Version classiqueVersion mobile

Democracia, etnicidad y violencia política en los países andinos

 | 
Alberto Adrianzén
, 
Jean-Michel Blanquer
, 
Ricardo Calla Ortega
, 
et al.

I. Democracia y partidos políticos

3. Conflictos sociales y democracia en Bolivia

Jean-Pierre Lavaud

Texte intégral

  • 1 Joseph A. Schumpeter, Capitalisme, socialisme et démocratie, Payot, Paris 1967.
  • 2 Juan J. Linz, en: E. Allardt, Y. Littunen (dir. pub.), Cleavages, ideologies and party systems, Th (...)

1Partamos de la definición operativa de régimen democrático que propone Schumpeter: “el método democrático es el arreglo institucional para llegar a decisiones políticas en el cual algunos individuos adquieren el poder de decidir a través de una competencia por el voto de la gente”1 Complementa esta definición la de Juan Linz, para quien “un gobierno es democrático cuando ofrece a diferentes grupos oportunidades constitucionales regulares para la competencia pacífica con miras a la conquista del poder político, sin excluir por la fuerza a ningún sector significativo de la población.”2

2Bolivia encaja perfectamente en este marco: desde 1982, ha conocido tres sucesiones presidenciales pacíficas en las formas constitucionales. Con la perspectiva que da el tiempo, se aprecia ahora que la transición democrática boliviana se inscribe en una ola mundial de democratización: si se toman en cuenta los abortados intentos de los años 1978-79, resulta incluso uno de los primeros países de América Latina con gobierno militar que organizó elecciones presidenciales junto con Ecuador y Perú.

  • 3 Cf. la lista establecida por Terry Lynn Karl y Philippe C. Schmitter en su artículo “Les modes de (...)

3Esta espectacular evolución invita a la reflexión. Los ensayos explicativos, tanto de las transiciones como de las formas democráticas o de sus consecuencias, se multiplican por todas partes, y tanto más ahora en que la ola toca a los regímenes comunistas del este y a los regímenes autoritarios africanos.3

  • 4 Cf. entre otros, Seymour M. Lipset, L’homme de la politique, Seuil, París 1963. Para una represent (...)

4El caso boliviano me parece particularmente interesante, pues permite descartar algunos tipos de aproximación en boga en los años 60, a la vez estructurales y deterministas de los procesos de instauración de los regímenes democráticos. Tanto las corrientes marxistas como las desarrollistas vinculaban por entonces desarrollo económico y desarrollo político:4 la democracia era privilegio de los países más ricos. La estadística daba a este planteamiento un carácter en apariencia incuestionable. Aun así el caso de los países comunistas ofrecía un problema – se suponía que su enriquecimiento los llevaría, gradualmente, a formas de gobierno más flexibles – y el caso de la Alemania nazi aparecía como una excepción.

5Desde entonces las excepciones se multiplicaron: ya sea países que se han enriquecido y que no entran verdaderamente en las formas democráticas (los “dragones” asiáticos), ya sea países de los más pobres, como Bolivia o ciertos países africanos, que se han democratizado.

6La hipótesis según la cual no es el nivel de riqueza lo que importa – o lo que importa solo– sino la dinámica del crecimiento o de la recesión y su velocidad, no se sostiene mejor. Las crisis no impiden la democratización, porque tanto en Bolivia como en Argentina, en Brasil y en Uruguay, ella se realiza durante una fase de profunda recesión.

  • 5 Cf. Melvin Burke y James Malloy. “Del populismo nacional al corporativismo nacional: el caso de Bo (...)

7Detengámonos algunos instantes en una variante de este tipo de razonamiento, presentada por James Malloy a propósito de Bolivia.5 Según él, existe una contradicción entre el imperativo económico de acumular capitales para invertir y el imperativo político de construir una legitimidad y reunir apoyos para regímenes específicos. Si esta contradicción vale para todas las sociedades capitalistas, ella es, según este autor, particularmente acusada en los países dependientes menos desarrollados y, por lo tanto, en Bolivia. Lógica económica y lógica política se oponen en cuanto la primera obliga a frenar el consumo y en tanto que la segunda exige un aumento del mismo a los efectos de satisfacer las clientelas movilizadas en favor del régimen.

8El populismo, “alianza multiclasista de empresarios, clases medias, asalariados y campesinos para utilizar el estado en nombre de estrategias de desarrollo nacionalistas”, es una tentativa de respuesta al dilema: supone que se puede promover un capitalismo de estado al mismo tiempo que redistribuir ampliamente los ingresos.

9Esta apuesta se revelaría muy pronto insostenible en Bolivia, ya que apareció una brecha entre los partidarios de la acumulación – al formar el nuevo sector privado, la clase media y los campesinos la fracción de derecha del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) – y los de la distribución, los asalariados organizados en la Central Obrera Boliviana (COB). En 1956, durante el período de crisis (hiperinflación producida por un aumento del consumo), la derecha del partido se ve obligada a aceptar un programa de estabilización monetaria inspirada por los Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional, cuyos costos recaen sobre los asalariados. Desde luego que estos protestan. Para hacer contrapeso, se reconstruye el ejército y pronto este se halla en posición de fuerza. Toma entonces el poder y, en nombre del desarrollo, impone aún mayores cargas sobre la masa de la población.

10Hasta allí la demostración parece impecable y convincente. Pero sucede que los ensayos democráticos se afirman en un período de crisis económica todavía más acusada que la de los años 50. Lógicamente, según el razonamiento inicial de Malloy, la dictadura favorable a los intereses privados habría resultado apoyada y reforzada. Ahora bien, acontece a la inversa. Se ve así la fragilidad de semejante tipo de argumentación.

11De otro lado es notable constatar que la explicación de la transición democrática que propone Malloy olvida por completo la argumentación económica inicial, para concentrarse en los actores de la vida política. Nota entonces, muy justamente, que ella resulta de un “consenso negativo” y busca, en los grupos de la “élite civil”, las razones de semejante cambio de actitud. Pero, como se aferra decididamente a su razonamiento “economicista”, prevé dificultades para el régimen democrático boliviano si fracasan las iniciativas del gobierno de Paz Estenssoro para abrir la economía local al sector privado nacional e internacional, en la medida en que los sectores populares soportan, una vez más, los costos de la política de austeridad del gobierno. Enojoso error: las tres formaciones que llegan a la cabeza del voto presidencial de 1989, se hallan todas de acuerdo en proseguir la política económica ultra-liberal del gobierno de Paz Estenssoro. Lo que significa, al menos, que no se produce un rechazo masivo por parte de los sectores populares a una política cuyos costos son “ellos (los que) lo pagan”.

  • 6 Walter Gómez D’Angelo, La minería en el desarrollo económico de Bolivia 1900-1970, Los amigos del (...)
  • 7 Jean Pierre Lavaud, L’instabilité politique de l’Amérique Latine: le cas de la Bolivie. l’Harmatta (...)

12A posteriori, la explicación de la mayor rigidez autoritaria de los años 60 a partir de la necesidad económica se hace, también en este caso, muy dudosa. Por una parte, y en varias ocasiones, el país – o tal sector de actividad del país– llega a obtener excedentes, una parte de los cuales podría haber sido reinvertida. Por otra parte, lejos de ello, esos fondos no fueron todos a alimentar las clientelas populares. Según Walter Gómez D’Angelo, “fue la corrupción abierta del gobierno (del MNR) lo que multiplicó las demandas de las masas que apoyaban el movimiento, e hizo imposible para este mismo gobierno proponer cualquier plan de austeridad”.6 Su razonamiento es válido para los gobiernos posteriores: el dinero disponible – incluido el de los financiamientos externos – fue captado en su mayor parte por los gobiernos y sus diversos epígonos, tanto del sector público como del sector privado, para fines especulativos (cf. la extraordinaria evasión de capitales: de 66 a 78% del financiamiento externo, según los autores, entre 1971 y 1983).7

13Lo que quedaba no fue mayormente invertido en la industria, y cuando ello se produjo, principalmente bajo la forma de inversiones públicas, el dinero fue derrochado en proyectos faraónicos.

14Por otra parte, los asalariados no fueron “voraces” en todos los casos. Tanto al comienzo mismo del gobierno del MNR, justo luego de la revolución y principalmente los mineros, los asalariados se mostraron dispuestos a efectuar sacrificios. Lo cual no quiere decir que, por efecto retroactivo, sus exacerbadas demandas posteriores no fuesen imposibles de satisfacer.

15En total, donde hay que buscar las razones de las transiciones políticas es, entonces, en el seno de los grupos organizados para la toma del poder o, más exactamente, en su dinámica conflictiva, tanto interna como externa, y no en el solo plan económico.

  • 8 Alain Touraine. La parole et le sang, Odile Jacob, Paris 1988.

16Invalidando el pronóstico de Malloy, Alain Touraine adelanta la idea de que la crisis económica que marca el nacimiento de los regímenes democráticos de América Latina es para estos una oportunidad, en la medida en que obliga a los gobiernos a romper con las formas políticas nacional-populistas que, en base a un modelo clientelista, se caracterizaban por estrategias de enrolamiento participativo.8 En efecto, al reducirse el consumo interno, los gobiernos se ven obligados a tomar en cuenta los equilibrios económicos y forzados a abandonar las medidas de redistribución necesarias para mantener sus clientelas. En consecuencia, la vía democrática se vería más despejada. ¡Tal vez!

  • 9 Citado por Alain Rouquié, “La desmilitarización y la institucionalización de los sistemas político (...)

17Pero lo que destaca con nitidez en esta confrontración es que se extraen conclusiones opuestas de la presencia de una misma variable; constatación ya efectuada por Wanderley Guilhermo Dos Santos: tanto la recesión como el crecimiento económico son utilizados para justificar la necesidad de la dictadura, tanto como para explicar su desaparición o augurar la democracia.9

  • 10 Terry Lynn Karl y Philippe C. Schmitter, op. cit.

18Actualmente, la moda es de otro tipo de formulación, que invierte, esta vez por completo, la ecuación desarrollo/democracia: el crecimiento económico sería producto de la democracia; la variable dependiente, a la que se asignaba gran importancia ayer, se convierte en la variable independiente.10 Sin embargo, no hace mucho ciertos politólogos y sociólogos experimentados adelantaban la idea de que el orden, así fuese el marcial, era necesario para el desarrollo, justificando así las intervenciones militares de los años 60 en el subcontinente americano. En realidad, estas propuestas globalizantes, por seductoras que sean, no descansan sobre ningún fundamento metodológico serio.

  • 11 Terry Lynn Karl y Philippe C. Schmitter. op. cit.

19Retomemos nuestra pregunta de partida respecto a la transición democrática. Lo que se puede concluir, al término de esta breve presentación, es que no existen condiciones económicas previas a la transición. La búsqueda de otros factores sociales, culturales, psicológicos –que sería muy largo emprender aquí– o la combinación de algunos de ellos conducirían a una conclusión idéntica: “nunca se ha extraído una ley general de democratización”, así que hay que “renunciar al intento de poner en evidencia un conjunto de condiciones singulares e idénticas capaces de explicar la presencia o la ausencia de regímenes democráticos…”11

  • 12 Adam Przeworski. “Algunos problemas en el estudio de la transición hacia la democracia”, en Guille (...)

20De manera aún más general, lo que hay que abandonar es el lenguaje de la determinación. Como subraya Przeworski: “los factores objetivos limitan, en el mejor de los casos, lo que se puede obtener en una situación histórica concreta, pero no determinan la salida de esta situación.”12 Ella depende de los agentes, en este caso de los agentes políticos, que actúan e interactúan en ella. Se pondrá interés, por lo tanto, de modo preferencial, en los objetivos, las estrategias, los cálculos, las tácticas, las alianzas.

  • 13 Jean Pierre Lavaud. op. cit.
  • 14 Merle Kling. “Toward a theory of power and political instability in Latin America”, en Western Pol (...)

21En un trabajo anterior consagrado a la inestabilidad política boliviana que precedió al advenimiento de la democracia, yo lo expliqué como efecto no deseado de la conducta de los diferentes grupos de agentes que se disputaban una presa estatal particularmente deseable :13 antes de la revolución de 1952, porque el “gobierno sería la única base del poder económico, cuya posesión era fluctuante”14 y, luego, a causa de la nacionalización de las grandes ramas de la economía (principalmente las más importantes compañías mineras), en tanto que las vías de la fortuna privada seguían siendo estrechas y aleatorias. En suma, a las razones propiamente políticas para apuntar hacia el gobierno y sus dependencias, se sumaban razones económicas.

22Entre los grupos organizados en competencia, con posibilidades de pretender ocupar directamente los puestos gubernamentales, o con la fuerza suficiente para impedírselo a otros, yo señalaba: la clase política (desde luego), el ejército, los mineros (y, por extensión, el conjunto de los asalariados unidos en la Central Obrera Boliviana (COB), los núcleos dominantes de la economía y, en fin, la población de Santa Cruz (reagrupada tras su Comité Cívico). Hay que añadir a esta lista un agente externo: el gran vecino norteamericano, representado localmente por diversas agencias públicas y privadas.

  • 15 Samuel P. Huntington. El orden político en las sociedades en cambio, Paidos, Buenos Aires 1972.

23Es evidente que la lista no es exhaustiva. Faltan otros agentes que, en un momento o en otro, interfieren en el juego político; ya que la Bolivia de los años 52 puede ser presentada como una sociedad pretoriana de masas, en el sentido que Huntington da a esta fórmula, es decir, una sociedad en que no solamente el ejército, sino todos los grupos sociales organizados se hallan politizados.15 Se podría, por lo tanto, añadir fácilmente los estudiantes, por ejemplo (cuya acción es determinante en la preparación del golpe de estado de Barrientos en 1964), los campesinos (divididos pero constantemente aliados a una fracción del MNR, y electores minoritarios), la iglesia (que desde los comienzos de la dictadura emite comunicados relativos a la acción política de los gobiernos, y algunas de cuyas fracciones suscitan y animan comités de derechos humanos), etc.

24De hecho, lo importante es aislar a aquéllos cuyo peso es decisivo para comprender las transiciones gubernamentales. Tal es la razón por la cual un mismo elenco de agentes puede convenir al análisis tanto del paso a la dictadura como del retorno a la democracia. Puede esquematizarse cada una de las fases gubernamentales por medio de una configuración particular de ese conjunto de agentes. La época del MNR (1952-1964) está marcada por el predominio de la clase política –el movimiento ocupa los primeros planos del escenario– y su mano a mano con la federación sindical de los mineros (FSTMB), punta de lanza de la COB. Las relaciones entre ambos grupos iban de la cooperación al enfrentamiento. Así pues, tanto el ejército como los demás agentes desempeñan un papel secundario. De 1964 a 1968 la vía política está caracterizada por la batalla entre el ejército en el poder y la COB, enmarcada siempre por los mineros, mientras que la clase política, atomizada, pasa a un segundo plano, ocupando un lugar mayor en los asuntos del país los núcleos dominantes del sector privado, así como los cruceños. En fin, el período posterior a 1982 se caracteriza, desde luego, por el retorno de la clase política al primer plano y, como consecuencia, por el desdibujamiento de los militares.

25Hasta aquí se puede considerar que esta división no hace mayormente otra cosa que enunciar truismos: hay dictadura cuando los militares están en el poder, y democracia cuando ya no están. En realidad este juego de configuraciones no es tan fútil como parece. Tomemos como referencia el período democrático que empieza en 1982. Se pueden distinguir con nitidez dos fases. La primera, que corresponde al período 1982-85 (presidencia de Siles Suazo), se halla marcada por el juego competitivo de la clase política y de la COB. Todos los demás agentes se encuentran en segundo plano. En ello se asemeja a la época del MNR, de la cual es, realmente, continuación y fin. Mientras que a partir de 1985 la escena política es ocupada por la alianza de la clase política y de una neo-oligarquía reconstituida que corona el sector privado de la economía. Desde entonces, la FSTMB, y la COB se desdibujan, así como el ejército y los organismos cívicos.

26Se puede advertir, pues, que la democracia sobreviene cuando los militares se van, y se consolida cuando las organizaciones sindicales se ven obligadas, a su vez, a replegarse: en este caso, cuando los agentes de primer plano de la fase precedente se ven debilitados. El lugar está libre, entonces, para las formaciones políticas que promueven una política económica ultra-liberal, en alianza con oligarquías cuyos representantes directos son titulares de portafolios ministeriales. En suma, la democracia “se instala” cuando los mineros y el conjunto de los asalariados organizados son derrotados.

  • 16 Adam Przeworski. op. cit.

27Esta particular configuración no es privativa de la Bolivia de 1985. Przeworski nota, en efecto, que la transición democrática, para tener éxito, “parece requerir la docilidad casi completa y la paciencia de los trabajadores organizados… Este sistema democrático se consolida en Bélgica, Suiza, Francia y Gran Bretaña luego de que los obreros organizados fueron derrotados completamente en huelgas masivas, y obligados, como consecuencia, a la docilidad.”16

  • 17 Para mayores detalles. Cf. Jean Pierre Lavaud, op. cit.

28El papel específico de los agentes exteriores en el campo político nacional merecería largos desarrollos. Está el caso de los Estados Unidos, pero, evidentemente no es el único: cf., por ejemplo, el papel de los argentinos con ocasión del golpe de estado de García Meza en 1980. Uno puede preguntarse, por otra parte, si es necesario considerar la acción de los Estados Unidos como un hecho contextual o si cabe incorporar a sus agentes en el juego político local. La segunda opción me parece más correcta, en la medida en que una realidad como el enfrentamiento Este-Oeste, que estructura la vida política internacional después de la segunda guerra mundial, desemboca efectivamente, sobre todo luego de la revolución cubana, en presiones locales manifestadas por intermedio de agentes enviados en este caso a Bolivia desde 1952. Para cerrar este capítulo, me contentaré con señalar aquí que cada uno de los períodos históricos distinguidos anteriormente (movimientista, militar, democrático) se halla de alguna manera convalidado, incluso apoyado, por el gran vecino del norte: apenas se exagera si decimos que los dos últimos fueron incluso suscitados por él.17

  • 18 Sobre este problema. Cf. René A. Mayorga (comp.), Democracia a la deriva: dilemas de la participac (...)

29Como conclusión de esta breve presentación me parece útil regresar al fracaso de las organizaciones sindicales entre 1982 y 1985, lo que condujo a su aplastamiento a partir de 1985. Sin entrar en el detalle de los papeles que desempeñaron cada uno de los protagonistas de tal enfrentamiento, me limitaré a adelantar aquí algunas de las principales hipótesis explicativas de aquel fracaso.18

  • 19 Según David P. Apter. en Chile, bajo la presidencia de Allende, “los estudios efectuados sobre la (...)

30-En primer lugar, la nueva realidad política del país –un gobierno de centro-izquierda– pone crudamente a luz las divisiones internas de las instancias dirigentes que son la FSTMB y la COB. Anteriormente, estas divisiones eran si no enmascaradas, al menos atenuadas y superadas por el hecho de la existencia de un adversario común: el ejército. La mayor parte de los dirigentes sindicales son miembros de los partidos políticos, y es evidente que aparece una fractura entre los representantes de los partidos que gobiernan el país y los demás. Los dirigentes tienen, además, un problema de lealtad tanto más acusado cuanto que muy pronto se enfrentan dos legitimidades: la de la democracia representativa, salida del sufragio universal, y la de un sindicalismo que pretende representar, él solo, al pueblo trabajador. Este último campo puede estar, a su vez, dividido en dos corrientes: una de inspiración más bien anarquista, que busca construir una especie de democracia directa sobre la base de consejos; la otra más bien trotskista, que adopta la estrategia leninista del partido de vanguardia, al mismo tiempo que concibe cada huelga como un detonante revolucionario. Los opositores de la democracia representativa son mayoría en el seno de las instancias sindicales, frente a un gobierno débil, minado a su vez por las luchas fratricidas de sus diversos integrantes, y tienden a imponer sus objetivos de tres maneras: la cogestión de los organismos públicos con una presencia mayoritaria de los representantes sindicales, el cogobierno según el mismo principio y, en fin, la implementación de un plan económico de su elección.19

31Sólo la primera parte de este programa logró algún éxito, principalmente en las minas, donde “se conquista” la cogestión en 1983. El gobierno se resiste a los embates sindicales, tanto en lo que concierne a las pretensiones económicas como a las políticas (cogobierno).

32El único avance sindical, la cogestión, suscitó nuevas fracturas entre los sindicatos gestionarios y los demás (algunos sindicatos de las minas se niegan a aplicarla) y, por otra parte, agravó más la corrupción de numerosos dirigentes, acusados de malversación de fondos; en las minas, los robos de materiales y de minerales se multiplicaron.

33-Estas fracturas verticales, de carácter ideológico y político, se complican por el hecho que, en la agitada situación de un país a la vez en crisis económica y mal gobernado, cada sector organizado del mundo del trabajo trata de sacar ventaja de la situación para sí mismo, bajo la cobertura del sindicato. Así, numerosos sindicatos se convierten en feudos de algún responsable político-sindical. Y los desequilibrios se acentúan entre aquéllos que efectivamente obtienen ventajas sustanciales – es el caso en diversas entidades públicas (YPFB), Banco Central, ENTEL) – y los demás.

34-Hay que añadir a estas fracturas verticales las horizontales entre las bases sindicales y sus dirigentes. Mientras que las miras de los aparatos se hacen cada vez más nítidamente políticas –hasta la creación de un re-agrupamiento de las tendencias con objetivos ostensiblemente revolucionarios– las bases se movilizan para defender un nivel de vida cada vez más afectado por la crisis.

35-En el conjunto, la multiforme acción sindical, reclamatoria, masiva por momentos, desemboca en fracasos. Se logran, es cierto, algunas ganancias financieras –en muchos casos roídas rápidamente por la inflación – y la instauración de la cogestión mayoritaria en las minas y en algunas otras empresas del Estado, pero en el conjunto la situación de los asalariados se agrava, y las tentativas sindicales de toma del poder fracasan. Por ello, en un movimiento retroactivo, la multiplicación de las rupturas internas y los fracasos se combinan produciendo el descrédito de las organizaciones sindicales (y de toda la izquierda) y la desmovilización de sus bases.

36Cuando la derecha gane las elecciones, desmantelará con facilidad una corporación minera boliviana (COMIBOL) exangüe, bastión del sindicalismo minero. Como consecuencia, reducirá considerablemente las capacidades de movilización del resto de los asalariados, poniendo fin así a toda una época durante la cual la oposición sindical estaba en condiciones de poner en riesgo a los gobiernos.

Notes

1 Joseph A. Schumpeter, Capitalisme, socialisme et démocratie, Payot, Paris 1967.

2 Juan J. Linz, en: E. Allardt, Y. Littunen (dir. pub.), Cleavages, ideologies and party systems, The Academic Bookstore. Helsinski 1964.

3 Cf. la lista establecida por Terry Lynn Karl y Philippe C. Schmitter en su artículo “Les modes de transition en Amérique Latine, en Europe du Sud et de l’Est”, Revue Internationale des Sciences Sociales, N° 128, mayo de 1991.

4 Cf. entre otros, Seymour M. Lipset, L’homme de la politique, Seuil, París 1963. Para una representación de esta escuela. Cf. Roger-Gérard Schwartzenberg. Sociologie politique, Montchrétien, París 1974. y Bertrand Badie, Le dévelopement politique, Economica. París 1978.

5 Cf. Melvin Burke y James Malloy. “Del populismo nacional al corporativismo nacional: el caso de Bolivia 1952-1970”, Aportes. N° 26, octubre de 1972, y James M. Malloy y Eduardo Gamarra, Revolulion and reaction: Bolivia, 1964-1985, Transition Books. New-Brunswick (U.S.A.). Oxford (U.K.). 1987.

6 Walter Gómez D’Angelo, La minería en el desarrollo económico de Bolivia 1900-1970, Los amigos del libro. La Paz 1978. p.156.

7 Jean Pierre Lavaud, L’instabilité politique de l’Amérique Latine: le cas de la Bolivie. l’Harmattan/IHEAL. París 1991.

8 Alain Touraine. La parole et le sang, Odile Jacob, Paris 1988.

9 Citado por Alain Rouquié, “La desmilitarización y la institucionalización de los sistemas políticos dominados por los militares en América Latina,” en Guillermo O’Donnel, Philippe C. Schmitter, Laurence Whitehead (compiladores), Transiciones desde un gobierno autoritario, vol. 3. Paidos. Buenos Aires 1988.

10 Terry Lynn Karl y Philippe C. Schmitter, op. cit.

11 Terry Lynn Karl y Philippe C. Schmitter. op. cit.

12 Adam Przeworski. “Algunos problemas en el estudio de la transición hacia la democracia”, en Guillermo O’Donnel, Philippe C. Schmitter. Laurence Whitehead (compiladores). Transiciones desde un gobierno autoritario, vol. 3, Paidos. Buenos Aires 1988.

13 Jean Pierre Lavaud. op. cit.

14 Merle Kling. “Toward a theory of power and political instability in Latin America”, en Western Political Quarterly, (IX) 7. marzo de 1956.

15 Samuel P. Huntington. El orden político en las sociedades en cambio, Paidos, Buenos Aires 1972.

16 Adam Przeworski. op. cit.

17 Para mayores detalles. Cf. Jean Pierre Lavaud, op. cit.

18 Sobre este problema. Cf. René A. Mayorga (comp.), Democracia a la deriva: dilemas de la participación y concertación social en Bolivia, CLACSO/CERES. La Paz 1987; Godofredo Sandoval. Las mil caras del movimiento social boliviano: de las jornadas de marzo a las jornadas de septiembre 1985, Panamericana, La Paz 1986; Ivon Le Bot, “L’expérience de cogestion à majorité ouvrière (1983-1984) entre l’utopie ouvrière et le déclin minier”. Problèmes d’Amérique Latine. 73. tercer trimestre de 1984; Jorge Lazarte. “Crisis de identidad y centralidad minera”. Informe R (Informe Especial). 1986: H.C.F. Mansilla. “Apogeo y declinación del movimiento sindical boliviano. 1982-1985: una nota sobre la cultura política del autoritarismo”. Revista Occidental, 6 (2), 1989; Christian Jetté. De la toma del cielo por asalto a la relocalización. Hisbol. La Paz 1990.

19 Según David P. Apter. en Chile, bajo la presidencia de Allende, “los estudios efectuados sobre la participación de los obreros en las industrias han mostrado que en ciertos sectores donde ejercían control, como por ejemplo en las minas de cobre, sus reivindicaciones de un salario más elevado tomaron la apariencia de una extorsión. A pesar de sus llamados al patriotismo y al espíritu socialista de los mineros, el gobierno de Allende no consiguió frenar sus reclamos. En otros sectores industriales, los estudios muestran que los obreros estaban de acuerdo en torno al principio de la participación, pero que desde que la misma se puso en práctica, se tornaron impacientes." “Modeles économiques et participation”. Futuribles 7. verano 1976.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search