4. Hallu hayllisa huti1. Identificacion étnica y procesos politicos en Bolivia (1973-1991)
p. 57-81
Texte intégral
1Casi resulta un lugar común afirmar que en Bolivia, a lo largo de las últimas dos décadas, se ha venido dando un “resurgimiento de la identificación étnica como la base de la acción política efectiva”1 de diversos grupos, partidos y movimientos. En efecto, en procesos de alcances desiguales e incluso divergentes, tal resurgimiento ha impactado tanto en ciertas estructuras y dinámicas del sindicalismo boliviano, en la fisonomía – aunque todavía poco significativamente– del espectro y de las confrontaciones político electorales de este país, como también – por lo menos en algunas regiones geográfica y demográficamente menores– en la vida cotidiana misma de ciertos bolsones del poblamiento étnico andino y amazónico allí existente.2 Intentando avanzar algo más en el análisis de la relación entre la etnicidad y los procesos políticos bolivianos contemporáneos, en el presente trabajo postulamos –en calidad de hipótesis que podrán ser desechadas o ratificadas a partir de una mayor distancia temporal con respecto de realidades que, sin dejar de involucrarnos subjetivamente, se están desarrollando virtualmente “ante nuestras propias narices”– las siguientes proposiciones:
- 1) Tal resurgimiento puede ser visto como comprendiendo dos fases: una que va de 1973 a 1985, donde la marca de la identificación étnica revela su impacto fundamentalmente –aunque no sólo– en el plano sindical; y otra que se abre en 1985 y sigue su curso incluso hoy en día, donde tal identificación amplía su impacto en las esferas sindicales y, además, ya rebasando resueltamente ese plano, se expresa, por una parte, de modo más abiertamente directo en el marco de los procesos electorales de estos últimos años y, por otro lado, se traduce en movilizaciones directas, de reivindicación territorial, cultural, económica y social de algunos “pueblos” o “naciones” de raíz precolonial, que empiezan a irrumpir en la dinámica política y social boliviana con sus formas organizacionales propias.
- 2) Tal inicio y desarrollo de esa segunda fase están indirecta pero concretamente relacionados con la implementación de las políticas de “ajuste estructural” y de “modernización del estado” aplicadas en Bolivia a partir de mediados de 1985, bajo el nombre genérico de “modelo neoliberal”. Dichas políticas han producido una emergencia de la cuestión étnica, inesperada y aún poco legible para los impulsores del “modelo”, revelándose por lo demás que tal cuestión está adquiriendo en Bolivia una importancia crecientemente mayor con respecto al período previo a 1985.
- 3) La implementación de las políticas neoliberales y de modernización estatal, de un lado, y la persistencia y ampliación de la identificación étnica para la acción política, del otro, apuntan –en caso de continuar desbrozándose en el futuro inmediato y mediato– a dar a luz un particular tipo de conflicto social. En él, podrían pasar a confrontarse de modo abierto un proyecto de construcción societal basado en una “lógica” individualista posesiva de cuño occidentalista contra otro horizonte de construcción sistémica basado, más bien, en una “lógica” comunitaria de cuño y carácter étnico (“andino”/“amazónico”). De aflorar efectivamente un conflicto de tal naturaleza, un nuevo factor de complejidad se añadiría a un entramado político, el boliviano, que – a lo largo de esta última década marcada por el hecho democrático– se ha complejizado y ampliado con la emergencia de nuevos escenarios y múltiples nuevos actores. Por el lado de los nuevos escenarios tenemos: el conflicto regional, la disputa en torno al municipio, el enfrentamiento y la concertación interpartidaria –que sustituye a la centralidad previa del conflicto COB-FF.AA.–, la pugna o acuerdo entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial del estado, el debate en torno a la cuestión del narcotráfico. Entre los nuevos actores ubicamos: juntas vecinales y barriales, comités cívicos, sindicatos de productores de coca, asociaciones y gremios de productores y artesanos insertos en la esfera de la “informalidad”, organizaciones locales y gremiales de la mujer, movimientos regionales de carácter departamental, movimientos de campesinos regionales de nuevo tipo –Santa Cruz, Chapare, Yungas –, organizaciones juveniles regionalistas radicales, partidos políticos de tipo inédito de alcances regionales y nacionales, los mismos incipientes movimientos étnicos y otros. La emergencia de nuevos actores y escenarios señala la magnitud del impacto desconcentrador e innovador de la democracia sobre un proceso político previamente restringido por una centralidad marcadamente “cerrada” del conflicto y de la relación (sin mediaciones ni competencias) entre el estado y la “sociedad civil”.3
- 4) El desarrollo de la confrontación entre tales horizontes diferenciados de construcción societal (“individualismo occidenta”/“comunalismo andino-amazónico”) o su cancelación, previa al momento de un despegue hoy en plena gestación, está en función del ritmo con que se implemente el “modelo neoliberal” en lo que hace a sus alcances más profundos. Dependiendo de la celeridad o lentitud de la aplicación en profundidad de ese “modelo, el desarrollo futuro de lo étnico como motivo de la acción política puede producir un mayor efecto de opacamiento, para las ciencias políticas, con respecto del horizonte de visibilidad de mediano plazo en lo que hace a la estructuración y dinámica del sistema político boliviano, que sólo superficialmente se puede considerar hoy estable y asentado. Es necesario que las ciencias políticas en Bolivia estén preparadas para posibles nuevas sorpresas que podrían ocurrir en caso de que lo étnico llegue a adquirir – y lo liará en caso de persistir las tendencias que se han marcado en los últimos cinco años– dimensiones determinantes para el devenir del sistema y procesos políticos en este país. Si ya Conciencia de Patria (CON-DEPA) –en la que lo étnico es un motivo más de interpelación política explícitamente asumido– y la Unión Cívica Solidaridad (UCS) –donde lo étnico, en su sentido más difuso, tampoco deja de marcar cierta huella – nos han sorprendido con su crecimiento y desarrollo como partidos,4 es preciso reconocer que la construcción democrática en Bolivia continúa en pleno estado de flujo, sin haber alcanzado aún un estructuramiento estable que permita la previsión responsable más allá del corto plazo definido a partir del presente hasta 1993.
2Aunque aquí no podremos desarrollar sino muy primariamente las anteriores proposiciones, intentaremos a continuación sustentarlas, ampliarlas y afinarlas buscando alimentar el debate y explorar algunos otros ámbitos problemáticos planteados por la relación entre etnicidad y los procesos políticos recientes en Bolivia. Pasemos, entonces, a un nivel de mayor detalle empírico y precisión conceptual.
3Aclaremos para empezar que, cuando nos referimos a la identificación étnica como base para la acción política, estamos aludiendo a esas prácticas de adscripción discursiva y activa que, referidas a las reivindicaciones, movilizaciones o luchas emergentes de la problemática étnica en una realidad determinada, no se reducen ni son equivalentes a la identidad étnica, aunque obviamente se relacionan con ella. Así, entendemos que la identificación étnica puede desarrollarse desde la identidad étnica de un grupo hacia sí mismo o hacia fuera de sí (lo que implica alianzas, acomodos y operaciones ideológicas que pueden o no revertirse hacia la identidad étnica de partida, transformándola en mayor o menor grado). Por otra parte, la identificación étnica puede servir como motivo de la acción política en tanto referencia para quienes, desde fuera del grupo étnico, optan por servir, apoyar o manipular los intereses de este último. Dicho de modo simple, la identificación étnica es un acto con respecto a lo étnico (lo que implica movimientos de volición consciente), que no debe confundirse con la identidad étnica (que se afinca tanto en el plano de la conciencia como del inconsciente).
4Tal desagregación analítica (identificación/identidad), inútil posiblemente para la antropología económica o religiosa, es básica para el análisis político, especialmente cuando se trata de estudiar las relaciones entre las “polis” étnicas y las sociedades mayores que pueden estar conteniéndolas (como en el caso de Bolivia y sus muy diversos poblamientos étnicos andinos y amazónicos, urbanos y rurales). Dejando algunas especificaciones complementarias para inmediatamente más adelante, digamos por ahora que la identificación étnica alude a procesos complejos de solidaridades y opciones ideológicas conscientes que comportan demarcaciones de conflicto, elecciones de alianzas y definiciones de adversarios, todo ello en el marco de luchas políticas a partir, en torno y con respecto de lo étnico. La identidad étnica, por su parte, alude a procesos, también complejos, que pueden transcurrir al margen del conflicto político, sin por ello dejar de manifestarse en estructuras y dinámicas económicas, religiosas y sociales o en prácticas estéticas o de vida cotidiana de naturaleza comunal o colectiva, pero que, reiteramos, pueden darse al margen o fuera del conflicto político.
5Ahora bien, cuando en Bolivia, hacia fines de julio de 1973, ante una masiva concentración campesina congregada en el entorno de las ruinas arqueológicas de Tiwanaku, fue leído, ratificado y fechado el “Primer Manifiesto Tiwanaku” – firmado por el Centro de Coordinación y Promoción Campesina Mink’a, el Centro Campesino Tupaj Katari, la Asociación de Estudiantes Campesinos de Bolivia y la Asociación Nacional de Profesores Campesinos– se reiteraba, como parte del decurso de la historia política larga de este país, la existencia de una identificación étnica en cuanto base de una acción política en la que confluyen tanto sujetos externos al mundo aymara, quechua y otros autodenominados “pueblos indígenas” u “originarios”, como sujetos provenientes desde dentro de ese universo étnico.5 Pero lo destacable del caso boliviano en las últimas dos décadas, y ya lo revelaba así la elaboración y difusión del “Primer Manifiesto de Tiwanaku”, no es la participación y la solidaridad de ciertos sectores mestizos y blancos en las luchas y movilizaciones campesinas e indias, sino la presencia de grupos, partidos y movimientos compuestos por ideólogos intelectuales y dirigentes provenientes del mismo amplio y diverso universo étnico de este país, en un número y calidad nunca antes evidenciados. Se trata de la irrupción de una intelectualidad, en el sentido estricto del término, con pulsiones tanto políticas como académicas, y de núcleos diligenciales, sindicales, partidarios y de base, provenientes de los mismos “pueblos originarios” o “indígenas” que, en su interrelación y fusión/diferenciación, han terminado por emerger como una verdadera “élite” étnica, cuyo bautizo en luchas políticas electorales y sociales de envergadura histórica mayor parece cada día más cerca. Esta “élite” está compuesta por grupos e individuos que van transformando (sin abandonarlas sino contextualmente) sus identidades étnicas más restrictivas (definidas en los Andes, por ejemplo, a nivel de mitades en los sistemas dualistas – aransaya/urinsaya, alasaya/majasaya –; a nivel de tercios donde rige la tripartición de origen cuzqueño; a nivel de ayllus o comunidades menores, mayores o máximos) en identificaciones étnicas más englobantes, pero también más oscilantes debido a la mayor laxitud de los mecanismos institucionales y criterios formales que definen y determinan la pertenencia al grupo. Así categorías como, por ejemplo, aymaras/quechuas, collas/cambas, andinos/amazónicos, indios/indígenas, indoamericanos/americanos –hay otras– se revelan como identificaciones étnicas difusas, cuya enarbolación, por parte de las “élites” que se reconocen en ellas, precisa de opciones y operaciones ideológicas que discurren en el plano de las voliciones conscientes y cuyos alcances y rasgos interpelativos varían con profusa oscilación. La identificación étnica en Bolivia, entonces, se diferencia de las identidades étnicas de los grupos territorial y demográficamente menores por su carácter más globalizador, oscilante y difuso, sirviendo como motivo de una acción política por parte de la “élite” étnica y sus aliados mestizos y blancos, que apunta a rebasar – sin necesariamente buscar anular– los particularismos regionales y locales en pos de alianzas, demarcaciones de conflicto y definiciones de adversarios a nivel macrosocial.
6De este modo, desde fines de los 60 y principios de los 70, y como parte del proceso de ruptura del llamado “Pacto Militar-Campesino” nacido en la dictadura militar de Rene Barrientos (1964-1967), dos corrientes, la del indianismo y la del katarismo, (ambas involucrando a dirigentes sindicales campesinos, intelectuales e ideólogos de pertenencia aymara y a sus respectivos aliados mestizos y blancos), pasaron a constituir y organizar sus filas, tanto en el plano sindical como en el partidario, en base a una identificación étnica de acentuado cuño andinocéntrico.6 Los rasgos ideológicos más salientes del indianismo son una cierta mitificación y folklorización del pasado inka y aymara prehispánico y una cierta tendencia a obviar el hecho factual de la Colonia y la República y la realidad de las correlaciones de fuerza y sociales operando hoy en Bolivia. Desde un inicio, puso énfasis en su constitución partidaria, intentando – en supuestos procesos de reivindicación/afirmación de la “cultura india”– crear partidos, reproduciendo analógicamente en el seno de estos las formas y mecanismos organizacionales supuestamente “originarias” de unos Andes ¡Mocados. Ha sido común en estas organizaciones el contar, por ejemplo, con consejos de mallkus, en lugar de comités ejecutivos, o pretender, para mencionar otra vertiente, que el partido o movimiento en cuestión fuera un “ayllu” espiritual. El énfasis puesto por el indianismo en su construcción partidaria, en todo caso, inhibió su impacto en las esferas del sindicalismo campesino – en el que siempre fue marcadamente marginal, incluso hasta hoy en día– que ya desde 1970 pugnaba por desprenderse del “pacto militar campesino”, buscando devenir en una instancia autónoma e independiente del estado y los gobiernos. Definiendo al sindicalismo campesino como otra forma de penetración y aculturación occidental y criolla, el indianismo no tuvo otra alternativa que desarrollarse al margen de las convulsivas luchas sindicales y sociales agrarias que, a lo largo de la década de los 70, dieron fin al “pacto militar-campesino” (1974-1979), permitieron la emergencia de un sindicalismo campesino autónomo –clandestino primero, hasta 1977, factual y jurídicamente reconocido como tal por el estado desde 1977 hasta 1980 y, tras un breve relapso en la clandestinidad, 1980-1982, una vez más legal hasta el presente– y concluyeron con la fundación, en 1979, de la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), expresión mayor de un sindicalismo agrario unificado y único que pervive hasta hoy.7
7Otro, muy distinto, fue el caso del katarismo. Esta corriente dio sus primeros pasos políticos en el interior y al calor mismo de las luchas sindicales tendientes a la ruptura del “pacto militar-campesino”. Así, entre 1970 y 1973 y hacia adelante, el katarismo se convirtió en una de las principales puntas de lanza del activismo en procura de la autonomía sindical agraria, pese a las drásticas represiones sufridas por esta corriente política y otras expresivas de la “izquierda”, de raíz más bien urbana y mestiza, en manos de la dictadura militar de Hugo Banzer (1971-1978).8 Pero, junto con el indianismo y otras corrientes de orientación más bien campesinista, el katarismo fue también parte de los eventos y discusiones que, en 1973, culminaron en la proclama del “Primer Manifiesto de Tiwanaku”, documento que el katarismo contribuyó a elaborar y al que se remontan algunas de sus orientaciones ideológicas básicas. Efectivamente, a partir de ese “manifiesto”, el katarismo pasará a postular de manera explícita a la cultura de los “pueblos originarios” y/o “indígenas” “como primer valor”.9 Esta reivindicación de la cultura propia “como el valor más profundo de un pueblo”10 demarcará, desde entonces, la distancia que separa al katarismo del campesinismo economicista enarbolado por las corrientes marxistas y nacionalistas revolucionarias de izquierda que, desde 1952 hasta 1986, siguieron marcando su dominio ideológico en los movimientos populares urbanos de Bolivia, esgrimiendo ya sea el postulado de la alianza obrero-campesina o el postulado de la alianza policlasista antiimperialista. Desde 1973, el katarismo partirá de la identificación étnica (en un primer largo período, “aymara/quechua”, básicamente) como línea matriz de su quehacer. Lo mismo ocurriría con el indianismo que, como el katarismo a lo largo de la década de los 70 persistió en la línea resueltamente andinocéntrica del “Primer Manifiesto de Tiwanaku”. Katarismo e indianismo, por otra parte, comulgaron también en esa década con otra de las orientaciones nodales del “manifiesto”: su inflexión étnica campesinista. Efectivamente, si bien el indianismo y el katarismo modernos se diferenciaron de partida del campesinismo economicista de las izquierdas urbanas y mestizas, aún hoy los ecos de una reducción campesinista de la cuestión étnica persisten levemente en el katarismo. Por su parte, el indianismo se estancó en un etnicistno campesinista de matizado andinocentrismo donde el campesino aymara, quechua, chiriguano, etc. es el portador central de la “cultura amáutica”, y el único sujeto que el indianismo pareciera anhelar liberar. La identificación étnica campesinista fue, en todo caso, la base ideológica inicial del katarismo, la cual, junto con un andinocentrismo práctico, afectó al movimiento katarista al reducir su impacto político al área andina boliviana, e incluso sólo fundamentalmente al componente aymara de la misma.11 Pero, aunque compartiendo con el indianismo tales bases ideológicas genéricas, el katarismo reveló desde un inicio también las marcas de: a. un sentido aguzado de realidad y b. como se dijo, una pulsión sindicalista vigorosa. De este modo, el katarismo no pudo sino convertirse en la fuerza sindical agraria más importante en Bolivia a partir del hito de 1973.12
8Así, tras el “Manifiesto de Tiwanaku” y desplegando un esfuerzo organizacional imponente, el katarismo pasó a fundar sindicatos campesinos de base a lo largo y ancho del altiplano andino boliviano, estructuró redes sindicales provinciales y compactó a las federaciones departamentales y especiales.13 Este esfuerzo fue homologado e imitado en las regiones de valle, amazonia, llanos y chaqueñas de Bolivia a partir de iniciativas campesinas locales y regionales. Lentamente, entre 1973 y 1979, Bolivia se llenó, virtualmente, de sindicatos agrarios.14 Este proceso, jalonado además por la presencia de distintas organizaciones sindicales campesinas “nacionales” que disputaban entre sí su legitimidad como expresiones fieles del conjunto del campesinado boliviano, culminó con la fundación, a fines de julio de 1979, de la CSUTCB, desde entonces el único organismo sindical rural nacional reconocido como tal a nivel de bases y por el estado.15 Fundada en el marco de la “apertura democrática” iniciada en Bolivia a comienzos de 1978, que inauguró el proceso de reinstitucionalización democrática hoy vigente en el país, la CSUTCB nació además incorporada orgánicamente a la Central Obrera Boliviana (COB), organismo mayor del sindicalismo en Bolivia desde 1952. Tres aspectos nos importa destacar de toda esta dinámica:
- Por efecto de la presencia del katarismo en el proceso, el sindicalismo rural boliviano –desde 1973 hasta 1979, primero, y de 1979 a 1986, luego– se desarrolló bajo la fuerte marca de la identificación étnica (cargada siempre de cierta dosis andinocéntrica). Tal identificación influyó para que desde el sindicalismo campesino se proclamara permanentemente el hecho de la diversificación étnica de Bolivia y, por tanto, la pluralidad de “nacionalidades” o “naciones” contenidas en su seno y la necesidad de encontrar los caminos para lograr la “unidad de la diversidad”, reivindicando e impulsando esa heterogeneidad contra los intentos homogeneizantes del “colonialismo interno”.
- Por efecto de las tradiciones sindicalistas en Bolivia, influidas desde siempre por la pugna e interrelación entre el anarquismo, el marxismo y el anarcosindicalismo, y por la incorporación de la CSUTCB en el seno de la COB, esa identificación étnica se articuló permanentemente, como lo hace aún hoy en día, con una postura clasista. Sin embargo, el producto de dicha articulación llevó a la red sindical rural a bregar por una alianza obrero-campesina de cuño distinto a la postulada por la “izquierda” mestiza urbana. El entendido de que las clases obreras en Bolivia no dejaban de ser parte constitutiva intrínseca del universo étnico “originario” en este país pasó a ser sostenido con creciente insistencia al interior del sindicalismo campesino como base para una acción política orientada a reestablecer los lazos de hermandad entre clases explotadas pertenecientes a las “culturas originarias” de Bolivia.
- Como efecto de su participación en las luchas sindicales en Bolivia, el katarismo, a su vez, creció con respecto del indianismo: 1) con mayor apertura y solidaridad hacia las reivindicaciones de las clases obreras y populares urbanas, 2) con mayor sentido táctico frente a las coyunturas distintas en la que le tocó participar y 3) con una significativamente menor propensión hacia los reduccionismos ideológicos – muy marcados en el indianismo – que hacen de la cuestión étnica no sólo un problema central de Bolivia, sino el único problema.
9Ahora bien, junto con el despliegue del katarismo y del indianismo y la emergencia del sindicalismo autónomo y unificado campesino, articulándose pero no reduciéndose a estas dinámicas, nació a lo largo de los 70, como se señaló, una “élite” étnica intelectual y dirigencial adscrita –como adherente o simpatizante– dominantemente, pero no sólo, al katarismo. Desde entonces, esta “élite”, en su dimensión intelectual, ha venido engrosando sus filas y cuenta al presente con un sinnúmero de historiadores, lingüistas, sociólogos, economistas, antropólogos y periodistas independientes o pertenecientes a centros académicos variados, muchos de estos creados por ellos mismos. Se trata de una intelectualidad con fuertes pulsiones políticas, y de extracción todavía básicamente aymara urbana y rural (sólo a nivel de los periodistas y comunicadores la situación es más equilibrada, ya que entre estos se cuenta con un número significativo de quechuas y de algunos grupos socio-lingüísticos del oriente). Esta intelectualidad mantuvo hasta 1985-86 intensas relaciones con las dirigencias sindicales rurales y, en varios casos, asumió roles de dirección tanto en los planos partidarios (kataristas e indianistas) como en los sindicales. A diferencia, además, de los sectores dirigenciales de la “élite” étnica que ha surgido en estas últimas dos décadas, esta intelectualidad no muestra, por lo menos desde los inicios de los 70, ninguna vinculación militante dentro de los partidos de la “izquierda” urbana y mestiza de Bolivia. Más bien, su tendencia básica ha sido adscribirse ya sea al indianismo o al katarismo y apuntalar el sindicalismo campesino. Una orientación minoritaria hasta 1985-86 fue la de abrir una preocupación intelectual y política con respecto a los sistemas y procesos de gobierno y políticos internos a los ayllus, comunidades, capitanías y otros de los grupos étnicos definidos en sus niveles más locales o menores. Aunque esta última preocupación emparejó a algunos de estos intelectuales con las corrientes y organizaciones indianistas, en otros casos se desarrolló de manera autónoma en el marco de una actividad académica y de promoción con perspectivas orgánico-políticas remitidas al futuro.
10A partir de la fundación de la CSUTCB en 1979, empero, el activismo basado en la identificación étnica tuvo que enfrentar nuevas dimensiones problemáticas planteadas por el proceso político global boliviano. Principalmente dos: 1. la respuesta que este activismo tendría que dar a la factualidad de los procesos electorales que desde 1968, con la vuelta de la institucionalidad democrática, comenzaron a abrir un escenario de confrontación política inédita para las experiencias de las organizaciones kataristas e indianistas modernas y 2. el carácter poco “sindicalista” del sindicalismo boliviano emergido en 1952.
11En lo que respecta a la cuestión electoral nos referiremos aquí a las tres elecciones generales producidas en Bolivia (1978, 1979 y 1980) en un convulsionado y claramente poco institucionalizado proceso político democrático. Tanto el indianismo como el katarismo asumieron ingresar en el terreno electoral y, al hacerlo, incorporaron prácticamente, en su devenir ideológico, a la democracia como instrumento legítimo de construcción partidaria y de transformación social. Desde entonces –y tal sigue siendo la situación predominante aún hoy en día– las corrientes mayoritarias tanto del indianismo como del katarismo pasaron a quedar marcadamente separadas de las posiciones de lucha armada, asumidas siempre por algunas de las fracciones de la “izquierda” mestiza y urbana (como fue el caso, a inicios de los 70, del hoy franca y asombrosamente derechizado gobernante Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR), que entonces sostenía un radicalismo armado enfático). Nuevos en los avatares electorales, indianistas y kataristas se iniciaron en ese terreno (no podía ser de otro modo) experimentando opciones y posturas marcadas, además, por un proceso confuso y sumamente fluido y veloz. Siempre escindido en múltiples siglas – tal parece ser su rasgo orgánico predominante – el indianismo experimentó básicamente con el recurso y la opción por las “fuerzas propias”. El katarismo, sólidamente organizado en ese fin y comienzo de década en el Movimiento Revolucionario Tupac Katari (MRTK), liderado por Genaro Flores –también dirigente máximo del sindicalismo unificado boliviano – experimentó más bien con el frentismo. Primero, ingresó a la Unidad Democrática y Popular (UDP) para la elección de 1978, frente con el cual rompió en enero de 1979. A continuación el MRTK sufrió dos escisiones por parte de fracciones menores en sus filas, una de las cuales usó la sigla para participar en otro frente, esta vez con la derecha política expresada por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) de Víctor Paz, en la elección general de 1979. La otra fracción optó por reingresar a la UDP, que en 1979, como había sido el caso en 1978, volvió a mostrarse como el frente más votado. El núcleo mayoritario del MRTK – liderado por Genaro Flores y Víctor Hugo Cárdenas– se abstuvo de una participación electoral directa ese año, instruyendo a sus adherentes a votar por la “izquierda”. Para 1980, el MRTK Flores/Cárdenas, a diferencia de los núcleos escindidos el año previo, ratificó su centralidad y carácter mayoritario dentro del katarismo y optó por conformar un frente – la Alianza PRIN-MRTK– postulando al binomio Juan Lechín, jefe del Partido Revolucionario de la Izquierda Nacionalista (PRIN) y máximo dirigente de la COB, y Genaro Flores. Para el MRTK esta fue una experiencia traumática y definitoria en su experimento frentista, ya que Lechín renunció a la candidatura presidencial poco antes de la elección, dejando al MRTK desarticulado electoralmente.16 Desde entonces, el MRTK y las distintas fracciones escindidas desde su seno han optado por abandonar resueltamente la opción frentista, ingresando en las distintas justas electorales acaecidas desde entonces en calidad de partidos separados de coaliciones frentistas mayores.
12De otro lado, el activismo basado en la identificación étnica pasó, a partir de la fundación de la CSUTCB, a ser impactado, de un modo aún más agudo que en la etapa previa, por el marcado carácter político del sindicalismo boliviano. Este fue el caso principalmente del katarismo. Efectivamente, el crecimiento del sindicalismo campesino autónomo en los 70, en un proceso de articulación e incorporación a la red de la COB, hizo que la red sindical agraria politizara su actuación de manera decidida a lo largo de esa década. En la etapa de transición democrática de 1978 a 1979, la CSTUCB –junto a la COB– se reveló como todo un órgano de poder político, actuando abiertamente en la dinámica de institucionalización democrática contra las fuerzas políticas contrarias o ambiguas frente a la democratización.17 La naturaleza política del sindicalismo campesino boliviano, semejante para entonces a la del sindicalismo urbano de este país en el período, se hizo aún más evidente luego del abrupto golpe de estado del 17 de julio de 1980, que abrió un violento paréntesis en el proceso democratizador.
13Así, tras ese golpe de estado, la dirección máxima de la COB pasó a manos de la CSUTCB, cuya actividad contribuyó significativamente, en base a un esfuerzo explícitamente político, a la caída de las dictaduras militares de García Meza, Torrelio y Vildoso (1980-1982) y a la reapertura del proceso democrático hasta hoy vigente. Fue en los años iniciales de esta reapertura que la vasta red sindical de la COB –con la CSUTCB y la FSTMB como sus componentes más masivos– reveló del modo más abierto su carácter de órgano de poder político. A partir de una iniciativa del dirigente sindical minero Filemón Escobar, iniciativa que fue logrando paulatino consenso en la red de la COB, la CSUTCB hizo pública y orgánica la idea de conformar un “cogobierno” entre la UDP –que había asumido el gobierno a fines de 1982– la COB y la CSUTCB. Esta propuesta, planteada de modo consensual por el II Congreso de Unidad de la CSUTCB a fines de junio de 1983, mostró de modo claro la autovaloración de la red sindical campesina, en cuanto organización con derecho a disputar el poder político estatal, y patentizó, además, muy llamativamente, que la red sindical agraria podía adelantarse sobre el sindicalismo urbano y minero boliviano en la toma de decisiones políticas de nivel nacional. La propuesta de “cogobierno” –esgrimida para detener la derechización y el desorden de la gestión de la UDP, y orientada a dar un rumbo explícitamente “revolucionario” al proceso democrático, sin cancelarlo– fue asumida por la FSTMB y la COB al poco tiempo, crispando la coyuntura política y llevando a la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y a los partidos de la derecha política –el MNR y la Acción Democrática Nacionalista (ADN) – a esforzarse, exitosamente, por derrotarla. Tras la liquidación de la propuesta de “cogobierno”, en agosto de 1983, el sindicalismo boliviano se replegó a posiciones reivindicativas y las corrientes “cogobiernistas” pasaron a diluirse. Ello dio lugar al crecimiento de tendencias antigobiernistas cada vez más radicales, las mismas que terminaron confluyendo con la derecha política en una arremetida que logró la caída “institucional” de la UDP un año antes de que esta terminara su mandato.18
14Lo que nos importa destacar de todo el proceso hasta aquí referido es que, por efecto del carácter politizado del sindicalismo boliviano, primero, y de la lucha política electoral, luego, la identificación étnica como base de la acción social transitó, entre 1973 y 1985, de una postura inicial básicamente reivindicacionista a una práctica propositiva que al presente se hace aún más evidente. De esta manera, empezando por defender el derecho que tienen los múltiples “pueblos indígenas” u “originarios” para mantener su especificidad cultural en Bolivia, se ha pasado a postular que Bolivia debe ser construida a partir de su multiplicidad étnica y, aún más, en base a la recuperación y adecuación en el presente –en lo económico, político, territorial, cultural y social – de los sistemas organizacionales propios de los mismos pueblos originarios. Esto último se hizo más marcado a partir de 1985-1986, años en los que comenzó a producirse una profunda transformación de la sociedad boliviana como efecto de la revolución neoliberal entonces desatada.
15Así, pues, cuando la UDP optó, entre noviembre y diciembre de 1984, por abandonar el gobierno, cancelando con ello un año de su mandato constitucional, toda una historia comenzó a derrumbarse y otra a aflorar. El enorme desprestigio acumulado por la UDP en su caótico gobierno arrastró consigo a toda la izquierda política. Como fruto de las elecciones de julio de 1985, una derecha agigantada se hizo gobierno en base a un pacto entre el MNR y la ADN, en agosto de ese año. Poco audibles en el espectro electoral, y también arrastrando el peso de la derroda de la UDP, una vez más los kataristas se presentaron en la contienda, quedando los indianistas fuera de ella por errores y omisiones en el trámite de inscripción en la Corte Electoral.19 El katarismo, en todo caso, ratificando sus opciones mayoritariamente democráticas, entró en la contienda experimentando esta vez con un esfuerzo partidario autónomo, al margen de todo frentismo. Debido a la abierta manipulación de la Corte Electoral, el partido de Flores/Cárdenas perdió la sigla de MRTK, la cual fue adjudicada más bien al grupo de Macabeo Chila, que en 1979 había usado esa misma sigla para incorporarse al frente del MNR de Víctor Paz. Nació así el MRTK-Liberación postulando al binomio integrado por Genaro Flores –en ese entonces todavía máximo dirigente de la CSUTCB – y Filemón Escobar, dirigente minero a la sazón independiente. Mientras tanto, Chila tampoco ingresó a ningún frente y, retomando una línea de campesinismo étnico, inscribió al MRTK solo para la elección. Aunque fueron las siglas menos votadas en la confrontación –el MRTKL con el 1.8% de la votación y el MRTK con el 0.9%- la suma de ese pobrísimo porcentaje (cerca al 2.8%) reveló un katarismo flotando, en medio del desastre, algo mejor que el Frente del Pueblo Unido (FPU), 2.2%, y que el Partido Socialista-Uno (PS-1) del extinto líder Marcelo Quiroga -asesinado en 1980- cuyo 2.2% de 1985 palidecía dramáticamente ante el 8.7% logrado por Quiroga antes de su muerte.
16Los pobres resultados electorales del katarismo, sin embargo, no se pueden ocultar con las diferencias de décimas entre minorías muy distantes de los ganadores (en 1985 la ADN obtuvo el 28.6% de la votación y el MNR 26.4%). Estos resultados mostraron muy claramente que la identificación étnica como base de la acción electoral constituía un factor señaladamente marginal en el escenario político boliviano. Pero, con todo y a pesar de ello, la presencia del MRTKL y el MRTK en las elecciones, sin frentes ni alianzas, no podía sino obligar al katarismo a esbozar propuestas de gobierno, aún fuese improvisadamente, alternativas a las esgrimidas por la derecha política y la izquierda de corte mestizo. Así, aunque con posterioridad al indianismo, que entre 1978-1980 había esgrimido algunas proposiciones de gobierno a partir de ciertos rasgos –aunque folklorizados y romantizados– de los sistemas políticos y económicos andinos, el katarismo, particularmente el MRTKL, pasó también a revisar las posibilidades propositivas de su identificación étnica. Una vez más, sin embargo, el katarismo mostró su mayor sentido de realismo al inhibirse de folklorizar y crear diseños apresurados de propuesta política y económica en base a los sistemas de organización étnica, optando por recuperar sólo de modo muy general ciertas virtudes de los ayllus y comunidades andinos.
17En todo caso, mientras aquello se procesaba en un contexto de profunda marginalidad electoral, la ADN y el MNR ya habían esbozado todo un modelo global, económico y político, para reorganizar a Bolivia de arriba hacia abajo, con el abierto asesoramiento de funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, la Embajada de Estados Unidos en Bolivia y algunos académicos de universidades norteamericanas. Desde agosto de 1985, dicho modelo pasó a implementarse.
18Bajo el nombre genérico de “modelo neoliberal”, se trataba de una apuesta para empujar a Bolivia hacia un capitalismo de libre mercado radical, una democracia estrictamente liberal y un desmantelamiento de toda oposición social y política significativa. Muchos investigadores han estudiado, y siguen estudiando, el impacto del “modelo” en la economía de Bolivia. Aquí sólo pretendemos destacar y sugerir algunas consecuencias sociológicas y políticas del “modelo” en lo que se refiere a la cuestión de la etnicidad, tal cual la hemos venido tratando.20
19Sin duda, lo más relevante para el tema que estamos tratando es la crisis de la cultura clasista producida por la implementación del “modelo”. Efectivamente, en un importante logro ideológico, fundado en la elección general de 1985, los titulares del “modelo” pudieron ampliar el margen de consenso y aceptación en torno a las bondades de la “propiedad privada”, la “libre empresa” y el “mercado”, arrinconando ideológicamente a los defensores de la “nacionalización”, la “propiedad social” y la “planificación” – conceptos estos últimos nodales en el entramado ideológico de la oposición anticapitalista en Bolivia desde 1952 hasta ese momento. El éxito del “modelo”, al detener el traumático proceso hiperinflacionario que había caracterizado a la gestión de la UDP, reforzó su prestigio y desarmó aún más el discurso estatista en el que se había fundado toda una cultura clasista en Bolivia. Como se sabe, esta cultura tuvo su referente básico, desde la década de los 40, en el proletariado minero y en la Federación Sindical de Trabajadores de Bolivia (FSTMB) y, a partir de 1952, también en la COB.21 A ello se sumó, en un plano más práctico, el drástico empequeñecimiento de la clase obrera boliviana –referente social ampliado de una identificación clasista que sirvió de base, desde 1957 hasta 1983, para una acción política con voluntad contrahegemónica en el país.22 Por efecto de las medidas económicas liberalizadoras del gobierno surgido en 1985 y de una política de despidos masivos (“relocalización”), entre 1985 y 1987 las filas de los dos sectores más politizados de la clase obrera – el minero y el fabril– fueron reducidas en una cifra cercana al 40-45%.23
20Desde 1985 al presente, la crisis de la cultura clasista de cuño obrerista pasó a manifestarse, tanto en: a. una aguda fragmentación y franco achicamiento de los partidos políticos de la “izquierda”, en general, y marxistas, en particular, los mismos que, de entonces a la fecha, han quedado reducidos a una marginalidad e insignificancia electoral y política que sólo muy reciente y lentamente comienzan a revertir;24 b. una marcada pérdida de convocatoria del sindicalismo urbano y campesino, cuyas filas y componentes locales de base se han contraido en todo el país, e incluso desaparecido en algunas regiones, y c. una creciente pérdida de importancia de la identificación clasista obrera como referencia para las actividades artísticas e intelectuales en Bolivia. Todo ello se combinó para que paulatinamente la identificación clasista obrera dejara de ser un referente y motivo central de naturaleza contrahegemónica para la constitución de un sentido de comunidad y la construcción de un horizonte de destino alternativo. Sin duda, a ello se añadió la crisis mundial del paradigma socialista acaecido a raíz del derrumbe de los “socialismos reales” del Este europeo y asiático, que puso en entredicho los afanes de transformación diseñados en base a la centralidad política adjudicada a la clase obrera boliviana por las “izquierdas” tradicionales y el sindicalismo de este país.
21Inicialmente, esta crisis de la cultura clasista en Bolivia parecía expresar el desmantelamiento definitivo de toda oposición significativa a la apuesta neoliberal iniciada en 1985. Efectivamente, en un primer momento las militancias, los ideólogos e intelectuales ligados a esa cultura clasista no sólo entraron en diáspora, sino que también vieron rotas y desarticuladas las mediaciones partidarias y sindicales que las relacionaban con la población. Las “élites” de la “izquierda” y los sindicatos quedaron escindidas del apoyo popular. Con excepción de algunos pocos bolsones demográficos (el Chapare, Chuquisaca), la mayoría de la población boliviana optó por respaldar o por dejar hacer a la “derecha” política y a los sectores de mando de la burguesía señorial en Bolivia.
22Significativamente, algo parecido sucedió con la “élite” étnica surgida en el período previo a 1985. Si bien, como ya lo señalamos, esa “élite” étnica no pudo lograr en 1985 un impacto electoral de mínima relevancia – sea por la vía del katarismo o del indianismo – a partir de ese año, además, comenzó a perder influencia entre las bases campesinas a las que había venido impactando a través del sindicalismo rural. Si hasta 1985 la red sindical agraria había sido una relevante caja de resonancia para las difusión de la identificación étnica como base para la acción reivindicativa en el campo –identificación, remarquémoslo, articulada en una sumatoria discursiva a las posiciones clasistas dominantes del sindicalismo boliviano y, por ende, difusa y secundaria - desde 1985 la red sindical rural dejó de ser una mediación eficaz entre la “élite” étnica y las bases campesinas. A partir de entonces, la “élite” étnica intelectual y dirigencial quedó aislada y marcadamente fuera del centro de la lucha política en Bolivia.
23No por ello, sin embargo, dejó de existir y desarrollarse cuantitativa y cualitativamente en tanto “élite”. Como lo señalamos, continuando con las tendencias abiertas a inicios de los 70, también desde 1985 hasta el presente esa “élite” ha continuado creciendo, incrementando sus filas y afinando su esfuerzo ideológico e intelectual.25 Como resultado de ello, se ha producido una enorme paradoja en el ámbito sindical: por una parte, tanto la red sindical rural como urbana han reducido su alcance interpelatorio y su cobertura demográfica; por otra, como efecto de la persistente producción ideológica e intelectual de la “élite” étnica y de otros estudiosos, políticos e ideológos provenientes más bien de los sectores mestizos y blancos, en los últimos años el sindicalismo en Bolivia ha visto reforzado en su seno la línea de identificación étnica como base para la acción e interpelación política y social.26 Como decíamos al inicio del presente trabajo, la identificación étnica ha ampliado, a partir de 1985, su impacto en las esferas sindicales. Ahora podemos precisar que tal ampliación se ha venido produciendo a nivel de una cúpula sindical cuya relación con las mayorías poblacionales del país está en plena crisis.
24Por otra parte, como también vimos, a partir de 1985 la identificación étnica ha marcado de un modo más abierto su huella en los procesos político electorales. Aunque el MRTKL y el MRTK participaron en la lucha electoral de 1985, obteniendo magrísimos resultados en la votación, el afán katarista por introducir la cuestión étnica en la dinámica político electoral boliviana se ha mantenido. Así, en 1989, al lado de un intento, relativamente exitoso en lo electoral, por parte de la “izquierda” de raíz urbana para relanzar un proyecto político articulado en torno a una identificación clasista matizada por un discurso más plural (la Izquierda Unida (IU) logró en 1989 un 7.2% de la votación, acercándose con ello significativamente al porcentaje logrado por el PS-1 en 1980, 8.7%), el MRTKL, por una parte, y el Frente Unido de Liberación Katarista (FULKA), por otra, reiteraron la participación katarista en los enfrentamientos electorales, postulando respectivamente a Víctor Hugo Cárdenas y a Genaro Flores, esta vez divididos y enfrentados luego de largos años de lucha conjunta. FULKA, un pequeño frente que contó con la participación de algunas siglas indianistas, logró apenas el 1.3% de la votación, algo menos que el 1.45% logrado oficialmente por el MRTKL.27 Así, una vez más, se puso en evidencia la marcada marginalidad electoral de la identificación étnica como línea central de acción en el proceso político boliviano. Víctor Hugo Cárdenas, empero, a pesar de su baja votación, logró por primera vez en la historia política de Bolivia el reconocimiento intelectual y político por parte de las “derechas” e “izquierdas” políticas y de la población para un intelectual e ideólogo aymara, independizado de toda sujeción y patronazgo mestizo blanco. Así, hizo su aparición un potencial liderazgo político e intelectual emergente del universo étnico boliviano. Fenómeno de “élite” sin respaldo electoral significativo en 1989, la candidatura de Cárdenas ya ha sido anunciada, aunque no oficialmente por el MRTKL, para 1993, llevando a que algún analista prevea que Cárdenas estaría, de antemano, condenado a quedar “como un paria de su propia gente”,28 es decir, sin mayor perspectiva política y electoral en el futuro.
25Pero, si la identificación étnica como línea central del activismo político electoral no parece tener – a partir de los resultados de la votaciones de 1978-1979-1980, 1985 y 1989 logrados por los kataristas y los indianistas– potenciales para masificarse, otras vertientes del desarrollo político boliviano más reciente ponen en entredicho ciertas previsiones apresuradas.
26Y es que la identificación étnica como motivo de la acción política y social en Bolivia no se redujo, a partir de 1985, a los planos sindicales y partidarios de cúpula, sino que – como señalamos al empezar este trabajo– también se expresó de manera abierta en: 1. alternativas electorales de fuerte arrastre de masa y 2. movilizaciones directas de algunos “pueblos indígenas” u “originarios” de Bolivia. Así, aunque la identificación étnica no fue la línea central del activismo desplegado por Conciencia de Patria (CONDEPA) en 1989, sí jugó un importantisimo papel en el desarrollo de este partido que, como es sabido, virtualmente arrasó en el departamento y la ciudad de La Paz en las elecciones generales (y luego municipales) de ese año. Sin entrar en detalles en torno a CONDEPA,29 cabe señalar con el mayor énfasis posible que ni el discurso ni la práctica de este partido pueden comprenderse al margen de la huella histórica dejada por el katarismo a lo largo de sus décadas de existencia y de su producción teórica e ideológica, lucha sindical y esfuerzo partidario. Efectivamente, CONDE-PA, en una operación discursiva compleja y sumamente importante, 1. incorporó la cuestión étnica en su marco doctrinario y en su acción interpelativa, tomando los ejes básicos del katarismo y su énfasis en torno a la opresión sufrida por el indio en Bolivia, y 2. añadió a la ideología katarista así incorporada otra dimensión de lo étnico en Bolivia: la cuestión del cholaje y la presencia india en la urbe. Con ello CONDEPA desgajó definitivamente la cuestión de la identificación étnica en Bolivia de la reducción campesinista, a la que, matices más o menos, había sido sometida por kataristas e indianistas previamente. A partir de 1989, la identificación étnica en Bolivia empieza a involucrar de modo orgánico no sólo ya a los “pueblos originarios” e “indígenas” territorializados en el campo, sino también a cholos e indios urbanos. Con un crecimiento inusitado en la ciudad de La Paz, inicialmente, CONDEPA se transformó luego, rápidamente, en un partido con amplias bases rurales en el departamento. En nuestro enfoque, este crecimiento no responde única ni centralmente a una línea de reivindicación y proposición ligada a la identificación étnica de corte indio y cholo; responde, más bien, a un agudo y eficaz clientelismo de cuño populista matizado por posiciones etnicistas, nacionalistas y clasistas. El desarrollo condepista permite, sin embargo, observar la importancia político electoral de la identificación étnica, radicalmente mayor a la del pasado y que las bajas votaciones logradas por el katarismo y el indianismo en 1985 y 1989 habían oscurecido. Si a ello añadimos, como ya se marcó al comienzo, el impetuoso crecimiento de la UCS como opción electoral hacia 1993 – crecimiento que en muchas encuestas preliminares se revela apuntando hacia una victoria en la próxima elección general boliviana –30 y la presencia de la cuestión étnica en esta agrupación, aunque tangencialmente, debido a las raíces aymara-urbanas de su jefe y creador, el industrial Max Fernández, raíces que han llevado a los sectores de oligarquía blanca boliviana a discriminar racial y políticamente a Fernández, entonces, la cuestión étnica, decimos, ha pasado a incorporarse en el plano político electoral boliviano con dimensiones nunca antes vistas. Aunque la “élite” étnica surgida en Bolivia en las últimas dos décadas todavía ocupa un lugar sumamente marginal en el proceso político electoral boliviano, su labor teórica, ideológica y política no ha caído, evidentemente, en el vacío. Dos décadas de desarrollo han pasado a manifestarse, indirecta pero resueltamente, en los haces centrales de la lucha político-electoral de la democracia boliviana.31
27Además, la cuestión étnica en Bolivia ha pasado a adquirir mayor relevancia política y social no sólo debido al desarrollo multidireccional y a veces opaco de la historia de las últimas dos décadas, sino también por el impacto sociológico concomitante a la crisis de la cultura clasista a la que nos veníamos refiriendo. Y es que, resquebrajados los paradigmas estatistas de las posiciones clasistas en Bolivia, con un sindicalismo en crisis demográfica y de contenido y con una “izquierda” tradicional en franca diáspora, la búsqueda de un horizonte de destino alternativo al neoliberal y de un sentido de comunidad política para las militancias partidarias y sindicales contestatarias al capitalismo pasó a expandirse velozmente entre quienes no se plegaron al “modelo neoliberal” o se retiraron del activismo definitivamente. Así, para empezar, la misma “izquierda” de raíz mestiza y urbana ha comenzado a cambiar de faz. Crecientemente, a partir de 1985, distintas siglas del entramado “izquierdista” han comenzado a postular, con mayor o menor énfasis, la necesidad de atender a la realidad pluriétnica de Bolivia. Varios partidos de “izquierda”, sobretodo los que mejor sobrevivieron a los desastres que remataron en 1985, como el Movimiento Bolivia Libre (MBL), el Partido Comunista Renovación y Cambio (PCRC) y algunos nucleamientos inorgánicos de independientes, han pasado a otorgar creciente centralidad a la identificación étnica en sus esfuerzos políticos y sociales, ya sea asumiendo posiciones reivindicacionistas o propositivas ligadas a la problemática étnica en Bolivia. Aunque tímidamente debido a la oposición de algunos de sus componentes, la IU en 1989, por ejemplo, postuló en su programa la propuesta de construir un estado plurinacional como alternativa al actual estado (“anti-indio”, “anticampesino”). Aunque quedó en quinto lugar en las elecciones de ese año – el cuarto lugar fue ocupado por CONDEPA– la IU logró recoger, pese a sus gravísimas disputas internas que terminaron por liquidarla a fines de 1989, una votación similar a la de Quiroga Santa Cruz en 1980, revelando con ello la reemergencia de una “izquierda” social (y no sólo de “élite” política) en Bolivia. Por todas las encuestas preliminares, sabemos ya que esa “izquierda” social (o votación izquierdista) permanecerá pequeña, pero no disminuida, en 1993. Otro hecho relevante tiene que ver con la presencia cada día mayor de viejos dirigentes políticos y sindicales, otrora obreristas, que han optado por emitir un discurso abiertamente étnico en el seno mismo del sindicalismo obrero. Y la “élite” étnica surgida en las últimas décadas ha encontrado en el vaciamiento ideológico producido por la crisis de la cultura clasista la posibilidad de expandir horizontalmente, de modo más profundo y acelerado, su discurso entre las “élites” mestizas y blancas de intelectuales y dirigentes. Una constatación factual es que el campo de los aliados mestizos y blancos solidarios con el esfuerzo étnico en Bolivia se ha expandido significativamente en estos últimos seis años.32
28Pero, además, la crisis de la cultura clasista previamente dominante en Bolivia ha llevado también a una mirada creciente de organismos no gubernamentales (ONG), ramas e instituciones ligadas al aparato (e incluso la cúpula) eclesial y reparticiones e institutos estatales. Todos ellos, junto a iniciativas individuales o institucionales en centros académicos (universitarios y de postgrado), han optado por una atención nunca antes vista en Bolivia hacia la problemática de la plurietnicidad en este país.33 Tal parecería que la crisis de la cultura clasista en Bolivia empieza a ser estructuralmente sustituida por un florecimiento de la identificación étnica como referente para un nuevo andamiaje cultural, social y político de las pulsiones revolucionarias y “progresistas” en Bolivia. Incluso en lo artístico se hace evidente el desplazamiento de la canción, la poesía y la narrativa “comprometidas” desde la identificación clasista hacia la identificación étnica.
29Quizás social y políticamente más importante es el hecho que, más recientemente, la combinación de la actividad de ciertas redes de ONG y de dirigentes de base, así como la realidad objetiva de los problemas agudizados por la expansión del mercado en ciertas regiones pobladas por grupos étnicos muy tradicionales en su forma de vida y reproducción social, ha producido la irrupción de movilizaciones de reivindicación territorial, económica, social, política y cultural desde la base misma de esos grupos. Esta irrupción viene acompañada de un esfuerzo organizativo, principalmente en el oriente boliviano, que ya ha repercutido en la aparición de instituciones como la Confederación de Pueblos y Comunidades Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB), la Asamblea del Pueblo Guaraní, la Coordinadora de los Pueblos Indígenas del Beni (CPIB). A diferencia de las sindicales, estas nuevas instituciones buscan permanentemente recuperar los sistemas de autoridad y cargo y las reglas y cánones normativos de las propias etnías para un funcionamiento más englobante.34 Esta recuperación de la “tradicionalidad” ha llevado a que se expanda, además, una cierta percepción crítica del sindicalismo –ya no de corte solamente indianista – tanto en el oriente como en el occidente. Así, en las muy altiplánicas regiones del sur de Oruro y del norte de Potosí han comenzado a florecer organismos regionales que pretenden recuperar –haciendo a un lado el sindicalismo y su institucionalidad– los sistemas de gobierno del ayllu o la comunidad que se remiten a tradiciones culturales de más larga duración. Este retorno a y proyección de la cultura propia impactó fuertemente en la opinión pública boliviana cuando, en agosto de 1990, los pueblos organizados en la CPIB iniciaron una dramática “marcha por el territorio y la dignidad”, que durante 34 días ocupó las primeras planas de todos los periódicos bolivianos de mayor circulación.35 El hecho que no fueran simplemente las “élites” (étnicas y/o progresistas), sino los mismos pueblos indígenas del Beni los que enarbolaran sus valores y derechos culturales propios es, quizás, el indicador más importante de hasta donde la cuestión étnica en Bolivia empieza a adquirir una significación poco semejante a la que tenía a inicios de los 70, cuando todavía era una preocupación de pequeños grupos a los que sólo se prestaba una mínima atención.36
***
30¿Adónde apuntan todos estos desarrollos? La crisis de la cultura clasista, nos decía hace poco un dirigente político, está revelando con la emergencia de lo étnico “unas reservas morales insospechadas del país contra el modelo neoliberal”. ¿Es así o se trata de la simple expresión de un deseo? Lo que resulta incuestionable como hecho es que tal deseo constituye, a la vez, un componente que está acompañado al resurgimiento de la identificación étnica como base para la acción política y social en Bolivia. Este deseo, si sólo es eso todavía, anida en el pensamiento y se expresa en la acción de la “élite” étnica surgida en el país en las últimas décadas, y también está presente en otros sectores de la “élite” política e intelectual boliviana. Al inicio de este trabajo proponíamos, hipotéticamente, entre otras aseveraciones, que la implementación del “modelo neoliberal”, de un lado, y la persistencia y ampliación de la identificación étnica para la acción política, del otro, apuntan – de seguir desbrozándose – a dar a luz un conflicto político de alcances macrosociales entre el “individualismo posesivo” y el “comunalismo étnico” en Bolivia, y que el desarrollo o cancelación de la emergencia de un conflicto semejante está en función de los éxitos o fracasos del “modelo neoliberal” en el corto plazo. Ahora podemos decir, más precisamente, que Bolivia está presenciando el nacimiento de una confrontación entre el neoliberalismo económico y político (y su inevitable carga cultural) y un deseo cuyo impacto sobre la realidad, en caso de sobrevivir frente al “modelo” –y lo hará si este no se ejecuta globalmente–, puede terminar echando un velo sobre los afanes de previsión de las ciencias políticas en Bolivia en lo que hace al mediano plazo. Ese deseo – que busca enfrentar al “individualismo posesivo” con un “comunalismo étnico”– está empezando a andar en la historia de Bolivia y, lo confesamos también desde la ciencia política, su presente parece preñado de potencialidades y debilidades, tan contrapuestas, que su futuro se revela como un acertijo que aquí sólo cabe plantear, dejándolo abierto a un desciframiento que seguramente se hará accesible más adelante. Por ahora, estas elaboraciones sólo pueden quedar inconclusas y abiertas, esperando lo que suceda en el porvenir.
31Chuquiago, 28 de julio de 1991
Notes de bas de page
1 Tomamos la expresión, para precisarla en nuestros propios términos más adelante, de Daniel Bell, “Ethnicity and Social Change”. en Glazer-Moynihan (eds.). Ethnicity, 1975. p. 141.
2 Así, por ejemplo. Xavier Albo. “El retorno del indio”, 1991, a editarse próximamente en Revista Andina. Perú; “De MNRistas a Kataristas: campesinado, estado y partidos, 1953-1980”. en Historia Boliviana N° 5. Cochabamba. 1988. Igualmente Xavier Albo y José Bar-nadas. La cara india y campesina de nuestra historia, CIPCA-UNITAS, 3a edición ampliada. La Paz, 1990. También Ricardo Calla, José Enrique Pinelo y Miguel Urioste, CSUTCB: Debate sobre documentos políticos y Asambleas de Nacionalidades, CEDLA, La Paz, 1989: Víctor Hugo Cárdenas. “La lucha de un pueblo”, en X. Albo (comp.), Raíces de América. El mundo aymara. Alianza Editorial. Madrid, 1988; y Diego Cuadros, compilación y conclusiones. La revuelta de las nacionalidades. UNITAS, La Paz, 1991.
3 Quién ha abundado sobre ésto es Jorge Lazarte en Cambios de los paradigmas del accionar político. Diagnóstico del sistema político vigente. Foro Económico N° 1. ILDIS. La Paz 1988. y “Movimiento sindical y transformaciones del sistema socio político boliviano”. Estado y Sociedad N° 15, FLACSO-Programa Bolivia. La Paz 1989, entre otros.
4 Sobre CONDEPA ya comenzamos a contar con varios trabajos, a saber. Rafael Archondo. “Antecedentes, público y rasgos retóricos del discurso del sistema R.T.P.”, tesis de licenciatura. Universidad Católica Boliviana. La Paz. 1991 (inédita); Joaquín Saravia y Godo-fredo Sandoval. Jach’a Uru: ¿La esperanza de un pueblo?, ILDIS-CEP. La Paz, 1991; y Hugo San Martín, El Palenquismo: movimiento social, populismo, informalidad política, Amigos del Libro. La Paz, 1991. Sobre la UCS está ya por circular una versión definitiva (inédita) de la investigación que Fernando Mayorga, Cochabamba, ha venido realizando en el último año y medio.
5 En la redacción del manifiesto habría participado de manera fundamental el sacerdote español, nacionalizado boliviano. Gregorio Iriarte OMS. Ver Javier Hurtado, El Katarismo, HISBOL.. La Paz, 1986, p. 58. Este involucramiento desde fuera de la población india boliviana propiamente tiene, efectivamente, una larga historia en la vida republicana de este país. Aquí, por supuesto, no podemos sino mencionar a la corriente indigenista que entre la intelectualidad blanca y mestiza boliviana de los siglos xix y xx ha cobrado relevancia en varios trozos de la historia del país, siendo particularmente vigorosa entre la segunda y cuarta década del presente siglo a partir de nombres como el de Franz Tamayo. Tristán Marof, Carlos Medinacelli. etc.
6 Aún queda pendiente la elaboración de una historia detallada y puntual sobre el indianismo en las últimas décadas. Este ha sido aludido oblicuamente en trabajos que versan, entre otros temas, sobre el katarismo. como el de Javier Hurtado (ver nota previa) o los mencionados en la nota 2 y el de Silvia Rivera. Oprimidos pero no vencidos. Luchas del campesinado aymara-qheswa, 1990-1980. CSUTCB-HISBOL, La Paz. 1984.
7 El proceso de ruptura del “pacto militar-campesino” y la emergencia y desarrollo de la CSUTCB hasta 1983 puede ser seguido con exquisito detalle en los textos de Cárdenas. Hurtado y Rivera ya citados.
8 Principalmente Hurtado, El Katarismo...
9 El texto completo del Primer Manifiesto de Tiwanaku se anexa completo en el libro de Hurtado ya citado, p. 303.
10 Idem.
11 A partir de 1989 el katarismo ha pasado a buscar teórica y prácticamente una superación de esta situación.
12 Los textos de Hurtado y Rivera ya citados.
13 Idem.
14 Idem. También Silvia Rivera. “El movimiento sindical campesino en la coyuntura democrática”, en Roberto Laserna (comp.). Crisis, democracia y conflicto social. CERES. La Paz, 1985.
15 Idem.
16 Sobre los procesos electorales de 1978-1979-1980 desde la perspectiva aquí tratada se puede consultar el importantísimo texto de Hurtado ya citado. Por sus datos y análisis resulta sumamente útil también Christian Jette. De la toma del cielo por asalto a la relocalización. HISBOL. La Paz. 1989.
17 Sobre las características de órgano de poder político de la COB. la CSUTCB y la FSTMB se puede consultar a Ricardo Calla. “La encrucijada de la COB: temas del movimiento obrero boliviano en la coyuntura democrática”, en Roberto Laserna (comp.). op. cit. La caracterización fue inicialmente propuesta por Filemón Escobar, dirigente sindical minero, y luego asumida por distintos académicos. Muy importante por su valor analítico y su carácter de relato es: Filemón Escobar. Testimonio de un militante obrero. HISBOL. La Paz. 1984.
18 Ver los distintos trabajos contenidos en el texto ya citado de Roberto Laserna. compilador.
19 El texto ya citado de Jette proporciona este y los datos electorales señalados a continuación.
20 La bibliografía sobre los impactos económicos del “modelo” es ya sumamente abultada. No la citamos aquí por estar el tema fuera del interés focal del trabajo y porque aún no ha sido sistemáticamente levantada comprendiendo todo el período de 1985 a 1991.
21 Al respecto la bibliografía en Bolivia es también sumamente grande. Un texto reciente de enorme utilidad es el de Jorge Lazarte. Movimiento obrero y procesos políticos en Bolivia (Historia de la COB, 1952-1987). ILDIS, La Paz, 1989, cuya bibliografía puede ser provechosamente consultada.
22 Idem.
23 El texto de Jette ya citado y Hernando Larrazabal, “Proceso de desproletarización y redefinición del proletariado”, en Rodolfo Eróstegui (ed.), El movimiento sindical hacia el año 2000, ILDIS, 1990.
24 La “izquierda” que empieza a despuntar en el panorama político electoral está básicamente ceñida, por hoy. al Movimiento Bolivia Libre (MBL) liderado por Antonio Araní-bar. candidato del FPU en 1985 y de la Izquierda Unida (IU) en 1989.
25 Algunos datos relevantes al respecto en Xavier Albo. “Lo andino en Bolivia: balance y prioridades”. en Revista Andina. N° 8. Cusco, diciembre de 1990.
26 Múltiples pronunciamientos desde la COB y la FSTMB en los últimos años así lo demuestran.
27 Algunos datos electorales básicos están consignados en Renata Hoffmann. Apuntes sobre la democracia desde una óptica cotidiana. ILDIS. La Paz, 1989.
28 Entrevista a Carlos D. Mesa en Ultima Hora. 28 de julio de 1990.
29 Amplia información al respecto se presenta en la bibliografía ya citada en nuestra nota 4. El énfasis sobre la marca del katarismo en el discurso de CONDEPA es nuestro.
30 Incluso el ganador de las elecciones de 1989. Gonzalo Sánchez del MNR. ha llegado a expresar a la prensa que en 1993 la disputa central se daña “entre Goñi y Max” (Fernández). Opinión. Cochabamba. junio de 1990.
31 Al punto que CONDEPA ha llegado a bordear extremos de radicalismo discursivo “anti-blancoide” que han sobresaltado a más de un oligarca. Ver bibliografía citada en nuestra nota 4
32 Para una visión de la expansión de la temática étnica en las esferas académicas es muy ilustrativo el trabajo de Xavier Albo, “Lo andino en Bolivia: balance...”, ya citado.
33 Fisto se muestra claramente en el texto ya citado de Diego Cuadros, compilación y conclusiones. La revuelta de...
34 El texto ya citado de Xavier Albo. “El retorno del...”.
35 Idem.
36 Filemón Escobar, dirigente de la COB y diputado nacional en ejercicio (independiente). Comunicación personal (1991).
Notes de fin
1 “Venir un aguasero con grande ruydo. hazer grande tempestad”, Ludovico Bertonio, Vocabulario de la Lengua Aymara. CERES. Bolivia, [1612] 1984. “Segunda Parte...”, p. 127.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007