Version classiqueVersion mobile

Etnicidad, economía y simbolismo en los Andes

 | 
Silvia Arze
, 
Rossana Barragán
, 
Laura Escobari
, 
et al.

Simbolismo y religion

Lo dulce y lo salado: dos formas de percepción en los Andes, Tiawanaku e Inca

Luis Alvarez Miranda

Texte intégral

Introducción

1La presente ponencia tiene como propósito lograr una aproximación que permita comprender y explicar las actitudes y comportamiento de sociedades nativas en el ámbito de Valles Dulces y Valles Salados de la vertiente occidental andina que media entre el río Tambo, por el norte (17°), y el río Loa por el sur (22°), amén de los pisos altitudi-nales de los valles, quebradas y sierra de ese sector. (Lám. 1).

2La investigación, en particular, se centra a partir de aquellos asentamientos humanos prehispanos agro-alfareros provenientes de la altiplanicie andina del momento cultural Tiawanaku y la posterior ocupación queschwa de los incas, planteada con criterio de etno-percepción para el período prehispano del poblamiento de esta región. Sobre esta temática, se señala que es muy poco lo que se ha avanzado en torno a la reconstrucción de, por ejemplo, cómo subsistieron las colonias Tiawanaku, aymarás en general, o los mitmas incas, queschwas en un medio ambiente ecológico de Valles Mesotermos diferentes a los que se conoce como paisaje de altiplano y/o sierra de donde son originarios.

3La necesidad de encontrar respuestas a las interrogantes antropológicas y etnohistóricas de la interacción y rol que le cupo al hombre andino en esta profusión de Valles Dulces y Valles Salados, obliga a recurrir a los importantes aportes de investigadores de nota que trabajaron fuentes de documentación etnohistóricas, permitiéndonos introducirnos en la complejidad de estructuras de poder, políticas, sociales y económicas del ámbito andino, en general, y de nuestra zona de estudio, en particular.

4En la búsqueda de nuevos conocimientos y en el intento de comprender el por qué en los Valles Salados es notoria la ausencia de rasgos culturales Tiawanaku, tan alta la densidad de poblados inca, y entender a su vez el manejo especial de los Valles Dulces, la simbiosis hombre-entorno nos permitirá aproximarnos a explicar y entender las actitudes y comportamiento de sociedades andinas frente a tan particular medio ambiente.

1. Ecología de los Valles del área Centro Sur Occidental Andina

5En líneas generales, el marco geográfico en el que se centra la investigación se caracteriza por:

  1. Presencia de valles transversales que se originan en los Andes y desembocan en el mar con escurrimiento de agua durante todo el año.
  2. Valles que llegan al mar con escurrimiento de agua solamente en verano.
  3. Valles quebrados muy cortos que desembocan en la pampa intermedia. Llevan agua en verano cuando éstos son de lluvia abundante en la cordillera.
  4. Existencia de Valles Dulces y Valles Salados.
  5. Presencia de caracteres ecológicos que definen una línea o piso "donde los valles se transforman en quebradas".

6Las razones que motivan denominar "donde el valle se transforma en quebrada", obedece a características ecológicas y sus consecuencias culturales que en todo el sector se observan y se viven. Por ejemplo, aguas permanentes que escurren desde partes altas, nacientes de quebradas, permitiendo cultivos y asentamientos de población; límite de las precipitaciones de verano, escasas en estas latitudes, pero suficientes y vitales para interesantes formas de vida; habitat de animales silvestres de caza: guanacos, viscachas, venados, perdiz quiula, etc.; práctica de agricultura solamente en terrazas o andenerías con énfasis en papas y maíz; posibilidad climática de hacer papa, chuño, flora abundante en especies forrajeras aptas para una ganadería de auquénidos, para usos medicinales, rituales, domésticos, etc., etc.

7El observar, en este marco, una ocupación humana de diversos orígenes étnicos identificables en su mayor parte, nos permite plantear lo siguiente:

  1. Componentes étnicos de la cultura Tiawanaku privilegian los Valles Dulces de la vertiente occidental de los Andes en el área centro sur andina para constituir sus "asentamientos de población".
  2. La ocupación del espacio por los incas se puede observar con mayor profusión en los Valles Salados, a partir de su expansión hacia el sur del Cuzco.
  3. Dado que la existencia de valles con tan peculiares características y con presencia Tiawanaku e Inca se presenta con énfasis entre el Valle de Tambo, por el norte, y Loa, por el sur, obviamente resulta ser un límite geográfico cultural que justifica la delimitación del espacio con perspectiva longitudinal. Altitudi-nalmente, es cierto, son características andinas los movimientos de población a través de los diversos pisos ecológicos: altiplano-litoral del Parifico, se postula que desde el nivel del mar hasta los 2.000 a 2.500 m.s.n.m., más o menos, existe una franja ecológica que conforma el primer gran piso de valles bajos o valles costeros. Sobre esa altitud y hasta el límite ideal de los cultivos, 3.500 m.s.n.m., se ubica el sector de sierra o precordille-ra, el de mayor asentamiento humano. Luego, la Puna o región alto andina. Desde este punto de vista, se trata de unespacio ecológico y cultural andino sur occidental de los Andes, marginal con relación a los centros nucleares tanto de Tiawanaku como de Cuzco, donde, no obstante, se conservan las condiciones geográficas culturales andinas de verticalidad y longitudinal al unísono.

1.1 Los Valles Bajos Dulces

8Once son los ríos que en este sector de los Andes occidentales desembocan en el mar y que, a su vez, son valles. Sólo 5 de ellos: Tambo, Moquegua, Caplina-Tacna, Azapa y Chaca-Codpa, son de aguas dulces. Las características ecológicas y culturales más sobresalientes, que no poseen los Valles Salados, nos pueden permitir comprender el comportamiento de quienes los habitaron; éstas se resumen así:

9a) Son de caudal moderado a escaso, salvo el Tambo. El área de valle oscila en una altitud promedio de 1.000 m.s.n.m.

10b) Al abandonar la sierra o precordillera, se ensanchan, permitiendo cultivos en terrenos planos, ya no en andenerías.

11c) La vegetación es abundante y variada, desde hierbas, matorrales, hasta especies forestales como Molles (Chinus molle), Guacanos, Yaros (Prosopis juliflora), Vilcas (Leucaena glauca), Chañar (Gourliaea decorticans), etc., árboles de considerable altura para la zona.

12d) Carencia de precipitaciones. La temperatura media anual oscila entre los 14° a 18° grados centígrados con humedad proveniente del océano, la que se hace sentir hasta unos 30 kms. valle adentro.

13e) Presencia de plantas con características botánicas alucinógenas como el "Chamico" (Datura stramonium L.) y el "Floripondio" (Datura arbórea L.), conocidas por los campesinos aymaras, pero sin uso o aplicación en nuestros días.

14f) Abundante variedad de plantas de uso medicinal que los campesinos más viejos, habitantes de lugares retirados, muy próximos a la naturaleza, utilizan como experimentados "yerbateros", curanderos, consejeros, augures, y hasta en el papel de brujos. Esta medicina popular está presente en la tradición y cultura de la población con evidencias étnicas aymaras.

15g) Evidente posibilidad de cultivar en cualquier época del año, plantas nativas como el tomate (Lycopersicum esculentum), porotos (Phaseolus vulgaris), maíz (Zea mays), ají (Capsicum), camote (Hipomea batata), pepinos dulces (Solanum muricatum), caiguas (Cyclanthera pedata), etc., obteniendo cosechas cada 6 meses, y la potencialidad de disponer de una despensa permanente bien surtida y de excedentes para trueques o comercialización. A los cultivos anteriores se suman zapallos (Cucurbita pepo), pallares (Phaseolus pallar molina), calabazas (Lagenaria vulgaris). Entre estas prácticas agrícolas, es digno de destacar que tres de estas plantas, de documentada data prehispánica, sólo se reproducen por gajos y no necesitan semilla: el camote (Hipomea batata) en todas sus variedades, el pepino dulce (Solanum muricatum) y el zapallo de planta (Cucurbitácea).

16h) Existencia de frutales autóctonos que jugaron papel importante en épocas prehispánicas, como el pacae (Mimosa inga L.), la lúcuma (Lúcuma bífera), la chirimoya (Annona cherimolia), más abundante en valles de más al norte.

  • 1 Vicente Dagnino. El Corregimiento de Arica. 1535-1748. Arica, Impta. La Epoca. 1909. Pág. 22.

17i) Referencias etnohistóricas de haberse cultivado coca (Erythroxy-lum novogranatense) en los Valles de Tambo, Ilabaya y Azapa. La más temprana está consignada en la Merced de Encomienda, que en favor de Lucas Martínez Vegazo otorga el Marqués Francisco Pizarro el 22 de enero de 1540, al hacerse entrega del territorio que va desde lio, en la desembocadura de Moquegua, a Ta-rapacá. Con relación al sector de Arica, dice: "...En las cabezadas del Valle de Azapa que tienen estancias de coca, ají, grana y otras cosas, 364 indios..."1.

  • 2 Vicente Dagnino. Crónicas Ariqueñas. Las Encomiendas de la Comarca. Manuel Suárez S. Impta. La Joy (...)

18Luego, en el año 1549, en la Real provisión librada a nombre de su Majestad por el Licenciado Pedro de la Gasca sobre la Tasa y Tributación que debían los indios de Ilabaya, Valle Dulce, tributario de Locumba, satisfacer anualmente a Hernán Rodríguez de Huelva, su Encomendero, fechada en Lima el 2 de julio de 1549, se anota: "...a vos Hernán Rodríguez de Huelva, vecino de la ciudad de Arequipa i a vos D. Hernando, cacique principal e indios de repartimiento de Ilabaya, nuestros sujetos, que al presente sois y después de vos subcedieren en el dicho repartimiento que está encomendado a vos, el dicho Hernán Rodríguez de Huelva... Primeramente dareis vos los dichos caciques principales e indios del dicho repartimiento cada año 20 costales de Coca, del tamaño que los soleis dar, puesto en casa del Encomendero"2.

19Antecedentes climáticos, por una parte, y toponímicos, por otra, podrían reforzar las informaciones de documentos sobre la posibilidad de cultivo de coca en estos Valles Dulces. Tal posibilidad estaría circunscrita a sectores de inicio de valle, a una altitud de 1.000 m.s.n.m., con una temperatura media anual entre los 18°C y 20°C, que corresponde, a su vez, a zonas donde existen pacaes, por lo menos, hasta el día de hoy en Moquegua y Azapa, y de lúcumos (Lúcuma bifera) y pacaes (Mimosa inga L.) en Moquegua, citados como árboles asociados a este cultivo.

  • 3 María Rostworowski de Diez Canseco. "Plantaciones prehispánicas de coca en la vertiente del Pacífi (...)

20La coca de los valles de la vertiente occidental de los Andes sería la "Thupa coca", que se cultivaba en la costa alta y que corresponde al Erythroxylum novogratanense. Según los cronistas y los datos botánicos, este tipo de coca fue conocido en tiempos pre-hispánicos desde Venezuela hasta el Perú por la costa. Los varios documentos inéditos señalan la existencia de las plantaciones de coca en la franja ecológica de los llanos, "desde la región de Trujillo hasta el sur, en Arica y Azapa"3.

21Los datos toponímicos que han registrado que podría haberse cultivado la hoja en esos lugares, son los siguientes:

22Coca: En la quebrada de Socoroma, parte inferior, a unos 2.000 m.s.n.m., sitio de microclima, importante yacimiento prehispánico pre-inca.

23Cachicoca: En el valle de Codpa, a 1.500 m.s.n.m. (Cachi = Queschwa. Corral donde se seca la hoja).

24Cocachacra: En el río Tambo, al noroeste de Moquegua.

25Cocal: Hacienda en Ilabaya.

  • 4 Lucas Martínez Vegazo. Funcionamiento de una Encomienda Peruana Inicial. Efraín Trelles Aréstegui. (...)
  • 5 Rómulo Cúneo Vidal. "Historia de los antiguos cacicazgos del Sur del Perú", en Obras completas. To (...)

26La última referencia documentada sobre coca consta como tributo en diferentes tasas. Así, por ejemplo, "la Tasa de Arica", 1550, fijada por los funcionarios de la Gasca, ordena a los principales de Umagata, Arica, Azapa, proveer al Encomendero "Capitán Hierónimo de Villegas, en cada año, 20 cestos de coca". Los indios de Carumas, cabecera del río Tambo, tributaban 60 cestos, y los de Habaya, como ya se ha mencionado, 20 cestos 4 y 5. Esta "Thupa coca", que pudo haberse cultivado en algunos sectores de los Valles Dulces de la región, sin duda tuvo significativa connotación en la vida cultural de fines del período prehispánico, el inca, y su consecuente período colonial inicial.

27j) Sólo en los Valles Dulces se encuentran los más grandes e importantes santuarios de peregrinación masiva nativa con evidencias de haber sido antiguas Wak'as. Es el caso del Santuario de la Virgen de las Peñas, en la parte alta del Valle de Azapa, y el Santuario del Señor de Locumba, situado en la confluencia del Ilabaya, Dulce, y el Locumba. En ambos casos, los yacimientos arqueológicos están próximos a estos centros de veneración.

1.2 Los Valles Salados

28Se caracterizan por:

29a) Llevar agua todo el año hasta el mar. Por lo general, tienen sus nacientes en la altiplanicie, permitiendo ello permanente provisión de agua.

30b) La vegetación no es muy variada, pero es abundante en especies como totora (Typha), yerba del platero (Equisetum), brea o soro-na (Tessaria), chilca (Baccharis), molles (Schinus molle), yaros (Prosopis juliflora), sauce amargo (Salix chilensis), guacanos, etc. Estos valles son famosos por la existencia, en sus aguas, del camarón de río(Cryphiops caementarius).

31c) Cultivos limitados solamente a especies nativas como el maíz, cereal que en estos valles logra un alto rendimiento puesto que es tolerante y resistente al suelo y aguas salobres.

32Con relación a la papa, ésta se logra en algunos sectores con vertientes dulces o menos salobres.

33El ají (Capsicum) y algodón (Gossypium barbadense), productos de alto manejo en el pasado han sido desplazados y han dado paso a otras especies introducidas.

34En la actualidad, estos Valles Salados, Locumba, Sama, Lluta, Camarones, Loa, entre los principales, están dedicados a cultivos de maíz, alfalfa y a algunas hortalizas adaptadas a la salinidad.

35d) Carecen de árboles frutales.

36e) Se cuenta con información documentada que las sementeras de trigo y molinos de trigo, del periodo colonial temprano, se instalan en estos valles y no en los dulces.

37f) En ninguno de estos valles existen "santuarios" de peregrinación indígena, sólo cuentan con pequeñas iglesias erigidas y dedicadas a un Santo Patrono.

2. Los valles de la sierra o precordillera

38Se ubican en la zona intermedia entre los valles y el Altiplano. Por las vinculaciones geográficas y culturales que este sector tiene con los valles bajos, es de interés señalar lo más preponderante de éste:

  • Por razones climáticas y de latitud las precipitaciones disminuyen de norte a sur y de oriente a poniente. En las nacientes del rio Tambo son de un promedio anual de unos 400 milímetros; más al sur, entre Sama y Camarones, de no más de 200 y en la latitud del Loa, menos de esa cantidad.
  • Estos valles-quebradas representan la única posibilidad de asentamientos de población y su consecuente actividad agro-ganadera. La mayor parte de ellos cuentan con caudal de agua permanente desde su nacimiento hasta la línea ecológica, donde la quebrada se ensancha para dar origen a un valle. Ese es el área que Cúneo Vidal define como "colla" cuando se refiere al espacio que identificamos como sierra o precordillera, espacio que en sucesivas oleadas migratorias fue ocupado por gente venida de la altiplanicie. Cúneo Vidal señala que la "...ola collagua, o coila que decimos, desprendiéndose del marco de breñas del Collao superior y deslizándose hacia los valles templados de la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes, no fluyó hasta las precisas márgenes del océano. Detúvose a cosa de diez o quince leguas tierra adentro. Diéronse cuenta las comunidades andinas que allende una determinada línea climática, enfermaba de caracha sus llamas y malográbase su provisión de coca y tuvieron el buen acuerdo de fundar sus pueblos a oriente de dicha línea" 6.

39Lo notable de estas migraciones de población proveniente de sectores altiplánicos es el hecho de haberse asentado en un sector de los Andes, climáticamente limitado para el manejo de plantas, puesto que solamente cultívase maíz (Zea mays) y papas (Solanum tubero-sum) y algo de quinoa (Chenopodium quinoa), una vez al año. Además, hay posibilidad de suelos agrícolas si no es el elaborado por el hombre en forma de andenerías y que es complemento suyo, costosas obras de "ingeniería hidráulica para el riego".

3. La cultura Tiawanaku en los valles costeros y serranos

40Toda la información con que se cuenta a la fecha, referida a la presencia cultural Tiawanaku en la vertiente occidental de los Andes, indica como habitat común denominador todo el espacio de sierra y valles, por lo menos desde el río Mages al río Loa. Se señala que a los valles transversales, que comunicaron la costa con el Altiplano, arribaron contingentes de población venidos de la Meseta Andina, que trajeron consigo importantes innovaciones culturales tales como la agricultura intensiva, la metalurgia, nuevas técnicas textiles, etc., y que la dinámica de los contactos entre costa, valles y tierras altas se fue intensificando a partir de este período cultural (300-1100 D.C.).

41En rigor, la aseveración anterior, en cuanto a generalizar una ocupación etnoandina, agrícolamente especializada en todos los valles, dista de ser así, puesto que evidencias arqueológicas de ocupación Tiawanaku sólo se encuentran en los Valles Dulces y no en la totalidad de los existentes en la región.

42En los valles de la sierra peruana, Tambo al Caplina, como en el sector chileno, Lluta al Loa, la presencia Tiawanaku no es tan profusa como se observa en los valles bajos. Está radicada en aquellos sectores de agua y suelo aptos para cultivar maíz y papas, los únicos posibles a esa altitud, 2.500 a 3.500 m.s.n.m. Los yacimientos arqueológicos conocidos son reducidos, tanto al interior de Azapa como en los ubicados al interior de Tacna, Moquegua y Codpa; generalmente se detectan por la fragmentación cerámica decorada con motivos geométricos, figuras estilizadas representativas de la avi-fauna altiplánica: felinos (Oreailurus jacobita), suri (avestruz) de Tarapacá (Pterocnemia tarapacencis), parinas (Phoenicoparrus andinus), etc.

43Al observar la distribución de estos restos culturales pre-hispánicos, éstos indican ocupación agrupada en pequeñas colonias de explotación agraria en torno al cereal y tubérculos nativos. Esto es posible identificar en "andenerías" prolijamente construidas, en obras de acueductos y "acequias" empedradas, bocatomas, desagües, "pongos" en los desniveles, etc. Todo ello muy diferentes a sitios de posteriores momentos culturales. Por su escasa extensión se nos presentan como espacios familiares vitales y/o comunales que justifican su existencia entre Altiplano y valle en una diversidad de mini parcelas debido al nexo entre dos mundos ecológicos diferentes, al carácter de transición de Arriba-Abajo, límite, puerta, etc., sustentados (estos grupos) en los recursos naturales y en los cultivos anotados anteriormente. Sólo una organización social como la andina pudo ser capaz de manejar esa diversidad de parcelas ante una necesidad familiar, comunitaria de linaje o étnica, con criterio de etno-percepción, con propósitos bien definidos.

44Los hallazgos correspondientes a la fase "expansiva" del Tiawa-naku que emigró al Occidente han sido localizados en la parte intermedia de los valles bajos de Moquegua, Locumba-Habaya, Caplina, Azapa y Chaca-Codpa, todos valles de agua dulce.

45Los asentamientos de esta fase cultural, poblados, cementerios, campos de cultivo, etc., están asociados con vastas áreas de tierra potencialmente cultivables, tanto, que permite deducir que estos valles costeros del área meridional andina fueron la contraparte de las zonas agrícolas organizadas y controladas por el aparato estatal Tiawanaku en el Altiplano, zona propicia para ello.

46La presencia Tiawanaku entre el río Tambo y el Loa denota que se trata de grupos no muy numerosos: tal vez unidades familiares, cuando más linajes, con un comportamiento económico de colonias de producción, preferentemente de papas, complementados con el cultivo, en cualquier época del año, de ají, porotos, maíz, caiguas, calabazas, zapallos, yuca y de pepino dulce, camotes, zapallos de planta, para los que no necesitaron semillas para su reproducción, puesto que estas últimas plantas se reproducen por gajos.

47El dominio de un territorio agrícola en Valle Dulces y la tradición cultural unificada por el lenguaje, facilitaron en estos valles bajos el establecimiento de esta cultura.

4. Presencia Inca en el Area

48La incorporación de esta zona al imperio inca ocurrió a través de los señoríos o reinos altiplánicos como los "Lupacas", "Carangas" y tal vez "Pacajes".

49En los Valles Salados del área, Sama, Lluta, Camarones y Loa, se observan los más importantes asentamientos de esta cultura, amén de que evidencias de menor envergadura también se encuentran en valles menores como Camina, Tarapacá y en algunos estratégicos sitios de los Valles Dulces.

50Habrá que insistir en que los incas privilegiaron su presencia con una alta frecuencia y densidad de espacio ocupado, mucho más en los Valles Salados que en los Dulces.

51No hay duda de que la capacidad o potencialidad de los Valles Salados, los únicos que llevan agua durante todo el año, permitiendo que en ellos se cultive en cualquier época y obteniendo 2 cosechas anuales en un mismo espacio de suelo, interesó a los incas expresamente como fuentes productoras de maíz. Estos valles les permitieron resolver con éxito la necesidad derivada de la planificación de grandes cultivos extensivos del cereal, frutos para el Inca, para el Kuraka, para el Sol.

5. El Inca en los Valles de la Sierra

52En las partes intermedias entre valle bajo y Altiplano se ubica una serie de pequeños vallecitos-quebradas donde estratégicamente se asienta el Inca levantando poblados y tambos en lugares propicios para un control administrativo y de producción entre Costa, Valle, Precordillera y Altiplano. Por razones ecológicas en cuanto al manejo de plantas, sabemos que la sierra es piso solamente de cultivos anuales, y que en este aspecto tiene una desventaja si se le compara con la posibilidad de los valles bajos de sembrar por los menos dos veces.

53Esta desventaja es aparente, por cuanto en todo el ámbito de la sierra es mayor la producción de variedades de papas y de maíz, para todos usos y momentos, que en los valles bajos.

54Este ambiente de sierra, ecológicamente el más próximo a probables lugares de origen de estas gentes aymaras quechuizadas, mit-mas, yanas o Incas queschwas propiamente, pudo haber sido el más propicio para encontrar el mayor número de asentamientos, poblados, yacimientos, pukaras, de esta cultura, sin embargo, son pocas las evidencias si las comparamos con las existentes en los valles bajos salados. Insistimos en postular que las razones de su ocupación se deben a control de pisos, manejo de mano de obra y el acceso a una diversidad en la variedad de papas y maíz, concentrando una mayor población en los valles con posibilidades de una agricultura intensiva y extensiva de cultivos especializados: el maíz.

6. Conclusiones

55El marco geográfico en el que se centró el estudio, espacio ecológico-cultural sur occidental de los Andes, entre los ríos Tambo, por el norte, y Loa, por el sur, a pesar de ser territorio marginal de los centros nucleares tanto de las culturas Tiawanaku como Inca, permite observar en él las condiciones de etno percepción andina de verticalidad y longitud al mismo tiempo.

56Está comprobado que en aquellos valles bajos y de la sierra, con ciertas peculiaridades medio ambientales y de recursos naturales, que en este trabajo se clasifican como valles de tierras y aguas dulces, Tiawanaku estableció enclaves coloniales que le proporcionaban recursos típicos según las características regionales de altitud, no así las de latitud, otorgándole a esta ocupación una connotación económica de complementariedad.

57La invasión inca a este territorio y la imperiosa necesidad de sostener la conquista de nuevos territorios hasta el río Maipo, en el Chile Central, mantener al ejército imperial sumado al aparato estatal y religioso, obligó a los incas a la explotación intensiva y extensiva de aquellos valles aptos para obtener una alta producción especializada, de allí que sus grandes asentamientos prehispánicos se encuentran en los Valles Salados.

58Al privilegiar componentes étnicos Tiawanaku, los Valles Dulces de la vertiente occidental de los Andes imprimen su sello cultural y tecnológico que se prolonga con la "Culturas de Desarrollo Local" post-Tiawanaku y que no se diluye con la invasión de los incas, por el contrario, se acrecienta o persiste en el tiempo a través de modernos grupos étnicos mitmas, yanas o servidores de kurakas y señores principales, que desde la alta meseta envían a sus "sementeras" de Sama o Lluta y/o a los fruteros de Moquegua y Codpa. Grupos étnicos identificados, Lupaqas, Pacajes, Carangas y hasta Chipayas y Urus, pueblan valles y caletas de la vertiente andina del Pacífico.

59Valles Dulces, Valles Salados, dos formas de percepción del espacio en los Andes.

60Luis Alvarez Miranda
Universidad de Tarapacá
Arica - Chile

Lámina 1. Croquis estimado área río Tambo, proximidades río Loa.

Lámina 1. Croquis estimado área río Tambo, proximidades río Loa.

Lámina 2. Dibujo tomado de pieza textil, 0.25 x 0.35m. Proviene de un yacimiento arquelógico de filiación Tiawuanaku en el valle de Azapa.

Lámina 2. Dibujo tomado de pieza textil, 0.25 x 0.35m. Proviene de un yacimiento arquelógico de filiación Tiawuanaku en el valle de Azapa.

Lámina 3. Fotografía de Khipu, tomado de Raíces de América: El mundo Aymara, de X. Albó. Edit. Alianza, Madrid, 1988. Este ejemplar forma parte de un contexto de más de tres unidades de Khipus obtenidos de un yacimiento inca en el valle de Lluta.

Lámina 3. Fotografía de Khipu, tomado de Raíces de América: El mundo Aymara, de X. Albó. Edit. Alianza, Madrid, 1988. Este ejemplar forma parte de un contexto de más de tres unidades de Khipus obtenidos de un yacimiento inca en el valle de Lluta.

Chinu o khipu. El modelo fotografiado tiene 251 cuerdas principales y otras 153 subsidiarias. Colección de Percy Dauelsberg, Arica, Chile. Fotografiado por Marcia y Robert Ascher, que lo describen en su publicación Code of the Quipu.

Bibliographie

BIBLIOGRAFIA

CUNEO VIDAL, Rómulo
1977 Historia de los antiguos cacicazgos del Perú. Obras completas. Tomo I. Lima.
1977 Historia de la civilización peruana. Editor Ignacio Prado. Lima.

DAGNINO O., Vicente
1909 El Corregimiento de Arica. 1935 - 1748. Arica. Impta. La Epoca.
1910 Crónicas Ariqueñas. La Encomiendas de la Comarca. Impta. La Joya Literaria. Tacna.

MARTINEZ Vegazo, Lucas
1982 Funcionamiento de una Encomienda Peruana inicial. Lima.

ROSTWOROWSKI de D.C., María
1973 "Plantaciones de coca en la vertiente del Pacífico", en Revista Museo Nacional. Tomo XXXIV. Lima.

Notes

1 Vicente Dagnino. El Corregimiento de Arica. 1535-1748. Arica, Impta. La Epoca. 1909. Pág. 22.

2 Vicente Dagnino. Crónicas Ariqueñas. Las Encomiendas de la Comarca. Manuel Suárez S. Impta. La Joya Literaria. Tacna 1910. Págs. 26-27.

3 María Rostworowski de Diez Canseco. "Plantaciones prehispánicas de coca en la vertiente del Pacífico", en Revista Museo Nacional. Tomo XXXIV, Lima 1973. Págs. 193-224.

4 Lucas Martínez Vegazo. Funcionamiento de una Encomienda Peruana Inicial. Efraín Trelles Aréstegui. Lima, 1982. Págs. 186, 187 y 188.

5 Rómulo Cúneo Vidal. "Historia de los antiguos cacicazgos del Sur del Perú", en Obras completas. Tomo I. Lima 1977. Pág. 461.

6 Rómulo Cúneo Vida. Historia de la civilización peruana Edit. Ignacio Prado. Lima 1977. Pág. 28.

Table des illustrations

Titre Lámina 1. Croquis estimado área río Tambo, proximidades río Loa.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2295/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 129k
Titre Lámina 2. Dibujo tomado de pieza textil, 0.25 x 0.35m. Proviene de un yacimiento arquelógico de filiación Tiawuanaku en el valle de Azapa.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2295/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 440k
Titre Lámina 3. Fotografía de Khipu, tomado de Raíces de América: El mundo Aymara, de X. Albó. Edit. Alianza, Madrid, 1988. Este ejemplar forma parte de un contexto de más de tres unidades de Khipus obtenidos de un yacimiento inca en el valle de Lluta.
Légende Chinu o khipu. El modelo fotografiado tiene 251 cuerdas principales y otras 153 subsidiarias. Colección de Percy Dauelsberg, Arica, Chile. Fotografiado por Marcia y Robert Ascher, que lo describen en su publicación Code of the Quipu.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/2295/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 210k

Auteur

Universidad de Tarapacá Arica – Chile

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search