Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador
Los estudios contenidos en esta publicación conjunta del Instituto Francés de Estudios Andinos, la Universidad de Los Andes y el Instituto Amazónico de Investigacíones Cintificas, Sinchi, abocan el angulo de las relaciones entre espacio y sociedad en un largo paréntisís de la historia de los pueblos asentados entre los Andes, una parción de su borde pacífico y el piedemonte amazónica. Las sociedades consideradas en estos trabajos, particularmente las precolombinas y las coloniales, han sido ex...
Éditeur : Institut français d’études andines
Lieu d’édition : Lima
Publication sur OpenEdition Books : 29 juin 2014
ISBN numérique : 978-2-8218-4493-3
DOI : 10.4000/books.ifea.2487
Collection : Travaux de l'IFEA | 89
Année d’édition : 1996
ISBN (Édition imprimée) : 978-958-95379-7-8
Nombre de pages : 314
Darío Fajardo Montaña
PrólogoChantal Caillavet et Ximena Pachón
Frontera y Poblamiento. Estudios de Historia y Antropología de Colombia y EcuadorJean-Paul Deler
Tiempos y Espacios de una Horogénesis: Los Territorios Fronterizos Entre Colombia y EcuadorFelipe Cárdenas-Arroyo
Frontera Arqueológica vs. Frontera Etnohistórica: Pastos y Quillacingas en la Arqueología del Sur de ColombiaChantal Caillavet
Antropofagia y Frontera: El Caso de los Andes SeptentrionalesMaría Clemencia Ramírez de Jara
Territorialidad y Dualidad en una Zona de Frontera del Piedemonte Oriental: El Caso del Valle de SibundoyChantal Caillavet
Territorio y Ecología del Grupo Prehispánico OtavaloChantal Caillavet et Ximena Pachón
La Relación de la British Library Sobre Nueva Granada, 1598Dario Fajardo Montaña
Fronteras, Colonizaciones, y Construcción Social del EspacioXimena Pachón
Los Guambianos y la Ampliación de la Frontera IndígenaLos estudios contenidos en esta publicación conjunta del Instituto Francés de Estudios Andinos, la Universidad de Los Andes y el Instituto Amazónico de Investigacíones Cintificas, Sinchi, abocan el angulo de las relaciones entre espacio y sociedad en un largo paréntisís de la historia de los pueblos asentados entre los Andes, una parción de su borde pacífico y el piedemonte amazónica. Las sociedades consideradas en estos trabajos, particularmente las precolombinas y las coloniales, han sido examinadas previamente desde perspectivas etnografía bumana y a las problemáticas de la regionalidad que se ba comenzado a profundizar en el entendimiento de cómo las poblaciones bumanas contruyen sus espacios.
Los estudios compilados en FRONTERA Y POBLAMIENTO son, a nuestro parecer, nuevos elementos para enriquecer estas reflexiones sobre la producción de los habitas humanos. En esta oportunidad, las referencias provienen de procesos de larga duración ocurridos en la macro región mencionada al comienzo de estas líneas y experimentados por pueblos precolombinos aledaños al Incarío, en proceso de incorporación al mismo, o asentados en territorios más distantes, y posteriormente, por las sociedades resultantes del ordenamiento colonial y de los proyectos republicanos. El afianzamiento de propuestas de estudios e investigaciones dentro de estas líneas, puede proporcionar elementos más elaborados para la comprensión de las relaciones entre las sociedades y sus ámbitos vitales, así como tambien experiencias válidas para apreciar mejor el entendimiento entre los pueblos, propósitos que alimentan el quebacer de quienes hemos aunado esfuerzos para cumplir la grata tarea de entregar estos escritas a nuestros lectores.
Chantal Caillavet (dir.)
Ximena Pachón (dir.)
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007