mandar a los indígenas de Patascoy:

  • 56 Valverde ibid.. fols. 385v y 386r

"... ayudar en cada un año a las cementeras que por la dicha tassa del pueblo principal de Cigundoy se manda que se hagan para el sustento del dicho capital y porque por lo que conviene a la salud y conservación en ynstrucion de los yndios del dicho pueblo de Patazcoy por esto de antes poblados en tierras enfermas y de cienegas y donde ni los yndios podrían tener mantenimiento espiritual ni coporal se an mandado poblar en el dicho Valle de Cigundoy en parte cómoda don los dichos naturales escogieron y mando a vos el dicho encomendero que con toda brevedad hagais que se acaben de poblar los dichos yndios donde se les mando y señalo y tengais cuydado de que siempre esten poblados so pena que no podays llevar tributo alguno dellos no estando poblados demos de que a vista se enbie y ponga persona con bara de justicia y dios y salario que los pueble"56.

  • 57 La toponimia de la región es un indicador importante de tener en cuenta para mirar las permanencia (...)
  • 58 Sañudo (1894) 1939: 64

53Se plantea entonces el traslado de un pueblo situado en la ceja de montaña al valle, constatándose así la reducción de pueblos y su localización en la parte alta. Por otro lado, al establecer la tasa del pueblo de Patazcoy, el visitador Valverde se refiere a la parcialidad de Quinchoa como adscrita al cacique de este pueblo, hoy en día vereda y asentamiento Inga del valle de Sibundoy57. Sañudo58 cree, además, que el poblado que formaron los de Patascoy es el actual San Andrés, pueblo inga en el valle de Sibundoy. Sin embargo, los visitadores españoles se referían a los dos grupos indistintamente como sibundoyes. En cuanto a su organización política, es interesante tener en cuenta que para 1582, Francisco Centellas, corregidor de indios quillacingas, abades y sibundoyes, da cuenta para el repartimiento de La Laguna, de la encomienda de Alonso del Valle, de la existencia de dos caciques llamados don Francisco y don Francisco, lo cual puede ser un indicador de que los habitantes de dicho repartimiento fueran hablantes del quechua como se ha mencionado y como tales, presentar a su interior dualidad en su organización política. Por otra parte, para 1662 se hace referencia a:

  • 59 A.C.C., Sig. 1963

"los Putumayos del valle de Sibundoy que se habían encomendado al capitán Diego SuarezBolaños en primera vida (...) con su cacique, Don Francisco Bueno y Don Juan Simatanjo con los indios a ellos sujetos según y como los había poseído Fernán Díaz de Ribadeneyra"59.

  • 60 Triana 1950: 373
  • 61 Levinsohn 1974: 357
  • 62 Ramírez de Jara Op. Cit.

54Respecto de la identidad de los putumayos del valle de Sibundoy, Triana60, en su expedición realizada a principios del presente siglo, al referirse a los habitantes de Santiago, comenta que ellos recuerdan claramente la época de su venida del Ecuador y la migración de los "Putumayos" o habitantes de San Andrés, procedentes de las tierras bajas. Levinsohn61 recoge una leyenda entre los habitantes de San Andrés, según la cual proceden de la región del río de Sucumbíos de donde subieron al valle Sibundoy por un río llamado Balsayaco. Esta posible procedencia oriental del grupo inga de San Andres, nos lleva a considerar la estrecha relación del piedemonte con la región de selva, y nos confirma el hecho de no poderlos entender en forma aislada. Igualmente nos lleva a considerar que puede tratarse de hablantes del quechua, tal vez procedentes del oriente ecuatoriano62.

  • 63 Carpenter 1992
  • 64 Ibidem: 116

55Carpenter63, en su análisis del "yanka shimi", lengua quechua hablada en el Ecuador, establece dos importantes postulados lingüísticos a nivel semantico: duality of self (dualidad del ser) y bipartizacion (bipartición); el primero se refiere al concepto de identidad individual que se traduce en su naturaleza dual (interior, privada y exterior, pública). El segundo se hace manifiesto a nivel socio cultural y consiste en la tendencia a categorizar por pares o por múltiplos de dos. Considerando que el quechua hablado en Colombia se relaciona con el del Ecuador y ha sido clasificado en el mismo grupo lingüístico64, los indicadores de una organización política dual prehispánica en la región objeto de estudio están apuntando hacia la posible existencia de grupos prehispánicos hablantes del quechua en el valle de Sibundoy y que coincidiría con la diferenciación que se establece en las visitas del siglo xvii.

  • 65 Maybury-Lewis 1989

56Siendo una de las características privilegiadas del pensamiento dual la de lograr la interacción armoniosa de principios contradictorios65, el que los inga sean hablantes del quechua podría explicarnos el que logren compartir armónicamente el valle de Sibundoy con otro grupo lingüísticamente diferenciado, ya sea por haber sido reducidos al mismo por mandato de García de Valverde o por haber llegado al valle como resultado de su especialidad de comerciantes itinerantes hablantes del quechua. Dejo abierta a la discusión y a una más profunda investigación, la consideración de la importancia del pensamiento dual para los habitantes del piedemonte oriental, lo cual nos proporciona herramientas para aprehender la conformación de una frontera fluida entre dos territorios opuestos.

57En conclusión, es indiscutible la existencia de una compleja estructura de relaciones económicas, políticas y territoriales que antes de mantener divididos y autónomos a los grupos étnicos y/o cacicazgos que pertenecían a este complejo cultural del piedemonte, les permitía establecer un habitual contacto, acceder a recursos de diferentes pisos térmicos y establecer una estructura organizacional tripartita, resultado de su situación de frontera entre Andes y selva.

Literaturverzeichnis

BIBLIOGRAFÍA

ALACANO, B. de "Origen y desarrollo de las misiones franciscanas en el Marañón, Putumayo y Caquetá" Revista Universidad del Cauca . - No. 12, Popayán, Colombia, 1948

ALVAREZ, Victor M. "Región y Regionalidad en la Historia de Colombia". - Inédito, 1986

ARCHIVO CENTRAL DEL CAUCA

- (Col.-C1-5en) Sig. 1963, 27 folios, Popayán, Colombia, 1662-1772

- (Col.-Cl-21mn) Sig. 3972,6 folios, Popayán, Colombia, 1740

ARCHIVO NACIONAL DE COLOMBIA - Colonia, Fondo Miscelánea, Tomo 112, Folios. 99-100. "Entrada a la Ciudad de Nuestra Señora de Exiga de los Sucumbíos".- 1778

ARCHIVO NACIONAL DE COLOMBIA - Colonia, Fondo Impuestos Varios, Tomo 8, Folios. 229r-230r, 1751

BARRERA, Ramón de la (1785) "Informe de una Comisión" Boletín de Historia y Antigüedades. - Vol. 7 no. 80, Academia de Historia, Bogotá, Colombia, 1911

BONILLA, Victor Daniel Siervos de Dios y Amos de Indios. - Ediciones Tercer Mundo, Bogotá, Colombia, 1968

BUCHLER, Ira Estudios de Parentesco. - Editorial Anagrama, Barcelona, España, 1982

BRAUDEL, Fernand La Historia y las Ciencias Sociales. - Alianza Editorial, Madrid, España, 1970

CAILLAVET, Chantal "La adaptación de la dominación incaica a las sociedades autóctonas de la frontera septentrional del Imperio (Territorio Otavalo-Ecuador)" Revista Andina. - año 3 no. 2, Cuzco, Perú, 1985

CAILLAVET, Chantal "Entre sierra y selva: las relaciones fronterizas y sus representaciones para las etnias de los Andes Septentrionales" Anuario de Estudios Americanos. - Tomo XLVI, Sevilla, España, 1989

CARPENTER, Lawrence K. "Inside-Outside, Which side counts? Duality of-self and Bipartization in Quechua" Andean Cosmology through Time.- Indiana University Press, Bloomington, 1992.

CALERO, Luis Fernando Pastos, Quillacingas y Abades 1535-1700. - Fondo de Promoción de la Cultura del Banco Popular, Bogotá, Colombia, 1991

CENTELLAS, Francisco 1582 "Relaciones varias correspondientes al último cuarto del siglo xvi No. 83 Quillacingas. Pasto. Provincia de Pasto" Cespedecia. - Nos. 45-46, Suplemento No.4, Enero-Junio, INCIVA, Cali, 1983

ESCOBAR, Fray Gerónimo de (1582) "Relación para los muy poderosos señores del Real Consejo de Indias de su majestad, ansi de la description de la tierra que llaman Gobernación de Popayán, como de los indios que hay en ella, como de algunas cosas que convino hacerse para su buen gobierno, ansi en lo temporal como en lo espiritual" Cespedesia. - Nos. 45-46 Suplemento No.4 Enero-Junio, INCIVA, Cali, 1983

FRIEDE, Juan Los Andakí, 1538-1947. Historia de la aculturación de una tribu selvática. - Fondo de Cultura Económica, México, 1967

JARA, Alvaro (Editor) Expansión territorial y ocupación del suelo en América (siglos xvi-xix). - El Colegio de México, México D.F., México, 1969

JIJÓN Y CAAMAÑO, Jacinto Las Culturas Andinas de Colombia. - Biblioteca Banco Popular, Bogotá, Colombia, 1974

LATIMORE D., Owen "The Frontier in History" Theory in Anthropology. - Aldine Publishing Company, Chicago, llinois, U.S.A., 1968

LEVINSOHN, Stephen "Sufijos despectivos en Inga" Revista Colombiana de Antropología. - Vol. XVI, ICAN, Bogotá, Colombia, 1974

LÓPEZ, Tomás (1558) 'Visita y Tasación del Licenciado Tomás López en la Gobernación e Provincia de Popayán". Microfilm del Archivo General de Indias (AGI Audiencia de Quito, 60) Sevilla. Y transcripción por V. M. PATIÑO Cespedesia.- INCIVA, Cali, Ag-Dic. 1982

LLANOS VARGAS, Héctor y PINEDA CAMACHO, Roberto. Etnohistoria del Gran Coqueta (Siglos xvi-xix). - Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Bogotá, 1982

LLERAS, Roberto "Las estructuras de pensamiento dual en el ámbito de las sociedades indígenas de los Andes Orientales" Ponencia presentada al Simposio "Los Chibchas en América", VI Congreso Nacional de Antropología. Inédito, Bogotá, Colombia, 1992

MAYBURY-LEWIS, David "The Quest for Harmony" The Attraction of Opposites. Thought and Society in the Dualistic Mode.-The University of Michigan Press. Ann Arbor, 1989

MONTCLAR, Fray Fidel de Relaciones interesantes y datos históricos sobre las misiones cateolicas del Caquetá y Putumayo. Desde el año 1632 hasta el presente. - Imprenta Nacional, Bogotá, 1924

ORTIZ, Sergio Elías "El pleito de Jachinchoy y Abuela Pamba" Boletín de Estudios Históricos. - Vol. VI No. 68, Pasto, Colombia, 1935

OSPINA, Pablo 'La Región de los Quijos, una tierra despojada de poderes (1578-1608)" Procesos Revista Ecuatoriana de Historia. - No. 3, II Semestre, Corporación Editora Nacional, Quito, Ecuador, 1992

PINEDA CAMACHO, Roberto "Participación indígena en el desarrollo amazónico colombiano" Maguaré. - No. 8 Revista del Departamento de Antropología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, 1992

PINZÓN, Carlos y RAMÍREZ de JARA, María Clemencia "Los Hijos del Bejuco Solar y la Campana Celeste. El Yagé en la cultura popular urbana" América Indígena. - Vol. XLVI No.l, Instituto Indigenista Interamericano, México D.F., México, 1986

RAMÍREZ de JARA, María Clemencia. "La Frontera Minera del Suroccidente de Colombia: Quillacingas, Sibundoyes y Mocoas, productores y comerciantes de oro durante la Colonia" Lingüistica, Ecología y Selvas Tropicales. - Memorias del V Congreso Nacional de Antropología. Instituto Colombiano de Antropología - ICFES, Bogotá, Colombia, 1989

RAMÍREZ de JARA, María Clemencia. "Los quillacinga y su posible relación con grupos prehispánicos del Oriente ecuatoriano" Revista Colombiana de Antropología. - Vol. XIX, Instituto Colombiano de Antropología, Bogotá, 1992.

RAMÍREZ de JARA, María Clemencia. "Los sibundoyes, grupos de piedemonte estructuradores de la relación de intercambio Andes-selva durante el siglo xvii" Pasado y Presente del Amazonas: su Historia Económica y Social. - Memorias VI Congreso de Antropología, Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, 1993

RAPPAPORT, Joanne "Interpretando el Pasado Paez" Revista de Antropología. - Vol. III, No. 2, Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, 1987

RENARD-CASEVITZ, F.M., SAIGNES, Th y TAYLOR, A.C. Al Este de los Andes. - Coedición Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) y Ediciones Abya-yala, Quito, Ecuador, 1988

RENARD-CASEVITZ, F.M y SAIGNES, Th. "Los Piedemontes Orientales de los Andes Centrales y Meridionales: desde los Pantagua hasta los Chiriguano" Al Este de los Andes. - Tomo I, Coedición Instituto Francés de Estudios Andinos, IFEA y Ediciones Abya-yala, Quito, Ecuador, 1988

ROMOLI de AVERY, Kathleen "El Suroeste del Cauca y sus indios al tiempo de la conquista española, según documentos contemporáneos del Distrito de Almaguer" Revista Colombiana de Antropología. - Vol. XI, ICAN, Bogotá, Colombia, 1962

ROMOLI de AVERY, Kathleen "Las tribus de la Antigua jurisdicción de Pasto en el siglo xvi" Revista Colombiana de Antropología. - Vol. XXI, ICAN, Bogotá, Colombia, 1977-78

ROMOLI de AVERY, Kathleen "Apuntes sobre los pueblos autóctonos del Litoral Colombiano del Pacífico en la época de la conquista española" Revista Colombiana de Antropología. - Vol. XII261-290, ICAN, Bogotá, 1963

ROSTWOROWSKI de DIEZ CANSECO, María Estructuras Andinas del Poder. - Instituto de Estudios Peruanos, Lima, Perú, 1983

SALOMON, Frank "Frontera aborigen y dualismo Inca en el Ecuador pre-hispánico. Pistas onomásticas" Arqueología de las Américas. - Memorias del 45o. Congreso de Americanistas, Fondo de Promoción de la Cultura, Bogotá, Colombia, 1988

SANTA GERTRUDIS, Fray Juan de (1756-76) Maravillas de la Naturaleza. - Tomos I, II y III, Volumen 10,11 y 12, Ediciones Banco Popular, Bogotá, Colombia, 1970

SAÑUDO, José Rafael (1894) Apuntes sobre la Historia de Pasto. La Conquista. - Primera Parte. Imprenta Nariñense, Pasto, Colombia, 1939

SILVA, Renán (Editor) Territorios, Regiones y Sociedades. - Coedición Universidad del Valle, Departamento de Ciencias Sociales y CEREC, Bogotá, Colombia, 1994

TAYLOR, A. C. "Las vertientes orientales de los Andes Septentrionales: de los Bracamoros a los Quijos" Al Este de los Andes. - Tomo II. Coedición, Instituto Francés de Estudios Andinos y Ediciones Abya-yala, Quito, Ecuador, 1988

TRIANA, Miguel Por el Sur de Colombia. - Biblioteca Popular de Cultura Colombiana, Prensa del Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, Colombia, 1950

URIBE, Maria Victoria "Etnohistoria de las Comunidades Andinas del Sur de Colombia" Anuario de Historia Social de la Cultura. - No. 12 y 13, Universidad Nacional, Bogotá, Colombia, 1985-86

VALVERDE, García de (1570) "Obispado de Sant Francisco de Quito Ynformación y Autos sobre la Tassa de la Visita". Microfilm del Archivo General de Indias (AGI Audiencia de Quito, 60), Sevilla

VARGAS, Patricia Los Embera y los Cuna: impacto y reacción ante la ocupación española. Siglos xvi y xvii. - Coedición Instituto Colombiano de Antropología y Cerec, Bogotá, Colombia, 1993

ZUIDEMA, Tom Reyes y Guerreros: Ensayos de Cultura Andina.-- Fomciencias, Talleres Gráficos, Lima, 1989

Anmerkungen

2 Ver Mapa 1.

3 Braudel 1970.

4 Renard-Casevitz y Saignes 1988

5 Dollfus citado por Renard-Casevitz y Saignes 1988:43

6 Romoli 1977-78:13. Ver Mapa 2.

7 Friede 1967:32-33

8 Von Buchwald en Uribe 1985-86: 20

9 Jijón y Caamaño 1974:46

10 Ramírez de Jara 1992

11 Romoli 1962: 273

12 Se ha establecido que pastos y quillacingas no opusieron resistencia a los españoles, quienes se posesionaron de su territorio "casi sin costo". (Romoli 1977-78: 17)

13 A.C.C. Signatura 1963, folio l6v

14 Friede 1967: 24

15 Bonilla 1968; Llanos y Pineda 1982

16 A.C.C. Sig. 1963

17 Friede Op. Cit.

18 Calero 1988; Romoli 1963; Caillavet 1989

19 16 A.C.C. Sig. 3972

20 Ramírez de jara 1989
El interés en la explotación aurífera que guió a los españoles ha sido ampliamente reconocido. Para el caso de la la Amazonia propiamente dicha vale señalar al respecto que:
"El fracaso del oro determinó el fracaso colonial. Solamente a mediados del siglo xix, con la fiebre del caucho, otro producto llenará el vacío que aquél dejó pendiente. (...) La ruptura del espacio colonial ocasionada por la ausencia de minas será de enorme importancia para la historia de la zona y para la mentalidad colectiva pues era una región que tenía pocas posibilidades económicas de vincularse al resto de regiones coloniales. El mismo carácter de la colonia alejaba su frontera y la confinaba a la periferie. Mientras la Amazonía y sus productos parecían adaptados a las necesidades simbólicas y rituales andinas, pues habían pugnado por adaptarse en siglos de historia; nada más la conectaba con el régimen colonial que aquellas riquezas que siempre le hicieron prometer y que jamás pudo cumplir" (Ospina, 1992: 22).

21 En palabras de Latimore (1968: 375): "The changing significance, for changing societies, of an unchanging physical configuration which may at one time be a frontier, at another time a frontier of different significance (as when an old external frontier becomes an internal demarcation within an enlarged community), and at another time no frontier at all (as in the case of the western frontier of expansion of European man across de North American continent), leads to the axiomatic statement that frontiers are of social, not geographic origin".

22 "Esto se da cuando las diferentes formas de avanzada no logran la implantación del sistema social que representan. Sin embargo, en algunos casos serán perceptibles sus secuelas en los territorios independientes, como son la merma demográfica por enfermedades, la introducción de instrumentos de hierro, las dispersión de los grupos, etc. (Vargas 1993: 39).

23 Renard-Casevitz, Saignes y Taylor 1988. Comparando la relación de los incas con la región de piedemonte y la selvática, en contraste con la colonización española, estos autores (208-209) para el caso del piedemonte ecuatoriano anotan:
"Es decir, que desde el punto de vista puramente 'práctico', la conquista de los grupos del piedemonte no ofrecía para el Imperio [Inca] obstáculos organizacionales mayores, algunos éxitos concretos lo demuestran: eran factores ideológicos los que hacían la empresa muy problemática, incluso realmente imposible [existía ruptura Arriba Abajo en el imaginario Inca]. En cambio, para los españoles, la conquista de las zonas de montaña era mucho más difícil de realizar, por el estilo de la colonización y los objetivos que la dirigían, mientras que ideológicamente nada se oponía a la ocupación hispánica de aquellas regiones. Más allá de esta oposición tan esquemática, se perfila en definitiva el paso de una complementariedad dialéctica a una asimetría abierta, el nacimiento de una frontera-en todos los sentidos del término-sobre los escombros de una secular antinomia; y más que la afinidad superficial entre las oposiciones polares desarrolladas respectivamente por los Incas y los españoles, queremos poner de relieve aquí esta radical innovación histórica. Frente a las tierras altas hispánicas, la Amazonia cesa a partir de este momento de constituir una mitad fundadora de identidad para transformarse en un mundo exclusivo de virtualidad. (...) Llega a ser para los países andinos un vertedero social y onírico en el cual vienen a codearse entre indios invisibles, los rechazados, los rebeldes y los religiosos, en resumen, los excluidos y los utopistas, todos aquellos que por motivos diferentes sueñan o han soñado otra cosa que lo que puede ofrecerles la sociedad central andina. Entonces, no es por casualidad que si la administración de estas regiones queda durante mucho tiempo atribuida a las misiones, instituciones a caballo, también ellas de una frontera; tampoco es por azar si la Amazonia permanece hasta hoy víctima de proyectos faraónicos de gobiernos en crisis, ya que el papel de una frontera es colaborar para la perennidad del orden central, sirviendo de espacio donde proyectar las escorias de las contradicciones que obran en el corazón de la sociedad".

24 A.N.C. 1751, Impuestos Varios, Tomo 8 Folios 229r, 230r

25 Valverde 1570: fol. 207v. y 2l6r.

26 Renard-Casevitz, Saignes y Taylor Op. Cit: 208

27 Escobar (1582) 1983: 294

28 Montclar 1924: 19

29 Es en este sentido que va la anotación que hacen Renard-Casevitz, Saignes y Taylor (1988: 210) sobre el oriente ecuatoriano: " El asunto merece cuanto más atención que la implantación colonial en la montaña y los mecanismos utilizados para explotar a sus moradores reflejan directamente instituciones y comportamientos desarrollados durante la 'fase caribe'. Esta implementación perpetúa así, durante largo tiempo, formas arcaicas que van desapareciendo en las tierras altas en el mismo momento en que fijan abajo; es el caso especialmente de la encomienda -especialistas en la historia colonial lo subrayaban recientemente (Lockhart y Schwartz, 1984)- ya que esta institución permanecerá hasta el siglo xviii en Amazonia, lo que fue durante los primeros años del siglo xvi en Hispañola, a saber una especie de esclavitud reglamentada, basada en la captación de mano de obra más bien que en la extracción de tributo".

30 Ramírez de jara 1989

31 "Las fronteras fluidas, comunes entre sociedades equiparables en términos militares y políticos, se distinguen por ser zonas de amortiguación en donde dos o más sociedades tienen referencias territoriales e históricas, siendo generalmente centros comerciales" (Vargas 1993: 39)

32 Ramírez de Jara 1993

33 Ibidem

34 Santa Gertrudis (1756-76) 1970: 233-234

35 Ibidem

36 Ibidem Tomo 1: 198-217

37 Ibidem Tomo II: 28-29

38 Ibidem 26l

39 Ramón de la Barrera (1785) 1911: 495

40 Pineda 1992:85

41 Alacano 1948: 150

42 A.N.C. Fondo Miscelánea, 1778, T.112, Fls. 99-100

43 Ortis 1935: 233

44 Rostworowski 1983; Rappaport 1987; Zuidema 1989

45 Salomon 1988

46 Caillavet 1985

47 Renard-Casevitz, Saignes y Taylor 1988: 203

48 Lleras 1992

49 Osborn 1985, 1990 en Lleras 1992

50 Lleras Op. Cit: 8

51 Pinzón y Ramírez de Jara 1986

52 Se trata de organizaciones duales en las cuales se presenta una "división de un grupo en dos mitades que ocupan posiciones ideológicas complementarias (bien/mal, cielo/tierra, aguas arriba/aguas abajo, etc.) y frecuentemente divisiones complementarias de poderes (jefe secular/jefe religioso), generalmente suele asociarse con la exogamia" (Buchler 1982: 133-134).

53 Ramírez de Jara 1992

54 Valverde 1570 fl. 208r

55 Pérez, Rodrigo , ibidem fol.209r

56 Valverde ibid.. fols. 385v y 386r

57 La toponimia de la región es un indicador importante de tener en cuenta para mirar las permanencias en el manejo territorial por parte de las étnias allí asentadas. Hoy en día es clara la diferenciación de toponimia quechua y/o inga frente a la kamsá y/o quillacinga.

58 Sañudo (1894) 1939: 64

59 A.C.C., Sig. 1963

60 Triana 1950: 373

61 Levinsohn 1974: 357

62 Ramírez de Jara Op. Cit.

63 Carpenter 1992

64 Ibidem: 116

65 Maybury-Lewis 1989

Abbildungsverzeichnis

Bildunterschrift MAPA1: Valle de Sibundoy.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2501/img-1.jpg
Datei image/jpeg, 283k
Bildunterschrift MAPA 1: Distribución de grupos indígenas 1535-1635.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2501/img-2.jpg
Datei image/jpeg, 215k

Autor

Instituto Colombiano de Antropología

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search