Desktop versionMobile version

Mujeres de los Andes

 | 
Anne-Claire Defossez
, 
Didier Fassin
, 
Mara Viveros

Tercera parte. Relaciones de genero y expresiones de violencia

Entre el maltrato y el repudio: dilema de las mujeres del altiplano cundiboyacense de Colombia

Lucy Wartenberg

Full text

1No es mi intención hacer un tratado sobre el maltrato intrafamiliar, sino destacar y analizar algunos elementos observados en la dinámica de las relaciones conyugales (hombre-mujer) de una región colombiana. El referirnos al problema del maltrato conyugal en los sectores populares urbanos y en la región cundiboyacense, no excluye la posibilidad de que estas prácticas sean extensibles a otros miembros, comunes a otros sectores sociales y frecuentes en otras regiones del país.

2El material utilizado aquí resulta de relatos de vida de mujeres de estrato bajo urbano y suburbano, separadas en el momento de la recopilación. Estos relatos fueron recogidos con el ánimo de ahondar en la problemática de la separación conyugal y de las estrategias utilizadas por las mujeres para reconstruir su unidad familiar después de la crisis conyugal (Wartenberg y Zamudio 1991). A pesar de que el material no fue recogido para estudiar el maltrato, nos parece válido para ilustrar esta problemática al constituirse el maltrato —experimentado a través de su vida y en especial durante su relación conyugal— en el eje escogido por las mujeres para narrar su historia individual.

3De lo anterior se desprende que el material utilizado para este efecto tan solo incluye la percepción de una de las partes involucradas en la relación, la mujer, visión que en un futuro sería necesario complementar con la contraparte de la relación conyugal, el hombre. La visión parcializada de tan solo una de las partes, a lo que se adiciona el dolor producido por la ruptura conyugal, puede llevarnos a dar una imagen sesgada de la mujer como víctima, problema que hemos tratado de tener en cuenta en el análisis.

4Las mujeres que aportaron sus historias de vida fueron entrevistadas en la ciudad de Tunja, actual capital del departamento de Boyacá. Tunja, centro clave del período colonial, fue perdiendo importancia durante la República pasando paulatinamente a ser una ciudad intermedia con un crecimiento lento. Tan solo durante la última década, empieza a convertirse en centro atractivo para la población expulsada de las áreas rurales circundantes, alcanzando tasas de crecimiento anual de 3.75 y una población de 93.792 personas, según el censo de 1985.

5El origen de estas mujeres es rural predominantemente, venidas de áreas campesinas vecinas a la ciudad. La mayoría de ellas migraron junto a sus maridos en busca de alternativas ocupacionales y de servicios, ante la estrechez de oportunidades laborales dejadas por las formas de tenencia y el uso del suelo.

EL MALTRATO: UN ENFOQUE

  • 1 Aquí no nos detendremos en la discusión académica en torno a la definición de maltrato. Por maltra (...)

6El objetivo de la ponencia es el de abrir la discusión sobre algunos elementos que contribuyen a explicar la presencia del maltrato entre cónyuges1. Para ello es importante preguntarse ¿Por qué los conflictos conyugales tienen como forma de resolución la violencia? ¿Qué factores intervienen para que las prácticas violentas se mantengan al interior de las relaciones conyugales?

7Para explicar la existencia del maltrato hay que considerar múltiples factores, tanto de orden cultural, económico e ideológico, que en forma global e independiente, afectan tanto a los individuos, como a la célula familiar. Antes de entrar a analizar los factores que explican la presencia de la violencia doméstica es necesario hacer algunas aclaraciones preliminares. Desde muy diversas perspectivas, tanto académicas como públicas se ha culpabilizado y penalizado a la unidad conyugal y en concreto a la familia como la gestora de la violencia social. Si bien ésta es escenario de grandes conflictos por ser el hogar el único espacio reservado socialmente para la expresión de la subjetividad y la afectividad, las raíces de la violencia hay que buscarlas en asocio con otros problemas: desigualdades sociales y culturales, necesidades básicas insatisfechas, privaciones afectivas, represiones, etc.

8Con lo anterior no se pretende desconocer las cargas emocionales y la intensidad de las relaciones afectivas que se producen al interior de las unidades domésticas, pero tal como dice Morgan, hay que modificar la visión tradicional de los estudios sobre maltrato que interrumpen su reflexión “en las paredes de las casas” (Morgan 1985: 53) y que impiden la observación de la forma como estos temas se entretejen en la sociedad más amplia. Por tanto consideramos que los problemas relacionados con la violencia doméstica deben orientarse en la perspectiva empleada por Foucault (1989), quien enfatiza en la naturaleza dialéctica de los procesos analizados, buscando no caer en análisis biológicos o esencialismos psicológicos.

  • 2 Con esto no se quiere decir que las terapias familiares sean innecesarias.

9Una consecuencia de la visión que hoy criticamos es la medicalización del tratamiento de los problemas relacionados con el maltrato. A pesar de las grandes contribuciones de la medicina al reconocimiento de la existencia de la violencia intrafamiliar, su excesiva importancia ha conducido a la proliferación de terapias que atacan sólo la manifestación del problema, inhibiendo la identificación y tratamiento de sus causas2. Por otra parte, la medicalización ha estado acompañada a su vez de la sexologización o tendencia a interpretar la violencia doméstica como producto exclusivo de irregularidades en los comportamientos sexuales.

10A continuación se delimitarán algunos elementos que se consideran contribuyen a clarificar la existencia del maltrato intrafamiliar en esta región colombiana.

EL MODELO PATRIARCAL DE FAMILIA

Sus orígenes

11El altiplano cundiboyacense se ha caracterizado por ser una de las regiones del país en donde, con más fuerza, se asimiló y se mantiene la cultura hispánica. La forma como se dio el proceso de conquista, la fuerte hegemonía española durante la Colonia y el relativo estancamiento económico y social en el período republicano explican la permanencia de las bases culturales españolas.

12La cultura hispánica incorpora un modelo propio de familia patriarcal, caracterizado por la jefatura económica centrada en el padre, la jerarquizaron cronológica y por sexos, el mayorazgo, el parentesco bilateral (con énfasis en el lado paterno) y la herencia primogénita y masculina. El matrimonio es un sacramento monógamo para la mujer ya que permite al hombre formas encubiertas de relaciones paralelas, como escapes sexuales al vínculo indisoluble del matrimonio (Gutiérrez de Pineda 1983: 262-266.

  • 3 Basta revisar estudios históricos de familia para encontrar la fuerte relación entre familia campe (...)

13Además del fuerte dominio español, el relativo estancamiento de las formas de producción y la estabilidad de la economía campesina en la región explican la permanencia de este modelo patriarcal de familia. Es de destacar que al interior de las sociedades llamadas campesinas se ejerce con mayor claridad el poder y la autoridad masculina sobre la mujer, a pesar de ser ésta una forma de producción caracterizada por un relativo buen balance del aporte de trabajo de ambos sexos (Segalen 1986: 204-205). El uso de la autoridad y el control que ejerce el hombre sobre la mujer están acompañados muchas veces del uso de la violencia3.

14Es de reconocer que la fuerza ideológica y la gran estabilidad del modelo familiar patriarcal dejado por la colonización española, se deben al inmenso poder de la Iglesia Católica en nuestro país. Esta, además de reforzar el autoritarismo masculino, reduce la relación sexual marital a la reproducción biológica. Además “la moralidad cristiana considera el matrimonio y el establecimiento de una familia como la única manera de prevenir que la gratificación sexual sea pecaminosa” (Lévi-Strauss 1974: 30).

15Los altos niveles de maltrato registrados en este grupo tienen su explicación, aunque no en forma exclusiva, en la cercana experiencia rural de las personas envueltas en estas historias. El modelo de familia rural es transplantado a la vida urbana y tal como veremos posteriormente, su traslado resulta ser incompatible con las nuevas condiciones de vida en la ciudad, en donde se recrudecen los conflictos y aumentan las prácticas violentas. Antes de esto es importante hacer algunas precisiones referentes a la definición del modelo patriarcal y sus formas de reproducción.

Su definición

16El modelo patriarcal es simplemente un sistema de opresión masculina sobre la mujer. El uso de este concepto implica la existencia de sistemáticas desigualdades de género con expresiones particulares en el tiempo y el espacio.

17Existen muchas explicaciones sobre las desigualdades de género que van desde argumentos biológicos basados en las características únicas de la mujer, su debilidad física reforzada culturalmente, o el hecho natural de la maternidad, hasta explicaciones funcionales sustentadas en los beneficios sociales de la división sexual del trabajo. A éstas se unen explicaciones materialistas que relacionan el control ejercido por el hombre sobre la mujer como parte de la estructura social y en especial de la base material.

18Evaluando la utilidad de los diferentes puntos de vista, se observa que es difícil tener una explicación unicausal del fenómeno de la subordinación social de la mujer. Para ello es necesario comprender las causas que originan las desigualdades a nivel social, observando por un lado, los procesos económicos que excluyen a la mujer del acceso a ciertas actividades económicas y por otro, los procesos que internamente se dan en la familia, la maternidad, la reproducción, asociados a los patrones de control y restricciones sobre la sexualidad femenina.

19Sin querer desconocer el debate que se ha generado en los últimos años alrededor del concepto “patriarcal” y el conjunto de términos alternativos que han surgido —división sexual del trabajo, subordinación de género, sistema sexual de género, etc.— para efectos del presente trabajo continuaremos utilizando este concepto. Consideramos que dadas las condiciones socio-culturales de la población en cuestión, el modelo patriarcal expresa el tipo de estructura familiar preponderante, definida por el poder centralizado del padre y la subordinación no sólo de la madre, sino también de las hijas al interior del espacio doméstico.

20Alrededor del término patriarcal se ha dado también un debate sobre la universalidad de esta forma de dominación. No es este un tema que queremos tratar, pero sí resaltar que su extensión, presencia y las formas como se manifiesta dependen de conceptos y prácticas particulares a cada complejo cultural. De allí que la expresión de las formas de subordinación deban analizarse dentro de contextos culturales e históricos concretos. Por tanto a continuación incorporaremos relatos de vida de mujeres para ilustrar sus manifestaciones culturales concretas.

Su reproducción y la generalización de las prácticas violentas

21El estudio de la problemática familiar está directamente relacionado con los procesos de reproducción social. Es al interior de esta unidad, en donde se producen los procesos fundamentales de socialización, se transplantan los comportamientos y se reproducen las desigualdades sociales, tanto de clase como de género.

22Por tanto, el estudio de la familia es crucial para entender cómo funciona el modelo patriarcal, a nivel ideológico y económico. Sin estudiar la familia no se entiende el funcionamiento del modelo a nivel social. La expresión de la subordinación se da en los roles que adopta cada uno de los miembros al interior de la familia. Cada rol está articulado a una serie de tareas que tienen en el fondo significados simbólicos y determina el estatus y las formas manifiestas de autoridad de unos miembros sobre otros.

23El rol paterno remite a una imagen de hombre, como cabeza de familia de quien se espera ejerza su autoridad sobre mujer e hijos y provea de los ingresos para llenar, al menos, las necesidades básicas de su familia. Al hombre se le cuestiona si no logra imponer su autoridad al interior del hogar. Dicha autoridad ha sido siempre considerada como necesaria y el hombre es responsable de la moralidad familiar y, por ende, del comportamiento de la mujer. Es común en los relatos de las mujeres encontrarse con fragmentos en donde el suegro insiste al marido a tomar medidas más drásticas para evitar que la mujer se le salga de su control. Ante un chisme de la suegra, Benedicta se defiende diciendo: “...yo nunca en mi vida, ay Virgen Santísima, Dios me ampare, yo respeto a mi marido!” (Benedicta, 38 años).

24El modelo ideal para la mujer-cónyuge está articulado a valores tales como ser cuidadosa, resignada, paciente, emocional y afectivamente envuelta en los asuntos del hogar y sobre todo fiel. Mery vivió 28 años con su marido, y hoy recapacita sobre lo que fue su función de esposa:

“No es que fuera como loco mi marido, sino que yo no sé, tal vez es que yo era como muy boba porque él era a pegarme, lo que fuera a insultarme y yo me paraba y servía la comida y todo, le arreglaba su ropa, porque a mí me gustaba que fuera bien arreglado... yo hasta los zapatos le embolaba y todo. Yo me preocupaba mucho por el bien de él. Eso ahí le arreglaba las uñas y todo. Una vez por borracho no quiso ir (a trabajar) y entonces él dijo mentiras, que él estaba enfermo... el jefe lo botó y entonces lo fui a acompañar y yo le rogué al señor que no ...y yo hasta le lloré para que no lo echara del trabajo, que lo hiciera por mis niños...” (Mery, 52 años).

25Alba Marina nos cuenta lo que socialmente se esperaba de ella:

“La gente piensa que si a uno lo dejó el marido, pues que fracasó, que es un fracaso que le fue de malas, que fracasó... como que uno no supo llevar un hogar, tal vez, sí, cómo si eso fuera responsabilidad de las mujeres solamente.
Hay personas que dicen que uno... la mujer es la que hace el hogar, pero yo no creo eso, o si la mujer lo hace, pero aguantándose mucho. Yo he visto varias señoras y a mi mamá también la veo ahí, que están con el marido, pero ¿que pasa? Qué tiene que aguantar que el marido llegue borracho, que les pegue y verlo con las mujeres por allí, con la que sea y no traer nada a la casa sino solamente tener ahí el marido...” (Alba Marina, 35 años).

26Los modelos se transplantan de generación en generación, de padres a hijos y de madres a hijas. Los sociólogos usan el término socialización para describir el proceso mediante el cual se interiorizan las normas, que hacen posible la reproducción social y la transmisión de la cultura a través de las generaciones (Parsons). Para la explicación de la violencia intrafamiliar, se ha utilizado también el concepto “deprivación transmitida”. Según éste, crisis desfavorables en una generación puedan asociarse con problemas en la próxima. La multiplicidad de problemas en una generación incrementa la probabilidad de dificultades en la próxima, pero tales continuidades no son inevitables. Esto simplemente nos remonta al hecho de que las estructuras sociales como un todo tienden a reproducirse a sí mismas en el tiempo y a través de las generaciones (Morgan 1985: 97-102). No se puede dudar que la familia continúa siendo la mayor agencia de reproducción de prácticas cotidianas y de desigualdades en la distribución de poder.

  • 4 Es parte de su concepto de “invencibilidad de la sustancia humana", ni un solo valor conquistado p (...)

27Con respecto a los condicionamientos de roles, Heller también aporta elementos importantes. Ella menciona que el hombre nace en un mundo ya “hecho”, en una estructura consuetudinaria ya “hecha” y tiene entonces que asimilarse a sus usos por imitación, sistema de reflejos condicionados, tradición, orientación al futuro, publicidad, el deber ser, el ideal, etc. (Heller 1985: 123- 136)4. De allí que los procesos de interiorización de roles, a pesar de estar fuertemente determinados por la vida familiar, se refuerzan en la vida social.

28De esta forma, desde muy pequeños, tanto mujeres y hombres interiorizan sus roles y sus formas de comportamiento. El proceso de socialización es a su vez violento y el hombre es el encargado de impartir las pautas. “Las sanciones del padre a las hijas son más fuertes y frecuentes que las de la madre que procura defenderlas del castigo paterno. Se observa en las clases bajas un manifiesto deseo del padre de internalizar dolorosamente dentro de su descendencia femenina un respeto temeroso de su autoridad. (Gutiérrez de Pineda 1975: 97). El recuerdo de Alba Marina de su padre es tan terrible como el de su exmarido:

“Mi papá me daba tan mala vida, como se dice, y siempre nos decía que nosotras no servíamos para nada; que tocaba siempre cocinar, que siempre teníamos que estar en la casa viendo de la ropa y eso así que a uno le meten en la cabeza... y por eso yo ni estudié” (Alba Marina, 35 años).

29La herencia española del modelo patriarcal se evidencia claramente en los patrones transmitidos a través de la socialización. Los privilegios otorgados a los hijos por el padre no son iguales para mujeres y hombres, generando una solidaridad femenina entre madres e hijas y hermanas entre sí:

“...Mi mamá me ayudaba a pagar el arriendo, me ha dado de comer a escondidas de mi papá...viera que él [el padre] es muy machista, pero sumerced viera los hijos varones cómo los tiene, a todos les tiene carro y les da su arriendo...y es que ha sido machista, de que a las mujeres no nos ha podido ver desde cuando estábamos en el vientre de mi madre...y no ve que él dice que no nos va a dar herencia... Nunca me ha ayudado ni en el momento que yo estaba en las peores...” (Alicia, 35 años).

30Leandra narra con intenso dolor los conflictos que hoy tiene con su hijo mayor, ya que ante la ausencia del padre por la separación, este decidió adoptar la imagen autoritaria que faltaba:

“Es ya un señor (16 años)...y tan agresivo conmigo e incomprensivo en todo sentido... Un día llegó y había quedado bastante comida del almuerzo y le serví. Dijo que toda esa comida era pa’ botarla a la basura, que no se la comía y dio orden que hiciera más, que él me obligaba a que hiciera más. A las niñas vive humillándolas y regañándolas. Yo he pensado, sumerced, llamar al papá, porque realmente ya estoy cansada, y decirle a él qué reglamento le pone uno a él. El fue el que se encargó de malcriarlo, de chico, y por eso fue que el niño se volvió así, grosero y todo... Yo me siento completamente traumatizada y vencida”. (Leandra, 38 años).

31El comportamiento autoritario masculino es una premisa fundamental en todas las relaciones, con la esposa, con la madre y con las hermanas. El ejercicio de la autoridad va siempre, en esta región, a la par del maltrato, mediante el uso permanente de un lenguaje desobligante y/o la utilización de la fuerza y el amedrentamiento.

32Para las mujeres no es extraño el maltrato cuando se casan y hasta lo esperan como parte de la vida conyugal. El maltrato les es familiar al haber sido sistemáticamente utilizado contra su madre,

“Vi desde pequeñita, yo veía que mi papá trataba muy mal a mi mamá, eso sí. Yo sí pensaba que eso era lo que les tocaba a las mujeres, pues para mí como a mi no me llegó a decir mi mamita...pero a mí se me hacía un poco duro que ¿por qué uno tenía que recibir todo eso encima de que uno les ayuda? Yo decía que ¿por qué?...entonces, no sé, tal vez por lo que lo quería harto, porque yo lo quería mucho, no sé y a pesar de eso todavía...si le tengo cariño...” (Clara, 22 años).

33Así como el maltrato estuvo permanentemente presente en la relación entre sus padres, ellas también aprendieron a padecerlo y soportarlo directamente:

“Entonces ellos eran tan drásticos...Papá era borracho y mi mamá pues creo yo, ahora que me pongo a analizar, entre tanto tener niños y mi papá era muy mala clase. El sí le pegaba, mucho y él le pegaba hartísimo y ella vivía una vida de perros, como se dice, entonces...ahora ya menos. A mí también me daban muy duro...” (Alba Marina, 35 años).

34La infancia es recordada, por todas ellas, como dura, tanto por las prácticas cotidianas violentas, como por la tenacidad del trabajo infantil. Llama la atención el alto número de ellas que reportan haberse casado sin amor, tan solo por salir de la casa. “Yo no me casé enamorada, sino más bien como para conseguir a alguien quién lo cogiera a uno [risas], o quién le diera duro [risas]” (Mery, 52 años). Otras pocas, dejaron sus casas a temprana edad, a la primera oportunidad migraban como empleadas del servicio doméstico.

35El proceso de socialización e internalización de normas es claro al punto que la autoridad interna de la familia no es cuestionada. El funcionamiento familiar, como se ha podido observar, se fundamenta en jerarquías, privilegios, responsabilidades establecidos por sexo y edad. Las mujeres de sectores populares del altiplano cundiboyacense adoptan desde pequeñas su rol, cuyo condicionamiento es riguroso al estar expuestas permanentemente al control de la autoridad masculina.

36Este modelo ha podido perpetuarse por generaciones, sin embargo, nuevos procesos parecen estar ocurriendo a raíz de las transformaciones de estilos de vida en la ciudad. El modelo ahora se muestra rígido e inflexible y hace que el ejercicio interno del poder familiar revista características más violentas de las que usualmente estaban acostumbradas estas mujeres.

LA INCOMPATIBILIDAD DEL MODELO FAMILIAR Y LOS LAZOS QUE INTEGRAN LA PAREJA URBANA

37La existencia de la familia como parte fundamental de las relaciones humanas se sustenta, en cada sociedad, conforme al rol que ésta cumple, tanto para los individuos que la integran, como para la sociedad en la que está inscrita. Su funcionalidad, en este caso puede reducirse a dos: económica y afectiva. Las contradicciones que se presentan en la familia urbana tienen sus raíces en estas dos funcionalidades.

Contradicciones económicas de la familia urbana

38El fundamento económico de la unión marital ha reposado en las sociedades tradicionales en la división sexual del trabajo. En las sociedades campesinas, la familia o unidad de producción doméstica, adquiere una existencia social y funcional, al ser simultáneamente una unidad de producción y reproducción y consumo. La espera a que el producto madure, la acción repetitiva y cíclica de la actividad agrícola, se desarrollan gracias a la permanencia y cohesión de la célula familiar, la organización de su reproducción y de su protección (Meillassoux 1977: 47).

39Al romperse el sistema de cohesión económica y de división del trabajo, al pasar la familia de un medio rural a uno urbano, los dispositivos que establecen el estado recíproco y la dependencia económica de los sexos se debilitan. La separación de los espacios social, doméstico y productivo, relega a la mujer a una dependencia de los aportes económicos del marido, al mismo tiempo que el hombre pierde el control directo, no sólo productivo, sino sobre las actividades de sus miembros.

40Las relaciones maritales en esta región se estructuran bajo un extraño “mecanismo de trueque” dentro del cual se equilibran las mutuas gratificaciones y se asegura la estabilidad marital y el estatus de sus miembros (Gutiérrez de Pineda 1975: 89). Las contribuciones económicas y el rol de proveedor es ejercido por el marido en forma voluntaria. De igual forma, la mujer al percibir la falta de aporte de su marido tiende a restringir el cumplimiento de sus funciones maritales: preparación de alimentos y vestuario y sobre todo, limita el uso de su sexualidad. A propósito nos cuenta Belén:

“...y tanto fue lo que yo le rogaba, le pedía que cambiara que mirara por esos hijos, que cambiara... Hace un año ...que ya me decidí que yo no lo atendía ni con la alimentación, ni nada, porque ya pasaba de sinvergüenza, ni me daba, ni para un pedazo de jabón para lavarle la ropa a él, ni para hacerle un tinto, entonces ya me decidí fue a no vivir con él...” (Belén, 41 años).

41Este mecanismo de trueque se ha debilitado por la incorporación de la mujer al mercado laboral. En efecto, la relativa independencia económica de la mujer trabajadora ha generado una contradicción. Por un lado, le da la opción a ella de decidir si continúa cumpliendo su responsabilidad doméstica, en el caso que la contraparte, el marido, falle aportando los recursos para el sostenimiento del hogar. Por otro lado, el endeble equilibrio se puede romper, si el marido es quien al verse liberado de la responsabilidad económica, puede decidir sobre el futuro de la transacción.

42La contradicción se resuelve muchas veces con la ruptura conyugal.

43Debido al riesgo que implica realizar actividades remuneradas, algunas mujeres han ejecutado estas actividades a espaldas del marido, temiendo perder la ayuda que garantiza la unidad conyugal. Muchas no quieren que les suceda lo de Margarita:

“Y no fue sino que yo empezara a trabajar y él se desobligó. Yo me ganaba mi sueldo y conforme lo recibía, se lo entregaba. Virgen Santísima...y cuando me entregaron mi primer chequecito, yo llegué y se lo entregué y él se iba, descambiaba el cheque y duraba tres días que no llegaba a la casa y hasta que no acababa con la plata, no llegaba. Y yo le. decía que no tenía derecho, que por lo menos me diera la mitad. Y duré como 2 meses así hasta que dije: ¿Qué estoy haciendo yo? y ni más razón le volví a dar del cheque...” (Margarita, 46 años).

44Es de destacar que la participación laboral femenina ha sido importante a pesar de su mala remuneración y bajo nivel dentro del escalafón de oficios y sus riesgos conyugales. Las mujeres de nuestras historias, en el medio urbano, han reportado una alta e intensa participación, en condiciones difíciles ante la estrechez del mercado laboral. A través de su vida conyugal, ellas han realizado actividades generadoras de ingreso y no se han resignado a asumir el rol exclusivo de amas de casa. Las actividades productivas, fabricación de artesanías y procesamiento de alimentos, comercialización de todo tipo de artículos y el servicio doméstico, han sido los espacios reservados para ellas.

45El acuerdo tácito que fundamenta la permanencia de la relación conyugal es muy débil y fácilmente se rompe, independientemente del tipo de unión (legal o de hecho). Las relaciones paralelas del marido son permanentes a través de la vida conyugal, sin embargo la infidelidad, no es causa suficiente para que la ruptura se dé. La mayoría de mujeres toleran la existencia de aventuras amorosas, pero temen a la compenetración sentimental del marido con otra mujer. Sin embargo, sólo cuando la infidelidad va a la par de incumplimiento económico empieza a ser razón suficiente de ruptura. Por otro lado, el maltrato, que acompaña casi sin excepción la vida conyugal, por sí solo nunca justifica la separación, pero la unión de las tres —infidelidad, incumplimiento económico y maltrato brutal—, eliminan toda posibilidad de continuidad. Sin embargo, son raros los casos en que las mujeres toman la iniciativa de separarse, ya que, como veremos posteriormente, el repudio a la situación de mujer sola inhibe este tipo de decisiones.

46En efecto, la ruptura de la unión se da después de un largo período de regateo, en el que se confrontan las exigencias de la cónyuge frente a las nuevas posibilidades afectivas del hombre. Por lo general es el hombre quien abandona el hogar, y su salida se da como respuesta al reemplazo de la mujer por una fuente de gratificación sexual más efectiva y menos exigente en términos económicos. El incremento de la presión ejercida por la mujer al marido en demanda de un aporte más acorde con los ingresos en salario y las crecientes necesidades —-mayor número de hijos y exigencias urbanas (educación, vestuario, vivienda, etc.)— aumentan las tensiones y precipitan la ruptura. Muchas veces estas demandas se incrementan cuando el marido tiene relaciones extraconyugales más serias, con el objeto de presionarlo y hacer que los recursos familiares no sean dilapidados en diversiones. El marido resiente esta presión y opta en estos casos, por preferir otra mujer menos exigente en términos económicos. El ciclo de regateo se inicia de nuevo, con la otra mujer.

El maltrato: una forma de control de la sexualidad femenina

47La separación del hogar y del sitio de trabajo, a nivel urbano, ha traído consigo el desarrollo de nuevas formas de autoritarismo del hombre sobre la mujer, que se expresan en el control sobre la sexualidad. Estos mecanismos se sienten como necesarios, en el medio urbano, debido al relajamiento de los mecanismos de control que antes ejercían la familia y comunidad veredal, en el medio rural.

48La impersonalidad de las ciudades, la debilidad de las comunidades urbanas, la distancia de las presiones familiares y en últimas, la creciente privatización de los asuntos familiares hacen que los instrumentos de control ejercidos por el marido sobre la mujer sean más fuertes, en este caso más violentos.

49El control que el hombre ejerce sobre la mujer en el medio urbano se traduce en control sobre su sexualidad, aunque no siempre ésta esté en juego. El medio urbano otorga a la mujer la posibilidad de moverse más libremente, hacer un uso relativo de su tiempo sin la tutela del marido, escoger sus amistades, disponer de una fuente de ingresos independiente de la unidad doméstica, y acceder más fácilmente a la información y recurso para decidir sobre el número de hijos y su esparcimiento, entre otros.

50Por todo lo anterior, el modelo patriarcal con su componente principal, autoridad masculina, se ha visto comprometido, aunque no necesariamente cuestionado o debilitado, de allí que es común que el hombre utilice mecanismos para mantener el control de la vida de la mujer. Todas las historias de mujeres de esta región dedican largos fragmentos a relatar sucesos relacionados con la presión que sus maridos ejercían sobre ellas, siempre referidas en términos de celos. A continuación relacionaremos algunos casos, para ilustrar la estrecha relación entre control y maltrato.

51La forma más manifiesta de control se ejerce para prevenir la infidelidad femenina, vía el amedrentamiento. Mantener a la mujer atemorizada y de antemano castigar un error no incurrido, suele ser un comportamiento común: Luz llegó a considerar sus atributos físicos una maldición:

“...Y los celos que lo mataban. Ay, se moría, yo no podía salir a nada porque ...o muchas veces salía y ahora sí ...como pasa, cualquiera le va soltando un piropo o, le van haciendo muesquias [gestos], así, pero tenía que alistar la cara para cuando llegara. Yo le decía que no tengo la culpa, pues póngame una máscara entonces. Dios mío, yo renegaba, yo no sabía como hacer...” (Luz, 31 años).

52El caso de María Victoria adquiere características dramáticas, ya que en tan solo dos años y medio de unión ella reporta 5 embarazos, de los cuales hay sólo 2 hijos nacidos vivos. Tres murieron en el vientre producto de las permanentes golpizas:

“...Cada vez que estaba embarazada inmediatamente comenzaba a maltratarme y empezaba a buscarme padres de la criatura...Cuando él llegaba hacia así: yo tenía que inmediatamente abrir la puerta, fuera la hora que fuera y si yo no abría la puerta inmediatamente, él entraba a buscar debajo de la cama, en el baño, buscaba en el chifonier, en todas partes y aparte de eso llegaba y levantaba las cobijas y me bajaba la ropa y me decía ay usted esta mojada! con unas vulgaridades espantosas, porque él vivía seguro que mientras él estaba por allí haciendo porquerías, yo andaba en lo mismo en la casa”. (María Victoria, 34 años).

53Clara vivió 7 años con su marido, período durante el cual tuvo que ser hospitalizada varias veces, una de ellas permaneció allí mes y medio, por la gravedad de las lesiones.

“...Eso él me trataba muy mal; cuando tenía tragos y también en la vida normal, me pegaba él. Es que el pensaba que pegándome yo me iba a obligar a él y tenía que estar humillada a él, y lo consiguió...El me quería y cuando hablábamos de por qué me pegaba...él decía que él me pegaba porque quería que estuviera solo al lado de él, porque él me quería” (Clara, 22 años).

54El principal mecanismo de control de la sexualidad se ejerce impidiendo a la mujer planificar su descendencia. La mayoría de las mujeres no planificaron por miedo a las represalias del marido. Liduvina en 10 años de unión tuvo 6 hijos, pero ése no era su deseo:

“Recién que nos casamos le dije que pues yo no quería tener sino por ahí de dos a tres niños no más, que el todo era que se criaran bien... El dijo, ¿eso no más? vamos a ver, así era y eso hasta el cuchillo debajo de la cama, que el día que él supiera que iba a planificar... y es la hora que yo no, nunca en mi vida, yo conozco qué es un dispositivo, ni qué es tomar una pasta, yo no. El me amenazaba que me mataba si yo llegaba a planificar, que me mataba si él se llegaba a dar cuenta que yo estaba tomando algo” (Liduvina, 30 años).

55Incomunicar a la mujer, evitar que ella hable o vea gente es una estrategia utilizada, aunque poco eficaz. Para Alba Marina, la unión matrimonial se convirtió en un encierro, que ella resintió ya que había conseguido cierto grado de independencia al haber salido de su casa a los 16 años, para trabajar en el servicio doméstico, y haberse liberado de la tutela familiar. Ella cuenta que la llevó a vivir a una pieza:

“...Y él pendiente que no vea y hable con uno, que no hable con el otro y cuando salíamos a la calle me agarraba de la mano, teníamos unas peleas grandísimas en el centro de Bogotá, porque yo con 24 años, yo pues madura, él me agarraba de la mano y dizque venga para acá...pues que a uno lo cojan ya como un bebé, yo no podía soportar...porque él era muy celoso, muchísimo, se imaginaba cosas y entonces yo...pues lógicamente me dolía que me dijera cosas que ni en el pensamiento había pensado hacerlas y que se inventara cosas. Entonces pues claro ya venía la discusión y ya venían las palabras fuertes y enseguida él me pegaba y entonces yo no le pegaba igual, pero si nos agarrábamos...” (Alba Marina, 35 años).

56Debido a la generalización de las relaciones paralelas masculinas, el hombre utiliza la fuerza para impedir que la mujer le recrimine o le cuestione su comportamiento. Las mujeres deben acostumbrarse a aprender a tolerar las prácticas infieles de sus maridos.

“...Llegaba tarde de la noche, a la madrugada vuelto nada y llegaba borracho y empezaba a contarme que había conquistado una pelada en tal y tal parte, habían llegado hasta no sé más y llegaba a contarme todo lo que le había hecho y entonces claro, a veces a uno de tanto escuchar carreta, pues a veces uno se duerme y de un bofetón me despertaba: Es con usted que estoy hablando! so tal por cual...” (María Victoria, 34 años).

57El excesivo control que ejerce el hombre sobre la sexualidad femenina se entenderá más claramente a continuación, al examinar la debilidad de los otros sistemas de control social en la ciudad.

El anonimato en la ciudad

58Una de las características de las familias urbanas es el carácter cada vez más privado que adquiere la relación conyugal, expresado en la mayor intimidad de la vida familiar. Esta característica contrasta con las formas de matrimonio en sociedades más tradicionales en donde éste no es un asunto entre dos individuos, sino entre grupos (Lévi-Strauss 1974: 22).

59En efecto, el hecho de ser forasteros, en una ciudad de migrantes, desarrolla una sensación de anonimato, al sentirse desconocidos y desarraigados. La soledad de estos recién llegados y los permanentes movimientos interurbanos, a que se ven obligados en procura de vivienda, impiden la creación de una comunidad residencial o de grupos de interés que velen por el bienestar de sus miembros y controlen sus desmanes.

60La estructura arquitectónica de las ciudades limita la posibilidad de interacción entre las personas debido a las distancias geográficas y la reducción de los espacios de las viviendas. Los costos del suelo urbano restringen el número de personas que pueden habitar un mismo lugar e impiden que ellas puedan elegir libremente con quién y junto a quién quieren vivir.

61Si bien los espacios de las viviendas rurales que habitaron en la infancia no se caracterizan por su amplitud, en el medio urbano los espacios se vuelven más agobiantes ante las grandes limitaciones de los lugares públicos o abiertos. A esto se suma el tener que compartir vivienda con personas sin relación previa (viviendas de inquilinato), hecho que degenera en serios conflictos de vecindad. Los hogares de estratos bajos desarrollan su cotidianidad en condiciones espaciales adversas, hacinamiento y aislamiento que completan el escenario en el que fácilmente fertilizan la intolerancia y la violencia.

  • 5 La profunda sensación de soledad y privacidad se pudo constatar durante la recolección de los rela (...)

62Los anteriores elementos han.contribuido a que la unidad familiar se haya cerrado en sí misma y que el control que antes ejercía la comunidad lo pasen a cumplir los individuos con mayor poder al interior de la familia. El modelo patriarcal, ha conferido este poder al hombre. Los asuntos familiares son problemas que sólo atañen a los individuos que la conforman, de allí que la violencia doméstica se encierre en los espacios privados del hogar reduciendo las posibilidades de intervención y arbitraje del mundo exterior5.

EL REPUDIO

63El repudio, en la cultura cundiboyacense se expresa en la negación cultural a la existencia de la mujer sola. Es claro que al interior de esta sociedad existe una elevada apreciación al estatus de mujer cónyuge, al tiempo que existe una repulsión por la mujer adulta sola. Tradicionalmente, muchas sociedades han reprimido el celibato por la simple razón de que las personas solas no podrían sobrevivir. La división sexual del trabajo y la mutua dependencia de los sexos para sobrevivir determinaban esta exigencia. Este rasgo de las sociedades tradicionales parece mantenerse en la cultura cundiboyacense.

64Es clara la existencia de un repudio social a la condición de mujer sola, y sobre todo a la mujer separada. Esta sociedad todavía condena al ostracismo a la mujer que, ya sea fue abandonada o tomó una decisión autónoma de no continuar tolerando las arbitrariedades de su cónyuge. Por ello, el proceso de separación es por lo general largo y doloroso. La mayoría de las mujeres tratan de impedir que esto suceda, tal como nos lo cuenta Leandra:

“Yo le dije mire, como usted no se puede retirar y se siente morir si se retira de ella, entonces, pues siga cumpliendo con el deber de nosotros, los niños lo necesitan...yo le doy gracias a Dios que soy tan fuerte. Después de haber recibido tantos estropeos, sumerced, porque eso sí, yo fui estropeada bárbaramente de ese señor, uy! Yo no quería separarme, yo le decía que no, que imposible, que por qué él tenía esa mujer, ¿Qué por qué me iba a dejar a mí?” (Leandra, 38 años).

65Esta sociedad no puede considerar a la mujer independientemente de la célula familiar; le es completamente imposible apreciarla como una personalidad fuera del círculo estrecho de las virtudes y deberes familiares. La mujer no tiene valor más que como accesorio del hombre. El hombre, marido o amante, proyecta sobre la mujer la razón social de existir. De allí que pueda interpretarse que la mujer, en esta sociedad, sólo tiene sentido en tanto ser sexual.

66El miedo al repudio social explica el porqué las mujeres del altiplano cundiboyacense permiten ser maltratadas y por qué este evento no es razón suficiente para la separación. Mona, todavía después de un año de no convivir con el marido no se resiste al hecho de ser mujer sola:

“Ay! Jesús Credo, yo no pienso seguir sola, no quiero porque él es el padre de mis hijos y yo no quiero que mis hijos se críen sin padre...Yo creía que como yo no había llegado una señorita al lado de él, que por eso era que me pegaba...me daba pena contarle a la gente...” (Mona, 35 años).

67La sociedad en su conjunto aisla a la mujer sola. Olga nos cuenta lo intolerante de su situación:

“La gente ahí más bien me tiene bronca, porque por ahí la gente es dada a vérselas a uno y entonces porque no se deja uno...es que yo no tomo cerveza ni aguardiente, no me gusta recibirles a los hombres, entonces que por qué está la mujer sola, entonces todo hombre es para uno. No puede uno reírse ni hablar con ningún hombre porque quién sabe que más y ...las viejas son muertas de celos con los maridos porque ya...que por lo que está uno solo, va...” (Olga, 38 años).

68Todas las mujeres, narran de una u otra forma la vivencia del repudio:

“...Eso de que a uno como que le meten en la cabeza que una mujer separada como que no vale, ¿no? pero yo no me dejo nunca, yo no agacho la cabeza ante nada ni ante nadie. Todavía ocurre mucho que una mujer separada sufre mucho porque la gente, los vecinos la miran mal, todavía ocurre. Incluso en mi familia... no miran sino que el marido la dejó, es algo que miran como tan trágico...un día un tío me dijo que pues a usted la dejó el marido, es mejor que no hable de a mucho...me dio rabia que me subestimara de esa forma, entonces le dije: peor es aparentar un matrimonio que uno lleva bien... yo vivo sola y vivo con mis hijas y me toca trabajar, pero no me quita ningún mérito ni ante el que sea. Yo soy quien soy y nadie me va bajar...” (Alba Marina, 35 años).

69El repudio se extiende a la familia de origen. Son muy pocas las mujeres que durante su crisis matrimonial o después de la separación consiguieron algún tipo de apoyo de sus familiares. En efecto, una mujer separada está sola, condenada a sobrevivir sola y a sacar como sea sus hijos adelante. La ayuda casi inexistente del marido y la poca efectividad de la ley para que el padre cumpla con su responsabilidad, se convierten en los factores que más peso tienen para que las mujeres continúen siendo maltratadas y el hombre siga ejerciendo arbitrariamente su autoridad. Por tanto, las mujeres de sectores populares del altiplano cundiboyacense se enfrentan ante un difícil dilema: continuar padeciendo una mala relación conyugal y ser víctimas del maltrato u optar por el ostracismo que la práctica del repudio les depara.

Bibliography

BIBLIOGRAFIA

Flandrin, J. L., 1986.- Families in former times. Kinship, household and sexuality. Cambridge University Press, Cambridge, 265 p.

Foucault, M., 1989.- Historia de la sexualidad. La voluntad de saber, Siglo xxi Editores, México, 194 p.

Gutiérrez de Pineda, v., 1975.- Familia y cultura en Colombia, Biblioteca Básica Colombiana, Colcultura, Bogotá, 528 p.

Gutiérrez de Pineda, V., 1983.- Tradicionalismo y familia en Colombia. Memorias del año interamericano de la familia, 261-282; Bogotá.

Heller, A., 1985,- Historia y Vida Cotidiana, Editorial Grijalbo, México, 166 p.

Levi-Strauss, C, 1974.- La familia, en: polémica sobre el origen y la universalidad de la familia: 7-49; Editorial Anagrama, Barcelona.

Meillassoux, C, 1977.- Mujeres, graneros y capitales. Economía doméstica y capitalismo, Siglo xxi Editores, México, 235 p.

Morgan, D.H.J., 1985.- The family, politics and social theory, Routledge & Kegan Paul, Londres, 320 p.

Segalen, M., 1986.- Historical anthropology of the family, Cambridge University Press, Cambridge, 328 p.

Wartenberg, L. & Zamudio, L., 1991.- La mujer separada de sectores bajos: historia conyugal y redes de apoyo. Informe de Investigación. Universidad Externado y Fundación Ford; Bogotá.

Notes

1 Aquí no nos detendremos en la discusión académica en torno a la definición de maltrato. Por maltrato se entiende tratar mal de palabra u obra.

2 Con esto no se quiere decir que las terapias familiares sean innecesarias.

3 Basta revisar estudios históricos de familia para encontrar la fuerte relación entre familia campesina, estructura patriarcal y violencia doméstica. El estudio de Flandrin muestra cómo los observadores de las áreas rurales francesas a principios del siglo xix, expresaban su indignación sobre la forma como eran tratadas algunas veces las mujeres: la actitud del hombre hacia la mujer se convirtió en uno de los principales criterios utilizados para evaluar la “civilización" de un pueblo (Flandrin 1986: 123).

4 Es parte de su concepto de “invencibilidad de la sustancia humana", ni un solo valor conquistado por la humanidad se pierde de modo absoluto; no queriéndose negar con esto el derecho de los hombres a negar o a indignarse o a desesperarse (Heller 1985:30).

5 La profunda sensación de soledad y privacidad se pudo constatar durante la recolección de los relatos de vida. Una gran mayoría de mujeres resaltaron el hecho de ser ésta la primera vez que contaban su historia; al mismo tiempo, fue reiterativo escuchar, cuando se narraban eventos de maltrato, que nunca nadie intervino para impedir que la violencia llegara a afectar física o psicológicamente a la mujer. Era claro, que a pesar de que muchas personas pudieron presenciar estas escenas, algo les impedía intervenir.

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.

Buy

Print version

amazon.fr
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search