Las organizaciones femeninas populares y la salud de la mujer: autoexplotación o promoción?
Un estudio de caso en Bogota
p. 289-319
Texte intégral
PARTICIPACION COMUNITARIA Y SALUD DE LAS MUJERES: CONSIDERACIONES GENERALES
1Numerosos estudios sobre las mujeres pobres en el marco de la crisis económica latino-americana, caracterizada por una severa restricción del gasto social del Estado y una importante reducción de los salarios, han mostrado su papel protagónico en las estrategias colectivas de sobrevivencia. En efecto, se ha señalado que esta desinversión social ha sido compensada por el fondo social que las mujeres pobres de la región proveen con sus diversos trabajos remunerados y domésticos (Bonilla 1990).
2La satisfacción de las necesidades básicas de las familias está siendo realizada por las mujeres. Dentro de los límites impuestos por la situación económica, éstas han desplegado su imaginación, creando “arreglos laborales” para incrementar el ingreso familiar; han desarrollado comportamientos que permiten “estirar los ingresos”, han accionado las redes de vecindad y solidaridad mutua y han participado activamente en las prácticas asociativas para la supervivencia.
3Diversas organizaciones populares se han conformado en torno a la necesidad de procurar a la comunidad todo tipo de servicios públicos y sociales (salud, educación, atención pre-escolar, construcción de vivienda, manejo de problemas ambientales, etc) que el Estado colombiano no asume de manera eficiente. Ahora bien, estas organizaciones están compuestas fundamentalmente por mujeres (Ramírez 1988), lo que lleva a plantear que éstas son actualmente uno de los principales actores sociales en el espacio público.
4A través de estas acciones colectivas las mujeres se han convertido en sujetos políticos, vinculándose a procesos sociales y comunitarios más amplios (Raczynski y Serrano 1989). Este nuevo actor social, la mujer, ha adoptado nuevos comportamientos y pautas de acción (interpelando al Estado sin mediación de los partidos políticos) que expresan modificaciones en las tradicionales relaciones entre la sociedad y el Estado. Por su parte, la concepción y el papel del Estado colombiano también han cambiado. Se han estimulado los procesos de descentralización y de fortalecimiento de los gobiernos locales que permiten interacciones más directas entre los unos y los otros.
5Es importante tener en cuenta, además, que la multiplicación de las organizaciones populares tiene que ver también con la presencia creciente de diversos agentes e instituciones de apoyo públicos y privados, políticos, religiosos, o técnicos que las han promovido y fomentado. Estas instituciones ponen actualmente el énfasis en lo residencial y en las necesidades de subsistencia a diferencia de antes, en que se privilegiaba el apoyo a lo sindical y laboral (Raczynski y Serrano 1990).
Salud de las mujeres y participación de las mujeres en acciones de salud
6Generalmente se ha analizado el papel central que ocupan las mujeres en las actividades de atención a la salud (prevención y atención de enfermedades, abastecimiento de agua, saneamiento, salud infantil). De igual manera, las organizaciones femeninas se han considerado fundamentales en las actividades comunitarias y necesarias para desarrollar la estrategia de Atención Primaria en Salud.
7En numerosas ocasiones, el Estado colombiano y muchas instituciones que trabajan con mujeres organizadas en torno a proyectos comunitarios han implementado a través de ellas programas que han permitido abaratar los servicios básicos a los niños y a la comunidad. Sin embargo, pocas veces se ha pensado en las mujeres como beneficiarias directas de los programas y actividades en salud siendo percibidas más que todo de manera instrumental.
8La responsabilidad de la madre/ama de casa, de velar por la salud de su familia (que implica desde preocuparse por su nutrición hasta brindar una serie de servicios y atenciones a los enfermos) ha sido, a la vez “naturalizada” como extensión de la función materna, y desconocida como trabajo. Por otra parte, a pesar de la participación femenina en el mantenimiento de las condiciones cotidianas que permiten que se produzca la salud, ésta última continúa siendo atribuida a la intervención de los profesionales de la salud y de la medicina.
9En el caso específico de la salud femenina es particularmente importante analizar la imbricación de lo natural y lo cultural, ya que éstos son dos espacios que se confunden y se articulan en la definición social de la mujer. El rol social de la mujer se ha determinado a partir de sus características biológicas, en particular su capacidad de ser madre, adjudicándole la responsabilidad principal de las actividades indispensables para la reproducción (labores domésticas, crianza y socialización de los niños pequeños, etc).
10Esta conceptualización y realidad social de las mujeres como ejes de la reproducción determina una distribución sexual del trabajo cuyos efectos sociales (en la familia, el trabajo y las organizaciones sociales) implican una serie de riesgos para su salud.
11Por eso, al hablar de problemas de salud de las mujeres no se hace referencia únicamente a los problemas patológicos específicamente femeninos en el sentido biológico, sino también a los problemas de salud que se relacionan con su ubicación social (Defossez y Fassin 1990). Ejemplo de esto son los altos niveles de fatiga y tensión causados por las largas jornadas de actividad de las mujeres de los sectores populares; su dificultad para acceder a los servicios de salud, por tener menor movilidad física, en razón de sus múltiples deberes en el hogar; su mayor desprotección social por representar según las encuestas de hogares de 1985 sólo el 35.1% del total del empleo nacional en el sector formal (De Suremain 1989: 29). Sin embargo, es necesario aclarar que la referencia a “la salud de la mujer” en abstracto, encubre diferencias importantes que no permiten aprehender el problema en su verdadera dimensión. Por una parte, la salud es un proceso que se produce y se mantiene en el contexto de las condiciones de vida cotidiana (ambientales, comunitarias, domésticas y laborales) que sobrellevan los distintos grupos sociales. Por otra parte, las mujeres no constituyen un grupo socialmente homogéneo y las desigualdades en sus condiciones de salud pueden ser asociadas a las diversidades socio-políticas regionales, a las disparidades socio-económicas y a las diferentes posiciones que éstas pueden ocupar en el hogar.
12Por esta razón, a medida en que se desciende en la estratificación social, o en que nos alejamos de las grandes ciudades, las condiciones de reproducción, y por ende de salud, de las familias son más precarias, debido a las deficiencias en la calidad de la vivienda y en la prestación de servicios públicos y sociales.
13No obstante, a pesar de la relación que se puede establecer entre condiciones de vida y condiciones de salud de las mujeres, se pueden presentar diferencias al interior de sectores sociales aparentemente homogéneos. Estas disparidades pueden explicarse en parte por las distintas trayectorias individuales y diversas formas de organización familiar de las mujeres; por la existencia y utilización de redes sociales de solidaridad y por su nivel de participación en las organizaciones comunitarias.
14Este trabajo se inscribe dentro de esta perspectiva. Su objetivo es analizar los nexos que se pueden establecer entre la creciente participación de las mujeres en las organizaciones comunitarias y sus condiciones de vida y de salud.
15Se plantea como hipótesis que el grado de incidencia de las condiciones de vida cotidiana en las condiciones de salud de las mujeres está determinado en parte por su participación en acciones colectivas y en la construcción de distintas redes de solidaridad.
16Me basaré para efectuar este análisis, en la historia de una de las asociaciones comunitarias que trabajan con mujeres en un barrio popular de Bogotá, y en los “relatos de vida” de las mujeres que conforman dicha asociación.
17En primer lugar se describirán los rasgos principales de la historia de la organización seleccionada. En segundo lugar, a partir de tres relatos de vida, se analizarán los efectos del proceso organizativo en las condiciones de vida y salud de estas mujeres.
UN EJEMPLO DEL PROCESO ORGANIZATIVO DE LAS MUJERES DE SECTORES POPULARES URBANOS
18La Asociación de Bienestar Vecinal del barrio Cristales (Abive)1, es una institución que trabaja al interior de un barrio popular al sur-oriente de Bogotá, clasificado por el dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) como de pobreza.
19La población del barrio Cristales procede de otros barrios de la ciudad y de zonas rurales donde la alta concentración de la propiedad de la tierra y la violencia social han favorecido las migraciones. Las ocupaciones predominantes de los habitantes del barrio son el trabajo de construcción, el servicio doméstico, las ventas ambulantes, los empleos en pequeños talleres y en los servicios públicos. Su terreno quebradizo, dificulta la construcción de las viviendas, muchas de las cuales son sótanos húmedos y fríos. Los servicios públicos son deficientes, en particular la recolección de basuras y el transporte. Los factores anteriores, sumados al desempleo y la pérdida de poder adquisitivo del dinero, condicionan el estado de salud de los habitantes.
20El proyecto de Abive nació en 1982 impulsado por un grupo de Hermanas de la Asunción, una comunidad religiosa dedicada al trabajo con y en los sectores populares. El grupo que inició este proyecto ha participado activamente en el movimiento llamado de la Teología de la Liberación, surgido a raíz de los cambios propiciados en la Iglesia por el Concilio Vaticano ii, en 1965.
21Desde 1972 las Hermanas abandonaron la sede de la Comunidad para vivir dentro de los barrios en los cuales trabajan, se visten de civil y se desplazan en moto, lo que en el contexto colombiano, es una situación poco común.
22Abive comenzó trabajando en programas de educación pre- escolar, salud preventiva, recreación cultural y catequesis. Estos programas surgieron como respuestas a las necesidades manifestadas por los habitantes del barrio. En palabras de una de las fundadoras de la Asociación:
“El grupo en sí inició hace unos 11 años a raíz de que las hermanas vinieron a este barrio y se empezaron a realizar talleres de salud. Dentro de los talleres de salud se vieron cosas que necesitaba la comunidad como era por lo menos que no había quién aplicara una inyección, ni quién hiciera una curación porque hace 15 años no existía el hospital, ni el consultorio, ni droguerías ni nada”.
“...Después empezamos a meterle el hombro a lo deportivo, se empezaron a hacer competencias de basketball con la gente del barrio y se formaron unos 15 ó 20 equipos, se hicieron campeonatos de baloncesto, fútbol, se empezaron a hacer “encostalados”, “aros”, como en una feria. Todo se manejaba desde la casa de las Hermanas acá en el barrio... y después se inició el jardín infantil”.
“... Empezamos a hacer unas visitas a las casas, encuestas a todo el barrio y veíamos a los niños encerrados; en base a que unos niños se quemaron, nos pusimos las pilas a averiguar y todo y nos dimos cuenta que todos los niños vivían encerrados, vimos a un niñito amarradito a una silla, fué el que más me impresionó, estaba con la vasenilla debajo de la silla. Lo del incendio se produjo porque habían en una casita encerrados unos niños, la mamá se iba y los dejaba. Parece que ella los dejó con la estufa prendida, aunque no se sabe, pero de todas maneras se incendió la casa y los niños quedaron incinerados. A raíz de todo eso se inició el jardín. Entonces de ahí llamamos a las mamás y se arrancó con un grupo de mujeres jóvenes, porque las mamás en ese entonces trabajaban. Se arrancó el trabajo con unos 6 ó 10 niños”.
23Alrededor de la formación del jardín se desarrolló todo un trabajo de promoción comunitaria, salud, nutrición, arte y comunicación.
“... Y así fué como duramos varios años, con lo de salud, con lo del jardín, con los grupos deportivos, con los grupos de danza, hasta que decidimos buscar algo para nosotros y empezamos a hacer las averiguaciones de un lote, encontramos este lote acá y empezamos a nivelar el terreno con los padres de familia. Veníamos los sábados y domingos y participábamos en el banqueo del lote, cocinábamos y hacíamos de todo, eso era muy rico, un ambiente muy familiar, como éramos tan poquitos, se creó un vínculo muy fuerte de amistad, la pasábamos rico... Para conseguir el parque Don Solidario, al lado del jardín eso fué una pelea hasta con la policía, demandas, puesta de banderas, de piedras, porque todo estaba tomado. Estaban vendiendo las zonas verdes y la señora de aquí al lado tenía todo encerrado, lleno de cabras, matas y basuras. Con los padres y madres de familia no movimos hasta que conseguimos que nos desalojaran la zona verde del lote. La construcción de la sede se hizo durante todo el año y después de terminada celebramos con eucaristía y “parranda”. Después entre todos se hizo la limpieza de las tabletas de los pisos, se fabricaron los muebles para los niños, los cojines, todo lo del jardín y en Agosto de 1984 lo inauguramos . “Fueron tres días de fiesta mayor”.
24La necesidad de una coordinación más estructurada entre los diferentes trabajos existentes dió origen a Abive. Desde 1984 esta asociación tiene una sede en el barrio, cuya construcción fué financiada con aportes de diversas fundaciones internacionales simpatizantes del proyecto y realizada en gran parte por la comunidad. Esta sede ha posibilitado la centralización de las actividades de los diferentes grupos: el jardín infantil, el consultorio médico y odontológico y las actividades comunitarias productivas en confecciones y chocolatería.
Proceso organizativo de Abive
25El equipo de Abive está compuesto por 22 personas que desempeñan diferentes funciones en relación a las actividades que allí se desarrollan. De esta manera en el grupo hay jardineras, promotoras de salud, miembros de las microempresas de confecciones, cocineras del restaurante pre-escolar etc., aunque la mayor parte de ellas participa en más de una actividad.
26La selección de las mujeres que conforman el equipo se hizo teniendo en cuenta los siguientes criterios: el tiempo de residencia en el barrio, las capacidades demostradas en los talleres de capacitación y la disponibilidad para realizar un trabajo comunitario como el que allí se pretende. Así describen ellas el proceso de selección de las jardineras:
“Nosotras asistimos a los talleres de salud que hacían las Hermanas; muchas personas asistieron a ese curso y ellas como vieron las cualidades de las personas y entonces ellas nos llamaron, nos decían, hagan ese curso que a ustedes les gusta trabajar con los niños y tienen ánimo de trabajar con la comunidad. Nosotras fuimos las favorecidas. Había mucha gente que quería trabajar en Abive pero pues no se podía, porque eso lo escogieron las Hermanas y no nosotras”.
Factores de cohesión al interior del grupo
27Las personas que conforman el equipo de Abive han estado vinculadas, 6 años en promedio, a los diferentes programas de la Asociación y han recibido numerosos talleres de capacitación en diversas áreas: comunicación, pedagogía, coyuntura nacional, salud comunitaria. Además, periódicamente han participado en reuniones de integración que buscan la cohesión del grupo en su totalidad.
28Este continuo trabajo al interior del grupo, aunado al tipo de relación afectiva que se estimula entre sus integrantes es una de las razones que pueden explicar la solidez del grupo y la relativa estabilidad de sus miembros al interior de él. Según las entrevistadas, el desarrollo de buenas relaciones afectivas dentro del grupo juega un papel fundamental en su cohesión interna. Una de ellas afirma:
“Aquí en Abive se celebran los cumpleaños, el día del amor y la amistad, el día de la jardinera, el día de la mujer. Entre todas nos encargamos de hacer una celebración, nos reunimos y compartimos algo. Esos son detallitos que se ven como sencillos pero que le sirven a uno para sentirse contento en un grupo, que alimentan espiritualmente a la persona”.
29La importancia de lo afectivo en el grupo puede atribuirse a numerosas causas: una, es la proyección que hace la mujer a nivel de la organización de una afectividad similar a la que se puede vivir al interior de la familia. Otra, sin ser excluyente de la primera, es el peso de lo familiar, lo interno y lo íntimo en la socialización primaria de la mujer (Medrano y Villar 1989). Así lo describe claramente una de las entrevistadas:
“Ese cariño y esa fraternidad con los que lo reciben a uno, eso es lo que a uno lo hace quedarse. Porque aquí he encontrado una verdadera familia”.
30Junto con la posibilidad de desarrollar buenas relaciones afectivas dentro del grupo se menciona como factor de cohesión la capacidad de diálogo, de compartir con el grupo sus problemas. El siguiente testimonio lo ilustra:
“Aquí por lo general nos contamos todas nuestras cosas, que yo disgusté con mi papá o que peleé con mi esposo y eso ya es un desahogo saber que mis compañeras están al corriente de que yo tengo ese problema y que de pronto voy a trabajar mal porque me siento indispuesta”.
31Por otra parte, las Hermanas de la Asunción han estimulado la asistencia del equipo de planta a las actividades de tipo pastoral que según las entrevistadas “las han ayudado a darle un sentido de respeto a la vida”, les han generado “una actitud de mayor servicio y entrega a la comunidad” y les han enseñado “a ver diferente la religión y el compromiso cristiano”.
32En conclusión, el afecto socializador del grupo de Abive no puede entenderse por fuera de su propuesta de trabajo que se caracteriza por abordar las necesidades de la población desde una perspectiva cristiana. El carácter religioso, la “mística” que impregna todas las acciones de este grupo incide en las características y dinámica del proceso vivido a su interior, es un elemento central de motivación y movilización y es pilar de la identidad colectiva del grupo.
Dificultades en el proceso organizativo
33Las mujeres miembros de Abive han enfrentado diversas dificultades tanto internas como externas, en el desarrollo del grupo. Los resultados de las entrevistas colectivas no aportaron mayores datos sobre problemas internos; en general se estuvo de acuerdo en afirmar que aparte de dificultades de poca trascendencia las relaciones son armónicas. Esto puede explicarse si tenemos en cuenta que en la resolución de las dificultades internas se ha privilegiado la búsqueda de soluciones colectivas, que han impedido la prolongación de las tensiones. A esto contribuye la capacitación que se da en Abive acerca de las relaciones intragrupales y su constante evaluación. Al respecto una entrevistada comenta:
“Se considera que los malentendidos se resuelven diciéndole a las demás las cosas con sinceridad y sin hipocrecías. Siempre hemos tratado de tener en cuenta que somos un equipo, no? y que como equipo debemos trabajar bien y que no es con rencores, de que ustedes por allá y yo por acá que se solucionan las cosas... y es que también el grupo tiene una formación y eso ayuda”.
34Las dificultades que afloraron con mayor claridad fueron los conflictos que se han presentado con la comunidad barrial. En primer lugar se tuvo conflictos con la Junta de Acción Comunal que desacreditaba el trabajo de Abive recurriendo a los chismes y al desprestigio a través de escritos.
“En un momento la Junta Comunal echó chapolas por todo el barrio, diciendo que aquí había un grupo de señoritas que se decían religiosas y que en realidad estaban vinculadas a grupos revolucionarios como el M-19, en la época en que ellos eran el diablo mismo. Nos tocó echar debajo de las puertas una carta abierta explicando que el ser religiosas no nos quitaba la posibilidad de ubicarnos como ciudadanas”.
35La actitud de la Junta de Acción puede entenderse mejor si tenemos en cuenta que tradicionalmente éstas han sido las asociaciones comunitarias que representan los intereses de los habitantes del barrio, asumiendo el rol de interlocutores privilegiados de los problemas barriales frente al poder administrativo municipal. Gran parte de los recursos financieros de los que disponen las Juntas provienen de auxilios parlamentarios, lo que ha propiciado una relación de clientelismo entre éstas y los representantes de los partidos políticos. Por otra parte, las organizaciones comunitarias están divididas a menudo por sexo: mientras las Juntas de Acción Comunal concentran a los hombres, las organizaciones barriales están conformadas fundamentalmente por mujeres. Entre unas y otras, se producen frecuentemente luchas por el poder. Por estas razones una organización como Abive, que se estructuró en torno a las necesidades centrales de la población, representa una amenaza potencial para la Junta de Acción Comunal que ve disminuido su dominio y neutralizada su capacidad de influencia política.
36Pero no sólo las dificultades provinieron de la Junta de Acción Comunal. Los párrocos del barrio, en desacuerdo con la línea de trabajo de Abive también lanzaron en un momento dado una campaña de desprestigio desde los púlpitos.
“En este momento a nosotras no nos dejan evangelizar, ni hacer catequesis, ni hablar en la Iglesia, nos prohibieron hasta cantar los cantos de Nicaragua y el Salvador. La Iglesia está en una involución (sic) tremenda. El otro día dizque en pleno pulpito el cura se refirió a nosotras como a unas hippies que andaban de bluyín”.
37Es importante mencionar que el grupo de sacerdotes y religiosas que siguen los lincamientos de la Teología de la Liberación son actualmente una corriente minoritaria al interior de la Iglesia, pero como dice una de las Hermanas de la Asunción:
“Somos un grupo pequeño pero muy organizado y tenemos mucha repercusión en las comunidades populares, no sólo en Bogotá, sino a nivel latino-americano”.
38De otra parte, las críticas de la comunidad a su desempeño y vinculación al grupo es una dificultad a la que han debido enfrentarse en uno u otro momento. Las críticas de la comunidad han sido de diverso tipo. Una de ellas se refiere al supuesto enriquecimiento que las mujeres han logrado a través de su vinculación:
“A la gente se le hace difícil entender que nosotras estemos trabajando para la comunidad. Dicen que lo hacemos es porque nos estamos llenando de plata”.
“Dicen que miren toda esa plata que tienen las monjas, tienen carro, están adineradas y eso a costillas de mucha gente, miren todas esas pensiones que reciben, pero entonces, no se dan cuenta de toda la gente que trabaja acá y que hay que pagar”.
“También piensan que las jardineras llegan al mercado de Bienestar y se lo reparten entre ellas, que se lo llevan para la casa en lugar de darles buena alimentación a los niños”.
39Otra de las críticas se refieren a lo que las mujeres dejan de hacer por asistir a las actividades grupales. Se menciona “el descuido de los hijos”, “el incumplimiento de los deberes domésticos”, “la asistencia a reuniones en horarios en que las mujeres deberían estar dedicadas a sus familias”. Estos comentarios ilustran la forma en que se percibe la vinculación de las mujeres a un trabajo comunitario. Las actividades dentro del grupo se convierten en un elemento cultural perturbador que contradice la normalidad social femenina y que pone en cuestión el modelo convencional de familia. Sobre esto habla una entrevistada:
“A mí me dicen en la casa que porqué no traigo la cama para acá y me quedo a vivir acá porque todo el día me la paso acá y que hasta los domingos me invento reuniones para estar metida acá. Que quién sabe qué es lo que tanto hacemos acá”.
Abive y las actividades en salud
40El grupo de Abive ha desarrollado diferentes actividades en salud a lo largo de estos años: talleres y cursos de salud preventiva; control médico de crecimiento y desarrollo de los niños del jardín comunitario de Abive; consulta médica y odontológica; campañas de prevención del cáncer uterino a través de las pruebas de citología; campañas de vacunación a los niños del jardín en particular contra la hepatitis, las paperas y rubéola, que no son aplicadas por el gobierno y que por su especificidad tienen un costo elevado para las familias del barrio; servicios de inyectología y curación de heridas.
41Desde sus inicios el grupo incluyó entre sus prioridades el programa en salud, teniendo en cuenta que los servicios que presta el Estado en esta zona son insuficientes y de mala calidad. De acuerdo al esquema organizativo del servicio de salud de Bogotá la atención médica se brinda por niveles de complejidad. Así, la base del sistema está formada por puestos y centros de salud y un sistema de referencia de pacientes a hospitales locales, regionales y universitarios. En la práctica esto no funciona, en primer lugar porque no existe un programa consolidado de atención primaria de salud que realice el control de los pacientes y los oriente al lugar donde deben ser atendidos, en segundo lugar porque los hospitales regionales todavía no poseen la infraestructura necesaria para atender las urgencias que se registran con mayor frecuencia en la ciudad (Vivas et al 1988).
42En el caso de la zona sur-oriental, desde hace pocos años sus habitantes cuentan con un hospital local en su proximidad. Sin embargo el número de camas (150) todavía resulta insuficiente para atender a más de un millón de habitantes (Avesol 1990). Además, se presenta un alto nivel de desconfianza por parte de la población en las instituciones hospitalarias del nivel local, que las hace preferir los hospitales universitarios.
43La consulta médica que se realiza en Abive no se efectúa en los términos tradicionales de un diálogo privado entre médico y paciente sino en forma abierta. El médico de Abive discute en presencia de las personas (generalmente las madres) que vienen a acompañar a los niños a la consulta médica, algunos temas de salud preventiva.
44Se han conformado además grupos de madres de familia que por medio de cursos de formación han aprendido la manera de prevenir las enfermedades más comunes en el barrio. Estas madres prestan un servicio a la comunidad, visitando las familias del barrio, detectando las personas enfermas, aplicando los conocimientos adquiridos y/o remitiendo al médico los enfermos graves cuando ha sido necesario hacerlo (Avesol 1990).
45El objetivo de la consulta abierta y la formación compartida a través de los talleres de salud ha sido también la transformación de la relación vertical médico-paciente en una relación más democrática en que se estimule el diálogo e intercambio de saberes, considerando que no sólo el médico sabe de salud, sino también la comunidad.
“Hemos trabajado mucho la parte de romper el mito de que el médico es el único que tiene la palabra y que hay que respetarlo porque es el único que sabe. Cuando la gente viene a consultar se ponen carteles, nos sentamos y hablamos con ellos, tratamos de infundirles confianza porque no se trata sólo de inyectarlos sino de tener ese respeto por el otro, de escucharlo y no atropellado”.
46Aunque en un comienzo Abive trató de fomentar e implementar un servicio médico que utilizara métodos terapéuticos alternativos como la homeopatía, la acupuntura y las plantas medicinales, este componente no ha tenido mucho éxito entre los usuarios de los servicios médicos.
“Cuando iniciamos teníamos una droguería, vendíamos drogas y la acompañábamos de plantas medicinales. Nosotras aprendimos cómo se llamaban las diferentes plantas, cómo se llamaban, para qué servían, cómo se tomaban y sacábamos cartillas pero la gente no cree. Ellos quieren que les formulen sólo medicamentos”.
47Los temas que se han tratado en los talleres de salud han sido la planificación familiar, la nutrición, la sexualidad, los primeros auxilios y los tipos de vacunas existentes. Según las encuestadas estos talleres han sido muy útiles en “la medida en que han comenzado a valorar su cuerpo, a valorarse como personas y como mujeres”,“han podido reflexionar acerca de los problemas y situación de la mujer colombiana”, han aprendido “a conocer su cuerpo y su funcionamiento ya que no lo conocían”.
48Como problemas más frecuentes en las mujeres las entrevistadas señalaron en primer lugar, “las enfermedades de los nervios” causadas por “las múltiples preocupaciones de la vida diaria” y “los malos tratos en la familia”, en segundo lugar la “vena varice” y después las úlceras gástricas.
49En cuanto al aborto, aunque varias de las mujeres han estado confrontadas a esta situación, con muy pocas excepciones, lo señalaron como un problema de salud de las mujeres.
IMPACTO DE LA PARTICIPACION EN EL PROYECTO DE ABIVE SOBRE LAS CONDICIONES DE VIDA Y SALUD DE SUS INTEGRANTES: TRES RELATOS DE VIDA
50Las integrantes que conforman el grupo Abive, a pesar de la relativa homogeneidad social de los habitantes del barrio, han tenido distintas trayectorias individuales que aportan diferencias importantes a sus vidas. Unas tuvieron la posibilidad de terminar sus estudios secundarios antes de vincularse al proyecto, ya sea porque sus padres contaban con unos ingresos estables o por el interés que éstos atribuyeron a la escolaridad de sus hijos. Otras interrumpieron sus estudios por embarazos a temprana edad. Algunas son mujeres migrantes que por diversas razones se convirtieron en jefes de hogar y tienen a cargo dos o tres hijos mientras otras viven al interior de una familia en que el padre es el principal proveedor económico.
51La heterogeneidad de su motivación inicial, de sus historias personales y de la historia social de sus familias explica en parte las diversas maneras de asumir su trabajo al interior de un proyecto comunitario y las distintas repercusiones que éste ha tenido, a nivel individual y familiar. Las características, los alcances y el ritmo de los cambios aportados por esta experiencia varían de una mujer a otra.
52A continuación presentaremos tres casos que nos permitirán desarrollar las ideas anteriormente enunciadas. La selección de los tres relatos de vida se hizo teniendo en cuenta: la duración de su vinculación al grupo (las tres mujeres escogidas llevan más de 5 años trabajando en Abive); su posición al interior del hogar (una de ellas es hija de familia, otra vive con su esposo y tiene un hijo, la tercera es jefe de hogar); el tipo de actividad que se realiza dentro del grupo y finalmente, el hecho de no ser dirigentas sino “participantes de base”. Lo anterior, con el propósito de hacer una evaluación menos sesgada del impacto de este proceso de participación en sus vidas.
Continuidades y rupturas en una tradición familiar comunitaria: la historia de Lucía
53Lucía es la segunda de cuatro hermanos, dos varones y una mujer menor que ella. Tiene 29 años y nació en Bogotá. Sus padres son ambos de origen campesino y migrantes de Boyacá. Su madre comenzó trabajando como empleada doméstica en Bogotá hasta que se casó con su padre, quien después de realizar algunos trabajos como vendedor de huevos y empleado de un supermercado, logró vincularse como operario al Acueducto (donde se jubiló hace 2 años).
54Lucía ha vivido siempre en la misma casa que sus padres construyeron en el barrio hace 25 años. Ella y todos sus hermanos habitan aún en la casa de sus padres, a pesar de que dos de ellos son casados y tienen hijos. Eso se explica en parte, según Lucía, porque su padre ha querido mantenerlos siempre cerca de él.
55Lucía terminó su bachillerato en el colegio que el Acueducto creó para sus empleados. Después de varias tentativas fracasadas de estudiar enfermería en la Universidad y en el sena (un instituto de formación intermedia) intentó conseguir trabajo como secretaria en un hospital sin éxito alguno. Desesperada de estar en la casa, inactiva, se vinculó a una fábrica de confecciones, como obrera. Fué en estas circunstancias que tuvo conocimiento de los cursos de primeros auxilios que se dan en Abive. Con un poco de escepticismo entró a los talleres de salud, “ocupándose mientras llegaba el momento de presentarse de nuevo al SENA”. En los cursos se sintió muy motivada por el carácter comunitario de las actividades del grupo y mostró gran entusiasmo y deseos de aprender, lo que llevó a las Hermanas a seleccionarla como promotora de salud. Después de un corto tiempo de trabajo como promotora y recepcionista, realizó estudios de pre-escolar se vinculó al jardín comunitario desde hace 5 años.
56Para Lucía su vinculación a Abive ha sido muy importante porque le ha permitido “ganar independencia frente a sus padres, sensibilizarse hacia los problemas sociales y desempeñar una actividad en que puede colaborarle a la comunidad”. Su trabajo le ha permitido darle sentido, en las dos acepciones del término (orientando su trayectoria y encontrándole un significado), a su posición actual en relación a la historia familiar; para Lucía, participar en un proyecto comunitario es a la vez inscribirse en una tradición familiar, superar la frustración producida por sus múltiples intentos fracasados de ingresar a la Universidad y afirmar un lugar social y familiar propio. Así lo comenta ella:
“Mi papá es el encargado de hacer las recolectas, cuando hay algún muerto o alguna calamidad, mi papá es el primero que dice que hay que ayudar a la familia con alguna colaboración. La gente viene y le dice, señor, usted que es el de las recolectas, pídame para esto, que mi bebé está en un hospital y entonces mi papá lo hace con gusto, a él le gusta eso. Mi hermano el mayor, es el presidente de la Junta de Acción Comunal y él también ha trabajado mucho por el barrio.
“Yo como que siempre tengo algo de mi papá, porque mi papá contesta, si es para los demás, ahí mismo. Por eso cuando supe de los cursos de salud y conocí la programación eso me gustó, me di cuenta de que era muy importante todo lo que nos enseñaban, todo lo que nos decían. Yo me sentía incómoda porque era la única que no hacía nada en la casa. Yo quería aprender enfermería porque es una carrera con la que uno puede ayudar a mucha gente”.
57La enfermería representa para Lucía la posibilidad de ser útil a los demás y por eso se vinculó al grupo como colaboradora de la médica del Proyecto; sin embargo, después de unos meses se dio cuenta que a pesar de su interés no soportaba el contacto con una persona herida y que se “paralizaba de los nervios”, como ella lo dice, sin poder hacer nada. Para entender su dificultad de presenciar el dolor es importante remontarse a un evento de su adolescencia. A los 11 años, estando jugando con su hermano menor, éste la empujó desde un segundo piso cuando su casa estaba en construcción y aún no habían paredes. A consecuencia de esta caída debió permanecer hospitalizada durante varios días, siendo sometida a numerosos exámenes médicos e interrogaciones por parte del personal del hospital.
58En el relato de Lucía sobre este acontecimiento se superponen, el trauma del accidente, el desconcierto ante el modo de funcionamiento del hospital y la contrariedad y asombro ante su primera menstruación ocurrida durante su estadía en el hospital, sin un conocimiento previo sobre ella. Su ulterior vinculación al Jardín Comunitario le permitirá resolver las contradicciones que le suscitó su trabajo como promotora de salud.
59Al ser interrogada sobre los efectos de su participación en el grupo en sus condiciones de vida y salud, Lucía nos sorprende con su primera respuesta:
“A mí sí me ha servido mucho porque ahora tengo menos problemas de digestión, de dolor de estómago, de cuestiones así y ahorita pues, me siento mejor. Yo creo que eso era porque yo era muy nerviosa. Yo no estaba enseñada a salir de la casa, ni a hacer chanzas, ni chistes...”.
60Lucía analiza con mucha lucidez la relación que existe entre su gran timidez y el tipo de educación que recibió en su familia. En la descripción que hace de ésta, muestra cómo se construye culturalmente la identidad de género:
“Mi mamá siempre quería que mi hermano estuviera jugando con el balón en el parque y que yo estuviera en la casa con las muñecas, y resulta que a mi hermano, siempre le gustaron las muñecas. A él le compraban carros, trenes, juegos bonitos pero a él le gustaban era mis muñecas. Entonces mi papá estaba asustado, incluso habló con un médico que lo tranquilizó y le dijo que no había ningún problema y que lo dejara jugar con lo que él quisiera. En cambio a mí mi mamá me había hecho un lavadero chiquito, y me ponía a lavar las medias de mi papá, los pañuelos y yo era feliz, lave que lave; y lo mismo cuando mi mamá estaba planchando, me decía doble las medias de su papá y yo era feliz pensando que estaba jugando, pero yo estaba era trabajando. Mi mamá me tenía siempre ahí al ladito, haciendo lo que ella estaba haciendo, siempre me estaba enseñando algo, que a coser, que a planchar y me tenía ahí al pie mientras mi hermano estaba en el parque. Ella sí me llevaba al parque pero tenía que ir con ella, no me dejaba ir sola”.
61Como lo muestra Lucía, la mujer de los sectores populares se socializa a través del aprendizaje cotidiano del trabajo doméstico, desarrollando sus habilidades manuales en menoscabo de sus capacidades lúdicas; su radio de acción se limita al ámbito doméstico generando temores frente al exterior y reduciendo sus espacios de autonomía.
62Lucía hace también referencia a los talleres de salud y sexualidad que actualmente está realizando una asociación feminista con el grupo:
“Esos talleres nos han servido cantidades, las charlas han sido muy bonitas y hemos aprendido a mirar la sexualidad como algo natural. Porque a mí, mi mamá me decía que me iba a contar qué era la menstruación pero a los 15 años, porque ese era el momento en que me iba a desarrollar, que después hablábamos, que no había necesidad de hablar de esas cosas antes. Pero a mí me vino la primera menstruación a los 11 años y en el hospital y yo no entendía qué era eso”.
63Este testimonio ilustra cómo la menstruación continúa siendo en algunos medios (rurales, sectores populares urbanos), un evento rodeado de misterios que no se anuncia antes de que suceda. La adolescente es en cierto sentido, librada a sí misma para que descubra en medio del asombro, las manifestaciones de su cuerpo.
64Otro punto importante evocado por Lucía es el de la violencia familiar. Según ella, en los talleres sus compañeras se han quejado del maltrato del que son objeto por parte de sus compañeros. De acuerdo a algunos trabajos que describen las pautas del sistema familiar en la zona andina (Gutiérrez de Pineda 1975), en el área de Cundinamarca y Boyacá se dan muy altos niveles de violencia sobre la mujer en el hogar, ya sea a través de fuertes acciones correctivas de los padres sobre sus hijos, ya sea a través del maltrato físico de los hombres sobre sus compañeras. Para Lucía, el participar en una reflexión colectiva sobre la situación de la mujer en la familia, aunque le ha permitido identificar mejor sus problemas y analizarlos conjuntamente con sus compañeras, le ha acrecentado también sus propios temores frente a la sexualidad y a la interacción con los hombres.
65En cuanto a los cambios que ha aportado su vinculación a tareas comunitarias en sus relaciones familiares Lucía señala dos aspectos que nos parecen centrales. El primero, los pasos que ha dado para construir su autonomía y el segundo, el cuestionamiento que ha hecho de la división sexual al interior de su hogar.
66En relación al primero, Lucía es conciente de que su paso por Abive le ha posibilitado ganar espacios de autonomía. Ya no pide permiso para salir de su casa, simplemente avisa dónde va a estar. Participa en talleres y reuniones que se hacen en horarios extra-laborales por una convicción personal del aporte que le traen estas reuniones, determina cómo y en qué gasta su dinero, lo que antes nunca hacía.
67En relación al segundo, su participación en el grupo ha suscitado de su parte un replanteamiento de los papeles y responsabilidades frente al trabajo doméstico. Con su madre y su hermana, eran hasta hace poco las responsables de las tareas domésticas al interior del hogar. Desde hace seis meses Lucía decidió rebelarse y convenció a su madre y a su hermana para hacer un cese de actividades domésticas al interior del hogar. Así nos lo cuenta ella:
“Antes, nosotras hacíamos todos los sábados el aseo general de la casa y nos cansábamos de pedirles a mis hermanos que nos colaboraran y ellos nos respondían que no, que eso era para mujeres, nosotras les decíamos, ayúdennos que ustedes también entran a la casa y hacen desorden y como no hacían caso, con mi mamá y mi hermana nos dijimos, dejemos dos semanas sin hacer aseo y van a ver si a ellos les gusta ver la casa desordenada. Dejamos la casa desordenada y eso era todo sucio. Entraban, hacían mala cara pero no decían nada y llegó el segundo sábado y no se aguantaron y dijeron, no van a hacer aseo? y dijimos, no vamos a hacer aseo, hasta que dijeron, bueno, un día lo van a hacer ustedes y otro día nosotros, y así estamos ahora pero eso hace apenas desde Enero, porque antes nunca colaboraban en nada”.
68Es importante tener en cuenta que Lucía en su papel de hija vive un control familiar y social menos fuerte que el que se ejerce sobre las mujeres casadas o en unión libre lo cual le permite expresar mayores exigencias que las que pueden manifestar las mujeres casadas.
69Como resultado de su participación en el proceso organizativo de Abive, Lucía ha modificado la percepción de su actividad y ya no evalúa los beneficios aportados por su experiencia dentro del grupo únicamente en términos individuales sino también como una fuente de proyección social; su adhesión al grupo le ha permitido adquirir no sólo conciencia de la problemática de su género sino también del papel activo que puede desempeñar como ciudadana, como lo ilustra el siguiente testimonio:
“En el grupo he aprendido mucho, ya me siento menos tímida al hablar en público y una cosa nueva que he aprendido acá, es la participación en las marchas. Yo primero no era así; me daba miedo salir a manifestar, pensaba que nos iba a coger la policía. Cuando salíamos para el lo. de Mayo, yo me les arrimaba a las Hermanas siempre, ahorita ya voy sola. Yo estuve en las marchas para cuando mataron a Pardo Leal y a Pizarro (dos candidatos presidenciales asesinados). Ahora siento como más rebeldía y tristeza por esas muertes y me queda la satisfacción de participar en esas marchas”.
Las dificultades de anular los efectos de una larga socialización en el servicio doméstico: la historia de Esperanza
70Esperanza tiene 33 años y nació en una población negra del Cauca. Siendo niña quedó huérfana de madre. Es la segunda de una familia muy numerosa pues su padre ha tenido en total quince hijos de tres mujeres.
71Después de la muerte de su madre, cuando ella tenía 7 años, se fué a vivir con su abuela. Ulteriormente, su padre la llevó a vivir a un pueblito de la zona cafetera donde él trabajaba como administrador de una finca. Allá hizo 3 años de estudios primarios en una escuela rural. Estuvo con él durante 5 años, hasta sus 14 años, y después se fue para Cali a ayudarle a una tía en los oficios domésticos. A los 16 años se vino para Bogotá con una amiga a trabajar como empleada doméstica en una casa de familia.
72Tras una corta relación de noviazgo, a los 18 años tuvo su primera hija. Continuó trabajando en el servicio doméstico durante 4 años más, fecha en que conoció al papá de sus dos otros hijos con quien estuvo viviendo durante 4 años. Después de ser abandonada por él volvió a trabajar, ésta vez como aseadora en un restaurante.
73Esperanza llegó al barrio Cristales hace 8 años a vivir en una piecita de inquilinato. Al año de vivir en el barrio, solicitó un cupo en el Jardín comunitario de Abive que le fue adjudicado para su niño mayor. Después, por falta de dinero para pagar la mensualidad, decidió retirarlo. Las Hermanas de la Asunción, al conocer su situación económica le admitieron gratuitamente al niño durante un mes. Como al mismo tiempo Esperanza se quedó sin trabajo, las religiosas le propusieron un empleo de medio tiempo como aseadora y recibieron también en el Jardín a su niña de 2 meses. Esa fue la razón por la cual Esperanza se vinculó a Abive hace 6 años.
74A partir de ese momento su vida ha cambiado; su hija mayor que actualmente tiene 14 años, obtuvo por intermedio de las Hermanas, un cupo en un internado de religiosas, el segundo hijo también está interno en un colegio de unos sacerdotes españoles y la menor, que empezó a asistir a la escuela primaria, recibe refuerzo escolar en el Jardín de Abive.
75Su trabajo le ha permitido tener un ingreso estable, prestaciones sociales a las que antes no había tenido acceso, pagar el arriendo de un pequeño apartamento e incluso ahorrar. Por otra parte, como encargada del restaurante del Jardín ha recibido diversos cursos de nutrición y preparación de alimentos, y como miembro de Abive recibe continuamente talleres de capacitación. Estimulada por el grupo reanudó sus estudios y terminó la primaria en horario nocturno.
76En su historia hay tres elementos que parecen fundamentales: primero, el haber tenido una gran inestabilidad en su trayectoria afectiva, residencial y profesional; el segundo, el hecho de ser la única integrante de Abive que ha trabajado como empleada doméstica; el tercero, el ser originaria de una región cuyas características socio-culturales son muy distintas de las de la zona andina, de donde son las demás integrantes de Abive.
77Esperanza llega al grupo de Abive con unas pautas de relación fuertemente marcadas por su experiencia como empleada doméstica y se enfrenta en el proceso de participación al grupo con otras muy distintas. En efecto, el hecho de haber trabajado en el servicio doméstico durante casi 10 años, aunado al hecho de ser una mujer negra, ha determinado en Esperanza una forma de comportamiento insegura y temerosa. De todas las integrantes de Abive, Esperanza es la más tímida; la situación de encuesta la incomoda particularmente por lo cual plantea explícitamente que prefiere hablar sin la presencia de la grabadora.
78Ella nos comenta que le ha costado mucho trabajo participar en las reuniones del grupo:
“Yo no tengo facilidades para hablar, yo siempre he sido así, yo no sé porqué pero siempre he sido tímida. Cuando voy a hablar, ya las otras están hablando, entonces para qué levanto la mano”.
79Si se considera el tipo de relación subordinante al que ha estado acostumbrada Esperanza, en el que toda iniciativa proviene del “superior” puede entenderse mejor su dificultad de asumir una actitud de participación activa dentro del grupo y su tendencia a reproducir una forma de relación vertical.
80Cuando le pregunto si su timidez tiene que ver con su condición de mujer negra me contesta:
“De pronto sí, de pronto... claro que de un tiempo para acá como que la gente se ha acostumbrado porque cuando, yo recién llegué a Bogotá, como que no habían muchos negros y entonces, pues, la gente lo molestaba a uno pero hoy en día ya como que ha pasado eso un poquito aunque eso no quita de que algunas personas continúen siendo así (racistas)”.
81En la medida en que en el grupo se han dado otro tipo de relaciones, más horizontales y gratificantes, Esperanza ha ido adoptando nuevas conductas y descubriendo gradualmente nuevas posibilidades de expresión.
“Yo reconozco que cuando yo llegué acá yo era un poco brusca, yo era tosca. Aquí he controlado eso, he aprendido a manejar eso. Aquí me han enseñado a trabajar en grupo porque yo no estaba enseñada a trabajar en grupo, he dejado un poquito el miedo a hablar así en reunión, lo he dejado un poquito”.
82Cuando se refiere al provecho aportado por Abive en materia de salud hace alusión en primer lugar a los talleres de nutrición. Esperanza, junto con otra jardinera son las encargadas del restaurante escolar y han recibido numorosos talleres de utilización y preparación de alimentos.
“Antes de llegar acá a Abive yo utilizaba menos verduras porque no sabía lo buenas que son. Los juguitos sí me han gustado siempre. Yo a mis hijos les preparo cuando están conmigo lo que les conviene. Les preparo su avena, les doy sus granos como he aprendido acá”.
83También nos habla de la posibilidad que ha tenido desde su ingreso a Abive de hacerse periódicamente las citologías vaginales. Antes de ingresar a trabajar en Abive, Esperanza no había recibido nunca ningún tipo de educación sexual. Como ella misma lo dice: “todo lo que he aprendido sobre sexualidad lo he aprendido en los Talleres de Abive, después de tener los tres hijos, después de vieja”.
84A diferencia de la mayor parte de entrevistadas, Esperanza muestra un buen conocimiento de los remedios caseros y las plantas medicinales que se puede explicar por su origen y por su contacto con una abuela “que siempre curaba con remedios caseros”. Aunque utiliza los servicios médicos no ha renunciado al “uso del paico para las lombrices”, ni a “la leche con ajo para las lombrices”. Cuando tiene cólicos menstruales utiliza “agüitas de canela” y para los últimos dos partos “se bañó con hojas de brevos para facilitar el trabajo de parto”. Dice que hay plantas muy eficaces y que por eso continúa utilizándolas pero que también hay creencias que tenían las mujeres de generaciones anteriores en las que ya no cree:
“Yo me acuerdo que mi madrastra me decía que no se debía tomar leche cuando tuviera uno la menstruación pero yo cuando he tomado, a mí no me ha pasado nada”.
85Esperanza es una de las integrantes que menos ha desarrollado una visión social de los logros obtenidos en su trabajo. Para ella, el grupo ha sido una fuente de capacitación y de ingresos estables, una ayuda económica en caso de necesidad y un respaldo social, un espacio de desarrollo afectivo.
86Por otra parte, Esperanza, a diferencia de Lucía es jefe de hogar y hasta hace un año vivía con sus tres hijos sin contar con ningún tipo de ayuda familiar. El peso de ser mujer sola con hijos ha implicado una saturación de funciones que ha limitado sus posibilidades de capacitarse más y de romper su aislamiento social. Por eso, para Esperanza más que para cualquier otra de las integrantes de Abive, estar en el grupo ha significado un punto de apoyo y la posibilidad de desarrollar un sentido de “pertenencia”.
87Su evaluación de los beneficios se centra todavía fundamentalmente en lo personal y familiar y en su discurso no aparece muy claro el carácter comunitario de su actividad. Dadas las características de su trayectoria social, Esperanza no tiene aún el bagaje necesario para asumir este tipo de valores. Sin embargo su proceso de integración al grupo ha empezado a reorientar sus intereses, sus relaciones personales y sus expectativas laborales y sociales.
La vinculación a un proyecto comunitario, una nueva forma de legitimar un espacio de autonomía: la historia de Diana
88Diana tiene 24 años, y nació en Bogotá; sus padres, como los padres de Lucía son de origen rural, de Cundinamarca. Su padre trabaja en una fábrica de alimentos concentrados y durante su juventud fué un activo sindicalista. Su madre trabajó durante un tiempo como empleada doméstica por días con una familia extranjera lo que implicaba para ella, según dice Diana estar mejor pagada y ser mejor tratada.
89Es la única mujer de cuatro hermanos. Nació en el barrio y sus padres son propietarios de la casa donde viven. Como Lucía, ella vió el barrio transformarse y dotarse de servicios. Interrumpió el quinto año de educación secundaria a causa del embarazo. Presionada por el padre del niño (con quien después se casó) y en medio de muchas dudas, tuvo su hijo.
90Llegó a Abive como usuaria de los servicios médicos durante su embarazo y participó en numerosos cursos de salud. Después, se vinculó a las actividades de las micro-empresas, haciendo chocolates. Por dificultades en la comercialización la empresa duró un año y medio, viéndose las integrantes, obligadas a cerrarla. Desde 1987 empezó a trabajar como jardinera.
91Su esposo trabaja en una fábrica de productos dentales, gana el salario mínimo y recibe prestaciones sociales. Diana continúa estudiando después del trabajo y muestra gran interés por capacitarse más. La ayuda continua de su madre en el cuidado del niño, que tiene actualmente 5 años y está en el jardín de Abive, así tomo la posibilidad de tener mayor independencia que en la casa de sus suegros no han suscitado sus deseos de independizarse. Actualmente vive con su esposo y su hijo en la casa de sus padres.
92Para Diana el encuentro con el grupo de Abive se presentó como una alternativa para ampliar sus relaciones afectivas y sociales por fuera del mundo doméstico y marcó el inicio de una forma de vida más autónoma.
93Su experiencia del embarazo fué bastante negativa por múltiples razones. La empujó su familia a formalizar la relación con el padre de su hijo; vivió durante ese período con sus suegros en un espacio muy reducido donde no tenía ninguna intimidad; interrumpió sus estudios y se encontró inactiva y aislada, a causa del embarazo; no deseaba su hijo y la somatización de su actitud de rechazo la hizo sentirse frecuentemente enferma. A los cinco meses de embarazo comenzó un tratamiento médico en Abive orientado más que todo a lograr que Diana aceptara a su hijo.
94En cuanto a los aportes de su experiencia de participación en el grupo ella comenta:
“Cuando yo llegué acá, yo vivía enferma por lo que me sentó muy mal el embarazo. Las Hermanas y la doctora me empezaron a dar charlas porque yo no quería tener el niño. Me hicieron caer en cuenta que si yo me sentía mal era porque estaba muy encerrada, porque no salía ni nada. Después de que me casé yo sentía que la vida se me había acabado, que ya no había para dónde seguir. Entonces aquí me di cuenta de que era diferente, que podía estudiar, que podía hacer muchas cosas. Yo estaba enferma era sicológicamente”.
95Estimulada por las Hermanas, Diana reanudó sus estudios secundarios y después de terminarlos ha continuado haciendo múltiples cursos de recreación, de encuademación, de diseño textil. Los logros obtenidos en el proceso de trabajo han aumentado su autoestima, potenciando sus habilidades para el aprendizaje.
96Pero las repercusiones de su vinculación al grupo no han sido únicamente individuales sino también familiares. En su caso, estos cambios se han manifestado en una redistribución más equitativa de las responsabilidades domésticas que le ha permitido continuar estudiando y participar en las actividades grupales.
97Así expresa Diana sus exigencias en relación a la participación de su compañero en las tareas domésticas:
“Yo le he dicho, usted me tiene que ayudar porque yo soy igual que usted para los gastos, usted gana el mínimo y yo gano el mínimo y damos juntos para las cosas, entonces porqué no me va a ayudar? Entonces él plancha y a veces me ayuda a lavar y cuando yo no alcanzo a arreglar la pieza, él lo hace”. Sin embargo “lo más difícil no ha sido cambiarlo a él, sino hacer respetar esa manera de ver las cosas porque hasta mis hermanos dicen que se la tengo dedicada al pobre, que yo sí me he vuelto muy fregada”.
98Debido quizás a su juventud y a la de su esposo (un año menor que ella) es la que más ha logrado dinamizar su relación de pareja. Entre ellos existe “mucha posibilidad de diálogo, de valoración de su opinión para la toma de decisiones familiares”:
“Nosotros conversamos mucho y cuando vamos a hacer una compra, él me consulta antes para que nos pongamos de acuerdo sobre lo que vamos a hacer con la plata. Antes él no aceptaba y quería hacer con su plata lo que hacía cuando soltero pero se ha dado cuenta que cuando digo algo es para compartir mejor las cosas”.
99Las modificaciones aportadas por su participación en este proceso organizativo han llegado en su caso a niveles muy profundos. De todas las integrantes de Abive, Diana es la única que planteó a través de su relato, un cuestionamiento del tipo de relación sexual que se da habitualmente en las parejas, y de la adjudicación de la responsabilidad de la anticoncepción a la mujer. Diana habla con gran naturalidad “de la importancia de hacerle comprender al hombre que no sólo él es quien siente placer sexual, que tanto ella como él necesitan tener una satisfacción sexual y que puede haber un juego amoroso en la relación sexual”.
100Por razones médicas, debido a una infección post-parto, su compañero se vió obligado a asumir la planificación familiar y, cosa poco usual en estos sectores sociales, “hicieron un acuerdo para compartir equitativamente, de ahí en adelante, la responsabilidad de ésta”:
“Mi compañero utilizó durante 3 años el condón y hace año y medio me coloqué un dispositivo. Así que estoy en la mitad de mi pacto”.
101Inicialmente su ingreso al grupo generó actitudes de rechazo de su compañero que le reprochaba “descuidar a su hijo y a su hogar” por colaborar en las actividades del grupo. En su caso, como en el de otras mujeres casadas este proceso de participación ha ido acompañado de conflictos familiares. La organización, como nuevo espacio social para la mujer genera temores en el hombre que siente cuestionada su autoridad y posición dentro de la estructura familiar vigente. Por esta razón, muchos de ellos utilizan las recriminaciones culpabilizantes (que aluden a las responsabilidades que una mujer debe cumplir) como mecanismo de su control. Sin embargo, el grado de conflicto suscitado por este reordenamiento intrafamiliar depende de varios factores que entran en juego en este proceso.
102Para Diana estos factores han sido de diverso orden. En primer lugar, el hecho de que su vinculación al grupo se haya dado en la fase inicial de su relación de pareja. Puede suponerse que en esta etapa existe una mayor flexibilidad en la asignación de roles sexuales al interior de la familia que en un período posterior. En segundo lugar, la estructura familiar: Diana vive en la casa de sus padres y su madre siempre le ha colaborado mucho en el cuidado de su hijo. En tercer lugar, la legitimidad que ofrece a la comunidad y la confianza que inspira, un proyecto comunitario coordinado por religiosas. Finalmente, sus actitudes claramente reivindicativas de una relación más igualitaria con su compañero.
CONSIDERACIONES FINALES
103Los relatos de vida de Diana, Esperanza y Lucía ilustran, en primer lugar, cómo el análisis de la condición de la mujer requiere una aproximación global que incorpore los aspectos sociales, familiares e incluso individuales que la caracterizan. La fuerte imbricación de estos factores, en lo que se ha denominado la condición femenina, también se manifiesta en los procesos organizativos de las mujeres. Por esta razón, en el examen de la dinámica organizativa de Abive se hicieron emerger los múltiples intereses (económicos, educativos, afectivos y de sociabilidad) a los que responde la organización.
104En segundo lugar, estas historias individuales dan cuenta del proceso complejo que han vivido las mujeres a través de su participación en acciones colectivas como las de Abive. Tímidas e inexpertas al vincularse a la Asociación, fueron descubriendo gradualmente que sus problemas individuales eran comunes a otros hogares y mujeres; a través del apoyo emocional y la solidaridad (a veces material) brindados por el grupo fueron mejorando su autoestima, logrando un mínimo de distancia frente a los problemas cotidianos que las aquejan y construyendo su autonomía personal. Si bien todas no han alcanzado el mismo nivel de desarrollo personal, sí han entrado en contacto con perspectivas y procedimientos diferentes para enfrentar estos problemas. El aspecto comunitario, ausente al inicio, se va consolidando en la medida en que el grupo se afianza y formaliza. Este afianzamiento implica por una parte la construcción de una dinámica colectiva en que el beneficio del grupo se vuelve más importante que el provecho individual; por otra parte, la asunción de un papel activo en el espacio público, en este caso, el barrio. Franquear el umbral de lo público ha significado para estas mujeres descubrir solidaridades más allá de las fronteras privadas y convertir su actividad en una acción política que busca responder a las necesidades de los sectores populares.
105Abive ha planteado un nuevo equilibrio entre la participación de las mujeres en el ámbito doméstico y público que ha modificado sus valores y actitudes en torno a su quehacer cotidiano. Un aspecto de ese quehacer es el de la salud. En el caso de las mujeres entrevistadas es importante resaltar que todas expresaron a través de sus relatos un concepto de salud más amplio y complejo que el de la sola ausencia de enfermedad. Las actividades desarrolladas por el grupo y la reflexión directa sobre esta problemática, han permitido a sus integrantes no sólo adquirir conocimientos en el campo de la salud y enfermedad sino transformar sus concepciones y comportamientos cotidianos frente a ellas.
106Sin embargo, el mayor impacto de este proceso organizativo en la salud de las mujeres (entendida en su acepción más amplia) no ha sido éste sino el que se ha logrado a través de la redefinición gradual de su posición familiar y social. Este ajuste no ha estado, como se mostró, excento de dificultades. En efecto, la lentitud propia del cambio en la asignación de roles sexuales al interior de la familia, ha implicado que la participación de las mujeres en actividades comunitarias signifique todavía para ellas una multiplicación de sus responsabilidades y una fuente de tensión adicional. En el corto plazo, su vinculación al trabajo comunitario es vivida como una sobrecarga de tareas y en cierta medida una autoexplotación. Sólo en el mediano y largo plazo las mujeres pueden apreciar los logros y beneficios obtenidos a través de su participación en este tipo de actividades, y tomar conciencia del alcance de sus acciones.
107Por esta razón, una de las conclusiones centrales de este análisis, es que el mejoramiento de las condiciones de vida y salud de las mujeres pasa por la transformación de su posición familiar y social. Los procesos organizativos de las mujeres juegan como lo hemos visto, un papel privilegiado como catalizadores de este cambio.
Bibliographie
BIBLIOGRAFÍA
avesol, 1990.- Evaluación de la estrategia de aps de avesol 1978-1988, Informe mimeografiado, Bogotá, 89 p.
Bonilla, E., 1990.- La mujer trabajadora en América Latina, en: Informe de progreso económico y social en América Latina: 223-270; bid, Washington, D.C.
Defossez, A.C. & fassin, D., 1990.- De la mortalidad materna a la salud de las mujeres. Comunicación al Seminario Maternidad sin riesgo, sin paginación, Quito.
Gutierrez de pineda, V., 1975.- Familia y cultura en Colombia, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura, 528 p.
medrano, d., escobar, C, 1985.- Pasado y presente de las organizaciones femeninas, en Mujer y Familia en Colombia (E. Bonilla, ed.): 223-284; Plaza & Janes, Bogotá.
medrano, d. & villar, r., 1988.- Mujer campesina y organización rural en Colombia,
Universidad de los Andes Departamento de Antropología/ Fondo Editorial cerec, Bogotá, 133 p.
Raczynski, D. & Serrano, C, 1989.- Política social, iniciativa local y rol de la mujer, Apunte CIEPLAN No. 81, CIEPLAN, Santiago de Chile.
—. 1990.- Mujer y Políticas sociales a nivel local: síntesis de un debate, Apunte cieplan No. 82, cieplan, Santiago de Chile.
Ramirez, s., 1989.- Las mujeres resisten la crisis económica y reclaman participación, en: Mujeres, crisis y movimiento, América Latina y el Caribe (Ediciones de las Mujeres No. 9): 33-41, Isis Internacional/Mudar, Santiago.
De Suremain, m.d., 1989.- Participation des femmes dans l’économie populaire urbaine en Colombie, Rapport pour l’UNESCO, Informe mimeografiado, Paris, 116 p.
Vivas, J., Tarazona, E., Caballero, C, Marreno, N., 1989.- El sistema nacional de salud, Bogotá Fedesarrollo/ Organización Panamericana de la salud, 485 p.
Notes de bas de page
1 El nombre del barrio, la Asociación y de las personas citadas son por supuesto seudónimos.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007