Version classiqueVersion mobile

Mujeres de los Andes

 | 
Anne-Claire Defossez
, 
Didier Fassin
, 
Mara Viveros

Introducción. Mujeres, salud y sociedad. Tiempos de cambio

Anne-Claire Defossez, Didier Fassin et Mara Viveros

Texte intégral

1El interés científico de las ciencias sociales por las mujeres es relativamente reciente, data de tres décadas como máximo. Por supuesto, las mujeres no habían estado hasta ese momento totalmente ausentes de los trabajos de los historiadores, antropólogos y sociólogos, pero casi siempre se trataba de consideraciones marginales, a veces anecdóticas, basadas fundamentalmente en los prejuicios imperantes. En su célebre discurso pronunciado en 1955, E. E. Evans-Pritchard (1971) recuerda cómo los etnólogos de finales del siglo xix y de la primera mitad del siglo xx que abordaron la cuestión de la condición femenina en “las sociedades primitivas” lo hicieron con el deseo de justificar la posición de las mujeres en su propio mundo (principalmente con el fin de mostrar los progresos realizados por la humanidad desde aquellos tiempos oscuros), escogiendo los datos que confirmaban sus demostraciones sin preocuparse demasiado por su validez. La situación no era para nada diferente en las demás disciplinas.

2La condición de la mujer, y un poco más tarde las relaciones de género, se constituyeron en objeto de conocimiento e investigación en los años sesenta bajo la influencia de tres factores, que no están, obviamente, desligados entre sí. En primer lugar, la acción misma de las mujeres, cuya forma más radical y probablemente más decisiva está representada por el feminismo (sin excluir otras corrientes), es el elemento motor inicial. La lucha política de las mujeres se expresa en la denuncia del silencio en las ciencias sociales sobre los fenómenos de diferenciación y dominación sexuales; igualmente, la opción de trabajar sobre estos nuevos territorios participa claramente de una actitud comprometida en dicha lucha. Un segundo elemento viene a reforzar esta orientación: la feminización de la docencia y la investigación; un mayor número de estudiantes, pero también de docentes e investigadores son mujeres, de lo cual resulta una implicación relativamente importante en este campo. Finalmente, un tercer fenómeno, de carácter más general, va a favorecer la aparición de trabajos sobre las mujeres durante este período: el surgimiento de nuevos objetos de estudio como la familia, la reproducción, la sexualidad, el cuerpo, la enfermedad, y de nuevos enfoques, en particular los de la historia de las mentalidades, la antropología de lo cotidiano y la sociología de las formas de dominación. De esta confluencia se deriva la posibilidad de inscribir el estudio de la condición femenina en unas corrientes de pensamiento que renuevan a la vez las temáticas y las problemáticas de las ciencias sociales.

3Sin embargo, las mismas razones que explican el desarrollo de las investigaciones sobre las mujeres dan cuenta de la relativa marginalidad en la cual permanecen hasta mediados de los ochentas. En primer lugar, la posición feminista que se adopta en los comienzos parece desbordar a menudo la objetividad científica. Este es un período de combate social y político en el cual la estigmatización de las formas de opresión y violencia sufridas por las mujeres y la denuncia del sesgo androcéntrico de los trabajos masculinos desembocan fácilmente en posiciones normativas: el deber ser de la investigación sobre la condición femenina (Mathieu 1991). En segundo lugar, la presencia femenina en las estructuras de docencia e investigación no garantiza su real inserción en las estructuras de poder y decisión: la feminización de la institución universitaria y científica permanece sujeta a los mecanismos de desigualdad que ubican generalmente a los hombres en las posiciones más destacadas; los estudios sobre los sexos, siendo muy a menudo realizados por mujeres, sufren las consecuencias de esta desvalorización del estatus de las mujeres docentes e investigadoras (Geistdoerfer 1991). En tercer lugar, los nuevos temas e incluso los nuevos enfoques en las ciencias sociales, que comparten algunas de las preocupaciones de los estudios sobre la condición femenina, aumentan el riesgo de confinar a las mujeres a sus funciones tradicionales de madres y esposas y a los comportamientos que habitualmente se les atribuye en materia de salud y enfermedad, de economía doméstica y de vida privada, en detrimento de otros espacios, tradicionalmente masculinos, como el poder, la política y el campo público (Dauphin et al. 1986).

4Aunque la historia de las investigaciones realizadas en América latina sobre las mujeres no es ajena a estas lógicas —que por el contrario tienden a menudo a ser acentuadas, como lo veremos más adelante—, presenta singularidades que dependen también de fenómenos socio-culturales más generales.

5En América latina las luchas feministas aparecen muy precozmente puesto que ya se citan movimientos en Argentina (Little 1985) o en Brasil (Hahner 1985) desde la segunda mitad del siglo xix. Incluso, algunas victorias en el campo de las libertades y los derechos formales se obtuvieron bastante rápidamente (Medrano & Escobar 1985), aunque en este punto sea necesario diferenciar las normas cívicas y jurídicas de sus condiciones reales de aplicación (Lavrin 1985).

6Sin embargo, el hecho mas notable es el desfase entre estos avances en el plano legal y el retardo en el campo social: desde este punto de vista, las disparidades en las relaciones de género no pueden ser aisladas de las demás formas de desigualdad - económica y política en particular. Para ilustrar uno de sus aspectos caricaturescos podemos recordar que en Ecuador las mujeres obtuvieron el derecho al voto cincuenta años antes que los Indígenas (excluidos de las consultas electorales hasta 1979 por causa de analfabetismo). No es por lo tanto sorprendente que la condición de la mujer haya sido tan problematizada en América latina, en torno a la cuestión de clase, ni que los movimientos femeninos de los sectores populares hayan tomado, en el curso de las últimas décadas, una tonalidad más social que feminista.

7Los trabajos en ciencias sociales sobre las mujeres —que se desarrollan sobre todo a partir de 1975, fecha de la Conferencia de Méjico para el Año Internacional de la Mujer— reflejan esta situación. Las historiadoras se vuelven hacia las mujeres de condición modesta, olvidadas por la historiografía tradicional (Burket 1985). Los antropólogos se interesan por la economía doméstica y los fenómenos de reproducción al interior del grupo familiar (Harris 1986). Los sociólogos analizan la posición de la mujer en los procesos de producción, acumulación y división sexual del trabajo (Deere 1982).

8El denominador común de la mayoría de las investigaciones es su aproximación a la condición femenina desde una perspectiva marxista - aún si al interior de este marco, existan diferencias importantes en función de la jerarquía establecida por los autores entre relaciones de producción y relaciones patriarcales, entre clase y género, para explicar los fenómenos de dominación (Mallon 1987). Además, en la mayoría de estudios se privilegia el análisis teórico, siendo escasos los datos empíricos de primera mano: éstos son años de construcción de nuevos marcos conceptuales y de elaboración de hipótesis alternativas, en los cuales, a excepción de unos cuantos casos, poco se desarrolló el trabajo de campo y de archivos y cuando éste se realizó, casi nunca se articuló a una problemática teórica.

9Esta es la situación predominante hasta casi mediados de los ochentas. Se puede intentar ofrecer una explicación global a los cambios que aparecen en este momento: el menor rendimiento científico de los modelos teóricos vigentes y su insuficiencia, tanto para dar cuenta de la realidad como para modificarla, llevan a buscar más que nuevos modelos, nuevos objetos de estudio y distintos enfoques.

10Las críticas dirigidas a las corrientes feministas por un lado y a las corrientes marxistas por el otro son del mismo tipo: estas dos posiciones, demasiado normativas, analizan las relaciones sociales en función de lo que deberían ser y no de lo que son; su descripción de los hechos tiende a ver a las mujeres únicamente como víctimas y a dejar de lado los espacios de libertad y los fenómenos de resistencia que se observan en todas las situaciones de dominación; además, su funcionamiento en forma de denuncia sistemática termina por cansar a las mismas interesadas y por generar incluso actitudes de rechazo frente a estos discursos.

11Por lo demás, es importante tener en cuenta que estas críticas son formuladas, la mayoría de las veces, desde el campo en que se encuentran aquellos y aquellas que trabajan sobre el tema de las mujeres: son tanto los propios investigadores como las protagonistas sociales los que a lo largo de sus estudios o en ei curso de sus luchas, hacen estas constataciones y proponen vías alternativas tanto para la investigación como para la acción. Existe pues una lógica interna en la evolución de los discursos y prácticas científicas y políticas en este campo.

12Lo que en el fondo caracteriza esta evolución es una nueva relación con la realidad social y una mayor importancia adjudicada a los sujetos que la construyen. Los trabajos actuales, más a la escucha de las mujeres, de su historia y de sus historias, intentan recuperar la complejidad y subjetividad de los hechos sociales, de las situaciones y de las relaciones, que habían sido subestimadas en aras de un cierto deseo de claridad ideológica, eficacia política y “rigor” científico. Y si las investigaciones recientes atribuyen mayor valor a los datos empíricos no por ello abdican en el campo teórico: el retorno al trabajo de campo, a las encuestas y a los archivos no es una concesión al empirismo.

13Así es como debe entenderse ese importante desplazamiento conceptual que permite hablar hoy de antropología de los sexos y no de antropología de las mujeres, de sociología de las relaciones de género y no de sociología de la condición femenina. En lugar de abordar la cuestión de las mujeres como una cuestión aparte, que necesita ser estudiada desde el punto de vista únicamente de las mujeres, lo que contribuía a su marginalidad en el campo de las ciencias sociales, se trata de considerarla como elemento de una categoría más amplia - las relaciones entre hombres y mujeres, desde el punto de vista de lo que los distingue, desígnese con el término de sexo o de género. Esto hasta implicaría estudiar esta cuestión colocándose del otro lado del espejo para, en cierta forma, analizar los mecanismos de dominación desde el punto de vista del dominante, como ya se ha hecho en el estudio de las clases sociales o los pueblos colonizados.

14Desde esta perspectiva, es más conforme a la verdad sociológica y más estimulante para la acción política, mostrar a las mujeres como actores de cambio, y no solamente como víctimas de discriminación y opresión (lo que también son ellas por supuesto) poner en escena a los hombres en la ambigüedad de su estatus y los límites de sus poderes, y finalmente reubicar las relaciones sociales entre hombres y mujeres al interior de las relaciones de desigualdades y violencia que son constitutivas de la sociedad.

15Y si se ha buscado superar una visión demasiado esquemática de las relaciones de género, también se ha avanzado en la crítica de los conceptos que servían para pensar la posición y el rol de las mujeres en la sociedad. Mas allá de la oposición mujer-naturaleza/hombre-cultura, ya estigmatizada por las pioneras del feminismo, se ha hecho necesario un cuestionamiento sobre la validez de categorías como lo público y lo privado, lo político y lo doméstico que fundaban no solamente los trabajos sobre las mujeres, sino también la mayoría de las investigaciones en historia, antropología y sociología.

16Para comprender las razones de esta evolución, es esencial considerar los cambios ocurridos durante este mismo período en la sociedad, principalmente en América latina. La modificación de la mirada sobre las mujeres es indisociable de los cambios en su condición real. La industrialización y la urbanización, con los fenómenos de migración y a menudo de pauperización, pero también de generalización de la educación, que los acompañaron, provocaron transformaciones importantes en las estructuras familiares y en las relaciones de género. La crisis económica que aqueja a las sociedades latino-americanas durante la década de los ochenta y afecta muy duramente a las clases populares, acelera y exacerba las tendencias que ya eran perceptibles desde el período anterior: la participación creciente de las mujeres no solamente en la producción familiar, sino también en la economía nacional; un papel cada vez mayor en la reproducción social tanto de las familias como de los grupos; un lugar cada vez mas notorio en los movimientos populares; una mayor proporción de mujeres jefes de hogar. Estos son los cambios estructurales de los que deben dar cuenta los historiadores, los antropólogos y sociólogos a través de sus trabajos.

17El seminario “Mujeres de los Andes: condiciones de vida y salud”, así como el presente libro que reúne las ponencias, se inscriben en la línea de estas corrientes actuales de investigación sobre las mujeres. No pretenden proponer un nuevo modelo ni fundar una nueva tendencia, sino aportar el testimonio de un período de profundas transformaciones en el enfoque sobre las mujeres y las relaciones de género. Si bien no hubo consignas previas al encuentro, si hay diferencias en los puntos de vista de los participantes, y aún si algunos de los artículos no reflejan sino muy parcialmente la renovación de la investigación sobre las mujeres, sí existió a lo largo de las exposiciones y debates un estado de ánimo particular del cual queremos dejar constancia. Esta es la principal razón de ser de este trabajo colectivo.

18Las investigaciones sobre las mujeres y las relaciones de género evolucionan, actualmente, bajo una doble influencia. La de la propia historia de la constitución de estos problemas en campo científico dotado de una autonomía relativa y atravesado por corrientes extremamente diversas que proponen, cada una, un marco global de análisis e interpretación —feminista, marxista, funcionalista o incluso interaccionista. Y la de la renovación de las problemáticas y métodos de las diferentes disciplinas que manifiestan en lo sucesivo un claro interés por las cuestiones de las mujeres— la sociología, pero también la antropología, la historia o las ciencias políticas.

19Esto es lo que explica en gran parte, a la vez la heterogeneidad y la diversidad de este campo de investigación, la recurrencia de ciertos enfoques, en particular alrededor de temas como maternidad y reproducción, y también los nuevos interrogantes teóricos y metodológicos, que atraviesan tanto el campo mismo como las distintas disciplinas que lo tratan.

20Los autores de este libro, provenientes de disciplinas y horizontes diversos, contribuyen a la construcción de un conocimiento sobre las mujeres y las relaciones de género. Comparten además una misma aspiración, la de intentar superar los límites de los enfoques clásicos sobre esta problemática. Ciertamente, las relaciones entre los sexos se inscriben dentro de un marco general, estructuralmente desigual. Sin embargo, también es necesario entender de qué manera los hombres y mujeres inmersos en estas relaciones, caracterizados además por muchas otras cualidades —edad, identidad étnica o religiosa, grupo social, etc.— experimentan las imposiciones de este marco, redefinen sus contornos, forjan en él su identidad y finalmente lo transforman cada día.

21Esta inquietud justifica la postura metodológica adoptada en este libro y constituye el reto aceptado por los que a él han contribuido: examinar las circunstancias de la vida de las mujeres ordinarias, jóvenes o viejas, de ayer y de hoy, en sus relaciones con el trabajo, la familia, las acciones colectivas o con su propio cuerpo, privilegiando una aproximación empírica. Esta posición no implica ninguna concesión a lo anecdótico o al conocimiento espontáneo. Por el contrario, se trata de reconsiderar minuciosamente lo que conforma la vida de las personas, en lugares y momentos determinados, sus formas de pensar y de actuar, con el fin de poner a prueba las generalizaciones acuñadas y, en caso de necesidad, proponer nuevos marcos de interpretación.

22Esta es una tarea difícil y de largo aliento. Y los investigadores deben convertirse a menudo en los inventores —en los (re)descubridores— de una cotidianidad tan banal y presente que se vuelve invisible, como las gentes ordinarias que la conforman.

23Dicha opción metodológica necesita un trabajo pluridisciplinario, entendido a dos niveles: el del análisis de un mismo objeto de estudio —las relaciones de género— por disciplinas distintas pero complementarias, donde cada una de ellas puede enriquecer las preocupaciones compartidas, y el de posiciones científicas e interrogantes comunes a las disciplinas concernidas: más allá de una yuxtaposición de conocimientos, surgen principios que atraviesan las fronteras de la historia, la antropología o la sociología, en una tentativa por constituir un verdadero conocimiento social de los hombres y las mujeres.

24Estos principios podrían enunciarse de la siguiente forma: para dar cuenta de una presencia femenina, hasta ahora inadvertida o considerada como irrelevante, por fuera de sus tradicionales esferas de actividad, es necesario cuestionar las separaciones realizadas tanto en la definición (delimitación) de las problemáticas científicas como en las percepciones espontáneas de las actividades humanas: el mundo laboral opuesto al mundo familiar, lo político como sinónimo de partidista, y de manera más general las ecuaciones femenino/reproducción/mundo privado y masculino/producción/esfera pública.

25La historia y la dimensión temporal —cuya consideración no es privativa a los historiadores—, es una de las claves para desmontar el baluarte de prejuicios existentes sobre el estatus y el papel desempeñado por las mujeres. Sin embargo, es necesario aclarar que la historia a la que hacemos referencia es una historia reinterpretada, ya no la de los reyes, ministros o generales sino la de las grandes mayorías, como ya lo escribía y recomendaba León Tolstoi en Guerra y Paz (Sweet & Nash 1987). Y entre éstas, la de las mujeres, aún más olvidadas que sus compañeros. Su adscripción a las tareas domésticas y familiares atribuida a las leyes de la naturaleza, de Dios o de los hombres, —las que escapaban a esta fatalidad eran consideradas como heroínas o monstruos o las dos cosas a la vez—, no suscitó durante largo tiempo interrogantes sobre su carácter histórico.

26Las mujeres, efectivamente mantenidas a distancia de numerosas esferas de la vida social, sometidas a la autoridad de sus padres o maridos, consideradas como “menores”, supieron, cada vez que se presentaba la oportunidad, asumir de manera ejemplar, muchas tareas para las cuales “no estaban hechas” a los ojos de sus contemporáneos. Así lo hicieron cuando sus maridos estaban ausentes, cuando enviudaban o incluso cuando su estatus no las colocaba directamente bajo el yugo masculino, como en el caso de las religiosas. Ya fuera en el comercio o en la administración de bienes, las mujeres mostraron una habilidad y un rigor comparables a los de los hombres, aún si a menudo tuvieron que aceptar, presionadas por la opinión pública, permanecer a la sombra.

27Pero sobre todo, supieron ocupar y a menudo conquistar arduamente espacios donde desarrollaron actividades de forma totalmente autónoma; incluso utilizaron, cuando fue necesario, todos los recursos —jurídicos, asociativos, etc.— para defender sus intereses. Y si en algunos casos estas actitudes fueron asunto de mujeres excepcionales, aquellas de las que aquí nos ocupamos son casi siempre mujeres anónimas, luchando sencillamente por su propia supervivencia y la de su familia, cuya memoria casi nunca ha sido conservada por la historia oficial (Arrom 1988).

28Para descubrirlas se necesita indagar en los archivos, desordenar las clasificaciones, escudriñar la correspondencia, utilizar todas las fuentes menores o subestimadas hasta entonces. Y felizmente, aunque las huellas dejadas por los grandes de este mundo marquen ostensiblemente la historia, la vida de los más humildes aparece a través de una miríada de trazos escritos, de los cuales a veces no son sino los autores indirectos —como cuando hacen redactar un testamento, o cuando interpelan ante un juez—, y que muy a menudo competen a autoridades que buscan controlarlos y utilizarlos. Esta preocupación burocrática, si bien tuvo como objetivo y a menudo como resultado, un mejor manejo y una explotación más eficaz de las poblaciones por sus dirigentes, permitió conservar bajo formas muy diversas —leyes y reglamentos, censos, archivos judiciales y notariales, relatos de viajeros, libros de contabilidad, etc.— muy valiosas informaciones sobre las condiciones de vida de la gente común.

29Así, poco a poco se levanta el velo. La amnesia a la que condenaba cierta forma de historia —la de las hazañas de los personajes importantes—, ocultando la vida de las mayorías silenciosas, se ha disipado y los contornos de aquellas y aquellos que desde muchos puntos de vista, han “hecho la historia”, emergen, visibles, sobre la cinta del tiempo.

30Estas lecciones de la historia confortan la idea de la necesidad de una comprensión antropológica de los hechos políticos y económicos y de un análisis sociológico de las actividades tradicionales de las mujeres.

31La participación de las mujeres está certificada en todos los momentos fuertes de la vida política, incluso en sus formas más violentas - insurrecciones, revoluciones, guerrillas, marchas o manifestaciones (Godi-neau 1991). Tanto en los acontecimientos que conciernen la vida nacional como en los combates que podríamos llamar de vecindad, cuyo objeto son la comunidad, el barrio o el sitio de trabajo, ya sea solas o acompañadas por los hombres, ya sea como líderes o como simples militantes. Y si indiscutiblemente han sido compañeras o protagonistas en los períodos candentes de la lucha política, también se han comprometido en acciones colectivas menos espectaculares y de larga duración.

32Sin embargo, a pesar de la combatividad, la determinación y la eficacia de las que han dado prueba, las mujeres no han adquirido, en el campo político, la misma legitimidad que los hombres. Esta paradójica situación merece ser analizada.

33Ciertos prejuicios, en particular los de la ineptitud —genética e intelectual—, y los de su desinterés —manifiesto o supuesto— por los asuntos públicos están ampliamente difundidos y resisten obstinadamente la prueba de los hechos. Estos prejuicios, por lo demás, no son exclusivamente masculinos y muchas mujeres también los comparten.

34La fuerza de estos esquemas de interpretación reside principalmente en dos factores: una concepción de lo político como algo íntimamente asociado al ejercicio del poder y una visión bipolarizada de la actividad humana, alrededor de la oposición entre público y privado.

35Lo político se confunde entonces con la política, y todas las acciones colectivas se miden por el mismo rasero, el de la lucha por el poder. Desde este punto de vista, las mujeres se sitúan efectivamente, la mayor parte de las veces, por fuera del espacio político. Y más aún, sus acciones comunitarias, sus luchas barriales no adquieren un carácter político: éstas no son consideradas sino como la extensión de sus responsabilidades al interior de la familia. En cuanto a su participación en movimientos de insurrección, en luchas nacionales, ésta sigue siendo percibida de forma anecdótica, aunque se muestre indispensable: una vez terminada la batalla, las voces se callan. Ni siquiera la emergencia de figuras políticas logra alterar estos esquemas imperturbables.

36A la visión dominante de lo político se superpone, reforzándola, la concepción tradicional que adjudica a las mujeres el cuidado de la familia y del hogar, es decir del espacio privado, y a los hombres la preocupación y la ocupación del espacio público. Y las acciones colectivas de las unas y los otros se inscriben necesariamente en esta irreductible dicotomía. Lo político, por esencia público, es asunto masculino. La apropiación masiva de las calles por parte de las mujeres no basta para conferirles a sus manifestaciones un carácter político: se hablará de marchas del hambre o de “huelgas de las cacerolas”, muy rara vez de protesta política.

37Uno de los objetivos de este libro es justamente el de no suscribir a esta definición reductora de lo político y el de cuestionar los límites, tradicionales y aparentemente indiscutibles, entre espacios privados y públicos. Para ello propone un enfoque antropológico del hecho político, rehusando inferir su realidad de las concepciones dominantes (Weber 1991). Ciertamente, hombres y mujeres se sitúan de manera distinta dentro del campo político, pero éste no es de ningún modo el atributo de un sólo sexo, a pesar de las grandes diferencias en las motivaciones y las formas de expresión.

38Ahí residen el interés y la necesidad de los trabajos empíricos que buscan comprender las lógicas de las acciones colectivas de las mujeres y los hombres, y sus condiciones de emergencia. En lo que concierne más particularmente a las mujeres, estos trabajos intentan dar cuenta a la vez de su presencia masiva y de su originalidad, en numerosos campos tradicionales de la vida política; de las dificultades específicas que deben superar (reprobación familiar y social, disponibilidad limitada, interiorización de valores y comportamientos etc.), pero también de su papel en la definición de nuevos espacios de lucha.

39Si durante mucho tiempo se consideró que las mujeres no habían hecho ni la historia ni la política, tampoco fue tenido en cuenta su papel económico. Ya fuera porque ellas no se ocupaban sino de su familia y de las tareas domésticas, como prolongación de su papel de esposas y madres, y en ese caso estaban de hecho por fuera de la esfera productiva. Ya fuera porque su actividad se confundía con la de su unidad familiar —paterna o conyugal— y no les confería ninguna identidad personal, ninguna forma de autonomía. Todavía hoy, numerosas tareas realizadas por las mujeres no adquieren visibilidad social y no son objeto de ninguna contabilidad económica.

40Los análisis de la distribución de tareas entre hombres y mujeres, de la división sexual del trabajo han enriquecido considerablemente el conocimiento de las relaciones de género. Sin embargo esta problemática no aparece intencionalmente en el libro sino en filigrana. El énfasis se ha puesto más que todo en el lugar y el estatus, a menudo inesperados, que las mujeres han ocupado y ocupan todavía en ciertas actividades de las que se las creía ausentes. Pero también en las transformaciones de la actividad económica de las mujeres —y paralelamente en la forma de aprehenderlas— teniendo en cuenta los cambios económicos y sociales recientes.

41Sobre este último punto, merecen señalarse muchos fenómenos que han contribuido a conferir, de grado o por fuerza, una visibilidad y una nueva dimensión a las actividades femeninas. Algunos de éstos son económicos, como el desarrollo del sector informal y los numerosos debates académicos que éste suscita, o de manera más general los efectos de la crisis económica. Otros de ellos son más del campo de las transformaciones demográficas y sociales: la reducción del número promedio de hijos por mujer, la creciente proporción de mujeres jefes de hogar y el acceso más frecuente y prolongado a las estructuras educativas.

42Si bien la presencia de las mujeres en la esfera productiva, no es evidentemente nueva (Tilly & Scott 1987), sí se ha hecho más evidente. Y la multiplicidad de las formas de trabajo —desde las pequeñas actividades hasta las maquiladoras—, asociada a un desarrollo de la pluriactividad, que concierne a las poblaciones urbanas y rurales, a los empleados públicos y a los trabajadores independientes, cuestiona la validez de los esquemas demasiado rígidos. De aquí en adelante, algunas actividades que en la visión clásica concernían a la esfera doméstica o a su prolongación, se inscriben en el marco de la pequeña producción comercial; el trabajo asalariado no excluye el ejercicio de actividades autónomas, y los pequeños campesinos son sucesiva y simultáneamente, cultivadores, asalariados agrícolas e incluso cargadores.

43Las mujeres emergen como actores sociales indiscutibles en este contexto de profundas transformaciones económicas. Son muy numerosas en las actividades informales y muy solicitadas por las nuevas y modernas formas de organización del trabajo; su papel económico es esencial, tanto a nivel de la unidad familiar —sobre todo por ser ellas quienes a menudo asumen solas su responsabilidad—, como a nivel de la economía general.

44Así, a lo largo de la historia y todavía hoy, la presencia femenina aparece con mayor nitidez tanto en las acciones políticas como en las actividades económicas y de manera mas general en todos los espacios de la vida social, inclusive en aquellos en los que supuestamente no debería estar.

45Pero, qué sucede con los ámbitos tradicionalmente asociados a las mujeres? Es decir, los de la maternidad, la reproducción y por extensión, los del cuerpo, sus estados y cuidados, los de la familia? Privilegiados durante largo tiempo por los investigadores, asociados ipso facto a determinantes genéticos, fueron considerados, y aún lo son algunas veces, como territorios legítimamente femeninos, en cierta forma como los únicos en que las mujeres ocupan una posición sobresaliente.

46Uno de los objetivos de este libro es criticar esta visión dicotomizada, en que el polo femenino/reproducción es complementario y antagónico del polo masculino/producción. Hombres y mujeres ocupan la totalidad del espacio social. Espacio jerarquizado, conflictivo y hasta sexuado, pero donde las posiciones de unos y otras, al interior de una configuración social cambiante, varían por elección o necesidad.

47A menudo se califican de naturales, actitudes y comportamientos social-mente construidos. La reproducción, por ser biológica y porque hombres y mujeres participan en ella de manera diferente, se presta muy fácilmente a las interpretaciones naturalistas.

48Las mujeres, expuestas a numerosas maternidades, afectadas en sus cuerpos, viendo amenazadas algunas veces su salud y su vida, reducida su autonomía y limitado su tiempo, viven por supuesto experiencias muy diferentes en el campo de la reproducción a las de los hombres. Sin embargo no por ello podría decirse que los hombres no están concernidos por ella, ni que la maternidad sea un asunto más femenino que masculino, porque el cuerpo de las mujeres esté más implicado que el de los hombres. Cómo entender entonces que la esterilidad, aún si su responsabilidad se atribuye a menudo a las mujeres, siga siendo una maldición para ambos? Qué decir del incremento de la procreación asistida médicamente y de la adopción infantil? A la inversa, cómo explicar que las parejas y particularmente las mujeres busquen limitar el número de hijos?

49Por otra parte, ya lo hemos dicho, las mujeres ocupan espacios distintos al de la reproducción. Estos espacios —el económico, el político— son por naturaleza menos femeninos que los del cuerpo y la maternidad?

50Surgen muchos otros interrogantes que ameritan una profundización. No obstante, todos se articulan en torno a un cuestionamiento de los esquemas tradicionales en el campo de la reproducción.

51La salud —tema central al libro— es precisamente uno de los asuntos que se asocia a las funciones tradicionales de las mujeres. El espacio de la enfermedad, como el de la maternidad, y finalmente todo lo que atañe al cuerpo, son lugares “naturalmente” femeninos (Knibielher 1991). Por otra parte es innegable que las mujeres ocupan en ellos un lugar especial, siendo detentoras en la mayoría de las sociedades de saberes y poderes para curar a los niños, hacer dar a luz a las madres, alejar los hechizos y maleficios.

52En las clases populares, la importancia de su papel tiende incluso a aumentar en períodos de dificultad económica, como los que atraviesan los países andinos: al disminuir los recursos de los hogares y al reducirse los gastos públicos en el campo social, el acceso a los servicios médicos se torna más difícil y las mujeres se ven obligadas cada vez más a ocuparse de los enfermos; También, a nivel colectivo, su participación en torno a la salud se ha vuelto más activa. Así lo han comprendido perfectamente las agencias de desarrollo que buscan, cada vez más, apoyar sus acciones, y por ende legitimarlas, sobre los grupos femeninos, sin preocuparse realmente por hacerlas participar en las decisiones.

53De manera reveladora por lo demás, las políticas de salud se han interesado siempre en las mujeres mucho más por su papel en la procreación que por sus demás funciones. Es por ello que después de haberse constituido en todas partes servicios de protección materno-in-fantil preocupados únicamente por la morbilidad y mortalidad de ios niños, se crearon programas para la salud de las mujeres cuyo objetivo esencial era en realidad permitirles una “maternidad sin riesgo” y para los cuales se solicitó y obtuvo la participación de antropólogos y sociólogos encargados de analizar “las resistencias y obstáculos culturales” planteados por las poblaciones.

54En este libro, la salud de las mujeres es abordada desde otras perspectivas. No se trata de reducirla a una función, la reproducción, ni tampoco a la idea que se hacen de ella los que oficialmente la asumen, ios médicos. Se trata por el contrario de abordarla en su diversidad y complejidad, como un objeto en construcción, integrando, como incitan a hacerlo los discursos de las mujeres, dimensiones tan poco conocidas como el sufrimiento, la frustración, la violencia y sus manifestaciones en los cuerpos y las mentes. Esta apertura hacia territorios en los que pocas voces incursionan investigadores y actores en el campo de la salud, es una preocupación compartida por todos los autores.

55Tal vez estos cambios de perspectiva adquieren todo su sentido en la confrontación, que al parecer fue particularmente estimulante durante las discusiones del seminario, entre investigadores de diferentes disciplinas y actores de distintos campos - el médico, el social, el de las asociaciones femeninas, el de los movimientos indígenas, el de las organizaciones no gubernamentales y el de las instituciones estatales. Esta heterogeneidad, que se capta en la lectura de los textos, era a la vez un deseo y un desafío. Deseo de establecer puentes entre los mundos de la investigación y la acción. Desafío de hacer prevalecer la riqueza sobre la confusión. Al respecto, es muy significativo que a pesar de la diversidad de sus experiencias, científicas por una parte, políticas por la otra, todos y todas hayan llegado a conclusiones similares sobre los límites de una visión demasiado simplificadora e ideológica de las relaciones entre hombres y mujeres.

56Al reunir los artículos para su publicación, se necesitó hacer una selección y decidir un ordenamiento. Aunque algunos textos, no pudieron, por falta de espacio, ser integrados al libro, cada uno de ellos contribuyó ciertamente al enriquecimiento del seminario. La estructura del libro es bastante diferente a la del seminario, articulándose únicamente alrededor de tres ejes principales: el cuerpo que sufre y el cuerpo que da a luz, desde una perspectiva que atribuye una gran importancia a la dimensión cultural; el nexo social en sus nuevas expresiones, en las solidaridades y en las luchas, en el pasado y en el presente; finalmente, la violencia, física y simbólica, la de la ley y la social, desde un enfoque a la vez histórico y antropológico. Distribución que no restituye sino imperfectamente la multiplicidad de las miradas y los temas.

57Circunscribir el territorio de los estudios presentados al mundo andino justifica una explicación y una aclaración. Porqué los Andes? Más que una improbable unidad cultural —que podría concebirse entre las Indígenas de la Sierra ecuatoriana y las del Altiplano boliviano, pero impensables entre estas y las habitantes de los barrios populares de Cali—, es el contexto institucional el que explica la selección de los cuatro países: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; estos son en efecto los cuatro lugares en que interviene el Instituto Francés de Estudios Andinos, principal instigador del evento. Pero qué entendemos por mujeres de los Andes? De hecho, no se trata de limitarse a las habitantes de las montañas, sino de referirse a las sociedades de los países andinos - ya se trate de las mujeres de la Costa o del Oriente, de las ciudades o del campo; su único punto en común es pertenecer a ese vasto conjunto social que no nos arriesgaremos aquí a definir: los sectores populares.

58Para los organizadores del encuentro, que son también los editores científicos del presente libro, este proyecto tiene una historia. La de una investigación llevada a cabo entre 1989 y 1991 en Ecuador y Colombia, asociando al Instituto Francés de Estudios Andinos, al Instituto de Salud y Desarrollo de la Universidad de Paris VI, al Centro de Estudios y Asesoría en Salud en Quito y a la Universidad Externado de Colombia en Bogotá. El seminario y el libro constituyen una forma de prolongación de ésta, una oportunidad de reunir investigadores y actores trabajando sobre la vida y la salud de las mujeres.

59El encuentro se realizó en la Alianza Francesa de Quito que prestó gratuitamente sus locales y servicios; lo agradecemos a su director. El Instituto Francés de Investigación Científica para el Desarrollo en Cooperación (orstom) nos aportó su valiosa ayuda en momentos importantes; expresamos nuestra gratitud a su representante y a sus secretarias en Quito. La Embajada de Francia en Ecuador también nos colaboró en la realización del seminario a través de sus Servicios culturales. La Cooperación Regional francesa para América latina, el Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica (inserm), la Organización Panamericana de la Salud (ops) y el Instituto de Población y Planificación Familiar (IPPF) participaron en su financiación. Finalmente, el Doctor Plutarco Naranjo, Ministro de la Salud en Ecuador, y la Señora Tatiana Cisneros, jefe de la Dirección Nacional de la Mujer, aceptaron patrocinar este evento. A todas y a todos, nuestros más profundos reconocimientos.

60La amable cooperación de Marlene Jarrín, Valeria Betancourt, Sophie Bock y Henry Godard en la preparación y realización del Seminario fue de gran valor para nosotros. Igualmente, la gentil colaboración de Thierry Lulle en el trabajo de edición. Por otra parte, la exposición de fotografías efectuadas por Mariano Garate y presentadas bajo el título “Gente de la Sierra”, a manera de contraparte artística del evento, le aportó la lucidez de la mirada etnográfica.

61Finalmente, gracias a aquellas y aquellos que, por su presencia y participación, dieron vida a este seminario. También a las mujeres que confiaron sin temor fragmentos de sus vidas a los investigadores para que éstos pudieran hacer escuchar sus voces.

62Podrá notarse que, en este texto, la palabra “mujer” siempre ha sido empleada en plural, contrariamente al uso frecuente en la literatura científica o política que tiende a encerrar el sexo femenino en una generalización singular. Esto, porque para nosotros no existe una entidad desencarnada y universal, representante de la mitad del género humano, sino una diversidad de actores sociales pertenecientes a diferentes culturas y clases sociales, ocupando posiciones y espacios distintos, teniendo estrategias y sentimientos variados, que comparten un cierto número de elementos comunes en sus relaciones desiguales con los hombres. Es de estas mujeres reales, de carne y sangre, de sufrimientos y esperanzas, de las que se trata en este libro.

63París, Quito, Bogotá. Enero de 1992

Bibliographie

BIBLIOGRAFIA

Arrom, S.M., 1988.- Las mujeres de la ciudad de México. 1790-1857, Siglo xxi
Editores, México, 382 p.

Burket, E., 1985.- Las mujeres indígenas y la sociedad blanca: en el caso del Perú del siglo xvi, en: Las mujeres latino-americanas. Perspectivas históricas (A. Lavrín, ed.): 121-152; Fondo de Cultura Económica, México.

Evans-Pritghard, E.E., 1971.- La condition de la femme dans les sociétés primitives et dans la nôtre, en: La femme dans les sociétés primitives et autres essais d’anthropologie sociale: 30-50; Presses Universitaires de France, Paris.

Dauphin, C, Farge, A., Fraisse, G., Klapisch-Zuber, C, Lagrave, R.M., Perrot, M., Pezerat, P., Ripa, Y., Sghmitt-Pantel, P. & Voldman, D., 1986.- Culture et pouvoir des femmes: essai d’historiographie, Annales Economie Sociétés Civilisations, 2, 271-293.

Deere. CD., 1982.- La mujer rural y la producción de subsistencia en la periferia capitalista, en: Las trabajadoras del agro (M. León, éd.): 11-22; acep, Bogotá.

Geistdoerfer, A., 1991.- Les femmes anthropologues au cnrs, Journal des Anthropologues, dossier Anthropologie des sexes, sexe des anthropologues, 45, 115-118.

Godineau, D., 1991.- Filles de la liberté et citoyennes révolutionnaires, en: Histoire des femmes. Le xixe siècle (G. Fraisse & M. Perrot, eds.): 27-42; Pion, Paris.

Hahner, J.E., 1985.- La prensa feminista del siglo xix y los derechos de las mujeres en el Brasil, en: Las mujeres latinoamericanas. Perspectivas históricas (A. Lavrín, ed.): 293-328; Fondo de Cultura Económica, México.

Harris, O., 1986.- La unidad doméstica como unidad natural, Nueva Antropología, 30: 199- 222.

Knibielher, Y., 1991.- Corps et coeurs, en: Histoire des femmes. Le xixe siècle (G. Fraisse & M. Perrot, eds.): 351-387; Pion, Paris.

Lavrin, A., 1985.- Algunas consideraciones sobre las tendencias y los temas en la historia de las mujeres de Latinoamérica, en: Las mujeres latinoamericanas.
Perspectivas históricas (A. Lavrin, ed.): 347-379; Fondo de Cultura Económica, México.

Little, C.J., 1985.- Educación, filantropía y feminismo: Partes integrantes de la feminidad argentina, en: Las mujeres latinoamericanas. Perspectivas históricas, (A. Lavrin, ed.): 271-292; Fondo de Cultura Económica, México.

Mallon, F.E., 1987.- Patriarchy in the transition to capitalism: Central Perú, 1830-1950, Feminist Studies, 13 (2), 379-408.

Mathieu, N.C., 1991.- Tendances actuelles de la recherche en anthropologie des sexes, en: Les relations hommes-femmes dans le Bassin du lac Tchad (N. Echard, ed.): 13-33; orstom, Paris.

Medrano, D., Escobar C, 1985.- Pasado y presente de las organizaciones femeninas, en: Mujer y familia en Colombia (E. Bonilla, ed.): 223-284; Plaza & Janes, Bogotá.

Sweet, D.G. & Nash, G.B., 1987.- Lucha por la supervivencia en la América colonial, Fondo de Cultura Económica, México, 501 p.

Tilly, L. A. & Scott, J.W., 1987.- Les femmes, le travail et la famille, Rivages/Histoire, Paris, 268 p.

Weber, M., 1991.- Histoire économique, nrf Gallimard, Paris, 431 p.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search