Version classiqueVersion mobile

Etnicidad, economía y simbolismo en los Andes

 | 
Silvia Arze
, 
Rossana Barragán
, 
Laura Escobari
, 
et al.

Dinamica etnica

El cholo: actor olvidado de la historia

Thérèse Bouysse-Cassagne et Thierry Saignes

Texte intégral

1Si el mestizo y el cholo no tienen una historia propia es sin duda porque la historia de América se pensó en términos de una dicotomía. Es decir que se les asignó o el lado europeo o el lado nativo. Y cuando tuvieron que designarse fue bajo el signo de la división. El primer autor en plantear este dilema, Garcilaso, lo hizo en forma positiva pero siempre dentro de una escisión fundamental de orden esquizofrénico: "de ambas naciones tengo prendas". Asumió una doble pertenencia sin poder definirse como un ser constituido con un nombre propio que le permita superar la simple mezcla, esta bipartición inicial.

2Paralelamente, en la historiografía hispano-americanista se produjo una división del trabajo intelectual: a los sectores dominantes les correspondía la historia, a los dominados les cabe una etnohistoria. Se sobrepusieron a estos dos sectores y campos los clichés sociológicos de una supuesta modernidad opuesta a una supuesta tradición. Semejante bipolarización impide conferir una historicidad a quien fue, desde el siglo xvi, un actor esencial del desarrollo americano. Analizaremos los motivos ideológicos nacidos tanto en España como en América y que impidieron pensar primero la existencia del mestizo, y en segundo lugar, los cambios que le permitieron desenvolverse como pleno actor del cambio social.

3Al llegar a América, los españoles tenían ya una historia llena de múltiples exclusiones étnicas (judíos, moriscos), fundada en una supuesta "pureza de la sangre", y de reconquistas religiosas contra los "infieles". Todos los grupos que no participaban de la ortodoxia hispana no tuvieron otra alternativa que irse o asimilarse. No hay duda de que diez siglos de convivencia entre distintas comunidades engendraron frutos mezclados tanto desde un punto de vista biológico como cultural. En esta perspectiva, la "hispanidad" no es nada más (y tan sólo) que el producto de esta hibridación judeo/ árabo/peninsular.

4En América, los llamados "indios" que vivían a lo largo de un inmenso continente se reconocían entre ellos como miles de unidades políticas y culturales distintas. Prácticamente todas las auto-denominaciones proclamaban el monopolio de la cualidad de ser humano, lo que implicaba la exclusión de los demás grupos. Tanto en el caso hispano como en el caso americano, la afirmación de la identidad pasaba por la negación de los "otros" vecinos, con una gradación de lo más cercano opuesto a lo más lejano y ajeno.

5Esta exclusión debe ser matizada por la realidad. Efectivamente, si el discurso de la identidad es válido en la mayoría de los casos, conviene distinguir en América las sociedades sin poder separado de los sistemas estratificados y/o centralizados. En el primer caso, la guerra permanente fue la táctica que permitió mantener la dispersión de los grupos y la cohesión interna de cada uno. En el segundo, existieron instituciones que provocaron desplazamientos y mezclas de poblaciones. Y también en algunos casos prehispánicos que alcanzamos a estudiar en la larga duración, podemos evidenciar una miscegenación inter-étnica. Bajo el imperio Inca, la deportación fue uno de los instrumentos más eficientes del control estatal. En cuanto a la mezcla interétnica, en un caso como el de la cuenca del Titicaca, constatamos que desde Pucara, pasando por Tiwanaku, hasta Ha-tun-Colla, los señoríos del Intermedio Tardío y los Incas, ésta se realizó a lo largo de siglos y fue impulsada por cambios forzados en el hábitat, trastornos en las funciones socio-económicas y cambios de jerarquía.

6Estos dos universos, hispano y americano, cuya racionalidad interna es tan distinta, pudieron, sin embargo, manifestar en sus relaciones exteriores mecanismos etnocéntricos similares. En el momento de la Conquista, ni los llamados "indios" ni los pretendidos "españoles" podían prever como resultante de su encuentro el nacimiento de un hombre que no fuese ni "indio" ni "español", sino un híbrido que constituye en sí un ser nuevo.

1. La doble negación

7En el tratamiento social del mestizaje, influirá esencialmente el punto de vista del vencedor español, quien a cada paso intentará imponer su modo de pensar. Esta ideología está consignada en textos escritos, mientras que el mundo indígena acude a otro tipo de expresión (danzas, cantos, colores).

8En primer lugar, notemos cómo, tanto en la lengua española como en los idiomas indígenas, no existían palabras previas para designar este fruto de la mezcla hispano-americana. Ambos fueron condenados a proceder por aproximaciones o neologismos. Por ejemplo, en el Vocabulario aymara (1612), la palabra huayqui, que designaba al "advenedizo que no reconocía cacique", vino a significar "mestizo". Es decir, que pasamos de un sentido con un marcado contenido social a otro que, sin perderlo, lo combina con matices sociales. Y Bertonio precisa: "Mestizo, ni bien español ni bien indio". Aquí, el mestizo es pensado en forma negativa: su identidad es borrosa y se recurre a una doble negación: ni..., ni... El campo semántico de huayqui amplifica esta acepción; por ejemplo, huayqui aru quiere decir: palabra "inintelegible o que se contradice".

9Del lado español, encontramos la misma imposibilidad de nombrar mediante una voz nueva y específica a los frutos nacidos en América. En primera instancia porque todos los términos que designarán a los americanos proceden de una realidad no americana. "Indio" viene de India; "mulato" que designaba al mestizo hispanoárabe, procede de la palabra árabe muwallad, "jenízaro", usado también en el siglo xvi para los mestizos hispano-americanos, tiene el mismo origen oriental (cf. "mamelucos" para los mestizos brasileños); "montañés" usado en el Paraguay para nombrar al mestizo hispano-guaraní (tendrá también algún éxito en el Perú), viene del castellano monte (que dará la voz montaña aplicaba a la ceja de selva).

10En cuanto a la voz "criollo", que procede del vocabulario ganadero "criar", fue usada durante la trata de negros en las colonias africanas para cualificar a los negros nacidos en América por oposición al "bozal". "Criollo" fue empleado, al comienzo, como adjetivo y como sinónimo de "americano". Fue aplicado a todos los grupos que se definen por su lugar de nacimiento desde los europeos hasta los "indios", pasando, claro, por los mestizos. Es decir que se privilegiaba el criterio territorial (jus solis) contra el criterio racial (Jus sanguineis). Este cambio nos parece digno de ser subrayado en la medida que señala un cambio forzado de mentalidad, ya que, como vimos, los españoles llegaron obsesionados por la clasificación según el origen. Hasta se llegó a lo que hoy nos parece una paradoja: hablar de "indios criollos" para los que estaban instalados en Potosí. De paso, notemos que la existencia de tal categoría nos obliga a cuestionar los criterios fiscales que hasta el momento se contentaban con confundir categoría tributaria con pertenencia étnica, por una parte, y con autoctonía, por la otra. Merece un estudio en sí el paso de "criollo" de adjetivo a sustantivo y su acaparamiento ulterior por un sólo grupo social que se producirá después de la Independencia. Los que entonces se proclamaron "criollos" se consideraban como los depositarios de la americanidad por antonomasia.

11¿Qué pasa con la segunda generación? Los observadores religiosos, sin hablar de Waman Puma, avisan que los propios mestizos procrean con mujeres indígenas cantidades infinitas de hijos: ¿cuántos son, cómo son registrados -o no-, bajo qué nombre, dónde van a vivir y de qué?, ¿son ellos quienes surgen en los documentos bajo el título de "mestizos en hábito de indios" y es a ellos que se debe aplicar el nombre de "cholo" que, según el diccionario de Bertonio (1612), estaba en desuso pero que bajo la pluma de Waman Puma, en un contexto más bien urbano, encontramos repetidas veces? Rápidamente este término sirvió, como lo veremos en la segunda parte, para designar en forma peyorativa tanto a los mestizos -y hasta a los "criollos"- como a los "indios" en vías de ascenso social.

12Como ya dijimos, todas las definiciones de categorías tanto étnicas, lingüísticas como fiscales fueron dadas por el grupo dominante de los conquistadores. Y la tendencia fue hacia una enorme simplificación, factor de homogeneización del universo autóctono. Este universo americano, tanto en su dimensión física (botánica) como humana, fue pensando en contraposición al universo europeo. Y por lo tanto, la principal obsesión de las autoridades coloniales fue mantener separadas la "República de los españoles" y la de los "indios". En cuanto a los negros, éstos no fueron incluidos en ningún estamento: por ser "esclavos", no tenían existencia social.

13Esta dicotomía no preveía, y más bien negaba, el surgimiento de una categoría intermedia que iba a ser el fruto de una amplia gama de cruces genéticos. En consecuencia, no existen fuentes directas sobre el desenvolvimiento social de estos grupos intermedios. No podían existir tales fuentes en la medida en que hubieran obligado a poner en tela de juicio la validez de tal dualidad pre-existente y pre-concebida. Dada esta denegación del mestizo, todas las fuentes primarias fueron de tipo prohibitivo –la legislación civil y eclesiástica, siendo la más elocuente al respecto– (cuando no negaban meramente la presencia mestiza): así, hasta del siglo xvii no tenemos censos ni padrones. Para existir, el mestizo está condenado a la ilegalidad.

14Sí percibimos al mestizo y al cholo como actor social en los intersticios que les deja el tejido social, sin embargo, no hay que olvidar que constituyen para la sociedad colonial una amenaza latente. Ya en 1585, Acosta escribía a Felipe II:

Muchos que consideran esto con cuidado temen que por tiempo a ser esta gente en gran suma más que los hijos de españoles nacidos acá que llaman criollos... Y así con facilidad, se podrán levantar con una ciudad y levantados con una sería infinito el número de indios que se les juntaría, por ser todos de una casta y parientes y que se entienden los pensamientos por haberse criado juntos... Y juntándose tantos tomar todas las ciudades de este reino una a una...

15Este miedo criollo se irá agudizando cada vez más con la progresión numérica del grupo mestizo, a la vez que justificará toda una serie de leyes y prohibiciones que tendrán por efecto impedir el surgimiento social efectivo del mestizo.

16Además, conviene emitir algunas dudas sobre el papel libertador del mestizo frente a la sociedad indígena en la medida en que la gran mayoría vivía a expensas del "indio". Pero lo que sí nos parece muy claro, es que ya en esta época el mestizo busca el monopolio de la palabra: no sólo son intérpretes sino que hablan en lugar de los "indios". Cabe señalar aquí que la historiografía no intentó distinguir las voces "indias" de las mestizas: cronistas aculturados, caciques ladinos y mestizos fueron escuchados como si fueses una sola expresión social.

17Añadamos que, a fines del siglo xvi, hubo un intento de creación de una élite mestiza de parte de la orden jesuítica. Acordémonos del enlace matrimonial entre el sobrino del fundador de la orden con la hija de Sayri Tupac, que engendró una descendencia mestiza. La Compañía de Jesús, a objeto de evangelización, supo utilizar a los mestizos que admitieron en sus colegios. Así es como en una carta dirigida al Papa en 1583, estos mismos mestizos preguntan:

Si los Españoles tienen sus sacerdotes españoles, y los Franceses sus sacerdotes franceses y los Italianos sus sacerdotes italianos, ¿por qué los indios no pueden tener sus sacerdotes mestizos? (citado por M. Marzal, 1983).

18Esta élite sacerdotal tenía que ser el fermento de la conversión de los indios:

Testigo es toda la nación de los indios, que hace cada día los mayores progresos en la religión cristiana por medio del trabajo y dirigencia de los mestizos especialmente de los que fueron recibidos en la Compañía de Jesús.

19Este documento, en el cual por primera vez se escucha una voz mestiza, es una fuente manipulada por los jesuítas. En este caso de un contexto de evangelización, se admite que los mediadores mestizos puedan encarnar la "indianidad" cristiana.

20En otros casos, representaban el peligro de la "infidelidad" ya que descendían de los "idólatras". Y la gran mayoría fue excluida del acceso al sacramento de la ordenación por su doble condición de "hijos ilegítimos" e "hijos de gentiles": por el hecho de que los "indios" fueron considerados como "idólatras" (y se les reconoció por este nombre también), sus hijos mestizos llegaron a ser confundidos en esta categoría. Esta mancha originaria dio pretexto a la Iglesia para impedir un reclutamiento cabal de los mestizos que, según sus propias declaraciones, habrían podido desempeñar un papel de primera plana en la evangelización. Notemos aquí la importancia de la diferenciación social entre los mestizos, hijos de ricos y nobles, que se integran más fácilmente en la sociedad colonial, y los de baja alcurnia, asimilados a la comunidad materna.

21Cuando se les reconoció, fue en calidad de intérpretes o "lenguas", es decir, como instrumentos mediadores entre dos mundos. Hoy podemos recalcar la importancia de este papel, bastante olvidado por la historiografía, que consistió no sólo en forjar los instrumentos conceptuales de la evangelización (catecismos, diccionarios, sermones) sino en definir las nuevas pautas de una cultura andina. Por otra parte, conviene señalar que más allá de todas estas prohibiciones oficiales, se desarrollaron en la práctica políticas de reclutamiento que incluyeron a los mestizos y que variaron según las órdenes religiosas, los obispados y las coyunturas. Este punto merece en sí un estudio particular.

2. De la negación al surgimiento

22El momento más agudo de este rechazo ocurrió en el siglo xvi, con el episodio de la represión toledana contra los mestizos "nobles" del Cuzco. Unos fueron ejecutados, otros mandados al exilio a Chile y a España. En este caso, fueron negados físicamente porque podían pretender a la herencia del imperio Inca. Al prohibir a los mestizos reivindicar la herencia imperial cuzqueña, las autoridades coloniales definen una "indianidad" legal de la cual quedan excluidos los mestizos. Esto es, les impiden asumir la condición que pudiera incentivarles cualquier intento de rebelión contra la legalidad española.

23El tejido social del siglo xvi y de comienzos del XVII era tan tupido y cuadriculado que dejaba poco espacio para una expresión mestiza verdadera. No cabe duda que ésta existió en la realidad, pero no fue reconocida como tal: ni como expresión ni como mestiza. A pesar de este silencio aparente, podemos detectar en fuentes relativas a actividad minera o mercantil –es decir, el sector en gestación de la economía moderna– o a rebeliones, momentos constitutivos en las tentativas de este sector social para afirmarse. No porque consiguieron abrirse un pequeño espacio en un sector dinámico pero "informal" antes de la letra, es que logran un auto-reconocimiento o hacerse reconocer.

24A continuación, presentaremos algunas de las etapas que ilustran este largo y dificultoso camino hacia una posible existencia social. Dada la ausencia de documentación directa, estos momentos claves se dejan perfilar como ecos lejanos encubiertos bajo otros rubros: desenredar la maraña de intereses económicos, políticos, raciales y sociales bajo los cuales yace sepultada la voz mestiza, requiere escarbar una amplia gama de fuentes de todo tipo y profundizar los análisis que presentamos aquí en forma hipotética.

2.1 Demografía

25La primera gran incógnita concierne a la dimensión numérica y la dinámica demográfica del grupo mestizo. Hemos visto que los censos no lo consideran (salvo casos raros, como Lima en 1614). Los registros parroquiales del siglo xvii son demasiado defectuosos y carentes de continuidad temporal para evidenciar su peso excepto unos breves sondeos puntuales. Hay que esperar hasta fines del siglo xvii, y sobre todo el siglo xviii, para verle aparecer en tensos y registros de las parroquias ubicadas en los valles orientales y occidentales y poco a poco en las de altura. El obispo de Huamanga nos da una primera pauta sobre el creciente peligro que significa la expansión demográfica de los mestizos a los largo del tiempo:

viviendo entre los indios como nacidos en la tierra ... no trabajan sino solo holgan y son ya tantos que en poco tiempo serán mayor número que los indios y poca diferencia les hacen en cosa sólo en el hábito quo traen de españoles pero en los demás lo mismo son, porque tienen los mismos vicios y otros mayores, que lo que tienen de español es causa de darles avilantez para ello, y como ya son muchos y van procreando... (1.II.1626).

26Notemos de paso cómo esta condena moral no logra separar ambas herencias: aparecen como "indios" disfrazados de españoles. Otra contradicción surge frente al trabajo: los mestizos "holgan" pero sobre la base de que "no tienen hacienda"; se recalca que "criados siempre en la miseria se pasan como quiera y con cualquier trabajo". Volveremos más adelante sobre la dedicación económica de este grupo intermedio.

27Estas incógnitas tienen incidencias fundamentales tanto en el plano demográfico como en el plano fiscal. Por una parte, la cantidad de hijos habidos en "no-indios" nos obliga a relativizar el fenómeno de la despoblación en el área rural y, en particular, en el de la fecundidad femenina. El mismo Waman Puma insiste en varios capítulos sobre la asimilación entre mujer indígena y "putas", que le sirve para denunciar su nueva libertad sexual:

... se hacen bellacas, putas cuando ronda el teniente de corregidor o el mismo corregidor o el padre o fiscales, sacristanes, cantores, alcaldes, alguaciles, cofrades. Les fuerzan en ausencia de sus maridos y a las dichas solteras y viudas o cuando están borrachas lo van a buscar ellas y buscan ellas los tambos reales a los españoles, mestizos, mulatos, negros, yanaconas y a los mismos corregidores, padres, encomendero y a sus hermanos lo buscan ... Y ansi como los indios saben que sus mujeres andan hechas bellacas o putas, ha parido de otro indio o mestizo, de pura vergüenza no se viene a su pueblo (1615/ 1980: 816).

28Las fuentes eclesiásticas del siglo xvii constatan el fenómeno y tocó a un observador jesuita de 1745 dar la explicación:

Consta ser fecundas las indias que no se casan con indios sino con otros de orden superior por aventajado que sea: estas multiplican, con la fecundidad que ya dije, porque ya sus hijos no son indios, ya no entran en el número de los tributarios, mejoran de color, de fortuna y son tenidos en más que los indios.

29Sabemos que los proclamados "mestizos" estaban exentos de tributo y de servicio personal, y los "cholos" únicamente del trabajo rotativo (mitas), pero debían pagar la tasa chica. Estos canales de cambio en el estatus jurídico permitían una fuerte evasión fiscal que se volverá un problema agudo en el siglo xviii. Podemos advertir aquí un serio cambio con la problemática del siglo xvi: el peso numérico del grupo mestizo/cholo es tal que, aun siendo marginado en el plano legal, el mundo colonial debe tomarlo en cuenta en la realidad.

2.2 Economía

30Otro campo de investigación toca a la importancia del sector mestizo en las actividades económicas del mundo colonial. En una sociedad de estamentos, ya que no existía un espacio previo, los mestizos tuvieron que abrirse un campo nuevo. Hemos visto la dificultad del obispo de Huamanga para definir su relación con el trabajo: parecen vivir a expensas del sudor indígena, pero a la vez, esta "gente suelta y libre" se contenta con "cualquier trabajo". De hecho, fuentes puntuales dejan de percibir el activismo febril del grupo mestizo en sectores claves como el transporte, el negocio y la artesanía, es decir, actividades intermediarias. También ejercen su función de nexo entre los empresarios españoles y la mano de obra indígena como mayordomos o capataces de haciendas, ingenios y obrajes. Es toda la esfera de "servicios" que revela sus mejores talentos. Su gran novedad, podemos decir modernidad, es haber sabido crear este espacio económico de orden terciario, indispensable a los sectores "tradicionales" indígena y español.

2.3 Iglesia

31Quizás el sector colonial donde esta vocación de mediación social cobra mayor relevancia sea el de la religión. Ignoramos el grado de infiltración mestiza en las filas del aparato eclesiástico tanto regular como secular. Como hemos visto, su conocimiento de los idiomas indígenas le daba cierta ventaja en las oposiciones para postular a doctrinas vacantes, en particular en el área serrana. A lo largo del siglo xvii, los obispos de Huamanga, Cuzco, La Paz o La Plata se quejan de tener que recurrir a candidatos de origen mestizo, con formación muy escasa, para ocupar curatos rurales. Encuestas sobre el origen social del personal parroquiano y conventual serían de lo más elocuentes para entender los disensos internos de la Iglesia en el Perú colonial. Para recalcar la importancia de este punto, recordemos simplemente la reacción del Virrey Conde de Lemos al anoticiarse de la muerte de fray Bernardino de Cárdenas, ex-visitador de idolatrías del arzobispado de Charcas, ex-obispo del Paraguay y de Santa Cruz de la Sierra:

...con su muerte/cesarán los grandes inconvenientes que se experimentaban de la facilidad que tenía este prelado en ordenar a todo genero de gentes aunque fuesen mestizos y delincuentes dignos de muerte (Lima, 28.1.1669).

32Los grandes debates internos que dividían a la Iglesia peruana entre clero peninsular y clero "criollo" tocan directamente a nuestra problemática pues tienen mucha incidencia en la agitación social a lo largo del período hispánico.

33En suma, este nuevo sector social se ilustra en dos campos que podrían parecer, a primera vista, antagónicos: el comercio (el sector terciario) y las rebeliones, pero que de hecho no lo son, pues se trata de las dos únicas vías posibles para abrirse una brecha en un tejido social donde no cabía otra alternativa que ser "indio" o "español".

3. De la toma de conciencia a la rebelión

34Podemos relacionar dos grandes focos de tensión que marcaron los siglos xvii y xviii, cuyos nexos no han sido hasta ahora debidamente establecidos: las disputas entre peninsulares y españoles americanos por ocupar los cargos oficiales (que se radicalizaron dentro de las órdenes religiosas bajo la regla de la alternativa), por una parte; por la otra, las conspiraciones y rebeliones populares que se urden en ambientes mineros y urbanos. Aquí topamos de nuevo con la polisemia de la voz "criolla", que abarca un sector social mucho más amplio al cual se lo reduce habitualmente y que, sobre todo, encubre una reivindicación netamente mestiza.

35En trabajos anteriores hemos llamado la atención sobre la cantidad de proyectos subversivos y casos de violencia social que marcan la vida de los asientos mineros a partir de fines del siglo xvi: los complots de Potosí, reprimidos entre 1583-86 y 1612, los disturbios en minas de Chichas y de Lípez a mediados del siglo, el alzamiento de Puno entre 1660 y 1668, los alborotos en las minas de Chocaya en 1697, las sublevaciones de Oruro en 1739 y 1781, dejan entrever, bajo estos estallidos periódicos, un hilo continuo de protesta social. Si añadimos las "guerras civiles" en Potosí de los años 1620, el episodio de la toma de La Paz, en 1661, la rebelión de los mestizos de Cochabamba en 1730-31, es quizás otra lectura de la historia colonial la que surge, hasta ahora ocultada bajo el paradigma de las revueltas indígenas y guerras tupacamaristas.

36¿Quiénes son sus promotores? Lo ignoramos, pero podemos sospechar una interferencia mestiza capital. Tomemos, por ejemplo, la llamada "guerra de vicuñas y vascongados", que enlutó las calles y los alrededores de Potosí entre 1622 y 1625, el momento de mayor violencia. Pasan por oponer dos facciones de intereses opuestos: de un lado, los empresarios mineros y ricos negociantes oriundos del país vasco que controlan el cabildo de Potosí; del otro, los demás grupos regional de España, extremeños, andaluces, castellanos e incluso "criollos".

37Pero bajo lo que aparece así como un enfrentamiento "civil" entre "naciones" regionales, se puede adivinar un trasfondo socio-racial muchos más ambiguo: en un contexto de lucha entre ricos y pobres, las afiliaciones partidarias y sus volteos, dados los lazos oscuros entre "movedores" –los que secretamente deciden– y "ejecutores" –clientela más o menos manipulada–, revelan los temores raciales. Al final, fue el volteo de los "criollos" a favor del bando oficial el que permitió deshacer y escarmentar la facción "vicuña" que había logrado controlar y atemorizar a la ciudad. En la documentación estudiada por Gunnar Mendoza y Alberto Crespo se nota la ambivalencia del vocablo "criollo", aplicado tanto a europeos como a mestizos. En la represión, entre las cabezas "vicuñas" aparecen muchos "mozos" (otro término para designar a los mestizos) llamados El Huamanguillo, El Galleguillo, Zorrilla, etc., sin hablar de muchos más como ejecutores.

38Cuarenta años después encontramos los mismos traspasos de fila y las mismas confusiones entre odios raciales y sociales en los disturbios que ensangrentaron las minas de Laicacota y afectaron a Puno, La Paz, el Collao y Larecaja. Al comienzo fue una disputa entre españoles y mestizos (éstos, tratados de ucus, "osos" como ladrones) acerca de la explotación minera, el bando "criollo mestizo" fue aniquilado en diciembre de 1661. La Audiencia de Lima recalca momento dramático que dejó al "reino en suspensión, especialmente desde los confines de la ciudad del Cusco hasta los de Potosí, donde fue mayor el cuidado por la abundancia de mestizos y gente suelta que atentos al suceso que si fuese como esperaban amenazaban seguir el mismo camino, como también en las demás provincias del Collao" (subrayado nuestro; Lima, 15.XI.1667).

39Pero siguieron los conflictos oponiendo ahora a "vizcaínos" y "andaluces". El momento clave fue en 1665, cuando los segundos, bajo la conducción de Gaspar de Salcedo, se aliaron con los criollos y mestizos para ocupar Laicacota y desafiar la autoridad pública. El nuevo virrey Conde de Lemos tuvo que encabezar personalmente un ejército para, entre junio y noviembre de 1668, acabar con este foco de rebeldía abierta.

40Estos dos episodios mineros merecen análisis detallados que exceden el marco de esta problemática (por ejemplo, se denuncia la complicidad de muchos curas mestizos del Collao). De momento, al subrayar esta tensión socio-racial, puntualizaremos un solo tema, los insultos proferidos que constituyen un excelente revelador de prejuicios y exclusiones. El lunes 6.XI.1623, en un enfrentamiento callejero en Potosí, un vasco grito a sus enemigos: "Perros, moros blancos". En Laicacota, los vizcaínos trataban a los andaluces de "moriscos" y les enviaban rosarios para que aprendieran a rezar; un día bautizaron a un criollo con un asta de toro lleno de chicha diciendo "¿Quieres bautizarte cholo? Si no fueres mestizo, serás cholo". En las casas de las mujeres casadas "se metían con sus camas diciendo que les sirviesen, que eran españoles, no eran indios y moriscos como sus maridos".

41Otro grito ("mueran estos andaluces moros y criollos gentiles", 1666) evidencia los dos desplazamientos puestos en escena. Primero, los peninsulares no han digerido todavía sus nueve siglos de convivencia árabe: el andaluz sigue siendo equiparado al viejo adversario oriental (en Laicacota tratan a los mestizos de "mamelucos"). Segundo, el español nacido en América es asimilado al indio idólatra o pre-cristiano. De hecho, hay toda una cadena implícita de descenso social que los peninsulares quieren imponer: el blanco "criollo" es tratado como "mestizo", el mestizo como "cholo", y éste como "indio". Es en nombre de la autoctonía que se descalifica a la humanidad nacida del encuentro colonial. Esta cadena de reducciones categoriales plantea de hecho el problema del contenido exacto de estas etiquetas: ¿de dónde vienen los partidarios de estos distintos bandos adversos?

42El fracaso de esta tentativa en los años 1660 para fundar una "republiqueta mestiza" en el corazón del altiplano collavino expresa también el fracaso de un grupo social emergente, inestable y emprendedor, que luchaba por unos derechos mínimos contra los monopolios del patriciado. Este grupo no se deja definir con precisión porque se ubica en las fronteras de varios estamentos europeos, mestizos e indígenas. De hecho, su mera afirmación rompía todos los esquemas binarios. Por eso, actores y testigos de la época intentaron dividirlo entre una franja superior "decente" que podía integrar el universo dominante como "fieles vasallos" al Rey, y una franja inferior echada en la delincuencia y la marginalidad, objeto de una feroz represión.

43En forma simétrica se podría encarar los acontecimientos que agitaron la región de Cochabamba entre 1730 y 1731. Dado el carácter temprano y vigoroso de los procesos de mestizaje en el Valle, aquí los mestizos ocupan una posición social reconocida que se traduce hasta en su nombre usual de "viracochas". Al conferirles un apodo dado primitivamente a los españoles, se les otorgaba un rango superior en la escala local. Fue la iniciativa virreinal de modificar los patrones de inscripciones fiscal, a raíz de la fuerte caída de ingresos debido a la epidemia de 1719-20, lo que provocó la protesta de los mestizos, ahora tratados como vulgares "indios forasteros". En los sucesos del enfrentamiento se intercambian mofas como "indio blanco", dirigido a un mestizo rubio, y guampos, para los peninsulares. En la tropa represiva, notemos también el enrolamiento de "mestizos descalzos", llamados carachaquis, que deben ser "cholos". Se oponen netamente a los "viracochas" anteriores. En cada región, los umbrales de discriminación varían según las relaciones de fuerza numérica entre los estamentos sociales.

44Del mismo interés se revela la conjuración de Oruro de 1739, en su capacidad de entablar alianzas inter-raciales. Es sintomático que las tres cabezas del complot correspondan a un "criollo natural de Moquegua" –Juan Velez de Córdoba–, que pretendía hacerse coronar Inca en el Cuzco, un cacique-gobernador –don Alonso Chacuiña, previsto como futuro Virrey, y un platero mestizo –Miguel de Castro–, que debía ser el nuevo corregidor de Oruro. Aquí conviene recalcar la importancia de los artesanos urbanos (en particular de los plateros) en la protesta mestiza.

45En esta perspectiva, otra lectura merecería la intromisión mestiza y criolla en los levantamientos tupacamarista y cataristas, en particular de la de los clérigos. Una vez más, notamos el doble recelo en su contra por parte de las dos comunidades de referencia. Los "indios" sublevados "llamaban a los españoles y mestizos caras", que significa "perros" y no "pelados" como se cree. El visitador Areche encargado de la represión, siente mayor suspicacia por los

cholos o misti-indios a quienes en el día es necesario tratar con cautela por lo orgullosos que se los tiene en este virreinato ... a los mestizos les hace mirar con horror todo lo que es contribuir ... es de sumo perjuicio al estado esta clase media que por lo general ni sigue al español ni quiere al indio... (al Virrey, 19.11.1782).

46Por primera vez se usa la expresión "clase media" para evocar al sector mestizo; pero esta audacia no logra desembocar positivamente porque en seguida se les identifica por el doble rechazo a las dos comunidades de origen que recuerda la definición del huayqui ("ni...ni", dada por Bertonio).

4. Conclusiones

47De momento, nos hemos contentado con trazar etapas del surgimiento del mestizo como actor histórico. Estas remiten constantemente a una doble limitación: nuestras categorías de análisis quedan prisioneras de un enfoque binario. Y las fuentes rechazan plantear la autonomía del mestizo como nuevo grupo social. Por otra parte, se olvida, en general, tomar en cuenta la dimensión temporal del mestizaje, que sea genético o socio-cultural (mediante la migración hacia ciudades).

48A partir del siglo xvi se abrieron nuevas vías de interacción entre europeos y americanos que no pasan por el cruce genético y que no hemos examinado aquí. Estas cubren todos los sectores de la existencia social, y podemos llamarlas "mestizaje cultural", y obviamente entran en nuestras preocupaciones.

49Hemos apuntado en este estudio los factores que nos ayudan a percibir cómo, a través del mestizaje, se constituyó una clase media cuyos primeros pasos fueron denunciados por el Visitador Areche, encargado de reprimir la rebelión de Tupac Amaru. Cuarenta años después, el viajero inglés Pentland confirma este juicio precursor al recalcar el papel de los cholos y mestizos en las luchas por la emancipación:

Las razas mezcladas, denominadas cholos o mestizos, no pasan de 100.000 habitando juntamente con los blancos las grandes ciudades y pueblos; son en general los hijos de padres europeos o criollos con madres indias. Poseen mucha energía de carácter y vivacidad natural, son industriosos y algunos poseen considerable fortuna; han tomado parte activa en las luchas revolucionarias y son enemigos implacables y crueles de España y amigos de la Independencia Nacional. (Informe sobre Bolivia, 1826. Potosí, 1975:41).

50Visión anticipadora que también podría aplicarse a los acontecimientos del siglo xx, dada nuestra dificultad en entender la historia y la sociología "chola" contemporáneas.

51Thérèse Bouysee – Cassagne

5210, Rue des Graviliers

5375003 Paris, Francia

54Thierry Saignes

5515, Rue des Abbesses

5675018 Paris, Francia

Bibliographie

BIBLIOGRAFIA

BOUYSSE-CASSAGNE, Th. y Th. Saignes.
1990 "El dilema de las primeras generaciones mestizas en el Perú", en Actas del Congreso Los Mundos del Inca Garcilaso. Madrid (en prensa).

SAIGNES, Th.y Th. Bouysse-Cassagne.
"Dos confundidas identidades: mestizos y criollos en Charcas, siglo xvii", en Mestizaje y religión en los Andes. National Mu-seum of Osaka (en prensa).

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search